PROGRAMA tentativo Jornadas Revistas

Anuncio
JORNADAS DE REFLEXIÓN PARA LA PROFESIONALIZACIÓN
DE LA CALIDAD DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS
PROGRAMA TENTATIVO
9 y 10 de diciembre
Organización:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)
Universidad Complutense de Madrid
con la colaboración de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas
Sede:
Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Matemáticas
Universidad Complutense de Madrid
Plaza de Ciencias, 3.
Ciudad Universitaria 28040 - MADRID
9 de Diciembre de 2009
9.00
9:30
Registro e inscripción
Bienvenida. Apertura de las Jornadas.
-Vicerrector UCM
- Directora General FECYT
- Presidente de la UNE
BLOQUE 1
10.00
11.15
11.45
13.00
Buenas prácticas en la edición de revistas científicas: Los sistemas de
gestión editorial como medio de mejora de la calidad de las revistas
científicas.
Conferenciante: Elea Giménez (IEDCYT)
Panelistas: Ramón Rodríguez (CSIC)
Panelista: Enest Abadal (Universidad de Barcelona)
Desayuno
Buenas prácticas en la edición de revistas científicas: De las revistas
impresas a la edición electrónica.
Conferenciante: Ramón Rodríguez (CSIC)
Panelista: Enest Abadal (Universidad de Barcelona)
Panelista: Elea Giménez (IEDCYT)
Buenas prácticas en la edición de revistas científicas: Difusión e impacto
de las revistas científicas.
Conferenciante: Enest Abadal (Universidad de Barcelona)
Panelista: Elea Giménez (IEDCYT)
Panelistas: Ramón Rodríguez (CSIC)
Colabora
14.15
Descanso
BLOQUE 2
15.15
16.30
17.45
19.00
Nuevas Tecnologías y revistas científicas: El acceso abierto y los
depósitos institucionales.
Conferenciante: Remedios Melero (CSIC)
Panelista: Natalia Torres (CESCA)
Panelista: Antonio Hernández (Universidad Carlos III)
Nuevas Tecnologías y revistas científicas: Programas de gestión y
publicación en Internet.
Conferenciante: Natalia Torres (CESCA)
Panelista: Antonio Hernández (Universidad Carlos III)
Panelista: Remedios Melero (CSIC)
Nuevas Tecnologías y revistas científicas: Revistas científicas 2.0.
Conferenciante: Antonio Hernández (Universidad Carlos III)
Panelista: Remedios Melero (CSIC)
Panelista: Natalia Torres (CESCA)
Final de sesión
10 de Diciembre de 2009
BLOQUE 3
9.00
10.15
11.30
12.00
13.30
Importancia de las revistas científicas en el Espacio Europeo de
Educación Superior. Estrategia 2015: El futuro de las revistas científicas
españolas.
Conferenciante: Juan Aréchaga (Universidad del País Vasco)
Panelista: María Matesanz (Universidad Complutense)
Panelista: Francisco Javier Martín Prieto (Desarrollo Empresarial)
Importancia de las revistas científicas en el Espacio Europeo de
Educación Superior. Estrategia 2015: Innovación en el ámbito de las
revistas científicas en el EEES.
Conferenciante: María Matesanz (Universidad Complutense)
Panelista: Juan Aréchaga (Universidad del País Vasco)
Panelista: Francisco Javier Martín Prieto (Desarrollo Empresarial)
Desayuno
Importancia de las revistas científicas en el Espacio Europeo de
Educación Superior. Estrategia 2015: Marketing de las revistas
científicas. Acciones básicas para aumentar su visibilidad e impacto.
Conferenciante: Francisco Javier Martín Prieto (Desarrollo Empresarial)
Panelista: Juan Aréchaga (Universidad del País Vasco)
Panelista: María Matesanz (Universidad Complutense)
Clausura. Directora de la FECYT
Colabora
Descargar