MANUAL DE PUESTOS MANUAL DE PUESTOS Contenido 1. Introducción .................................................................................................................... 1 2. Marco Estratégico ........................................................................................................... 2 3. 2.1 Misión de la ATT ..................................................................................................... 2 2.2 Visión de la ATT ..................................................................................................... 2 2.3 Principios y Valores de la ATT ............................................................................... 2 Marco conceptual y normativo ........................................................................................ 3 3.1 Definiciones ............................................................................................................. 3 3.2 Objetivo del Manual de Puestos .............................................................................. 3 3.3 Alcance del Manual de Puestos ............................................................................... 4 3.4 El proceso de elaboración del Manual de Puestos ................................................... 4 3.5 Organización y definición de los elementos del Manual de Puestos ....................... 6 3.6 Disposiciones legales que regulan el Manual de Puestos ...................................... 13 4. Manual de Puestos………………………………..…………………………………….14 MANUAL DE PUESTOS 1. Introducción En agosto de 2011 se aprobó la Ley General de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información y Comunicación y la Ley General de Transportes, las cuales reorientaron de cierta manera las políticas sectoriales, redefiniendo las responsabilidades de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT. Al respecto, la ATT inició un proceso de reestructuración organizacional que permitió a la institución asumir las nuevas responsabilidades y responder a la sociedad conforme al mandato legal establecido por la Asamblea Legislativa Plurinacional y a la política de gobierno. Este proceso de reestructuración llegó a buen término en abril de 2012, ya que la nueva estructura organizacional de la ATT se aprobó con Resolución Bi Ministerial 002 del 3 de abril de 2012 del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y su implementación en la Autoridad se aprobó con Resolución Administrativa Interna 0053/2012 del 9 de abril de 2012. A raíz de la nueva estructura organizacional, surgió la necesidad de actualizar los documentos que organizan la institución, tales como el Manual de Organización y Funciones – MOF, el Manual de Procesos y Procedimientos – MPP y el Manual de Puestos. La actualización del Manual de Puestos al igual que los anteriores documentos, involucra un cambio estructural sustancial, debido a los cambios trascendentales que se generaron con la reestructuración organizacional. El presente manual de puestos constituye una herramienta para el uso y aplicación del personal de planta de la institución, en el marco de la Norma Básica del Sistema de Administración de Personal, que permitirá: i) informar sobre las características generales, funciones, resultados y los requisitos en cuanto a formación, experiencia y conocimientos que debe tener la persona que ocupa un determinado puesto, ii) realizar el control y supervisión del personal, y evaluación de su desempeño y iii) ingresar a un proceso de institucionalización de la Autoridad. El documento se divide en tres secciones: la primera de ellas comprende el marco estratégico de la ATT al que está orientado el presente manual, el segundo comprende el marco conceptual y normativo del manual de puestos y la tercera parte establece y muestra las características de cada uno de los puestos. 1 MANUAL DE PUESTOS 2. Marco Estratégico 2.1 Misión de la ATT Garantizar la prestación de servicios eficientes y con calidad de las Telecomunicaciones, las Tecnologías de Información y Comunicación, Servicio Postal y Transportes; mediante acciones de regulación y fiscalización enmarcadas en las Políticas de Desarrollo Nacional, permitiendo el acceso universal de los usuarios (as) a estos servicios. 2.2 Visión de la ATT Autoridad reconocida por los ciudadanos Bolivianos y la comunidad internacional, por aportar al Vivir Bien buscando la satisfacción de los usuarios y operadores de los servicios de telecomunicaciones, las TIC, Servicio Postal y Transportes. 2.3 Principios y Valores de la ATT Valores Vocación de Servicio, utilizar nuestra capacidad en beneficio de la sociedad. Justicia y equidad, buscar el bien común, evaluar pensando en la sociedad en su integridad. Honestidad, actuar en base a la verdad, con autenticidad y objetividad. Compromiso, voluntad desinteresada de cumplir con los principios de nuestra institución. Respeto, reconocer la dignidad humana, su diversidad y ser tolerante. Responsabilidad, reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de nuestros actos y responder por ellos. Principios Excelencia, buscamos ser superiores a nuestros pares y ser reconocidos particularmente. Eficacia, alcanzaremos los resultados planteados. Eficiencia, lograremos más y mejores resultados con pocos recursos disponibles. Transparencia, no tenemos nada que esconder, nuestros actos están abiertos al público. Imparcialidad, decisiones tomadas en base a criterios objetivos (apego a la norma), sin sesgos ni prejuicios. 2 MANUAL DE PUESTOS 3. Marco conceptual y normativo 3.1 Definiciones Manual de Puestos Es el conjunto de las programaciones operativas anuales individuales de una entidad. Esta establecerá y definirá los objetivos de cada puesto, sus funciones y los resultados que se esperan de su desempeño, se constituye en la base para la evaluación del desempeño y contiene al menos: Identificación: la denominación, la dependencia, la supervisión ejercida, la categoría y la ubicación del puesto dentro de la estructura organizacional de la entidad. Descripción: la naturaleza u objetivo, las normas a cumplir, las funciones específicas y continuas del puesto y los resultados esperados expresados en términos de calidad y cantidad. Especificación: los requisitos personales y profesionales que el puesto exige posea su ocupante. Descriptor de cargos Es el conjunto de las descripciones de cada uno de los cargos de una estructura organizacional. Este documento no es de cumplimiento obligatorio según los sistemas de administración y control gubernamental, sin embargo, su elaboración viabiliza y contribuye a la implementación de una estructura organizacional. Cargo Unidad impersonal de trabajo que identifica los deberes específicos, y los requisitos de formación y experiencia de quien (es) lo ocupa (n), por medio del cual se asignan las responsabilidades a uno o más trabajador(es). Cada cargo puede contener uno o más puestos. Puesto Identifica los deberes específicos, y los requisitos de formación y experiencia de quien lo ocupa por medio del cual se asignan las responsabilidades a un solo trabajador. 3.2 Objetivo del Manual de Puestos Buscar la eficiencia en la organización del personal, a través del establecimiento de obligaciones y requisitos de cada uno de los puestos. 3 MANUAL DE PUESTOS 3.3 Alcance del Manual de Puestos El presente manual comprende a todos los puestos del personal de planta permanente de la ATT (160), aprobados en la nueva estructura organizacional del 3 de abril de 2012. El alcance de la información que ofrece el presente manual, se describe en el punto 3.5 del presente documento. 3.4 El proceso de elaboración del Manual de Puestos La metodología empleada para la elaboración del Manual de Puestos se resume en el siguiente esquema: ii. Definición de la estructura conceptual iii. Definición del modelo de formulario vi. Sistematización v. Coordinación con áreas organizacionales iv. Diseño de un manual preliminar vii. Control de calidad viii. Propuesta para aprobación de cada área INICIO i. Revisión y análisis documental ¿Aprobad o por las áreas? No ix. Ajustes CONCLUSION Sí i. x. Aprobación del Manual con RAI Revisión y análisis documental La etapa de revisión documental consistió en recopilar documentos de carácter normativo, como la Ley 164 y 165, Ley 2027, norma básica del sistema de administración de personal, norma básica del sistema de organización administrativa, documentos de planificación y organización oficialmente aprobados actualmente como la propuesta de reestructuración organizacional de la ATT aprobada con Resolución Bi Ministerial 002 del MOPSV y MEFP, POA 2012, POA 2013, el Manual de Organización y Funciones, el Descriptor de Cargos, y documentos de anteriores gestiones como el Manual de Puestos de la SITTEL y de la Superintendencia de Transportes. Se analizaron los mismos, tomando como referente principal la normativa actual, y los documentos oficiales actuales de la ATT, no obstante se consideró también la información de documentos pasados como referencia. Asimismo, en ciertos casos se recurrió a entrevistas o reuniones con profesionales clave de la institución para la aclaración de ciertos temas. 4 MANUAL DE PUESTOS Como resultado de este análisis se estableció una estructura conceptual del manual de puestos y un conjunto de funciones a nivel preliminar y general en el marco de los objetivos y atribuciones de la Institución. ii. Definición de la estructura conceptual Como resultado del proceso anterior surgió la definición de la estructura conceptual, en la cual se establecen los conceptos y la información fundamental que debe definirse en el manual de puestos, los cuales se exponen en el punto 3.5 del presente documento. iii. Definición del modelo de formulario Una vez definida la información que debe contener el manual de puestos y los conceptos de cada uno de los campos a llenarse, se procedió al diseño del formulario modelo para el manual de puestos. iv. Diseño de un manual preliminar En esta etapa se completó cada uno de los campos del formulario diseñado, por cada uno de los puestos de la ATT, en base al análisis documental. v. Coordinación con áreas organizacionales Con el manual de puestos preliminarmente elaborado, se procedió a la coordinación del mismo con las áreas organizacionales de la ATT (principalmente Jefes de Unidad, Dirección Departamental de Fiscalización y Control, y con los profesionales encargados de una determinada área como es el caso de Sistemas, Archivo y Secretaría General). Eventualmente, se recurrió a reuniones con personal clave para identificar y aclarar determinados puntos. vi. Sistematización La sistematización de la información luego de haber coordinado el manual de puestos preliminar, implicó el ajuste de aquellas observaciones y recomendaciones realizadas en cada una de las reuniones y/o entrevistas realizadas con las áreas organizacionales. vii. Control de Calidad Consistió en el control de la información, principalmente aspectos de forma. viii. Propuesta para aprobación de cada área Se entregó a cada Jefe de Unidad y Encargado de una determinada área para su visto bueno y posterior aprobación de su Director. 5 MANUAL DE PUESTOS ix. Ajustes Para el caso de áreas en las que se tuvieron observaciones adicionales, se realizó la corrección o ajuste pertinente. x. Aprobación del Manual con Resolución Administrativa Interna Corresponde al proceso formal de aprobación del Manual con resolución administrativa interna para su posterior aplicación. 3.5 Organización y definición de los elementos del Manual de Puestos Organización del manual de puestos El Manual de Puestos se organiza conforme al orden de la planilla y numeración de los ítems de los puestos, como se describe a continuación: Cuadro 1. Planilla ATT N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 6 DENOMINACION DEL PUESTO DIRECCION EJECUTIVA DIRECTOR EJECUTIVO Jefe de Despacho Chofer Secretaria Ejecutiva Mensajero UNIDAD DE PLANIFICACIÓN, NORMAS Y GESTIÓN POR RESULTADOS Jefe de Unidad de Planificación, Normas y Gestión Por Resultados Profesional en Planificación Estratégica y Financiamiento Analista en Planificación Operativa Analista en Desarrollo Organizacional, Procesos y Procedimientos Profesional en Normativa, Investigación y Control Social Analista en información sectorial UNIDAD DE SERVICIO POSTAL Jefe de Unidad de Servicio Postal Analista en Fiscalización del Servicio Postal Técnico en Defensa de los Derechos del Usuario del Servicio Postal Analista en Regulación del Servicio Postal Técnico en Resolución de Conflictos del Servicio Postal Analista en Otorgación de Derechos del Servicio Postal SECRETARÍA Y ASESORÍA GENERAL Secretaria y Asesoría General Analista en Relaciones Publicas, y Asuntos Internacionales Analista en Comunicaciones Técnico en Comunicaciones UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Jefe de Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación Analista en Fiscalización de las TICs Analista en Regulación de las TICs Analista en Defensa de los Derechos del Usuario de las TICs Analista Tecnológico de las TICs Analista en Resolución de Conflictos de las TICs Analista en Otorgación de Derechos de las TICs MANUAL DE PUESTOS 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 7 AUDITORÍA INTERNA Auditor Interno Asistente Auditor Interno DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO Secretaria ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA Analista de Archivo y correspondencia sectorial e institucional Asistente de Archivo Asistente de correspondencia Telefonista Mensajero 1 Mensajero 2 SISTEMAS Profesional de Sistemas Analista Programador Analista de Soporte Técnico Asistente de Soporte Técnico Analista en Seguridad y redes UNIDAD FINANCIERA Jefe de Unidad Financiera Analista en Ingresos Técnico en Ingresos 1 Técnico en Ingresos 2 Técnico en Ingresos 3 Analista en Tesorería Cajero Analista en Contabilidad Analista en Presupuestos UNIDAD ADMINISTRATIVA Jefe de Unidad Administrativa Analista en Contrataciones Analista de Activos Fijos Técnico en Almacenes Técnico en Servicios Generales UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Jefe de Unidad de Recursos Humanos Analista en Gestión de Recursos Humanos Asistente en Gestión de Recursos Humanos Asistente en Desarrollo Profesional DIRECCIÓN TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES DIRECTOR TECNICO SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES Secretaria UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES Jefe de Unidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Profesional en Títulos Habilitantes Técnico en Títulos Habilitantes Analista en Servicio de Valor Agregado Analista en Regulación Económica de los Servicios Públicos Analista en Competencia e Interconexión Analista en Regulación Económica de los Servicios Públicos Analista en verificación de metas y obligaciones Analista en Asignación de Frecuencias y DUF Analista en Políticas Sociales y Defensa de los Derechos de los Usuarios Analista en Administración del Espectro UNIDAD DE SERVICIOS PRIVADOS DE TELECOMUNICACIONES Jefe de Unidad de Servicios Privados de Telecomunicaciones MANUAL DE PUESTOS 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 8 Profesional en Títulos Habilitantes Analista en redes Analista en Asignación de Frecuencias DIRECCIÓN TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES DIRECTOR TECNICO SECTORIAL DE TRANSPORTES Secretaria Analista en Defensa de la Competencia UNIDAD DE SERVICIOS DE REGULACIÓN DE TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL Jefe de Unidad de Servicios de Regulación del Transporte Terrestre y Fluvial Profesional en Permisos y Autorizaciones en Transporte Terrestre y Fluvial Analista en Transferencia de la Gestión Regulatoria en el Transporte Terrestre Analista en Trasferencia de Gestión Regulatoria en el Transporte Terrestre Analista en Transferencia de Gestión Regulatoria en el Transporte Terrestre Analista en Fiscalización e Infraestructura Terrestre y Fluvial Asistente Técnico en Fiscalización e Infraestructura Terrestre y Fluvial Analista en Regulación Económica en Transporte Terrestre y Fluvial UNIDAD DE SERVICIOS DE REGULACIÓN DE TRANSPORTE AEREO Y FERROVIARIO Jefe de Unidad de Servicios de Regulación del Transporte Aéreo y Ferroviario Profesional en Permisos y Autorizaciones en Transporte Aéreo y Ferroviario Analista en Fiscalización e infraestructura en Transporte Aéreo y Ferroviario Asistente técnico en infraestructura del Transporte aéreo y ferroviario Analista en Regulación Económica en Transporte Aéreo y Ferroviario Analista en Resolución de Conflictos en Transporte Aéreo y Ferroviario DIRECCIÓN JURÍDICA DIRECTOR JURIDICO Secretaria Notificador Notificador Mensajero UNIDAD DE OPERACIONES LEGALES Jefe de Unidad de Operaciones Legales Analista Legal de Transportes Analista Legal de Transportes Analista Legal en Fiscalización de Telecomunicaciones Analista Legal en Fiscalización de Telecomunicaciones Analista Legal Administrativo Analista Legal de Títulos Habilitantes Legal de Títulos Habilitantes deAnalista Telecomunicaciones Legal en Tecnologías de Información y Comunicación deAnalista Telecomunicaciones Analista Legal en Servicio Postal UNIDAD DE RECURSOS Y PROCESOS JUDICIALES Jefe de Unidad de Recursos y Procesos Judiciales Analista Legal Analista Legal Analista Legal Analista Legal Analista Legal Analista Legal Coordinador de Reclamaciones Administrativas Analista Legal ODECO Telecomunicaciones Analista Legal ODECO Telecomunicaciones Analista Legal ODECO Telecomunicaciones Analista Legal ODECO Telecomunicaciones Analista Legal ODECO Telecomunicaciones Analista Legal ODECO Transportes Analista Legal ODECO Transportes Analista Legal ODECO Transportes MANUAL DE PUESTOS 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL Director Departamental de Fiscalización y Control Secretaria REGIONAL LA PAZ - PANDO Coordinador Regional La Paz - Pando Analista en Fiscalización de Servicios Privados Analista en Fiscalización de Servicios Públicos Analista en Monitoreo y Control del Espectro Técnico en Monitoreo y Control del Espectro Analista en Defensa de los Derechos de los Usuarios de Telecomunicaciones Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes ODECO Terrestre ODECO Aeroportuario REGIONAL COCHABAMBA - ORURO Coordinador Regional Cochabamba - Oruro Analista en Fiscalización de Servicios Privados Analista en Fiscalización de Servicios Públicos Analista en Monitoreo y Control del Espectro Analista en Defensa de los Derechos de los Usuarios de Telecomunicaciones Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes ODECO Terrestre ODECO Aeroportuario REGIONAL SANTA CRUZ - BENI Coordinador Regional Santa Cruz - Beni Analista en Fiscalización de Servicios Privados Analista en Fiscalización de Servicios Públicos Analista en Monitoreo y Control del Espectro Analista en Defensa de los Derechos de los Usuarios de Telecomunicaciones Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes ODECO Terrestre ODECO Aeroportuario REGIONAL TARIJA - SUCRE - POTOSÍ Coordinador Regional Tarija - Sucre - Potosí Analista en Fiscalización de Servicios Públicos y Privados Analista en Monitoreo y Control del Espectro Analista en Defensa de los Derechos de los Usuarios de Telecomunicaciones Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes ODECO Terrestre ODECO Aeroportuario Definición de los elementos del manual de puestos i. Características del puesto Identificación del Puesto.- Es el nombre o denominación del puesto. Ítem.- Se identifica el número que identifica a cada uno de los puestos. Nivel Salarial.- Se identifica el nivel salarial que ocupa cada puesto en la escala salarial de la ATT, conforme al cuadro 2. 9 MANUAL DE PUESTOS Cuadro 2. Escala Salarial de la ATT CATEGORIA Superior CLASE 2 3 Ejecutivo 4 4 Operativo 5 5 5 5 6 6 6 6 7 7 7 NIVEL SALARIAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 DENOMINACION DEL PUESTO Ejecutivo Director Jefe de Unidad 1 Jefe de Unidad 2 Profesional I Profesional II Profesional III Profesional IV Técnico I Técnico II Técnico III Técnico IV/Secretaria Auxiliar I Auxiliar II Auxiliar III N° ITEMES 1 5 9 3 17 7 41 27 20 7 1 7 10 1 4 SUELDO MENSUAL 13.600 13.300 12.230 11.280 10.330 9.400 8.520 7.720 6.740 5.750 4.850 4.740 4.250 3.810 3.460 Ubicación Administrativa.- Se identifica el área organizacional de la cual es dependiente, más propiamente la Dirección. Honorario Mensual.- Se identifica el sueldo mensual del puesto conforme a la escala salarial vigente. Inmediato Superior.- Se identifica al puesto del cual depende, que lo supervisa directamente. Subalternos.- Se identifica a los puestos que están bajo su dependencia directa y sobre los que ejerce supervisión de manera directa. Ubicación en la estructura organizacional.- Se identifica de manera gráfica el lugar del puesto en el personograma de la estructura organizacional. Clase de servidor público.- Se identifica y/o establece la clase de servidor público de acuerdo al artículo 5 de la Ley 2027, la cual define que cada puesto puede ser asignado para funcionarios: De Designación.- Son aquellas personas cuya función pública emerge de un nombramiento a cargo público, conforme a la Constitución Política del Estado, disposición legal u Sistema de Organización Administrativa aplicable. Estos funcionarios no están sujetos a las disposiciones relativas a la Carrera Administrativa. De Libre Nombramiento.- Son aquellas personas que realizan funciones administrativas de confianza y asesoramiento técnico especializado para los funcionarios electos o designados. El Sistema de Administración de Personal, en forma coordinada con los Sistemas de Organización Administrativa y de Presupuesto, determinará el número y atribuciones específicas de éstos y el 10 MANUAL DE PUESTOS presupuesto asignado para este fin. Estos funcionarios no están sujetos a las disposiciones relativas a la Carrera Administrativa. De Carrera.- Son aquellos que forman parte de la administración pública, cuya incorporación y permanencia se ajusta a las disposiciones de la Carrera Administrativa. No corresponden los funcionarios electos para la ATT, ya que su función pública se origina en un proceso eleccionario. Los funcionarios interinos al ser de manera provisional, ocupan puestos previstos para la carrera administrativa, pero temporalmente y conforme a normativa. Clasificación jerárquica Se identifica la denominación del nivel jerárquico en la escala salarial vigente de la ATT, conforme a lo descrito en el cuadro 2. ii. Descripción del puesto Objetivo Establece el objetivo general del puesto. Funciones Establece las funciones que debe realizar el servidor público que ocupe el puesto. Las funciones tienen una ponderación cuya suma total es de 30%, que se determina en función al nivel de importancia de cada una de ellas. Esta ponderación contribuye posteriormente en la evaluación del desempeño del servidor público. Resultados Establece los resultados a alcanzar en la gestión para la cual está elaborado el manual. Cada uno de los resultados tiene una ponderación cuya suma total es de 70%, que se determina en función al nivel de importancia de cada uno de ellos. Esta ponderación contribuye posteriormente en la evaluación del desempeño del servidor público. Medios de verificación Establece aquellos medios mediante los cuales es posible verificar el cumplimiento de los resultados. Relaciones de coordinación Interna.- Se identifican las áreas organizacionales de la ATT con las cuales el servidor público en el ejercicio de sus funciones llevará adelante un nivel de coordinación continuo. 11 MANUAL DE PUESTOS Externa.- Se identifican las instituciones públicas y/o privadas u otros agentes externos a la ATT, con los cuales el servidor público en el ejercicio de sus funciones llevará adelante un nivel de coordinación continuo. iii. Especificaciones del puesto Formación Establece el requisito mínimo de formación académica que debe tener el servidor público que ocupe el puesto. Este requisito está contemplado en el cuadro de equivalencias salariales aprobado por la ATT con RAI 104/2012 del 23 de agosto de 2012. Experiencia general Establece el requisito mínimo de experiencia general que debe tener el servidor público que ocupe el puesto, se mide en años y/o meses de trabajo. Este requisito está contemplado en un cuadro de equivalencias salariales aprobado por la ATT con RAI 104/2012 del 23 de agosto de 2012. La experiencia general está referida al tiempo de trabajo realizado en cualquier área de trabajo. Experiencia específica Establece el requisito mínimo de experiencia específica que debe tener el servidor público que ocupe el puesto, se mide en años y/o meses de trabajo. Este requisito está contemplado en un cuadro de equivalencias salariales aprobado por la ATT con RAI 104/2012 del 23 de agosto de 2012. La experiencia específica está referida al tiempo de trabajo realizado en un área específica que debe ser establecida para cada puesto. Conocimientos Identifica aquellos aspectos sobre los cuales el servidor público que ocupe el puesto debe tener para el desempeño de sus funciones. Esta información también podrá contribuir al momento de realizar evaluaciones para el proceso de contratación o durante el desarrollo de las funciones. 12 MANUAL DE PUESTOS 3.6 Disposiciones legales que regulan el Manual de Puestos Constitución Política del Estado. Ley General de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información y Comunicación – N° 164 del 8 de agosto de 2011. Ley General de Transportes – N° 165 del 16 de agosto de 2012. Ley 1178 de Administración y Control Gubernamentales del 20 de julio de 1990. Ley 2027 del Estatuto del Funcionario Público del 27 de octubre de 1999 D.S. 26115 Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal del 16 de marzo de 2011. D.S. 071 de Creación de las Autoridades de Fiscalización y Control Social del 9 de abril de 2009. Resolución Bi Ministerial N° 002 del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y Ministerio de Economía y Finanzas Públicas del 3 de abril de 2012. Resolución Administrativa Interna 0053/2012 del 9 de abril de 2012. Resolución Administrativa Interna 0104/2012 del 23 de agosto de 2012. 13 MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO DIRECTOR EJECUTIVO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 001 1 Honorario Mensual Dirección Ejecutiva Bs. 13.600.- Ninguno Dirección Administrativa Financiera. Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Jurídica. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Jefatura de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Jefatura de Servicio Postal. Jefatura de Tecnologías de Información y Comunicación. Secretaria y Asesoría General. Jefe de Despacho. Auditor Interno. UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Planificar, dirigir y controlar las actividades de Regulación y Fiscalización, de los sectores de Telecomunicaciones, Transportes, Tecnologías de la Información y Comunicación, Servicio Postal, así como las actividades Administrativas, Financieras y de Recursos Humanos de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT. Revisado por: ________________________ ________________________ 3 RESULTADOS (70%) 1. Regulación y Fiscalización sectorial eficiente y eficaz, garantizando la calidad de los servicios. 2. Derechos y deberes de los usuarios y operadores de Telecomunicaciones, Transportes, TIC y Servicio Postal, debidamente garantizados. 3. Institución fortalecida y consolidada de manera eficiente, eficaz y transparente. 24 23 1. 2. 3. 4. FUNCIONES (30%) 1. Ejercer la administración y representación legal de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes y asumir la responsabilidad de sus actos legales y administrativos en el marco de la Ley Nº 1178, de 20 de julio de 1990 de Administración y Control Gubernamentales, y demás disposiciones legales vigentes. 2. Resolver recursos de revocatoria interpuestos contra las resoluciones y actos definitivos emitidos por la ATT. 3. Designar y remover al personal de la ATT, en el marco de las normas vigentes. 4. Aprobar el proyecto de presupuesto, el Programa Operativo Anual - POA y los estados financieros de la ATT, y someterlos a la aprobación de la instancia correspondiente. 5. Delinear la coordinación intra e inter sectorial, así como resolver los conflictos de competencia entre los sectores de telecomunicaciones y transportes, servicio postal y tecnologías de información y comunicación. 6. Ordenar o realizar los actos necesarios para garantizar el cumplimiento de los fines relativos a la ATT. 7. Promover una activa participación de los actores del sector (titulares de derechos, usuarios y otros), a fin de generar espacios de participación y control social. 8. Participar en las sesiones del Consejo, sin derecho a voto, previa convocatoria. 9. Coordinar con los diferentes niveles de gobierno sub-nacional la regulación, fiscalización, de los servicios de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y Tecnologías de Información y Comunicación. 10. Poner en conocimiento del Consejo y del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda el informe de gestión. FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 3 3 3 3 3 3 3 3 3 23 Informe de Gestión Reportes de evaluación ante el MOPSV Plan Operativo Anual Estadísticas sectoriales de la institución INTERNA Con todas las Áreas y Unidades Organizacionales de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes. EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Ministerio de la Presidencia. Ministerio de Planificación del Desarrollo. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Viceministerio de Transporte. Viceministerio de Telecomunicaciones. Viceministerio de Defensa de los Derechos del los Usuarios y Consumidores. Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo. Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT). REGULATEL. Revisado por: ________________________ ________________________ ESPECIFICACIONES DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Lic. en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería de Transportes o similar, Ciencias Económicas y Financieras o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Posgrados relacionados al sector Entidades EXPERIENCIA 7 años 5 años Reguladoras del ESPECIFICA Sector Sólidos conocimientos y experiencia en el sector de telecomunicaciones y/o transporte Manejo de conflictos. Conocimiento de las normas, decretos, leyes del sector de telecomunicaciones y transportes. Conocimiento del manejo de Microsoft Office. Conocimiento de políticas públicas. Planeamiento estratégico. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS JEFE DE DESPACHO ITEM NIVEL SALARIAL 002 7 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 8.520.- DIRECTOR EJECUTIVO Chofer Secretaria Ejecutiva Mensajero UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) OBJETIVO Brindar apoyo en la coordinación de las actividades del Director Ejecutivo a nivel intrainstitucional, interinstitucional y con otros agentes externos a la entidad. 1. Coordinar actividades de la Dirección Ejecutiva a nivel interinstitucional e interinstitucional y en función a requerimiento. 2. Coordinar y monitorear las acciones que asigna el Director Ejecutivo a los servidores públicos de la ATT. 3. Asesorar al Director Ejecutivo en el análisis y redacción de documentos diversos y promover alternativas de solución a los temas que se le deleguen. 4. Planificar, dirigir y controlar la gestión y flujo documental de despacho. 5. Brindar apoyo logístico al Director Ejecutivo en actividades de Dirección Ejecutiva. 6. Velar por el cumplimiento en apego a las normas, valores y principios establecidos. 7. Otras que le indique el Director Ejecutivo. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 5 5 4 4 4 4 4 RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. Informes 2. Actas de reuniones 3. Reportes Coordinación eficiente a nivel interinstitucional e interinstitucional Asesoramiento eficiente en la elaboración de documentos Gestión, flujo documental y apoyo logístico de Despacho eficiente 25 25 20 INTERNA Con todas las Áreas Organizacionales de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT. EXTERNA Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Planificación del Desarrollo. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Viceministerio de Transporte. Viceministerio de Telecomunicaciones. Viceministerio de Defensa de los Derechos del los Usuarios y Consumidores. Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo. Otras instituciones, que tenga relación el Director Ejecutivo. RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION Licenciatura en Relaciones Públicas, Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial, Derecho, Secretaria Ejecutiva o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 3 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 2 años Coordinación de actividades de cargos jerárquicos a nivel interinstitucional e interinstitucional Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Conocimiento del Ingles Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS CHOFER ITEM NIVEL SALARIAL 003 14 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 3.810.- DIRECTOR EJECUTIVO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR II DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. RESULTADOS (70%) OBJETIVO Conducción de la (s) movilidad (es) oficial (es) de la ATT para transportar al Director Ejecutivo y para atender los requerimientos de la Dirección Ejecutiva, brindando la seguridad correspondiente. 1. Traslado eficiente del Director Ejecutivo y personal asignado, a todas sus actividades. 2. Vehículo institucional se encuentre en perfectas condiciones. Inspección previa del vehículo asignado. Conducir el o los vehículos de la entidad, a requerimiento del Director Ejecutivo. Responsable del mantenimiento, cuidado de las movilidades de la institución Realizar viajes institucionales en vehículos de la entidad, a requerimiento del Director Ejecutivo. Informar al superior inmediato sobre desperfectos observados. Gestionar la reparación y/o mantenimiento de los vehículos de la entidad. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 5 5 5 5 5 3 2 35 35 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. Vehículo institucional asignado y devuelto en perfecto estado. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACIÓN INTERNA Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXTERNA Ninguna Bachiller en Humanidades Licencia de conducir categoría C. EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Director Ejecutivo Jefe de Despacho 1 año EXPERIENCIA ESPECIFICA - Conducción de movilidades Sólidos conocimientos en mecánica automotriz. Conocimiento de las zonas y calles de la ciudad. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS SECRETARIA EJECUTIVA ITEM NIVEL SALARIAL 004 10 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 5.750.- DIRECTOR EJECUTIVO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR II DESCRIPCION DEL PUESTO FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) OBJETIVO 1. Asistir y apoyar en temas administrativos a los servidores públicos de esta área. Organizar, actualizar y mantener un adecuado control de los documentos y archivos de la Dirección Ejecutiva. Organizar y llevar actualizada la agenda del Director Ejecutivo, el directorio de teléfonos, otros. Llevar control y seguimiento de correspondencia enviada y recibida por la Dirección Ejecutiva. Contestar las llamadas telefónicas, pasar comunicaciones y anotar recados Coordinar actividades a requerimiento de Dirección Ejecutiva. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 5 20 2. 3. 4. Correspondencia interna y saliente generado por la Dirección Ejecutiva, con codificación genérica de cites entregada y recibida. Documentación correspondiente a la Dirección Ejecutiva archivada. Actualizado de la documentación manejada por la Dirección Ejecutiva. Información actualizada, conforme a la agenda, directorio, otros. 1. 2. 3. 4. 5. Libro de correspondencia interna. Libro de correspondencia externa. Archivo de la Dirección Ejecutiva (Correlativos y Correspondencia Ordinaria) Registro de documentos emitidos. Libro de registro de Llamadas. 2. 3. 4. 5. 6. 1. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 5 5 5 5 5 20 15 15 MANUAL DE PUESTOS INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Director Ejecutivo Jefe de Despacho Personal de las Unidades de la Dirección Ejecutiva EXTERNA Ninguna Secretaria Ejecutiva, Técnico Medio o grado (s) superiores o ramas afines 2 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 1 año Secretaria Ejecutiva en entidades del sector público. Conocimiento de la Ley N° 1178. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento en dactilografía. Relaciones públicas Manejo de archivo y correspondencia. Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS MENSAJERO ITEM NIVEL SALARIAL 005 15 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 3.460.- DIRECTOR EJECUTIVO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR III DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. Recibir y entregar correspondencia dentro y fuera de la institución. 2. Cumplir con las necesidades de entrega o llevar documentación según se lo requiera. 3. Colaborar en la realización de labores sencillas de oficina tales como: operar máquina fotocopiadora, compaginar y grapar documentos. 4. Coordinar aquellas actividades relacionadas al cargo que requiera Dirección Ejecutiva. 5. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. RESULTADO S (70%) Apoyar en el traslado de documentación de Dirección Ejecutiva dentro y fuera de la institución de forma oportuna. 1. Recepción y entrega de correspondencia atendida. 2. Tareas asignadas atendidas. FUENTES DE VERIFICACION OBJETIVO 1. Registro de correspondencia. 2. Registro de correspondencia firmada, sellada entregada oportunamente Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 7 7 6 5 5 35 35 Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados INTERNA Con el Director Ejecutivo Jefe de Despacho EXTERNA Ninguna Bachiller en Humanidades 6 meses EXPERIENCIA ESPECIFICA - Manejo de correspondencia. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS JEFE DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION, NORMAS Y GESTION POR RESULTADOS ITEM NIVEL SALARIAL 006 3 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 12.230.- DIRECTOR EJECUTIVO Profesional en Planificación Estratégica y Financiamiento. Profesional en Normativa, Investigación y Control Social. Analista en Planificación Operativa. Analista en Desarrollo Organizacional, Procesos y Procedimientos Analista en Información Sectorial. UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X I PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Planificar, dirigir y controlar e implementar actividades de gestión estratégica, operativa, institucional, y control de la calidad, ejecutando las políticas, estrategias, OBJETIVO programas, proyectos, operaciones y actividades de la institución en el marco de la normativa vigente. 1. Planificar, organizar y ejecutar la Planificación Estratégica y Operativa y del Desarrollo 3 Institucional, en el marco del Sistema de Programación de Operaciones (SPO). 2. Coordinar y elaborar el diseño e implantación de la estructura organizacional de la ATT en el 2 marco del Sistema de Organización Administrativa (SOA) 3. Planificar, ejecutar y supervisar la evaluación de resultados e impacto de logro de objetivos 3 estratégicos y operativos. Consolidar y verificar el cumplimiento de los Objetivos de Gestión Institucional en el marco del POA, PEI. 4. Coordinar las actividades de la ATT a nivel intrainstitucional e interinstitucional. 2 5. Coordinar las actividades del control social de la institución. 3 6. Cumplir y velar por el cumplimiento de las normas y disposiciones reglamentarias internas 2 vigentes. 7. Establecer metodologías, métodos, parámetros para la formulación, evaluación y ejecución de 5 actividades, proyectos, programas y planes. 8. Supervisar el sistema de información y los procesos de investigación de la ATT. 1 9. Elaboración de Informes Técnicos de Reformulación y/o Modificación POA. 4 10. Gestión de Financiamiento para programas y proyectos. 4 11. Otras funciones delegadas por la autoridad superior competente. 1 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. Elaboración de POA Estructura Organizacional Evaluación POA Rendición Publica de Cuentas Diseño y elaboración de metodologías, métodos e instrumentos y Generación de Estadísticas Generación de Estadísticas FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Documentos aprobados Informes Técnicos Estadísticas INTERNA Con todas la áreas y unidades organizacional de la entidad EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION - - EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 12 12 12 12 11 11 Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Planificación del Desarrollo. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Servicio Civil. Ministerio de la Presidencia. Ministerio de Transparencia. Vice ministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo. Cooperación Internacional. Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones y/o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Posgrado relacionado al área Planificación EXPERIENCIA 5 Años 2 Años estratégica, normas y ESPECIFICA gestión por resultados Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley N° 1178. Conocimiento de Microsoft Office e internet Herramientas de Desarrollo Organizacional Planificación Estratégica y Operativa Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS PROFESIONAL EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIAMIENTO ITEM NIVEL SALARIAL 007 5 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 10.330.- JEFE DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION, NORMAS Y GESTION POR RESULTADOS Analista en Planificación Operativa. Analista en Desarrollo Organizacional, Procesos y Procedimientos UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X I RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Llevar adelante los procesos de planificación estratégica y operativa, además del OBJETIVO control de gestión institucional. 1. Diseñar, elaborar e implementar los procesos de planificación estratégica y operativa de la ATT 4 mediante instrumentos como el POA, PEI, Planes Sectoriales, entre otros. 2. Diseñar, elaborar, desarrollar e implementar el seguimiento y evaluación de la gestión por resultados. 4 Asimismo, coordinar y elaborar el diseño e implementación de la estructura organizacional de la ATT en el marco del Sistema de Organización Administrativa (SOA). 3. Diseñar, elaborar e implementar procesos de organización administrativa de la ATT en el marco de la 3 normativa. 4. Coordinar las actividades de la ATT a nivel intrainstitucional e interinstitucional. 3 5. Definición de políticas institucionales. 2 6. Elaborar metodologías, métodos, e instrumentos para la formulación, evaluación y ejecución del POA 3 y PEI. 7. Formular el Plan Estratégico Institucional de manera participativa con las instancias que corresponda. 3 8. Gestión de financiamiento en formato del SNIP y Cooperación Internacional. 3 9. Previa evaluación, elaborar Informe Técnicos de Reformulación y/o Modificación POA. 3 10. Otras funciones delegadas por la autoridad superior competente. 2 1. POA 9 2. PEI 9 3. Bases para propuesta de Planes Sectoriales 7 4. Evaluación de resultados mediante el sistema de seguimiento y evaluación al POA. 7 5. Modificaciones POA en base a requerimiento y análisis de sub ejecución y prioridades 8 6. Diseño de la Estructura Organizacional. 8 7. Metodologías, Métodos e Instrumentos de POA, PEI y Planes Sectoriales. 8 8. Políticas Institucionales. 7 9. Gestión de financiamiento. 7 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. Documentos aprobados por el Ente Rector Reportes de Evaluación Estructura Organizacional aprobada Metodologías, Métodos e Instrumentos aprobados Informes de Financiamiento Informes Técnicos INTERNA Con todas las áreas organizacionales de la Entidad EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Planificación del Desarrollo. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Ministerio de la Presidencia. Ministerio de Transparencia. Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo. Cooperación Internacional. Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ing. Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Planificación Estratégica EXPERIENCIA 5 Años 2 Años y/o Financiamiento o áreas ESPECIFICA relacionadas al puesto Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley N° 1178. Conocimiento de las Normas Básicas del Sistema Nacional de Planificación, Normas Básicas del SPO y SOA. Conocimiento sobre planificación estratégica y operativa. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Conocimiento de Office e internet. Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN PLANIFICACIÓN OPERATIVA NIVEL SALARIAL 008 7 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA ITEM Bs. 8.520.- PROFESIONAL EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIAMIENTO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Diseño, elaboración e implementación de la Planificación Operativo en el marco del OBJETIVO Sistema de Programación de Operaciones. Elaborar el diagnóstico interno a fin de generar información que permita identificar oportunamente las 4 falencias de la entidad para la toma de decisiones ejecutivas. Formular el proceso de planificación estratégica y operativa de la ATT mediante instrumentos como el 5 POA, PEI, entre otros, en coordinación con todas las áreas. Realizar el seguimiento y evaluación de la gestión institucional, mediante el SISEV entre otros. 6 Coordinar las actividades de la ATT a nivel intrainstitucional e interinstitucional 2 Establecer metodologías, métodos, e instrumentos para la formulación, evaluación y ejecución de 4 actividades, operaciones, proyectos, programas y planes. Previa evaluación, elaborar informes de reformulación y modificación POA. 5 Elaboración de Informes Técnicos. 2 Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 POA PEI Bases para propuesta de Planes Sectoriales Metodologías, Métodos e Instrumentos implementados. Reporte de evaluación. Modificación POA en base a requerimiento y análisis de sub ejecución y prioritarias. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 14 14 14 14 7 7 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Reportes de evaluación Informes Técnicos Documentos aprobados INTERNA Con todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ing. Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. EXPERIENCIA GENERAL 3 Años CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo Ministerio de Planificación del Desarrollo Ministerio de Presidencia Ministerio de Transparencia. Cooperación Internacional EXPERIENCIA ESPECIFICA 2 Años Planificación Operativa Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley N°1178. Normas Básicas del Sistema Nacional de Planificación. Normas Básicas del Sistema de Programación de Operaciones. Normas Básicas del Sistema Nacional de Inversión Pública. Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN DESARROLLO ORGANIZACIONAL, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ITEM NIVEL SALARIAL 009 8 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 7.720.- PROFESIONAL EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIAMIENTO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. RESULTADOS (70%) 6. 7. 8. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Diseñar, elaborar e implementar la planificación organizacional y de procesos y procedimientos en el marco del sistema de organización administrativa y la OBJETIVO normativa. Realizar el análisis, diseño, rediseño e implantación de la Estructura Organizacional de la Institución, 5 en el marco del Sistema de Organización Administrativa (SOA). Coordinar, diseñar, elaborar e implementar procesos y procedimientos, manuales y propuestas de 5 instructivos en el marco de la normativa. Realizar el diagnóstico y relevamiento de procesos y procedimientos en el marco de la metodología 4 del ente rector. Coordinar, proponer y establecer metodologías e instrumentos para el diseño de procesos y 3 procedimientos institucionales. Coordinar, proponer y elaborar mecanismos para la elaboración del Manual de Organización y 3 Funciones. Realizar la revisión periódica de los manuales institucionales y establecer mejoras. 4 Elaborar Informes Técnicos. 3 Otras funciones delegadas por su inmediato superior 3 Estructura Organizacional Diagnostico y relevamiento de procesos y procedimientos Diseñar y elaboración de metodologías, métodos e instrumentos para desarrollo organizacional. Manual de Funciones Reglamentos Actualizados Manuales Actualizados Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 13 10 12 13 12 10 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Reportes de evaluación Informes Técnicos Documentos aprobados INTERNA Con todas las áreas organizacionales de la Entidad EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ing. Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. EXPERIENCIA GENERAL 2 Años CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Planificación del Desarrollo. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Servicio Civil. Ministerio de la Presidencia. Ministerio de Transparencia. Vice ministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo Cooperación Internacional. EXPERIENCIA ESPECIFICA 1 Año Planificación Estratégica y Operativa Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley N°1178. Normas Básicas del Sistema Nacional de Planificación. Normas Básicas del Sistema de Programación de Operaciones. Normas Básicas del Sistema Nacional de Inversión Pública. Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS PROFESIONAL EN NORMATIVA, INVESTIGACIÓN Y CONTROL SOCIAL ITEM NIVEL SALARIAL 010 5 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 10.330.- JEFE DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN, NORMAS Y GESTION POR RESULTADOS Analista en Información Sectorial UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X I RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Coordinar, proponer, aplicar, y desarrollar normativa e investigación sectorial, y OBJETIVO generar espacios para el control social en el marco de la normativa. 1. Coordinar, proponer y aplicar la normativa sectorial e institucional para una eficiente y eficaz gestión 3 institucional de la ATT. 2. Analizar, aplicar y desarrollar la normativa sectorial aprobada. 2 3. Desarrollar, y operativizar la investigación sectorial en los ámbitos de Telecomunicaciones, TIC, 4 Servicio Postal y Transportes, así como en temas transversales. 4. Promover la investigación y desarrollo en la ATT. 3 5. Diseñar y poner en funcionamiento el sistema de información de la ATT. 3 6. Promover, coordinar y generar audiencias públicas para la participación del control social para fortalecer 3 la gestión por resultados, y garantizar la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones y tecnologías de información y comunicación, así como del servicio postal a través del control social. 7. Organizar, coordinar, ejecutar actividades para la proposición de normas y políticas del sector, en el 2 marco de la normativa. 8. Diseñar, elaborar e implementar metodologías, métodos e instrumentos de la información estadística 4 sectorial e institucional de corto y largo plazo. 9. Gestión de financiamiento 3 10. Otras funciones delegadas por su inmediato superior 3 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Normativa sectorial aplicada Propuesta Normativa Sectorial Observatorios de investigación implementados Sistemas de información estadística implementados Compromisos asumidos con el Control Social Metodologías, métodos e instrumentos aprobados para el control social. Metodologías, métodos e instrumentos aprobados para la información de estadísticas de corto y largo plazo. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 10 10 10 15 5 5 15 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Normativa actualizada Propuesta normativa Informes técnicos Reportes Compromisos Metodologías, método e instrumentos aprobados para el control social Metodologías, método e instrumento aprobados para la información estadística de corto y largo plazo. INTERNA Con todas las áreas organizacionales de la Entidad EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Ministerio de Planificación del Desarrollo. Vice ministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo UDAPE CONAPES Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ing. Comercial, Ing. Telecomunicaciones o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Investigación Sectorial en EXPERIENCIA 5 Años 2 Año entidades Regulatorias o ESPECIFICA afines Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley N°1178. Normas Básicas del Sistema Nacional de Planificación. Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN INFORMACIÓN SECTORIAL ITEM NIVEL SALARIAL 011 8 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 7.720.- PROFESIONAL EN NORMATIVA, INVESTIGACIÓN Y CONTROL SOCIAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1. 2. 3. 4. 5. Diseñar, elaborar, e implementar la información estadística e institucional conforme a la normativa vigente, promover y apoyar en los procesos de investigación y control OBJETIVO social. Diseñar, elaborar e implementar la información estadística e institucional de los sectores de 8 telecomunicaciones, transportes, las TICs y servicio postal. Proponer normativa y políticas sectoriales en el marco de la normativa. 2 Apoyar la investigación sectorial en los ámbitos de Telecomunicaciones, TIC, Servicio Postal y 2 Transportes, así como en temas transversales. Diseñar, elaborar, hacer aprobar e implementar metodologías, métodos e instrumentos de la información 2 estadística e institucional del sector de telecomunicaciones, las TICs, servicio postal y transportes. Gestionar e implementar el funcionamiento de sistema de información estadística de la ATT. 8 Apoyar en los procesos de coordinación para el control social de la ATT y promover mejoras en los 2 mismos. Coadyuvar en promover la investigación y desarrollo de la ATT. 2 Apoyo a los estudios de la ATT. 2 Otras funciones delegadas por su inmediato superior 2 Formularios sectoriales aprobados 14 Propuestas normativas 7 Compromisos asumidos de las audiencias de la RPC. 7 Información Estadística Oportuna 28 Metodologías, métodos e instrumentos aprobados para la información estadística sectorial e 14 institucional. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Normativa actualizada Propuesta normativa Informes técnicos Reportes Compromisos Metodologías, metodo e instrumentos aprobados para el control social Metodologías, método e instrumento aprobados para la información estadística de corto y largo plazo. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Con todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad EXTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ing. Comercial, Ing. Electrónica Lic. Estadística o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda Operadores regulados Unión Internacional de Telecomunicaciones - UIT Unión Postal Universal - UPU 2 Años EXPERIENCIA ESPECIFICA 1 Año En entidades Regulatorias o afines Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley N°1178. Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO POSTAL CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 012 3 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 12.230.- DIRECTOR EJECUTIVO Analista en Fiscalización del Servicio Postal Analista en Regulación del Servicio postal Técnico en Defensa de los Derechos del Usuario del Servicio Postal Técnico en Resolución de Conflictos del Servicio Postal Analista en Otorgación de Derechos del Servicio Postal UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X I PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Gestionar y supervisar la regulación, control, fiscalización, autorización y establecer OBJETIVO el régimen general de tarifas y los niveles de calidad de los servicios postales. Gestionar y supervisar las siguientes funciones: 1. Regular, controlar y fiscalizar la correcta prestación de los servicios y actividades por parte de los 4 operadores del Servicio Postal y el cumplimiento de sus obligaciones legales y contractuales. 2. Regular el régimen general de las tarifas y precios del servicio postal. 4 3. Publicar, controlar y fiscalizar, las tarifas de acuerdo con la normativa y el régimen general. 4 4. Otorgar, modificar y renovar la otorgación de derechos y disponer la caducidad o criterio legal de los 3 mismas, dentro del marco de la Ley y reglamentos correspondientes. 5. Realizar inspecciones a operadores del servicio postal a nivel nacional. 3 6. Coordinar la intervención a operadores o proveedores y entidades bajo su atribución fiscalizadora. 3 7. Diseñar en coordinación con la Dirección Jurídica los modelos de contratos, términos y condiciones entre el proveedor de servicios o el operador postal y las usuarias o usuarios, de acuerdo a reglamento. 8. Establecer los lineamientos generales para la defensa de los derechos de los usuarios en el marco de 3 la política social gubernamental y realizar el seguimiento correspondiente. 9. Elaborar, actualizar y modificar manuales, instructivos, circulares y procedimientos a ser aplicados en el 3 sector. 10. Otras funciones delegadas por su inmediato superior 2 1 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 1. 2. Adecuación y cumplimiento de la normativa vigente por parte de los operadores Servicio Postal de calidad (tiempo y entrega de correspondencia) y accesible (tarifas) Reglamentos a ser aplicados en el Servicio Postal Control de vigencia de las licencias y la calidad del servicio de los Operadores del Servicio Postal Informes (si corresponde) para inicio de procesos sancionatorios Reglamentos elaborados y presentados para su aprobación. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Dirección Jurídica. Dirección Administrativa Financiera. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Dirección Ejecutiva Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Auditor Interno EXTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 18 18 17 17 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Empresa de Correos de Bolivia (ECOBOL). Viceministerio de Telecomunicaciones Asociación Boliviana de Empresas Courier. ABEC Operadores del Servicio Postal. Empresas de Transporte: Terrestre, Aéreo, Ferroviario, Fluvial. Aduana Nacional de Bolivia. Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico. Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Licenciatura en Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Lic. Derecho, Ing. Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. EXPERIENCIA En el sector del Servicio 2 Años 5 Años Postal o afines al puesto ESPECIFICA Constitución Política del Estado Leyes N°164, y su reglamento Conocimiento de la Ley N°1178. Conocimiento del Servicio Postal Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN FISCALIZACIÓN DEL SERVICIO POSTAL CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 013 7 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO POSTAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO Fiscalizar y supervisar el Servicio Postal de forma coordinada Realizar inspecciones de Fiscalización para la correcta prestación de los servicios y actividades por parte de los operadores o proveedores de servicio postal. Proponer estrategias e implementar metodologías, procedimientos e instrumentos necesarios para la fiscalización del servicio postal. Proponer parámetros de calidad para la prestación de servicios postales. Realizar el control de la implementación de parámetros de calidad en los servicios postales Realizar toda gestión en el área de fiscalización del servicio Postal. Planificar inspecciones de control para el cumplimiento a la norma. Realizar otras tareas asignadas por su inmediato superior. OBJETIVO RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 1. Servicio Postal controlado (inspecciones realizadas /inspecciones programadas). 2. Propuestas de estrategias, metodologías, procedimientos, instrumentos y parámetros de calidad establecidos. FUENTES DE VERIFICACION 1. Informes 2. Emisión de propuestas Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 6 4 3 4 5 5 3 46 24 MANUAL DE PUESTOS INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Dirección Jurídica. Dirección Administrativa Financiera. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Dirección Ejecutiva Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Auditor Interno EXTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Empresa de Correos de Bolivia (ECOBOL). Viceministerio de Telecomunicaciones Asociación Boliviana de Empresas Courier. ABEC Operadores del Servicio Postal. Empresas de Transporte: Terrestre, Aéreo, Ferroviario, Fluvial. Aduana Nacional de Bolivia. Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico. Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Licenciatura en Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Lic. Derecho, Ing. Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. EXPERIENCIA En el sector del Servicio 3 Años 2 Años Postal y/o en fiscalización ESPECIFICA Constitución Política del Estado Leyes N°164, y su reglamento Conocimiento de la Ley N°1178. Conocimiento del Servicio Postal Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS TECNICO EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL USUARIO DEL SERVICIO POSTAL ITEM NIVEL SALARIAL 014 9 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 6.740.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO POSTAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I RESULTAD OS (70%) FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Definir, establecer y aplicar las políticas de defensa de los derechos de los usuarios OBJETIVO en relación a los atención de reclamos del Servicio Postal Evalúa y hace seguimiento de reclamaciones y denuncias de los usuarios del Servicio Postal 6 Planifica, organiza y ejecuta procesos de defensa del usuario Organiza actividades de difusión de los derechos del usuario del Servicio Postal 4 Establece mecanismos, procesos, herramientas y un sistema de control para el seguimiento de reclamos y denuncias de usuarios 3 Organiza talleres de capacitación 4 Genera datos estadísticos de reclamaciones en el sector postal 5 Atención de reclamos vía telefónica 5 Canaliza y gestiona reclamos directos 3 1. Atención de las reclamaciones de los usuarios del servicio postal, optima y oportuna 2. Creación de herramientas e instrumentos para la atención de las reclamaciones FUENTES DE VERIFICACION 1. Informes 2. Atención de Usuarios Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 46 24 MANUAL DE PUESTOS INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Dirección Jurídica. Dirección Administrativa Financiera. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Dirección Sectorial de Transportes Dirección Ejecutiva Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Auditor Interno EXTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Empresa de Correos de Bolivia (ECOBOL). Viceministerio de Telecomunicaciones Asociación Boliviana de Empresas Courier. ABEC Operadores del Servicio Postal. Empresas de Transporte: Terrestre, Aéreo, Ferroviario, Fluvial. Aduana Nacional de Bolivia. Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico. Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Técnico Universitario/Técnico Superior, o Egresado en Ciencias Sociales, Psicología o ramas afines. EXPERIENCIA En el sector del Servicio 2 Años 1 Año Postal o afines al sector ESPECIFICA Constitución Política del Estado Leyes N°164, y su reglamento Conocimiento de la Ley N°1178. Conocimiento del Servicio Postal Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN REGULACIÓN DEL SERVICIO POSTAL CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 015 7 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO POSTAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) OBJETIVO Realizar el análisis de la regulación del Servicio Postal 1. Realizar el análisis y diagnóstico para regular el servicio de los operadores del Servicio Postal 2. Establecer mecanismos de regulación para el régimen general de las tarifas y precios, para el sector de Servicio Postal. 3. Coordinar y supervisar la elaboración de la estructura de tarifas y precios para el servicio eficiente del servicio postal, en el marco de la normativa para su correcta aplicación. 4. Realizar el seguimiento a las multas por pago de las obligaciones de los operadores del servicio postal básico y no básico. 5. Regulación y fiscalización de las obligaciones de los operadores del servicio postal básico y no básico. 6. Establecer formatos y condiciones básicas de publicación de tarifas a los proveedores de servicios 7. Proponer estrategias e implementar metodologías, procedimientos e instrumentos necesarios para la regulación del servicio postal. 8. Realizar otras funciones delegadas por su autoridad superior competente. 6 3 1. Análisis y Diagnostico Regulación del servicio de los operadores del servicio postal. 2. Seguimiento a las multas por obligaciones de los operadores del servicio postal básico y no básico. 28 42 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 3 6 3 6 3 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. Informes de análisis y diagnostico del servicio postal. 2. Informes para inicio de procesos sancionatorios por incumplimiento de los operadores a las obligaciones del servicio postal básico y no básico. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Dirección Jurídica. Dirección Administrativa Financiera. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Dirección Ejecutiva Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Auditor Interno EXTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Empresa de Correos de Bolivia (ECOBOL). Viceministerio de Telecomunicaciones Asociación Boliviana de Empresas Courier. ABEC Operadores del Servicio Postal. Empresas de Transporte: Terrestre, Aéreo, Ferroviario, Fluvial. Aduana Nacional de Bolivia. Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico. Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Licenciatura en Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas, Lic. Derecho, Ing. Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. EXPERIENCIA En el sector del Servicio 2 Años 3 Años Postal y/o en Regulación ESPECIFICA Constitución Política del Estado Leyes N°164, y su reglamento Conocimiento de la Ley N°1178. Conocimiento del Servicio Postal Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS TECNICO EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DEL SERVICIO POSTAL IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 016 9 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 6.740.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO POSTAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. 2. 3. Planificar, analizar, organizar, coordinar y dirigir actividades relacionadas al proceso OBJETIVO de resolución de conflictos, entre operadores del servicio postal básico y no básico. Generar mecanismos de Mediación de conflictos entre operadores en función a la metodología 6 definida. Coordinar la mediación de conflictos entre operadores en coordinación con el inmediato superior. 6 Analizar, evaluar sistemáticamente e informar al jefe de unidad los conflictos del sector de servicio 4 postal. Elaborar y definir la metodología, las herramientas y procedimientos para solucionar conflictos en 3 cuanto al servicio postal. 3 Coordinar la atención a denuncias o de oficio referida a temas relacionados a operadores del 2 servicio postal. Proponer medidas preventivas para la resolución de conflictos en el servicio postal 2 Apoyar en la sociabilización de la normativa del servicio postal. 2 Realizar otras funciones delegadas por su autoridad superior competente. 2 Atención y resolución de los conflictos entre el operador designado y operadores privados Buenas prácticas Competitivas de los operadores, eficiente y confiable Sistematización y administración de carpetas de los operadores del servicio postal. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 35 35 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Informes mensuales de atención de resolución de los conflictos Informes de visitas periódicas a los operadores del servicio postal sobre cumplimiento de norma. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Dirección Jurídica. Dirección Administrativa Financiera. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Dirección Ejecutiva Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Auditor Interno EXTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Empresa de Correos de Bolivia (ECOBOL). Viceministerio de Telecomunicaciones Asociación Boliviana de Empresas Courier. ABEC Operadores del Servicio Postal. Empresas de Transporte: Terrestre, Aéreo, Ferroviario, Fluvial. Aduana Nacional de Bolivia. Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico. Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Técnico Universitario/T4fnifo Superior o Egresado en Derecho, Administración de Empresas, Ciencias Sociales, Humanísticas o ramas afines. En el sector del Servicio EXPERIENCIA 2 Años 1 Año Postal y/o relacionado al ESPECIFICA puesto Constitución Política del Estado Leyes N°164, y su reglamento Conocimiento de la Ley N°1178. Conocimiento del Servicio Postal Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN OTORGACIÓN DE DERECHOS DEL SERVICIO POSTAL CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 017 8 Honorario Mensual DIRECCIÓN EJECUTIVA Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO POSTAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. RESULTADOS (70%) 6. 7. 8. Planificar, analizar, organizar, coordinar y dirigir actividades relacionadas al proceso OBJETIVO de otorgación de derechos. Elaborar informes técnicos relacionados con los procesos de otorgación de licencias de operadores y 7 proveedores del Servicio Postal Llevar un registro completo y actualizado de los operadores y proveedores del Servicio Postal. 5 Organizar talleres de orientación en lo correspondiente a la otorgación de los derechos del Servicio 5 Postal. Proponer y aplicar la metodología, herramientas y procedimientos para la otorgación de derechos del 5 servicio postal, en relación a la normativa en vigencia. Elaborar informes técnicos relacionados con los procesos de caducidad o revocatoria de licencias de 2 operadores y proveedores del Servicio Postal Socializar los requisitos que se necesitan para la obtención de las autorizaciones. 2 Garantizar el cumplimiento de los requisitos para la adecuada operación y provisión del servicio postal. 2 Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 1. Realización de informes técnicos para la otorgación de Certificado de Operaciones 2. Actualización de la base de datos de los operadores del servicio postal. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 35 35 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. Emisión de Documentación (Informes técnicos, Notas externas, Circulares) INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Dirección Jurídica. Dirección Administrativa Financiera. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Dirección Ejecutiva Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Auditor Interno EXTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Empresa de Correos de Bolivia (ECOBOL). Viceministerio de Telecomunicaciones Asociación Boliviana de Empresas Courier. ABEC Operadores del Servicio Postal. Empresas de Transporte: Terrestre, Aéreo, Ferroviario, Fluvial. Aduana Nacional de Bolivia. Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico. Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Licenciatura en Derecho, Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En el sector del Servicio EXPERIENCIA 2 Años 1 Año Postal y/o relacionado al ESPECIFICA puesto Constitución Política del Estado Leyes N°164, y su reglamento Conocimiento de la Ley N°1178. Conocimiento del Servicio Postal Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS SECRETARÍA Y ASESORÍA GENERAL ITEM NIVEL SALARIAL 018 5 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA 10.330.- DIRECTOR EJECUTIVO Analista en Relaciones Públicas y Asuntos Internacionales Analista en Comunicaciones Técnico en Comunicaciones UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Brindar apoyo y asesorar en la toma de decisiones, en el desarrollo de la gestión, OBJETIVO imagen, comunicación y difusión institucional. 1. Asesorar a la Dirección Ejecutiva en cuanto a la gestión institucional. 4 2. Supervisar la planificación, diseño, elaboración e implementación en relación a temas de imagen, 4 difusión y comunicación institucional. 3. Asesorar a la Dirección Ejecutiva en torno a las relaciones interinstitucionales, a nivel nacional e 4 internacional. 4. Formular informes que sean requeridos por el despacho del Director Ejecutivo. 3 5. Coordinar actividades en función a los requerimientos del Director Ejecutivo. 3 6. Coordinar con las oficinas regionales sobre el cumplimiento de sus actividades. 3 7. Proponer acciones que permitan la implementación progresiva de un conjunto de estrategias de 3 comunicación, destacando específicamente aquellas acciones que permitan un mejor posicionamiento institucional de la ATT. 8. Cumplir con otras funciones afines que le asigne el Director Ejecutivo de acuerdo a su ámbito 2 funcional y las que les corresponda según normativa vigentes. 9. Responsable de la elaboración del POA de su Área. 2 10. Otras funciones delegadas por su inmediato superior.. 2 1. La Dirección Ejecutiva debidamente asesorada e informada. 10 2. La ATT cuente con el posicionamiento institucional, a través de la imagen, difusión y comunicación 10 institucional. 3. Adecuada coordinación con organizaciones e instituciones nacionales e internacionales, 10 4. Informes y procesos técnicos, evaluados y analizados para conocimiento y consideración del 10 Director Ejecutivo. 5. Informes y documentación requerido por del Director Ejecutivo. 10 6. Actividades coordinadas a requerimiento del Director Ejecutivo. 5 7. Plan Estratégico de Comunicación para el posicionamiento institucional de la ATT. 5 8. Apoyo general a la MAE en temas relacionados al sector. 5 9. POA elaborado. 5 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Conformidad de la MAE, por el asesoramiento e información brindada. Documentación de medios de comunicación difundidos, documentos de respaldo. Planes, programas, convenios, invitaciones e informes de asistencia. Informes realizados. Conformidad de la MAE, por la información brindada. Informes emitidos al Director Ejecutivo, informes de coordinación, actas, otros. Documento plan estratégico de comunicación aprobado. Notas, informes o conformidad de la MAE. Documento POA aprobado. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Dirección Administrativa Financiera. Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Jurídica. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Unidad de Servicio Postal. Auditor Interno. EXTERNA Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Relaciones Exteriores. Viceministerio de Telecomunicaciones. Viceministerio de Transportes. Organismos Nacionales e Internacionales. Otras Instituciones afines al sector. Licenciatura en Economía, Derecho, Comunicación Social, Ing. Comercial, Ing. en Electrónica, Ing. en Telecomunicaciones o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En entidades de EXPERIENCIA 5 Años 2 Años Regulación o afines al ESPECIFICA sector de la entidad Conocimiento de la Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 164 y Ley Nº 165 Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN RELACIONES PÚBLICAS Y ASUNTOS INTERNACIONALES ITEM NIVEL SALARIAL 019 7 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 8.520.- DIRECTOR EJECUTIVO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Proponer y fortalecer las relaciones interinstitucionales realizando la difusión de la gestión institucional a fin de crear vínculos en beneficio de ambas partes y realizar OBJETIVO acciones hacia la ejecución eficaz de la política y estrategia internacional de la institución. Proponer y gestionar tratados y convenios internacionales en materia de telecomunicaciones, 5 tecnologías de información y comunicación, servicio postal y transportes, así como apoyar en la gestión de financiamiento para proyectos de inversión. Ejercer la representación internacional de la ATT ante organismos internacionales. 5 Informar al Director Ejecutivo los principales eventos locales, regionales, nacionales e internacionales 5 que se relacionen directa o indirectamente con la ATT. Gestionar y mantener convenios a nivel institucional con organizaciones públicas y privadas en el 5 ámbito local, nacional e internacional. Informar al Director Ejecutivo los compromisos originados para con la ATT en convenios nacionales e 2 internacionales y velar por su oportuno cumplimiento. Establecer y mantener buena y estrecha relación con instituciones reguladoras, referentes a los 2 sectores de la ATT, así como también con organismos nacionales e internacionales. Participar en reuniones que impliquen asuntos inherentes a la cooperación y fortalecimiento de 2 relaciones con países extranjeros, organismos y demás instituciones de índole internacional, vinculados a los intereses de la ATT. Apoyar en la organización de eventos, protocolo y actividades institucionales en los que participe el 2 Director Ejecutivo, Directores de Área y Jefes de Unidad. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Tratados y convenios institucionales de aplicación en los sectores de la ATT. 9 Participación y coordinación activa de la ATT ante organismos internacionales. 9 Director Ejecutivo, debidamente informado sobre los principales eventos coordinados y organizados. 8 Director Ejecutivo, debidamente Informado sobre los compromisos originados para con la ATT en 8 convenios nacionales e internacionales. Acuerdos internacionales en beneficio del sector. 8 Buena relación con entidades reguladoras y organismos nacionales e internacionales. 7 Participación y coordinación activa de la ATT, con otras entidades reguladoras, y programación de una 7 agenda institucional en relaciones públicas y relaciones internacionales con entidades del sector. Realización efectiva de eventos, actividades y otras, debidamente planificadas. 7 Cumplimiento exitoso de otras posibles funciones delegadas por su inmediato superior. 7 Convenios vigentes Agenda de participación de la institución en eventos locales, regionales, nacionales e internacionales Agenda actualizada de convenios y acuerdos, acordados entre la institución con organizaciones nacionales e internacionales. Notas, acuerdos, actividades programas u otros papeles de trabajo. Informe de los eventos, actividades y otras, debidamente realizados. Documento que incluya la planificación y los objetivos de las relaciones internacionales y gestión de cooperación en el marco de las RRII Documento que sistematice información sobre seguimiento de acuerdos internacionales así como el cumplimiento de compromisos de cooperación de organismos internacionales multilaterales y bilaterales INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Dirección Ejecutiva Secretaria y Asesoría General Dirección Administrativa Financiera. Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Jurídica. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Unidad de Servicio Postal. Auditor Interno. EXTERNA Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Relaciones Exteriores Viceministerio de Telecomunicaciones. Viceministerio de Transportes. Organismos Nacionales e Internacionales Otras Instituciones afines al sector Licenciatura en Publicidad, en Ciencias Económicas Financieras y Administrativas, Comunicación Social, Relaciones Internacionales o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 años 2 años En área relacionado al EXPERIENCIA puesto ESPECIFICA Conocimiento de la Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley N° 1178. Conocimiento de la Ley Nº 164 y Ley Nº 165 Conocimiento en procedimiento protocolar Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Conocimiento de dos idiomas internacionales (Inglés, Francés y/o similar) Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN COMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 020 7 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 8.520.- DIRECTOR EJECUTIVO Técnico en comunicaciones UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) OBJETIVO Planificar, organizar, gestionar e implantar la información, comunicación y difusión de y hacia la institución. 1. Planificar, diseñar, elaborar e implementar la imagen, difusión y comunicación de la institución. 2. Difundir a los medios de comunicación las actividades que realiza de la institución. 3. Supervisar porque la organización, estructura y secciones del Portal Web estén debidamente ordenados y actualizados, velando además, porque los contenidos publicados sean oportunos y de buena calidad. 4. Proponer e implantar una estrategia de comunicación institucional interna y externa. 5. Asesorar en el proceso de difusión de discursos, conferencias, entrevistas que necesite la institución. 6. Gestionar la difusión de RAR, EDICTOS o cualquier otra comunicación institucional, por medio escrito, audiovisual o vía Internet. 7. Organizar, coordinar y ejecutar acciones comunicativas como: campañas, ferias, conferencias de prensa, entrevistas, documentales, reportajes especiales y visitas a diferentes medios de comunicación. 8. Coordinar la elaboración de boletines oficiales, boletines de prensa, comunicados de prensa, memoria anual, que debe ser difundida a escala nacional e internacional. Así como la elaboración de manuales, trípticos, guiones para spots, microprogramas, jingles radiales, adicionales a las publicaciones oficiales de cumplimiento obligatorio. 9. Supervisar el archivo de la información manejada en el área. 10. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. La imagen, difusión y comunicación de la institución se encuentre posesionado. Opinión pública informada sobre las actividades de la institución. Portal Web con contenidos oportunos, actualizados y de buena calidad. Plan estratégico de comunicación institucional interna y externa Información precisa y actual para todos los eventos requeridos. Difusión de RAR, EDICTOS o cualquier otra información institucional, por medio escrito, audiovisual o vía Internet. Ejecución efectiva de campañas, ferias, conferencias de prensa, entrevistas, documentales, reportajes especiales y visitas a diferentes medios de comunicación. Boletines oficiales, boletines de prensa, comunicados de prensa, memoria anual. Base de datos de la información generada y recopilada. Cumplimiento exitoso de otras posibles funciones delegadas por su inmediato superior. Informes Informes de difusión de las actividades realizadas en la ATT. Reporte de actualizaciones realizadas en el portal web, informes de supervisión del portal web. Documento del plan estratégico de comunicación aprobado por la MAE. Ejecución e informe de cumplimiento. Boletines y recortes de prensa, cuñas radiales, así como documentos de respaldo. Informes de las actividades realizadas Documentos de respaldo Documentación archivada. INTERNA Dirección Ejecutiva Secretaria y Asesoría General Dirección Administrativa Financiera. Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Jurídica. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Unidad de Servicio Postal. Auditor Interno. RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 EXTERNA Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Relaciones Exteriores Viceministerio de Telecomunicaciones. Viceministerio de Transportes. Organismos Nacionales e Internacionales Medios de comunicación: presa, audiovisual, y digitales. Otras instituciones afines al sector Licenciatura en Comunicación Social, Periodismo, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Comunicación en EXPERIENCIA 3 años 2 años el sector público ESPECIFICA Conocimiento de la Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley N° 1178. Conocimiento de la Ley Nº 164 y Ley Nº 165 Conocimiento en procedimiento protocolar Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS TÉCNICO EN COMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 021 9 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 6.740.- DIRECTOR EJECUTIVO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) OBJETIVO Coordinar y apoyar en la gestión de la comunicación institucional, en la difusión de información de la institución y en el relacionamiento con los medios de comunicación 1. Apoyar en la implementación de las estrategias de comunicación institucional, tanto interna como externa. 2. Apoyar en la difusión de información en relación a las actividades de la institución, previa autorización de su jefe inmediato superior. 3. Apoyar en el procesamiento de difusión de discursos, conferencias, entrevistas que necesite la institución. 4. Apoyar en tareas de protocolo, eventos y relaciones públicas. 5. Apoyar y coordinar la elaboración de todo material de difusión necesario para la ejecución de las campañas informativas de la ATT, sean estos manuales, trípticos, guiones para spots, microprogramas, jingles radiales, además de las publicaciones oficiales de oficio y de cumplimiento obligatorio. 6. Coordinar la organización de eventos y actividades institucionales en los que participe el Director Ejecutivo, Directores de Área y Jefes de Unidad. 7. Monitorear, clasificar y ordenar las publicaciones de los medios escritos, relacionados con la institución. 8. Clasificar, ordenar y archivar las publicaciones de los medios escritos, que ingresan a la institución. 9. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 4 4 4 4 3 3 3 3 2 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. Medios de comunicación debidamente informados con relación a las actividades de la institución. 10 2. Discursos, conferencias, entrevistas debida y oportunamente procesados, según necesidades de la 10 institución. 3. Eventos y relaciones públicas organizados con propiedad y de acuerdo con normas de protocolo 10 4. Estrategias de comunicación institucional, tanto interna como externa implementada en forma 10 exitosa. 5. Materiales de difusión de las campañas informativas, así como las publicaciones oficiales de la ATT, 10 debidamente elaborada y ampliamente divulgada. 6. Eventos y actividades institucionales en los que participen el Director Ejecutivo, Directores de Área y 5 Jefes de Unidad debidamente organizados y ejecutados. 7. Publicaciones debidamente registradas y ordenadas. 5 8. Publicaciones debidamente archivadas, para su fácil revisión y accesibilidad del personal de la 5 institución. 9. Cumplimiento exitoso de otras posibles funciones delegadas por su inmediato superior. 5 1. Extractos de los medios de comunicación relativos a las actividades de la institución. 2. Reportes e informes internos relativos a discursos, conferencias, entrevistas relativos a las actividades de la institución. 3. Informes sobre la organización a eventos. 4. Informes, tanto internos como externos, sobre los resultados de ejecución de las estrategias de comunicación institucional 5. Archivo de los materiales de difusión de las campañas informativas, así como encuestas de opinión, tanto internas como externas 6. Informes oficiales, tanto internos como externos, sobre los eventos y actividades institucionales organizados y ejecutados por la ATT. 7. Recortes de medio de prensa, referidos con la institución. 8. Periódicos archivados y clasificados. 9. Evaluación de desempeño elaborada por su inmediato superior. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Relaciones Exteriores Viceministerio de Telecomunicaciones. Viceministerio de Transportes. Organismos Nacionales e Internacionales Medios de comunicación impresa, audiovisual, y digitales. Otras instituciones afines al sector Técnico Universitario/Técnico Superior Especialista/ Universitario con Plan de Estudios Concluido, en Comunicación social o ramas afines. EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS EXTERNA Secretaria y Asesoría General Dirección Administrativa Financiera. Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Jurídica. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Unidad de Servicio Postal. Auditor Interno. 2 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 1 año En relacionados puesto. Conocimiento de la Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 164 y Ley Nº 165 Conocimiento en procedimiento protocolar Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ áreas al MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO JEFE DE UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACION UBICACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECCION EJECUTIVA NIVEL SALARIAL 022 3 Honorario Mensual BS. 12.230.- INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO ITEM DIRECTOR EJECUTIVO SUBALTERNOS Analista en Fiscalización de las TICs Analista en Regulación de las TICs Analista en Defensa de los Derechos del Usuario de las TICs Analista Tecnológico de las TICs Analista en Resolución de Conflictos de las TICs Analista en Otorgación de Derechos de las TICs UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD I X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Planificar, formular políticas, planes, normas y programas en Tecnologías de Información y Comunicación en materia de fiscalización, regulación, análisis tecnológico, defensa de derechos de usuarios, otorgación de autorizaciones y resolución de conflictos. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUNCIONES (30%) 1. Gestionar y supervisar los procesos de Autorización, Regulación, Fiscalización, y Control a operadores y proveedores de servicios de Tecnologías de Información y Comunicación (Servicios de acceso y aplicaciones en Internet, Servicio de Valor Agregado con excepción de los servicios añadidos propios de centrales telefónicas, Voz Sobre IP (VoIP) y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación). 2. Supervisar los procesos de autorización, certificación, regulación, fiscalización, supervisión y control a entidades certificadoras. 3. Coordinar la elaboración, implementación, gestión, difusión y regulación del régimen tarifario de Tecnologías de Información y Comunicación, (Servicios de acceso y aplicaciones sobre redes de Internet y conectividad, Servicio de Valor Agregado, Voz Sobre IP (VoIP), certificación de Documento Firmado, Firma digital y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, del punto de intercambio de tráfico de internet y del trafico de acceso internacional). 4. Supervisar los procesos de otorgación, modificación y renovación de licencias, habilitaciones específicas de prestación de servicios de tecnologías de la información y comunicación, así como, los procesos para establecer la caducidad o revocatoria de los mismos. 5. Supervisar los procesos de elaboración, implementación y difusión de indicadores, estándares y manuales técnicos de calidad para la operación y manejo de las tecnologías de la información y comunicación, documentos, certificados y firma digital. 6. Supervisar los procesos de elaboración, actualización y modificación de manuales, instructivos, circulares y procedimientos a ser aplicados en el sector de las Tecnologías de Información y comunicación, documentos, certificados y firma digital. 7. Supervisar los procesos de propuesta y gestión de la normativa en relación a la Ley vigente, asociado a las Tecnologías de Información y Comunicación, documentos digitales, certificados y firma digital. 8. Supervisar el proceso de establecimiento de los lineamientos generales para la defensa de los derechos de los usuarios de los servicios de las Tecnologías de Información y Comunicación y firma digital en el marco de la política social Gubernamental y realizar el monitoreo permanente de las mismas. 9. Proponer políticas para promover que las redes de información y comunicación, interconectadas vía internet sean accesibles a todos los habitantes del país manteniendo la disponibilidad, integridad y confidencialidad en la utilización de las tecnologías de información y comunicación. 10. Promover y proponer tratados y convenios internacionales en materia de las tecnologías de información y comunicación. 11. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. RESULTADOS (70%) 1. Procesos de Autorización, Regulación, Fiscalización, y Control de operadores y proveedores TIC revisados y aprobados. 2. Procesos de autorización, certificación, regulación, fiscalización, supervisión y control a entidades certificadoras, verificados y aprobados 3. Elaboración, implementación, gestión, difusión y regulación del régimen tarifario TIC, revisado y aprobado 4. Procesos de otorgación, modificación y renovación de licencias, habilitaciones específicas de prestación de servicios de tecnologías de la información y comunicación, así como, los procesos para establecer la caducidad o revocatoria de los mismos revisados y aprobados. 5. Procesos de elaboración, implementación y difusión de indicadores, estándares y manuales técnicos de calidad para la operación y manejo de las tecnologías de la información y comunicación, documentos, certificados y firma digital revisados y aprobados. 6. Procesos de elaboración, actualización y modificación de manuales, instructivos, circulares y procedimientos a ser aplicados en el sector de las Tecnologías de Información y comunicación, documentos, certificados y firma digital revisados y aprobados. 7. Procesos de propuesta y gestión de la normativa en relación a la Ley vigente, asociado a las Tecnologías de Información y Comunicación, documentos digitales, certificados y firma digital revisados y aprobados. 8. Proceso de establecimiento y monitoreo de los lineamientos generales para la defensa de los derechos de los usuarios de los servicios TIC y firma digital en el marco de la política social Gubernamental, revisado y aprobado. 9. Políticas para promover que las redes de información y comunicación, interconectadas vía internet sean accesibles a todos los habitantes del país manteniendo la disponibilidad, integridad y confidencialidad en la utilización de las TIC, elaboradas 10. Tratados y convenios internacionales en materia de las tecnologías de información y comunicación elaborados y coordinados. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION 1. Informes técnicos revisados y aprobados de Regulación, Fiscalización, y Control a operadores y proveedores de servicios TIC 2. Informes técnicos revisados y aprobados de procesos de autorización, certificación, regulación, fiscalización, supervisión y control a entidades certificadoras. 3. Informes técnicos revisados y aprobados de la Elaboración, implementación, gestión, difusión y regulación del régimen tarifario TIC. 4. Informes técnicos revisados y aprobados de procesos de otorgación, modificación y renovación de licencias, habilitaciones específicas de prestación de servicios de tecnologías de la información y comunicación, así como, los procesos para establecer la caducidad o revocatoria de los mismos. 5. Informes técnicos revisados y aprobados de los Procesos de elaboración, implementación y difusión de indicadores, estándares y manuales técnicos de calidad para la operación y manejo de las tecnologías de la información y comunicación, documentos, certificados y firma digital. 6. Informes técnicos revisados y aprobados de los procesos de elaboración, actualización y modificación de manuales, instructivos, circulares y procedimientos a ser aplicados en el sector de las Tecnologías de Información y comunicación, documentos, certificados y firma digital. 7. Informes técnicos revisados y aprobados de los Procesos de propuesta y gestión de la normativa en relación a la Ley vigente, asociado a las Tecnologías de Información y Comunicación, documentos digitales, certificados y firma digital. 8. Informes técnicos revisados y aprobados del proceso de establecimiento y monitoreo de los lineamientos generales para la defensa de los derechos de los usuarios de los servicios TIC y firma digital en el marco de la política social Gubernamental. 9. Políticas propuestas revisadas y aprobadas 10. Tratados y convenios internacionales generados. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Dirección Ejecutiva Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Jurídica. Dirección Administrativa Financiera Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Secretaria y Asesoría General Auditoría Interna EXTERNA Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda - Viceministerio de Telecomunicaciones. Agencia de Desarrollo de la Sociedad de la Información (ADSIB) Entidades Certificadoras. Comité Plurinacional de Tecnologías de Información y Comunicación. Consejo Sectorial de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información y Comunicación. Operadores del Sector. Organizaciones e instituciones del sector público y privado. Licenciatura en Ingeniería de Telecomunicaciones, Ing. Electrónica, Ingeniería en Sistemas, Ciencias Económicas y Financieras o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Posgrado en temas relacionado al puesto. En entidades de regulación EXPERIENCIA 5 años 2 años y/o afines al sector. ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley Nº1178. Conocimiento de la Ley Nº 164 y sus reglamentos. Conocimiento en negociación de conflictos. Conocimiento de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Conocimiento de la aplicación tecnologías de información Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN FISCALIZACION DE LAS TIC ITEM NIVEL SALARIAL 023 7 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs.8.520.- JEFE DE UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONA L CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Diseñar procedimientos de Fiscalización y supervisar la prestación de servicios en OBJETIVO Tecnologías de Información y Comunicación. 1. Generar y proponer políticas, estrategias, diseño de las metodologías, procedimientos e instrumentos 4 necesarios para la Fiscalización de las TIC. 2. Diseñar y proponer la metodología, mecanismos e instrumentos necesarios para la fiscalización de las 4 tecnologías de información y comunicación (Servicios de acceso y aplicaciones en Internet, Servicio de Valor Agregado, Voz Sobre IP (VoIP) y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación). 3. Generar y proponer mecanismo de control de la calidad y prestación de los servicios, actividades de los 4 operadores, proveedores, entidades certificadoras 4. Generar y proponer estrategias de fiscalización en relación a la seguridad informática y de redes, a las 3 entidades certificadoras autorizadas nacionales e internacionales. 5. Generar y proponer indicadores de calidad para los servicios de acceso y aplicaciones en Internet, 3 Servicio de Valor Agregado, Voz Sobre IP (VoIP) y Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. 6. Generar y proponer mecanismos de solicitud de solicitud de información a los titulares de certificados 3 digitales para efectos de control, seguimiento, supervisión y fiscalización. 7. Verificar el cumplimiento de las obligaciones de los operadores de TIC 3 8. Analizar el registro y autorización de interrupciones de los servicios de TIC 3 9. Realizar la verificación de la normativa vigente y de continuidad de los servicios de TIC. 2 10. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 1 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS RESULTADOS (70%) 1. 5. 6. 7. Procedimientos específicos que reflejen los instrumentos necesarios para la fiscalización basados en políticas y estrategias. mecanismos de fiscalización acordes a la realidad y facilidad de aplicación basados en una metodología apropiada a la entidad mecanismos de control de calidad, prestación de los servicios y actividades a desarrollarse procedimiento de fiscalización para seguridad informática y de redes, entidades certificadoras autorizadas nacionales e internacionales Recolección de datos, métodos de medición e indicadores de calidad Proponer mecanismos adecuados y acordes al funcionamiento y regularidad Documentación emitida y remitida 1. 2. Documentos Reportes 2. FUENTES DE VERIFICACION 3. 4. INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN Jefe de Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación Dirección Jurídica Dirección Departamental de Fiscalización y Control 17 16 10 9 9 9 EXTERNA Operadores de Servicios Proveedores de Servicios Entidades Certificadoras FORMACION Licenciatura en Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica, Sistemas o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS 3 años Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXPERIENCIA ESPECIFICA 2 años En Entidades de Regulación o afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164 y sus reglamentos. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN REGULACIÓN DE LAS TIC ITEM NIVEL SALARIAL 024 7 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Proponer diseños de Procedimientos, mecanismos e instrumentos de regulación en OBJETIVO TIC 1. Regular el régimen general de tarifas y precios a los servicios de tecnologías de información y 2 comunicación. 2. Diseñar y aplicar procedimientos, mecanismos e instrumentos de TIC. 3. Coordinar la aplicación de la normativa y procedimientos para, la correcta prestación de los servicios 6 y actividades por parte de los operadores, proveedores y de entidades certificadoras autorizadas; el 2 cumplimiento de sus obligaciones legales y contractuales. 4. Establecer formatos y condiciones básicas de publicación de tarifas a los proveedores de servicios. 2 5. Realizar análisis y estudios de los parámetros que conforman la estructura de costos para cada 2 gestión. 6. Regular las redes, la Interconectividad de redes, las ofertas básicas de Interconectividad y los 3 acuerdos de Interconectividad, en sus aspectos en hardware y software. 7. Controlar la correcta prestación de los servicios y actividades de los operadores de TIC y el 5 cumplimiento de sus obligaciones legales, contractuales y económicas de Las TIC. 8. Controlar la calidad de niveles de prestación de los servicios de las tecnologías TIC. 3 9. Análisis, estudios y relevamiento de la Interconectividad de Redes Digitales de los servicios públicos 3 TIC. 10. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 1. Elaboración y actualización de normas de control de calidad para fiscalización. 4 2. Elaborar reglamentos de calidad de los servicios TIC 14 3. Observación y verificación de cumplimiento de la documentación y en las instalaciones. 4 4. Elaboración de modelos de formularios. 4 5. Estudios de los parámetros de los modelos para los servicios en las redes. 7 6. Elaborar reglamentos para los servicios TIC 14 7. Establecimiento de mecanismos de control, de evaluación y reportes. 7 8. Establecer normas con indicadores a evaluar. 6 9. Revisión de las arquitecturas y estructuras de las redes de los operadores. 10 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS Documentación Análisis, estudios y reportes Análisis, estudios y reportes INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN Jefe de Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación EXTERNA Operadores de Servicios Proveedores de Servicios Entidades Certificadoras FORMACION Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ing. De Telecomunicaciones, Electrónica, Sistemas, economía o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. EXPERIENCIA GENERAL 3 años CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXPERIENCIA ESPECIFICA 2 años En entidades de regulación o afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164 y sus reglamentos. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL USUARIO DE LAS TIC ITEM NIVEL SALARIAL 025 8 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. 3. 4. 5. Elaborar y proponer políticas, procedimientos, mecanismos e instrumentos de la de defensa de los derechos de los usuarios en relación a la atención de reclamos de los OBJETIVO servicios de las TIC. Planificar y proponer la aplicación de políticas procedimientos e instrumentos de defensa de los 8 derechos de los usuarios de servicios TIC. Proponer y organizar actividades y difusión de defensa de los derechos del usuario. 6 Realizar el Seguimiento de reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de las TIC 6 Generar datos estadísticos de reclamaciones de servicios TIC. 5 Realizar inspecciones a las unidades de atención de reclamaciones o atención al cliente (ODECO 5 reclamos) en los predios de los operadores y proveedores de servicios TIC. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Disminución del número de reclamaciones en los servicios TIC Políticas, procedimientos e instrumentos aplicados en defensa de los derechos de los usuarios de TIC. Eficiencia en el procedimiento de reclamaciones Mejorar la atención a las reclamaciones de los usuarios. Mayor protección e información sobre los derechos de los usuarios al optar un servicio TIC. Usuarios informados sobre sus derechos, procedimientos y medios de reclamación Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 14 14 14 14 14 MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Registros de los analistas ODECO, atención línea gratuita y otros medios de registro de reclamaciones de la institución. Informes del monitoreo de las reclamaciones recibidas en la institución para revisar los tipos de reclamos y su reincidencia. Sondeo de las reclamaciones frecuentes por los usuarios. Propuesta de nuevas políticas, procedimientos e instrumentos en defensa de los derechos de los usuarios. Propuesta de medios y actividades de difusión de los derechos de los usuarios. Reportes estadísticos de las reclamaciones registradas en el SISODECO. Informes de inspecciones en sitio en las oficinas ODECO reclamos de los operadores y proveedores que brindan servicios TIC. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación Dirección Jurídica EXTERNA Operadores de Servicios Proveedores de Servicios Entidades Certificadoras Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Administrador de Empresas, Comercial, Derecho o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En entidades de EXPERIENCIA 2 años 1 año Regulación o afines ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164 y sus reglamentos. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA TECNOLÓGICO DE LAS TIC ITEM NIVEL SALARIAL 026 7 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. RESULTADOS (70%) 9. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Diseñar, promover y gestionar actividades relacionadas a la modernización y gestión OBJETIVO de las tecnologías de información y comunicación. Analizar, promover y gestionar la implementación de las TIC (hardware - software). 3 Proponer políticas de promoción del avance tecnológico y desarrollo de las TIC. 5 Realizar la Homologación de los equipos (hardware - software) de TIC. 5 Coordinar la implementación de los laboratorios de homologación, de tecnología vinculada a los 3 servicios TIC. Realizar el seguimiento y gestión de las entidades Verificadoras para la homologación tecnológica 3 (hardware - software) de las TIC. Proponer mecanismos, instrumentos y metodologías para la homologación tecnológica de las TIC. 3 Controlar y supervisar, la prestación de los servicios, actividades de los operadores, proveedores, y 3 entidades certificadoras en el marco de la gestión tecnológica. Coordinar y apoyar en la elaboración de una estrategia institucional, para el diseño, implementación y 3 gestión de Gobierno electrónico en la ATT. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 TIC (hardware - software) implementados y gestionados Proyectos y propuestas de Políticas de promoción del avance tecnológico y desarrollo de las TIC elaborados. Equipos TIC (hardware - software) homologados Implementación de los laboratorios de homologación en coordinación con las diferentes áreas tecnológicas de la ATT. Entidades Verificadoras para la homologación tecnológica (hardware - software) Gestionadas Proyectos y propuestas de mecanismos, instrumentos y metodologías para la homologación tecnológica de las TIC elaborados. Productos y servicios de operadores, proveedores, y entidades certificadoras supervisados. Estrategia institucional, para el diseño, implementación y gestión de Gobierno electrónico en la ATT elaborada. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 7 11 11 7 7 7 10 10 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Informes de análisis y gestión de la implementación de las TIC (hardware - software) elaborados y aprobados. Proyectos y propuestas elaborados y aprobados Informes técnicos de evaluación y homologación realizados. Informe Técnicos conjuntos respecto el nivel de implementación de los laboratorios de homologación elaborados Informe técnicos de seguimiento y Gestión de las actividades de las entidades Verificadoras mecanismos, instrumentos y metodologías para la homologación tecnológica de las TIC, elaborados y aprobados Informe técnicos de Gestión de las actividades de las Proveedores, operadores y entidades Certificadoras, Estrategias y proyectos elaborados y aprobados. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación Dirección Jurídica EXTERNA Operadores de Servicios Proveedores de Servicios Entidades Certificadoras Licenciatura en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería de Sistemas o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En entidades de EXPERIENCIA 3 años 2 años Regulación o afines ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164 y sus reglamentos. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LAS TIC IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA CARACTERISTICAS DEL PUESTO NIVEL SALARIAL 027 8 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ITEM Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV FUENTES DE VERIFICACION RESULTAD OS (70%) FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1. 2. 3. 4. Planificar, analizar, organizar, coordinar y dirigir actividades relacionadas al proceso de resolución de conflictos, entre operadores, proveedores; Entidades Certificadoras OBJETIVO y usuarios. Realizar la gestión de conflictos entre operadores y usuarios en coordinación con el inmediato superior. 9 Elaborar, definir, proponer metodologías, herramientas, sistemas y procedimientos para la gestión de 9 conflictos en la prestación de servicios TIC. Apoyar el seguimiento a los procedimientos de otorgación, revocatoria de licencias, habilitación 5 específica de los servicios TIC. Apoyar el seguimiento a la revisión de procesos de aprobación de Licencias, habilitaciones específicas, 4 modelo contratos y Términos y Condiciones de servicios TIC. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 3 Gestión de conflictos entre operadores y usuarios en coordinación con el inmediato superior. 25 Proponer metodologías, herramientas, sistemas y procedimientos para la gestión de conflictos en la 25 prestación de servicios TIC elaboradas.. Operadores autorizados en el servicio TIC. 14 Apoyar el seguimiento a la revisión de procesos de aprobación de Licencias, habilitaciones específicas, 6 modelo contratos y Términos y Condiciones de servicios TIC. Informes técnicos de servicios de valor agregado. Inspecciones a instalaciones Informes legales y soluciones mediante análisis jurídicos propuestos Verificación en los contratos y términos-condiciones que sea como lo estipulado Documentación Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación EXTERNA Operadores de Servicios Proveedores de Servicios Entidades Certificadoras Licenciatura en Derecho, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Relacionado al EXPERIENCIA 2 años 1 año puesto ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164 y sus reglamentos. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN OTORGACION DE DERECHOS DE LAS TIC ITEM NIVEL SALARIAL 028 8 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Analizar, organizar, coordinar y dirigir actividades relacionadas al proceso OBJETIVO otorgación de derechos. Establecer y proponer la metodología, y herramientas de acuerdo a los procedimientos establecidos por las Resoluciones Ministeriales correspondientes para la otorgación de licencias, habilitaciones específicas para la prestación de los servicios TIC. Elaborar y proponer modelos de contratos de adhesión de los servicios regulados de competencia de las TIC, precautelando los derechos de los usuarios que contengan tarifas que respondan a los costos de operación. Realizar la revisión de requisitos y elaboración de informes técnicos de requerimientos de Licencias, habilitaciones específicas, Contratos y Términos y Condiciones para la prestación de los servicios TIC. Efectuar el seguimiento a solicitudes de Licencias, habilitaciones específicas, contratos y Términos y Condiciones, desde el requerimiento, hasta la remisión de las observaciones a los solicitantes o hasta la aprobación de la documentación. Coordinar actividades para la socialización de la información de los requisitos que se necesitan para la obtención de licencias, habilitaciones específicas, modelos de contratos y Términos y Condiciones, de la prestación de servicios TIC. Llevar un registro Georeferenciado de operadores y proveedores de servicios de TIC. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ de 5 4 4 4 4 6 3 MANUAL DE PUESTOS RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. FUENTES DE VERIFICACION 5. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Metodología Y Herramientas elaboradas para la otorgación de licencias, habilitaciones específicas para 16 la prestación de los servicios TIC. Modelos de contratos elaborados para la adhesión de los servicios regulados de competencia de las 13 TIC Observaciones a trámites y otorgación de acuerdo a los requerimientos de los operadores para la 13 obtención de Licencias, habilitaciones específicas, Contratos y Términos y Condiciones para la prestación de los servicios TIC Usuarios capacitados mediante seminarios de socialización y elaboración de materiales de difusión 12 para la socialización de la información de los requisitos que se necesitan para la obtención de licencias, habilitaciones específicas, modelos de contratos y Términos y Condiciones, de la prestación de servicios TIC. Información ordenada y a disposición de operadores y proveedores de servicios TIC. 16 Manuales elaborados de la metodología y uso de herramientas para la otorgación de licencias, habilitaciones específicas para la prestación de los servicios TIC e informes de seminarios de socialización de requisitos Modelos de contratos operadores y proveedores aprobados. Informes técnicos de Licencias, habilitaciones específicas, Contratos y Términos y Condiciones para la prestación de los servicios TIC Contratos firmados, Licencias otorgadas, habilitaciones específicas y Términos y Condiciones aprobados Listas, fotos, cantidad de operadores, proveedores y personas capacitadas, material elaborado Base de Datos Georeferenciado de operadores y proveedores de servicios TIC INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXTERNA Jefe de Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación Dirección Jurídica Operadores de Servicios Proveedores de Servicios Entidades Certificadoras Licenciatura en Derecho, Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial, Ingeniería de Sistemas, Telecomunicaciones, Electrónica o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En entidades de regulación o 2 años 1 año EXPERIENCIA afines ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164 y sus reglamentos. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS AUDITOR INTERNO ITEM NIVEL SALARIAL 029 5 Honorario Mensual DIRECCION EJECUTIVA Bs. 10.330.- DIRECTOR EJECUTIVO Asistente Auditor Interno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X I DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. FUNCIONES (30%) 4. 5. 6. 7. 8. Planificar, organizar, controlar y ejecutar el seguimiento de las actividades de control interno posterior de la institución, contribuyendo a los objetivos de la entidad OBJETIVO mediante la evaluación periódica del control interno, en el marco de las normas de auditoría gubernamental. Evaluar la eficacia, de los sistemas de administración y control gubernamental de la institución 3 (Auditoria SAYCO). Analizar los resultados de la eficacia, eficiencia y económica de las operaciones, de las diferentes 3 áreas y unidades organizacionales de la institución (Auditoria Operativa). Evaluar la información financiera para determinar la confiabilidad de los registros y estados 6 financieros,de acuerdo con las Normas Básicas del Sistema de Contabilidad Gubernamental Integrada. Realizar auditorías especiales de acuerdo a la Programación Operativa Anual y a solicitud del Ente 6 Tutor, Contraloría General del Estado, y MAE, con el fin de verificar el cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo y otras normas legales aplicables y obligaciones contractuales de la entidad, informando, si corresponde sobre los indicios de responsabilidad por la función pública. Analizar los resultados de gestión, de forma objetiva y sistémica en relación a los proyectos de 6 inversión pública de la institución. Realizar seguimiento a la implantación de las recomendaciones emitidas para determinar el grado de 2 cumplimiento de las mismas. Encargado de elaborar el POA, del área. 1 Otras actividades administrativas inherentes al área o delegadas por la autoridad superior competente. 3 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Sistemas de administración y control, evaluados e informes emitidos en los tiempos programados. Informes de auditoría sobre eficiencia, eficacia y economía de las áreas auditadas. Estados financieros con informe de confiabilidad. Informes de auditoría presentados a la MAE, Ente Tutor, Contraloría General del Estado. Informes de Auditoría presentados a la MAE, Ente Tutor, Contraloría General del Estado. Informe del grado de implantación de las recomendaciones evaluadas. POA elaborado Cumplimiento a requerimiento atendido en plazo. 1. Papeles de Trabajo e informes de auditoria 2. POA aprobado y papeles de trabajo 3. Notas, informes y otros documentos inherentes al requerimiento del área. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA Dirección Ejecutiva Dirección Administrativa Financiera. Dirección Técnica Sectorial de telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. .Dirección Jurídica. Todas las Unidades Organizacionales de la ATT. Secretaria y Asesoría General ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 10 6 15 15 10 7 2 5 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Órgano Rector del Sistema de Control Externo Gubernamental (Contraloría General del Estado). Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Viceministerio de Transporte. Viceministerio de Telecomunicaciones. Entidades Públicas. Unidades de Auditoría Interna de los Ministerios del Órgano Ejecutivo. Otras Organizaciones Financiadoras Externas. Otras entidades relacionadas al sector. Licenciatura en Auditoria Financiera o Contador Público Autorizado. (Inscrito en el Colegio de Auditores). Titulo en Provisión Nacional. 4 Años EXPERIENCIA ESPECIFICA 2 años En el sector público Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley Nº 1178 y sus Reglamentos. Conocimiento de la Ley Nº 164 y Ley Nº 165 Conocimiento de las Normas Básicas de la Ley 1178 Conocimiento del SIGMA y sus aplicaciones Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ ARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ASISTENTE AUDITOR INTERNO DIRECCION EJECUTIVA ITEM NIVEL SALARIAL 030 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- AUDITOR INTERNO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) OBJETIVO Apoyar, analizar e informar las actividades del control interno posterior de la Institución, conforme a la normativa en vigencia. 1. Apoyar en la revisión de la documentación, para la evaluación de la eficacia, de los sistemas de administración y control gubernamental de la institución (Auditoria SAYCO). 2. Apoyar en el análisis de la documentación para la realización de auditorias operativas. 3. Apoyar en la evaluación de la información financiera para determinar la confiabilidad de los registros y estados financieros. 4. Relazar auditorias especiales en coordinación del auditor interno, programas en el POA y las solicitadas por las instancias correspondientes. 5. Apoyar en el análisis de los resultados de gestión, de forma objetiva y sistémica en relación a los proyectos de inversión pública de la institución 6. Realizar seguimiento a la implantación de las recomendaciones emitidas para determinar el grado de cumplimiento de las mismas. 7. Realizar el relevamiento de información para la elaboración del POA, del área. 8. Otras actividades delegadas por la autoridad superior competente. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 4 3 7 7 3 3 2 1 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Informe parcial con respaldo en papeles de trabajo, sobre la evaluación del sistema. Informes de auditoría sobre eficiencia, eficacia y economía de las áreas auditadas. Cuentas analizadas de Estados Financieros Informe parcial con respaldo en papeles de trabajo, en auditorias esenciales. Informe parcial con respaldo en papeles de trabajo, en auditorias esenciales. Informe del grado de implantación de las recomendaciones evaluadas. Informe de elevamiento, para la elaboración del POA. Cumplimiento a requerimiento atendido en plazo. 1. Papeles de Trabajo e informes de auditoria 2. Papeles de Trabajo del relevamiento. 3. Notas, informes y otros documentos inherentes al requerimiento del área. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA Dirección Ejecutiva Dirección Administrativa Financiera. Dirección Técnica Sectorial de telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Dirección Jurídica. Todas las Unidades Organizacionales de la ATT. Secretaria y Asesoría General FORMACION ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 10 6 15 15 10 7 2 5 EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Órgano Rector del Sistema de Control Externo Gubernamental (Contraloría General del Estado). Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Viceministerio de Transporte. Viceministerio de Telecomunicaciones. Entidades Públicas. Unidades de Auditoría Interna de los Ministerios del Órgano Ejecutivo. Otras Organizaciones Financiadoras Externas. Otras entidades relacionadas al sector. Licenciatura en Auditoria Financiera o Contador Público Autorizado. (Registrado en el Colegio de Auditores). Titulo en Provisión Nacional. 3 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 2 años En el sector público Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley Nº 1178 y sus Reglamentos. Conocimiento de la Ley Nº 164 y Ley Nº 165 Conocimiento del D.S. Nº 23318 - A “Responsabilidad por la función pública” Conocimiento de las Normas Básicas de la Ley 1178 Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 031 2 Honorario Mensual BS. 13.300.- DIRECCIÓN EJECUTIVA Jefe de Unidad Financiera Jefe de Unidad Administrativa. Jefe de Unidad de Recursos Humanos Profesional de Sistemas Analista en Archivo y Correspondencia Sectorial e Institucional Secretaria UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Planificar, dirigir, ejecutar y controlar toda la gestión Administrativa, Financiera y de Recursos Humanos de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de OBJETIVO Telecomunicaciones y Transportes dando cumplimiento a la normativa vigente. Planificar, organizar y ejecutar la gestión financiera, administrativa, recursos humanos, sistemas y 5 archivo y correspondencia de la ATT. Aprobar, ejecutar, dar seguimiento y evaluar el presupuesto anual de la institución. 5 Desarrollar, implementar y supervisar la aplicación de los sistemas financieros y no financieros 4 establecidos en las normas de administración y control gubernamentales. Direccionar y ejecutar la formulación, discusión, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto 4 anual de la institución. Supervisar la implantación, difusión y cumplimiento de los Reglamentos Específicos de los Sistemas 4 de Administración Gubernamentales e instrumentos de gestión. Planificar, organizar y ejecutar evaluaciones de resultados e impacto de los logros financieros y 3 administrativos de la ATT, en el marco del Programa Operativo Anual. Revisar y aprobar la presentación de los estados financieros conforme a disposiciones en vigencia 3 Elaboración del POA de la Dirección 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Gestión financiera, administrativa, recursos humanos, sistemas y archivo y correspondencia de la ATT, 10 organizada y ejecutada. Presupuesto aprobado y ejecutado. 10 Sistemas financieros y no financieros desarrollados e implementados. 10 Ejecución eficaz y eficiente del Presupuesto anual de la institución. 10 Reglamentos Específicos de los Sistemas de Administración Gubernamentales e instrumentos de 8 gestión, compatibilizados e implementados. Todas las actividades programadas en el Programa Operativo Anual cumplidas. 8 Estados Financieros elaborados y presentados al Órgano Rector. 7 POA elaborado 7 Documentos financieros los cuales son: comprobantes contables, informes presupuestarios, conformidades, actas de entrega, reportes de asistencia, archivos ordenados en formato digital y físico; equipos asignados a los servidores para el desarrollo de sus actividades. Reportes de ejecución presupuestaria – sistema SIGMA. Sistemas financieros y no financieros desarrollados conforme a normas de administración y control gubernamentales. Reportes del SIGMA Reglamentos Específicos compatibilizados y aplicados por las unidades Comprobantes de pago correspondiente a cada actividad detallada en el POA Estados elaborados y presentados a las instancias correspondientes POA aprobado. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Dirección Ejecutiva Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Jurídica. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación. Unidad de Servicio Postal. Auditor Interno. EXTERNA CGE Proveedores Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión social. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Ministerio de Obras Publicas, Servicios y Vivienda. Ministerio de Planificación del Desarrollo. Escuela de Gestión Pública Plurinacional. AFP’s. Caja CORDES. Seguro Social Universitario. Seguro Banca Privada. Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia. Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras. Postgrado en área relacionado al cargo. Titulo en Provisión Nacional. En entidades de Regulación o EXPERIENCIA 7 años 5 años afines, en el área financiera y ESPECIFICA administrativa Sólidos conocimientos y experiencia en la administración pública. Manejo de conflictos. Conocimiento de las normas, decretos, leyes del sector de telecomunicaciones y transportes. Conocimiento de manejo de Microsoft Office. Conocimiento de políticas públicas. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS SECRETARIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 032 12 Honorario Mensual Bs. 4.740.- DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR IV DESCRIPCION DEL PUESTO Asistir a la Dirección Administrativa Financiera en su gestión. Administrar la correspondencia y archivo de la Dirección, de acuerdo a los procedimientos vigentes. Llevar el control y seguimiento de correspondencia enviada y recibida de la Dirección. Recibir y hacer llamadas telefónicas o fax según la necesidad de la Dirección. Atender visitas a reuniones programadas por el Director. Llevar la agenda del Director actualizada y realizar el seguimiento correspondiente. Transcribir, redactar e imprimir cartas, y otros documentos de acuerdo a criterio del Director, manteniendo los formatos establecidos en la normativa vigente. Otras funciones delegadas por su autoridad superior. FUNCIONES (30%) OBJETIVO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. Documentos y correspondencia enviada, recibida, organizada, registrada y/o archivada oportunamente conforme a requerimientos y procedimientos vigentes. Agenda del Director organizada y actualizada. Reportes de seguimiento a la documentación generada y recibida conforme a requerimiento. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 7 7 3 3 3 4 3 50 10 10 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Sistema de correspondencia vigente, archivo y correspondencia. Agenda del Director. Reportes. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las Direcciones y Unidades de la ATT. Coordinaciones Regionales. EXTERNA Instituciones públicas, privadas u otros con los que debe coordinar su Director. Secretariado o estudiante universitario mayor a segundo año en ciencias sociales o administrativas. Como asistente o secretario EXPERIENCIA (a) o en manejo y ESPECIFICA 2 años 1 año organización de documentación. Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de archivo y correspondencia. Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA DE ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA SECTORIAL E INSTITUCIONAL IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 033 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- DIRECCIÓN EJECUTIVA Asistente Archivo Asistente de Correspondencia Telefonista Mensajero 1 Mensajero 2 UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO RESULTASDO S (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Garantizar una gestión documental óptima y satisfacer las demandas de información solicitadas a través de su inmediato superior tanto de usuarios internos como OBJETIVO externos en temáticas referentes al manejo de archivo, correspondencia y biblioteca. Administrar el archivo central, y biblioteca de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de 4 Telecomunicaciones y Transportes. Elaborar instrumentos de consulta para el Archivo Central. 4 Verificar el cumplimiento de la normativa (artículo 237 de la C.P.E.) 4 Controlar la custodia y organización de la documentación física y digital de la Autoridad de 4 Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes. Supervisar el sistema de información documental de la entidad 3 Responsable de la elaboración, ejecución y seguimiento del POA de su área 3 Proporcionar datos e información, para que pueda constituirse en un insumo para la formulación de 3 políticas, planificación, ejecución y control de las actividades de la institución. Supervisar las actividades del personal subalterno 3 Realizar otras funciones relacionadas al cargo, asignadas por su inmediato superior. 2 Sistema de archivo y correspondencia organizado, confiable y oportuno 10 Informes del sistema y producción documentos institucional 10 Informe de elaboración y ejecución de las actividades del POA de archivo y archivo 10 Servicio de documentos e información de archivo disponible 10 Índices, bases de datos, inventarios, catálogos documentales y biblioteca elaborados en % 10 trabajo ordenado y organizado de los dependientes en función a la trazabilidad 10 Documentación entregada por los servidores públicos al área de Archivo y correspondencia 10 debidamente ordenada y clasificada. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Registro de recepción y despacho de correspondencia, gestión de hojas de ruta y guías de Courier. Instrumentos de descripción.: Índices, inventarios y base de datos Actividades elaboradas en el formulario oficial Formularios de solicitud y estadísticas del servicio Acceso a la información a las bases de datos institucionales Informes de los dependientes y de conformidad de los consultores Formularios institucionales registrados y llenados de acuerdo a la normativa institucional. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Todas las Áreas y Unidades Organizacionales de la Institución EXTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados SIN Fiscalía Ministerio de Obras Publicas Servicio y Vivienda Vice ministerio de Telecomunicaciones y Transportes Courier. Licenciatura en Bibliotecología, Historiador, Ciencias de la Información o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En áreas relacionadas al EXPERIENCIA 2 años 1 año puesto en entidades públicas. ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 164 y Ley Nº 165 Manejo de Archivo y Correspondencia. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ASISTENTE DE ARCHIVO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 034 11 Honorario Mensual Bs. 4.850.- ANALISTA DE ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA SECTORIAL E INSTITUCIONAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR III DESCRIPCION DEL PUESTO FUENTES DE VERIFICACION RESULTADO S (70%) FUNCIONES (30%) OBJETIVO 1. 2. 3. 4. 5. Resguardar y Registrar documentos, expedientes y demás información de interés para la A.T.T ejecutando actividades de recepción y entrega de la documentación. 6 6 4 6 5 6. Controlar y manejar el archivo de operadores. Llevar el control de expedientes y/o documentos. Entregar la documentación del archivo de operadores, según requerimiento. Organizar la documentación de operadores, según criterios archivísticos. Coadyuvar en el Control, custodia y organización de la documentación física y digital de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes. Realizar otras funciones asignadas por su inmediato superior 1. 2. 3. 4. Información y documentación resguardada en su totalidad Archivos clasificados, organizados y limpios Información accesible y clasificada a los usuarios en formato físico y digital Sistema de archivo de operadores organizado, confiable y oportuno 25 20 15 10 1. Archivo de operadores organizado, ordenado y accesible 2. Sistemas de información y base de datos 3. Registro y solicitud de préstamo de documentos 4. Verificación del sistema de organización y ordenamiento de documentos 5. Registro de recepción de expedientes y gestión de hojas de ruta. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 3 ESPECIFICACION ES DEL PUESTO DESCRIPCION DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS INTERNA Todas las Áreas y Unidades Organizacionales de la entidad. EXTERNA Ninguna RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Técnico Medio o Estudiante Universitario de Tercer Año; en Bibliotecología, Administración de Empresas, Ciencias de la Información, o ramas afines En áreas relacionadas al EXPERIENCIA 2 años 1 año puesto en entidades públicas ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 164 y Ley Nº 165 Manejo de Archivo y Correspondencia. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA ASISTENTE DE CORRESPONDENCIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA CARACTERISTICAS DEL PUESTO NIVEL SALARIAL 035 12 Honorario Mensual Bs. 4.740.ANALISTA DE ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA SECTORIAL E INSTITUCIONAL INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ITEM Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR IV FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. Recibir, registrar, distribuir y enviar toda la correspondencia interna, local, OBJETIVO departamental e internacional de la entidad. Recibir, registrar y digitalizar la correspondencia que ingresa a la entidad. Entregar toda la correspondencia recibida diariamente, a las secretarias de las Direcciones de la Entidad. Registrar y apoyar en el despacho de correspondencia que envía la entidad. Realizar todas las actividades relacionadas a su área. Realizar otras funciones asignadas por su inmediato superior. 1. Verificación, llenado hoja de ruta y derivación de la correspondencia que ingresa y que se despacha. 2. Distribución y ubicación de la correspondencia en los respectivos casilleros de las direcciones. 1. Sistema de recepción y despacho de correspondencia mediante hojas de registro y el sistema informático 2. Registro de las documentación ingresada Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 7 7 7 5 4 35 35 MANUAL DE PUESTOS INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Todas las Áreas y Unidades Organizacionales de la Institución EXTERNA Empresa Courier Técnico en Ciencias de la información o ramas afines al puesto. 2 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 1 año En áreas relacionadas al puesto Constitución política del Estado Conocimiento de la ley 1178. Conocimiento en organización y manejo de correspondencia. Conocimiento en aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos Idiomas Oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS TELEFONISTA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 036 12 Honorario Mensual Bs. 4.740.- ANALISTA DE ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA SECTORIAL E INSTITUCIONAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR IV FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Direcciones, unidades y regionales atendidas y comunicadas 70 RESULTADOS (70%) 1. Recibir y efectuar llamadas telefónicas operando equipos de la central telefónica, a fin de mantener a través de ella, el flujo de las comunicaciones del personal de OBJETIVO dependencia y el público en general. Recibe, deriva y efectúa llamadas telefónicas. 7 Conecta llamadas a las diferentes extensiones de la dependencia. 6 Registra diariamente las llamadas telefónicas nacionales e internacionales realizadas y reporta fallas 6 del equipo telefónico, cuando se efectué. Opera equipo de intercomunicadores y/o altavoces para suministrar información. 4 Atiende al público en general, suministra la información requerida y asignación del auditorio para 4 diferentes actividades. Apoya a las actividades de la recepción y despacho de correspondencia 2 Realizar otras tareas asignadas por su inmediato superior 1 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Registro de llamadas en los sistemas informáticos y en las boletas correspondientes. Registro de reservas para uso del auditorio. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO INTERNA EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION Secretaria Ejecutiva, Técnico en Ciencias de la información, comunicación o ramas afines al cargo EXPERIENCIA GENERAL 2 años CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Todas las Áreas y Unidades Organizacionales de la Institución EXPERIENCIA ESPECIFICA Ninguna Relacionado al puesto 1 año Constitución política del Estado Conocimiento de la ley 1178. Conocimiento en organización y manejo de correspondencia. Conocimiento en aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos Idiomas Oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS MENSAJERO 1 DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 037 15 Honorario Mensual Bs. 3.460.ANALISTA EN ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA SECTORIAL E INSTITUCIONAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR III RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. Garantizar la eficaz ejecución de las diversas labores de apoyo administrativo que OBJETIVO requiere el área. Recibir y entregar correspondencia interna y externa. 8 Cumplir con las necesidades de entrega o llevar documentación según se lo requiera. 8 Colaborar en la realización de labores sencillas de oficina tales como: operar máquina fotocopiadora, 7 compaginar y grapar documentos. 5 Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo 2 Realizar otras tareas asignadas por su inmediato superior 70 1. Registro de correspondencia firmada, sellada entregada oportunamente Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. Libros de registro y las guías de correspondencia debidamente selladas y firmadas INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL Bachiller en Humanidades CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXTERNA Todas las Áreas y Unidades Organizacionales de la Institución 1 Año Ninguna EXPERIENCIA ESPECIFICA - Conocimiento de la Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento del D.S. 23934. Conocimiento de manejo de correspondencia. Conocimiento de dos Idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS MENSAJERO 2 DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 038 15 Honorario Mensual Bs. 3.460.ANALISTA EN ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA SECTORIAL E INSTITUCIONAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR III FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. Registro de correspondencia firmada, sellada entregada oportunamente RESULTADOS (70%) 1. Garantizar la eficaz ejecución de las diversas labores de apoyo administrativo OBJETIVO requiere el área. Recibir y entregar correspondencia interna y externa. Cumplir con las necesidades de entrega o llevar documentación según se lo requiera. Colaborar en la realización de labores sencillas de oficina tales como: operar máquina fotocopiadora, compaginar y grapar documentos. Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del carga Realizar otras tareas asignadas por su inmediato superior Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ que 8 8 6 4 2 2 70 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. Libros de registro y las guías de correspondencia debidamente selladas y firmadas INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL Bachiller en Humanidades CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXTERNA Todas las Áreas y Unidades Organizacionales de la Institución 1 Año Ninguna EXPERIENCIA ESPECIFICA - Conocimiento de la Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento del D.S. 23934. Conocimiento de manejo de correspondencia. Conocimiento de dos Idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS PROFESIONAL DE SISTEMAS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 039 5 Honorario Mensual Bs. 10.330.DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO Analista Programador Analista de Soporte Técnico, Asistente de Soporte Técnico Analista de Seguridad y Redes UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. RESULTADOS (70%) 8. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Definir, actualizar y supervisar las políticas de seguridad, mantenimiento y desarrollo de redes, datos y aplicaciones. Supervisar la gestión de la infraestructura del Centro OBJETIVO de Datos, e investigar, desarrollar y ejecutar proyectos para mejorar la plataforma tecnológica de institución. Definir, actualizar y supervisar las políticas de seguridad definidas para las redes, datos y aplicaciones. 4 Supervisar la gestión de usuarios, servicios Intranet/Extranet y la infraestructura del Centro de Datos. 5 Investigar, desarrollar y ejecutar proyectos para la optimización y mejora continua de la plataforma de 4 Telecomunicaciones, Redes y TIC de la institución. Supervisar el análisis, diseño y desarrollo de sistemas in-house (internos). 4 Supervisar la atención de soporte técnico requerida por las áreas de la institución. 4 Responsable de la elaboración POA de su área. 3 En caso de ser designado, representar a la institución cuando se trate de temas técnicos referente a 3 sistemas, redes, seguridad y servicios en Internet. Realizar otras tareas afines a sus funciones que le sean encomendadas por su superior, de acuerdo a 3 las necesidades de la institución. Políticas de seguridad, mantenimiento y desarrollo de redes, datos y aplicaciones definidas. 10 Centro de datos actualizado y operativo. 15 Redes, aplicaciones, servicios Intranet/Extranet estables. 15 Servidores públicos con soporte técnico. 10 POA elaborado 10 Participación y representación en talleres, congresos y reuniones cuando se toquen temas referentes a 10 sistemas, redes, seguridad y servicios en Internet. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. Documento de políticas de seguridad, mantenimiento y desarrollo de redes, datos y aplicaciones. Reportes de Gestión del Centro de Datos. Reportes de uso de aplicaciones, servicios Intranet/Extranet. Reporte de SETICs atendidos. POA aprobado Participación efectiva en talleres, congresos y reuniones. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad EXTERNA Instituciones del estado que necesiten asesoramiento y coordinación sobre temas técnicos referentes a sistemas, redes, seguridad y servicios en Internet. Licenciatura en Ingeniería en Sistemas, Informática o en Telecomunicaciones o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En el área se Sistemas en EXPERIENCIA 5 años 2 años entidades públicas ESPECIFICA Conocimiento de la Ley Nº 1178. Sólidos conocimientos en análisis y diseño de sistemas web on-line. Sólidos conocimientos en el desarrollo de aplicaciones usando Software Libre. Sólidos conocimientos en mantenimiento y programación de sitios web. Sólidos conocimientos en procesamiento y aseguramiento de datos. Administración de sistemas de bases de datos. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Conocimiento de inglés Técnico Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA PROGRAMADOR DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 040 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- PROFESIONAL DE SISTEMAS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. Analizar, diseñar, implementar y mantener los sistemas de información y aplicaciones de la institución, proponer y ejecutar procedimientos y normas sobre el OBJETIVO desarrollo de sistemas Analizar, diseñar e implementar sistemas de información y aplicaciones necesarias para la 5 automatización de procesos estratégicos de Regulación, Fiscalización, Defensa de los Derechos de los Usuarios y Administración interna de la institución, en base a las políticas de desarrollo de sistemas definidas. Garantizar, asegurar y mantener los sistemas informáticos y aplicaciones desarrollados in-house a 4 nivel aplicación. Elaborar la documentación técnica de diseño de sistemas y manuales para el uso, administración, 3 instalación y mantenimiento de los sistemas desarrollados in-house. Proponer y ejecutar procedimientos y normas en materia de Análisis y Desarrollo de Sistemas. 2 Administrar, asegurar y mantener las Bases de Datos de la institución. 4 Administrar, actualizar, asegurar y mantener el Portal Web institucional a nivel técnico. 5 Atender solicitudes de procesamiento de datos de la institución y preparar reportes varios según las 2 necesidades de la institución. Capacitar al personal sobre el uso de sistemas informáticos, aplicaciones y servicios institucionales. 3 Realizar otras tareas afines a sus funciones que le sean encomendadas por su inmediato superior, de 2 acuerdo a las necesidades de la institución. Sistemas de información y aplicaciones implementadas, en operación y uso para el apoyo de las 15% actividades de Regulación, Fiscalización, Defensa de los Derechos de los Usuarios y Administración interna de la institución. Sistemas de información y aplicaciones desarrolladas in-house con manuales de uso, administración, 10% instalación y mantenimiento. Bases de Datos correctamente administradas, aseguradas y mantenidas. 12% Solicitudes de procesamiento de datos atendidas. 10% Portal Web institucional, técnicamente asegurado, actualizado y mantenido. 13% Servidores Públicos capacitados en el uso de sistemas informáticos, aplicaciones y servicios 10% institucionales. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION 1. 2. 3. 4. 5. 6. RAI de aprobación o informe de presentación de módulo desarrollado de Sistema de Información o Aplicaciones para su uso en la institución. Manuales de uso, administración, instalación y mantenimiento de los sistemas y aplicaciones desarrollados inhouse. Reporte de Gestión de Bases de Datos. Reportes de procesamiento de datos atendidos. Reporte de Gestión Técnico del Portal Web. Actas de capacitación de usuarios. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Profesional en Sistemas Con áreas y unidades a requerimiento EXTERNA Instituciones del estado que necesiten asesoramiento y coordinación sobre desarrollo de sistemas y aplicaciones. Licenciatura en Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Electrónica, Informática, Ingeniería en Telecomunicaciones o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 2 años Programación de sistemas Conocimiento de la Ley Nº 1178. Sólidos conocimientos en análisis y diseño de sistemas web on-line. Sólidos conocimientos en el desarrollo de aplicaciones usando Software Libre. Sólidos conocimientos en mantenimiento y programación de sitios web. Sólidos conocimientos en procesamiento y aseguramiento de datos. Administración de sistemas de bases de datos. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Conocimiento de inglés Técnico Revisado por: ________________________ ________________________ ARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA DE SOPORTE TÉCNICO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 041 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- PROFESIONAL DE SISTEMAS Asistente de Soporte Técnico UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. RESULTADOS (70%) 7. 8. 9. 1. 2. 3. 4. 5. Proporcionar soporte técnico Help-desk reactivo y proactivo, tanto para el usuario final como para el equipamiento tecnológico que utiliza; asimismo propone y ejecuta OBJETIVO políticas sobre el tema. Efectuar la instalación y mantenimiento del Hardware y Software del equipamiento tecnológico de 4 usuario, en función a las políticas definidas para este caso. Evaluar nuevas herramientas tecnológicas de Hardware/Software, su aplicabilidad y estándares, a fin 3 de poderlas implementar en la institución, en vías de mejorar la productividad y calidad en las tareas que desarrollan los usuarios. Atender las necesidades de soporte técnico Help-desk de los usuarios de la red, en cuanto a uso del 4 Hardware, Software y Aplicaciones, en función a las políticas definidas para este caso. Coordinarcon laUnidad Administrativa, el mantenimiento preventivo y correctivo dela red de datos y el 3 equipamiento tecnológico de la institución. Efectuar y supervisar la creación de mecanismos de respaldo de la información que manejan y 3 producen los usuarios, para su oportuna y correcta utilización cuando fuera necesario. Realizar relevamientos y evaluaciones técnicas del equipamiento tecnológico de usuario, cuando sea 3 requerido. Proponer políticas y procedimientos sobre soporte técnico Help-desk. 3 Capacitar al personal sobre el uso de sistemas informáticos, aplicaciones y servicios institucionales. 4 Realizar otras tareas afines a sus funciones que le sean encomendadas por su inmediato superior, de 3 acuerdo a las necesidades de la institución. Usuarios con equipamiento tecnológico de Hardware/Software operativo y actualizado. Usuarios con soporte técnico Help-desk. Información de equipamiento tecnológico actualizada Información de usuarios respaldada. Servidores Públicos capacitados en el uso de sistemas informáticos, aplicaciones y servicios institucionales. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 16 16 16 12 10 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. Reporte del estado del Equipamiento Tecnológico asignado a usuarios. Reporte de SETICs atendidos Reporte del estado de Equipamiento Tecnológico y Tomas de Telecomunicaciones de la institución. Reporte de Backups de información de usuarios. Actas de capacitación de usuarios. INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las áreas y unidades de la entidad. EXTERNA Instituciones del estado que necesiten asesoramiento y coordinación sobre soporte técnico a nivel de usuario. Licenciatura en Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Electrónica, Informática, Ingeniería en Telecomunicaciones o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 1 año Soporte técnico Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento y manejo de lenguajes de programación, bases de datos. Conocimiento de sistemas operativos, (Windows, Linux). Dominio de instalación y mantenimiento de software de aplicación de escritorio bajo plataformas Windows y Linux. Conocimientos de dos idiomas oficiales de Bolivia. Conocimiento de Ingles Técnico. Conocimiento en Redes e Internetworking Conocimientos en Administración de redes de dato Sólidos conocimientos en Cableado Estructurado Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ASISTENTE DE SOPORTE TÉCNICO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 042 10 Honorario Mensual Bs. 5.750.- PROFESIONAL DE SISTEMAS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR II DESCRIPCION DEL PUESTO RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. 3. 4. 5. Apoyar las labores de soporte técnico del equipamiento tecnológico y atender el OBJETIVO Help-desk al usuario final. Apoyar la instalación y mantenimiento del Hardware y Software del equipamiento tecnológico de 5 usuario, en función a las políticas definidas para este caso. Atender las necesidades de soporte técnico Help-desk de los usuarios de la red, en cuanto a uso del 5 Hardware, Software y Aplicaciones, en función a las políticas definidas para este caso. Efectuar el respaldo de la información que manejan y producen los usuarios, para su oportuna y 5 correcta utilización cuando fuera necesario. Apoyar la realización de relevamientos y evaluaciones técnicas del equipamiento tecnológico de 5 usuario. Capacitar al personal sobre el uso de sistemas informáticos, aplicaciones y servicios institucionales. 5 Realizar otras tareas afines a sus funciones que le sean encomendadas por su inmediato superior, de 5 acuerdo a las necesidades de la institución. Usuarios con equipamiento tecnológico de Hardware/Software operativo y actualizado. Usuarios con soporte técnico Help-desk. Información de usuarios respaldada. Información de equipamiento tecnológico actualizada Servidores Públicos capacitados en el uso de sistemas informáticos, aplicaciones y servicios institucionales. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 14 14 14 14 14 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. Reporte del estado del Equipamiento Tecnológico asignado a usuarios. Reporte de SETICs atendidos Reporte de Backups de información de usuarios. Reporte del estado de Equipamiento Tecnológico y Tomas de Telecomunicaciones de la institución. Actas de capacitación de usuarios. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las áreas y unidades de la entidad. EXTERNA Instituciones del estado que necesiten asesoramiento y coordinación sobre soporte técnico a nivel de usuario. Técnico Superior / Estudiante Universitario de Cuarto Año; en Ingeniería de Sistemas, Informática, Ingeniería Electrónica, Analista Programador o ramas afines 2 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 1 año Soporte técnico Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento y manejo en lenguajes de programación, bases de datos. Conocimiento de sistemas operativos, (Windows, Linux). Dominio de software de aplicación de escritorio. Conocimientos de dos idiomas oficiales de Bolivia. Conocimiento de Ingles Técnico. Conocimiento en administración de redes de datos. Conocimiento en cableado estructurado. Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA DE SEGURIDAD Y REDES DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 043 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- PROFESIONAL EN SISTEMAS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. RESULTADOS (70%) 7. 1. 2. 3. 4. 5. Implementar y proponer políticas de seguridad y mantenimiento de redes, servidores, equipos de telecomunicaciones y servicios Intranet/Extranet. Gestionar OBJETIVO el Centro de Datos. Implementar las políticas de seguridad y mantenimiento de la red, servidores, equipos de 5 telecomunicaciones y servicios Intranet/Extranet. Administrar, monitorear y minimizar el riesgo en la red, servidores, equipos de telecomunicaciones, 5 servicios Intranet/Extranet y el Centro de Datos. Proponer políticas y procedimientosen materia de seguridad y contingencias. 3 Realizar la gestión y control de usuarios para el acceso a los servicios institucionales. 5 Gestionar, implementar y ejecutar procedimientos de respaldo y resguardo de la información 5 almacenada en equipos de telecomunicaciones y servidores del Centro de Datos. Capacitar y efectuar el soporte y asistencia técnica a los usuarios, en materia de redes, equipos de 5 telecomunicaciones y servicios Intranet/Extranet. Realizar otras tareas afines a sus funciones que le sean encomendadas por su superior, de acuerdo a 2 las necesidades de la institución. Equipamiento de red, servidores, equipos de telecomunicaciones y servicios Intranet/Extranet operativos y seguros. Procedimientos de mantenimiento y contingencias actualizados. Usuarios de red controlados. Información de equipos de telecomunicaciones y servidores del Centro de Datos asegurada. Usuarios capacitados Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 15 15 15 15 10 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. Reporte de Gestión de red, servidores, equipos de telecomunicaciones y servicios Intranet/Extranet. Manual de procedimientos de mantenimiento y contingencias. Reporte de roles y permisos de usuarios. Backups de equipos de telecomunicaciones y servidores del Centro de Datos. Actas de capacitación. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las áreas y unidades de la entidad. EXTERNA Instituciones del estado que necesiten asesoramiento y coordinación sobre redes y seguridad. Licenciatura en Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Electrónica, Informática, Ingeniería en Telecomunicaciones o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En el área de seguridad y EXPERIENCIA 3 años 2 años redes ESPECIFICA Conocimiento de la Ley Nº 1178. Sólidos conocimientos en redes e Internetworking Sólidos conocimientos en migraciones de bases de datos Sólidos conocimientos de sistemas operativos (Windows y Linux) Sólidos conocimientos en sistemas de gestión de redes y servidores. Sólidos conocimientos en gestión en seguridad de redes. Conocimiento de dos Idiomas oficiales de Bolivia Conocimiento de inglés Técnico Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO JEFE DE UNIDAD FINANCIERA UBICACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA CARACTERISTICAS DEL PUESTO NIVEL SALARIAL 044 4 Honorario Mensual INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ITEM Bs. 11.280.- DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO Analista en Ingresos Analista en Tesorería Analista en Contabilidad Analista en Presupuestos UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE DESIGNACIÓN CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA X DIRECTOR EJECUTIVO PROFESIONAL DIRECTOR TÉCNICO JEFE DE UNIDAD II AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Planificar, ejecutar, y controlar la gestión de presupuesto de recursos y gastos, tesorería, crédito público y contabilidad integrada a la ATT, en el marco de las Normas Básicas y Reglamentos Específicos del SP, ST, CP y SCI. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 6. 7. 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. Supervisar la organización y ejecución actividades de formulación, ejecución y evaluación del presupuesto de la ATT, en el marco de la ley Financial y el Sistemas de Presupuesto (SP). Supervisar la organización y ejecución las actividades de recaudación y administración de recursos de la ATT, en función al Sistema de Tesorería (ST). Supervisar la organización y ejecución de actividades de planificación y administración de la deuda pública de la ATT, de acuerdo al Sistema de Crédito Público. Supervisar la organización y ejecución de actividades de registro sistemático de las transacciones presupuestarias, financieras y patrimoniales de la ATT, en el marco del Sistema de Contabilidad Integrada (SCI). Ejecutar acciones para la elaboración de los Reglamentos Específicos e instrumentos de gestión SP, ST y CP y SCI. Organizar y ejecutar actividades de implementación y difusión de los reglamentos específicos e instrumentos de gestión del SP, ST y CP y SCI en coordinación con la Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados y Recursos Humanos. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Presupuesto elaborado y ejecutado Cumplimiento de las Recaudaciones proyectadas en la gestión correspondiente. Recursos obtenidos en casos de existencia de proyectos de envergadura para la A.T.T. Cumplimiento del total de las actividades de registro sistemático de las transacciones presupuestarias, financieras y patrimoniales de la ATT, en el marco del Sistema de Contabilidad Integrada (SCI). Reglamentos Específicos e instrumentos de gestión del SP, ST y CP y SCI elaborados, implementados y difundidos en la Unidad Financiera. 5 4 4 4 4 3 17 14 13 13 13 Presentación del POA de la ATT de la gestión correspondiente Cuadro de Mando Integral Registro en SIGMA en el Módulo de Presupuestos Registro en SIGMA en el Módulo de Contabilidad INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Todas las Áreas y Unidades Organizacionales de la entidad. EXTERNA FORMACION ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 6 EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Planificación del Desarrollo. Dirección General de Contabilidad Fiscal. Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Posgrado relacionado al cargo En el área financiera en EXPERIENCIA 5 años 2 años entidades públicas. ESPECIFICA Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley Nº1178. Conocimiento de las Normas Básicas del Sistema de Presupuesto, Contabilidad, Tesorería, Crédito Público y SIGMA en el módulo financiero. Conocimiento en normas y procesos contables. Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS ANALISTA EN INGRESOS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 045 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO Técnico en Ingresos 1 Técnico en Ingresos 2 Técnico en Ingresos 3 UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Monitorear y controlar los registros de los flujos de ingresos provenientes de los operadores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TIC en base a normativas vigentes. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS 1. 2. FUNCIONES (30%) 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 1. 2. 3. RESULTADOS (70%) 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. FUENTES DE VERIFICACION 11. 12. 1. 2. 3. Coordinar con las direcciones inherentes la programación o estimación de ingresos de los operadores en telecomunicaciones, transportes, servicio postal y TIC para la formulación del Presupuesto anual de Recursos y POA correspondiente. Supervisar, controlar y efectuar seguimiento de actividades de los técnicos y consultores asignados para el cumplimiento del objetivo de gestión del área de ingresos. Organizar, controlar y sistematizar la información del flujo de ingresos provenientes de operadores en telecomunicaciones, transportes, servicio postal y TIC en función a los requerimientos. Dar asesoramiento a operadores sobre los procedimientos y mecanismos de pago a la ATT. Realizar el seguimiento de las obligaciones económicas que tienen los operadores de telecomunicaciones, transportes, TIC y Servicio Postal con la ATT. Revisar y validar informes solicitar procesos de intimación y/o coactivos ocasionados por el incumplimiento de obligaciones de los operadores. Difusión y coordinación con operadores para que los depósitos realizados identifiquen el código “ID” y la razón social. Supervisar la identificación y registro de pagos en los sistemas SIGMA, SICOSI (Sistema de control de Ingresos), y Extracto Bancario. Aplicar y dar cumplimiento a las recomendaciones de Auditoría Interna, respecto a su área. Proyectar anualmente el presupuesto de ingresos por concepto de Tasa de Regulación, en base a información histórica de recaudaciones, estimaciones de la DTL y Directrices del M.E.F.p., que permitan contar con la información más precisa posible. Coordinar actividades en función a requerimientos de la Unidad. Rregistros apropiado de los ingresos en el Sistema de Control de Ingresos (SICOSI) y el SIGMA. Supervisar el Programado del flujo de ingresos de los operadores en telecomunicaciones, transportes, servicio postal y TIC en el Presupuesto y POA formulado correspondiente Informes emitidos para recuperar las obligaciones pendientes de los operadores registrados con la ATT. Acciones tomadas para alcanzar los resultados de las recaudaciones de acuerdo a la programación de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes. Procedimientos y mecanismos de pago a la ATT. Seguimiento de las obligaciones económicas que tienen los operadores de telecomunicaciones, transportes, TIC y Servicio Postal con la ATT. Informes de los Técnicos en Ingresos revisados y validados para el inicio de procesos coactivos ocasionados por el incumplimiento por parte de los operadores. Seguimiento realizado al cumplimiento de las Resoluciones Administrativas Regulatorias emitidas por la Dirección Jurídica. Gestiones efectuadas ante la Entidad Financiera de los depósitos realizados por operadores por código “ID” (Número que identifica al operador). Debidamente supervisado las identificación de pagos mediante los sistemas SIGMA, SICOSI (Sistema de control de Ingresos), SINADI y Extracto Bancario. Velar por el cumplimiento de las recomendaciones de Auditoría Interna, respecto a su área. Proyección anual de presupuesto para ingresos por concepto de Tasa de Regulación, en base a variables de mercado, tendencias, etc., que permitan contar con la información más precisa posible. 4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 8 7 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 Informes semanales de la Programación ejecutada de Ingresos en el Cuadro de Mando Integral. Información y reportes de Ingresos obtenidos de los sistemas SICOSI, SINADI, SIGMA y base de datos Excel Estados Financieros de la Gestión, correspondiente. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados DAF y unidades dependientes Unidad de Planificación, Normas y Gestión de Resultados Dirección Jurídica Dirección de Telecomunicaciones Dirección de Transportes Dirección de Fiscalización y Control EXTERNA Instituciones Financieras Operadores de de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TICs MEFP MOPSV Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Contaduría Pública, Ingeniería Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 años 2 años En entidades de Regulación o EXPERIENCIA afines, en el área de financiera ESPECIFICA Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley 1178 Conocimiento de la Responsabilidad por la Función Pública, Sistema de Presupuestos, Contabilidad Integrada, Tesorería y SIGMA en el módulo financiero. Conocimiento de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS TECNICO EN INGRESOS 1 DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 046 9 Honorario Mensual Bs.6.740.- ANALISTA EN INGRESOS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Registrar y sistematizar los flujos de ingreso provenientes de los operadores en OBJETIVO Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TIC. 1. Identificar pagos mediante los sistemas SIGMA, SICOSI (Sistema de control de Ingresos), SINADI y 4 Extracto Bancario. 2. Registrar los depósitos de la ATT por concepto de derechos de asignación y uso de frecuencias, 4 tasas de regulación, multas y otros de operadores de telecomunicaciones, transportes, servicio postal y TIC. 3. Asesorar y facilitar información a los operadores sobre los procedimientos y mecanismos de pago a 4 la ATT a requerimiento de los operadores en lo concerniente a los ingresos. 4. Realizar conciliación con los operadores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TIC 4 supervisado por un servidor público externo al área de ingresos. 5. Realizar el seguimiento de las obligaciones económicas de los operadores de los servicios otorgados 3 que se tiene con la ATT. 6. Verificar los depósitos de pagos, multas, intereses en los sistemas o Base de Datos Internos y emitir 3 informes para realizar los cobros coactivos. 7. Realizar la revisión y verificación de los ingresos brutos en los EEFF y DDJJ de los Operadores. 2 8. Elaborar Informes de Cobranzas y Gestión de los Operadores y realizar la elaboración y archivo de 2 los comprobantes C21 9. Llevar a cabo las recomendaciones de Auditoría Interna. 2 10. Coordinar otras actividades en función a requerimientos con la Jefatura de la Unidad Financiera. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. Depósitos provenientes de los operadores de telecomunicaciones, transportes, servicio postal y TIC totalmente registrados Pagos Identificados mediante los sistemas SIGMA, SICOSI (Sistema de control de Ingresos), SINADI y Extracto Bancario en un noventa por ciento. Conciliaciones efectuadas con los operadores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TIC. Obligaciones económicas de los operadores gestionadas ante la Dirección Jurídica. Revisión y verificación de los ingresos brutos en los EEFF y DDJJ de los Operadores para efectos de cálculo de tasas de regulación. Comprobantes C21 registrados, verificados en el SIGMA y archivados Datos actualizados en el SICOSI que se reflejen en los Estados Financieros Reportes del SIGMA INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefatura de la Unidad Financiera Analista de Ingresos 14 13 13 11 11 8 EXTERNA Operadores de Servicios Entidades Financieras Servicio de Impuestos Nacionales Técnico Universitario, o Técnico Superior Especialista o Universitario con Plan de Estudios Concluido; en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial, Contaduría Pública En el área financiera, en EXPERIENCIA 2 años 1 año entidades públicas ESPECIFICA Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Conocimiento del SIGMA en el Módulo Financiero Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS TECNICO EN INGRESOS 2 DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 047 9 Honorario Mensual Bs.6.740.- ANALISTA EN INGRESOS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Registrar y sistematizar los flujos de ingreso provenientes de los operadores en OBJETIVO Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TIC. 1. Identificar pagos mediante los sistemas SIGMA, SICOSI (Sistema de control de Ingresos), SINADI y 4 Extracto Bancario. 2. Registrar los depósitos de la ATT por concepto de derechos de asignación y uso de frecuencias, 4 tasas de regulación, multas y otros de operadores de telecomunicaciones, transportes, servicio postal y TIC. 3. Asesorar y facilitar información a los operadores sobre los procedimientos y mecanismos de pago a 4 la ATT a requerimiento de los operadores en lo concerniente a los ingresos. 4. Realizar conciliación con los operadores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TIC 4 supervisado por un servidor público externo al área de ingresos. 5. Realizar el seguimiento de las obligaciones económicas de los operadores de los servicios otorgados 4 que se tiene con la ATT. 6. Verificar los depósitos de pagos, multas, intereses en los sistemas o Base de Datos Internos y emitir 2 informes para realizar los cobros coactivos. 7. Realizar la revisión y verificación de los ingresos brutos en los EEFF y DDJJ de los Operadores. 2 8. Elaborar Informes de Cobranzas y Gestión de los Operadores y realizar la elaboración y archivo de 2 los comprobantes C21 9. Llevar a cabo las recomendaciones de Auditoría Interna. 2 10. Coordinar otras actividades en función a requerimientos con la Jefatura de la Unidad Financiera. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. Depósitos provenientes de los operadores de telecomunicaciones, transportes, servicio postal y TIC totalmente registrados Pagos Identificados mediante los sistemas SIGMA, SICOSI (Sistema de control de Ingresos), SINADI y Extracto Bancario en un noventa por ciento. Conciliaciones efectuadas con los operadores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TIC. Obligaciones económicas de los operadores gestionadas ante la Dirección Jurídica. Revisión y verificación de los ingresos brutos en los EEFF y DDJJ de los Operadores para efectos de cálculo de tasas de regulación. Comprobantes C21 registrados, verificados en el SIGMA y archivados Datos actualizados en el SICOSI que se reflejen en los Estados Financieros Reportes del SIGMA INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefatura de la Unidad Financiera Analista de Ingresos 14 13, 13 11 11 8 EXTERNA Operadores de Servicios Entidades Financieras Servicio de Impuestos Nacionales Técnico Universitario, o Técnico Superior Especialista o Universitario con Plan de Estudios Concluido; en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial, Contaduría Pública 2 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 1 año En el área financiera, en entidades públicas Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Conocimiento del SIGMA en el Módulo Financiero Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS TECNICO EN INGRESOS 3 DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 048 9 Honorario Mensual Bs.6.740.- ANALISTA EN INGRESOS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Registrar y sistematizar los flujos de ingreso provenientes de los operadores en OBJETIVO Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TIC. 1. Identificar pagos mediante los sistemas SIGMA, SICOSI (Sistema de control de Ingresos), SINADI y 5 Extracto Bancario. 2. Registrar los depósitos de la ATT por concepto de derechos de asignación y uso de frecuencias, 5 tasas de regulación, multas y otros de operadores de telecomunicaciones, transportes, servicio postal y TIC. 3. Asesorar y facilitar información a los operadores sobre los procedimientos y mecanismos de pago a 4 la ATT a requerimiento de los operadores en lo concerniente a los ingresos. 4. Realizar conciliación con los operadores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TIC 3 supervisado por un servidor público externo al área de ingresos. 5. Realizar el seguimiento de las obligaciones económicas de los operadores de los servicios otorgados 3 que se tiene con la ATT. 6. Verificar los depósitos de pagos, multas, intereses en los sistemas o Base de Datos Internos y emitir 2 informes para realizar los cobros coactivos. 7. Realizar la revisión y verificación de los ingresos brutos en los EEFF y DDJJ de los Operadores. 2 8. Elaborar Informes de Cobranzas y Gestión de los Operadores y realizar la elaboración y archivo de 2 los comprobantes C21 9. Llevar a cabo las recomendaciones de Auditoría Interna. 2 10. Coordinar otras actividades en función a requerimientos con la Jefatura de la Unidad Financiera. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. Depósitos provenientes de los operadores de telecomunicaciones, transportes, servicio postal y TIC totalmente registrados Pagos Identificados mediante los sistemas SIGMA, SICOSI (Sistema de control de Ingresos), SINADI y Extracto Bancario en un noventa por ciento. Conciliaciones efectuadas con los operadores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TIC. Obligaciones económicas de los operadores gestionadas ante la Dirección Jurídica. Revisión y verificación de los ingresos brutos en los EEFF y DDJJ de los Operadores para efectos de cálculo de tasas de regulación. Comprobantes C21 registrados, verificados en el SIGMA y archivados Datos actualizados en el SICOSI que se reflejen en los Estados Financieros Reportes del SIGMA INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de Unidad Financiera Analista de Ingresos 14 13 13 11 11 8 EXTERNA Operadores de Servicios Entidades Financieras Servicio de Impuestos Nacionales Técnico Universitario, o Técnico Superior Especialista o Universitario con Plan de Estudios Concluido; en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial, Contaduría Pública En el área financiera, en EXPERIENCIA 2 años 1 año entidades públicas ESPECIFICA Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Conocimiento del SIGMA en el Módulo Financiero Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN TESORERÍA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 049 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD FINANCIERA Cajero UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. FUNCIONES (30%) 3. 4. 5. 6. 7. 8. Administra el sistema de tesorería y crédito público de la ATT, en el marco de la Ley OBJETIVO 1178 y normas básicas de estos sistemas Realizar las solicitudes de cuotas de compromiso trimestral y adicional. 4 Realizar la administración, previo cumplimiento de la normativa vigente de los recursos de Fondo 6 Rotativo (pasajes, viáticos, cuotas de compromiso, comisiones bancarias, fondos en avance, reposición de caja chica, conciliaciones bancarias). Coordinar el registro, ingreso y custodia las pólizas y boletas de garantía, y controlar y efectuar el 4 seguimiento de las mismas. Realizar la previsión del servicio de la deuda y otros pasivos de acuerdo al sistema de crédito 3 público. Coordinar con la Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados la elaboración, emisión, 3 difusión e implementación del Reglamento Específico del Sistema de Tesorería y Crédito Público, Fondo Rotativo y Fondos en Avance compatibilizados o evaluados por el órgano rector en el marco de las normas básicas y realizar el control y seguimiento de su aplicación Dar cumplimiento a las recomendaciones de Auditoría e informar a su inmediato superior. 3 Registrar las facturas emitidas por los proveedores de bienes y servicios a nombre de la ATT en el 4 Libro de compra para ser remitido a Impuestos Internos hasta el 15 del mes siguiente vencido Coordinar actividades en función a requerimientos del inmediato superior 3 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. FUENTES DE VERIFICACION 1. 2. 3. 4. Documentación cuantificada de forma mensual y debidamente respaldada y archivada en cuanto al manejo de los recursos de Fondo Rotativo (pasajes, viáticos, cuotas de compromiso, comisiones bancarias, fondos en avance, reposición de caja chica, conciliaciones bancarias). Pólizas, Boletas de Garantía y Títulos Valores de Garantía actualizadas, debidamente custodiadas en la caja fuerte Reglamentos de tesorería, fondos en avance, fondo rotativo elaborados, compatibilizados o evaluados por el órgano rector en el marco de las normas básicas y difundidos al personal de la A.T.T. Acciones tomadas para levantar las recomendaciones de las Auditorías internas y externas. Llenado de facturas en el Libro de Compra y remitido a impuestos Internos mes vencido. Programación financiera efectuada. Solicitudes de cuota de compromiso realizados 15 8 14 7 2 10 Cantidad hojas de ruta atendidas durante el mes por concepto de pasajes, viáticos, cuotas de compromiso, comisiones bancarias, fondos en avance, reposición de caja chica, conciliaciones bancarias de forma mensual. Totalidad de Pólizas y Boletas de Garantía actualizadas, registradas y debidamente custodiadas en la caja fuerte. Reglamentos entregados a las direcciones mediante registros físico y digital. Observaciones levantadas en los informes de seguimiento en los Informes de Auditoría. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 14 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Jefe de la Unidad Financiera Analista de Ingresos Analista en contabilidad Cajero EXTERNA Ministerio de Economía y finanzas Públicas Entidades Financieras Contabilidad Fiscal Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Contaduría Púbica, Ingeniería Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En el área financiera, en EXPERIENCIA 2 años 1 año entidades públicas ESPECIFICA Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de las Normas Básicas del Sistema de Tesorería Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Conocimiento del SIGMA en el Módulo Financiero Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS CAJERO DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 050 10 Honorario Mensual Bs. 5.750.- ANALISTA EN TESORERÍA Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR II DESCRIPCION DEL PUESTO RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Administrar eficientemente y facilitar el control de los movimientos de ingresos y OBJETIVO egresos de los recursos de la institución Administrar los flujos de ingresos y salida de caja chica de la ATT en el marco de las normas 5 vigentes. Realizar las reposiciones de Caja Chica de las Regionales en coordinación con la Analista en 5 Presupuesto y Tesorería. Atender los requerimientos de las direcciones y/o unidades solicitantes oportuna y eficientemente en 4 cumplimiento a las normativas vigentes. Registro y control y custodia de los títulos y valores (Pólizas y Boletas de Garantía) y emisión de las 4 notas para la renovación al banco emisor de las mismas. Dar cumplimiento a las recomendaciones de Auditoría e informar a su inmediato superior. 4 Coordinar actividades en función a requerimientos de la Unidad. 4 Otras funciones asignados por su inmediato superior 4 Cantidad de reposiciones efectuadas de Caja Chica de las Regionales y la oficina central La Paz. 18 Número de hojas de ruta atendidas al mes como cajera de las direcciones y/o unidades solicitantes 16 oportuna y eficientemente en cumplimiento a las normativas vigentes, traducidas en un informe mensual. Registro, y control y custodia de los títulos y valores (Pólizas y Boletas de Garantía) y emisión de las 10 notas para la Renovación al banco emisor de las Mismas. Acciones tomadas para levantar las recomendaciones de las Auditorías. 10 Coordinar actividades en función a requerimientos de la Unidad. 8 Llenado de facturas en el Libro de Compra. 8 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION 1. 2. 3. 4. Informes trimestrales emitidos a su inmediato superior de la cantidad de reposición de cajas chicas en el interior y La Paz. Numero de hojas de ruta atendidas al mes como cajera de las direcciones y/o unidades solicitantes oportuna y eficientemente en cumplimiento a las normativas vigentes, traducidas en un informe mensual. Notas externas emitidas al Banco para la renovación y seguimiento de las mismas, así mismo contar con base de datos en SICOSI, actualizados y oportunos para toma de decisiones. Informe de seguimiento de auditorías. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe Unidad Financiera. Unidad de Planificación, Normas y Resultados de Gestión. Personal de la entidad. EXTERNA Entidades Bancarias. Técnico Superior o Estudiante Universitario de Cuarto Año en Ciencias Económicas y Financieras, Auditoria, Contador Público, o ramas afines 2 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 1 año En el área financiera, entidades públicas Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de las Normas Básicas del Sistema de Tesorería Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ en MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN CONTABILIDAD DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 051 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD FINANCIERA Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Administrar el sistema de contabilidad integrada de la ATT conforme a la Ley Nº 1178 y las Normas Básicas del mismo. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUNCIONES (30%) 1. Cumplir y hacer cumplir los principios de Contabilidad Gubernamental Integrada y las normas establecidas en el sistema de Contabilidad Gubernamental Integrada para incluir los Estados Financieros de la Entidad en los Estados Financieros Consolidados del Estado Plurinacional de Bolivia.. 2. Responder ante los Entes Fiscalizadores de la ATT sobre las transacciones elaboradas y traducidas en los Estados Financieros trimestrales o cuando estos lo requieran, principalmente al cierre de cada gestión fiscal. 3. Coordinar con la Unidad de Planificación UPNGR la elaboración, actualización, difusión e implementación del Reglamento específico de Contabilidad Integrada, manuales de procedimientos contables e instructivos emitidos por el Órgano Rector en el marco de las normas básicas de Contabilidad Gubernamental Integrada. 4. Registrar oportunamente todas las transacciones contables, financieras de tesorería y patrimoniales que se producen a través de los sistemas de la Ley 1178 y procedimientos administrativos establecidos en base a las normas básicas del sistema de Contabilidad Gubernamental Integrada. 5. Integrar la ejecución contable a la presupuestaria en la base de datos del Sistema de Contabilidad Integrada Central a cargo de la DGC. 6. Procesar y producir información Contable, patrimonial y financiera útil y beneficiosa, con características de oportunidad, razonabilidad y confiabilidad para la toma de decisiones por los responsables de la gestión financiera pública y para terceros interesados en la misma. 7. Presentar la información contable y la respectiva documentación de respaldo, ordenada de tal forma que facilite las tareas de control interno y externo posterior. 8. Analizar las observaciones y dar cumplimiento a las recomendaciones de Auditoría correspondiente a los Informes de Confiabilidad de cada gestión en los plazos establecidos para el envio del formulario de Aceptación o Rechazo de Recomendaciones y formulario de implementación de recomendaciones en coordinación con las áreas involucradas y apoyo de las mismas coordinando dicho trabajo con el inmediato superior para su consolidación correspondiente. 9. Registrar oportunamente en el Modulo de Producción del SIGMA todas las transacciones que remitan las unidades solicitantes de la ATT, previa revisión de criterios de totalidad, exactitud de la información, autorización, actualización y mantenimiento de la información. 10. Análisis recurrente de Consistencia de la información generada por el modulo de Contabilidad con la información generada por el área de Presupuestos para conciliar los datos con la Contaduría General del Estado. 11. Registrar las facturas emitidas por los proveedores de bienes y servicios a nombre de la ATT en el Libro de compra para ser remitido a Impuestos Internos hasta el 15 del mes siguiente vencido. 12. Otras funciones a requerimiento de su inmediato superior 1. 2. RESULTADOS (70%) 3. 4. 5. 6. FUENTES DE VERIFICACION 7. 8. 9. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 2 2 2 3 3 3 3 3 3 2 2 2 Estados Financieros parciales elaborados y emitidos a la Dirección Administrativa Financiera y la 10 MAE Reglamento específico de Contabilidad Integrada, manuales contables elaborados y compatibilizados 10 en el marco de las normas básicas del Órgano Rector y difundidos e implementados. Todas las transacciones contables, financieras y patrimoniales que se producen a través de los 10 sistemas y procedimientos administrativos establecidos en base a las normas básicas del sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental. Integrar la ejecución contable a la presupuestaria en base a datos del Sistema de Contabilidad 8 Integrada Central a cargo de la Dirección General de Contabilidad Fiscal. Procesados y producidos la información Contable, patrimonial y financiera útil y favorable, con 8 características de oportunidad, razonabilidad y confiabilidad para la toma de decisiones por los responsables de la gestión financiera pública y para terceros interesados en la misma, traducidos en los estados financieros de la Gestión. Información contable y su respectiva documentación sustentatoria, archivada y custodiada conforme 6 estable la normativa vigente, para facilitar las tareas de control interno y externo posterior de las Auditorias. Acciones tomadas para levantar las recomendaciones de las Auditorías internas y externas. 6 Libro de Compra remitido a impuestos Internos en medio digital mensualmente. 6 Otras funciones a requerimiento del puesto inmediato superior. 6 Estados Financieros parciales de forma trimestral remitidos a la Dirección Administrativa Financiera y la MAE Reglamento específico de Contabilidad Integrada, manuales contables concluidos y difundidos e implementados. Transacciones contables, financieras y patrimoniales que fueron producidos a través de los sistemas y procedimientos administrativos establecidos en base a las normas básicas del sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental medibles en los Estados Financieros Básicos de cada gestión fiscal. Integrados la ejecución contable a la presupuestaria en la base de datos del Sistema de Contabilidad Integrada Central a cargo de la DGC, verificable en los Estados Financieros Básicos de cada gestión fiscal. La información Contable, patrimonial y financiera procesados y producidos con características de oportunidad, razonabilidad y confiabilidad para la toma de decisiones por los responsables de la gestión financiera pública y para terceros interesados en la misma, traducidos en los Estados Financieros de la Gestión. Información contable con su respectiva documentación sustentatoria, archivada y custodiada conforme estable la normativa vigente en el Archivo correspondiente. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS 7. 8. 9. Observaciones levantadas en los informes de seguimiento en los Informes de Auditoría. Formulario de constancia del envió de libro de compras mensualmente. Documentos empastados debido a que forman el historial de todo lo acontecido a través de las transacciones realizadas por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT. 10. Otras funciones a requerimiento del puesto inmediato superior. INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de la Unidad Financiera Analista de Ingresos Analista e Tesorería Analista en Presupuestos Unidad de Recursos Humanos Unidad de Planificación Normas y Gestión por resultados EXTERNA Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Entidades Financieras Licenciatura en Auditoria, Contaduría Pública, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En el área financiera, en EXPERIENCIA 2 años 1 año entidades públicas. ESPECIFICA Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de las Normas Básicas del Sistema de Contabilidad Integrada Amplio conocimiento de las Normas Básicas del Sistema de Contabilidad Integrada. Amplio conocimiento del manejo de Contabilidad Integrada Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN PRESUPUESTOS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 052 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD FINANCIERA Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO Elaborar, ejecutar y evaluar el Presupuesto de la entidad. 1. Elaborar, actualizar, difundir e implementar los reglamentos, manuales y procedimientos relacionados al presupuesto de la ATT en coordinación con la Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados.. 2. Elaborar, evaluar y controlar el Presupuesto Anual Institucional en coordinación con la Unidad de Planificación en base a las normas establecidas del Sistema de Presupuesto. 3. Generar y proporcionar información de ejecución presupuestaria a todas las direcciones en forma bimestral. 4. Emitir informe sobre la ejecución presupuestaria de la ATT mensualmente a la Dirección Ejecutiva. 5. Proponer medidas correctivas para optimizar la ejecución y cumplimiento de los objetivos de gestión definidos en el POA. 6. Realizar modificaciones presupuestarias y certificaciones presupuestarias de acuerdo a requerimiento debidamente respaldados. 7. Realizar la formulación del anteproyecto de Presupuesto de Recursos y Gastos 8. Realizar la estimación de gasto para la solicitud de Cuotas de Compromiso – Gasto Corriente trimestrales, en base a programación en el POA. 9. Realizar requerimientos de presupuesto adicional de acuerdo a las normativas vigentes. 10. Realizar la custodia y archivo de documentos de Presupuestos 11. Realizar evaluación de la ejecución financiera y coordinar con la UPNGP la ejecución física del POA. 12. Otras funciones a requerimiento del inmediato superior FUNCIONES (30%) OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 MANUAL DE PUESTOS 1. 2. RESULTADOS (70%) 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. FUENTES DE VERIFICACION 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Reglamentos, manuales y procedimientos de Presupuesto de la ATT, en base a las normas 10 establecidas del Sistema de Presupuesto. Informe ejecutivo sobre la ejecución de Generar y proporcionar información de ejecución 10 presupuestaria a todas las direcciones en forma trimestral. Número de propuestas de medidas correctivas emitidas para optimizar la ejecución y cumplimiento 10 de los objetivos de gestión definidos en el POA. Modificaciones presupuestarias y certificaciones presupuestarias de acuerdo a requerimiento. 9 (plasmados en informe técnico mensualmente). El anteproyecto de Presupuesto de Recursos y Gastos concluido y enviado en coordinación con la 8 Unidad de Planificación Normas y Gestión por Resultados. Documentación emitida trimestralmente de la Programación Anual de Caja a la Analista de 6 Tesorería para Solicitar las Cuotas de Compromiso en SIGMA del Gasto Corriente trimestral y por otro lado enviar el PAC (Programa Anual de Caja) al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas oportunamente. Informes emitidos para el requerimiento de presupuesto adicional de acuerdo a las normativas 6 vigentes (semestralmente). Realizar la custodia y archivo de documentos de Presupuestos 6 Informes ejecutivos emitidos de la Evaluación de la ejecución financiera y coordinada con la UPNGP 5 la ejecución física del POA. mensualmente a la MAE Reglamentos, manuales y procedimientos de presupuesto de la ATT, concluidos y difundidos. Notas o informes emitidos sobre la ejecución presupuesta de forma bimestral a las diferentes Direcciones para su conocimiento y toma de decisiones oportunas para el logro de los objetivos de gestión definidos en el POA. Cantidad de modificaciones presupuestarias efectuadas y certificaciones presupuestarias emitidas. (plasmados en informe técnico mensualmente). El anteproyecto de Presupuesto de Recursos y Gastos concluido y enviado en coordinación con la Unidad de Planificación Normas y Gestión por Resultados. Comunicaciones internas emitidas a la Analista de Tesorería para Solicitar las Cuotas de Compromiso, Gasto Corriente trimestrales y así mismo se enviará el PAC (Programa Anual de Caja) al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Cantidad de informes emitidos para el requerimiento de presupuesto adicional de acuerdo a las normativas vigentes, semestralmente. Documentación del Área de presupuestos archivados y custodiados conforme a normativa vigente. Número de Informes ejecutivos emitidos “Evaluación de la ejecución financiera” y coordinada con la UPNGP la ejecución física del POA. Mensualmente a la MAE. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de Unidad Financiera Analista de Ingresos Analista en Tesorería Analista en Contabilidad Cajero Unidad de Planificación Normas y Gestión por Resultados Unidad Administrativa EXTERNA Ministerio de Economía y finanzas Públicas Contabilidad Fiscal Licenciatura en Contaduría Pública o Auditoria, Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En el área financiera, en EXPERIENCIA 2 años 1 año entidades públicas. ESPECIFICA Constitución Política del Estado Leyes N°164, N° 165 y sus reglamentos Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento a la Norma Básica del Sistema de Presupuesto Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS JEFE DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ITEM NIVEL SALARIAL 053 4 Honorario Mensual DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA Bs. 11.280.- DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO Analista en contrataciones Analista de Activos Fijos Técnico en Servicios Generales Técnico en Almacenes DIRECTOR EJECUTIVO Director Administrativo Financiero Analista en Archivo y correspondencia sectorial e institucional Profesional de Sistemas UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Jefe de Unidad Financiera Jefe de Unidad Administrativa Jefe de Unidad de Recursos Humanos Analista en Contrataciones Analista en Activos Fijos Técnico en Almacenes Técnico en Servicios Generales CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X II PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. Organizar y ejecutar actividades de Administración de Bienes y Servicios, contratación, manejo y disposición de bienes y servicios, en el marco de las Normas Básicas y Reglamentos Específicos del SABS, así como en la dotación de materiales, suministros, servicios, activos y normas internas indispensables para dar cumplimiento al POA y PEI dentro del marco normativo vigente. Organizar y Ejecutar actividades sobre contratación, manejo y disposición de servicios, bienes muebles e inmuebles de la ATT, en función del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (SABS) Ejecutar acciones para la elaboración de los Reglamentos Específicos e instrumentos de gestión del SABS en coordinación con las áreas y unidades inherentes al tema. Responder por el control de los bienes desde su compra hasta su disposición mediante la entrega a los servidores públicos de la A.T.T. a través de actas de asignación. Coordinar para contar con todos los documentos de derecho propietario saneados de inmuebles y vehículos. Supervisar las funciones de sus dependientes. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 9 6 5 4 4 2 RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. FUENTES DE VERIFICACION 1. 2. 3. 4. 5. Bienes y servicios debidamente organizados y ejecutados en función al POA y al PAC. Reglamentos Específicos e instrumentos de gestión del S.A.B.S. debidamente elaborados y actualizados en función a la normativa vigente. Manejo, control y disposición adecuados, de los bienes de la A.T.T. Adecuado control y custodia de los documentos de derecho propietario saneados de inmuebles y vehículos. Desempeño eficiente y eficaz de los dependientes de la Unidad Administrativa. 14 14 14 Cuadros de control con bases de datos de contratación de bienes y servicios desde el inicio del proceso hasta la entrega y pago correspondiente. Reglamentos Específicos e instrumentos de gestión del S.A.B.S. elaborados. Actas de asignación y devolución de bienes, Sistema Integrado de Activos Fijos (S.I.A.F.), Inventarios Periódicos. Documentos de Derecho Propietario saneados de inmuebles y vehículos, en derechos reales, gobiernos municipales y el Sistema de Impuestos Nacionales. Informes de evaluación de desempeño. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 14 14 EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Todas las Áreas Organizacionales de la entidad EXTERNA Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Contraloría General del Estado. Dirección General de Normas Proveedores de Bienes y Servicios Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, o ramas afines. Posgrado relacionado al área. Titulo en Provisión Nacional. En el área administrativa en EXPERIENCIA 5 años 2 años entidades publicas ESPECIFICA Constitución Política del Estado Ley N°164, Ley N° 165 y sus reglamentos Responsabilidad por la función Pública Conocimiento de la Ley N° 843 Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento D.S. 0181. Conocimiento de Microsoft Office e internet. Dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN CONTRATACIONES DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 054 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD ADMINISTRATIVA Ninguno DIRECTOR EJECUTIVO Director Administrativo Financiero Analista en Archivo y correspondencia sectorial e institucional Profesional de Sistemas UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Jefe de Unidad Financiera Jefe de Unidad Administrativa Jefe de Unidad de Recursos Humanos Analista en Contrataciones Analista en Activos Fijos Técnico en Almacenes Técnico en Servicios Generales CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Administrar y operativizar el subsistema de contratación que forma parte del Sistema OBJETIVO de Administración de Bienes y Servicios. 1. Coordinar con la Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados, la elaboración del 4 reglamento específico del SABS en lo referido a contrataciones. 2. Elaborar el Plan Anual de Contrataciones, realizar seguimiento al mismo 3 3. Coordinar con las unidades solicitantes la administración y ejecución de garantías, de acuerdo al 3 informe técnico de la unidad solicitante o la contraparte. 4. Coordinar los actos administrativos de los procesos de contratación y el cumplimiento de las 3 condiciones y plazos establecidos. 5. Elaborar los documentos base de acuerdo a las modalidades de contratación. 3 6. Realizar cotizaciones de los procesos de contratación (cuando corresponda). 3 7. Llevar el registro de las propuestas recibidas. 3 8. Conformar y archivar el expediente de cada uno de los procesos de contratación. 3 9. Remitir al SICOES y a la CGE toda información de los procesos de contratación. 3 10. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. RE SABS contrataciones elaborado y remitido a planificación para aprobación respectiva. 2. Plan Anual de contrataciones elaborado. 3. Atender las solicitudes de las unidades solicitantes para la renovación, ejecución y administración de garantías. 4. Documentos base de contratación, elaborados y remitidos a RPA o RPC, para revisión, aprobación y autorización de publicación en SICOES. 5 Cotizaciones realizadas. 6. Registro de propuestas anuales registradas, archivadas y custodiadas. 7. Procesos de contratación registrados en SICOES e informados a la CGE (cuando corresponda) 1. Resolución Administrativa Interna que aprueba el RE SABS. 2. Plan Anual de contrataciones PUBLICADO en SICOES. 3. Solicitudes y/o informes de las unidades solicitantes. 4. DBC publicados en SICOES. 5. Procesos de contratación menor y/o contrataciones directas que requieran cotización. 6 Carpeta de Registro de propuestas anuales. 7. Publicaciones del SICOES INTERNA Con todas las áreas y unidades organizacionales de la institución. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 14 11 11 10 10 7 7 EXTERNA Proveedores de Bienes y Servicios Contraloría General del Estado BID MEFP MOPSV Dirección General de Normas SICOES Otras instituciones públicas Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En el área contrataciones, EXPERIENCIA 3 años 2 años del sector público ESPECIFICA Constitución Política del Estado LeyN°164, Ley N° 165 y sus reglamentos Responsabilidad por la función Pública Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de D.S. Nº 0181. Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN ACTIVOS FIJOS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 055 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD ADMINISTRATIVA Técnico en almacenes DIRECTOR EJECUTIVO Director Administrativo Financiero Analista en Archivo y correspondencia sectorial e institucional Profesional de Sistemas UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Jefe de Unidad Financiera Jefe de Unidad Administrativa Jefe de Unidad de Recursos Humanos Analista en Contrataciones Analista en Activos Fijos Técnico en Almacenes Técnico en Servicios Generales CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. 7. RESULTADOS (70%) 8. 1. 2. 3. 4. Lograr la racionalidad en la distribución, uso y conservación de los activos fijos y OBJETIVO administrar y operativizar el manejo y disposición de los mismos. Coordinar la elaboración del reglamento específico del SABS en lo referido a manejo y disposición de 5 activos e implementar el manejo y disposición de bienes. Coordinar con el área de sistemas el diseño e implementacióndel sistema de información codificado 5 de los activos de la institución. Realizar el inventario de los activos fijos de la institución y los registros físicos, contables y de 3 derecho propietario. Coordinar las medidas de seguridad pertinentes para salvaguardar los activos de la ATT y participar 4 en caso de existir la orden correspondiente en el secuestro de activos fijos realizados por la ATT. Operativisar e implementar el cumplimiento de las normas establecidas en el SABS. 3 Realizar la recepción y asignación de bienes muebles e inmuebles con documentación de respaldo 4 Identificar los bienes muebles e inmuebles a ser dispuestos y coordinar su disposición previo análisis 4 de factibilidad legal. Realizar otras funciones asignadas por su inmediato superior 2 Actividades y procedimientos relativos al ingreso, asignación, mantenimiento, salvaguarda, registro y 18 control de activos fijos distribuidos, utilizados y conservados adecuadamente. Recepción de activos respaldada con documentos de asignación, préstamo de uso, alquiler o 18 arrendamiento u otros. Activos fijos de la institución totalmente inventariados, registrados físicamente, contablemente y con 17 derecho propietario Bienes muebles e inmuebles debidamente identificados y con programa de seguro 17 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. Activos fijos en el Sistema de Información de activos fijos (SIAF ) Documentos de entrega rubricados por la tenencia del bien Estados Financieros y registro de bienes inmuebles y vehículos Inventario general de Activos fijos y pólizas de seguro INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las Áreas y Unidades organizacionales de la entidad EXTERNA Proveedores de Bienes y Servicios Contraloría General del Estado BID MEFP MOPSV Dirección General de Normas SICOES Otras instituciones públicas Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En manejo de activos EXPERIENCIA 2 años 1 año fijos ESPECIFICA Constitución Política del Estado LeyN°164, Ley N° 165 y sus reglamentos Responsabilidad por la función Pública Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de D.S. 0181 Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS TÉCNICO EN ALMACENES DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 056 9 Honorario Mensual Bs. 6.740.- ANALISTA EN ACTIVOS FIJOS Ninguno DIRECTOR EJECUTIVO Director Administrativo Financiero Analista en Archivo y correspondencia sectorial e institucional Profesional de Sistemas UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Jefe de Unidad Financiera Jefe de Unidad Administrativa Jefe de Unidad de Recursos Humanos Analista en Contrataciones Analista en Activos Fijos Técnico en Almacenes Técnico en Servicios Generales CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Realizar las actividades y procedimientos relativos al ingreso, registro, almacenamiento, distribución, medidas de salvaguarda y control de bienes de OBJETIVO consumo de la entidad. Realizar la recepción y registro de ingreso a almacenes de bienes de consumo de la ATT. 6 Codificar, clasificar y catalogar cada uno de los bienes que han ingresado a la institución. 5 Asignar espacios y velar por la seguridad y conservación de los bienes. 5 Atender los requerimientos institucionales para la entrega de materiales provenientes de almacenes, 4 registrando cualquier salida del mismo. Gestionar las existencias a fin de que los almacenes estén permanentemente provistos de los bienes 4 requeridos por la institución. Presentar informes de forma trimestral y anual de los bienes de consumo al inmediato superior. 3 Coordinación y apoyo al analista de activos sobre la distribución, uso y conservación de los activos 2 fijos de la entidad. Otras tareas asignadas por su inmediato superior. 1 Stock en almacenes de acuerdo a normativa 14 Bienes de consumo debidamente ordenados para su entrega 13 Bienes de consumo debidamente preservados 13 condiciones de trabajo de los servidores públicos favorables 11 Activos Fijos distribuidos para su uso y conservación, en base a requerimiento en función a las 11 existencias en almacenes Toma de decisiones del Inmediato superior 8 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. Stock de materiales en el SIGMA Módulo de almacenes 2. Stock de materiales en Stock de almacenes 3. Stock de materiales en Stock de almacenes 4. formularios de solicitud de materiales de almacenes 5. saldos en el SIGMA en el Módulo de almacenes 6. Visto bueno en los informes presentados de forma trimestral y anual de los bienes de consumo. 7. Activo ´Fijo en el SIAT 8. Actas de entrega. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Todas las áreas organizacionales de la ATT. EXTERNA Proveedores de Bienes de Consumo Dirección general de Sistemas de Gestión de Información Fiscal del MEFP. Técnico Universitario, o Técnico Superior Especialista o Universitario con Plan de Estudios Concluido en Ciencias Económicas Financieras y Administrativas o ramas afines 2 años 1 año En almacenes EXPERIENCIA ESPECIFICA Constitución Política del Estado LeyN°164, Ley N° 165 y sus reglamentos Responsabilidad por la función Pública Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de D.S. 0181. Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS TECNICO EN SERVICIOS GENERALES ITEM NIVEL SALARIAL 057 10 Honorario Mensual DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA Bs. 5.750.- JEFE DE UNIDAD ADMINISTRATIVA Ninguno DIRECTOR EJECUTIVO Director Administrativo Financiero Profesional de Sistemas UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Jefe de Unidad Financiera Analista en Archivo y correspondencia sectorial e institucional Jefe de Unidad Administrativa Jefe de Unidad de Recursos Humanos Analista en Contrataciones Analista en Activos Fijos Técnico en Almacenes Técnico en Servicios Generales CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR II RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. Administrar el mantenimiento de los activos fijos muebles e inmuebles de la institución y velar por la disponibilidad permanente de servicios básicos y generales OBJETIVO en la misma. Realizar el pago oportuno de servicios básicos. 9 Coordinar las labores de mantenimiento, instalación y reparación de los activos fijos muebles e 9 inmuebles de la ATT, garantizando un adecuado ambiente físico de trabajo al servidor público. Velar por la disponibilidad de servicios básicos y otros de importancia para la ATT. 8 Otras tareas asignadas por su inmediato superior. 4 Servicios básicos atendidos en su totalidad mantenimiento, instalación y reparación de los activos fijos y ambientes de trabajo en óptimas condiciones Atención de solicitud de pago de Servicios básicos en su totalidad. Otras tareas asignadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 21 21 18 10 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Informes de conformidad de solicitudes de pago C-31 Procesos de contratación (solicitud, proceso de trabajo y verificación de entrega de conformidad). Mantenimiento de Activo Fijo (muebles e inmuebles). INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las Áreas y Unidades organizacionales de la institución. EXTERNA Proveedores de Servicios Básicos y no básicos Técnico Superior o Estudiante Universitario de Cuarto año en carreras Económicas y Financieras, Arquitectura, Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Sanitaria o afines. Relacionados al área EXPERIENCIA 2 años 1 año ESPECIFICA Constitución Política del Estado LeyN°164, Ley N° 165 y sus reglamentos Responsabilidad por la función Pública Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de D.S. Nº 0181. Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS JEFE DE UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 058 4 Honorario Mensual Bs.- 11.280.- DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO Analista en Gestión de Recursos Humanos Asistente en Gestión de Recursos Humanos Asistente en Desarrollo Profesional UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X II PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. Programar, organizar, ejecutar e implantar el Sistema de Administración de Personal, otorgando personal idóneo y competente para el cumplimiento de objetivos, coadyuvando en el cumplimiento del POA y Plan Estratégico Institucional de acuerdo a la normativa legal vigente. Organizar y ejecutar actividades sobre dotación, movilidad y registro de recursos humanos de la ATT, en función al Sistema de Administración de Personal (SAP). Elaborar e implementar el Plan Anual de Capacitación, de la ATT de acuerdo al perfil y necesidades requeridas para el cumplimiento de los objetivos en coordinación con las direcciones de la ATT Programar la evaluación de desempeño de todos los servidores, en coordinación con las direcciones de la ATT. Ejecutar acciones para la elaboración de los Reglamentos Específicos e instrumentos de gestión del Sistema de Administración de Personal. Actualizar y coordinar el manual de puestos de la ATT. Otras funciones delegadas por el inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 5 5 5 5 5 5 MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 1. 1. 2. 3. Optimización de los Recursos humanos Número de solicitudes (dotación, movilidad y registro de recursos humanos)/ el Número de solicitudes ejecutadas (dotación, movilidad y registro de recursos humanos). Número de cursos realizados / el número de cursos programados - Número de evaluaciones realizadas entre Número de servidores públicos 23 23 Contratos de personal en función a los requerimientos Informes del personal reasignado en función a la atención de solicitudes Informes de las evaluaciones realizadas INTERNA Todas las Áreas y Unidades Organizacionales de la entidad. EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 24 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Escuela de Gestión Pública Plurinacional. Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. Seguros de Salud. Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia. Administradora de Fondos de Pensiones Entidades nacionales e internacionales, públicas y privadas de educación. INASES Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Ingeniería Industrial, Psicología o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Posgrado Relacionado al Cargo EXPERIENCIA En Administración en 5 años 2 años Recursos Humanos ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N° 164 y Ley N°165 y sus Reglamentos Conocimiento y aplicación de la Normativa Tributaria Conocimiento y aplicación de la Normativa de Pensiones Conocimiento y aplicación de la Normativa de Seguridad Social Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de las Normas Básicas del SAP. Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 059 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Asistente en Gestión de Recursos Humanos Asistente Desarrollo Profesional UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Realizar el análisis, coordinación y aplicación del Sistema de Administración de Personal y RE-SAP, en coordinación del Jefe de Unidad de Recursos OBJETIVO Humanos. Asimismo es el responsable de la implementación y ejecución del Plan de capacitación anual de la ATT. Elaborar e implementar el Reglamento Específico del SAP y otros reglamentos internos previa 6 compatibilización del MEFP. Implementar el subsistema de dotación de personal, evaluación del desempeño, movilidad de personal, 5 capacitación productiva y registro conforme a lo establecido en las Normas Básicas del SAP en base a los instructivos o guías procedimentales determinados por el Servicio Nacional de Administración de Personal (SNAP). Diseñar los instrumentos, mecanismos y metodologías necesarias para la aplicación del SAP (Dotación 4 de personal, evaluación del desempeño, movilidad de personal, capacitación productiva y registro) Responsable de la tramitación de Beneficios Sociales. 3 Diseñar los programas de Capacitación y motivación. 3 Elaborar roles de vacaciones para el personal de la ATT, de manera de preservar permanentemente la 3 calidad en el servicio. Coadyuvar en el proceso de selección de personal comparando los perfiles profesionales requeridos y 3 los profesionales existentes en el mercado laboral Otras funciones delegadas por autoridad superior competente. 3 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 3. Reglamentos elaborados e implementados Número de reglamentos implementados entre el numero de reglamentos solicitados Optimización de los Recursos humanos Número de solicitudes (dotación, movilidad y registro de recursos humanos)/ el Número de solicitudes ejecutadas (dotación, movilidad y registro de recursos humanos). Número de cursos realizados entre el número de cursos programados Número de evaluaciones realizadas / Número de servidores públicos Roles de vacaciones elaboradas 1. 2. 3. 4. Actas de conformidad de Reglamentos entregados Informes de conformidad de personal contratado, reasignado y registrado en las correspondientes direcciones Informes de cursos y evaluaciones realizados con listado de asistentes Roles de vacaciones difundidas en los sistemas correspondientes 2. INTERNA Todas las Áreas y Unidades Organizacionales de la entidad. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 35 10 EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN 25 Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Escuela de Gestión Pública Plurinacional. Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social. Seguros de Salud. Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia. Administradora de Fondos de Pensiones Entidades nacionales e internacionales, públicas y privadas de educación. INASES Licenciatura en Administración de Empresas, Psicología, Ingeniería Comercial, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Análisis en Gestión de EXPERIENCIA 2 años 1 año Recursos Humanos ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N° 164 y Ley N°165 y sus Reglamentos Conocimiento y aplicación de la Normativa Tributaria Conocimiento y aplicación de la Normativa de Pensiones Conocimiento y aplicación de la Normativa de Seguridad Social Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de las Normas Básicas del SAP. Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ASISTENTE EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 060 10 Honorario Mensual Bs. 5.750.- ANALISTA EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR II FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. ´ Apoyar en las actividades orientadas a la gestión de recursos humanos conforme a lo establecido en las Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal OBJETIVO (SAP). Apoyar en la elaboración de los reglamentos específicos del SAP y otros reglamentos. 5 Apoyo en la implementación del subsistema de dotación de personal conforme a lo establecido en 5 las Normas Básicas del SAP. Apoyar en el diseño de instrumentos, mecanismos y metodologías necesarias para la aplicación de 5 dotación de personal, conforme a lo establecido en las Normas Básicas del SAP. Elaboración del proceso de planillas de pago en el sistema informático del M.E.F.P. 4 Remisión de Informes a la Contraloría General del Estado y otras instituciones estatales. 4 Remisión en RC-IVA a Impuestos Internos. 4 Otras funciones delegadas por autoridad superior competente. 3 Reglamentos elaborados e implementados Número de reglamentos implementados entre el número de reglamentos solicitados. Optimización de los Recursos humanos Número de solicitudes (dotación de personal)/ el Número de solicitudes ejecutadas (dotación, de personal). Personal remunerado Documentación del personal en orden para su presentación a la CGE y otras instituciones. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 18 18 17 17 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. Actas de conformidad de Reglamentos entregados Informes de conformidad de personal contratado y registrado de las direcciones correspondientes Informes de conformidad de la CGE y otras instituciones Planillas elaboradas INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Todas las Áreas y Unidades Organizacionales de la entidad EXTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia. Administradora de Fondos de Pensiones INASES Técnico Superior o Estudiante Universitario de Cuarto Año en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial o ramas afines. 2 años 1 año Análisis en Gestión de EXPERIENCIA Recursos Humanos ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N° 164 y Ley N°165 y sus Reglamentos Conocimiento y aplicación de la Normativa Tributaria Conocimiento y aplicación de la Normativa de Pensiones Conocimiento y aplicación de la Normativa de Seguridad Social Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de las Normas Básicas del SAP. Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ASISTENTE EN DESARROLLO PROFESIONAL DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA ITEM NIVEL SALARIAL 061 10 Honorario Mensual Bs. 5.750.- ANALISTA DE RECURSOS HUMANOS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR II DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. RESULTADOS (70%) 1. 2. Apoyar en las actividades orientadas al desarrollo profesional conforme a lo establecido en las Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal OBJETIVO (SAP). Apoyar en la implementación y diseño del subsistema de evaluación del desempeño, movilidad de 5 personal, capacitación productiva, conforme a lo establecido en las Normas Básicas del SAP. Responsable del control de personal y vacaciones. 5 Responsable del seguimiento a Licencias y permisos del personal. 4 Apoyo en la elaboración de planillas y entrega de Boletas de pago. 4 Apoyo en la Elaboración del RC-IVA 4 Elaborar reportes de Control de Asistencia, diarios, semanales y mensuales. 4 Otras funciones delegadas por autoridad superior competente. 4 Optimización del desempeño de los Recursos humanos - Número de solicitudes (Movilidad de recursos humanos)/ el Número de solicitudes ejecutadas (movilidad de recursos humanos). - Número de evaluaciones realizadas / Número de evaluaciones programadas Personal controlado, roles de vacaciones elaboradas - Número de vacaciones otorgadas / número de vacaciones programadas Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 35 35 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Informes de conformidad de personal contratado, reasignado y registrado en las direcciones correspondientes Informes de cursos y evaluaciones realizados con listado de asistentes Roles de vacaciones difundidas en los sistemas correspondientes INTERNA Todas las Áreas y Unidades Organizacionales de la entidad. EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia. Administradora de Fondos de Pensiones INASES Técnico Superior o Estudiante Universitario de Cuarto Año en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial o ramas afines. Análisis en Desarrollo EXPERIENCIA 2 años 1 año Profesional ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N° 164 y Ley N°165 y sus Reglamentos Conocimiento y aplicación de la Normativa Tributaria Conocimiento y aplicación de la Normativa de Pensiones Conocimiento y aplicación de la Normativa de Seguridad Social Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de las Normas Básicas del SAP. Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS DIRECTOR TÉCNICO SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 062 2 Honorario Mensual Bs. 13.300.- DIRECTOR EJECUTIVO Jefe de Unidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones. Jefe de Unidad de Servicios Privados de Telecomunicaciones. Secretaria. UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Planificar, dirigir, implementar, controlar y ejecutar los procesos de regulación en materia económica, técnica, otorgamiento de derechos del sector de OBJETIVO Telecomunicaciones, en el Servicio Público y Privado. Supervisar las siguientes funciones de sus subalternos: 1. Implementar los procesos de otorgamiento Licencias para Servicios Públicos y Privados de Telecomunicaciones. 2. Socializar los requisitos que se necesitan para la obtención de Licencias. 3. Brindar soporte normativo y orientación técnica a operadores e interesados en obtener Licencias. 4. Planificar y coordinar, la elaboración y difusión del régimen tarifario del sector de telecomunicaciones. 5. Planificar, dirigir y controlar las actividades de regulación económica, técnica y otorgamiento de derechos. 6. Planificar, dirigir y controlar la ejecución de políticas orientadas a propiciar condiciones técnicas, legales y económicas para el desarrollo de actividades en el sector de telecomunicaciones. 7. Elaborar, actualizar y modificar manuales, instructivos, circulares y procedimientos a ser aplicados en el sector. 8. Elaborar de estándares técnicos y de calidad de los servicios de telecomunicaciones. 9. Compatibilizar las recomendaciones técnicas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones con la normativa Nacional. 10. Regular y administrar los recursos de identificación, utilizados en la provisión de redes y servicios de telecomunicaciones y cualquier otro recurso que actualmente o en el futuro identifique redes y usuarios. 11. Planificar y coordinar la elaboración continua de instructivos técnicos relacionados a la Homologación de equipos de telecomunicaciones. 12. Planificar y coordinar la actualización continua de los planes técnicos fundamentales así como la gestión eficiente del espectro. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 4 2 2 3 3 3 2 3 2 2 2 2 MANUAL DE PUESTOS RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. 5. FUENTES DE VERIFICACION 1. 2. 3. 4. Operadores debidamente registrados y autorizados con títulos habilitantes No. de licencias otorgadas/No. Licencias solicitadas Operadores con tarifas reguladas en función al régimen de tope de precios Operadores del sector de telecomunicaciones debidamente regulados No. manuales, instructivos, circulares y procedimientos elaborados/ No. manuales, instructivos, circulares y procedimientos programados Servicios prestados bajo normas de calidad Elementos de red identificados 20 11 11 7 Publicación en línea vía internet a los operadores debidamente registrados y autorizados con títulos habilitantes. Certificación de recepción de los operadores en la entrega de manuales, instructivos, circulares y procedimientos Reportes de cumplimiento de los estándares de calidad Base de datos INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 21 EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Dirección Ejecutiva Dirección Administrativa Financiera. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Jurídica. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación. Unidad de Servicio Postal. Auditor Interno. EXTERNA Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de Telecomunicaciones. Embajadas. Unión Internacional de Telecomunicaciones. REGULATEL Gobiernos Departamentales Autónomos. Gobiernos Municipales Autónomos. Gobiernos Indígena Originario Campesinos Operadores y proveedores del sector de telecomunicaciones Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Posgrado en área relacionada al cargo. 7 años 5 años En entidades de EXPERIENCIA Regulación o afines, en el ESPECIFICA sector de telecomunicaciones Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 164 su Reglamentación Conocimiento en negociación de conflictos. Desarrollo de políticas. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ CARACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS SECRETARIA DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 063 12 Honorario Mensual Bs. 4.740.- DIRECTOR TECNICO SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR IV DESCRIPCION DEL PUESTO Asistir a la Dirección sectorial de Telecomunicaciones en su gestión. Administrar la correspondencia y archivo de la Dirección, de acuerdo a los procedimientos vigentes. Llevar el control y seguimiento de correspondencia enviada y recibida de la Dirección. Recibir y hacer llamadas telefónicas o fax según la necesidad de la Dirección. Atender visitas a reuniones programadas por el Director. Llevar la agenda del Director actualizada y realizar el seguimiento correspondiente. Transcribir, redactar e imprimir cartas, y otros documentos de acuerdo a criterio del Director, manteniendo los formatos establecidos en la normativa vigente. Otras funciones delegadas por su autoridad superior. FUNCIONES (30%) OBJETIVO 1. 2. 3. 4. 5. 6. FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 7. 1. 2. 3. Documentos y correspondencia enviada, recibida, organizada, registrada y/o archivada oportunamente conforme a requerimientos y procedimientos vigentes. Agenda del Director organizada y actualizada. Reportes de seguimiento a la documentación generada y recibida conforme a requerimiento. 1. 2. 3. Sistema de correspondencia vigente, archivo y correspondencia. Agenda del Director. Reportes. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 7 7 3 3 3 4 3 50 10 10 MANUAL DE PUESTOS INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las Direcciones y Unidades de la ATT. Coordinaciones Regionales. EXTERNA Instituciones públicas, privadas u otros con los que debe coordinar su Director. Secretariado o estudiante universitario mayor a segundo año en ciencias sociales o administrativas. Como asistente o EXPERIENCIA secretario (a) o en ESPECIFICA 2 años 1 año manejo y organización de documentación. Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de archivo y correspondencia. Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 064 3 Honorario Mensual Bs. 12.230.- DIRECTOR TÉCNICO SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES Analista en Administración del Espectro Profesional en Títulos Habilitantes Analista en Servicio de Valor Agregado Analista en Regulación Económica de los Servicios Públicos Analista en Regulación Económica de los Servicios Públicos Analista en Asignación de Frecuencias y DUF Analista en Verificación de Metas y Obligaciones Analista en Políticas Sociales y defensa de los Derechos de los Usuarios. Técnico en Títulos Habilitantes Analista en Competencias e interconexión UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X I PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Planificar, coordinar, organizar y supervisar actividades relativas al otorgamiento de Licencias para la prestación de servicios, la interconexión de redes públicas y la regulación económica del sector de Telecomunicaciones. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. Supervisar la organización y ejecución de los procesos para: licencia única, habilitación específica, licencia de radiodifusión, licencia para uso de frecuencias, licencia para el servicio de valor agregado de los servicios añadidos propios de centrales telefónicas, licencia para redes privadas, y licencia para la provisión de la provisión de servicios satelitales 2. Socialización de requisitos para la obtención de Licencias para Servicios Públicos de telecomunicaciones. 3. Brindar soporte normativo y orientación técnica a operadores e interesados en obtener Licencias de Servicios Públicos 4. Supervisión y coordinación en el mantenimiento de las Bases de Datos de operadores de servicios públicos de telecomunicaciones. 5. Elaboración, actualización y modificación de planes básicos fundamentales, manuales, y procedimientos a ser aplicados en el sector incluyendo los procesos relativos a la homologación de equipos de telecomunicaciones. 6. Atender y coordinar las recomendaciones técnicas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. 7. Proponer normativa en relación a la Ley Vigente, reglamentos correspondientes y Plan Nacional de Frecuencias. 8. Regular y publicar el régimen general de las tarifas y precios, para los servicios de telefonía fija, móvil, larga distancia, telecomunicaciones en todo el territorio nacional independientemente de su cobertura. 9. Presentar informes técnicos fundamentados para los recursos de revocatoria 10. Operativisar los recursos de identificación, utilizados en la provisión de redes y servicios de telecomunicaciones y cualquier otro recurso que actualmente o en el futuro identifique redes y usuarios 11. Responsable de la elaboración, seguimiento y ejecución del POA de su Unidad y la supervisión de sus dependientes. 12. Otras funciones delegadas por el inmediato superior. 1. Operadores debidamente registrados y autorizados con títulos habilitantes No. de licencias otorgadas/No. Licencias solicitadas 2. Operadores con tarifas reguladas en función al régimen de tope de precios 3. Operadores del sector de telecomunicaciones debidamente regulados No. manuales, instructivos, circulares y procedimientos elaborados/ No. manuales, instructivos, circulares y procedimientos programados 4. Servicios prestados bajo normas de calidad 5. Informes técnicos en general 6. Elementos de red identificados 7. Actividades de la dirección para su correspondiente ejecución y seguimiento 1. Publicación en línea vía internet a los operadores debidamente registrados y autorizados con títulos habilitantes. 2. Certificación de recepción de los operadores en la entrega de manuales, instructivos, circulares y procedimientos 3. Reportes de cumplimiento de los estándares de calidad 4. Informes de criterio legal derivados a la Dirección Jurídica INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Dirección Departamental de Fiscalización y Control Coordinadores Regionales Unidad de servicios privados de telecomunicaciones Unidad Administrativa Unidad Financiera Unidad de Recursos Humanos Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Dirección Jurídica Unidad de Tecnologías de Información y comunicación (TIC) Auditor Interno 4 2 2 4 2 3 3 2 2 2 2 2 17 16 11 11 7 4 4 EXTERNA Viceministerio de telecomunicaciones REGULATEL UIT Gobiernos Departamentales Autónomos Gobiernos Municipales Autónomos Gobiernos Indígena Originario Campesinos Operadores y solicitantes de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Licenciatura en Ing. en Telecomunicaciones, Ing. Electrónica o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Posgrado en área relacionado al puesto En entidades de Regulación o EXPERIENCI 5 Años 2 años afines, en el sector de A telecomunicaciones ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Planes de frecuencias UIT – R (Radio). Mercado de telecomunicaciones de Bolivia Conocimiento de distintos medios de transmisión (Fibra óptica, Cobre, Microondas, protocolo IP) Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS PROFESIONAL EN TÍTULOS HABILITANTES DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 065 5 Honorario Mensual Bs. 10.330.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES Técnico en Títulos Habilitantes UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X I DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Analizar, organizar, coordinar actividades relacionadas al proceso de otorgación de licencias (títulos habilitantes) a los operadores de redes públicas de telecomunicaciones. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. Organizar y ejecutar procesos para: licencia única, habilitación específica, licencia de radiodifusión, licencia para uso de frecuencias y licencia para la provisión de la provisión de servicios satelitales 2. Socialización de requisitos para la obtención de Licencias para Servicios Públicos de telecomunicaciones. 3. Brindar soporte normativo y orientación técnica a operadores e interesados en obtener Licencias de Servicios Públicos 4. Supervisión y coordinación en el mantenimiento de las Bases de Datos de operadores de servicios públicos de telecomunicaciones. 5. Atender y coordinar las recomendaciones técnicas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones." 6. Proponer normativa en relación a la Ley Vigente, reglamentos correspondientes y Plan Nacional de Frecuencias. 7. Revisar y presentar informes técnicos fundamentados para los recursos de revocatoria 8. Supervisar la elaboración de extractos de licencias y reportes para su publicación. 9. Elaborar, actualizar y modificarlos manuales y procedimientos a ser aplicados en el sector público de telecomunicaciones. 10. Supervisar las funciones de sus subalternos. 11. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 1. Operadores debidamente registrados y autorizados con títulos habilitantes No. de licencias otorgadas/No. Licencias solicitadas 2. Operadores del sector de telecomunicaciones debidamente regulados No. manuales, instructivos, circulares y procedimientos elaborados/ No. manuales, instructivos, circulares y procedimientos programados 3. Informes técnicos para la revocatoria de licencias remitidos a la Dirección Jurídica 4. Base de datos actualizada 5. Publicación de licencias en línea vía internet FUENTES DE VERIFICACION 1. 2. 3. 4 3 3 2 2 2 2 2 2 2 17 14 11 14 14 Publicación en línea vía internet a los operadores debidamente registrados y autorizados con títulos habilitantes. Certificación de recepción de los operadores en la entrega de manuales, instructivos, circulares y procedimientos Informes de revocatoria derivados a la Dirección Jurídica INTERNA Con todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad. RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 6 EXTERNA Coordinación a requerimiento del Inmediato Superior con: Viceministerio de telecomunicaciones REGULATEL UIT Operadores y solicitantes de Servicios Públicos de Telecomunicaciones FORMACION Licenciatura en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. EXPERIENCIA GENERAL 5 años CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXPERIENCIA ESPECIFICA 2 años En entidades de Regulación o afines, en el sector de telecomunicaciones Conocimiento de la CPE. Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Planes de frecuencias UIT – R (Radio). Mercado de telecomunicaciones de Bolivia Conocimiento de distintos medios de transmisión Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS TÉCNICO EN TÍTULOS HABILITANTES DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 066 9 Honorario Mensual Bs. 6.740.- PROFESIONAL EN TÍTULOS HABILITANTES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR Revisado por: ________________________ ________________________ I MANUAL DE PUESTOS DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. 5. FUENTES DE VERIFICACION 1. 2. 3. Asistir técnicamente en el proceso de otorgamiento de derechos y títulos habilitantes OBJETIVO (licencias). Apoyar la organización y ejecución de los procesos para: licencia única, habilitación específica, licencia 8 de radiodifusión, licencia para uso de frecuencias y títulos habilitantes (licencias) para la provisión de la provisión de servicios satelitales Socialización de requisitos para la obtención de Títulos Habilitantes (Licencias) para Servicios Públicos 3 de telecomunicaciones. Brindar soporte normativo y orientación técnica a operadores e interesados en obtener Títulos 3 Habilitantes (Licencias) de Servicios Públicos Elaboración de extractos de licencias y reportes para su publicación. 3 Mantener actualizada la Base de Datos de operadores de servicios públicos de telecomunicaciones. 4 Dar cumplimiento a las recomendaciones técnicas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones." 3 Elaborar informes técnicos fundamentados para los recursos de revocatoria. 4 Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Operadores debidamente registrados y autorizados con títulos habilitantes No. de licencias otorgadas/No. Licencias solicitadas Operadores del sector de telecomunicaciones debidamente regulados No. manuales, instructivos, circulares y procedimientos elaborados/ No. manuales, instructivos, circulares y procedimientos programados Informes de revocatoria Base de datos actualizada Publicación de licencias en línea vía internet 14 11 14 11 Publicación en línea vía internet a los operadores debidamente registrados y autorizados con títulos habilitantes. Certificación de recepción de los operadores en la entrega de manuales, instructivos, circulares y procedimientos Informes de revocatoria derivados a la Dirección Jurídica INTERNA Con todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad. RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 20 EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXTERNA Coordinación a requerimiento del Inmediato Superior con: Viceministerio de telecomunicaciones REGULATEL UIT Operadores y solicitantes de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Técnico Universitario o Técnico Superior Especialista o Universitario con Plan de estudios Concluido; en Ing. de Telecomunicaciones, Ing. Electrónico o ramas afines 2 años 1 año En otorgación de títulos o EXPERIENCIA afines al sector. ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Planes de frecuencias UIT – R (Radio). Mercado de telecomunicaciones de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ CACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO ANALISTA EN SERVICIO DE VALOR AGREGADO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 067 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Coordinar y ejecutar las funciones inherentes a los Servicios de Valor Agregado, Planes técnicos fundamentales, administración de base de datos del DUF y la homologación de equipos. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 1. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. Emisión de informes técnicos relacionados a Servicios de Valor Agregado de los servicios añadidos propios de centrales telefónicas, Planes técnicos fundamentales y de otorgación de frecuencias. Procesamiento de solicitudes de numeración y señalización realizadas por operadores de telecomunicaciones del Servicio Público Supervisar y administrar las bases de datos de los planes fundamentales y derechos de uso y asignación de Frecuencias. Elaborar informes técnicos fundamentados para los recursos de revocatoria de licencias de uso de frecuencias. Supervisar la elaboración de los manuales relativos a la homologación de equipos de telecomunicaciones. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 8 Otorgación y asignación de frecuencias, numeración y señalización Base de datos actualizada permanentemente Informes técnicos para la revocatoria de licencias, de numeración y señalización remitidos a la Dirección Jurídica Manuales elaborados de homologación para el ingreso de equipos bajo un estándar de calidad Aprobado por las instancias correspondientes. 21 21 11 7 3 3 2 17 Informes de disponibilidad de: frecuencias, numeración y señalización Base de datos actualizada Informes técnicos derivados a la Dirección Jurídica Manual aprobado y entregado a su inmediato superior INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 7 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de la Unidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Unidad Financiera Unidad de Planificación Normas y Gestión por Resultados. EXTERNA A requerimiento del Jefe de la Unidad Licenciatura en Ing. Electrónico, Ing. en Telecomunicaciones o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En entidades de Regulación o EXPERIENCIA 3 años 2 años afines, en el sector de ESPECIFICA telecomunicaciones Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 164 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Mercado de telecomunicaciones de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN REGULACIÓN ECONÓMICA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 068 6 Honorario Mensual Bs. 9.400.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS Analista en Competencia e Interconexión UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X II DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Cumplir y hacer cumplir la normativa vigente del sector Telecomunicaciones en materia de competencia e interconexión, así como coadyuvar en la contabilidad regulatoria, y el análisis económico financiero de los operadores en forma individual y del sector de telecomunicaciones en su conjunto. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. Prevenir, evitar y sancionar conductas anticompetitivas que restrinjan, impidan o distorsionen el funcionamiento eficiente del sector de telecomunicaciones. 2. Supervisar la determinación de existencia de posición dominante en mercados relevantes debidamente definidos, para fines de regulación tarifaria y defensa de la competencia. 3. Supervisar estudios técnicos económicos para la determinación cargos y tarifas de servicios mayoristas y de compartición de infraestructura. 4. Proponer cambios y modernización en políticas regulatorias en el sector de telecomunicaciones, acorde al desarrollo tecnológico. 5. Coadyuvar en el análisis económico – financiero de los operadores en particular y del sector de telecomunicaciones en su conjunto. 6. Proporcionar la información económica financiera de los operadores de servicios públicos de telecomunicaciones. 7. Supervisión, evaluación y atención de procesos de competencia e interconexión analizando los aspectos técnicos, económicos y comerciales relacionados con las ofertas básicas de interconexión y acuerdos de interconexión. 8. Elaborar informes técnicos fundamentados para los recursos de revocatoria concerniente a prácticas anticompetitivas 9. Supervisar el control y seguimiento a las promociones y publicidad de los operadores y proveedores de servicios públicos de telecomunicaciones. 10. Realizar y supervisar la liquidación de los aportes al PRONTIS. 11. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 1. Estudios concernientes al mercado de telecomunicaciones elaborados 2. Ofertas básicas de interconexión publicadas en el sitio WEB 3. Registro de promoción y publicidades 4. Informes de revocatoria 3 3 3 3 3 2 2 2 3 2 27 21 11 11 1. Estudios presentados 2. Notas recibidas de los operadores 3. Ofertas básicas presentadas 4. Informes de revocatoria derivados a la Dirección Juridica INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 4 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de la Unidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Otras áreas relacionadas con el puesto EXTERNA A requerimiento del Jefe de la Unidad Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Auditoria, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 5 años 2 años En entidades de Regulación o EXPERIENCIA afines, en el sector de ESPECIFICA telecomunicaciones Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N° 1178. Conocimiento de la Ley N° 164 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN COMPETENCIA E INTERCONEXIÓN DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 069 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- ANALISTA EN REGULACIÓN ECONÓMICA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Organizar y ejecutar actividades relativas al análisis, económico y financiero vinculado con los procesos de regulación de la interconexión de redes públicas, para promover la competencia en el sector de las Telecomunicaciones. Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) MANUAL DE PUESTOS 1. Coordinar la regulación y el establecimiento de los cargos de interconexión y las tarifas de los elementos desagregados y servicios de apoyo a la interconexión de los operadores de servicio público, así como de la compartición de infraestructura. 2. Revisión y análisis económico relativo a las ofertas básicas de interconexión y acuerdos de interconexión. 3. Revisión y análisis económico de los estudios de costos referidos a cargos de interconexión y precios de elementos desagregados y servicios de apoyo presentado por operadores de servicios públicos. 4. Resolver conflictos de Interconexión entre operadores referidos a temas económicos 5. Realizar el control y seguimiento a las promociones y publicidad de los operadores y proveedores de servicios públicos de telecomunicaciones 6. Apoyar en el análisis de mercado y determinación de operadores dominantes en el Sector de Telecomunicaciones. 7. Presentar informes técnicos fundamentados para los recursos de revocatoria 8. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 5 1. 2. 3. 4. 18 18 17 17 Estudios concernientes al mercado de telecomunicaciones elaborados Ofertas básicas de interconexión publicadas en el sitio WEB Registro de promoción y publicidades Informes de revocatoria 1. 2. 3. 4. 5 3 4 4 2 2 Estudios presentados Notas recibidas de los operadores Ofertas básicas presentadas Informes de revocatoria derivados a la Dirección Jurídica INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 5 EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Auditoria, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 años 1 año En entidades de Regulación EXPERIENCIA o afines, al sector de ESPECIFICA telecomunicaciones Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N° 1178. Conocimiento de la Ley N° 164 y Reglamentación Específica. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de la Unidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Otras áreas relacionadas con el puesto A requerimiento del Jefe de la Unidad Revisado por: ________________________ ________________________ CACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO ANALISTA EN REGULACIÓN ECONÓMICA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 070 6 Honorario Mensual Bs. 9.400.JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X II DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Cumplir y hacer cumplir la normativa vigente del sector Telecomunicaciones en materia de regulación tarifaria, así como coadyuvar el análisis económico financiero de los operadores Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADO S (70%) FUNCIONES (30%) 1. 9. 1. 2. 3. 4. 5. Coordinar la regulación los precios y tarifas de servicios finales de los operadores de servicios públicos, y realizar el cálculo de los coeficientes relacionados a la regulación tarifaria. Coadyuvar y realizar el análisis económico-financiero de los operadores en particular y del sector de telecomunicaciones en su conjunto. Proporcionar información referida a tarifas de los servicios de telecomunicaciones Desarrollar propuestas de instrumentos que coadyuven a las tareas de regulación tarifaria. Elaboración de estadísticas relativas a tarifas y administración de la Pizarra Tarifaria Revisión de estructuras tarifarias de operadores dominantes y establecimiento de Topes de Precios Regular los precios y tarifas de los servicios finales de los operadores y proveedores de servicios públicos de telecomunicaciones. Elaborar informes técnicos fundamentados para los recursos de revocatoria concerniente a la regulación tarifaria. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Aprobación de estructuras tarifarias de operadores dominantes Estudios económicos – financieros presentados Pizarra tarifara actualizada Actualización de los cargos de interconexión y los precios de elementos desagregados de red Informes de revocatoria 1. 2. 3. 4. Resoluciones Administrativas Regulatorias Estudios económicos – financieros Pizarra tarifaria Informes técnicos 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de la Unidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Otras áreas relacionadas con el puesto 2 4 5 4 4 5 2 2 11 11 27 14 7 EXTERNA A requerimiento del Jefe de la Unidad Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Contabilidad, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 5 años 2 años En entidades de EXPERIENCIA Regulación o afines ESPECIFICA 2 Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N° 1178. Conocimiento de la Ley N° 164 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN VERIFICACIÓN DE METAS Y OBLIGACIONES DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 071 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Coordinar las tareas relativas a la implementación de estándares técnicos de metas de calidad. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 2. 7 5. 6. 7. Proponer y actualizar los estándares técnicos de metas de calidad y otros relacionados a redes públicas. Velar por el cumplimiento de las condiciones generales de contrato entre operadores o proveedores con la ATT, que necesiten de licencia única o licencia de radiodifusión y verificar que se enmarquen a los estándares de calidad. Coordinar la elaboración de planes técnicos fundamentales definidos por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Administración de las bases de datos georeferenciadas de las redes de telecomunicaciones. Apoyar la gestión del Jefe de Unidad de Servicios Públicos de telecomunicaciones Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 1. 2. 3. Informes técnicos de cumplimiento de requisitos Planes y estándares técnicos actualizados Bases de Datos Georeferenciados Actualizados 25 25 20 1. 2. Informe técnico Base de Datos 3. 4. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de la Unidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Otras áreas relacionadas con el puesto 7 6 4 3 3 EXTERNA A requerimiento del Jefe de la Unidad Licenciatura en Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 años 2 años En entidades de Regulación o EXPERIENCIA afines ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N°1178. Conocimiento de la Ley N° 164 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN ASIGNACIÓN DE FRECUENCIAS Y DUF DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 072 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Realizar el análisis y la asignación de frecuencias en los servicios públicos de telecomunicaciones y de radiodifusión. Revisado por: ________________________ ________________________ X IV MANUAL DE PUESTOS RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 1. 2. 3. 4. 5. FUENTES DE VERIFICACION 1. 2. 3. Determinación de los importes de las obligaciones por Derechos de asignación y Uso de Frecuencias y Tasa de Regulación y Fiscalización. Elaboración de informes técnicos detallando el cálculo previo de los derechos de uso, asignación de frecuencias y tasa de regulación. Elaboración de informes técnicos relacionados con las frecuencias para el proceso de otorgación de títulos habilitantes de operadores de servicios públicos de telecomunicaciones y radiodifusión. Administrar la base de datos de frecuencias de operadores de radiodifusión. Elaboración de informes técnicos relacionados con los procesos de modificación de títulos habilitantes de servicios públicos. Actualización de las bases de datos relacionadas a operadores de servicios públicos. Brindar soporte normativo y orientación técnica a operadores e interesados en obtener títulos habilitantes. Participar en reuniones con instituciones y otras relacionadas al área de telecomunicaciones. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Operadores debidamente registrados y autorizados con licencias de uso de frecuencias Informes técnicos de disponibilidad o modificación de títulos habilitantes de servicios públicos. Resolución Regulatoria que aprueba los importes por uso, asignación y tasa de regulación Base de datos actualizada Publicación de licencias en línea vía internet 3 4 4 4 3 3 2 2 25 11 16 11 7 Publicación en línea vía internet a los operadores debidamente registrados y autorizados con títulos habilitantes. Certificación de recepción de los operadores en la entrega de manuales, instructivos, circulares y procedimientos Informes de revocatoria derivados a la Dirección Jurídica INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 5 EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de la Unidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Otras áreas relacionadas con el puesto EXTERNA A requerimiento del Jefe de la Unidad Licenciatura en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Sector de la Regulación y/o EXPERIENCIA 2 años 1 año afines al puesto. ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N°1178. Conocimiento de la Ley N° 164 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Planes de frecuencias UIT – R (Radio). Conocimiento del Mercado de telecomunicaciones de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN POLÍTICAS SOCIALES Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS IDENTIFICACION DEL PUESTO ACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 073 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Proponer políticas sociales en defensa de los derechos de las usuarias y usuarios del sector de las telecomunicaciones Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADO S (70%) FUNCIONES (30%) 1. Planificar y proponer políticas sociales a través de procedimientos e instrumentos de defensa de los derechos de los usuarios de servicios públicos de Telecomunicaciones. 2. Proponer, organizar y coordinar actividades y difusión de defensa de los derechos del usuario. 3. Revisión técnica de los contratos de adhesión, términos y condiciones de la provisión de los servicios públicos de telecomunicaciones 4. Realizar la separación contable, a través de la verificación de la aplicación de las normas contables estándar aprobadas en la contabilidad regulatoria 5. Revisión de estructuras tarifarias de operadores dominantes y establecimiento de Topes de Precios 6. Seguimiento y actualización de las tasas contables 7. Apoyar al cálculo de cargos de interconexión y los precios de elementos desagregados de red que correspondan, a través de las metodologías definida en reglamento. 8. Calcular los topes de precios iniciales, así como los factores de productividad cuando correspondan 9. Realizar el seguimiento y la actualización de los planes de inversiones remitidos por los operadores 10. Realizar la liquidación semestral del PRONTIS 11. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 1. Parámetros de seguimiento de reclamaciones para generar políticas en defensa de los derechos de los usuarios 2. Resumen del SIFCU (Boletín) 3. Pizarra tarifaria en la página WEB 4. Resoluciones Administrativas de aprobación de estructuras tarifarias 5. Base de datos actualizada 1. 2. 3. 4. 5. 2 3 4 6 3 2 2 2 2 2 14 17 18 14 7 Parámetros de seguimiento de reclamaciones para generar políticas en defensa de los derechos de los usuarios Resumen del SIFCU (Boletín) Pizarra tarifaria en la página WEB Resoluciones Administrativas de aprobación de estructuras tarifarias Base de datos actualizada. INTERNA ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO 3 EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Auditoria, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 años 1 año En entidades de Regulación EXPERIENCIA o afines ESPECIFICA EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de la Unidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Otras áreas relacionadas con el puesto. A requerimiento del Jefe de la Unidad Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N°1178. Conocimiento de la Ley N° 164 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN ADMINISTRACIÓN DEL ESPECTRO DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 074 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- PROFESIONAL EN TÍTULOS HABILITANTES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Administrar y gestionar el uso eficiente del espectro radioeléctrico. Revisado por: ________________________ ________________________ X III MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3 3 6. 7. 8. Proponer el establecimiento de estándares técnicos para una gestión eficiente del espectro. Ejecutar y supervisar el cumplimiento de las disposiciones legales con relación al uso del espectro radioeléctrico. Análisis de verificación y disponibilidad del espectro Emitir informes correspondientes a la gestión del espectro Actualización de la base de datos de disponibilidad de frecuencias para los servicios de telecomunicaciones Organizar y ejecutar actividades relacionadas al uso de frecuencias Coordinar la atención de denuncias de interferencia de acuerdo a las licencias otorgadas. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 1. 2. 3. 4. Base de datos del espectro actualizada Informes de disponibilidad de frecuencias Cálculo de DAF y DUF realizado Informes de ocupación de frecuencias 18 18 17 17 1. 2. Base de datos Informes realizados 3. 4. 5. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe de la Unidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Otras áreas relacionadas con el puesto. 3 5 5 3 5 3 EXTERNA A requerimiento del Jefe de la Unidad Licenciatura en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 años 2 años En entidades de Regulación EXPERIENCIA o afines ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N° 1178. Conocimiento de la Ley N° 164 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS PRIVADOS DE TELECOMUNICACIONES DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 075 3 Honorario Mensual Bs. 12.230.- DIRECTOR TÉCNICO SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES Profesional en Títulos Habilitantes Analista en Redes Analista en Asignación de Frecuencias UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD I X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Planificar, coordinar, organizar y supervisar actividades relativas a los servicios privados del Sector de Telecomunicaciones. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS 1. 2. FUNCIONES (30%) 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 10. 11. 12. 13. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Organizar y ejecutar los procesos para el otorgamiento y modificación de licencias de Redes Privadas y el otorgamiento de licencias para el uso de Frecuencias. Socialización de requisitos para la obtención de Licencias para Servicios Privados de telecomunicaciones. Brindar soporte normativo y orientación técnica a operadores e interesados en obtener Licencias de Servicios Privados. Revisar los informes técnicos relacionados con los procesos de otorgación y modificación de licencias (títulos habilitantes) de redes privadas y revisar el uso de frecuencias. Revisar los informes técnicos para la revocatoria de los títulos habilitantes de redes privadas." Revisar los extractos de licencias y reportes para su publicación. Supervisión y coordinación en el mantenimiento de las Bases de Datos de operadores de servicios privados de telecomunicaciones. Elaboración, actualización y modificación de manuales, instructivos, circulares y procedimientos a ser aplicados en el sector. Atender y coordinar las recomendaciones técnicas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones." Proponer normativa en relación a la Ley Vigente y reglamentos correspondientes. Responsable de la elaboración, seguimiento y ejecución del POA de su Unidad. Responsable de la supervisión de sus dependientes Otras funciones delegadas por el inmediato superior. Otorgación de Licencias de Red Privada y Licencia de Uso de Frecuencias Radioeléctricas elaborados para la emisión de la RAR de otorgación de Licencias. Informes de modificación de Licencias de Red Privada elaborados para le emisión de la RAR de modificación de Licencia. Información técnica de Licencias de Uso de Frecuencias Radioeléctricas otorgadas actualizada en Bases de Datos. Anteproyectos de emisión de RAR’s de otorgación de Licencias revisados y consecuente Licencias otorgadas. Tareas de seguridad ciudadana coordinadas con otras instituciones Seguimiento del POA realizado Informes de otorgación de Licencias en expedientes de operadores y sistema CORMAN. Informes de modificación de Licencias en expedientes de operadores y sistema CORMAN. Bases de Datos SINADI y SICOSI. Proyectos de RAR’sde otorgación de Licencias de Red Privada revisados. Asistencia a reuniones de coordinación. Varios documentos seguimiento POA INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Coordinadores Regionales Unidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones. Unidad Administrativa. Unidad Financiera. Unidad de Recursos Humanos. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Auditor Interno. Dirección Jurídica 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 20 18 14 6 6 6 EXTERNA Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda Viceministerio de Telecomunicaciones Gobiernos Autónomos Departamentales Gobiernos Municipales Autónomos Gobiernos Indígena Originario Campesinos Unión Internacional de Telecomunicaciones. REGULATEL Operadores y solicitantes de Servicios Privados de Telecomunicaciones Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Licenciatura en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ciencias Económicas y Financieras o ramas afines. Postgrado en el área de telecomunicaciones. Titulo en Provisión Nacional. 5 años 2 años En entidades de Regulación o EXPERIENCIA afines, en el Sector de ESPECIFICA Telecomunicaciones Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N°1178. Conocimiento de la Ley N° 164 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Planes de frecuencias UIT – R (Radio). Mercado de telecomunicaciones de Bolivia Conocimiento de distintos medios de transmisión (Fibra óptica, Cobre, Microondas, protocolo IP) Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO PROFESIONAL EN TÍTULOS HABILITANTES UBICACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ACTERISTICAS DEL PUESTO NIVEL SALARIAL 076 5 Honorario Mensual Bs. 10.330.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS PRIVADOS DE TELECOMUNICACIONES INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ITEM Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE DESIGNACIÓN CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA X DIRECTOR EJECUTIVO PROFESIONAL DIRECTOR TÉCNICO JEFE DE UNIDAD AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Planificar, analizar, organizar, coordinar actividades relacionadas al proceso de otorgación de licencias (títulos habilitantes) a los operadores de redes privadas de telecomunicaciones. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. Elaboración de informes técnicos relacionados con los procesos de otorgación de licencias (títulos habilitantes) de redes privadas y uso de frecuencias. 2. Elaboración de informes técnicos relacionados con los procesos de modificación de títulos habilitantes de redes privadas. 3. Elaboración de informes técnicos para la revocatoria de los títulos habilitantes de redes privadas." 4. Elaboración de extractos de licencias y reportes para su publicación. 5. Actualización de las bases de datos relacionadas a operadores de redes privadas. 6. Brindar soporte normativo y orientación técnica a operadores e interesados en obtener licencias (títulos habilitantes). 7. Determinación de los importes de las obligaciones por Derechos de asignación y Uso de Frecuencias y Tasa de Regulación y Fiscalización de redes privadas. 8. Participar en reuniones con instituciones y otras relacionadas al área de telecomunicaciones. 9. Revisión de los anteproyectos de resoluciones administrativas regulatorias previa a su emisión. 10. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 6 1. 30 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. Informes de otorgación de Licencias de Red Privada y Licencia de Uso de Frecuencias Radioeléctricas elaborados para la emisión de la RAR de otorgación de Licencias. Informes de modificación de Licencias de Red Privada elaborados para le emisión de la RAR de modificación de Licencia. Información técnica de Licencias de Uso de Frecuencias Radioeléctricas otorgadas actualizada en Bases de Datos. Anteproyectos de emisión de RAR’s de otorgación de Licencias revisados y consecuente Licencias otorgadas. Tareas de seguridad ciudadana coordinadas con otras instituciones Informes de otorgación de Licencias en expedientes de operadores y sistema CORMAN. Informes de modificación de Licencias en expedientes de operadores y sistema CORMAN. Bases de Datos SINADI y SICOSI. Proyectos de RAR’s de otorgación de Licencias de Red Privada revisados. Asistencia a reuniones de coordinación. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO INTERNA 5 2 3 3 3 3 1 2 2 18 14 4 4 EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION Licenciatura en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 5 años 2 años En entidades de Regulación EXPERIENCIA o afines, en el Sector de ESPECIFICA Telecomunicaciones Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N° 1178. Conocimiento de la Ley N° 164 y reglamentación Específica. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Planes de frecuencias UIT – R (Radio). Mercado de telecomunicaciones de Bolivia EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefe Inmediato Superior Dirección Jurídica Operadores Usuarias Otros delegado por su superior Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN REDES DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 077 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS PRIVADOS DE TELECOMUNICACIONES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Revisar, analizar y coordinar la documentación técnica vinculada al proceso de OBJETIVO otorgación de licencias a operadores de Redes Privadas. 1. Actualización de las bases de datos relacionadas a operadores de redes privadas. 2. Brindar soporte normativo y orientación técnica a operadores e interesados en obtener títulos habilitantes.5 3. Revisión técnica previa de solicitudes de redes privadas para la otorgación de frecuencias 4. Elaboración de informes técnicos relacionados con los procesos de otorgación de licencias (títulos habilitantes) de redes privadas y uso de frecuencias. 5. Elaboración de informes técnicos relacionados con los procesos de modificación de licencias (títulos habilitantes) de redes privadas. 6. Determinación de los importes de las obligaciones por Derechos de asignación y Uso de Frecuencias y Tasa de Regulación y Fiscalización. 7. Elaboración de extractos de licencias y reportes para su publicación. 8. Participar en reuniones con instituciones y otras relacionadas al área de telecomunicaciones. 9. Revisión de los anteproyectos de resoluciones administrativas regulatorias previa a su emisión. 11. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 3 3 2 4 7 3 2 2 2 2 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Revisión de solicitudes de Licencia de Red Privada realizadas Informes de otorgación de Licencias de Red Privada y Licencia de Uso de Frecuencias Radioeléctricas elaborados para la emisión de la RAR de otorgación de Licencias. Informes de modificación de Licencias de Red Privada elaborados para le emisión de la RAR de modificación de Licencia. Información técnica de Licencias de Uso de Frecuencias Radioeléctricas otorgadas actualizada en Bases de Datos. Anteproyectos de emisión de RAR’s de otorgación de Licencias revisados y consecuente Licencias otorgadas. Tareas de seguridad ciudadana coordinadas con otras instituciones Solicitudes de otorgación o modificación de Licencia en expedientes de operadores Informes de otorgación de Licencias en expedientes de operadores y sistema CORMAN. Informes de modificación de Licencias en expedientes de operadores y sistema CORMAN. Bases de Datos SINADI y SICOSI. Proyectos de RAR’sde otorgación de Licencias de Red Privada revisados. Asistencia a reuniones de coordinación RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados INTERNA Jefe Inmediato Superior Dirección Jurídica 12 12 12 11 11 12 EXTERNA Operadores Otros por delegación de su superior Licenciatura en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En entidades de Regulación o EXPERIENCIA 3 años 2 años afines, en el Sector de ESPECIFICA Telecomunicaciones Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley N° 1178. Conocimiento de la Ley N° 164 y Reglamentación Específica. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Conocimiento de distintos medios de transmisión (Fibra óptica, Cobre, Microondas, protocolo IP) Planes de frecuencias UIT – R (Radio). Mercado de telecomunicaciones de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN ASIGNACIÓN DE FRECUENCIAS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 078 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS PRIVADOS DE TELECOMUNICACIONES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Analizar y revisar la documentación técnica inherente a las solicitudes de Licencia de uso de frecuencias de operadores de servicios privados de telecomunicaciones. Elaboración de informes técnicos relacionados con los procesos de otorgación de Licencias de Uso de frecuencias y Licencias de redes privadas de telecomunicaciones. Actualización de las bases de datos relacionadas a asignación de frecuencias de operadores de redes privadas. Determinación de los importes de las obligaciones por Derechos de asignación y Uso de Frecuencias y Tasa de Regulación y Fiscalización. Elaboración de informes técnicos relacionados con los procesos de modificación de títulos habilitantes de redes privadas. Elaboración de extractos de licencias y reportes para su publicación. Brindar soporte normativo y orientación técnica a operadores e interesados en obtener títulos habilitante. Participar en reuniones con instituciones y otras relacionadas al área de telecomunicaciones. Revisión de los anteproyectos de Resoluciones Administrativas Regulatorias previa a su emisión. Otras funciones delegadas por su inmediato superior Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 8 2 3 6 3 2 2 2 2 MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. Informes de otorgación de Licencias de Red Privada y Licencia de Uso de Frecuencias Radioeléctricas elaborados para la emisión de la RAR de otorgación de Licencias. Informes de modificación de Licencias de Red Privada elaborados para le emisión de la RAR de modificación de Licencia. Información técnica de Licencias de Uso de Frecuencias Radioeléctricas otorgadas actualizada en Bases de Datos. Anteproyectos de emisión de RAR’s de otorgación de Licencias revisados y consecuente Licencias otorgadas. Tareas de seguridad ciudadana coordinadas con otras instituciones Informes de otorgación de Licencias en expedientes de operadores y sistema CORMAN. Informes de modificación de Licencias en expedientes de operadores y sistema CORMAN. Bases de Datos SINADI y SICOSI. Proyectos de RAR’s de otorgación de Licencias de Red Privada revisados. Asistencia a reuniones de coordinación RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados INTERNA Jefe Inmediato Superior Dirección de Jurídica 30 18 14 4 4 EXTERNA Operadores y Proveedores Otros delegados por su superior Licenciatura en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En entidades de Regulación o EXPERIENCIA 2 años 1 año afines, en el Sector de ESPECIFICA Telecomunicaciones Conocimiento de la Ley N°1178. Conocimiento de la Ley N° 164. Planes de frecuencias UIT – R (Radio). Mercado de telecomunicaciones de Bolivia Manejo de aplicaciones de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS DIRECTOR TÉCNICO SECTORIAL DE TRANSPORTES DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 079 2 Honorario Mensual Bs. 13.300.- DIRECTOR EJECUTIVO Secretaria. Analista en Defensa de la Competencia. Jefe de Unidad de Servicios de Regulación del Transporte Terrestre y Fluvial. Jefe de Unidad de Servicios de Regulación del Transporte Aéreo y Ferroviario. UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar la regulación, fiscalización en el sector de Transportes en sus cuatro modalidades, aéreo, terrestre, ferroviario y acuático, según las normativas vigentes nacionales e internacionales; proponer normas regulatorias sectoriales, con la finalidad de garantizar la competencia, su cumplimiento y velar por la calidad en la prestación de los servicios de transporte. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS 1. 11. 12. 13. 14. 15. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. Dirigir y controlar la planificación, coordinación las actividades de regulación económica del sector de transportes Cumplir y hacer cumplir las leyes, los reglamentos y las disposiciones legales conexas del sector de transportes, asegurando la correcta aplicación de los principios, objetivos y políticas establecidos en los mismos. Supervisar la Otorgación de permisos y autorizaciones, según corresponda en el sector de transportes. Supervisar la promoción y defensa de la competencia en el sector de Transportes. Asegurar que las actividades del sector transportes cumplan con las disposiciones anti monopólicas logrando una promoción y defensa de la competencia en el sector de transportes. Supervisar la realización de las intervenciones preventivas a los administradores de infraestructura en todas las modalidades de transportes y a operadores de servicio aéreo y ferroviario que cuenten con títulos habilitantes o autorizado, en caso que existiera peligro de suspensión del servicio público de transporte. Autorizar transferencias, cesiones, subrogaciones o cualquier acto de disposición de una concesión o licencia. Coordinar con la Dirección Departamental de Fiscalización y Control, el seguimiento de obligaciones y fiscalización en el sector de transportes. Coordinar con la Dirección Departamental de Fiscalización y Control la protección de los derechos de las usuarias, usuarios. Supervisar el establecimiento de los estándares técnicos necesarios para operar y mejorar los servicios de transporte. Supervisar la resolución de conflictos en el sector de transportes. Supervisar la recolección y difusión de información del sector de transportes. Supervisar la realización de las intervenciones preventivas en el sector de transportes. Supervisar la aplicación de sanciones por infracciones a la prestación de servicios de transportes. Supervisar la autorización y verificación del régimen tarifario, para su posterior aprobación por la MAE. Adecuada regulación económica de todos los modos de transporte Principios, objetivos y políticas del transporte correctamente aplicados Operadores de transporte y administradores de infraestructura debidamente autorizados Derechos otorgados o suprimidos oportunamente Obligaciones de los operadores debidamente fiscalizadas y cumplidas Intervenciones preventivas realizadas oportunamente Derechos y obligaciones de los usuarios respetados Estándares técnicos cumplidos Conflictos solucionados del sector Reportes estadísticos elaborados Tarifas aplicadas correctamente por todos los operadores y administradores de infraestructura. Sanciones aplicadas oportunamente a los operadores. 1. 2. 3. 4. 1. Informes técnicos aprobados Notas externas aprobadas Comunicaciones internas aprobadas Actas de reuniones 5. Compromisos interinstitucionales suscritos 2. FUNCIONES (30%) 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 10. 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 8 8 7 7 5 5 5 5 5 5 5 5 DESCRIPCION DEL PUESTO INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Dirección Ejecutiva Dirección Administrativa Financiera. Dirección Jurídica. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Unidad de Servicio Postal. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación. Auditor Interno. EXTERNA Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Ministerio de Relaciones Exteriores. Viceministerio de Transporte. Viceministerio de Seguridad Ciudadana. Otros Ministerios del Estado Plurinacional de Bolivia. Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC) Policía del Estado Plurinacional de Bolivia Operadores del sector de Transportes. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Confederación de Choferes de Bolivia Consejo de seguridad vial. Asociación de Líneas Aéreas. Consejo de facilitación del Transporte Aéreo (CONFICAL) Otros Sindicatos de Transportistas. Instituciones Internacionales relacionadas al sector. Organizaciones Sociales. Dirección de Intereses Marítimo (Ministerio de Defensa). Armada Boliviana. Dirección de Capitanía de Puerto. Unidad de Marina Mercante. Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial, en Derecho o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Posgrado en área relacionada al cargo. 7 años 5 años En el área de Transporte y/o EXPERIENCIA regulación ESPECIFICA Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 1600. Conocimiento de la Ley Nº 2341. Conocimiento de la Ley Nº 2902. Conocimiento de la Ley Nº 165. Conocimiento de Decretos Supremos y Reglamentación relacionados al Sector Transportes. Negociación de conflictos. Desarrollo de políticas. Conocimiento del Plan Nacional de Desarrollo. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS SECRETARIA DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 080 12 Honorario Mensual Bs. 4.740.- DIRECTOR TÉCNICO SECTORIAL DE TRANSPORTES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR IV DESCRIPCION DEL PUESTO RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) OBJETIVO Asistir a la Dirección Técnica Sectorial de Transportes, en su gestión. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Administrar la correspondencia y archivo de la Dirección, de acuerdo a los procedimientos vigentes. Llevar el control y seguimiento de correspondencia enviada y recibida de la Dirección. Recibir y hacer llamadas telefónicas o fax según la necesidad de la Dirección. Atender visitas a reuniones programadas por el Director. Llevar la agenda del Director actualizada y realizar el seguimiento correspondiente. Transcribir, redactar e imprimir cartas, y otros documentos de acuerdo a criterio del Director, manteniendo los formatos establecidos en la normativa vigente. 7. Otras funciones delegadas por su autoridad superior competente. 1. Documentos y correspondencia enviada, recibida, organizada, registrada y/o archivada oportunamente conforme a requerimientos y procedimientos vigentes. 2. Agenda del Director organizada y actualizada. 3. Reportes de seguimiento a la documentación generada y recibida conforme a requerimiento. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 7 7 3 3 3 4 3 50 10 10 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Documentos, Resoluciones y archivos, organizados y actualizados en el Sistema CORMAN y Registro en los libros correspondientes. Resoluciones y correspondencia recibida y entregada mediante el sistema CORMAN y libros. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las Direcciones y Unidades de la ATT. Coordinaciones Regionales. EXTERNA Instituciones públicas, privadas u otros con los que debe coordinar su Director. Secretariado o estudiante universitario mayor a segundo año en ciencias sociales o administrativas. 2 años 1 año Como asistente o secretario EXPERIENCIA (a) o en manejo y organización ESPECIFICA de documentación. Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de archivo y correspondencia. Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN DEFENSA DE LA COMPETENCIA DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 081 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- DIRECTOR TÉCNICO SECTORIAL DE TRANSPORTES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO PROFESIONAL DIRECTOR TÉCNICO JEFE DE UNIDAD AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Realizar análisis de mercado con el fin de promover la competencia y la eficiencia en OBJETIVO las actividades en el sector de transportes en sus cuatro modalidades. Definir mecanismos e instrumentos que promuevan la defensa de la competencia en el sector de 4 transportes. Planificar, coordinar la aprobación, difundir e implementar los instrumentos o mecanismos que 4 promuevan la competencia en las cuatro modalidades de transportes. Realizar análisis de códigos compartidos. 3 Ejecutar investigaciones de oficio y a denuncia de casos de competencia desleal, publicidad engañosa 3 y seguimiento de promociones para las cuatro modalidades de transporte. 3 Sugerir la prohibición de la aplicación de subsidios cruzados, cuando éstos conduzcan a situaciones 3 anticompetitivas en la concurrencia de uno o más mercados. Analizar variaciones y situaciones anormales o extraordinarias, derivadas de los análisis de información 3 de los sectores regulados. Solicitar, examinar y verificar la veracidad de la información recibida de los operadores. 4 Apoyar el desarrollo de indicadores operativos, de calidad y financieros para el sector de transporte 2 regulado. Otras asignadas por el Director Técnico Sectorial de Transportes 1 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Reglamento base en defensa de la competencia en las cuatro modalidades Diagnostico del sector de transportes informes derivados a la dirección jurídica para las sanciones correspondientes 1. 2. 3. Reglamento Estudio realizado Informes INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Jefatura de la Unidad de Servicios de Regulación del Transporte Aéreo y Ferroviario Jefatura de la Unidad de Servicios de Regulación del Transporte Terrestre y Marítimo Dirección Jurídica Dirección Departamental de Fiscalización y Control EXTERNA SPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 25 25 20 Viceministerio de Transporte. Viceministerio de Seguridad Ciudadana. Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC) AASANA Operadores del Sector de Transportes, Aéreo, Terrestre y Ferroviario Asociación de Líneas Aéreas.. Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 2 años En área de regulación Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 1600. Conocimiento de la Ley 2341. Conocimiento de la Ley 2902. Conocimiento de la Ley 165. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL IDENTIFICACION DEL PUESTO DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR RISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 082 3 Honorario Mensual Bs. 12.230.- DIRECTOR TÉCNICO SECTORIAL DE TRANSPORTES Profesional en Permisos y Autorizaciones en Transporte Terrestre y Fluvial Analista en Transferencia de Gestión Regulatoria en el Transporte Terrestre Analista en Fiscalización e Infraestructura de Transporte Terrestre y Fluvial Analista en Regulación Económica en Terrestre y Fluvial. UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO x DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO PROFESIONAL DIRECTOR TÉCNICO JEFE DE UNIDAD I AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Planificar, dirigir y controlar las actividades de regulación y coordinar la fiscalización de la prestación de servicios de transporte Terrestre y Fluvial. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. Supervisar y coordinar las actividades de la Unidad de Servicios de Regulación del Transporte Terrestre y Acuático. 2. Supervisar la regulación de los sectores Terrestre y Acuático. 3. Supervisar la otorgación de permisos y autorizaciones en el sub sector de transporte Terrestre una vez que éste sea transferido por el Viceministerio de Transportes. 4. Supervisar la resolución de conflictos en el sub sector de transporte Terrestre y Acuático. 5. Coordinar la recolección y producción de información del sub sector de transporte Terrestre y Acuático con la Unidad de Planificación 6. Coordinar la aplicación de sanciones por infracciones a la prestación del servicio de transporte Terrestre y Acuático. 7. Planificar y coordinar con la Dirección Departamental de Fiscalización y Control el seguimiento de obligaciones y fiscalización de los subsectores de transporte Terrestre y Acuático y la defensa de los Derechos de los usuarios. 8. Supervisar y controlar la realización de talleres de difusión sobre procedimientos administrativos, normativa vigente entre otros dirigido a los operadores Terrestres y acuáticos. 9. Supervisar y controlar las actividades para la transferencia de la gestión Regulatoria 10. Recomendar en caso necesario, la intervención preventiva en el sector del transporte terrestre, así como su seguimiento y evaluación. 11. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Transporte terrestre y acuático eficiente, eficaz, brindado con calidad y seguridad; medido de la siguiente manera: 70% Informes regulatorios/RAR requeridas Permisos y autorizaciones otorgadas/permisos solicitados Conflictos resueltos / conflictos presentados Sanciones impuestas/Casos presentados Talleres realizados a operadores / talleres programados Talleres realizados a gobernaciones y municipios / talleres programados - 6 6 3 3 3 2 2 2 1 1 1 70 (20) (10) (10) (10) (10) (10) (10) Informes regulatorios Informes técnicos Informes ejecutivos Informes de viaje Comunicación interna Actas de reuniones Notas internas y externas INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Dirección Técnica Sectorial de Transportes Dirección Administrativa Financiera Dirección Jurídica Dirección Departamental de Fiscalización y Control Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Auditor Interno EXTERNA Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Relaciones Exteriores. Viceministerio de Transporte. Viceministerio de Seguridad Ciudadana. Policía del Estado Plurinacional de Bolivia Operadores del Sector de Transportes, Terrestre y Fluvial. Confederación de Choferes de Bolivia. Instituciones Internacionales relacionadas al sector. Terminales Terrestres. Organizaciones Sociales. Dirección de Intereses Marítimos. Armada Boliviana. Dirección de Capitanía de Puerto. Unidad de Marina Mercante. Revisado por: ________________________ ________________________ ESPECIFICACIONES DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Licenciatura en Derecho, Ingeniería Civil o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Posgrado en área relacionado al cargo. 5 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 2 años En el área de Regulación Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley1178. Conocimiento de la Ley 1600. Conocimiento de la Ley 2341 y su reglamento. Conocimiento de la Ley 165 y su Reglamentación Conocimiento de Decretos y Reglamentación relacionada al sector. Conocimiento en regulación del transporte Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos Idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS PROFESIONAL EN PERMISOS Y AUTORIZACIONES EN TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL IDENTIFICACION DEL PUESTO ACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 083 5 Honorario Mensual Bs. 10.330.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO PROFESIONAL DIRECTOR TÉCNICO JEFE DE UNIDAD AUXILIAR X I DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Otorgar permisos y autorizaciones en el sector de transporte terrestre y fluvial, así como el seguimiento a las autorizaciones, revocatorio y caducidad de las mismas. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. Elaborar, definir y aplicar instrumentos y mecanismos para la otorgación de autorizaciones para el transporte terrestre y fluvial. 2. Realizar el seguimiento a los vencimientos de permisos y causales de revocatoria o caducidad de autorizaciones. 3. Regularizar autorizaciones de Terminales Terrestres infraestructura acuática, fluvial, lacustre y marítima. 4. Diseñar y definir canales y procedimientos para la otorgación de autorizaciones de operadores del sector de Transporte Terrestre y Fluvial. 5. Suministrar información pertinente a los operadores para la otorgación de autorizaciones a los operadores del sector de Transporte Terrestre y Fluvial. 6. Generar una base de datos de los operadores autorizados y realizar el correspondiente seguimiento. Revisar las resoluciones que otorgan autorizaciones, concesiones y licencias a nuevos operadores, aplicando el ordenamiento jurídico correspondiente. 7. Atender o dirigir los procesos administrativos que se realicen en el regulador para declarar la caducidad de los convenios y o la revocatoria de las autorizaciones otorgadas por el Regulador. 8. Evaluar, las solicitudes de suspensión definitiva de prestación de servicios terrestres y cumplimiento de autorizaciones. 9. Elaborar informes, en caso necesario referidos a la intervención preventiva en el sector del transporte terrestre, así como su seguimiento y evaluación. 10. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 1. Instrumentos y mecanismos definidos y aplicados 2. Procedimientos para la otorgación de autorizaciones de operadores diseñados y aplicados 3. Base de datos de operadores consolidada Informes técnicos/Informes técnicos requeridos Inspecciones realizadas/inspecciones programadas Permisos y autorizaciones otorgadas/permisos y autorizaciones solicitadas Conflictos resueltos / conflictos presentados. 1. 2. 3. 4. 5. 5 3 5 2 2 2 2 2 2 25 25 20 Autorizaciones concluidas Informes técnicos Informes de viaje Actas de reuniones Notas internas y externas INTERNA Todas las Áreas y Unidades de la entidad. EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 5 EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de Transporte. Viceministerio de Seguridad Ciudadana. Policía del Estado Plurinacional de Bolivia Operadores del Sector de Transportes, Terrestre y Fluvial. Confederación de Choferes de Bolivia. Terminales Terrestres. Organizaciones Sociales. Dirección de Intereses Marítimos. Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Relacionado al puesto y/o EXPERIENCIA 5 años 2 años regulación ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 1600. Conocimiento de la Ley Nº 2341 y su reglamento. Conocimiento de la Ley Nº 165 y su Reglamentación Conocimiento en regulación del transporte Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos Idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN REGULATORIA EN EL TRANSPORTE TERRESTRE IDENTIFICACION DEL PUESTO DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR ACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 084 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL Analista en Transferencia de Gestión Regulatoria en el Transporte Terrestre. Analista en Transferencia de Gestión Regulatoria en el Transporte Terrestre. UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO X DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO PROFESIONAL DIRECTOR TÉCNICO JEFE DE UNIDAD AUXILIAR III DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Atender solicitudes de transferencia de capacidades regulatorias a los niveles sub nacionales tales como gobiernos autónomos municipales y departamentales. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 7. 8. 9. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Atender requerimientos de solicitud de capacitación de los Gobiernos Autónomos Municipales y Departamentales en la gestión regulatoria del transporte terrestre. Utilizar los instrumentos y mecanismos para la transferencia de capacidades regulatorias. Elaborar programas y /o actividades educativas en temas de responsabilidades administrativas, calidad y seguridad vial para operadores del transporte terrestre. Elaborar estadísticas y una base de datos de las terminales de transporte terrestres, movimiento de de pasajeros, horarios, rutas y otros. Evaluar las solicitudes de inspección para el servicio de transportes de pasajeros para vehículos con capacidad máxima de siete pasajeros “Mini Van – Surubí”. Coordinar con la Dirección de Fiscalización, la realización de inspecciones a los vehículos del servicio de transporte automotor público terrestre interdepartamental de pasajeros, para vehículos con capacidad máxima de siete pasajeros, denominados “Mini Van – Surubí”. Elaborar y entregar certificados de habilitación para el servicio de transportes de pasajeros para vehículos con capacidad máxima de siete pasajeros “Mini Van – Surubí”. Atención de requerimientos varios de otras unidades de la Autoridad y de instituciones externas. Otras funciones delegadas por su inmediato superior Informes de regulación Informes talleres realizados Talleres realizados a gobernaciones y municipios / talleres programados Talleres realizados a operadores / talleres programados Número de Gobernaciones y municipios atendidos Número de Resoluciones Administrativas Regulatorias Número de vehículos inspeccionados Número de certificados de habilitación entregados Informes técnicos Informes de viaje Actas de reuniones Notas internas y externas Memorias institucionales Participación seminarios – talleres Certificados de habilitación entregados INTERNA Todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 4 3 5 2 4 3 3 3 10 10 10 5 2 3 15 15 EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN 3 Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de Transporte. Servicio estatal d Autonomías Gobernaciones y Municipios Operadores del Sector de Transporte Terrestre. Confederación de Choferes de Bolivia. Terminales Terrestres. Organizaciones Sociales. Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería, Derecho o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 años 2 años En el área de regulación EXPERIENCIA ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley1178. Conocimiento de la Ley 1600. Conocimiento de la Ley 2341 y su reglamento. Conocimiento de la Ley 165 y su Reglamentación Conocimiento de Decretos y Reglamentación relacionada al sector. Conocimiento en regulación del transporte Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos Idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN TRANSFERENCIA DE GESTIÓN REGULATORIA EN EL TRANSPORTE TERRESTRE IDENTIFICACION DEL PUESTO ACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 085 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) OBJETIVO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Ejecutar la gestión de la transferencia de capacidades regulatorias a la administración descentralizada. Apoyar las solicitudes de transferencias de capacidades regulatorias. Apoyar en la realización de Talleres de transferencia de capacidades regulatorias y asistencia técnica a los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales. Apoyar en la realización de talleres de difusión y capacitación de choferes en seguridad vial. Atender solicitudes o reclamos de operadores con relación terminales de transporte terrestres. Apoyar en las evaluaciones financieras. Apoyar en la elaboración de estructura de costos para el servicio de pasajeros y carga, en el sector terrestre y acuático. Otras funciones delegadas por su inmediato superior Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 3 3 3 11 2 5 3 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Talleres realizados a operadores / talleres programados Talleres realizados a gobernaciones y municipios / talleres programados 1. 2. 3. 4. Informes técnicos Informes de viaje Actas de reuniones Notas internas y externas INTERNA Todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad. EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN 40 30 Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de Transporte. Servicio estatal d Autonomías Gobernaciones y Municipios Operadores del Sector de Transporte Terrestre. Confederación de Choferes de Bolivia. Terminales Terrestres. Organizaciones Sociales. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial, Derecho o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 años 1 año En el área de regulación EXPERIENCIA ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley1178. Conocimiento de la Ley 1600. Conocimiento de la Ley 2341 y su reglamento. Conocimiento de la Ley 165 y su Reglamentación Conocimiento de Decretos y Reglamentación relacionada al sector. Conocimiento en regulación del transporte Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos Idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN TRANSFERENCIA DE GESTIÓN REGULATORIA EN EL TRANSPORTE TERRESTRE IDENTIFICACION DEL PUESTO ACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 086 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. Ejecutar la gestión de la transferencia de capacidades regulatorias a la administración descentralizada. Atender los requerimientos de los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales, a través de la difusión de las competencias regulatorias que les atribuye la Ley General de Transportes. Recopilar y actualizar la base de datos de operadores de transporte interdepartamental. Elaborar el compendio de normativa del sector de transporte terrestre y acuático. Apoyar en las inspecciones a los vehículos del servicio de transporte automotor público terrestre interdepartamental de pasajeros, para vehículos con capacidad máxima de siete pasajeros, denominados “Mini Van – Surubí”. Otras funciones delegadas por su inmediato superior Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 3 10 10 5 2 MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Talleres realizados a Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales. Base de datos de operadores de transporte interdepartamental. Compendio de normativa del sector de transporte terrestre. Vehículos (Mini Van - Surubí) inspeccionados, para la obtención y entrega posterior del certificado de habilitación 5. Presentación y cumplimiento a las actividades designadas por el inmediato superior 6 20 20 12 12 Informes técnicos Informes de viaje Actas de reuniones Documento en físico y digital de operadores del transporte interdepartamental. Documento en físico y digital de las normas de transporte Notas internas y externas INTERNA Todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad. EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de Transporte. Servicio estatal d Autonomías Gobernaciones y Municipios Operadores del Sector de Transporte Terrestre. Confederación de Choferes de Bolivia. Terminales Terrestres. Organizaciones Sociales. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Licenciatura en Administración de Empresas, Economía, Ingeniería Comercial, Derecho o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 1 año En el área de regulación Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley1178. Conocimiento de la Ley 1600. Conocimiento de la Ley 2341 y su reglamento. Conocimiento de la Ley 165 y su Reglamentación Conocimiento de Decretos y Reglamentación relacionada al sector. Conocimiento en regulación del transporte Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos Idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN FISCALIZACIÓN E INFRAESTRUCTURA TERRESTRE Y FLUVIAL IDENTIFICACION DEL PUESTO ACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 087 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL Asistente Técnico en Fiscalización e Infraestructura Terrestre y Fluvial. UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Realizar en coordinación con la Dirección Departamental de Fiscalización y Control (y sus Regionales) la vigilancia y fiscalización de las operaciones e infraestructura en el servicio de transporte terrestre (Terminales Terrestres, Operadores de Transporte Automotor de Pasajeros y Carga Interdepartamental e Internacional – Operadores de Menor capacidad) y acuático (administradores de infraestructura – operadores marítimos, fluviales y lacustres. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. Procesar datos rutinarios que permitan la vigilancia y control de las operaciones e infraestructura de los servicios de transporte y en coordinación con la Dirección de Fiscalización y Regionales. 2. Consolidar la información relacionada a los estándares técnicos en la infraestructura, estándares técnicos y de calidad, seguridad, circulación del sector terrestre y acuático en la Base de Datos correspondiente. 3. Apoyar en la realización de inspecciones para otorgar autorizaciones, especialmente en el caso de vehículos de menor capacidad. 4. Emitir informes sobre la regularidad de los servicios de transporte terrestre y fluvial. 5. Apoyar en las investigaciones de oficio y denuncia en casos de sospecha de infracciones a las normas por parte de los operadores. 6. Verificar el cumplimiento del régimen tarifario vigente en coordinación con la Dirección de Fiscalización y regionales. 7. Coadyuvar en el control y fiscalización del cumplimiento de rutas, horarios, frecuencias establecidas a los operadores de los sub sectores terrestre en coordinación con la Dirección Departamental de Fiscalización y Control (y regionales). 8. Coordinar con la DDFC la Fiscalización para el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad, establecidos a los operadores de los sub sectores terrestre y acuático en coordinación con la Dirección de Fiscalización y regionales. 9. Apoyar la realización de talleres de capacitación a choferes y administradores sobre normativa regulatoria vigente. 10. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Control y fiscalización de los operadores efectiva Base de datos consolidada Informes técnicos elaborados Informes regulatorios/RAR requeridas Inspecciones realizadas/inspecciones programadas Sanciones impuestas/Casos presentados Talleres realizados a operadores / talleres programados Talleres realizados a gobernaciones y municipios / talleres programados - 4 4 4 3 3 3 3 2 2 2 70 (12) (14) (14) (15) (15) Informes regulatorios Informes técnicos Informes de viaje Actas de reuniones Notas internas y externas INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Dirección Administrativa Financiera Dirección Jurídica Dirección Departamental de Fiscalización y Control Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Auditor Interno EXTERNA Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Ministerio de Relaciones Exteriores. Viceministerio de Transporte. Viceministerio de Seguridad Ciudadana. Policía del Estado Plurinacional de Bolivia Operadores del Sector de Transportes, Terrestre y Fluvial. Confederación de Choferes de Bolivia. Instituciones Internacionales relacionadas al sector. Terminales Terrestres. Organizaciones Sociales. Dirección de Intereses Marítimos. Armada Boliviana. Dirección de Capitanía de Puerto. Unidad de Marina Mercante. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Licenciatura en Ingeniería Naval, Ingeniería de Transportes, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 2 años En el área de regulación Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley Nº1178. Conocimiento de la Ley Nº 1600. Conocimiento de la Ley Nº 2341 y su reglamento. Conocimiento de la Ley Nº 165 y su Reglamentación Conocimiento de Decretos y Reglamentación relacionada al sector. Conocimiento en regulación del transporte Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos Idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO ACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ASISTENTE TÉCNICO EN FISCALIZACIÓN E INFRAESTRUCTURA TERRESTRE Y FLUVIAL DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 088 9 Honorario Mensual Bs. 6.740.- ANALISTA EN FISCALIZACIÓN E INFRAESTRUCTURA TERRESTRE Y FLUVIAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Apoyar en la fiscalización de las operaciones e infraestructura en el servicio de transporte terrestre (Terminales Terrestres, Operadores de Transporte Automotor de Pasajeros y Carga Interdepartamental e Internacional – Operadores de Menor capacidad) y acuático (administradores de infraestructura – operadores marítimos, fluviales y lacustres. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. 7. FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 8. 9. Procesar datos rutinarios que permitan la vigilancia y control de las operaciones e infraestructura de los servicios de transporte y en coordinación con la Dirección de Fiscalización y Regionales. Consolidar la información relacionada a los estándares técnicos en la infraestructura, estándares técnicos y de calidad, seguridad, circulación del sector terrestre y acuático en la Base de Datos. Apoyar en la realización de inspecciones para otorgar autorizaciones, especialmente en el caso de vehículos de menor capacidad. Emitir informes sobre la regularidad de los servicios de transporte, terrestre y fluvial. Apoyar en las investigaciones de oficio y denuncia en casos de sospecha de infracciones o accidentes a las normas por parte de los operadores. Apoyar en la verificación del régimen tarifario vigente en coordinación con la Dirección de Fiscalización y regionales. Apoyar en el cumplimiento de rutas, horarios, frecuencias establecidas a los operadores de los sub sectores terrestre y acuático en coordinación con la Dirección de Fiscalización y regionales. Apoyar la realización de talleres de capacitación a choferes y administradores sobre normativa vigente. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 1. Control y fiscalización de los operadores efectiva , en base de datos consolidada e Informes técnicos elaborados Informes regulatorios/RAR requeridas Inspecciones realizadas/inspecciones programadas Sanciones impuestas/Casos presentados Talleres realizados a operadores / talleres programados Talleres realizados a gobernaciones y municipios / talleres programados 1. 2. 3. 4. 4 4 3 4 3 3 3 2 70 (12) (14) (14) (15) (15) Informes técnicos Informes de viaje Actas de reuniones Notas internas y externas INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 4 EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Dirección Administrativa Financiera Dirección Jurídica Dirección Departamental de Fiscalización y Control Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Auditor Interno EXTERNA Policía del Estado Plurinacional de Bolivia Operadores del Sector de Transportes, Terrestre y Fluvial. Confederación de Choferes de Bolivia. Terminales Terrestres. Organizaciones Sociales. Dirección de Intereses Marítimos. Técnico Superior Especialista o Universitario con Plan de Estudios Concluido en Derecho, Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial o ramas afines En el área de regulación y/o EXPERIENCIA 2 años 1 año transportes ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 1600. Conocimiento de la Ley Nº 2341 y su reglamento. Conocimiento de la Ley Nº 165 y su Reglamentación Conocimiento de Decretos y Reglamentación relacionada al sector. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos Idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN REGULACIÓN ECONÓMICA EN TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 089 6 Honorario Mensual Bs. 9.400.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE TERRESTRE Y FLUVIAL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X II DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Realizar las labores de regulación económica y evaluación financiera del OBJETIVO terrestre y fluvial. Definir estructuras de costos para el servicio público de pasajeros y carga de los sectores terrestre (Terminales terrestres, operadores de transporte automotor interdepartamental - internacional – surubíes) y acuático (fluvial y lacustre), así como definir los factores de eficiencia, periodos tarifarios y regulatorios. Efectuar la regulación tarifaria a través de la fijación y/o modificación de tarifas de los sectores terrestre y acuático, así como coordinar la publicación de las mismas una vez aprobadas. Realizar el análisis de la estructura tarifaria de los sectores terrestre y acuático. Realizar la actualización del régimen tarifario cuando corresponda. Investigar métodos y mecanismos de regulación económica del sector, acordes a la realidad. Supervisar la implementación de la Contabilidad Regulatoria para los sectores terrestre y acuático para operadores relevantes. Evaluar información financiera de operadores terrestres y acuáticos. Analizar la aplicación de normas contables y disponer, en caso necesario, la aplicación de normas contables específicas. Realizar otras funciones relacionadas al cargo asignadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ sector 5 5 5 3 3 2 2 2 3 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 1. 2. 3. 4. 5. Estructura de costos establecida Estructura Tarifaria formulada y aplicada Informes regulatorios/RAR requeridas Conflictos resueltos / conflictos presentados Sanciones impuestas/Casos presentados Talleres realizados a operadores / talleres programados Informes de regulatorios Informes técnicos Informes de viaje Actas de reuniones Notas internas y externas 35 35 INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO Dirección Administrativa Financiera Dirección Jurídica Dirección Departamental de Fiscalización y Control Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Auditor Interno EXTERNA . Policía del Estado Plurinacional de Bolivia Operadores del Sector de Transportes, Terrestre y Fluvial. Confederación de Choferes de Bolivia. Terminales Terrestres. Organizaciones Sociales. Dirección de Intereses Marítimos. FORMACION Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. EXPERIENCIA GENERAL 5 años CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXPERIENCIA ESPECIFICA 2 años Entidades de Regulación y/o relacionadas al sector Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 165. Conocimiento de la Ley Nº 1600. Conocimiento de la Ley Nº 2341. Conocimiento de la Ley Nº 031. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO JEFE DE UNIDAD DE SERVICIOS DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO Y FERROVIARIO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 090 3 Honorario Mensual BS. 12.230.- DIRECTOR TÉCNICO SECTORIAL DE TRANSPORTES Profesional en Permisos y Autorizaciones en Transporte Aéreo y Ferroviario Analista en Fiscalización e Infraestructura en Transporte Aéreo y Ferroviario Analista en Regulación Económica en Transporte Aéreo y Ferroviario Analista en Resolución de Conflictos en Transporte Aéreo y Ferroviario. UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X I PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Planificar, dirigir y controlar las actividades de regulación y fiscalización de la prestación de servicios de transporte Aéreo, y Ferroviario. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS 1. 3. 4. 5. Supervisar y coordinar las actividades de la Unidad de Servicios de regulación del Transporte aéreo y ferroviario. Supervisar la regulación de los sectores Aéreo y Ferroviario Supervisar la otorgación de permisos y autorizaciones en el sub sector de transporte Terrestre una vez que éste sea transferido por el Viceministerio de Transportes. Supervisar la resolución de conflictos en el sub sector de transporte Aéreo, Aeroportuario y Ferroviario. Coordinar la recolección y producción de información del sub sector de transporte Aéreo, Aeroportuario y Ferroviario con la Unidad de Planificación Coordinar la aplicación de sanciones por infracciones a la prestación del servicio de transporte aéreo y ferroviario. Supervisar el control de los precios y tarifas aplicables de los subsectores de transporte aéreo y ferroviario. Otras funciones asignadas por su inmediato superior Adecuada regulación económica de los sectores aeroportuario y ferroviario Operadores de transporte y administradores de infraestructura debidamente autorizados (Nº de autorizaciones otorgadas/Nº de autorizaciones solicitadas) Conflictos solucionados del sector (Nº de conflictos resueltos/Nº de conflictos presentados) Reportes estadísticos elaborados Tarifas aplicadas correctamente por todos los operadores y administradores de infraestructura. 1. 2. 3. 4. Informes Técnicos de los resultados 1 al 5 Notas Comunicaciones internas Actas de reunión FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. 7. FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 8. 1. 2. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Dirección Técnica Sectorial de Transportes Dirección Administrativa Financiera Dirección Jurídica Dirección Departamental de Fiscalización y Control Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Auditor Interno 7 3 2 4 3 4 4 3 28 14 7 14 7 EXTERNA Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de Transporte. Viceministerio de Seguridad Ciudadana. Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC) Policía del Estado Plurinacional de Bolivia Operadores del Sector de Transportes, Aéreo, Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería, Derecho o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Posgrado en área relacionado al cargo. 5 años 2 años En el área de regulación EXPERIENCIA y/o transportes ESPECIFICA Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 1600. Conocimiento de la Ley Nº 2341. Conocimiento de la Ley Nº 2902. Conocimiento de la Ley Nº 165 y Reglamentación Específica del sector Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Conocimiento de la Constitución Política del Estado Conocimiento de la Responsabilidad por la Función Pública Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS PROFESIONAL EN PERMISOS Y AUTORIZACIONES EN TRANSPORTE AÉREO Y FERROVIARIO IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 091 5 Honorario Mensual Bs. 10.330.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO, AEROPORTUARIO Y FERROVIARIO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO PROFESIONAL DIRECTOR TÉCNICO JEFE DE UNIDAD AUXILIAR X I DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Otorgar permisos y autorizaciones en el sector de transporte Aéreo, Aeroportuario y Ferroviario, así como el seguimiento a las autorizaciones, revocatorias y caducidad de las mismas. Revisado por: ________________________ ________________________ Definir instrumentos y mecanismos, canales y procedimientos para la otorgación de permisos y para la información a los operadores. Otorgación de Permisos Autorizaciones a operadores aéreos, aeroportuarios y ferroviarios. Realizar el seguimiento a los vencimientos de permisos y causales de revocatoria o caducidad de autorizaciones. Evaluar, las solicitudes de suspensión definitiva de prestación de servicios aeronáuticos y cumplimiento de autorizaciones. Realizar la recepción y elaboración de informes técnicos en la otorgación de permisos y autorizaciones de acuerdo a los requisitos establecidos en la normativa vigente y la reglamentación de la Ley 165. Realizar la determinación de un periodo de adecuación para la otorgación de permisos y autorizaciones de acuerdo a la normativa vigente. Generar una base de datos con los Operadores autorizados y seguimiento a los mismos. Evaluar, las solicitudes de suspensión o cese temporal de prestación de servicios ferroviarios. Elaborar informes técnicos a la Dirección Técnica Sectorial de Transporte y se solicite la ratificación o incremento de las tarifas de carga en transporte ferroviario a solicitud de la empresa o de oficio anualmente. Analizar y elaborar informes técnicos de toda obra requerida de paso de servidumbres para servicios públicos, reutilizaciones de bienes, ampliaciones operativas dentro área operativa y otros. Otras funciones delegadas por su inmediato superior 3 RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. Operadores debidamente autorizados Verificación de cumplimiento contractual Informes derivados a Dirección Jurídica para la suspensión provisional o definitiva de servicios Informe emitido a la Dirección Técnica Sectorial de Transportes sobre el resultado de verificación tarifaria de las tres empresas. 20 30 10 10 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 1. 2. 3. Informes de autorización Informes de seguimiento Informes de suspensión 2. 3. FUNCIONES (30%) 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefatura de la Unidad de Servicios de Regulación del Transporte Aéreo y Ferroviario Otras áreas y unidades de la entidad 4 3 2 4 3 2 2 3 3 3 2 EXTERNA Operadores Ferroviarios y Aéreos Licenciatura en Ingeniería de Transportes, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Aeronáutica, Economía o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. En el área de regulación y/o EXPERIENCIA 5 años 2 años transportes. ESPECIFICA Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 1600. Conocimiento de la Ley Nº 2341. Conocimiento de la Ley Nº 2902. Conocimiento de la Ley Nº 165 y Reglamentación Específica Decretos Supremos y Reglamentación de los Sectores Aeronáutico y Ferroviario. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN FISCALIZACIÓN E INFRAESTRUCTURA EN TRANSPORTE AÉREO Y FERROVIARIO IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 092 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO Y FERROVIARIO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO PROFESIONAL DIRECTOR TÉCNICO JEFE DE UNIDAD AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Realizar la fiscalización a las operaciones e infraestructura en el servicio de transporte aéreo y ferroviario, en coordinación con la Dirección Departamental de Fiscalización y control. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS 1. 14. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Coordinar con la Dirección Departamental de Fiscalización y control, supervisión, control y evaluar la correcta prestación de los servicios aéreos, aeroportuarios y ferroviarios, en beneficio de los usuarios y con base en las normas sectoriales Coordinación y propuesta del establecimiento de estándares técnicos en la infraestructura del sector aéreo y ferroviario. Realizar la coordinación y propuesta del establecimiento de estándares técnicos y de calidad, seguridad, circulación en el sector aéreo, aeroportuario y ferroviario. Coordinar con la dirección Departamental de Fiscalización y Control, el cumplimiento del Régimen Tarifario, En función al reglamento correspondiente Realizar investigaciones de oficio o denuncia, sobre casos de sospecha de infracciones a las normas por parte de los operadores con la supervisión del Jefe de Unidad y en coordinación con la dirección de Fiscalización. Proponer la adopción de procedimientos de control y seguimiento encaminados a permitir que los entes regulados centren su actividad en la evolución de prácticas y desarrollos tecnológicos que aseguren un crecimiento adecuado de la actividad. Coordinar el análisis de la consistencia de la información técnica provista por los operadores en lo relacionado a infraestructura del transporte con el Profesional de Autorizaciones. Realizar el seguimiento a la conservación, modernización y expansión de la infraestructura de transporte en coordinación con la Dirección de Fiscalización Verificar y presentar informes de la calidad del servicio del Sector Aéreo y Ferroviario, en coordinación con la Dirección de Fiscalización Proponer indicadores de desempeño y estándares técnicos necesarios para operar y mejorar los servicios de infraestructura de transporte. Realizar un seguimiento de su aplicación en coordinación con el profesional en permisos. Coordinar el análisis de la consistencia de la información técnica provista por los operadores en lo relacionado a infraestructura del transporte con el Profesional de Autorizaciones; y la Unidad de Planificación Realizar el seguimiento y revisar técnicamente los contratos de concesión y licencia en base a inspecciones ordinarias y extraordinarias a través de solicitud de información. Coordinar con la Dirección Departamental de Fiscalización y Control la verificación de las condiciones de mantenimiento de áreas operativas, vías e infraestructura ferroviaria concedidas en licencia, la devolución de la infraestructura ferroviaria desvinculada y el acta circunstanciada de la devolución. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Inspecciones Ordinarias a Operadoras Ferroviarias. Inspecciones Extraordinarias a Operadoras Ferroviarias. Inspecciones Ordinarias a Aeropuertos en Concesión. Inspecciones Ordinarias a Aeropuertos administrados por AASANA. Inspecciones Extraordinarias a Aeropuertos en Concesión. Inspecciones Extraordinarias a Aeropuertos administrados por AASANA. 1. 2. Informes Técnicos Reuniones de evaluaciones. 2. 3. 4. 5. FUNCIONES (30%) 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 13. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Jefatura de la Unidad de Servicios de Regulación del Transporte Aéreo y Ferroviario Dirección Administrativa Financiera Dirección Jurídica Dirección Departamental de Fiscalización y Control Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 13 11 13 11 11 11 EXTERNA Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 3 Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de Transporte. Viceministerio de Seguridad Ciudadana. Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC) AASANA Operadores del Sector de Transportes, Aéreo, Aeroportuarios y Ferroviario Asociación de Líneas Aéreas. Consejo de Facilitación del Transporte Aéreo (CONFICAL) Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACIÓN EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Instituciones Internacionales relacionadas al sector. Empresa Ferroviaria Andina S.A. Empresa Ferroviaria Oriental S.A. Licenciatura en Ingeniería de Transportes, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Aeronáutica o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 años 2 años En el área de regulación y /o EXPERIENCIA transporte ESPECIFICA Conocimiento de la CPE. Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 1600. Conocimiento de la Ley Nº 2341. Conocimiento de la Ley Nº 2902. Conocimiento de la Ley Nº 165 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Conocimiento de la CPE. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ASISTENTE TÉCNICO EN INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE AÉREO Y FERROVIARIO IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 093 9 Honorario Mensual Bs. 6.740.- ANALISTA EN FISCALIZACIÓN E INFRAESTRUCTURA AÉREO Y FERROVIARIO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Asistir al Analista en Fiscalización e Infraestructura Aéreo y Ferroviario a fin de procesar datos rutinarios que permitan la vigilancia y control de las operaciones e OBJETIVO infraestructura de los servicios de transporte aeronáutico, aeroportuario y ferroviario Alimenta la Base de Datos y consolida la información relacionada a los estándares técnicos en la 5 infraestructura del sector aéreo, Aeroportuario y ferroviario. Alimenta la Base de Datos y consolida la información relacionada a los estándares técnicos y de 5 calidad, seguridad, circulación en el sector aéreo, Aeroportuario y ferroviario. Coordina con la Dirección de Fiscalización el cumplimiento de rutas, horarios, frecuencias establecidas 5 a los operadores del servicio aéreo, aeroportuario y ferroviario. Coordina con la Dirección de Fiscalización el cumplimiento de normativa de seguridad establecidas a 4 los operadores del servicio ferroviario. En coordinación con la Dirección Departamental de fiscalización y regionales verificar el cumplimiento 4 de régimen tarifario. Apoyar a la Dirección Departamental de Fiscalización y Control en las investigaciones de oficio y a 3 denuncia casos de sospecha de infracciones a las normas por parte de los operadores. Verificar el cumplimiento del Régimen Tarifario de transporte aéreo. 2 Atención y seguimiento a accidentes e incidentes aéreos y ferroviarios. 1 Otras Tareas asignadas por el inmediato superior 1 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. Evaluaciones de FDP y FDC a distintos operadores aéreos Evaluaciones de FDP y FDD a distintos operadores ferroviarios Inspecciones ordinarias a los operadores aeroportuarios. Verificación grado de cumplimientos Resoluciones Administrativas del sector aéreo, ferroviario y aeroportuario. Informes Técnicos para la realización de investigaciones de oficio, procesos administrativos ante incumplimientos o vulneraciones de los usuarios de los servicios aéreos, ferroviarios y aeroportuarios. 14 Documento s de evaluación a operadores Cronograma de inspecciones Informes técnicos Informes mensuales Actas RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 14 14 14 14 EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados INTERNA Todas las áreas y unidades organizaciones de la entidad EXTERNA Operadores Técnico Universitario, Técnico Superior Especialista o Universitario con plan de estudios concluido en Ingeniería, Derecho, Ciencias Económicas y Financieras, o ramas afines. 2 años 1 año Sector transporte EXPERIENCIA ESPECIFICA Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 1600. Conocimiento de la Ley Nº 2341. Conocimiento de la Ley Nº 2902. Conocimiento de la Ley Nº 165 y Reglamentación Específica. Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Conocimiento de la CPE Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN REGULACIÓN ECONÓMICA EN TRANSPORTE AÉREO Y FERROVIARIO DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 094 6 Honorario Mensual Bs. 9.400.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO Y FERROVIARIO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO PROFESIONAL DIRECTOR TÉCNICO JEFE DE UNIDAD AUXILIAR X II DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Realizar las labores de regulación, evaluación económica y financiera del sector Aéreo, Aeroportuario y Ferroviario. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Supervisar la verificación tarifaria de los subsectores aéreo, ferroviario y aeroportuario. Regulación tarifaria a través de fijación y aprobación de tarifas de los servicios aeroportuarios, de transporte aéreo y ferroviario, así como coordinar su publicación una vez aprobados. Regular los sistemas de reservas o GDS en función a los reglamentos específicos. Proponer indicadores de desempeño y estándares técnicos necesarios para operar y mejorar los servicios aeroportuarios. Efectuar el análisis de memorias, balances generales, estados de ganancias y pérdidas y en general toda información que se considere necesaria para evaluar la capacidad económica y financiera de los operadores del operador del ámbito aéreo, aeroportuario y ferroviario, así como el origen y distribución del capital social. Analizar, proponer y establecer, cuando corresponda, la estructura de costos para el servicio público de pasajeros y carga de los sectores aéreo, aeroportuario y ferroviario, así como definir los factores de eficiencia, periodos tarifarios y regulatorios. Apoyar en la implementación de la Contabilidad Regulatoria para los subsectores Aéreo, Aeroportuario y Ferroviario. Otras tareas designado por su inmediato superior 3 5 20 10 20 10 5. Evaluación de Estados Financieros Auditados de Operadores Aéreos, Aeroportuarios y Ferroviarios. Registro de Reclamaciones de Servicios de Asistencia en Tierra. Tarifas aprobadas para los subsectores aeroportuario, aéreo y ferroviario. Obtener de los administradores de sistemas de reservas o GDS información relevante y de interés de la ATT en función al reglamento. Estudios de cada subsector de acuerdo a lo solicitado por el inmediato superior. 1. 2. 3. 4. 5. Informes técnicos elaborados. Resoluciones administrativas emitidas por la ATT Estados financieros de operadores, aéreos y ferroviarios. Notas dirigidas a los operadores y de los operadores a la ATT. Informes ejecutivos. FUNCIONES (30%) 3. 4. 5. 6. 7. FUENTES DE VERIFICACION RESULTAD OS (70%) 8. 1. 2. 3. 4. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Jefatura de la Unidad de Servicios de Regulación del Transporte Aéreo y Ferroviario Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Ejecutiva. Dirección Jurídica. 4 4 5 3 2 4 10 EXTERNA Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Administradores Aeroportuarios. Operadores Aéreos. Operadores Ferroviarios. Viceministerio de Transportes Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Licenciatura en Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 5 años 2 años En áreas de regulación EXPERIENCIA ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 1600. Conocimiento de la Ley Nº 2341. Conocimiento de la Ley Nº 2902. Conocimiento de la Ley Nº 165 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN TRANSPORTE AÉREO Y FERROVIARIO IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCION TÉCNICA SECTORIAL DE TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 095 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- JEFE DE UNIDAD DE SERVICIO DE REGULACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO Y FERROVIARIO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO PROFESIONAL DIRECTOR TÉCNICO JEFE DE UNIDAD AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Prevenir, conciliar, coordinar y dirigir actividades relacionadas al proceso de resolución de conflictos. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. 7. RESULTADOS (70%) 8. 9. 1. 2. 3. 4. 5. 6. FUENTES DE VERIFICACION 1. 2. 3. 4. Elaborar los mecanismos y procedimientos para la resolución de conflictos, desde la canalización hasta su solución, y difundir los mismos al público. Desarrollar las actividades para la socialización de la información para la resolución de conflictos del sector. Atender investigaciones a denuncia por controversia entre operadores. Análisis, sistematización, interpretación de la información técnica de los operadores y propuesta de medidas preventivas. Analizar y evaluar sistemáticamente los conflictos en el transporte público aeronáutico y ferroviario. Elaborar y definir la metodología, herramientas y procedimientos para solucionar conflictos Generar mecanismos de Mediación de conflictos entre operadores y usuarios en función a la metodología definida y al régimen general de las tarifas y precios Análisis, sistematización, interpretación de la información técnica de los operadores y propuesta de medidas preventivas. Otras funciones designado por su inmediato superior. Solución de controversia entre Operadores Aéreos. Inspección extraordinaria a los aeropuertos. Implementación de nuevos servicios Férreos. Verificación de Plan Maestro de SABSA Nacionalizada. Cumplimiento de normativas Aeroportuarias y Ferroviarias Emisión de notas de información 6 3 6 3 3 3 2 2 2 14 14 14 14 10 4 Informes técnicos de: Inspección extraordinaria a los aeropuertos. Implementación de nuevos servicios Férreos. Verificación de Plan Maestro de SABSA. Controversia entre Operadores Aéreos. Emisión de notas de información Cumplimiento de normativas Aeroportuarias y Ferroviarias Notas Comunicaciones internas Actas DESCRIPCION DEL PUESTO INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Jefatura de la Unidad de Servicios de Regulación del Transporte Aéreo y Ferroviario Dirección Ejecutiva Dirección Jurídica Dirección Administrativa Financiera EXTERNA ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de Transporte. Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC) Operadores del Sector de Transportes, Aéreo, Aeroportuarios y Ferroviario Asociación de Líneas Aéreas. Ferroviaria Andina S.A. Ferroviaria Oriental S.A. Asociación de Técnico en Control de Tránsito Aéreo. SABSA. Licenciatura en Derecho, Ciencias Económicas y Financieras, Ingeniería Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 años 1 año Entidades de Regulación o EXPERIENCIA afines. ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165 y Reglamentación Específica Manejo de aplicaciones de Microsoft Office. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS NIVEL SALARIAL 096 2 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 13.300.- DIRECTOR EJECUTIVO CARACTERISTICAS DEL PUESTO DIRECTOR JURIDICO ITEM Secretaria Mensajero Dos Notificadores Jefe de Unidad de Operaciones Legales Jefe de Unidad de Recursos y Procesos Judiciales UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Atender recursos de revocatoria y todo tipo de procesos judiciales, administrativos, y brindar asesoramiento jurídico especializado en todas las áreas del derecho y sustanciar los trámites legales y jurídicos requeridos por la entidad. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS 70%) FUNCIONES (30%) 1. Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades, logro de resultados, establecimiento de lineamientos estratégicos, políticas institucionales y desempeño de los servidores públicos de la Dirección Jurídica. 2. Brindar asesoramiento jurídico especializado en procesos y trámites institucionales, al efecto coordinar y supervisar la función y gestión jurídica de la entidad, coadyuvando en la respuesta a peticiones de informes escritos y/o requerimientos institucionales sobre temas de interés legal. 3. Instruir la atención de recursos de revocatoria y procesos administrativos. 4. Instruir la atención de procesos judiciales, acciones constitucionales y otros seguidos por la entidad o interpuestos contra la ATT. 5. Dirigir el trámite de los procedimientos sancionadores en el marco de la normativa vigente, desde su inicio hasta la emisión de la resolución correspondiente. 6. Supervisar el criterio legal emitido por sus dependientes a fin de homogenizar criterios legales en cuanto se refiere a los diversos trámites de índole legal que procesa la institución. 7. Supervisar la elaboración de Resoluciones Administrativas Regulatorias en los sectores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TIC. 8. Supervisar la elaboración de contratos, proyección de Resoluciones Administrativas Internas. 9. Dirigir la realización del análisis legal correspondiente para la otorgación de títulos habilitantes en los sectores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TIC. 10. Dirigir la gestión legal correspondiente para el control y fiscalización, procesos a denuncia y de oficio, y controversias entre operadores de los sectores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y TIC. 11. Dirigir el análisis legal para propuesta de proyectos de Leyes, Decretos Supremos y Reglamentos. 12. Supervisar la elaboración del POA de su Dirección. 1. 2. 3. Trámites y procesos judiciales y administrativos debidamente atendidos. Asesoramiento legal provisto. POA elaborado 1. 2. 3. 4. 5. Actos administrativos proyectados Memoriales proyectados Informes jurídicos emitidos Expedientes de trámites y procesos judiciales y administrativos POA aprobado INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Dirección Ejecutiva Dirección Administrativa Financiera. Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Unidad de Servicio Postal. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación. Auditoría Interna. 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 35 35 EXTERNA Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Órgano Judicial. Órgano Legislativo. Órgano Ejecutivo. Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia. Usuarios y Operadores de los servicios de: Telecomunicaciones Transportes, Servicio Postal y Tecnologías de Información y Comunicación. Policía del Estado Plurinacional de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL Licenciatura en Derecho. Titulo en Provisión Nacional Posgrado en temas relacionado al puesto 7 años 5 años EXPERIENCIA ESPECIFICA CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Relacionado al Puesto, en entidades públicas Conocimiento Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 164. Conocimiento de la Ley Nº 165. Conocimiento de la Ley Nº 2141 de Procedimiento Administrativo Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 097 12 SECRETARIA Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 4.740.- DIRECTOR JURIDICO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR IV DESCRIPCION DEL PUESTO Asistir a la Dirección Jurídica en su gestión. Administrar la correspondencia y archivo de la Dirección, de acuerdo a los procedimientos vigentes. Llevar el control y seguimiento de correspondencia enviada y recibida de la Dirección. Recibir y hacer llamadas telefónicas o fax según la necesidad de la Dirección. Atender visitas a reuniones programadas por el Director. Llevar la agenda del Director actualizada y realizar el seguimiento correspondiente. Transcribir, redactar e imprimir cartas, y otros documentos de acuerdo a criterio del Director, manteniendo los formatos establecidos en la normativa vigente. Otras funciones delegadas por su autoridad superior competente. FUNCIONES (30%) OBJETIVO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 7 7 3 3 3 4 3 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Documentos y correspondencia enviada, recibida, organizada, registrada y/o archivada oportunamente conforme a requerimientos y procedimientos vigentes. Agenda del Director organizada y actualizada. Reportes de seguimiento a la documentación generada y recibida conforme a requerimiento. 1. 2. 3. Sistema de correspondencia vigente, archivo y correspondencia. Agenda del Director. Reportes. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las Direcciones y Unidades de la ATT. Coordinaciones Regionales. 50 10 10 EXTERNA Instituciones públicas, privadas u otros con los que debe coordinar su Director. Secretariado o estudiante universitario mayor a segundo año en ciencias sociales o administrativas. 2 años 1 año Como asistente o secretario EXPERIENCIA (a) o en manejo y ESPECIFICA organización de documentación. Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de archivo y correspondencia. Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 098 13 NOTIFICADOR Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 4.250.- DIRECTOR JURIDICO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) OBJETIVO 1. 2. 3. 4. 5. Realizar las notificaciones en las Direcciones correspondientes de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos. 7 6 6 5 4 6. Notificar a los usuarios y usuarias de los servicios de la institución conforme a normativa. Realizar todo acto de notificación realizado por las autoridades. Guardar y custodiar documentos, asuntos y expedientes que están a su cargo. Planificar, organizar, coordinar y controlar actividades de su área. Llevar el control de los expedientes notificados para ser puestos en conocimiento de los respectivos analistas. Otras funciones delegadas por su autoridad superior competente. 1. 2. 3. Notificaciones realizadas para el conocimiento de temas a tratar Usuarios con conocimiento de del proceso de sus reclamaciones administrativas Archivo, expedientes y cedulas ordenadas y respaldadas 25 25 20 1. 2. 3. Sistema de Notificaciones (SINOT), debidamente llenado y actualizado Archivo Físico Carpetas Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 2 MANUAL DE PUESTOS INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXTERNA Con todas las Áreas y Unidades organizacionales de la entidad. Ninguna Estudiante Universitario de Segundo Año en Derecho o áreas afines. 1 año EXPERIENCIA ESPECIFICA - Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS NOTIFICADOR ITEM NIVEL SALARIAL 099 13 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 4.250.DIRECTOR JURIDICO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Realizar las notificaciones en las Direcciones correspondientes de acuerdo con las OBJETIVO normas y procedimientos establecidos 1. Notificar a los usuarios y usuarias de los servicios de la institución conforme a normativa. 7 2. Realizar todo acto de notificación realizado por las autoridades. 6 3. Guardar y custodiar documentos, asuntos y expedientes que están a su cargo. 6 4. Planificar, organizar, coordinar y controlar actividades de su área. 5 5. Llevar el control de los expedientes notificados para ser puestos en conocimiento de los respectivos 4 analistas. 6. Otras funciones delegadas por su autoridad superior competente 2 1. 2. 3. Notificaciones realizadas para el conocimiento de temas a tratar Usuarios con conocimiento de del proceso de sus reclamaciones administrativas Archivo, expedientes y cedulas ordenadas y respaldadas 1. 2. 3. Sistema de Notificaciones (SINOT), debidamente llenado y actualizado Archivo Físico Carpetas Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 25 25 20 MANUAL DE PUESTOS INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA Con todas las Áreas y Unidades organizacionales de la entidad. Ninguna FORMACION EXPERIENCIA GENERAL Estudiante Universitario de Segundo Año en Derecho o áreas afines. CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 1 año EXPERIENCIA ESPECIFICA Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ - MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS MENSAJERO ITEM NIVEL SALARIAL 100 15 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 3.460.DIRECTOR JURÍDICO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA X DIRECTOR EJECUTIVO PROFESIONAL DIRECTOR TÉCNICO JEFE DE UNIDAD AUXILIAR III RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 1. 2. Apoyar en el traslado de documentación de Dirección Jurídica dentro y fuera OBJETIVO institución de forma oportuna Recibir y entregar correspondencia dentro y fuera de la institución. Cumplir con las necesidades de entrega o llevar documentación según se lo requiera. Colaborar en la realización de labores sencillas de oficina tales como: operar máquina fotocopiadora, compaginar y grapar documentos. Otras funciones delegadas por su autoridad superior competente Recepción y entrega de correspondencia atendida Tareas asignadas atendidas Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados de la 8 8 7 7 35 35 Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS Registro de correspondencia FUENTES DE VERIFICACION 1. INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL EXTERNA Con todas las áreas organizacionales de la entidad. Ninguna Bachiller en Humanidades. 6 meses EXPERIENCIA ESPECIFICA CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Manejo de correspondencia. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ - MANUAL DE PUESTOS JEFE DE UNIDAD DE OPERACIONES LEGALES IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 101 3 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 12.230.- DIRECTOR JURÍDICO Analistas Legales de Transportes (2) Analistas Legales en Fiscalización de Telecomunicaciones (2) Analista Legal Administrativo Analistas Legales de Títulos Habilitantes de Telecomunicaciones (2) Analista Legal en Tecnologías de Información y Comunicación Analista Legal en Servicio Postal. UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X I PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. Sustanciar procesos sancionatorios y otorgación de títulos habilitantes, en los sectores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y Tecnologías de OBJETIVO Información y Comunicación. Supervisar los procesos administrativos relacionados con las controversias entre operadores regulados de los sectores de Transportes, Telecomunicaciones y Servicio Postal. Supervisar los procesos administrativos seguidos de oficio o a denuncia en los sectores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y Tecnologías de Información y Comunicación. Supervisar la elaboración, emisión de Resoluciones Administrativas Regulatorias en los sectores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y Tecnologías de Información y Comunicación. Supervisar la elaboración de los contratos y emisión de Resoluciones Administrativas Internas y otros instrumentos legales en coordinación con la Dirección Administrativa Financiera. Supervisar la otorgación de títulos habilitantes en los sectores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y Tecnologías de Información y Comunicación. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 5 5 5 5 5 5 MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. Procesos Administrativos relacionados con las controversias entre operadores regulados de los sectores de Transportes, Telecomunicaciones y Servicio Postal, supervisados. Procesos administrativos seguidos de oficio o a denuncia en los sectores de Telecomunicaciones Transportes, Servicio Postal y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), supervisados. Resoluciones Administrativas Regulatorias en los sectores de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), emitidos. Contratos, Resoluciones Administrativas Internas y otros instrumentos legales emitidos. Títulos Habilitantes en los sectores de Transportes, Telecomunicaciones, Servicio Postal y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), otorgados. 18 17 17 Aprobación de las Resoluciones Regulatorias y Administrativas Procesos Administrativos Informes Jurídicos, técnicos y legales Contratos Convenios INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 18 EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXTERNA Dirección Jurídica Dirección Administrativa Financiera. Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Unidad de Servicio Postal. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación. Auditor Interno. Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Órgano Judicial Órgano Legislativo Órgano Ejecutivo Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia Operadores de los servicios de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y Tecnologías de Información y Comunicación. Ministerio Público Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional Posgrado en temas relacionado al puesto 5 años 2 años EXPERIENCIA ESPECIFICA Relacionado al puesto Conocimiento de la Ley Nº 164. Conocimiento de la Ley Nº 165. Conocimiento de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento del Decreto Supremo Nº 3191 Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL DE TRANSPORTE ITEM NIVEL SALARIAL 102 7 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE OPERACIONES LEGALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Ejecutar todas las actividades sobre operaciones legales de fiscalización, otorgación OBJETIVO de autorizaciones y regulación en el sector de transportes. Sustanciar controversias y conflictos entre operadores regulados e ilegales del sector de Transportes. 3 Sustanciar procesos administrativos seguidos de oficio o a denuncia en el sector de Transportes. 10 Analizar, verificar el cumplimiento normativo y realizar la gestión legal correspondiente para la correcta 5 fiscalización del sector de transportes. Proyectar Resoluciones Administrativas Regulatorias en el sector de Transportes. 4 Realizar el análisis y gestión legal correspondiente para la otorgación de Títulos Habilitantes en el 4 sector de Transportes. Elaborar toda gestión legal para el correcto cumplimiento de las disposiciones reglamentarias en 2 función a requerimiento, precautelando por brindar un patrocinio legal idóneo en el sector transportes. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTASDOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 1. 2. 3. Mecanismos de fiscalización, que garantizan la correcta prestación del servicio en el sector de Transporte Sanciones en la prestación indebida de servicios de transportes en todas sus modalidades, a efectos de lograr eficiencia y calidad de los servicios 35 Informes jurídicos Resoluciones Administrativas Regulatorias Informes técnicos de la Dirección Sectorial de Transportes y de la Dirección Departamental de Fiscalización y Control. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 35 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXTERNA Con el Director Jurídico Jefe de la Unidad de Operaciones Legales A disposición de su Inmediato Superior Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 3 años 2 años EXPERIENCIA ESPECIFICA Relacionado al Puesto Conocimiento de la Ley Nº 165. Conocimiento de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de Microsoft Office e Internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA LEGAL DE TRANSPORTE IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 103 6 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE OPERACIONES LEGALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Ejecutar todas las actividades sobre operaciones legales de fiscalización, otorgación OBJETIVO de autorizaciones y regulación en el sector de transportes. Sustanciar controversias y conflictos entre operadores regulados e ilegales del sector de Transportes. 3 Sustanciar procesos administrativos seguidos de oficio o a denuncia en el sector de Transportes. 10 Analizar, verificar el cumplimiento normativo y realizar la gestión legal correspondiente para la correcta 5 fiscalización del sector de transportes. Proyectar Resoluciones Administrativas Regulatorias en el sector de Transportes. 4 Realizar el análisis y gestión legal correspondiente para la otorgación de Títulos Habilitantes en el 4 sector de Transportes. Elaborar toda gestión legal para el correcto cumplimiento de las disposiciones reglamentarias en 2 función a requerimiento, precautelando por brindar un patrocinio legal idóneo en el sector transportes. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTRADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 1. 2. 3. Mecanismos de fiscalización, que garantizan la correcta prestación del servicio en el sector de Transporte Sanciones en la prestación indebida de servicios de transportes en todas sus modalidades, a efectos de lograr eficiencia y calidad de los servicios 35 35 Informes jurídicos Resoluciones Administrativas Regulatorias Informes técnicos de la Dirección Sectorial de Transportes y de la Dirección Departamental de Fiscalización y Control. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIO NES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXTERNA Con el Director Jurídico Con el Jefe de la Unidad de Operaciones Legales A disposición de su Inmediato Superior Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 2 años EXPERIENCIA 3 años Relacionado al puesto ESPECIFICA Conocimiento de la Ley Nº 165. Conocimiento de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL EN FISCALIZACIÓN DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 104 7 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE OPERACIONES LEGALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Ejecutar todas las actividades sobre operaciones legales de fiscalización y OBJETIVO regulación en el sector de transportes. Sustanciar controversias y conflictos entre operadores regulados e ilegales del sector de telecomunicaciones. Evaluar y emitir resoluciones administrativas regulatorias relativas a la evaluación de cumplimiento de metas. Sustanciar procedimientos seguidos de oficio o a denuncia en el sector de telecomunicaciones de acuerdo al D.S. 27172 en relación a los artículos Nº 75 al Nº 80. Analizar, verificar el cumplimiento normativo y realizar la gestión legal correspondiente para la correcta fiscalización del sector de telecomunicaciones y del espectro electromagnético. Proyectar Resoluciones Administrativas Regulatorias en el sector de Telecomunicaciones. Sustanciar los procesos sancionadores del sector de telecomunicaciones. Elaborar toda gestión legal para el correcto cumplimiento de las disposiciones reglamentarias en función a requerimiento, precautelando por brindar un patrocinio legal idóneo. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 4 2 2 5 5 5 5 2 FUENTES DE VERIFICACION RESULTASDOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 1. 2. Inicio de Procesos Sancionatorios Emisión de Resoluciones Administrativas Mecanismos de fiscalización, que garantizan la correcta prestación del servicio en el sector de Telecomunicaciones. Sanciones en la prestación indebida de servicios de telecomunicaciones, a efectos de lograr eficiencia y calidad de los servicios. Actos administrativos emitidos Informes Legales INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 18 18 17 17 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Jurídico Con el Jefe de la Unidad de Operaciones Legales Con la Dirección Departamental de Fiscalización y Control EXTERNA Con Juzgados de Partido en lo coactivo, fiscal y tributario Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 3 años 2 años EXPERIENCIA Relacionado al puesto ESPECIFICA Conocimiento de la Ley Nº 164. Conocimiento de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento del Decreto Supremo Nº 3191 Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA LEGAL EN FISCALIZACIÓN DE TELECOMUNICACIONES IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 105 7 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE OPERACIONES LEGALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Ejecutar todas las actividades sobre operaciones legales de fiscalización y OBJETIVO regulación en el sector de transportes. Sustanciar controversias y conflictos entre operadores regulados e ilegales del sector de telecomunicaciones. Evaluar y emitir resoluciones administrativas regulatorias relativas a la evaluación de cumplimiento de metas. Sustanciar procedimientos seguidos de oficio o a denuncia en el sector de telecomunicaciones de acuerdo al D.S. 27172 en relación a los artículos Nº 75 al Nº 80. Analizar, verificar el cumplimiento normativo y realizar la gestión legal correspondiente para la correcta fiscalización del sector de telecomunicaciones y del espectro electromagnético. Proyectar Resoluciones Administrativas Regulatorias en el sector de Telecomunicaciones. Sustanciar los procesos sancionadores del sector de telecomunicaciones. Elaborar toda gestión legal para el correcto cumplimiento de las disposiciones reglamentarias en función a requerimiento, precautelando por brindar un patrocinio legal idóneo. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 4 2 2 5 5 5 5 2 FUENTES DE VERIFICACION RESULTASDOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Inicio de Procesos Sancionatorios Emisión de Resoluciones Administrativas Sanciones en la prestación indebida de servicios de telecomunicaciones, a efectos de lograr eficiencia y calidad de los servicios. 3. 4. 5. Actos Administrativos emitidos Informes Legales INTERNA ESPECIFICACION ES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Jurídico Con el Jefe de la Unidad de Operaciones Legales Con la Dirección Departamental de Fiscalización y Control EXTERNA Con Juzgados de Partido en lo coactivo, fiscal y tributario Licenciatura en Derecho. Titulo en Provisión Nacional EXPERIENCIA 3 años 2 años ESPECIFICA Relacionado al puesto Conocimiento de la Ley Nº 164. Conocimiento de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento del Decreto Supremo Nº 3191 Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ 18 18 17 17 MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL ADMINISTRATIVO ITEM NIVEL SALARIAL 106 7 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE OPERACIONES LEGALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO Ejecutar todas las actividades sobre operaciones legales administrativas Elaborar Resoluciones Administrativas Internas con sus respectivos informes legales. Elaborar Contratos y Adendas. Realizar el asesoramiento administrativo de orden interno. Elaborar Informes legales referentes a temas administrativos. Elaborar y analizar anteproyectos de convenios. Tramitar de manera fundamentada los recursos administrativos. Sustanciar los requerimientos de orden legal concernientes a asuntos administrativos internos e institucionales. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. FUNCIONES (30%) OBJETIVO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 6 6 4 4 3 3 2 2 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. Procesos de contratación concluidos Conclusión de requerimientos y necesidades administrativas Emisión de criterios legales dando respuesta a la solicitudes Convenios elaborados 1. 2. 3. 4. Contratos Resoluciones Administrativas Internas Informes Convenios 18 17 17 18 INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Jurídico Con el Jefe de la Unidad de Operaciones Legales Con la Dirección Departamental de Fiscalización y Control EXTERNA Con Juzgados de Partido en lo coactivo, fiscal y tributario Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 3 años 2 años Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Conocimiento de la Ley Nº 164. Conocimiento de la Ley Nº 165. Conocimiento de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento del Decreto Supremo Nº 3191 Conocimiento de Responsabilidad por la Función Pública Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL DE TÍTULOS HABILITANTES DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 107 7 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 8520.- JEFE DE UNIDAD DE OPERACIONES LEGALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 9. Realizar el Análisis y efectuar la asesoría legal de títulos habilitantes del sector de OBJETIVO telecomunicaciones Realizar el análisis y gestión legal correspondiente para la otorgación de títulos habilitantes en el sector 5 de telecomunicaciones. Asesorar al área técnica sobre la otorgación de títulos habilitantes del sector de telecomunicaciones. 3 Proyectar Resoluciones Administrativas Regulatorias en el sector de Telecomunicaciones. 10 Emitir informes y elaborar contratos, adendas, notas, protocolos, licitaciones, pliegos, comisiones de 6 los servicios públicos y privados de telecomunicaciones. Elaborar toda gestión legal para el correcto cumplimiento de las disposiciones reglamentarias en 4 función a requerimiento, precautelando por brindar un patrocinio legal idóneo. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. Normativa cumplida en relación a los títulos habilitantes Resoluciones Administrativas Regulatorias Informes Jurídicos Análisis Jurídicos Otros 1. 2. 3. 4. 5. Resoluciones Administrativas Regulatorias Informes Técnicos Contratos Adendas Revisión de Protocolos 20 30 10 5 5 INTERNA ESPECIFICACION ES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Director Jurídico Jefe de Operaciones Legales Dirección Técnica sectorial de Telecomunicaciones EXTERNA Operadores y proveedores de Telecomunicaciones Usuarios Licenciatura en Derecho. Título en ProvisiónNnacional 3 años 2 años Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Conocimiento de la Ley Nº 164. Conocimiento de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento del Decreto Supremo Nº 3191 Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL DE TÍTULOS HABILITANTES DE TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 108 7 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE OPERACIONES LEGALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. Realizar el Análisis y efectuar la asesoría legal de títulos habilitantes del sector de OBJETIVO telecomunicaciones Realizar el análisis y gestión legal correspondiente para la otorgación de títulos habilitantes en el sector 5 de telecomunicaciones. Asesorar al área técnica sobre la otorgación de títulos habilitantes del sector de telecomunicaciones. 3 Proyectar Resoluciones Administrativas Regulatorias en el sector de Telecomunicaciones. 10 Emitir informes y elaborar contratos, adendas, notas, protocolos, licitaciones, pliegos, comisiones de 6 los servicios públicos y privados de telecomunicaciones. Elaborar toda gestión legal para el correcto cumplimiento de las disposiciones reglamentarias en 4 función a requerimiento, precautelando por brindar un patrocinio legal idóneo. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADO (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. Normativa cumplida en relación a los títulos habilitantes Resoluciones Administrativas Regulatorias Informes Jurídicos Análisis Jurídicos Otros 1. 2. 3. 4. 5. Resoluciones Administrativas Regulatorias Informes Técnicos Contratos Adendas Revisión de Protocolos 20 30 10 5 5 INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIO NES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Director Jurídico Jefe de Operaciones Legales Dirección de Telecomunicaciones EXTERNA Operadores y proveedores de Telecomunicaciones Usuarios Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 3 años 2 años Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Conocimiento de la Ley Nº 164. Conocimiento de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento del Decreto Supremo Nº 3191 Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ITEM NIVEL SALARIAL 109 7 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE OPERACIONES LEGALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 7. Ejecutar todas las actividades sobre operaciones legales de fiscalización, OBJETIVO otorgación de autorizaciones y regulación de las Tecnologías de Información y Comunicación - TIC. Sustanciar controversias y conflictos entre operadores regulados e ilegales de las TIC 5 Sustanciar procesos administrativos seguidos de oficio o a denuncia de las TIC. 5 Analizar, verificar el cumplimiento normativo y realizar la gestión legal correspondiente para la correcta 4 fiscalización de las TIC. Proyectar Resoluciones Administrativas Regulatorias del sector de TIC. 4 Realizar el análisis y la gestión legal correspondiente para la otorgación de derechos en las TIC. 3 Sustanciar los Recursos de Revocatoria del sector de TIC 3 Sustanciar los procesos sancionadores del sector de las TIC. 2 Elaborar toda gestión legal para el correcto cumplimiento de las disposiciones reglamentarias en 2 función a requerimiento, precautelando por brindar un patrocinio legal idóneo. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Inicio de Procesos Administrativos Sancionadores Emisión de Resoluciones Administrativas Sancionatorias 1. 2. Informes Legales Actos Administrativos emitidos 35 35 INTERNA ESPECIFICACION ES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Director Jurídico Jefe de la Unidad de Operaciones Legales Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación. EXTERNA Viceministerio de Telecomunicaciones Órgano Judicial. Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 3 años 2 años Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Conocimiento de la Ley Nº 164. Conocimiento de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento del Decreto Supremo Nº 3191 Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL EN SERVICIO POSTAL ITEM NIVEL SALARIAL 110 7 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 8.520.- JEFE DE UNIDAD DE OPERACIONES LEGALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Ejecutar todas las actividades sobre operaciones legales de fiscalización, otorgación OBJETIVO de autorizaciones y regulación del servicio postal. Sustanciar controversias y conflictos entre operadores regulados del servicio postal. 5 Sustanciar procedimientos seguidos de oficio o a denuncia en el servicio postal. 5 Analizar, verificar el cumplimiento normativo y realizar la gestión legal correspondiente para la correcta 4 fiscalización del servicio postal. Proyectar Resoluciones Administrativas Regulatorias del servicio postal. 4 Realizar el análisis y la gestión legal correspondiente para la otorgación de derechos del servicio 3 postal. Sustanciar los Recursos de Revocatoria del servicio postal. 3 Sustanciar los procesos sancionadores del sector del servicio postal. 2 Elaborar toda gestión legal para el correcto cumplimiento de las disposiciones reglamentarias en 2 función a requerimiento, precautelando por brindar un patrocinio legal idóneo. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Inicio de Procesos Administrativos Sancionatorios Emisión de Resoluciones Administrativas Sancionatorias 1. 2. Informes Legales Actos Administrativos Emitidos 35 35 INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Director Jurídico Jefe de la Unidad de Operaciones Legales Unidad de Servicio Postal EXTERNA Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda Órgano Judicial. ECOBOL Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 3 años 2 años Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Conocimiento de la Ley Nº 164. Conocimiento de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento del Decreto Supremo Nº 3191 Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO JEFE DE UNIDAD DE RECURSOS Y PROCESOS JUDICIALES UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 111 3 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA BS. 12.230.- DIRECTOR JURÍDICO Analistas legales (6) Coordinador de Reclamaciones Administrativas UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X I PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Gestionar y supervisar la atención, facilitar y promover la correcta y eficiente interpretación, aplicación y cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias relacionadas con la gestión institucional de la ATT, en Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores y la atención de acciones constitucionales y procesos judiciales y administrativos, promovidos por la entidad, así como los instaurados en contra de la misma. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. Controlar y supervisar los procesos judiciales, administrativos, acciones constitucionales y otros seguidos por la entidad o interpuestos contra la ATT. 2. Supervisar la rresolución de recursos de revocatoria interpuestos contra actos administrativos emitidos por la ATT. 3. Supervisar el desarrollo de las normas legales regulatorias y administrativas, en el marco de las competencias de la ATT. 4. Controlar y supervisar la tramitación de Procesos de Cobro Coactivo en todas sus instancias. 5. Controlar y supervisar el correcto cumplimiento de las disposiciones legales reglamentarias. 6. Supervisar la atención de las Reclamaciones Administrativas de usuarios de los servicios de Transportes, Telecomunicaciones, Servicio Postal y Tecnologías de Información y Comunicación. 7. Realizar el asesoramiento legal al área organizacional de la entidad. 8. Supervisar la emisión de informes legales y la elaboración de proyectos de resoluciones administrativos. 9. Controlar y supervisar la proyección de informes técnicos legales, para trámites de Leyes, Decretos Supremos y Reglamentos. 10. Controlar la elaboración de las respuestas coadyuvadas institucionalmente a peticiones de informe escrito. 11. Supervisar la Proyección de Resoluciones Administrativas para firma de la Máxima Autoridad Ejecutiva. 12. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 5 1. 3. 18 18 17 17 2. 3. Procesos Judiciales Sanciones en la prestación indebida de servicios de los sectores, que regula la entidad a efectos de lograr eficiencia y calidad de los servicios Emisión de Resoluciones Informes Jurídicos 1. 2. 3. Expedientes Judiciales Carpetas de Procesos Sistema CORMAN INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Dirección Administrativa Financiera. Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Departamental de Fiscalización y Control. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Unidad de Servicio Postal. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación. Auditor Interno. EXTERNA Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda. Órgano Judicial. Órgano Legislativo. Órgano Ejecutivo. Contraloría General del Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio Público Usuarios y Operadores de los servicios de Telecomunicaciones, Transportes, Servicio Postal y Tecnologías de Información y Comunicación. Revisado por: ________________________ ________________________ 4 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 ESPECIFICACIONES DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional Posgrado en temas relacionado al puesto 5 años 2 años Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Conocimiento Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley Nº 1178. Conocimiento de la Ley Nº 164. Conocimiento de la Ley Nº 165. Conocimiento de la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL ITEM NIVEL SALARIAL 112 5 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 10.330.- JEFE DE UNIDAD DE RECURSOS Y PROCESOS JUDICIALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Facilitar y promover la correcta y eficiente interpretación, aplicación y cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias relacionadas con la gestión OBJETIVO institucional de la ATT. Desarrollar normas legales regulatorias y administrativas, en el marco de las competencias de la ATT. 5 Elaborar toda gestión legal para el correcto cumplimiento de las disposiciones reglamentarias. 5 Resolver recursos de revocatoria interpuestos contra actos administrativos emitidos por la entidad, en 6 coordinación de las áreas y unidades organizacionales. Prestar análisis y asesoramiento jurídico a todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad. 5 Proyectar decretos supremos o leyes. 5 Elaborar informes legales. 2 Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Emisión de Resoluciones Informes Jurídicos 1. 2. 3. Carpetas de Procesos Sistema CORMAN Correlativos 35 35 INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad EXTERNA Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Órgano Judicial Otras entidades relacionadas al sector. Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 5 años 2 años Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento del Decreto 27172 Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO ANALISTA LEGAL UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 113 5 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 10.330.- JEFE DE UNIDAD DE RECURSOS Y PROCESOS JUDICIALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. Facilitar y promover la correcta y eficiente interpretación, aplicación y cumplimiento OBJETIVO de las disposiciones legales y reglamentarias relacionadas con la gestión institucional de la ATT. Desarrollar normas legales regulatorias y administrativas, en el marco de las competencias de la ATT. 5 Elaborar toda gestión legal para el correcto cumplimiento de las disposiciones reglamentarias. 5 Resolver recursos de revocatoria interpuestos contra actos administrativos emitidos por la entidad, en 6 coordinación de las áreas y unidades organizacionales. Prestar análisis y asesoramiento jurídico a todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad. 5 Proyectar decretos supremos o leyes. 5 Elaborar informes legales. 2 Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 3. 4. Emisión de Resoluciones Informes Jurídicos 4. 5. 6. Carpetas de Procesos Sistema CORMAN Correlativos 35 35 INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad EXTERNA Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Órgano Judicial Otras entidades relacionadas al sector. Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 5 años 2 años Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento del Decreto 27172 Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL ITEM NIVEL SALARIAL 114 5 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 10.330.- JEFE DE UNIDAD DE RECURSOS Y PROCESOS JUDICIALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. Facilitar y promover la correcta y eficiente interpretación, aplicación y cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias relacionadas con la gestión OBJETIVO institucional de la ATT. Desarrollar normas legales regulatorias y administrativas, en el marco de las competencias de la ATT. 5 Elaborar toda gestión legal para el correcto cumplimiento de las disposiciones reglamentarias. 5 Resolver recursos de revocatoria interpuestos contra actos administrativos emitidos por la entidad, en 6 coordinación de las áreas y unidades organizacionales. Prestar análisis y asesoramiento jurídico a todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad. 5 Proyectar decretos supremos o leyes. 5 Elaborar informes legales. 2 Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 5. 6. Emisión de Resoluciones Informes Jurídicos 1. 2. 3. Carpetas de Procesos Sistema CORMAN Correlativos 35 35 INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Con todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad EXTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Órgano Judicial Otras entidades relacionadas al sector. Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 5 años 2 años Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento del Decreto 27172 Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL DIRECCION JURÍDICA ITEM NIVEL SALARIAL 115 6 Honorario Mensual Bs. 9.400.- JEFE DE UNIDAD DE RECURSOS Y PROCESOS JUDICIALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X II FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Facilitar y promover la correcta y eficiente interpretación, aplicación y cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias relacionadas con la gestión OBJETIVO institucional de la ATT. 1. Desarrollar normas legales regulatorias y administrativas, en el marco de las competencias de la ATT. 4 2. Velar por el correcto cumplimiento de las disposiciones legales reglamentarias. 4 3. Elaborar informes legales 2 4. Atender los procesos judiciales, constitucionales y administrativos interpuestos por la entidad o 5 interpuestos contra la ATT, en materia de controversia 5. Realizar la gestión de trámites administrativos y judiciales. 6 6. Tramitación de Procesos de Cobro Coactivo en todas sus instancias. 7 7. Otras funciones delegadas por su inmediato superior 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Informes Legales Memoriales Recuperación de Acreencias a favor 23 24 23 INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad EXTERNA Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Órgano Judicial Otras entidades relacionadas al sector. Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 5 años 2 años Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento Responsabilidad por la Función Pública Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento del Decreto 27172 Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL ITEM NIVEL SALARIAL 116 6 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 9.400.- JEFE DE UNIDAD DE RECURSOS Y PROCESOS JUDICIALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X II FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Facilitar y promover la correcta y eficiente interpretación, aplicación y cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias relacionadas con la gestión OBJETIVO institucional de la ATT. 1. Desarrollar normas legales regulatorias y administrativas, en el marco de las competencias de la ATT. 4 2. Velar por el correcto cumplimiento de las disposiciones legales reglamentarias. 4 3. Elaborar informes legales 2 4. Atender los procesos judiciales, constitucionales y administrativos interpuestos por la entidad o 5 interpuestos contra la ATT, en materia de controversia 5. Realizar la gestión de trámites administrativos y judiciales. 6 6. Tramitación de Procesos de Cobro Coactivo en todas sus instancias. 7 7. Otras funciones delegadas por su inmediato superior 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Informes Legales Memoriales Recuperación de Acreencias a favor 1. 2. 3. Carpetas de Procesos Sistema CORMAN Correlativos 23 24 23 INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad EXTERNA Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Órgano Judicial Otras entidades relacionadas al sector. Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 5 años 2 años Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento Responsabilidad por la Función Pública Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento del Decreto 27172 Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL ITEM NIVEL SALARIAL 117 6 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 9.400.- JEFE DE UNIDAD DE RECURSOS Y PROCESOS JUDICIALES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X II FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Facilitar y promover la correcta y eficiente interpretación, aplicación y cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias relacionadas con la gestión OBJETIVO institucional de la ATT. 1. Desarrollar normas legales regulatorias y administrativas, en el marco de las competencias de la ATT. 4 2. Velar por el correcto cumplimiento de las disposiciones legales reglamentarias. 4 3. Elaborar informes legales 2 4. Atender los procesos judiciales, constitucionales y administrativos interpuestos por la entidad o 5 interpuestos contra la ATT, en materia de controversia 5. Realizar la gestión de trámites administrativos y judiciales. 6 6. Tramitación de Procesos de Cobro Coactivo en todas sus instancias. 7 7. Otras funciones delegadas por su inmediato superior 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Informes Legales Memoriales Recuperación de Acreencias a favor 1. 2. 3. Carpetas de Procesos Sistema CORMAN Correlativos 23 24 23 INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las áreas y unidades organizacionales de la entidad EXTERNA Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Órgano Judicial Otras entidades relacionadas al sector. Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 5 años 2 años Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento Responsabilidad por la Función Pública Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento del Decreto 27172 Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO COORDINADOR DE RECLAMACIONES ADMINISTRATIVAS UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 118 5 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA BS. 10.330.- JEFE DE UNIDAD DE RECURSOS Y PROCESOS JUDICIALES Analistas Legales ODECO Telecomunicaciones (5) Analistas Legales ODECO Transportes (3) UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X I DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Coordinar las actividades relativas a la atención de reclamaciones administrativas de los usuarios y usuarias en el sector de Telecomunicaciones, Transportes, TIC, y Servicio Postal Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) MANUAL DE PUESTOS 1. Coordinar, supervisar la atención de los procesos de reclamaciones administrativas de usuarios de los servicios de transportes, telecomunicaciones, servicio postal y TIC’s. 2. Realizar el seguimiento, control de la atención de los procesos de Reclamaciones Administrativas de usuarios de los servicios de transportes, telecomunicaciones, servicio postal y TIC’s. 3. Apoyar en la definición de estrategias dentro del marco legal para mejorar la prestación de servicios en los sectores. 4. Coordinar con las jefaturas y áreas responsables de los sectores en transportes, telecomunicaciones, servicio postal y TIC, la información sobre los derechos y deberes de los usuarios. 5. Registrar sistemáticamente los datos relevantes de las reclamaciones administrativas. 6. Supervisar la elaboración de proyectos de actos administrativos dentro de los procesos de reclamación administrativa. 7. Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades, logro de resultados y desempeño de los servidores públicos del área de reclamaciones administrativas. 8. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 6 1. 2. Procesos de Reclamación Administrativa atendidos. Proyectos de actos administrativos revisados 42 28 1. 2. Expedientes del proceso de reclamación administrativa Actos administrativos emitidos INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las áreas y unidades sectoriales de la entidad 4 3 3 3 4 2 EXTERNA Ministerio de obras públicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de defensa de los derechos del consumidor Gobiernos Municipales Otras instancias relacionadas al sector. Licenciatura en Derecho. Título en Provisión Nacional 5 años 2 años Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA 5 Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento del Decreto 27172 Conocimiento Responsabilidad por la Función Pública Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL ODECO TELECOMUNICACIONES DIRECCION JURÍDICA ITEM NIVEL SALARIAL 119 9 Honorario Mensual Bs. 6.740.- COORDINADOR DE RECLAMACIONES ADMINISTRATIVAS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Atender y sustanciar los procesos de reclamaciones administrativas, velando por el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los usuarios y las usuarias, así como los OBJETIVO derechos y obligaciones de los operadores. 1. Realizar el análisis legal de las reclamaciones administrativas. 8 2. Sustanciar reclamaciones administrativas de los usuarios y usuarias en los servicios de 7 telecomunicaciones. 3. Apoyar en la definición de estrategias dentro del marco legal para mejorar la prestación de servicios 4 en el sector de telecomunicaciones. 4. Contribuir al procesamiento de información sobre la cantidad y características de reclamaciones 5 administrativas, realizadas. 5. Proyectar actos administrativos (autos, resoluciones administrativas) notas para firma de la Máxima 4 Autoridad Ejecutiva. 6. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ RESULTADOS (70%) 1. 2. Reclamaciones administrativas atendidas Actos administrativos proyectados FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Expedientes de procesos de reclamaciones administrativas Actos administrativos emitidos. 42 28 INTERNA Con todas las áreas y unidades sectoriales de la entidad EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACION ES DEL PUESTO Ministerio de obras públicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de defensa de los derechos del usuario y del consumidor. Gobiernos Municipales Otras instancias relacionadas al sector.. FORMACION EXPERIENCIA GENERAL Universitario con Plan de Estudios Concluido en Derecho 2 años 1 año Relacionado al puesto EXPERIENCIA CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL ODECO TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 120 9 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 6.740.- COORDINADOR DE RECLAMACIONES ADMINISTRATIVAS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Atender y sustanciar los procesos de reclamaciones administrativas, velando por el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los usuarios y las usuarias, así como los OBJETIVO derechos y obligaciones de los operadores. 1. Realizar el análisis legal de las reclamaciones administrativas. 8 2. Sustanciar reclamaciones administrativas de los usuarios y usuarias en los servicios de 7 telecomunicaciones. 3. Apoyar en la definición de estrategias dentro del marco legal para mejorar la prestación de 4 servicios en el sector de telecomunicaciones. 4. Contribuir al procesamiento de información sobre la cantidad y características de reclamaciones 5 administrativas, realizadas. 5. Proyectar actos administrativos (autos, resoluciones administrativas) notas para firma de la 4 Máxima Autoridad Ejecutiva. 6. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Reclamaciones administrativas atendidas Actos administrativos proyectados 42 28 1. Expedientes de procesos de reclamaciones administrativas 2. Actos administrativos emitidos. INTERNA Con todas las áreas y unidades sectoriales de la entidad EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de obras públicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de defensa de los derechos del usuario y del consumidor. Gobiernos Municipales Otras instancias relacionadas al sector. Universitario con Plan de Estudios Concluido en Derecho 2 años 1 año Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL ODECO TELECOMUNICACIONES DIRECCION JURÍDICA ITEM NIVEL SALARIAL 121 9 Honorario Mensual Bs. 6.740.- COORDINADOR DE RECLAMACIONES ADMINISTRATIVAS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Atender y sustanciar los procesos de reclamaciones administrativas, velando por el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los usuarios y las usuarias, así como los OBJETIVO derechos y obligaciones de los operadores. 1. Realizar el análisis legal de las reclamaciones administrativas. 8 2. Sustanciar reclamaciones administrativas de los usuarios y usuarias en los servicios de 7 telecomunicaciones. 3. Apoyar en la definición de estrategias dentro del marco legal para mejorar la prestación de servicios 4 en el sector de telecomunicaciones. 4. Contribuir al procesamiento de información sobre la cantidad y características de reclamaciones 5 administrativas, realizadas. 5. Proyectar actos administrativos (autos, resoluciones administrativas) notas para firma de la Máxima 4 Autoridad Ejecutiva. 6. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Reclamaciones administrativas atendidas Actos administrativos proyectados 3. 4. Expedientes de procesos de reclamaciones administrativas Actos administrativos emitidos. 42 28 INTERNA Con todas las áreas y unidades sectoriales de la entidad EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIO NES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de obras públicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de defensa de los derechos del usuario y del consumidor. Gobiernos Municipales Otras instancias relacionadas al sector. Universitario con Plan de Estudios Concluido en Derecho 2 años 1 año Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL ODECO TELECOMUNICACIONES ITEM NIVEL SALARIAL 122 9 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 6.740.- COORDINADOR DE RECLAMACIONES ADMINISTRATIVAS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Atender y sustanciar los procesos de reclamaciones administrativas, velando por el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los usuarios y las usuarias, así OBJETIVO como los derechos y obligaciones de los operadores. 1. Realizar el análisis legal de las reclamaciones administrativas. 8 2. Sustanciar reclamaciones administrativas de los usuarios y usuarias en los servicios de 7 telecomunicaciones. 3. Apoyar en la definición de estrategias dentro del marco legal para mejorar la prestación de servicios 4 en el sector de telecomunicaciones. 4. Contribuir al procesamiento de información sobre la cantidad y características de reclamaciones 5 administrativas, realizadas. 5. Proyectar actos administrativos (autos, resoluciones administrativas) notas para firma de la Máxima 4 Autoridad Ejecutiva. 6. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Reclamaciones administrativas atendidas Actos administrativos proyectados 1. 2. Expedientes de procesos de reclamaciones administrativas Actos administrativos emitidos. 42 28 INTERNA Con todas las áreas y unidades sectoriales de la entidad EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIO NES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de obras públicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de defensa de los derechos del usuario y del consumidor. Gobiernos Municipales Otras instancias relacionadas al sector. Universitario con Plan de Estudios Concluido en Derecho 2 años 1 año Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL ODECO TELECOMUNICACIONES DIRECCION JURÍDICA ITEM NIVEL SALARIAL 123 9 Honorario Mensual Bs. 6.740.- COORDINADOR DE RECLAMACIONES ADMINISTRATIVAS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Atender y sustanciar los procesos de reclamaciones administrativas, velando por el cumplimiento de los derechos y obligaciones de los usuarios y las usuarias, así como los OBJETIVO derechos y obligaciones de los operadores. 1. Realizar el análisis legal de las reclamaciones administrativas. 8 2. Sustanciar reclamaciones administrativas de los usuarios y usuarias en los servicios de 7 telecomunicaciones. 3. Apoyar en la definición de estrategias dentro del marco legal para mejorar la prestación de servicios 4 en el sector de telecomunicaciones. 4. Contribuir al procesamiento de información sobre la cantidad y características de reclamaciones 5 administrativas, realizadas. 5. Proyectar actos administrativos (autos, resoluciones administrativas) notas para firma de la Máxima 4 Autoridad Ejecutiva. 6. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Reclamaciones administrativas atendidas Actos administrativos proyectados 5. 6. Expedientes de procesos de reclamaciones administrativas Actos administrativos emitidos. 42 28 INTERNA Con todas las áreas y unidades sectoriales de la entidad RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de obras públicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de defensa de los derechos del usuario y del consumidor. Gobiernos Municipales Otras instancias relacionadas al sector. Universitario con Plan de Estudios Concluido en Derecho 2 años 1 año Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL ODECO TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 124 9 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 6.740.- COORDINADOR DE RECLAMACIONES ADMINISTRATIVAS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO Velar por el cumplimiento de los derechos de los usuarios a través OBJETIVO procesamiento y atención de reclamaciones administrativas. 1. Realizar el análisis legal de las reclamaciones administrativas. 2. Sustanciar reclamaciones administrativas de los usuarios y usuarias en los servicios de transportes que hayan sido canalizadas por las oficinas de defensa de los derechos de usuarios. 3. Apoyar en la definición de estrategias dentro del marco legal para mejorar la prestación de servicios en sector de transportes. 4. Contribuir al procesamiento de información sobre la cantidad y características de reclamaciones administrativas, realizadas. 5. Proyectar actos administrativos (autos, resoluciones administrativas) notas para firma de la Máxima Autoridad Ejecutiva. 6. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ del 8 7 4 5 4 2 RESULTADOS (70%) 1. 2. Reclamaciones administrativas atendidas Actos administrativos proyectados FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Expedientes de procesos de reclamaciones administrativas Actos administrativos emitidos. 42 28 INTERNA Con todas las áreas y unidades sectoriales de la entidad EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS PUESTO ESPECIFICACIONES DEL PUESTO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de obras públicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de defensa de los derechos del usuario y del consumidor. Gobiernos Municipales Otras instancias relacionadas al sector. Universitario con Plan de Estudios Concluido en Derecho 2 años EXPERIENCIA ESPECIFICA 1 año Relacionado al puesto Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL ODECO TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 125 9 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 6.740.- COORDINADOR DE RECLAMACIONES ADMINISTRATIVAS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. Velar por el cumplimiento de los derechos de los usuarios a través OBJETIVO procesamiento y atención de reclamaciones administrativas. Realizar el análisis legal de las reclamaciones administrativas. Sustanciar reclamaciones administrativas de los usuarios y usuarias en los servicios de transportes que hayan sido canalizadas por las oficinas de defensa de los derechos de usuarios. Apoyar en la definición de estrategias dentro del marco legal para mejorar la prestación de servicios en sector de transportes. Contribuir al procesamiento de información sobre la cantidad y características de reclamaciones administrativas, realizadas. Proyectar actos administrativos (autos, resoluciones administrativas) notas para firma de la Máxima Autoridad Ejecutiva. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ del 8 7 4 5 4 2 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Reclamaciones administrativas atendidas Actos administrativos proyectados 42 28 1. 2. Expedientes de procesos de reclamaciones administrativas Actos administrativos emitidos. INTERNA Con todas las áreas y unidades sectoriales de la entidad EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS PUESTO ESPECIFICACION ES DEL PUESTO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de obras públicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de defensa de los derechos del usuario y del consumidor. Gobiernos Municipales Otras instancias relacionadas al sector. Universitario con Plan de Estudios Concluido en Derecho 2 años 1 año Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA LEGAL ODECO TRANSPORTES ITEM NIVEL SALARIAL 126 9 Honorario Mensual DIRECCION JURÍDICA Bs. 6.740.- COORDINADOR DE RECLAMACIONES ADMINISTRATIVAS Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. Velar por el cumplimiento de los derechos de los usuarios a través OBJETIVO procesamiento y atención de reclamaciones administrativas. Realizar el análisis legal de las reclamaciones administrativas. Sustanciar reclamaciones administrativas de los usuarios y usuarias en los servicios de transportes que hayan sido canalizadas por las oficinas de defensa de los derechos de usuarios. Apoyar en la definición de estrategias dentro del marco legal para mejorar la prestación de servicios en sector de transportes. Contribuir al procesamiento de información sobre la cantidad y características de reclamaciones administrativas, realizadas. Proyectar actos administrativos (autos, resoluciones administrativas) notas para firma de la Máxima Autoridad Ejecutiva. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ del 8 7 4 5 4 2 RESULTADOS (70%) 1. 2. Reclamaciones administrativas atendidas Actos administrativos proyectados FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. Expedientes de procesos de reclamaciones administrativas Actos administrativos emitidos. 42 28 INTERNA Con todas las áreas y unidades sectoriales de la entidad EXTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS PUESTO ESPECIFICACION ES DEL PUESTO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de obras públicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de defensa de los derechos del usuario y del consumidor. Gobiernos Municipales Otras instancias relacionadas al sector. Universitario con Plan de Estudios Concluido en Derecho 2 años 1 año Relacionado al puesto EXPERIENCIA ESPECIFICA Constitución Política del Estado Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de la Ley 2341 Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR ARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 127 2 Honorario Mensual Bs. 13.300.- DIRECTOR EJECUTIVO Coordinador Regional La Paz-Pando Coordinador Regional Cochabamba-Oruro Coordinador Regional Santa Cruz-Beni Coordinador Regional Tarija- Sucre - Potosí. Secretaria de la Dirección Departamental de Fiscalización y Control. UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Planificar, organizar, ejecutar y supervisar las actividades de fiscalización y control, tanto en el uso del Espectro Electromagnético, como en la prestación de Servicios en el sector de Telecomunicaciones verificando el cumplimiento de tarifas y metas de calidad contractuales; así como el control en la calidad y aplicación de tarifas en OBJETIVO la prestación de los servicios del sector de Transportes a nivel interdepartamental e internacional; velando por la defensa de los derechos de las usuarias y usuarios en los sectores regulados. Planificar, administrar, dirigir y monitorear, las actividades de fiscalización, la defensa de los derechos 6 de los usuarios, de los sectores de Telecomunicaciones y Transportes (interdepartamental e internacional), así como el cumplimiento de tarifas y metas de calidad contractuales. Controlar el uso del espectro electromagnético a nivel nacional. 6 Fiscalizar la aplicación del régimen regulatorio de precios y tarifas de los sectores de 4 Telecomunicaciones y Transportes. Supervisar la asistencia al usuario, mediante información y canalización de trámites, en la prestación 4 de servicios a nivel regional. Asesoramiento y apoyo a la gestión de los coordinadores regionales. 3 Seguimiento y evaluación a las actividades de los coordinadores regionales. 5 Planificar, organizar e instruir la ejecución de actividades de difusión de información al usuario y 2 operadores sobre sus derechos y obligaciones.. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. Fiscalización efectiva en el sector de telecomunicaciones y Proceso de fiscalización de servicios públicos y privados iniciados. Uso adecuado del Espectro Electromagnético de acuerdo al Plan Nacional de Frecuencias. Supervisión efectiva de las Coordinaciones Regionales para correcta fiscalización y control Mejora la calidad de los servicios brindados por los operadores de telecomunicaciones Disminución de reclamos Disminución de incumplimiento de metas de calidad 1. 2. 3. 4. Informes técnicos Reportes estadísticos de acuerdo al SIS ODECO Publicaciones para el conocimiento de beneficios y obligaciones de los operadores Informes de incumplimiento de metas de calidad 15 15 15 10 8 7 FUENTES DE VERIFICACION 7. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones Dirección Técnica Sectorial de Transportes Dirección Administrativa Financiera Dirección Jurídica Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Unidad de Servicio Postal Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación Auditor Interno EXTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda. Viceministerio de Telecomunicaciones. Viceministerio de Transportes. Gobiernos Departamentales Autónomos. Gobiernos Municipales Autónomos. Operadores del Sector de Telecomunicaciones. Operadores del Sector Transportes. Viceministerio de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores. Usuarios. FECOTEL CATELBO Unión Internacional de Telecomunicaciones Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). AASANA. SABSA. IATA. Aerolíneas Nacionales. Aerolíneas Internacionales. Licenciatura en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Informática, Administración de Empresas, Ingeniería Comercial o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. Posgrado en área relacionada al cargo. 7 años 5 años En cargos directivos de nivel EXPERIENCIA superior, en áreas técnicas ESPECIFICA en la administración publica Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164 y su Reglamentación. Conocimiento de la Ley 165 y su Reglamentación. Negociación de conflictos. Conocimiento de Microsoft Office e internet. Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS SECRETARIA ITEM NIVEL SALARIAL 128 12 Honorario Mensual DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE Bs. 4.740.FISCALIZACIÓN Y CONTROL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE DESIGNACIÓN CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO DE LIBRE NOMBRAMIENTO X DE CARRERA CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DIRECTOR EJECUTIVO PROFESIONAL DIRECTOR TÉCNICO JEFE DE UNIDAD AUXILIAR IV FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. Asistir a la Dirección Departamental de Fiscalización y Control en la gestión de la OBJETIVO misma. Administrar la correspondencia y archivo de la Dirección, de acuerdo a los procedimientos vigentes. Llevar el control y seguimiento de correspondencia enviada y recibida de la Dirección. Recibir y hacer llamadas telefónicas o fax según la necesidad de la Dirección. Atender visitas a reuniones programadas por el Director. Llevar la agenda del Director actualizada y realizar el seguimiento correspondiente. Transcribir, redactar e imprimir cartas, y otros documentos de acuerdo a criterio del Director, manteniendo los formatos establecidos en la normativa vigente. Otras funciones delegadas por su autoridad superior. Documentos y correspondencia enviada, recibida, organizada, registrada y/o archivada oportunamente conforme a requerimientos y procedimientos vigentes. Agenda del Director organizada y actualizada. Reportes de seguimiento a la documentación generada y recibida conforme a requerimiento. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 7 7 3 3 3 4 3 50 10 10 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Sistema de correspondencia vigente, archivo y correspondencia. Agenda del Director. Reportes. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con todas las Direcciones y Unidades de la ATT. Coordinaciones Regionales. EXTERNA Instituciones públicas, privadas u otros con los que debe coordinar su Director. Secretariado o estudiante universitario mayor a segundo año en ciencias sociales o administrativas. 2 años 1 año Como asistente o secretario (a) EXPERIENCIA o en manejo y organización de ESPECIFICA documentación. Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de archivo y correspondencia. Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS COORDINADOR REGIONAL LA PAZ PANDO DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 129 5 Honorario Mensual Bs.10.330.- DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL Analista en Fiscalización de Servicios Privados Analista en Fiscalización de Servicios Públicos Analista en Monitoreo y Control del Espectro Analista en Defensa de los Derechos de los Usuarios de Telecomunicaciones Analista en Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Administrar las actividades de fiscalización, control del espectro, cumplimiento de Metas de Calidad contractuales, control en la aplicación de tarifas y la calidad de prestación de los servicios, y la defensa de los derechos de usuarios del sector de Telecomunicaciones y Transportes en las regionales de La Paz – Pando. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. Proponer a la Dirección, herramientas, metodología y procedimientos para llevar adelante una fiscalización efectiva en el sector de Telecomunicaciones y Transportes en la región que le corresponde. 2. Implementar el proceso de fiscalización de los sectores de Telecomunicaciones y Trasportes (Interdepartamental e Internacional) 3. Realizar la gestión y control del espectro electromagnético. 4. Proponer a la Dirección, las herramientas, metodología y procedimientos para la defensa de los derechos de los usuarios. 5. Implementar las actividades de defensa de los derechos de los usuarios, atendiéndolos de manera eficiente. 6. Generar información de las solicitudes atendidas por las oficinas de ODECO y por los operadores. 7. Representación regional de la ATT. 8. Coordinar con otras instituciones temas concernientes a la ATT. 9. Apoyar en la difusión de información a operadores para la obtención de títulos habilitantes, permisos o autorizaciones y en la canalización de trámites de otorgación de títulos habilitantes, permisos o autorizaciones. 10. Responsable de la elaboración del POA de su Región. 11. Otras funciones delegadas por su inmediato superior 1. Espectro electromagnético controlado y fiscalizado del de acuerdo al plan nacional de frecuencias. 2. Solicitudes atendidas por los ODECOS en defensa de los derechos de los usuarios Número de solicitudes atendidas/recibidas 3. Tarifas y precios de los servicios de Telecomunicaciones y Transportes controladas. 4. Reducción de los Operadores ilegales. 5. Operadores de servicios de telecomunicaciones fiscalizados de manera igualitaria 1. 2. 3. 5 5 3 3 2 2 2 2 2 2 2 14 14 14 14 14 Informes técnicos Reportes estadísticos de acuerdo al SIS ODECO Publicaciones para el conocimiento de beneficios y obligaciones de los operadores INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN EXTERNA Dirección Departamental de Fiscalización y Control Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Administrativa Financiera. Dirección Jurídica. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Unidad de Servicio Postal. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación. Auditor Interno. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Operadores del Sector de Telecomunicaciones. Operadores del Sector Transportes Viceministerio de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores. Usuarios. Organizaciones Sociales. CATELBO. FECOTEL. Proveedores de equipo especializados en Telecomunicaciones. Unión Internacional de Telecomunicaciones. Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). AASANA. SABSA. IATA. Aerolíneas Nacionales. Aerolíneas Internacionales. Entidades reguladoras de otros países. Revisado por: ________________________ ________________________ ESPECIFICACIONES DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Licenciatura en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Informática, Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Economía o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 5 Años 2 años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o afines ESPECIFICA Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de Procedimientos de Fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PRIVADOS DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 130 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- COORDINADOR REGIONAL LA PAZ - PANDO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Llevar adelante el proceso de fiscalización de servicios privados de telecomunicaciones Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Diseñar y elaborar herramientas, metodología y procedimientos para llevar adelante una fiscalización efectiva en el sector de telecomunicaciones en la región que le corresponde. Ejecutar el proceso de fiscalización de servicios privados de telecomunicaciones. Apoyar en la difusión de información a operadores para la obtención de títulos habilitantes. Verificar el inicio y/o abandono de operaciones de operadores de servicios privados. Verificar la correcta prestación del servicio de operadores de servicios privados. Verificar la normativa vigente y de continuidad de los servicios privados de Telecomunicaciones. Elaborar formularios de cargos pendientes de operadores de servicios privados. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 3 2 6 6 2 4 4 Fiscalización efectiva en el sector de telecomunicaciones 10 Proceso de fiscalización de servicios privados implementado. 10 Operadores de servicios privados con conocimientos para la obtención de títulos habilitantes. 05 Registro actualizado de verificación de inicio y/o abandono de operaciones de operadores de servicios 15 privados. Operadores de servicios privados prestando el servicio de manera correcta dentro de sus parámetros 20 autorizados. Formularios de cargos pendientes de operadores de servicios privados emitidos en plazo. 10 Operadores del servicio privado fiscalizado de manera efectiva. Procesos de fiscalización implementados en servicios privados. Solicitudes para obtención de nuevos títulos habilitantes. Informes de Verificación de inicio y/o abandono, prestación ilegal de servicio de operaciones de servicios privados. Informes de incumplimiento de parámetros no autorizados. Formularios de cargos pendientes para operadores de servicios privados. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO 3 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional EXTERNA Ninguna Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 Años 2 Años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PUBLICOS DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 131 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- COORDINADOR REGIONAL LA PAZ - PANDO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Llevar adelante el proceso de fiscalización de servicios públicos de Telecomunicaciones Revisado por: ________________________ ________________________ X III MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. Definir herramientas, metodología y procedimientos para llevar adelante una fiscalización efectiva en el sector de Telecomunicaciones en la región que le corresponde. 2. Ejecutar el proceso de fiscalización de servicios públicos de Telecomunicaciones. 3. Verificar el cumplimiento de metas de calidad de servicios de los Operadores de Telecomunicaciones. 4. Verificar el cumplimiento de las obligaciones de los operadores de Telecomunicaciones. 5. Realizar el análisis, registro y autorización de interrupciones de los servicios de Telecomunicaciones. 6. Verificar el inicio y/o abandono de operaciones de operadores de servicios públicos. 7. Supervisar y verifica si los operadores cuentan con licencia para operar una red pública. 8. Verificar la correcta prestación del servicio de operadores de servicios públicos. 9. Verificar la normativa vigente y de continuidad de los servicios de Telecomunicaciones. 10. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 1. 2. 3. 4. 5. 10 20 10 10 10 10 6. Operadores de servicios de Telecomunicaciones fiscalizados de manera igualitaria Provisión eficiente y de buena calidad de los Servicios de Telecomunicaciones. Control y seguimiento de interrupciones de los servicios de Telecomunicaciones. Mejor control de asignación de licencias de servicios concedidos Protección de usuarios de servicios de Telecomunicaciones conforme a normativa vigente. Obtención de información y/o parámetros de calidad del servicio móvil. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Informes de procedimiento y metodologías de fiscalización. Informes técnicos de verificación de cumplimiento de Metas de Calidad de Servicio. Informes técnicos de obligaciones. Informes técnicos de investigaciones a denuncia y/o de oficio. Notas de comunicación interna. Inspecciones técnicas. Inspecciones administrativas. Notas INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional 2 9 5 2 2 2 2 2 2 EXTERNA Ninguna Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 Años 2 Años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN MONITOREO Y CONTROL DEL ESPECTRO DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 132 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- COORDINADOR REGIONAL LA PAZ - PANDO Técnico en Monitoreo y Control del Espectro UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Administrar y fiscalizar el uso del espectro electromagnético a nivel regional Revisado por: ________________________ ________________________ X III MANUAL DE PUESTOS 1. 2. FUNCIONES (30%) 3. 4. 5. 6. 7. 8. RESULTADOS (70%) 9. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. FUENTES DE VERIFICACION 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Identificar, controlar y reportar el uso indebido del espectro electromagnético de los servicios de telecomunicaciones, de operadores con autorizaciones vigentes. Identificar, controlar y reportar el uso ilegal del espectro electromagnético de servicios de Telecomunicaciones, para inicio de procesos sancionatorios. Realizar inspecciones técnico-administrativas a operadores que hacen uso del espectro radioeléctrico.3 Verificar la correcta utilización de frecuencias utilizadas por los servicios de telecomunicaciones, basadas en la distribución de frecuencias aprobada según norma vigente. Atender, controlar y reportar interferencias en los servicios de Telecomunicaciones, para inicio de procesos sancionatorios. Identificar, controlar y reportar periódicamente, el incumplimiento de parámetros técnicos autorizados de los operadores de radiodifusión (Radio y Televisión). Atender, evaluar y reportar resultados de mediciones de radiación, verificando el cumplimiento del estándar técnico de límites sobre exposición humana a campos electromagnéticos de radiofrecuencia, establecidos según norma vigente. Evaluar y analizar los resultados de las mediciones de calidad del servicio móvil (post procesamiento), verificando el cumplimiento de los indicadores de calidad del servicio móvil, establecidos según norma vigente. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 4 Uso adecuado del Espectro Electromagnético de acuerdo al Plan Nacional de Frecuencias. Operadores de telecomunicaciones operando dentro de parámetros técnicos autorizados. Operadores de telecomunicaciones operando libre de interferencias. Emisiones de operadores de radiodifusión (Radio y Televisión) monitoreadas y controladas. Espectro Electromagnético libre de operaciones ilegales. Operadores de servicios de telecomunicaciones trabajando en condiciones adecuadas, cumpliendo parámetros técnicos según normativa vigente. Cumplimiento del estándar técnico de límites sobre exposición humana a campos electromagnéticos de radiofrecuencia, de emisiones inalámbricas. Operadores de provisión de servicios de telefonía móvil cumpliendo los indicadores de calidad del servicio móvil. 9 8 9 9 9 8 3 3 4 4 3 3 2 9 9 Informes técnicos de uso indebido del espectro electromagnético, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos de incumplimiento a parámetros técnicos autorizados, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos de interferencias perjudiciales, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos periódicos de monitoreo operadores de de radiodifusión (Radio y Televisión). Informes técnicos de identificación de operaciones ilegales, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos de verificación “in situ” de operaciones de operadores de servicios de telecomunicaciones. Informes técnicos de mediciones de radiación comparados con el estándar vigente. Informes técnicos de post procesamiento de mediciones de calidad del servicio móvil, verificando el cumplimiento de los indicadores de calidad establecidos según norma vigente. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 4 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional EXTERNA Ninguna Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 años 2 años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS TÉCNICO EN MONITOREO Y CONTROL DEL ESPECTRO DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 133 10 Honorario Mensual Bs. 5.750.- ANALISTA EN MONITOREO Y CONTROL DEL ESPECTRO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCIÓN DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Apoyar en la fiscalización del uso del espectro electromagnético a nivel regional Revisado por: ________________________ ________________________ II RESULTADOS (70%) 1. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Espectro electromagnético controlado y libre de interferencias perjudiciales. Emisiones de radiodifusión (Radio y Televisión) identificadas y autorizadas. Denuncias por interferencias atendidas de manera oportuna. Operadores ilegales detectados y reportados para posterior procedimiento legal. Medicines de calidad del servicio móvil con resultados para su posterior análisis. Limites de radiación electromagnética medidos de acuerdo al estándar. 20 20 10 10 5 5 Informes de monitoreo y control de emisiones de radiodifusión, mensuales y periódicos. Informes de comprobaciones técnicas de atención de denuncias por interferencia Informes de investigaciones de uso indebido del espectro Reportes de mediciones de radiación electromagnética Reportes de mediciones del servicio móvil FUNCIONES (30%) 8 5. 6. 7. Realizar el monitoreo y control técnico del uso del espectro electromagnético de los servicios de telecomunicaciones. Realizar el monitoreo y control periódico de emisiones del servicio de radiodifusión (Radio y Televisión). Realizar la investigación de interferencias denunciadas en el espectro electromagnético de los servicios de Telecomunicaciones. Realizar la investigación del uso indebido del espectro electromagnético a operadores ilegales de telecomunicaciones. Apoyar en las mediciones de calidad del servicio móvil. Apoyar en las mediciones de radiación. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. FUENTES DE VERIFICACIÓN MANUAL DE PUESTOS 2. 3. 4. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACIÓN EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional 5 5 5 3 2 2 EXTERNA Ninguna Técnico Superior o Estudiante Universitario de Cuarto Año en Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones o ramas afines. Relacionada al cargo en EXPERIENCIA 2 Años 1 año Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178 Conocimiento de la Ley 164 y su reglamento Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TELECOMUNICACIONES IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 134 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- COORDINADOR REGIONAL LA PAZ - PANDO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Establece acciones en defensa de los derechos de los usuarios en relación a la atención de reclamos. Revisado por: ________________________ ________________________ X IV MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 5 8. Proponer las herramientas y mecanismos para la realizar las actividades de defensa de los derechos de usuarios en telecomunicaciones. Ejecutar los procedimientos y mecanismos para realizar las actividades de defensa de los derechos de usuarios en telecomunicaciones Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en telecomunicaciones. Recibir y reportar las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de telecomunicaciones. Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos referidos a los servicios de Telecomunicaciones. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. Velar por el cumplimiento de la aplicación del régimen regulatorio de precios y tarifas de los sectores de Telecomunicaciones y Transportes. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 1. 2. 3. 4. 5. Facilitar al usuario el encaminamiento de su reclamo para su resolución. Mejorar la atención al usuario en las oficinas de atención al cliente y oficinas ODECO Mejorar la calidad de los servicios brindados por los operadores de telecomunicaciones. Intimación para el cumplimiento del D.S. 27172 Informe Técnico de respaldo para la emisión de la R.A.R. 10 10 20 10 20 1. 2. 3. 4. 5. Notas externas de encaminamiento Informes Técnicos para la emisión de la R.A.R Informes de solicitud de información y avenimiento Actualización de la base de datos de las reclamaciones administrativas hasta el avenimiento Informes técnicos de las Inspecciones Administrativas 2. 3. 4. 5. 6. 7. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional 5 4 4 4 4 3 1 EXTERNA Ninguna Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Derecho, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 años 1 año Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento en procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO ANALISTA EN FISCALIZACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTES DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR ARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 135 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- COORDINADOR REGIONAL LA PAZ - PANDO ODECO Terrestre ODECO Aeroportuario UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Fiscalizar el sector de transportes a nivel y garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios a nivel regional Revisado por: ________________________ ________________________ X IV FUENTES DE VERIFICACION RESULTADO S (70%) FUNCIONES (30%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. Recibir y reportar las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de transportes. Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos. Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en transportes. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. Implementar el proceso de fiscalización de los servicios de transporte. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 3. 4. 5. Reclamaciones recibidas y atendidas de forma oportuna Se ofrece al usuario una solución rápida en los casos que no ameriten continuar por la vía administrativa mediante las acciones de facilitación. Información estadística disponible. Atención pertinente de las reclamaciones administrativas Fiscalización eficiente y eficaz de los servicios de transporte interdepartamental e internacional 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Informes técnicos Informes estadísticos trimestrales Notas externas a operadores de transportes. Oficinas ODECO Sistemas de información que registran los reclamos como ser RIPAT, SISODECO y otros. Inspecciones rutinarias mensuales Operativos en temporadas altas de pasajeros INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional EXTERNA Ninguna Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Derecho o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 Años 1 año Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ 3 4 7 5 7 4 10 10 20 10 20 MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ODECO TERRESTRE DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 136 13 Honorario Mensual Bs.4.250.- ANALISTA EN FISCALIZACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO Garantiza y vela por el cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios Recibir y reporta las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de transportes terrestre. 6 Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos. 10 Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en el 6 sector de transporte terrestre. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. 6 Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 FUNCIONES (30%) OBJETIVO 1. 2. 3. 4. 5. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. Reclamaciones recibidas y atendidas de forma oportuna Se ofrece al usuario una solución rápida en los casos que no ameriten continuar por la vía administrativa mediante las acciones de facilitación. Información estadística disponible. Atención pertinente de las reclamaciones administrativas 1. 2. 3. 4. Canalización de reclamaciones Cuadro de facilitaciones atendidas Informes estadísticos mensuales Informes técnicos de reclamaciones administrativas INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 15 25 15 15 EXTERNA Con el Director Departamental de Fiscalización y Control vía el Coordinador Regional Con el Coordinador Regional Con el Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes Ninguna Estudiante Universitario de Segundo Año o Egresado Técnico Medio de las Carreras de Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, Derecho o ramas afines. 1 Año EXPERIENCIA ESPECIFICA - Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ODECO AEROPORTUARIO DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 137 13 Honorario Mensual Bs.4.250.- ANALISTA EN FISCALIZACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO Garantiza y vela por el cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios Recibir y reporta las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de transportes 6 aeroportuario. 10 Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos. 6 Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en el sector de transporte aeroportuario. 6 Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. 2 Otras funciones delegadas por su inmediato superior. OBJETIVO RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. Reclamaciones recibidas y atendidas de forma oportuna Se ofrece al usuario una solución rápida en los casos que no ameriten continuar por la vía administrativa mediante las acciones de facilitación. Información estadística disponible. Atención pertinente de las reclamaciones administrativas Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 15 25 15 15 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. Canalización de reclamaciones Cuadro de facilitaciones atendidas Informes estadísticos mensuales Informes técnicos de reclamaciones administrativas INTERNA ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Ninguna Estudiante Universitario de Segundo Año o Egresado Técnico Medio de las Carreras de Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, Derecho o ramas afines EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS EXTERNA Con el Director Departamental de Fiscalización y Control vía el Coordinador Regional Con el Coordinador Regional Con el Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes 1 Año EXPERIENCIA ESPECIFICA - Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS COORDINADOR REGIONAL COCHABAMBA - ORURO DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 138 5 Honorario Mensual Bs.10.330.- DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL Analista en Fiscalización de Servicios Privados Analista en Fiscalización de Servicios Públicos Analista en Monitoreo y Control del Espectro Analista en Defensa de los Derechos de los Usuarios de Telecomunicaciones Analista en Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X I DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Administrar las actividades de fiscalización, control del espectro, cumplimiento de Metas de Calidad contractuales, control en la aplicación de tarifas y la calidad de prestación de los servicios, y la defensa de los derechos de usuarios del sector de Telecomunicaciones y Transportes en las regionales de Cochabamba – Oruro. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADO S (70%) FUNCIONES (30%) 1. Proponer a la Dirección, herramientas, metodología y procedimientos para llevar adelante una fiscalización efectiva en el sector de Telecomunicaciones y Transportes en la región que le corresponde. 2. Implementar el proceso de fiscalización de los sectores de Telecomunicaciones y Trasportes (Interdepartamental e Internacional) 3. Realizar la gestión y control del espectro electromagnético. 4. Proponer a la Dirección, las herramientas, metodología y procedimientos para la defensa de los derechos de los usuarios. 5. Implementar las actividades de defensa de los derechos de los usuarios, atendiéndolos de manera eficiente. 6. Generar información de las solicitudes atendidas por las oficinas de ODECO y por los operadores. 7. Representación regional de la ATT. 8. Coordinar con otras instituciones temas concernientes a la ATT. 9. Apoyar en la difusión de información a operadores para la obtención de títulos habilitantes, permisos o autorizaciones y en la canalización de trámites de otorgación de títulos habilitantes, permisos o autorizaciones. 10. Responsable de la elaboración del POA de su Región. 11. Otras funciones delegadas por su inmediato superior.. 1. Espectro electromagnético controlado y fiscalizado del de acuerdo al plan nacional de frecuencias. 2. Solicitudes atendidas por los ODECOS en defensa de los derechos de los usuarios Número de solicitudes atendidas/recibidas 3. Tarifas y precios de los servicios de Telecomunicaciones y Transportes controladas. 4. Reducción de los Operadores ilegales. 5. Operadores de servicios de telecomunicaciones fiscalizados de manera igualitaria 1. 2. 3. 5 5 3 3 2 2 2 2 2 2 2 14 14 14 14 14 Informes técnicos Reportes estadísticos de acuerdo al SIS ODECO Publicaciones para el conocimiento de beneficios y obligaciones de los operadores INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Dirección Departamental de Fiscalización y Control Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Administrativa Financiera. Dirección Jurídica. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Unidad de Servicio Postal. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación. Auditor Interno. EXTERNA Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Operadores del Sector de Telecomunicaciones. Operadores del Sector Transportes Viceministerio de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores. Usuarios. Organizaciones Sociales. CATELBO. FECOTEL. Proveedores de equipo especializados en Telecomunicaciones. Unión Internacional de Telecomunicaciones. Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). AASANA. SABSA. IATA. Aerolíneas Nacionales. Aerolíneas Internacionales. Entidades reguladoras de otros países. Revisado por: ________________________ ________________________ ESPECIFICACIONES DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Licenciatura en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Informática, Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Economía o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 5 Años 2 años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de Procedimientos de Fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PRIVADOS DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 139 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- COORDINADOR REGIONAL COCHABAMBA - ORURO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE DESIGNACIÓN CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DIRECTOR EJECUTIVO PROFESIONAL DIRECTOR TÉCNICO JEFE DE UNIDAD AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Llevar adelante el proceso de fiscalización de servicios privados de telecomunicaciones Diseñar y elaborar herramientas, metodología y procedimientos para llevar adelante una fiscalización efectiva en el sector de telecomunicaciones en la región que le corresponde. Ejecutar el proceso de fiscalización de servicios privados de telecomunicaciones. Apoyar en la difusión de información a operadores para la obtención de títulos habilitantes. Verificar el inicio y/o abandono de operaciones de operadores de servicios privados. Verificar la correcta prestación del servicio de operadores de servicios privados. Verificar la normativa vigente y de continuidad de los servicios privados de Telecomunicaciones. Elaborar formularios de cargos pendientes de operadores de servicios privados. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 3 3 2 7 7 2 4 2 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 10 10 Proceso de fiscalización de servicios privados implementado. 5 Operadores de servicios privados con conocimientos para la obtención de títulos habilitantes. 15 Registro actualizado de verificación de inicio y/o abandono de operaciones de operadores de servicios privados. 20 Operadores de servicios privados prestando el servicio de manera correcta dentro de sus parámetros autorizados. 10 Formularios de cargos pendientes de operadores de servicios privados emitidos en plazo. Operadores del servicio privado fiscalizado de manera efectiva. Procesos de fiscalización implementados en servicios privados. Solicitudes para obtención de nuevos títulos habilitantes. Informes de Verificación de inicio y/o abandono, prestación ilegal de servicio de operaciones de servicios privados. Informes de incumplimiento de parámetros no autorizados. Formularios de cargos pendientes para operadores de servicios privados. Fiscalización efectiva en el sector de telecomunicaciones INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional EXTERNA Ninguna Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 Años 2 Años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PUBLICOS UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO ITEM NIVEL SALARIAL 140 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- COORDINADOR REGIONAL COCHABAMBA - ORURO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Llevar adelante el proceso de fiscalización de servicios públicos de Telecomunicaciones RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. Definir herramientas, metodología y procedimientos para llevar adelante una fiscalización efectiva en el sector de Telecomunicaciones en la región que le corresponde. 2. Ejecutar el proceso de fiscalización de servicios públicos de Telecomunicaciones. 3. Verificar el cumplimiento de metas de calidad de servicios de los Operadores de Telecomunicaciones. 4. Verificar el cumplimiento de las obligaciones de los operadores de Telecomunicaciones. 5. Realizar el análisis, registro y autorización de interrupciones de los servicios de Telecomunicaciones. 6. Verificar el inicio y/o abandono de operaciones de operadores de servicios públicos. 7. Supervisar y verifica si los operadores cuentan con licencia para operar una red pública. 8. Verificar la correcta prestación del servicio de operadores de servicios públicos. 9. Verificar la normativa vigente y de continuidad de los servicios de Telecomunicaciones. 10. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 1. 2. 3. 4. 5. 10 20 10 10 10 10 6. Operadores de servicios de Telecomunicaciones fiscalizados de manera igualitaria Provisión eficiente y de buena calidad de los Servicios de Telecomunicaciones. Control y seguimiento de interrupciones de los servicios de Telecomunicaciones. Mejor control de asignación de licencias de servicios concedidos Protección de usuarios de servicios de Telecomunicaciones conforme a normativa vigente. Obtención de información y/o parámetros de calidad del servicio móvil. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 2 9 5 3 3 1 2 1 2 FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Informes de procedimiento y metodologías de fiscalización. Informes técnicos de verificación de cumplimiento de Metas de Calidad de Servicio. Informes técnicos de obligaciones. Informes técnicos de investigaciones a denuncia y/o de oficio. Notas de comunicación interna. Inspecciones técnicas. Inspecciones administrativas. Notas INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACION ES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional EXTERNA Ninguna Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 Años 2 Años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o afines ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN MONITOREO Y CONTROL DEL ESPECTRO DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 141 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- COORDINADOR REGIONAL COCHABAMBA - ORURO Técnico en Monitoreo y Control del Espectro UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR Administrar y fiscalizar el uso del espectro electromagnético a nivel regional Identificar, controlar y reportar el uso indebido del espectro electromagnético de los servicios de telecomunicaciones, de operadores con autorizaciones vigentes. Identificar, controlar y reportar el uso ilegal del espectro electromagnético de servicios de Telecomunicaciones, para inicio de procesos sancionatorios. Realizar inspecciones técnico-administrativas a operadores que hacen uso del espectro radioeléctrico.3 Verificar la correcta utilización de frecuencias utilizadas por los servicios de telecomunicaciones, basadas en la distribución de frecuencias aprobada según norma vigente. Atender, controlar y reportar interferencias en los servicios de Telecomunicaciones, para inicio de procesos sancionatorios. Identificar, controlar y reportar periódicamente, el incumplimiento de parámetros técnicos autorizados de los operadores de radiodifusión (Radio y Televisión). Atender, evaluar y reportar resultados de mediciones de radiación, verificando el cumplimiento del estándar técnico de límites sobre exposición humana a campos electromagnéticos de radiofrecuencia, establecidos según norma vigente. Evaluar y analizar los resultados de las mediciones de calidad del servicio móvil (post procesamiento), verificando el cumplimiento de los indicadores de calidad del servicio móvil, establecidos según norma vigente. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. X III OBJETIVO 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 4 4 3 3 4 3 3 3 3 RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. FUENTES DE VERIFICACION 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Uso adecuado del Espectro Electromagnético de acuerdo al Plan Nacional de Frecuencias. Operadores de telecomunicaciones operando dentro de parámetros técnicos autorizados. Operadores de telecomunicaciones operando libre de interferencias. Emisiones de operadores de radiodifusión (Radio y Televisión) monitoreadas y controladas. Espectro Electromagnético libre de operaciones ilegales. Operadores de servicios de telecomunicaciones trabajando en condiciones adecuadas, cumpliendo parámetros técnicos según normativa vigente. Cumplimiento del estándar técnico de límites sobre exposición humana a campos electromagnéticos de radiofrecuencia, de emisiones inalámbricas. Operadores de provisión de servicios de telefonía móvil cumpliendo los indicadores de calidad del servicio móvil. 9 9 Informes técnicos de uso indebido del espectro electromagnético, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos de incumplimiento a parámetros técnicos autorizados, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos de interferencias perjudiciales, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos periódicos de monitoreo operadores de de radiodifusión (Radio y Televisión). Informes técnicos de identificación de operaciones ilegales, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos de verificación “in situ” de operaciones de operadores de servicios de telecomunicaciones. Informes técnicos de mediciones de radiación comparados con el estándar vigente. Informes técnicos de post procesamiento de mediciones de calidad del servicio móvil, verificando el cumplimiento de los indicadores de calidad establecidos según norma vigente. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACION ES DEL PUESTO 9 8 9 9 9 8 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional EXTERNA Ninguna Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 años 2 años Relacionada al cargo en Entidades EXPERIENCIA de Regulación o afines ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TELECOMUNICACIONES IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 142 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- COORDINADOR REGIONAL COCHABAMBA - ORURO Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X IV PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Establecer acciones en defensa de los derechos de los usuarios en relación a la atención de reclamos. Proponer las herramientas y mecanismos para la realizar las actividades de defensa de los derechos de usuarios en telecomunicaciones. Ejecutar los procedimientos y mecanismos para realizar las actividades de defensa de los derechos de usuarios en telecomunicaciones Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en telecomunicaciones. Recibir y reportar las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de telecomunicaciones. Gestiona las acciones para la solución oportuna de reclamos referidos a los servicios de Telecomunicaciones. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. Velar por el cumplimiento de la aplicación del régimen regulatorio de precios y tarifas de los sectores de Telecomunicaciones y Transportes. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 5 5 4 4 4 4 3 1 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADO S (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. Facilitar al usuario el encaminamiento de su reclamo para su resolución. Mejorar la atención al usuario en las oficinas de atención al cliente y oficinas ODECO Mejorar la calidad de los servicios brindados por los operadores de telecomunicaciones. Intimación para el cumplimiento del D.S. 27172 Informe Técnico de respaldo para la emisión de la R.A.R. 1. 2. 3. 4. 5. Notas externas de encaminamiento Informes Técnicos para la emisión de la R.A.R Informes de solicitudes de información y avenimiento Actualización de la base de datos de las reclamaciones administrativas hasta el avenimiento Informes técnicos de las Inspecciones Administrativas INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional 10 10 20 10 20 EXTERNA Ninguna Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Derecho, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 años 1 año EXPERIENCIA Relacionada al cargo en Entidades de Regulación o afines ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento en procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO ANALISTA EN FISCALIZACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTES DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR ARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 143 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- COORDINADOR REGIONAL COCHABAMBA - ORURO ODECO Terrestre ODECO Aeroportuario UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV FUNCIONES (30%) DESCRIPCION DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. Fiscalizar el sector de transportes a nivel y garantizar el cumplimiento de los OBJETIVO derechos y deberes de los usuarios a nivel regional Recibir y reportar las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de transportes. Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos. Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en transportes. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. Implementar el proceso de fiscalización de los servicios de transporte Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 3 4 8 5 8 2 RESULTADOS (70%) 1. 2. 3. 4. 5. Reclamaciones recibidas y atendidas de forma oportuna Se ofrece al usuario una solución rápida en los casos que no ameriten continuar por la vía administrativa mediante las acciones de facilitación. Información estadística disponible. Atención pertinente de las reclamaciones administrativas Fiscalización eficiente y eficaz de los servicios de transporte interdepartamental e internacional FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Informes técnicos Informes estadísticos trimestrales Notas externas a operadores de transportes. Oficinas ODECO Sistemas de información que registran los reclamos como ser RIPAT, SISODECO y otros. Inspecciones rutinarias mensuales Operativos en temporadas altas de pasajeros INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional 10 10 20 10 20 EXTERNA Ninguna Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Derecho o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 Años 1 año Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ODECO TERRESTRE DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 144 13 Honorario Mensual Bs.4.250.- ANALISTA EN FISCALIZACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO Garantiza y vela por el cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios Recibir y reporta las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de transportes terrestre. 6 Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos. 8 Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en el 6 sector de transporte terrestre. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. 8 Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 FUNCIONES (30%) OBJETIVO 1. 2. 3. 4. 5. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADO S (70%) MANUAL DE PUESTOS 5. 6. 7. 8. 1. 2. 3. 4. Reclamaciones recibidas y atendidas de forma oportuna Se ofrece al usuario una solución rápida en los casos que no ameriten continuar por la vía administrativa mediante las acciones de facilitación. Información estadística disponible. Atención pertinente de las reclamaciones administrativas 15 15 Canalización de reclamaciones Cuadro de facilitaciones atendidas Informes estadísticos mensuales Informes técnicos de reclamaciones administrativas INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 15 25 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados EXTERNA Con el Director Departamental de Fiscalización y Control vía el Coordinador Regional Con el Coordinador Regional Con el Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes Ninguna Estudiante Universitario de Segundo Año o Egresado Técnico Medio de las Carreras de Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, Derecho o ramas afines. 1 Año EXPERIENCIA ESPECIFICA - Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR ODECO AEROPORTUARIO DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 145 13 Honorario Mensual Bs.4.250.- ANALISTA EN FISCALIZACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTES Ninguno CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO Garantizar y velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios Recibir y reportar las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de transportes 6 aeroportuario. Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos. 8 Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en el 6 sector de transporte aeroportuario. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. 8 Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 OBJETIVO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADO S (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. Reclamaciones recibidas y atendidas de forma oportuna Se ofrece al usuario una solución rápida en los casos que no ameriten continuar por la vía administrativa mediante las acciones de facilitación. Información estadística disponible. Atención pertinente de las reclamaciones administrativas 1. 2. 3. 4. Canalización de reclamaciones Cuadro de facilitaciones atendidas Informes estadísticos mensuales Informes técnicos de reclamaciones administrativas INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 15 25 15 15 EXTERNA Con el Director Departamental de Fiscalización y Control vía el Coordinador Regional Con el Coordinador Regional Con el Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes Ninguna Estudiante Universitario de Segundo Año o Egresado Técnico Medio de las Carreras de Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, Derecho o ramas afines 1 Año EXPERIENCIA ESPECIFICA - Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS COORDINADOR REGIONAL SANTA CRUZ BENI DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 146 5 Honorario Mensual Bs.10.330.- DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL Analista en Fiscalización de Servicios Privados Analista en Fiscalización de Servicios Públicos Analista en Monitoreo y Control del Espectro Analista en Defensa de los Derechos de los Usuarios de Telecomunicaciones Analista en Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X I DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Administrar las actividades de fiscalización, control del espectro, cumplimiento de Metas de Calidad contractuales, control en la aplicación de tarifas y la calidad de prestación de los servicios, y la defensa de los derechos de usuarios del sector de Telecomunicaciones y Transportes en las regionales Santa Cruz – Beni. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. Proponer a la Dirección, herramientas, metodología y procedimientos para llevar adelante una fiscalización efectiva en el sector de telecomunicaciones y Transportes en la región que le corresponde. 2. Implementar el proceso de fiscalización de los sectores de Telecomunicaciones y Trasportes (Interdepartamental e Internacional) 3. Realizar la gestión y control del espectro electromagnético. 4. Proponer a la Dirección, las herramientas, metodología y procedimientos para la defensa de los derechos de los usuarios. 5. Implementar las actividades de defensa de los derechos de los usuarios, atendiéndolos de manera eficiente. 6. Generar información de las solicitudes atendidas por las oficinas de ODECO y por los operadores. 7. Representación regional de la ATT. 8. Coordinar con otras instituciones temas concernientes a la ATT. 9. Apoyar en la difusión de información a operadores para la obtención de títulos habilitantes, permisos o autorizaciones y en la canalización de trámites de otorgación de títulos habilitantes, permisos o autorizaciones. 10. Responsable de la elaboración del POA de su Región. 11. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 1. Espectro electromagnético controlado y fiscalizado del de acuerdo al plan nacional de frecuencias. 2. Solicitudes atendidas por los ODECOS en defensa de los derechos de los usuarios Número de solicitudes atendidas/recibidas 3. Tarifas y precios de los servicios de Telecomunicaciones y Transportes controladas. 4. Reducción de los Operadores ilegales. 5. Operadores de servicios de telecomunicaciones fiscalizados de manera igualitaria 1. 2. 3. 5 5 3 3 2 2 2 2 2 2 2 14 14 14 14 14 Informes técnicos Reportes estadísticos de acuerdo al SIS ODECO Publicaciones para el conocimiento de beneficios y obligaciones de los operadores INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Dirección Departamental de Fiscalización y Control Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Administrativa Financiera. Dirección Jurídica. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Unidad de Servicio Postal. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación. Auditor Interno. EXTERNA Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Operadores del Sector de Telecomunicaciones. Operadores del Sector Transportes Viceministerio de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores. Usuarios. Organizaciones Sociales. CATELBO. FECOTEL. Proveedores de equipo especializados en Telecomunicaciones. Unión Internacional de Telecomunicaciones. Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). AASANA. SABSA. IATA. Aerolíneas Nacionales. Aerolíneas Internacionales. Entidades reguladoras de otros países. Revisado por: ________________________ ________________________ ESPECIFICACIONES DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Licenciatura en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Informática, Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Economía o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 5 Años 2 años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de Procedimientos de Fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PRIVADOS DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 147 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- COORDINADOR REGIONAL SANTA CRUZ - BENI Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO Llevar adelante el proceso de fiscalización de servicios privados de telecomunicaciones Diseñar y elaborar herramientas, metodología y procedimientos para llevar adelante una fiscalización 3 efectiva en el sector de telecomunicaciones en la región que le corresponde. Ejecutar el proceso de fiscalización de servicios privados de telecomunicaciones. 3 Apoyar en la difusión de información a operadores para la obtención de títulos habilitantes. 2 Verificar el inicio y/o abandono de operaciones de operadores de servicios privados. 7 Verificar la correcta prestación del servicio de operadores de servicios privados. 7 Verificar la normativa vigente y de continuidad de los servicios privados de Telecomunicaciones. 2 Elaborar formularios de cargos pendientes de operadores de servicios privados. 4 Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 FUNCIONES (30%) OBJETIVO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Fiscalización efectiva en el sector de telecomunicaciones 10 Proceso de fiscalización de servicios privados implementado. 10 Operadores de servicios privados con conocimientos para la obtención de títulos habilitantes. 5 Registro actualizado de verificación de inicio y/o abandono de operaciones de operadores de servicios 15 privados. Operadores de servicios privados prestando el servicio de manera correcta dentro de sus parámetros 20 autorizados. Formularios de cargos pendientes de operadores de servicios privados emitidos en plazo. 10 Operadores del servicio privado fiscalizado de manera efectiva. Procesos de fiscalización implementados en servicios privados. Solicitudes para obtención de nuevos títulos habilitantes. Informes de Verificación de inicio y/o abandono, prestación ilegal de servicio de operaciones de servicios privados. Informes de incumplimiento de parámetros no autorizados. Formularios de cargos pendientes para operadores de servicios privados. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional EXTERNA Ninguna Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 Años 2 Años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ CACTERISTICAS DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO ANALISTA EN FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PUBLICOS UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 148 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- COORDINADOR REGIONAL SANTA CRUZ - BENI Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO Llevar adelante el proceso de fiscalización de servicios públicos de Telecomunicaciones 1. Definir herramientas, metodología y procedimientos para llevar adelante una fiscalización efectiva en el 2 sector de Telecomunicaciones en la región que le corresponde. 2. Ejecutar el proceso de fiscalización de servicios públicos de Telecomunicaciones. 2 3. Verificar el cumplimiento de metas de calidad de servicios de los Operadores de Telecomunicaciones. 9 4. Verificar el cumplimiento de las obligaciones de los operadores de Telecomunicaciones. 5 5. Realizar el análisis, registro y autorización de interrupciones de los servicios de Telecomunicaciones. 3 6. Verificar el inicio y/o abandono de operaciones de operadores de servicios públicos. 3 7. Supervisar y verifica si los operadores cuentan con licencia para operar una red pública. 1 8. Verificar la correcta prestación del servicio de operadores de servicios públicos. 2 9. Verificar la normativa vigente y de continuidad de los servicios de Telecomunicaciones. 1 10. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 2 FUNCIONES (30%) OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. Operadores de servicios de Telecomunicaciones fiscalizados de manera igualitaria Provisión eficiente y de buena calidad de los Servicios de Telecomunicaciones. Control y seguimiento de interrupciones de los servicios de Telecomunicaciones. Mejor control de asignación de licencias de servicios concedidos Protección de usuarios de servicios de Telecomunicaciones conforme a normativa vigente. Obtención de información y/o parámetros de calidad del servicio móvil. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Informes de procedimiento y metodologías de fiscalización. Informes técnicos de verificación de cumplimiento de Metas de Calidad de Servicio. Informes técnicos de obligaciones. Informes técnicos de investigaciones a denuncia y/o de oficio. Notas de comunicación interna. Inspecciones técnicas. Inspecciones administrativas. Notas INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACION ES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional 10 20 10 10 10 10 EXTERNA Ninguna Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 Años 2 Años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o afines ESPECIFICA Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN MONITOREO Y CONTROL DEL ESPECTRO DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 149 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- COORDINADOR REGIONAL SANTA CRUZ - BENI Técnico en Monitoreo y Control del Espectro UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X III DESCRIPCION DEL PUESTO Administrar y fiscalizar el uso del espectro electromagnético a nivel regional Identificar, controlar y reportar el uso indebido del espectro electromagnético de los servicios de telecomunicaciones, de operadores con autorizaciones vigentes. Identificar, controlar y reportar el uso ilegal del espectro electromagnético de servicios de Telecomunicaciones, para inicio de procesos sancionatorios. Realizar inspecciones técnico-administrativas a operadores que hacen uso del espectro radioeléctrico.3 Verificar la correcta utilización de frecuencias utilizadas por los servicios de telecomunicaciones, basadas en la distribución de frecuencias aprobada según norma vigente. Atender, controlar y reportar interferencias en los servicios de Telecomunicaciones, para inicio de procesos sancionatorios. Identificar, controla y reporta periódicamente, el incumplimiento de parámetros técnicos autorizados de los operadores de radiodifusión (Radio y Televisión). Atender, evalúa y reporta resultados de mediciones de radiación, verificando el cumplimiento del estándar técnico de límites sobre exposición humana a campos electromagnéticos de radiofrecuencia, establecidos según norma vigente. Evaluar y analizar los resultados de las mediciones de calidad del servicio móvil (post procesamiento), verificando el cumplimiento de los indicadores de calidad del servicio móvil, establecidos según norma vigente. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. OBJETIVO 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 4 4 4 3 3 3 3 3 3 RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. FUENTES DE VERIFICACION 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Uso adecuado del Espectro Electromagnético de acuerdo al Plan Nacional de Frecuencias. Operadores de telecomunicaciones operando dentro de parámetros técnicos autorizados. Operadores de telecomunicaciones operando libre de interferencias. Emisiones de operadores de radiodifusión (Radio y Televisión) monitoreadas y controladas. Espectro Electromagnético libre de operaciones ilegales. Operadores de servicios de telecomunicaciones trabajando en condiciones adecuadas, cumpliendo parámetros técnicos según normativa vigente. Cumplimiento del estándar técnico de límites sobre exposición humana a campos electromagnéticos de radiofrecuencia, de emisiones inalámbricas. Operadores de provisión de servicios de telefonía móvil cumpliendo los indicadores de calidad del servicio móvil. 9 9 Informes técnicos de uso indebido del espectro electromagnético, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos de incumplimiento a parámetros técnicos autorizados, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos de interferencias perjudiciales, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos periódicos de monitoreo operadores de de radiodifusión (Radio y Televisión). Informes técnicos de identificación de operaciones ilegales, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos de verificación “in situ” de operaciones de operadores de servicios de telecomunicaciones. Informes técnicos de mediciones de radiación comparados con el estándar vigente. Informes técnicos de post procesamiento de mediciones de calidad del servicio móvil, verificando el cumplimiento de los indicadores de calidad establecidos según norma vigente. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO 9 8 9 9 9 8 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional EXTERNA Ninguna Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 años 2 años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TELECOMUNICACIONES IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 150 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- COORDINADOR REGIONAL SANTA CRUZ - BENI Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Establecer acciones en defensa de los derechos de los usuarios en relación a la atención de reclamos. Proponer las herramientas y mecanismos para la realizar las actividades de defensa de los derechos de usuarios en telecomunicaciones. Ejecutar los procedimientos y mecanismos para realizar las actividades de defensa de los derechos de usuarios en telecomunicaciones Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en telecomunicaciones. Recibir y reportar las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de telecomunicaciones. Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos referidos a los servicios de Telecomunicaciones. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. Velar por el cumplimiento de la aplicación del régimen regulatorio de precios y tarifas de los sectores de Telecomunicaciones y Transportes. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 5 5 4 4 4 4 3 1 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADO S (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. Facilitar al usuario el encaminamiento de su reclamo para su resolución. Mejorar la atención al usuario en las oficinas de atención al cliente y oficinas ODECO Mejorar la calidad de los servicios brindados por los operadores de telecomunicaciones. Intimación para el cumplimiento del D.S. 27172 Informe Técnico de respaldo para la emisión de la R.A.R. 1. 2. 3. 4. 5. Notas externas de encaminamiento Informes Técnicos para la emisión de la R.A.R Informes de solicitud de información y avenimiento Actualización de la base de datos de las reclamaciones administrativas hasta el avenimiento Informes técnicos de las Inspecciones Administrativas INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional 10 10 20 10 20 EXTERNA Ninguna Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Derecho, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 años 1 año Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento en procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO ANALISTA EN FISCALIZACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTES DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 151 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- COORDINADOR REGIONAL SANTA CRUZ - BENI ODECO Terrestre ODECO Aeroportuario UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Fiscalizar el sector de transportes a nivel y garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios a nivel regional Revisado por: ________________________ ________________________ X IV 3 4 8 RESULTADOS (70%) 1. 2. 10 10 3. 4. 5. Reclamaciones recibidas y atendidas de forma oportuna Se ofrece al usuario una solución rápida en los casos que no ameriten continuar por la vía administrativa mediante las acciones de facilitación. Información estadística disponible. Atención pertinente de las reclamaciones administrativas Fiscalización eficiente y eficaz de los servicios de transporte interdepartamental e internacional 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Informes técnicos Informes estadísticos trimestrales Notas externas a operadores de transportes. Oficinas ODECO Sistemas de información que registran los reclamos como ser RIPAT, SISODECO y otros. Inspecciones rutinarias mensuales Operativos en temporadas altas de pasajeros FUNCIONES (30%) Recibir y reporta las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de transportes. Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos. Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en transportes. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. Implementar el proceso de fiscalización de los servicios de transporte Otras funciones delegadas por su inmediato superior. FUENTES DE VERIFICACION MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional EXTERNA Ninguna Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Derecho o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 Años 1 año Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ 5 8 2 20 10 20 MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ODECO TERRESTRE DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 152 13 Honorario Mensual Bs.4.250.- ANALISTA EN FISCALIZACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO Garantizar y velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios Recibir y reportar las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de transportes terrestre. Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos. Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en el sector de transporte terrestre. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. FUNCIONES (30%) OBJETIVO 1. 2. 3. 4. 5. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 6 8 6 8 2 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. Reclamaciones recibidas y atendidas de forma oportuna Se ofrece al usuario una solución rápida en los casos que no ameriten continuar por la vía administrativa mediante las acciones de facilitación. Información estadística disponible. Atención pertinente de las reclamaciones administrativas 1. 2. 3. 4. Canalización de reclamaciones Cuadro de facilitaciones atendidas Informes estadísticos mensuales Informes técnicos de reclamaciones administrativas INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 15 25 15 15 EXTERNA Con el Director Departamental de Fiscalización y Control vía el Coordinador Regional Con el Coordinador Regional Con el Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes Ninguna Estudiante Universitario de Segundo Año o Egresado Técnico Medio de las Carreras de Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, Derecho o ramas afines. 1 Año EXPERIENCIA ESPECIFICA - Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ODECO AEROPORTUARIO DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 153 13 Honorario Mensual Bs.4.250.- ANALISTA EN FISCALIZACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO Garantiza y vela por el cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios Recibir y reportar las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de transportes aeroportuario. Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos. Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en el sector de transporte aeroportuario. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. OBJETIVO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 6 8 6 8 2 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. Reclamaciones recibidas y atendidas de forma oportuna Se ofrece al usuario una solución rápida en los casos que no ameriten continuar por la vía administrativa mediante las acciones de facilitación. Información estadística disponible. Atención pertinente de las reclamaciones administrativas 1. 2. 3. 4. Canalización de reclamaciones Cuadro de facilitaciones atendidas Informes estadísticos mensuales Informes técnicos de reclamaciones administrativas INTERNA ESPECIFICACION ES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 15 25 15 15 EXTERNA Con el Director Departamental de Fiscalización y Control vía el Coordinador Regional Con el Coordinador Regional Con el Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes Ninguna Estudiante Universitario de Segundo Año o Egresado Técnico Medio de las Carreras de Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, Derecho o ramas afines 1 Año EXPERIENCIA ESPECIFICA - Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS COORDINADOR REGIONAL TARIJA– SUCRE -POTOSI DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 154 5 Honorario Mensual Bs.10.330.- DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL Analista en Fiscalización de Servicios Privados Analista en Fiscalización de Servicios Públicos Analista en Monitoreo y Control del Espectro Analista en Defensa de los Derechos de los Usuarios de Telecomunicaciones Analista en Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X I DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Administrar las actividades de fiscalización, control del espectro, cumplimiento de Metas de Calidad contractuales, control en la aplicación de tarifas y la calidad de prestación de los servicios, y la defensa de los derechos de usuarios del sector de Telecomunicaciones y Transportes en las regionales de Sucre -Tarija – Potosí. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADO S (70%) FUNCIONES (30%) 1. Proponer a la Dirección, herramientas, metodología y procedimientos para llevar adelante una fiscalización efectiva en el sector de Telecomunicaciones y Transportes en la región que le corresponde. 2. Implementar el proceso de fiscalización de los sectores de Telecomunicaciones y Trasportes (Interdepartamental e Internacional) 3. Realizar la gestión y control del espectro electromagnético. 4. Proponer a la Dirección, las herramientas, metodología y procedimientos para la defensa de los derechos de los usuarios. 5. Implementar las actividades de defensa de los derechos de los usuarios, atendiéndolos de manera eficiente. 6. Generar información de las solicitudes atendidas por las oficinas de ODECO y por los operadores. 7. Representación regional de la ATT. 8. Coordinar con otras instituciones temas concernientes a la ATT. 9. Apoyar en la difusión de información a operadores para la obtención de títulos habilitantes, permisos o autorizaciones y en la canalización de trámites de otorgación de títulos habilitantes, permisos o autorizaciones. 10. Responsable de la elaboración del POA de su Región. 11. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 1. Control y fiscalización del espectro electromagnético de acuerdo al plan nacional de frecuencias. 2. Solicitudes atendidas por los ODECOS en defensa de los derechos de los usuarios Número de solicitudes atendidas/recibidas 3. Legalización de operadores sin autorizaciones y permisos 4. Operadores de servicios de telecomunicaciones fiscalizados de manera igualitaria 4. 5. 6. 5 5 3 3 2 2 2 2 2 2 2 18 18 17 17 Informes técnicos Reportes estadísticos de acuerdo al SIS ODECO Publicaciones para el conocimiento de beneficios y obligaciones de los operadores INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN Dirección Departamental de Fiscalización y Control Dirección Técnica Sectorial de Telecomunicaciones. Dirección Técnica Sectorial de Transportes. Dirección Administrativa Financiera. Dirección Jurídica. Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados. Unidad de Servicio Postal. Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación. Auditor Interno. EXTERNA Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Operadores del Sector de Telecomunicaciones. Operadores del Sector Transportes Viceministerio de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores. Usuarios. Organizaciones Sociales. CATELBO. FECOTEL. Proveedores de equipo especializados en Telecomunicaciones. Unión Internacional de Telecomunicaciones. Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). AASANA. SABSA. IATA. Aerolíneas Nacionales. Aerolíneas Internacionales. Entidades reguladoras de otros países. Revisado por: ________________________ ________________________ ESPECIFICACIONES DEL PUESTO MANUAL DE PUESTOS FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Licenciatura en Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Informática, Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Economía o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 5 Años 2 años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de Procedimientos de Fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia. Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS PRIVADOS Y PUBLICOS DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 155 8 Honorario Mensual Bs. 7.720.- COORDINADOR REGIONAL TARIJA - SUCRE - POTOSÍ Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR X IV DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Llevar adelante el proceso de fiscalización de los servicios privados y públicos del sector de telecomunicaciones Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Diseñar y elaborar herramientas, metodología y procedimientos para llevar adelante una fiscalización efectiva en el sector de telecomunicaciones en la región que le corresponde. Ejecutar el proceso de fiscalización de servicios públicos y privados de telecomunicaciones. Apoyar en la difusión de información a operadores para la obtención de títulos habilitantes. Verificar el inicio y/o abandono de operaciones de operadores de servicios públicos y privados. Verificar la correcta prestación del servicio de operadores de servicios públicos y privados. Verificar la normativa vigente y de continuidad de los servicios públicos y privados de Telecomunicaciones. Elaborar formularios de cargos pendientes de operadores de servicios privados. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 3 2 7 7 2 4 2 Fiscalización efectiva en el sector de telecomunicaciones 10 Proceso de fiscalización de servicios públicos y privados implementado. 10 Operadores de servicios públicos y privados con conocimientos para la obtención de títulos 5 habilitantes. 15 Registro actualizado de verificación de inicio y/o abandono de operaciones de operadores de servicios públicos y privados. 20 Operadores de servicios públicos y privados prestando el servicio de manera correcta dentro de sus parámetros autorizados. 10 Formularios de cargos pendientes de operadores de servicios públicos y privados emitidos en plazo. Operadores de los servicios públicos y privados fiscalizados de manera efectiva. Procesos de fiscalización implementados en servicios públicos y privados. Solicitudes para obtención de nuevos títulos habilitantes. Informes de Verificación de inicio y/o abandono, prestación ilegal de servicio de operaciones de servicios públicos y privados. Informes de incumplimiento de parámetros no autorizados. Formularios de cargos pendientes para operadores de servicios públicos y privados. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO 3 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional EXTERNA Ninguna Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 Años 1 Años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS CACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ANALISTA EN MONITOREO Y CONTROL DEL ESPECTRO DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 156 7 Honorario Mensual Bs. 8.520.- COORDINADOR REGIONAL TARIJA - SUCRE - POTOSÍ Técnico en Monitoreo y Control del Espectro UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Administrar y fiscalizar el uso del espectro electromagnético a nivel regional Revisado por: ________________________ ________________________ X III MANUAL DE PUESTOS 1. FUNCIONES (30%) 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. RESULTADOS (70%) 9. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 1. FUENTES DE VERIFICACION 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Identificar, controlar y reportar el uso indebido del espectro electromagnético de los servicios de telecomunicaciones, de operadores con autorizaciones vigentes. Identificar, controlar y reportar el uso ilegal del espectro electromagnético de servicios de Telecomunicaciones, para inicio de procesos sancionatorios. Realizar inspecciones técnico-administrativas a operadores que hacen uso del espectro radioeléctrico.3 Verificar la correcta utilización de frecuencias utilizadas por los servicios de telecomunicaciones, basadas en la distribución de frecuencias aprobada según norma vigente. Atender, controlar y reportar interferencias en los servicios de Telecomunicaciones, para inicio de procesos sancionatorios. Identificar, controlar y reportar periódicamente, el incumplimiento de parámetros técnicos autorizados de los operadores de radiodifusión (Radio y Televisión). Atender, evaluar y reportar resultados de mediciones de radiación, verificando el cumplimiento del estándar técnico de límites sobre exposición humana a campos electromagnéticos de radiofrecuencia, establecidos según norma vigente. Evaluar y analizar los resultados de las mediciones de calidad del servicio móvil (post procesamiento), verificando el cumplimiento de los indicadores de calidad del servicio móvil, establecidos según norma vigente. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 4 Uso adecuado del Espectro Electromagnético de acuerdo al Plan Nacional de Frecuencias. Operadores de telecomunicaciones operando dentro de parámetros técnicos autorizados. Operadores de telecomunicaciones operando libre de interferencias. Emisiones de operadores de radiodifusión (Radio y Televisión) monitoreadas y controladas. Espectro Electromagnético libre de operaciones ilegales. Operadores de servicios de telecomunicaciones trabajando en condiciones adecuadas, cumpliendo parámetros técnicos según normativa vigente. Cumplimiento del estándar técnico de límites sobre exposición humana a campos electromagnéticos de radiofrecuencia, de emisiones inalámbricas. Operadores de provisión de servicios de telefonía móvil cumpliendo los indicadores de calidad del servicio móvil. 9 8 9 9 9 8 3 3 4 3 3 3 3 9 9 Informes técnicos de uso indebido del espectro electromagnético, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos de incumplimiento a parámetros técnicos autorizados, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos de interferencias perjudiciales, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos periódicos de monitoreo operadores de de radiodifusión (Radio y Televisión). Informes técnicos de identificación de operaciones ilegales, para inicio de procesos administrativos o sancionatorios si correspondiera. Informes técnicos de verificación “in situ” de operaciones de operadores de servicios de telecomunicaciones. Informes técnicos de mediciones de radiación comparados con el estándar vigente. Informes técnicos de post procesamiento de mediciones de calidad del servicio móvil, verificando el cumplimiento de los indicadores de calidad establecidos según norma vigente. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO 4 FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional EXTERNA Ninguna Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 3 años 2 años Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS ANALISTA EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TELECOMUNICACIONES IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 157 9 Honorario Mensual Bs. 6.740.- COORDINADOR REGIONAL TARIJA - SUCRE - POTOSÍ Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Establecer acciones en defensa de los derechos de los usuarios en relación a la atención de reclamos. Revisado por: ________________________ ________________________ I MANUAL DE PUESTOS FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) FUNCIONES (30%) 1. 5 8. Proponer las herramientas y mecanismos para la realizar las actividades de defensa de los derechos de usuarios en telecomunicaciones. Ejecutar los procedimientos y mecanismos para realizar las actividades de defensa de los derechos de usuarios en telecomunicaciones Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en telecomunicaciones. Recibir y reportar las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de telecomunicaciones. Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos referidos a los servicios de Telecomunicaciones. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. Velar por el cumplimiento de la aplicación del régimen regulatorio de precios y tarifas de los sectores de Telecomunicaciones y Transportes. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 1. 2. 3. 4. 5. Facilitar al usuario el encaminamiento de su reclamo para su resolución. Mejorar la atención al usuario en las oficinas de atención al cliente y oficinas ODECO Mejorar la calidad de los servicios brindados por los operadores de telecomunicaciones. Intimación para el cumplimiento del D.S. 27172 Informe Técnico de respaldo para la emisión de la R.A.R. 10 10 20 10 20 1. 2. 3. 4. 5. Notas externas de encaminamiento Informes Técnicos para la emisión de la R.A.R Informes de solicitudes de información y avenimiento Actualización de la base de datos de las reclamaciones administrativas hasta el avenimiento Informes técnicos de las Inspecciones Administrativas 2. 3. 4. 5. 6. 7. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONES DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional 5 4 4 4 4 3 1 EXTERNA Ninguna Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Derecho, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 años 1 año Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 164. Conocimiento en procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO ANALISTA EN FISCALIZACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTES DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR CARACTERISTICAS DEL PUESTO SUBALTERNOS ITEM NIVEL SALARIAL 158 9 Honorario Mensual Bs. 6.740.- COORDINADOR REGIONAL TARIJA - SUCRE - POTOSÍ ODECO Terrestre ODECO Aeroportuario UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO OBJETIVO Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Fiscalizar el sector de transportes a nivel y garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios a nivel regional Revisado por: ________________________ ________________________ FUENTES DE VERIFICACION RESULTADO S (70%) FUNCIONES (30%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. Recibir y reportar las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de transportes. Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos. Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en transportes. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. Implementar el proceso de fiscalización de los servicios de transporte. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. 3 4 8 10 10 3. 4. 5. Reclamaciones recibidas y atendidas de forma oportuna Se ofrece al usuario una solución rápida en los casos que no ameriten continuar por la vía administrativa mediante las acciones de facilitación. Información estadística disponible. Atención pertinente de las reclamaciones administrativas Fiscalización eficiente y eficaz de los servicios de transporte interdepartamental e internacional 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Informes técnicos Informes estadísticos trimestrales Notas externas a operadores de transportes. Oficinas ODECO Sistemas de información que registran los reclamos como ser RIPAT, SISODECO y otros. Inspecciones rutinarias mensuales Operativos en temporadas altas de pasajeros 4. 5. 6. 1. 2. INTERNA RELACIONES DE COORDINACIÓN ESPECIFICACIONE S DEL PUESTO FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Con el Director Departamental de Fiscalización y Control previa autorización del Coordinador Regional Con el Coordinador Regional EXTERNA Ninguna Licenciatura en Administración de Empresas, Ingeniería Comercial, Derecho o ramas afines. Titulo en Provisión Nacional. 2 Años 1 año Relacionada al cargo en EXPERIENCIA Entidades de Regulación o ESPECIFICA afines Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ 5 8 2 20 10 20 MANUAL DE PUESTOS CARACTERISTICAS DEL PUESTO IDENTIFICACION DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ODECO TERRESTRE DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 159 13 Honorario Mensual Bs.4.250.- ANALISTA EN FISCALIZACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO Garantizar y velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios Recibir y reportar las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de transportes terrestre. Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos. Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en el sector de transporte terrestre. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. FUNCIONES (30%) OBJETIVO 1. 2. 3. 4. 5. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 6 6 6 6 6 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADOS (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. Reclamaciones recibidas y atendidas de forma oportuna Se ofrece al usuario una solución rápida en los casos que no ameriten continuar por la vía administrativa mediante las acciones de facilitación. Información estadística disponible. Atención pertinente de las reclamaciones administrativas 1. 2. 3. 4. Canalización de reclamaciones Cuadro de facilitaciones atendidas Informes estadísticos mensuales Informes técnicos de reclamaciones administrativas INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 15 25 15 15 EXTERNA Con el Director Departamental de Fiscalización y Control vía el Coordinador Regional Con el Coordinador Regional Con el Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes Ninguna Estudiante Universitario de Segundo Año o Egresado Técnico Medio de las Carreras de Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, Derecho o ramas afines. 1 Año EXPERIENCIA ESPECIFICA - Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________ MANUAL DE PUESTOS IDENTIFICACION DEL PUESTO CARACTERISTICAS DEL PUESTO UBICACIÓN ADMINISTRATIVA INMEDIATO SUPERIOR SUBALTERNOS ODECO AEROPORTUARIO DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL ITEM NIVEL SALARIAL 160 13 Honorario Mensual Bs.4.250.- ANALISTA EN FISCALIZACIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS DE TRANSPORTES Ninguno UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CLASE DE SERVIDOR PÚBLICO CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA DE DESIGNACIÓN DE LIBRE NOMBRAMIENTO DE CARRERA DIRECTOR EJECUTIVO DIRECTOR JEFE DE UNIDAD X PROFESIONAL TÉCNICO AUXILIAR I DESCRIPCION DEL PUESTO Garantizar y velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de los usuarios Recibir y reporta las reclamaciones y denuncias de los usuarios del sector de transportes aeroportuario. Gestionar las acciones para la solución oportuna de reclamos. Sistematizar información estadística con relación a la defensa de los derechos de los usuarios en el sector de transporte aeroportuario. Canalizar aquellos reclamos que deban resolverse por la vía administrativa. Otras funciones delegadas por su inmediato superior. OBJETIVO FUNCIONES (30%) 1. 2. 3. 4. 5. Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados Revisado por: ________________________ ________________________ 6 6 6 6 6 FUENTES DE VERIFICACION RESULTADO S (70%) MANUAL DE PUESTOS 1. 2. 3. 4. Reclamaciones recibidas y atendidas de forma oportuna Se ofrece al usuario una solución rápida en los casos que no ameriten continuar por la vía administrativa mediante las acciones de facilitación. Información estadística disponible. Atención pertinente de las reclamaciones administrativas 1. 2. 3. 4. Canalización de reclamaciones Cuadro de facilitaciones atendidas Informes estadísticos mensuales Informes técnicos de reclamaciones administrativas INTERNA ESPECIFICACIONES DEL PUESTO RELACIONES DE COORDINACIÓN FORMACION EXPERIENCIA GENERAL CONOCIMIENTOS Elaborado por: Unidad de Planificación, Normas Y Gestión por Resultados 15 25 15 15 EXTERNA Con el Director Departamental de Fiscalización y Control vía el Coordinador Regional Con el Coordinador Regional Con el Analista en Fiscalización y Defensa de los Derechos de los Usuarios de Transportes Ninguna Estudiante Universitario de Segundo Año o Egresado Técnico Medio de las Carreras de Ingeniería Comercial, Administración de Empresas, Derecho o ramas afines 1 Año EXPERIENCIA ESPECIFICA - Conocimiento de la CPE Conocimiento de la Ley 1178. Conocimiento de la Ley 165. Conocimiento de procedimientos de fiscalización Conocimiento de Microsoft Office e internet Conocimiento de dos idiomas oficiales de Bolivia Revisado por: ________________________ ________________________