Programa de Gestión de Becas para estudiar tu carrera

Anuncio
Programa de Gestión de Becas para estudiar tu carrera
universitaria en EEUU. La decisión más importante para tu futuro
profesional. Se dueño de tu destino.
Como funcionan las Becas académicas y ayuda financiera para Universidades de Estados Unidos
Este programa te permite gestionar una beca
para estudiar tu carrera universitaria en una de
las exclusivas 250 universidades americanas
internacionalmente acreditadas pagando sólo
una fracción de su costo. Existen alrededor de
5000 Universidades en Estados Unidos de las
cuales sólo 250 tienen proyección internacional;
esto significa que los títulos universitarios que
expiden son reconocidos mundialmente sin
necesidad de ser “convalidados”. Estas
universidades
poseen
acreditaciones
internacionales otorgadas por organizaciones
privadas no gubernamentales especializadas en
un campo particular de estudio que certifican los
estándares de calidad de los planes educativos
universitarios. Por ejemplo la acreditación de
“The Association to Advance Collegiate Schools of
Business” representa el más alto nivel de
rendimiento para las escuelas de negocios en
todo el mundo y sólo el 5% de los programas de
negocios a nivel mundial tiene la acreditación de
AACSB, la mayoría de ellos en Estados Unidos.
Estas acreditaciones marcan una importante
diferencia para los graduados universitarios a la
hora de conseguir empleo y obtener títulos
adicionales.
¿Por qué conviene estudiar en Estados Unidos?
Obtener un título universitario de una universidad americana que cuenta con planes de estudio
internacionalmente acreditados, como mencionamos anteriormente, significa formarse con la mejor
educación universitaria posible. Los graduados están altamente calificados para trabajar en cualquier país
del mundo sin necesidad de convalidar su título y siempre se destacan respecto de sus pares de
universidades locales, regionales o nacionales de cualquier país. Una de las mayores ventajas de estas
universidades es que hacen hincapié en la proyección internacional que otorgan a sus estudiantes y te dan la
posibilidad de crear una amplia e importante red de contactos. Todo esto te permitirá destacarte en un
mundo laboral muy competitivo.
Beneficios:
Acceder a universidades americanas de la más alta calidad académica abonando solo una
fracción del costo de su valor real.
Obtener un título universitario otorgado por una de las 250 (entre 5.000) universidades
americanas más exclusivas, reconocidas mundialmente y con programas acreditados
internacionalmente.
Convivir con estudiantes de todo el mundo en los campus de las universidades
Generar una importante y amplia red de contactos
Posibilidad de trabajar medio tiempo dentro de la universidad durante el período de
estudio y tiempo completo durante el receso universitario
Realizar pasantías en empresas americanas que te permitirán crecer profesionalmente y
generar contacto para futuros empleos.
Trabajar en Estados Unidos después de haberte graduado. La visa F1 de estudiante te
permite, luego de haberte graduado, quedarte trabajando en Estados Unidos en tu área
de estudio para ganar experiencia por un período máximo de un año. (F-1 Optional
Practical Training visa)
Destacarte y estar muy por delante de otros graduados de universidades locales,
regionales o nacionales de cualquier país en cuanto a COMPETITIVIDAD y FORMACION
UNIVERSITARIA.
WEUSA S.R.L Av. Federico Lacroze 2352 Piso 6 (1426) Capital Federal-Teléfono: 011- 4773-7327/28
E.V. y T. Leg. Nº 12730 E-mail: [email protected] www.weusa.com.ar
Esquemas de comparación en cuanto a costos: Estudiar en Argentina/ Estudiar en USA con beca.
USD 40.000
USD 35.000
USD 30.000
USD 25.000
USD 20.000
USD 15.000
USD 10.000
USD 5.000
USD 000
Universidad
americana con
beca
Universidad
argentina privada
Universidad
americana sin
beca
El desconocimiento tiene su precio
Una de las razones por la cual pocos estudiantes universitarios consideran hacer su carrera en Estados
Unidos es porque la mayoría se encuentra con las barreras de los altos costos de las cuotas y matrículas, el
costo de vida y la falta de información sobre las posibilidades de aplicar a una beca de ayuda financiera
académica. Como consecuencia de esto, se cree que estudiar en Estados Unidos es significativamente más
costoso que hacerlo en Argentina, pero veamos en detalle los costos que representa estudiar en cada país.
Estudiar en Argentina en una universidad
privada
Estudiar en Estados Unidos con una beca
gestionada por WEUSA
En promedio una universidad privada en
Argentina (que no cuenta con acreditaciones
internacionales en sus planes de estudio como
por ejemplo la U. de San Andrés, U. Di Tella, la
UCA y la UB) cuesta anualmente alrededor de
$42.000 (USD 9.060) y eso no incluye los gastos
de libros y apuntes, transporte público, comidas y
gastos extra y personales que promedian los
$37000 anual (USD 6.900) sin considerar gastos
de obra social o prepaga y gastos de alquiler y
servicios si correspondiese. Todo esto suma USD
16.000 por año y en este simple cálculo no
estamos teniendo en cuenta el proceso
inflacionario por el que atraviesa actualmente
nuestro país. Entonces, veamos a continuación
porqué, comparativamente, estudiar una carrera
universitaria en Argentina es más costoso que
hacerlo en una universidad americana
internacionalmente acreditada con beca.
En el caso de las universidades americanas el
costo promedio que se considera anualmente
para estudiantes internacionales con beca es de
USD 15.000 y ese valor incluye la parte de la
matrícula que no cubre la beca, la estadía en el
campus de la universidad, todas las comidas,
apuntes y libros y seguro médico anual. El total
anual a pagar en las universidades de Estados
Unidos se realiza por semestre. Si bien los gastos
extra y personales de los estudiantes no están
incluídos en este monto, el visado F-1 que se
otorga a estudiantes internacionales permite la
posibilidad de trabajar legalmente en Estados
Unidos dentro de la Universidad durante el
período de clases sin tener que movilizarse fuera
del campus. De esta manera los estudiantes
pueden utilizar ese ingreso para cubrir sus gastos
personales fuera de la universidad o bien
contribuir con sus padres en el pago de la cuota
anual alivianando costos. El salario promedio es
de USD 7 por hora y durante el período de clases
se puede trabajar hasta 20 horas por semana y
full time durante el receso académico
WEUSA S.R.L Av. Federico Lacroze 2352 Piso 6 (1426) Capital Federal-Teléfono: 011- 4773-7327/28
E.V. y T. Leg. Nº 12730 E-mail: [email protected] www.weusa.com.ar
Conclusión
Estudiar tu carrera universitaria en Estados Unidos con una beca gestionada por WEUSA es más económico
que estudiar en tu país y al mismo tiempo es incomparable desde el punto de vista académico ya que
obtener un título universitario en cualquiera de las 250 universidades americanas acreditadas
internacionalmente que tenemos para ofrecerte te abre las puertas a mayores y mejores oportunidades en
cualquier parte del mundo.
Requisitos para poder aplicar a una beca académica:
Estar cursando el último o anteúltimo año del colegio secundario.
Estar ya cursando estudios universitarios al momento de querer transferirse y finalizar los estudios
en Estados Unidos.
Obtener un mínimo de 61/120 en el examen internacional TOEFL. El objetivo de este examen es
evaluar el nivel de inglés del estudiante en las cuatro principales áreas del idioma: Lectocomprensión, escritura, comprensión auditiva y producción oral. Se puede rendir online, hay
disponibilidad de dos fechas por mes y su costos es de USD 160 aproximadamente.
Disponer de dinero suficiente para solventar gastos de alojamiento en campus, comidas y material
de estudio (aprox. USD 15.000 anualmente que se abonan en dos pagos directamente a la
universidad). Recordar que la beca obtenida es sólo de tuition.
Cómo funciona el proceso:
1) Ingresa a www.weusa.com.ar/ISCbecas y cliqueá en “Chequea tu Elegibilidad”, cuando completes
todos los campos del formulario y los envíes nos pondremos en contacto con vos.
2) Una vez comprendidos y aceptados los requisitos te enviaremos por mail un primer diagnóstico
simple para que completes. Éste es una versión reducida online de los exámenes TOEFL y S.A.T.
También consideraremos el promedio de tus notas de segundo a quinto año del colegio, la carrera
que querés estudiar en la universidad y la fecha en la querés ingresar (Enero o Agosto) para poder
armar tu reporte.
3) En cuanto envíes tu diagnostico prepararemos un REPORTE DE POSIBILIDAD PROYECTADO en el que
verás reflejado tus resultados en los exámenes y tres opciones de universidades a las que podrás
aplicar considerando esos resultados. El reporte de posibilidades incluye el costo anual proyectado
a pagar de cada una de las universidades seleccionadas para vos. Si bien la información contenida
en reporte de posibilidades es real, te lo entregaremos únicamente a título informativo y carece de
cualquier gestión en cuanto a obtención de beca académica se refiere.
4) Una vez que recibas este REPORTE DE POSIBILIDADES deberás inscribirte al programa. En esta
instancia te entregamos el formulario de inscripción que debes completar con información
detallada y se empezará a gestionar el pedido de la beca académica de ayuda financiera. Nuestro
consultor educativo americano se pondrá en contacto con vos para explicarte cada paso y ayudarte
con el llenado de formularios. En esta instancia coordinaremos una reunión personal en nuestras
oficinas de Buenos Aires para conocernos, discutir todas las opciones y entregarte todos los
formularios e instrucciones para el proceso. Durante la reunión estaremos en teleconferencia con
nuestro consultor educativo americano para que también puedas conocerlo.
5) En cuanto tengamos tu formulario de inscripción y los detalles de tu perfil personal y académico te
enviaremos el link para que completes el DIAGNOSTICO FULL de los exámenes TOEFL y S.A.T y lo
presentes dentro del tiempo establecido. En este paso hay que tener en cuenta que se evalúan los
exámenes completos en tiempo real y respecto de ese resultado se prepara el MATCH DE
UNIVERSIDADES, es decir se selecciona la universidad que mayor beca otorga para cada estudiante
en particular.
6) En esta instancia te damos el PLAN EDUCATIVO completo que incluye tus datos, los datos de la
universidad a la cual vas a aplicar, la carrera y los requisitos de ingreso que pueden ser un ensayo
en inglés, una carta de recomendación y un escrito personal en que describas tus intereses,
actividades y planes a futuro entre otras cosas. El plan educativo también incluye el detalle de la
beca y el porcentaje de matrícula que te cubre. Te indicamos los gastos a abonar a la universidad
discriminados para que puedas saber de dónde proviene el costo anual proyectado y los pasos a
seguir para el plan de aplicación. Por último te detallamos cómo enviar tus notas, traducciones y
resultados definitivos de los exámenes a la universidad.
WEUSA S.R.L Av. Federico Lacroze 2352 Piso 6 (1426) Capital Federal-Teléfono: 011- 4773-7327/28
E.V. y T. Leg. Nº 12730 E-mail: [email protected] www.weusa.com.ar
7) Te entregaremos el usuario y contraseña de la plataforma E-PREP para que puedas practicar y
prepararte online para rendir el examen TOEFL y S.A.T. Deberás también anotarte y pagar la
matrícula correspondiente para rendir en un centro autorizado de Argentina el examen
internacional TOEFL y S.A.T (este último de ser necesario).
8) Te indicaremos como hacer el envío de documentación a la universidad americana elegida y te
ayudaremos con la aplicación online a la universidad.
9) Una vez que recibas el formulario I-20 para gestionar la visa de estudiante F-1, te asesoraremos y
acompañaremos durante el proceso de gestión y obtención de visa de estudiante.
Este proceso tiene una duración aproximada de 3 a 4 meses, sin embargo hay que tener en cuenta que
los resultados del examen TOEFL tardan aproximadamente un mes en llegar.
Nuestros servicios:
Primer diagnóstico del examen internacional TOEFL y S.A.T
Evaluación del perfil personal y académico del estudiante para establecer las mejores opciones de
universidades a aplicar considerando la carrera elegida, el promedio en el examen TOEFL, el
momento de ingreso (Enero o Agosto) y el promedio de notas de la escuela secundaria.
Segundo y último diagnóstico FULL de examen TOEFL y S.A.T en tiempo real.
Reporte de posibilidades de aplicación a universidades
Preparación del presupuesto académico anual
Formularios de inscripción al programa.
Generación del contacto directo exclusivo entre el estudiante y la Universidad elegida.
Preparación del estudiante a través de la plataforma online E-PREP para rendir los exámenes TOEFL
y S.A.T (este último de ser necesario). El E-PREP es una plataforma interactiva de preparación de
exámenes internacionales que te permite acceder a las prácticas década una de las partes del
examen de una manera muy sencilla y flexible porque te permite practicar en cualquier momento
del día. Incluye test de prueba, explicaciones de profesores americanos online, tests de Listening,
Reading comprehension, maths, writing y demás áreas.
Asesoramiento permanente para completar solicitudes de becas, aplicaciones a la universidad y
envío de documentación a Estados Unidos.
Soporte y Asistencia permanente por parte de un Consultor Educativo Americano durante todo el
proceso de gestión de la beca.
Formulario I20 para la aplicación a la visa
Asesoramiento y acompañamiento en el proceso de solicitud de la visa de estudiante F1
Costo del programa:
El costo del programa es de USD 3200 a cancelar en dos pagos. (*)
Depósito: USD 2000 al momento de la inscripción al programa.
Saldo: USD 1200 contra entrega del Plan Educativo (Ver “cómo funciona el proceso” punto 6)
(*) IMPORTANTE: Los montos en dólares son valores de referencia. Es posible abonarlos en PESOS. A estos
valores hay que adicionarle la percepción del 20% correspondiente a la Resolución 3450 de AFIP.
WEUSA S.R.L Av. Federico Lacroze 2352 Piso 6 (1426) Capital Federal-Teléfono: 011- 4773-7327/28
E.V. y T. Leg. Nº 12730 E-mail: [email protected] www.weusa.com.ar
Descargar