Gran interés despierta Plan Gubernamental de Eficiencia Energética

Anuncio
Gran interés despierta Plan Gubernamental de Eficiencia Energética
Cerca de 250 empresarios de pequeñas y
medianas empresas participaron hoy en el
Seminario Informativo sobre el Instrumento
Corfo de Eficiencia Energética, destinado a
mejorar la eficiencia en el consumo de energía
en las empresas. La jornada fue inaugurada
por la Subsecretaria de Economía, Ana María
Correa, junto al Vicepresidente Ejecutivo de
Corfo, Carlos Alvarez y al Gerente de Ärea de
Operaciones y Medio Ambiente de la Sofofa, Jaime Dinamarca.
Los pequeños y medianos empresarios que demuestren ventas netas anuales inferiores a
1.000.000 UF, podrán acceder al cofinanciamiento Corfo por hasta 70% del costo total
del proyecto, con un tope de 300 UF.
En su intervención, la Subsecretaria de Economía, Ana María Correa, señaló que “las
potencialidades de la industria son muchas. Por ejemplo, citando un estudio elaborado
para la Comisión Nacional de Energía el año 2004, podemos decir que los potenciales
explotables para el sector industrial en Chile fluctúan entre 1.9 y 4.5% de reducción de
intensidad energética anual, para un período de 10 años”.
Agregó que es dentro de esta estrategia global dirigida al sector industrial, “que nos
alegra mucho poder lanzar hoy al mercado, en conjunto con la CORFO, este Instrumento
de Preinversión en Eficiencia Energética, que ha sido fruto del trabajo conjunto de la
CORFO, la CNE, el INN y este Ministerio, a través del Programa País de Eficiencia
Energética”.
Esperamos, continuó la Subsecretaria de Estado que este esfuerzo tenga sus frutos, y
que prontamente nuestros empresarios se sientan atraídos a utilizar este instrumento y
aprovechar los beneficios de instaurar medidas de Eficiencia Energética dentro de sus
empresas. No está de más recordar que con la implementación de medidas de eficiencia
energética entramos en un juego donde todos ganamos. El empresario, que reduce sus
consumos y sus gastos y el país que acusa una disminución en la demanda de energía
siempre escasa, y encuentra una nueva fuente de crecimiento en el desarrollo del
mercado de la Eficiencia Energética, puntualizó.
Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Carlos Alvarez, dijo que en la mayoría
de las empresas “no se han realizado estudios y/o auditorías para cuantificar el ahorro
posible en energía y determinar un plan de mejoras, ya sea con simples medidas
correctivas o en algunos casos proyectos de inversión”. Álvarez agregó que con este
nuevo instrumento, “las empresas podrán contratar consultorías para hacer las
evaluaciones necesarias y definir planes de mejoramiento inmediatos, o cuando
corresponda, elaborar los proyectos de preinversión”.
Finalmente el Gerente de Área de Medio Ambiente de la Sofofa, Jaime Dinamarca,
destacó el nuevo instrumento, señalando que una de las características de este tipo de
programas es que la inversión se recupera. Dinamarca invitó a las pequeñas y medianas
empresas a atreverse e implementar programas de eficiencia energética en las
empresas.
Galería de fotos tomadas por DÓMINET
DÓMINET es consultor calificado por el
I.N.N. para realizar proyectos de Eficiencia
Energética. Llvamos años bajando los
costos de la Energía Eléctrica en empresas e
instituciones de variados rubros. El ahorro
promedio logrado es de 35% .
Realizamos el proceso de ahorro completo:
Seminarios,
Diagnósticos,
Estudios
Técnicos, Implementaciónes, Operaciones y
Capacitación.
Descargar