¿Qué bebería hoy Dionisos? V inos

Anuncio
V
¿Qué bebería
hoy Dionisos?
1 Manuel
Gamella
i
n
Cuando las vacaciones son viajeras, y se disfrutan en
países adecuados, ofrecen estupendas oportunidades
de probar vinos imposibles de encontrar desde casa.
Eso me ha ocurrido a mí este verano con los vinos
griegos, o para ser más precisos, con los de la isla
de Paros, puesto que para dos semanas no era cuestión de pretender abarcar toda la gama de vinos
que se producen por todas las regiones de Grecia,
ni siquiera los de las demás islas egeas, que incluyen también, con denominaciones de origen, los
de Creta, Santorini, Samos, Lemnos y Rodas. El criterio de centrarse en lo local permite al menos llegar a conocer mejor el terreno que pisas, las uvas
de la tierra hechas vino, y deja un gusto de comunión profana con el lugar y con su ambiente.
No es que los griegos inventaran el vino, algo que
debió ocurrir en algún lugar del oriente próximo
unos miles de años antes de su aparición en la Historia, pero lo que sí es seguro es que ellos fueron
los principales responsables de su introducción por
todas las costas mediterráneas a las que llegaron
sus colonias y sus emporios (Ampurias, sin ir más
lejos). De hecho, junto con el trigo, el aceite de
oliva y el vino, transportados por barco en ánforas,
constituyeron los primeros artículos de comercio
en gran escala de los que se tiene noticia.
Por lo que sabemos, los vinos de los antiguos griegos se diferenciaban en bastantes aspectos de los
que solemos tomar hoy. Para evitar las pérdidas
por exudación, se acostumbraba a impregnar los
recipientes de barro con resina de pino que daba
al vino un sabor característico, presente todavía
hoy en un 20% de los blancos jóvenes, los típicos
retsina, que se fermentan a propósito con trozos de
esta sustancia. Pocos de los que no estamos acostumbrados llegamos a entusiasmarnos con el gusto a trementina, a no ser que lo acompañemos con
mucha música y danzas de sirtaki, pero lo cierto es
que los griegos hicieron virtud de la necesidad,
porque además, a falta de otras técnicas antisépticas, la resina proporcionaba cierta protección contra las bacterias que originan el vinagre. Aún así,
es poco probable que entre vendimia y vendimia
el vino no llegara a las mesas algo picado, lo que
explica en buena parte la afición de aquellos griegos a mezclarlo con miel, frutas, yerbas, o simplemente agua. En los días calurosos el vinagre aguado se podía considerar una especie de refresco popular,
y si a Cristo le fue ofrecido este brebaje en la cruz
con una esponja, no debemos verlo como parte
del tormento, sino más bien como gentileza de sus
verdugos.
94 BIT 135/SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2002
o
s
Los antiguos romanos completaron y perfeccionaron
la labor de los griegos, extendiendo la cultura del
vino por el interior de sus provincias y mejorando
las técnicas de conservación. Por ejemplo, las ánforas romanas no solían usar resina, sino pastas cerámicas con plomo que, según algunos historiadores, contribuyeron a la caída del imperio al envenenar
lentamente a la clase dominante, consumidora de
buenos vinos de crianza.
Volviendo a este verano en Paros, si Dionisos, el
Baco de los romanos, montara ahora aquí sus bacanales, ya no tendría que hacerlo con los vinos de
retsina, y podría escoger, aunque no mucho, entre
las dos únicas bodegas que elaboran vinos modernos en los dos pueblos principales de la isla, Parikia y Naussa.
La base fundamental de los actuales vinos griegos
sigue estando en sus propias variedades de uvas,
preservadas desde la antigüedad clásica, aunque
también ahora empiezan a aparecer viñedos de las
inevitables cabernet-sauvignon, y demás cepas de moda.
Alguna de esas variedades han tenido también difusión en el resto del mundo, como la malvasía (monemvasia) que fue descubierta, ya en la Edad Media,
por los comerciantes venecianos. En Paros predomina esta uva para los vinos blancos y la llamada
mandilaria para los tintos, y ambos tipos se elaboran aquí en la Enosi Agrikoloi, o sea la cooperativa
agrícola, de Parikia, y en la bodega privada Moraitis de Naussa.
Los blancos quedan algo cortos y faltos de acidez.
La cooperativa los elabora en dos calidades, según
sean del primer mosto o del más prensado, y el primero luce algo del aroma meloso de la malvasía.
Resultaron agradables bien frescos para acompañar al pulpo y a las caballas que se pescan desde el
puertecito de Naussa, pero sin mayores aspavientos. De los tintos, el más recomendable es el de tres
años del bodeguero Moraitis, suavizado por su crianza en barricas.
Todo indica que Grecia está llegando también, aunque con cierto retraso, a las innovaciones tecnológicas que por todas partes inciden en el mundo
del vino. El turismo contribuirá, sin duda, a que
sus productos puedan irse conociendo en otros países consumidores. Eso sí, el propio turismo, y ahora el paso de la vieja dracma a la moneda comunitaria, elevan precios, y este año en Paros se van
ya cinco o seis euros con cualquier botella autóctona. El alegre culto dionisíaco sigue vivo,
pero hay que pasar por el cajero.
U
L
i
b
r
EL LIBRO DE BIT
Soret de los Santos, I. Historias fabulosas del marketing. ESIC – Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing – Editorial. (www.esic.es/editorial) ISBN 84-7356-309-3. Madrid 2002.
De vez en cuando llegan a nuestras manos libros
recopilatorios de pequeños trabajos realizados
durante periodos prolongados. Suelen recoger artículos de opinión, de actualidad o columnas personales elaboradas sufriendo la fastidiada
presión del tiempo. El esfuerzo de “pildorización” realizado en el proceso de elección del
tema, selección de puntos más relevantes y presentación con la adecuada brevedad y amenidad, hace estos libros especialmente atractivos.
Al cabo de unos años de tarea se da uno que
cuenta con un importante bagaje de cuartillas
y pocos se resisten a agruparlos, presentarlos
en un formato que haga su trabajo más apreciable y duradero.
El profesor Soret reúne en este libro sus intervenciones periódicas en el espacio Marketing
de Radio 5 Todo Noticias. En intervenciones
con una duración no superior a los cincos minu-
o
s
tos, el locutor debe captar la atención del oyente sobre un determinado aspecto de marketing
con un comienzo que despierte su curiosidad
para pasar a continuación a realizar un sencillo desarrollo, asequible a la mayoría de los oyentes, de los aspectos más relevantes del tema; concluyendo con el mensaje que desea sea
recordado. El libro aborda en once capítulos
los grandes temas del marketing desde el consumidor al producto pasando por la empresa,
comenzando con una breve introducción para,
en subcapitulos y con una extensión no superior a las dos paginas, desarrollar el tema apoyándose en estudios de mercado, anécdotas, noticias recientes...Un excelente libro muy
pedagógico, ameno y fácil de leer.
LIBROS EN INTERNET
Este año se cumple el centenario del nacimiento
del Poeta Nacional de Cuba, Nicolás Guillen
(Camagüey–1902). Dos excelentes enlaces para
disfrutar para leer (y escuchar) su musical poesía : www.patriagrande.net/cuba/nicolas.guillen
y cervantes.virtual.com/bib_autor/Guillen.
Nuestro compañero Miguel Romero, Presidente de la Asociación de Andalucía, nos remite las
siguientes reseñas que hacen referencia a publicaciones de “Derechos Humanos y Desarrollo”
recogidas en la colección Palimpsesto dirigida por el profesor Juan Antonio Senent de la sevillana Universidad Pablo Olavide
1 Bernardo
González Palacios
Hinkelammert, F. – Crítica de la razón utópica
La utopía es una referencia, desde su imposibilidad (u-topos, no lugar), a lo posible. En ese
sentido las utopías han sido motoras del desarrollo social, político y de acciones concretas y
proyectos tecno-cientificos.
La clave para establecer una relación racional con las mismas, es determinar sus características e importancia para el pensamiento
y la acción humana. En este libro se analizan
sintéticamente las grandes utopías sociales y
científicas, alertándose contra la negación de
las posibilidades derivadas de las mismas,
que relacionan las políticas neoliberales, al
pretender su eliminación de toda lógica
racional con el único argumento, de lo que
precisamente es una hipótesis de partida: su
imposibilidad.
Dusset, E. - Hacia una filosofía política critica.
Se plantea la necesidad de instaurar en Europa un “espacio político” basado en principios
que subsuman los éticos, con criterios universales para determinar fines, sin limites de racionalidad practica ni de solidaridad.
La consideración de unos principios y criterios
adecuados va a posibilitar la supervivencia de las entidades sociales, políticas y técnico económicas.
Se presenta la necesidad de recuperar la Política, en el sentido noble del término, construyendo los “marcos” de un espacio sostenible en
el largo plazo frente a las amenazas globales que se ciernen sobre la humanidad.
U
BIT 135/SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2002 95
J a z z
Dorantes
1 Juan José
González
y
Dorantes (David Peña Dorantes; Lebrija, 1969) ha
sacado un 2º CD titulado Sur (sello EMI-ODEON),
con 10 excelentes números. Este compositor, pianista y arreglador andaluz está acercándose cada
vez más a una “música total” en la que hay flamenco,
música clásica, jazz y bastante más.
El primer tema está estructurado –como el 1º de
su primer CD– a ritmo movido de 3 por 4 y contiene unos maravillosos solos de piano frescos y
cristalinos, que me recuerdan, en parte , a Chick
Corea. En el 2º tema sigue la misma línea, y con
una sonoridad avanzada, y ritmo insistente que puede extrañar en las primeras escuchas. El tercer número también va estructurado en 3 por 4 pero con la
inclusión de unos coros. Noto en él una cierta influencia de lo que ha podido tener de positivo el movimiento conocido como música New Age y, además,
aquí Dorantes se muestra como un maestro para
crear música para el cine, si quiere hacerlo. El 4º
corte es un tema de música clásica lento y sentidísimo (podría considerarse como un homenaje a
Albéniz. EL 5º tema es una magnífica rumba en la
que, además de Dorantes al piano destaca el solo
de saxo soprano de Nacho Gil. Aquí tenemos flamenco y jazz. El 6º número, dedicado a su madre,
es, al igual que el 4º, un sentidísimo tema lento,
de corte clásico, en el que quiero adivinar ciertas
influencias de la música de extremo oriente. El 7ª
corte lo forman unas impresionantes bulerías flamencas. El solo de piano de Dorantes al final del
mismo se podría considerar la cumbre del CD. EL
8º tema es una triste y bellísima canción andaluza
compuesta por su padre, el gran guitarrista Pedro
Peña, canción que habría emocionado al mismísimo García Lorca y cuya temática versa sobre el
caso real de una mujer joven que “bordando sábanas como el jazmín” esperaba a su marido al que
se llevaron entre dos cuando la guerra y no se supo
más de él, pero pasados muchos años ella seguía
esperándole en su delirio y locura de amor, hasta
que la muerte acabó con ella. La canta la extraordinaria Esperanza Fernández a quien considero la
mejor cantaora de flamenco en la actualidad. (Más
adelante recomiendo 2 CDs).
El 9º número es un precioso tema de corte caribeño con
sabor decimonónico. Es como si Dorantes lo hubiera
compuesto retrocediendo en el tiempo en un viaje a
la Habana; y el 10º es un tema lento, a trío de jazz,
donde Dorantes muestra con su piano la luminosidad
con la que un músico-poeta andaluz enriquece una balada. La lista de músicos que intervienen es larga y va detallada en el cuadernillo que acompaña al CD, el cual está
96 BIT 135/SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2002
m á s
grabado en Sevilla, París y Sofía, colaborando, entre
otros, unos Coros de niñas de Bulgariay la Orquesta
Sinfónica de Radio Sofía, dirigida por Tomás Gubitsch.
Otros CDs de puntuación máxima
A continuación recomiendo una serie de CD’s destacadísimos entre lo último que ha ido saliendo
(algunos son reediciones). El nombre del CD lo
escribo entre comillas y el sello discográfico entre
paréntesis.
Jazz. URI CAINE. “Solitaire” (Winter and winter/Diverdi); DAVID
SÁNCHEZ y grupo. “Travesía” (Sony); ERIC DOLPHY y grupo. “Out there” (Nuevos Medios); JORGE PARDO y grupo. “D’3
directo” (Discmedi); VIENNA ART ORCHESTRA. “The minimalism of Eric Satie” (Harmonia Mundi); RANDY WESTON.
“African nite” (Universal Music); ANTHONY BRAXTON y grupo. “Nine compositions” (Afofón Miukis); PAUL BLEY y grupo. “Anette” (Harmonia Mundi); ARTHUR BLYTHE y grupo.
“Blythe Byte” (Maui Music); GERARDO NÚÑEZ Y PERICO SAMBEAT. “Cruce de caminos” (Resistencia). Es jazz, flamenco y
más. Colabora la citada genial cantaora Esperanza Fernández.;
PAUL MONTIAN & THE ELECTRIC BE BOP BAND. “EUROPE” (Diverdi); DIZZY GILLESPIE, STAN GETZ y grupo. “Diz
and getz” (Universal Music).
Flamenco.“Mucho flamenco” (antología de 2 CD) (Virgin Records);
JUAN MOJAMA. “Esencia flamenca” (SoniFolk); GUADIANA.
“Brillo de luna” (Nuevos Medios); NONO GARCÍA. “Atún y
chocolate” (Alía discos). Es flamenco con influencias del jazz y
otras músicas; ESPERANZA FERNÁNDEZ. “Esperanza Fernández”
(BMG); FESTIVAL DEL CANTE DE LAS MINAS, vol. 3. “Varios
intérpretes” (RTVE); EL INDIO GITANO. “Nací gitano por la
gracia de Dios”. (Nuevos Medios); DIEGO EL CIGALA. “Corren
tiempos de alegría” (BMG); ANTOLOGÍA DEL CANTE FLAMENCO Y CANTE GITANO. “Varios intérpretes” (BMG); CURRO
DE JEREZ. “Guitarra suena” (Alía Discos); CARMEN LINARES.
“Un ramito de locura” (Universal Music); EL AGUJETAS. “24
quilates” (Muxxic-Palo Nuevo)
Música clásica. Se señala autor y obra prescindiendo de los intérpretes, que, por cierto, son todos extraordinarios.
LUTOSLAWSKI. “Integral de la obra para orquesta de cuerda”
(Forlane 16822 DDD); J.S. BACH. “Misa en si menor” (2 CD)
(Virgin, 561 998 28 DDD); BEETHOVEN. “Misa solemnis” (Harmonia Mundi, HMX 2981477 DDD); SCHUBERT. “Winterreise” (Arte Nova, 74321-80777 DDD); POULENC. “La voix humane” y “La dama de Montecarlo” (Harmonia Mundi- HMC 901759
DDD); CHOPIN “24 preludios” (Arte Nova, 74321-277742 DDD);
MARENCIO. “Il sesto libro di madrigali” (Glossa GCD-920909
DDD); RAVEL. “Conciertos para piano” y “Alborada del gracioso” (Claves CD 50-2101 DDD). Aquí si digo el intérprete: Joaquín Achúcarro, con la Sinfónica de Euskadi); BARTOK. “Concierto para violín nº2” y “Rapsodias para violín nºs1 y 2 (Deutsche
Grammophon- 459 639 DDD); HAYDN. “Cuartetos de cuerda”
(2CD) (Deutsche Grammophon-471 327 DDD); SILVESTRE
REVUELTAS “Sensemayá y otras obras” (Sony Classical,
SK 60676 DDD). ¡Felices escuchas!
U
C
LE PEUPLE
MIGRATEUR
de Jacques
Perrin
1 Fernando
Jiménez Molina
i
n
La realidad profílmica o hacia una reterritorialización de lo real.
Una película empieza a existir en el momento en que alguien,
normalmente el director de la misma, decide donde, con
qué y de que manera implementar una realidad física, y por
lo tanto una realidad en claves de espacio y tiempo, que a
continuación somete a un proceso de registro. Evidentemente
es cierto que pueden darse actividades previas a esta “puesta en escena” tales como la búsqueda de una idea, el desarrollo de la misma en términos cinematográficos, la elaboración de un guión, la búsqueda de financiación, la localización
de exteriores, la selección de actores, … pero únicamente
podremos decir que un film realmente se pone en marcha
cuando empieza a construirse esa realidad que, en unas condiciones determinadas y bajo un plan preestablecido, se verá
sujeta a un proceso de filmación. Realidad, por lo tanto, predispuesta para que los aparatos de registro actúen sobre ella
= realidad profílmica = primera especificidad del cine. Antes
puede haber de todo sin que luego haya nada. Cuantas películas ha habido y hay en la cabeza y/o en el papel. Realidad,
por otra parte, cuya fabricación/selección va siempre cargada de sentido aun en el caso de que ya exista temporal y
espacialmente (=no se necesite fabricarla) y aun en el caso
de que su registro lo sea sin otra intención aparente que
reflejarla en la pantalla de forma especular, como se dice
que ocurre en el llamado cine documental. Jacques Perrin en
LE PEUPLE MIGRATEUR (Nómadas del viento, Francia-España-Alemania-Italia-Suiza, 2001) selecciona una parcela de la
naturaleza: el mundo de las aves migratorias. Una realidad
concreta existente cuya elección conlleva ya en sí misma una
primera decisión ética y estética. La reterritorialización se
inicia aquí. Un nuevo discurso comienza.
El proceso de registro o la cámara toma posiciones. El registro no es otra cosa que la inscripción en un soporte material, específico del medio de que se trate, de algo que está
fuera de él, esté o no construido para este fin, y desde un
punto de vista del que la cámara sería el aspecto visible. Posición de la cámara con relación a la realidad profílmica =
segunda especificidad del cine: hay una cámara que ocupa
un sitio, fijo o en movimiento, respecto a aquello que se desea
aprehender y que lleva camino de reterritorializarse. Posición desde luego física pero también ética y por supuesto
estética, llena de significación, y por ello arte y parte de un
proceso de producción significante: el film, que únicamente finaliza, se consuma, con la lectura del espectador en la
sala de proyecciones. Jacques Perrin se coloca a la altura de
las aves, al nivel de su vuelo. A veces se adelanta, a veces se
retrasa, pero siempre en el mismo plano horizontal. Elección moral y finalmente poética, no científica. No estamos
ante un documental. La naturaleza no es objeto de estudio
o de presentación desde una posición exterior, quizás científica. La naturaleza como realidad profílmica no ofrece su
propio discurso sino su capacidad intrínseca para re-presentarse
en el discurso del otro: Jacques Perrin.
El montaje o la definición del tiempo. Sin duda el proceso
por excelencia que caracteriza al cine es el montaje = ter-
e
cera especificidad. La verdadera cocina de una película está
aquí, en ese proceso cuya ejecución nos dará como producto
final el tiempo cinematográfico, el tiempo fílmico, que define a la misma. Y no estamos hablando de sensación subjetiva de la duración, del transcurrir del tiempo físico, sino
de ritmo cinematográfico, de imagen-tiempo. La cámara es
un artefacto pasivo que únicamente registra o graba lo que
le decimos que registre o grabe y de la manera y en la forma en que queremos que lo haga. Con el montaje de lo
registrado la idea de la película empieza a adquirir vida propia e independiente de sus referentes. Jacques Perrin,
actor de algunas de las películas más interesantes de finales de los 60 y de la década de los 70, productor de algunos de los filmes más significativos de Costa-Gravas (Z, Estado de Sitio, Sección Especial), productor también de Valério Zurlini
(El desierto de los tártaros) y Christian de Chalonge (Les quarantièmes rugissant) se desvía en LE PEUPLE MIGRATEUR de
una narración informativa, aparentemente objetiva, propia
del hipotético cine documental, para, a través de la utilización del corte abrupto sin solución de continuidad entre
secuencias situarse en los territorios de la emoción y la subjetividad. En el vuelo de las aves está la instancia de conexión.
La realidad fílmica o el lado de la inmaterialidad. La realidad
material está ahí fuera: en el grupo de aves que se desplaza
de un extremo al otro de la tierra buscando posibilidades
para su supervivencia, en la naturaleza que desencadena una
y otra vez sus ciclos vitales, en las realizaciones del hombre,
en su comportamiento, … en una palabra: en la vida. Representarla es presentarla de nuevo, pero ¿dónde? ¿cómo? : en
el teatro, en el cine, … El grado de materialidad de uno y
otro está en extremos opuestos, mientras el primero cae del
lado de la materialidad, el segundo cae del lado de la inmaterialidad, del fantasma, del espejo, de la imagen. El vuelo
de las aves en la pantalla, o sea la realidad fílmica, no es la
naturaleza, no es la vida, es la imagen de la naturaleza, es la
imagen de la vida, que nuestra mirada refleja en un espejo
cuyo formato, estructura y calidades han sido construidas
por el cineasta. Mi palabra, la palabra de Jacques Perrin desde las posiciones y los territorios de Jacques Perrin y no el
documental de la naturaleza. La palabra de la naturaleza no
existe. Existe la naturaleza.
El proceso de lectura: la pantalla como espejo. Como realidad cinematográfica la película únicamente existe si al
menos una persona la ve. No hay película sin espectador
y el lugar donde ambos se encuentran es la pantalla. En ella
se establece un doble proceso de proyección: de la película
y del espectador. En el primer caso el proceso es unilateral: del aparato a la pantalla. En el segundo es bilateral, no
sólo las imágenes se proyectan a través de la pantalla sobre
el espectador sino que éste se proyecta en la película a través de lo que la primera proyección hace copresente: la realidad fílmica. En el cruce de ambas proyecciones está el cine:
espejo deformado, pero espejo al fin y al cabo, donde la imagen se hace presente y los reflejos fantasmas.
U
BIT 135/SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2002 97
Descargar