Circuito Sur Alemania

Anuncio
Google Maps - Circuito del Sur de Alemania en Auto por www.joseacontreras.net
Página 1 de 5
Notas El Circuito del Sur de Alemania en
Auto fue elaborado para todo el
público en general por
www.joseacontreras.net
Circuito del Sur de Alemania en Auto por www.joseacontreras.net
Estoy proyectando nuestro viaje a Alemania habiendo escogido los siguientes lugares:
Frankfurt - Ruedesheim - río Rhin – St. Goarshausen
Heidelberg - Baden Baden - Alsacia - Selva Negra – Triberg - Lago Titisee - Lago Constanza - Lindau Bregenz
Füssen - Castillo Neuschwanstein - Castillo Hohenschwangau - Garmisch-Partenkirchen - Castillo
Linderhof- Oberammergau - Ettal
Munich – Nuremberg - Rothenburg ob der Tauber - Wuerzburg - Frankfurt
3 vistas - Público
Creado el 10 de Abr - Actualizado hace 6 minutos
Por Jose A
Valorar este mapa - Escribir un comentario
http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&msa=0&msid=1106165159277384475... 11/04/2009
Google Maps - Circuito del Sur de Alemania en Auto por www.joseacontreras.net
Página 2 de 5
Frankfurt
Salida hacia la localidad de Ruedesheim a orillas del Rin, localidad famosa por sus excelentes vinos.
A continuación travesía por el Rin de Ruedesheim a St. Goarshausen, con un fascinante panorama
entre majestuosos castillos y viñedos.
Ruedesheim am Rhein
Travesía por el Rhin de Ruedesheim a St. Goarshausen, con un fascinante panorama entre
majestuosos castillos y viñedos, entre Ruedesheim y St Goar, hay una distancia aproximada de 65
kilómetros (2 horas) entre ambas localidades, las aguas corren por el estrecho valle, con pueblecitos
radiantes a orillas del río. Al lado derecho del río hay una localidad ubicada a orillas del Rin se ha
convertido en el centro turístico más visitado de la zona, la Drosselgasse (angosta calle) muy popular
en donde se pueden degustar los famosos vinos Riesling
Sankt Goarshausen
Salida hacia Heidelberg ciudad rodeada de montañas y conocida por su fortaleza, visitaremos las
ruinas de su famoso castillo renacentista, y recorrido a pié por la ciudad.
Heidelberg
Salida hacia la Selva Negra a lo largo de la Ruta de los Relojes zona conocida por los famosos relojes
cuco. Visita de la ciudad de Triberg y el lago Titisee
Baden Baden
Bade-Baden es un pueblo impecablemente Alemán, sin polvo y con aspecto perfecto, parques
ajardinados y coches lujosos que no circulan por las calles peatonales del centro. A destacar su
iglesia Rusa de estilo bizantino y sus aguas termales naturales, visitadas antiguamente por el
emperador romano Caracalla.
Alsacia, Francia
Es una región de Francia situada al este del país, en la frontera con Alemania y Suiza, cuya capital es
Estrasburgo.
El territorio de Alsacia, que se extiende mayormente sobre el margen occidental del valle alto del río
Rin, con quien limita al este y norte, forma una planicie conocida como la plana de Alsacia (plaine
d'Alsace), limitada al oeste y suroeste por la vertiente oriental de la cordillera de los Vosgos y al
sur por los montes de Jura.
Triberg
Ciudad situada en el estado de Baden-Wurtemberg, en el corazón de la Selva Negra.
Geográficamente la ciudad se encuentra a un nivel de 600 m sobre el nivel del mar en su punto más
bajo y a 1050 en su cota superior. Está rodeada de profundos bosques de abetos y rodeadas de las
montañas de la Selva Negra. La ciudad es cruzada por el río Gutach que forma un sistema de
cataratas de más de 163 m de descenso y que es su gran atracción turística, siendo las cascadas
más altas de Alemania. La principal industria de la ciudad es el turismo y el comercio. Posee el Museo
Regional de la Selva Negra. Hay gran cantidad de fábricas de relojes de cuco así como algunas de
alta tecnología.
El clima es típicamente continental con trazas alpinas. Inviernos muy fríos y con numerosas
precipitaciones en forma de nieve. Veranos suaves.
Lago Titisee
Uno de los lagos más famosos de Europa es el Titisee, que ofrece divertidos recorridos a través de 4
barcos y alguna de sus innumerables barcas. Rodeado de tupidos bosques, sus aguas cristalinas han
convertido al balneario de Titisee-Neustadt en uno de los sitios preferidos para llevar a cabo sesiones
de hidroterapia.
También se encuentra en la magnífica Selva Negra, el pintoresco lago Mummelsee, cuyo nombre
deriva de la palabra "Mummeln" que refiere a los nenúfares blancos. Son imperdibles los largos
paseos en barca de pedales, como así también el recorrido hasta el pico Hornisgrinde y la ruta
artística que alberga obras de modernos artistas. Tiene una profundidad de 17 metros y es el lago
glacial situado a mayor altura (1036 m.) de la Selva Negra.
La carretera de la Selva Negra (Schwarzwaldhochstrasse) bordea el lago siendo esta una de las
causas de que sea el lago más visitado de la región. La circunferencia del lago es algo pequeña,
pudiendose bordear a pie en 15 minutos.
Lindau, Lago Constanza
http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&msa=0&msid=1106165159277384475... 11/04/2009
Google Maps - Circuito del Sur de Alemania en Auto por www.joseacontreras.net
Página 3 de 5
Daremos un paseo caminando por la pintoresca localidad de Lindau. Desde aquí a la ciudad de
Bregenz (Austria) son pocos minutos de trayecto (esto depende del tráfico). La ciudad de Bregenz
conocida por el famoso festival que se organiza al aire libre en los meses de Julio Agosto: conciertos,
representaciones líricas y teatrales.
Bregenz, Austria
Bregenz es Voralbersko la zona de la capital de Austria. La primera mención de la Bregenz vienen de
la época de los romanos, que fundaron el campamento con el nombre de Brigantinum. En tiempos
prehistóricos fue un importante centro de comercio de Bregenz. De un período histórico se conserva
en Bregenz, por ejemplo, la zona peatonal, de 17 de o San siglo. Havel, del siglo XIV
Füssen
Füssen es una ciudad de Alemania, dentro de la region de Suabia, en el estado federado de Baviera.
Se encuentra al pie de los Alpes, muy cerca de la frontera con Austria.
La ciudad es mundialmente conocida por sus espectaculares castillos: Neuschwanstein y
Hohenschwangau que se encuentran en las montañas a las afueras, y la enorme montaña próxima
llamada Tegelberg (1870 m).
Tiene un interesante casco antiguo con sitios de interés como el palacio Alto de estilo gótico tardío, el
monasterio Santo Mang, las casas con frontones medievales e idílicos lugares.
Prácticamente todo el invierno está cubierta de un manto blanco de nieve e incluso se llegan a helar
los lagos que hay por esa zona.
Forma parte de la ruta romántica alemana.
Castillos reales Neuschwanstein y Hohenschwangau.
Los dos castillos reales famosos en el mundo entero dominan delante del espectacular panorama de
los Alpes. El castillo de ensueños Neuschwanstein del rey Luis II es la construcción más visitada en
Alemania y fue construido siguiendo el ejemplo de los castillos feudales medievales alemanes.
Ostentosos castillos reales en escenario alpino. El castillo del rey parece atrevido e irreal. Como
homenaje a las óperas de Wagner y las heroicas leyendas germánicas, la construcción demuestra los
ideales y añoranzas del rey Luis II. En cambio el castillo neogótico Hohenschwangau, antigua
residencia de verano de la familia real, parece romántico y acogedor. Como en un libro de cuentos
destaca el escenario alpino, frescos prados verdes y oscuros bosques.
Castillo Neuschwanstein
Situado en Baviera cerca de Füssen, Alemania es uno de los castillos neoclásicos más conocidos.
Mandado construir por Luis II de Baviera en 1866, originalmente era conocido como el nuevo
Hohenschwangau, en honor al lugar donde el rey pasó gran parte de su infancia. Su nombre fue
cambiado tras la muerte del rey. Es el edificio más fotografiado en Alemania y es uno de los destinos
turísticos más populares en ese país.
El castillo de Neuschwanstein se construyó en una época en la que los castillos y las fortalezas no
eran necesarias desde el punto de vista estratégico. En lugar de ello, nació de la pura fantasía: una
bella y romántica composición de torres y muros en perfecta armonía con las montañas y los lagos.
La combinación de varios estilos arquitectónicos y la artesanía interior han inspirado a generaciones
de adultos y niños. Este castillo es un homenaje a la fantasía y la imaginación, producto en gran
medida de la mente de un escenógrafo teatral, que evoca la imagen de un glorioso cisne surgido del
lago a sus pies.
Así, ambas exigencias se cumplieron: el castillo recordaba tanto a los relatos tradicionales alemanes
que fue elegido por la Disney como modelo para el castillo de La bella durmiente (1959), el cual es su
principal símbolo. De hecho, hay una réplica del castillo en el parque del Disneyland Resort Paris o
Eurodisney. Por dentro, además de continuas referencias a estos cuentos o a diversas leyendas y
personajes medievales como (Tristán e Isolda o Fernando el Católico), contiene una completa red de
luz eléctrica, el primer teléfono móvil de la historia (con una cobertura de seis metros), una cocina que
aprovechaba el calor siguiendo reglas elaboradas por Leonardo da Vinci, y maravillosas vistas y
paisajes a los Alpes, incluyendo una encantadora cascada que podía contemplarse desde la
habitación del monarca.
Castillo de Hohenschwangau
El Castillo de Hohenschwangau se encuentra Se encuentra en el pueblo de Schwangau cerca de la
ciudad de Füssen, perteneciente al Condado de Ostallgäu en el sudoeste de Baviera, Alemania, muy
cerca de la frontera con Austria.
Schloss Hohenschwangau (Castillo del Gran Condado del Cisne) fue la residencia de infancia del Rey
Luis II de Baviera y fue construido por su padre, el Rey Maximiliano II de Baviera.
El Castillo de Hohenschwangau fue construido donde se situaba la antigua fortaleza de Schwanstein,
http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&msa=0&msid=1106165159277384475... 11/04/2009
Google Maps - Circuito del Sur de Alemania en Auto por www.joseacontreras.net
Página 4 de 5
que databa del siglo XII. Una familia de caballeros se hizo cargo de la construcción de la fortaleza
medieval. Tras abdicar los caballeros en el siglo XVI, la fortaleza cambió de manos en diversas
ocasiones. El deterioro de la fortaleza continuó hasta que finalmente quedó en ruinas a inicios del
siglo XIX.
Wieskirche en Pfaffenwinkel
La iglesia Wieskirche en Pfaffenwinkel
La iglesia de peregrinación “Al Salvador Azotado”, de suntuosa decoración, se encuentra, visible
desde lejos, en una elevación en mitad de una pradera a los pies de los Alpes. Entre 1745-1754,
Dominikus Zimmermann, junto con los mejores artistas de su tiempo, lograron la culminación
indiscutible del rococó bávaro con la Wieskirche, Los costosos adornos en estuco y las pinturas del
techo de su hermano, Johann Baptist Zimmermann, crean una decoración despejada y de ligeros
movimientos, cuya riqueza y refinamiento son inigulados. La iglesia Wieskirche fue declarada
Patrimonio de la Humanidad como una obra maestra de la fuerza creativa humana y como testimonio
excepcional de una cultura desaparecida.
La iglesia de peregrinación “Nuestro Azotado Redentor” ubicada en medio de un prado en Steingaden
es una de las iglesias rococó más famosas del mundo.
Garmisch-Partenkirchen
En Garmisch-Partenkirchen y sus alrededores existen muchas curiosidades turísticas interesantes:
las ruinas del castillo Werdenfels, El santuario de San Antón, el palacio de caza Schachen del rey
Luis II, el Museo Werdenfels, el estadio olímpico de esquí (Juegos Olímpicos de 1936), el instituto
Richard-Strauss, la histórica calle Ludwigstraße y el casino.
Castillo Linderhof
Mandado a construir por el Rey Luis II de Baviera, tiene una mezcla de ëstilos, como por ejemplo
edificios rococós, jardines renacentistas y parques ingleses y también unos exóticos pabellones
orientales
Oberammergau
Ciudad famosa por las representaciones del Misterio de la Pasión que se celebran cada 10 años
durante la estación festival. El último evento se celebró en el año 2000. Salida hacia Munich pasando
por la abadía benedictina de Ettal, fundada en 1330 por el emperador Luis el Bávaro.
es un municipio del distrito de Garmisch-Partenkirchen en el estado federado de Baviera, Alemania.
Esta localizado en el valle del río Ammer. Oberammergau es conocida sobre todo, por su
escenificación de la pasión de Cristo cada diez años.
Oberammergau es también conocida por la alta calidad y cantidad de frescos en las fachadas de
varias de sus casas, conocidos con el nombre alemán de “Lüftlmalerei” y que son comunes en alta
Baviera. La palabra “Lüftlmalerei” parece originarse de la casa “Zum Lüftl” en Oberammergau, que era
la residencia del pintor de fachadas Franz Seraph Zwinck (1748-1792).
El pueblo tiene también una larga tradición en el tallado de madera. Las calles contienen docenas de
talleres que venden images religiosas, relojes, juguetes y piezas humoristicas. Además se fabrican
localmente los típicos sombreros bavaros.
Ettal
La abadía benedictina de Ettal.
Al norte de los Alpes bávaros, en la cercanía del Zugspitze y a 100 km. de Münich se encuentra la
abadía benedictina de Ettal. El monasterio que le dio origen fue fundado en1330 por el emperador de
la casa de Wittelsbacher Luis de Baviera, quien además donó para la iglesia, una Madona de mármol
blanco que había traído de Italia y que desde entonces se venera allí con gran devoción. Fueron
muchos los peregrinos que durante el siglo XVII acudieron a visitarla y aún hoy en día cuenta con
numerosos devotos, que vienen a verla desde lugares remotos. Por ello se considera que gracias a
esta Virgen, la abadía de Ettal es un verdadero centro de peregrinación.
Múnich
Ciudad de la cerveza por definición, pero también es una ciudad de cultura y antiguas tradiciones.
Situada al pie de los Alpes, la capital del Estado Libre de Baviera es surcado por el río Isar (diáfano,
de aguas verdes).
Munich, considerada tras la Segunda Guerra,"ciudad secreta de Alemania", es un importante centro
económico y una de las ciudades industriales más grandes del país, bastión de la "alta tecnología",
famoso por sus elegantes comercios, modernos clubes nocturnos, cervecerías y alegres festivales.
La parte antigua de la ciudad, en la orilla oeste del Isar, tiene una serie de edificios de estilo barroco y
http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&msa=0&msid=1106165159277384475... 11/04/2009
Google Maps - Circuito del Sur de Alemania en Auto por www.joseacontreras.net
Página 5 de 5
rococó, la mayoría construidos durante la primera mitad del siglo XVIII por los soberanos de Baviera,
inspirados por los modelos italianos. Su atmósfera alegre por el Oktoberfest, el festival anual de la
cerveza, se hace mágica y encantadora durante el periodo de Navidad. Marienplatz es el centro vital
de Munich y en esta plaza se celebran los populares festivales
Núremberg
Un recorrido por la antigua ciudad de Nuremberg nos traslada a la Edad Media, la época más
floreciente de la ciudad. El castillo imperial Kaiserburg, las antiguas iglesias góticas, las casas
burguesas y la muralla de cinco kilómetros que rodea la ciudad son una muestra viva de cómo era
Nuremberg en la Edad Media. Pero no todo aquí nos transporta al pasado, ya que este municipio de
medio millón de habitantes es, también hoy en día, el segundo centro económico de Baviera.
Un tesoro de la Edad Media
Nuremberg tiene una historia de casi 1000 años. En el año 1050 aparece mencionado el nombre de
“nourenberc” (montaña rocosa) en un documento del emperador Enrique III sobre la absolución de los
esclavos, Sigena. La ciudad surge rápidamente a orillas del río Pegnitz gracias a la artesanía y al
comercio con tierras lejanas. Desde 1356, Carlos IV dispuso, en la “Bula de Oro”, que todos los reyes
alemanes que fueran elegidos deberían celebrar aquí su primera asamblea.
En 1424, Nuremberg se encontraba en su máximo apogeo político y se convirtió en la depositaria de
los tesoros del imperio. El testimonio más impresionante de esta época es seña de identidad de la
ciudad actual, el castillo medieval (Kaiserburg). El casco antiguo de la ciudad está rodeado por una
muralla de cinco kilómetros de longitud jalonada por un total de 80 torres, en la que destaca el castillo
donde se celebraban las principales asambleas medievales. Además, todos los emperadores del
Sacro Imperio Germano que se sucedieron desde el año 1050 hasta 1571 se alojaron en él.
Rothenburg ob der Tauber
Es una pequeña y romántica ciudad, lógicamente a orillas del río Tauber en Baviera, con estrechas
calles empedradas, bellas fachadas, fuentes, torres y murallas que crean una atmósfera de ciudad
medieval. Este es el único lugar del mundo donde parece Navidad todo el año. En el mes de Abril, se
puede encontrar por ejemplo el camión de Papá Noél cargado de regalos, y en las tiendas todo tipo
de decoraciones navideñas, y además en plan exagerado hay bastantes tiendas donde comprar todo
tipo de adornos y dulces para pasar una buena Navidad, sea cual sea la época del año en la que nos
encontremos.
También valen la pena, las murallas de la ciudad del siglo XIII que se conservan intactas, incluidas las
torres defensivas. Varias iglesias, museos y el ayuntamiento con una torre de 60 metros de altura del
siglo XIV, a la que se puede subir y disfrutar de una buena vista sobre la población y sus casas típicas
entre las que es muy agradable y tranquilo pasear.
Wurzburg
Antigua sede episcopal y ciudad barroca de ambiente meridional, es hoy una ciudad universitaria
llena de vida. El símbolo de la ciudad es la fortaleza de Marienberg, que fue hasta el año 1719
residencia de los Príncipes-Obispos. El Palacio Residencial, obra principal del barroco de Alemania,
fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Frankfurt
Cerrando el circuito
http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&msa=0&msid=1106165159277384475... 11/04/2009
Descargar