desplazados reciben clases en condiciones deplorables por: roger

Anuncio
Centro Virtual de Noticias - CVN. www.mineducacion.gov.co/cvn
1
DESPLAZADOS RECIBEN CLASES EN
CONDICIONES DEPLORABLES POR: ROGER
JULIO VERGARA
Miércoles, 14 de Febrero de 2007
Bolívar
La negligencia de las autoridades locales tiene a más de 150 niños de la escuela de Las Marías
danzando de un lado a otro, desde que se desplazaron de la vereda Las Piedras.
Desde entonces, cuentan los padres de familia que el plantel ha funcionado en cuatro
sedes, y ahora que se les apareció la virgen con una Ong internacional que comprometió
recursos para construirles una sede propia, se presentan inconvenientes con el municipio.
Javier Aguirre Tabares, coordinador del plantel, dijo que primero fue la situación de
orden público que se vivía en la zona lo que los obligó a mudarse para la vereda de Roma.
"Después empezamos a tener problemas con el arroyo Alférez porque la mayoría de
estudiantes vivía al otro lado del cauce. Entonces, nos mudamos para una casa que alquilamos
al lado del Cementerio Municipal, de ahí salimos porque el Instituto Colombiano
Agropecuario (ICA), nos permitió que funcionáramos en uno de los locales de la entidad",
señaló Aguirre Tabares.
Allí #continua diciendo el docente# "sólo estuvimos un año porque los niños
destruyeron algunas cosas que habían en el inmueble, entonces fue cuando surgió la propuesta
de las directivas del ICA de donarle al municipio el lote donde estamos funcionando hoy para
que se construya la sede".
Sostuvo que la propuesta le fue enviada al alcalde Amer Bayuelo Berrío, desde el año
2005, para que adelantara el proceso de recibir en donación el predio, por parte del Instituto
Colombiano Agropecuario (ICA), pero hasta la fecha no han recibido respuesta alguna.
Señaló que la poca voluntad que la administración municipal le ha puesto a la necesidad
de la escuela tiene a los estudiantes recibiendo las clases en un rancho de palma.
Gloria Arrieta Burgos, docente del plantel, dijo que estando en el sitio donde hoy
funciona la escuela, un día cualquiera se presentó un representante de la Ong europea llamada
"Acción Contra el Hambre", quien al ver las condiciones en que los niños reciben sus clases
se comprometió con los profesores y padres de familia a construir un aula con dos salones y
una batería sanitaria.
"El representante de la Ong y otras personas trajeron 150 bultos de cemento, kit
escolares y otros materiales de construcción. Lo que nosotros tememos es que el cemento
vaya a dañarse, porque ya lleva varias semanas que lo trajeron", señaló Arrieta Burgos.
En el local donde funciona la escuela actualmente es compartido por los dos profesores.
No existe servicio sanitario, y los niños deben recurrir al arroyo para hacer sus necesidades
fisiológicas.
EL TIRA Y AFLOJE
Centro Virtual de Noticias - CVN. www.mineducacion.gov.co/cvn
La situación de Las Marías tiene posiciones encontradas entre la Administración
Municipal y el Concejo, pues mientras el primero aduce que el legislativo no le ha concedido
las facultades para llevar a cabo el proceso, el segundo asegura que el alcalde sí ha tenido las
facultades para hacerlo.
Durante el inicio de las sesiones ordinarias de este año, la alcaldesa encargada Patricia
Ríos Sierra presentó un proyecto de acuerdo en el que le solicita a los concejales facultades
para recibir en donación bienes inmuebles.
Sin embargo, El Universal conoció que el concejo concederá las facultades al Alcalde,
pero de manera específica para el caso de Las Marías.
2
Descargar