Tema 7: La lírica renacentista. Garcilaso de la Vega y los místicos

Anuncio
Tema 7: La lírica renacentista. Garcilaso de la Vega y los místicos españoles.
1. Humanismo y Renacimiento
2. Características generales de la lírica renacentista
3. Gacilaso de la Vega (1501?- 1536)
3.1 Producción literaria
3.2 Sonetos y canciones
3.3 Estilo
4. Juan Boscán (1490?-1542)
5. La lírica española en la segunda mitad del siglo
6. Fray Luis de León (1527-1591)
6.1. Vida
6.2. Obra
6.3 La poética luisiana: un camino hacia la unión con Dios
7. La literatura espiritual
7.1 Santa Teresa de Jesús (1515-1582)
7.1.1 Vida y obra
7.2 San Juan de la Cruz (1542-1591)
7.2.1 Vida
7.2.2. Obra
7.2.3. Estilo
8. Selección de textos para el comentario literario
1. Humanismo y Renacimiento
Estébanez Calderón en su Diccionario de términos literarios define el
Humanismo como un movimiento cultural surgido en Italia a mediados del siglo
XIV, extendido por otros países europeos durante los siglos XV y XVI, con el
propósito de crear una nueva cultura basada en la educación del hombre. El
modelo a seguir sería la “paidea clásica”, que consistía en el dominio de la
lengua y literatura grecolatina, además de la asimilación de valores morales y
referencias intelectuales. Solo así se conseguía hacer que el individuo estuviera
preparado para vivir en sociedad y tuviera un control total sobre sí mismo.
E l Humanismo toma al hombre como centro de la creación y, por tanto,
con el derecho de dominar y controlar la naturaleza. Se retoma el ideal
antropocéntrico que regía en la Antigüedad Clásica. Esto supuso que perdiera
peso el sentimiento religioso medieval, ya que se exalta el ideal vitalista con uno
de los lemas más significativos: “juvat vivere” que significa “es hermoso vivir”. En la
labor de
difusión de estos ideales jugó un papel primordial la imprenta.
Destaca también el papel difusor que adquirieron las universidades, como la de
Nápoles, Bolonia o Alcalá de Henares.
El ideal del hombre humanista es aquel en el que se funde la destreza
corporal con el dominio del saber, o lo que es lo mismo, las armas y las letras. Este
es el modelo que propone Castiglione en El cortesano. La posesión de cultura va
a ser un fin que persigan los poderosos de la época para ganar prestigio en su
círculo social. Tras siglos de reclusión, los hombres cultos ya no están para ganar
prestigio, sino que forman un grupo elitista. En este contexto surgirá la figura de los
protectores de los artistas.
Humanismo y Renacimiento están unidos como la cara y la cruz de una
misma moneda. Este término fue utilizado por primera vez por Michelet y Burkhard a
mediados del siglo XIX para referirse al movimiento cultural que se venía gestando
en Europa Occidental desde finales de la Edad Media. Florencia se va a convertir
en el epicentro de este despertar renacentista.
Como rasgos caracterizadores de esa nueva cultura podemos señalar la
vuelta a la Antigüedad Clásica grecolatina, el descubrimiento del hombre y del
universo, secularización, crisis de fe y de la moral tradicional y una nueva relación
económica entre nobles y burgueses en el marco de la vida urbana. Esta nueva
cultura se manifiesta en la economía, las relaciones sociales, la política, la
diplomacia, la medicina y en el terreno de las Humanidades: Artes, Filosofíaa,
Lengua y Literatura. En este último aspecto, por Renacimiento se entiende un
movimiento de restauración del ideal educativo de la Antigüedad Clásica: la
Humanitas.
Los grandes maestros del Renacimiento estaban convencidos de que la
recuperación del conocimiento de la lengua y La literatura clásicas iba a
proporcionar a las generaciones nuevas una relación integral con el hombre.
A finales del XV y principios del XVI el esquema de ideas, creencias y
valores renancentistas ya está suficientemente desarrollada y en proceso de
expansión. Erasmo, Tomás Moro, Nebrija, Juan Luis Vives y Rabelais son un
ejemplo de ello.
Paralelamente a este cambio de cultura se producen una serie de
transformaciones: económicas (paso del feudalismo a un incipiente capitalismo
industrial y financiero); políticas (concentración del poder en un Estado nacional);
sociales (aparición de la burguesía, exaltación de la “virtud” personal, frente al
“linaje”); en el campo de la Filosofía (recuperación del pensamiento griego de
Platón, estoicos, epicúreos, rechazo de la Escolástica y surgimiento de un espíritu
crítico y racionalista); en el terreno religioso (aparición de nuevas formas de
espiritualidad, críticas a la degradación de la vida religiosa del clero y del
Papado, la Reforma y la Contrarreforma).
Estos cambios afectan de manera diferente a los países europeos. En
España predomina la economía agraria en este período; el linaje sigue
prevaleciendo sobre la virtud, y el esfuerzo personal no tiene valor social;
predomina la Escolástica al contrario que en Europa. Por estas razones y por la
pervivencia de patrones medievales en la cultura española, así como el triunfo de
la Contrarreforma y la Inquisición, se ha llegado a negar o poner en duda la
existencia del Renacimiento en España (Kempler).
Sin embargo, es posible afirmar la consistencia del Renacimiento español,
vinculado al resto de Europa, a través del cultivo de la Humanidades: Nebrija,
Hernán Nuñez, El Brocense...El Renacimiento español se habría ido afirmando
desde el siglo XV gracias al intercambio de intelectuales españoles con Italia
(Juan de Mesa, El Marqués de Santillana, Nebrija...).
Finalmente, en la etapa renacentista correspondiente al periodo de Carlos
I, el español como lengua adquiere carácter universal. Es el momento en que son
traducidas a diversos idiomas las grandes creaciones de la época: La Celestina,
La Diana, El Lazarillo, a las que muy pronto les seguirá El Quijote.
En general, el Renacimiento español se hace coincidir con el siglo XVI; sin
embargo, Pedraza admite que buena parte de los ideales de la segunda mitad
del XVI están en abierta oposición a los de la primera mitad del XVI. Para esta
segunda mitad se han acuñado términos como Segundo Renacimiento o
Manierismo, aunque hay bastantes detractores de este último.
El primer Renacimiento (época de Carlos I, 1517-1556), España es un país
abierto al exterior, es época de expansión. El erasmismo influye notablemente y
Garcilaso de La Vega es el autor más representativo.
El segundo Renacimiento (época de Felipe II, 1556-1598) mantiene algunos
de estos valores, pero otros son subvertidos: cierre de fronteras a nuevas
ideologías; al vitalismo le sucede la renuncia ascética. Fray Luis de León, San Juan
de la Cruz o Fernando de Herrera ejemplifican estas tendencias. Al tema amoroso
se suman los temas patrióticos, morales y religiosos; se amplía la gama de recursos
estilísticos que inciden en la estructura global de las obras.
2. Características generales de la lírica renacentista
En el Renacimiento se dan dos corrientes en la poesía: una que perpetúa
temas y formas de la tradición medieval; otra que introduce en España los modos
poéticos de inspiración petrarquista.
Esta concepción dual desempeña un importante papel el asunto de las
formas métricas: el octosílabo, símbolo de la primera de estas corrientes, frente al
endecasílabo, estandarte de la segunda. Esta dualidad no debe presentarse en
términos opuestos, pues ambas proceden de la poesía provenzal.
Con la adopción del endecasílabo a la italiana, desaparece el verso de
arte mayor castellano, cuya rigidez no era apta para la nueva estética.
La poesía en octosílabos no desaparecerá, dará también cabida a las
nuevas influencias y ello explica las altas cotas que alcanzará a finales de la
centuria. La comedia nacional lopesca es buena muestra de ello.
La definitiva introducción en España de la poesía petrarquista corresponde
a la époce del emperador Carlos I (El marqués de Santillana lo había intentado
sin éxito durante el siglo XV: Sonetos fechos al itálico modo).
Se suele citar como causa determinante la invitación hecha en 1526 por
Andrea Navaggero a Juan Boscán para que intentara la métrica y los temas
italianos en lengua castellana. Este inicio fue consolidado por Garcilaso.
Durante el decenio de 1530 los poetas españoles, soldados y cortesanos al
servicio de la política imperial, mantuvieron contacto directo con la literatura que
se hacía en Italia, había un “clima petrarquista” que Garcilaso consigue asimilarlo
y darle forma en sus versos.
En el segundo Renacimiento, al influjo de Petrarca se suma el de Horacio.
Así, se darán dos corrientes de tono y estilo distintos: la línea petrarquista más
florida, brillante y sensual, dedicada al cultivo de la poesía erótica; la línea
horaciana de mayor sobriedad expresiva que prefiere la concisión de la lira y los
temas morales y religiosos tratados en el formato de la oda.
Como características de esta poesía destacan:
1. Renovación de contenido, de métrica y de estilo.
2. E l endecasílabo es un metro lento y, solo en combinación con el
heptasílabo, es adecuado para la exploración del propio yo y de la
naturleza.
3. Destierro del verso agudo, que no aparecerá en estrofas italianas hasta el
siglo XIX.
4. Las estrofas preferidas son: el soneto, la canción, el terceto, la octava real y
la lira. Se recuperan géneros grecolatinos: églogas, elegías, odas y
epístolas.
5. Se admite el valor artístico de la imitación (imitatio). Se limitará a Petrarca, a
Sannazaro, a los duolcentilnovistas y a los clásicos latinos.
6. El uso del soneto está inseparablemente unido al tema del amor. Desde
Petrarca hasta final del XVII todo parece repetición en los millares de
sonetos y canciones artificiosos que se escriben en Europa. La fórmula de
Petrarca a r t i c u l a e l d i l e m a b á s i c o e n t r e pasión e institución,
representándolo en su amor imposible por Laura. Este dilema sólo admitía
dos soluciones: o practicar la virtud del matrimonio, para el que el amor no
era necesario, o bien dejarse llevar por el sentimiento y la emoción
personales, que se codificaban dentro de las estructuras del amór cortés, y
del neoplatonismo. Es la poesía de la frustación y de la inhibición, del deseo
sublimado, forma artística tan erótica como
neurótica. La antítesis
pasión/institución se traduce líricamente en antítesis del tipo fuego/hielo,
día/noche, tormenta/calma, guerra/paz...
7. El otro tema importante de esta poesía es el de la Naturaleza, siempre
concomitante con el del amor.
8. Recordemos que el Neoplatonismo es una filosofía inspirada, con retoques,
en la del griego Platón y desarrollada por filósofos italianos a partir del siglo
XV. Para los neoplatónicos todas las cosas son un reflejo de la Belleza (es
decir, de Dios, de la Divinidad). El hombre es un ser imperfecto que busca
elevarse por medio de la contemplación de las cosas bellas: la naturaleza,
el arte, la mujer.
9. L o s mitos grecolatinos tendrán amplia acogida en la nueva poesía. Se
produce una asimilación plena. Destacan los mitos de Ícaro, Faetón, Hero,
Dafne y Apolo.
3. Garcilaso de la Vega (1501?- 1536).
Vida breve pero intensa: ejemplo de cortesano renancentista. Nació en
Toledo en 1501, en el seno de una familia ilustre y recibió una buena formación
humanística. Entra al servicio de Carlos I y empieza a cosechar honores. Entre
1520 y 1523 es nombrado miembro de la Corte y Caballero de Santiago.
caballero. Lucha en la guerra de las Comunidades al lado del Emperador contra
los comuneros, contra los turcos y contra los franceses. En 1525 se casa con Elena
de Zúñiga y tendrá tres hijos. En 1526 se traslada la corte a Granada y allí conoce
al embajador italiano, Andrea Navaggero, el cual le insta a que escriba sonetos, y
también a una dama portuguesa, Isabel Freyre, de la que se enamora sin ser
correspondido.
Entre 1529 y 1530 viaja a italia en compañía de Carlos I para que éste
reciba la corona imperial de manos del Papa Clemente VII. A su regreso a
España, asiste a la boda de su sobrino, que no había autorizado el Emperador,
por lo que sufre destierro durante unos meses en una isla del Danubio y de allí se
marcha a Nápoles. Vive dos años interesándose por la cultura italiana y entabla
amitad con Juan de Valdés, Pietro Bembo y Bernardo Tasso, entre otros. En 1534
vuelve a España en misión diplomática y se entera de que Isabel ha muerto.
Regresa afligido a Italia y es nombrado alcalde de Reggio di Calabria.
Posteriormente se incorpora a las tropas imperiales que van a luchar contra los
turcos. Francia invade Saboya y el Emperador declara la guerra: en la campaña
de Provenza, Garcilaso de la Vega es herido por una piedra al intentar escalar la
fortaleza de Muy. Unos días después morirá en Niza.
Garcilaso realizó la obra poética de más trascendencia en toda historia de
la lírica española.
3.1. Producción literaria.
La obra poética de Garcilaso es breve, pero se ha convertido en una de las
cumbres de la poesía española: 40 sonetos, 5 canciones, 3 églogas,2 elegías, y u1
epístola.
La obra de Garcilaso gira preferentemente en torno al amor. La pasión
inspirada por Isabel Freyre motivó los más bellos y sentidos versos del poeta,
referidos a dos circunstancias principales: el casamiento con Antonio de Fonseca
(poemas in vita) y la muerte de Isabel (poemas in morte). Con todo, hay poemas
de la época napolitana que presuponen dedicados a otras mujeres.
La primera edición de las obras de Garcilaso se publicó en 1543, como
cuarto tomo de las obras de Boscán. Fue la viuda de éste la que editó los
poemas. La primera edición separada de la obra del toledano data de 1569 y se
publicó en Salamanca. En 1574, ve la luz la edición anotada de El Brocense, y en
1580 se publican las Anotaciones a la obra de Garcilaso, edición comentada de
Fernando de Herrera.
3.2 Sonetos y canciones
- Los sonetos se desenvuelven, por lo común, en torno al tema del amor, y a
través de ellos podrían seguirse algunas vicisitudes de las pasiones amorosas del
poeta. Entre sus 38 sonetos hay poemas de compromiso, cantos petrarquistas al
tormento, cartas a sus amigos Mario Galeota y Boscán, cuadros mitológicos, etc.
L a temática dominante es la fatalidad amorosa que arrastra al hombre a un
peregrinar errante. A este tema corresponden los sonetos I (Cuando me paro a
contemplar mi estado) , VI, XVII...El poeta expresa su tormento; la amada es
inmisericorde y destroza al poeta. Se trata de temas tópicos del Petrarquismo.
La mitología aparece en algunos sonetos, el XIII (A Dafne ya los brazos le crecían)
o el XV (Si quejas y lamentos pueden tanto...), siempre dedicados a los amores
desdichados del poeta. La estructura coincide en estos textos: se explica una
fábula o mito en los cuartetos y se aplica a la situación personal del poeta en los
tercetos. Destaquemos la recreación que hace Garcilaso del tópico Carpe Diem
en el soneto XXIII (En tanto que de rosa y azucena).
- Entre sus 5 canciones sobresale Oda a la flor de Gnido, dama hermosísima
de este barrio de Nápoles de quien se había enamorado su amigo Mario Galeota.
Como la dama se mostraba esquiva, Garcilaso intercedió con sus versos por su
amigo ante ella. Fue la primera obra castellana compuesta en liras.
- Menor importancia tiene la Epístola en versos libres, dirigida a Boscán, y las
dos Elegías, a Boscán y al Duque de Alba.
3.3 Estilo
Definir el estilo de Garcilaso sería tanto como definir el Renacimiento
poético. Sus valores fundamentales son la musicalidad, la elegancia o la rica y
delicada tonalidad de matices. Pese a la múltiple herencia clásica e italianista,
infunde a sus creaciones un acento personalísimo. Se dice de él que venció a sus
modelos.
Garcilaso tendía siempre a la claridad de expresión, huyendo de la
afectación. Sabía engarzar vocablos y expresiones populares en la delicada
armonía de sus versos. En su epístola a doña Gerónima Palova de Almogávar,
expone que su norma consiste en elegir términos no nuevos ni desusados de la
gente, pero que sean al mismo tiempo muy cortesanos y muy admitidos de los
buenos oídos. Para Pedraza, su criterio se resume en dos palabras: naturalidad y
selección. Pero no debemos olvidar que bajo esta aparente sencillez se oculta
una elaboración cuya máxima elegancia consiste en no hacerse notar. El
cultismo semántico ejercería esa función en la obra de Garcilaso.
En cuanto a las fuentes pricipales de las que se nutre la obra de Garcilaso,
podemos destacar tres: Petrarca, por su amor idealizado; Sannazaro por la
revelación del sueño pastoril; y Virgilio, que completó la enseñanza de Petrarca
en el arte de influir suavidad a la pintura del dolor, y amplió el sentimiento de la
naturaleza dotándola de alma compasiva.
4. Juan Boscán (1490?-1542)
La obra del preceptor del duque de Alba y amigo de Garcilaso se puede
dividir en cuatro bloques:
a) Traducción de El Cortesano, de Castiglione (1534).
b) Poesía lírica de corte tradicional, en octosílabos.
c) Poesía italianista: 92 sonetos y 10 canciones. Se observa una tendencia a la
introspección. No se produce una asimilación total de la nueva poética.
d) Poemas “largos”: Epístola a Diego Hurtado de Mendoza.
La poesía de Boscán se ha comparado siempre con la de Garcilaso, siendo
notablemente inferior a la de su amigo. Llega a lograr su elegancia y flexibilidad,
aunque tampoco se pueden negar algunos momentos felices.
Se ha hablado de una falta de asimilación completa de la técnica del
endecasílabo. No obstante, se pueden destacar algunos de sus sonetos, por su
especial fuerza y vigor: Quien dice que la ausencia causa olvido; Dulce soñar y
dulce congojarme; Si suspiros bastasen a moveros; o Cargado voy de mí doquier
que ando.
5. La lírica española en la segunda mitad del siglo
La poesía de la segunda mitad del s. XVI representa en lo espiritual un
cambio radical. Si en la época de Carlos V (primer Renacimiento) estaba
inspirada en la influencia italiana, el reinado de Felipe II (segundo Renacimiento)
se orientará en lo cultural hacia la preocupación religiosa impulsada por la
Contrarreforma (Concilio de Trento). La necesidad de oponerse al Protestantismo
condicionará la política española, que se aislará de Europa para no verse
contaminada de las formas heterodoxas protestantes. Esto determinará el fuerte
carácter nacional y católico que adquiere la cultura española. Bien es verdad
que no se pueden hacer cortes bruscos en la evolución literaria. Algunos de los
autores anteriores prolongaron su actividad literaria bien mediado el siglo. Sin
embargo, sí se observan nuevas tendencias artísticas encaminadas a llenar de
contenido español y católico las secciones de la creación cultural. Algunas de
estas secciones son:
–
–
–
La literatura se encaminará por la corriente ascético-mística.
Se intensifica el Escolastismo.
Asistimos a un renacimiento de la poética de Aristóteles con merma de la
corriente neoplatónica.
La pérdida de contacto con Europa se realiza en 1559 con la prohibición a
los españoles de cursar estudios en la mayor parte de las universidades extrajeras.
La lírica refleja este cambio de orientación cultural entre el primer y el
segundo Renacimiento. Las formas italianas, importadas por Boscán y Garcilaso se
nacionalizan y se empapan de contenido español, y dan entrada a los temas
religiosos.
Tradicionalmente se ha venido sistematizando la creación lírica de esta
época con el criterio de escuela, que lleva los atributos de salmantina y sevillana.
Se trata de una sistematización problemática, sometida a crítica y, considerada
por algunos especialistas más el resultado de un recurso pedagógico que una
fundamentación en la realidad histórica.
L a escuela salmantina buscará el equilibrio entre expresión y contenido,
con una preocupación por los temas morales, religiosos y filosóficos. Su máximo
representante será fray Luis de León.
La escuela sevillana, se caracterizará por un predominio de la forma sobre
el contenido, dando un tipo de poesía brillante, sonora, enfática, m á s en
consonancia c o n l a tradición petrarquista. Su principal representante será
Fernando de Herrera.
6. Fray Luis de León (1527-1591)
6.1. Vida
Nace en Belmonte de Cuenca en 1527. Ingresa en la orden de los agustinos
de Salamanca, llegando a ser profesor universitario en Sagrada Escritura. El
acceso a dicha cátedra suscitó rivalidades entre las distintas órdenes religiosas.
Fruto de estos recelos será el proceso inquisitorial que sufre fray Luis en 1572. Se le
acusa de marginar el texto latino de la Vulgata en favor del texto hebreo. Esta
acusación dará pie a sus enemigos para dudar de la limpieza de sangre en su
ascendencia materna. Se le imputa haber realizado una versión castellana del
Cantar de los cantares, lo que iba en contra de las disposiciones del Concilio de
Trento sobre la traducción de la Biblia a lenguas vulgares. Fray Luis sufrió un
encarcelamiento durante cinco años por ello, del que salió inocente. Al llegar a
Salamanca para reanudar su actividad académica comenzó la sesión con la
legendaria frase: “Decíamos ayer...”.
6.2. Obra.
Fray Luis dio poca importancia a su poesía. Preparó una edición dedicada
a don Pedro Portocarrero, pero no se publicó. Su obra puede dividirse en tres
grandes secciones:
a) Poesías originales:
–
–
–
–
Oda a Santiago.
Oda a la vida retirada.
Noche serena.
A Francisco Salinas.
b) Traducciones profanas.
–
–
–
Las diez églogas de Virgilio.
Geórgicas.
Veinticinco odas de Horacio.
c) Versiones de textos sagrados.
–
–
–
–
Salmos.
Libro de Job.
Proverbios.
Cantar de los cantares.
6.3 La poética luisiana: un camino hacia la unión con Dios
Así titula Menéndez Peláez su estudio de la poesía de fray Luis. Sin duda, la
oda más conocida es Vida retirada, con resonancias que parecen evocar el
poema de Horacio Beatus Ille.
Oda a la vida retirada
La oda expresa el deseo de soledad y retiro como una de las aspiraciones
del ideal renacentista para alejarse del negotium de la vida. El origen estaba en
Horacio y lo recoge la corriente humanística. Fray Luis bebe en esta tradición y le
añade la importancia cristiana. En esto consiste la verdadera sabiduría. El sabio
vive al margen de la lengua lisonjera. Fray Luis desea seguir esta escondida
senda, le gusta vivir encubierto. La opción del Emperador (posible destinatario de
la oda), por su parte, al escoger el retiro de Yuste es un ejemplo de sabia
elección. De esta manera, la oda cobra mayor significado al liberarla del
encorsetamiento de vivencias biográficas siempre difíciles de identificar. Se trata
de un ideal de vida muy del gusto humanístico renacentista que fray Luis sublima
con su fe cristiana: la visión con Dios, la senda espiritual del misticismo.
Oda a Franciasco Salinas
La oda dedicada a Francisco Salinas, organista de la catedral de
Salamanca es un poema fundamental para entender la concepción cósmica
que las filosofías platónica y pitagórica dejan en los humanistas. La música es el
símbolo de la armonía que existe en el cosmos. A través de la música ejecutada
por Salinas, el alma del poeta retorna a su origen divino.
Oda III
La oda III es una reflexión contemplativa de la noche con su mirada puesta
en la bóveda celeste. La contemplación de un cielo de innumerables luces
adornado, provoca en el alma del poeta el deseo de unión con Dios. La poética
luisiana está regida por el tema místico del itinerarium mentis in Deum, de fuerte
raigambre en la tradición mística y sazonada por la filosofía de ascendencia
neoplatónica, cristianizada por San Agustín. La condición del alma, encarcelada
en su cuerpo, que aspira ansiosamente a unirse con su creador nos introduce en
la vía del ascetismo, fase previa para la unión con Dios.
6.4 Estilo
La poesía de fray Luis es de vivencias. Transmite los estados más íntimos de
su alma, pero no abandona lo cotidiano. En su poesía se combinan datos
autobiográficos, lo bíblico-cristiano, lo platónico y lo estoico. Los núcleos
temáticos son: la nostalgia de infinitud, el deseo de unión con Dios, el amor a la
naturaleza.
S u estilo destaca por la justeza, l a exactitud y l a sobriedad. Tiene
preferencia por la oda, que consta de dos movimientos: una primera parte
ascendente o climática, y una segunda descendente o anticlimática. S u estrofa
más característica es la lira, metro adecuado para equilibrar forma y contenido,
pues obliga al refreno y a la contención.
7. La literatura espiritual
Con tal epígrafe nos referimos a las dos disciplinas clásicas del camino de
perfección: la ascética y la mística.
L a ascética (del griego, ASKESIS: ejercicio): Procede de las disciplinas
teológicas donde es utilizado para significar las etapas del camino de perfección
en las que el alma, mediante ejercicios espirituales logra purificarse y
desprenderse del apego a los placeres corporales y a los bienes terrenales.
La mística (MYSTICOS, cerrado, oculto) designa un estado espiritual
consistente en la experiencia directa de la Divinidad, que le puede sobrevenir al
hombre como don gratuito. Esta experiencia es inefable, aunque puede ser
sugerida por medio de expresiones aproximativas de carácter metafórico y
simbólico. Se distinguen tres estadios en el camino de purificación y acercamiento
a Dios:
–
Vía purgativa: fase de liberación del pecado mediante la oración.
–
Vía iluminativa: ejercicio de las virtudes potenciado por la imitación de la vida
de Cristo.
–
Vía unitiva: el alma llega a la unión espiritual con Dios.
La literatura mística tiene claros antecedentes e n l a espiritualidad
franciscana, en los místicos alemanes y flamencos de los siglos XIV y XV, en el
Humanismo cristiano
y Erasmo, que propugnan una purificación de las
costumbres religiosas.
Con la reforma católica del Concilio de Trento, se desarrolla una literatura
ascético-mística. Será la escuela de la orden Carmelita la que por el genio
literario de sus representantes alcanzará mayores logros estéticos en la poesía
mística: armonia, sobriedad sentimental, desnudez espiritual, neoescolastismo,
afán vulgarizador, cristocentismo y contrarreformismo.
7.1 Santa Teresa de Jesús (1515-1582)
7.1.1. Vida y obra
Hija de noble familia de Ávila, aficionada a los libros de caballería en su
adolescencia. Dedicada a la vida monástica, emprendió la reforma del Carmelo.
Murió en Alba de Tormes.
Mujer de gran sensibilidad y carácter abierto, idealista y práctica, símbolo
de la mujer castellana.
De su obra se conserva un corpus de poesía no muy extenso, una treintena
aproximadamente. Su poesía es espontánea, nacida al calor del ambiente
conventual y enraizada en la vena poética del Carmelo.
Se puede decir que la poesía de santa Teresa revela:
–
–
La experiencia mística: mi amado para mí; vivo sin vivir en mí; hermosura de
Dios.
La naturaleza ascética y devocional, que busca el encuentro divino: alma
buscarte has en mí; vuestra soy.
7.1.2. Estilo
La aureola hagiográfica que ha rodeado la figura de santa Teresa recurrió a
la caracterización del estilo ermitaño, y buscaría intencionadamente un estilo
vulgar por simple humildad. Sin embargo, la nueva crítica fue desvelando la
realidad de la formación literaria de santa Teresa. Se ha constatado que era una
escritora con una profunda cultura literaria que busca el arte de la palabra. El
estilo coloquial, espontáneo y sencillo pretende evitar un clasismo que denota la
diversidad estamental de sus religiosas. Es una constante en santa Teresa la
conciencia de que todo lo que escribe lo realiza bajo la ayuda divina. La
inspiración no resta posibilidad artística al trabajo de la escritora.
7.2 San Juan de la Cruz (1542-1591)
7.2.1. Vida
Juan de Yepes y Álvarez nació en Ávila en el seno de una familia pobre.
Ingresa en el colegio de los padres jesuitas donde estudia 4 años y conecta con
la tradición de Boscán y Garcilaso.
Estudió en Salamanca Artes y Teología pero abandona los estudios
universitarios para entrar en la Cartuja, pero se encuentra en Medina del Campo
con santa Teresa y su relación se intensificó llegando ambos a reformar la orden
del Carmelo. La reforma produce zozobra en los calzados, quienes secuestran a
fray Juan y es encarcelado en Toledo. Huye de la cárcel a Andalucía,
desarrollando allí su labor reformadora. Se traslada a Segovia, donde transcurre el
final de su vida, marginado por su orden que pretende enviarlo a Indias. Muere en
Úbeda.
7.2.2. Obra
Puede dividirse en dos grupos:
1. Serie de romances y cantares tradicionales más alguna lira. Destacan: El
pastorcico; Aunque es de noche; Entréme donde no supe; Tras un amoroso
lance.
2. Poesía mística. Se encuadran sus tres grandes poemas:
Cántico espiritual
Compuesto por 40 liras garcilasianas, expone el proceso místico del camino
hacia Dios a través de la vía purgativa, iluminativa y unitiva. No cabe duda que
para el místico no puede haber semejanza entre la unión del amor humano y la
divina unión. Pero la grandeza del amor humano reside en que es, de nuestros
sentimientos el que más se asemeja a la simbiosis divina.
Noche oscura del alma
Huida del alma de la prisión de los sentidos para unirse con el Amado.
Compuesta por 8 liras, las cinco primeras se corresponden a las dos noches: la del
sentido y la espiritual, camino terrible y a la par dichoso por el que tiene que pasar
el alma para llegar a unirse con Dios. El símbolo clave del poema es la noche
oscura, privación de todos los apetitos sensuales que perjudican al alma. Es
necesario despojarse de las cosas externas para conseguir que la casa esté
sosegada. Es el tránsito del alma a la unión con Dios. Para llegar a Él, debe pasar
por una etapa de purificación.
Llama de amor viva
El poeta canta jubiloso y enamorado su goce supremo. Se trata de un
poema breve de 4 estrofas de seis versos en el que el enfoque ardientemente
afectivo cristaliza en una exclamación continuada y rebosante de júbilo. San
Juan se recrea en la tercera vía, la unitiva, culminación mística, en donde el alma
prorrumpe en exclamación de júbilo por la unión. Encontramos antítesis y juegos
de contrarios propios de la poesía del cancionero. Todo ello para expresar la
inefable exaltación amorosa que trasciende de sus versos. Todo el poema gira
alrededor de dos símbolos: llama y lámparas que aluden al fuego en sus dos
atributos complementarios: lo abrasante y lo iluminativo.
7.2.3. Estilo
San Juan extrae un partido increíble de todos los recursos tradicionales
como de la poesía italianista. Para subrayar la importancia conceptual de una
palabra utiliza recursos como la reiteración, la antítesis, los contrastes (regalada
llaga que tan tiernamente hieres). Estos recursos le sirven como fórmula de
expresión de lo inefable.
Combina léxico popular y rústico con voces cultas, dialectalismos, palabras
de vocabulario amoroso, trovadoresco y frecuentes diminutivos.
Destaca la función predominante del sustantivo a expensas del verbo, lo
que produce una gran condensación de materia.
La escasez de adjetivos conlleva a un aumento de la velocidad en el
poema. Si emplea adjetivos los acumula en una o dos estrofas.
Utiliza la lira sobre todas las demás estrofas. En los endecasílabos, la
acentuación suele caer en sexta sílaba.
En San Juan aparece un uso perfeccionado de los recursos fónicos y
musicales del lenguaje para lograr superar la grave dificultad de traducir a
palabras lo inefable. La musicalidad de sus versos muestra una capacidad
sugestiva indudable, para ahondar en el sentido oculto de la realidad
inaprensible sensorialmente.
8. Selección de textos para el comentario literario
Lee detenidamente la siguiente selecciónde textos de Garcilaso:
SONETO V
SONETO XIII
Escrito está en mi alma vuestro gesto,
y cuanto yo escribir de vos deseo;
vos sola lo escribisteis; yo lo leo
tan solo que aun de vos me guardo en esto.
A Dafne ya los brazos le crecían
y en luengos ramos vueltos se mostraban;
en verdes hojas vi que se tornaban
los cabellos que el oro oscurecían:
En esto estoy y estaré siempre puesto,
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.
de áspera corteza se cubrían
los tiernos miembros que aún bullendo estaban;
los blancos pies en tierra se hincaban
y en torcidas raíces se volvían.
Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma misma os quiero.
Aquel que fue la causa de tal daño
a fuerza de llorar, crecer hacía
este árbol, que con lágrimas regaba.
Cuanto tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.
¡Oh miserable estado, oh mal tamaño,
que con llorarla crezca cada día
la causa y la razón por que lloraba!
SONETO XXIII
En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color de vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena;
y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto
por el hermoso cuello blando, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.
En esta página podrás leer más poemas
de Garcilaso.
http://www.poesi.as/indexgv.htm
Soneto XXIII
1. El poema presenta un tono de mandato, ¿en qué forma verbal se manifiesta?
¿Crees que ese verbo es el centro del poema? ¿Por qué? ¿Qué le pide a la
muchacha?
2. ¿A quién aluden las metáforas alegre primavera y dulce fruto?
3. El tema principal es un tópico, "Carpe diem", dime todo lo que sepas de él
(significado, autores clásicos que lo hicieron famoso, versiones existentes...). ¿Tiene
este tema algo que ver con la cosmovisión renacentista? Comenta también su
pervivencia hoy, a fin de siglo.
4. Junto al tema principal hay otro tema que tiene que ver con la belleza
femenina. ¿Crees que esa mujer que describe el poeta responde a una realidad
o a un modelo idealizado? ¿Cómo se llama esa belleza tópica? ¿Está vigente ese
modelo ideal?
5. ¿Se deduce de la lectura del poema que el tiempo y la muerte son enemigos
del amor? ¿Por qué?
6. Analiza métricamente el poema.
7. Este modelo estrófico es una innovación del momento que llegó de la mano de
Garcilaso y otros poetas. ¿Cómo se llamaba el amigo de Garcilaso que tuvo la
idea de adoptar esta estrofa a la poesía castellana?. ¿De qué país la "importan"?
8 . La estructura del poema es fácil de ver; adopta la forma textual de la
argumentación. Divide el poema en exposición, proposición o nudo y desenlace
y resume lo expresado en cada parte.
9. Ya ves que forma y contenido están muy unidos. Sólo te queda repasar ahora
los recursos estilísticos que ha usado Garcilaso para cifrar su mensaje y redactar
una conclusión que englobe todo lo visto hasta ahora.
Soneto XIII
1. ¿Qué tópico literario encuentras en el primer cuarteto?
2. Resumen en 4 líneas el mito de Apolo y Dafne
3. ¿Por qué pertenece el poema al Renacimiento?
4. Consulta esta página sobre el mito de Apolo y Dafne,
http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/PROPUESTAS_LECTURA/RENACIMI
ENTO/apoloydafne.htm y de las versiones, pictóricas de la historia, elige la que
más te guste para ilustrar el poema de Garcilaso y explica brevemente las razones
de tu eleccción.
Descargar