El disidente Bismark Mustelier Galán, condenado a dos años de

Anuncio
El disidente Bismark Mustelier Galán, condenado a dos años de cárcel
Tomado de Diario de Cuba, Madrid.
El disidente Bismark Mustelier Galán, miembro de la Unión Patriótica de Cuba
(UNPACU), fue condenado este martes a dos años de cárcel por supuestos delitos de
"atentado y resistencia".
Miembros de la policía y de la Seguridad del Estado, que fueron presentados como
"testigos", acusaron a Mustelier de "coger por el cuello" al delegado del Ministerio del
Interior en Palma Soriano.
Según José Daniel Ferrer García, coordinador de la UNPACU, Mustelier protestó en
un hospital de Palma Soriano por la ausencia de médicos para atender a una niña
accidentada, lo que provocó su arresto.
"Lo único que hizo fue defenderse de la represión. Él respondió verbalmente a la
agresión de los policías, pero jamás cogió por el cuello a nadie", añadió Ferrer.
La esposa de Mustelier, Alina Fonseca Guevara, calificó de "farsa" el juicio, realizado
en el Tribunal Provincial de Santiago de Cuba.
"Todo fue un teatro porque ya ellos tenían decidido que lo iban a condenar a dos
años", dijo la mujer en declaraciones a DIARIO DE CUBA. "Montaron toda esta farsa
para que la gente piense que fue un juicio justo".
Aseguró que en el proceso quedó demostrado que Mustelier no cometió el delito que
le imputaban.
Pero la presidenta del tribunal "dijo que la policía política es un órgano del Estado,
que hay que respetarla (…) y que el hecho fue de peligrosidad social y no se puede
permitir", relató. "Parece que quisieron dar a entender que en este país no se puede
reclamar nada".
Fonseca Guevara dijo que cuando el tribunal se retiró a deliberar le acompañaron
varios miembros de la Seguridad.
Una treintena de activistas fueron detenidos para evitar que participaran en la vista
oral. Casi todos aún están presos en unidades policiales de Santiago, Mella y SongoLa Maya.
La condena a Bismark Mustelier Galán es la cuarta contra un miembro de la Unión
Patriótica de Cuba en los últimos meses.
De acuerdo con el coordinador general de la organización, Dany López de Moya
cumple un año y seis meses por "desacato y resistencia"; Omar Naranjo Borges,
cuatro años por "peligrosidad"; y Yordanis Gómez Mejías, dos años y medio por
pintar carteles contra Fidel y Raúl Castro.
Descargar