Orientar para poner en valor

Anuncio
Experiencias en orientación laboral profesional
del universitario
Rosa María Torres Valdés. Gabinete de iniciativas para
el empleo de la Universidad de Alicante-Fundación
General.
Galileo
A un hombre no se
le puede enseñar
nada. Sólo se le
puede ayudar a
que descubra algo
por sí mismo.
Rosa María Torres Valdés
2
Poner en valor
¿Nos conocemos a nosotros mismos?
¿Conocemos a nuestros alumnos?
¿Conocemos si nuestros alumnos se conocen a sí mismos?
¿Conocemos, sentimos, vivimos el valor de la carrera /
asignatura que impartimos?
Rosa María Torres Valdés
3
Orientar para poner en valor
1. Fuera el
discurso del
que todo lo
sabe.
3. Practicar la
escucha activa
desde la
humildad
inteligente.
2. Propiciar un
espacio para
la reflexión
del alumno
4. Las dos
caras de una
moneda:
• Reformulación
positiva
Rosa María Torres Valdés
4
COMPETENCIAS Y EMPLEO. VISIÓN GLOBAL
Rosa María Torres Valdés
5
¿Qué competencias?
C. Profesional
• Capacidad de una persona para desempeñar una misma
función productiva en diferentes contextos de trabajo,
evidenciando sus conocimientos, habilidades, destrezas y
actitudes, basados en los resultados de calidad esperados.
C. Transversales
• Las que sirven para todas las profesiones y están
relacionadas con la puesta en práctica integrada de
aptitudes, rasgos de la personalidad, conocimientos y
valores adquiridos.
Rosa María Torres Valdés
6
El profesional competente
Competencia técnica
Competencia metodológica
(saber)
(Saber hacer)
Competencia de
acción profesional
Competencia participativa
Competencia personal
(Saber estar)
(Saber ser)
Rosa María Torres Valdés
7
Por tanto….
Orientar para poner en valor NO ES:
•Sólo informar a cerca de cómo hacer un C.V, o superar
una entrevista de trabajo, hacer la carta de presentación
o informar sobre bosas de empleo..
Orientar para poner en valor SI ES:
•Iniciar el viaje al autoconocimiento, enseñar a reconocer
y enfrentarse a miedos, a abandonar la falsa modestia y
los complejos y fomentar la creatividad para aplicar lo
estudiado en un contexto profesional real.
Rosa María Torres Valdés
8
Consultas Frecuentes y qué hacemos en GIPE
Abandono o
cambio de
estudios
Cómo buscar
trabajo
Qué se evalúa
más por el
empleador
Autoempleo
Cómo explicarlo a
los padres
Próximos a finalizar
Qué alternativas hay
Orientación
psicológica y según
resultado
asesoramiento
Finalizados
Orientación laboral
profesional grupal e
individual
Preocupación por
expediente
Preocupación por
experiencia
Idea de negocio
Ayudas
subvenciones
Rosa María Torres Valdés
Orientación laboral
y profesional y
PRESENTACIÓN DE
EMPRESAS
Asesoramiento
Acompañamiento
Vivero de empresas
9
Otras cosas que pueden hacerse
Uso de sus sistemas de comunicación. Redes sociales.
Actividades lúdico-educativas que fomenten la confianza en sí mismo, las
relaciones interpersonales con formadores, padres y agentes de empleo.
Mostrar posibilidades de asociacionismo profesional y participación juvenil y
ciudadana.
Formar en valores y voluntariado para la calidad social. Mostrar la diversidad en
toda su amplitud, cultural, capacidades diferentes, situacionales.
Rosa María Torres Valdés
10
Lo que siempre debe hacerse
Recordar trasmitir que el responsable de su fututo profesional es
uno mismo.
Creérselo.
Trabajar en equipo con todos los actores los del centro
formativo y los de fuera compartiendo éxitos, problemas,
recursos y metodologías.
Rosa María Torres Valdés
11
Algunas consideraciones
sobre la búsqueda activa de
empleo y lo que buscan las
empresas
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
12
 Planificar el proceso
 Autoconocimiento
o Redescubrirnos y Reinventarnos
o Marcarse objetivos
 Evaluar logros y contratiempos
 Explorar medios y soportes
 Organizaciones gestoras e intermediarias
 Medios de comunicación e información
 Redes sociales y profesionales
 CREATIVIDAD
 Ejercitar la creación de oportunidades y un espacio propio
 Diseñar una forma de competir original
 Reformulaciones positivas
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
13

MIS OBJETIVOS
◦ ¿Aplicar conocimiento?
◦ ¿Desarrollo de carrera
profesional?
◦ ¿Puesto para toda la vida
o Dispuesto a cambiar?
◦ ¿Retribución y
Reconocimiento en la
empresa?
◦ ¿Reconocimiento social?
EXPECTATIVAS

OBJETIVOS DEL EMPLEADOR
◦ Capacidad de aprendizaje
◦ Capacidad de liderazgo y
negociación y tolerancia a
la frustración.
◦ Capacidad de Flexibilidad
y adaptación a nuevos
entornos.
◦ Responsabilidad,
orientación al cliente,
resolución de problemas,
trabajo en equipo y
creatividad
EXPECTATIVAS
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
14








Mostrar naturalidad
Mostrar seguridad
Capacidad de
comunicar e informar
Reformulación positiva
Mostrar educación
Autocontrol
Buena presencia
Buen dossier
DURANTE LA BÚSQUEDA







Responsable
Optimista
Resolutivo
Presenta informes,
resultados fiables.
Presenta proyectos
creativos e
innovadores
Humildad inteligente
Integrador
EN EL PUESTO DE TRABAJO
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
15
¿Cómo lo hago ver al estudiante?
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
16

Análisis de la situación actual:
 ¿Qué?:
Mercado laboral. (fuentes habituales)
 Prensa. (anuncios pero también NOTICIAS)
 Apoyo de internet - Redes
 Consultar legislación/convenios
¿Cómo?
 Organizar por categorías




Sectores productivos
Relación con el ámbito de conocimiento
Concordancia con objetivos profesionales
Concordancia con aficiones, etc.
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
17

Autoanálisis:
 ¿Qué?
 DAFO personal
 ¿Cómo?
 Revisión de procesos anteriores (estudios, trabajos,
prácticas, redes, ocio, proyectos, selecciones).
 Reconocimiento e identificación de miedos
 Talleres especializados, cursos PNL, comunicación, etc.




Reformulación positiva
Preparo Dossier-Blog…
Preparo candidaturas (respuesta o espontánea)
Evalúo resultados, saco conclusiones. Lecciones
aprendidas
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
18
Diversas fuentes: Empresas de
Selección, ETT, Observatorios.
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
19
1. La capacidad de aprendizaje
2. El trabajo en equipo y la cooperación
3. La responsabilidad en el trabajo
4. La actitud positiva y optimista
5. La flexibilidad/capacidad de adaptación
nuevos entornos
a
6. La orientación al cliente
7. La resolución de problemas
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
20
1. El liderazgo
2. La negociación
3. El conocimiento de una lengua extranjera
4. La creatividad e innovación
5. La aplicación de los conocimientos
6. teóricos a la práctica
7. El afrontamiento del estrés
8. La tolerancia a la frustración
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
21
Un esfuerzo creativo para la inclusión de los elementos
analizados (criterios de selección en base a
competencias) es recomendable.
Apoyarse en servicios de empleo.
Hacer que los alumnos promuevan foros de desarrollo
profesional y el docente es el apoyo. NO A LA INVERSA.
NO SOMOS PADRES DE LOS ALUMNOS Y NO TENEMOS
TIEMPO NI RECURSOS SUFICIENTES.
EL ROL DEL DOCENTE ES DE GUÍA, DE MOTIVADOR Y
DINAMIZADOR, NO DE PROTECTOR.
MÉTODO DEL CASO E INVITADOS EXPERTOS Y JÓVENES
es bien aceptado.
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
22
Visión específica
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
23







¿Cuál es tu área de conocimiento?
¿Cuál es tu asignatura?
¿Puedes hacer red con algunos compañeros
profesores de tu departamento?
¿Has pensado en el contrato “psicológico” con
tus alumnos?
¿Cuál es tu fuerte?
¿Has probado a
¿Qué te apasiona?
comunicarlo a tus
estudiantes?
¿Qué te asusta?
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
24

Reflexiones
◦ ¿Qué apasiona a tu estudiante?
◦ ¿Puedes estimular su creatividad uniendo pasión y
ámbito de conocimiento y valores de
Responsabilidad Social? Esto es una herramienta
interesante para preparar la tolerancia a la
frustración.
◦ ¿Cuál es el estado de cuestión actual?
◦ ¿Dispones de tiempo?
◦ Si no dispones de tiempo… Has pensado en una
persona/organización aliada?
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
25

Los máximos responsables de empresas
están muy ocupados, luego agradecen la
consideración de valorar su tiempo.
◦ Entrar por las redes profesionales y gremiales.
◦ Ofrecer a estas redes la posibilidad de compartir
conocimientos.
◦ Usar como trampolín a la Fundación General, pues
tenemos área de Responsabilidad Social y
Relaciones Públicas.
¿Cómo estás gestionando tus relaciones
empresariales?
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
26
FINALMENTE, ALGUNOS INSTRUMENTOS
Listado de competencias
Cuadro de características personales
Decálogo de comunicación no verbal
CV Europass
[email protected]
Rosa María Torres Valdés.
Gabinete de iniciativas para el
empleo FGUA
27
Descargar