Aud Esp Ingresos y Egresos Planta - Dirección de Postgrado

Anuncio
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS
CARRERA : AUDITORIA FINANCIERA
TITULO: AUDITORÍA ESPECIAL DE INGRESOS Y EGRESOS EN LA PLANTA
PROCESADORA DE QUINUA DE SALINAS DE GARCI MENDOZA S. A.
AUTOR: NEMECIA SOTO MAMANI
FECHA DE DEFENSA: 28 de Abril del 2004
1.-INTRODUCCION.
Bolivia es considerada por propios y extraños como un país potencialmente rico en
cuanto a recursos naturales se refiere, este hecho da la oportunidad de generar empresas
industriales que se dediquen a la obtención de un producto final a partir de una o varias
materias primas e insumos a través de varios procesos de transformación para luego
comercializarlos.
2.- JUSTIFICACION DEL TEMA
 Con el propósito de lograr óptimos resultados, rendimientos eficientes y
económicos sobre la administración de los ingresos y egresos de la Planta, se
hace imprescindible una auditoria especial de ingresos y egresos, para verificar
como se cumplen las disposiciones legales y normativas en la institución.
3.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿ EN QUE MEDIDA SE CUMPLEN LAS DISPOSICIONES LEGALES Y
NORMATIVAS EN LA PLANTA PROCESADORA DE QUINUA DE SALINAS
DE Garci MENDOZA S.A. EN EL AREA DE INGRESOS Y EGRESOS ?
4.- OBJETIVO GENERAL
Desarrollar una Auditoria Especial en la Planta Procesadora de Quinua de Salinas de
Garci Mendoza S.A., para determinar el cumplimiento de disposiciones legales y
normativas en el área de Ingresos y Egresos.
5.- OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 Recopilar información documental y exponer aspectos teóricos conceptuales
referente al sujeto de investigación.
 Evaluar procedimientos de control interno en el área de Ingresos y Egresos acorde a
las necesidades de la empresa.
6.- METODOLOGIA
Por las características el presente Trabajo Dirigido se utilizo los siguientes métodos:
 OBSERVACIÓN
 INDUCTIVO
 DEDUCTIVO
 ANÁLISIS Y SÍNTESIS
7.- ANALISIS Y DEMOSTRACION DE LAS VARIABLES
V1= Auditoria Especial en la Planta Procesadora de Quinua de Salinas de Garci Mendoza
S.A.
V2= Cumplimiento a disposiciones legales y normativas en el área de Ingresos y
Egresos.
8.- CONCLUSIONES.
 Se evidencio que todos los comprobantes de egreso no cuentan con el número
impreso respectivamente, los cuales deben estar en forma correlativa, también se
verificó que algunos de ellos no cuentan con la firma de autorización del
representante del Directorio o Presidente.
 Se comprobó que los comprobantes de Ingreso y Egreso no cuentan con monto
literal para realizar una revisión del monto numeral y hacer una comparación entre
ambos.
 Se pudo evidenciar que el responsable encargado del manejo de caja no realiza
ningún tipo de reporte diario respecto a los gastos y desembolsos efectuados y los
mismos que no son registrados contablemente en forma oportuna, así como los
ingresos percibidos.
9.- RECOMENDACIONES
 Instruir la elaboración del manual de funciones y procedimientos, los cuales deberán
ser autorizadas por el directorio para que de esta manera se efectué instrucciones
por escrito de acuerdo a lo estipulado en los mismos. Dichos manuales indicaran
procedimientos de carácter obligatorio y estricto mediante los cuales puedan ser
instrumentos de control de acuerdo a los requerimientos y necesidades de la
empresa.
 El manual de funciones ayudará a efectuar una adecuada segregación de funciones y
deberes asignados al personal.
 La Asamblea General de Socios deberá instruir de manera obligatoria que todos los
comprobantes y documentos deben ser firmados y autorizados por el responsable y
represente del directorio antes de realizar cualquier desembolso lo cual justifique la
autorización.
Descargar