__________________________________ CONSEJO REGIONAL DE VALPARAÍSO ACTA DE LA 577ª SESIÓN ORDINARIA

Anuncio
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
CONSEJO REGIONAL DE VALPARAÍSO
ACTA DE LA 577ª SESIÓN ORDINARIA
DEL CONSEJO REGIONAL, DE FECHA 5 DE ENERO DE 2012.
En Valparaíso, a 5 de enero de 2012, siendo las 12:30 horas, en el Salón de Honor
del edificio “Esmeralda”, ubicado en Melgarejo N° 669, 4° piso, Valparaíso, se abre la 577ª
sesión ordinaria, que fue presidida por don RAÚL CELIS MONTT, INTENDENTE DE LA
REGIÓN DE VALPARAÍSO Y PRESIDENTE DEL CONSEJO REGIONAL, en la que
hizo de ministro de fe don RENÉ LUES ESCOBAR, Secretario Ejecutivo del Consejo
Regional, y que contó con la presencia de los siguientes Sres. Consejeros:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
DON RICARDO ALIAGA CRUZ
DON RAFAEL ALMARZA MORALES
DON JUAN ARRIAGADA ARENS
DON ANTONIO AYALA ABARCA
DON CARLOS BRICEÑO VÁSQUEZ
DON RAMÓN CARTAGENA ROSS
DON NELSON CONTADOR ÓRDENES
DON ROY CRICHTON ORELLANA
DON LORENZO D’ARCANGELI DÍAZ
DON MARIANO GONZÁLEZ CLAVERÍA
DON GUILLERMO HURTADO CALDERÓN
DON JUAN IBACACHE IBACACHE
DON EDUARDO LEÓN LAZCANO
DON MANUEL MILLONES CHIRINO
DOÑA SANDRA MIRANDA MUÑOZ
DON ENZO MUÑOZ FARÍAS
DON JOSÉ PEDRO NÚÑEZ BARRUEL
DON MAURICIO PALACIOS NÚÑEZ
DON DANIEL PAREDES GONZÁLEZ
DON MARIO PÉREZ NAVARRO
DOÑA MARÍA CRISTINA PIZARRO VELÁSQUEZ
DON IVÁN REYES FIGUEROA
DON MANUEL TOBAR LEIVA
DON JUAN LUIS TOBAR VALDIVIA
DON CHRISTIAN URÍZAR MUÑOZ
DON JUAN ANTONIO VÉJAR MELVILLE
QUÓRUM:
Se encuentran presentes 26 consejeros regionales, que es más del quórum
exigido por la Ley.
Se excusan los Consejeros Regionales Sres. Percy Marín Vera y Miguel Misle
Jamasmia.
1
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
La Tabla por tratar es la siguiente:
1.
CUENTA DEL SR. INTENDENTE
REGIONAL DE VALPARAÍSO.
Y
PRESIDENTE
2.
CUENTA DE COMISIONES:
2.1. Régimen Interior.
2.2. Control de Gestión y Fiscalización.
2.3. Educación, Arte, Cultura, Deportes y Recreación.
2.4. Ciencia e Innovación Tecnológica.
2.5. Ordenamiento Territorial.
2.6. Inversiones, Presupuesto y Patrimonio Regional.
2.7. Desarrollo Regional y Relaciones Interregionales.
2.8. Medio Ambiente.
3.
VARIOS.
DEL CONSEJO
1.
CUENTA DEL SR. INTENDENTE Y PRESIDENTE DEL CONSEJO
REGIONAL DE VALPARAÍSO.
El Sr. Presidente solicita un minuto de silencio por el fallecimiento del alcalde de
Limache, Sr. Luis Minardi de La Torre.
2.
CUENTA DE COMISIONES
A) Control de Gestión y Fiscalización
En este punto de la Tabla, el Sr. Presidente ofrece la palabra al Consejero Sr.
Ayala para que entregue el informe de la Comisión de Control de Gestión y Fiscalización.
El Consejero Sr. Ayala informa sobre la Subcomisión Investigadora del fraude al
Gobierno Regional de Valparaíso.
- Reunión del jueves 22 de diciembre de 2011:
a.
Seguimiento y Control (Monitoreo) de los Requerimientos que el Informe
Presentado por esta Comisión Solicitó al Ejecutivo.
Señala que en la subcomisión se planteó la necesidad de generar ordenadamente el
monitoreo de los avances del proceso de mejora en el Servicio Administrativo del Gobierno
Regional (SAGORE), tanto desde el punto de vista de la administración, del control de
gestión, como de los sistemas informáticos, que son parte de lo señalado.
- Reunión del lunes 26 de diciembre de 2011:
a.
Cuenta Subcomisión Ferias Regionales.
2
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
Respecto de este punto, señala que ofreció la palabra al asesor jurídico del Consejo
Regional, abogado Sr. César Pérez, quien dio lectura al primer borrador de dicho informe.
Luego se realizó una ronda de intervenciones que se resumió en una serie de observaciones
que se incorporarán al informe. Según lo recopilado en la sesión, los puntos por agregar
son:
 Revisar el análisis, el concepto de programa, en donde se argumentó que estos no
ameritan necesariamente un proyecto físicamente existente.
 Incorporar como norma un monitoreo constante en cada sesión de comisión de
los programas que se estén ejecutando (avance en la ejecución y financiero).

Revisar la concordancia de los valores de las IDI en diferentes instancias del
proceso del programa.
b.
Cuenta Subcomisión FIC-GORE-UPLA.
A este respecto, indica que la Subcomisión está trabajó arduamente en el tema, que
los antecedentes del informe de la Contraloría fueron analizados punto por punto, y que de
lo concluyente se desprenden las siguientes acciones:

Solicitar a la UPLA copia de cheque o cartola de todos los movimientos
financieros de la cuenta “sueldos”, en donde fueron depositados los fondos destinados al
proyecto FIC denominado “Desarrollo del Capital Humano en estudiantes de la Región
para competencias emprendedoras”.
 Solicitar al Ejecutivo un sumario administrativo que permita determinar los
funcionarios del Gobierno Regional responsables en los momentos en que el proceso
administrativo, de ejecución del proyecto denominado “Desarrollo del capital humano en
estudiantes de la Región para competencias emprendedoras”, se efectuaba.
 Incorporar como norma un monitoreo constante en cada sesión de comisión de
los programas que se estén ejecutando (avance en la ejecución física y financiero).

Invitar al Vicerrector de Administración y Finanzas de la UPLA, en fecha a
programar, para consultar sobre diferentes incógnitas de los integrantes de la subcomisión
que llevan la investigación.
Finalmente, se le solicitó al Jefe de la División de Planificación, don Matías Planas,
un informe en detalle de los flujos y los montos de las transferencias entre el GORE y la
UPLA, cronológicamente indicados.
- Reunión del lunes 2 de enero de 2012:
a.
Seguimiento y Control (Monitoreo) de los Requerimientos que el Informe
Presentado por esta Comisión solicitó al Ejecutivo.
Indica que para realizar el monitoreo señalado, reiteró al Jefe de la DAF lo
solicitado anteriormente por mail:
3
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
1. Presentar un comparativo de cómo recibió la DAF y cómo ha desarrollado todos los
cambios en el período de su administración, tanto por el fraude como también por la
mejora de los procedimientos y procesos administrativo-contables y de control.
2. Informe en detalle del programa denominado Methasys, respecto de las áreas en que
hoy día es utilizado (finanzas, personal, asistencia, etc.) en forma detallada.
3. Además, se acordó solicitarle el organigrama vigente del Gobierno Regional de
Valparaíso, descripción de funciones y subrogancias en forma individual y clara
respecto de cada funcionario.
Dicho esto, el Jefe de la División indicó lo siguiente:
Respecto de la solicitud número 2, las áreas en que actualmente el Methasys
administra son:

UGP (Unidad de Gestión de Personas) que considera las solicitudes del
personal, el control de la asistencia vía marcación digital denominado control biométrico,
pero que tiene la debilidad de que la información debe ser retirada, vía pendrive, y cargada
al control central, lo que ya genera la posibilidad de modificación.

Contabilidad Financiera, donde se consideran las cuentas que el GORE tiene:
remuneraciones, fondos presupuestarios, fondos regionales, FNDR.
Dicho esto, además agregó que las cuentas deben ser ingresadas al SIGFE I
(Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado) y luego al SIGFE II.

Inventario. Bienes Fungibles y Activos Fijos.
Respecto del sistema Methasys, indicó que el procedimiento de contrato es
renovable cada tres meses.
Respecto de la solicitud número 3, el Organigrama del Gobierno Regional indicó
que lo tenía, pero que las subrogancias no existían con resolución y que hoy día operaba el
procedimiento del Estatuto Administrativo que consigna al funcionario de más alto grado
en calidad de planta como subrogancias automáticas. Solamente existe resolución del
Intendente Regional para el caso de vacaciones u otros.
Además, indicó que los perfiles son determinados por el Servicio Civil que es un
servicio público descentralizado, creado por la Ley Nº 19.882 del 23 de junio de 2003, que
se relaciona a través de la Subdirección de Alta Dirección Pública.
Asimismo, se conversó sobre el Sistema de Autoevaluación del Gobierno Regional
de Valparaíso, las líneas de acción, los puntajes a alcanzar señalando los topes máximos
requeridos (500 puntos), los mínimos exigidos (200 puntos) y el real del GORE, que era
cercano a los 170.
Finalmente, se le solicitó:
 La
elaboración de un comparativo de todos los procesos que han sido
intervenidos y que explicite las mejoras concretas detalladamente.
 Un detalle del organigrama jerárquico y funcional, desde la jefatura de división,
pasando por los jefes de departamento, individualizando a cada funcionario con cada
4
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
proceso operativo, señalando los productos que cada uno genera (cheques, mandatos,
estados de pago, etc.), con la finalidad de saber con exactitud con quién interactuar,
dependiendo del tema que se quiera tratar.

Verificar la normativa vigente referente a la tabla que determina el kilometraje
respecto a los reembolsos por concepto de gasto de combustible.
 Detalle escrito respecto de las áreas que el sistema Methasys administra hoy, para
ser evaluado en la subcomisión y determinar finalmente un informe que permita ser
conocido por el Consejo Regional y éste lo pueda votar.
Señala que la comisión permanece de manera indefinida, hasta que el Gobierno
Regional defina que ya cumplió el objetivo para el que fue creada.
B) Control de Gestión y Fiscalización
En este punto de la Tabla, el Sr. Presidente ofrece la palabra al Consejero Sr.
Arriagada, para que entregue el informe de la Comisión de Régimen Interior.
El Consejero Sr. Arriagada informa del trabajo de la comisión, señalando lo
siguiente:
a.
Plenos de Enero y Febrero 2012.
Recuerda al Consejo Regional que la fecha de la próxima sesión ordinaria de enero
es el día 26, y las de febrero son el día 23, en ambas ocasiones en horario normal, salvo
aviso en contrario.
b.
Pago de la Asignación Anual por Asistencia.
En segundo lugar, informa a los consejeros regionales que deben solicitar el pago de
la asignación anual por asistencia, establecido en la ley Orgánica Constitucional, trámite
formal que se debe realizar una vez al año.
c.
Actividades de ANCORE.
El Consejero Sr. Véjar, Presidente de la Asociación Nacional de Consejeros
Regionales (ANCORE), recuerda que el día 18 de enero comienza el Congreso Nacional
de ANCORE, en la Región de Coquimbo, razón por la cual el lunes 9 de enero se realizará
una jornada durante todo el día, que incluye una reunión de Directorio y el Presidente de la
Comisión Nacional Jurídica, Sr. Manuel Millones, para tratar los temas de organización del
Congreso y el estado de situación en que se encuentra el proyecto de ley de modificación de
la ley Orgánica Constitucional de Gobierno y Administración Regional.
Por lo tanto, solicita al Sr. Presidente la aprobación del cometido del presidente de
la Comisión Jurídica y del presidente de ANCORE, para el día lunes 9 de enero en la
ciudad de Santiago.
Informa que hará llegar a la mesa la invitación de la Intendenta Regional de
Santiago.
5
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
El Sr. Presidente somete a votación de los consejeros regionales presentes la
aprobación del cometido, para el presidente de ANCORE, Sr. Juan Antonio Véjar, y para el
presidente de la Comisión Nacional Jurídica, Sr. Manuel Millones, con el fin de participar
en una reunión en Santiago el día lunes 9 de enero de 2012 con el Directorio de ANCORE.
ACUERDO Nº 7180/01/12
El Consejo Regional acuerda por la unanimidad de los 23 consejeros regionales
presentes, aprobar la participación del Presidente de ANCORE, Sr. Juan Antonio Véjar, y
del presidente de la Comisión Nacional Jurídica de ANCORE, Sr. Manuel Millones, en una
reunión que sostendrá el Directorio de la Asociación el día lunes 9 de enero en la ciudad de
con el Directorio de ANCORE para tratar los temas de organización del Congreso y el
estado de situación en que se encuentra el proyecto de ley de modificación de la ley
Orgánica Constitucional de Gobierno y Administración Regional.
El Consejero Sr. Véjar asimismo, recuerda al Presidente del Consejo Regional que
al Congreso Nacional fueron invitados todos los jefes de División de Análisis y Control de
Gestión o de Inversiones (como se les denomina en otras regiones), para trabajar con la
SUBDERE, acerca de un programa piloto que ya está en marcha, sobre el proceso de
inversión pública regional, para empezar a aunar criterios sobre las distintas normas de
inversión pública regional a nivel nacional. Lo mismo sucede con los secretarios ejecutivos,
quienes también tienen un congreso paralelo al de la ANCORE.
C) Ciencia e Innovación Tecnológica
En este punto de la Tabla, el Sr. Presidente ofrece la palabra al Consejero Sr.
Crichton, para que entregue el informe de la Comisión de Ciencia e Innovación
Tecnológica.
El Consejero Sr. Crichton informa del trabajo de la comisión, señalando lo
siguiente:
- Reunión ordinaria del jueves 5 de enero de 2012:
a.
Carta Universidad Adolfo Ibáñez sobre Situación FIC-R 2011.
Informa que la comisión conoció la carta del Director de la Escuela de Ingeniería
del campus Viña del Mar de la Universidad Adolfo Ibáñez, en donde se plantea una postura
muy crítica respecto de la situación acaecida finalmente en el marco del FIC-R 2011, en
donde universidades, como la Adolfo Ibáñez, ganaron un proyecto, concursando según las
bases generadas por el Gobierno Regional, y finalmente, por una decisión de la SUBDERE
esos proyectos nunca se materializaron. Por lo anterior, la comisión responderá la carta a
esta universidad y a las demás casas de estudio superiores que quedaron en la misma
situación.
Por último, la comisión acordó por unanimidad acompañar la carta de la
Universidad Adolfo Ibáñez a la presentación que se encuentra en la Contraloría y que decía
relación con el cuestionamiento que hacía el Consejo Regional a las supuestas facultades
6
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
que tenía la SUBDERE para cuestionar el mérito de los proyectos aprobados por este
Cuerpo Colegiado.
b.
Subcomisión de Seguimiento FIC-R 2012.
Señala que la comisión acordó por unanimidad crear una subcomisión de
seguimiento del FIC-R 2012, integrada por el Presidente y Vicepresidente de la Comisión
de Ciencia e Innovación Tecnológica y por un representante de cada una de las bancadas
políticas que existen al interior del Consejo Regional de Valparaíso. En esta instancia, se
trabajará en un cronograma que cumpla con lo establecido en la glosa 15 del Presupuesto
del año 2012, en la lógica de lograr un FIC-R 2012 que realmente potencie y sea un
verdadero estímulo al sistema regional de innovación.
c.
Informe del Jefe de la DIPLAD sobre Temas Vinculados al FIC-R 2011.
Asimismo, la comisión conoció un pequeño informe financiero de la situación del
FIC-R 2011 al mes de noviembre del año mencionado. Esta información se enviará vía email a todos los consejeros regionales. Igualmente, en el marco de otra reunión de la
comisión, se pedirá al Jefe de División que emita un informe del FIC-R 2011, no solamente
cuantitativo, sino que también de tipo cualitativo, para intentar vislumbrar el impacto que
esta provisión ha tenido en la Región.
Además, acusa recibo de un retraso de parte de la Subsecretaría de Desarrollo
Regional respecto del informe, porque según los antecedentes recogidos tuvo que haber
llegado una vez sancionado el Presupuesto, y hasta el día de hoy no ha llegado, y se han
comunicado desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional con el Jefe de la DACG Sr.
Matías Planas para informar que va a llegar el día 15 de enero. Esperan que esto sea así, por
cuanto sin el informe no se puede avanzar y las fechas son perentorias.
De igual forma, informa, mandatado por los consejeros jefes de bancada, que se han
reunido las bancadas que conforman el Consejo Regional y han decidido hacer una línea de
trabajo de seguimiento a una diversidad de temas, con el fin de sancionarlos de aquí al
próximo pleno del día 26 de enero. Señala que esto no dice relación con el funcionamiento
de las comisiones; muy por el contrario, es un acuerdo político de sacar adelante los temas
que están rezagados, de manera que han decidido crear esas líneas de seguimientos a esos
temas para hacer una propuesta formal antes del 26 de enero al Presidente del Consejo
Regional, a fin de ver los acuerdos suscitados con relación al trabajo hecho en los temas
que son propios del buen funcionamiento del Consejo Regional.
También informa que la comisión de trabajo para la creación de la Corporación
Regional queda integrada por los Consejeros Regionales Sres. Guillermo Hurtado, Juan
Ibacache, Nelson Contador y Manuel Tobar; la comisión FOSIS queda integrada por los
Consejeros Regionales Sres. Juan Luis Tobar, Carlos Briceño, Mauricio Palacios y Antonio
Ayala; la Subcomisión Agrícola queda integrada por los Consejeros Regionales Sres. Percy
Marín y Eduardo León; la Subcomisión de Minería, por los consejeros Sres. Juan Ibacache
y Lorenzo D’Arcangeli; la subcomisión Fortalecimiento, por los Consejeros Regionales
Sres. Manuel Millones y Roy Crichton.
Se empeña en señalar que esto no tiene que ver con las comisiones que trabajan
habitualmente en esos temas, sino con un fortalecimiento adicional que se le quiere dar para
llegar a un gran acuerdo de aquí al 26 de enero y ver si es posible sacar esos temas adelante.
7
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
El Sr. Presidente somete a votación de los consejeros regionales presentes la
formación de las comisiones especiales de seguimiento para realizar seguimiento a los
temas pendientes del Consejo Regional.
ACUERDO Nº 7181/01/12
El Consejo Regional acuerda por 20 votos a favor, 1 voto en contra y 1 abstención
de los consejeros regionales presentes, aprobar la formación de comisiones especiales de
seguimiento para avanzar en los temas específicos que se encuentran rezagados de decisión
en el Consejo Regional tratar los temas pendientes. Las comisiones estarán conformadas
por los siguientes consejeros regionales:
Comisión Seguimiento Corporación Regional
- Guillermo Hurtado Calderón
- Juan Ibacache Ibacache
- Nelson Contador Ordenes
- Manuel Tobar Leiva
Comisión Seguimiento FOSIS
- Juan Luis Tobar Valdivia
- Carlos Briceño Vásquez
- Mauricio Palacios Núñez
- Antonio Ayala Abarca
Comisión Seguimiento Agrícola
- Percy Marín Vera
- Eduardo León Lazcano
Comisión Seguimiento Minería
- Juan Ibacache Ibacache
- Lorenzo D’Arcangeli Díaz
Comisión Seguimiento Fortalecimiento
- Manuel Millones Chirino
- Roy Crichton Orellana
- Consejero Sr. Millones destaca el acuerdo alcanzado, por cuanto en la mañana tenían
varias firmas de jefes de bancada para respaldar la problemática de la sequía. De manera
puntual, es el proyecto más urgente que los demanda, pero dado que el tema es mucho más
complejo, se propuso la creación de una comisión específica que se preocupara de traer una
propuesta potente, completa, en que los consejeros regionales tengan participación, de
modo que el día 26 de enero se pueda entregar una propuesta desde el Consejo Regional y
no sólo desde el sector. Señala que es relevante la voluntad que se ha expresado, por cuanto
se podía haber votado una propuesta, pero era una parte del problema frente a un tema
complejo, como es la sequía.
A su juicio, se debe resaltar ese acuerdo, esa señal política, que se está enviando al
Consejo Regional, de preocuparse por la sequía en su magnitud, donde los consejeros
regionales tengan un rol relevante, por cuanto hasta ahora han sido reactivos frente a lo
propuesto por el sector.
8
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
El Sr. Presidente señala que fue relevante la colaboración de los fondos aportados
por el Consejo Regional para enfrentar la sequía del año 2011, por cuanto las cosas este año
se ven poco halagüeñas, especialmente para la provincia de Petorca. A su juicio, se debe
distinguir la gravedad de la sequía en las diversas provincias, y Petorca y las comunas de
Cabildo van a sufrir y están sufriendo problemas complicados, de manera que la ayuda que
pueda prestar el Consejo Regional va a ser relevante para esa provincia, que hace un año
era la provincia que tenía menos desempleo en la Región, con un 3.5%, y hoy día, en el
mismo período, tiene un 10.5%, siendo la de más alta cesantía, y es probable que haya un
aumento que podría ser paliado por el turismo, pero alcanzar ese porcentaje de cesantía
revela la gravedad de la situación.
- Consejero Sr. Pérez señala que sobre esas comisiones de seguimiento que se están
creando, en el caso específico de la Agrícola, solicita que se trabaje en conjunto con los
consejeros regionales de las distintas zonas, por cuanto estos consejeros conocen sus
territorios y la realidad, y espera que la subcomisión se reúna con los consejeros de cada
localidad y poder aportar a la comisión especial para alcanzar buenas soluciones.
- Consejero Sr. Millones plantea que se acordó crear esas comisiones especiales, por
cuanto hay muchos temas pendientes, y la idea es que hoy día los consejeros regionales se
autoasignen tareas, de manera que si la comisión no funciona y el 26 no trae una propuesta
es porque los consejeros nominados no han cumplido su rol. Por tanto, lo que plantea el
Consejero Regional Sr. Pérez es parte del trabajo, pues se debe traer una propuesta
consensuada, que aborde todos los territorios y que resuelva los temas, y no permitir que se
sigan arrastrando temas que llevan muchos meses, los cuales no han sido abordados por el
Consejo Regional por diferentes razones.
En consecuencia, plantea que la propuesta que deben traer los consejeros debe tener
un consenso amplio y la voluntad de todos para poder sancionarla, y espera que todas las
comisiones traigan el trabajo hecho y se pueda sancionar el día 26 de enero.
- Consejero Sr. Urízar desea diferenciar los temas de los cuales han creado más que
comisiones responsables, por cuanto en particular la responsabilidad que se ha dado a los
Consejeros Sres. León y Marín, en el tema hídrico, es porque el tema es un hecho puntual y
presente hoy día, y no es que esté desde hace mucho tiempo.
Señala que el Consejero Sr. León representa la visión de los consejeros de la
Concertación, y el Consejero Sr. Marín, la visión de la Alianza, y así como se hizo en las
otras comisiones, se podría integrar a un consejero más, y si fuera el caso, en su opinión, el
Consejero Sr. Pérez representa la visión de la otra zona del sector agrícola, que es la
provincia de Quillota y Petorca.
Recalca que se están buscando responsables del tema, y propone avanzar en el
acuerdo sobre esta comisión y que se puedan sumar, en el caso de la Concertación, el
Consejero Sr. Mario Pérez, y la Alianza verá otro nombre. Expresa que no se ha hecho con
todos los nombres, por cuanto han tratado de hacer una situación lo más ejecutiva posible, y
cuando dicen que ponen responsabilidad en uno o dos consejeros regionales, es que éstos
representan la visión de sus bancadas para llegar a un acuerdo, porque el tema hídrico es
importante y requiere premura, de modo que necesitan que dos consejeros regionales
acuerden algo que se pueda votar en el pleno del día 26 de enero.
9
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
A diferencia del tema hídrico, plantea que las otras responsabilidades que han dado
es por temas que se traen de arrastre y hay situaciones puntuales que debieran haberse
resuelto hace bastantes meses y, por una u otra razón, no se han podido salvar, y los
mismos consejeros regionales se están imponiendo tareas, y están señalando que en esos
consejeros regionales –dos, en algunos casos, y cuatro, en otros– dejan la responsabilidad
para que el tema funcione y se pueda llegar a un acuerdo. De manera que cuando se habla
de dos consejeros, la tarea no se está restringiendo a esos consejeros, sino que, por el
contrario, están poniendo a esos nombres la responsabilidad para que el tema funcione,
cosa que ya hicieron en el tema del fomento productivo de las ferias, que estuvieron a cargo
el Consejero Sr. Marín y de su persona, y hoy eso está en proceso de concurso, lo que no
significa que otros consejeros regionales no se puedan sumar.
Puntualmente, expresa que en el caso del proyecto Fortalecimiento, les han
solicitado a los Consejeros Sres. Manuel Millones y Roy Crichton que se hagan cargo y
traigan un acuerdo para la próxima semana, lo que podría no suceder, pero por lo menos
saben que hay dos responsables que van a tratar de unificar las voluntades, y lo mismo
sucederá con temas puntuales como la Corporación y en los demás. En síntesis, esos son los
responsables, pero no es que sea restrictivo para los demás consejeros que se quieran
sumar, sin perjuicio de que cabe la responsabilidad en los nombres que el Presidente ha
leído recientemente.
- Consejero Sr. Paredes plantea que no va a cuestionar las designaciones que han hecho las
bancadas, pero por el tema de optimizar los tiempos y los resultados, propone tener en
consideración cierta expertise técnica en las materias que se van a resolver. Solicita no
ideologizar las decisiones para ir avanzando, porque después vienen las críticas de que
están atrasados en todo, y en su opinión, los propios consejeros regionales se ponen
cortapisas. Por tanto, solicita al Consejo Regional considerar su sugerencia en lo sucesivo.
- Consejero Sr. León expresa que existe la voluntad de acuerdo de apoyar al sector
agrícola, pero el tema es cómo hacerlo, por cuanto el año pasado pudieron ser eficientes,
pero no oportunos, porque todos los consejeros regionales saben cuánto se demoró en llegar
la ayuda a las personas, incluso hasta hoy están distribuyendo, por lo que, a su juicio, ese es
el desafío que se debe salvar.
El Sr. Presidente aclara que primero se usaron fondos sectoriales y después los
regionales.
- Consejero Sr. León a su juicio, el tema es cómo enfrentar la emergencia, porque la
estructura del Gobierno Regional no está diseñada para abordarlas. Solicita que se traiga
una solución específica sobre la materia, porque en las reuniones sostenidas con el
SEREMI de Agricultura, éste ha propuesto el tema del bombardeo de nubes, el cual puede
aprobarse o rechazarse, pero sin ningún fundamento, y también ha ofrecido una visita en
terreno, de modo que le gustaría que se aprobara un marco general para que los consejeros
regionales que lo deseen puedan viajar a la región donde se está aplicado ese método y ver
cómo están funcionando, y luego tomar una decisión de avanzar en esas materias.
El Sr. Presidente consulta al Consejero Sr. León si lo señalado se trata de una
propuesta.
- Consejero Sr. León solicita una visita a esa región de tres o cuatro consejeros regionales
en conjunto con el SEREMI de Agricultura.
10
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
El Sr. Presidente somete a votación de los consejeros regionales presentes la
propuesta del Consejero Sr. León de enviar cuatro consejeros regionales en conjunto con el
SEREMI de Agricultura a la Cuarta Región, para ver el funcionamiento del método de
bombardeo de nubes.
ACUERDO Nº 7182/01/12
El Consejo Regional acuerda por la unanimidad de los 17 consejeros regionales
presentes, aprobar la visita de cuatro consejeros regionales a la Región de Coquimbo, en
conjunto con el SEREMI de Agricultura, con el fin de estudiar en terreno el
funcionamiento del método de bombardeo de nubes para generar lluvias y paliar los efectos
de la sequía.
D) Comisión de Educación, Arte, Cultura, Deportes y Recreación
En este punto de la Tabla, el Sr. Presidente ofrece la palabra al Consejero Sr.
Briceño, para que, en calidad de presidente (A), entregue el informe de la Comisión de
Educación, Arte, Cultura, Deportes y Recreación.
El Consejero Sr. Briceño informa de la comisión, señalando lo siguiente:
- Reunión del lunes 2 de enero de 2011:
a.
Análisis Marco presupuestario concurso “Cultura y Deporte”.
Señala que dio inicio a la sesión en donde se solicitó al Jefe de la DAF don Sergio
Núñez que presentara el marco del presupuesto para el concurso de cultura y deporte y de
seguridad.
El Jefe de la DIPLAD además indicó que en la modalidad de Deporte concursaron
148 proyectos y en Cultura 122 proyectos.
- Reunión del jueves 5 de enero de 2011:
a.
Sanción de proyectos elegibles concurso “Cultura y Deporte”.
El presidente dio inicio a la sesión en donde se presentan las iniciativas evaluadas
del concurso de Cultura y Deportes, para ser sancionadas en el pleno del jueves 5 de enero
de 2012.
Al respecto, se solicita al pleno aprobar la cartera de proyectos de Cultura y
Deportes, modalidad pública y privada, correspondiente al primer concurso 2012,
priorizados por esta comisión y considerando el Marco Presupuestario de $280.237.000,
por cada una de las líneas público-privada para actividades de Cultura y Deportes.
El Sr. Presidente somete a votación de los consejeros regionales presentes la
cartera de proyectos de Cultura y Deportes, modalidad pública y privada, correspondientes
al primer concurso del año 2012.
11
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
ACUERDO Nº 7183/01/12
El Consejo Regional acuerda, por la unanimidad de los 21 consejeros regionales
presentes, aprobar la priorización de los siguientes proyectos presentados al Fondo
Concursable para Actividades Deportivas y Culturales del Gobierno Regional de
Valparaíso. Concurso Verano 2012 correspondientes a las Glosas del 2% del FNDR
destinadas a financiar actividades deportivas y culturales, en los sectores público y privado:
1.
Cultura Público:
Nº
INGRESO
NOMBRE DEL PROYECTO
RECUPERACIÓN Y RESCATE
DE VALORES CULTURALES Y
FESTIVIDADES RAPANUI 2012
XVIII ENCUENTRO DE
PAYADORES,
INTERNACIONAL
CASABLANCA 2012: POR LAS
TRADICIONES
IBEROAMERICANAS
PUBLICACION DE ESTUDIOS:
HOMENAJE 220 AÑOS DE LA
CIUDAD DE LOS ANDES
6
14
16
NOMBRE ORGANIZACIÓN
COMUNA
PROVINCIA
APORTE
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE ISLA DE PASCUA
ISLA DE
PASCUA
ISLA DE
PASCUA
$ 100.000.000
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE CASABLANCA
CASABLANCA
VALPARAÍSO
$ 20.000.000
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE LOS ANDES
LOS ANDES
LOS ANDES
$ 3.265.000
17
TEATRO AL AIRE LIBRE
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE HIJUELAS
HIJUELAS
QUILLOTA
$ 3.500.000
25
MUESTRA DE MÚSICA
TRADICIONAL CHILENA
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE RINCONADA
RINCONADA
LOS ANDES
$ 7.000.000
34
VIENTOS CULTURALES LLAY
LLAY 2012
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE LLAY LLAY
LLAY LLAY
SAN FELIPE
$ 9.000.000
48
PROTECCIÓN FIESTA TÍPICA
COSTUMBRISTA TRILLA A
YEGUA SUELTA
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE CALLE LARGA
CALLE LARGA
LOS ANDES
$ 7.000.000
75
FIESTA JUVENIL : MUSICA EN
MOVIENTO
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE PUTAENDO
PUTAENDO
SAN FELIPE
$ 3.500.000
76
X ENCUENTRO NACIONAL DE
PAYADORES
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE PUTAENDO
PUTAENDO
SAN FELIPE
$ 1.800.000
77
TRILLA A YEGUA SUELTA
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE PUTAENDO
PUTAENDO
SAN FELIPE
$ 1.000.000
88
VIAJES CULTURALES DE
VERANO
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE LA CRUZ
LA CRUZ
QUILLOTA
$ 3.500.000
94
"2º FESTIVAL NACIONAL DE
LA NUEVA OLA CHILENA
2012
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE VILLA ALEMANA
VILLA
ALEMANA
MARGA MARGA
$ 10.500.000
I MUNICIPALIDAD DE EL
TABO
EL TABO
SAN ANTONIO
$ 2.000.000
I MUNICIPALIDAD DE JUAN
FERNANDEZ
JUAN
FERNANDEZ
VALPARAÍSO
$ 3.500.000
NOMBRE ORGANIZACIÓN
COMUNA
PROVINCIA
APORTE
SEMANA MUSICAL EL TABO
2012, 100 AÑOS DE LA
COMUNA
REINADO Y RODEO DE
VILLAGRA ARCH JUAN
FERNANDEZ
105
108
2.
Cultura Privado:
Nº
INGRESO
NOMBRE DEL PROYECTO
12
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
3
UN BAÑO CULTURAL
PATRIMONIAL Y
COMPUTACIONAL EN
NUESTRAS VACACIONES 2012
AGRUPACIÓN DE JUNTAS
DE VECINOS DE FORESTAL
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 1.140.000
5
X TEMPORADA MUSICAL DE
REÑACA
CENTRO CULTURAL ARTE
MÚSICA REÑACA
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 12.000.000
7
FIESTA DE LA CHILENIDAD
FUNDACIÓN RENZO
PECCHENINO LUKAS
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 32.000.000
8
APRENDIENDO A BAILAR EN
VILLA LA CUMBRE
COMITÉ DE VIVIENDA
UNION Y FUEZA
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 398.480
9
CICLO DE CONCIERTOS Y
PUESTA EN VALOR DE LOS
ORGANOS PATRIMONIALES
DE LAS IGLESIA DE
VALPARAISO
PONTIFIIA UNIVERSIDAD
CATOLICA DE
VALPARAISO
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 3.759.902
11
CLUB ADULTO MAYOR
ARCOIRIS
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 1.359.980
12
COMPAÑÍA MUSICAL TEATRAL ADORA - ZION
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 1.060.000
13
CIRCO ITINERANTE EN LOS
CERROS DE VIÑA DEL MAR
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 14.500.000
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 2.288.870
CLUB DEPORTIVO SOL DEL
PACIFICO
QUILPUE
MARGA MARGA
$ 7.000.000
15
19
CONFORMACION DE
ENSAMBLES Y
AGRUPACIONES MUSICALES
DE CARACTER
INSTRUMENTAL
PROGRAMA RADIAL
COMUNITARIO SOL DEL
PACIFICO
MEMORIAS DE ANTAÑO
EN EL VIÑA DE HOY:
FOTOGRAFIAS DEL
ADULTO MAYOR
CENTRO SOCIOCULTURAL
PREVENTICVO ADORA ZION
CENTRO CULTURAL, MAS
CULTURA PARA VIÑA DEL
MAR
ORGANIZACIÓN NO
GOBERNAMENTAL DE
DESARROLLO,
CORPORACION CULTURAL
CREARTE
20
FESTIVAL DEL CANTAR
JUVENIL COLEGIO LOS
LEONES
CLUB DEPORTIVO
COLEGIO LOS LEONES
QUILPUE
MARGA MARGA
$ 10.000.000
21
PUBLICACIÓN GRÁFICA
"MEMORIA FOTOGRÁFICA DE
MI BARRIO"
CLUB DEPORTIVO LOS
PINOS
QUILPUÉ
MARGA MARGA
$ 15.000.000
22
TALLERES LITERARIOS EN
LOS CENTROS DE RECURSOS
Y APRENDIZAJES
UNIÓN COMUNAL DE
CENTROS DE PADRES Y
APODERADOS DE LA
COMUNA DE CATEMU
CATEMU
SAN FELIPE
$ 449.970
23
PRIMER FESTIVAL DE
MUESTRA DE DRAMATURGIA
INFANTIL PORTEÑA, BARRIO
MOLINO-POLANCO
CENTRO CULTURAL
"MOVIMIENTO POSDATA"
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 1.200.000
24
JORNADAS ITINERANTES DE
CINE CHILENO
CENTRO CULTURAL
MAIPORED
SAN ANTONIO
SAN ANTONIO
$ 2.052.750
26
EL DEPORTE Y LA
COMUNIDAD RURAL
CONCEVAN LAS
TRADICIONES
ASOCIACION DE FUTBOL
DE QUINTERO
QUINTERO
VALPARAÍSO
$ 900.000
27
FESTIVAL CULTURAL
JUVENIL DE VERANO
AGRUPACION
MOVIMIENTO VIDA
URBANA
LOS ANDES
LOS ANDES
$ 2.000.000
28
CAPACITACION EN LA
DANZA PARA INSTRUCTORES
CENTRO CULTURAL Y
DEPORTIVO DANZANDO
POR LA ALEGRIA
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 8.000.000
33
CULTIVANDO LAS RAICES
PATRIAS EN LLAY LLAY
AGRUPACION CULTURAL Y
DEPORTIVA MUNICIPAL DE
LLAY LLAY
LLAY LLAY
SAN FELIPE
$ 1.234.000
40
CONOCIENDO A ROBERTO
MATTA, EN SU CENTENARIO
Y OTRAS MANIFESTACIONES
DE LA PLÁSTICA EN LOS
MUSEOS CAPITALINOS
CLUB ADULTO MAYOR
"VIENTOS NUEVOS"
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 1.000.000
41
LA DANZA Y FOLKLORE NOS
UNEN
AGRUPACIÓN CULTURAL Y
DEPORTIVA FUTURO
LLAY LLAY
SAN FELIPE
$ 600.000
13
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
42
DANZA CON LOS NIÑOS
CENTRO CULTURAL
ESTIBADORES "UN MAR DE
GENTE"
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 900.500
43
UNA VOZ DE ALEGRÍA
VOLUNTARIADO DEL
DEPORTE DE QUILLOTA
QUILLOTA
QUILLOTA
$ 7.000.000
44
MI QUERIDO FOLKLOR
CLUB DE ADULTO MAYOR
"VALPARAÍSO DE MIS
RECUERDOS"
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 1.020.960
45
NUESTRO FOLKLOR EN EL
SIGLO XXI
CLUB DE CUECA ALMA DE
CHILE
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 975.358
49
INFANCIA EN CALETA
QUINTAY
AGRUPACIÓN DE
ARTESANOS CALETA
QUINTAY
CASABLANCA
VALPARAÍSO
$ 750.000
50
EL ADULTO MAYOR VA AL
TEATRO
AGRUPACIÓN CULTURAL
VIENTOS DEL CERRO
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 7.000.000
52
1ER.FESTIVAL DEL CANTAR
COMUNITARIO
COMITÉ DE VIVIENDA
VILLA LA PRADERA
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 3.500.000
CENTRO DE PATRIMONIO Y
DESARROLLO
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 7.000.000
CORPORACIÓN MUNICIPAL
DE VALPARAÍSO PARA EL
DESARROLLO SOCIAL
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 2.130.000
54
55
PROGRAMA REGIONAL DE
FORTALECIMIENTO DE
CAPACIDADES EN GESTIÓN
PATRIMONIAL
UN VERANO ENTRETENIDO
PARA EL DESARROLLO
CULTURAL Y PATRIMONIAL
DE LA CIUDADANIA
56
CANTANDO Y BAILANDO LAS
TRADICIONES CAMPECINAS
CENTRO CULTURAL
FOLCLOSICO CANTO Y
DANZAS KETRAWE
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 500.260
57
APRENDIENDO DE NUESTRA
REGION EN VERANO
CENTRO CULTURAL Y
SOCIAL CIUDAD ACTIVA
LIMACHE
MARGA MARGA
$ 14.400.000
CORPORACION CULTURAL
NUEVA ACROPOLIS
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 2.197.500
CENTRO DE AMIGOS
VALPARAISO FUTURO
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 7.000.000
58
59
REVISTA CERRO Y MAR:
CUERPO Y ALMA DE
VALPARAISO
CABALGATA HISTORICA
HOMENAJE LIBERTADOR
BERNARDO O`HIGGINS
60
DIFUNDIENDO EL FOLCLOR
EN CANTOS Y DANZAS
CENTRO CULTURAL
FOLCLORICO DANZAS
CHILENAS VISTA MAR
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 1.000.000
62
TALLER DE ECULTURA Y
DESARROLLO MOTRIZ CON
LEGO
COMITÉ DISCAPACITADOS
MIURANDO AL FUTURO
PAPUDO
PETORCA
$ 2.500.000
63
DIFUNDIENDO NUESTRA
CULTURA Y NUESTRO
FOLCLOR
CENTRO CULTURAL
FOLCLORICO "TIERRA
NUESTRA"
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 1.000.000
64
TALLER FOLKLORICO VILLA
ORIENTE
CENTRO CULTURAL
BIBLIOTECA RENACER
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 500.000
65
CINE EN LOS BARRIOS
CENTRO COMUINITARIO
CULTURAL Y DEPORTIVO
ALCANZANDO SUEÑOS
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 9.500.000
CENTRO CULTURAL Y
ARTISTICO CICLOS
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 499.190
JUNTA D EVECINOS EL
CONVENTO, UNIDAD
VECINAL Nº 2, RURAL
SANTO
DOMINGO
SAN ANTONIO
$ 4.100.000
CENTRO DESARROLLO Y
DIFUSION DE LAS ARTES
CULTURALES GALACTIKA
SAN ANTONIO
SAN ANTONIO
$ 819.459
AGRUPACION DE AMIGOS
DE LA MUSICA DE SAN
ANTONIO
SAN ANTONIO
SAN ANTONIO
$ 1.000.000
66
67
68
70
PUESTA EN ESCENA DEL
MONTAJE TEATRAL
INFANTIL : " EL LIBRO
MÁGICO"
CONCIERTO DE MÚSICA
RANCHERA PARA LA
COMUNIDAD RURAL EL
CONVENTO
DIFUSION DE LAS
ACTIVIDADES CULTURALES
DE VERANO EN SAN
ANTONIO
CONCIERTO SINFONICO
CHILENO
14
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
72
FORTALECIMIENTO DE LA
CULTURA CIVICA A TRAVES
DE LAS REDES SOCIALES
CENTRO CULTURAL DE
ESTUIDIOS SOCIALES ,
DEPORTIVO, POLITICOS
NUEVA MARGA MARGA
QUILPUE
MARGA MARGA
$ 4.000.000
73
CIRCUITO TURISTICO PARA
GRUPOS VULNERABLE
CENTRO CULTURAL
DESARROLLO VECINAL
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 5.636.750
78
CARNAVAL DE CHAYA EN
SANTA MARIA
CUERPO DE BOMBEROS DE
SANTA MARIA
SANTA MARIA
SAN FELIPE
$ 2.500.000
79
EN VERANO REFRESCATE
CON TEATRO
UNION COMUNAL DE
JUNTA DE VECINOS DE
SANTA MARIA
SANTA MARIA
SAN FELIPE
$ 1.665.375
82
MUSICOS EN MI BARRIO
JUNTA DE VECINOS
SARGENTO ALDEA
SAN FELIPE
SAN FELIPE
$ 600.000
83
MURALES
ABIERTOS:PINTURAS
PATRIMONIALES EN
PUTAENDO
AGRUPACION CULTURAL
FUTA - ANTU
PUTAENDO
SAN FELIPE
$ 1.200.000
84
SIEMPRE ARTÍSTAS, SIEMPRE
MUJERES
AGRUPACIÓN MUJERES
POR LA CULTURA
LLAYLLAINA
LLAY LLAY
SAN FELIPE
$ 1.200.000
85
XIII FESTIVAL DE LA
CANCION DE SAN FELIPE "
PALMENIA PIZARRO 2012
CLUB DE CUECA TIERRA
QUERIDA
SAN FELIPE
SAN FELIPE
$ 15.000.000
86
PLAZA CULTURAL:
MOVIMIENTO DE LAS ARTES
EN SANTA MARÍA
JUNTA DE VECINOS Nº
19,LOS HERÓES EN SANTA
MARÍA
SANTA MARÍA
SAN FELIPE
$ 1.933.756
92
ARQUEOTURISMO
CENTRO DE ESTUDIOS DE
ARQUEOTURISMO
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 5.000.000
93
CONCIERTOS DE VERANO EN
LA QUINTA VERGARA
FUNDACION BEETHOVEN
LAS CONDES
SANTIAGO
$ 15.500.000
99
TALLER CULTURAL Y
PERIODISTICO PARA
JOVENES CON
DISCAPACIDAD
INTELECTUAL
UNIVERSIDAD TECNICA
FEDERICO SANTA MARIA
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 2.498.290
100
EXPOSICIÓN ITINERANTE DE
LA HISTORIA DE RAPANUI
CLUB DEPORTIVO Y
CULTURAL MAO TEA
ISLA DE
PASCUA
ISLA DE
PASCUA
$ 4.859.990
107
PRIMERA FERIA LITERARIA
LAS CRUCES 2012 HOMENAJE
NICANOR PARRA
AGRUPACION CULTURAL
LAS CRUCES
EL TABO
SAN ANTONIO
$ 1.000.000
109
TALLER DE ILUSTRACIÓN
CIENTÍFICA AVI FAUNA
HUMEDAL DE CARTAGENA
GRUPO ECOLÓGICO
CARTAGENA JOVEN
CARTAGENA
SAN ANTONIO
$ 880.000
112
TARDES HUIDOBRIANAS DE
VERANO
CARTAGENA
SAN ANTONIO
$ 890.000
114
SEGUNDO FESTIVAL DE CINE
EN TU CERRO
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 3.095.190
AGRUPACIÓN POR EL
PROGRESO SOCIAL DE LOS
ANDES
LOS ANDES
LOS ANDES
$ 2.100.000
CLUB SOCIAL DEPORTIVO
JOVENES PORTEÑOS
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 3.310.735
CORPORACIÓN PARA EL
DESARROLLO DEL CINE Y
LA CULTURA VALPARAISO
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 1.165.584
CENTRO CULTURAL
IMAGEN Y SONIDO
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 12.500.000
115
116
117
124
SEGUNDA GUÍA DE
ORGANIZACIONES
CULTURALES CALLE LARGA
Y LA PROVINCIA DE LOS
ANDE
TEATRO Y CINE EN ADULTOS
MAYOR Y PACIENTES
POSTRADOS.
FESTIVAL INTERNACIONAL
DE CINE PARA NIÑOS, NIÑAS
Y ADOLESCENTES OJO DE
PESCADO
PRODUCCION Y RODAJE
DOCUMENTAL
"REFUGIADOS"
COLECTIVO ARTÍSTICO
CULTURAL JUNTOS EN
CARTAGENA
CLUB SOCIAL DEPORTIVO
Y CULTURAL AMIGOS DE
ERCILLA
15
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
3.
Deporte Público:
Nº
INGRESO
NOMBRE DEL PROYECTO
VIII CABALGATA CRUCE
EJERCITO LIBERTADOR POR
PASO LOS PATOS,
PUTAENDO
PROGRAMA "TU VERANO
MAS DEPORTIVO EN TU
BARRIO"
19
20
NOMBRE
ORGANIZACIÓN
COMUNA
PROVINCIA
APORTE
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE LOS ANDES
LOS ANDES
LOS ANDES
$ 10.000.000
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE LOS ANDES
LOS ANDES
LOS ANDES
$ 3.865.000
22
CICLETADA FAMILIAR DE
VERANO
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE HIJUELAS
HIJUELAS
QUILLOTA
$ 3.500.000
28
FIESTA HUASA EN
RINCONADA
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE RINCONADA
RINCONADA
LOS ANDES
$ 7.000.000
29
CLASES DE TENIS A NIÑOS Y
NIÑAS DE RINCONADA
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE RINCONADA
RINCONADA
LOS ANDES
$ 3.000.000
30
CLASIFICATORIO ZONA
CENTRO NORTE
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE RINCONADA
RINCONADA
LOS ANDES
$ 30.000.000
49
CAMPEONATO SENIOR 2012
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE LLAY LLAY
LLAY LLAY
SAN FELIPE
$ 2.000.000
60
VACACIONES DEPORTIVAS
2012
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE CALLE LARGA
CALLE LARGA
LOS ANDES
$ 2.029.421
100
Verano Deporte Entretenido en
Quilpué
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE QUILPUE
Quilpue
Marga Marga
$ 5.512.250
101
FERIA DEL DEPORTE
VERANO 2012
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE VILLA ALEMANA
VILLA
ALEMANA
MARGA
MARGA
$ 6.000.000
104
CAMPEONATO NOCTURNO
DE FÚTBOL
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE PUTAENDO
PUTAENDO
SAN FELIPE
$ 4.000.000
121
CICLETADA VERANO 2012
COMUNA DE LA CRUZ
ILUSTRE MUNICIPALIDAD
DE LA CRUZ
LA CRUZ
QUILLOTA
$ 6.000.000
4.
Deporte Privado:
Nº
INGRESO
NOMBRE DEL PROYECTO
NOMBRE ORGANIZACIÓN
COMUNA
PROVINCIA
APORTE
3
CAPACITACIÓN DEPORTIVA
UN DERECHO DE TODOS
CLUB DE TAEKWONDO
VICTORIA
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 6.000.000
4
UNIENDO A TRAVÉS DEL
DEPORTE COMPETITIVO
CLUB DEPORTIVO
CONFIDENCE
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 2.000.000
8
NATACIÓN PARA
VALPARAÍSO
CLUB DE NATACIÓN
NENUFARES
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 1.000.000
9
VERANO, DEPORTE Y VIDA
SANA
CENTRO JUVENIL
CULTURAL RECREATIVO
CREPUSCULO
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 7.000.000
10
TALLERES FORMATIVOS DE
BASQUETBOL PARA
MENORES
CLUB DEPORTIVO
GIMNASTICO FEMENINO
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 1.122.540
11
VECINOS ACTIVOS
CLUB DEPORTIVO VIDA
SANA
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 2.413.000
12
INFANTILES EN ACCIÓN
DEPORTIVA MIRANDO EL
FUTURO
CLUB DEPORTIVO SANTA
LAURA DE LA CRUZ
LA CRUZ
QUILLOTA
$ 1.000.000
16
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
15
CUADRANGULAR DEPORTES
QUINTERO VERANO 2012
CLUB DEPORTIVO
DEPORTES QUINTERO
QUINTERO
VALPARAÍSO
$ 450.000
16
EL DEPORTE COMO MEDIO
DE ENTRETENCIÓN Y SALUD
INTEGRAL
CENTRO DE DIFUSIÓN
CULTURAL RENACER
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 10.000.000
17
TRASLADO DE
DELEGACIONES TORNEO
TRASANDINO DE RUGBY
VIÑA RUGBY CLUB
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 2.000.000
COMITÉ HABITACIONAL
MY DREAM HOUSE LA
CALERA
LA CALERA
QUILLOTA
$ 10.000.000
CLUB DEPORTIVO
ACADEMIA DE NATACIÓN
VIÑA DEL MAR
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 1.000.000
CLUB DEPORTIVO "SOL
DEL PACÍFICO"
QUILPUÉ
MARGA MARGA
$ 15.000.000
CLUB DEPORTIVO LOS
PINOS
QUILPUÉ
MARGA MARGA
$ 8.000.000
CLUB DEPORTIVO
COLEGIO LOS LEONES
QUILPUÉ
MARGA MARGA
$ 20.000.000
CLUB DEPORTIVO NUEVA
ERA
QUILPUÉ
MARGA MARGA
$ 10.000.000
CATEMU
SAN FELIPE
$ 679.194
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 2.500.000
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 9.970.500
18
21
23
24
25
26
27
33
EL DEPORTE COMO
ENTRETENCIÓN ES LA MEJOR
OPCIÓN
PREPARACIÓN EQUIPO
NATACIÓN Y BÚSQUEDA DE
NUESTROS TALENTOS
DEPORTIVOS
"ENTRENAMIENTO Y
ENSEÑANZA DE DEPORTES
COLECTIVOS EN LA EDAD
ESCOLAR"
CAMPEONATO FEMENINO
SUB 22 COPA "CIUDAD DE
QUILPUÉ" Y JORNADAS DE
PERFECCIONAMIENTO
TÉCNICO
PARTICIPACIÓN COPA
MOVISTAR 2012, CD COLEGIO
LOS LEONES:
REPRESENTACIÓN
PROVINCIA DE VALPARAÍSO
Y MARGA MARGA
TORNEO REGIONAL
CLASIFICATORIO, NACIONAL
BÁSQUETBOL 3X3
PEDALEANDO UN VIAJE A LA
CULTURA Y AL MEDIO
AMBIENTE
CAMPEONATO FUTBOLITO
VIAJANDO JUNTO AL
DEPORTE
CENTRO DE PADRES Y
APODERADOS LICEO
CHAGRES
CLUB DEPORTIVO
ACADEMIA DEPORTIVA
VIÑA DEL MAR
CLUB SOCIAL,
RECREACIONAL Y
DEPORTIVO JUVENTUD
UNIÓN Y PROGRESO
34
CAMPEONATO DE FÚTBOL 7:
UNIENDO A LA FAMILIA
PORTEÑA
35
CAMPEONATO REGIONAL DE
FÚTBOL SEMANA
QUINTERANA
ASOC DE FÚTBOL DE
QUINTERO
QUINTERO
VALPARAÍSO
$ 920.000
37
FÚTBOL BARRIO: TODOS
JUEGAN EN VILLA ALEMANA
CORP DEPORTIVA SOCIAL
Y CULTURAL GOL
ILUMINADO
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 10.000.000
39
COPA DE ANIVERSARIO 67
CLUB DEPORTIVO RIQUELME
CLUB DEPORTIVO
RIQUELME
LA CRUZ
QUILLOTA
$ 600.000
40
TORNEO DE VERANO COPA
PARCELAS UNIDAS
CLUB DEPORTIVO
PARCELAS UNIDAS DE LA
CRUZ
LA CRUZ
QUILLOTA
$ 600.000
41
TORNEO DE VERANO COPA
ROLANDO ARCOS
VALDEBENITO
LA CRUZ VOLLEY
LA CRUZ
QUILLOTA
$ 600.000
42
CAMPEONATO DE VERANO
2'012
CLUB DEPORTIVO SAN
CARLOS
CONCÓN
VALPARAÍSO
$ 860.000
43
FORMANDO CAMPEONES
CLUB DEPORTIVO SOCIAL
Y RECREATIVO LEONES DE
VIÑA
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 4.000.000
44
FÚTBOL PLAYA VIÑA DEL
MAR - FUTVIÑA
CORPORACIÓN DEPORTIVA
SOCIAL Y CULTURAL GOL
ILUMINADO
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 10.000.000
47
EQUITACIÓN PARA TODOS
VIDA FAMILIA Y
SOCIEDAD
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 2.000.000
17
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
48
DEPORTE Y ENTRETENCIÓN
SALUDABLES PARA EL
CORAZÓN
AGRUPACIÓN CULTURAL
ARTÍSTICA RECREATIVA Y
ECOLÓGICA RECREARTE
NOGALES
QUILLOTA
$ 12.000.000
50
CAMPEONATO DE FÚTBOL
UNIDOS POR ACONCAGUA
AGRUPACIÓN CULTURAL Y
DEPORTIVA FUTURO
LLAY LLAY
SAN FELIPE
$ 2.500.000
52
CUADRANGULAR DE
VERANO
CLUB DEPORTIVO
METEORO FC
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 1.198.028
53
VERANO BACAN
CLUB DEPORTIVO ONCE
ESTRELLAS
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 1.177.578
54
EL DEPORTE ES ACCIÓN
CLUB DEPORTIVO SOCIAL
Y CULTURAL HERNAN
MERY
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 1.236.188
56
DEPORTE ES SALUD
ESCUELA DE FÚTBOL
HALCONES
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 1.175.928
57
DEPORTES 2012
CLUB SOCIAL Y
DEPORTIVO SAN
FRANCISCO
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 930.958
59
VERANO DEPORTIVO
JUNTA DE VECINOS VILLA
PEDRO DE VALDIVIA
QUILLOTA
QUILLOTA
$ 7.000.000
61
NOS RECREAMOS A TRAVÉS
DEL FÚTBOL
JUNTA DE VECINOS VILLA
ALTOS DE ACONCAGUA
LOS ANDES
LOS ANDES
$ 1.182.919
62
MEJORANDO NUESTRA
CONDICIÓN FÍSICA
CLUB DEPORTIVO SOCIAL
Y CULTURAL MUNICIPAL
DE CALLE LARGA
CALLE LARGA
LOS ANDES
$ 1.344.999
63
ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y
RECREATIVAS PARA NIÑOS
AGRUPACIÓN CULTURAL
VIENTOS DEL CERRO
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO
$ 7.000.000
65
ENTRE MANOS Y REDES EN
QUINTAY
CENTRO GENERAL DE
PADRES Y O APODERADOS
DE LA ESCUELA BÁSICA
SAN PEDRO DE QUINTAY
CASABLANCA
VALPARAÍSO
$ 500.000
67
DIFUSIÓN DE LA ESGRIMA
OLÍMPICA EN LA V REGIÓN
CLUB DE ESGRIMA ALLEZ
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 4.000.000
69
DIFUSIÓN DISCIPLINAS
DEPORTIVAS
CLUB DEPORTIVO
ESCOLAR COLEGIO INGLÉS
SAN PATRICIO
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 2.000.000
71
CAMPEONATO TIPO
CUADRANGULAR MIXTO
CLUB DEPORTIVO HORCÓN
PUCHUNCAVÍ
VALPARAÍSO
$ 1.052.770
72
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
DEPORTIVAS: VIVAMOS
MEJOR CON ENTRETENCIÓN
CENTRO CULTURAL
RUCAMANQUI
LA CALERA
QUILLOTA
$ 8.000.000
73
CUADRANGULAR INFANTIL
MIXTO DE FÚTBOL
CLUB DEPORTIVO BELLO
HORIZONTE
PUCHUNCAVÍ
VALPARAÍSO
$ 728.370
75
CAMINATA DE LOS AÑOS
DORADOS
CLUB DE ADULTO MAYOR
LUZ Y ESPERANZA
PUCHUNCAVÍ
VALPARAÍSO
$ 502.180
76
CAMPEONATO RECORRIDO
DE CAZA
CLUB DE PESCA Y CAZA
LOS TILES
PUCHUNCAVÍ
VALPARAÍSO
$ 1.298.060
CONOCIENDO Y
RESCATANDO LA FLORA Y
FAUNA DE ACANTILADOS EN
LA COMUNA DE
PUCHUNCAVÍ
PARTICIPACIÓN
CAMPEONATO NACIONAL
SENIOR 2012
FUERZA DE TAREAS Y
RESCATE PUCHUNCAVÍ
PUCHUNCAVÍ
VALPARAÍSO
$ 1.178.100
ASOCIACIÓN REGIONAL DE
FÚTBOL AMATEUR 5ª
REGIÓN
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 1.000.000
81
TRIATLÓN MENORES RAPA
NUI
CLUB DEPORTIVO SOCIAL
Y CULTURAL MOA TEA
ISLA DE
PASCUA
ISLA DE
PASCUA
$ 2.000.000
82
ENCUENTRO DEPORTIVO
"CAMPEONATO VAIKAVA
2012"
COMUNIDAD INDÍGENA
MATA API
ISLA DE
PASCUA
ISLA DE
PASCUA
$ 5.500.000
78
80
18
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
89
PREMIACIÓN CAMPEONATO
OFICIAL DE UNIÓN
COMUNAL LAS ACHUPALLAS
UNIÓN COMUNAL
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL
LAS ACHUPALLAS
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 800.000
90
CAMPEONATO DE VERANO
BASQUETBOL Y VOLEIBOL
CORPORACIÓN DEPORTIVA
EVERTON VIÑA DEL MAR
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 2.500.000
91
VIDA Y SALUD CON ALEGRÍA
CENTRO COMUNITARIO
CULTURAL Y DEPORTIVO
ALCANZANDO SUEÑOS
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 14.000.000
92
MENTE SANA EN CUERPO
SANO
CENTRO COMUNITARIO
DEL CERRO AL MAR
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 15.000.000
93
CAMPEONATO NOCTURNO
INFANTIL
CLUB DEPORTIVO
HURACAN SUR
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 720.000
CLUB DEPORTIVO DE
BASQUETBOL SENIORS
DAMAS MINERVA PARRA
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 4.032.000
CLUB DEPORTIVO
MIRADOR DE REÑACA
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 599.680
94
95
CAMPEONATO NACIONAL DE
BASQUETBOL LADIES, 50
AÑOS Y MAS EN VIÑA DEL
MAR
CUADRANGULAR DE FÚTBOL
SUB 8 Y SUB 10 MIRADOR DE
REÑACA
96
SEMINARIO INTERNACIONAL
"EDUCANDO CON EL
DEPORTE"
CLUB DEPORTIVO
ENTRÉNATE
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 1.694.654
97
TALLERES Y CHARLAS
DEPORTIVAS Y DE
MANTENIMIENTO FÍSICO
CLUB DEPORTIVO VILLA
INDEPENDENCIA
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 500.000
99
CAMPEONATO DE JUEGOS DE
SALÓN Y CAMPEONATO DE
FÚTBOL
CLUB DE INFANTES DE
MARINA EN RESERVA
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 1.500.000
102
RECUPERANDO NUESTRA
SEDE Y NUESTRO BARRIO
CLUB DEPORTIVO VILLA
INDEPENDENCIA
LIMACHE
MARGA MARGA
$ 966.500
103
A LA CONQUISTA DE MI
PROVINCIA
CENTRO CULTURAL
CONQUISTADORES ALÓN
ELI
SANTA MARÍA
SAN FELIPE
$ 440.175
105
UNA COMUNIDAD RURAL
PRACTICANDO DEPORTES
CLUB DEPORTIVO
TALENTO JOVEN
PUTAENDO
SAN FELIPE
$ 600.000
106
LA COMUNIDAD SE MUEVE
CON EL DEPORTE Y CON LAS
COMPETENCIAS DE JUEGOS
DE SALÓN
CLUB DEPORTIVO DE
DEPORTES ACUATICOS
FREESPORT
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 7.000.000
109
CAMPEONATO DE FÚTBOL
MIXTO VERANO 2012
AGRUPACIÓN DE
ESCUELAS DE FUTBOL V
REGIÓN
HIJUELAS
QUILLOTA
$ 765.344
111
IMPLEMENTACIÓN DE SALA
DE JUEGOS PARA NIÑOS,
NIÑAS Y JÓVENES DEL
SECTOR LOS MORRILLOS DE
LA PALMA, QUILLOTA
JUNTA DE VECINOS LOS
MORRILLOS
QUILLOTA
QUILLOTA
$ 952.800
113
CAMPEONATO DE APERTURA
ANFA NOGALES 2012
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL
AMATEUR DE NOGALES
NOGALES
QUILLOTA
$ 2.010.000
JUNTA DE VECINOS LOS
LÚCUMOS
QUILLOTA
QUILLOTA
$ 1.267.724
JUNTA DE VECINOS
ENRIQUE ARENAS
QUILLOTA
QUILLOTA
$ 1.509.518
114
115
ACONDICIONAMIENTO
FÍSICO PARA LAS JEFAS DE
HOGAR Y ADULTOS
MAYORES DE LA POBLACIÓN
LOS LÚCUMOS DE LA
COMUNA DE QUILLOTA
GIMNASIA PARA EL ADULTO
MAYOR Y LA DUEÑA DE
CASA POBLACIÓN E.
ARENAS DE SAN PEDRO
120
ESCUELA DE FÚTBOL EN
VERANO
COMITÉ DE ADELANTO
AVENIDA DEL RÍO
LA CALERA
QUILLOTA
$ 1.222.430
123
POR UNA MEJOR CALIDAD DE
VIDA
CENTRO COMUNITARIO
POR UN MEJOR CAMINO
VIÑA DEL MAR
VALPARAÍSO
$ 500.000
19
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
128
CON TU AYUDA
AVANZAREMOS
CLUB DE AMIGOS DE LOS
NIÑOS DISCAPACITADOS
DE CALLE LARGA
CALLE LARGA
LOS ANDES
$ 410.280
131
CAMPEONATO TENIS
REGIONAL
CLUB SOCIAL DEPORTIVO
Y CULTURAL AMIGOS DE
ERCILLA
VALPARAISO
VALPARAISO
$ 2.663.365
136
REÍR, DISFRUTAR Y
APRENDER
CLUB DEPORTIVO
JUVENTUD SANTA MARIA
SANTA MARIA
SAN FELIPE DE
ACONCAGUA
$ 801.200
142
JUEGALE BIEN A TU SALUD.
ESCUELA DEPORTIVA DE
VERANO COLEGIO
PEUMAYEN
CLUB DEPORTIVO
ESCOLAR COLEGIO
PEUMAYEN
CARTAGENA
SAN ANTONIO
$ 1.200.000
144
SEGUNDO ENCUENTRO DE
DEPORTE EN TERCERA EDAD
CLUB SOCIAL DEPORTIVO
JOVENES PORTEñOS
VALPARAISO
VALPARAISO
$ 4.342.560
b.
Presentación del Libro “El Ombligo del Cielo” del escritor Rafael Courtoisie.
También informa de la presentación del libro “El Ombligo del Cielo” del escritor
uruguayo Rafael Courtoisie. Dicho autor realizó una serie de visitas a la Región y, en
particular, efectuó clínicas literarias en la comuna de La Calera. Actualmente es candidato
al Premio Nobel de Literatura.
Agrega que el próximo viernes 13 de enero, en el salón plenario, se va a presentar el
libro “El ombligo del Cielo” del escritor uruguayo Rafael Courtoisie, quien ha hecho una
serie de visitas en la Región, y efectuó unas cínicas literarias en la comuna de La Calera.
Asimismo, señala que actualmente el escritor es candidato al Premio Nobel de Literatura, y
se llevará a cabo una votación para quienes estén interesados en asistir.
El Sr. Presidente somete a votación de los consejeros regionales presentes la
actividad de lanzamiento del libro “El Ombligo del Cielo” del escritor uruguayo Rafael
Courtoisie.
ACUERDO Nº 7184/01/12
El Consejo Regional acuerda, por la unanimidad de los 22 consejeros regionales
presentes, aprobar la actividad de lanzamiento del libro “El Ombligo del Cielo” del escritor
uruguayo Rafael Courtoisie, que se realizará el próximo viernes 13 de enero de 2012 en el
Salón Plenario del Consejo Regional, a la cual están invitados todos los consejeros
regionales.
E) Ordenamiento Territorial
En este punto de la Tabla, el Sr. Presidente ofrece la palabra al Consejero Sr.
Millones para que entregue el informe de la Comisión de Ordenamiento Territorial.
El Consejero Sr. Millones informa de su comisión, señalando lo siguiente:
- Reunión ordinaria del jueves 5 de enero de 2012:
a.
Propuesta de Modificación Plan Regulador Metropolitano de ValparaísoPREMVAL.
20
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
Tal como informara en la pasada sesión del Consejo Regional, con fecha 9 de
diciembre de 2011 (Ord. 2429) ingresó el expediente de la propuesta “Plan Metropolitano
de Valparaíso” para pronunciamiento de este cuerpo colegiado, la que fue presentada
posteriormente por el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Sr. Matías
Avsolomovich en la reunión de la comisión de fecha 22 de diciembre de 2011.
No obstante lo anterior, con fecha 13 de diciembre de 2011, el Secretario Ejecutivo
del Consejo Regional de Valparaíso envió un oficio ordinario (Nº 30/3/764) al Secretario
Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, con el objeto de informar que la propuesta
no adquiere admisibilidad por cuanto se deben efectuar correcciones de forma a la
planimetría de la propuesta, como también hacer presente que en el expediente no se
adjunta pronunciamiento, sea de la SEREMI de Medio Ambiente o del Servicio de
Evaluación Ambiental, respecto a su conformidad sobre modificaciones introducidas a la
propuesta, posteriormente a la calificación ambiental, ocurrida el 14 de febrero de 2010.
Por lo anterior, el contenido del oficio hace énfasis en que toda la documentación del
expediente debe ingresar en un solo acto, pues ello permitirá a los consejeros regionales un
mejor resolver con todos los antecedentes a la vista.
Con fecha 21 de diciembre de 2011, la Secretaría Ministerial envía oficio
complementario al anterior (Ord. 2530), con el objeto de ingresar planimetría y CD que
contiene la propuesta para facilitar la distribución de la información. Sin embargo, la nueva
planimetría contiene errores de forma y fue sustituida sin oficio conductor el día 23 de
diciembre de 2011, y que luego de su revisión, contiene otros errores que no estaban en el
primer y segundo envío.
Asimismo, la Secretaría Técnica emitió informe con fecha 29 de diciembre de 2011
sobre ingreso de la propuesta, haciendo revisión de los documentos que dan cuenta de los
actos administrativos que ha llevado la propuesta, como también de los componentes que la
conforman (memoria explicativa, ordenanza y planos), concluyendo en lo siguiente:
1. Aún se mantienen errores de forma en la planimetría que conforma la propuesta,
cuya interpretación puede llevar a conclusiones erradas tanto a los consejeros regionales
como también a la comunidad y al sector privado, que se informe respecto de los
contenidos de la propuesta.
2. Tanto la Memoria Explicativa como la Ordenanza dan cuenta de errores de
forma, siendo el contenido de la Memoria Explicativa el antecedente que mayor debilidad
presenta, porque no justifica la propuesta Plan en su conjunto.
3. Aún no se adjunta pronunciamiento emitido por la Secretaría Regional
Ministerial de Medio Ambiente y/o la Dirección Regional del Servicio de Evaluación
Ambiental, respecto de las modificaciones realizadas al instrumento con fecha posterior a
su calificación ambiental (14.02.2011).
Considerando lo anterior, el Secretario Ejecutivo encargado de la Secretaría
Ejecutiva del Consejo Regional y en su calidad de Ministro de Fe de los actos del Consejo
Regional, procedió a no otorgar la admisibilidad a la propuesta “Plan Metropolitano de
Valparaíso”, remitiéndose la devolución de su expediente (Ord. Nº 004 de 02.01.2012); de
esta manera, la medida adoptada no da lugar a aplicar los plazos establecidos para
pronunciamiento del Consejo Regional (ley Nº 19.175, Art. 36, letra c), lo que implica
distribuir información que adolece de errores de forma que puede llevar a situaciones
erráticas en la discusión y posterior decisión, como también, confundir a la comunidad.
21
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
b.
Concesiones de Uso Gratuito sobre Bienes Inmuebles Fiscales.
En relación a las solicitudes de concesión gratuita presentada por la Secretaría
Regional de Bienes Nacionales en sus Ord. Nº 7.969de fecha 02.11.2011, Nº 8.462 de fecha
23.11.2011 y Nº 9.146 de fecha 29.11.2011, y en virtud de lo establecido en el artículo 58 y
siguientes del DL Nº 1939/77 del Ministerio de Bienes Nacionales, la Comisión de
Ordenamiento Territorial acordó, por unanimidad, recomendar favorablemente al pleno del
Consejo Regional, las siguientes solicitudes de concesión de uso gratuito de bienes
inmuebles fiscales:
1.
Solicitud de concesión de uso gratuito por cinco años presentada por la I.
Municipalidad de Juan Fernández, expediente Nº 056CU395389, sobre inmueble fiscal
ubicado en calle Larraín Alcalde Nº 66, manzana 1, sitio 12, Isla Robinson Crusoe, comuna
de Juan Fernández, provincia de Valparaíso, que cuenta con una superficie de 662,40m². Se
requiere el inmueble para construir y colocar en funcionamiento la Casa de la Cultura y
Museo de la Isla de Juan Fernández.
2.
Solicitud de concesión de uso gratuito de largo plazo, por veinticinco años,
presentada por la I. Municipalidad de Juan Fernández, expediente Nº 571041, sobre el
inmueble fiscal ubicado en prolongación de calle Lord Anson, ex calle El Yunque s/Nº,
Lote Nº 46, Isla Robinson Crusoe, comuna de Juan Fernández, provincia de Valparaíso, que
cuenta con una superficie de 7.236,50m². Se requiere el inmueble para construir un
establecimiento educacional y jardín infantil.
3.
Solicitud de renovación de concesión de uso gratuito por cinco años presentada por
la Junta de Vecinos “Ramón Carnicer”, Unidad Vecinal Nº 64, expediente
Nº 056CU459743, sobre el inmueble fiscal ubicado en calle Del Cabo s/Nº esquina Tagle
de la población Rodelillo, comuna y provincia de Valparaíso, que cuenta con una superficie
de 312,90m². Se requiere el inmueble para ampliar y continuar con el funcionamiento de la
sede vecinal.
4.
Solicitud de renovación de concesión de uso gratuito por cinco años presentada por
la Unión Comunal de Junta de Vecinos “El Molino”, expediente Nº 056CU556900, sobre el
inmueble fiscal ubicado en calle Londres Nº 779, 2º piso, comuna de Villa Alemana,
provincia del Marga Marga, que cuenta con una superficie de 99,00m². Se requiere el
inmueble para ampliar y continuar con el funcionamiento de la sede social.
5.
Solicitud de concesión de uso gratuito por cinco años presentada por la Junta
Nacional de Jardines Infantiles-JUNJI, expediente Nº 051CU501778, sobre el inmueble
fiscal ubicado en calle Salinas Nº 1231, 4º piso, parte del lote A, edificio Gobernación
Provincial de San Felipe, comuna y provincia de San Felipe, que cuenta con una superficie
de 111,80m². Se requiere el inmueble para el funcionamiento de la Oficina Técnica de la
JUNJI.
6.
Solicitud de concesión de uso gratuito de largo plazo, por veinticinco años,
presentada por la I. Municipalidad de Juan Fernández, expediente Nº 056CU568085, sobre
el inmueble fiscal ubicado en calle Larraín Alcalde Nº 66, sitio 6, manzana 2, Isla Robinson
Crusoe, comuna de Juan Fernández, provincia de Valparaíso, que cuenta con una superficie
de 8.303,00m². Se requiere el inmueble para la ejecución de un proyecto de infraestructura
deportiva donde se construirá el nuevo gimnasio municipal.
7.
Solicitud de concesión de uso gratuito por cinco años presentada por la I.
Municipalidad de Los Andes, expediente Nº 054CU561400, sobre el inmueble fiscal
22
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
ubicado en Avenida Grupo Escala s/Nº, lote 29, Río Blanco, comuna y provincia de Los
Andes, que cuenta con una superficie de 1.017,15m². Se requiere el inmueble para la
ampliación de la Posta con Área Dental.
El Sr. Presidente somete a votación de los consejeros regionales presentes las
siguientes solicitudes de concesión de uso gratuito:
- Presentada por la I. Municipalidad de Juan Fernández, sobre el inmueble fiscal
ubicado en calle Larraín Alcalde Nº 66, manzana 1, sitio 12, Isla Robinson Crusoe, comuna
de Juan Fernández, provincia de Valparaíso.
- Presentada por la I. Municipalidad de Juan Fernández, sobre el inmueble fiscal
ubicado en prolongación de calle Lord Anson, ex calle El Yunque s/Nº, Lote Nº 46, Isla
Robinson Crusoe, comuna de Juan Fernández, provincia de Valparaíso
- Presentada por la Junta de Vecinos “Ramón Carnicer”, Unidad Vecinal Nº 64,
sobre el inmueble fiscal ubicado en calle Del Cabo s/Nº esquina Tagle de la población
Rodelillo, comuna y provincia de Valparaíso.
- Presentada por la Unión Comunal de Junta de Vecinos “El Molino”, sobre el
inmueble fiscal ubicado en calle Londres Nº 779, 2º piso, comuna de Villa Alemana,
provincia del Marga Marga.
- Presentada por la Junta Nacional de Jardines Infantiles-JUNJI, sobre el inmueble
fiscal ubicado en calle Salinas Nº 1231, 4º piso, parte del lote A, edificio Gobernación
Provincial de San Felipe, comuna y provincia de San Felipe.
- Presentada por la I. Municipalidad de Juan Fernández, sobre el inmueble fiscal
ubicado en calle Larraín Alcalde Nº 66, sitio 6, manzana 2, Isla Robinson Crusoe, comuna
de Juan Fernández, provincia de Valparaíso.
- Presentada por la I. Municipalidad de Los Andes, sobre el inmueble fiscal ubicado
en Avenida Grupo Escala s/Nº, lote 29, Río Blanco, comuna y provincia de Los Andes.
ACUERDO Nº 7185/01/12
El Consejo Regional acuerda, por 19 votos a favor y 4 abstenciones de los
consejeros regionales presentes, aprobar la solicitud de uso gratuito por cinco años
presentada por la I. Municipalidad de Juan Fernández, expediente Nº 056CU395389, sobre
el inmueble fiscal ubicado en calle Larraín Alcalde Nº 66, manzana 1, sitio 12, Isla
Robinson Crusoe, comuna de Juan Fernández, provincia de Valparaíso, tal como se detalla
a continuación:
Solicitud de concesión de uso gratuito por cinco años presentada por la I.
Municipalidad de Juan Fernández, expediente Nº 056CU395389, sobre el inmueble fiscal
ubicado en calle Larraín Alcalde Nº 66, Manzana 1, Sitio 12, Isla Robinson Crusoe,
comuna de Juan Fernández, provincia de Valparaíso, que cuenta con una superficie de
662,40m². Se requiere el inmueble para construir y colocar en funcionamiento la Casa de la
Cultura y Museo de la Isla de Juan Fernández.
23
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
ACUERDO Nº 7186/01/12
El Consejo Regional acuerda, por 19 votos a favor y 4 abstenciones de los
consejeros regionales presentes, aprobar la solicitud de uso gratuito de largo plazo, por
veinticinco años, presentada por la I. Municipalidad de Juan Fernández, expediente
Nº 571041, sobre el inmueble fiscal ubicado en prolongación de calle Lord Anson, ex calle
El Yunque s/Nº, Lote Nº 46, Isla Robinson Crusoe, comuna de Juan Fernández, provincia
de Valparaíso, tal como se detalla a continuación:
Solicitud de concesión de uso gratuito de largo plazo, por veinticinco años,
presentada por la I. Municipalidad de Juan Fernández, expediente Nº 571041, sobre el
inmueble fiscal ubicado en prolongación de calle Lord Anson, ex calle El Yunque s/Nº,
Lote Nº 46, Isla Robinson Crusoe, comuna de Juan Fernández, provincia de Valparaíso, que
cuenta con una superficie de 7.236,50m². Se requiere el inmueble para construir un
establecimiento educacional y jardín infantil.
ACUERDO Nº 7187/01/12
El Consejo Regional acuerda, por 19 votos a favor y 4 abstenciones de los
consejeros regionales presentes, aprobar la solicitud de renovación de concesión de uso
gratuito por cinco años presentada por la Junta de Vecinos “Ramón Carnicer”, Unidad
Vecinal Nº 64, expediente Nº 056CU459743, sobre el inmueble fiscal ubicado en calle Del
Cabo s/Nº esquina Tagle de la población Rodelillo, comuna y provincia de Valparaíso, tal
como se detalla a continuación:
Solicitud de renovación de concesión de uso gratuito por cinco años presentada por
la Junta de Vecinos “Ramón Carnicer”, Unidad Vecinal Nº 64, expediente
Nº 056CU459743, sobre el inmueble fiscal ubicado en calle Del Cabo s/Nº esquina Tagle
de la población Rodelillo, comuna y provincia de Valparaíso, que cuenta con una superficie
de 312,90m². Se requiere el inmueble para ampliar y continuar con el funcionamiento de la
sede vecinal.
ACUERDO Nº 7188/01/12
El Consejo Regional acuerda, por 19 votos a favor y 4 abstenciones de los
consejeros regionales presentes, aprobar la solicitud de renovación de concesión de uso
gratuito por cinco años presentada por la Unión Comunal de Junta de Vecinos “El Molino”,
expediente Nº 056CU556900, sobre el inmueble fiscal ubicado en calle Londres Nº 779, 2º
piso, comuna de Villa Alemana, provincia del Marga Marga, tal como se detalla a
continuación:
Solicitud de renovación de concesión de uso gratuito por cinco años presentada por
la Unión Comunal de Junta de Vecinos “El Molino”, expediente Nº 056CU556900, sobre el
inmueble fiscal ubicado en calle Londres Nº 779, 2º piso, comuna de Villa Alemana,
provincia del Marga Marga, que cuenta con una superficie de 99,00m². Se requiere el
inmueble para ampliar y continuar con el funcionamiento de la sede social.
24
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
ACUERDO Nº 7189/01/12
El Consejo Regional acuerda, por 19 votos a favor y 4 abstenciones de los
consejeros regionales presentes, aprobar la solicitud de concesión de uso gratuito por cinco
años presentada por la Junta Nacional de Jardines Infantiles-JUNJI, expediente
Nº 051CU501778, sobre el inmueble fiscal ubicado en calle Salinas Nº 1231, 4º piso, parte
del lote A, edificio Gobernación Provincial de San Felipe, comuna y provincia de San
Felipe, tal como se detalla a continuación:
Solicitud de concesión de uso gratuito por cinco años presentada por la Junta
Nacional de Jardines Infantiles-JUNJI, expediente Nº 051CU501778, sobre el inmueble
fiscal ubicado en calle Salinas Nº 1231, 4º piso, parte del lote A, edificio Gobernación
Provincial de San Felipe, comuna y provincia de San Felipe, que cuenta con una superficie
de 111,80m². Se requiere el inmueble para el funcionamiento de la Oficina Técnica de la
JUNJI.
ACUERDO Nº 7190/01/12
El Consejo Regional acuerda, por 19 votos a favor y 4 abstenciones de los
consejeros regionales presentes, aprobar la solicitud de concesión de uso gratuito de largo
plazo, por veinticinco años, presentada por la I. Municipalidad de Juan Fernández,
expediente Nº 056CU568085, sobre el inmueble fiscal ubicado en calle Larraín Alcalde
Nº 66, sitio 6, manzana 2, Isla Robinson Crusoe, comuna de Juan Fernández, provincia de
Valparaíso, tal como se detalla a continuación:
Solicitud de concesión de uso gratuito de largo plazo, por veinticinco años,
presentada por la I. Municipalidad de Juan Fernández, expediente Nº 056CU568085, sobre
el inmueble fiscal ubicado en calle Larraín Alcalde Nº 66, sitio 6, manzana 2, Isla Robinson
Crusoe, comuna de Juan Fernández, provincia de Valparaíso, que cuenta con una superficie
de 8.303,00m². Se requiere el inmueble para la ejecución de un proyecto de infraestructura
deportiva donde se construirá el nuevo gimnasio municipal.
ACUERDO Nº 7191/01/12
El Consejo Regional acuerda, por 19 votos a favor y 4 abstenciones de los
consejeros regionales presentes, aprobar la solicitud de concesión de uso gratuito por cinco
años presentada por la I. Municipalidad de Los Andes, expediente Nº 054CU561400, sobre
el inmueble fiscal ubicado en Avenida Grupo Escala s/Nº, lote 29, Río Blanco, comuna y
provincia de Los Andes, tal como se detalla a continuación:
Solicitud de concesión de uso gratuito por cinco años presentada por la I.
Municipalidad de Los Andes, expediente Nº 054CU561400, sobre el inmueble fiscal
ubicado en Avenida Grupo Escala s/Nº, lote 29, Río Blanco, comuna y provincia de Los
Andes, que cuenta con una superficie de 1.017,15m². Se requiere el inmueble para la
ampliación de la Posta con Área Dental.
El Consejero Sr. Millones, indica asimismo, que la Comisión de Ordenamiento
Territorial acordó no recomendar favorablemente al pleno del Consejo Regional la
siguiente solicitud de concesión de uso gratuito de bien inmueble fiscal:
25
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
1.
Solicitud de concesión de uso gratuito por cinco años presentada por el Centro de
Padres y Apoderados del Liceo de Hombres Nº 5 “José Victorino Lastarria”, expediente
Nº 057CU562022, sobre inmueble fiscal ubicado en calle Armando Celis s/Nº, lote 3,
comuna de El Tabo, provincia de San Antonio, que cuenta con una superficie de
9.677,30m². Se requiere el inmueble para el funcionamiento de colonias veraniegas.
Lo anterior, porque este cuerpo colegiado ha acordado, y así se lo ha manifestado a
la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales en su oportunidad, privilegiar los
requerimientos de uso gratuito sobre bienes inmuebles que provengan de entidades propias
de la Región, con especial énfasis en aquellas ubicadas en localidades más alejadas de la
provincia de Valparaíso o aisladas territorialmente, y no aquellas otras originadas en la
Región Metropolitana u otra región del país.
El Sr. Presidente somete a votación de los consejeros regionales presentes el
rechazo a la solicitud de concesión de uso gratuito presentada por el Centro de Padres y
Apoderados del Liceo de Hombres Nº 5 “José Victorino Lastarria”, sobre el inmueble fiscal
ubicado en calle Armando Celis s/Nº, lote 3, comuna El Tabo, provincia de San Antonio.
ACUERDO Nº 7192/01/12
El Consejo Regional acuerda, por la unanimidad de los 24 consejeros regionales
presentes, rechazar la solicitud de concesión de uso gratuito por cinco años presentada por
el Centro de Padres y Apoderados del Liceo de Hombres Nº 5 “José Victorino Lastarria”,
expediente Nº 057CU562022, sobre el inmueble fiscal ubicado en calle Armando Celis
s/Nº, lote 3, comuna El Tabo, provincia de San Antonio, tal como se detalla a continuación:
Solicitud de concesión de uso gratuito por cinco años presentada por el Centro de
Padres y Apoderados del Liceo de Hombres Nº 5 “José Victorino Lastarria”, expediente
Nº 057CU562022, sobre el inmueble fiscal ubicado en calle Armando Celis s/Nº, lote 3,
comuna El Tabo, provincia de San Antonio, que cuenta con una superficie de 9.677,30m².
Se requiere el inmueble para el funcionamiento de colonias veraniegas.
- Consejero Sr. Urízar plantea que los consejeros regionales no tendrían por qué tener una
complicación, menos con un terreno tan importante como es Juan Fernández, que ha
sufrido diversas situaciones en el último tiempo. Pero le gustaría que cuando se aprobaran
acuerdos políticos como éste, por bancadas políticas, por militantes de partidos políticos
que conforman el Consejo Regional, el Consejero Sr. Paredes entendiera que también ésa
es una de las funciones que se debe realizar en el Consejo Regional, y que no van a castigar
a una comuna como Juan Fernández por la actitud de denostación hacia los partidos
políticos que sistemáticamente tiene el Consejero Sr. Paredes.
El Consejero Sr. Millones finalmente, entrega una información que fue
publicada, pero que igualmente debe ser planteada al pleno, respecto de la no admisibilidad
del Plan Intercomunal. Desea hacer un “mea culpa” respecto de la formalidad, pero lo que
corresponde en este caso, cuando un instrumento de esas características ingresa a
tramitación, es ver la admisibilidad, lo que implica que el Secretario Ejecutivo, en su
calidad de ministro de fe, y los equipos técnicos, revisen que el expediente, la cartografía,
la planimetría y las zonificaciones sean consecuentes y no contengan errores.
26
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
Lo señala a partir de la misma experiencia que han tenido como Consejo Regional,
en cuanto a las observaciones de fondo y de forma que ha hecho la Contraloría a errores tan
sencillos como que una zona esté en el plano y no esté la memoria explicativa, o viceversa,
o que se cite leyes que no existen para efectos de referirse al Consejo Regional. Plantea que
son temas de forma, que si no se subsanan en esta etapa previa, posteriormente va a ser
motivo para que la Contraloría rechace el PREMVAL por errores de forma.
Por esa razón, plantea que hubo que tomar una determinación, porque además
existían varios abogados particulares que estaban detrás del PREMVAL, desde el punto de
vista de intereses legítimos de sus mandantes, tanto porque se sienten afectados por una
zonificación o beneficiados, y si se entregaba la carpeta, porque se habían solicitado los
antecedentes a través de Transparencia, y se llevaba el expediente con distintos errores de
forma, eso podría dar lugar a que ese profesional hiciera una impugnación en la Contraloría
a través de tribunales.
Agrega que el plazo solicitado desde el punto de vista de Transparencia ya vencía, y
si se negaban a entregar la información, la sancionada iba a ser la funcionaria Srta. Raquel
Cabrera, en cuyas manos estaba el expediente, por eso hubo que tomar una determinación,
y el documento que hoy día puede estar circulando es un documento que no está validado
técnicamente, porque no es oficial, y toda la información que ha salido es extraoficial, de
modo de evitar errores de interpretación u opiniones que puedan presentar particulares. Se
trata de errores de forma y era importante hacer esa observación, la que permite dar un
tiempo necesario para buscar los acuerdos que requiere y corregir en la medida de lo
posible el instrumento.
- Consejero Sr. Paredes sobre el tema anterior, comparte que su posición sea endémica,
pero acepta y se somete a los acuerdos de los partidos políticos, pero hay una gran
diferencia, y es la razón por la cual está de ese lado, porque su sector le ha permitido, tanto
a la gente que está en Isla de Pascua como en Juan Fernández, que la razón de ser de ellos,
en la vida pública, primero sea el territorio y no la política ni la religión. Solicita la
comprensión del Consejo Regional, porque entre las tres islas no hacen muchos votos, y
desde la perspectiva de la clase política nacional, esos territorios no concitan la atención de
los partidos políticos, por un tema de lógica electoral.
Por lo tanto, indica que el detonador de los isleños para tomar decisiones siempre va
a ser el territorio y, por lo mismo, tienen esa libertad de acción en torno al tema, porque
siempre van a querer lo mejor para su territorio. Señala que se somete a la negociación
política, del mismo modo que el resto de los consejeros regionales, y por eso es que está en
el Consejo Regional, pero solicita que no lo malinterpreten, porque es como condenar a
muerte a un isleño que habita en territorio insular a tomar una decisión en contra de su
territorio. Agrega que el partido político para los isleños pasa a un segundo plano en vista
de esos antecedentes. Por tanto, solicita que, así como respeta las decisiones del Consejo
Regional y trata de apoyarlas en lo posible, no teniendo legislación alguna para proceder
antes esos hechos, debe tomar la mejor decisión en pos del territorio que, dicho sea de paso,
también es chileno.
- Consejero Sr. Pérez respecto de los planes reguladores intercomunales, señala que hizo la
consulta al Presidente del Consejo Regional sobre el avance de los otros planes reguladores
intercomunales de las otras provincias, como es el caso de la provincia de Quillota que le
compete personalmente, y en ese momento se dijo que jurídicamente no había ningún
impedimento y que se podía avanzar con los otros planos intercomunales de las otras
provincias y, sin embargo, no se ha avanzado con ninguno.
27
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
Expresa lo injusto que resulta que en la provincia de Quillota estén frenados con el
plan intercomunal, aun cuando haya acuerdo y estén todos los actores esperando, y porque
además los consejeros de esa comuna no tienen ninguna respuesta para los habitantes. Por
lo tanto, solicita que se avance por lo menos con el plan regulador intercomunal de
Quillota, más allá del problema del plan intercomunal de Valparaíso, por cuanto su comuna
está pagando por los desacuerdos de la provincia de Valparaíso y están castigando
injustamente a la provincia de Quillota, aun cuando ya está hecho el trabajo de su
provincia.
- Consejero Sr. Millones comparte los dichos del Consejero Sr. Pérez, por cuanto la
comisión tuvo a comienzos del año 2011 una reunión en la Gobernación de Quillota y lo
que allí se acordó fue avanzar en paralelo, pero lamentablemente la SEREMI de Vivienda
está compuesta del mismo equipo técnico. Sin embargo, esa no es una excusa para hacer la
tramitación, porque el plan regulador intercomunal de Quillota es bastante interesante y
complejo, controversial en algunos casos y, además, ese instrumento ya fue aprobado.
Por lo tanto, señala que el SEREMI debiera, junto con buscar el consenso,
incorporarlo a la condición; sin embargo, el plan que va a ingresar, va a ser el plan
intercomunal de Petorca, que está a punto de ser sancionado ambientalmente, y en el de
Quillota no se ve luz en el camino y, a su juicio, se debieran hacer cargo de ponerle
celeridad. Informa que hay un grave problema en Quillota, así que se debiera dar algún tipo
de instructivo de competencia del Intendente Regional, de modo que Quillota pueda ser
sancionado este año.
De lo contrario, sólo se van a abocar al de Petorca y al de Valparaíso, y el de
Quillota va a quedar rezagado. Por todos los conflictos territoriales que hay en Quillota,
cree necesario tener ese instrumento, porque, además, Quillota no tendrá, en el corto plazo,
la evaluación del plan regulador y tiene doble complicación. Señala que, de hecho, hoy
tienen una dificultad con la construcción del hospital, el que no puede ser emplazado,
porque está en un sector rural y, por tanto, allí debieran darle zonificación a través de algún
instrumento. Comparte lo expresado por el Consejero Sr. Pérez y desea que haya un
compromiso para sacar adelante ese instrumento.
- Consejero Sr. Muñoz en la misma línea, solicita lo mismo respecto del plan regulador de
Isla de Pascua, que está siendo tratado en la SEREMI de Vivienda y tiene un tiempo de
demora, por cuanto los isleños también tienen necesidad de ordenar su territorio.
F) Inversiones, Presupuesto y Patrimonio Regional
En este punto de la Tabla, el Sr. Presidente ofrece la palabra al Consejero Sr.
Contador para que entregue el informe de la Comisión de Inversiones, Presupuesto y
Patrimonio Regional.
El Consejero Sr. Contador informa de su comisión, señalando lo siguiente:
- Reunión ordinaria del lunes 2 de enero de 2012:
a.
Modificación de Proyectos Priorizados Circular 33.
28
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
Se requiere a los consejeros regionales pronunciarse acerca de la solicitud de
incremento presupuestario para tres proyectos reevaluados por la División de Análisis y
Control de Gestión bajo la modalidad Circular 33.
Informa que dicha solicitud fue presentada por el Intendente Regional, a través del
oficio ordinario Nº 3585, de fecha 30 de diciembre de 2011.
Al respecto, la comisión acordó por unanimidad recomendar al pleno del Consejo
Regional aprobar el aumento presupuestario para los proyectos reevaluados bajo la
metodología Circular 33 según siguiente detalle:
Código
BIP
30110658
30112320
30112896
Proyecto
Adquisición de Equipos y Vehículos para
Laboratorio de Criminalística de la V Región
Policial de Valparaíso
Adquisición Camión Aljibe para el Cuerpo de
Bomberos Unidad C-1, Comuna de Olmué.
Adquisición clínica Dental Móvil, Comuna de
La Ligua.
Monto Original
Priorizado M$
Incremento
Presupuestario
Solicitado M$
Monto
Definitivo
Proyecto M$
284.713
17.216
301.929
50.000
14.295
64.295
43.590
6.152
49.742
El Sr. Presidente somete a votación de los consejeros regionales presentes la
modificación de los montos de los tres proyectos priorizados bajo la metodología de la
Circular 33, señalados precedentemente.
ACUERDO Nº 7193/01/12
El Consejo Regional acuerda, por 23 votos a favor y 1 abstención de los consejeros
regionales presentes, aprobar el incremento presupuestario por reevaluación de los
siguientes proyectos aprobados bajo la metodología de la Circular 33 del Ministerio de
Hacienda:
Código
BIP
30110658
30112320
30112896
Proyecto
Adquisición de Equipos y Vehículos para
Laboratorio de Criminalística de la V Región
Policial de Valparaíso
Adquisición Camión Aljibe para el Cuerpo de
Bomberos Unidad C-1, Comuna de Olmué.
Adquisición clínica Dental Móvil, Comuna de
La Ligua.
Monto Original
Priorizado M$
Incremento
Presupuestario
Solicitado M$
Monto
Definitivo
Proyecto M$
284.713
17.216
301.929
50.000
14.295
64.295
43.590
6.152
49.742
b.
Solicitud de Incremento Presupuestario para los proyectos “Mejoramiento
Pavimentación Avda. San Luis de Catapilco”, BIP Nº 30085355, y “Mejoramiento
Pavimentación Avda. Tajamar, Laguna de Zapallar”, BIP Nº 30085352.
Sobre este punto, requiere a los consejeros regionales pronunciarse acerca de la
solicitud de incremento presupuestario para los proyectos “Mejoramiento Pavimentación
Avda. San Luis de Catapilco”, BIP Nº 30085355, y “Mejoramiento Pavimentación Avda.
Tajamar, Laguna de Zapallar”, BIP Nº 30085352.
29
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
Dicha solicitud fue presentada por el Intendente Regional, a través del oficio
ordinario Nº 3477, de fecha 19 de diciembre de 2011.
La solicitud se fundamenta en la oferta realizada por la empresa que ocupó el
segundo lugar en el proceso licitatorio, en razón de que la empresa adjudicada habría
desistido de ejecutar la obra.
Al respecto, la comisión acordó por unanimidad recomendar al pleno del Consejo
Regional aprobar el aumento presupuestario para ambos proyectos, según el siguiente
detalle:
Respecto del aumento del monto que eventualmente aprobaría el Consejo Regional
para esos proyectos, cabe señalar que el acuerdo debe traducirse en una modificación del
convenio mandato.
1. Mejoramiento Pavimentación Avda. San Luis de Catapilco (BIP 30085355).
Ítemes
Monto
Priorizado ($)
Obras Civiles
Consultorías
G. Administrativos
TOTAL
370.829.000
3.561.000
1.601.000
375.991.000
Monto Convenio Mandato ($)
(Actualizado a Moneda IDI
Diciembre 2010)
381.953.870
3.667.830
1.649.030
387.270.730
Oferta
Empresa ($)
Aumento
Requerido ($)
418.959.717
37.005.847
El incremento requerido representa el 9,98% respecto del valor recomendado para el
ítem obras civiles y el 9,69% respecto del valor Convenio Mandato Completo para el
mismo ítem.
2. Mejoramiento Pavimentación Avda. Tajamar, Laguna de Zapallar (BIP 30085352).
Ítemes
Monto
Priorizado ($)
Obras Civiles
Consultorías
G. Administrativos
TOTAL
373.173.000
3.561.000
1.601.000
378.335.000
Monto Convenio Mandato ($)
(Actualizado a Moneda IDI
Diciembre 2010)
384.368.190
3.667.830
1.649.030
389.685.050
Oferta
Empresa ($)
Aumento
Requerido ($)
420.823.851
36.455.661
El incremento requerido representa el 9,77% respecto del valor recomendado para el
ítem obras civiles y el 9,48% respecto del valor Convenio Mandato Completo para el
mismo ítem.
La materialización de esta aprobación está supeditada al informe solicitado al
departamento jurídico de la DACG, para que indique si es posible la adjudicación directa al
segundo oferente o bien si procede realizar un nuevo proceso licitatorio.
El Sr. Presidente somete a votación de los consejeros regionales presentes el
proyecto de la avenida San Luis de Catapilco, para la adjudicación a la segunda empresa,
con una oferta de $418.959.717, lo que significa un aumento de 37 millones 5 mil 847
pesos.
30
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
ACUERDO Nº 7194/01/12
El Consejo Regional acuerda, por 18 votos a favor y 1 abstención de los consejeros
regionales presentes, aprobar el aumento presupuestario para el proyecto “Mejoramiento
Pavimentación Avda. San Luis de Catapilco”, código BIP Nº 30085355, conforme al
siguiente detalle:
Ítemes
Monto
Priorizado ($)
Obras Civiles
Consultorías
G. Administrativos
TOTAL
370.829.000
3.561.000
1.601.000
375.991.000
Monto Convenio Mandato ($)
(Actualizado a Moneda IDI
Diciembre 2010)
381.953.870
3.667.830
1.649.030
387.270.730
Oferta
Empresa ($)
Aumento
Requerido ($)
418.959.717
37.005.847
El incremento requerido representa el 9,98% respecto del valor recomendado para el
ítem obras civiles y el 9,69% respecto del valor Convenio Mandato Completo para el
mismo ítem.
El Sr. Presidente somete a votación de los consejeros regionales presentes el
proyecto de la iniciativa de pavimentación de la avenida Tajamar, de Laguna de Zapallar,
donde la segunda empresa implica un aumento de 36 millones 455 mil 661 pesos.
ACUERDO Nº 7195/01/12
El Consejo Regional acuerda, por la unanimidad de los 18 consejeros regionales
presentes, aprobar el aumento presupuestario para el proyecto “Mejoramiento
Pavimentación Avda. Tajamar, Laguna de Zapallar”, código BIP Nº 30085352,
conforme al siguiente detalle:
Ítemes
Monto
Priorizado ($)
Obras Civiles
Consultorías
G. Administrativos
TOTAL
373.173.000
3.561.000
1.601.000
378.335.000
Monto Convenio Mandato ($)
(Actualizado a Moneda IDI
Diciembre 2010)
384.368.190
3.667.830
1.649.030
389.685.050
Oferta
Empresa ($)
Aumento
Requerido ($)
420.823.851
36.455.661
El incremento requerido representa el 9,77% respecto del valor recomendado para el ítem
obras civiles y el 9,48% respecto del valor Convenio Mandato Completo para el mismo ítem.
La materialización de esta aprobación está supeditada al informe solicitado al
departamento jurídico de la DACG, para que indique si es posible la adjudicación directa al
segundo oferente o bien si procede realizar un nuevo proceso licitatorio.
- Consejero Sr. Contador desea entregar una carta al Intendente Regional que los jefes de
bancada tienen en su poder y que fue suscrita por los consejeros regionales de la
Concertación y el presidente de la comisión, Sres. Nelson Contador, Christian Urízar,
Mauricio Palacios, Roy Crichton y Eduardo León. Señala que esa carta fue concordada en
la comisión, debido a una situación que se presentó con la Sra. Victoria Gazmuri, por la
actuación que tuvo frente a un requerimiento de los consejeros regionales.
El Sr. Presidente aprovecha la ocasión de informar que a partir de febrero la Sra.
Victoria Gazmuri va a continuar trabajando en SUBDERE de Santiago.
31
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
- Consejero Sr. Ibacache por intermedio del Presidente del Consejo Regional, se dirige al
presidente de la Comisión de Inversiones para preguntar respecto de un acuerdo del lunes
12 de diciembre, que dice relación con un aumento de obras del Cuerpo de Bomberos de
Quintero, el cual se votó favorablemente en la comisión pero no en el pleno.
- Consejero Sr. Contador respecto del tema, señala que hubo un acuerdo de revisarlo y
someterlo a votación en una segunda oportunidad, porque había una cantidad significativa
de consejeros regionales que pensaban que no había problema en el aumento de las obras
civiles, pero quedaba pendiente el equipamiento y los equipos, y eso estaba sujeto a un
análisis más detallado, por cuanto la comisión había tenido a la vista las obras civiles, pero
no el equipamiento y los equipos, que significaban un incremento del orden de los 100
millones adicionales, superaban el 10% de aumento máximo; sin embargo, el proyecto
había sido reevaluado positivamente. Por esa razón, quedó pendiente de votación hasta que
se pudiera concordar la parte ajena a las obras civiles.
- Consejero Sr. Ibacache expresa que es poco serio que la iniciativa se someta a votación
sin ese análisis que señala el Consejero Sr. Contador y a su juicio es pertinente, por lo que
infiere que los filtros de control no están funcionando, porque si queda la duda y de todas
maneras se vota por 8 votos a favor y 5 abstenciones y ningún voto en contra, señala que
algo debe estar pasando.
En consecuencia, solicita un “téngase presente” para que estos hechos no vuelvan a
suceder, dado que detrás de ese proyecto se encuentran directivos del Cuerpo de Bomberos
de Quintero esperando la respuesta del Consejo Regional, y solicita que esa situación se
resuelva, ya sea votándola hoy o en la próxima sesión del pleno.
- Consejero Sr. D’Arcangeli informa que ese acuerdo se votó en comisión y
posteriormente fue considerado dentro de los proyectos a votarse en el pleno, y en esa
oportunidad, solicitó personalmente que se pospusiera la votación del proyecto, a fin de que
los consejeros regionales tuvieran los antecedentes, pero en la comisión se consideró todo y
era para que los demás consejeros tuvieran una opinión fundada sobre el proyecto. Por lo
tanto, solicita que se ponga en votación ahora tal como está.
- Consejero Sr. Urízar manifiesta que desde el pleno pasado, en el cual no se puso en
votación y estaba la duda del tema de las obras civiles y de los recursos adicionales, nada
ha cambiado y no se analizó en la comisión como habían acordado, de manera que propone
que se obligue el Consejo Regional a que en el pleno del día 26 de enero se vote, porque,
está en la misma situación, y había una propuesta por la cual quedaba en tela de juicio el
tema.
Sin embargo, si hay voluntad para votarlo ahora, personalmente no tiene ninguna
objeción, y el tema es que no se votó probablemente porque había duda sobre la situación,
no porque no se quieran entregar los recursos a Quintero -pues eso no está en tela de juiciosino porque las inquietudes deben aclararse completamente antes de decidir sobre proyectos
de inversión. Sugiere que el día 26 de enero se vote este tema, ya que este tipo de
iniciativas deben ser votados por mayoría y ser lo más transversal posible.
- Consejero Sr. Tobar, don Juan Luis, refuerza lo expresado por el Consejero Sr.
D’Arcangeli, en el sentido de que al momento en que solicitó que el tema no se votara en la
sesión pasada, era para que los consejeros regionales que deseaban interiorizarse del
proyecto lo hicieran de motu propio, y no fue para volver a analizarlo en la comisión,
32
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
porque el trámite en la comisión ya se encontraba terminado y votado, y no requería un
nuevo análisis.
Por lo tanto, si existen consejeros regionales que no se interiorizaron del proyecto, a
su juicio no corresponde posponer la votación del mismo por esa razón.
En segundo lugar, sostiene que muchas veces se habla de los RS, de MIDEPLAN y
si el proyecto tiene recomendación técnica. Señala que este es un proyecto que tiene
recomendación técnica y su RS por parte de MIDEPLAN en la forma en que fue planteado;
por lo tanto, expresa que no corresponde que los consejeros regionales, en una actitud
arbitraria, cuestionen la pertinencia de aquellas obras y equipamientos que son necesarios
para el término de la misma, sin perjuicio de que los consejeros están facultados para
rechazarlo.
En tercer lugar, señala se trata de un proyecto de antigua data, que no está
enmarcado dentro de aquel principio que el Consejo Regional adoptó de consensuar las
inversiones del Cuerpo de Bomberos con la Directiva Regional del Cuerpo de Bomberos,
pues se trata de una obra previa a ese acuerdo. Por lo tanto, a su juicio, es oportuno que el
proyecto se vote en el día de hoy, y espera que todos los consejeros regionales puedan
concurrir con el voto favorable, de manera de poder respaldar una institución que cumple
un servicio excepcional en la comuna de Quintero desde la perspectiva de la atención de
ciertas emergencias que son distintas a otros lugares de la Región, atendida la naturaleza
industrial que tiene esa bahía.
- Consejero Sr. González manifiesta que puede haber instituciones iguales, pero ninguna
superior, en cuanto a compromisos con esa gran institución -el Cuerpo de Bomberos de
Chile- que tiene personalmente, por cuanto tiene prestados a esa institución más de 50 años,
y a más de alguien ha manifestado que es voluntario insigne, designado por la directiva
nacional de los Cuerpos de Bomberos de Chile, y desea fundamentar su posición, que es la
de la bancada Radical, respecto del asunto que se está tratando.
Informa que los Cuerpos de Bomberos de Chile están organizados por una directiva
nacional y ésta es la que, no solamente monitorea y supervigila a estas instituciones, sino
que está encargada de distribuir los fondos equitativamente, de acuerdo con las necesidades
de cada región y de cada comuna, donde existan Cuerpos de Bomberos, en la forma que son
de mejor interés para la población, a quien esta institución socorre voluntariamente.
Además, también hay una directiva regional, a la cual le corresponde, dentro de la Región,
no solamente monitorear a los cuerpos de bomberos, sino que también buscar la mejor
distribución de los medios económicos de que se dispone, para que cada una de éstas reciba
lo que interesa, no para el bienestar de la institución misma, sino que para servir de mejor
forma a la comunidad.
Agrega que han tenido en el Consejo Regional, en varias oportunidades, al
presidente regional de los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la Región de Valparaíso,
quien, en una oportunidad, presentó en el Consejo Regional los perfiles de construcción que
más se acomodaban a los diferentes Cuerpos de Bomberos de la Región, en términos de
construcción, e hizo una exposición en que presentó tres modelos: primero, para aquellas
comunas más pequeñas y con menos necesidades; uno medio, para aquellas comunas que
tuvieran una cantidad media de habitantes y de necesidades, y un tercer cuartel, que
correspondía a aquellas con una densidad máxima de habitantes, como son las grandes
ciudades, cabeceras administrativas en las diferentes provincias.
33
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
Fue así como en dicha oportunidad, el Consejo Regional quedó de acuerdo en que
iba a hacer participar debidamente a la Directiva Regional del Cuerpo de Bomberos en
todos aquellos acuerdos que permitieran ir desarrollando las diferentes ayudas que el
Gobierno Regional puede prestar con los medios económicos de que dispone, a objeto de
que los fondos se repartieran proporcionalmente y estuvieran de acuerdo con las
necesidades de cada una de las ciudades.
Respecto de Quintero, reconoce que el acuerdo se adoptó antes de esas
conversaciones sostenidas con la directiva responsable de esas institución, y es por eso que,
al saber que no existía de parte de esa directiva una decisión afirmativa, conversando con el
Sr. José Molina y a petición expresa del alcalde de Quintero Sr. José Varas, la bancada
Radical ha tomado el acuerdo de aprobar el proyecto, pero dejando advertido que, a futuro,
van a estar pendientes de las labores que van a desarrollar junto con los bomberos, y los
cuerpos de bomberos deben saber que tienen una directiva regional y que deben someterse
a las políticas que esa directiva regional realiza en torno al desarrollo de cada una de las
instituciones bomberiles que prestan servicio en las diferentes comunas de la Región.
En consecuencia, expresa que en esta oportunidad, y por única vez, sus votos van a
ser favorables, aun cuando no cuentan con el visto bueno de la directiva regional, en el
futuro no van a participar de ningún acuerdo donde esa directiva regional por lo menos
entregue su opinión respecto de los proyectos bomberiles que se presentan y se ponen a
consideración de la sala.
El Sr. Presidente señala que, de hecho, se ha actuado de esa manera y con la
directiva regional se ha convenido varias situaciones, como los tres tipos de cuarteles.
- Consejero Sr. León manifiesta su acuerdo con la opinión de varios consejeros regionales,
por cuanto, cuando se presentó el proyecto, vieron que cumplía con todas las condiciones,
fue reevaluado y fue aprobado antes de que se llegara a un acuerdo con Bomberos. Por lo
tanto, informa que votaron favorablemente en esa oportunidad y ahora van a votar de la
misma forma y solicita al Presidente del Consejo Regional que lo someta a votación.
El Sr. Presidente somete a votación de los consejeros regionales presentes el
aumento presupuestario para el proyecto “Reposición Dirección General y Cuartel 2ª
Compañía de Bomberos de Quintero”.
ACUERDO Nº 7196/01/12
El Consejo Regional acordó, por 18 votos a favor y 1 abstención de los consejeros
regionales presentes, aprobar el aumento presupuestario para el proyecto “Reposición
Dirección General y Cuartel 2º Compañía de Bomberos de Quintero”, código BIP Nº
30085245, de acuerdo al siguiente detalle:
ITEM
OBRAS CIVILES
MONTO CONTRATADO
ORIGINAL ($)
INCREMENTO SOLICITADO
($)
MONTO FINAL($)
946.038.688
70.519.838
1.016.558.526
ITEM EQUIPAMIENTO Y EQUIPOS NO CONSIDERADOS EN PROYECTO ORIGINAL E INCLUIDOS EN REEVALUACIÓN:
ITEM
MONTO RECOMENDADO ORIGINAL ($)
EQUIPAMIENTO
0
EQUIPOS
0
INCREMENTO TOTAL SOLICITADO. $ 176.833.838
MONTO PROPUESTO ($)
75.634.000
30.680.000
34
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
3.
VARIOS
El Sr. Presidente ofrece la palabra en Puntos Varios, solicitando brevedad en sus
intervenciones a los consejeros regionales, considerando que deben asistir, en unos minutos
más, al funeral del alcalde de Limache, Sr. Luis Minardi de La Torre.
- Consejero Sr. Arriagada da cuenta, en cumplimiento del acuerdo de 25 consejeros
regionales en el mes de julio del año pasado, sobre el tema de los fondos de ESVAL, que se
obtuvieron con la venta de las acciones CORFO.
Informa que ha sostenido reuniones en Santiago; ha estado con asesores del 2º piso;
ha recibido respuestas de varias personalidades y de la oficina de seguimiento; ha tratado de
indagar en CORFO, SUBDERE, Economía y en Hacienda, y todo esto tiene como término
el siguiente memo, que acaba de recibir hoy día. Lo dirige a don Juan Arriagada, el
Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Sr. Miguel Flores, y señala lo
siguiente:
“En relación a vuestra presentación realizada a S.E. el Presidente de la República,
solicitando que los recursos provenientes de la venta del porcentaje de participación del Estado en
la empresa ESVAL S.A. se reinviertan íntegramente en la Región de Valparaíso, puedo informar a
usted lo siguiente:
1.
La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) durante el segundo semestre del
año 2011 procedió a enajenar una parte de las acciones de su propiedad que posee en la empresa
señalada;
2.
Jurídicamente los recursos recaudados por dicha operación ingresaron al patrimonio de
CORFO por tratarse de una entidad dotada de una personalidad jurídica y patrimonio propio, y
3.
El Gobierno se encuentra analizando el destino que se dará a los dineros recaudados.”.
Señala que en los memos conductores internos que se usan al interior de los
ministerios hay una serie de anotaciones, como que “esto no es de nuestra competencia”,
una figura que se repite una y otra vez, por cuanto en Hacienda le señalaban que en
Economía, y en Economía que en Hacienda, y finalmente todos le decían que en La
Moneda, por cuanto es una decisión política. Informa que CORFO lo ha tratado bien, y
habló con la gerenta de Finanzas de CORFO a nivel nacional, y ayer habló con el fiscal
nacional de CORFO, quien tuvo muy buena disposición y le entregó todas las explicaciones
necesarias.
Asimismo, maneja muchos detalles, como que con la venta de las acciones CORFO
en ESSBIO y en ESVAL, esa institución obtuvo 530 millones de dólares, y específicamente
en pesos chilenos, por la venta de las acciones CORFO-ESVAL fueron 106 mil 282
millones 943 mil 573 pesos, equivalentes a esa fecha a 228 millones de dólares. Se trata de
una información oficial del fiscal nacional de CORFO, que coordinó la operación de venta.
Sin embargo, informa que la tramitación formal ya está hecha y toda esa liturgia
administrativa, y en su opinión no gana nada con seguir viajando a Santiago a tocar puertas
o a esperar nuevas comunicaciones, porque lo que se debe hacer es golpear más arriba, y
con preocupación ven que algunos parlamentarios de la región que en un comienzo
estuvieron transversalmente por recuperar esos fondos para que el Gobierno Regional
decidiera el destino de las mismas, hacen declaraciones por los medios de comunicación,
señalando que han conseguido amarrar proyectos por 109 millones de dólares con cargo a
35
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
esos fondos, pero esos proyectos que ellos han amarrado son proyectos que han decidido
los ministerios en conjunto con los parlamentarios y no han participado ni los alcaldes, ni
los concejales, ni el Consejo Regional, ni el Intendente Regional. No es la forma que
solicitaron y no es lo que solicitaron, pues solicitaron el reintegro de la totalidad de los
fondos y que se canalizaran vía FNDR, de manera que la Región pudiera decidir el destino
y el uso de esos fondos.
En consecuencia, deseaba dar cuenta del tema por una parte, y en segundo lugar,
solicitar un segundo impulso más decidido sobre el tema, de manera de determinar qué se
puede hacer. Informa que el Ministro Sr. Longueira fue el que demostró mayor capacidad y
facultades de decisión, pues vino a la Región, llevó a cabo reuniones y se comprometió,
pero después de esto no supieron nada más.
Solicita al Presidente del Consejo Regional una vez más que encabece el proceso de
un segundo impulso, una acción decidida, por cuanto el tema se va a perder en la burocracia
administrativa. Expresa su temor de que sea más atractivo negociar con los parlamentarios
que con el Gobierno Regional, pero en este caso se trata de una cantidad de dinero muy
significativa, que equivale a casi cinco presupuestos regionales anuales.
El Sr. Presidente informa al Consejero Regional Sr. Arriagada que el tema está en
manos del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, a través del Ministro Sr.
Larroulet.
- Consejero Sr. Arriagada consulta al Presidente del Consejo Regional qué se debe hacer
sobre el tema, si se puede solicitar una entrevista o hacer una visita al ministro.
El Sr. Presidente señala que no es mala idea solicitar una reunión, por cuanto el
Ministro Sr. Larroulet tocó el tema la semana pasada y le preguntó sobre la posición que
existía en la Región, y porque conoce la opinión del Intendente Regional, y si a eso se suma
la presión del Consejo Regional, podría ser de gran beneficio.
Se ofrece para contactar al ministro de la Secretaría Regional de la Presidencia, Sr.
Cristián Larroulet.
- Consejero Sr. Ibacache con motivo de una reunión que realizó la Comisión de Medio
Ambiente en conjunto con la subcomisión de Patrimonio, en los últimos días del año
pasado, para tratar el tema del Campo Dunar de Concón, se produjo una situación
desagradable al término de la sesión, tanto para este consejero regional como para la jefa de
gabinete Sra. Susanne Spichiger, quien participó como concejal en esa sesión.
Desea explicar que hizo una ferviente defensa de la autonomía de los gobiernos
locales y después de una frase de la Sra. Spichiger actuó con la misma consecuencia de
defender la autonomía del Gobierno Regional, particularmente del debate político que
ejerce este hemiciclo, que es el espacio de debate político por excelencia. Frente al
emplazamiento de la Sra. Spichiger, respondió de mala manera.
Señala que ninguna persona, menos una dama, se merece el tono y la forma en que
respondió a esa defensa de la autonomía del Gobierno Regional. Por tanto, deja constancia
en acta de sus disculpas públicas a la Sra. Spichiger, y solicita que se envíe copia de esa
intervención, reiterando que la autonomía de los gobiernos locales y regionales no puede
ser quebrantada por ninguna persona ni autoridad, sin perjuicio de que esa defensa de debe
hacer con los modales y las buena costumbres que corresponden a cualquier autoridad.
36
GOBIERNO REGIÓN DE VALPARAÍSO
CONSEJO REGIONAL
VALPARAÍSO
__________________________________
Solicita expresamente al Presidente que transmita a su jefa de gabinete ese sentimiento y
sus disculpas sobre esa situación, que fue observada por algunos consejeros regionales, lo
que no lo inhibe para poder compartir esa situación con los otros consejeros regionales y
del Presidente del Consejo Regional.
El Sr. Presidente señala que lo hará de ese modo y que habla muy bien del
Consejero Sr. Ibacache lo que acaba de decir.
- Consejero Sr. Crichton señala que la bancada de consejeros regionales la Democracia
Cristiana entrega su respeto y condolencias al presidente regional de la UDI, Consejero Sr.
Briceño, por el sensible fallecimiento del alcalde de Limache, Sr. Luis Minardi.
Agradece, también, en nombre de los consejeros regionales Sres. Mariano González
y Ramón Cartagena al Intendente Regional y a la Sra. Carolina Corti y Daniel Morales, por
el evento que hubo en la comuna de San Antonio, de entrega de los vehículos adquiridos
con cargo a la modalidad de la Circular 33 del FNDR.
A su juicio, la figura del Gobierno Regional, del Presidente del Consejo Regional y
de los consejeros regionales quedó muy bien puesta, y este acto fue un ejemplo de evento
para la Región.
El Sr. Presidente señala que van a tratar de repetir ese esquema en otros lugares por
cuanto el formato salió bien.
- Consejero Sr. D’Arcangeli interviene para hacer público el sentimiento que produce que
el Consejero Sr. Ibacache haga sus disculpas en forma pública, por cuanto habla muy bien
de su persona y de la institución, en el sentido de que este espacio debe servir para
recomponer y para tener un diálogo civilizado.
El Sr. Presidente señala que siendo las 14:20 horas y habiéndose tratado la
totalidad de los temas planteados en la tabla, se levanta la sesión.
RAÚL CELIS MONTT
INTENDENTE REGIONAL
PRESIDENTE DEL CONSEJO REGIONAL DE VALPARAÍSO
RENÉ LUES ESCOBAR
SECRETARIO EJECUTIVO
CONSEJO REGIONAL DE VALPARAÍSO
37
Descargar