Irán Esencial - MundoXperience

Anuncio
Irán Esencial
¡Viaja a Irán y vive una Xperience única!
Un inolvidable viaje en el tiempo en el que descubrirás los tesoros del país: su gran patrimonio cultural, su
legado histórico - artístico, sus tradiciones milenarias fruto de distintas civilizaciones, sin olvidar la
amabilidad y hospitalidad de su gente.
Un viaje repleto de sensaciones a través de sus animados y coloridos bazares, mezquitas, jardines,
museos, palacios, torres… visitando los lugares más importantes del país: la ciudad de Shiraz, las
impresionantes ruinas de Persépolis, la ciudad monumental de Isfahán, pasando por la ciudad del
desierto Yazd ¿A qué esperas para conocerlo?
2 N. Shiraz – 1 N. Yazd – 3 N. Isfahán – 1N.Teherán
ITINERARIO
Día 1. España – Shiraz (Noche a Bordo)
Día 2. Shiraz
Día 3. Shiraz - Yazd
Día 4. Yazd - Isfahán
Día 5. Isfahán
Día 6. Isfahán
Día 7. Isfahán – Kashan - Teherán
Día 8. Teherán – España (noche a bordo)
Día 9. Llegada a España
c/ Alcalá, 586. Madrid. TLF. 91.022.80.89 / 635.47.62.70 - [email protected] – www.mundoxperience.com
Pág 1
PROGRAMA VIAJE
1er Día. España– Shiraz
¿Preparado para comenzar tú viaje a Irán? No olvides la cámara de fotos y el pasaporte, y preséntate en el
aeropuerto al menos 3 horas antes de la salida del vuelo regular con destino Shiraz vía Estambul.
2º Día. Shiraz
A la llegada al aeropuerto de Shiraz, nuestros representantes nos estarán esperando para llevarnos al
hotel, donde aprovecharemos para descansar del viaje y desayunar.
La ciudad de Shiraz destaca por sus magníficos mausoleos y mezquitas, sus animados bazares y sus
cuidados jardines, convirtiéndola en una de las ciudades más bellas de Irán.
Después del desayuno, realizaremos la primera toma de contacto en la ciudad con un interesante recorrido.
Comenzaremos visitando los bonitos y cuidados jardines palaciegos: Jardín de Narengestan o el Jardín
de Eram (la visita la realizaremos a uno de estos dos jardines). Seguiremos con la visita a la
colorida Mezquita de Nassir ol Molk (data del año 1887), la tumba de Hafez y la tumba de Saadi.
Continuaremos visitando la Puerta de Qoran, ubicada a la salida de la ciudad. En su parte superior
destaca una pequeña cámara que albergaba un Corán que bendecía a las personas que entraban o salían
de la ciudad. Por la tarde visitaremos la bonita Mezquita Vakil del siglo XVIII y su animado bazar. La
mezquita destaca por su sala de planta octogonal y por su patio con dos iwanes situados en la parte norte
y sur. Te sorprenderá el iwan del sur, que alberga el santuario de invierno con sus 48 columnas con forma
de espiral.
Si te gustan las compras, en el Bazar Vakil podrás aprovechar para adquirir algún recuerdo. Este bazar es
uno de los más grandes del país. Te sorprenderá sus techos de gran altura, sus agradables patios en el
interior con
fuentes, sus hammans, mezquitas… Terminaremos el
recorrido con la visita al
impresionante santuario de Shah Cheragh, el centro de peregrinación más importante de la provincia de
Fars. Al término de esta visita, regreso al hotel. Alojamiento.
3º Día. Shiraz - Yazd
Desayuno. Por la mañana saldremos en dirección a Persépolis, uno de los puntos más importantes de
nuestro viaje. Las ruinas de esta antigua ciudad palaciega, data del año 518 A.C. época de Darío I, fue
destruida por Alejandro Magno en el año 331 A.C.
Podremos observar la Puerta de Todas las Naciones, los restos del Palacio de Darío I, el Palacio de Jerjes,
las ruinas del Salón de las Cien Columnas, entre otros muchos lugares de interés. Continuaremos con la
visita a la necrópolis Naq-E-Rustam de la época Aqueménide (aprox. del año 2500 A.C.) Destaca su
muro con cuatro enormes cruces excavadas en la roca a una altura considerable, en cuyo interior se
encuentran las tumbas de Darío, Jertes, Artajertes I y Darío II. Seguiremos el recorrido visitando la ciudad
c/ Alcalá, 586. Madrid. TLF. 91.022.80.89 / 635.47.62.70 - [email protected] – www.mundoxperience.com
Pág 2
de Pasargarda (año 550 A.C) y sus lugares más representativos como la Tumba de Ciro el Grande, de
forma piramidal y construcción simple, los restos del Palacio de Ciro, los pilares del antiguo puente,
la Torre del Fuego y la Prisión de Salomón, entre otros lugares. Continuaremos el recorrido hasta
llegar a la ciudad de Yazd, traslado al hotel. Alojamiento.
Yazd, con más de 3.000 años de antigüedad, es quizás la más famosa de las ciudades del desierto que
podemos encontrar en Irán. Su maraña de calles de adobe, sus características torres de ventilación
cisternas, sus imponentes mezquitas, todo ello unido a los vestigios más importantes de la religión
Zoroastriana, hacen de esta ciudad uno de los puntos más importantes en nuestro viaje.
4º Día. Yazd - Isfahán
Después del desayuno, realizaremos un interesante recorrido por la zona centro de Yazd, para conocer sus
lugares más representativos: la Mezquita de los Viernes (siglos XII y XIV) cuyo pórtico es el más alto del
país. En su interior podremos observar la decoración de azulejos de la sala de oración, ¡Toda una obra de
arte! El recorrido continúa con la visita al complejo de Amir Chaqmaq, que se compone del bazar Amir
Chakhmaq Tekieh, y una pequeña mezquita. El edificio de Amir Chakhmaq Tekieh es uno de los más
conocidos de Irán. Su imponente y original portada destaca por sus tres niveles y dos minaretes. Siguiendo
en la misma plaza del complejo Amir Chaqmaq, podremos observar el Zurkhane, casa de fuerza construida
en el interior de una cisterna con 5 torres de ventilación.
Un agradable paseo por las laberínticas sabbats (calles de adobe) nos mostraran una interesante visión y
percepción de la ciudad antigua, con edificios representativos como la fachada de la Prisión de Alejandro,
(siglo XIII), la cúpula del mausoleo de Seyyed Rok en Din y el exterior del mausoleo de los 12 Imanes.
A las afueras de la ciudad visitaremos las Torres del Silencio, llamadas Dakhmed por los Zoroastrianos,
cuya palabra significa cementerio.
NOTA MUNDO XPERIENCE
¿Sabías qué…? En las Torres del Silencio se ponían los cadáveres en lo alto de las torres para que los buitres
los descarnaran. Los huesos se tiraban en un pozo que había en el interior de las torres y se cubrían con cal
viva.
Seguiremos nuestro recorrido con la visita al Templo Zoroastro (construido en 1934) la sede Zoroastra
en Yazd, y el centro más importante de esta religión en el país. En su curiosa fachada se encuentra el
símbolo de esta religión el Ahura Mazda, Dios con dos grandes alas. El interior, alberga cuadros con
oraciones zoroastras, algunas de las cuales están traducidas al inglés. Al término de estas visitas,
saldremos en autobús dirección Isfahán, visitando en ruta la Mezquita de Naeen. Llegada a Isfahán y
traslado al hotel. Alojamiento.
c/ Alcalá, 586. Madrid. TLF. 91.022.80.89 / 635.47.62.70 - [email protected] – www.mundoxperience.com
Pág 3
Isfahán es una de las ciudades más importantes del país, por su gran legado histórico de valor
incalculable, entre los años 1587 y 1628, fecha que marca su época dorada y la mayoría de los lugares que
hoy podemos admirar. En esta interesante ciudad, podemos encontrar numerosas mezquitas, animados
bazares, madrasas, templos, palacios, puentes… son solo algunos de los muchos atractivos que ofrece.
5º Día. Isfahán
Desayuno. Comenzaremos la visita con uno de los hitos de nuestro viaje: la Plaza de Naghshe Jahan,
también conocida como la Plaza del Imán. De trazado rectangular, es la tercera plaza más grande del
mundo. Esta plaza alberga en cada uno de sus lados, cuatro de los lugares más interesantes y bonitos del
país: la Mezquita del Imán, la Mezquita Sheik Lotfollah, el Palacio de Ali Qapou y el Gran Bazar.
La Mezquita del Imán situada en el lado sur, es una obra maestra de la arquitectura a nivel mundial.
Iniciada en 1612 y terminada en 1638, destaca por su patio central, sus 4 iwanes, su cuidada y colorida
decoración de cerámica esmaltada con diferentes motivos: dibujos geométricos, florales, versos del Corán,
entre otros. Sus alveolos y estalactitas recubiertos de las más refinadas cerámicas, otorgan a esta
mezquita su carácter único en el mundo.
En el lado este se encuentra la Mezquita Sheik Lotfollah, de proporciones mucho más pequeñas (sin
patio central ni iwanes), sorprende por la belleza de su cúpula, cuyo interior, está decorado con azulejos
dorados formando figuras geométricas. La parte exterior, destaca por su color asalmonado y su decoración
de motivos florales en tonos blancos y azules. En el lado opuesto de la mezquita encontramos el Palacio
de Ali Qapou de 48 metros de altura, con 6 plantas cada una de ellas decorada con frescos, estuco de yeso
o madera labrada, cuya terraza ofrece la vista más espectacular de la plaza. En el lado norte se encuentra
la entrada al Bazar, uno de los más bonitos del país, y el lugar que hará las delicias de todos aquellos que
disfruten comprando o simplemente admirando el vibrante ambiente que ofrece.
Saldremos de la plaza en dirección al Palacio de Chehel Sotun, también conocido como el Palacio de las
40 columnas por el efecto que producían sus 20 columnas frontales, al reflejarse en el agua del estanque
situado delante del palacio. Este palacio data del año 1647. Sus cuidados y bonitos jardines forman parte
del conjunto de Jardines Persas Patrimonio de la Humanidad. Su interior destaca por la brillante decoración
de sus espejos.
Más tarde, visitaremos los antiguos puentes que cruzan el Río Zayande Rud, destacando el famoso Puente
Khaju (del año 1650) con una longitud de 132 metros, una anchura de 12 metros y en dos niveles. Además
de este, podremos observar el Puente Gubi y el Puente Sioh Seh, el más largo de los tres. Al finalizar las
visitas, regresaremos a nuestro hotel. Alojamiento.
6º Día. Isfahán
Desayuno. Hoy comenzaremos nuestra visita por el barrio nuevo de Jolfa, el lugar donde se concentra la
mayor comunidad de cristianos armenios del país. Visitaremos la Catedral de Vank (siglo XVII), única en
c/ Alcalá, 586. Madrid. TLF. 91.022.80.89 / 635.47.62.70 - [email protected] – www.mundoxperience.com
Pág 4
el mundo por contener rasgos característicos de una mezquita y de una iglesia armenia. Su interior está
decorado con pinturas del Viejo y el Nuevo Testamento.
Continuaremos visitando otro de los más impresionantes monumentos de la ciudad: la Mezquita
Jame (también llamada mezquita de los Viernes), conocida por su mezcla de estilos, por tener el patio más
grande del país con sus cuatro iwanes y su cúpula del año 1.088. Tarde libre en la ciudad. Alojamiento.
Te recomendamos aproveches para callejear tranquilamente por la ciudad, perderte entre sus callejuelas y
mezclarte con su encantadora gente, sin duda una de las mejores maneras para vivir la esencia de la
ciudad. Jardines, plazas, patios, puentes, museos… son muchos los atractivos que encontrarás en esta
bonita ciudad.
Si te gustan las compras, aprovecha tu visita para ir al animado bazar, una de las arterias principales de la
ciudad, todo un espectáculo para los sentidos por la diversidad de productos, colores, sonidos y olores que
se mezclan. Haz una parada y entra en una de las típicas casas de té, te sorprenderá su agradable ambiente
y decoración.
7º Día. Isfahán – Kashan – Teherán
Después del desayuno, saldremos dirección a Teherán. De camino haremos una parada para visitar
la Mezquita de Natanz, (siglo XII), destaca por su cúpula de forma cónica. Continuamos nuestro viaje
hasta Kashan. Originalmente fue una ciudad oasis en el borde occidental del desierto de Kavir. Al igual que
en Yazd, las calles del centro están hechas de adobe, y se observan numerosas torres de ventilación. A las
afueras de la ciudad, visitaremos el Jardín del Fin, perteneciente al conjunto de Jardines Persas
declarados Patrimonio de la Humanidad. En el interior del recinto amurallado de los jardines, podremos
observar un Hamman y un pequeño palacio. Continuaremos nuestra visita con la Casa Burojerdi, preciosa
mansión de principios del siglo XIX, toda una ostentación de poder para la época.
NOTA MUNDO XPERIENCE
Si al término de todas las visitas programadas que tenemos para este día, dispusiéramos de tiempo libre,
si lo deseas podrás visitar el Hamman del Sultán Amir Ahmad, famoso por su tejado de cúpulas, una de
las imágenes más conocidas de la ciudad (entrada no incluida).
Continuaremos hasta Teherán, llegada, traslado al hotel. Alojamiento.
Teherán es la capital del país, una vibrante gran ciudad de más de ocho millones y medio de habitantes,
mezcla de tradición y modernidad. Aquí se encuentran algunos de los museos más importantes del país,
modernos edificios, el bazar más grande del mundo, bonitos palacios, entre otros muchos atractivos.
Te sorprenderá su ambiente bullicioso y el caótico tráfico, pues circular por ciertas zonas de la ciudad puede
resultar toda una aventura.
c/ Alcalá, 586. Madrid. TLF. 91.022.80.89 / 635.47.62.70 - [email protected] – www.mundoxperience.com
Pág 5
8º Día. Teherán - España
Desayuno. Por la mañana visitaremos el Museo Arqueológico, más conocido como Museo Nacional de
Irán, ubicado en el centro de la ciudad. Su interior alberga las más espectaculares colecciones de la
antigüedad persa. Continuaremos visitando el Museo del Vidrio, edificio octogonal de dos plantas,
ubicado en medio de un agradable jardín, el Museo de las Joyas (*), contiene una de las más importantes
colecciones de orfebrería del mundo. El museo se encuentra en el interior de la cámara acorazada de un
banco. Entre las curiosidades que podemos admirar, destaca el diamante rosado más grande del mundo,
con 182 quilates.
Resto del día libre, en el que podrás aprovechar para ver la Mezquita de Khomeini, el Gran Bazar,
el
Cementerio de los Mártires, la Torre Azadi… entre otras muchas opciones
Por la noche, disfrutaremos de una agradable cena de despedida en un restaurante tradicional.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.
(*) Este museo abre sábados, domingos, lunes y martes.
9º Día. España
Llegada a tu ciudad de origen, ¡Fin de tu Xperience!
El precio incluye:

Vuelos internacionales con Turkish airlines clase V

Tasas de aeropuerto 250€ aprox. a reconfirmar en el momento de la emisión

Asistencia en el aeropuerto por nuestros representantes en castellano

Traslados incluidos durante todo el viaje en vehículo con aire acondicionado

Servicios gratuito de agua, té y café durante los trayectos


7 noches de estancia en hoteles Categoría Lujo ( 4* y 5*)
7 Desayunos buffet

1 noche en Teherán

2 noches en Shiraz

1 noche en Yazd

3 noches en Isfahán

Uso de la habitación en Teheran hasta la salida del vuelo

Cena de despedida en restaurante típico local (sin bebidas)

Visitas incluidas:
c/ Alcalá, 586. Madrid. TLF. 91.022.80.89 / 635.47.62.70 - [email protected] – www.mundoxperience.com
Pág 6
Teherán: Museo de Irán, Museo del Vidrio, Museo de Joyas
Yazd: Mezquita Jame, Complejo Mir Chaqmaq, Torres del Silencio, Templo Zoroastriano, visita al
casco viejo y Bazar
Shiraz: Pasargarde, Jardín de Narejestan o Eram, Mezquita Nassir ol Molk, Tumbas de Hafez y Saadi,
Puerta del Corán, Mezquita y Bazar Vakil, Santuario Shah e Cheragh (patio), Persepolis
Isfahán: Puentes de la ciudad, Plaza del Imán, Mezquitas del Imán, Lotfollah y Mezquita de los
viernes. Palacios Ali Qapu y Chehel Sotun, Catedral del Valk y barrio antiguo
Khasan: Casa Borujerdi, Jardín Fin
Natanz: Mezquita

Visado

Seguro básico de viaje

Documentación

Teléfono de asistencia 24h en destino
El precio no incluye:

Impuestos internacionales y domésticos de aeropuertos

Almuerzos y cenas no especificados en el apartado El precio incluye

Bebidas en las comidas y gastos personales, extras, regalos, lavandería en hoteles, etc

Propinas para conductor y maleteros

Cargo por exceso de equipaje y gastos privados

Ningún otro servicio no especificado en el apartado El precio Incluye.

Recomendamos la contratación de nuestro seguro de cancelación. Consultar coberturas y
suplemento.
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES 4* y 5*
Teherán: Hotel Laleh, Hotel Espinas o Hotel Azadi
Shiraz: Hotel Pars o Hotel Homa
Isfahán: Hotel Abbasi o Hotel Kowsar
Yazd: Hotel Dad, Hotel Moshir o Hotel Safaiieh
c/ Alcalá, 586. Madrid. TLF. 91.022.80.89 / 635.47.62.70 - [email protected] – www.mundoxperience.com
Pág 7
Descargar