Vacunación frente a VPH, ¿resulta eficaz en los varones?

Anuncio
NOTA DE PRENSA
Cada año, más de 9.000 varones se ven afectados por los cánceres que causa el VPH
vi
Vacunación frente a VPH, ¿resulta eficaz en los varones?i
ii

Se calcula que el 90% de las verrugas genitales se deben a los tipos 6 y 11 de VPH ; entre el 80-90% de los
i
cánceres anales se deben a infecciones por VPH . Se estima que este virus es también el responsable del
iii
40% de los cánceres de pene y del 50-70% de los cánceres de orofaringe .

La tasa de incidencia de cáncer anal y de orofaringe van en aumento. En el caso del cáncer anal, es 44 veces
mayor entre hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres y 60 veces mayor entre hombres que
iv
mantienen relaciones con hombres y VIH positivos que entre población heterosexual.

La vacuna protege frente a los tipos 6, 11 del VPH que están asociados a las verrugas genitales; y frente a los
v
tipos 16 y 18 que están asociados a distintos tipos de cáncer
Madrid, 25 de mayo de 2015.- El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un virus común que puede afectar
tanto a hombres como a mujeres. Aunque el conocimiento sobre el VPH que existe entre la población
general está más asociado al desarrollo de cáncer de cuello de útero en la mujer, se trata también de un
factor de riesgo para el desarrollo de verrugas genitales en varones y otros tipos de cáncer como el anal, el
de pene y el de orofaringe (boca y garganta) vi.
De hecho, cada año, más de 9.000 varones se ven afectados por los cánceres que causa el VPH en Europavi.
Se estima que el 80-90% de los cánceres anales son causados por el VPH, y que este virus es el responsable
del 40% de los cánceres de pene y del 50-70% de los cánceres de orofaringe iv. Además, el 90% de las
verrugas genitales se deben a los tipos 6 y 11 del VPHiii.
Por ello, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos, recomiendan
la vacunación frente al VPH entre niños varones, teniendo en cuenta que l a vacuna presenta una eficacia del
90% en la prevención de lesiones genitales externas y AIN por VPH en este colectivo i.
Asimismo, los CDC insisten en la necesidad de vacunar a niños y modificar así el concepto de que los
varones sólo son transmisores del virus, ya que ellos también pueden desarrollar numerosas
enfermedades causadas por el VPH. De hecho, la tasa de incidencia de cáncer anal y de orofaringe van en
aumento. En el caso de cáncer anal es 44 veces mayor entre hombres que mantienen relaciones sexuales
con hombres y 60 veces mayor entre hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres y VIH
positivosi.
La vacunación frente al VPH está incluida en 68 países
68 países incluyen la vacunación frente al VPH. Entre ellos destacan Australia, que fue el primer país en
financiar la vacunación universal (niños y niñas) en un programa de inmunización nacional en 2013; Canadá,
que incluye la financiación de la vacunación en niños y niñas en dos regiones, Estados Unidos y Austria que
fue el primer país europeo en recomendar la vacunación frente al VPH para niños y niñas . En otros países de
la UE como Suiza o Noruega los programas de vacunación universal (hombres y mujeres ) son objeto de
evaluación. En concreto, en Italia se han iniciado acuerdos adaptados con el fin de abogar por la vacunación
global del VPHi.
Asimismo, en Estados Unidos, el Comité Asesor de Prácticas para la Inmunización (ACIP) incluyó en sus
recomendaciones la vacunación sistemática frente al VPH en niñas y niños de 11 o 12 años, mujeres de 13 a
26 años, varones de 13 a 21 años que no fueron vacunados previamente, varones de entre 22 a 26 años,
hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres e individuos inmunocomprometidos vii. Estas
Recomendaciones son públicas en la página web del CDC http://www.cdc.gov/mmwr/pdf/rr/rr6305.pdf
En base a la experiencia de otros países, la aproximación universal (hombres y mujeres) y la financiación
pública de programas de vacunación frente al VPH logran alcanzar inmunidad de grupo más rápidamente, y
extiende los beneficios a más población, reduciendo así la infección por VPH y sus consecuencias.
Equidad en salud
Una consecuencia negativa importante de vacunar frente a VPH exclusivamente a mujeres y niñas, es que
refuerza el mensaje de que el VPH sólo afecta a las mujeres. El hecho de pensar que el VPH es un virus
relacionado sólo con el cáncer de cuello de útero refuerza la concepción de que sólo las mujeres deben
vacunarse frente a este virus y esto puede llevar a una potencial discriminación positiva de la mujer. En este
sentido, es importante informar de que el VPH también es causa de otros cánceres y de verrugas genitales
que también afectan a hombres i.
Seguridad de la vacuna
Al igual que con el resto de vacunas, el Comité Asesor Mundial de Seguridad de Vacunas de la Organización
Mundial de la Salud (GACVS) revisa y supervisa periódicamente la seguridad de las vacunas frente al VPH
desde que se autorizó su comercialización en 2006. La última revisión se llevó a cabo en septiembre de 2014
y concluyó que la vacuna frente al VPH mantiene buen perfil de seguridad viii.
i
ii
BMJ 2014;349:g5789 doi: 10.1136/bmj.g5789 (Published 23 September 2014)-
Dr. Juan José Vilata Corell, catedrático de dermatología de la Universidad de Valencia y jefe de sección de dermatología del Hospital General Universitario de Valencia.
Cuestionario por email realizado en mayo de 2014 en el marco de la Jornada de la Sección Balear de la Academia española de Venereología y Dermatología y L’A cadèmia
Fundació Acadèmica de Ciéncies Mèdiques y de la Salut de Catalunya i de Balears.
iii
Documento de Consenso 2011 de Sociedades Científicas Españolas Vacunación frente al Virus del Papiloma Humano. Fecha de último acceso (3/3/2015). Disponible en:
http://vacunasaep.org/sites /vacun asaep .org/fil es/VPH _Consenso_Soci edad es_2011.pdf
iv
v
vi
Vacunación frente a VPH en varones: avanzando en la política y en la práctica. Newman et al. Future Viral. (2014)9(12), 1033 -1047
Ficha técnica Gardasil
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Especiales de los CDC; Enfermedades y afecciones. La vacuna co ntra el VPH también se recomienda
para los niños varones. Modificada el 30 de diciembre de 2014. Disponible en http://www.cdc.gov /spanish/especialesCDC/VacunaVPHvaron es/
vii
Revisión de datos de vigilancia de la seguridad de la vacuna postcomercialización, por miembros del CDC (Centers forDiseases Control and Prevention), julio 2 014.
Disponible en: http://www.cdc.gov /mmwr/previ ew/mmwrht ml/mm6329a3.htm?s_cid =mm6329a3_w
viii
Declaración del Comité Asesor Mundial de Seguridad de Vacunas de la Organización Mundial de la Salud (GACVS) sobre la continu idad de la seguridad de la vacunación
frente a VPH, marzo 2014
Descargar