Sara Castro-Klarén, Ed. A Companion to Latin American Literature

Anuncio
Dissidences
Hispanic Journal of Theory and Criticism
Volume 3 | Issue 6
Article 13
11-30-2012
Sara Castro-Klarén, Ed. A Companion to Latin
American Literature and Culture
Luis Hernán Castañeda
University of Colorado at Boulder
Follow this and additional works at: http://digitalcommons.bowdoin.edu/dissidences
Recommended Citation
Castañeda, Luis Hernán (2009) "Sara Castro-Klarén, Ed. A Companion to Latin American Literature and Culture," Dissidences: Vol. 3:
Iss. 6, Article 13.
Available at: http://digitalcommons.bowdoin.edu/dissidences/vol3/iss6/13
This Review / Reseña is brought to you for free and open access by the Journals at Bowdoin Digital Commons. It has been accepted for inclusion in
Dissidences by an authorized administrator of Bowdoin Digital Commons. For more information, please contact [email protected].
Sara Castro-Klarén, Ed. A Companion to Latin American Literature and
Culture
Keywords / Palabras clave
Latin America, América Latina, Culture
This review / reseña is available in Dissidences: http://digitalcommons.bowdoin.edu/dissidences/vol3/iss6/13
DISSIDEnCES
Hispanic Journal of Theory and Criticism
Sara Castro-Klarén, Ed.
A Companion to Latin American
Literature and Culture
Malden: Blackwell Publishing, 2008.
Luis Hernán Castañeda, University of Colorado at Boulder
En la introducción al Blackwell Companion to Latin American Literature and Culture, la editora Sara
Castro-Klarén plantea la tensión central a la que suelen arribar los vastos proyectos intelectuales que
pretenden trazar la historia cultural de América Latina: ¿cómo conciliar el deseo de unidad y
coherencia, con el inevitable proceso de diseminación a que se ve sometido semejante objeto de
estudio, de por sí tan amplio y heterogéneo, para salvar así tanto el riesgo del reduccionismo
teleológico como también la desintegración del material? El aporte de la presente colección de
Dissidences. Hispanic Journal of Theory and Criticism, 6 & 7 (Spring 2010) 1
treinta y ocho ensayos reside en el rigor del diálogo que establece entre su marco interpretativo
general, su particular visión histórica del sistema cultural latinoamericano, y la indagación que cada
uno de los artículos emprende en relación con su objeto específico. En este sentido, el principio
rector de la colección es la noción de modernidad/colonialidad propuesta por Walter Mignolo en el
preámbulo.
A partir de este concepto nuclear, la aproximación adoptada entreteje la contextualización
histórica de los fenómenos culturales con la investigación profunda de espacios culturales
concretos, particularmente los representados por textos literarios canónicos, pero siempre en diálogo
con otras prácticas discursivas de corte oral, artístico, religioso, político y filosófico. En otras
palabras, si bien la espina dorsal de la colección está dada por un conjunto de ensayos sobre
literatura, que por lo general obedecen a las categorías tradicionales de autor, género y período, estas
categorías sólo cobran inteligibilidad al emerger de una matriz cultural cuyo decurso histórico no se
concibe en términos de un desarrollo unidireccional atravesado por el avance de una modernidad
eurocéntrica, sino más bien como un campo de fuerzas en el que la aventura de la semiosis inscribe
incesantemente sus escrituras y reescrituras, sus conflictos y negociaciones, sus fracturas y
contradicciones.
En “The Historical Foundation of Modernity/Coloniality and the Emergence of Decolonial
Thinking”, texto que marca la pauta teórica del conjunto, Walter Mignolo ofrece una visión global
de la historia cultural latinoamericana centrada en el concepto de modernidad/colonialidad. Para
Mignolo, la lectura dicotómica y teleológica del pasado compartido desde los procesos de conquista
y descubrimiento hasta los albores del siglo XXI, visión cuya nítida formulación decimonónica es la
oposición entre civilización y barbarie, ha generado una mistificadora concepción de América Latina
como el sitio de una modernidad precaria, llámesele alternativa, subalterna, periférica, postcolonial.
En reemplazo de esta visión, Mignolo subraya el carácter indesligable de la modernidad y de la
Dissidences. Hispanic Journal of Theory and Criticism, 6 & 7 (Spring 2010) 2
colonialidad como fuerzas constitutivas de un único gran sistema de poder y conocimiento, dentro
del cual la primera condición de posibilidad de la modernidad europea, la cara oculta que debe ser
revelada, es la instauración del dominio colonial de Europa sobre el orbe a partir del siglo XVI.
Siguiendo esta noción, cobra importancia el estudio de aquellos proyectos intelectuales que incluyen
pero no se limitan a la literatura, que se plantean la tarea de desvelar el vínculo histórico inextricable
entre lo moderno y lo colonial, así como también a combatir las asimetrías entre el centro y la
periferia: estos serían ejemplos de pensamiento "descolonizador". Ejemplos claves de este
pensamiento vendrían a ser la escritura de Guamán Poma de Ayala y, siglos más tarde, la revolución
haitiana.
Ahora bien, el modo específico en que los ensayos del Blackwell companion se vinculan con
el pensamiento descolonizador no podría entenderse como una adecuación programática, y no
únicamente por la copresencia de diversas concepciones de lo latinoamericano entre los
contribuyentes al volumen. En realidad, el pensamiento descolonizador es una invitación que,
proyectándose al futuro, postula un pacto de reconfiguración de la entidad conocida como "América
Latina". Hablamos entonces de una agenda de relectura que busca interpelar no sólo a los ensayos
incluidos en el libro sino también a los posibles lectores del mismo.
A la luz del preámbulo, descubre su sentido la división del volumen en cinco grandes partes
que se titulan como sigue: “Coloniality”; dedicada al período colonial; “Transformations”; que revisa
el tránsito hacia las independencias nacionales; “The Emergence of National Communities in New
Imperial Coordinates”, un recorrido por los discursos nacionalistas del siglo XIX; “Uncertain
modernities”, cuyo foco de interés es el siglo XX; y “Global and Local Perspectives”, dedicado al
último tramo del siglo pasado y los inicios del siglo XXI. Como se advierte, la lógica que organiza el
orden de las secciones es historiográfica, lo cual no implica que los artículos se esfuercen por
registrar cronológicamente los períodos a los que corresponden. Por el contrario, la lectura conjunta
Dissidences. Hispanic Journal of Theory and Criticism, 6 & 7 (Spring 2010) 3
de cada una de las secciones nos revela que su objeto es iluminar diferentes estructuras relacionales
entre el poder y el conocimiento, inscritas en diferentes coordenadas históricas y geográficas de la
modernidad/colonialidad. En lo que resta de esta reseña, comentaré los modos en que opera cada
sección, prestando atención al diálogo que mantienen con el marco teórico sugerido por Mignolo.
Tratándose de un volumen tan extenso, no ingreso en todos y cada uno de los ensayos, sino que
sintetizo el punto central de algunos textos representativos para así llegar a una explicación de cómo
operan las partes en relación con el conjunto.
Podría decirse que la primera sección, “Coloniality”, reflexiona sobre la producción
discursiva eurocéntrica de la realidad cultural americana, así como también sobre proyectos
disidentes, tal vez descolonizadores, que entran en contienda con esa producción. La sección se abre
con un artículo de Gustavo Verdesio: “Mapping the Pre-Columbian Americas: Indigenous Peoples
of the Americas and Western Knowledge”. Verdesio se pregunta por el lugar de las culturas
precolombinas en el horizonte actual del conocimiento occidental, y recorre algunas inveteradas
estrategias representacionales de la otredad como la homgeneización de lo diverso y la borradura de
la densidad cultural de los grupos amerindios. Por su parte, José Rabasa desarrolla, en “Writing
Violence”, el concepto de “violencia de la escritura” para referirse tanto a la representación de la
violencia como práctica de conquista y evangelización en el México de los siglos XVI y XVII, como
a la violencia implícita en el acto de escritura al imponerse sobre las culturas orales en una situación
colonial. Como una ejemplificación de esta violencia de la escritura puede entenderse “The Popul
Wuj: The Repositiong and Survival of Mayan Culture”, en que Carlos M. López revisa la historia de
apropiaciones del corpus maya-quiché, desde su fijación en caracteres latinos en el siglo XVI hasta
sus recreaciones del siglo XX. De México, Sara Castro-Klarén salta a los kipus andinos, sistemas de
codificación no-alfabética, para entenderlos como instrumentos de conservación de la memoria y el
conocimiento. Lúcia Helena Costigan, autora de “Court Culture, Ritual, Satire and Music in Colonial
Dissidences. Hispanic Journal of Theory and Criticism, 6 & 7 (Spring 2010) 4
Brazil and Spanish America”, indaga en el rol de los jesuitas en el desarrollo del barroco brasileño,
mientras que Lisa DeLeonardis repasa las artes visuales barrocas en los virreinatos de Nueva España,
Perú y Brasil con atención a su especificidad (“The Splendour of Baroque Visual Arts”).
La sección que sigue es un espacio de tránsito y apertura, de transformación postcolonial de
las comunidades y surgimiento de nuevos discursos identitarios, desde el Perú convulso de las
postrimerías del siglo XVIII hasta el Caribe de inicios del XIX. En “The Tupac Amaru Rebellion:
Anticolonialism and Protonationalism in Late Colonial Peru”, Peter Elmore define el movimiento
tupamarista como una modalidad contra-hegemónica y multi-étnica de protonacionalismo, cuya
notoria intensidad convivió con la ausencia de importantes grupos sociales, como el sector criollo y
la nobleza indígena. Leila Gómez, en “The Philosopher-Traveler: The Secularization of Knowledge
in Spanish America and Brazil”, atiende a la inauguración de una era de viajeros científicos en los
siglos XVIII y XIX, personajes que, siendo tanto provenientes de la metrópoli como miembros de
las élites criollas, produjeron relatos imperiales sobre la naturaleza americana (en el caso de los
viajeros europeos) y contribuyeron a la configuración de una incipiente conciencia nacional (en el
caso de los criollos).
La tercera sección está dominada por el asunto de la conformación de identidades nacionales
en el XIX latinoamericano. El primer artículo de la sección, “The Gaucho and the Gauchesca” de
Abril Trigo, alterna la discusión histórica sobre las transformaciones de las masas rurales en la
Argentina del XIX y el seguimiento del desarrollo del género gauchesco, para posicionar a la
apropiación de este último en el centro de la constitución de un imaginario nacional. Nicholas
Shumway, en “Andrés Bello, Domingo Faustino Sarmiento, Manuel González Prada, and Teresa de
la Parra: Four Writers and Four Concepts of Nationhood”, identifica la autoría inidividual de los
cuatro intelectuales mencionados como la fuente de un pensamiento nacional diverso, aunque
decisivo para sus naciones respectivas. En el trabajo más extenso y comprehensivo de la sección
Dissidences. Hispanic Journal of Theory and Criticism, 6 & 7 (Spring 2010) 5
(“Reading National Subjects”), Juan Poblete estudia una modalidad decimonónica de radio
continental, de producción de ciudadanía y de identificación con la comunidad nacional - él prefiere
el concepto de sociabilidad -, que estuvo fuertemente canalizada por las prácticas de
escritura/lectura como las novelas, los periódicos, los folletines, los álbumes de señoritas, los salones
literarios y la educación pública. Finalmente, el artículo de Doris Sommer, “For Love and Money: of
Potboilers and Precautions”, es una sintética visita de sus conocidas ideas sobre la interrelación entre
el erotismo y la nación, y sobre el rol constructivo y modelador de identificaciones nacionales de la
novela latinoamericana en el siglo antepasado.
En cuarto lugar está la sección que discute el siglo XX. Fernando Degiovanni (“Shifting
Hegemonies: The Cultural Politics of Empire”) discute la reconfiguración de los lazos coloniales
entre América Latina y Europa a principios de siglo, con atención a los frustrados esfuerzos de
constituir un latinoamericanismo francés, pero subrayando la constitución de un neoimperialismo
cultural encabezado por España. En “Anthropology, Pedagogy, and the Various Modulations of
Indigenismo: Amauta, Tamayo, Arguedas, Sabogal, Bonfil Batalla”, Javier Sanginés C. elabora imágenes
contrastantes del indigenismo boliviano y el peruano, el primero ligado al positivismo liberal y al
discurso del mestizaje, y el segundo entendido como un proyecto más radical de revitalización de lo
indígena. Gerald Martin realiza una historia política del Boom latinoamericano, en el que estudia a
fondo la trayectoria de afiliaciones y distanciamientos políticos de las cuatro figuras principales de
dicho movimiento (Carlos Fuentes, García Márquez, Cortázar, Vargas Llosa) en relación con la
revolución cubana (“The Boom of Spanish-American Fiction and the 1960s Revolutions (1958-75)”.
En general, esta cuarta sección incluye una diversidad de asuntos entre los que están la literatura
rioplatense de entreguerras (Adriana J. Bergero), la literatura brasilera (Elizabeth A. Marchant estudia
a João Guimaraes Rosa, Antônio Callado y Clarice Lispector), la literatura femenina (juntas, Bergero
y Marchant hacen lo propio con Alfonsina Storni, Rachel De Queiroz, Rosario Castellanos, Nancy
Dissidences. Hispanic Journal of Theory and Criticism, 6 & 7 (Spring 2010) 6
Morejón, Elena Poniatowska, y siguen nombres) y la filosofía caribeña (Edouard Glissant), entre
otros temas varios.
Dissidences. Hispanic Journal of Theory and Criticism, 6 & 7 (Spring 2010) 7
Descargar