24/8/2012 Índice Manejo Nutricional para los Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en Diferentes Etapas Cecilia Villaverde, BVSc, PhD, Dipl ACVN, Dipl ECVCN Servei de Dietètica i Nutrició Fundació Hospital Clínic Veterinari UAB Índice • Importancia teràpia dietètica • Que tienen de especial las dietas “renales” • Manejo del paciente – Cuando comenzar – Como escojer una dieta – Cantidad a alimentar – Monitorización • Importancia teràpia dietètica • Que tienen de especial las dietas “renales” • Manejo del paciente – Cuando comenzar – Como escojer una dieta – Cantidad a alimentar – Monitorización Terapia dietética Parte principal del tratamiento de la ERC • Objetivos (Elliott, 2006): 1. Aportar E y nutrientes 2. Controlar los signos clínicos asociados con la uremia 3. Manejar alteraciones metabólicas 4. Enlentecer la progresión 1 24/8/2012 Importancia de la terapia dietética en ERC El uso de dietas comerciales renales reduce el número de crisis urémicas y aumenta el tiempo de supervivencia en perros y gatos con enfermedad espontánea (estadios II-IV) Jacob et al. 2002 38 perros con enfermedad espontánea Dieta mantenimiento o renal durante 2 años -Reducción 70% riesgo de crisis urémicas -x2.5 tiempo sin crisis urémicas -X3 tiempo mediano de supervivencia 14 Dietas Renales para perros en España (2012) Elliott et al. 2000 50 gatos con ERC Mantenimiento vs dieta renal - Dieta renal: aumento tiempo de supervivencia x2.5 • • • • • • • • Hill’s Prescription Diet k/d seca y húmeda Hill’s Prescription Diet u/d seca y húmeda Royal Canin Veterinary Diet Renal seca y húmeda Advance Veterinary Diet Renal Failure seca y húmeda Purina Veterinary Diet NF seca y húmeda Eukanuba Veterinary Diet Renal Early Stage seca Virbac Veterinary Diet Cardio-Renal seca Specific Veterinary Diet CK Kidney Support seca y húmeda 2 24/8/2012 15 Dietas Renales para gatos en España (2012) • • • • • • • Hill’s Prescription Diet k/d seca, lata, sobres Royal Canin Veterinary Diet Renal seca, lata, sobres Eukanuba Veterinary Diet Renal seca y lata Advance Veterinary Diet Renal Failure seca y lata Purina Veterinary Diet NF seca y lata Virbac Veterinary Diet Renal Senior seca Specific Veterinary Diet FK-Kidney Support seca y lata Características • • • • • • Restricción P Niveles moderados/reducidos de proteína Na limitado Extra potasio (no todas) Alcalinizantes Otros Índice • Importancia teràpia dietètica • Que tienen de especial las dietas “renales” • Manejo del paciente – Cuando comenzar – Como escojer una dieta – Cantidad a alimentar – Monitorización Barber et al. 1999 23 gatos con ERC espontanea 2 dietas: P normal vs P reducido P concentration in plasma (mmol/L) 3 2 1 0 Day 0 Kidney diet Maintenance diet www.nature./com Day 28-49 Day 105-147 PTH concentration in plasma (pg/ml) 300 200 100 0 Day 0 kidney diet maintenance diet Day 28-49 Day 105-147 3 24/8/2012 1,6 P en dietas renales caninas (g/1000 kcal) AAFCO 1,4 1,6 1,2 1,2 0,8 NRC Rec allowance 0,6 FEDIAF AAFCO 1 FEDIAF 1 P en dietas renales felinas (g/1000 kcal) 1,4 0,8 0,6 0,4 0,4 0,2 0,2 NRC Rec allowance 0 0 Sanos Características: proteína 35,0 Proteína en dietas renales caninas (%EM) 30,0 Efecto en la progresion - controvertido Adams et al. 1993 Finco et al. 1998 • Ayuda a controlar signos de uremia • En PLN: ayuda a enlentecer progresion??? – Adams et al. 1990 – Burkholder et al. 2004 25,0 20,0 AAFCO FEDIAF 15,0 10,0 NRC Rec allowance 5,0 0,0 • Palatabilidad • Riesgo de deficiencias (esp animales de edad avanzada/enfermos)- pérdida masa muscular 4 24/8/2012 Características: Na Proteína en dietas felinas renales (g/100 kcal) 40,0 35,0 30,0 25,0 • Datos contradictorios sobre el efecto de la reducción de Na sobre la presion arterial (Luchschandere et al. 2004, Kirk et al. 2006) • Suele reducirse en dietas renales comerciales (tienden a hipertensión= • Transición lenta! AAFCO FEDIAF 20,0 NRC Rec allowance 15,0 10,0 5,0 0,0 • Potencialmente problemático: – Activación del RAAS (Buranakarl et al. 2004) – Palatabilidad Na en dietas renales felinas (g/100 kcal) Na en dietas renales caninas (g/1000 kcal) 1,4 1,4 1,2 1,2 1 1 0,8 0,8 0,6 0,6 0,4 0,4 0,2 0,2 AAFCO NRCFEDIAF Rec allowance 0 AAFCO FEDIAF NRC Rec allowance 0 5 24/8/2012 Características: K 3 K en dietas caninas renales (g/1000 kcal) 2,5 2 • Generalmente añadido (esp gatos) – Aumento pérdidas (PU, acidosis) – Menor ingestion (anorexia, hiporexia) AAFCO 1,5 FEDIAF NRC Rec allowance 1 • Subgrupo de pacientes: Hiperkalemia (Dow et al. 1989, Cowgill 2008) 0,5 0 – Estadio final – medicaciones (ACEI) 3,5 Características: alcalinizantes K en dietas felinas renales (g/1000 kcal) 3 2,5 2 1,5 1 0,5 FEDIAF AAFCO NRC Rec allowance • ERC: tendencia acidosis • Como alcalinizan – Bajas en proteinas – Aditivos 0 6 24/8/2012 Características: omega 3 Fuentes vegetales Brown et al. 1998 and 2000 • Perros con ERC experimental • 15% aceite de pescado (5.4% PUFA; ratio omega 6:3 de 0.2:1) • Enlentece progresion • Reduce proteinuria • Mega dosis!! Revision de Brown et al. 2008 (sin publicar) • Perros con ERC experimental • 2.5% PUFA, ratio 5:1 • Reduce hipertension glomerular • Reduce produccion de eicosanoides inflamatorios en orina Fuentes marinas Características: otras • Gatos? • Extra vitaminas B – Retrospectivo (Plantinga, 2005) • omega 3 vegetales (linolenic acid)? – conversion de ALA a EPA y DHA <10% (Bauer, 2007) • Fibra/prebióticos Nitrogen trap® Aumenta masa microbiana aumento excrecion N via heces (en forma de bacterias) – Cuidado con la densidad energética 7 24/8/2012 • Antioxidantes – ERC se considera un proceso prooxidante (Brown et al. 2008). Índice • Importancia teràpia dietètica • Que tienen de especial las dietas “renales” • Manejo del paciente – Tipo? – Cantidad? – Cuando comenzar – Como escojer una dieta – Cantidad a alimentar – Monitorización Manejo: clasificacion Se recomienda restriccion proteica Sin evidencia de que cambio de dieta es beneficioso Beneficio en cambio de dieta Restriccion proteica Restriccion P (+/quelantes) 8 24/8/2012 Manejo: transicion a dieta renal • GRADUAL – 7-14 días (o mas sp gatos) • No cambio en situaciones de estres (hospitalización) • Asegurar aporte de agua Manejo: elección dieta • Rango dietas comerciales bastante amplio • Considerar dietas humedas distintas a las secas • Considerar: – – – – – Gravedad azotemia: ajustar restriccion proteica Palatabilidad (individual) Grado de hiperP Hipo/hiperkalemia Tolerancia a la grasa Índice • Importancia teràpia dietètica • Que tienen de especial las dietas “renales” • Manejo del paciente – Cuando comenzar – Como escojer una dieta – Cantidad a alimentar – Monitorización Grasa dietas renales caninas (% EM) 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 Dieta comercial mas baja en grasa (RC Low Fat) 0,0 9 24/8/2012 Grasa en dietas renales felinas (%EM) Suplementar con omega 3? 80,0 70,0 Dosis? Contenido en dietas no obligatorio en etiqueta. Omega 3 totales vs EPA/DHA 60,0 50,0 Considerar suplementar si dieta base no aporta nada 40,0 30,0 20,0 Dieta comercial menor en grasa (purina OM seca) 10,0 0,0 27 mg/kg/d EPA y 18 mg/kg/d DHA (aprox. 1 g de EPA mas DHA por1000 kcal) Siempre recomendado en PLN Dietas caseras • Personalizadas al paciente – Apetencia – Ideal en enfermedades concomitantes. – Hiperkalemia • Problemas: – Imitan estratregias comerciales: funcionan? – Imposible saber potencial alcalinizante – Caras/tiempo – No siempre palatable! • Recomendar consulta con especialista 10 24/8/2012 Milton, MC 3 a. Dalmata ERC IRIS III (NP, NHT), pancreatitis, urolitiasis de urato EXTRAS • Hasta un 10% de la ingestión energética diarai se puede reservar a extras si se toleran Shine, HC 6 a. Belgian Tervuren ERC IRIS III (P, HT) http://ndb.nal.usda.gov/ Índice • Importancia teràpia dietètica • Que tienen de especial las dietas “renales” • Manejo del paciente – Cuando comenzar – Como escojer una dieta – Cantidad a alimentar – Monitorización PACIENTES CON ERC: RECOMENDACIONES GENERALES • OBJETIVO: MANTENER PESO Y MASA MUSCULAR • FÓRMULAS (NRC, 2006; SMALL ANIMAL CLINICAL NUTRITION, 2006) PESAR UNA VEZ AL MES Y REAJUSTAR DOSIS 11 24/8/2012 PACIENTES CON ERC: RECOMENDACIONES GENERALES EM (kcal/kg) 4500 4000 3500 • MANTENER INGESTIÓN ENERGÉTICA 3000 Apetito inconstante Afectación sentido del gusto y del olfato? Consumir cantidades adecuadas de la dieta adecuada 2500 2000 1500 1000 500 Reducción ingestión energía Mobilización reservas grasa y proteicas Peor pronóstico 0 Advance Eukanuba Hill's k/d Purina NF Renal Early seco seco Failure stage seco Renal seco Royal Canin Renal seco Advance Hill's k/d Purina NF Royal Renal lata lata Canin Failure Renal lata lata EM (kcal/kg) 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 • Si no come de forma voluntaria suficiente – Aumentar palatabilidad – – – – temperatura Pequeñas multiples tomas Otra marca Dieta casera – Protectores gástricos – Estimulantes apetito? – Evitar forzar alimentacion 12 24/8/2012 • Alimentacion asisitida – Enteral mejor que parenteral – Sondas de esofagostomia/gastrostomia: bien toleradas, largo plazo, pocas complicaciones (Elliot et al. 2000) – Pueden usarse para fluidos y medicaciones – En estadio IV, casi imprescindibles para mantener peso, masa muscular, calidad de vida – Invasivo, propietarios pueden no aceptarlo, requieren anestesia Chance, 8 y.o. MC ERC IRIS IV, P, HT tras ingestión de anticongelante (dialisis 3 veces por semana) Sonda esofagostmia Enero 2009 a Mayo 2009 (eutanasia) • Taz, 7 a. MC • Consumio alimento de gato contaminada con melamina • Estabilizado en IRIS III (NP, NHT), hipokalemia • Sonda esofagostomia durante 2 meses, cuando recuperó el apetito • Actualmente: dieta casera (en base a patatas, muslo de pollo, grasa de bacon, aceite de pescado) RESUMEN: PLAN DE ALIMENTACIÓN 1) QUÉ • Dieta renal ajustada al máximo al estadio de enfermedad (II-IV) • Suplementar con ácidos grasos omega 3 si proteinuria (27 mg/kg/d EPA and 18 mg/kg/d of DHA) • Considerar dieta casera si problemas de apetito, hiperkalemia, enfermedades concomitantes 2) CUANTO Inicialmente: MER. Ajustar dosis de forma regular para conseguir/mantener peso y CC ideal (5/9) 3) COMO transición gradual más de una comida al dia considerar nutrición asistida 13 24/8/2012 Monitorización GRACIAS POR SU ATENCIÓN • Respuesta individual para asegurarse de la idoneidad de la dieta: – Respuesta clínica • Peso • Masa muscular – Analítica • Azotemia • electrolitos • Albumina/UPC 14