Duro enfrentamiento entre Ramírez y Dionisio Lara

Anuncio
i»Eriódico
J
( íc J ic ; i ó r i
to r n a r e n <io lomolloso
del Común de L a M ancha
A N O VII N I J M I H O I !>0 / P R E C I O : 3 0 0 P T S . ( C O N E X T R A D E N A V I D A D )
DEL 18 DE DICIEM BRE DE 1998 AL 7 DE ENERO DE 1999
ARGAMASITJLA
DE ALBA
T O M J J J X )S ()
Duro enfrentamiento
entre Ramírez y
Dionisio Lara
El PP acusa a
IU de
inventarse
cuentos en el
caso Huertas
I I portavoz del RSOH y el con cejal popular
protagonizan un tenso debate por un asunto
El Partido Popular de Argamasilla de Alba vierte duras críticas
al grupo de gobierno de IU por
su actuación en el caso del ex­
interventor, Tomás Huertas. Los
populares salen al paso de las
acusaciones que les dirigió IU
en un boletín para sus afiliados,
en el que decían “lamentar la
actitud incomprensible y opor­
tunista del portavoz del PP, que
con tal de situarse frente al Gru­
po de Gobierno, apoya al ex­
interventor menospreciando el
patrimonio público y mostrando
irresponsable indiferencia ante la
posibilidad de que pudieran dar
vueltas nombres de sus votantes
en la documentación que el se­
ñor Huertas se llevó del Ayunta­
miento” .
Para el PP estas manifestacio­
nes únicamente obedecen a la
obstinación del grupo de IU,
“que siempre pretende que les
des la razón en todo” . Asimis­
mo, el grupo mayoritario de la
oposición considera que sobra la
calificación de “oportunistas” ,
asegurando que “cuando h a h e ­
cho falta se h a respaldado al al­
calde. Lo que pasa es que estos
se creen que Argamasilla es su
solar y que pueden hacer los que
les dé la gana. Pero andan un
poco equivocados” .
En cuanto a las acusaciones que
hablan de menospreciar el dine­
ro público, el PP afirma que
“ellos sí que desprecian los di­
neros de to d o s, acometiendo
obras que por otros medios de
adjudicación estarían terminadas
mucho antes y a un coste mucho
menor”.
Pero en lo que más inciden los
populares es en la rocambolesca
historia de los papeles hallados
al pie de un contenedor. “Si yo
fuera militante de IU sentiría mi
intiligencia insultada con sem e­
jante mamarrachada” , se dice en
el boletín.
(P ágina 10)
personal
N Pleno i >rt Ii iki i ii > celebrado
n l,i ( i>i punición ilc 1omelloso
pasado .< de diciembre tuvo
i t o r m e n t o s o linal. Antes los
■r i t o s s e habían aprobado por
4
El PSOE de
Tom elloso
lam enta en su
últim o boletín la
pérdida de los
frescos de la Casa
Francisco
C arretero
6
C lausurada la
Escuela Taller
“El B o m b o ”
25/ Baja la calidad en
el C ertam en
Nacional de
M onólogos
Teatrales
26/ El M useo “López
T o rre s ” acoge
una exposición
de Pilar Jim énez
Am at
41/
Los m edios de
com unicación
distingu ido s por
“Santiago
A p ó sto l” com o
M elo neros d el A ñ o
unanimidad, sin apenas debate
puesto que eran puntos que ha­
cían alusión a cuestiones de pro­
cedimiento o al resultado de in­
formación pública de expedien­
tes que ni siquiera habían de vo­
tarse.
Sin embargo, una alusión del
portavoz socialista. Valentín
Ramírez sobre la devolución del
d in e r o de un as e n t r a d a s a
Dionisio Lara Plaza, padre del
concejal del FP. destapó la caja
de los truenos.
Para centrar el tema debemos
apuntar que Dionisio Lara Pla­
za. devolvió tres entradas de la
cena de gala de la pasada feria,
un día antes de su celebración, y
recuperó las 19.500 pesetas que
había pagado previamente. Es­
tas tres entradas se vendieron
posteriormente.
Ramírez sacó a colación este
tema y provocó la fulminante re­
acción del edil Dionisio Lara
Porras, que consideró de mal es­
tilo llevar un asunto tan trivial
al pleno, "se ha actuado con bas­
tante mala leche, -manifestó-. El
portavoz socialista me lo podría
haber comentado en privado, o
minutos antes de comenzar la
sesión, con el que he coincidido
en la escalera. Sin embargo, lo
trae a pleno para dejar la duda
velada sobre la actuación de una
persona". Lara calificó de pavo­
rosa la actidud de Ramírez.
(Página 5)
Matilde Valentín califica de “entelequia”
el proyecto de hospital para Tomelloso
La consejera de Sanidad de la Junta de Comunidades, Matilde
Valentín afirmó en una reciente visita a Tomelloso que “la propuesta
de construcción de un hospital en la ciudad es una entelequia” .
Valentín, que llegó a Tomelloso para entrevistarse con todos los
colectivos y asociaciones locales relacionados con la sanidad, expli­
có que para ella sería muy fácil hacer campaña prometiendo un
hospital para la localidad pero, en su opinión, “no se puede jugar ni
con la salud ni con la credibilidad de las instituciones”. L a consejera
apuntó que no se pronunciará hasta que no le presenten “un proyecto
serio y que sea una realidad tangible".
(Página 3. E ditorial en Página 17)
La Hermandad de Donantes
de Predro Muñoz rinde
homenaje a Ramón Labrador
La Hermandad de Donan­
tes de Sangre de Pedro M u­
ñoz rindió un emotivo ho­
menaje postumo al que fuera
presidente Ramón Labrador
Meco, reconociendo su in­
gente labor durante tantos
años. El presidente provin­
José Ortiz
Setién: Adiós a
un cicloturista y
viajero ejemplar
(Pagina 38)
cial de los Donantes de San­
gre. D io n isio Casanovas.
tuvo unas hermosas palabras
de recuerdo hacia Labrador
y a todos los donantes de la
localidad a los que dio áni­
mos para que "sigan dando
vida".
(Página 8)
TOMELLOSO -Telf: 926 53 80 00
Fax: 926 53 8 1 3 3 -Avda. Virgen de las Viñas, 16
E-MAIL: [email protected] http://www.cantelecsl.es
CIUDAD REAL - Telf.: 926 2701 17
Fax: 926 27 02 18 -Avda. La Mancha, 11
ALCAZAR DE S. JUAN • Tfno.y Fax: 926 5510 25
' Ctra. Herencia Km, 1
(EN CENTRO COMERCIAL CONTINENTE J
MANZANARES -T e lf.:9 2 6 64 7 0 0 1
F ax: 9 2 6 64 71 2 8 - C /J e s ú s d el Perdón, 46
TOLEDO -C /R o m a , 7
TELECOMUNICACIONES
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
S
ta
a c t i v a
r
VI
EMPEZAR
EL PERIODICO
Teléfonos
de interés
IVI
1 S ik* i l k ' t c m b u *
1l W S a l /
k\ c
cikm o de
La t ir a »
Tomelloso
por Vallés
| . .. V construir un Hospital
I
en Tomelloso me parece
1
una entelequia...
Ayuntamiento....... 504542
Policía municipal.........092
Casa de Cultura.... 506401
Taxis...................... 512250
Guardia Civil....... 510157
Centro de Salud.... 505625
2° Centro de Salud.506489
506793
PARA
Est. de autobuses.. 514058
Juzgados.................506154
Socuéllamos
Ayuntamiento....... 530013
Centro de Salud.... 531730
Taxis y Ambul......531036
CL>
Policía local.......... 530013
Guardia Civil....... 530059
Renfe...................... 500349
Argamasilla de Alba
Ayuntamiento.......521034
Consult. Médico... 522151
Las cosas del Común
Casa de Cultura.... 523234
Guardia Civil....... 521008
Pedro M uñoz
Ayuntamiento.......586152
Policía Local........ 568624
Centro de Salud.... 586726
Casa de Cultura.... 586355
Guardia Civil....... 586014
Ruidera
Ayuntamiento.......528026
Guardia Civil....... 528026
Taxis...................... 528036
Albergue juvenil... 528053
Estación Servicio..528010
Centro Informac... 528116
M anzanares
• M ás M ancha por la calidad.
Más Mancha, la asociación que engloba a
Tomelloso, Argamasilla de Alba. Pedro Muñoz, y Socuéllamos. organizó una jornada
técnica de calidad en la empresa. En esta jo m a d a se resaltó la importancia de la
implantación de los sistemas de calidad en la empresa por las necesidades del merca­
do. E n una sociedad cada vez más competitiva es imprescindible mejorar en temas
com o el del servicio al cliente o la gestión del personal.
Capacidad máxima:
( \ L>2 llm '
Agua embalsada:
Lleno
• Llega la final de Rocosurco III.
La cadena de emisoras de Radio Surco de
Castilla-La Mancha celebra el viernes 18 de diciembre, la gran final del concurso de
maquetas "Rocosurco III” Los tres grupos finalistas son: "Luz Oscura” , de Azuqueca
de Henares, “Cristales rotos”, de Toledo y "Canal Blues". de Quintanar de la Orden.
L a final consistirá en un concierto de las tres bandas seleccionadas que optarán a un
premio de 100.000 pesetas en metálico y 1a grabación de un compac disc, cuya
presentación tendrá lugar en otro concierto musical a primeros de 1999. Asimismo,
los grupos clasificados en segundo y tercer lugar, recibirán un premio de 50.000
pesetas cada uno.
Capacidad máxima:
46.50 H n í
Agua embalsada:
100%
• M ultideporte en M anzanares. El
PMD de Manzanares ha puesto en marcha
una curiosa iniciativa de multideportem que combina las especialidades de voleibol.
balonmano y baloncesto.
Se han establecido las categorías alevín, infantil y absoluta y es seguro que los
participantes se van a divertir de lo lindo. Los equipos podrán ser mixtos. Este exótico
torneo tendrá luaar del 22 de diciembre al 5 de enero.
Ayuntamiento........ 612608
Policía local............611080
H ospital.................. 610830
Centro Social..........613484
Renfe....................... 611918
Parada de taxis....... 610009
Farm acias de guardia
C
te
m
D ía 23
D ía 29
M. R. V il l eg a s
J. de la Cruz (2 4 H.)
Ind ep en d en ci a 5 (2 4 H.)
Gar cía Pavó n 2
C. G o n z á l e z ( 0 9 . 3 0 - 2 2 h.)
A. Br av o ( 0 9 . 3 0 - 2 2 h.)
A v e n id a A n to n io Huertas 129
D o ñ a Crisanta 2
Est. de autobuses...610463
D í a 18
D ía 24
D ía 30
Guardia Civil..........610396
C. G o n z á l e z (2 4 H.)
A. B r a v o ( 2 4 H.)
C. Ro dr íg u ez (2 4 H.)
Juzgado y registro..610353
A v e n i d a A n t on io Huertas 129
D o ñ a Crisanta 2
D o n V íc t o r 71
M . R. V il l eg as ( 0 9 . 3 0 - 2 2 h.)
J. de la Cru z ( 0 9 . 3 0 - 2 2 h.)
L. M e n c h é n ( 0 9 .3 0 - 2 2 .3 0 h )
Inde pen de nci a 5
Garc ía Pa v ó n 2
S o c u é ll a m o s 6
D í a 19
D ía 25
D í a 31
J. d e la Cruz ( 2 4 H.)
L. M e n c h é n ( 2 4 H.)
P. R u b io ( 2 4 H.J
Gar cía Pav ón 2
Socuéllam os 6
Santa Rita 37
Policía local............ 631182
M . R. V il l e g a s (0 9 .3 0 - 2 2 h.)
C. Rodríguez ( 0 9 . 3 0 - 2 2 h.)
F. Cañas ( 0 9 . 3 0 - 2 2 h.)
Casa de Cultura.....631000
Ind ep en d en ci a 5
D on Víctor 71
Alf on so XII 2
L a Solana
Ayuntamiento........ 631011
D ía 20
D ía 26
F. Cañas (2 4 H.)
Guardia Civil..........631031
D o n V íc t o r 71
A l f o n s o XII 2
La Solana
M em brilla
L. M e n c h é n ( 0 9 . 3 0 - 2 2 h.)
C. G o n z á l e z ( 0 9 . 3 0 - 2 2 h.)
D el 18 al 2 4
S o c u é ll a m o s 6
A v e n i d a A n t o n io Huertas 129
M i g u e l Fe rnández
D í a 21
D í a 27
P. R u b io ( 2 4 H.)
A. P e n a d és ( 2 4 H.)
Ayuntamiento........ 636560
Policía Local...........636211
Ce rva nt es 1
D e l 2 5 al 31
A m p ar o O c a ña
D o n V íc t or 34
F. C a ña s ( 0 9 . 3 0 - 2 2 h.)
M . T. M e n c h é n ( 0 9 . 3 0 - 2 2 h.)
A lfonso X I I 2
A v e n id a A n t o n io Huertas 11
Casa Cultura...........636613
D ía 22
D ía 28
C arm en Rivera
A lham bra
M . T. M e n c h é n ( 2 4 H.)
C. G o n z á l e z ( 2 4 H.)
T o l e d o 17
Consult. Médico....636848
Ayuntamiento........ 356861
Guardia Civil......... 356788
19 al 25
Plaza Ce rva nt es J5
Del 2 6 de d ic ie m b re al 1 de enero
Isabel Barba
Plaza de la C on st itu ci ón 11
De l 2 al 8
A n a María García de Castro
A v e n i d a C a lv o S o t e lo 12
Pedro M uñoz
D el
18 al 24
Pedro Es cu de ro
A n c h a 43
Pedro Carrasco
S an ta Rita 37
Centro Social..........637147
D el
G on/alo (jóm e/
Del 25 al 31
C. R o d r íg u e z ( 2 4 H.)
Centro de Salud.....633900
Socuéllam os
E m il io N ie t o 35
M anzanares
D el
18 al 2 4
V ir ge n 31
Argam asilla
de Alba
Del M a l 20
T o m á s M on ta lvá n
So la n a 2
De l 21 al 27
M e r c e d e s Carretón
Juan d e Z ú ñ ig a 4 4
De l 2 8 d e diciembre, al 3 d e enero
A v e n id a A n t o n i o Huertas 11
A v e n id a A n t o n io Huertas 12 9
D e l 2 5 al 31
A . P e n a d és ( 0 9 . 3 0 - 2 2 h.)
M. R. V il l eg as ( 0 9 . 3 0 - 2 2 h.)
Elvira Q u es ad a
C arm en C u e v a
D o n V íc t o r 3 4
Ind ep en d en ci a 5
C lé r ig o s C a m arc n as 5 0
Pl aza A l o n s o Q uij an o 1
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
__________________1U > l'I i R I O D K ',()
i mmmm
Del IH de diciembre de 1998 al 7 de enero de 1999
3
_____________________
La Consejera de Sanidad no prevé
# < un hospital en Tomelloso
.I
ü
W f
o
#%
J
M atilde Valentín se en trevistó en una visita reciente a la ciudad con to d os lo s c o le c t iv o s y
r :i i
j
I Jornadas de
incapacidad
legal y tutela
EL PERIÓ DICO
La Fundación T utelar de
C astilla-La M ancha, en
colaboración con Feaps y
la Junta de C om unidades,
celebra durante los días 18
y 19 de diciem bre en
A lcázar de San Juan las I
Jornadas de incapacidad
legal y tutela.
Estas jorn adas se
inaugurarán con una
charla-coloquio sobre el
tem a “ Instituciones
protectoras de las personas
con retraso m ental” a
cargo del abogado
Federico Sáinz de Robles.
Ya el día 19 se celebrará
una interesante m esa
redonda, m oderada por
Sáinz de Robles, sobre el
tema “ Incapacidad legal y
tutela” . En el debate se
espera la participación de
Angel R ubio del Río,
m agistrado del Juzgado de
lo C ontenciosoA dniinistrativo de Cádiz;
Em ilio C alatayud l’érez.
D ecano Juez de Granada;
M aría Luz C am po
M iranda, fiscal de la
A udiencia Provincial de
Ciudad Real; Ignacio
G arcía-N oble jas Santa
O lalla, notario de
Tom ellosc; Pablo A lvarez
López, secretario de la
C om isión de Tutela de
C astilla-La M ancha; y
Luis Perales R am írez,
presidente de la A sociación
Española de Fundaciones
Tutelares.
a s o c ia c io n e s lo c a les relacion ad os con la sanidad
ISABEL LOZANO
lili una v isila r e c ie n te a
Tomelloso, la consejera (le S a ­
nidad de la Junta de Com unida­
des, Matilde Valentín, aíirmó que
“la propuesta de construcción de
un hospital en la ciudad es una
entelequia” . "Antes de reivindi­
car un centro hospitalario -sen­
tenció la consejera-, el munici­
pio debería resolver las caren­
cias sanitarias que afectan a la
vida diaria de sus habitantes’'.
Kn este sentido, Valentín m en­
cionó el centro de atención con­
tinuada, que aún permanece ce­
rrado, y las largas listas de espe­
ra que se soportan en algunas
especialidades.
Valentín, que llegó a Tomelloso
para entrevistarse con todos los
colectivos y asociaciones loca­
les relacionados con la sanidad,
explicó que para ella sería muy
fácil hacer campaña prometien­
do un hospital para la localidad
pero, -en su opinión- "no se pue­
de jugar ni con la salud ni con la
credibilidad de las instituciones”.
La consejera apuntó que no se
pronunciará hasta que no le pre­
senten "un proyecto serio y que
sea una realidad tangible". Asi­
mismo. la responsable regional
de sanidad indicó que "si el al­
calde de la ciudad es capaz de
llegar a un acuerdo con el Insalud
y con el Ministerio de Sanidad
para Financiar la obra, esta con­
sejera estará encantada de cono­
cer el proyecto e impulsarlo has­
ta el máximo". Pero de m om en­
to la respuesta de la consejera es
no al hospital en Tomelloso. aun­
que matizó que aún no está ce­
rrado el mapa sanitario que de
cara a las trasíerencias sanitarias
está preparando la Junta.
Por su parte, el delegado pro­
vincial de sanidad de la Junta,
José Luis Nuín afirmó que "R a­
món González es un mentiroso
cuando dice que la Junta le debe
dinero de la obra del segundo
centro de salud” . En opinión de
Nuín lo que sucede es que “el
alcalde no es capa/, de conseguir
dinero de administraciones go­
bernadas por su mismo partido
político y por eso culpa a la Jun­
ta” . En este sentido, la consejera
manifestó que “la Junta invierte
en Tomelloso aunque su alcalde
es de signo político distinto” .
Tras estas declaraciones, el
viceportavoz del grupo munici­
pal del Partido Popular, Carlos
Cotillas, ha hecho pública una
carta dirigida a la consejera en la
que ataca la postura mantenida
por Nuín e insiste en que se es­
tá n c o n s i g u i e n d o “ i n c u e s ­
tionables avances sanitarios en
Tomelloso” .
Durante su visita a Tomelloso
la consejera tuvo ocasión de en­
trevistarse con el alcalde, así
com o de conocer las instalacio­
nes de los dos centros de salud
abiertos actualmente en la loca­
lidad.
Nuín ratifica la legalidad del Consejo de Salud
Sus m iem b ros apoyan la solicitu d de un hospital para T o m e llo s o
I. L.
El delegado provincial de Sa­
nidad de la Junta, José Luis Nuín,
reunido con el Consejo de Salud
de Tomelloso, ratificó la legali­
dad de este órgano de participa­
ción ciudadana. Nuín desmentía
de este modo las acusaciones lan­
zadas por el gerente de atención
prim aria, F ernando Hidalgo,
quien había asegurado meses
atrás que no tenía que dar nin­
gún tipo de explicación a un Con­
sejo de Salud que no cumple con
la legalidad vigente. Hidalgo
a f ir m a b a que, d a d o q u e en
Tomelloso existen dos zonas de
salud, deberían existir dos con­
sejos de salud y no sólo uno.
Frente a esto, Nuín asegura que
la propia consejera de Sanidad
da por válido el Consejo de Sa­
lud de Tomelloso porque -según
el criterio del delegado provin­
cial- “lo ideal sería que existiese
uno por cada zona de salud pero
no se le puede obligar a los ciu­
dadanos a formar parte de órga­
nos no remunerados y cuya par­
ticipación es totalmente volun­
taria” . Para apoyar su argumen­
to Nuín puso los ejemplos de
Puertollano, donde sólo existía
un consejo que ha dejado de fun­
cionar, y de Ciudad Real, donde
tan sólo desde hace unos meses
funcionan tres.
Los miembros del Consejo de
Salud aprovecharon la visita del
delegado provincial para hacer­
le llegar algunas reivindicacio­
nes. A preguntas de los conseje­
ros, Nuín se mostró partidario
de una futura tercera zona de
salud, lo cual no tiene que llevar
implicado un tercer centro. Asi­
mismo, aseguró que a lo largo
del 99 el Insalud debe crear en
Tomelloso dos nuevas plazas:
una de médico y otra de enfer­
mería. plazas que ya están com­
prometidas. Nuín también se
comprometió a que la psiquiatra
que en la actualidad viene a
Tomelloso una vez a la semana
se desplace más asiduamente a
esta localidad; para ello se va a
crear una nueva plaza en la una
unidad de salud mental infantojuvenil de Alcázar de San Juan.
Por último, Nuín aseguró que
“es una vergüenza que el centro
de atención continuada esté to­
davía cerrado cuando las obras
ya están terminadas” . Además,
el delegado provincial considera
que las instalaciones van a nacer
pequeñas y que sería uña irres­
ponsabilidad abrir el nuevo ser­
vicio con un sólo médico y un
ats.
El hospital
Por otra parte, el Consejo de
Salud, reunido en sesión ordina­
ria, aprobó unánimente solicitar
a través de un comunicado y de
form a contundente un hospital
para Tomelloso. El presidente de
este órgano propuso incluso que
el hospital se ubicase en la zona
del barrio de San Antonio.
i1T IENE PENSADO SU REGALO DE NAVIDAD?
BRANDY
C o n e xió n Un
a in le rn e l año
1 2 .0 0 0 ,.*
y 3 meses gratis
S o itetM
M 7 2
* I.V.A. incluido - Oferta válida hasta el 8-1-99 con ModemsuprTsST
24.000 Pts.
INFOMANCHA
Informática y Comunicaciones
HIJOS DE JUAN ANTONIO PEINADO S.A.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
C/ Santa Aurora, 3 - 13700 TOMELLOSO
Tel.: 926 51 49 19 - Tel. y Fax: 926 51 48 55
E-mail: [email protected] - http://www.infomancha.cotn
TOMELLOSO
va.p r . R i o m c o )Ü
1 VI I S J o d i c i c m b i c ik- I l | ° S .il
El PSOE centra sus criticas en
educación, sanidad y feria
L o s socialistas lam entan en s u últim o boletín la forma en que se están realizando las obras
en la C asa F rancisco Carretero
Esperando las
transferencias
educativas
l'il director general ele
C'entros, A ngel
A lt is e n /, apuesta pol­
la participación de la
EL PERIÓ DICO
com u n id a d ed u cativa
En su último boletín "La voz
del p u eblo", el P SO E de
Tomelloso centra sus criticas
en educación, sanidad y lo­
ria. Sobre este ultimo aspec­
to, los socialistas expresan su
descontento con un progra­
ma de festejos que "refleja
inercia y falta de ilusión",
consideran triste que no se
haya controlado el consumo
de bebidas alcohólicas en los
menores y no ven del todo
claro los llamados bailes del
vermouth. "una buena idea,
si no fuera copiada de otros
pueblos vecinos, pero sin cui­
dar los detalles de su organi­
zación. Bailar bajo un sol de
justicia, sin más protección
que unos toldos no parece del
todo invitador”. señalan.
El balance económico de la
feria tam poco satisface al
PSOE, “las cuentas no están
claras. No se hace llegar a la
ciudadanía la relación de gas­
tos-ingresos, no se conoce el
porcentaje de entradas que se
distribuye por invitación, ni
que criterios se utilizan al de­
cidir a quién se invita o no".
En materia de sanidad, los
socialistas reprochan al pri­
mer edil el largo trecho exis­
tente entre lo dicho y lo real­
mente hecho. Así se cuestio­
na la dotación del servicio de
urgencias, las largas listas de
BB H O
en el p roceso
I I I’I RIODICO
1 a s e c l o n a l d e e d u c a c i ó n del
P a m d o Socialista inaniu\ o una
r e u n i ó n e n I o m e l l o s o , e n la q u e
e s i u \ l e r o n p r e s e n t e s el d i r c c
toi
\ m c i a l d e C u l t u r a . J o v é l - uc ntev, el e v d i i c c t o r p r o s m c i a l del
M I C . A n g e l 1 o p e z > el v e c r e l a n o ile o r g a n i z a c i ó n d e l P S O E
en
lom cllo so . M anuel Martin
de Alm agio.
Los socuilistas critican <.'/ n m is o cu U; nrcsi
espera en las diferentes espe­
cialidades. el no funciona­
miento del servicio de rayos
X por la tarde, la falta de me­
dios en algunas consultas, "y
como gota que colma el vaso,
las listas de espera en medici­
na general (médico de cabe­
cera) que en algunas consul­
tas ha llegado a ser de 5 o 6
días". Para el PSOE la inefi­
cacia de la política sanitaria
obedece "a la parálisis del
alcalde: no moviéndose no le
crea problemas a su partido,
sigue con las prebendas con­
seguidas. pero perjudica a
Tomelloso".
T E L .
En Educación, se reprocha
al MEC el incumplimiento
de sus c o m p r o m i s o s en
Tomelloso y también al al­
calde. del que se dice que ha
consentido la muerte del Con­
sejo Escolar Municipal.
Otro de los frentes de criti­
ca del PSOE es la Casa Fran­
cisco Carretero. En el boletín
se considera sorprendente que
las obras de remodelación de
este inmueble empezaran por
el hundim iento de toda la
casa, a excepción de los mu­
ros exteriores. Asimismo, los
socialistas apostillan que "el
dinero que se ha invertido en
>u adquisición es excesivo \
se ha realizado un sobrepago
atendiendo a criterios poco o
nada claros".
En las paginas centrales del
boletín, los socialistas ponen
de reliev e el retraso en la eje­
cución de algu nas obras,
como la del teatro municipal,
la paralisis del pro\ ecto del
mercado municipal, el servi­
cio de urgencias o el polígo­
no 12. Asimismo, los socia­
listas recuerdan que todavía
no se ha cerrado la primera
ronda de la localidad y la fal­
ta de calefacción en el 2o cen­
tro de salud.
ESTAS NAVIDADES REGALA SOLIDARIDAD
★ ★ ★
C A F E T E R IA - R E S T A U R A N T E
MENÚ CENA NOCHEVIEJA 1998
Copa de bienvenida en la cafetería del hotel
Cena a las 21.30 horas
Caprichitos del chef
Crema de Mariscos del Cantábrico
Ensalada Tibia Buey de Mar
Solomillo de Ternera Albamanjón
Postre Especial 1999
Aguas
Vino Blanc Pescador D.O. Penedes
Tinto Viña Consolación
Cafés - Cotillón
Dulces de Navidad
Cava Brut Castillo de Perelada
*>3i -T ome\\os<A *
PARQUE NATURAL - LAGUNAS DE RUIDERA
LAGUNA SAN PEDRO, S/N
02611 OSSA DE MONTIEL (Albacete)
olbomonjon
d e C e n t r o s d e la
ge l A l t i s e n / , el d e l e g a d o p r o -
olbomonjon
H O T E L S
geneial
Convelería de Educación, A n ­
Reservas: 926 69 90 48
907 72 38 34
Fax: 926 69 91 20
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Tel.: 9 19 18 42 76
ARTESANIA DEL TERCER MUNDO
M
a d e r a , C u e r o , C e r á m ic a , T e x t i l ...
Con todov ellos se reunieron
r e p r e s e n t a n t e s de v a n a s
AMPAS de la comarca. Altisenz. en 1111 encuentro previo
con los medios de comunica­
ción. expuso la intención de los
responsables educativos de la
Junta de mantener diversos con­
tactos con la comunidadad edu­
cativa. "con la finalidad de ob­
tener información de primera
mano y explicar lo que se va a
hacer para conseguir lo más rá­
pidamente posible las transfe­
rencias educativas".
Para el director general de
Centros es fundamental "un
cambio de talante", para que
este proceso se lleve con la
mayor participación de la co­
munidad educativa. Altisenz
enumeró los acuerdos a los que
se ha llegado gracias a la parti­
cipación ciudadana y el con­
senso: un acuerdo de bases para
apoyar un rápido proceso de
transferencias; la definición de
una red de centros en la región
que contempla la construcción
de 62 nuevos centros.de secun­
daria y el desarrollo de la Ley
del Consejo Escolar Regional,
que próximamente será apro­
bada por las Cortes de CastillaLa Mancha.
Altisen/ también se refirió a
otros retos que en materia de
educación hay en Castilla-La
Mancha, como la potenciación
de la formación profesional, los
departamentos de orientación
y las enseñanzas complemen­
tarias (como por ejemplo la de
adultos). Sin embargo, no fue
demasiado lo que dijo acerca
de la situación de Tomelloso.
Unicamente, abogó por una me­
jora de las instalaciones del
Centro de Educación Especial
“ Ponce de León” y una reorga­
nización de las enseñanzas mu­
sicales.
Finalmente, Ángel Altisenz,
puso de relieve la clara apuesta
de su departamento por la inte­
gración y la individualización,
“el sistema tiene que dar res­
puesta a la problemática espe­
cífica de cada joven” .
___________________________
l',L P h R I O D I C O
| a.nM»Mi
Del 18 cJc diciembre de 1998 al 7 de enero de 1999
_______
TOMELLOSO
5
Tensión en el último pleno
Valentín R am írez y D io n is io Lara protagonizan un duro enfren tam iento por un te m a person al
i :i
.pk
I
k ió d k
o
Lara volvería a intervenir por
segunda vez, insistiendo en los
argumentos anteriormente ex­
puestos y recordando que la
licencia de su gasolinera se la
otorgó una corporación socia­
lista, “de la que usted formaba
parte” . Lara se preguntó por la
cortesía que debe presidir las
relaciones entre políticos y aca­
bó calificando el mensaje de
Ramírez de “ruin y demago­
go” . El alcalde cerró el pleno
lamentando su desagradable fi­
nal, al mismo tiempo que ex­
presó su deseo de que no vuel­
va a ocurrir.
I I’ l r n o o r d i n a r i o d e l p a s a d o
í ilr d i c i e m b r e t u v o u n t o r m é n
t u s o fin al. A n t e s lo s p im ío s se
h abían a p ro b a d o pm
iiiiaiiiiiu
ila d , sin a p m a s d e b a t e
p ueslo
q u e r í a n p u n i o s q u e lia r ía n alu
sio n a re cu rso s, c u r s ilo n e s de
p r o c e d i m i e n t o o al r e s u l t a d o d e
u ilo r m a cio u
p ú b lira
de
e\p e
d i e n t e s q u e ni s i ( | u i e i a lian d e
\ o t a r s e . S in e m b a í d o . u n a alu
sio n
del
p ortavo/
so cia lista .
V a l e n t í n R a m í r e / , s o b r e la d e
\ o lu c ió n del d in ero de u nas e n ­
trad as
a
D io n isio
l.a r a
H a /a .
p a d r e d e l c o n c e j a l d e l H J. d e s ­
Ordenanzas
t a p ó la c a j a d e l o s t r u c w > s .
Para centrar el tema debemos
apuntar que Dionisio I .ara Lia­
za, devolvió) tres entradas de la
cena ele gala de la pasada íeria,
un día antes de su celebración,
y recuperó las 19.500 pesetas
que había pagado previamente.
Estas tres entradas se vendie­
ron posteriormente.
Ramírez sacó a colación este
lema y provocó la fulminante
reacción del edil Dionisio Lara
Forras, que consideró de nial
estilo llevar un asunto tan tri­
vial al pleno, "se ha actuado
con bastante mala leche, -manifestó-. El portavoz socialista
me lo podría haber comentado
R
E
P
I ) io n i\w Lara.
en privado, o minutos antes de
comenzar la sesión, con el que
he coincidido en la escalera.
Sin embargo, lo trae a pleno
para dejar la duda velada sobre
la actuación de una persona".
Lara calificó de pavorosa la
actidud del concejal, añadien­
do. "que le descalifica moral­
m e nte": y ensalzó la trayecto­
ria de su padre. "Le avala una
trayectoria de muchos años y
nadie puede dudar de su honra­
dez y generosidad. Lleva cinco
años de presidente en un casi­
no: le cede desinteresamente
T
O
una nave de su propiedad a la
peña “Harúspices” desde hace
muchos años y cuando se jubi­
ló fomentó la creación de una
sociedad entre sus obreros para
que el taller continuara su acti­
vidad. Por tanto no hay moral
ni ética para hacer esto. Ni si­
quiera para levantar cualquier
tipo de sospecha” , -dijo en un
tono bastante enojado-.
Por su parte, Valentín Ramírez
pidió al alcalde que no permi­
tiera los insultos de Lara y para
enredar más la discusión sacó a
colación el tema de la gasoli­
nera, que Lara abrió en el pa­
seo San Isidro. Al mismo tiem­
po, Ramírez añadió más leña al
fuego preguntando dónde esta­
ba Lara cuando se aprobó la
Constitución en 1978. Como
la discusión entre los dos ediles
estaba subiendo de tono, se pro­
dujo la mediación del alcalde,
el cual manifestó “que no es
bueno aludir a temas persona­
les”. Y como era de esperar
arrimó el ascua a su concejal,
“El señor Ramírez ha tenido la
respuesta adecuada a la pregun­
ta que ha hecho”.
/.
Por otro lado, todas las modi­
ficaciones de las ordenanzas
fiscales ya han pasado el trá­
mite de información pública,
lo cual se refrendó en esta se­
sión plenaria. Asimismo, se
abordaron un total de siete re­
cursos presentados por los ve­
cinos.
Por su parte, el grupo socia­
listas formuló varios ruegos y
p r e g u n ta s s o b r e lo s p iso s
tutelados del barrio San Anto­
nio, la Escuela-Taller El Bom­
bo y la urbanización del polí­
gono 16, entre otras cuestio­
nes.
□ □
□
□ □
E .S . IZ Q U IE R D O
C/ Campo, 103 - Tfno./Fax público: 926 50 60 72 - TOMELLOSO
CARBURANTES - TIENDA - AUTOLAVADO
M 4m
g m
m
fV l/íjf
AUT
nuestros mejores deseos para el año 1999
C A S IO N
Vehículos de Ocasión garantizados por la Red Volksw agen y Audi
AUDI 100 2.2 E Año 90,
verde met. Todos los
extras,
975.000
ptas.
Garantía 6 meses
VO LKSW AGEN
POLO
COUPE GT 80 CV. Año
92. LL, Re, 600.000 pts.
Garantía 6 meses
s
Audi
GOLF GTI 16 V negro, Año
88, EE, CC, 650.000 Pts.
Garantía 6 meses
RENAULT SUPER 5, 5P,
Año 88, Rojo, 325.000
ptas.G arantía 6 meses
O PEL KADETT 1.6 D, Año
88, Blanco. AA. 475.000 pts.
G arantía 6 m eses
SEAT MÁLAGA INYECCIÓN
Negro M etalizado, Año 89 EE,
CC,
LL,
275.000
ptas.
Garantía 6 meses
PEUGEOT 405 GLD Año
90, Blanco, AA, DA,RC,
800.000 ptas.Garantía 6
meses
NISSAN PR IM ER A 1.6 Año
94. Rojo met. Todos los
extras. Sólo 35.000 Km.
1.300.000 pts. G arantía 6
m eses
M á s de 25 c o c h e s en S to c k
Talleres Manchegos S.L.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
CITROEN ZX 1.9 D. 5P, Año
95, Rojo. Todos los extras.
1.300.000 Pts. Garantía 6
m eses
Ctra. Alcázar, s/n - Telf.: 926 50 54 76 - Tomelloso
Polígono Alces - P.6 Parcela 35 - Tfno.: 926 54 21 19 / Fax:926 54 31 57 - Alcázar de San Juan
TOMELLOSO
1;L PliRlODK’C)
)ü
1VI 1S de dicicmluc de l‘)OSal
ili' cucio de I'1')1*
MI COLUMNA
Casos y
cosas
José Luis A lbiñana
PER R O S, CACAS Y D EPO R TE . Ya recogió la columna
las quejas de los deportistas y de los "andar-tboting” que
realizan sus ejercicios en el Paseo de la calle Doña Crisanta
(final) que va a desembocar en la Ciudad Deportiva en la
carretera de la Ossa.
Los propietarios de perros siguen llevando sus canes al
citado Paseo, para que allí hagan sus necesidades fisiológi­
cas, y allí dejan el "mandao". sin consideración hacia los
ciudadanos deportistas. Lo conecto, lo OBLIGA D O es que
esos señores y esas señoras que sacan a sus perros a defecar,
fueran provistos de las bolsitas existentes para tal menester,
en el cual se introduce la mano en la bolsa, se recoge el
■‘mandao”. se le da la vuelta a la bolsa y se deposita en los
contenedores de basura. Así de fácil y asi de sencillo (.noso­
tros hemos visto realizar con pulcritud esa recogida).Pero no.
lo más cómodo es dejar allí los excrementos y que los
deportistas y ciudadanos en general que utilizan ese paseo
tengan que ir pisando o sorteando los "m andaos caninos".
¡Más colaboración ciudadana y menos exigencias!, y que
conste que nosotros somos amantes de los perros, pero tam­
bién de la LIMPIEZA.
EM ER G E N C IA , G U A R DIA CIVIL Y PO LIC ÍA . Hace
unos meses que por razones técnicas. Telefónica, ¡ay. Tele­
fónica!, h a modificado los números de los s e n icios de emer­
gencia, urgencias y policiales. Ahora es NECESARIO que a
los números que antes marcábamos se anteponga el número
1, por lo que los distintos servicios pasan a serlos siguientes:
E M ERG EN CIA CIUDAD REAL, 1006; GUARDIA CI­
VIL, 1092; POLICÍA LOCAL, 1062. Creemos que los dis­
tintos servicios no han explicado debidamente al vecindariousuario esta modificación, ni tampoco han señalizado en sus
vehículos los nuevos números identificativos, cosa que debe­
rían realizar con la mayor URGENCIA, porque fastidia un
“poquejo” que se marquen los números antiguos y salga una
“hermana” diciendo que ‘‘el teléfono marcado no existe”.
R EPO SIC IÓ N D E C O N TENEDO RES. Informa Conser
mancha que dentro de breves semanas va a proceder a la
reposición (por toda la zona de recogida) de 142 contenedo­
res de basura. Esperamos que algunos lleguen a Tomelloso.
ya que hace falta renovar algunas decenas.Hay que recordar
que los contenedores para vidrio instalados en algunas calles
y plazas son totalmente insuficientes, y lo mismo ocurre con
los que hay para papel y cartón. Respecto a esto no se ha
hecho comentario público. Que no se quejen de que en las
bolsas de basura metan botellas de vidrio, periódicos, etc, si
no existe una recogida selectiva de basuras. De paso, recor­
dar que sería conveniente que editaran un calendario de
recogida para evitar que la gente deposite las bolsas en los
contenedores en días y horas que no está permitido.
Mar
&R
I, L; Lili,',
Clausurada la Escuela Taller “K1 Bombo”
C arlos M oro hace un llam am ien to al em presariado local para la
contratación de esto s jóven es
delegado considero importan
tes. "la tormacion humana \ el
espíritu de irabaio en equipo"
v agradeció el Ínteres del alcal­
de para conseguir una Escuela
Taller para Tomelloso. "hav da­
tos que demuestran que entre
el 00 y el
por ciento de las
personas que salen de una Es­
cuela Taller encuentran traba­
jo. Nosotros queremos llegar,
por lo menos, al 75 por ciento.
Los empresarios de la locali­
dad deben contar con estos cha\ ales porque han obtenido una
buena formación".
Tras la intervención del dele­
gado. la directora de la Escuela
Taller. Angela Rayo, fue lla­
mando uno por uno a los alum­
nos para la entrega de certifi­
cados y diplomas. Asimismo,
subieron al estrado los moni­
tores responsables de los dis­
tintos talleres para recibir un
recuerdo.
Debido a las lluvias caídas el
último año y a la propia mag­
nitud del proyecto presentado,
no se puede hablar de finaliza­
ción de obras, ya que según el
EL P E R IO D ICO
l;l delegado del Gobierno de
C astilla-l a Mancha, (.'arlos
Moro, clausuro la pasada se­
mana la Escuela Taller "El
Bombo", por la que han pasa­
do un total de S3 alumnos, re­
partidos en los seis talleres
puestos en marcha: albañilena.
cantería, electricidad, foija. fon­
tanería y carpintería de la ma­
dera.
Los alumnos han compagina­
do las enseñanzas teóricas con
las prácticas en la rehabilita­
ción del M useo del Carro.
Acompañaron a Moro, la sub­
delegada del Gobierno. Merce­
des Cuéllar. el director provin­
cial del IXEM. Lucilo Cuñado:
el director provincial de Traba­
jo. Antonio Castillo y el alcade.
Ramón González.
Moro puso de relieve las ven­
tajas de una Escuela-Taller, "ya
que permite a los chavales ob­
tener una formación de calidad
y al mismo tiempo se recupera
el patrimonio histórico de nues­
tros pueblos y ciudades". El
fíMLOSOMo!o
( MARCA Y MODELO
AÑO EQUIPAMIENTO }
FORD ORION 1.61
FORD FIESTA 1.4
OPEL ASTRA 1.41
OPEL ASIRA 1.61
OPEL VECTRA ¿0 TDI16V
RENAULT 191.8 TXI
RENAULT 21TDX DIESEL 4P
RENAULT LAGUNA 1.8 RT
RENAULT MEGANE 1.6 CLASSIC
RENAULT MEGANE\A RL 5P
T-ftTÍ íi
K'I iW l
BMW 524 TD
w
m
MM
"
Pasadizo d e Toledo, 3-2° A
Tel.: 926 51 10 0 6 -Fax: 926 51 40 66
13700 TOMELLOSO
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
r u
L E S D E S E A M O S U N A FELIZ N A V I D A D
A S
jC es d esea
7 e líe e s fie s ta s
director técnico del provecto,
A l t o n s o Km/ Mijares, hasta la
techa se ha eiecutado en torno
al 05 por ciento del provecto
presentado. Por este motivo, el
ayuntamiento solicitará una se­
gunda escuela taller que se en­
cargue de finalizar las obras del
remozado Museo del Carro, que
albergara un museo etnológico,
una cocinilla típica, salón de
actos y otras dependencias para
uso de las asociaciones que tra­
bajan en la busqueda de raíces
y tradiciones de la localidad.
Si se ha cumplido con creces
el objetivo de facilitar la inclu­
sión de estos chavales en el
mundo laboral. Según Angela
Rayo, más de un 50 por ciento
de los alumnos, encontrarán tra­
bajo en las próximas fechas, si
no es que lo han encontrado
ya. Otro de los logros de la
Escuela ha sido que los alum­
nos han tenido oportunidad de
aumentar su titulación acadé­
mica. Así. 7 han obtenido el
graduado escolar y 8 FP 1 a
través de las clases de forma­
ción compensatoria.
LANCIA DEDRA 1.8 IE16V
V0LSWAGEN GOLF 1.815P
m
RBAGRC
i
l.Y
EERCAJRBAG
VEH IC ULO S INDUSTRIALES
LL EQUIPE .
RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL C0M BI
LLEQUIPE /
ANO 98. KM0
FULL EQUIPE
=
FULL EQUIPE'
FIAT F I0 R IN 0 1.7 DIESEL C0M BI
FULL EQUIPE
ANO 95. RC
AAÜAAIRBAGRC
AADAEERCCCAIRB.
FIAT S C U D 0 1.9 DIESEL
DAEECCRCPM
AÑO 96, DA RC
DAEECCRC
FORD TRANSIT 2.5 TD LARGA SEMIELEVADA
AIRBAGRCPM
ANO 97, DA RC
AlftBAG RC PM
FULL EQUIPE
FORD C0URRIER 1.8 DIESEL C0M BI
FULL EQUIPE
AÑO 95, RC
AADARC
FULL EQUIPE
NISSAN TRADE 3.0 DIESEL COMBI
AA DA RC PM
AÑO 94, DA RC
AA DA RC PM
CITROEN C-15 DIESEL COMBI
FULL EQUIPE
ANO 96, DA RC
AADAEERC
A M P L IA G A M A E N V E H IC U L O S D E O C A S IÓ N
Talleres y venta: C tra. A rg am asilla Km 0 ’3 5 0 - Tfno.: 9 2 6 51 3 8 0 0
1 :1 . r i i k i o D i c o
JI » J
De!
18 de
diciem bre de
1998 al
7 do enero de
1999
w—
--------!
mí
M M
COOPERATIVA VIRGEN DE LAS VINAS
2o PREMIO
Rosado Tomillar
Concurso
SUMILLER-98
1ERPREMIO
Lorenzete 97
Blanco,
a los vinos
embotellados
Consejo Regulador
La Mancha
30X 'a g e n to
LORENZÍTI
¿ r fa fa
TOMILLAR
PREMIADOS EN DISTINTOS CONCURSOS NACIONALES E INTERNACIONALES
6 5 - Fqx: V l h £ '
O tr a . A r g a m a s illa , s / n - TeL: 9 2 6
s a - 1 3 7 0 0 T O M E L L O S O (C . R e a l)
Una singular visión de la realidad
En Antonio López, vida y
obra
marchan
cogidas
del
brazo, es lo que siempre se ha
dicho. No obstante, si en su
vida
social no
osé Lóoez Arribas
encontramos
apenas elementos que hagan
de ella algo novelable, en su
vida interior sabemos que se
alojan inquietudes que jam ás
han sido mostradas de manera
explícita
en
su
trabajo,
o
algunas que incluso nunca han
tenido relación con él.
( s v v
Ediciones Sc^b riet
Pasadizo de Toledo, 3 - Local 1
Tfnos.y Fax: 926 50 55 76 - 50 63 53
13700 TOMELLOSO
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Regalar cultura es regalar el doble
Hl, P l í R I O n i l ’O
C
C
o
o
“Prefiero los
viajes del
Imserso”, a
beneficio de
Centroamérica
I VI I S de clu'icinhu* Je I l,l)N
Je 11 )')
Intensa actividad cultural y
deportiva en Navidad
<
0
<
1!L
La agenda de S o c u é lla m o s in clu y e la celeb ración de la 1 (¡ala de la Juventud el día 26 tic diciem b re
EL PER IO D IC O
Intensa programación cultural
y deportiv a ha preparado el
Ayuntamiento de Socuéllamos
de cara a las próximas tiestas
navideñas.
Los jóvenes son uno de los sec­
tores de la población a los que
más atención dedican en esta
agenda los ediles municipales.
El día 26 de diciembre a las siete
de la tarde en el Cine-Teatro Rex
tendrá lugar la 1 Gala de Juven­
tud. que estará amenizada por el
mago y humorista Pepe Carroll.
Será en este marco donde se en­
treguen los primeros premios
"M ozo del Año". Ademas, esta
previsto que la clausura corra a
cargo del delegado del gobierno
en Castilla-La Mancha. Carlos
Moro: v del alcalde de la locali­
dad, Sebastian García, laminen
participaran en la gala el conce
jal de juventud, David Salmerón,
y el Director del Instituto Nació
nal de Juventud. Asimismo, du
rante el desarrollo de la gala se
hará entrega de los premios del
11 Certamen Provincial de Jovenes Creadores y del 1 Concurso
de Tarjetas Postales. Por ultimo,
se repasaran las actividades lle­
vadas a cabo por la Concejalía
de Juventud durante el °S v se
adelantara algo de lo que se or­
ganizara en
Dentro de las actividades cul­
turales. hay que destacar la ex­
posición que sobre Africa se abnra en el Centro "(.'armen Anas"
el día 21 de diciembre. I sla
muestra, en la que también se
podran adquirir objetos de arte­
sanía africa n a, p e r m a n e c e r á
abierta hasta el s de eneio. 1 a
exposición estara apovada por
una conferencia del padic blan
co Juan Manuel l’cic/
1 os aticionados a la música ten
dran una amplia olería donde ele­
gir. 1-1 20 de diciembre a las ocho
\ cuarto de la tarde en la Capilla
de M ana Inmaculada se cclebiara el IV Hncuentro de Agrupa­
ciones Corales "Villa de Socuellamos". cncucniro en el que par
ticiparan la (.'oral Polifónica
Cervantina de Argamasilla de
Alba v las corales "Jesús Mon
talban" v "Maestro Moragues"
de Socuéllamos.
Al día siguiente, en el salón de
actos de la Residencia de San
Ramón tendrá lugar el cci lamen
nav ideño de la 1-scuela de Musí
c.i. en el que inierv endr.m el gru­
po de guitarra, el grupo de v ien
to v la Coral "Maestro Mora
gnes" l’ara el 2') de diciembre
en el Teatro Cine Rex esta pie
v isla la celebración del eonciei
to de Nav idad a cai go de la Han
da de Música \ para el 2 de ene
ro esta programado-el concierto
de Año Nuev o a caigo del grupo
de v lento "Maestro Moragues".
Durante estas Navidades lam
bien se celebrara un baile para la
tercera edad, la picscnlacion de
la londalla del Cenlio de Mavo
íes v la icpiesciilacion, a caigo
de ’ l’lalca . de la obla t Oue
solo me deias1
l.a tradicional cabalgata de Re
v es v numeiosas activ idades de
pornvas i baloncesto, volevbol,
tenis, nulo, aciobic. tutbol-sala,
aiediez 1 ompletaii la pn >graí ila­
ción nav iden.L del A yuntam ien­
to de Socuéllamos.
La Hermandad de Donantes de
Predro Muñoz rinde un emotivo
homenaje postumo a Labrador
E n la A s a m b l e a se pre sentó la nue va j u n t a y se
hizo la entre ga de dip lo m a s a los don an tes
EL PER IÓ D IC O
EL PER IO D IC O
D entro de los num erosos
actos y de las m últiples
iniciativas prom ovidas en
nuestros m unicipios de cara
a colaborar con los pueblos
dam nificados por el
huracán M itch, el últim o de
los actos celebrados en
Socuéllam os ha sido la
representación de la obra
“P refiero los viajes del
Im serso” a cargo de la
com pañía de teatro
“Y elm o” .
Todo el dinero recaudado
con esta representación,
que tuvo lugar
recientem ente en el TeatroCine R ex, se canalizará a
través de la ONG Solm an
para ayudar a los países
centroam ericanos.
La Hermandad de Donantes de
Sangre de Pedro Muñoz rindió
un emotivo homenaje postumo
al que fuera presidente Ramón
Labrador Meco, reconociendo su
ingente labor durante tantos años.
Esta II Asamblea tuvo lugar en
los salones Pepe, que desinte­
resadamente cedió uno de sus
salones a la Hennandad. El pre­
sidente provincial de los Donan­
tes de Sangre. Dionisio Casanovas, tuvo unas hermosas pala­
bras de recuerdo hacia Labrador
y a todos los donantes de la loca­
lidad a los que dio ánimos para
que "sigan dando vida". Casanovas afirmó que ‘'merece la pena
trabajar por una causa tan huma­
nitaria” y puso de relieve el gran
esfuerzo y sacrificio que reali­
A
zan las personas implicadas en
la causa, "los donantes, l a s ju n ­
tas locales, el 1NSALLD. l o s
equipos de ATS y los medios de
comunicación, que siempre di­
funden con buen talante todas
nuestras activ idades".
El momento más emotivo de la
asamblea fue. sin duda alguna,
el de la entrega de una placa a la
esposa de Ramón Labrador, que
subió al estrado acompañada de
su hijo. El numeroso público
asistente le dedicó una atronado-ra emoción y muchas perso­
nas no pudieron contener las lá­
grimas. Al acto también asistie­
ron el alcalde. José Ortiz y la
concejala de Bienestar Social.
Solicia Rodríguez. En otro mo­
mento de la asamblea, el presi­
dente local de la Hermandad.
Juan Buendía. presentó a los
JUGUETES
La viuda de Ram ón Labrador durante el Iwmt naie.
componentes de la nueva junta
que son: Alfonso Chicote t v o­
cal). Rosa Buendía Leo i tesore­
ra i. M ana Joseía Salido i secre­
taria i. Ambrosia Sánchez de la
Morena (vicepresidenta), a los
cuales se añade el mencionado
Juan Buendía como presidente.
Este agradeció a los asistentes
su participación y veló por que
la Hermandad de Pedro Muñoz
siga destacando por su elevada
donación de litros de sangre.
José Ortiz. dio la enhorabuena
a todos los miembros de la Her­
mandad. "por la gran labor que
realizan, basada en la solidari­
dad y en la responsabilidad”, aña­
diendo acto seguido que "aso­
ciaciones de este tipo son las que
hacen falta ya que permiten sal­
var las v idas de mucha gente” .
La última en intervenir sería
Solicia Rodríguez, que brindó a
la Hermandad toda la colabora­
ción v el apoyo del Ayuntamien­
to. "porque realizáis una impor­
tante labor".
IMPRIMIENDOHEMOS
A m o res
0 D0
.
AI
RESERVA YA TUS JUGUETES
AHORRATE MUCHO DINERO
C/ S o c u é l l a m o s , 15 ■ TOMELLOSO
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Libertad, 4 • Telf.: (926) 22 01 61 • Fax: 25 57 05 • 13004 CIUDAD REAL
I¿L PHRIODICO
ZON
El PP desea que el
Ayuntamiento encabece del
desarrollo de Pedro M uñoz
n IAI
I I . I'I KIODH O
O d Q 3 d
l.os p o p u la r e s de lY dn)
Mimo/ desean que en el próxi
mo ano 1999, se consolide el
desai rollo económu o de la lo
i ahilad.
I'.l I’l’ quiere liaeer un paren
lesis en la lensa vida políliea de
la loealidad y formular buenos
deseos e iniciativas para el
próximo ano 1999.
Su portavoz, Angel kxojo,
c o n s i d e r a a l e n t a d o r a , "la
revilalización económica de la
industria con la compra de la
fábrica de muebles por parte de
I.OSAN y la entrada ele nuevas
empresas en el polígono” .
Asimismo, los populares de­
sean que comercio minorista de
la localidad, "note los electos
de la recuperación económica
que se viene produciendo a ni­
vel nacional" y tampoco olvi­
“Un drama de
Calderón”
pone fin al
ciclo cultural
de otoño
dan a la agricultura “que vuel­
ve a tener un mejor panorama,
después de muchos años de cri­
sis en Pedro Muñoz. Espera­
mos que sigan las lluvias” .
I )csdc el PP se hace una espe­
cie de examen de conciencia y
se espera que “los políticos sea­
mos capaces de estar a la altura
de las circunstancias y que en­
tre todos situemos al ayunta­
miento a la cabeza del desarro­
llo económico de la localidad,
creando los servicios y las
infraestructuras necesarias” .
Para el Partido Popular, los
habitantes de Pedro Muñoz han
demostrado iniciativa y capa­
cidad emprendora, correspon­
diendo a los políticos la labor
de potenciar esas iniciativas y
proyectos, "todo ello pensan­
do en el futuro de nuestro pue­
blo y en su desarrollo econó­
mico".
“ Nuevo Horizonte” sigue con sus actividades.
La Asociación de Minusválidos
“Nuevo Horizonte” mantiene su densa programación de actividades. Así el pasado, 12 de
diciembre tuvo lugar una charla-coloquio donde se habó de los avances conseguidos para la
integración social del discapacitado, que fue seguida con gran interés por el numeroso
público asistente en la Casa de la Cultura. Previamente, se proyecto un vídeo con entrañables
imágenes de minusválidos de la localidad, muy bien elaborado por una empresa de fotografía
y vídeo de la localidad. En este acto estuvo presente, la concejala de Cultura y Deportes,
Beatriz Fernández.
TARJETAS 6000 MAESTRO CCM Y VISA CCM
Llévatelas
de conomras
EL PER IÓ D IC O
La puesta en escena de "Un
drama de Calderón” de Pedro
Muñoz Seca, a cargo del grupo
de teatro Parnaso, ha puesto
fin a la actividad cultural de
otoño en Pedro Muñoz.
Durante los meses de no­
viembre y diciembre, los veci­
nos han disfrutado con la densa
programación, que ha incluido
varias representaciones teatra­
les, un concierto extraordina­
rio en honor de Santa Cecilia y
las IV Jornadas para la toleran­
cia, que finalizaron el pasado
13 de diiembre con la proyec­
ción de la película “Missing”
(Desaparecido). Estas jornadas
han sido seguidas por numero­
so público
Asimismo, durante estos dos
últimos meses se vienen desa­
rrollando unas Jornadas de Ani­
mación a la Lectura”, que con
motivo del centenario, se están
dedicando a los autores de la
Generación del 98 y a Federico
García Lorca. Por este motivo
se han repartido folletos infor­
mativos sobre la vida y la obra
del gran poeta granadino. T am ­
bién se han colocado en un pa­
nel de la Casa de la Cultura,
diversas copias de fotografías
de Lorca.
Una vez que ha concluido la
programación otoñal, empiezan
las actividades navideñas. La
más esperada, sobre todo por
la gente menuda, será la Cabal­
gata de los Reyes Magos, que
tendrá lugar en la larde noche
del 5 de enero.
Del 18 de d iciem bre de 1998 al 7 de e nero de 1999
Y anótate
muchos puntos
Haz tus compras con las Tarjetas CCM y sumarás puntos
para conseguir 36 regalos seguros.
Cuanto más las uses más y mejores regalos te Nevarás.
¡Nunca pagar la com pra en el supermercado, com prar unos zapatos para los tuyos o pagar en un
restaurante... te dio tantas alegrías! Poique ahora, al llevarte de compras tus Tarjetas C C M te anotarás
m uchos puntos para canjear por fantásticos premios.
A p ú ntate a ganar televisores, relojes, edredones, cuberterías, bicicletas... hasta 36 regalos seguros
pagando con tus tarjetas 6000 M aestro C CM y VISA C CM .
Infórm ate ya en tu oficina de Caja Castilla La Mancha.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
v.ilidii h.ut.i el ! I de mayo de '
Cd^a
La Mancha
Estamos deseando decirte
____________
Ia
P IÍR IO D K 'O
J SSáBSS
Peí I S ilc J icicihImc ile l l)0Nal
Je
ARGAMASILLA
D
E
ALBA
10
El PP acusa el grupo de gobierno de
invertarse cuentos en el caso Huertas
Cartas
R e sp u e sta ;i P ed ro
A lb e r to (¡a llu r d o
h /a cio n es
l ’a i a el e s t a c l a i o q u e
q u ien m an da en lo d o s los a sp e c to s
d e la \ ida p u b l i c a m u n i c i p a l e s el
L o s p o p u l a r e s p id e n a la c i u d a d a n ía q u e r e a c c i o n e y
I V1 S i . P e d i o A l b c i t o C a l í a n l o ,
a l c a l d e q u e l o c o n t i a l o , y c o n el
d ecu que no ofen d e quien quiete,
cu a l se s ie n t e m u d o poi
la m e n t a n q u e se e s t é p r o d u c i e n d o “ el l i n c h a m i e n t o m o ra l d e
sino filie n p uede
m u c o s i’i a u d e s s h b i e s . I o q u e n o
una p erso n a ”
peí o no e s c u d a i s e en el c a i g o que
s i o n d e Ci o b i e i t i o i l o m u d a s o l o p or
ó s len la c o m o v iiuvioi del B oletín
c o n c e j a l e s d e 11*) la e n c a l v a d a d el
M u n icipal. q ue p a g a m o s lod os
B o l e t í n M u n i c i p a l , s i n o u n a ( 'oiiu
E L PER IO D IC O
El P a r tid o P o p u la r de
Argamasilla de Alba vierte
duras críticas al grupo de
gobierno de 1U por su actua­
ción en el caso del ex-interventor, Tomás Huertas. Los
populares salen al paso de
las acusaciones que les diri­
gió IU en un boletín para sus
afiliados, en el que decían
"lamentar la actitud incom­
prensible y oportunista del
portavoz del PP. que con tal
de situarse frente al Grupo
de Gobierno, apoya al ex­
interventor menospreciando
el patrimonio público y m os­
trando irresponsable indife­
rencia ante la posibilidad de
que p u dieran dar vueltas
nombres de sus votantes en
la documentación que el se­
ñor H uertas se llevó del
Ayuntamiento” .
Para el PP estas manifesta­
ciones únicamente obedecen
a la obstinación del grupo de
IU, “que siempre pretende
que les des la razón en todo".
Asimismo, el grupo mayoritario de la oposición consi­
dera que sobra la califica­
ción de “oportunistas", ase­
gurando que “cuando ha he­
cho falta se ha respaldado al
alcalde. Lo que pasa es que
estos se creen que Argama­
silla es su solar y que pueden
hacer los que les de la gana.
Pero andan un poco equivo­
( orno p eiso n a
p u e d e t e n e i la o p i n i ó n q u e f u e i c .
cados". En cuanto a las acu­
saciones que hablan de m e­
nospreciar el dinero publico,
el PP afirma que “ellos si
que desprecian los dineros
de todos, acometiendo obras
que por otros medios de ad­
judicación estarían termina­
das mucho antes y a un coste
mucho menor".
Pero en lo que mas inciden
los p o p u la r e s es en la
rocambolesca historia de los
papeles hallados al pie de un
contenedor. "Si yo fuera mi­
litante de 11’ s e n tin a mi
intiligencia insultada con se­
mejante mamarrachada", se
dice en el boletín del PP. Con
mucha ironía y sarcasmo los
populares reproducen una
historia que acaban califican­
do de parodia. "Nos quieren
contar fábulas y cuentos para
n iños, c r e y e n d o que los
argamasilleros somos tontos
y aguantamos lo que nos
echen. Pero llega un momen­
to en que la paciencia se aca­
ba a los que vivimos aquí y
te hartas de oir mentiras,
bulos, difamaciones y estu­
pideces".
A som bro
En el PP no deja de causar
asombro que se haya arma­
do tanto revuelo ante las
inquitudes políticas de T o­
más Huertas y plantean las
siguientes preguntas: "¿Es
que uo tiene derecho cual
quier ciudadano a elaborar la
lista electoral que le de la real
gana *. ¿es que no tiene dere­
cho a participar en la lista
que le apete/ca'.’, t,es que tie­
nen que estar estas personas
controlánd onos c o n s ta n te ­
mente, vigilándonos sin des­
canso para llevar al redil a
las ovejas descarriadas ’.
Para los populares, la expe­
riencia dem uestra "que la
gente que tenemos rigiendo
los destinos de nuestro pue­
blo se dedican a espiar, coac­
cionar, amedrentar \ calum ­
niar a quien no esta de acuer­
do con ellos".
L incham iento moral
de un persona
Finalmente, en el boletín del
PP se denuncia que "se ha
intentado llevar a cabo el lin­
chamiento moral de una per­
sona en cuestión. Y no nos
extrañemos de que tengamos
que oir y leer cosas más fuer­
tes. No olviden que las elec­
ciones municipales están a la
vuelta de la esquina y los de
IU están empezando a verle
las orejas al lobo".
El PP pide a la ciudadanía
que reaccione, "hay que con­
vencer a la gente de Arga­
masilla de que esto no puede
seguir así. porque no se lo
merecen. Hay que ganarles
en las urnas".
I n
q u e c a b c / a c a l v q u e ci i l i q u e c o m o
vínculos
t i e n e c l a i o e s q u e n o e s la C o m í
s i o n q u e p r e s i d i d a p o i el a l c a l d e
e m p l e a d o m u n i c i p a l a u na p e i s o n a
lo m ia ii n n e m b i o s d e los d istin tos
q ue es n n c m b i o del C o m ité d e Re
giu p o s
daeeion.
b i e n el c o d i t o d e o n t o l o g i c o d e l p e
C o m o objetoi de c o n c ie n c ia es
iun o e n e l C c n i i o S v V ia l
N o duio
m u n icip ales
No
conoce
n o d i s í a \ 1 ederae'ion-de A s o c i a d o
n e s d e la p i e n s a d e f s p a n a P ) lM).
m u c h o u e m p o i t'.quc t u / o a ll í du
N o d e h e t u m a i un e s c u l o p c i s o n a l
l a m e d i c i c m b i e d e P )l)>
c o n el c a r g o q u e o c u p a c o m o e i n
l nenas
h u l a d o a la B i b l i o t e c a M u n i c i p a l ,
p i c a d o m u n i c i p a l , al q u e p a g a m o s
l a m p v v o al 11 d u i o m u c h o u e m p o
t o d o v n o delx* h a c e r a s e \ e l a c i o n e s
f i n a l m e n t e f u e t r a s l a d a d o a las o f i
s o b i e un p i o f e s i o n a l d e la í n t c n e n
c i ñ a s u u i n k ' ip a le . s s e n \ i i m d d e
c i o n c u a n d o s o b r e el l e m a s e e s t a
sus a e tu a e i o n e s fue c o n tia ta d o paia
u isliu se n d o causa |lu iio a l
c o n f e c c i o n a ! el B o l e t í n M u n i c i p a l
g u n o s de sus m ú ltip les lapsus m e n ­
S o n al
A ho r a sale d e f e n d ie n d o los m ie ie
t a le s .
s e s p a r t i d i s t a s d e l eq ui[ >o d e ¿ o
A g r u p a c i ó n l < va l S o c i a l i s t a se d e s
b ien io
c a l i f i c a n por si m i s m a s .
n u im eip a l de
11'. H i c e el
r e t í a n q u e la s o í c o n t a s o i s e p a g a .
le
calificam o s
su a \ein en te
de
Sus ca lificacion es
S a i n e m o s que el Si
sobre
a l c a l d e w*
m v i a su e s c r i t o a n t e s d e ser p u h h
p r o f e s i o n a l d e la d c s i n f ' o r i u a c i o n .
c a d o . s u [ \ » n e m o s q u e le a c o n s e j a ­
a ñ a d í a m o s en el c o n t e x t o aq ue l re­
ría n o p u b l i c a r t a m a ñ a sa rta d e d e s
ir án d e " d a m e p a n > l l a m a m e t o n ­
p r o p ó s i t o s . D e n o s er a s í le h i / o un
to" . h o \ p o d r í a m o s a ñ a d i r "el q u e
f l a c o fas or. p u e s "p or la I x v a m u é
se pica ajos c o m e " . I n so lo e j e m ­
re el p e / * ’. I : s e ^k Iio
p lo de los m u c h o s p o sib le s ; n o se
f e s t a d o h a c i a la A g r u p a c i ó n L o c a l
d i g n o a s i s t i r ni h a c e r r e f e r e n c i a a
S o c ia lis t a , nu h a c c sin o ra tificar­
s i-.i_cr.il
n o s en nuestra op in ión : q ue una
que
de
p e r so n a c a p a / d e e scrib ir lo que
M i m i s \ d i i d o s " B r a / o s Abiertos**, ni
e s c r i b e , n o e s d i g n a d e d i r i g i r un
o rg a n i/o
la
A so cia ció n
a la m e s a r e d o n d a q u e s o b r e el t e m a
B ole tín M u n icipa l, q ue es de todos
d e l o s M i n u s \ a l i d o s t u \ o lu g a r e n
\
la C a s a d e C u l t u r a , e n la q u e inter-
A r g a m a s ill a d e A lb a . S u s palabras
\ m i e r o n e n t r e o t r o s la d e l e g a d a d e l
d e j a n t r a s l u c i r su t a l a n t e d i c t a t o r i a l
G o b i e r n o d e la J u n t a d e C o m u n i ­
\ an tid em o cr á tico . N o nos gustan
para t o d o s
los c iu d a d a n o s de
d a d e s e n B i e n e s t a r S o c i a l , el p r e s i ­
las a c t u a c i o n e s m u n i c i p a l e s d e l Sr.
d e n t e d e la F e d e r a c i ó n R e g i o n a l d e
C ' a \ o La ra . n o le q u e r e m o s c o m o
A M P A S . la c o n c e j a l a d e B i e n e s t a r
a lc ald e, es nuestro a d versario p o lí ­
S o c i a l d e A r g a m a s i l l a d e A l b a , el
t i c o a ba tir, p e r o a ú n a s í. n o n e c e s i ­
p r e s i d e n t e d e la A s o c i a c i ó n \ p r o ­
ta q u e
f e s i o n a l e s r e l a c i o n a d o s c o n el te m a .
m a n e r a lan b u r d a > tan r a s u e r a . E s t e
t‘.El t e m a n o e r a i m p o r t a n t e ? ¿ O
Sr. e s c o m o u n o d e e s o s c o m a n d o s
c o m o el o r g a n i z a d o r f u e u n c o n c e ­
in c o n tr o la d o s en t ie m p o s d e tregua
nadie
lo d e f ie n d a d e
91 531 8824
PRIMERA MARCA
20.000 PTS.
970 89 38 53
SEALQUILAPÍSO
IPELUQUERIA MARIVI
C/ Oriente - TOMELLOSO
II
I
\ n e g o c ia c ió n , pretende el en fren ­
llevar por su a n im a d v e r s ió n m a n i­
t a m i e n t o . la d e s t r u c c i ó n d e l d i á l o ­
f i e s t a y n o q u i s o d a r p u b l i c i d a d al
g o y el c o n s e n s o . P o r e l b i e n d e
a cto ? S o b r e su e s c r it o a E l P e r i ó d i -
t o d o s , s u s t i t u y a l e . Sr. a l c a l d e . N o ­
111 la p r i m e r a i d e a es: n o e s p o s i b l e
sotros no q u e r e m o s tener e n e m i ­
que
g os. sólo adversarios políticos, con
lo h a \ a
escrito una p ersona
que d ic e ser lic e n c ia d a en P e r io ­
lo s q u e p o d e r to m a r un c a f é de
d i s m o . "a p a la b r a s n e c i a s o íd o > s o r ­
cu a n d o en cu a n d o .
d o s " . L a s e g u n d a e> q u e p r o c e d e
m enos
a lgu n as
puntua-
A g ru p a c ió n
L ocal
PSOE
A rg a m a silla de A lb a
160m" - Sem inueva
A R G A M ASILLA DE ALBA
Telf.: 926 52 3013
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
A
l i K A
N
C o m id a s
de E m p re sa s,
C o le g io s ,
C e le b r a c io n e s ,
H o m e n a je s ,
R e u n io n e s fa m ilia r e s
y d e m á s e v e n to s
926512152
SE VENDE
Casa-chalet
u na
jal del Partido S o c ia l is t a se d e jó
y COMPRAVENTAS
COMPRO LIBROS, TEBEOS, ÁLBUMES
DE CROMOS Y PUBLICIDAD ANTIGUA.
m a n i­
la s J o m a d a s d e P u e r t a s A b i e r t a s
cuanto
SE VENDE ORDENADOR
386 CON MONITOR COLOR
la
R e se rv e su m esa
C/ D. Víctor, 18
Teléfono: 926 50 54 05
13700 TO M ELLO SO (C. Real)
de
ARGAMASILLA
D
E
E ALBA
líl, IM Í R I O D I C O
Del I H de diciembre de 1998 al 7 de enero de 1999
UNA D liC A L ...!
Una iglesia sin
terminar
Diapin
Alguien dijo: “Omero lanío a
mi pueblo que a veres hasta lo
i i ilu o”. | ,s obvio que aplaudii
o alabar es mas lai il que criti
raí o icnsuiar. Pero los que
queremos ser rigurosos con la
historia y profundizar en sus
entresijos, ereemos mas liones
lo ajustamos a la verdad aun­
que esta duela. Presumir de lo
nuestro destacando sólo lo hue­
llo es como mirar la rosa y no
querer \e r las espinas, lodos
sallemos que la historia de
Argamasilla de Alba es anticua
v rica en matices, pero a través
ile los tiempos algunos de sus
protagonistas lian dejado mu­
cho que desear.
Argamasilla tiene la Carta
Puebla lie su primera funda­
ción desde el primer tercio del
siglo XIII. Argamasilla. que a
través de los años cabalgó a
lomos del Guadiana, huvendo
de enfermedades producidas
por los malos vapores del agua,
tomó el patronímico "de Alba"
del prior de la Orden de San
Juan de Jerusalén. don Diego
de Toledo, hijo de don Fadrique
v segundo duque de Alba de
Tormes. que por el año 1530
viniera en auxilio de los veci­
nos de Argamasilla. que a con­
secuencia de una inundación
habían perdido la mayoría de
sus casas. Desde estas fechas.
Argamasilla o Lugar Nuevo,
llevaría el nombre de Argamasilla de Alba. La población re­
cobró el título de Villa en 1612.
En aquellas fechas pertenecía
al partido de Consuegra, para
pertenecer después al de Alcá­
zar de San Juan.
Hay algo que sorprende a pri­
mera vista, que los Caballeros
de la Orden de San Juan, artífi­
ces y responsables de los mo­
radores de Argamasilla. des­
pués de las experiencias sufri­
das en asentamientos anterio­
res -sobre todo en lo que a inun­
daciones se refiere- otra vez
vuelven a instalarse en el mis­
mo lecho del Guadiana, dejan­
do al vecindario otra vez a mer­
ced de inundaciones sucesivas.
I.as intenciones quedan muy
claras. Para infantes y priores,
duques, alcaides y sus allega­
dos, ésle era el sitio idóneo para
llenar sus arcas con el peaje
que cobraban a los ganados que
circulaban por la Cañada Real
de Cuenca o Vereda Soriana,
al cruzar el Canal del Gran
Prior. I .o mismo hacían con los
vehículos que utilizaban los
puentes que había sobre el ca­
nal. l-.s evidente que sólo bus­
caban sus propios beneficios.
Así Argamasilla de Alba per­
maneció enquistada entre dos
ríos hasta mediados del siglo
XIX. que empezó su expansión
después de la Desamortización
de Mendizabal.
Como recuerdo de las Orde­
nes Militares, le queda a esta
Villa m anchega la Casa de
Medrano (prisión de Cervan­
tes): el Canal del Gran Prior: el
pósito de La Tercia, fundado
por Ana Mondéjar en 1546: la
ermita de San Antón y la igle­
sia de San Juan Bautista.
La iglesia de San Juan Bau­
tista es el más fiel exponente
de la forma en que actuaban
los caballeros de la Orden M i­
litar que marcaban los destinos
de Argamasilla. Este edificio
se empezó a construir en 1542
por Juan de Ornedo. y en 1587
recayó la responsabilidad de la
obra en el maestro Juan de
Rigos. que la había de terminar
en seis años, pero este edificio
quedaría sin terminar. De ha­
berse terminado -dice Inocente
Hervás-, "con sus altas bóve­
das y esbeltas columnas, sería
el más suntuoso templo de la
Mancha y una joya del arte cris­
tiano. El gusto corrompido de
los siglos XVII y XVIII halló
el modo de descomponer la ga­
llardía de sus líneas, adosándole
D istintas im ágenes que reflejan el deteriorado estado de la iglesia.
dos naves de achatadas capi­
llas. que destruyen la severidad
y grandeza que el artífice dio a
su obra” . La iglesia quedó sin
torres y la tercera parte sin cu­
brir. Sería don P edro José
Menchén y Ramírez de Orellana el que, en 1913, llevara a
cabo las obras, gestionando del
Gobierno 3.500 pesetas y recu­
rriendo a la generosidad del
vecindario. El Ayuntamiento
colocó el reloj y la dotó de cam­
panas. Posteriormente, la igle­
sia de San Juan Bautista ha su­
frido muchos deterioros y re­
formas, algunas que se alejan
mucho del buen gusto y hacen
mal contraste con el resto del
edificio. Ahora la parte del des­
cubierto permanece en estado
ruinoso. Y por si fuera cierto lo
que de “para muestra vale un
botón” , vean las fotografías de
esta página. Si alguien no co­
noce la triste historia del tem­
plo, cuando escuche las cam­
panas tocando a la misa del
gallo esta Navidad, sepa que
sus antepasados no pudieron
escucharla hasta el año 1913.
Cuatro siglos después de estar
abierto al culto.
Hacem os los servicios de:
Servicios a particulares
Todas las compañías
donde usted tenga contratada su póliza de decesos
Presupuesto sin compromiso
Instalaciones modernas y acogedoras 1
SERFVIT
SERVICIOS FUNERARIOS VIRGEN DE LAS VIÑAS TANAT0RI0
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
M i
, 1 (Esquina Manterola)
______________________________________________
Hl. P H R I O I M C O
)!L
1VI 1S de dicicmbic de h'"S al
ili- cncio ilr I1)1)')
ALHAMBRA
/ RUIDERA
12
“En busca de tu nombre sintetiza la belleza”
Pilar Serrano de M en ch én fue la encargada de presentar el n u evo p oem ario de 1 uis D ía / ('a e h o en A rgainasilla de Alba
EL PERIÓ DIC O
di- A l b a , S e i i a i u i d e M e n c l i e n
In /o
"En busca de tu nombre sin­
tetiza la belleza en un ejercicio
altamente meritorio, lleno de
aciertos expresivos y temáti­
cos” . Con estas palabras se re­
firió Pilar Serrano de Menchén
al último poemario de Luis
Díaz-Cacho Campillo, publica­
do por Ediciones Soubriet. du­
rante el acto de presentación de
este libro en el Centro Cultural
"Casa de Medrano" de Argamasilla de Alba.
Durante el acto de presenta­
ción, en el que también estuvo
presente el editor Jaime Quev ed o S oubriet. S erra n o de
M enchén manifestó que "en
cada uno de estos versos y bús­
quedas percibimos la depura­
ción del sentimiento a través
de los íntimos recuerdos que
palpan soledad; pero soledad
entendida en la afirmación vi­
tal y creadora de la esperanza,
con esa exquisita ruralidad
m a n c h e g a qu e m a n i f i e s t a
Luis” .
"Vamos descubriendo la ver­
dad del verso -continúa la poe­
tisa Serrano de Menchén- en la
alejación del metro y de los
cánones clásicos. Entiende el
poeta que no es preciso medir no sé por qué se me antoja que
\e i
amillono
.i 1
que
el
una
volati/
p o e m .in o en caja d en tio de
" se n c illa
e siiu e lu ra .
m eta ló la ,
m adure/
d ia léctica ,
l . k il p a l a h i a , m a r i c a e s e n c i a " .
I o d o ello , en
opiinon
d e esta
m i i | e i , '' o 'iiIo í n í a la s n t i l i / a d e
e s t e p o e n i.ii 10, e s c r i t o v a d s e n
t o .i la h c l l c / a l o m u l d e q u i e n ,
d e s d o b l a n d o mi p e n l a g i a i n a s e
n o s a \ isa e x c e p c i o n a l v a le , c o n
nn l c \ k o n u e v o: r i t m o \ m u s í
ca"
S e iia n o de M c n c h e n , quien
d e s t a c o i lu í ai l i e s u i n t e i v e n e i o n
la s
1
11 u s t i a c i o n e s
UL'cma
S eiia n o
p ro lo g o de
\
el
de
a lm ila
n clicio s
M a r ía
el
M a r ía R o s a M a r ín
d iseñ o
V a lle s.
de
P osadas,
Joaq uín
que
p o d iia m o s
" o lio s
D ía /
lie
in d ic a r o s
d e l li b i o , m a s t o d o q u e d a en el
toiklo del aire
a p resa ilo ,
Luis lo considera arcaizante- o
que. para sentir, preciso es no
ceñirse a la rima, ni encorsetar
con ella el sentimiento". Du­
AE V
A dministración de
E dificación para
V iviendas , s .l .
rante la presentación de En bus­
ca de ni nombre en Areaniasilla
que
sen tirlo ,
lo mueve:
conocerlo,
puede llev a r n o s a la p l a s m a c i o n
de un s u e ñ o : c o m p a r t i d o con
q u i e n , d e s d e el purpura del co­
razón alineo las palabras v des­
pués las soplo con su g r a c i a " .
L1 acto de presentación de En
busca de tu mimbre, que tam­
bién ha sido presentado recien­
temente en la Casa de CasiillaLa Mancha de Madrid, se cerró
con la actuación del com po­
n en te de " P a n de T ri g o " .
Francis Loren/o.
PROM UEVE
URBANIZACION
LA POSADA
C / l.:i : g i esquina a Avda. de Niort
SERVICIO JURÍDICO, ADMINISTRATIVO Y ARQUITECTÓ NICO
La Urbanización más completa
de Tomelloso
c/Cervantes2.ba¡0T^ A
Entrega de llaves I a Fase: Junio 99
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
926 50 63 09 - 51 19 07. ™»TOMELLOSO(C. Real)
l i RI ODK’O
] «
Del 18 de d iciem b re de 1998 al 7 de en ero de 1999
13
Pozas califica de “saneada” la
situación de la Hacienda local
Pon e de reliev e la política de creación de e m p ic o que sig u e el A yu n tam iento
EE PERIÓDICO
l.l alcalde de Manzanares, Mi­
guel Angel Pozas, también res
ponsable de H acienda en el
Ayuntamiento, lia calificado de
"saneada” la hacienda munici­
pal en los últimos cuatro años,
hn recientes declaraciones, Po­
zas señala que "sólo las institu­
ciones que cuenten con una si­
tuación financiera saneada pue­
den afrontar el futuro con tran­
quilidad, sin la losa del endeu­
damiento que cuestione su capa­
cidad de mantener y mejorar los
servicios públicos para el siglo
que viene” .
Para Pozas, los incrementos en
gastos de personas y bienes co­
rrientes. que han pasado respec­
tivamente de 510.8 millones en
1995 a 640.9 en 1998, se deben
al "funcionamiento de los nue­
vos serv icios que -,e ha ido crean­
do v a la política de creación de
empleo que sigue el A yunta­
miento". El alcalde estima que
M iguel A ngel Pozas, alcalde de M anzanares.
J. L. P I N U L A
los gastos son proporcionalmen­
te menores a los de otros A yun­
gresos la situación financiera del
tamientos y matiza que para in­
Ayuntamiento manzanareño es
"excelente” según el primer edil,
terpretar correctamente los da­
tos nacionales en relación con
que señala que “de cada 100 pe­
los del Ayuntamiento manzanasetas necesarias para financiar
reño hay que tener presente que
los gastos de los municipios y
la media nacional incluye A yun­
provincias de España, 11,4 pro­
tamientos y Diputaciones, y és­
ceden de préstamos y otras 2,62
EE PER IO D IC O
tas "tienen muchos menos gas­
de venta de patrimonio; en total
tos en personal y bienes corrien­
casi 14 pesetas de cada 100. Por
Los modelos más represen­
tes".
contraste, en el Ayuntamiento de
tativos del diseñador manza­
Manzanares estas dos fuentes
Según Pozas, "en Manzanares
nareño Manuel Piña, que fue­
suponen sólo 3,63 pesetas de
dedicamos 2.39 pesetas de cada
ron expuestos recientemente
100 a pagos de intereses y amor­
cada 100” .
en el Gran Teatro de M anza­
tización de préstamos, mientras
nares, estuvieron en la Feria
que en el conjunto de munici­
14 pesetas de cada 100
de la M oda que tuvo lugar en
para inversiones
pios y provincias de España se
Ciudad Real entre el 11 y el
gasta casi 12 pesetas de cada 100,
13 de diciembre.
y mientras en Manzanares se de­
En relación con la inversión,
Una buena muestra de los
dica a inversión pública casi 30
Pozas dice que en Manzanares
modelos que los manzana­
pesetas de cada 100, en el con­
reños pudieron ver en la re­
por cada 100 pesetas que se in­
j u n to de E sp a ñ a no lle g an a
ciente retrospectiva de Piña
gresan tan sólo se gasta 86 en el
19".
viajó a la capital de la pro­
funcionamiento normal de los
vincia para que fueran con­
servicios públicos, quedando 14
Ingresos e inversiones
para invertir, mientras que en el
templados por los visitantes
conjunto de los municipios y pro­
de la muestra ciudarrealeña.
vincias de España se gasta 99
También en el capítulo de in­
El paro bajó
ligeramente
en
noviembre
pesetas, “y con la peseta restante
deben afrontar las inversiones,
por eso tienen que solicitar más
préstamos y dedicar tanto dinero
a devolverlos”.
Im puestos
En cuanto a los impuestos, M i­
guel Ángel Pozas afirmó que “es­
tán ajustados a las necesidades
municipales y son inferiores a la
media nacional. Mientras que los
manzanareños tributan 43.869
pesetas anuales de media, el con­
junto de España está en 62.984
pesetas” .
P oder económ ico
“La tributación impuesta a los
manzanareños -añadió- varía en
función del poder económico de
cada uno de ellos, pues progresividad fiscal y saneamiento fi­
nanciero son los soportes sobre
los que se asienta la gestión de la
hacienda municipal” .
Los modelos de Manuel
Piña estuvieron en la Feria
de la Moda de Ciudad Real
j . .i. o . p.
K1 descenso del paro
experim entado durante
noviem bre en los sectores
de la agricultura (-4) y de
la construcción (-20) se
vio com pensado con el
aum ento registrado en la
industria ( + 11), los
servicios (+7) y personas
sin em pleo anterior (+6),
de m anera que la
com arca de M anzanares
continúa con el m ism o
núm ero de parados que
cuando acabó octubre.
Por lo que respecta a los
datos exclusivos de la
localidad de M anzanares,
el paro baja ligeram ente.
En M anzanares se redu jo
el paro un 0,64% .
Según el técnico municipal
de cultura, Rafael Zárate, en­
tre los modelos enviados se
encontraba “lo más represen­
tativo” del modisto impulsor
del m o v im ie n to conocido
como “M o da de España” .
Por su parte, el concejal de
Cultura, Antonio Caba, se­
ñaló que con la exhibición
de parte de la obra de M a­
nuel Piña en Ciudad Real
em pieza a realizarse “una
idea que el Ayuntamiento de
Manzanares ha arropado con
calor: dar a conocer fuera de
su pueblo natal el legado que
la familia del diseñador dejó
al municipio” .
A*
^ n d a
n aa n c h a
,
107.7 Mhz
FM E stéreo
Información Local: 13 y 20 h.
Información Deportiva: 13’30 h.
y mucha música y variedad
¡ NÚMERO UNO EN MANZANARES!
&
s>v
Sí
La tienda del futuro
expert
TV ■VIDEO • HI-FI • ELECTRODOMESTICOS • TELEFONIA MOVIL
Centro Cívico "Divina Pastora"
Tfnos. (926) 61 30 00
61 30 04 -13200 MANZANARES (C.Real)
-
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
C/ D. Víctor, 146 ■Tel. y Fax: 926 50 55 34 - TOMELLOSO (C. Real)
MANZANARES
Kl. PlíR lO niC ’O
SUCESOS
Accidentes
de tráfico en
el puente de
la
Constitución
EL PER IÓ D IC O
Según informa la Policía
Local de Manzanares, dos
accidentes de tráfico fueron
los principales sucesos ocu­
rridos en el pasado puente
de la Constitución.
Los accidentes tuvieron
com o resultado diversos
daños materiales y la deten­
ción de dos personas por
conducir bajo los efectos del
alcohol.
El primero de ellos tuvo
lugar el sábado en el cruce
de la calle Pérez Galdós con
la calle Carrilejos, al cho­
car dos vehículos, uno con
matrícula CR-2921-W. con­
ducido por R.M.A., de 21
años, vecino de M anzana­
res; y otro con matrícula
CR-6413-T, conducido por
P.J.L, de 59 años, también
vecino de Manzanares. El
accidente se produjo debi­
do a la infracción cometida
por el conductor del segun­
do vehículo, que no cedió
el paso al primero, el cual
circulaba por calle preferen­
te.
Sólo hubo que lamentar
daños materiales en ambos
vehículos, pero, realizadas
las pruebas pertinentes, la
Policía puso a disposición
judicial a R.M.A. por dar
resultado positivo en el con­
trol de alcoholemia.
Segundo accidente
El segundo accidente tuvo
lugar el lunes, a las 02.30
horas, en el cruce de la Pla­
za de la Constitución con la
calle del Carmen. El vehí­
culo B-8069-MU, conduci­
do por F.J.R.M., de 29 años,
vecino de Manzanares, cho­
có contra el automóvil CR8908-M, que se encontraba
aparcado en la Plaza. El
conductor del primer vehí­
culo intentó darse a la fuga,
pero fue detenido por agen­
tes de la Policía Local en
las proximidades del lugar
del accidente. Tras haber
dado positivo en la prueba
de alcoholemia, fue puesto
a disposición judicial.
l*3
14
IVI
I S de iIuumiiImc
M,l,S a\
' Ar cncu» Je
Olvido Abellán, nueva presidenta
del Consejo de la Juventud
CONM’RIÍNCIA
Los j ó v e n e s , que renovaron totalm ente la C o m is ió n Perm anente,
Kl biólogo
Federico
García
habló de la
biodiversidad
apostaron por el a s o e ia e io n is m o ju v en il
■1HAN.K) D. PO R TA1 1S
Olvido Abollan Rodrigue/ es
desde el saltado 12 de diciem­
bre la nueva presidenta del Con­
sejo Local de la Juventud de
Manzanares, tras recibir el apo­
yo de la mayoría de delegados
de las asociaciones juveniles de
la localidad, pues obtuvo todos
los votos a favor, salvo dos abs­
tenciones. Abollan, que so con­
viene en la primera presidenta
de la historia del Consejo, fue
propuesta por las Juventudes
Socialistas, no habiendo mas
candidatos a lomar el relevo do
Sergio Simón, miembro de la
misma organización juvenil que
ha presidido la entidad en los
últimos dos años.
La asamblea so prolongo du­
rante casi tres horas en la Casa
de la Juventud y supuso un tuer­
te respaldo al asoeiaeionismo
juvenil, ya que con los únicos
votos en contra de los dos dele­
gados del departamento do ju ­
ventud de CC.OO. so aprobó la
modificación de estatutos pro­
puesta por las Juventudes So­
cialistas con el fin de adecuarlos
a la futura Ley Regional que
regulará el funcionamiento de
los consejos. Miguel Ramírez,
de CC.OO. defendió la conti­
nuidad de los estatutos para que
cualquier jov en a título indiv i­
dual tenga en las asambleas las
mismas opciones que los dele­
gados de las asociaciones ju v e­
niles. El resto de asociaciones
prefirieron la m o d ific ac ió n
estatutaria para fom entar el
asoeiaeionismo ya que en las
asambleas siempre representa­
rán la voz de más jóvenes los
delegados de las asociaciones
que un joven a título personal,
por lo que aprobaron el cambio
más sustancial de los estatutos,
consistente en que en las asam­
bleas sólo tendrán voz y voto
las asociaciones, mientras que
el resto de jóvenes que acudan
tendrán únicamente voz. T am ­
bién se modificaron con idénti­
co objetivo los puntos relativos
a los candidatos para la presi­
dencia o resto de Comisión Per­
manente de la entidad, "que ten­
drán que ser miembros de las
asociacionesjuveniles” . El pre­
sidente saliente, Sergio Simón,
contestó a Ramírez que la pro­
puesta que defendía CC.OO
respondía a los intereses parti-
D ii
( ¡Rl 1 NPI A( I
I I l’l RIOD1CO
I
,i
h h >di v el s i d . i d
o c e . uii's \
en
los
lo s b o s q u e s
lú e
con
que el biólogo v
c o l . i b o i a d o r de ( iieen|X'.ice,
1 e d e i i c i 1 1 ¡arcia, dio recien­
t e m e n t e e n la Casa de Cullu i a . l.i ^ nal c o n c l u v o c o n
mi a n im a d o c o lo q u io
La
c h a l l a e s t u v o organizada
p o r e l a i ea municipal de
M e d i o \mbiente.
Gaicia planteó los proble­
m a ' de la contaminación de
los océanos, la destrucción
de los recursos pesqueros
v. en el caso de España, el
deterioro del litoral a causa
de la especulación urbanís­
tica. Ln cuanto a los bos­
ques. el conferenciante ha­
blo del aprovechamiento de
la madera para fabricar pa­
pel. del uso abusivo de la
misma _v de los incendios
torostalos.
"La biodiversidad es la va­
riedad de formas de vida
existentes en el planeta, tan­
to en su número como en la
relación entre los distintos
elementos”, explicó García,
quien añadió que el ho m ­
bre es un ser vivo más rela­
cionado con los otros seres
vivos, y que por lo tanto
entra de lleno en el campo
de la biodiversidad. Traba­
jar por la conservación de
ésta es el mejor camino, dijo
el biólogo, que el hombre
puede elegir para proteger­
se a sí mismo.
Federico García comenzó
su disertación con una bre­
ve exposición sobre la ONG
para la que colabora. Dijo
que a Greenpeace se la co­
noce por sus acciones es­
pectaculares, que captan la
atención de los medios de
com unicación, pero ta m ­
bién desarrolla un trabajo
diario que requiere mucho
esfuerzo, realizando eslu­
dios medioambientales, de­
nunciando atropellos e in­
tentando llegar a solucio­
nes concretas.
e l p u n t ó c e n t i . i l d e la
tciciici.i
,\/cv;k7ifi> Je ¡i¡ i¡siinblc\i J t\ C o / n v v I a ’cü! Jt u¡ Jnw>iv.tJ.
ciliares de esa entidad v que no
era admisible que jovenes no
asociados pudieran tener mas
poder de decisión que los re­
presentantes de una mayoría do
jóvenes que si lo están.
Otra de las muestras del apo­
yo al asoeiaeionismo la consti­
tuyó la admisión unánime de
tres nuevas asociaciones juve­
niles constituidas recientemen­
te y que ingresaron en el Con­
sejo de la Juventud. Se trata de
la asociación de ocio y tiempo
libre "Manzajoven". la asocia­
ción "Cultura Techno" de mú­
sica dance y techno. y "Magic
El Cónclave” de juegos de es­
trategia. tras cuya admisión
quedaron facultados para votar
sus delegados en la asamblea.
Los delegados de estas aso­
ciaciones, junto a los de Juven­
tudes Socialistas, Nuevas G e­
neraciones y departamentos de
juventud de UGT y CC.OO
aprobaron la gestión realizada
por el Consejo de la Juventud
durante los últimos dos años
tras la lectura que hizo de ella
Sergio Simón, a quien acom­
pañaron Miguel Ramírez y So­
corro Herreros como compo­
nentes de la anterior Comisión
Permanente, de la que también
formaron parte Vicente Alfon­
so Martínez Palomera y Nuria
Fernández-Pacheco.
Tras las votaciones realizadas
E X C A V A C IO N E S
para elegir la presidencia v res­
to do miembros do la tullirá
Comisión Permanente que regira el Consejo l o s dos próxi­
mos años, esta quedo formada
por Olv ido Abollan como pre­
sidenta. O scar V illegas, de
L'GT. Juan Carlos Cabeza Po­
zuelo de "Manzajoven". M a­
nuel F a n e g a de " C u l t u r a
Techno” y Angel Camacho de
JJ.SS. Como suplentes queda­
ron los candidatos con menos
votos, José Francisco Soria, de
Nuevas Generaciones, y Ricar­
do G a r c í a - C a ñ i z a r e s , de
CC.OO.
O lv id o A b e ll á n y O s c a r
Villegas, en representación de
la nuev a Comisión Permanen­
te. dieron las gracias por el apo­
yo obtenido y pidieron la cola­
boración de todos para seguir
planteando activ idades. La nue­
va presidenta pidió un aplauso
de reconocimiento a la labor
del presidente saliente.
Sergio Simón, por su parte,
dijo sentirse orgulloso por ha­
ber presidido el consejo estos
dos años y agradeció el apoyo
prestado, aunque dijo que a
veces no se reconoce el esfuer­
zo que se realiza, por lo que
pidió a las asociaciones que no
pongan zancadillas y que cola­
boren con la nueva comisión
permanente, a la que auguró
un buen futuro.
TACHUELA
Máquina Excavadora, Martillo y Cargadora
C/ Cenagosa, 8
T els. 52.80.30 - 52.81.62 - 908.624.221 (Móvil)
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
RUIDERA (CIUDAD REAL)
i :l r h r i o d i c o
1 !L
Del 18 de diciem b re de 1998 al 7 de enero de 1999
L
A
SOLANA
15
Martín-Albo acusa al
equipo de gobierno de
querer lucrarse con el
Polígono Industrial
AIIKI I.IO M AROTO
l ' l p i r s i d r n U - d e l l ’a i t i d o l ’o
ptilai, l’edro José Marlin Albo,
cree que el Ayuntamiento y a
su cabe/a el alcalde son los res
ponsables direclos del retraso
induslrial de la localidad, au
ju rando un futuro negro para
el Polígono. Martín Albo llegó
a afirmar que lo que se preten­
de es "negociar con los terre­
nos". En su opinión, "cincuen­
ta y siete mil metros cuadrados
a cuatro mil pesetas hará que
no vengan empresas. Deben dar
más facilidades. A ese precio,
si el crédito de la Junta es de
160 m illones, es porque el
Ayuntamiento pretende ganar­
le 60 ó 70 millones".
Hn rueda de prensa ante los
medios de comunicación, el di­
rigente popular aludió constan­
temente al alcalde. Nemesio de
Lara, al que calificó de "inge­
nuo” y de "tener poca idea"
cuando piensa que el Polígono
tendrá demanda, ‘■/.cómo van a
venir empresas al precio que se
ha puesto el metro cuadrado y
sin infraestructuras.’". Pedro
José Martín-Albo salió en de­
fensa de la em presa estatal
SEPES, criticada duramente
por De Lara al no conceder re­
cursos para la zona industrial
en La Solana, insinuando que
el proyecto sería descabellado
cuando ha sido denegado.
El presidente local del PP alu­
dió a unas manifestaciones de
Nemesio de Lara en las que se
El PP anuncia
que La Solana
será “objetivo
prioritario”
en las
municipales
preguntaba qué más se puede
hacer para crear empleo, tras
poner en marcha iniciativas
como CI.IPE, ADL, CIEM y
Vivero de Empresas. MartínAlbo lo interpreta como un ago­
tamiento de ideas, “es lamenta­
ble que un alcalde diga públi­
camente que ya no tiene ideas
para crear empleo. Debe dejar
paso ya a otra gente”.
De Lara se da un plazo de dos meses
para decidir su candidatura a la alcaldía
PA U LINO SANCH EZ
El actual alcalde de La So­
lana, el socialista Nemesio
de Lara, tornará en el plazo
de dos meses una decisión
sobre si concurrirá o no a
las elecciones municipales
encabezando la candidatu­
ra del PSOE a la alcaldía de
La Solana. En declaracio­
nes realizadas a la emisora
municipal Radio Horizon­
te, De Lara señaló en la ha­
bitual entrevista que cierra el
Maratón Radiofónico dentro de
las XII Jornadas de Comunica­
ción, que se plantea tres posibi­
lidades al respecto. “Encabezar
la lista, figurar en la candidatu­
ra pero sin encabezarla, o no
figurar en la misma” .
A pesar de que no descartaba
del todo esta última posibili­
dad, el actual alcalde solanera
señaló que “lo más probable es
que vaya en la lista a las próxi­
mas elecciones municipales,
eso casi me atrevería a afir­
m arlo en este momento,
aunque puede existir algún
cambio de última hora que
trastoque mis previsiones.
Lo que no tengo decidido
todavía es si iré en el nú­
mero uno o en otro pues­
to” .
Nemesio de Lara dijo que
le produce alegría el que
los vecinos de La Solana se
i n t e r e s e n p o r su d e c i ­
sión.
3S&
áb ornaos®©
..
m m u M s é <D¡? Taaao rtr\
«M M W i
A R E A
D E D E S C A N S O
Cuando be conduce un Peugeot 306 diesel, es inevitable la n z a ra a
hacer kilómetros y disfrutar de su potencia. Claro que, después
de un largo viaje por autovía, nada como relajarse con un paseo ' w
por la montaña, sabiendo que el tren trasero autodireccional
te proporciona estabilidad hasta en la curva mas cerrada.
A. M.
El secretario provincial del
Partido Popular, José Manuel
Rodríguez Carretero, anunció
que “La Solana es objetivo prio­
ritario para nosotros de cara a
las próximas elecciones muni­
cipales". De esta forma confir­
mó que la estrategia de precampaña y campaña hará un es­
fuerzo especial para volcarse
en pro de provocar un cambio
político en la localidad. Según
Carretero, “ 16 de gobierno so­
cialista en La Solana son de­
masiados y es preciso un cam ­
bio” . En cualquier caso, adm i­
tió el peso político tic Nemesio
de Lara a nivel provincial y
regional, afirmando que “es lina
figura política importante".
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
D irp c c tó n a s is tid a . A trb a ^ c o n d u c to r,
intiarrainjue electrónneo.
rvontraltraHn :<«kA
Antiarranque
ico. CT iorr»
ierre centralizado
Equipo d e au<f»a. Asiento
conn mando a distancia. Equi
£q
conductor regulable en altura,
i
jra . Elevaáunas
eléctricas. ' ':VTren trasero autndireccional. Cuentarrevoluciones.
Asiento trasero abattble asim étricam en te.
P e u g e o t 306 di es el
Desde 1 . 8
0
0
.
0
0
0
Ptas.
P e u g e o t 3 0 6 . Lo i m p o r t a n t e e r e s t ú .
r
É
1 :1 , p iíR io n ic ’i)
r1
M s■Á&i&' ,:.i
1V I
1S J o d i c i c m b i c d e
l ‘ »>S .il
' J e i-iu-i.. .le
Io o o
I_
A
SOLANA
16
Radio Horizonte
celebró su 8o Maratón
actividades realizadas por los
objetores que trabajan en el
puesto local de la Cruz Roja.
También se abordo la labor que
llevan a cabo otras organiza­
ciones locales, como la Aso­
ciación de Amigos del Cine, el
Club de Lectura de la Bibliote­
ca Municipal y el Aula de la
Mujer de la Universidad Popu­
lar.
Por la noche se emitió un pro­
grama especial de siete horas
de duración, en el que, entre
otras cosas, se analizaron algu­
nos fenómenos paranormales.
con la interv ención de los o> en­
tes a través del telefono, sin
que a lo largo de la programa­
ción faltaran espacios dedica­
dos a la música de este año, la
copla española, las canciones
que han representado a Hspaña
en el Festival de Eurov ision y
las dramatiz.aeiones del grupo
de actores de la emisora.
EL PER IO D IC O
Más de cincuenta personas
participaron en la elaboración
de los distintos programas del
VIII Maratón de Radio Hori­
zonte de La Solana, dentro de
las XII Jomadas de Comunica­
ción organizadas por el área
municipal de Cultura. El Ma­
ratón se emitió por la emisora
solanera desde las tres de la
tarde del 7 de diciembre a la
misma hora del día 8.
A lo largo del Maratón fueron
sucediéndose ininterrumpida­
mente distintos espacios reali­
zados por colaboradores de la
emisora y por representantes de
asociaciones y colectivos de la
ciudad. La programación con­
tó con varias tertulias en las
que se analizaron div ersos te­
mas, como las tendencias de la
música actual, los juegos tradi­
cionales de la localidad v las
copas
U M U M , I t ■TEIF. 926 5 I S S S Z - T Í M I U O »
TODOMÚSICA EKCASTELLANO
Constituida la
Mesa del Pacto
por el Empleo
Reformas en
la ermita de
Santa
Quitcria
p. s ,
PAULINO S A N C H E /
1 a Mesa del Pacto por el
Empleo de 1 a Solana ha
quedado constituida en 1.a
Solana en el transcurso de
una reunión celebrada en el
Ayuntamiento de l a Sola
na, con la presencia de las
diversas partes que en mi
día firmaron el indicado
Pacto, siendo esa Mesa la
que se encargara de dirigir
el señalado Pacto, de tal for­
ma que cualquier programa
de formacion. orientación o
empleo debe ser estudiado
y coordinado desde la mis­
ma.
1-n total, según declaro el
alcalde solanero Nemesio
de Lara. la Mesa esta inte­
grada por catorce empresas,
seis asociaciones, los sindi­
catos UCíT y CC.OO. v la
patronal CEOE de CastillaLa Mancha, indicando De
Lara que ha existido buena
sintonía por parte de los es­
tudiantes a la hora de la
constitución de este orga­
nismo. estudiándose en la
prim era reunión distintas
iniciativ as de la Consejería
de Industria del Gobierno
regional > haciéndose un
planing de actuaciones de
la Mesa en materia de for­
mación y empleo.
Cursos
Nemesio de Lara señala­
ba que en la actualidad el
Avuntamiento solanero ha
programado una sene .le
cursos .le garantía social,
desde caipmleiia melali.a
v soldaduia a caipintei la de
madera, caí pintona de mo
biliario infantil v restaura
ciou, asi como distintas ac
tuacioncs en materia de
empleo, en colaboracion
con distintas administracio­
nes. l)5 puestos para tres
meses, otros 1l) para el mis
nio tiempo. 25 mas para seis
meses \ otros
en conve­
nio para zonas rurales de­
primidas.
C entro Local
de Em pleo
Resalí.'* el alcalde s.llane­
ro asimismo la creación, a
iniciativa de la Concejalía
de Promoción Económica
del Ayuntamiento, del Cen­
tro Local de Empleo, en el
que se integrarían recursos
que v a vienen funcionando
en materia de empleo en la
lo c a lid a d , co m o son el
CLIPE o el C1EM. este ul­
timo destinado específica­
m ente al e m p le o f e m e ­
nino.
Ig u alm en te d estac ab a
N e m e s io de L ara que se
ha c o n v o c a d o a los c o m ­
p o n e n te s del P acto para
antes del p r ó x im o 31 de
en e ro , con vistas a que
ca d a uno de los c o m p o ­
ne n te s de la M e sa a p o r ­
ten sus p r o p u e s t a s de
cara al f u n c io n a m ie n to y
ef ic a c ia de la m ism a.
A lo largo del mes de no
v lembic se Imn icalizado di
vei sas lelomias en la ermita de
Santa Quiteña, templo que esta
a cargo .le la Cofradía del San
to Sepulcro Según nos infor­
maron algunos componentes de
la Junta Directiva, el presiden­
te Manuel Martín Albo, la se­
cretaria M ana Juana Jaime y el
vocal Juan Blas Padilla, las re­
formas han afectado al altar
mavor, asi como a las paredes
del templo.
En concreto, en el altar mav or se ha restaurado el Sagra­
rio, sacandolo del interior del
retablo y balando algo su altu­
ra. Igualmente se ha colocado
en el centro del retablo a la
titular del mismo, Santa Q ui­
teña, colocando en los latera­
les del retablo a Santa Lucía,
trasladándola desde la capilla.
Por lo que respecta al Sagrario,
indicaban l o s directivos que se
la ha dado pan de oro. instalán­
dose asim ismo una serie de
orlas alrededor del mismo, y
según el presidente "teniendo
en cuenta que el centro del cul­
to católico es la Eucaristía".
Igualmente se han sustituido
unas molduras de escayola de
los techos del templo, que ya
se encontraban en muy malas
condiciones, siendo reemplaza­
das por otras de yeso, pintando
y reforzando con unos muros.
Mendo el importe de las refor­
mas superior a las 500.000 pe­
setas. teniendo aún pendiente
el repaso a los tejados del tem­
plo.
SEPES desestima la propuesta del
Ayuntamiento para urbanizar el Polígono
N e m e s io de Lara acusa a S E P E S de m in usvalorar a la p o b la ció n
p .s.
i
F
n
1
La de todos
RADIO HORIZONTE - LA SOLANA
107.9 FM
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
El alcalde solanero. Nemesio
de Lara, comunicó a los me­
dios de comunicación la nega­
tiva de la sociedad SEPES re­
cibida en el Ayuntamiento solanero para la puesta en funcio­
namiento del Polígono Indus­
trial. El Ayuntamiento se había
puesto en contacto con SEPES
para la urbanización del Polí­
gono, pero recibió una respues­
ta que desestimaba su proposi­
ción.
La n ega tiva , se ñalaba De
Lara, ha sido la respuesta dada
por la indicada empresa con­
trolada por el Gobierno de la
nación.
Según Nemesio de Lara, “se
nos ha señalado que no se pue­
de atender al pueblo de La So­
lana para la urbanización de un
polígono industrial, ya que hay
polígonos en poblaciones cer­
ca n a s c o m o M a n z a n a r e s .
Daimiel o Valdepeñas".
A creedores de un polígono
El alcalde solanero manifestó
que "La Solana no es acreedo­
ra de la ubicación de un polí­
gono industrial, aunque afor­
tunadamente ya teníamos en la
recámara las balas que nos ha­
bían entregado en la Consejería
de Industria de la Junta de C o­
munidades sobre la urbaniza­
ción del polígono” .
Al respecto Nemesio de Lara
señalaba que debía quedar cla­
ro los partidos que gobiernan
en cada una de esas institucio­
nes y deniegan o conceden el
polígono para La Solana, el
PSOE en la Junta de Com uni­
dades de Castilla-La Mancha y
el PP en SEPES, señalando que
aunque la carta de este último
organismo no dice con crude­
za que La Solana no es me­
recedora del Polígono, sí viene
a decirlo.
Manifestó De Lara que este
asunto le había hecho recordar
la frase pronunciada en el trans­
curso de un Pleno por un con­
cejal del Pp de una legislatura
anterior, cuando dijo que “La
Solana no podía compararse
con poblaciones como Valde­
peñas o Manzanares” .
Hay financiación
Para De Lara, en vísperas de
Navidad y Reyes el regalo para
La Solana lo ha puesto la Junta
de Comunidades, mientras que
el Gobierno a través de SEPES
ha puesto el carbón, aunque
añadía que se podía tirar por­
que ya hay financiación para
un Polígono que sería instala­
do a interés cero y por consi­
guiente a coste cero.
I vi, l ’l v R I O D K O
)«
J '■■■■mu
Del 18 de diciembre de 1998 al 7 de enero de 1999
17
NOlNIdO
□
l» B rió d ic o
I
<W
deIj Miuidia
EDITA
Ediciones Soubriet SI,
DiREÍ T O R
JiiitiiL* Quevedo Soubriet
r e d a c t o r j i ;i i ;
( 'arlos Moreno Benito
REDACCIÓN
Isabel I.o/ano
COLABORADORES
León Muño/. (I’edro Muñoz), Juan José Día/.
Portales (Manzanares), Paulino Sánchez y
Aurelio Marolo (Ea Solana), Ángel Bernao,
Joaquín Díaz Valles, E. Sillens, José l.uis
Albiñana, Araceli Olmedo, E. J. López Arribas,
José Manuel Ruiz. Gutiérrez y José
Díaz. Pintado.
CO LA BO RA CIÓ N ESPECIAL
Valentín Arteaga
FOTOGRAFIA
Javier Carrión, Carlos de la Osa y
José l.uis Pinilla
PUBLICIDAD
Pilar López.
DISEÑO
Publicidad a las 3
ADMINISTRACIÓN
Pilar Monreal •
EDITORIALES
La consejera de Sanidad
y el Hospital de
Tomelloso
"La propuesta de construcción de un hospital en
Tomelloso es una entelequia". Con esta palabras despa­
chó la consejera de Sanidad de Castilla-La Mancha.
Matilde Valentín, la aspiración más sentida de los
tomelloseros en su reciente visita a la ciudad, en la que. se
suponía, quería conocer de primera mano las necesidades
E s indiscutible que todo ser humano comienza por
estar enraizado en la geografía sobre la que se pone en
pie su existencia. El ser humano se va edificando y
perfilándose en su paisaje de origen. Nos nacemos y
hacemos influenciados, y hasta moldeados, en gran
parte debido al entorno geográfico en el que damos
nuestros primeros pasos. Nuestro talante personal y
colectivo depende sobremanera del ambiente, circuns­
tancias. tierra e idioma en los que somos y constitui­
mos. No somos autónomos. Dependemos. Somos tri­
butarios y deudores del sitio en que nacemos. La
palabra nación se refiere en primer término al naci­
miento. El lugar primero en el que acontece el hecho
de nacer es nuestra "matria" y nuestra "patria”. Nues­
tros padres -ella y él- van más allá de lo biológico.
Son. también, todo aquello que en lo geográfico nos va
estructurando, de algún modo u otro, la personalidad.
En lo más hondo de nuestro propio nombre y de los
apellidos que sustentan nuestra diferencia late una
cierta forma de estar y ser en el mundo.
Somos, ello es evidente, resonancia, persona. El re­
sultado de nuestro yo distinto es debido a innumera­
bles "sones” que se escuchan en el rincón del cosmos
en el que vamos siéndonos y existiéndonos. Hablando
muy en general, podemos llamar a ese rincón del
cosmos nuestra “nación", “matria” o “patria". Es algo
perfectamente natural. El padre y la madre, todo el
alrededor geográfico nuestro, depositan en el hijo se­
millas diferenciales que, a la vez, son comunes a todas
aquellas otras personas nacidas y crecidas en ese solar
geográfico determinado. Ahora bien, ese lugar geo­
gráfico determinado no ha de ser, porque no lo es. un
absoluto. Importa sobre todo el hombre, cada hombre,
lodos los hombres. Con el tiempo tocio hombre se va
haciendo a sí mismo en el modo y medida en que
experimenta la voluntad y la vocación de camino.
Cuando la geografía particular traba los pies de los
nacidos en ella y les impide el camino consigue hacer
decrecer humanamente al paisanaje. Es el pecado de
y sugerencias de la población. La consejera, que se en­
cuentra en pleno proceso de reivindicación de las transfe­
rencias sanitarias para la región enarbolando la bandera
del agravio comparativo con otras comunidades, comple­
tó su torpe discurso incurriendo en una intolerable deja­
ción de funciones al poner en manos del alcalde de
Tomelloso la responsabilidad de ser él quien alcance con
el Insalud un acuerdo que contemple la viabilidad de un
centro hospitalario para la ciudad.
Matilde Valentín olvidaba de este modo varias cosas
que conviene recordarle: Ia.- La reivindicación de un
hospital es un acuerdo suscrito por unanimidad por los
tres grupos políticos representados en la Corporación
(PP, PSOE e HJ). 2a.- Es a ella, como consejera de Sa­
nidad, a quien corresponde evaluar la necesidad de nue­
vos centros hospitalarios para, en su caso, incorporarlos a
su proyecto de mapa sanitario para Castilla-La Mancha
y, consecuentemente, defenderlos ante el Insalud en el
proceso de transf erencias. 3a.- Si para reclamar las com­
petencias de Sanidad para la región se habla de agravios
comparativos, la consejera deberá tratar de paliar los que
existen en nuestra comunidad. 4a.- La lamentable asisten­
cia sanitaria que se ofrece a los 50.000 habitantes de la
comarca de Tomelloso no es responsabilidad exclusiva
de los tres últimos años de Gobierno del PP en el Insalud,
sino que también obedece al sinfín de promesas incum­
plidas durante los trece años precedentes de gobierno
socialista. Y 5a.- De no mediar una rectificación inmedia­
ta del Gobierno regional que preside el nuevamente can­
didato a la reelección, José Bono, lo que será una auténti­
ca entelequia es que los candidatos socialistas puedan
dirigirse el próximo mes de junio a los tomelloseros
pidiéndoles el voto para acabar con las desigualdades.
En torno al Certamen
Nacional de Monólogos
Es muy loable que desde el Area de Cultura de la
Diputación Provincial se inviertan esfuerzo y presupues­
to en fomentar un género teatral que, aunque comienza a
abrirse camino, continúa siendo minoritario. Nos referi­
mos al monólogo teatral. Por este motivo desde aquí
aplaudimos esta iniciativa. Sin embargo, el hecho de que
nos parezca estupenda la idea de fomentar de este modo
el teatro, y más concretamente los monólogos, no signifi­
ca que estemos de acuerdo con la forma en la que se
desarrolla el certamen.
Como ya denunciamos desde estas páginas el pasado
año. es nefasta la forma en la que la Diputación Provin­
CORAZÓN ADENTRO
La geografía
idolatrada
Valentín A rte a ga
los nacionalismos exacerbados. No es el hombre para
la “nación”, sino ésta para el hombre. Llega un m o­
mento en que desde el enclave de lo nacional se
vislumbra el universo mundo, esa gran unidad más
entera y completa, que vemos, admirados, cómo se
extiende y alarga mucho más allá de los linderos de la
tribu. Todo cuanto cunde y respira más allá también
nace y hace al hombre.
De modo idéntico a cómo los seres humanos tende­
mos a juntarnos unos con otros, igualmente las tribus
se congregan y enlazan, puesto que la persona camina
hacia lo solidario y no lo solitario.
La geografía personal y comunal que está ahí tan
cerca de nosotros, a dos pasos únicamente de todo
cuanto nos configura primariamente, es sólo el frag­
mento de un todo. Empeñarse en "sacralizar" el frag­
mento mediante la negación del lodo va contra la
propia naturaleza humana. Esta pide y exige nuevas
anchuras. Eso es lo que ha ido haciendo la historia de
las civilizaciones, abrir caminos, unir nacionalidades
menores, hasta conseguir la nación grande. Estrechar
y reducir, con las excusas que sean, constituye al cabo
y al fin una postura idolátrica. Cuantísima idolatría
geográfica se padece y se sufre en el día de hoy a
contramano de la historia que empobrece y merma
desastrosamente a quienes cacn en el pecado de ado­
rar ese árbol, ese trozo de paisaje, el cerro aquel, las
murallas y las torres aquellas.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
cial designa al jurado que, entre los diez monólogos
finalistas, elige a los tres ganadores. Este año el jurado
estuvo integrado por Miguel Angel Berlanga, director
del grupo “Carpe Diem Teatro”; Giraldo Moisés Cárde­
nas, de “Máscara Laroye” ; Alfonso Nieto, director del
grupo “Embajadores”; y María Teresa Novillo, concejala
responsable del Área de Cultura del Ayuntamiento de
Tomelloso; además de Pedro Morallón, quien actuó como
secretario y como representante de la Diputación.
Pues bien, aclarando en primer término que nada tene­
mos en contra de ninguna de estas personas, es justo
preguntarse ¿cómo es posible que personas que no tienen
el teatro como profesión sino como hobby sean los que
juzguen, valoren y premien el trabajo de actores profe­
sionales? En principio, no parece que esto quepa dentro
del sentido común pero así es como se actúa en el Certa­
men Nacional de Monólogos desde hace años.
Además, a esta inexplicable paradoja hay que añadir el
escaso rigor con el que se designa a los miembros del
jurado. El mismo día en el que comenzaban las represen­
taciones el representante de la Diputación anunció que el
jurado estaría compuesto este año por Giraldo Moisés, un
representante de “Embajadores”, un representante de “Car­
pe Diem Teatro” y un representante de “Pathos”. A la
tarde, el representante de “Pathos” ya se había descolga­
do del jurado y en él se había integrado el jefe del
gabinete de prensa del Ayuntamiento de Tomelloso. Sin
embargo, al día siguiente tampoco éste formaba parte ya
del jurado. Y la mayor sorpresa fue descubrir que, al
final, la propia concejala -quien había faltado al menos a
una de las representaciones- había participado en las
deliberaciones finales. No sé si se dan cuenta de que esto
puede ser motivo de una impugnación del fallo. No
puede formar parte de un jurado alguien que no ha estado
presente en todas las representaciones. Al menos, no
resulta ético.
Ante todo esto, la organización alega que dadas las
fechas en las que se celebra el certamen -el puente de la
Constitución- es muy difícil conseguir un jurado de pro­
fesionales. Sin embargo, es fácil rebatir este argumento
diciendo que, igual que se designa una partida presupues­
taria para los premios, se podría habilitar otra para el
jurado. Porque lo cierto es que en el Certamen Nacional
de Monólogos la organización no se gasta ni una peseta
en el jurado; a sus miembros se les arregla con unas cenas
y un obsequio de recuerdo.
Si lo que queremos es que el certamen vaya ganando en
calidad, sería bueno que la Diputación no olvidase que lo
que da categoría a un concurso es en muchas ocasiones la
fama y el prestigio de los nombres que figuran en el
jurado.
La idolatría geográfica es idolatría precisamente porq u e n ie g a a o tro s s e re s h u m a n o s , q u e están
emparentados también con otros trozos de paisaje,
otros cerros y distintas tradiciones, la posibilidad de
venir con su fragmento nacional a unirlo a los demás
fragmentos diferentes. Las diversas “naciones” sur­
gieron a base de alianzas, pactos y testamentos que
regalan a todos, unos y otros, universalidad y destino
común. ¿Cómo va a amurallar nadie la plaza de su
pueblo y cortar las sendas que de él van y a él vienen?
Llega un momento en la historia en que el concepto de
“nación” se verifica y hace realidad en una “emoción
colectiva” que va más allá del reducto estrecho de lo
tribal que se ha abierto, como era lógico que se abrie­
ra, en el devenir de la civilización, más allá de sí
mismo. Esa realidad mayor es la que ahora tiene las
características verdaderas y el sentido pleno de “pa­
tria" y “nación” . Puede que llegue un día en que la
patria y la nación se extiendan y alarguen más aún,
puesto que lo propio de todo ser humano es sumar y
no restar.
Mientras esto llega, que llegará, suceden terribles y
peligrosas ocurrencias. Está pasando ahora mismo.
Mientras va siendo cada vez más un hecho incontesta­
ble y magnífico la realidad de la “aldea global” y
estamos llamados todos a ser ciudadanos del mundo,
se sacralizan excluyentemente los caseríos y los ape­
llidos negándoles el pan y la sal a los vecinos de
enfrente.
Piénsese con seriedad y detenimiento: Cuanto nos
congrega y enlaza, al cabo de épocas de encuentro y
comunión, ¿se va a borrar de un manotazo y ya está?
Sumamente peligroso es, desde luego, que muchos aunque no tantos- quieran ir por estos derroteros: ¡A
tirar por la ventana al corral de casa la tradición y los
logros de antaño!
¡España, por ejemplo, no existe!
Y ¿cómo lo demuestran? Muy mal vamos, hombre.
Agur. Adeu.
HL PHRIODICO
I Ü
Del
IS de dicicm bic Je
J
c c i i c u m Ic
OPINIÓN
18
Cartas
Profesores verdaderos
- profesores falsos
"Un educador es esencialmente
un creyente y un poeta. Si no ofre­
ciese crédito a la materia viva que
tiene ante sus ojos, no le dirigiría
la palabra para hacer nacer un
hombre viviente; y si no fuese un
poeta, es decir, un creador, no ac­
cedería a esa libertad virgen, frá­
gil y bella como un cristal de roca
Olegario González de Cordena!
Hablar de profesores verdaderos
y profesores falsos no es una tarea
fácil, puesto que a simple vista no
podemos diferenciar a uno de otro.
Cierto es que el verdadero profe­
sor es aquel que tiene el objetivo
de ayudar a sus alumnos a sacar
fuera todo lo que tienen dentro,
con cariño, creyendo en ellos y
confiando plenamente, de manera
positiva, en sus posibilidades de
superación; de este modo, quienes
se limitan a impartir una materia
sin más objeto que el de ampliar la
visión de conceptos, no es un ver­
dadero profesor, o al menos no se
trata de un MAESTRO, puesto que
éste intenta educar, formar perso­
nas a nivel científico-cultural, por
supuesto, pero también a nivel hu­
mano, fomentando en los sujetos
valores que en más de una ocasión
serán más importantes en sus vi­
das que el saberse los ríos de Espa­
ña.
Retomando al principio de este
comentario, he de decir que sigo
siendo de la opinión, pese a mi
postura antes expuesta, de que di­
ferenciar a un profesor verdadero
de uno falso es toda una aventura,
porque no sólo hemos de fijamos
en las cualidades del profesor, qui­
zá más bien deberíamos trascen­
der a los alumnos, ya que son éstos
quienes mejor representan la ima­
gen de su profesor, pero todo ello a
largo plazo; nada se comprueba a
corto plazo.
El trabajo del profesor pasa a
manos de la persona -los alumnosque podrá asumir, rechazar o criti­
car.
A modo de conclusión diría que
quien descubre que educar es el
más bello quehacer humano, tal
vez por eso uno de los más difíci­
les, es un verdadero profesor, por­
que ama a quienes tiene delante, y
éstos le aman a él, facilitando así
cualquier tipo de aprendizaje, por­
que ambos (profesor-alumno) se
encuentran motivados y reforza­
dos por ese amor mutuo.
Todo profesor puede desempe­
ñar muy bien su función profesio­
nal, pero si su actitud no se mueve
por el verdadero cariño hacia sus
pupilos no pasará de ser un “sim­
ple profesor” que está ahí, pero
que tarde o temprano, como los
constructores, terminará su obra; a
diferencia de los profesores que se
asemejan a un sembrador, que no
dan por terminada nunca su tarea,
porque después de sembrar cuidan
su sementera, o lo que es lo mis­
mo, estos profesores siempre están
abiertos, atentos a métodos, pro­
yectos, dinámicas nuevas. Han des­
cubierto que nunca se termina de
APRENDER.
Finalmente, decir que en educa­
ción siempre estamos a tiempo,
muchas cosas pueden ser recupe­
radas, por la simple razón de que
tratamos con la vida misma, y ésta
siempre nos ofrece una nueva opor­
tunidad. ¡Aprovechémosla!, y se­
pamos descubrir y aceptar nues­
tras limitaciones para poder dejar­
nos transformar y conseguir ser
unos verdaderos profesores para
con los alumnos, que son, en suma,
los portadores directos tic nuestro
buen o mal trabajo.
Angela María l.ozano
Chinchilla
Que todos los días sean
Navidad
Qué entrañable saludo cuando
decimos "feliz Navidad", o al co­
menzar el año, "feliz año nuevo".
Bonitas frases si de verdad gozára­
mos de ellas todos los días y no
fueran una rutina. Si cuando nace
el Niño en Nav idad se abriera de
par en par la puerta de nuestra men­
te v salieran las malas intenciones
y los malos pensamientos, para
darle paso al Niño Dios, y le sir­
viera de cuna nuestro cora/on. y
su gracia nos esponjara el alma de
amor puro v sincero, como la llu­
via continua empapa la tierra para
que germine la semilla v crezca la
espiga de la fe y la esperanza, con
sus granos de convivencia, paz y
tolerancia, siempre sena en noso­
tros Navidad. Si al terminar el año.
terminara en nosotros todo lo que
no nos deja ser felices, como es la
envidia, la soberbia, el odio, el ren­
cor. el egoísmo y todas las malas
hierbas que nacen de la maldad,
alimentadas por el mal genio que
llevamos dentro, que está desean­
do oír algo que no le guste, apovarse en lo más mínimo para salir
como una bala a destrozar la dicha
de los demás y la propia nuestra; si
contra todo lo malo que sale Je
nuestro ser lucháramos contra no­
sotros mismos con todas las fuer­
zas y empeño de vencer todo lo
que nos roba la felicidad, ganaría­
mos la mejor batalla de nuestra
vida. Si al recibir el nuevo año.
con sus trescientos sesenta y cinco
días, que son las páginas Je nues­
tra agenda sin estrenar, para que
en nuestro vivir diario las vaya­
mos rellenanJo con nuestras bue­
nas obras, sin borrones de ira ni
deshonra, con tinta de solidaridad,
de perdón y respeto, haciendo un
examen de conciencia en cada pá­
gina quedando constancia del bien
que nos hacemos los unos a los
otros ayudando al más necesitado,
sin olvidar la comprensión, la hu­
mildad y la paciencia, amándonos
y queriéndonos como Dios quiere
que nos amemos, sin maldad ni
picardía, con una amistad pura y
sana; qué bonita quedaría la agen­
da si pudiéramos lograr todo esto,
qué satisfacción de haber conse­
guido hacer el año feliz para todos,
y con razón saldría Jel fondo del
alma la propia felicidad todos los
días, sin rutina y de verdad, al dar­
nos el saludo de "Feliz Navidad" y
“Feliz año nuevo”.
Jesús Madrigal
Sacarle fruto a la vida
Dedicado a la Virgen María
Ya estamos en Navidad
fechas de amor y alegría
fiestas de paz y humildad
nos trae la Virgen María.
Como un sol resplandeciente
trajo al mundo al Niño Dios
a dar ejemplo a la gente
con su vida y su pasión.
A enseñamos su doctrina
hacer milagros de amor
con su voluntad divina
y la Gracia del Señor.
Sus discípulos amados
aprendiendo siempre de él
por él estaban guiados
para enseñamos el bien.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Nos dejo los Mandamientos
escrita la l.ey de Dios
v con nuestro entendimiento
repartirnos paz y amor.
Amar siempre hasta la muerte
con la verdad y la razón
pura v clara nuestra mente
limpio nuestro corazón.
No tener ira y violencia
es donde empieza el rencor
alejemos la soberbia
que esta es mucho peor,
lis mejor yin ir la vida
pensanJo en tener amor
repartiendo sin medida
a los Je tu alreJedor.
Fs tratar de acostumbrarnos
en vez Je hacer daño... amar
empezando el nuevo año
a nuestra mente cambiar.
Pensemos en dar cariño
v hacer bien por los Jemas
sin malJaJ. ser como un niño
que a naJie le hace mal.
Que no hay a tanto egoísmo
y que venga la humilJaJ
reconocerse a si mismo
para intentar mejorar.
Que no tengamos env idia
Je lo malo es lo peor
conformarte en la meJiJa
de lo que te de el Señor.
Pon la paz. siempre en tu v ida
silencio: en la contradicción
mansedumbre, ante la ira
caridad, ante el rencor.
También saber tolerar
esto es muy importante
como saber perdonar
es probar a acostumbrarte.
Evitaremos disgustos
tratándonos como hemianos
viviremos mas a gusto
dándonos todos la mano.
A nuestros padres quendos
mucho debemos querer
sin echar nunca en olvido
que ellos nos dieron el ser.
En nuestro buen hospital
con su bonito y gran templo
hermanas Je caridad
haciendo el bien, dan ejemplo.
Ellas son fuentes de amor
haciendo bien sin medida
eso tiene un gran valor
sacarle fruto a la vida.
La vida aprov echaremos
si con amor caminamos
las obras que aquí hacemos
como emblema las llev amos
en el Cielo, la recompensa tendre­
mos.
Y si quieres mejor mediador
María es Reina de los Cielos
María es la Madre de Dios
y te espera con los brazos abiertos.
José Madrigal
La cadena de la vida
En una playa tranquila
un niño sobre la arena
contempla con honda pena
el mundo, que ante él desfila.
Y descubre la pupila
de su mirada serena...
una continua cadena
que vida y muerte desfila.
Entre el amor y el placer;
la verdad o la mentira,
la inmensa cadena gira;
la embadurna Lucifer.
Con promesas Celestiales
que pintan un falso Cielo,
y nos brindan en el suelo
mil paraísos banales.
Todos: ¡de amores ardientes!
que al mirarlos: ¡embelesan!...
con boca y ojos te besan
cual ¡venenosas serpientes!
Ya, ¡mi juventud se fue!
Mas me queda lo primero
de la vida: ¡el candelera
de una inquebrantable Fe!
Faustino Rosado
Alejandro el
Magno
Juan M. R o d r ím ie/ Mira
Al volver lina v otra vez,
acerca Je la \ iJa v obi.i Je
este preclaro hijo Je lome
lioso, es obligado icconocci
que tan ilustre antepasado
ha creado en mi. desde que
hace unos años un articulo
aparecido en el Jiano l ,in
:ii. firmado por Francisco
García Pavón, hacia referen­
cia a "el mas ilustre v oh i
dado hijo de Tomelloso” , ha
creado, digo, una obsesión
posiblemente enfermiza.
Cada vez mas se íiueiisili
ca en mi el deseo de ahon­
dar acerca Je su v iJa y obra,
en la esperanza Je encontrai
Jatos toJav la oscuros sobre
este hombre que v ino al
nnmJo en los albores un tan­
to inciertos Je un núcleo Je
población cuyas perspecti­
vas Je futuro Ja la impre­
sión Je que por aquel enton­
ces no estaban adecuada­
mente definidas.
Cabe pensar que nuestro
pueblo seria un rustico lu­
gar cuya v ida giraría en de­
rredor Je su Iglesia, que en­
tonces sólo tenía una nave a
cuya cabecera figuraba el
Retablo de Nuestra Señora
de la Paz. "de gran valor
artístico e histórico", y que
junto al de Nuestro Señor
de la Piedad fueron bárbara­
mente destrozados, en ex­
presión del Diccionario En­
ciclopédico y Geográfico de
Ciudad Real y su prov incia,
de I n o c e n te H ervás y
Buendía.
Se sabe su fecha de naci­
miento y la de su bautizo,
así cómo quiénes fueron sus
padres, pero se ignora su
nombre de pila y la identi­
dad del sacerdote que "lo
c r is tia n ó " , pues según
García Pavón "los archivos
de nuestra Parroquia fueron
incinerados en torva tarde
de verano", "aparte de que
por aquellos tiempos la Igle­
sia tomellosense llevara una
vida precaria". Sí se sabe
que era piadoso y que en
1672 profesó en Torrejón de
Vclasco, acaso en la Orden
Trinitaria, y que tomó el
nombre de fray Alejandro
de la Madre de Dios.
Del artículo de Francisco
García Pavón se desprende
la idea del autor de que por
quien proceda se incentive a
estudiosos sobre el tema a
fin de que se saquen a la luz
datos sobre la vida y la obra
de tan ilustre abuelo. Fse era
el objetivo de aquella provi­
dencia a las autoridades ci­
viles y eclesiásticas del
Tomelloso de aquellos años
1950, pero ignoro en estos
momentos si la idea surtió
adecuado efecto.
La obra literaria de fray
Aleiandio es activa v .un
plia a la \ cz, al punto que
iniciada en I ’( ) \ nes anos
antes de su uuici te, ci islali
za en una v ai la v docuincn
tada biogialla de impoilan
tes personales: el leloitna
dor Juan Bautista de la ( on
cepcion, las sie n as Ana de
Jesús y Mana Jel t astillo,
[ciclarías trimlan.is, la \ ida
del venerable padre Irav I o
mas de la Virgen, o la II v
III parte de sus "(. romeas de
los descalzos de la Santísi­
ma Trinidad. Redención de
cautiv os".
Estudio Filosofía v Toolo
gia en todas sus ramas:
expositiva, escolástica, mo­
ral y mística, y en todas sa­
lió Eminente, lo cual animo
a los prelados a nombrarle
Lector en la Universidad de
Alcalá antes incluso de ser
ordenado sacerdote; sus pro­
pios compañeros dieron en
llamarle Alejandro el Mag­
no. Fue Prov incial de la Or­
den. también fue Cronista
General v activo Redentor
de cautivos. Su estricta observ ancia del voto de la po­
breza le hizo merecer tam­
bién ser llamado por sus mis­
mos compañeros fray Ale­
jandro el humilde y fray Ale­
jandro el pobre.
La calidad literaria de sus
obras queda avalada por las
varias ediciones y traduccio­
nes que algunas de éstas me­
recieron: sin embargo, todo
ello parece ser ignorado por
sus paisanos, incluso en de­
terminado momento alguien
puso en duda su lugar de
nacimiento.
Y no cabe la menor duda,
aclarado está que este per­
sonaje vino al mundo en la
entonces v illa de Tomelloso.
provincia de Ciudad Real, el
día 6 de marzo de 1656. y
fue bautizado siete días des­
pués. muriendo en olor de
santidad en Madrid en 1708,
a los 52 años.
Dejó tras sí una intensa
obra humana merece-dora
de. por quien proceda, ser
investigada en profundidad
para así conocer la trayecto­
ria terrena de la persona que
“ vivió siendo magno en
Alcalá", y sin lugar a dudas
marcó la pauta en el devenir
cultural de un pueblo que ya
desde sus comienzos contó
con mentes capaces de al­
ternar esfuerzo y lucha con
una extraña inquietud que,
renovada en el tiempo, es la
constante en el común de un
pueblo donde el trabajo es
básico en su desarrollo, pero
que a la vez mantiene vivos,
valores que son expresión
exacta de su sentir espiri­
tual.
l'U M íK IO D IC O
I Ü
Del 18 de d iciem bre de 1998 al 7 de enero de 1999
ES
El compromiso con el territorio: Asociación
Provincial de Profesionales para el Desarrollo
Local y la Promoción Económica
COLABORACION
19
Luis D ía z-C a ch o C a m p illo (*)
D e sd e h ace a lg o m ás de una
déc a d a , el m o d e l o d e d e s a ír o
lio lo ea l q u e en E s p a ñ a ha e o
m e n /a d o a p io liler a r d e s d e una
b a s e t e r r i t o r i a l y e n d ó g e n a , in
le n la en su e x p r e s ió n p a lia r lo s
e l e e l o s d e v a s t a d o r e s d e u n a eri
sis
e e o iio m iea ,
desde
profunda,
p rin cip io s
de
lo s
que
anos
s e t e n t a n o s a l é e l a y q u e s e in a
le r ia li/a b r u ta lm e n te en el d e s
em p le o
y en
la r e e s t r u c t u r a c i ó n
del siste m a p ro d u c tiv o .
Id problema del desempleo lia
pasado a convertirse en una ver­
dadera problemática social que
afecta directamente a la estruc­
tura interna, a la médula espinal,
de la familia como desestabili/ante. Así mismo, en la actua­
lidad, ha quedado claramente
demostrado que el gasto públi­
co a nivel macroeconómico no
garantiza ni el crecimiento ni
la mejora de la calidad de vida,
y que ni el mercado, por sí mis­
mo. es capaz de invertir las alar­
mantes tasas de desempleo ha­
cia la creación de empleo esta­
ble. El Consejo Europeo ex­
traordinario sobre el empleo,
desarrollado en Luxemburgo
los días 20 y 21 de nov iembre
de 1997. primero que se desa­
rrolla en la UE sobre esta temá­
tica. demostró la importancia
que desde entonces habría que
dedicarle a esta problemática.
Por primera vez se definen po­
líticas de empleo coordinadas
y orientaciones comunes para
los quince, que son analizables
y evaluables, anualmente, y que
se manifiestan y concretan en
la fijación de los correspondien­
tes Planes de Acción Naciona­
les. donde se recogen las '‘di­
rectrices" esbozadas por la Co­
misión y el Consejo para el año
venidero.
En esta circunstancia, desde
lo local, y como nivel en donde
los problemas se manifiestan
con mayor prontitud y la capa­
cidad de respuesta suele ser más
rápida y ágil, han comenzado a
aparecer en los últimos años
servicios municipales y/o co­
marcales de promoción econó­
mica y empleo. Servicios que
pretenden propiciar un “caldo
de cultivo” adecuado para que
en sus territorios, y a través del
diálogo, de la participación y
de la concei tación y el consen­
so de todos con lodos se cree
empleo y empresas, y se mejo­
re el nivel de cualificado!) de
los desempleados/as, en la in­
tención última de fijar pobla­
ción al territorio.
Así pues, en la última década,
hemos ido asumiendo un servi­
cio neófito, sin precedentes ni
referentes y en el que hemos
ido, entre todos, estableciendo
una verdadera "escuela” y un
verdadero método del hacer en
pro del desarrollo local y de la
promoción económica de nues­
tros territorios.
Y por primera vez hemos en­
tendido que el municipio o la
comarca de al lado no es nues­
tro enemigo, sino nuestro alia­
do. Y así hemos aprendido a
unir nuestros esfuerzos para
crear redes supramunicipales
que intentasen trabajar por el
desarrollo económico, local y
rural de nuestros espacios.
Y hemos arriesgado recursos
para establecer equipos técni­
cos formados y cualificados que
diseñasen políticas de forma­
ción y empleo a trav és del es­
tudio y de la diagnosis. Equi­
pos técnicos sustentados en la
convocatoria de distintos pro­
g ram a s ÍA E D L . L E A D E R ,
PRODER. CLIPE. etc.) y que
existen en la provincia en nú­
mero suficiente como para in­
tentar propiciar la coordinación
de todos ellos y como instru­
mento potenciador y de anima­
ción en la provincia.
En este sentido, un grupo de
profesionales para el desarro­
llo local y la promoción econó­
mica de distintos municipios de
la provincia creamos en el pa­
sado mes de junio la Asocia­
ción de Profesionales para el
Desarrollo Local y la Promo­
ción Económica (APRODEL).
La asociación posee un ámbi­
to provincial y tiene sus objeti­
vos principales en la defensa y
gestión óptima de los intereses
de sus a s o c ia d o s y en la
potenciación de los recursos de
la provincia para conseguir un
desarrollo económico, social,
global, integral medioambien­
tal, armónico y sostenible.
En base a estos dos objetivos
principales se han definido una
serie de fines que tienen rela­
ción con el desarrollo de la ac­
tividad para el mejor servicio
de los intereses profesionales
de carácter particular de los aso­
ciados; el estímulo de la for­
mación; la formalización de
convenios y conciertos con or­
ganismos públicos y privados;
el mantenimiento permanente
de información; velar por el
cumplimiento de unas mínimas
normas éticas y profesionales;
la detección de oportunidades
en relación con los recursos
ociosos infrautilizados; el fo­
mento de la actividad empren­
dedora y la potenciación de
creación de empresas en la pro­
vincia; el fomento de activida­
des relacionadas con los nue­
vos yacimientos de empleo; el
establecimiento de intercam­
bios, etc.
La importancia y las expecta­
tivas de esta asociación son re­
levantes a la hora de establecer
compromisos con nuestro te­
rritorio, con nuestra provincia
y con nuestra región. Y en este
compromiso por prosperar, la
asociación nace con carácter
altruista y voluntario, a dispo­
sición y al servicio de institu­
ciones, entidades, asociaciones,
colectivos... inquietudes.
Esperamos que la necesidad
de esforzamos coordinadamen­
te nos demuestre, como cree­
mos, que existía la necesidad
de constituir una Asociación de
Profesionales para el Desarro­
llo Local y la Promoción Eco­
nómica en la provincia.
(*)Luis Díaz-Cacho Campillo
es presidente de APRODEL.
cionamiento de tales viviendas.
Desde el próximo día 1 de ene­
ro de 1999 esta subvención por
parte del citado Ministerio deja
de existir y será la Consejería
de Bienestar Social de la Junta
de Comunidades de CastillaLa Mancha quien asuma los
costes de funcionamiento de
dichas viviendas, a través de
un convenio solicitado por el
Ayuntamiento. Así los hechos,
consideramos igualmente nece­
sario que conozcan también los
ciudadanos y ciudadanas de
Tomelloso la valoración que
hacemos de ellos.
Estamos una vez más ante una
decisión tomada por el Partido
Popular en sus más altas ins­
tancias (Ministerio de Trabajo
y Asuntos Sociales en este
caso), y que pone de manifies­
to la importancia que concede
a actuaciones relacionadas con
el Bienestar y los Servicios So­
ciales. Lo que no se cuida ni se
dota con los recursos económi­
cos, humanos y materiales su­
ficientes es porque no se consi­
dera importante. Lo que no se
prioriza en las actuaciones y
decisiones que se toman, es por­
que no se considera un servicio
prioritario.
Y una vez más también es la
administración regional, bajo
las siglas del PSOE. quien sale
al frente de la necesidad con su
aportación económica, para que
un grupo de tomelloseros y
tomelloseras sigan recibiendo
Tomelloso y
sus
prioridades
Jesús Lara Serrano
Estos días pasados el Par­
tido Socialista puso a dis­
p o s ic ió n de los to m e lloseros un teléfono para
recoger las sugerencias de
necesidades de la ciudad y
así poder incorporarlas a su
programa electoral en la
próxima primavera.
Me imagino que las peti­
ciones más significativas
pasarán por la autorización
de la ITV merecida; un hos­
pital para la población ubi­
cada en esta cabeza de par­
tido, por justicia; el apro­
vechamiento de la movida
ferroviaria -quizás últimade vías, solicitando el acor­
tamiento del trayecto L e­
vante-Andalucía-Extremadura por el teórico atajo
Villarrobledo-Tom ellosoManzanares.
Temas que seguramente
tendrían que negociar con
las directivas regionales y
nacionales. Otros temas se­
rán la disminución de deu­
da y la mesura en las subi­
das de los impuestos por
parte del Ayuntamiento, y
el ap o y o c o n tin u a d o al
mundo laboral y empresa­
rial.
Desde mi punto de vista,
públicamente me atrevo a
pedir a los partidos el estu­
dio y realización de otro tra­
bajo si fuera considerado
necesario. Se trata de nues­
tra red de alcantarillado,
parece que una lluvia de
100 litros por metro cua­
drado , re c o g id a en una
hora, puede convertir en la
segunda media hora a nues­
tras calles D. Víctor y So­
cuéllamos principalmente
en un río peligroso, con un
caudal de salida al final de
esta última calle de 18 m e­
tros cúbicos por segundo y
un nivel de agua de 0,70
metros durante los noven­
ta minutos siguientes, con
la consiguiente inundación
de cocheras, cuevas y par­
te baja de las viviendas,
todo ello porque nuestro
colector principal es insu­
ficiente en circunstancias
especiales para recoger el
agua de los 510 Has. que
abarca el actual núcleo ur­
bano, totalmente incluido
en la red. Hoy sabemos que
tenemos todas las calles
asfaltadas y las viviendas
han eliminado sus tradicio­
nales pozos privados de
desagüe.
A hora tenemos la expe­
riencia de la feria del 97,
en la que una tormenta nos
sirvió de ensayo general,
válido para este comenta­
rio, en el que afirmo que
nuestro sistema de drenaje
es insuficiente, agravado
por el cuello de botella for­
mado por el parterre de la
p la z u e la de la ca lle de
Oriente y la ampliación del
acerado en esta zona.
Basándom e en estas ra­
zones propongo el estudio
de dos nuevos colectores
principales.
El primero podría pasar
p o r las c a lle s C a m p o Claudio Coello-Norte, y el
se g u n d o p o r E spartero ,
buscando el final del Par­
que Viejo. D e todas for­
mas el tema es serio y se
debe sopesar, para que a
destiempo no siujan lamen­
taciones por desgracias, de
las que hay un riesgo, con
suficientes posibilidades de
que un día -no deseado- se
conviertan en triste reali­
dad.
Cartas
Sobre viviendas tuteladas
en el barrio de San Antonio
Coincidiendo con la próxima
puesta en funcionamiento de
dos viviendas tuteladas para
mayores en el com plejo en
construcción en el Barrio San
Antonio consideramos necesa­
rio que los ciudadanos y ciuda­
danas de Tomelloso conozcan
el siguiente hecho.
Hasta el presente año, el Mi­
nisterio de Trabajo y Asuntos
Sociales colaboraba al funcio­
n a m ie n to de las viv ie n d as
tuteladas de mayores, a través
de una subvención a Cruz Roja
que esta entidad se encargaba
de administrar para hacer fren­
te a los gastos de gestión y fun­
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
el servicio que necesitan, en este
caso mantener el que hoy es su
propio hogar en forma de vi­
viendas tuteladas.
Permítasenos resaltar por úl­
timo el contraste, no sólo entre
dos partidos políticos, sino en
la propia filosofía y el modo de
entender las cosas que hay de­
trás de ellos. Por un lado quie­
nes miden todas sus actuacio­
nes en término de rentabilidad
económica. Lo que no produce
beneficios contantes y sonan­
tes no es para ellos importante,
y mucho menos prioritario. Por
otro, quienes pensamos que la
atención a los mayores y a la
infancia, la sanidad, la educa­
ció n y to d o s los se rv ic io s
asistenciales que no es necesa­
rio enumerar ahora, no pueden
medirse en términos exclusi­
vamente económicos, porque
no trabajan exclusivamente con
capital económico, sino prin­
cipalmente con capital huma­
no, y por tanto el beneficio que
producen no es de pesetas, sino
de servicios y asistencia, de
calidad de vida para todos y
todas. Dos formas diferentes
de entender las actuaciones y
decisiones también en política,
y de ellas, el Partido Socialis­
ta Obrero E spañol se queda,
sin dudarlo, con la segunda,
por el bien de todos.
M anuel M artín de A lm agro
(Secretario de organización
PSOE Tomelloso)
líl. P I Í R I O D K ' O
Aí>iisrin Coihh' -w /,
Para el PP, el
impacto
ambiental del
aeropuerto es
mínimo
Bono y Conde lucharán por
la Presidencia de la Junta
El co m ité regi ona l del P S O E ha pro pu es to al actual presidente c o m o ca n d id a to con 179 votos a
favor. 1 en co ntra \ 2 absten ci ones
EL PERIÓDICO
cuando Bono ha anunciado pu­
blicamente que por quinta \ e/
optara a la presidencia del go­
bierno regional. Lo hace -según
sus propias explicaciones- "para
seguir defendiendo de manera
firme, y con mayoría absoluta,
un proyecto autónomo para esta
región". Y es que el actual presi­
dente afirma rotundo que "es
mejor pesar en Madrid a que
Madrid pese sobre nosotros".
Las reacciones a la presenta­
ción de Bono como candidato
no se han hecho esperar. El di­
putado nacional del PP por
Toledo. Alejandro Ballestero, ha
manifestado que "el hecho de
EL PER IO D IC O
El P artido Popular
considera que el im pacto
am biental del futuro
aeropuerto de Ciudad R eal
será m ínim o. A esta
conclusión llegan los
p opulares después de
exam inar con detenim iento
toda la docum entación de
este am bicioso proyecto.
D e todos m odos, el PP de
C iudad R eal expresa su
com prom iso de seguir
analizando este proyecto,
que consideran vital, “para
el desarrollo económ ico de
la provincia y de la
región” .
D el m ism o m odo, la
com isión provincial de
M edio A m biente del PP
analizó la docum entación
del futuro em balse de
C errada de las N avas que
aliviará la situación de
déficit hídrico que, según
los populares, sufre
P uertollano y su industria,
una vez desechada la
posibilidad del em balse de
“El C horrillo” .
La com isión tam bién
abordó la tala
indiscrim inada de árboles
en la Paz de San P edro de
Daim iel; el futuro trasvase
de la Torre de A braham al
pantano de G asset y la
com pra de los terrenos de
C abañeros a D efensa por
parte de la Red de Parques
N acionales.
El comité regional del PSOE
en Castilla-La Mancha, celebra­
do el pasado 12 de diciembre,
eligió casi por unanimidad a José
Bono, actual presidente regional,
como candidato a las próximas
elecciones autonómicas. Bono
resultó elegido casi por unani­
midad: con 179 votos a favor. 1
en contra y sólo 2 abstenciones.
El presidente deberá enfrentarse
en los próximos comicios con
Agustín Conde, candidato pre­
sentado por el Partido Popular.
Aunque era predecible, no ha
sido hasta el 12 de diciembre
que Bono se presente a la reelec­
ción no perjudicara al Partido
Popular, sino que probablemen­
te nos ayude porque los castella­
no-manchegos están un poco har­
tos de la cara de José Bono".
Ballesteros está convencido de
las posibilidades de Conde para
enfrentarse con éxito a Bono.
"Los castellano-manchegos ya
saben a qué se dedica el señor
Bono con los presupuestos de
Castilla-La Mancha, es decir, a
hacer autobombo, a hacer pro­
paganda propia y de su partido
en \e z de gastar el dinero de los
castellano-manchegos en mejo­
rar nuestra situación". Finalmen­
te. B allestero c o n s id era que
"Bono representa un modelo ca­
duco".
Por su parte, el presidente de
1CAM-NL José Molina, consi­
dera positivo que José Bono haya
mostrado su disposición a ser el
candidato de todas las fuerzas
progresistas y no sólo del PSOE.
Molina, que calificó a Bono de
"candidato solvente, sólido y se­
guro". se muestra optimista ante
la posibilidad de que PSOE e
ICAM-NT concurran juntas a los
próximos comicios regionales
puesto que las posturas entre
ambas formaciones políticas es­
tán va muv cercanas.
Los presupuestos de la Diputación
ascienden a 11.850 millones de pesetas
Casi cinco mil millones se destinarán a inve rsiones
EL PER IO D IC O
El Pleno de la Diputación Pro­
vincial de Ciudad Real aprobó
los presupuestos del próximo
año que ascienden a 11.850
pesetas. Los presupuestos sa­
lieron adelante con los votos
del grupo de gobierno. El gru­
po socialista votó en contra al
no serle admitida ninguna de
las siete enmiendas presenta­
das. Según expuso el vicepre­
sidente del área económica,
José Alberto Martín-Toledano,
los presupuestos se incremen­
tan en 739 millones con res­
pecto a los del 98, algo que se
explica por el aumento de la
participación en los ingresos del
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Estado, el recargo sobre el Im­
puesto de Actividades Econó­
micas, los reintegros del Mi­
nisterio de Educación y las sub­
venciones del Ministerio de
Administraciones Públicas para
planes provinciales.
Acerca de los gastos, Martín
Toledano señaló que las áreas
mejor dotadas son las de sani­
dad, educación, vivienda, bien­
estar social, cultura, deportes y
esparcimiento, sin olvidar la
protección del patrimonio ar­
tístico, comunicación social y
participación ciudadana. En lo
referente a amortización de la
deuda, ésta se mantiene baja
debido a la modificación de las
condiciones de un préstamo
con la Caja de Castilla-La Man­
cha.
Hl capítulo de gastos de per­
sonal está dotado con más de
3.347 millones de pesetas y se
produce un aum ento de las
transferencias corrientes de 531
millones de pesetas, debido a
las mayores aportaciones de la
Diputación a Planes de Em­
pleo, Patronato de Intereses
Provinciales, a los Consorcios
SCIS y RSU y a los servicios
de Cultura y Deportes.
Asimismo, se destinarán a in­
versiones un total de 4.768 mi­
llones, financiándose con fon­
dos propios de la Diputación,
3.248 millones, a través de sub­
venciones estatales 446 millo­
nes, de subvenciones de la
Unión Europea, 353 millones
y aportaciones del MEC, 390
millones.
Las enmiendas presentadas
por el Grupo Socialista hacían
referencia al Plan de Empleo,
solicitando que se aportasen
600 millones de pesetas, en
lugar de los 400 consignados;
el PSOH también pidió una
mayor asignación para la Aso­
ciación Provincial de Univer­
sidades Populares; la aplica­
ción del 0,7 por ciento a ayu­
das al tercer mundo; mayor
asiganación a la partida de
arreglo de caminos y ayudas
para los servicios sociales de
distintos ayuntamientos.
i ;i, H ÍR IO D K 'O
) «
Del 18 de diciem bre de 1998 al 7 de enero de 1999
REGIÓN
21
Esquinas clausura un curso de
incorporación de jóvenes a la
empresa agraria
Las Cortes pedirán la comparecencia de
los presidentes de Diputaciones
KL PERIODICO
La C onsejería de Agricultura ha facilitado la
incorporación de d os mil q u inientos
agricultores la puesta en marcha de sus
in stalaciones agropecuarias
I I . I'I KIODK O
1.1 delegado de A g u í ulliua y
Medio Ambiente, Esteban Es
quinas, lii/.o entrega en el ( en
lio de Capacitación y Expcri
m e n ta c ió n V itiv i n íc o l a de
Tomelloso, los diplomas a la
última promoción de jóvenes
de la provincia que lian supera
do el curso de incorporación a
la Empresa Agraria, que viene
a ser el de mayor aceptación
entre todos los que imparte la
Junta de Comunidades sobre
temas agrícolas y ganaderos.
Así, desde 1989. di>s mi l qu i
nientos agricultores d e C i u d a d
Real han obtenido e s t e t í t u l o
en los cursos que se pri i g r a m a n
regularmente en l o m e l l o s o v
en el Centro de A l i m >dóv ai del
Campo, hn esta o c a s i ó n h a n
sido 27 los jóvenes q u e h a n
cursado las 1 5 0 h o r a s lect i v as,
repartidas en un t ot al d e 27 j o r ­
nadas.
H1 temario es e x t e n s o v v a n a ­
do. ya que por un l a d o e s t á n las
asignaturas puramente a g r a r i a s ;
suelos, abonos, cul t i v o. c a l i d a d ,
necesidades de a g u a , r i e g o s ,
agricultura ecológica, m a q u i n a ­
ria. viticultura, y p o r o t r o , l os
aspectos económicos y e m p r e ­
sariales -contabilidad, seguros,
tlscalidad agraria v gestiones
bancarias.
Tal y como destacó Esteban
Esquinas en su intervención
ante los nuevos diplomados; "la
importancia de este tipo de cur­
sos no radica en las ayudas de
la Junta para facilitar el esta­
blecimiento de empresas agro­
pecuarias por parte de los jov e­
nes. sino en los conocimientos
adquiridos, porque de ellos de­
pende el futuro y la rentabili­
dad de las explotaciones".
El delegado les animó a que
sigan formándose en los cursi­
llos y seminarios especializa­
dos que ofrece la administra­
ción regional, a la ve/ que les
pidió que sean ellos mismos los
que propongan nuevos temas
para los cursos.
En el final de su intervención.
Esquinas manifestó que en la
agricultura actual no basta con
producir bien, sino que tam­
bién hace falta aplicar sentido
em presarial para mejorar la
comercialización.
Hn su opinión el futuro pasa
por introducir criterios empre­
sariales y mediambientales, que
permitan m antener el rendi­
miento de las explotaciones
agropecuarias.
viene siendo debatido porlos
distintos grupos políticos. Al­
gunas de las novedades más
importantes que contempla esta
ley es la crcació de la figura del
socio colaborador y la posibili­
dad de que los estatutos con­
templen el voto plural.
Ley G eneral de
C ooperativas
Por otro lado, el proyecto de
Ley General de Cooperativas
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
El parlamento de CastillaLa Mancha aprobó con los
votos favorables del RSOEe
ICAM, una proposición de
este último grupo político
para que comparezcan ante
la Cámara los cinco presi­
dentes de las diputaciones
provinciales, con el fin de
que justifiquen la necesidad
de crear un fondo adicional
para estas instituciones, tal y
como pide el Partido Popu­
lar. Estas peticiones de com ­
parecencia se remitirán a las
Diputaciones en breve, aun­
que los presidentes de las
corporaciones provinciales
no tendrán obligación legal
de comparecer. Según seña­
ló el diputado de ICAM, José
Molina, su grupo ha llevado
esta iniciativa a las Cortes
para que los presidentes de
las instituciones provinciales
informen al parlamento de
sus fuentes de financiación
y justifiquen en que preten­
de gastar un hipotético fonde
de ayuda a Diputaciones.
Esta cuestión gira en tomo
al enfrentamiento que desde
hace tiempo mantienen las
Diputaciones Provinciales y
la Junta .Tanto Molina como
el socialista Mario Mansilla,
coinciden en afirmar que “las
diputaciones gobernadas por
el PP, han traspasado su ám­
bito competencial y en lugar
de obtener más fondos debe­
rían gestionar mejor los que
poseen
LiL PERIO D IC O
) Ü
i Vi
[S iV l i u i c m i n c J e
v/ i u - u m
Ii *
La Constitución
desde los ojos de la niñez
L o s n iños que aún no habían nacid o cu an d o se aprobo, con m em oraro n el día h el X X aniversario
de la C o n stitu ció n l'sp añ ola
Charlas para
prevenir el
consumo de
alcohol
EL PERIÓDICO
G ran aceptación han
tenido en Tom elloso las
charlas para la
prevención del consum o
de alcohol que, a través
del program a “A lcazul” ,
se han im partido en los
distintos centros de
secundaria de la
localidad. Estas
conferencias incluían
datos sobre el
alcoholism o; en ellas se
explicaba cóm o afecta su
d ependencia a las
personas, de qué m anera
se puede luchar contra el
alcoholism o, así com o los
síntom as que indican que
una persona abusa de las
bebidas alcohólicas. Las
charlas planteaban
tam bién a los jóven es
preguntas com o si es
necesario beber todos los
días para ser alcohólico, si
se considera el
alcoholism o una
enferm edad o qué se
considera beber
m oderadam ente.
Estas conferencias,
im partidas por José
López, presidente de la
A sociación de A lcohólicos
R ehabilitados de
T om elloso, han llegado
h asta los alum nos de los
I.E .S. “A irén”, “Eladio
C abañero” , “Francisco
G arcía P avón ” , así com o
a los de la E scuela de Arte
“A ntonio L ópez” y a los
del colegio “Santo Tom ásL a M ilagrosa” .
/<
"Los españoles son iguales ante
la ley. sin que pueda prevalecer
discriminación alguna por ra/on
de nacimiento, ra/.a. sexo, reli­
gión. opinión o cualquier otra
condición o circunstancia perso­
nal o social” . Éste, el articulo 14
de la Constitución Española, fue
el que los niños de Tomelloso
debatieron en el Pleno escolar
celebrado en el propio Salón de
Plenos del Ayuntamiento con
motivo de la conmemoración del
XX aniversario de nuestra Carta
Magna. De esta forma, fueron
los niños que aún no habían na­
cido cuando se aprobó la ley de
leyes los que opinaron y charla­
ron en tomo a ella en su vigési­
mo aniversario.
En este Pleno, presidido por el
alcalde de la localidad. Ramón
González, los alumnos de edu­
cación secundaria mostraron al
primer edil sus inquietudes, lle­
gando a la conclusión que para
el buen desarrollo y cumplimien­
to de lo referido en el marco
constitucional es muy importan­
te la educación, así como la pu­
blicidad de los abusos a través
de los medios de comunicación
y la aplicación de sanciones ante
los comportamientos ilegales.
\i<!<¡(>\
l.L.
Los niños ¡¡chaticn^
Al termino de esta peculiar se­
sión plenaria. se procedio a la
entrega de los premios del con­
curso de dibujo "Constitución
98”. convocado por el Consejo
Escolar Municipal. \ del certa­
men de cómic "Alcazul". El ga­
nador de este ultimo ha sido Ja­
vier Moreno Cabanes. quien con­
cursaba con el lema: "No les des
la espalda. ; Ay údales!”. Este có­
mic se ha editado y en el se in­
cluyen viñetas de otros partici­
pantes en el certamen: todas ellas
con la consigna de luchar contra
el consumo de diogas. I os ga­
nadores del concurso de dibujo
han sido, en la franja de edad
comprendida entre los 3 \ l os 5
años. Jaime A. Yillena. Milagros
Pla/a \ M ana Yañe/. todos del
colegio "Miguel de C en an tes";
asimismo, ha recibido un accésit
AUaro Blanco del C.P. ''E m ba­
jadores". En el tramo de ti a 4
años, los ganadores han sido Almudena Alcaide, del "Santo To­
mas-La Milagrosa": Juan M em ­
brillo. del "San José de Calasan/"; y María Teresa Jiménez
del Ccn.irucs; por último, se ha
concedido un accésit a Nuria
Benito. De 10 a 11 años han
conseguido premio los dibujos
de Ana Mana Palos, del C e n an­
tes; S ih ia Muelas, del San José
de Calasan/: \ Samuel Ropero,
del colegio "Almirante Topete":
el accésit de esta categoría ha
recaído en Inmaculada Olmedo,
del C e n antes. Finalmente, el j u ­
rado concedió una mención es­
pecial a Ana Belén Rodrigo y
Jesús Moreno, alumnos del co­
legio "Ponce de León".
Todos los
autores del 98
reunidos en la
Biblioteca
Buena respuesta al rastrillo
de la A.E.C.C.
EL PER IÓ D IC O
r e c au d a r má s de qui nientas mil pesetas
La Biblioteca Municipal "Fran­
cisco García Pavón’’ de T om e­
lloso acoge durante estos días y
hasta el próximo 31 de diciem­
bre una interesante exposición
literaria. Se trata de una activi­
dad más de las incluidas en el
programa de animación a la lec­
tura para jóvenes y ha llegado
hasta esta Biblioteca a través de
la Junta de Comunidades. Me­
diante unos grandes paneles, el
visitante tiene ocasión de cono­
cer las circunstancias históricas
y ambientales que rodearon a los
creadores de la llamada Genera­
ción del 98. Además, la muestra
se detiene en la vida y en la pro­
ducción de José Martínez, Azorín; Pío Baroja, Angel Ganivet,
Antonio Machado, Ramiro de
Maeztu, Miguel de Unamuno y
Ramón M ana del Valle-Inclán.
Por otra parte, la Junta, con to­
dos estos autores, ha editado una
guía de lectura en la que se pro­
ponen, tanto los libros de estos
escritores, como los numerosos
volúmenes que sobre ellos se han
escrito después.
EL PER IÓ D IC O
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Lo s re s po nsa ble s de la asoc ia ció n en T o m e ll o s o han c o n s e g u id o
Un año más los tomelloseros
han sabido responder a la lla­
mada a la solidaridad hecha
por la Asociación Española
Contra el Cáncer.
Los responsables de este co­
lectivo en Tomelloso se sien­
ten muy satisfechos con las
más de quinientas mil pesetas
recaudadas con el rastrillo que
durante el puente de la Cons­
titución permaneció abierto en
La Posada de los Portales. Por
él pasaron numerosos vecinos
para adquirir cualquiera de los
productos donados generosa­
mente por las empresas y co­
mercios de la localidad.
A la inauguración del rastri­
llo asistió el alcalde, Ramón
González, y la presidenta pro­
vincial de A.E.C.C. en Ciu­
dad Real, Luchy Recas Suáre/,,
quien anunció que tal ve/.
Tomelloso pueda acoger el
próximo mes de noviembre el
sorteo de lotería que cada año
El rastrilla de la A.E.C.C. se va consolidando año tras año.
se celebra a beneficio de esta
asociación.
A sim ism o , Recas Suáre/.
mostró satisfacción por la nue­
va u n id a d de c u i d a d o s
paleativos que pronto se pon­
drá en marcha en el Hospital
“Mancha-Centro” de Alcázar
de San Juan; hasta ahora sólo
existía una en Ciudad Real.
Por su parte, la delegada lo­
cal de A.E.C.C.. Isabel Badía,
dijo que en el próximo año la
asociación continuará con sus
actividades y ag radeció al
Ayuntamiento que en los últi­
mos días le haya cedido a este
colectivo un local en el Centro
Municipal de Asociaciones de
la calle Doña Crisanta.
;i, PERIO D IC O
) « .
Del 18 de diciem bre de 1998 al 7 de enero de 1999
SOCIEDAD
23
APUNTES SOCIALES
Medio
Ambiente
y Athene a
favor de
los belenes
En m archa la cam paña de Reyes de Cruz Roja
Juventud. Por segundo año consecutivo Cruz Roja Juventud y
El LE.S. “A irén” , prem iado p or el M inisterio de
Educación. El I.E.S. “Airén” de Tomelloso ha recibido un
<•1 Ayuntamiento de Tomelloso aúnan esfuerzos para poner en
m an lia la campana de Reyes, consistente en reunir el mayor
número de donativos para la compra de juguetes. Estos juguetes
se reparten la noche del 5 de enero entre las familias más
dcslavorecidas <le la localidad. Quienes deseen colaborar con la
iniciativa pueden hacerlo en la CCM de la calle del Campo en el
siguiente número de cuenta: 2105 0204 68 0102000153.
premio del Ministerio de Educación y Cultura por el desarrollo y
aplicación durante el curso pasado de un Plan anual de Mejora.
Este plan consistió en realizar diversas actividades culturales,
deportivas y lúdicas durante los recreos. El premio lo recogió el
director del centro, Santos Moraga López.
I I. I'KKIODK O
l '<in la llegada de l;> Na
vulad, la ( 'onccjalía de
M e d io A m b ie n te del
AyimUimieiíU) de I orne
lioso y la aso cia ció n
e c o lo g is ta Allieiie ha
puesto en marcha una
c a m p a ñ a in f o r m a ti v a
para animar a los ciuda­
danos a continuar con la
tradición de los belenes
y no fomentar la de los
abetos naturales. C once­
jalía y asociación recuer­
dan en un escrito que es­
tos árboles son seres vi­
vos y que, como tales,
necesitan unos cuidados
que generalmente no se
le dan a los abetos de
Navidad.
Los respon sa ble s de
A thene -apoyados por
Medio Ambiente- sostie­
nen que "una \ e / en
nuestras casas o lugares
de trabajo y recreo, l os
árboles sufren la sobre­
carga de "bolitas"
fi­
guras que con el peso y
consiguiente roce hieren
tallo y ramas". " H s t o s ár­
boles -continúan desde
Athene- no son atendi­
dos en sus más elemen­
tales necesidades y. he­
ridos de muerte, muchos
de ellos terminan en el
cubo de la basura o en el
contenedor".
Como alternativa a es­
tas prácticas, esta cam ­
paña propone la recupe­
ración de ‘‘nuestro que­
rido Belén, más enraiza­
do en la tradición cristia­
na occidental".
En o p in ió n de la
C o n c e j a lía de M edio
Ambiente y de Athene
es mejor utilizar como
elemento decorativo el
belén o nacimiento, ya
que “estimula la creati­
vidad y se encuentra más
e nraizado en nuestras
costumbres y tradicio­
nes, a diferencia de la uti­
lización del árbol de Na­
vidad” .
F inalm ente,
desde
Athene se han dirigido,
tanto al presidente de la
Asociación de Empresa­
rios, Manuel Bono, como
al representante del Pe­
queño Comercio de la ca­
lle Belén, Jacinto Espi­
nosa, para pedirles que
no participen en la pro­
moción de abetos, pinos
u otras plantas como fór­
mula de marketing <> de
ornamentación.
A través de C aritas, cerca de dos millones cuatro­
cientas mil pesetas irán a C entroam érica. Cáritas
Inlerparroqiiial de Tomelloso ha conseguido reunir dos millones
trescientas ochenta y ocho mil pesetas para ayudar a los pueblos
damnificados por el huracán Mitch. Cerca de un millón y medio
de pesetas se han recaudado en las cinco parroquias de la locali­
dad, mientras que el colegio Santo Tomás-La Milagrosa ha dona­
do doscientas dieciocho mil pesetas. El resto han sido aportacio­
nes anónimas hechas en la propia sede de Caritas.
Por su parte, los trabajadores del Ayuntamiento -en una campa­
ña diferente a la de Cáritas pero con el mismo fin- han reunido
ciento veintitrés mil pesetas.
Conferencia sobre Pedro Echevarría en M adrid.
Dentro del ciclo dedicado a “Tomelloseros ilustres” que desarro­
lla la Peña de Tomelloso en Madrid, tuvo lugar el pasado día 10
de diciembre una conferencia a cargo de Ma Luisa Echevarría
Martínez, licenciada en Historia y Musicología. Esta mujer, hija
del músico Pedro Echevarría, ofreció una charla titulada “Andanzas
del musicólogo Don Pedro Echevarría Bravo por L a Mancha” .
Proceso electoral en C ruz Roja. Cuando aún no ha
concluido el largo y complicado proceso electoral en Cruz Roja
Española, en la Asamblea Local de Tomelloso ya se tienen los
resultados de lo votado por los socios. Así, las personas que más
votos han obtenido son Javier Ferrer, Fem ando Pons, Agustín
Cámara, José Antonio Ferrer, M a n a Josefa González, Víctor
Bolos, María Teresa Rodrigo y María de la Cruz Herrero.
Celebración del día internacional del voluntariado.
El Centro de Servicios Sociales de Tomelloso, en colaboración
con Caritas. Alas. Cruz Roja y Miranfú, celebró recientemente el
día internacional del voluntariado con una charla-coloquio a car­
go de Rafael Romero Escudero, presidente provincial de Cruz
Roja, quien disertó sobre la situación actual en Centroamérica.
Sergio Díaz, ganador regional de “Lo m ás bonito
de mi región” . El niño Sergio Díaz, que estudia tercero de
primaria en el colegio “Tierno Galván” de Manzanares, ha conse­
guido el premio regional del concurso “Lo más bonito de mi
región” , organizado por la cadena de emisoras “Radio Surco”.
C e n tr o M é d ic o
L A M A R
C/ D. Víctor, 99 - TOM ELLOSO (C. Real) - Tfno.: 926 51 40 55
MEDICINA GENERAL
Dr. Enrique Gallego Huesear
PEDIATRÍA (niños)
Dr. Manuel Medina
Dra. María José González González
OTORRINO
Dr. Gonzalo Alonso
ALERGIA
Dra. Beatriz Veleiro
CARDIOLOGIA
Dra. Ana Troncoso
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
Dra. Beatriz Torres
ATS ANÁLISIS CLÍNICOS
Desde este mes de
Diciembre hemos
ampliado nuestras
instalaciones,
nuestro cuadro de
especialistas,
convirtiendo el
Centro en uno de
los más modernos
de la comarca.
,
C ENTRO M É D IC O PR IVA D O Y
O F IC IN A C O L A B O R A D O R A DE S A N I T A S
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
iL P H R I O D K X )
lü
Del I S de diciembre Je 1t)t>S al / de cncio de I1)')1)
SOCIEDAD
24
VENTANA DE LA CIENCIA
Ocuuvui Immui i» l¡m«uj >iruwtt jii buoc , 102/98j1
ooooom
¿Juega usted a
lalotería? ¡Suerte!
tOTERI^HSQIONAL
22
José M anuel Rui/. Gutiérrez
WíPi *
Pocos países son tan aficio­
nados como España a los ju e ­
gos de azar. Según nos infor­
man las estadísticas, los espa­
ñoles gastamos al cabo del año
una buena puerta de nuestro di­
nero en las apuestas y loterías.
Tal es así que el Estado tiene
bien motada una red de sorteos
aptos para todos los gustos y
posibilidades. ¿Quién 110 juega
siquiera mil pesetas en la lote­
ría de Navidad?
Pues bien, como quiera que
se acerca el sorteo extraordina­
rio de Navidad, me gustaría
ilustrar a mis amables lectores
de la “Ventana de la Ciencia"
con unas reflexiones y apuntes
que he obtenido asomándome
al apasionante mundo del estu­
dio de las probabilidades. En
los libros de matemáticas de
enseñanza media se dedica una
parte al estudio de esta parcela
de la matemática, por algo será.
Los términos probabilidad,
casualidad, azar, suerte, posi­
bilidad, etc. son muy utilizados
en el lenguaje usual y natural­
mente responden a conceptos
que si bien, para los ciudada­
nos normales, no se asocian a
las matemáticas si se emplean
para expresar ideas muy con­
cretas.
El cálculo de la probabilidad
de que se produzca un determi­
nado hecho en el mundo real es
una cuestión que hace ya m u­
chos años fue motivo de estu­
dio por parte de los hombres de
ciencia y que ahora, en la ac­
tualidad, ocupa a expertos cu
computación , matemáticos, fí­
sicos, etc., para estudiar fenó­
menos relacionados con la m a­
teria y la energía , fenomenos
que se definen de tipo estadís­
tico, caótico o de a/ar.
Decía el matemático Blaise
Pascal: "Todo ju g a d o r arries­
ga con certidum bre para g a ­
nar con inccrtidum brc ". tiste
insigne matemático trances en
el siglo \ Y H escribe distintos
tratados sobre el tenia en los
que aborda el tema de la ruleta,
los dados, las cartas etc.. Poste­
riormente a le siguen otros.
Los humanos, en nuestro afan
de conquistar los arcanos de la
naturaleza, desde el com ien/o
de los tiempos nos inventamos
términos como el destino \ la
suerte, y en base a ellos hemos
montado toda una teoría de la
existencia de la que depende­
mos en gran manera.
El estudio probabilístico de
los fenómenos permite la for­
mulación de verdaderas teorías
que explican los más com ple­
jos hechos planteados en el
campo de la física, las ciencias
naturales, la química, la biolo­
gía. etc... ¿Como si no, podría­
mos explicar asuntos como la
formación de nuestro planeta,
el origen de la vida, la com po­
sición de una estrella o el ori­
gen de las e n f e r m e d a d e s
genéticas?.
Es importante, no obstante,
que mis amables lectores se­
pan. como existe un gran error
ía l u c s m M u s
> C*nrtkr*l
íji
i'u*»ca
.
QUINTA fRACQOH
5 102805040
l \ s ¡ h i ñ i i l a h ' t e r m r t i i i r c i i e l i n i c i o <le l a W : \ i d a d .
en relación con aquellas teo­
rías que nos hablan de los fe­
nómenos derivados de la ca­
sualidad. Cada día . a medida
que la ciencia despeja incógni­
tas, se esta demostrando con
mas contundencia el hecho de
que "nada ocurre por casuali­
dad" la mano negra que mueve
los hilos de! destino se esta que­
dando para explicar las fanta­
sías de los mas alejados de la
formacion científica \ humana
para dar lu/ a la explicación de
los hechos mas complejos. No
es p e c a r de 1111 e x c e s iv o
racionalismo si decimos que en
el Univ erso todo esta sometido
a leyes y que no hay providen­
cias ni oráculos que nos pue­
dan desv iar de nuestra trayec­
toria. En estos momentos la pro­
pia Iglesia sintoniza con esta
forma de pensar, si bien es pre­
ciso dejar los temas teológicos
para los teólogos.
Decía Pascal: Hay en verdad
un infinito entre la certeza de
ganar y la certeza de perder,
pero la incertidum bre de g a ­
nar es proporcionada a la cer­
teza de lo que se arriesga, se­
gún la proporción de las p ro ­
babilidades de ganancia y p é r ­
dida. Con el permiso de los
matemáticos se lo voy a tradu­
cir a mis am ables lectores.
Pascal quena dccn: l 11 la me
dida que usted se gasie mas
dinero en lotería paiaeste sor­
teo de Navidad asi tendía 111a\ 01 posibilidad de ser millona­
rio. O dicho de otro modo si
usted lleva todas las papeletas
seguro que le tocara lo que se
rife.
El filosofo ingles John l.ocke
t lo 3 2 - 1~04) nos dice : ¿Es po­
sible que 1111 monton de letras
caiga sobre el papel v forme un
discurso coherente .’ ¿Ha suce­
dido alguna ve/.’. Es preciso
un conocimiento amplio de la
ciencia para saber que las co­
sas no pueden ocurrir por que
si. siempre existirá una causa.
Pensemos en el bombo en el
que estara nuestro numero el
día del sorteo de la lotería. ¿Qué
circunstancias se deberían dar
para que mi número se desliza­
ra por la salida del bombo ju s ­
to cuando el premio de los 300
millones lo hiciera por la sali­
da del bombo de los premios.
Previamente, con las fórmulas
del cálculo de probabilidad ten­
dré el infinitesimal número que
arroja el cociente entre los ca­
sos favorables y los casos po­
sibles.
Por otro lado, ¿tendría senti­
do el tener en cuenta las veces
que pudo salir y salió de hecho
mi mimcio piemiado en anlc
soiicos'1.
A l.i lu/ ile la ciencia, debe
mos peiis.n que electivamente
pai a que las bolas concurran
en el mismo instante y salgan
de los ilos bomlios existen una
sene de "inicio acontecim ien­
t o s ", por llamarlo de alguna
malicia, cuva existencia marcaía el hecho linal. En éste caso
el concepto de probabilidad esta
sometido a las leyes de la natuialc/a, peio piensen mis am i­
g o s que 110 están reñidos a m ­
b o s conceptos, ya que la pro­
babilidad es una manera de repiesentai estos "micro aconte­
cimientos” .
, Acaso estos insignificantes
acontecimientos 110 son luego
los que salen a colación para
justificar el que nuestro vecino
se llaga millonario y nosotros
no .’. , C o m o controlarlos',’.
¿Como anticipar su existencia ’.
Si usted hubiese estado en aquel
momento en el lugar indicado
le hubiesen ofrecido la lotería.
Si no se le hubiese fundido la
bombilla de la lámpara de pie
del salón 110 hubiese ido a la
tienda a comprar la bombilla
en donde le ofrecieron la pape­
leta con aquel número que a su
ve/ fue esc v 110 otro por una
serie de circunstancias tales
como que....
Mientras que se esclarecen l o s
hechos le recomiendo que no
deje perder su oportunidad v
que esté atento a estos "micro
acontecimientos" o circunstan­
cias menores que serán de las
que depende que la bola de su
número que calcule la probabi­
lidad y observe que si compra
más lotería esta más cerca de
poder ser rico a partir del próxi­
mo sorteo, espero que coinci­
dan en el tiempo la salida de
dos bolas, una de su número y
el mió y otra la del premio gor­
do. ; Suerte!
1 mies
Les desea Felices Fiestas a todos
sus clientes y amigos y
les recuerda que tiene a su disposición
instrumentos para niños, tales como:
GUITARRAS ELÉCTRICAS
.BATERIAS
ORGANOS...
y te ofrece además un gran surtido en:
GUITARRAS ESPAÑOLAS
PIANOS: YAMAHA, KAWAI, PETR0FF...
INSTRUMENTOS DE VIENTO
Y PERCUSION
Y no olvides que financiamos tu compra
hasta un año sin intereses
C/ Pintor López Torres. 30 - Tfno.: 926 51 36 30
TOMELLOSO
¡Sí',
. ■ Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Biblioteca
Satisfacción en la clausura del módulo de conservas, l odos los participantes en el
módulo de conservas de los programas de formación y empleo que el Ayuntamiento de Tomelloso
desarrolla en colaboración con la Junta de Comunidades mostraron gran satisfacción por el desarro­
llo del módulo durante la clausura del mismo. El propio Delegado Provincial de Industria y Trabajo,
Victoriano Tera, a través del técnico de la delegación presente en el acto, Carmen Carrión, felicitó y
dio la enhorabuena a los ocho participantes en el curso por los resultados obtenidos. Y es que dos de
ellos ya han recibido ofertas de trabajo de diferentes empresas.
---------------------------
I ' l , l ’l '. R I O D K O
|W
Mmxtm
Del IX de diciembre de 1998 al 7 de enero de 1999
______________________
25
Baja la calidad en el Certamen
Nacional de Monólogos
Pancho (Jarcia con “L egion aria”, un texto de Fernando Q u iñ on es, ha c o n s e g u id o e l primer p rem io
en la sexta ed ició n de este certamen que, un año más, se ha celebrado en T o m e llo s o
Fotografías
de Luis
Miguel
López en
Valdepeñas
EL PER IÓ D IC O
•‘Instantes y Paisajes" es
el título de la exposición
fotográfica que Luis
M iguel López Espinosa
cuelga desde el pasado 3
de diciem bre en el
"M esón del Cojo" de
V aldepeñas. La m uestra,
que perm anecerá abierta
hasta el próxim o 31 de
diciem bre, recoge -según
palabras del propio autor
"instantes captados en
algunos viajes; m om entos
y personas que
instintivam ente me
llam aron la atención por
algún m otivo o más bien
por una sensación o
sensibilidad que cada
persona estoy seguro que
llevam os interiorm ente, y
que. por tanto, los hace
irrepetibles, distintos a
cada m irada". “ Por esto, ■
continúa explicando
López Espinosa- lejos de
pretensiones
p erfeccionistas, lo único
que deseo es retratar la
realidad sencilla y
cotid ian a” .
La exposición, la prim era
de López E spinosa, está
patrocinada por el
C onsejo Local de la
Juventud de T om elloso y
en su organización ha
colaborado el Area
M unicipal de C ultura.
l'.l descenso cu la calidad de
los monólogos seleccionados con
respecto a anos anteriores lia sido
la ñola predominante en la sexta
edición del f'eilamen Nacional
de Monólogos, certamen que,
organizado desde el Área de C ul­
tura de la Diputación Provincial
y patrocinado por la Obra Social
y Cultural de la CCM. se lia ce­
lebrado un ario más en el Audi­
to r io “ López.
I o rre s
de
Tomelloso del 4 al 8 de diciem­
bre.
Como en todo, hubo excepcio­
nes. Una de ellas lúe el actor
Pancho García, de la compañía
madrileña "I eatro del Alma",
quien con el texto "Legionaria"
de Hernando Quiñones consiguió
las cuatrocientas cincuenta mil
pesetas con las que está dotado
el primer premio. García, que ya
la noche anterior había actuado
en el "López Torres" represen­
ta n d o "L a n o ch e de M a ría
Bethania". impresionó a su au­
ditorio con la historia agridulce
de Legionaria, una prostituta j u ­
bilada que cuenta al público, a
tr a \ é ' de las preguntas de una
socióloga. los episodios más im­
portantes de su particular vida.
Así es como el espectador va
descubriendo que. pese a los gol­
pes de una profesión tan dura
como la suya. Legionaria no ha
perdido el sentido del humor o
quizás sea precisamente la cru­
deza de sus días lo que le ha
hecho capaz de reírse de cual­
quier cosa. Los aficionados se
enteran, a través de los comenta­
rios. unas veces alegres otras ve­
ces llorosos de Legionaria, de
que estuvo a punto de casarse y
que fue la ruptura de este com ­
promiso en circunstancias, diga­
mos escabrosas, lo que la abocó
al oficio más antiguo del mun­
do. También descubre el públi­
co que Legionaria quedó en una
ocasión embarazada y. frente a
lo que se pudiera pensar, el pa­
dre era una persona para ella muy
querida; sin embargo, un nuevo
golpe en su ajetreada vida, el
embarazo no se desarrolló bien
y Legionaria perdió la ocasión
de la maternidad. Con estas his­
torias Pancho García impresio­
nó y divirtió a un público que a
esas alturas -“ Legionaria" se
puso en escena el lunes 7 de di­
ciembre- ya estaba un poco de­
cepcionado con la calidad de los
monólogos seleccionados para la
l'inal.
“La seiiorita Doña Margarita"
de Roberto Athayde fue el mo­
nólogo premiado con el segundo
galardón, que este año tenía una
dotación de trescientas cincuen­
ta mil pesetas. Hste monólogo,
el último de los que pudieron
verse en el “ López, Torres", es­
tuvo magistralmente interpreta­
'
~~
' 1
J.CARRIÓN
ISAKEL LOZANO
do por Petra Martínez de “Uroc
Teatro” . Martínez se metió tanto
en el papel de Doña Margarita,
una maestra autoritaria y llena
de prejuicios, que podría decirse
que realizó la mejor interpreta­
ción de las vistas este año en
Tomelloso. Sin embargo, el tex­
to de Quiñones resultaba más
contundente y, al mismo tiem­
po, más tierno que el elegido por
los de “Uroc Teatro”. En “La
señorita Doña Margarita” el pú­
blico se convierte en un grupo
de alumnos que. sin otro reme­
dio. se ve insultado, humillado y
sometido por el peso autoritario
de Doña Margarita, una mujer
obsesionada por el sexo y su ca­
rácter vicioso y pecador que de­
dica sus clases a impartir la bio­
logía. la historia o las matemáti­
cas con unos parámetros cuando
menos peculiares. En definitiva,
im presionante interpretación,
malgastada con 1111 lema dema­
siado manido y que tal vez a
estas alturas despierta poco inte­
rés, al menos en nuestro país.
Hl tercero de los premios, dota­
do con doscientas cincuenta mil
pesetas, recayó en Nuria Badía.
de “Nuba Teatro", quien puso
en escena el monólogo de lgnasi
García “ Al otro extrem o del
océano”. Hste texto, inspirado en
la novela de Susana T am aro
“ Donde el corazón te lleve”, na­
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
rra las tumultuosas relaciones de
una nieta con su abuela. A la
muerte de ésta, la nieta acude a
la c a s a f a m i l i a r d o n d e los
fantastas del rencor, del miedo,
de la ausencia y de los reproches
inundan cada una de las habita­
ciones. Es así como el especta­
dor descubre que el origen de
tanto odio se debe a la muerte
prematura y accidental de la m a­
dre, una figura que la nieta echa
especialmente de menos porque
su abuela se ocupó en todo m o­
mento de hacer olvidar. La espe­
ranza de un embarazo -un signo
de vida incipiente frente a tanta
muerte- cierra este monólogo
que. en general, agradó a los asis­
tentes.
El resto de representaciones co­
rrieron a cargo de M ercedes
García-Carrasco, quien puso en
escena un monólogo experimen­
tal. "Az.iza". que quizás se que­
de demasiado pobre para las
grandes pretensiones demostra­
das; Víctor Zalbidea. que repre­
sentó “ Impúdica confesión", un
texto que aborda el tema de la
ludopatía y que los responsables
de iluminación de la compañía
se encargaron de destrozar con
sus desaciertos; Lucas Herrador,
que llegó como suplente con un
monólogo cómico bastante acer­
tado “Hasta siempre. Lucas";
Carmen Jiménez, que llegó con
el texto “Monólogo para una voz
desnuda” , un texto dramático al
que la actriz dio vida con acierto
y que quizás se mereció algo
más; “Teatro La Baija”, que pre­
sentó ante los aficionados un tex­
to ya conocido “El camerino” ; y
José Antonio Aguilar, “Malaje
s ó l o ” , q u ie n r e p r e s e n t ó el
graciosísimo texto, “¿Cuándo se
come aquí?” , un monólogo en el
que el actor es capaz de hacer
participar incluso a los más rea­
cios.
Por último, es lamentable que
hayamos de cerrar la crónica de
un certamen nacional haciéndo­
le, una vez más, recomendacio­
nes a la organización. Resulta
bochornoso que se permita el
acceso a la sala en mitad de una
representación y es casi patético
que. además, no se impida que
los actores sean fotografiados
con flash en mitad de su repre­
sentación. Una puerta que no
para de abrirse y cerrarse, un
timbre que interrumpe la con­
centración del público, un telé­
fono que inexplicablemente co­
mienza a sonar en mitad de un
monólogo y un frío intenso que
impide pensar en otra cosa que
no sea en cuándo acabará la re­
presentación son algunos de los
aspectos que este año han deslu­
cido un certamen que prometía
más de lo que ha dado.
i<:i.piíRiomc’o
li —
ü
iv n s .k .iK
icml'i c de
11>*1S ,|I
, k- e i l c i I > d e
|ooo
CULTURA
26
$■ ■
v-¡.-
•
/
Exposición de Jimenez
Amat en el “López Torres
La luz y la magia de
Culubret en Tomelloso
El M u s e o a c o g e una muestra de los m ejores paisajes y b o d e g o n e s
algunas de sus otilas -sus últim as
sa lid o s del p in cel de esta mujer
p ro d u ccio n es y algunas trabajos
EL PER IÓ D IC O
antiüuos- en la galería Foto Mstudio 3
E l M u s e o " A n to n i o
López Torres" de T om e­
lloso acoge desde el pasa­
do 11 de diciembre y hasta
el próximo día 10 de enero
una estupenda exposición
de la pintora Pilar Jiménez
Amat.
L a m uestra está c o m ­
puesta por un total de cin­
cuenta y nueve cuadros,
entre los que se hallan los
mejores paisajes y bode­
gones salidos del pincel de
esta mujer.
La exposición parece ha­
ber despertado gran inte­
rés entre los aficionados,
tal y como demuestra el
numeroso público que el
día de la inauguración se
dio cita en el “López T o­
rres”.
A esta inauguración asis­
tieron, entre otros, el al­
calde de la localidad, R a­
món González; la concejala responsable del área
de cultura, María Teresa
Novillo; y la directora de
la Casa Municipal de Cul­
tura, Rocío Torres.
Quienes decidan pasear­
se por la sala de exposi­
ciones del “López Torres"
descubrirán a una gran ar­
tista, que en estos m om en­
tos se encuentra en clara
evolución. En este senti­
do, Jiménez Amat, además
de sus paisajes y bodego­
nes figurativos con tintes
impresionistas, presenta de
forma tímida y casi de pun­
tillas una nueva tendencia
dentro de su obra. Se trata
de p a i s a j e s de lín e a s
geométricas que dejan en­
trever un inmenso trasfondo de creación artística de
calidad.
La perfección y nitidez
de unos primeros planos
que a lo largo del cuadro
se van difuminando y el
encanto de la luz recreada
por Jiménez Amat son dos
de los mejores valores que
abalan esta muestra. Una
muestra en la que la pinto­
ra -rompiendo con la tóni­
ca general de su obra- in­
cluye un retrato ejecutado
a lápiz.
Jiménez Amat -que de­
muestra clara preferencia
por los formatos apaisados
en los que es capaz de plas­
mar la grandiosidad de los
paisajes manchegos- cuel­
ga en esta exposición po­
cos obras en las que apa­
rezca la figura humana.
U na de ellas es “El Mercadillo” , un precioso cuadro
en el que merece la pena
detenerse.
F
k
Durante estos días la pintora cu elg a
l.L.
P ilar Jitnénez. Anuir el día de ¡a inauguración de ¡a muestra.
La tierra sometida
F. ,T. LO PEZ ARRIB AS
Pilar Jiménez Amat sentía ga­
nas de exponer en Tomelloso
desde hace tiempo, pero no de
cualquier modo ni con cualquier
cosa, por eso lo que hay colga­
do en las paredes del "López
Torres" obedece al intenso tra­
bajo de dos años. Jim én e z
Amat. supongo, también quiere
así colmar las expectativas de
quienes deseaban ver sus cua­
dros y no habían podido hacer­
lo en sus exposiciones realiza­
das lejos de su tierra natal. Y
expectativas había muchas.
Conozco la obra de esta pin­
tora. y a ella misma, desde hace
cinco años, pero ya hacía otros
tantos que se había dado a co­
nocer en la Galena "Alfama"
de Madrid y aún muchos más
desde que comenzó a pintar: en
todo este tiempo Jiménez Amat
ha sabido estar en su sitio. No
h a r e c o g i d o p r e m i o s que
suspuestamente dan prestigio a
quienes los consiguen (digo "su­
puestamente” pero debo acla­
rar “falsamente": los premios
que “dan" algo en rigor no va­
len, no se puede dar valor artís­
tico a algo que no lo tiene antes
de ser premiado; valer sólo va­
len los que “reconocen", y para
obtener un reconocimiento a la
obra hay que bregar por el pur­
gatorio antes de situarnos en
cualquiera de las siete esferas
celestes), ni se ha situado a la
sombra de preclaras figuras del
arte, elementos ambos que a
veces le hacen dudar al aficio­
nado sobre la clara escasez de
valor artístico de obras pertene­
cientes a algunos que sí se abri­
gan con esas artificiales y ven­
tajosas normas. Y no es que
Jiménez Amat no haya acudido
a certámenes, consiguiendo pre­
mios y menciones, pero las ex­
pectativas de que hablaba no se
han creado en tomo a nada de
eso, sino a costa de ese sitio en
SrV'
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
el que también decía que ha sa­
bido estar: en el trabajo y la con­
fian/a en sus frutos.
Sin ningún falso andamio, de
la obra de Jiménez Amat se ha­
bla ahora mucho y bien. Su pre­
sencia en el museo de Tomelloso
representa lo que pictóricamente
es desde hace -calculo- unos cua­
tro años, el fruto de todos los
anteriores. La pintora ha sabido
evolucionar muy bien desde sus
comienzos hasta hoy, pero sien­
do fiel a sí misma, no al público
ni a determinados gustos, fiel a
su sensibilidad, a sus temas, al
trabajo casi de orfebre que mues­
tran sus paisajes montaraces. Y
todo ello le ha conducido a un
manejo técnico magistral del
tema y el proceso a los que se
encomendó pacientemente años
atrás.
Dejando hablar al trabajo y a
sus frutos. Jiménez Amat ha per­
cibido que ya llegó con ellos has­
ta donde quería, como reza el
título de uno de sus últimos cua­
dros. la luz, la vegetación y el
cielo de sus paisajes están some­
tidos, a su mirada y a la técnica
que en ellos emplea. Y es preci­
samente ese cuadro de título
parafraseado, "La tierra someti­
da”. el que abre una nueva etapa
de evolución en el trabajo de
Jiménez Amat.
No obstante, esto no implica el
cierre de motivos anteriores,
como los bodegones que de for­
ma tan personal sabe tratar, y en
los que sospecho que todavía
puede seguir investigando, to­
dos ellos están como asediando
a alguna conclusión definitiva,
casi lograda en uno de ellos que
colgó en otra exposición ante­
rior. Pero el paisaje casi geomé­
trico que da título a este com en­
tario es alegremente esperan­
zado^ de tema y resolución au­
daz frente a la trayectoria pasa­
da, que anuncia no sólo un cam ­
bio de forma, sino también de
sensibilidad en su creadora.
Durante estos días la pin
tora Carolme Demse Culuhret Worms presenta una
e \p o s ic io n en la g a len a
I oto Fstudio 3 de 1omcllo
so. Se trata de una colec­
ción en la que se recogen
cerca Jo cuarenta obras,
obras entre las que se incluxen sus ultimas produc­
ciones \ experimentaciones
\ algunos de sus euadros
mas antiguos.
Filtre los últimos trabajos
presentados por Culubret
cabe destacar la sene dedi­
cada a animales, hsta com ­
puesta por cinco cuadros "Carax edra". "Rana". “ Pe/
Plata". “ Tortuga" x “Sala­
mandra"- ejecutados en lá­
piz y acuarela sobre papel
con un resuliado estupen­
do: el aficionado parece es­
tar x iendo. no un dibujo,
sino una tela pintada.
Asimismo. C ulubret apro­
vecha esta exposición para
dar a conocer sus grabados,
técnica hasta ahora poco
utilizada por esta pintora.
I n esta oeasion, esta artista
presenta una sene de gia
hados en pequeño formato
iinix interesantes. “Anita”,
"Espiral", "I I bosque", "El
pajaio” o "Sola en el bos­
que” son algunos de los tí­
tulos.
Ademas, Culubret conti­
nua con su línea onírica,
quizas la mas vistosa. Fs en
estos euadros donde la pin­
tora demuestra su capaci­
dad para atrapar la luz y
reflejarla en los rostros, \
mux especialmente en los
o j o s de aquellos a quienes
recrea. Fsie e s el caso, por
ejemplo, de tres bellos cua­
dros: "Baño en los moli­
nos". "La niña del lago” y
"Baño entre los ju n c o s” ,
tres impresionantes óleos
ejecutados sobre lienzo. Por
ultimo, la exposición inclu­
ye también algunos de los
cuadros que hace ya tres
años compusieron la colec­
ción "A nim al” .
Obras misteriosas en las
que la mitología y el m un­
do de lo s cuentos está muy
presente.
Exposición de Millán a
beneficio de Centroamérica
EL P E R IO D IC O
El patio del Palacio de
Medrano de Ciudad Real,
sede de la Delegación de la
Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, acoge
durante estos días una ex­
posición del pintor argamasillero Jesús Millán a bene­
ficio de Centroamérica. La
muestra, además del indu­
dable valor solidario y be­
néfico, tiene un gran valor
pictórico, ya que se trata de
una de las exposiciones más
completas de este pintor
afincado en Ciudad Real.
El setenta y cinco por
ciento de los benenlicios de
la venta de las treinta y una
obras de que se compone la
exposición se destinarán a
Nicaragua, Honduras, G ua­
temala y El Salvador. D u­
rante la inauguración de la
muestra, el embajador de
la República de Nicaragua,
Alonso Chamorro, aseguró
que “con muy poco se pue­
de hacer mucho”, al tiempo
que agradecía el gesto del
pintor. En la inauguración
de esta muestra, que per­
manecerá abierta hasta el
miércoles 23 de diciembre,
también estuvo presente el
delegado de la Junta de Co­
munidades en la provincia.
Antonio Salinas, quien re­
cordó que "las aportacio­
nes realizadas desde los es­
tados occidentales para pa­
liar los efectos del huracán
ascienden por ahora a
ochenta y ocho mil millo­
nes de pesetas, una canti­
dad im portante pero que
está muy lejos de los dos
billones y medio de deuda
externa que acumulan Hon­
duras. Guatemala, El Sal­
vador y Nicaragua. Asimis­
mo, Salinas abogó por la
condonación total de la deu­
da de estos cuatro estados
con España, como ha he­
cho Francia, ya que, en su
opinión, “ la concesión de
créditos blandos sólo servi­
rá para incrementar su en­
d eu d a m ie n to ” . El dinero
que se recaude con la venta
de la obra de Millán, que
puede alcanzar los cuatro
millones de pesetas dada la
buena acogida del público,
se canalizará a través de los
m e c a n is m o s p u e s to s en
marcha por el gobierno re­
gional para hacer llegar fon­
dos a Centroamérica
li!,
PERIO D IC O
) « .
Del IH de diciem bre de 1998 al 7 de enero de 1999
CULTURA
27
X Certamen Escolar de
Villancicos
Rachmaninoff a través
del piano de Santiago Ruiz
EL PER IO D IC O
1'-I pianista cerró en el “ L óp ez Torres” el II C ic lo de Jó v en es
S olistas de T o m e llo s o acom p a ñ a d o por P o v zo u m
i:i. PIR IÓ D M o
Radimaiiinoll fue el com ­
positor elegido |x >1 rl pianis
la Sai 111aj ’i >Km/ I oí íes pal a
el concierto con el que el do
mingo I .( de du iembie ce
naba en el Amillono "I .ópez
I o n e s ” de Tomelloso el II
Cielo de Jóvenes Solistas,
organizado poi el Áiea Mu
nicipal ile Cultura a través
del programa "Alcazul” . LI
joven pia n ista , c|ue tocó
acompañado por su profesor
Anatoli Povzoum, interpretó
el Concierto número 2, Op
18 (Modéralo, Adagio Sosten u to y A lle g ro Seherzando).
Rui/. Torres, muy aplaudi­
do por el público asistente a
su concierto, estudia en la
actualidad décimo curso de
piano de la mano de Povzoum en el conservatorio
"Padre Antonio Soler” de
San Lorenzo de LI Lscorial.
Además, ha asistido a dife­
rentes cursos impartidos por
el p ro p io P o v z o u m . por
Perene Rados o por Guiller­
mo González, entre otros
f¡m m
I gknkkaij
Santiago R uÍ7, durante el concierto.
maestros. ( 'orno acompañan­
te, Ruiz Torres y los aficio­
nados reunidos en el "López
Torres” tuvieron el lujo de
contar con un hombre con
una larga carrera musical a
sus espaldas. Povzoum, que
en la actualidad es profesor
asistente de la cátedra de pia­
no del Conservatorio Supe­
rior "Reina Sofía” y profe­
sor asesor del Conservatorio
Superior "Padre Antonio So­
ler”. comenzó sus estudios
musicales en la escuela para
niños dotados del profesor
S to lia rs k v . en O d e s s a
(Ucrania). Continuó sus es­
tudios en esta misma ciudad,
obteniendo el premio de “In­
terpretación pianística” y el
de “Virtuosismo”.
Un experimentado pianis­
ta, por tanto, y otro con un
futuro brillante por delante
fueron los encargados de po­
ner el broche final a esta se­
gunda edición del Ciclo de
Jóvenes Solistas con un es­
tupendo concierto en el que,
sin embargo, no reinó el si­
lencio que siempre se agra­
dece en este tipo de espectá­
culos.
VITALICIO
_
SEGUROS
Del 15 al 18 de diciembre el
Auditorio “Antonio López T o ­
rres” de Tomelloso acoge la
décima edición del Certamen
Escolar de Villancicos, certa­
men en el que este año partici­
pan tod o s los c o le g io s de
Tomelloso, el Instituto de En­
señanza Secundaria “Airén” y
el Conservatorio Municipal de
Música. El certamen, organi­
zado por el Consejo Escolar
Municipal y la Concejalía de
Educación, lo abrieron el mar­
tes 15 los alumnos de los cen­
tros de primaria “Miguel de
Cervantes” , “José M aría del
Moral” y “San Isidro” . Los pri­
meros interpretaron Rin, rin,
Los peces en el río y Cam pa­
nas de Navidad', los de “José
M aría del M o r a l” ca ntaron
D orm idito está Jesús, Villanci­
co p o p u la r m anchego y Un
N iño nos ha nacido', por últi­
mo, los chicos de “San Isidro”
animaron la tarde con Canción
de cuna, Esta noche es N oche­
buena y E scu ch a d lo s Angeles
cantan!. Los alumnos de los
colegios “Santo Tomás-La M i­
lagrosa”, “Virgen de las Viñas”
y “Carmelo Cortés” y los del
I.E.S. “Airén” actuaron el ju e ­
ves 16. Los primeros cantaron
los villancicos Pastores a B e ­
lén, E l q u iq u iriq u illo y A le
pum ... Los A ngeles de los cie­
los, Jingle-Bells y N o es noche
de dorm ir fueron los villanci­
cos elegidos por los alumnos
del “Virgen de las Viñas”. Los
de “Carmelo Cortés”, por su
parte, interpretaron La M an­
cha se viste de fiesta , E l lucero
E nm anuel y P astores y p a sto ­
ras. Finalmente, los alumnos
del “Airén” cantaron Noche de
paz, Pero m ira como beben y
Suena alegre.
El jueves 17 pasaron por el
Auditorio los colegios “Almi­
rante Topete” -con Una p a n ­
d e r e ta su e n a , E n B e lé n y
M adroños al N iño-, “San José
de Calasanz” -con Duermen sin
techo, Vitamina C, Din, don,
digni, don-, “San Antonio” con Canten Navidad, Oh¡ Buen
Jesús y Todo es posible en N a­
vidad- y “Doña Crisanta” -con
Que le darem os a l Niño chi­
quito, Canción de N avidad y
Es la Navidad-,
Por último, el viernes 18 ac­
tuarán el C.P. “Embajadores”
-con E l tam borilero, A la hue­
lla, a la huella y Con guitarra,
zam bom ba y palillos- y de C.P.
“José Antonio” -con Cantan
pastores, Villancicos de Triana
y Corre caballito-. Cerrarán
esta edición del Certamen Es­
colar de Villancicos los alum­
nos del Conservatorio Munici­
pal de Música.
Jesús F. Moreno Serna
Agente de Seguros / Registro n2 2322
S a n M a te o , 3 2 - TO M ELLO SO
T fn o . y Fax: 9 2 6 5 0 6 5 6 0
M óvil: 9 0 8 0 0 4 2 4 6
3 A N IV E R S A R IO
Detrás de muchas compañías sólo
hay un teléfono y cuando llegan
problemas usted no encuentra
alguien que le ayude.
En nuestra oficina de Vitalicio sabe
que hay una compañía solvente, en
la que usted encontrará personas
capacitadas para darle soluciones
propias de alguien que le escucha
porque vive aquíy comparte los
problemas junto a usted.
ALGO MÁS QUE UNA LINEA
TELEFÓNICA PARA RECORDAR:
UN EQ UIPO DE PERSONAS A SU
PLENA D ISPO SIC IÓ N
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
LITERATURA
l'L MiRIOniCO
I VI
I S J e d i c i c m b i c ilc
' J e c i i o i . m Ic I o o o
La muerte del
amor (I)
L. SILLE N S
De las dos partes implicadas,
u n a am a m á s (o bien:
auténticamente: o de verdad) y
otra menos (o bien: sinceramen­
te; o con un afecto sincero),
pero ambas pertenecen al amor
y son necesarias para que el
amor se realice. En ambas ha
habido enamoramiento y aluci­
nación. aunque haya sido en
distinta medida, y ambas com ­
parten cierta experiencia del
amor, aunque de ella hagan in­
terpretaciones dispares y extrai­
gan conclusiones muy distin­
tas. Prescindiendo de la inten­
sidad con que cada una de ellas
lo haga: ambas partes aman.
Eso es necesario para que la
relación establecida entre ellas
sea una relación de amor, pues
de o tr a f o r m a no p o d r ía
llamársele amor a aquello que
está en juego. Así que cuando
se habla de amor, y en este caso
de la muerte del amor, hay que
pensar en una relación de esa
clase, excluyendo cualquier re­
lación no presidida por el amor.
H ay relaciones, llamémosles
form ales, teóricamente funda­
das en el amor, pero en reali­
dad ajenas a él. Es más. la m a­
yor parte de las relaciones pre­
suntamente fundadas en el amor
no tienen nada que ver con él.
Si hemos empezado prescin­
diendo de la intensidad con que
cada una de las partes implica­
das ama, ahora es necesario te­
nerla en cuenta. Sabemos que
se aman, pero también sabe­
mos que no lo hacen en la mis­
m a medida; no pueden hacerlo
en la misma medida, pues eso
es imposible; y si, puede haber
momentos, sobre todo cuando
el amor se realiza, en los que la
euforia rebose por todos huios
y pare/ca que los dos se quie­
ren m ucho c incluso que es im­
posible que se quieran mas.
pero pronto aparecen las dife­
rencias establecidas por el an­
helo o el desprecio de la liber­
tad. por la consciencia o la in­
consciencia. y por otros ele­
mentos del amor, en las que se
revela la asimetría de la rela­
ción. Sabemos también que los
dos no pueden amar siempre,
que llega un momento en que
se deja de amar: y sabemos tam­
bién que ese momento no pue­
de llegar al mismo tiempo para
las dos partes implicadas: una
de ellas (la parte ligera, pero,
por eso mismo, fuerte) deja de
amar antes que la otra (la parte
consistente, pero, por eso mis­
mo, débil), es decir: uno deja
de amar mientras que el otro
sigue amando. Ese momento en
que una de las dos partes deja
de amar señala la muerte del
amor y el comienzo del des­
amor. El desamor es la conse­
cuencia del olvido, y de este se
puede decir que no es más que
el final de la alucinación: la
victoria de la implacable reali­
dad del mundo sobre la preca­
ria realidad del amor.
¿A m or para siem pre?
Hemos dicho que el amor no
puede durar siempre y que ine­
vitablemente llega el momento
en que una de las dos partes
deja de amar. Los defensores
del amor eterno alegarán que
Magrilte:
l'l tie m p o
no es asi. que ese momento no
tiene por que llegar \ que el
amor puede durar toda la \ ida.
Y bien: las evidencias dicen
todo lo contrario: el amor mué
re. se quiebra, dando paso al
desamor. El único argumento
de peso de que disponen los
detensores del amor eterno se
basa en lo que también ellos
llamarían evidencias: multitud
de casos en los que el amor
dura siempre: casos en los que.
no conformándose con eso. el
amor, en vez de disminuir, va
fortaleciéndose con el paso de
los años. Casos evidentes, "que
están ahí", que no admiten nin­
guna objeción.
L a m e n ta m o s no e s ta r de
acuerdo con ellos. Un amor que
no muriese, ¿es concebible.1
Habría de ser un amor sin asi­
metría ni unilateralidad. o con
asimetría y unilateralidad ape­
nas apreciables. en el que las
dos partes se amaran con la mis­
ma intensidad, involucradas en
una reciprocidad casi perfecta,
que debería subsistir siempre.
Sería, por lo tanto, un amor que
subsistiría siempie no solo en
una de las dos ¡unes, sino siem
pie i
\ 'i no. no
e s inconcebible un . 11 11 01 a s i ,
pero, de e u s i n , s e trat.u 1.1 de la
excepción que \ nuera a con­
firmar la regla. I I amor muere,
siempre \ cuando, claro está,
que se trate de amor. L o que
pasa es que es fácil contundir
el amor con otras cosas. Hn
primer lugar, las admirables y
ejemplares relaciones a las que
aluden esos casos evidentes,
muchas veces, como ya se ha
dicho, aunque teóricamente estan fundadas en el amor, en
realidad son ajenas a él; son
relaciones basadas en la amis­
tad > en un especial afecto, o
en sentimientos aún más leja­
nos del amor \ mas prosaicos y
materialistas, o bien inspirados
por uno de estos dos instintos
lo por los dos al mismo tiem­
po i: el de reproducción y el de
supervivencia. En segundo lu­
gar. si no es así. si de verdad se
han fundado en el amor, lo que
ocurre es lo siguiente: el amor
se ha transformado, se ha con-
\e itido en olía cosa, en algo
paieeulo a lo que señalábamos
en piiniei lugai. .1 lo que le
com lenen olios nomines, como
el de aléelo o el de amistad,
antes que el de a m o i, lo cual
luce posible que la iclacion se
pi oloiii'iie iiulel nudamente 1 ll
ese tipo de lel.u iones el des
amoi no se hace piescntc de
lumia mamliesta, aunque su
picsencia sea peicibida taclla
mente I 1 amoi no se con\ leí le
en desamoi piopiamente dicho,
sino en una cosa distinta del
ainoi a la que se le -sigue dando
el iiombie de am o i. Se de|.i de
. m u i , aunque se sigue quei icn
do. \ . e\ idenlemeiite, una de
las dos pal Ies de|.i de amal ail
tes que la olí a, pero sin que se
p io d u /c a iiipluia. Múltiples
variantes has en la torma de
pioduciise este tenomeno, en
virtud del cual el amoi se aco­
moda a lo que no es amor, pero
todas ellas conducen al misino
resultado: el amoi muere, aun­
que la relación continúa. El
amor propiamente dicho ya no
existe, lo que hay es un simula­
cro del amor. Del antiguo y
auténtico amor ya no queda más
que un rescoldo, que brilla pá­
lidamente entre las cenizas. Es
como si el amor, tras haber
muerto, se hubiese reencarna­
do en una \ ida más apacible y
mucho más duradera.
Que el amor sea algo más que
mera amistad no quiere decir
que no contenga algo de amis­
tad: que en él haya oposición
no quiere decir que no exista
afinidad. Se puede decir que
cuanto mayor grado de amis­
tad contenga el amor más posi­
bilidades tiene de subsistir. Ahí
radica el secreto de los amores
felices y longevos: son relacio­
nes presididas por el cariño y
por la amistad, en las que el
amor es sólo un bonito recuer­
do l v a veces, ni eso).
NOMOS
Vuestra boda con todo lo mejor
(Solicita nuestro catálogo)
C o m id a s d e E m p r e s a
Tres artistas tomelloseros en la exposición retrospectiva de la Diputación.
Ctra. (Tomtto$o -Argamasilía de A(ba
Tfno.: 926 52 10 18
Reserve su mesa
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
“Desguace V” de Angel Pintado Sevilla, un óleo sobre lienzo sin título de Pepe Carretero y “A otras
horas”, una ilustración de lápiz y cera sobre papel de Adela ('abañas son tres de las obras que pueden
verse en el Centro de Exposiciones de la Diputación Provincial dentro de la muestra “Colección de
Arte Contemporáneo de la Diputación. Premios Angel Andrade, 1992-1998” . Se trata de una
exposición que recoge las dieciséis obras premiadas en el certamen que lleva el título del gran pintor
ciudarrcaleño en las ocho ediciones anuales del mismo desde el 92 hasla esle año, ediciones
dedicadas a distintos campos de las arles: pintura, escultura, ilustración, fotografía... La exposición
recoge también obras de Joaquín Barón Díaz, Concha Hornero, Miguel Ángel Mila, Emiliano
Vozmediano, Leonor Castaño Montalvo -de La Solana-, Manuel Ruiz. Toribio, Alfredo Rosado RíoPérez, Lita Mora, Francisco J. Gil Fuertes, Fernando Villanueva y José Luis Pastor.
l i l , PERIO D IC O
I ü
Del 18 de d iciem b re de 1998 al 7 de e n ero de 1999
VIDEO
Y MUSICA
29
Video
...........
Kl,
..............
in d o m a ih j: w il l
iiu n t in í;
Will lliinling es un joven rebelde y
carismálico eon una capacidad intelec­
tual lucra de lo normal. Película con 9
nominaciones al Oscar y ganadora de 2
Oscar: mejor actor secundario (Robín
Williams) y mejor guión original.
A lquiler.
MKNSAKA
Páginas de una historia. Mensaka se
acerca a un grupo de jóvenes durante
un otoño en el que parece que sus vidas
van a sufrir una completa transforma­
ción. A lquiler.
Scorpia Central del Sonido
VA. (,R A N LKBOWSKI
f-.l nota es un hombre fracasado y en
paro que un día es confundido con otra
persona con su mismo nombre.
A lquiler.
Scorpia Central del Sonido se ha convertido, en seis años de vida, en la sala por excelencia del
techno en todo el territorio nacional, gracias a la buena gestión de KRYGER, alma máter del lugar,
y a las sesiones de su dj Frank TRAX, que son reconocidas más allá de nuestras fronteras. SCORPIA
es lugar de peregrinación de los más relevantes dj’s europeos de este género.
Este recopilatorio de dos sesiones incluye lo mejor del techno belga basado en la onda “oldschool”,
en el cd 1 (techno contundente y divertido). En la segunda parte una sesión más progresiva, estilo
musical más de moda actualmente en nuestro continente. Y además, para los nostálgicos, se incluye
un tercer cd con los mayores éxitos de la historia de la disco catalana, los temas que han foijado de
alguna manera la leyenda de Scorpia. Desfase, desfase y paranoias interactivas. M A X M U S IC .
PROM KSAS INCUM PLIDAS
Ln esta película de Kenneth Branagh.
Madeleine S toue \ William Hurt un
hombre abandonó todo lo que le perte­
necía. Otro, todo aquello en lo que creía.
Alquiler.
CDs
Máquina Total 11
Como ya es tradición por estas fechas, llega el Megamix del momento por excelencia. M AQ UIN A
T O TA L 11 lleva ya implícito el sinónimo del éxito y la composición musical que encontraremos
dentro del mismo emana mucha energía de cara a las fiestas navideñas, que todos estamos deseando
que lleguen. Dentro del recopilata M ÁQ UIN A TO TA L de esta edición vamos a encontrar nombres
tan importantes como el de VENGABOYS. el single revelación “No good” de Davis y los nuevos
éxitos internacionales de Fiocco y 0:R :G : A:N. entre otros. También artistas reconocidos como Paul
Van Dick, Boston Dj's, B oys’us. Y no nos olvidemos del supermegamix incluido en nuestro querido
"abuelo” fiestero y maquinero. el señor de la fiesta M IK E PLATINAS, “tú sí que sabes cómo
lev antar a la peña". MÁQUINA TOTAL 11. ¡atrévete!. M A X M U S IC .
JKVVEL - SPIRIT
Extraordinario segundo disco de Jewel Kiilcheren el que
deja patente su poesía y sensibilidad. Un trabajo lleno de
bellas y delicadas canciones, magistralmente interpretadas
por una prodigiosa voz. Sin lugar a dudas, es uno de los
discos más importantes de la temporada._________________
J. BLANCO
CASSETTES COMPACT-DISC VIDEO CLUB
AS NOVEDADES
iOPARAVENTA
Y ALQUILER
A
f A PT F! FS
f ATA! ñ^AC
m n O T lP fK
FTIOÜFTAS
lFáI)\/irU ..D :
Independencia, 22 - Telf.: 51 41 07 - TOM ELLO SO
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
; ?
BUENA IMAGEN
ESTUDIO PUBLICITARIO
DE SERVICIOS GENERALES
bO¡seño
fru stra ció n
WFotografía
im p re s ió n
Pasadizo de Toledo 3, (Edif. Mercacentro), Tfno./Fnx: 505576- TOMELLOSO (C. Real)
HL P H R IO D IC O
)!1
Del IS ilc dicicmbic iU- |00,S .,1 / de cncio de I')')')
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
ABONOS
ACADEMIAS
AG. DE P. INMOBILIARIA
AGENCIAS DE VIAJES
AIRE ACONDIC.
AISLANTES
ALIMENTACION
ALQUILERES
ARQUITECTURA E ING.
ARTES GRAFICAS
ARTICULOS DE PESCA
ASESORIAS
AUTOCARES
AUTOESCUELAS
AUTOMOVILES
AZULEJOS
BARANDAS
BARES
BAZARES
BEBIDAS
BELLEZA
BICICLETAS
BODAS-COMUNIONES
BODEGAS
BOUTIQUES
BRICOLAGE
BUZONEO
CALEFACCION
CARPINTERIAS
CERAMICAS
CERRAJEROS
CERVECERIAS
CHAPA Y PINTURA
CHURRERIAS
CLINICAS
COMPRAVENTA
CONGELADOS
CONSTRUCCION
CRISTALERIAS
CUADROS
DECORACION
DENTISTAS
DEPORTES
DESGUACES
DESINSECTACIONES
DISCOBARES
DISCOS
ELECTRICIDAD
ELECTRODOMESTIC.
ELECTRONICA
ENCUADERNACIONES
ESCAYOLISTAS
ESTETICA
ESTRUCT. METALICAS
EXTINTORES
FERRETERIAS
FISIOTERAPEUTAS
FLORISTERIAS
FONTANERIAS
FOTOCOPIAS
FOTOGRAFIA
GESTORIAS
63 GIMNASIOS
64 GRUAS
65 HELADOS
66 HOGAR
67 HORMIGONES
68 HOSTALES
69 HOTELES
70 IMPERMEABILIZACIONES
71 IMPRENTAS
72 INFORMATICA
73 INSTRUM. MUSICALES
74 JARDINERIAS
75 JOYERIAS
76 JUGUETES
77 LABORATORIOS
78 LAVADEROS
79 LIBRERIAS
80 LICORES
81 LIMPIEZAS
82 LOGOPEDAS
83 LUMINOSOS
84 MANUALIDADES
85 MAQUINAS DE COSER
86 MARMOLES-GRANITOS
87 MUDANZAS
88 MUEBLES
89 MULTISERVICIOS
90 OPTICAS
91 ORTOPEDIAS
92 PANADERIAS
93 PAPELERIAS
94 PELUQUERIAS
95 PERFUMERIAS
96 PERITACIONES
97 PERSIANAS
98 PINTORES
99 PISCINAS
100 PIZZERIAS
101 PSICOLOGOS
102 PUBLICIDAD
103 QUEMADORES
104 QUESERIAS
105 RECAUCHUTADOS
106 RECREATIVOS
107 REGALOS
108 REPUESTOS
109 RESTAURANTES
110 ROPA
111 ROTULOS
112 SANEAMIENTOS
113 SEGUROS
114 SERVICIOS TECNICOS
115 SONIDO
116 SUBVENCIONES
117 TAPICEROS
118 TALLERES
119 TELEFONIA
120 TINTORERIAS
121 TOLDOS
122 TRABAJO TEMPORAL
123 TRANSPORTES
124 ZAPATERIAS
L a pub li c id a d m á s direc ta y rentable
GUIA
DE
SERVICIOS
A g e n c ia s de v ia je s
Í
1-x c u rsio n c s. \ lajos
para grupos. Especialistas en \ ta
jos do no\ ios. Rosen as para lo­
rias Nacionales o Internaciona­
les. Fie.. Pasadizo de Toledo. 3
d'dit. MercacentroV l inos 02o
515221 - °2o 5 152o0. Fax: 0 2o
514184. T O M Fl 1U SO .
A islantes
A 1 S F E R S A. F a b r ic a de
aislantes y perfiles. Poliestireno
expandido. Aislamientos térmi­
cos y acústicos do edificios, na­
ves in d u s t r i a l e s \ c a n ta ra s
frigoificas. Bovedillas v pie/as
para forjados. Perfiles para ais­
lamientos. Ctra. Alca/ar do San
Juan. s n. Tels.
51340' 426 511024. Apdo. correos _2.
TOMELLOSO.
A lim entació n
JESU S BA Ñ O S.
D esp a ch o de Vino
"TOM1LLAR". Q ue­
so. Jamón y Licores.
C ; Socuéllamos. 18. Tel. 426
513SS5. TOMELLOSO.
P E SC A D E R ÍA E ST E B A N .
Gran selección de pescados fres­
cos y mariscos. S e n icio a domi­
cilio. C/ Feo. García Pavón. 103.
Tel. 926 504674. T O M E L L O ­
SO.
SUPERM ERCADOS MAS V
.MAS. S ervicio a domicilio, gran
calidad en sus productos y aten­
ción esmerada. C/ Da Crisantu.
9. Tel. 926 511471. TO M E LL O ­
SO.
A rq u itec tu ra e Ing.
G u ía d e S e rv ic io s d e In te ré s
V
E
l Abonos
JO SE A N T O ­
N IO
PARRA.
A bo nos, fitosanitarios, semillas y
maquinaria agríco­
la. C/ Campo, 99. Tel./Fax 926
513336. TOMELLOSO.
A c ad em ias
PR O FESO R . In­
glés, Alemán, Aje­
drez para centros de
enseñanza y particu­
lar. C / Monte, 108.
Tel. 610 951156. T O M E L L O ­
SO.
K t B A g . de P. In m o b ilia r ia
LOSA
IN ­
M O B IL IA ­
R I A . M á s de
.
400 inmuebles
en venta y más
de 100 en alquiler. Tenemos todo
lo que busca: casas, pisos, sola­
res, naves industriales, locales
comerciales y fincas rústicas. Le
tramitamos su crédito sin cargo.
Por su seguridad, no busque in­
termediarios que no sean agen­
tes de la propiedad inmobiliaria:
es el único título oficial recono­
cido para esta profesión por el
Ministerio de Obras Públicas. C/
Campo, 7 - 4a Planta, Io A. Tels.
y Fax: 926 514421 y 926 514455.
TOMELLOSO.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
A LC ES TR A Y E l .
Billetes de .i\ ion. bar
co. ferrocarril. Reser
\ as do 1loteles \ Apar
i a m en to s. C ru ce ro s.
DESARROLLO Y
PR O Y EC TO S.
♦1
Proyectamos insta\
laciones eléctricas.
'
aire acondicionado,
naves. Delincación.
Tramitación técnica ante la admi­
nistración. C/ Don Víctor, 81-2"
A. Tel. 926 513633. T O M E ­
LLOSO.
ESTU D IO DE A R Q U IT E C ­
TURA M ERCADÉ Y R O D R I­
G U EZ C/Cervantes, 2 Bajo..
Tel. 926 511907. T O M E L L O ­
SO. Paseo S. Feo. de Sales 7 5°A. Tel. 91 -5443827 MADRID.
O RIA. Estudio de Arquitectu­
ra e Ingeniería. Confección de
proyectos industriales. Solicitu­
des de licencia de apertura. Pro­
yectos de edificación de vivien­
das. C/ Pintor López. Torres 19,
Bajo. Tel. 926 505761 Fax: 926
506808. TO M ELLO SO. C/Virgen, 1. Tel. 926 586010. PE­
D RO MUÑOZ.
De Interés
A r t íc u l o s d e P e s c a
AR 1 I C U 1 OS 1)1
PESCA ANGEL.
C a n as C a n d e s
\ 11111OS iK- iodo
tipo. Ultimas no\ edades en pe
ces artiliciales p.u.i 1 ucio. Black
B.iss. Carpa ' B.ubo. cíe 1lilos
\ Box as. Chalecos v mochilas,
tiran \ ariedad en tioleos. Cci
\ antes. SS. 1'eU. l>2t' 5122SO v
51 l l>2o. l'OMI-'l 1 OSO.
\u to e sc u cla s
11 F EN IX . Ame
el mim o conducto!
v i ccuerdc. , I 1 con
d u c lo i no naco,
•\uloescuela 1 I Fénix lo hace’
t ' San I i ancisco. I 1el *J2f>
5142S3. lO M I I LOSO
A u to m o v
A l T O -3
S F K \ IC I O
O 1 1 C I A I.
RINAl 11.
A seso rías
AGEFIS.SU. -Wsona liscal. la
tvral. contable v inndica. C. \llon
so \11. l eí. °2o 5 1250S. Fax: '■*2(1
505'o5. TOMFl l C)SO.
ASESORIA A l t TORRE AL­
DA Y. F1 líder en Asesoría Inte­
gral. Asesoría fiscal, contable,
laboral. Correduría de Seguros.
S en icios Financiero'. Auditoria.
Inversión) Financiación. C Pin­
tor Feo. Carretero. 14. Tel. Fax:
42b 50t>904. TOMELLOSO. C7
Monte. 2. Tel./Fax: 42d 52352o.
A RGAM ASILLA DE ALBA.
A SESO R ÍA IG N A C IO CA ­
SERO. Asesoría fiscal, laboral,
contable v jurídica. Seguros ge­
nerales. Cl J. José Rodrigo. 1“ .
L. Tel. 426 513902. T O M E ­
LLOSO.
A SE SO R ÍA LA R A . Fiscal.
Laboral. Contable. Seguros ge­
nerales y planes de jubilación.
C, Oriente. 9 - Local 4. Tel. 926
5 1 165b. TOMELLOSO.
ASESORÍA HURTADO. Fis­
cal. Laboral. Jurídico y Conta­
ble. Especialista en cooperativas.
Seguros generales y Seguros de
vida. C/ Feo. García Pavón. 10 Pasaje. Tel. 926 514407. Fax:
926 506664. TOMELLOSO.
CAE: C E N T R O A SE SO R
DE EM PRESAS. A sesoramiento de E m p r e s a s . S e g u r o s
WINTERTHUR. C/ Don Víctor.
57. 3P -3°A . T e l é f o n o : 926
514791: Tel./Fax 926 515185.
TOMELLOSO.
SISTEM A S A D M IN ISTR A ­
TIVO S. Asesoría de Empresas.
Seguros. Servicio de "Fax" pú­
blico. Seguros PLUS ULTRA.
C/ D. Víctor Peñasco, 88. Telé­
fono/Fax: 926 512154. T O M E ­
LLOSO.
T E FFIC SA . Asesoría fiscal,
laboral, jurídico y contable. (7
C a m p o , 7 2a-2". T fn o. 926
513858. Fax: 926 513670. T O ­
MELLOSO.
A u tocares
A UT OCARE S
C A R LO S M OYA.
Viajes, Excursiones nacionales
y al extranjero de 15 a 57 plazas.
Vídeo, Aire acondicionado. Me­
sas de juego, etc..., y para gru­
p o s p e q u e ñ o s sus n u e v o s
autocares de 30 plazas. Busque
economía para sus viajes. C/ Gar­
cía Pavón, 9. Tels. 926 510104 926 512437. TOMELLOSO.
ücn
\ c u ta ile v e h í c u l o s n u e v o s \ d e
o ca sió n .
pa
v
n a les.
1a l l e r
p in tu ra .
\\d a .
de m ecán ica, c h a ­
R e c a m b io s
\ ir g en
de
o rig i­
las
V i­
ñas, l s . T el. 42(i 5 0 4 S ~ (i.
TALLERES LOMAS OLMO.
Servicio oficial FIAT. Venta de
vehículos, turismos v furgonetas
nuevos v de ocasión. Taller de
reparación v recambios origina­
les. Ctra. de Argamasilla de Alba.
Km. 15. Tel. 426 512489. T O ­
MELLOSO.
TO M ELLO SO M OTOR.
V e n ta de v e h í c u lo s Km 0.
Seminuevos v de ocasión. T a­
ller. Mecánica, Electricidad _v
A ire a c o n d i c i o n a d o . C tra.
Argamasilla de Alba. Km. 0 350.
Tel. 926 513800. T O M E L L O ­
SO.
A z u lejo s
PER O N A Y BENITO. Mate
nal de construcción. Servicio de
Grúa y contenedores. Azulejos
y pav imentos. C/ Estación. 40.
Tel. 926 510435. TOMELLOSO.
B ara n d as
A R TESA N IA DE LA M A ­
D ERA. Barandas de Madera.
Carpintería en general. C/ So­
c u é lla m o s . 126. T e lfs. 926
512231 (Taller) - 926 510675
(Particular). TO-MELLOSO.
BA R A ND A S SO LA N A. Es
pecialistas en barandas de ma­
dera. Exposición en Avda. An­
tonio Huertas. 44. Nuevas insta­
laciones en d Pintor el Greco. 5.
Tel. 926 512447. T O M E L L O ­
SO.
Bares
BAR EL T O R I­
TO. Copl as, tápeos,
a m b ien te festivo.
¡Sin lugar a dudas
lo pasará muy bien!
C l Azucena, 6. TOMELLOSO.
BAR FEL IPE. Especialidad
en calamares y gambas reboza­
das. C / C a m p o 17. T O M E ­
LLOSO.
lil. PERIO D IC O
]EL
Del 18 (Je diciem bre de 1998 al 7 d e enero de 1999
31
Bebidas
F R A N C IS C O
K S I 'I N O S A
G R A N D E . ( Vi
vc/a,
/.unios,
salobreña, leche,
balidos, j’asro
linios secos, golosinas, vi
quesos, helados. Servirlo a
millo. ( 7 Pintor I .opr/ To
..’V Tel. 926 M()í>5(>. TO
I.OSO.
e/a
MER( I DKSMORlv
NO SALÓ N 1)1: I ST L T IC A .
C e n tio
especializado en nielo
dologia estética IN I I XíkF.L. para
tralamienlos laeiales v corpoiales (acné, eelulitis, etc.). Diag­
nostico gratuito. I ¡epilación elée
trica, cera templada y caliente.
I ’V A, inasa|es. ( 7 ( a m p o . 7. I '
planta puerta 3. ’l el. 926 505648.
TOMEI. I.OSO
B odegas
M l ( ; i EL ABAD.
Vermouth, vinos \
licores. C/ Cervera.
14-22. T el. 9 26
510655. Fax: 926
510660. TOM ELLOSO.
M OSTOS ESPAÑOLES.
Mostos concentrados de uva.
Exportación. Avda. Virgen de la-^
Viñas. 48. TeK.: Oficina _v Fá­
brica 926 510647. Consejeros
5 10460. Fax 926 5 13854. Apdo.
de Correos 32. TOMELLOSO.
B outiques
C L A U D I O . T r a je s
Cortellel. vestidos novia
y fiesta. Jerseys Scorpión. Cortinas. Plaza de
E s p a ñ a . 8. Tel. 926
51 1210. TOMELLOSO.
P E - E M E . T odo en
moda joven. Gran variedad de
marcas en vaqueros y ropa de
sport, C7 Don Víctor. 99. Ven y
déjate llev ar por su singular en­
canto. Tel. 926 513445. Señora
y complementos. C/ Reverendo
El i.seo Ram írez. I. Tel. 926
506442. TOMELLOSO.
B ricolage
B R I C O
P A R Q ADÁN. Cele­
bra su 37" Ani­
versario. Fábrica de cajoneras,
maestros instaladores de: Mue­
bles de cocina, tarimas, parquets,
flotantes y rodapiés; escaleras de­
muden! y barandas; corcho, fri­
sos y gradenes; Frentes y arma­
rios empotrados; Lijados y bar­
nizados; Bricolage. Exposición
y venta: e/Don Víctor, 50. Tel.
926 5 0 6 2 6 2 - 9 26 5 0 5 59 9.
TOMlil-LOSO.
B R I C O I O D O . B ric o la g e .
Manualidades. Marquetería. ( arpuilcría de madera. Frentes de
armario. Cristalería y persianas
en general. ( / Dona Crisanta,
I 18. Tel. 926 512136. Taller: C/
Granada, 27. T O M E L L O S O .
Presupuestos sin compromiso.
( 'crvecerías
'lia
t
C E R V E C E R IA
R ° ( II I-'1 verano
'i en invierno, haga
I t ío o calor, vendan
a vernos a la Cervecería Rocli.
('/ Socuéllamos, 107. Tel. 926
5 1 123 I IOM1.I .I .OSO.
D esgu aces
D E S G U A C E SAN J A V IE R
CB. Desg uaee de automóviles,
chalarrería y oxicorte. Topos,
cuchillas, placas de anclaje y
otras piezas a medida en chapa
de cualquier espesor. C/ Palo­
ma, 32. Telefs. 926 58.67.25 926 56.84.64 (Particular). PE­
DRO MUÑOZ.
k w í ]
"Ví£,- '
C'luiicas
( E N T R O M liD I C O LA M A R.
Consultas: Medicina general,
Pediatría, Otorrmo. ATS (maña­
na y ta rde ), f i s i o t e r a p i a y
Alcrgología. (7 Don Víctor, 99.
Tel. 926 5 14055. TOMF.I.I-OSO.
C onstrucción
A LB A N TLER IA O R T IZ .
I rabajos de albañilería en gene­
ral. (7 Campo, 52 - l"A. 'fel.
926 506037. TOMELLOSO.
C O N S T R U C C I O N E S BUYP E R . Venta de pisos, locales
comerciales y pla/.as de garaje
en C/ Don Víctor. V“ de San Isi­
dro 9 y Cl Campo (junto al Mer­
cado). Facilidades de pago hasta
12 años, financiados por la Caja
de Madrid. C/ Sa Aurora 2. Tel.
926 51 1485. TOMELLOSO.
CO N STR UCCIO NES Y R E ­
P A R A C I O N E S ES.NA. P ro ­
mueve y construye 40 casas
adosadas en las calles Los Gaña­
nes y Luis Marín. Otras 5 casas
en d Estación con d Murcia y
alquiler de locales comerciales.
Oficinas: Avda. Antonio Huer­
tas. 129 Bis. Tel. 926 515288.
Fax: 926 515749. TOMELLOSO.
Cristalerías
C R IS T A L E R IA S PAR AISO.
Cristalería. Marquetería y Gra­
bados. C a r p i n te r ía de a lu m i­
nio. C/ Alfonso XII. 27. Tel. 926
514719. TOMELLOSO.
ESD eco ración
t t I é 4i « I é
C O D E C O R . De­
coración del hogar.
Cortinas. Ropa de
cama y mesa. Ac­
cesorios. C7 Rosario,5. Tel. 926
514773. TOMELLOSO.
II II III I I
D esinsectacion es
C O N T R O L DE
PLACÍAS. Desin­
fección, desratización y desinsecta­
ción. C/ Oriente,
88. Tel. 926 / 504555. Móvil:
908 / 571693. TOMELLOSO.
G R E G O R . Desinsectaciones.
Desratizaciones. Productos quí­
micos. CJ Veredas, 34. Tel. 926
632039. LA SOLANA. C IU ­
DAD REAL. 13240.
Escayolistas
Gestorías
E SC A Y O L A S M A R T A . Mol­
d u r a s . M u e b le s y a r c o s de
escayola. Colocación de plan­
chas de escayola lisas. Techos
desmontables. C/ Galindo, 58.
Tel. 926 5 1 5 5 0 0 . Fax: 926
504564 TOMELLOSO.
Estruct. metálicas
FO R JA S Y E S ­
TRUCTURAS MET Á L IC A S . Carrete­
>i " 1 ^
ra de Argamasilla de
A lba, Km. 1.300. T el. 926
514162. TOMELLOSO.
Ferreterías
F E R R E T E R IA
N E G R IL L O .
Material para in­
dustrias, saneamiento, calefac­
ción. E le c tr o d o m é s tic o s . C l
C a n a le ja s , 8 y P a sa d iz o de
Toledo, 3. Teléfonos 926 512303
y 926 5 10220. Fax: 926 510107.
TOMELLOSO.
D isco bares
D A N T O N Y PUB.
Tu centro de copas.
Cl Cánovas, 5. Tel.
926 512233. T O M E ­
LLOSO.
E L PU N T O . Copas a la medi­
da. El Pop-Rock de toda la vida.
Concordia. 26. Tel. 926 514286
TOMELLOSO.
F E R R E T E R Í A O R T I Z . Fe­
rretería, electricidad, menaje,
herramientas manuales, suminis­
tros industriales, cordelería, ja r ­
dinería y tomillería en general.
C l Socuéllamos, 4. Teléfonos
926 511341 - 926 511731. Fax
926 514318. TOMELLOSO.
Floristerías
m
D iscos
V ID E O D IS C O J. B L A N C O .
LP, casettes. C.D., venta y al­
quiler de películas VHS. Láser
D isc. C l I n d e p e n d e n c i a . 22.
Tel.926 514107. TOMELLOSO.
E lectricidad
E L E C T R IC ID A D
D EL A U T O M Ó V IL
P A C O . Electricidad y
elctrónica del automó­
vil. Aire acondiciona­
do (montaje y reparación). M an­
tenimiento de Vehículos. Relo­
jes motores de riego. Venta de
teléfonos móviles Presupuestos
sin c o m p r o m is o . C l P in to r
Velázquez, 3. Tel. 926 513231.
TOMELLOSO.
D E C O JA R D IN .
Distribuidor oficial
de piedra artificial,
d
decoramos jardines
con fuentes, estan­
ques, bancos, comedores, figu­
r a s... M u e b le s de m im b r e
K ETTAL, cerámica, flores y
plantas, ramos de novia, coro­
nas, detalles de bodas y comu­
niones. Visítenos en Cl Santa
R ita, 53. Tel. 926 5 1 3 3 6 0 .
TOMELLOSO.
FLO RES GONZA LEZ. Am­
plio surtido en flores para deco­
ración. Cerámica, coronas y es­
pecialidad en ramos de novia y
flores secas. Visítenos en C l
Monte. 24. Tel. 926 512816. T O ­
MELLOSO.
DENTAL
LA
E S T R E L L A . Dr.
M a rc e lo D aniel
Rodríguez. Reha­
bilitaciones bucales. Ortodoncia.
Estética dental. Especialista en
cirugía. Tratamientos preventi­
vos. CJ Palma. I - 3"B. Tel. 926
515182. TOMELLOSO.
E L E C T R IC ID A D
L U IS
S Á N C H E Z . Instalaciones eléc­
tricas alta y baja tensión. Cl Ave
María. 10. Tel. 926 511269. Fax:
926 505938. Sección de aire
acondicionado. C/Don Víctor.35.
Tel. 926 51 1269 y 926 512440.
TOMELLOSO.
D eportes
P O R IT S P O R T , lis
peeialistas del deporte.
Gran surtido en las mar­
eas Reehok, Adidas,
Avia, Nike y Kelme. C/
Reverendo Eliseo Ra­
m í r e z , 33. T el. 926
515875. TOMELLOSO.
A
N
D
R
E
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
S
OLMEDO MOR A L E D A . Le
*
ofrece sus servi­
cios de Fontanería, Calefacción,
Depuradoras y Aire Acondicio­
nado. N° Instalador. 240. Cl
Castilla-La Mancha. 29 -Urb.
C a s a b l a n c a n°10. T el. 9 2 6
5 12023. 13700 TOMELLOSO.
E lectrodo m éstico s
E L E T R O IX m i ES­
T I C O S IG N A C IO T IF -N 2 I. Los espe­
cialistas en eletrodomésticos.
Sólo primeras marcas. Gran sur­
tido en equipos Hi-Fi. v ideos y
TVC. C7 Don Víctor. 39. Tel.
926 51 1085. TOMELLOSO.
Helados
F R I G A R C O (M E N O R Q U IN A ) . Almacén de helados y con­
gelados. C l Peñarroya, 3. Tel.
926 506489. Fax: 926 506793.
TO M ELLOSO.
Hostales
H OSTAL IM PE ­
R I O . Habitaciones
con baño, teléfono,
salón social, garaje
interior. Abierto día
y noche. C/ Orense, 9. Tfno. 926
512177. TO M ELLO SO.
H O S T A L R E S ID E N C IA P A ­
L O M A . Situado en el centro de
T o m e llo so (junto al A y unta­
miento). Habitaciones con baño,
teléfono, agua caliente. Garaje.
Disponemos de servicio de cafe­
tería, salón social. C/Campo, 6.
Tels. 926 513300-04-08. TOME­
LLOSO.
Hoteles
H O T E L RESIDENCIA MAN­
ZANARES. Habitaciones com­
pletas con baño, televisión, telé­
fono, etc. Descuentos a grupos.
Ctra. V a le n c ia s/n. Tel. 926
610800 y 926 610040. M A N ­
Z A NA R ES Dirección: Vicente
H errerías. H O S T A L R O C I ­
N A N T E . Habitaciones con baño
y televisión. Abierto día y no­
che. Ctra. Argamasilla de AlbaTom elloso. Tel. 926 521018.
Dirección: Vicente Herrerías.
Fontanerías
E 3 Dentistas
C L I N I C A
G E S T O R I A G R A N D E . Ges­
tiones generales. Tráfico. Trans­
portes. Asesoría Laboral, Fiscal
y Contable. C/ Independencia,
52. Tel. 926 502252. Fax: 926
502379. TOMELLOSO.
G E ST O R ÍA H U ER TA S.
Toda clase de gestiones admi­
nistrativas. Asesoramiento y de­
claraciones fiscales. Seguros de
todo tipo. C/Eliseo Ramírez, 12.
Tel. 926 511572. TOMELLOSO
G E ST O R ÍA SER RA N O .
Asesoría fiscal-laboral. Gestio­
nes generales. C l García Pavón,
10. Tels. 926 506219-507063.
Fax: 926 505820. T O M E LL O ­
SO.
ESTE
ESPACIO
ES SUYO
POR 600 Pts.
ESTE
ESPACIO
ES SUYO
POR 600 Pts.
1Imprentas
A R T E S G R A F IC A S BEL L O S O . T ip o g r a f ía - O f f s e t.
Toda clase de impresos, carte­
les. folletos, catálogos... Plaza
Oviedo. 3. Teléfono 926586115.
PEDRO MUÑOZ.
I M P R E N T A U G E N A . Gran
surtido en tarjetas de boda. C/
Galileo, 13. Tel. 926 510515.
TOMELLOSO.
HL PHRIO D K'O
] «
Del
I S lie d i c i c m b i c d e
l , ) l | S ,il
' de enei o de
looo
32
Informática
C E N T R O DE
C Á L C U L O DE
TO M ELLO SO .
I n s t a l a c i o n e s de
equipos y progra­
mas infor-máticos. Ordenadores,
fax y consumibles. Material de
oficina. Especialistas en SOFT­
W ARE. Plaza del Monte. 7. Telfax 926 538040. TOMELLOSO.
COPERM ÁTICA. Instalación
y m a nten im ie nto de equipos
informáticos. Academia de for­
mación informática. Aplicacio­
nes de gestión. Mantenimiento
en toda la provincia de Ciudad
Real y región. Paseo San Isidro.
15. Locales 2 y 3. Tels. 026
514564 - 926 514987. T O M E ­
LLOSO.
D ESO FT. Desarrollo de Apli­
caciones Informáticas bajo en­
torno Windows. Asesoría Infor­
mática. Mantenimiento. C/ Don
Víctor, 90. Teléfono / Fax: 926
506419. TOMELLOSO.
IN FO M A N C H A . Informática
y comunicaciones. Ordenadores,
impresoras... Todas las marcas y
modelos. Todo para la oficina
móvil. Distribuidores M oviLine
- M oviStar. C/ Santa Aurora. 3.
Tel. 926 514919. Tel. y Fax: 926
514855.
E -m ail: I n f o m a n c h a @ i n f o mancha.com.
L im p iezas
J.C. A LV A R K Z. Lim­
pieza de edificios y loca­
les comerciales. 17 Trave­
sía de Pelavo, 5 y SocuerS
llamos 5 3 .4"G. Tel. y Fax:
926 504983. Móvil: 929
230643 TOMELLOSO. Deleg.
en MADRID, le í ( 9 | ) o 187081.
LIMPIEZAS OLMEDO. Lint
pieza general de Bancos, Cajas
de Ahorro. Oficinas. 1lospiiales,
etc. Conservación de edificios.
Pulido y cristalizado de pavimen­
to en general. C/ Ronda Embaja­
dores. 28. Tel. 920 5 1 1542. Fax:
926 513753. TOMELLOSO.
LA LIRA. Pianos. Ór­
ganos. Baterías. Guitarras
eléctricas. Amplificación.
Sonido profesional. M a­
terial para Banda y Rondalla. C/
Pintor López Torres, 30. Tel. 926
513630. TOMELLOSO.
J O Y E R IA G R A N ­
DE. Joyería, relojería,
trofeos, especialidad en
placas para homenajes
grabadas por ordenador.
Extenso surtido en tro­
feos. Reparación de j o ­
yería y relojería en talleres pro­
pios con la máxima garantía. Pla­
za del Arcipreste, 2. Tfno y Fax
926 510125. TOM ELLO SO
JO Y ER ÍA R ELO JER ÍA A.
PA R R A . Taller y venta de jo y e­
ría y relojería. C/ Doña Crisan­
ta, 12. TOMELLOSO.
JO Y ER ÍA R EL O JER ÍA W.
R O BLA . Tenemos un gran sur­
tido en joyería y relojería. Repa­
ración inmediata garantizada. C/
Campo 19. TOMELLOSO.
corpóreas, rótulos de neón, di­
rectorios. vallas publicitarias. C,
Claudio Coello. 80. Tel. l>2o
515996. TOMELLOSO.
1 :^ 1 M áq u in as de coser
______i—.
M A C O T O S A.
v — I B r W e r th e im . O liv a .
----- — ' Lewenstein. Brother.
Máquinas de coser Refrey. do­
mésticas e industriales. Repues­
tos y accesorios. Equipos de
planchas. Muebles de oficina.
Estanterías. C/ Socuéllamos.ti".
Tel. 926 514484. TOMELLOSO.
CONSTRUCCION Y D E ­
CORACIÓN DE PIEDRAS
NATURALES S.L. Construc­
ciones y decoraciones en már­
moles. piedras y granitos. Tel.
926 510545. Ctra. de Argama­
silla de Alba Km 0.800. Tfno.
926 512365. TOMELLOSO.
M uebles
T
JUGUETES O R ffiN TE-M A N U EL VECINA. Venta de ju ­
guetes. Precios económicos. Ser­
vimos a domicilio. C/ Oriente 2.
Tel. 926 511885. T O M E L L O ­
SO.
Laboratorios
L A B O R A T O R IO
DE AN ÁLISIS C LÍ­
NICOS M ENCH ÉN
C/ Socuéllamos,6. Tel.
926 510945. TOMELLOSO.
iscinas
P apelerías
^
PAPELERIA MO­
DERNA CRISTÓ­
BAL GARCÍA. Su­
ministros de oficina.
Material pata dibujo técnico.
Encuadernación tapida para ca­
tálogos. Plastitica-do hasta do­
ble folio t,A3i. C Campo. 5. l'el.
920 5 1 0 1 4 '. TOMELLOSO.
TECNOCOPIA. Imprenta rapida. Fotocopias. CO PIA DE
PLANOS. Material de oficina.
Encuadernación. Libros de lite­
ratura infantil. Serv icio de Fax
P ublico.C Reveren do Eliseo
Ramírez. 3. Tel. 92o 50OO64.
13-00 TOMELLOSO.
Construcción de piscinas, nata
míenlo de aguas, equipos paia
piscinas, nabatos cu poliestei.
técnicas en hormigón, elimali
/ación de piscinas, depuración y
accesorios, productos químicos,
locos subacuáticos, piscinas pie
fabricadas, rev estimiento v meo,
bañeras de lúdromasaie. salinas...
C Acuña. 32. Tfno. 92o 5 12 I 24.
l'OMl t LOSO.
8MU P iz / e n a s
P I Z Z A
1. \ P R E S S .
P iz/as v Hamburguesas. Ser
v icio a domicilio
gratuito. Avenida Don Amonio
Huertas, 4 ' . l’el. 9 Jo 5 1.40.00.
l'OMl l LOSO
PIZZERÍA ERAN-GÉLICA.
M U E B L E S
G RUPO ALV A REZ. Multia
sistencia de toda clase de repara­
ciones: Albañilería. Fontanería.
Electricidad. Carpintería. Ante­
nas, T.V., Porteros Electrónicos.
Electrodomésticos, etc. Servicio
48 horas. C/ Travesía de Pelayo.
5. Tel. y Fax: 926 504983. M ó­
vil: 929 230643. TOMELLOSO.
E H O pticas
Ó
P
T
I C
O
TODO VISIÓN.
Cerca de usted... para que vea.
Atención visual, precios, mar­
cas, modelos, calidad, servicio
post-venta. C/ Don Víctor, 15.
Tel. 926 506601. T O M E LL O ­
SO.
C O N T R E R A S Ó P T IC O S .
Les ofrecemos las últimas nove­
dades en monturas, graduación
de la vista y adaptación de lentes
de contacto. Su punto de vista.
C/ D. Víctor, 32. Tfno. 926
510036. TOMELLOSO.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
aulomov iles, camiones e i i h I i i s
trias. Cirán suitulo en autorradios,
altavoces, ele Distribuidor ofi
cial de llantas v voíanles M( )M().
Tubos de escape B( )SA1.., bate­
rías VAR I A, todo upo de acei­
tes lubricantes, etc. C7 Campo,
1 13. Telfs. 920 51 I 109 - 920
510352. Apdo. 123. T O M E ­
LLOSO.
REPUESTOS SAN CRISTÓ­
BAL. Sonido, teletonos, em iso­
ras. alarmas, faros, bocinas, ba­
lerías, herramientas, fundas, altombras. matriculas, etc. (7 1)>nía
Crisanta. 44. Tino. 920 511)902.
TOMELLOSO.
i[»M P ublicidad
EEUU e statua nte s
PUBLICIDAD A I.AS 3. P"
BAR AI.HAMBRA.
de l oledo.
- Local 1. Icl. v
Fax: 9 ; (1 5055- o. T O M E L L O ­
SO.
COOPERATIVA
DE GANADEROS
MANCHEGOS.
Quesos de la tierra. C.G.M. y
TOMF.L. Elaborados con pura
leche, procedente de las ganade­
rías de los socios de la coopera­
tiva. Carretera de Socuéllamos.
Tel.926 510881. TOMELLOSO.
P eluqu erías
PELUQUERÍA IZQUIERDO. Peluquería de caballero. C/
¡IHfl Recrear! vos
Don Víctor. 15. Tel. 926 514356.
TOMELLOSO.
(José Toledo Cepeda). Máqui­
nas recreativas para bares y sa­
lones. Vídeos, billares y fútbolines. C/ Zurbarán. 38. Tel. 926
506871. Móvil: 909-083274.
TOMELLOSO.
P eritaciones
M u ltiservicios
REPUESTOS NEGRILLO
S.L. Accesorios v recambios de
Ser a icio a d o m i c i l i o Tel.
50.44.9o. Autentica piz/a italia­
na ideal para meriendas tapidas.
Sandw ichs. boeatas v ham bur­
guesas. Variedad de mentís para
domicilio. Avenida Don Anto­
nio Huertas. 52. Tel. 92o 5(>449o.
TOMELLOSO.
m íÍT"Tim
lidad. Estilo. Va­
r ied a d . T o d o al
mejor precio. Visite nuestra ex­
posición en C/ Reverendo Don
Eliseo Ramírez. 13 y 22 (Esqui­
na a Galileo). Tel. 926 510155.
Fax: 926 510577. TOMELLOSO.
A U I O MO TO. Accesorios y
icpuestos de bicicletas, molos,
aulomov lies v camiones. Lspc
cialulad en lodamienlos v rele
lies Distribuidor de aceites y
piodiictos K l\ Al T I ( 7 ( 'oncoi
día, I . ( 7 Campo, I 14. Tels. 9 20
510084 020 51455 V TOME
I I ( )S(>
f
Q ueserías
ESTE
ESPACIO
ES SUYO
POR 600 Pts.
PERI TA CI ON ES T O M E ­
LLOSO. Peritaciones, valora­
ciones y tasaciones de todo tipo
de siniestros para compañías de
seguros y particulares. C/ Don
Víctor, 81-2° A. Tel./Fax: 926
513633. TOMELLOSO.
RECREATIVOS JOVISA.
PERSIA­
NAS
I Z­
QUIERDO.
Venta y reparación de persianas
de todo tipo. C/ Don Quijote. Tel.
926 515874. TOMELLOSO.
P intores
ALFONSO
Y
DOMINGO. Pintu­
ra y rótulos en ge­
neral. C/ Reyes Católicos, 4. Tel.
926 504592. Espoz y Mina, 17.
Tel. 926 515272 TOMELLOSO.
PABLO HUERTAS. Pintor.
Le aseguramos plena satisfac­
ción. Los mejores acabados en
el menor tiempo. Rótulos. C/ Sa
A u r o r a , 3, Bj B. T fn o . 926
505789 TOMELLOSO.
Restaurante Bar Alhambra. Plaza de Es­
p a ñ a . 11. Tel. 926
511016. T O M E L L O ­
SO.
EPÍLOGO. Comidas de em ­
presa. Celebraciones y H omena­
jes. Servicio de restaurante a do­
micilio. Alquiler de vajilla para
todo tipo de celebraciones. C/
Don Víctor. 18. Tel. para reser­
vas: 9 2 6 5 0 5 4 0 5 . T O M E ­
LLOSO.
H E L A D E R Í A DON GELATO. H ela d o s arte sanos,
pizzería y bollería. Avda. Anto­
nio Huertas. 17. Tel. 926 515785.
T OM ELLOSO.
MESÓN DE PLINTO. Restau­
rante. Menú del día: 900 pts.
Menú especial fin de semana:
1.000 pts. Especialidad en asa­
dos y paella. Avda. Antonio
Huertas. 38. Telf. 926 514434.
TOMELLOSO.
RESTAURANTE CONDE
DE CHIN A. Reserve su mesa.
R egalos
r
ABACO REGALO
Distín_
gase com prando en
®
Abaco. Cajas policro­
madas, botelleros de madera, pi­
pas “ Peterson", bastones de co­
lección. Samurais. Amplio sur­
tido en marroquinería, joyeros,
cajas, etc. Regale artesanía, dése
el placer de gustar. ( 7 Galileo, 3.
Tel. 926 515877. TOMELLOSO.
CADENA CIEN. Compre ba­
rato, compre bien, compre us­
ted.. en CADENA CIEN. Ya nos
conoce, estamos a su servicio en
Tomelloso en las calles Socué­
llamos, 36, Tel./Fax 926 5 10959
y San M ateo, 12, Tel. 926
505966. En Manzanares, C7 Vir­
gen de la Paz, 36, Tel. 926
620437. Y en Socuéllamos, P°
de los Mártires, 8. Gracias por
confiar en nosotros. >
A R T E SA N O -
P ersianas
R e p n c s l os
¡m
PISCINAS TOMELLOSO.
4. Telefono 92o 505205. l'O
MELl.OSO.
MONTAÑA, l a
C E N T R O
IJuguetes
PANADERIA .11 LIO MAR­
TÍNEZ SANCHEZ. 17 Gova.
i >;
V.
LUMINOSOS MANCHEGOS. Rótulos luminosos letras
T =
m Joyeñas
P anaderías
L um in o so s
M á rm o les-G ran ito s
Instrum. musicales
EEDEROITICOS VUCA.l a
visión mas profesional. C/ So
cnellamos, 2. Tfno. 920 5 10989.
TOMELLOSO.
ÓPTICA MATEOS. Optica
con garantía de salud l'ARMA
OPT1CS. Audífonos. C/ Juan de
/u ñ ig a , 30. Tel. °2o 521883.
ARGAMASILLA DI- ALBA
Comidas y cenas de encargo. C7
f rancisco García Pavón, 49. Tel.
926 515814. TOMELLOSO.
RESTAURANTE-SALÓN
I)E BODAS LLAGO S. Alta
cocina (menú del día: 1.500 pts.)
Abierto tocios los días excepto
lunes. C/ Lepanto, 29. Tels. 926
512759 - 926 513907. RES­
TAURANTE SALÓN DE BO­
DAS IN-OUT. P ’ S. Isidro, 15.
Tel. 926 514121. TOMELLOSO.
RESTAURANTE ROCI­
NANTE-SALÓN I)E BODAS
MABEL. Dirección: Vicente
Herrerías. Jefe de cocina: Ra­
món Jiménez. ¡Atención novios!
Descuentos especiales en ban­
quetes de boda viernes y sába­
dos mediodía. Gran variedad en
comidas diarias. Pruebe nuestra
c o c i n a i n t e r n a c i o n a l . C tra .
Tomelloso-Argamasillade Alba.
Tel. 926 521018.
IMiKIODICO
Del 18 de diciembre de 1998 al 7 de enero de 1999
33
SALO N ES M AREE A LC Á ­
ZAR. I•.xc|msiI;i caria de comí
das dianas. Suculentos incluís
para bodas, comuniones, conven
( iones y comidas de empresas,
( l i a . de I leí encía. T c l . 926
.VI /()().’ I.lame y consúltenos.
Dirección: Vicente llcrreiías.
ALCAZAR l)L SAN JUAN.
VEN Y VKN. Menú del día.
Lspccialidad en banli/.os, comi
das v convenciones. Avda. An
Ionio 11uei las, IV l eí. 926
M i l I I I ( ).MI I I ( )S().
Ropa
^
ángeles
r o d r íGl I'./. ( ’ATALÁN. I od<i
li|x> de arreglos. Tel. 926
5 1 v m . T()Mi'.i .i.()S().
liil bolillos______
O > O S IR IG R A E ÍA . Scri
gralía, rolulación \ lani|><>” ralí;i_
Cl Manlen.la. IOS. I e¡ T a \ .
926-505821. I OMELLOSO.
VALENTIN LARA A G EN ­
TE M UTUA G ENER AL DE
SEG U R O S. Seguros para em ­
presas y particulares. Cl Rvdo.
Elíseo Ramírez, 38. Tel. 926
Si I 126. TOMELLOSO.
S ubv encion es
ASESORIA PEÑA (C. REAL).
OI rece a su empresa o futuro
negocio un servicio de profesio­
nales respaldado por el Instituto
Español de Fomento Industrial
S.A., que se basa en: -Informar
de las subvenciones que se con­
vocan de los dilerenles organis­
mos españoles y de la Unión
Europea. -Confeccionar y eva­
luar los proyectos. -Seguimiento
del expediente hasta su cobro.
Cl Postas. 31 - Bajo Izquierda.
Tel. y Fax: 926 216913. 13001
CIUDAD REAL.
a
J
CANTELEC . Don­
de encontrará todo en
telefonía, centralitas, fax, teléfo­
no móvil, etc.... Distribuidor
Movistar. Tenemos servicio de
averías en 24 horas. Delegacio­
nes en Ciudad Real, Alcázar de
San Juan y Manzanares. C/ Socuéllamos,26. Tel. 926 538000.
TOMELI .OSO. Cl Jesús del Per­
dón, 46. Tel. 926 647001. MAN­
ZANARES.
TELYCO TO M ELLO SO .
Grupo Telefónica. Distribuidor
Moviline-Movistar. Todo en ac­
cesorios: Kit M/L, cable meche­
ro, baterías, fundas, etc. Ade­
más..., centralitas, fax papel nor­
mal, supletorios. Contrate su lí­
nea telefónica fija. Avda. Anto­
nio Huertas, 1. Tcl. 926 506767.
Fax 926 506868. TOMELLOSO.
/S
t
wnm
T intorerías
Talleres
A U T O C R IS T A L E S
TO M ELLO SO . Distri­
bución e instalación de
lunas de todas las mar­
Se l’uros
cas. C/ Manterola. 95. Tel. 926
514736. TOMELLOSO.
A( iESEMAN. Agen
C H A PIM A N C H A . Chapa y
A cia de seguros de Vida.
Pintura. Reparación de automó­
W Accidentes. Pequeñas
viles en bancada. Cabina de pin­
■
\ Medianas Empretura. secado al homo. Turismos,
M
sas. Hoyar. Automóvehículos industriales. Ctra. Al­
v lies. R e sponsabili­
cázar s/n. Tel./Fax: 926 502385.
dad Civil. Avales v Lianzas. C7
TOMLLLOSO.
Veracruz. 12-1" C. T el/Fa\ 926
G A R C ÍA DE LA R EIN A .
505754. TOMLLLOSO.
Servicio de grúa. Taller de cha­
g r u p o VITALICIO. Segu­
pa y pintura. C/ Calatrava. 10.
ros de hogar, comercio, automóTels. 5 1 1842 y 504178. Fax: 926
viles. vida, jubilación, pymes.
505725. Móvil: 908 709400 T O ­
etc. Agente en Tomelloso: Jesús
MELLOSO.
Francisco Moreno Serna. C/ San
M ANOLO VECINA. Venta y
Mateo. 32. Tel. 926 506560. M ó­
reparación
de motos y bicicle­
vil: 908 004246. TOMLLLOSO.
tas.
Reparación
de motores de
LA C O R O N A . S E G U R O S
riego.
Cl
Oriente
2. Tel. 926
DE DECESOS lmuertos). C a m ­
51
1885.
TOMELLOSO.
biamos su póliza por una más
R O D R ÍG U E Z M E C Á N I ­
moderna y más económica. Visite
COS
DEL A U TO M Ó V IL. Ra­
nuestra agencia Tomelloso 2000
pidez
en las reparaciones. Profe­
SL. Funeraria San Miguel. Cl Nue­
sionales
de confianza. Su coche
va. 54. Tel. 926 506248. TOM E­
en
buenas
manos a precios eco­
LLOSO.
nómicos. Cl Pintor Murillo. 4.
LA ESTRELLA. Cerca de us­
Tel. 926 5 13779. TOMELLOSO.
ted. Seguros de automóviles, in­
SEAT. R O D R IG O -R IV A S.
cendios. responsabilidad civil,
Red de servicios SEAT Talleres
accidentes, combinados de co­
Rodrigo-Rivas. C7 Campo. I 16.
mercio. multirriesgos hogar, co­
Tel. 926 5 12308. TOMELLOSO.
munidades. etc. C/ Campo. 17.
TALLERES M ANCHEGOS.
Tel. 926 514007. TOMELLOSO.
Concesionario Audi WolkswaS A N T A L U C Í A . Se g u ro s
gen. Ventas: vehículos nuevos.
combinados de asistencia fami­
Autocasión: vehículos de oca­
liar. Seguro combinado del ho­
sión y seminuevos. Servicio post­
gar. Plan de jublicación revaloriventa: asistencia profesional, ser­
zable. Seguros de responsabili­
vicio rápido, reparaciones, man­
dad civil. Seguros combinados
tenimiento y garantía 1 año. Ctra.
de comercio. Pza. de España. 3.
Alcázar de San Juan. s/n. Tel.
Tel/Fax 505382. TOMELLOSO.
926
505476, TOMELLOSO. y
MI GUEL LAHOZ PARDO
Polígono
Alces. Parcela, 35, Tel.
C O R R ED O R DE SEG URO S.
926
5421
19 y Fax: 926 543157
C olab o rad o r de las primeras
ALCÁZAR
DE SAN JIJAN.
compañías nacionales e interna­
TALLERES
NUEVO A V E­
cionales. Seguros de automóvi­
NIDA
SL.
Exposición
y venta
les. incendios, responsabilidad
de automóviles. Chapa y pintu­
civil, accidentes, multirriesgos
ra, piulado al horno, cabina de
hogar, comunidades, etc. C7 Don
pintado. Cl Campo, 126. Tel. 926
Víclor,3(). Tels. 926 51 1331 512741. TOMELLOSO.
926 51 I I 13. TOMELLOSO.
SEG U R O S SO LISS. Seguros
de automóviles, hogar, comer­
cio, industria, accidentes, vida,
agrarios, etc. C7 Don Víctor,23.
Tel. 926 504941. T O M E L L O ­
SO. Cira, de La Solana, 5. Tel.
926 614975. MANZANARES.
T ele fo n ía
TALLERES ORTIZ Y C A ­
BRERA. Venia y ivparación de
vehículos. Vehículos de ocasión y
luparación de chapa y pintura. Con­
cesionario Citróen. (7 Campo 128.
Tel. 926510507. TOMELLOSO.
m
T IN T O R E R ÍA -L A V A N D E ­
RÍA MO.NTSE. Limpieza en
seco. Limpieza de todo tipo de
pieles: cuero, nobuk, pékari,...
Limpieza y conservación de al­
fombras. Recogida y entrega a
domicilio de: mantas, edredones,
cortinas, colchas y alfombras.
Servicio de lavado para restau­
rantes y hoteles. También ropa
de hogar. C/ Doña Crisanta, 114
(junto al antiguo colegio de Doña
C risan ta). Tel. 926 5 10230.
TOMELLOSO.
T oldos
■
■
■
TO LD O S
PACHECO.
Fabricación e instalación de todo
tipo de toldos y capotas decora­
tivas. disponiendo de amplio co­
lorido. A lm a cé n de lonas y
espuertas de vendimias, plásti­
cos. mallas, etc. Tel/Fax: . 926
505038. Ctra. Argamasilla de
Alba Km. 2. TOMELLOSO.
p i g i
T rabajo tem poral
O C U TEM P. Si quieres traba­
jar pásate por Cl Campo, 7 - Io
Pta. 6. Telf. 926 50 20 88. Fax:
926 50 20 95. TOMELLOSO.
m s
Transp ortes
C IS T E R N A S
A G R U PA D A S.
Transportes de vinos y alcoho­
les. C/ Campo. 136. Tels. 926
513780 - 926 513790. Fax: 926
513862. TOMELLOSO.
C O TR A TO . Cooperativa de
transportes de Tomelloso. Ca­
miones caja y cisterna. Para to­
das las capacidades y necesida­
des. Ctra. de Argamasilla de
Alba. Km. 0'800. Tels. 926
510165 - 926 511506. Télex:
43965. Fax: 926 515605. T O ­
MELLOSO.
TI)N. CIUDAD REAL. Ser
vicio de mercancías a toda Espa­
ña. Entregas en 24 y 48 horas.
Campo. 136. Tels. 926 51 1322 /
926 511323 Fax: 926 514433
TOMELLOSO.
Zapaterías
EM PORIO. Zapatos y bolsos.
OTOÑO-INVIERNO. Cl Doña
C risanta. 7. T e lé fo n o 9 2 6
5 13968. TOMELLOSO.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
GUIA?
DE
S E R V IC IO S
ANÚNCIESE
Hl. PH RIO niCO
l ü
1VI
IS
de dlCICmblC de
I 1>1>S . LI
de
CIICI i i
il
I 1>')')
34
S i l Jf
d
ü
.■¡SÉSSsSSsv
*
1#
'^ i l i l P
Vuelven los empates
Z
o
¡ó
>
ü
(51
(0
J
o
m
h
O
ÜL
Loren da
entrada a los
suplentes en
la Copa
Federación
E L PERIÓDICO
L a C opa Federación, un
torneo descafeinado que
prácticam ente pasa
desapercibido para los
aficionados, sirve al m enos
para que los técnicos den
entrada a hom bres m enos
habituales. Eso fue lo que
hizo el técnico del
Tom elloso, Lorenzo
N avarro, en la elim inatoria
con el G uadalajara. Los
blancos presentaron un
once inédito con Em ilio en
la puerta; Tinajo, N avarro,
P aco y V aquero en defensa;
R am os, C azalilla, Parada y
A gustín en el centro del
cam po y B ecerra y José
A ngel com o atacantes.
D espués jugarían tam bién
Q uique y R aúl. El partido
de ida resultó vistoso, con
dos equipos que se
preocuparon m ás de
construir que de destruir,
aunque curiosam ente el
m arcador no se m ovió.
A gustín protagonizó las
acciones m ás peligrosas del
T om elloso en el prim er
tiem po, destacando tam bién
la brega de B ecerra y la
gran parada de E m ilio en el
prim er tiem po.
El T o m e llo s o iguala en A lb acete v en easa con el T oled o
D e s p u é s de l(i jornadas los blan cos
p erm an ecen in victos
CA RLO S M O RENO
Ocho victorias y ocho empates
es la trayectoria que describe el
Tomelloso C.F. una ve/ que han
transcurrido !(>jornadas de cam ­
peonato. Con igualada saldaron
las blancos sus últimos duelos
ante el líder Albacete y Toledo,
dos equipos filiales, compuestos
por futbolistas jóvenes y de cali­
dad. que cuidan escrupulosamen­
te el trato con el balón. Al mar­
gen de resultados, la mejor noti­
cia para los blancos ha sido la
reaparición de Navarro, que va
ha disfrutado de unos pocos mi­
nutos en los dos últimos encuen­
tros.
La visita al terreno del líder
Albacete se saldo con un em pa­
te. que podría haber sido una
victoria, de no ser porque los
albaceteños constestaron rápido
al gol de Treviño. El empate lle­
gó en una extraña jugada en la
que Ignacio pidió el balón, los
defensas despejaron y cuando el
meta se encontraba desplazado
de la portería. Castellanos le ba­
tió con hábil vaselina. A la cali­
dad técnica de todos los jugado ­
res del Albacete, el Tomelloso
opuso orden, solidez y vocación
de contragolpe. Fue el Tomelloso
el que ofreció la sensación de
llegar más fresco al tramo final
de encuentro. Miguel Moreno
tuvo en sus botas la llave del
triunfo. Primero en dos golpes
francos directos, en los que hizo
e m p le a r s e a fo n d o al m e ta
Aranda. y posteriormente en un
balón que cav ó dentro del área
pequeña, pero el interior zurdo
no pudo conectar un disparo pre­
ciso. Lo cierto es que el empate
no disgustó a ninguno de los con­
tendientes, en un partido de más
emoción que juego, pero muy
serio.
Loren avisó días antes del par­
tido con el Toledo de la capaci­
dad de este equipo. "Los había
visto anteriormente y me encan­
taron”. Y ciertamente el Toledo
demostró mejores condiciones
que las que refleja su clasifica­
ción. Su primer tiempo fue ex­
celente. Presionó al Tomelloso
desde muy arriba, movió el ba­
lón con sentido y jugó con una
osadía infrecuente en los equi­
pos que visitan el Municipal. Su
buen juego fructificó en algunas
ocasiones, sobre todo una muy
clara de Mario, que abortó Igna­
cio en una excelente interven­
ción. El Tomelloso apenas pudo
F E L IZ
acercarse al arca visítame, eso
si. la única ve/ que lo hi/o. José
Angel pudo marcar, pero el pie
salvador de Amaro lo evito.
La decoración cambio por com­
pleto en la segunda parte. Hl
Toledo cedió metros \ el Tome­
lloso paso a ser dueño absoluto
de la situación. Para el recuerdo
quedará una recambo-lesca ju­
gada en la que los delanteros
blancos llegaron a disparar hasta
cuatro veces dentro del área. Pero
increíblemente la pelota no en­
tró. La presión tomellosera y la
niebla se tueron intcMiicando
medida que pasaron l os minu­
tos. Sin embargo, la defensa to­
ledana h i/o vanos iodos los in­
tentos v el marcador no se mo­
lió. La baja de Miguel Moreno,
obligo a Loren a recomponer su
medio campo situando a Vita en
la izquierda v a Ramos en la
derecha. Pero ni uno. ni otro se
adaptaron a estas posiciones.
Mientras tanto, los volantes or­
ganizadores. Jesús y Pedro Pa­
rada. no tuv ieron su mejor tarde,
sobre todo este último. Tampo-
El Tomelloso juvenil no resuelve
sus problemas fuera de casa
Los blanco s sólo han obt en id o una victoria lejos del M u n ic i p a l
EL PER IO D IC O
El Tomelloso C.F. juvenil
sigue perdiendo puntos muy
valiosos en sus desplazamien­
tos.
La última quincena vuelve a
confirmar la tendencia de los
cachorros blancos desde que
se in ic ia ra la te m p o r a d a :
g o le a d a en casa al P edro
Muñoz por 4-1 y empate a tres
en Infantes, en un campo en el
que teóricamente hay que ha­
cer mucho más. El entrenador
Ramón Navarro lamenta su
escasez, de plantilla, “ahora
mismo dispongo tan sólo de
catorce jugadores y el equipo
lo acusa. Nos falta banquillo y
bastante más carador en de­
te rm in ad o s m o m e n to s. En
campos como el de Infantes
no puedes arrugarte, porque
aunque tengan menos calidad,
te pueden crear problemas".
Em pate en Infantes
El partido de Infantes tuvo
un desenlace curioso. Los lo­
cales se adelanteron con un
soprendente 2-0, pero a medi­
da que avanzaron los minu­
tos, los tomelloseros fueron
imponiendo su calidad, y lle­
N A V i D A I l C O IM
INSTALACIONES ELECTRICAS - FRIO Y CALOR
926 51 56 04 ■TOMELLOSO
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Cl' jvado c\p'.0'..i: >U> ClluliiiavlC'
cl artillero l'rev mo. perfectamen­
te marcado por l os centrales vi­
s i t a n t e s . J o s é Angel p u s o todo el
empeño, pero sin acierto. La e n ­
trada de Agustín en el último
cuarto de hora dio algo más de
fluidez a l o s de casa, y quizá su
incorporación se debería haber
producido algo antes. Tampoco
hubiera sido descabellado dar
entrada a Ca/.alilla. un hombre
que siempre da sentido al juego,
pero que jomadas atrás se cayó
fulminantemente del once ütular.
garon a ponerse 3-2, con go­
les de Juan. Manolo y Loren.
al transformar un penalty del
que fue objeto Carlos Perona
al final. Sin embargo, un error
del portero Rojas, propició la
igualada del Infantes.
En Infantes, no jugó Agustín,
que fue reclamado por Loren
para el primer equipo. Sobre
esta circunstancia. Navarro
comenta que “yo sé para lo
que estoy trabajando, y es bue­
no que juegue gente con los
mayores. Pere es difícil com ­
paginar esto con buenos re­
sultados para cl equipo ju v e­
nil” .
ll
PERIO D IC O
) «
Del 18 de d iciem bre de 1998 al 7 de enero de 1999
FÚTBOL
3a DIVISIÓN
35
La preocupación
vuelve a cundir
El Socuéllamos mantiene
su buena línea
Las cuatro derrotas co n secu tiv a s de La S olan a vu elven a sembrar
Los azules se resarcieron de su derrota en
Hellín con una victoria ante el Valdepeñas
ineertidumbre
EL PER IO D IC O
AURELI O M A R O I O
( ’ualii) llenólas eonseeutivas
lian vuelto a desatar la preocu­
pación en el seno del ( I'. I,a
Solana. I’ara eolnio, las dos
últim as anle V ald e p eñ a s y
Pueilollano han tenido la guinda de sendas goleadas, en las
que el equipo no ha mareado
ningún gol y ha encajado ocho.
Con este panorama se puede
afirmar que los malos tiempos
regresan a l,a Moheda, apenas
dos meses después de salir de
ellos, tras el todavía cercano
mal comien/.o liguero.
allura de las circunstancias y
en c o m ia b a una explicación
“nos ha fallado experiencia”.
l'.l dalo puede resultar con­
tradictorio teniendo en cuenta
la dilatada experiencia de algu­
nos futbolistas, caso de Felipe,
Roberl o Roso, aunque tiene su
punió de entendimiento si se
contabilizan los fallos dem a­
siado infantiles para un equipo
al que se le presupone un cierto
oficio.
Pese a todo, Palacios sigue
encantado con el grupo huma­
no que tiene a sus órdenes y su
confianza es ciega hasta lími­
tes insospechados en sus ju g a­
dores, “queda mucha liga y es­
toy seguro que terminaremos
en un lugar digno” , liso si, ad­
mite que la lesión de Soriano
ha trastocado en exceso los pla­
nes, ya que el equipo amarillo
ha sido incapaz de marcar des­
de que el rubio delantero m a­
drileño está lesionado. Su con­
curso se hace indispensable
para que el equipo gane en se­
guridad, Roso vuelva a su po­
sición habitual de menos res­
ponsabilidad ofensiva y vuelva
a formar un tándem letal con el
propio Soriano.
D esastre en V aldepeñas
F.l 3-0 en Valdepeñas esco­
ció, tanto es así que José María
Palacios decidió cambiar al por­
tero para el partido siguiente.
Sin embargo, es curioso que
los amarillos fueran muy supe­
riores a los valdepeñeros en la
primera parte y se fueran al des­
canso con 3-0 en contra. L’n
gol en el minuto 2, en un error
tremendo de Chuchi cuando
más dominaba La Solana y un
gol en clamoroso fuera de ju e ­
go determinó el choque.
De nada sirvió el buen juego
durante más de media hora en
el que La Solana desbordó a
los blancos. Pero hubo dos cla­
ves: prim ero las facilidades
increibles en defensa y después
la ausencia de definición a la
hora de llegar a puerta. Soriano
se sigue echando en falta como
el comer o más.
La historia igual ante el
Puertollano
H1 Puertollano también rom­
pió en pedazos a La Solana el
domingo pasado. Lo hi/.o al
co ntragolpe y con aparente
tranquilidad. Aún así, y pese a
que el triunfo minero fue in­
cuestionable aunque abultado.
La Solana volvió a tener sus
opciones. Fel'e falló una oca­
sión clarísima dentro del área.
Para colmo de males. Roso en­
vió un balón de gol al poste
con 0-1. En ambos casos, el
Puertollano marcó acto segui­
do. Palacios decidió dar su
oportunidad a Justo, tras la gran
irregularidad de Chuchi en la
portería, así como a I-’idel en el
centro del campo anle la au­
sencia de Sabido por sanción.
El ensayo lúe bien hasta que
los puertollanenses abrieron el
marcador de La Moheda y ya
se convirtió en una losa inten­
tar la proeza de la remontada.
No se lia estado a la altura.
El técnico amarillo reconoce
que el equipo no ha eslado a la
L o s to c a n
AM
gunos incluso habrían ase­
gurado.
Pues bien, la Junta Direc­
tiva no sólo ha negado tal
posibilidad, sino que ha
a f ir m a d o q u e S o ria n o ,
como el resto, seguirán ves­
tidos de amarillo. El tesore­
ro, Juan Alfonso Izquierdo,
fue rotundo; ”de aquí no se
moverá nadie. Este equipo
se llama La Solana, y con
eso ya es más que suficien­
te para decir que somos un
club serio” . Por su parte,
José María Palacios habló
con el propio interesado el
martes pasado y éste le re­
conoció sin problemas que
lo habían llamado, del mis­
mo modo que les habían di­
cho que su equipo era La
Solana y que no tenía in­
tención de cambiar. “Soria­
no se siente a gusto en La
Solana, es un hombre de
palabra y seguirá con noso­
tros por mucho tiempo”.
Al margen de las derrotas,
los últimos días en el seno
del CF La Solana han esta­
do marcados por los rumo­
res de bajas en la plantilla.
La razón esencial es que
varios equipos se han inte­
resado por algunos jugado­
res. es decir, han "tocado”
o " t e n t a d o ” a v a r io s
futbolistas de José María
Palacios. En particular se
ha hablado mucho de So­
riano. jugador apetecido por
cualquiera dada su inmensa
calidad. El propio jugador
no ha desmentido en nin­
gún momento esos contac­
tos con equipos de Madrid
que buscan reforzarse antes
de que termine el plazo. La
cuestión es que algunos afi­
cionados se han pregunta­
do se es que Soriano, lesio­
nado hace cinco jomadas,
ya no volvería, cosa que al­
E Q U IP O S
Albacete
Tomelloso
Puertollano
VillaiTobledo
Hellín
Socuéllamos
Guadal ajara
Piedrabuena
C uenca
Valdepeñas
Torrijos
Torpedo 66
Toledo
(i. Alcázar
La Solana
Holnñego
Belmonlc
Almansa
J
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
Talavera
16
G
11
8
9
8
8
8
6
7
6
6
5
5
5
5
4
3
i
2
2
1
E
3
8
4
6
5
4
8
5
7
5
7
6
4
4
T
5
6
3
2
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
P
2
0
3
2
3
4
2
4
3
5
4
5
7
7
10
8
8
11
12
F
34
35
35
24
21
24
34
15
20
21
14
25
20
17
18
11
Q
13
7
C
16
13
16
8
11
18
20
18
16
13
13
23
21
21
32
31
18
37
27
Ptos.
36
32
31
30
29
28
26
26
25
23
22
21
19
19
14
14
12
9
8
La U.D.Socuéllamos em ­
pieza a hacer soñar a sus
aficionados, con metas im ­
pensables a principios de
temporada. Los azules se
encuentran a tan sólo dos
puntos de los puestos que
dan derecho a jugar los play
off y su moral se eleva do­
mingo tras domingo. Des­
pués de la derrota en el cam ­
po del Hellín, una de las pla­
zas más complicadas de esta
tercera división, una sema­
na después la Unión se im ­
puso con todo merecimiento
al Valdepeñas, un equipo
que no acaba de coger el tren
que le lleve a los primeros
puestos. L a Unión superó
con amplitud al conjunto de
M anolo Chico, e x c e s iv a ­
mente conservador y con
pocos recursos para inquie­
tar a la zaga local. De no ser
por un riguroso penalty con
que fue castigado el Socué­
llamos, los vinateros se h u ­
biesen marchado del Paquito
Jiménez con su casillero a
cero. El corpulento Lozano
adelantó a los goles, al apro­
vechar muy bien un buen
servicio de Déla, un cuarto
de hora después llegó el gol
del empate del Valdepeñas,
al transformar Pedro el pe­
nalty al que antes hacíamos
alusión.
La expulsión del valdepeñero, Romero, acentuó más
a ú n , la p r e s i ó n so c u e llamina, que tuvo justo pre­
mio a falta de tres minutos,
con un gran gol de cabeza
de Dani, que llevaba en el
terreno de ju e go siete m inu­
tos. El 2-1 fue justo, y quizá
corto, para los méritos de
unos y otros.
El Socuéllamos tendrá la
próxima jo m a d a un difícil
compromiso en el campo del
Puertollano Industrial. El
partido es com plicado, a
priori, ya que los chavales
de Hilario Velasco están de­
mostrando su calidad.
Hombres como Quevedo,
Lozano, M endoza o Déla
vienen jugando a un gran
nivel.
De interés para
la Hostelería
Todo io que n e c e s ite
lo en co n trará en:
NOVEDADES
JOBAM
Ctra. Argamasilla, Km. 1’800
Tfno.: 926 51 31 09
13700 TOMELLOSO (C. Real)
FÚTBOL
AUTONÓMICA
KL PKRIO DICO
El At. Pedro Muñoz sufrió
su primera derrota
Paco Fuentes dice adiós
En la jornada 12 de la Segun­
da División Autonómica el Al.
Pedro Muñoz cayo denotado
en Herencia por 4-0, rompien­
do una racha de siete partidos
con la portería a cero y enca­
jando en un solo partido más
goles que todos los que había
encajado en el resto hasta ese
momento. El partido fue de los
que afortunadamente va 110 se
ven, ya que la dureza con que
se emplearon los herencianos
en algunos instantes está fuera
de cualquier reglamento fede­
rativo. Curiosamente, el joven
colegiado Escudero Sánchez
les había enseñado a los loca­
les ocho cartulinas amarillas
cuando aún faltaba por jugar
media hora de partido, y lo más
curioso es que todos los ju g a­
dores del Herencia terminaron
el encuentro, lo que nos viene a
demostrar que el reparto de tar­
jetas los colegiados lo contro­
lan muy bien. A veces la tarjeta
que debía ir para algún ju g a­
dor que ya había sido amones­
tado, la veía otro compañero
aunque no estuviese en la ju g a­
da sancionada. Por contra los
pedroteños vieron una tarjeta
amarilla y una roja directa para
Uceda cuando el partido ya es­
taba concluido, una tarjeta roja
muy merecida, ya que por muy
nervioso que esté un jugador
jamás debe agredir a un contra­
rio y dirigirse al árbitro con
insultos, perjudicándose el pro­
El Cervantes
llega a la zona
media de la
tabla
El P ERI ODI CO
I' I CVi v .mies de ArgamasilLi
consiguió un buen empale a d o s
en el campo del N.iula ( i uz, en
la 13“ jornada en el guipo 11 de
la segunda autonómica. Con
d o s v icionas, s e i s empales v
cinco derrotas, los cervantinos
se siman v a en la zona mlerme
día de la clasificación con doce
puntos, l o s mismos que Las
Mesas. En la próxima jornada
, el Cervantes recibirá en su
campo a La Cuneta, penúltimo
clasificado con ocho punios.
Por lauto, l o s jugadores de Paco
Calvez disponen de una buena
oportunidad para sumar los tres
punios v continuar con su esca­
lada en la clasificación.
Después de las dudas inicia­
les. el Cervantes va a más y v a
le va cogiendo el aire a una
categoría, que los jugadores
desconocían por completo. Una
categoría en la que sigue man­
dando
el
c o n j u n to
del
Motillana. seguido por el He­
rencia, equipo éste que todav ía
no conoce la derrota. El líder
venció en el siempre complica­
do c a m p o del M a n c h e g o Prov encio.
H1 aspecto más destacado de
la ultima jornada fue la gran
goleada que consiguió el Pedro
Muñoz, que le endosó doce go­
les a Santa María.
JUVENILES (III)
G
E
P
Ptos.
EQ U IPO S
J
G
E
P
P tos.
EQ U IPO S
J
G
E
15
11
1
1
36
34
M otillana
H erencia
11
9
0
3
4
33
30
27
Pedro M uñoz
1
0
1
31
26
Criptanense
M anzanares
D aim ie l
11
11
6
3
1
4
2
34
10
9
9
3
4
13
15
15
9
8
7
0
0
2
26
25
La Solana
T om ello so
7
1
3
5
6
6
5
26
23
La Roda
C am pillo
C asas de Haro
M e m brilla
A lcázar
J
C am pillo
Q . del R ey
San G e m en te
Pedroñeras
M iguelturreño
A lb a cete
l’aco 1''nenies ha presenta
do su dimisión como entre
nador del Manzanares.
l ' l técnico se reuma con la
plantilla el pasado lunes \
explicaba a los jugadores las
razones de su marcha, l'nas
razones que también com u­
nicaba a 1-1 PLRIODK'O.
horas despues de tomar la
decisión; "P ienso que el
equipo necesitaba un revul­
sivo. Ln casa lo hemos ve­
nido haciendo bastante bien,
pero fuera se han perdido
partidos que nunca se de­
bieron perder".
l'l técnico luso muv claro
desde un principio, que era
mejor su marcha, antes que
dar la baja a algunos juga­
dores. "la directiv a me llego
a plantear esta posibilidad,
pero yo me negue rotunda­
mente. porque yo creo en la
calidad de esta plantilla v
110 se deben dar bajas. Hs
más reina una gran amionia
en la plantilla. Con mi dim i­
sión, busco ante todo el bien
de la entidad”. Fuentes aban­
dona el club de forma caba­
llerosa. "debo decir que la
directiva me garantizado
siempre su confianza y les
tengo que estar agradecido.
Es mas. creo que en el M an­
zanares dejo una puerta
abierta por si algún día se
planteara la posibilidad de
volv Ci".
Por olio lado, las 111.miles
[aciones del piesulente, Al
fonso Fugena a 1-1 IT R IO
D KX) dejan bien claio que
la dirccu\ .1 110 puso ningún
reparo a la maich.i del lee
meo, "un equipo con aspi
raciones como el Manzana
res 110 puede perder con
equipos
com o
el
Minglanilla, el Puertollano
o el Manchego. Se puede
perder con los de la parle de
arriba pero con estos 110 .
Ademas, con la llegada de
los resallados negativos el
ambiente que hav deniro del
vestuario no es el mas ade­
cuado”.
Al cierre de csia edición el
presídeme man/anareño va
había iniciado los contactos
para la búsqueda de un nuevo entrenador, "ahora mis­
mo tenemos en cartera a dos
entrenadores de Ciudad Real
\ a uno de Manzanares, en
todo caso, esperamos que el
nuevo técnico sea 1111 rev ulsiv o para el equipo” .
Paco Fuentes se hizo car­
go del equipo a mediados
de la tem porada pasada,
cuando el equipo atravesa­
ba una delicada situación
deportiva, consiguiendo la
salvación del equipo. A ho­
ra se marcha dejando al
equipo en el quinto puesto
de la clasificación, a nueve
puntos del líder Campillo.
2a AUTONOMICA OI)
AUTONOMICA (I)
EQ U IPO S
M adridejos
Manzanares
C riptanense
El, P E RI ODI CO
pio jugador y perjudicando a
sus compañeros, que 110 podran
contar con él en varios parti­
dos. Sin embargo, esta expul­
sión no tuvo influencia en el
marcador, ya que el partido es­
taba terminado y lo único que
se les pasaba a los aficionados
pedroteños por la cabe/a era la
idea de que si este encuentro
hubiese terminado con un re­
sultado a favor del Atlético que
habría ocurrido, pues con el 40 los h e r e n c ia n o s e s ta b a n
insultantes y con muy malos
modales, aunque no todos los
aficionados locales se portaron
groseramente.
El sig uiente d o m in g o los
pedroteños consiguieron una
goleada histórica al hacerle
doce tantos a un equipo con
poca base y pocos jugadores,
ya que solo diez componentes
del Santa María del Campo se
desplazaron a Pedro Muñoz
para disputar el partido corres­
pondiente.
Los visitantes aguantaron bien
la primera parte y algo de la
segunda, ya que hasta el minu­
to 57 y a pesar de las muchas
llegadas a puerta los de Paco
Bautista sólo habían marcado
dos tantos. Después todo fue
coser y cantar hasta ese total de
doce goles repartidos entre cin­
co jugadores. Luismi marco
cuatro tantos, lo mismo que el
goleador Quiñi, que cuenta ya
con 14 dianas en el campeona­
to. dos tantos marcó Alcolado.
uno Curro v otro Santi.
LEO N M U Ñ O Z
Del IN ik' diciem bre de l ' WSa l / d c c i i e i o d c I')1*1)
15
15
15
15
15
15
A lm agro
Tarazona
D aim iel
15
15
15
L o s M olin os
M inglanilla
M anchego B
M o t a d e l C.
P uertollano
A t. Jareño
15
15
15
15
15
15
8
8
7
5
4
4
4
3
4
3
3
2
3
2
3
2
2
4
6
5
4
6
3
5
4
5
2
5
6
7
6
8
7
8
8
10
8
19
18
17
16
15
15
14
13
11
11
11
Villafranca
M a n c h e g o P.
C . F. A l o n s o
Las M esas
Cervantes
C in co C asas
St a. M a r ía
V illaescu sa
St a. C r u z
A l t o Júcar
L a Gineta
C asasim arro
13
11
12
12
13
11
13
12
12
13
8
8
i
7
4
8
6
5
4
1
3
1
4
2
i
6
25
21
17
3
3
5
6
15
12
6
5
8
12
11
11
3
1
13
13
12
13
11
3
3
13
12
2
3
2
">
1
T
2
1
4
3
2
3
*>
8
8
7
6
9
8
10
10
9
V aldepeñas
Pedro M u ñ oz
Herencia
C ervantes
10
10
11
10
11
11
9
11
6
6
5
4
4
4
Socuéllam os
I n fa n t e s
10
11
11
3
3
C r i s t o d e la V e g a
V il l a r r u b ia
S. B . V a l d e p e ñ a s
10
10
11
2
~í
1
P
Ptos.
~>
27
3
1
2
2
24
23
22
21
1
3
19
1
5
5
5
7
16
14
">
0
0
2
3
3
1
0
3
5
5
6
7
8
7
12
12
11
9
9
7
6
6
8
6
M E C A N IZ A D O S G A R E S , S . L .
Fabricación de rodillos serie ligera
Trabajos de tomo hasta un diámetro de 1.400
Trabajos enfresadora y trabajos en tomo a control numérico CNC
NUEVAS INSTALACIONES
EN PROLONGACIÓN CALLE PÉREZ GALDÓS
TALLERES: CI Estación, 77 -13700 TOMELLOSO (C. Real) - Tel.: 926 51 09 58
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
l'U M iK IO D IC O
) Ü
Del 18 de d iciem bre de 1998 al 7 de en ero de 1999
BALONCESTO
37
BALONCESTO
“Sigue la
muía racha”
El partido visto
por...
Angela Parra
l.l |>;is;i<ln sobado “i de
diciembic nos despla/á
liamos a la vet illa locali
dad de I ,a Solana pala dis
pillar el último paitido de
la primera vuelta. O ui/á
lia sido el peoi partido
(|úe, bajo mi punto de vis­
ta, hallam os celebrado
hasta cl momento. H a­
blando en términos fut­
bolísticos "la tarde no era
muy propicia para la prác­
tica del baloncesto'’, ya
que hacía mucho trío en
el pabellón “Antonio S e­
rrano" de La Solana, es­
caso público en las gra­
das, y lodo esto yo creo
que nos influyó negativa­
mente. ya que no nos m e­
timos en ningún momen­
to en el partido, si bien es
cierto que el ambiente era
el mismo para los dos
equipos.
Ya desde el inicio del
encuentro se veía que no
era nuestro día, en defen­
sa ten íam o s co ntinuos
despistes que eran muy
bien aprovechados por la
que fue la mejor jugadora
local. Díaz. V en ataque,
si bien el primer tiempo
transcurrió con cierta nor­
malidad merced a la bue­
na labor en el tiro exterior
de Vanessa. Sin embar­
go. en el 2° tiempo co­
menzamos a fallar tiros fá­
ciles desde el perímetro e
incluso a marrar canastas
debajo del aro local. Todo
esto hizo que apareciesen
los nerv ios y las precipi­
taciones en nuestro equi­
po y así, poco a poco, las
chicas de La Solana se nos
escapaban en el marcador
hasta concluir el encuen­
tro con un 60 a 41 bastan­
te elocuente.
El balance de la primera
vuelta en esta competi­
ción, si nos atenemos a
los resultados, la verdad
es que no es muy alenta­
dor, pero si tenemos en
cuenta lo que tanto yo
como el resto de mis com ­
pañeras venimos com en­
tando, desde que se inició
la temporada, respecto a
que es nuestro primer año
en la categoría, y a que el
equipo cuenta con ju g a­
doras muy jóvenes, inclu­
so algunas en edad cade­
te, creo que estamos con­
siguiendo el objetivo que
en un principio nos ha­
bíamos marcado; que no
es otro que el de afianzar­
nos en la com petición
para, en años venideros
aspirar a molas más alias.
BALONCESTO MASCULINO
El C.B. Argamasilla encaja
dos derrotas consecutivas
Kl, PERI ODI CO
L.l ('.15. Argamasilla ha visto
truncada su gran racha, con dos
derrotas en las dos últimas jor­
nadas lienlic a Puertollano y
liolanos, ambos parlidos dis­
putados fuera de sú cancha. En
l’n e rto lla iio
una
parc ial
actuación arbitral contribuyó
decisivamente a la derrota de
los cervantinos. “Serán pocos
los equipos que ganen allí”, m a­
nifestaba a EL PERIÓDICO el
presidente del club, José Anto­
nio Ortiz, opinión con la cual
coincidía el entrenador, Miguel
Angel Gutierre/.. Distinta fue
la historia del partido disputa­
do ante el conjunto García Her­
manos de Bolaños. Según ex­
plicaba Gutiérrez, "el partido
estuvo muy disputado, con ven­
tajas mínimas de uno y otro
equipo, pero en los últimos tres
minutos nos confiamos y se nos
lite el partido. Cometimos el
error de pensar que el partido
nos lo íbamos a llevar de calle
y subestimamos al rival. Y eso
nunca debe suceder”. Estas dos
derrotas no empañan, sin em ­
bargo, la buena temporada que
vie n e r e a l i z a n d o el C .B .
Argamasilla, que comparte cl
lid e rato del g ru p o ju n to a
Puertollano con 5 victorias y
dos derrotas. Su próximo en­
cuentro lo disputará en cancha
propia frente a La Guipuzcoana
de Ciudad Real, “Es un partido
que debemos ganar sin proble­
mas, -afirma Gutierrez-, pero
debemos salir con la tensión y
concentración adecuadas. T e­
nemos el inconveniente de que
no podremos contar con cuatro
seniors y habrá que tirar de j u ­
gadores juniors, pero aún así
no debe haber problemas”.
JUDO
La Escuela de Tomelloso gana
el trofeo de la Diputación
EL PER IO D IC O
La E scu ela de Judo de
Tomelloso consiguió el pri­
mer puesto en la clasifica­
ción por equipos en el I
Trofeo Infantil de Judo “Di­
putación Provincial de Ciu­
dad Real” , celebrado el pa­
sado 13 de diciembre en So­
cuéllamos. En segundo lu­
gar quedó el Gimnasio Sport
2000 de Puertollano y en ter­
cer lugar, la Escuela M uni­
cipal de Judo de Socuélla­
mos. En este trofeo también
participaron las localidades
de Manzanares, Campo de
Criptana, Villarrubia de los
Ojos, Guadalajara, Illescas
y Talavera de la Reina. En
las clasificaciones individua­
les también se dejaron notar
los judokas tomelloseros.
Así, en el primer nivel (los
nacidos en los años 9 2,93 y
94) la pareja formada por
Luis Rubio y María Parra
obtuvo el tercer puesto. En
el II nivel (donde se encua­
dran los nacidos en los años
90 y 91) la pareja formada
por Javier Sánchez y Virgi­
nia Sánchez obtuvieron el
primer puesto; mientras que
Natalia Rodrigo y Leticia
quedaron en segunda posi­
ción. En el tercer nivel (na­
cidos en los años 88 y 89)
los tres primeros puestos
f u e r o n p a r a p a r e j a s de
Puertollano y el 4o y el 5°
lugar para las parejas: Clara
Parra y Abraham Martínez;
y Sergio Parra Jiménez y
Pablo Membrillo.
TE ENVIDIARÁN EN LAS GASOLINERAS.
Y FUERA DE ELLAS.
ROVER 200 TURBODIESEL.
AHORA DESDE 1.964.000 PTAS*
*****
jy ip £
rn m M im
AHORRATE HASTA 335.000 PTAS.
A h o r a R o v e r te h a c e u n d e s c u e n t o e x t r a d e 1 5 0 . 0 0 0 p t a s . m á s
el a i r e a c o n d i c i o n a d o
d e r e g a l o o 1 8 5 . 0 0 0 p t a s . m e n o s . Y si
_______
ROVER
q u i e r e s , la p o s i b i l i d a d
de d is f r u ta r de tres a ñ o s d e g a r a n tía .
sobre to d o es un rover
S E R IE
200
• PRECIO FINAL nCCOMCNDADO DHL .V 0 O 3p. IN CLUIDO IVA, TRANSPORTE. IM PUESTO DE MA 1R 1CULAC I 0 N. DESCUCNTO DE OFERTA EXCLUSIVA (150 000 PTAS ) Y 18!>000 PTAS MENOS. V A ü D O PARA
VEHICULOS TN STOCK EN PENÍNSULA Y RAI (LAMES HASTA fIN DE M(-S APROVf' OHESF DI l. l ’ l.AN PREVER N DE TOOAS LAS VENTAJAS QUE LE OFRECE ROVER FINANCE EN LA C OM PRA DE SU NUEVO ROVER
Concesionario Oficial: VALDEPEÑAS. AUTOS CARRETERO. Polg. Ind. Avda. del Vino, parcela 9 6 .
Tel.: 9 2 6 3 2 2 1 34. TOMELLOSO. LOCAR MOTOR. C / Campos, 1 0 1 . Tel.: 9 2 6 5 0 5 6 8 4 .
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
1:1. i’iíR i o m r o
I VI
I S d e d i c i c m b i c i l o I l " »S
de I1"»"
POLI DEPORTIVO
3S
Adiós a un cicloturista
y viajero ejemplar
T o m e llo s o tributó una em o tiv a d esp ed id a a .lose O rti/ S etien
V O LlilB O l.
El Roycan gana un partido
vital en Sabadcll
I I P 1 UI ODK O
11 C, Y. Ko\ o . 111 do Socuella
COI l s I g l l l O i m i i . ii un 1111
porianie encuentro ame el C .V
Satudcll poi 1 v 1 ,is lui’.ulo
1.1 s do Paco del Amo so ,id|udi
carón el primor sol sin pioblc
111a alguno, pero las diliculta
dos llegarían 011 el segundo al
que so llego a dar un parcial de
24 24. adjudicándose las cata­
lanas los dos siguientes pun­
tos. \ en consecuencia, el sel.
Con igualada en el maleador,
el Roscan \ 0 I\ 1 0 a exhibir un
mejor nivel v se adiudico de
forma holgada el lercci \ d i a r ­
io set. Fl técnico Paco del Amo
hacia cl siguiente a n a h s i s de
lo que fue el partido; "lugamos
en unas condiciones un tamo
incomodas por la pista. \ los
tocos que molestaban bastan­
te. De todos modos, nos adap­
tamos bien a las circunstancias
Ill Os
C. M.
José Ortiz Sotién luí em ­
prendido su viaje más largo
en dirección al cielo. Al que
todos conocieran por Pepin
falleció el pasado 1 2 de di­
ciembre. a los (16 años de
edad, después de luchar mu­
cho tiempo contra una larga
y penosa enfermedad. Su se­
pelio constituyó una multitu­
d in a ria m a n ifesta ció n de
duelo. Fueron muchos pai­
sanos de Tomelloso. los que
quisieron tributar su último
adiós a un hombre de bien,
entrañable, emprendedor y.
sobre todo, de gran espíritu
aventurero y fino humor.
Amante del ciclismo, fotó­
grafo, viajero y aplicado tra­
bajador en su tintorería que
abrió allá por los años 60. El
curriculum cicloturista de
Pepín Setién está plagado de
gestas inolvidables. Como
aquella marcha que realizó a
Asturias, en julio del 8 8 . en
co m p añía de su herm ano
Santiago y Cayo Losa, que
dividieron en seis etapas de
algo más de 1 2 0 kilómetros
cada una. Devorando kiló­
metros, superando puertos y
haciendo frente a diversas
condiciones climáticas, lle­
garon a la majestuosa Basíli­
ca de la Virgen de Covadonga donde fueron recibi­
dos con todos los honores.
Pepín tenía la buena costum­
bre de confeccionar unos li­
brillos en los que contaba las
peripecias de cada uno de sus
viajes. “Al final del desfila­
dero empezó a chispear y en
Santillán, pinchazo de Cayo.
Ya llovía y así entramos en
Cangas de Onís empapados.
Serían las seis de la tarde.
Fuimos al Ayuntamiento, y
después de secamos un poco,
subimos y llamaron al alcal-
P ibujo del prt'pio José Orri; S e’iei
rciilizo ii Asm riiis iv« su ’n en tu m í>S^miia^o v C.;\i
de que estaba en su casa. Le
dijeron por telefono: Toño,
que hay aquí tres ciclistas de
Tomelloso. Ciudad Real, que
te quieren saludar", contaba
Pepín en uno de sus librillos.
Son innumerables las mar­
chas cicloturistas en las que
participó, de lo cual dan fe
sus trofeos.
Le encantaba viajar y así
no le importó ir de Alemania
a París a dedo: cruzó Francia
más de quince veces: viajó a
Moscú en un Sínica mil en
compañía de Pedro Carrasco
y Francisco García Morago:
realizó el trayecto Tomelloso-París en un dos caba­
llos; se desplazó en bicicleta
hasta Móstoles...
Normalmente, aprovechaba
los días de asueto de la feria
para organizar sus viajes, y
casi siempre se llevaba a su
familia por delante. Pepín lle­
gó también a Austria. Suiza.
Dinamarca y Polonia.
Prem ios de fotografía
En Londres ganó un pre­
mio en un certamen fotográ­
fico. Y es que la fotografía
era otra de sus grandes pa­
siones. L n evcelente repor­
taje suvo sobre la recogida
de la rosa del a/afran le per­
mitió ganar uno de los pre­
mios sobre artes v tradicio­
nes popularos, que hasta hace
poco convocaba el Ministe­
rio de Cultura. También fue
premiado en el Certamen de
Castilla-La Mancha y en el
Villa de La Solana.
Como decía el entonces al­
calde de Tomelloso. Javier
Lozano, poco antes de em ­
prender la aventura asturia­
na. en una carta-saluda para
su colega de Cangas de Onís:
"los ciudadanos de T om e­
lloso son gentes que tienen
vocación de proyección en
el mundo, quizá sea por ser
estas tierras de llanura en las
que los espíritus se deslizan
fácilmente a través de las vi­
ñas y candeales en busca de
un horizonte casi nunca al­
canzado”.
Fue precisamente esto, lo
que Pepín Setien siempre
hizo, ir en búsqueda de leja­
nos horizontes, y de paisajes
desconocidos. Con una bici­
cleta. un cámara de fotos y
una mochila se podía llegar
a cualquier lugar.
e lucimos un buen p.ululo. P s
tu\ linos muv coiicenliados en
lodo momento. \ a que ei a mu
cho lo que nos ingabamos” .
Pal a el eiilienadoi del Ro\ can
el equipo cst.i ahora mas eeiea
de su ob|etivo. "todavía lene
inos que esealai un peldaño mas
para saín de la zona de deseen
so. Fu el p ro u in o encuclillo
que leñemos con Benidoim te
liemos que echai el icstu para
mientar conseguir la victona.
1.liego despues n o s meduemos
a C¡ranada, que va va a ser 1111
rival mucho mas complicado".
Asi pues, antes del descanso
navideño, el Rovcan jugara en
el pabellón "Roberto Parra",
frente al Rov can. un equipo que
va ha derrotado en tres ocasio­
nes a las socuellaminas. La cías i í i c a c i o n de la s u p e r li g a
lemeniva de voleibol sigue en­
cabezada por Universidad de
Granada.
TENIS
Sorpresas en el
master de Tomelloso
EL PER IO D IC O
José Vicente Ferrer fue el gran
triunfador del master local de
Tomelloso. al imponerse en la
categoría absoluta v en la de
dobles jum o a su padre. Ferrer
demostró una v ez más que es
el mejor jugador de la locali­
dad. En la final ganó a Santi
Rodrigo por 6-0 y 6-4. En el
resto de finales se produjeron
los siguientes resultados: en
cadetes Javier L'tiel venció a
José Daniel Rodrigo por 6-4 y
7-6: en dobles José Vicente
Ferrer y Vicente Ferrer se im ­
pusieron a Santi Rodrigo y
Lassere por 6-4 y 6-4; en
alevín-infantil. José Manuel
Delgado derrotó a Daniel Es­
pinosa por 4-6, 6-4 y 7-5; y
finalmente en la categoría fe­
menina Rosa María García ven­
ció a Rosa María Muñoz por
4-6. ~ - 6 v "'-6 .
Por otro lado, los equipos de
Tomelloso cumplen en las li­
gas provinciales de benjamines
y cadete-júnior que se celebran
en la actualidad. Los benjami­
nes. que por primera v ez han
participado en un campeonato
provincial, están jugando ac­
tualmente la segunda fase de
consolidación y han logrado
imponerse a equipos como Ciu­
dad Real v Valdepeñas. Este
grupo lo dirige Angel Delga­
do. Por su parte, el equipo
cadete-júnior, lo lleva José Da­
niel Rodrigo y se mantiene en
una posición intermedia de la
tabla.
El tenis de Tomelloso no ha
podido celebrar este año una
n u ev a e d ició n de la liga lo ­
cal.
Centro especializado, con audiopr<JI||^stt|g|e 20 años de experiencia
y miembro de la Asociación riaáronál^^Audioprotesista (ANA)
LA SOLUCION A TODOS LOS PROBLEMAS DE SORDERA
P A R A C U A L Q U IE R C O N S U L T A :
Calvario, 15 - Tfl.: 926 51 08 34 - T O M E LLO S O
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Hftj¡¡|T0N - REfTOÑ
HL PHKIODICO
l _
Del 18 de diciem bre de 1998 al 7 de enero de 1999
39
Talleres Novillo se muestra
como el equipo más sólido
I I ON M IJN O /.
( liando se llev;in disputa
das ocho tornadas de la pri
meia lase del campeonato
local de fútbol sala de IV
ilm Munoz, i ui k isanienle
encabeza la clasificación
con lodos lus palíalos ¡ja
nados el equipo de Talleres
Novillo, que es el único que
no pertenece a la localidad,
como ya ocurriera en la pa­
sada temporada.
A pesar de ser un equipo
ile Iuera, el reslo de equi­
pos le tienen un gran respe­
to a este equipo de l'.l Tobo­
so, porque se lo lia ganado
con su juego dentro de la
pista, y si no ocurre nada
anormal, casi con toda se­
guridad se proclamará cam­
peón de esta primera lase,
ya que se juega a una sola
vuelta para después dividir
a los veintiún equipos en
dos grupos. Los toboseños
ya han descansado su parti­
do correspondiente y se lian
enfrentado a sus más inme­
diatos seguidores ganándo­
les a lodos ellos.
1.1 equipo del Deportivo
Retamar, que se mostraba
como un fume candidato al
título, lia sufrido las bajas
tic tres de sus jugadores,
Gustavo, Miguel Angel y
Alejandro, que se lian in­
c o rp o ra d o al eq u ip o de
balonmano de Mal agón, el
Cátedra 70. Los pocos j u ­
gadores que han quedado
tendrá que luchar al máxi­
mo para sacar los partidos
adelante, ya que a esos tres
jugadores que han causado
baja se les da tan bien el
fútbol-sala como su propio
deporte, el balonmano.
Por otro lado, en la clasi­
ficación hay ya dos equi­
pos que figuran con tres
puntos menos por sanción,
el Rodauto/Farcinox y el
López Bello/Excavaciones
Misiuel Angel.
floIRñ
c rT r
(
■&
FUTBOL SALA - PEDRO MUÑOZ
EQ U IPO S
T alleres N o v ill o
D is c o Plató/C .C oncordia
D . Retam ar
T alleres S ev illa
Incaman
T alleres Y uste y M o y a
Las G e m elas
R ecam b ios Joesa
Rest. La B arca
R odauto/F arcinox
A c e i te s Casarrubios
C C M /P rosein /A .Sevilla
A cróp olis/D .G uillem io
J
7
8
8
7
8
7
7
7
8
8
8
8
7
L ó p e z B e l l o / E x . M . A.
A .A .L ó p ez /E x p er
8
8
G erm a n etto Barber
8
S a l te s is
El P eriódico/T .Juansa
8
7
R e g a l o s E l P il ar
8
8
7
T. R osad o
T eccom e/B ú falos
G
7
6
6
6
5
5
5
5
4
5
4
3
E
0
1
I
1
1
1
u
0
1
0
0
1
3
3
0
2
0
1
1
]
1
0
0
1
1
I
1
1
0
0
p
0
1
I
0
2
1
2
2
3
3
4
4
4
4
6
6
6
6
7
7
6
Ptos.
21
19
19
19
16
16
15
15
13
12
12
10
9
7
6
4
4
3
3
3
3
C a rd ería Vicna y M a co to sa m antienen su d u elo en primera
I I . r i RIOD K O
C'alelería V iena-M acotosa,
C o n stru c cio n es
lis n a
y
Macotosa son los únicos invic­
tos en los tres grupos de la liga
local de fútbol sa la de
T o m e llo so . Hl con ju n to de
Argamasilla y el lisna se en­
cuentran igualados a puntos,
pero los primero presentan un
mejor golaverage. A ambos les
s ig u e m uy de c e r c a el
Macotosa, que en la última jo r­
nada superó al Reina Sofía por
un ajustado 4-3. Uno de los
resultados más llamativos de la
jornada fue el triunfo de la
Kike’s p o r 6 - l fre n tea u n Cisa,
que continua sin ofrecer su m e­
jor medida. La mayor goleada
la consiguió el Royse frente a
Hl Periódico, 8-1, mientras que
el Pub Anabel conseguía su pri­
mer punto, al empatar contro
to d o p r o n ó s t i c o f r e n te al
Retom.
En el grupo A de la segunda
división continua el dominio del
Forjas y Estructuras, que en la
última jo m a d a volvió a ganar a
Riegos Catalán por 5-2. Persi­
guen a los metálicos Directo
Piano Bar y Bar La Parrilla.
Como farolillo rojo queda el
Teclas, que todavía no ha es­
trenado su casillero de puntos.
En el grupo B, también se ha
quedado solo arriba el Masajes
Tomás García, que ganó al Co­
man en la última jomada. El
líder se vio favorecido por la
derrota de Bocatería Cabana
ante el Carpema. La goleada
del g r u p o c o r r e s p o n d i ó a
M.Javi González, que venció
p or un esp e c ta c u la r 9-3 al
Mongat Nord.
Para los amantes de la esta­
dística cabe decir que Cafetería
Viena-Macotosa es el equipo
más goleador de las tres cate­
gorías con 45 tantos, seguido
de Forjas y Estructuras con 44.
El que mayor número de goles
ha recibido ha sido el Pub
Anabel con 63 y los dos únicos
equipos que no han puntuado
son El Periódico y Teclas. A
punto de llegar al descanso na­
videño, se puede hacer un pri­
mer balance de lo que está sien­
do el campeonato. En la prime­
ra categoría el nivel ha subido
de forma considerable. Todo
hace pensar en un campeonato
mucho más disputado, con la
entrada en escena del Cafetería
Viena, que sin duda alguna, será
el gran rival del Construccio­
nes Esna.
Al mismo tiempo, hay otro
siete u ocho equipos que se han
reforzado mucho, y esto hace
que la liga sea más complicada
para los equipos de la parte
baja de la clasificación, que
suelen encajar goleadas. Equi­
pos de gente joven como la
kike's, el Reina Sofía o Modas
Felipe empiezan a marcar el
relevo generacional en el fút­
bol sala de Tomelloso
En la segunda categoría todo
discurre conforme a lo espera­
do: muchos equipos nuevos,
menos tensión que en primera
y mayor número de goles en
los partidos.
FUTBOL SALA TOMELLOSO Ia
E Q U IPO S
J
G
E
P
C. V ie n a -M a c o t o
C .E sna
M acotosa
L lago's
R oyse
K i k e ’s
R etom
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
7
7
6
5
5
4
3
3
3
3
3
3
2
1
1
2
1
1
0
0
2
M o d a s F elipe
C isa
V itonsa
R incón A nd alu z
R .Navarro
C .R ein a S ofía
Pub A nabel
V .O sa-T .C órdob a
¡El P e r i ó d i c o !
0
0
0
EQ U IPO S
0
2
1
1
0
0
22
22
20
16
16
13
13
11
2
3
1
3
4
4
10
10
4
5
4
10
9
8
1
7
7
8
1
0
F o i j a s y Est .
-
D irecto Piano Bar
B a r L a Par rilla
T op 25-T om im an
M .P lin io-P .C arm o
T inte Jay-J.B lanco
L om as O lm o
M .E m ilio G on zález
El C a ld e r o - T r il l a
J.B en ito-Z u rb a
R i e g o s C a t a lá n
Beat
Pub T eclas
J
G
E
P
Ptos.
8
7
7
7
6
0
0
0
2
1
1
1
2
21
7
8
8
7
7
7
8
7
7
8
5
4
4
4
3
3
2
2
0
2
0
2
1
0
1
3
4
2
4
3
18
15
14
13
12
11
9
0
0
5
5
5
8
8
7
6
6
0
G
E
P
Ptos:
7
0
0
0
0
2
1
1
2
21
2
2
0
2a“ B ”
E Q U IPO S
J
M . T o m á s G a- M a d r .
B a r A d r iá n
Bocat. Cabana
8
7
Carpema
El T o n e l - B e s a n t o
La P om a-C .S iu x
R acin g M o d eu v a s
E u p e Frut
Coman
M . J a v i G a- C o p a n
M ongat Nord
H ida lg o s C aballeros
Car b. T o m e l l o s o
8
7
6
6
5
4
4
7
7
7
7
3
2
2
2
8
8
7
1
1
8
7
0
que falleció el pasado 12 de Diciembre de 1998 en Madrid,
agradece la despedida tan emotiva que le dispensaron sus amigos
ante la imposibilidad de hacerlo personalmente.
D.E.P.
RUEGAN UNA ORACIÓN POR SU ALMA
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
1
4
2
1
1
1
Ptos.
2a “ A ”
La familia de
■■■Im
1
Sólo quedan tres invictos
0
2
1
1
0
1
1
2
4
4
18
18
15
14
12
11
7
7
5
6
6
5
6
4
4
2
2
2
3
2
40
La Asamblea General de la CCM
aprueba la gestión para el 99
La A sa m b le a tam bién ha dado lu / verde al presupuesto de la Obra S ocial v C’ultural de la entidad
que ascenderá el p róxim o año a 1.300 m illon es de pesetas
“Virgen de
las Viñas”
organiza el II
Concurso de
Escaparates
E L PERIÓ DICO
La cooperativa vinícola
“V irgen de las V iñas” de
T om elloso haconvocado su
II concurso de escaparates.
E n este concurso pueden
p articipar todos los
com erciantes o em presarios
con establecim ientos en
T om elloso. El tem a versará
sobre vinos em botellados
con las m arcas de esta
cooperativa. Los
escaparates deben estar
estar totalm ente
term inados, a disposición
del jurado calificador, con
anterioridad al 22 de
diciem bre de 1998.
Los ganadores de este
concurso estarán obligados
a m antener el escaparate
hasta el 6 de enero de 1999.
L os prem ios establecidos
son: un prim er prem io
consistente en diplom a y
75.000 pesetas; un segundo
de diplom a y 50.000
pesetas; un tercero de
diplom a y 25.000 pesetas y
un cuarto prem io dotado
con diplom a y 15.000
pesetas.
La Asamblea General de Caja
Castilla-La Mancha ha aproba­
do recientemente las lineas ge­
nerales de actuación de la enti­
dad para el año l'-HW y cl plan y
el presupuesto de la libra Social
y Cultural para el año proximo,
que asciende a mas de mil qui­
nientos millones de pesetas.
Los consejeros generales de
CCM han tenido ocasión de co­
nocer el "Plan Estratégico" de
boca del presidente. Juan Igna­
cio de Mesa, quien lo califico
como "un proyecto de futuro con
el horizonte del año 2002".
En su intervención am e la
Asamblea General el presidente
de CCM destacó que "el primer
objetivo marcado es el de crecer
en el n e g o c io tr a d i c io n a l,
optimizando la red y aumentan­
do el número de oficinas 13*^0 en
la actualidad")". "Para ello -e\-
Jiu;r.
..v
plico De Mesa- se va a realizar
una apuesta por los producios
basados en las nue\as tecnolo­
gías v se van a incrementar !a>
inversiones en sectores de valor
añadido", lodo ello "oneciendo
un sen icio de m a \o r calidad,
atención \ agilidad a los clien­
tes". sentencio el presidente de
l'l'M . Hn lo re la m o .1 la moro-
sidad, l V Mesa resallo que cl
l’lan I stiatei'k o no peisigue otio
oh|cü\ o que el de siluai esta lado
en el 2‘ . . en octubre del l)N se
encomiaba en el V'S /' ; .
I’oi su pai le, el director general
de l ' l ' M , l l d e l o n s o O n e g a
K o d iig ue / Anas, r e a li/o lina
b ie \e e \p o s k ion sobre la actual
situación ile la entidad, desta­
cando el mciemenlo de l o s re
cuisos uienos icón una evolu­
ción m le ia n u a l re la tiv a ele 1
ti’ '(>'. 1, el mciemcnlo ele la 111v cisión cicdmcia (con una ev o ­
lución del 12'41'f' 1 v el benelicio antes de impuestos de 5.5fi9
millones de pesetas a finales de
octubre del píeseme año. hn lo
tclativo a los recursos propios
de CCM. Ortega destacó el su­
perávit de 1 1363 millones de
pesetas a octubre de este año, lo
que eleva el coeficiente de sol­
vencia de esta entidad hasta el
10' 2S11.
Interés por los programas de
calidad y medio ambiente
L a creciente c o m p et iti vi da d en el m u n d o em presarial obliga a im pla nta r estos sistemas
EL PERIÓDICO
La Confederación Provincial de
Empresarios CE O E -C E PY M E
albergó una jom ada de informa­
ción para la implantación en las
empresas de Sistemas de Cali­
dad (ISO 9000) y Medio A m ­
biente (ISO 14000). La crecien­
te competitividad en el mundo
empresarial ha supuesto que esta
jom ada haya sido un éxito del
Departamento de Calidad de la
Confederación, ya que alrede­
dor de 50 empresas de Ciudad
Real estuvieron presentes en el
mencionado acto. La primera
parte de la jornada se dedicó a
explicar los detalles de las ayu­
das y forma de incorporarse al
expediente, mientras que en la
segunda se explicó detallada­
mente el contenido de la norma­
tiva.
La presentación del programa
colectivo para solicitar estas sub­
venciones, con el fin de implan­
tar los sistemas de calidad y m e­
dio ambiente, ha sido organiza­
Las empresas están obligadas a apostar por la calidad v cl medioambientc.
da por el Departamento de la
Confederación y gestionado por
el Ministerio de Industria y Ener­
gía.
El número de empresas que se
han s u m a d o a ISO 9 0 0 0 e
IS014000 se ha triplicado en los
Nuestros vinos más internacionales
A
T
T
últimos años y las subvenciones
alcanzan hasta el 50 por ciento
de la inversión a realizar por la
sociedad.
El departamento de calidad fue
creado este mismo año, debido a
la gran acogida y buena marcha
/
^
L L U Z
que ha tenido la implantación y
gran número de subvenciones
que han recibido empresas de la
provincia. El plazo para poder
acceder a estos programas co­
menzó el I de diciembre y fina­
liza el 31 de enero de 1999.
f
/^ \
j
U »
MEDALLA DE ORO GRAN SELECCIÓN ’98 CASTILLA - LA MANCHA
CwUo,
CarreteradeAlcazar, Km1-Apdo. 233
5 * Tei:9265°JJ?J3~54 Fax926505652-l^™J2^}-L
£^(£[udadReal)
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
1,1, 1*1 \R K )l ) l ( O
Ia
J mmm.
Del 18 de diciembre de 1998 al 7 de enero de 1999
ECONOMIA
41
Los medios de
comunicación,
meloneros del año
La cooperativa “Santiago Apóstol” de
Tomelloso ha valorado el trato
informativo de la última campaña
EL PERIÓDICO
/ ) u r .'c n lt's d e
\ a ¡ ( i i l u i i i n i r a n a t i \ a m i > l < ‘ti
íu ilc n o r.
ASAJA de Tomelloso
aborda en su asamblea los
cambios que llegan de la UE
Pr eo c up a ci ón ante la posible dis mi nuc ión de las ay ud as y
su b v en c io n e s
EL PER IO D IC O
ASAJA de Tomelloso cele­
bró asamblea informativa en la
que abordó, entre otros puntos,
las subvenciones a los cultivos
herbáceos y planes de siembra;
los proyectos de recuperación
del viñedo: la fiscalidad agra­
ria; el plan de humedales. ITVs
y la Agenda 2000. En la asam­
blea estuvieron presentes, el
p re sid e n te local. F ern an d o
Villena. y el presidente provin­
cial. Florencio Rodríguez.
PAC-99. Se hizo un repaso a
los cultivos, precios, barbechos
y planes de siembra para la
campaña. Las ayudas de la PAC
del 98 ya están llegando y en
un pago único lo que evita com ­
plicaciones a los agricultores.
En la asamblea quedó paténte­
la preocupación por la reduc­
ción de ayudas que puede pro­
ducirse a partir de la entrada en
vigor de la agenda 2000 y la
entrada en al UE de nuevos paí­
ses. Otra de las preocupaciones
es que la UE ya no financie los
programas al 100 por cien, con
lo que sería el Ministerio y la
Junta, l o s que tendrían que
completar un presupuesto, algo
que supone muchos miles de
millones. Todo esto se encuen­
tra en vía de negociación.
Proyectos de recuperación
de viñedo. Todos los proyec­
tos han sido aprobados, inclu­
so ya están cobrando los agri­
cultores que han plantado o in­
jertado viñas. Sin embargo, los
problemas se están producien­
do con los expedientes de los
agricultores que no tienen re­
gularizadas sus viñedos. Por
esta razón se solicitará un pla­
zo adicional para que puedan
regularizar su explotación.
Fiscalidad agraria. Se infor­
mó a los asistentes de que la
nueva fiscalidad de los agricul­
tores. permirá a éstos desgra­
var en gastos tales como la
compra de maquinaria, mate­
rial. tierra y nuevas plantacio­
nes. entre otros. Es decir, todo
lo que sea amortizable en más
I T
M
de un año, desgravará en la de­
claración.
Plan de H um edales. A partir
de febrero se podrán formali­
zar las solicitudes para acoger­
se a este plan. El inconveniente
lo tendrán aquellos agriculto­
res que tengan pendiente el cer­
tificado de la Confederación
Hidrográfica del Guadiana que
demuestre la legalidad de los
pozos. Por esta razón, las orga­
nizaciones profesionales agra­
rias pretenden llegar a un acuer­
do con la Junta, con el fin de
que todos los agricultores se
puedan acoger con garantías al
plan, al margen de que tengan
o no el certificado.
ITV . Por fin se ha producido
un acuerdo con la Consejería
de Industria y Tráfico para que
con un simple trámite se regu­
larice la situación de los remol­
ques que no tenían documenta­
ción. Este trámite será poco cos­
toso para el agricultor, que ya
podrá pasar la ITV sin proble­
ma alizuno.
Los medios de comunica­
ción de Castilla-La Mancha
han sido distinguidos con
el titulo de “Melonero del
a ñ o ” , un g a l a r d ó n que
anualmente concede la coop e r a tiv a de T o m e llo s o ,
“Santiago Apostol” . Los
rectores de la cooperativa
han valorado este año la
sensibilidad y el interés
mostrado por los medios de
comunicación en la crisis
que los productores de m e­
lón padecieron en la pasada
campaña, “y que tan fiel en­
tendimiento y eco encontra­
ron en tu medio informati­
vo” .
Ante la lógica imposibili­
dad de reunir a todos los
responsables de los medios
en el acto de entrega, el con­
sejo rector ha decidido per­
sonalizar la entrega del pre­
mio en aquellos que habi­
tualmente desarrollan su tra­
bajo en Tomelloso, locali­
dad donde está ubicada la
cooperativa. Los medios se­
rían: Cuadernos Manchegos, Revista Pasos, Diario
Lanza, Radio Surco, TBS,
El Día de La Mancha y EL
PERIÓDICO, entre otros.
Todavía no se conoce el
día en que tendrá lugar la
entrega del premio.
El galardón lo concede el
C onsejo R e c to r re c o n o ­
ciendo la labor de aquellas
personas o instituciones
que se hayan distinguido
por su trabajo en defensa
del sector del melón o que
a través de sus actuaciones
hayan contribuido a la m e­
jora del mismo. Entre las
personas y entidades que
han conseguido este galar­
dón, podemos citar al ac­
tual vicepresidente de la
Caja de Castilla-La M an­
cha, F ern an d o L ó p ez
Carrasco”, la mujer traba­
jadora del campo o todos
los socios de la cooperati­
va, que fueron los que com­
partieron el galardón el año
pasado, coincidiendo con
la conmemoración de los
25 años de la cooperativa.
Cooperativa Santiago Apostol.
a r ib e l S o u b r ie t L ó p e z
falleció en Madrid cl 27 de diciembre de 1994
D .E .P .
Tus hijos y hermanos, toda tu familia y amigos que tanto te quisieron no te olvidan
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
ni, puRiomc’o
1V1 I S d e d i c i c m b i c d e
d e ( ' l u u i d e l ' i' i ' i
BOLSA
AGRICULTURA
42
Los cultivos y la próxima campaña
La campaña agrícola ya está en marcha. Las últimas lluvias han abierto el camino para que el agricultor inicie
sus labores agrícolas con vistas a una nueva campaña de cultivos que presenta numerosas expectativas.
A im e l B e rn a o
Aunque todavía no se cono­
cen las normas de las Ayudas
para los Cultivos Herbáceos
acogidos a la P.A.C., parece
que a la vista de las estadísticas
no van a ocurrir variaciones
sustanciales en lo que a nuestra
comarca se refiere.
Se mantendrán las superficies
de barbecho obligatorio y vo­
luntario y las normas para el
resto de cultivos serán muy
aproximados a la campaña pa­
sada, aunque sí puede haber
cambios en el importe de las
ayudas a recibir por cultivos.
Los cultivos herbáceos carac­
terísticos - guisantes, colza, lino
no textil - llevarán aparejados
una normativa similar al año
anterior, teniendo en cuenta que
no ha habido superación de su­
perficies para el cómputo ge­
neral de superficies asignadas.
En cuanto a las leguminosas
grano ya sabemos que hemos
sobrepasado el límite de las
400.000 hectáreas para toda la
Comunidad y que esta campa­
ña hemos sufrido penalizaciones, por lo que es previsible
que la siembra de estos culti­
vos se vea afectada por las m e­
didas próximas, al no haber
posibilidad de aumentar la su­
perficie asignada.
La normativa para la siembra
de cáñamo y lino textil ya ha
aparecido en el Diario Oficial
de Castilla - La Mancha y con­
templa una regulación y con­
C ultivos leñosos
La viña se encuentra en pleno
proceso de recuperación para
los agricultores acogidos a los
Prov ectos y la normativa no lia
variado para la presente cam ­
paña. prosiguiendo con las mis­
mas pautas y pla/os de arran­
q u e s - ya c o n c l u i d o s - v
replantaciones. La introducción
de variedades mejorantes va a
dar en un próximo inmediato
unas consecuencias directas a
los elaborado res que podra
modificar especialmente los sis­
temas de elaboración.
Como todos sabemos se ha
aprobado la nueva normativa
de Vinos de la Tierra, que abre
u n a n u e v a p o s i b i l i d a d de
comercialización a los vinos
que se encuentran con calida­
des entre vinos de mesa y vinos
de Denominación de Origen.
La bondad de esta regulación a primera vista acertada - ven­
drá dada por el uso que se haga
de la misma y por las calidades
que se comercialicen con esta
denominación.
Por otra parte la aprobación
en el próximo año de la tan
IN V ERSION
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
su licien te
tie m p o
llo v id o ,
p a ia
lo s c u l t i
v o s d e c e rea le s v c o l /a q u e va
se han s e m b r a d o o q u e p u ed an
s e m b r a r s e d e aqlit e n a d e la n t e .
E s p e r e m o s a l g u n a s l l u \ la s m á s
fuertes, e sp e c ia lm e n te
p a r a la
v lila , v q u e la p r u n a ' , e r a s e p i e
s e n t é t a m b i é n l l u v lo s a v s in h i c
lo s, a u n q u e e s m u v p o s ib le q u e
estas
en
tu ertes
la n o
h ela d a s
a p a rcicio n
in tlu v a n
de
h ielo s
c o n p o ste rio r id a d .
debatida Organización Común
del M e r c a d o V iti v i n í c o l a
1,0.C.M.) tendrá una influencia
mas queimportante para nues­
tra región, puesto que en defi­
nitiva se trata de la Comunidad
Autónoma que más se juega en
esta debate y donde cualquier
medida fuera del equilibrio que
debe existir en nuestros viñedos
puede redundar de forma muy
definitiva sobre la economía
regional.
En la presente campaña entra
en vigor la nueva Organización
Común del Sector del Olivo.
presas como Airtel. Freixenet.
R.C .D .E spañol tam bién p o ­
drían iniciar su salida al merca­
do.
La SEPI ha decidido reactivar
sus operaciones de privatiza­
ción y ha fijado los plazos y
condiciones generales para lo
que serán sus últimas coloca­
ciones en bolsa. A principios
del año que viene se privatizarán Indra y Ence, Iberia lo hará
en verano y Red Eléctrica de
España será la última. Cual­
quier salida a bolsa puede ser
P revisiones clim áticas
Hasta la fecha de escribir este
artículo el tiempo se está co m ­
portando creo que muy favora­
blemente a los intereses de los
agricultores. Partiendo de unas
interesante ya que los precios a
los que empiezan a cotizar sue­
len ser muy bajos, subiendo
rápidamente en pocos meses.
Este mes la bolsa ha tenido
un comportamiento excepcio­
nal, y a la vista de cómo ha
evolucionado el mercado de
renta variable, habría que pre­
guntarse si hubo alguna vez. una
crisis. Si no hubiese ocurrido,
los precios que han alcanzado
algunas acciones serían ya casi
una barbaridad.
El valor estrella del mes ha
C O M P A R A T IV A D E IN V E R S IO N
U S T E D D E C ID E C U A N T O Q U IE R E G A N A R
a s e s o r a m
o s
& in v o r t im
m tnasum m iM udB SL - T e l f
o s
s u
d in e r o
c o n
en
c o m o d e s i e m b r a s v la h u m e ­
la b o r ,
»SV in ic ii: L;
lia
puco,
IVspucs del mal ano por el
que ha pasado el cultivo del
melón es de prever que las su­
perficies de siembra disminu­
yan. No obstante en nuestra
zona creem os que seguirán
manteniéndose las superficie
sin grandes oscilaciones sobre
la campaña anterior.
El cultivo del pimiento ha de­
jado buen sabor de boca, es
previsible que hav a nuevos
agricultores que dediquen sus
parcelas a este cultivo y es de
suponer un ligero inennento de
la superficie plantada.
R E N T A B IL ID A D E N B O L S A D U R A N T E 1 9 9 7 --------45%
R E N T A B IL ID A D D E P O S IT O P L A Z O F IJ O B A N C O ■ — > 7 %
L o
p elo
el
v lia
L a s tierras se e n c u e n t r a n
FONDOS DE INVERSIÓN, RENTA VARIABLE, RENTA FIJA, GESTIÓN PATRIMONIOS...
%
h ela d a s
p erfec to e sta d o para cu a lq u ier
La inflación,
en mínimos: 1,4%
ma de incertidumbre vivido en
las bolsas desde el verano.
Junto a ellas, un buen número
de empresas han manifestado
su intención de salir a bolsa
durante 1999. Compañías como
Enatcar, Procisa, Cintra, Valo­
ra 2000, M e ca lux. L agasa,
A m a d e u s , G en e ra l O ptic a,
Sidenor y los equipos de fútbol
R.Valladolid y Atlético de M a­
drid esperan la evolución del
mercado para decidir la fecha
definitiva de su salida al par­
qué. Para el próximo año em ­
In c ites
c a m b ia d o
O tr o s cultivos
RINCÓN DEL INVERSOR
R iíl
La crisis financiera interna­
cional ha tenido su lado bueno
en la inflación, que se ha situa­
do en el 1,4 %, el nivel más
bajo desde 1969, lo que ha lle­
vado al gobierno a revisar a la
baja la previsión del IPC para
el cierre del ejercicio y fijarla
en el 1,5 %.
Debemos dar importancia a
las próximas salidas a bolsa de
ciertas compañías, considerán­
dolas como una buena inver­
sión, es por ello, que vamos a
profundizar más en el tema:
1998 ha sido un año muy pró­
digo en salidas a bolsa. Taba­
calera, Endesa y otras socieda­
des como Dogi, MIA, Superdiplo, Europac, y Befesa, se
han lazado al parqué. Sin em ­
bargo todavía hay muchas más
empresas que van a apostar por
esta operación y se prevé que
este año se bata el record de la
década de estreno de empresas
en bolsa. De momento, cinco
empresas ya han registrado sus
ofertas en la CNMV: Bodegas
Paternina, Funespaña, Aspro
Ocio, Azkar y Bodegas y Bebi­
das, aunque estas cuatro últi­
mas han decidido retrasar su
salida al parqué debido al cli­
una \ c/ api obada poi la l 01111
sion. 1 a cantidad asignada paia
cada país es una tai la que lia
hia que repartir, hasia la techa
no sabemos de que manera v a
que producción se liara c\tensi\ a. pero el montante es el que
hav v no da paia mas. No e \is
te ninguna prohibición especi­
fica para seguir plantando oliv os. m ninguna normativ a que
indique a que oliv os se les asign.iia cuota de producción, por
lo lanío habra que espeiar.
trol muy exhaustivo pata el lino
no textil y , aunque menos, fiara
el cáñamo, por lo que cl agri­
cultor que desee sembrar estos
cultivos deberá estar muy al
corriente de la normativa exis­
tente.
s e g u r id a d
926 53 80 58 - M óv
y
r o n t n l> ilid ¿ * d
tan to
de
barbechera,
d a d a m b i e n t e e x i s t e n t e fav o r e ­
c e h a s t a la t e c h a l o s c u l t i v o s d e
in v ie rn o .
Los
v iñ e d o s
se
en­
cu en tran b astante re cu p e ra d o s
v es d e esp erar se c u m p la una
cam paña
tan
buena
com o
la
a n t e r i o r , p e r o .. . e s o e s a v e n t u ­
rar
d e m a sia d o ,
aunque
la s
p r e m is a s s o n fa v o r a b le s a p ri­
m e r a v ista.
Por ultimo las capacidades de
reserv a de agua para nuestros
riegos han mejorado sensible­
mente y los caudales disponi­
bles van a permitir progamar
los cultivos de regadío sin pro­
blemas de escasez de agua.
Todo listo para una nueva cam ­
paña. esperemos que las nor­
mas administrativas, acompa­
ñen al tiempo y saquemos una
campaña , por lo menos, acep­
table . 1 que haya suerte ;
sido FILO. Las acciones prefe­
rentes de Filo B han tenido una
re valorización del 34%.
Tres compañías españolas Telefónica. Endesa y Santan­
der- figuran en las listas de los
valores más líquidos de las bol­
sas europeas. Telefónica, la
mejor colocada de los repre­
sentantes españoles, ocupa el
tercer lugar del ranking. con
una media mensual de contra­
tación de 4.333.34 millones de
euros -723.668 millones de pe­
setas-. La bolsa española os­
tenta el galardón de ser el mer­
cado europeo que más rápida­
mente ha visto crecer su nego­
cio en los últimos años, con un
incremento de la contratación
del 341% entre 1992 y 1997.
IJn aumento que supera con
creces a los registrados en los
últimos seis años por las bolsas
alemana y británica, del 180%
y 204% respectivamente. A la
vista de estos datos, no es de
extrañar que algunas de las
compañías con más peso en la
confección de los índices espa­
ñoles figuren entre los valores
más líquidos de Europa.
(*) Artículo remitido por
Eduardo Herrín
(MB INVERSIÓN).
i :l
(/)
'111
te
111
h
z
111
0
im ík io u ic ü
1 «
Del 18 de dic iem bre de 1998 al 7 de en ero d e 1999
43
PONGA A PRIJRBA SUS CONOCIMIENTOS
Problema de ajedrez
por A lam o
por Ramón Sánchez
Q ue lispaña tiene una en orm e vo ca ció n m a r ia n a e s bien sabido. Por
e s o e s ta m o s segu ros que ud. c o n o c e en que provin cia se venera a cada
una de las V írgen es que le nom bram os:
Peñarroya 1
Cinta .-2
Desamparados .-3
Paloma .-4
Cortes .-5
Begoña .-6
Camino .-7
Viñas .-8
Cabeza .-9
Covadonga .-10
Guadalupe .-11
Sagrario .-12
Luz .-13
A.- Guadalajara
B.- Jaén
C.- Toledo
D.- Ciudad Real
H.- Burgos
F.- Cáceres
G.- Huelva
H.- Oviedo
I Valencia
J
Albacete
K.- León
L.- Madrid
M.- Bilbao
(soluciones a p ie de página)
B
; a1 1 i i i i m m ■m m h h h h 11 h m 1 1 1 1 1 1 1 m m 1 1 n
CINES
f
g h
Otra gran demostración de creatividad del campeón
del mundo Alexander Alekhine. Las blancas se impu­
sieron con precisa maniobra de ataque, una pista puede
ser el famoso mate la coz
BLANCAS JU EG AN Y G A N A N !
AUTOBUSES
De Tomelloso:
De Manzanares:
A M A D R ID :
A M A D R ID :
4 ' 0 0 y 5 ' 0 0 ( S o l o lu n es laborable s)
D e lu n e s a vie rnes: 7 ' 4 0 , 8 ' 1 5 , 9 ' 0 0
4 ' 2 0 , 4 ' 3 0 y 1 0 '4 5 L u n es a vier ne s
1 2 '0 0 , 1 3 '1 5 , 1 3 '3 0 , 1 7 1 5 y 2 0 ' 4 5
6 ' 3 0 , 1 3 '3 0 , 1 6 ' 0 0 y 1 9 '0 0 (diarios)
Sá ba d os laborables: 7 ' 4 0 , 8 ' 1 5 , 9 ' 0 0
A M A N ZA N A RES:
1 2 '0 0 , 1 3 '1 5 , 1 3 ' 3 0 y 1 7 ' 3 0
Laborables: 7 '2 0 , ÍO'OO, 1 3 ' 3 0 y 14 '4 5
D o m in g o s y festivos: 9 '0 0 , 13 '1 5 ,
A SO C UÉLLA M O S:
1 3 '3 0 , 1 8 ' 1 5 y 2 2 ' 4 5
Lab.: 1 3 '3 0 y 1 9 '0 0 . 1 5 '0 0 (D iario)
S er v i ci o s e s p e c i a le s lun es y s ig u ien tes
A VALENCIA:
a fes tiv os : 3 ' 3 0
Laborables: 7 ' 0 0 , 1 1 ' 0 0 y 15 '0 0
A LA SO LA N A:
A CIU DA D REAL:
L u n es a vie rnes: 8 '0 0 , 1 0 '3 0 , 1 2 '4 5 ,
Laborables: 7 '15 y 14 '4 5 (ex. sábados)
13 ' 1 5 , 1 4 ' 2 5 , 1 6 ' 0 0 , 1 8 ' 0 0 , 1 8 '1 5 ,
A A LCÁZAR:
19'30 y 2 0 '4 5
D ia ri o s: 6 ' 0 0 , 7 ' 1 5 , 9 ' 4 5 , 1 4 ' 1 0 y
A TO M EL LO SO
1 7 '0 0 .
L u n e s a vie rnes: 8 '3 0 , 1 0 '3 0 , 1 3 ' 1 5 y
Sá ba d o s no fes tiv os : 7 ' 1 5 y
14 ' 10. D o m i n s o s y fes tivos: 14 ' 10
A TOLEDO:
18'00
A V A LD EPEÑ A S-JA EN :
Lab.: 6' 0 0 y 11 '45 ( s o lo lun es y viernes)
L u n e s a vie rnes: 8 '3 0 , 1 0 '3 0 , 1 2 '3 0 ,
A A LBAC ETE (por Ruidera)
Laborables: 6 ' 3 0 y 1 6 '0 0 ( s o lo viernes)
A LA SOLANA:
1 6 '0 0 , 1 8 '0 0 , 2 0 ' 3 0 y 2 3 ' 4 5
A V A LEN C IA :
L u n e s a vie rnes: 1 0 '3 0
Laborables: 6, 45
A R U IDERA:
No podemos ofrecer los datos que habitualmente publicábamos en
esta sección sobre las defunciones y nacimientos registrados durante
la quincena porque el Juzgado Número 1 de Primera Instancia de
Tomelloso se reitera en no considerar oportuno facilitarnos
este tipo de información.
e
R eshevsky, S
VII PREM IO DE NOVELA AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL
Ia.- Podrán participar todos los escritores de cualquier nacionalidad, siempre que los
trabajos que concursen estén escritos en castellano.
2a.- Los trabajos serán originales e inéditos, no premiados en ningún otro concurso o
certamen.
3a.- Las obras, cuyo tema y forma serán libres, tendrán una extensión mínima de 100 folios
y máxima de 150. mecanografiados a doble espacio, por una sola cara.
4a.- Las obras se remitirán por triplicado a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de
Ciudad Real, calle Prado. 6 13001 Ciudad Real, indicando en el sobre "Para el VII Premio
de Novela".
Los trabajos se firmarán con seudónimo, adjuntando un sobre cerrado donde figure el
mismo, y en el interior: nombre, dirección, teléfono y un breve currículum del autor/a.
5a.- El plazo de admisión finalizará a las catorce horas del día 18 de febrero de 1999.
6a.- Se establece un premio único, dotado con 300.000 pesetas. Además, el Ayuntamiento
de Ciudad Real efectuará una edición de la obra premiada: en tal caso, se hará entrega al
autor de 100 ejemplares, sin cargo alguno. El autor podrá editar su obra, pero haciendo
constar "VII Premio de Novela Ayuntamiento de Ciudad Real".
La presente edición incrementa el premio en 200.000 pesetas, al haber quedado desierto la
edición anterior.
e d
CU A lekhine, A
CONVOCATORIAS
El Ayuntamiento de Ciudad Real, a través de su Concejalía de Cultura, convoca este
premio con arreglo a las siguientes BASES:
lili
a b
A A LB A C ET E:
1 5 '3 0
L u n e s a sábado: 1 6 '0 0
De La Solana:
A M A D R ID :
A A LC A ZA R :
7 ' 15. 7 '4 5 , 8 '3 0 , 11 '0 0 , 13'1 5 , 16'40,
Diarios: 6 ' 0 0 , 7 ' 1 5 , 9 ' 4 5 , 1 4 ' 1 0 y 16 '5 5
20' 15
A M AN ZA N A RES:
7' 15. 7'45, 8'00. 8'30, 11'00, 13'15,
15'20, 16'40, 17'30, 20'15
A CIU DA D REAL:
Laborables: 7'45
S á ba d os n o f es tiv os : 7 ' 1 5 y 1 4 '1 0
D o m i n g o s y fe st iv os : 1 4 ' 1 0
A A LB A C E T E
Laborables: 1 6 '1 5
A IN FA NTES:
1 0 '4 5 , 1 2 '3 0 , 1 8 ' 15, 1 8 ' 3 0 y 2 1 ' 0 0
n rr
De Ruidera: a M A D R ID :
1 8 ' 0 0 (diario) y 5 ' 3 0 (lunes)
TRENES
De Manzanares
A ALCAZAR:
A C IU D A D REAL:
Lunes: 4 1 4
Diario: 1 9 '5 6 (en lac e c o n el A V E )
Lu nes a sábado: 8 ' 2 2 y 11 '22
Diarios: IO'OO. 1 4 '5 0. 17 '3 3 y 18 '4 0
A ALICANTE:
Diarios: 10 '3 3
A JAEN:
A A LCAZAR:
Diarios: 10 '4 5 y 2 0 ' 4 8
Lu n es a viernes:
De Socuéllamos
Diario: 14 '4 4
18'51
A A LBAC ETE:
A CIU DA D REAL:
Lu ne s a sábado: 10'45
D iar io : 8 ' 1 7 . 13 12.
Diarios: 14 '5 5
16'50,
,20'44 y 20'48
A M ADRID:
L u n es a viernes: 8 ' 2 2 y 11 '22
Diarios: I 4 ' 5 0 , 1 7 ' 3 3 y 2 2 ' 2 7
18 '51
mO'L
xqa+s,-\y9 ¿qa+ys.ys RMa+RWfr
¿Ma
8Ma+t-.^v r f^ \i
izaapajV ap muai qoj, ! |n uopnjov;
V -£ l'.> r i'.l-ll‘H-Ol'0-6
D o m i n g o s : 19' 15
••SBfSjBd .ip oil.Mi[ |Ruopn|o$
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
ci i*Eriódico
A.
D irección:
1
Pasadizo de Toledo. 3.
D epósito Legal:
R. 1’. Induslrial:
ilcl (omún de I a Mancha
13700 TOME1 I OSO (Ciudad Real).
C.R. 77S/l)2. Id lYriodico del Común de 1 a Mancha. 1Vicchos ie se i\a d n v
N" 1>>4S.02(i
Film ación:
El IVi lodico.
EN EL ENTREACTO
Iiuprinie:
La s carteras de la oficina de To melloso, Pilar. Inés y M a n a .lose, explican
algunas de las vicisitudes de su trabajo en Na v id ad
TART O S M O R E N O
F e liz
Angania \i i l lial k as
MI C O LU M N A
Los rostros femeninos
de Correos
La oficina de Correos de Tome­
lloso tiene en plantilla a tres j o ­
venes carteras, que cumplen con
su trabajo a las mil maravillas.
Ahora que en Navidad todo el
mundo espera la carta o felicita­
ción de un ser querido, de un
amigo, del chaval que está en la
mili, del estudiante o de un viejo
conocido al que ya casi nunca
vemos, hemos querido conocer
las impresiones de estas tres j ó ­
venes, que son las que llevan la
correspondencia cada día a nues­
tros hogares. Aquí se las presen­
tamos: María José Carrasco es
de Sabadell. lleva ya siete años
trabajando en Correos, el último
de ellos en Tomelloso. Pilar Are­
nas es natural de Villarrobledo.
trabaja en Correos desde hace
seis años, mientras que Inés Gue­
rrero es la única que es de T om e­
lloso, y también la que menos
tiempo lleva en esta gran empre­
sa pública, tres años y medio.
Ellas tres, y por supuesto todos
sus compañeros, andan enfras­
cados en plena campaña de N a­
vidad. “Oficialmente la campa­
ña de Navidad se prolonga del 3
al 31 de diciembre, -explican-,
Pero nada tiene que ver luego
con la realidad, ya que la campa­
ña se alarga hasta mediados de
enero.
Ahora todo el mundo te pre­
gunta más por la correspondiencia, ya que son fechas muy
propicias para recibir cartas, fe­
licitaciones, reembolsos de lote­
ría u otras cosas por el estilo” .
Su adaptación a la oficina de
Tomelloso fue rápida, “al fin y
al cabo todas las oficinas técni­
Tel. \ 1 a \ .Ml.-o ’(>
Maria José, Inés y Pilar iniciando su jornada laboral
cas son iguales”, -dicen-. Eso si.
lo que peor llevaron en un prin­
cipio fue la farragosa numera­
ción de las casas que les provo­
có algún que otro problemilla.
“pero después de unos cuantos
meses ya conoces a cada vecino
con nombre y apellidos", -mani­
fiestan-, Acerca de la gente de
Tomelloso con la que se relacio­
nan cada día. opinan que "es muy
agradable. El hecho de que sea
una mujer la que les lleve la
correspondiencia les extrañó un
poco, sobre todo en mi caso, ya
que fui yo lo que empecé sola". señala Inés-,
Para los compañeros de oficina
sólo tienen palabras de elogio,
“nos tratan muy bien’’, -afirman
las tres-. Es más, la róblense Pi­
lar no duda en decir “que este es
el mejor sitio de los que he esta­
do". La Navidad que se avecina
la disfrutarán un poco a cuenta­
gotas. a causa del turno de los
sábados que están obligadas a
respetar.
Aún así piensan saborear las
fiestas al máximo. La celebra­
ción de fin de año es la preferida
de las tres, y la de los Reyes
Magos la que menos les gusta,
"porque ya acaba todo".
Para el nuevo año Pilar desea
que todas las personas vean cum­
plidos sus sueños e ilusiones:
Inés pide que el año se desarro­
lle por lo menos igual de bien
que el 98: mientras que María
José suspira para que se cum ­
plan los proyectos de todos. Y
tras formular estos deseos, las
tres se pusieron rápidam ente
manos a la obra para iniciar un
nuevo día de trabajo.
Casos y Cosas
José 1 uis Al hi ñana
R K S IT K S T A S IM P L IF IC A D A A l NA C A R T A , lose Ma
miel Albcrca Millan. cabo de la Policía 1 ocal de Tomelloso, me
ha dirigido una cana abieila, publicada en el anlerioi niimeio de
nuestro Pcnodico. sobre el "caso" a p a le a d o con anlcnoiulad,
relato o a lina encuesta realizada sohie la implanlacion de /una
azul en l'oinelloso. He leído con detenimiento la lelmada caita
del si\ Albeica. en la que informa que la e n c u e r a realizada la
tuzo "a titulo personal" para la l'niversidad de Baicelona. pala
un masier que esta realizando, precisamente sohie la implanta
cion de zona azul en I'omelloso.
Altvrca dice que debía haberle preguntado que estaba tlacien
do. I sa no es nuestra misión. I n encucsiado me in hum o de que
un policía de paisano esiaba haciendo tal encuesta y la asocia
mos a la VERDADERA implantación de zona azul, que esta poi
ejecutar en Tomelloso. y si la memoria no nos falla esta pioyectada \ presupuestada t>o he \ isio los papeles), pero incompren­
siblemente la \ a n dejando que duerma "el sueño de los justos",
sin saberse por que.
Acepto la carta, pero pongo en duda su destino final. Lamento
no creerme los razonamientos esgrimidos por el sr, Alberca.
pero es que soy así de incrédulo.
Que implanten la zona azul, con encuesta o sin ella. \ de paso
recordar que el paso de peatones de la calle Don Víctor sigue sin
ser encuestado. sino con los razonamientos de "algunos" que
carecen, según mi criterio, de conocimientos técnicos suficien­
tes. Caso contrario, ¡demuéstrenmelo!
Asunto "rematado".
COSAS DE TELEFÓNICA. Resulta que a los 121 propieta­
rios de las casas construidas en lo que fuera la fábrica de
alcoholes de Alcomasa. junto al Parque Urbano Martínez, no les
instalan el teléfono, porque de momento Telefónica no lo cree
oportuno y alega que tienen que esperar a que concluyan las
obras del Teatro y el bloque de viviendas que están edificando
en la esquina del Parque con la calle José M a n a Cepeda, para
una vez concluidas las citadas obras hacer una instalación subte­
rránea junto a bloque de viv iendas y teatro. Es de risa, cuando
Telefónica tiene invadidas todas las fachadas de nuestra ciudad
con el cableado aéreo. ¿Por qué va a ir ahora al cableado
subterráneo? Una originalidad más de Telefónica, y es que hace
lo que le da la gana, y eso que está llegando la competencia.
De momento el vecindario tiene que echar mano a los teléfo­
nos móviles para no estar aislados.
LAS BANDERAS. S eguramente. como la Semana del Vino
ha tenido poca repercusión, las banderas siguen al pie del A yun­
tamiento (14-12-98), y en las calles Socuéllamos y Don Víctor.
¿Etasta cuándo?
(pasa a la página 6)
N a v id a d
P5 San Isidro , 1 5
Tfno.: 902 44 33 33 Fax: 926 514987
TO M E LLO S O
Alfonso X El Sabio, 11
Esc. Ocha. 1B Planta - Tfno.: 926 210568
C I UDA D REAL
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
P.V.P. 300 Ptas
Alcoholes
de
Tomelloso,
S.A
SELECCION E S P E C IA L
EMBOTELLADOENORIGENPOR
ALTOSA
LA M A N C H A
DENOMINACIONDEORI3EN
TOMELLOSO
PAOOUQIOFBPAIN
Cira. Argamasilla de Alba, s/n -Tel.: 926 51 14 04/08 - Fax: 926 51 50 47
TOM ELLOSO
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Cooperativa de
"GANADEROS MANCHEGOS
Q U ESO S:
"TOMELLOSO"
"TOMEL"
"TOMBO"
"COGMAN"
"O-G-M-"
V
R EQ U ESO N :
"RELENTE"
Ctra. Socuéllamos, s/n
Tel.: 926 51 08 81- Fax: 926 51 00 09
13700 TOMELLOSO (Ciudad Real)
isa
avadero
isternas
grupadas
Tels.: 926 51 37 80 - 51 37 90 - Fax: 926 51 38 62
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
¿k
V-
Ctra. Villarrobledo Km, 2 ■TOMELLOSO (C. Real)
I ]
:4 A
N A V ID A D
I
Jeliz
Navidad
A por el último oño
del siglo
N o s disponemos a entrar en el último año de la centuria. 1999 será uno
de esos años que nos hará recordar con más intensidad, si cabe, el
vertiginoso paso del tiempo. Los que nos dedicamos al mundo de la
información sólo tenemos más que buenos deseos para el año que empie­
za. Las noticias que nos gustaría redactar en los próximos 365 días serían
más o menos estas: el paro continúa bajando en la provincia; las coope­
rativas agrarias aumentan sus beneficios; el Gobierno central anuncia la
construcción de un hospital en Tomelloso; excelentes campañas de ven­
dimia y melón; el Tomelloso C.F. asciende a segunda división B; el atleta
Roberto Parra y el tirador Jesús Serrano ya son fijos para la Olimpiada
de Sidney; el MEC asume el conservatorio de música de Tomelloso; el
instituto de Argamasilla de Alba será mucho mayor de lo previsto; la
fábrica de muebles de Pedro Muñoz duplica su producción y se verá
obligada a contratar más trabajadores..., en fin, estas y otras muchas,
son las noticias que nos gustaría ver estampadas en nuestras páginas.
En este extra ofrecemos a nuestros lectores una visión de este 1998 que
se nos marcha, acompañada de numerosas colaboraciones, artículos y
reportajes. Un extra completo, para leer con detenimiento en estos días
festivos, en el que se comparten muchas más horas con la familia y
nuestros amigos más cercanos.
El extra es un esfuerzo adicional que hacen nuestros redactores, pero
que no sería posible sin el generoso apoyo de los anunciantes, que una vez
más han vuelto a depositar su confianza en nosotros. Así que ya sólo nos
queda desearle una muy feliz Navidad, una mejor entrada y salida de
año y que los Reyes Magos sean más dadivosos que nunca. Y, por
supuesto, que disfruten de este extra de Navidad, que acompaña al
número 150 de EL PERIÓDICO.
CRISTALERIA - MARQUETERIA
CARPINTERÍA DE ALUMINIO
Aluminios
. MAMPARAS DEBAÑO
fcRISTALERIA-MARQUETERÍA:C/ Alfonso XII, 29 - Tfno.:926/51 4719
CARPINTERÍA DE ALUMINIO: Cl Doña Crisanta, 113 - Tfno.: 926 / 50 40 20
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
EMILIO
GONZALEZ
PEDROCHE
i
FABRICA DE MUEBLES DE COCINA Y BAÑO
T é c n ic o s F is c a le s ,
F in a n c ie r o s
y C o n t a b l e s , S .L .
Les desea Feliz Navidad
y Próspero Año 1999
a todos sus clientesy amigps
Fábrica: C/ Ciudad Real, 51
Tfno./Fax: 926 51 28 68
Teléfono: 926 51 38 58
Fax: 926 51 36 70
Exposición y Venta: C/ Cataluña, 18
13700 TOMELLOSO (C. Real)
Cl Campo, 7 - 2S2Q- 13700 TOMELLOSO
ANA
x \s u
medida
LIMPIEZAS OLMEDO, S.L
c/ Ronda de Embajadores, 28 Telf.: 926 51 1542 ■ Fax:926 51 37 53
TOMELLOSO
EMPRESA LIDER DEL SECTOR DE LIMPIEZAS
EXPERIENCIA Y CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
DE MÁS DE 20 AÑOS EN EL SECTOR
ÁMBITO DE ACTUACIÓN:
MADRID, CIJJDAQREALTOLEDO.CUENCA, ALBACETE, CAS1ILIAYLEÓN
GALICIA, JAEH, CORDOBA, SEVILLA, GRANADA, HUELVA, CÁDIZYCEUTA.
ESPECIALIZADOS EN:
Limpieza de locales y oficinas
Limpieza de fachadas
Limpieza de Residencias 3- edad
Limpieza post-obra
Limpieza en centros hospitalarios
Limpieza y asistencia en entidades bancarias y sus obras sociales
Regeneración de m oquetas por inyección y tratamiento de suelos
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Cl Pintor el Greco, 5 - 13700 TOMELLOSO (C. Real)
Tfno. y Fax: 926 51 24 47
Consulte nuestro catálogo en internet:
http://www.redestb.es/personal/baransolana
E-mail:[email protected]
NA VID A D
i ;l p f í r i o d i c o
S U M
] «
98
A R IO
1999: año electoral
Los juegos perdidos
por Jaim e Q uevetlo Souhriet
p o r C arlos M o re n o B en ito
(Página 7)
(Página 34)
Año Nuevo, fiestas de Navidad,
mensaje del alcalde
!•
.
W mm
por R am ón González; M artínez
í(*
(Página 8)
f
Historias no es el plural de
Historia
p o r Valentín R am írez Serrano
(Página 9)
El hermoso y resplandeciente
milagro de la vida
Las Navidades del siglo XVIII
p o r Valentín A rteaga
(Página 15)
Los juguetes del siglo XXI
p o r Isabel L o z a n o
p o r Pilar Serrano de M e n c h é n
(Página 35)
99 deseos para 1999
(Página 10)
El invernadero
p o r Jo sé D íaz-P in tad o C arretón
(Páginas 12 y 13)
Esta noche es Nochebuena y
mañana...
(Páginas 36 a 41)
El fantasma
p o r José M an u e l R uiz G utiérrez
p o r A u ro ra O lm e d o M e n c h é n
(Páginas 16 y 17)
(Página 42)
Noche de Reyes
Vacaciones en la nieve
p o r Santos L ó p e z N avarro
p o r Isab el L o z a n o
(Página 13)
(Página 43)
El vino en Navidad
p o r L os H id a lg o s C ab allero s del V ino
M anchego
(Página 43)
Entrevista con Félix Ortega
p o r C arlos M o re n o B enito
Novedades de Residencial
ELDER
(Página 18)
(Página 44)
p o r C arlos M o re n o B enito
Anuario
Cultura, música y deportes
(Página 14)
(Páginas 19 a 33)
(Páginas 46 a 48)
Las costumbres de las quinterías
O R T IZ -R A D IO
expert
Distribuidor
Oficial de
D I G I T A L
i c a ñ a l _______________
C/ Pintor López Torres, 8 (antes Paloma) - Tfno.: 926 51 12 33 - 13700 TOMELLOSO
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
HL P E R I O D I C O
N A V ID A D
m
1—
9 8
PICAZO- DE NOVA S.L.
A G E N C I A
DE
S E G U R O S
Si elige el carburante que mejor le va a su automóvil
¿por qué no hacer lo mismo con su seguro?
equitativa
Grupo Winterthur
OTRAS VENTAJAS
ECOAUTO
Descuentos a mujeres (10%) y Agricultores(10%)
Seguro de suscripción obligatoria,
Responsabilidad Civil ilimitada,
Defensa Penal, Fianzas Judiciales,
Bonificaciones hasta 50%
Forma de pago: anual, semestral
o trimestral sin recargo.
Accidentes personales del conductor hasta 8 millones
Vehículo de alquiler gratuito,
Asistencia médica ilimitada
Retirada carné hasta 150.000 pts. mensuales
y adelanto de indemnizaciones
hasta 2.000.000 pts.
Equipos de música hasta 30.000 pts,
(incluido en precio)
Asistencia en viajes desde Km "0", dentro y fuera de España.
Visítenos en nuestras oficinas y llévese su regalo
OFERTASEGURODEL AUTOMÓVILf*)
VEHICULO
CITROEN SAXO 1.1 SENSATION
CITROEN ZX 1.9 D TENTATION
CITROEN XANTIA 1.9 SENSATION
FORD FIESTA 1.3
FORD ESCORT ATLANTA 1.6 16 V
FORD MONDEO CLX 1.8 16 V
OPEL CORSA VIVA 1.4
OPEL ASTRA MERIT 1.6 16 V
OPEL VECTRA 2.0 4P
PEUGEOT 106 WN 1.1
PEUGEOT 306 XSDT 1.9
PEUGEOT 406 STDT 1.9
RENAULT CLIO RL1.2
RENAULT MEGANE RN 1.6
RENAULT LAGUNA RT 2.0
SEAT IBIZA 1.4 PASSION
SEAT CORDOBA 1.61 DREAM
SEAT TOLEDO 1.9 D
ECOAUTO
19.566
19.566
19.566
19.566
23.056
23.056
19.566
23.056
23.056
19.566
23.056
23.056
19.566
23.056
23.056
19.566
19.566
19.566
TODO RIESGO
60.766
68.343
91.073
59.683
79.443
91.927
62.930
80.577
85.119
62.930
88.523
106.681
57.518
83.982
97.601
64.011
74.599
83.497
(*) SEGÚN CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTOR
C/ San Roque, 1 (Pza. del Arcipreste) - TOMELLOSO
Tel.: 926 53 80 52 y Fax: 926 53 81 96
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
C/ Toledo, 21 - MANZANARES
Tel.: 926 61 06 02-Fax: 926 61 02 46
NA VID A D
i ;l p h k i o d i c o
l£L
98
1999: año
electoral
J a im e Q u e v e tlo S o u b rie t
El año IW J ap arece m areado
m ás que por la nebulosa futurista
que av en tu ráb am o s a lu íales cil­
ios años 70, por la inm ed iatez de
unos co m icio s elec to rales seg u ­
ros, los c|iie d ecidirán la c o m p o ­
sición de los ay u n tam ien to s y dé­
la Jim ia de C o m u n id ad es en el
m es de junio, y, p ro b ab lem en te,
por las au to n ó m icas cata lan as y
las elec cio n es generales. El fin
ile año llega de este m odo com o
un resp iro para la batalla d ia lé c ­
tica ya iniciada entre los p a rti­
dos p olíticos que term inarán deen g rasar su m aquin aria electoral
en el m es de enero.
C iñ én d o n o s al ám b ito de n u es­
tra co m arca, está en juego no
sólo el co lo r político de las C o r­
poraciones de T om elloso. Socuéllam o s, A rg a m a silla de A lba,
P edro M u ñ o z y R uid era, sino
tam bién, en gran m edida, el h e­
cho de si la D iputació n de C iu ­
dad R eal co n tin u ará siendo g o ­
bernada por el PP o pasará a
m anos de los socialistas. La d is ­
tribución del núm ero de d ip u ta ­
dos p ro v in ciales de n u estro á m ­
bito es clave p ara el g o b iern o de
la C orp o ració n provincial.
Prueba de fuego
para Ramón González
El a lc a ld e p o p u la r . R a m ó n
G o n zález, afro n ta en T o m ello so
una au tén tica p rueb a de fuego.
P or prim era vez, el PP en cara
unas eleccio n es locales desde el
g o bierno m unicipal con la a sp i­
ración de m an ten er su am p lia re ­
p resen tació n (12 c o n cejales) o,
al m enos, la m ay o ría ab so lu ta
f l l con cejales). A unque el p ri­
m er edil todavía no ha c o n firm a ­
do que o p tará a la reelección,
todo hace su p o n er que así será.
El hecho de q ue aún no se haya
p ro n u n c ia d o o, in c lu s o , q u e
c u ando lo ha hecho ha sido en el
sentido de m an ifestar su deseo
de ab an d o n ar la política, cabe
in terp retarlo m ás c o m o una e s­
A
S
E
S
trategia que com o una realidad.
G o n zález desde el año X7 sie m ­
pre lia d ado la im p resió n inicial
de no p reten d er ser el can d id a to
n ú m ero uno en una esp ecie de
h acerse q u e re r que, desde e n ­
tonces, siem p re le ha llevado a
ser el líd er de la lista de su p a rti­
do. Esta estrate g ia, que tuvo en
su día un c a rá cte r local c u an d o
G o n zález se afan ab a en ren o v ar
y cen trar al PP de T o m ello so , se
dirig e ahora h acia los órg an o s
de d ecisión del p artid o en la p ro ­
vincia y en la región. E stos te n ­
drán que c o n tar con el alcalde de
T o m ello so para p lan ificar las lis­
tas de un ám b ito su p erio r al de
las m unicipales.
Al m argen de e strate g ias, G o n ­
zález se ju e g a en ju n io el re fre n ­
do de los c iu d ad a n o s a su p ro p ia
gestión. El p rim e r edil ha dado
m u estras de estar m uy seg u ro de
su proyecto para T om elloso, pero
p ara rev alid a r el triu n fo e le c to ­
ral de hace cu atro años tendrá
que d efin ir un p ro g ram a de fu tu ­
ro ilu sio n an te e in tro d u c ir c a m ­
bios en su e q u ip o de G o b iern o
p ara g en erar n uevas e x p e c ta ti­
vas. T o d o ello, d an d o vida a un
partid o que desde las elec cio n es
del 95 no ha ex istid o co m o tal
fu era de la gestió n de go b iern o
en el A y u n tam ien to .
Valentín Ramírez,
la alternativa
L a altern ativ a a R am ó n G o n z á ­
lez la rep resen ta el secretario g e ­
neral del P S O E , V alentín R a m í­
rez. A u n q u e to d av ía no h a sido
d e sig n a d o o fic ia lm e n te c o m o
can d id a to , es seguro que ten d rá
en las elecciones de ju n io la o p o r­
tu n id ad -quizás la últim a- de o p ­
tar a la A lcald ía de T o m ello so .
A fav o r de R am írez ju e g a n , so­
bre todo, dos factores. El p rim e ­
ro, el paso del tiem p o que hace
o lv id a r las razon es que m o tiv a­
ron el voto de castig o sufrido
p o r el P S O E en las elec cio n es
O
R
I A
L
A
Imagen retrospectiva de los candidatos a la A lcaldía de Tomelloso en las elecciones d el 95.
m un icip ales de hace cu atro años.
El se g u n d o , la a u to liq u id ació n
de IU que ced e a los so cialistas
toda la rep resen tativ id ad del voto
de la izquierda.
C on estas dos cartas en la m ano,
los so cialistas están en d isp o si­
ción de m ejo rar n o tab lem en te el
p e o r resu lta d o de su h isto ria p ro ­
d u cid o hace cu atro añ o s al q u e ­
d arse en tan sólo 8 con cejales.
Sin em b arg o , el fa c to r tiem po
ju e g a en co n tra p ara las a sp ira­
cio n es del P S O E de re c u p era r la
m ay o ría a b so lu ta y d e sb a n c a r al
P P del A y u n tam ien to .
A este resp ecto , V alen tín R a ­
m írez, to cad o m uy re cie n te m e n ­
te p o r la d im isió n del p resid en te
local de su p artid o , to d av ía no
h a sido cap az ni de m o stra r una
o p o sició n só lid a a la gestió n m u ­
nicipal del PP, ni de a g lu tin ar en
to rno a su E jecu tiv a local a un
e quipo hum an o con visos de co n ­
fo rm ar una a ltern ativ a de futuro
p ara T om elloso.
N o o b stan te, h asta ju n io del 99
R am írez tiene m argen de m a ­
B
O
R
A
P
R
E
S
nio b ra p a ra alterar el actual e sta ­
do de las cosas.
En el resto de n u estra com arca,
el p a n o ra m a está m arcad o tam ­
b ién p o r la p u g n a P S O E -P P , con
la e x cep ció n de A rg am asilla de
A lb a, h a sta a h o ra b astió n in ex ­
p u g n a b le de IU.
E n S o cu éllam o s soplan v ie n ­
tos fav o rab les al alcald e del PP,
S eb astián G arcía, q ue e stá ap ro ­
v ech an d o al m áx im o su c o n d i­
ción de m iem bro del gobierno
de la D ip u tació n P rovincial. L os
so cia listas tratan de re h acerse
d esd e la difícil p o sició n en la
q u e les dejó A n to n io L izán y
cu en ta n p a ra ello con el acuerdo
P S O E -IC A M , fo rm a c ió n é sta
ú ltim a a la qu e p erten ecen dos
de los tres co n cejales qu e logró
la co alic ió n IU h ace cu atro años.
L a iz q u ie rd a so c u e lla m in a se
v erá afectad a de lleno p o r esta
reco m p o sición , cuyos resu ltad o s
c o n stitu y en u n a incógnita.
C ayo L ara será m ás q ue p ro b a ­
b le m e n te el can d id ato de IU a
ren o v a r el triunfo electo ral del
L
Y
C
O
N
T
95 en A rg a m a silla de A lba. E n
esta p o b la c ió n h a y u n am b ien te
p o lítico m u y e n ra re c id o com o
co n se c u e n c ia del caso d el exin terv en to r, T o m á s H u ertas. L a
C o rp o ració n en su c o n ju n to y el
eq u ip o d e G o b ie rn o e n p articu ­
la r están c e d ie n d o p a rte d e su
cre d ib ilid a d e n u n a lu c h a p o líti­
ca m u y a le ja d a d e lo s p ro b lem as
reales de la p o b lació n . E n estas
c o n d icio n es el p ro n ó stic o elec­
to ral no e stá ni m u c h o m enos
claro.
E l p a n o ra m a d e P e d ro M u ñ o z
y R u id era, las d o s lo calid ad es de
n u e stra c o m arca g o b ern ad as p o r
el P S O E , ta m p o c o e stá d e sp eja­
do. E l alca ld e p e d ro te ñ o , Jo sé
O rtiz, está siendo so m etid o a un a
d u ra o p o sició n p o r el P P , au n ­
q u e tien e to d a v ía m a rg e n p a ra
re c u p e ra r la in ic ia tiv a política.
E n R u id era, el so c ia lista N em e­
sio C h ap arro aún n o h a d esp eja­
d o la in c ó g n ita de si se pre se n ta ­
rá a la reelecció n , m ien tras que
el P P deb erá reorg anizarse por
completo con vista a las elecciones.
A
B
L
E
í
D
E
E
M
A
S
,
S
. L
Contabilidades
Seguros Sociales en general
Elíseo Ramírez, 12 - TOMELLOSO-Tfno.:926 51 15 72 - Fax: 926 51 00 07
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
NAVIDAD
HL LH R IO O IC O
9 8
Año Nuevo, fiestas de Navidad,
mensaje del alcalde
R am ó n G o n zález M artínez (■)
E stos tres co m p o n en tes co n fo r­
m an el esq u em a q u e p reten d o
sea m i com un icació n con los ciu ­
d ad an o s de T o m ello so . lectores
de E l Periódico del Común de la
M ancha , al ap ro v e c h a r la g e n ti­
leza q ue m e h ace su directo r,
Jaim e Q u eved o , de p o d e r o c u ­
p a r parte d e su ed ic ió n esp ecial
d e N a v id ad 98.
N av id ad 98, F iestas de N a v i­
d ad, las fiestas p o r d efin ició n
m ás en trañ ab les, m ás de c o ra ­
zón abierto, m ás fam iliares, d o n ­
de la sen sib ilid ad y su c alo r p u e ­
d en m ás que la friald a d del tie m ­
po invernal y de la so cied ad de
las prisas y el eg o ísm o . El deseo
de “F eliz N a v id ad " q u e todos
tran sm itim o s a n u estro s fa m ilia ­
res, am igos, vecin o s, c o m p a ñ e ­
ro s de trabajo , etc, no d eb e ni
pued e ser un “ cu m p lid o " propio
de la época, debe ser un esfu erzo
co n tin u o de em p atia, de c a p a c i­
dad de “calor” en los d em ás, para
o frecerles lo que en cad a m o ­
m en to p u ed a ap o rtarles sen sa ­
c io n e s y a c c io n e s e s p e c ia le s
superadoras de m o m en to s d ifí­
ciles, especialm en te d e soledad,
e n ferm ed ad o falta de recursos.
E l A lcalde y la C orporación qu ie ­
ro qu e estem o s esp e c ia lm en te
cerca de esos g ru p o s que tienen
p o r circunstancias de la vida unos
m o m en to s m ás enso m b recid o s.
P ero d ecía que este sen tid o n a­
v ideño debe e x ten d erse todo el
año, c ad a uno de los 365 días
co n los que el año 1999, el ú lti­
m o de este siglo, nos a ilu sio n ar
y desen can tar, h a c e r reír y llo ­
rar, pues a sí es la vida.
P ero en esa v id a, los p o lítico s,
y la sociedad en general, te n e ­
m o s u n c o m p ro m iso , M E JO ­
R A R L A , m ejo ra r las c o n d ic io ­
nes de q uienes tien en m en o s p o ­
sibilidades, y este año, si todo
sale com o está p rev isto , se in i­
pales de m u c h a s ol ías índoles,
solo h.u'o icterencia a aquellas
m e d i d a s o a c l u a c i o n c s de Alcal
d í a u '■/'¡diLhliis ¡>o/ liiihi ¡a ( oí
I ’o i a , ion \ , t n a liiitihd tid t'\ un a
m >.
unas 30 fam ilias, se term in ará el
nm \ t
i¡titlth/¡ida. m¡i\
p a r a sel v c i d a d e n el d í a a d í a
n e c e s i t a n el i m p u l s o d e la c o n
\ ¡ c c i o n v su a c t u a c i ó n e n el m o
m e m o concieto.
I se es m i m e n s a i c . u i l e g i a c i o n ,
lespeto. m e d u la s pala co nslru u
v av i k l a i ; \ se q u e e n l os t i e m
p o s q u e se a \ e c m a i i , c o n c o i n
piomisiis clecloiales m u\ pio \i
i n o s , v a a sei di! icil m a n t e i i e i el
" t em pl e" necesario, sabien do que
la l u c h a p o l í t i c a e s la c o n t i a p o
s i c i o 11 d e p a i e c c i c s r e s p e c t o ».le
lo r e a l i z a d o o d e j a d o d e h a c e i v
l as a l t e r n a t i v a s d e f u t u r o
l'cro
el p r o b l e m a e s t a c u a n d o lo a n t e ­
r i o r se o h i d a \ se c o n f u n d e l u ­
c h a política c on o f e n s a p e r s o ­
nal . c o n el " I o d o \ a l e " . c o n la
d e s t r u c c i ó n d e la p e r s o n a p a r a
no c o n s o l id a r una idea política,
Ram ón G onzález M artínez,
et c.
C en tro de A cció n Social del Barrio de S an A n to n io , y se lograrán unos servicios sociales integrados p a ra jó v e n e s , n iños y
nicipal. que p resu p u estariam en te
ha au m en tad o su cuan tía, sc/o rmará c informara más desde los
pro g ram as de d esarro llo com u-
v se co n so lid a la partida de B e­
cas. que creció un .’()(> por cien
en lo o - . para m avor facilidad
de acceso a la educación. C on
“ Creo que este último año, este Alcalde ha sido ejem­
plo de serenidad al no contestar ni entrar en el juego
al que me han querido llevar. Los seis meses que en el
momento de escribir estas letras quedan de ejercer mi
responsabilidad en la Alcaldía, según lo establecido
para la Legislatura, serán, aunque me quieran llevar
a otros derroteros a los que nos tienen acostumbra­
dos, de no contestar a las acusaciones personales”
C reo que esie últim o año este
A lcalde ha sido ejem p lo de sere­
nidad al no c o n testar ni en trar en
el juego al que m e han querido
llevar. Los seis m eses que en el
m o m en to de escrib ir estas letras
quedan de ejercer mi re sp o n sa ­
b ilidad en la A lcald ía, según lo
estab lecid o para la L egislatura,
serán, aunque m e quieran llevar
a otros d erro tero s a los que nos
tienen acostum brados, de no co n ­
testar a las acu sacio n es p e rso n a ­
les. de ap ertu ra frente a las c ríti­
cas p o líticas que planteen a lte r­
n ativa. en la seg u rid ad de que
eso es lo que debe p re v alecer en
la política sana que los c iu d a d a ­
nos quieren.
; F E L IZ N A V ID A D ! ¡F E L IZ
1999!
G racias por vuestro ejem p lar
sen tid o de la co n v iv en cia.
cia rá la co n stru cció n de las vi­
viendas del Barrio de San A nto­
nio , y con ello se d ará viv ien d a a
u d iid
'■olnlana \ m a s inh'i;riidii, q u e
m ayores, se dará m ás trabajo aco­
g ién d o n o s a todos los P lan es de
E m pleo y el p rop io em p leo M u-
C I I I V
J I U A
MUEBLES DE COCINA
n itario que se im partan en los
C en tro s de B arrio que ya c o m ­
pletan la g eo g rafía to m ello sera.
esto no pretendo "h acer p o líti­
ca". ya que no hago referen cia ni
a obras ni a d ecisio n es m unici-
Feliz Navidacfo^
M a llín
&
jC cs
d esea
M ic e s fie s ta s
TERMINACIONES DE ENCIMERAS
EN GRANITO Y ALICATADAS
Cl Carlos III, 75 - Tfno. 926 50 61 60 - TOMELLOSO
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
(*) R am ón G o n zález M artínez
es alcald e de T o m ello so .
P a s a d izo de T o le d o , 3 - 2 9A
T el.: 9 26 51 10 06 - Fax: 9 26 51 40 66
13700 TO M E LLO S O
ASESORIA
HURTADO
F IS C A L
LABORAL
CONTABLE
_
■
Feo. G’ Pavón, 10 (Psje)
Tfno.: 926 51 44 07
TOMELLOSO (C. Real)
98
■W::k N AVIDAD
Tj j T
_____________________________
Historias no es el plural de Historia
Valentín R a m íre z S e rran o (*)
l's|H'io q u e el u 1111.11 cj iic i n i c i a
El o rg u llo q u e c a d a uno p o d a ­
m os se n tir al re sp e c to d e nuestro
pap el en aq u ello s m o m en to s h is­
tóricos, es algo p erso n al y p o r lo
tanto subjetivo, lo q u e no p e rm i­
te su b jetiv id ad es es el re la to d e
los hech o s ni el p ap el d esem p e­
ñado p o r c ad a uno d e n o so tro s
en aq u ello s acontecim ientos.
E l P.P. (local) e stá so m etiendo
el pasad o in m ed iato d e su n ú ­
cleo m atriz (A lian za P opular) a
un p ro ceso d e c iru g ía estética
q u e lle g a a ro z a r el rid ícu lo , in ­
v en tán d o se m ilitan cias y h echos
p asad o s qu e no so n o tra co sa
que
e x te r io r iz a c ió n
de
in satisfaccio n es c o n lo s pasados
perso n ales.
Q uiero d ejar b ien claro que d is­
crep an d o c la ram en te d e la id e o ­
lo g ía q ue so p o rta al ac tu a l P.P.,
e s t e b r e v e d o c 1111ici 11o s i r v a c o m o
a d e c u a d o r e c l a m o p a r a c a p t a r la
a t e n c i ó n d e l l e c t o r . H e m o s teni d o el orj.’u l l o y el h o n o r d e a s i s t i r
a la e e l e h i a c i ó n e n d í a s p a s a d o s
de l .V.V a n i v c i s m m ile la <’o n sli
Un ¡un, la t a l l a q u e e s t a b l e c e el
iirdenamienlo
jurídico
lunda
m c n l a l del l .sl ado E s p a ñ o l .
I a I l i s i o n a s o c i a l y p o l í t i c a de l
P u e b l o E s p a ñ o l r e f e r i d a al s i g l o
q u e se n o s a c a b a , lia s i d o m o t i v o
d e a t e n c i ó n p a r a un j j i a n c o l e c t i ­
vo de intelectuales, c o n s i d e r a n ­
do entre ellos, de s d e hi st o r i ad o ­
r es, c i n e a s t a s , n o v e l i s t a s y u n a
a m p l i a ¿jama d e p e r s o n a j e s q u e
se
l i an
sentido
seducidos
por
nuest ri i p a s a d o re ci en t e, a l al i n o s
d e l os m e n c i o n a d o s s ó l o se h a n
sentido interesados por parcelas
muv
l i m i t a d a s d e n u e s t r o Silvio
V.V. l o s t r a b a j o s h i s t ó r i c o s m u y
lo resp eto y le rec o n o z c o la tarea
re a lizad a en cu an to a la m o d ifi­
c a ció n q u e in te n ta co n se g u ir en
las filas de la d e re c h a política,
pero p o r fa v o r seam o s re sp e tu o ­
sos con la h isto ria, p o rq u e de lo
co n trario m e sen tiré en la o b li­
gació n de d ecirle al p rim e r m a n ­
d atario local, ¡no m e cuentes his­
V a le n lín R am írez. S e r r a n o .
p a r c i a l i z a d o s c o r r e n el p e l i g r o
d e c o n v e r t i r s e e n la s i m p l e e x ­
mente
p r e s i ó n d e un d e s e o , c a s i s i e m ­
c u e n t e s h i s t o r i a s ", a f i r m a c i ó n
pre intere sad o, p o r ello que nos
q u e r e c o n o z c o tiraba p o r tierra
encontrem os con
varias h i s t o ­
todos
mis argum entos,
porque
rian. r e f e r i d a s a u n m i s m o h e ­
m e hacía c o m p r e n d e r qu e mi in­
cho. A ún
r e c u e r d o la c a l i f i c a ­
t e r l o c u t o r n o e s t a b a d a n d o la m á s
c i ó n q u e r e c i b í a c u a n d o e r a ni ñ o ,
m ín im a credibilidad a mis justi­
p o r p a r t e d e m i s m a y o r e s , al e s ­
ficaciones.
c u c h a r e s t o s el r e l a t o j u s t i f i c a t i ­
E n el p e r i o d o p r e c o n s t i t u c i o n a l
vo de a l g ú n i n c u m p l i m i e n t o p o r
ex i st ía , p o r u n a p ar t e, los c i u d a ­
mi p a r t e , y r e c u e r d o m u y n í t i d a ­
danos que no queriendo perder
B
o
d
e
g
a
s
C
r
sus p riv ileg io s hab lab an pestes
de las dem o cracias, ex istía otro
co lectiv o que bien p o r falta de
m adurez, o p o r perez.a intelectu al
no en ten d ían las bo nd ad es de un
sistem a de lib ertad es d e m o c ráti­
"no me
la a f i r m a c i ó n
is
v
cas, p o r fo rtu n a h u b o una m a y o ­
ría del P u eb lo E sp añ o l q u e a p o ­
yó d ecid id am e n te el cam in o h a ­
cia la dem o cracia.
U na vez ap ro b ad a la C o n stitu ­
e
S
o
c
ie
d
a
ción e in ician d o con e lla el p ro ­
c eso d e p ro fu n d izació n del sis­
te m a d em o crático , éste dio c o ­
b ertu ra a to d o s los h o m b res y
m u jeres q ue form am o s p arte del
E stad o , in d ep en d ien tem en te de
cual e ra in icialm en te su actitud
fren te al p ro ceso q ue se pu so en
m arch a de una fo rm a d ecid id a
en los años setenta, y qu e d eb e­
m os p erfeccio n ar a continuación.
d
C
o
o
p
torias!
(*) V alen tín R am írez Serrano
es p o rta v o z d el G ru p o M u n ic i­
p a l S o cialista d e T o m ello so
e
r
a
t i v
a
V in o s : S ig l o X V I , E l Y u g o , C r i s t o d e la V e g a y M a r q u é s d e C a s t i l l a
E s p u m o s o G a sific a d o : E l S o ta n illo - V e rm u th T io C a c ú n
SIGLO XVI, Medalla de Oro en
la Gran Selección
de Radio Turismo de Madrid, 1996
- Elaboración de graneles 1995.
- 1er Premio C.R.D.O. I_A MANCHA
- Yugo, Vino Rosado,
Medalla de Plata Gran Selección '98
y Medalla de Oro Fercam '98
- El Yugo Blanco, Medalla de Oro
Fercam '98
-
Sociedad Cooperativa
uBicada
en
eminentemente vitivinico(a tiene una tradición que data
desde que regíamos con e f norrére común de L a 'Macfia, si£
X IV , ‘E ntonces, (a producción de vino se circunscriSía en
pequeñas localidades aisladas; Socuéllamos es una de ellas, (a
implantación de 'Bodegas Crisve fe fia perm itido evolucionar y
elaborar unos caldos procedentes de viticultores asociados;
(variedad Airén), vinos Blancos fin o s, francos de g u sto, de
una graduación de 10-12 grados; (variedad TcmpranilloCcnciBel), uva tinta que produce mostos Sien equilibrados,
obteniéndose vinos rmnj aromáticos y de gran calidad.
‘E l proceso de modernización , ampliación y
asentamiento de su base social, siroe a 'Bodegas Crisve para
continuamente diversificar toda la gam a de sus productos,
embotellados y graneles, al interior, ‘Unión Europea y terceros
paises.
m DECALIDAD-PRECIO
reconquista del vino y su cultura
A
S O C U É L L A M O S - C I U D A D R E A L - L A M A N C H A - T fn o : 9 2 6 5 3 0 5 4 6 - F a x : 9 2 6 5 3 0 0 2 4
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
PKRIODICO
12.®
N AVIDAD
98
10
El hermoso y resplandeciente
milagro de la vida
Valentín A rteag a
U n o ve en cu a lq u ie r p arte del
m u n d o un n iñ o y se estrem ece,
¿n o es v erd ad ? L o s n iñ o s e stre ­
m e c e n m u c h o . S e a d iv in a e
in tu y e el p ro d ig io o el m ilag ro
d elan te d e u n niñ o . U n n iñ o , al
en co n trarse u n o fre n te a él, te
co lo ca, no sab es có m o ni poi­
q ué, an te el m isterio . E l m isterio
es m uy ah o n d a d o r y lum inoso.
L a lu z, ta n h o n d a, q u e se d e s­
p ren d e y d esp a rra m a en la p re ­
sen cia de un n iñ o c o n m u ev e y
e m o cio n a podero sam en te. E stás,
sin p o d e r acerta r a reaccio n ar,
p u esto d elan te del esp len d o r in­
efab le y m isterio so de la vida.
¿Q u é sabem os de la vida? S ólo
q ue se trata de un reg alo . L a
v id a es un subyugante reg alo que
se nos d a sin arte ni p arte n u es­
tra. Se la en cu en tra sin b u scarla
y co m ien za a flo recer y ca n tar el
m u n d o . Si el m u n d o can ta y flo ­
rece es co n secu en cia de la vida.
L a v id a es un reg alo in m en so
q ue no cabe en las m an o s de un
hom bre. F u era de v iv ir n o nos
h a sido d ado otro b ien q u e re su l­
te ser tan sublim e y ex celso . En
el fo n d o no an siam o s ni h a m ­
b ream o s m ás co sa que vivir.
¿ C óm o p ued en ex istir e n to n ­
ces personas sobre el m u n d o que
n o v alo ren la vida? ¿E s p o sib le
q ue h ay a gente que vive, gente
q ue se estrem ece ante un niño,
cap az d e no en te n d e r y c o n sid e­
ra r la vida, toda la v ida, c o m o la
inefable y ún ica riq u ez a que d e s­
p ie rta y p ro v o c a en el h o m b re el
profundo y perm anente apego del
co razó n ? N o, no ex iste en v e r­
d ad n a d a tan atractivo y tan fu e r­
te m e n te d e s e a d o y d e s e a n te
c o m o el asom b ro so y d u lcísim o
arrim o de la especie, de to d as las
especies, al paren tesco m a ra v i­
llo so de la vida. ¿Q ué co sa p o ­
dem o s am b icio n ar m ejo r q u e la
v id a? T o d o lo d em ás, lo otro, el
u n iv erso m u n d o y sus seres, los
num erosos y m usicales seres diá­
fan o s q u e p u eb lan la tierra y an­
h e la n ten er sen tid o y referencia,
i m se ic c o n c e d e p a s a p o r t e ni
sal\aconducto
para
cruzar
la
I r o n t c i a d e la e x i s t e n c i a . ; A la
n a d a , l u j o , a la n a d a ! l . e a s e s t a ­
m o s un m a n o l a / o a tu sonrisa.
1 e p e c a m o s un tijerazo cruel a
tu m i r a d a
1-. cl uunos p o r la v e n ­
tana de nuestias c o m p o n e n d a s y
siihieilugios
m
futuro
y
nos
arrellanamos en nuestras bu ta­
cas de insensibilidad y progresia
al u s o . ( )h. n m o , n i ñ o , c l a r í s i m o
l i m o d e la t i e r r a s i e m p r e e n p a r ­
t o. p r o l o n g a c i o n j u b i l o s a d e l m i I .il’ I o
d e la \ i da, n i ñ o q u e h u b i c -
i a s l e s p l a n d e c u l o l os r i n c o n e s d e
la c a s a \ d e la s a n g r e , a c u d e c o n
n o s o t r o s a l u n a a la m a n i f e s t a ­
c i ó n > al i n s u l t o d e c u a n t o s q u e ­
r í a n d e f e n d e r tu n a c i m i e n t o , p o ­
bre gen te toda ella q u e h a c a íd o
e n la t e n t a c i ó n d e e s t a r a p a s i o ­
n a d a p o r la v i d a .
n o ex isten si no hay vida. S o fo ­
cas la v id a y asistes al estrép ito
fu n era l del m undo. A sesin as, es
E stás en cu a lq u ie r p arte de la
tierra fren te a un niño que te
m ira sonrien te, c o n tag ián d o te de
allá o aquí, en cim a de este p la­
n e ta que pese a todo y co n tra
todo quiere sub sistir, capaz de
“Un niño, al encontrarse uno frente a él, te coloca,
no sabes cómo ni por qué, ante el misterio. El miste­
rio es muy ahondador y luminoso. La luz, tan honda,
que se desprende y desparrama en la presencia de un
niño conmueve y emociona poderosamente.Estás, sin
poder acertar a reaccionar, puesto delante del
esplendor inefable y misterioso de la vida.”
un ejem p lo n ad a m ás, un granito
de av en a y am o rtajas de golpe
los paisajes todos del h om bre.
pureza y de inocencia, y no acier­
tas. en ningún m odo p uedes acer­
tar. que h u b iera h ab id o alguien
no dejarle nacer por razones de
com odidad, eg oísm o u otros ''s u ­
p u esto s''. /.a s, niño. S epas que
La vida, aun cu an d o está toda\ ía p r i n c ip i a n te , h ie r b e c il la
m en estero sa aún en el seno a m o ­
roso y cálid o de la palp itació n
del m isterio, ruega y su p lica to ­
das las aten c io n es y cuidados.
Se ad en tra uno. un ejem p lo tan
sólo, en un bo sq u e, la tarde e n te ­
ra. v ivísim a, h ab itad a, infinita y
e sp le n d o ro sa m e n te de co lo res,
e scu ch a, otro ejem p lo m ás, el
latido alto y azul de las aves, los
sencillos y sig ilo so s sones de la
tierra, el g irar de la ru ed a del
u niverso, la n u m ero sa fiesta de
los seres tan d iscreto s, tan am a­
bles. tan ex q u isitam en te h e rm o ­
sos. y tom a, n uevo ejem p lo , un
piñón entre las m anos. ¿N o está
ya en el piñón todo el p ino? V aya
si lo está. D ios m ío, vay a si lo
está. T ien e todo el p in a r entre
los dedos, este b o sq u e de m ú si­
ca. este alu cin an te p o n ien te que
va al m ar. pues la vida, buen
hom bre, es eso. un b alb u ceo in i­
cial. una in cipiente sem illa que
crece, crece y crece.
C om o ese n iñ o -d io s que va e n ­
tre los ram ajes de la sangre su s­
pirando el c lam o r de la e x is te n ­
cia.
O RTIZ Y
C A BR ER A , S.A.
E l C itr o e n X s a r a C o u p e
a m p l í a tu s h o r iz o n te s
a
CITROEN
V E N T A D E V E H ÍC U L O S D E O C A S IÓ N
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
O/ Campo, 128
Telf.: 926 51 05 0 7
TOMELLOSO
C H A P A Y P IN T U R A
lij
KL P E R IO D IC O
/
C
^NAVIDAD
J _
11
9 8
^ * 5r
F o rja s y E s tr u c tu r a s M e tá lic a s , s .a .l.
AHORA TAMBIÉN LA MEJOR
CARPINTERÍA DE ALUMINIO
Talleres y Oficinas:
Ctra. Argamasilla de Alba, Km 1,300
Telfs.:926 51 41 62 - 66
13700 TOMELLOSO (Ciudad Real)
A S U S E RV I C I O
CARBURANTES
SAN ISIDRO S.L.
COMBUSTIBLES
MEZCLA-MOTO
AUTO-LAVADO
FOTOS-CARNET
^
• HIELO
.PAN RECIÉN HECHO
•PRENSA
• BEBIDA FRÍA
• CAFÉ
. TABACO
. COMESTIBLES
. PRODUCTOS
___
DE TOMELLOSO
* TELÉFONO PÚBLICO
2
. DE TODO UN POCO...
Q
SAROIL SA
o*
,
P° S A N IS ID R O ,
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
14
. TFno./Fax:
9 2 6
51
0 4
21
. TOM ELLOSO
I
________________________________________________________
»]
,4 A
n a v id a d
—
ijg p
9
8
—
ARGAMASILLA DE ALBA
El invernadero
José D ía z-P in la d o C 'anvlon
G ira n lo s m e se s in e x o ra b le ­
m en te co m o la ru e d a de u n a n o ­
ria, y o tra v ez lle g a d iciem b re. Y
con este m es, las fiestas n a v id e ­
ñas, días de e n c u e n tro s fa m ilia ­
res, cenas esco g id a s y a b u n d a n ­
tes, aleg ría y m e jo r p re d isp o si­
ció n p a ra la so lid arid ad . A sí lo
d e m u e s tra n lo s m a ra to n ia n o s
p ro g ram as telev isiv o s q u e a toda
v e la n av e g a n p o r el esp acio p i­
d iendo ayu d a p ara cu alq u ier cau ­
sa ju s ta . L os q u e no disp o n em o s
de m ed io s tan m o d ern o s y e fe c ­
tivos, nos co n fo rm am o s co n n a ­
v e g a r p o r las p ág in as de este p e ­
rió d ic o q u e su d ire c to r p o n e
gen tilm en te a n u estra d isp o si­
ción. N u estro cam p o de acció n
es m ás b ien red u cid o , p o r lo que
nos lim itam o s a so lid arizam o s
co n los núcleo s m ás p eq u eñ o s,
co n los q ue p asan in ad v ertid o s
p a ra estas gran d es o rg an iza c io ­
nes.
E n las N av id ad es del añ o p a sa ­
do, utilizando las p ág in as de este
m ism o periód ico , se p ed ía so li­
d arid ad con los jó v e n e s in c a p a ­
citad o s q ue, en tre m in u sv álid o s
físico s, psíq u ico s y sen so riales,
h ac e n un total de 130, que re s i­
den en A rgam asilla de Alba. P ara
las actuales fiestas n av id eñ as he
q u erid o p ro fu n d iz ar m ás en el
tem a, y aparte de h ab er v isitad o
el in vernadero en el día de “p u e r­
tas ab iertas” , he ten id o u n a e n ­
trev ista con el actual p resid en te
de la asociació n “B razo s A b ie r­
to s” , en la que están e n c u a d ra ­
dos los jó v e n e s in c ap a citad o s de
esta V illa.
A n te la n ecesid ad de c o m b atir
el tedio de esto s jó v e n e s -a lg u ­
nos d e ellos reclu id o s en sus h o ­
gares du ran te años-, cato rce p e r­
sonas se agrup an y, c o n stitu y é n ­
d o se en asam b le a g e n eral en o c ­
tu b re d e 1992, co n fe c c io n a n y
p resen tan lo s estatu to s en el G o ­
b iern o C ivil tres m eses después.
A m ed iad o s d e feb rero de 1993,
tras sortear alg u n o s o b stácu lo s,
la aso ciació n q u ed a reg istrad a
con la d en o m in a c ió n “B ra zo s
A b ierto s” .
Vista parcial de las instalaciones del invernadero.
E n su p rim era andadura, la a so ­
ciac ió n c o n sig u e que se im p a r­
tan sesio n e s de fisio te ra p ia e
h id ro tera p ia , a carg o de p erso ­
nal esp e cia liz a d o , así com o c u r­
sos de n atac ió n p ara los jó v e n e s
que estén en c o n d icio n es de h a ­
cerlos. T am b ién im parten un cu r­
so de tap ic ería y otras a c tiv id a ­
des que les m an tien en en activo
un as h oras al d ía y les sitúan en
un am b ien te de c o n v iv en c ia fu e ­
ra de sus h og ares.
E n 1996 fru c tific a la idea que
la aso c iac ió n acaricia b a , y en
unos terrenos cedidos para su uso
p o r la C o rp o ra c ió n m u n icip al, y
c o n u n a s u b v e n c i ó n d e la
C o n se je ría de B ien e sta r Social,
in stalan el in v ern a d ero , d onde
actu a lm en te tra b a ja una d ecen a
de jó v e n e s , b ajo la d irecció n de
A bel, o tro jo v e n que. p o r h a b er
su frid o un accid en te de tráfico,
q u ed ó in c ap a c ita d o p ara otros
trab ajo s y se h a in teg rad o en esta
lab o r d ig n a de elogio.
Uno de los jó ven es que trabajan en el invernadero.
En el in v ern ad ero se ded ican al
cu ltiv o de p lantas o lo ro sas y de
adorno, que crían en pequeñas
m acetas, en las que colocan las
sem illas y las hacen crecer con
esm ero hasta que florecen. T am -
I » * 3
J A lü M A ll
reliz Iftavidad
Cl Del Pino, s/n - Tfno.: 926 52 14 10
- Fax: 926 52 32 91
ARGAMASILLA DE ALBA
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
N AVIDAD
98
N oche de R eyes
Santos López Navarro
Sal a la puerta Honorata,
le decía en buena hora
un marido a su señora,
que pasa la Cabalgata.
Son los Magos de Oriente,
los Reyes SS.MM.
que nos traen felicidades
y marchan hacia Poniente.
Van siguiendo la Estrella
que el Angel les indicó,
es la que más brilló
la más hermosa y más bella.
En el Portal de Belén,
una luz se iluminó
y un niñito nació
de María y de José.
Jesús niño Dios
en el Pesebre nacía
el que más tarde sena
nuestro Padre Redentor.
Otra imagen de las labores i¡ue se realizan en el invernadero.
bien usan el sistem a de p lantar
esquejes de plantas m ay o res que
cuidan con el m ism o esm ero has­
ta conseguir su crecim iento. D es­
pués, el trasplante a otras m a c e­
tas d o nd e las abonan y em plean
todos los p ro ced im ien to s n ece­
sarios para co n se g u ir unos re ­
su ltad o s ó p tim o s, con cuyo tra­
bajo se co n sid eran p erso n as úti­
les que, integradas en este q u e ­
hacer co tid ian o , co n sig u en la fe ­
licidad a la que todos los h u m a ­
nos ten em o s derecho.
L a aso ciació n "B ru /o s A b ier­
to s” tiene p ro y ecto s para m e jo ­
rar las c o n d icio n es de trab ajo en
el invern ad ero . L a m ás p rio rita ­
ria, la ad q u isició n de una fu rg o ­
neta para tran sp o rtar a los jó v e ­
nes al trabajo, e sp ecialm en te los
días de invierno, pero los m e­
dios e co n ó m ico s no se lo p e rm i­
ten. Sólo cuentan con las su b ­
venciones y con las cu o tas de
los socios. P or estas c irc u n sta n ­
cias. los trab ajad o res del in v e r­
nadero les invitan a p articip ar
com o socios de "B razo s A b ie r­
to s” v a co n o c e r las activ id ad es
de la asociació n . H acien d o h o ­
n o r al dicho “ una im agen vale
m ás que mil p a la b ra s” y com o
postal de N av id ad , se o frecen
unas fo to g rafías del in v e rn a d e ­
ro, d onde estos jó v e n e s de a m ­
bos sex o s se sien ten ú tiles, e in ­
teg rad o s en sus q u e h ac e re s e n ­
cu en tran un m o tiv o p a ra vivir.
V iv ir en paz, sin ren co res, sin
m ald ad , sin am b icio n es d e sm e­
didas. P ara ser felices sólo n e ce ­
sitan co m p ren sió n , un p o co de
cariñ o , una so n risa y u n a m ano
tendida.
Asociación de Familiares y
Amigos de Minusválidos (A.F.A.S.),
entidad sin ánimo de lucro con más
de veinte años de buen servicio a
las personas con minusvalías, se
enorgullece de presentar al pueblo
de Tomelloso el proyecto del
"Complejo Residencial ELDER",
destinado a mejorar la calidad de
vida de las personas mayores.
0.
Para ello ha puesto en común toda
su experiencia, diseñando un
proyecto en el que se conjugan la
utilidad pública y el interés privado,
la estética y la funcionalidad; la
asistencia y la libertad; las más
modernas
tecnologías
y
una
cuidada
atención
personal,
pretendiendo que los residentes
estén en su propia casa.
Los Magos se enorgullecieron
del milagro que veían
su cariño le ofrecían
y sus regalos le dieron.
En el Trono el Rey Gaspar,
el heraldo, su pregón,
en otro Trono Melchor
y el negrito Baltasar.
El Rebaño, los Pastores,
de los niños la alegría,
en Caballo antes venían
ahora vienen con tractores.
Los Pajes, la algarabía,
la Música tocando
los juguetes entregando
a los niños noche y día.
No se me puede olvidar,
aquellos tiempos lejanos
de verlos año tras año,
por las calles pasear.
Una carta les mandaba,
que borrosa yo escribía
los juguetes les pedía
e impaciente esperaba.
Al lado de la ventana
les dejaba los zapatos
recuerdo los buenos ratos
de a otro día por la mañana.
Muy temprano me acostaba
enseguida me dormía
y entre sueños yo veía
los juguetes que me echaban.
Qué fiesta tan entrañable
para mayores y niños,
merecen todo cariño
más los besos de su madre.
Son niños tan inocentes,
que se lo creen de verdad
ellos no tienen maldad
y de corazón lo sienten.
Qué hermosa y cuánta bondad
la vida de los pequeños,
nos hacen vivir los sueños
y nos dan felicidad.
No olvidéis los buenos ratos,
hacerlo de buena gana
y al lado de la ventana,
depositar los zapatos.
MARCANDO UNA GRAN DIFERENCIA:
• Noventa apartamentos de 70 m2, con salóncomedor, cocina "americana", dos habitaciones y
cuarto de baño, completamente amueblados y
adaptados para personas mayores, donde el
residente trasladará su casa. Disfrutará de la
misma libertad, pero con muchas más
comodidades y atenciones.
• Un edificio de Servicios Generales donde
quedarán ubicados y a disposición de cualquier
residente:
• Comedores • Salón de Actos • Salón de Ocio
Capilla •Cafetería «Gimnasio con Fisioterapeutas
especializados en Rehabilitación • Piscina
Cubierta • Consultas Médicas • U.V.I. y demás
servicios.
• Más de 8.000 m2 de jardines, diseñados para el
pleno disfrute de la naturaleza en un ambiente
urbano, con piscina, solárium y terrazas.
Para más información
•1PII
•
•
•
•
REQUISITOS PARA VIVIR
EN “RESIDENCIAL ELDER"
Tener más de cincuenta años y querer disfrutar plenamente de la vida
y abordarla de manera sana, despreocupada y alegre.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
R E S ID E N C IA L
Cl Lugo, 913700 TOMELLOSO (C. Real) - Tels: 926 50 55 98- 50 4818
U
I
4 J % N A V ID A D
_
14
tfsr q s
V7.s?« f/e la "C asa de la Torre", sim ada entre las poblaciones Je Pedro MuñtK v Socuéllamos.
/>: m,;vorit¡ ¡le l,;\ ou¡n.:,rt¡¡\ \e luir. ¡¡!\¡r.d, <nadi >
Las costumbres de las quinterías
Clirios M o re n o B en ito
E n n uestro e x tra de feria que
salía a la calle el p asad o m es de
agosto habláb am o s de las q u in ­
terías, aquellas g ran d es e d ific a ­
ciones constru id as en el cam p o
que m arcaro n to d a u n a ép o ca en
las h isto ria de los pu eb lo s de la
com arca. E ran casi co m o p e q u e ­
ños poblados, con m u ltitu d de
d ep endencias, cad a una de ellas
con un a fu n ció n distinta: c u a ­
dras, cocinas, p ajares, p alo m a­
res, p o rq u e riz a s, p a tio s, h ab itaciom es de los señores, d ep e n ­
d encias del ca sero ...en tre otras
m uchas. E n el artícu lo tam b ién
h acíam o s referen cia a las m u ­
chas y duras faen as del cam p o , y
c o m o no. a la cu rio sa je ra rq u ía
esta b lec id a entre los m ay o rales,
g añ an es y ay u d ao res. Sin e m ­
b argo. S an to s L ópez, un ávido
in v e stig ad o r de las viejas c o s­
tu m b res del cam p o y de T o m e ­
lloso en g en eral, nos ha anim ad o
a sa car u n a seg u n d a p a n e a este
artícu lo , ya que c o m o el m ism o
dice, "se nos h an q u ed ad o b a s­
tantes co sas p o r co n tar".
C u en ta S an to s L ó p ez que los
p asto re s h acía n unos q u eso s de
in o lv id a b le sa b o r. M u c h a s
q u in terías tam b ién co n taba n con
u nos p e q u eñ o s h o rn o s d onde se
c o cía pan, y b o d eg as d onde e la ­
b o rab an vino. E stas casas de la-
VIDEOCLUBOSA
b o r se a u to ab a stecian y pare ello
c u ltiv a b a n ta m b ié n p e q u e ñ o s
h u erto s, que se reg ab an con una
n o ria que tenían unos andrajes
m etálico s tirados p o r una c a b a ­
llería.
En las q u in terías se e n g o rd a ­
b an c e rd o s , c ria b a n g a llin a s ,
p a lo m o s.....con lo que sus m o ra ­
d o res no n ecesitab an d e sp la z ar­
se a los pueblo s. S an to s sigue
c o n tan d o que "las m u jeres se
co sían a llí la ropa. V iv ían fa m i­
lias en teras, p u esto que allí c o n ­
taban co n lo m ás e lem en tal para
v iv ir sin p ro b lem a alg u n o ".
El am b ien te se to m a b a festivo
c u an d o llegab an las m atanzas.
El cerdo era destripado y se apro\ ech ab a al m áxim o. Los jam o ­
nes. que después había que sa­
lar. los ch o rizo s, las m orcillas...
A esta ép o ca p erten ecen los fa ­
m osos bailes, aco m p a ñ ad o s con
el toque de la sa n e n , l'n a s c o n ­
d icio n es de trab ajo to talm en te
o p u estas a las de hoy día. p e rm i­
tían en co n trar algún hueco para
la d iversión. En aq u ellas q u in ­
terías se ju g a b a tam b ién a los
tejos, el calich e o los bolos. Por
la noche, siem pre había un h u e ­
co para los ju e g o s de baraja, con
aq u ellas e n trañ ab les p artid o s de
b risca o truque.
P e ro e s ta s c o s tu m b re s m ás
P ER FU M ER IA
FIN
DESWA
e
g u e 2
Profesionalidad a su servicio
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
U nos v ersos de E lad io C a b a ­
ñ ero reflejan aquel am b ien te de
duro trabajo:
Los ojos dilatados y el resue­
llo / pegándose en la carne y la
cam isa./ H ay soles convocados
sobre ju n io / en ¡a estrechez del
aire. .A toda h erid a /la hoz acosa
el surco que a com ete/ el brazo
talador que abate y tira ,/ im pul­
so a impulso, al segador curva­
d o / contra la tierra seca y d es­
nutrida.
Era en ép o cas de reco lecció n ,
(v en d im ia o siega) cu an d o m a­
yor núm ero de gente se ag ru p a ­
ba en las quinterías. E ran los días
de m ay o r trasiego, con los d u e ­
ños siem pre p en d ien tes de todos
los detalles.
3;
D o n V íc to r , 1 O
T e lé f. 9 2 6 5 1 0 8 0 4
TO
M
ELLO
S
O
Indicas, se su b o rd in ab an siem ­
pre al trabajo. En el cam p o se
trab ajab a m ucho y duro. La fae­
na siem pre está m uy bien e stu ­
d iada y calc u lad a de antem ano.
"T o d o el m undo sabía cual era
la función que tenía qu e realizar,
incluso el lugar que debía de o cu ­
p ar a la hora de a c arrear el grano
o las uvas. Se trab ajab a durante
m u ch as horas, de sol a sol. A ún
así h ab ía una buen a co n v iv en c ia
entre señores y p eo n es. L os d u e ­
ños de las q u in terías pagab an allí
a todo su serv id u m b re", -ex p lica
S antos L ópez-,
25q ANIVERSARIO
Marcas en perfumes
RVDO. DON ELISEO RAMÍREZ, 2
TELEFONO 51 12 36 - TOMELLOSO (C. Real)
A h o r a la m a y o r ía d e la s
q u in terías se en cu en tran d e rru i­
das y ab an d o n ad as. M uy pocas
son las que se co n serv an en buen
estad o , pero sus m uros son el
fiel testim o n io de lo m ucho que
tra b a ja ro n n u e s tro s p a d re s y
abuelos.
Lo m ejos es recu rrir otra vez. a
la voz. del poeta: El sudor que le
surca los tendones/ los callos
como rocas, casi h erid a s/e l tra­
je es un barbecho de jir o n e s/ los
d ientes poderosos, sin sa liva /
am arillos y duros. Es alto y tira/
de sus huesos al aire y a los
soles.
Las Navidades del siglo XVIII
Pilar Serrano de Menchén
lis cu rio so co m p ro b a r có m o a
través ilc los años se lia ido t on
fig u ran d o la presen cia de la Na
vidad en n osotros y en nueslros
lugares. Y lo es si ten em o s en
cuenta que an tig u am en te se ce­
lebraba m uy poco. No liarem os
referen cia a las festiv id ad es de
prin cip io s y m ediad o s del pie
sente siglo -en este casi >los abue
los nos d etallarían su escasa re
p ercu sió n -, sino a la nula in ci­
d e n c ia q u e le m a en el sig lo
X V III.
lili la cen tu ria que decim os, la
N avidad era una festividad poco
señalada en el cale n d ario ; n u ­
m ero sos d o cu m en to s oficiales es decir, ru b ricad o s por el e sc ri­
bano público- nos indican la a c ­
tividad de trab ajo que reinaba en
esos días. D e este m odo c o m ­
pro b am o s cóm o inclu so el día
25 de d iciem b re, o el p rim ero de
enero , tenían lu g ar S esio n es o
Plenos del C oncejo.
Por otra parte, los asu n to s tra­
tados en ello s estab an m uy a le ­
ja d o s de la festiv id ad navideña,
ya que en alg u n as o casio n es se
d iscu tía en S esio n es m aratonianas asu n to s tan d iv erso s com o:
p a g a r al m é d ic o , c o b r a r las
a lcab alas -se h acía p o r trim e s­
tres- o señ alar el térm in o con
m ojones qu e lo d istin g u ieran de
otros.
L os p resu p u esto s m u n icip ales
-al m enos el de A rgam asilla-, tan
in card in ad o s e im b u id os en la
vida eclesial. no in clu ían c a n ti­
dad alguna para la celeb ració n
de esta fiesta. Sin em b arg o sí
tenían esp ecificad as can tid ad es
para: festiv id ad de S em an a S an ­
ta y salario del p red ic a d o r de la
C uaresm a, C orpus y O ctava. P ro­
cesió n de M in erv a, la A sunción,
etc.
L a trad ició n de estas fiestas v e­
nía de antiguo, pues en el tra sla ­
do que los h ab itan tes de A rg a­
m a s illa h ic ie ro n d e sd e S an ta
M aría de A lba, ya en la fo rm a ­
ción del p u eb lo en el actual e m ­
plaza m ien to realizad o en 1535
ap ro x im ad am en te, ex istía en la
localidad la C o frad ía de la V era
C ruz y S anto S acram en to , a la
am bos días: “carid a d d e p an y
q u eso y v in o ” .
E n cuan to a S an ta A na, se aco r­
dó c e le b rar un d ía de fie sta p o r­
q u e en la V illa se so lía trab ajar
ese día, y “su ced ió q u e m u riero n
a la sazón a lg u n o s d e lo s q u e
trab ajab an y d e sta c a u sa se votó
g u a rd a r el d ich o d ía” .
D e este m o d o c o m p ro b am o s
có m o el sentido de fie sta o c e le ­
b ra c ió n te n ía u n a co n c e p c ió n
m u y a le ja d a d e la n u e stra en
c u an to al b u llicio y el descanso.
L as fiestas e stab an ded icad as -a
n o ser alg u n as p o r lo s p re p a ra ti­
vos q ue se h acía n p rev io s a la
d el C o rp u s y las ro m ería s- a la
p e n ite n c ia y la o ració n fu n d a­
m en talm ente.
E ste p en sam iento y filo so fía era
acep tad o e n la so cied ad , p u es
p a ra el jo lg o rio se te n ía válv u las
de e scap e c o m o eran: carnaval,
m atan zas, q u in to s, b o d a s y las
cen cerrad as de las m ism as.
N o o b sta n te e sta ú ltim a cu e s­
tió n su scitab a no p o c a s co n tro ­
v ersias en tre la Ig le sia y lo s co n ­
cejos, d eb id o a q u e e n d e term i­
n a d a ép o c a la Ig le sia in stitu y ó
qu e se casasen los v iu d o s en cu a­
B ruegel el V iejo: Censo en Belén.
que le en carg a el p rior de San
b astián , “se m u riero n m u ch o s y
a co rd aro n cele b rarla p o r h ab er
Juan en 1544 la reco n stru cció n
se d esp o b ló p o r m o rtan d ad , y se
sido los cam p o s asolados p o r la
de la Iglesia d erru id a p o r una
lan g o sta. L a p ro m esa consistía,
p asó a esta v illa, d o n d e al p re ­
inundación.
com o sab e­
O tras fiestas
m os, en no c o ­
celebradas con
m e r c a rn e la
un sentido de
v ig ilia y reali­
“ En el deseo de que nuestra N avidad sea
p e n ite n c ia
z a r, al ig u a l
punto de encuentro y nos acerque en la alegría
eran las de San
q u e en S an
S ebastián, u na
S e b a s tiá n , el
de estas Fiestas, convoquem os a la convivencia
día de San M i­
p ro cesió n h a s­
con la esperanza de ir diseñando un m undo
g u el y S an ta
ta la erm ita del
más solidario y tolerante” .
Ana. "L os días
S a n to . A la
de San S eb as­
p ro cesió n y a
la m i s a q u e
tián y San M i­
sente está fu n d ad a, y tam b ién en
p o ste rio rm en te se c e le b rab a d e ­
guel en m ayo, no se co m e c a r­
esta v illa h ab ía en ferm ed ad es y
b ía a sistir un a p erso n a d e cad a
n e” . E sta ofren d a la habían h e ­
cho los vecinos de A rg am asilla
m u e rte s” , y p o r ello v o taro n que
c asa del p u eb lo de las m ayores.
p orque estando v iv ien d o en S an ­
se d ie s e u n a f i e s t a a S a n
L a v u e lta h asta el lu g a r tam b ién
S ebastián.
se h a c ía en procesión.
ta M aría de A lba, d onde estaba
En cu an to a la de San M iguel,
A d em ás se d ab a a los pob res
situ a d a la e rm ita de San S e ­
resm a, c o n lo c u a l las “cen ce­
rra d a s” se v iero n c eñ id a s a u n
cale n d ario p re v isto p a ra el re c o ­
g im ien to y la p e n ite n c ia rig u ro ­
sa.
E n este caso n o v a lía la co m p ra
d e b u las, tan d e m o d a e n los
sig lo s q u e d ecim o s, sino q u e el
p u e b lo d e b ía g u a rd a r la esc ru ­
p u lo sid a d d ec re ta d a p o r la je r a r­
q u ía ecle siástica; au n q u e suce­
diese que, en alg u n a ocasión, fue­
se encarcelado p o r o rd en del concejo, d eb id o a su ex c e siv a de­
fe n sa d e estos p recep to s, el sa­
c ristán de la p arro q u ia, y le fu e­
se ro b ad a, c o n g ra n a lg arab ía
p o p u lar, la m a ta n z a al cu ra del
lugar.
E n el d eseo de q u e n u e stra N a­
v id ad sea p u n to d e en cu en tro y
n o s acerq u e en la a le g ría d e es­
tas F iestas, c o n v o q u em o s a la
c o n v iv en c ia co n la e sp eran za de
ir diseñ an d o u n m u n d o m á s so li­
d ario y tolerante.
F eliz N avidad.
Esta N avidad haga
REGALOS CON VISTA
Los disfrutará todo d año
FARMAOPTICS
Opticas con Garantía de Salud
Feliz N avidad y Próspero Año Nuevo
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Cl Juan de Zúñiga, 30 - Tfno. 926 52 18 83
ARGAMASILLA DE ALBA
; l PHRIODICO
NAVIDAD
12.
98
16
Esta noche es Nochebuena y mañana...
Hace unos días leimos en la prensa como una joven africana había aparecido ahorcada en ¡a prisión de una ciudad
española. Se la encarceló por circular sin documentos, estaba embaraza y huía de sus país buscando seguramente la
libertad para ella v para su hijo. Tenia unos veintitrés años.
En Inglaterra el General Pinochet está recluido en un residencia de lujo, mientras que la justicia y el gobierno deciden
su suerte. Se le acusa de crímenes contra la humanidad.
¿En donde esta la libertad y la justicia?.
José M anuel R u i/ G u tie rre /
- ¿N o m b re.?
- S oledad F ern a n d a M a ría de las N iev es
Ju árez D o m ín g u ez.
- ¿E dad?.
- 18 años
-
¿D om icilio ?
L a calle.
M enos cach o n d eo . ¡ ¡ ¡¿ D o m ic ilio ? !!!
L a calleeee.
¡¡¿ D o m icilio o o o ?!!
S u enan dos b o fetad as y la F e rn a n d a cae
al suelo d ebid o al fu erte im p u lso co n el
q ue el sargen to le h a p ro p in ad o la b o fe ta ­
da.
E l p o licía que to m a no ta d eja de escrib ir
y se levanta a p resta r au x ilio a la chica.
- ¿A donde v as?. ¡Q uieto ahí. tu a lo
tuyo!.
E l escribien te q u ed a p a ralizad o a m itad
de cam ino, el sarg en to se re c u e sta en su
sillón y m uerd e su h am b u rg u e sa co n gran
deleite. L a ch ica yace b o ca arrib a ju n to a
la silla caíd a sobre su respaldo.
P ie te r B ru e sh e l II: M atanza de los inocentes.
L as doce y trein ta m inutos. N o ­
chebuena.
v iv ir en la calle, lo cual es una m anera
ev asiv a de n eg arse a d ecir la verdad, o lo
q u e es lo m ism o no c o la b o ra r con la a u to ­
rid ad . P u n to y a parte.
U n fin o h ilo de sangre p arte del labio
in ferio r y se d esp laza b u scan d o la b a rb i­
lla d e la jo v en . E l sargento m astica p a ­
cien tem en te su cen a y en la calle un g ru ­
p o d e jó v e n e s cru za cantando.
“Esta noche es Nochebuena y mañana
N avidad saca la bota M aría que nos va­
m os a em borrachar”....
L a ch ica in ten ta inco rp o rarse. El sar­
gento se lev an ta, m astican d o aún el ú lti­
m o b o cad o de ham b u rg u esa. H ace un
gesto m ed ian te el que o rd en a al policía
escrib ie n te a sen tarse en su silla.
- ¡ E scrib a P ela ez !. L a so sp ech o sa dice
L a F ern a n d a u n a vez in co rp o rad a, d e s­
p eja el p elo que le cu b re la cara, se seca
las lág rim as con el an teb razo m o stran d o
la b a rb illa atra v esa d a p o r un h ilo de san ­
gre que se p ierd e en su en ju to cuello. Sus
ojos, p ro fu n d o s, n eg ro s, tristes. Su pelo
castañ o largo y d escu id ad o . L a ro p a esc a ­
sa y de p o co ab rig o . Se lle v a las m anos
frías, h eridas de d e se n g a ñ o s y sin razo n es
a su ab u ltad o v ien tre con g esto de dolor.
Su estad o de g e stació n es m uy avanzado.
L a ex tre m a d elg ad e z de la ch ica y su
asp ecto m iserab le co n trasta n con el a s­
pecto rollizo del sarg en to Flores.
- S eñ o r vivo en la calle por que no tengo
casa. E sa es la verdad.
- ¡; C aliese !!. A h o ra nadie le ha p re g u n ­
tado. En esta ciu d ad esta p ro h ib id a la
m en d icid ad y la b lasfem ia. En esta c iu ­
dad nadie vive en la calle. En esta ciu d ad
todo el m u n d o tiene su casa, sus derechos
y sus o b lig acio n es. ¿ De donde viene u s­
ted ?. ¿A que se d e d ica ?. P ro stitu ció n .
drogas, terro rism o .... M ás vale que diga
la verdad.
D e n u ev o vuelv e a escu ch arse la c a n ­
ción que can tan los transeúntes.
1‘Esta noche es Nochebuena y mañana
N avidad saca la bota M aría que nos va­
mos a em b o rra ch a r"..
FRIGARCO S.L.
CONGELADOS Y DISTRIBUIDOR
DE HELADOS
C/ Peñarroya, 3
1 3 7 0 0 TO
MELLOSO (C.Real)
Tfno.:
Fax:
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
926
926
50
50
64
67
89
93
El escrib ien te atento al teclado de la
m áquin a, escrib e todo lo que el sargento
> la ch ica dicen. P elaez lleva una sem ana
d estin ad o en aquella co m isaria, su últim o
d estino fue una p eq u eñ a ciu d ad del in te ­
rio r y aho ra estab a allí en la co m isaria
m ás p ro b lem ática de la ciu d ad , a las ó rd e ­
nes del sargento F lores que h ab ía sido
leg io n ario y retirado de la calle p o r ser
au to r de n u m ero so s escan d álo s. p e rs e c u ­
ciones infructuosas, lincham ientos, y m uy
d iv e r s o s e i n c o n f e s a b l e s d e s a l iñ o s
po liciales. Pelaez. de p oco esp íritu , su s­
penso en selectiv id ad , p erd ió su o p o rtu ­
nidad para e stu d ia r filo so fía y letras y
tuvo que h acer o p o sicio n es al cu erp o de
la P olicía N acional. El no tenia esp íritu ni
co n v icc io n es p erso n ales p ara ser policía,
pero la n ecesidad le hab ía co lo ca d o ante
y f M ÁR M O LES
M ÁR M O LES
Y
G R A N IT O S
Claudio Coello, 40 - Telf.: 926 51 21 88
TOMELLOSO
N AVIDAD
<L P l i R I O D I C O
) «
98
17
esta m áquina de escrib ir en esta n oche tic
N avidad, para co n ta r esla h istoria en boca
de una pobre ch ica a p u n to de d a r a lu /
que había sido sorp ren d id a por la patrulla
rob an d o unas cuantas co sas en la sección
de bebes de los alm acen es P e rlin a / y C'ia.
I .a ch ica de n uevo levanta con m iedo la
vista y se tro p ieza con la dura m irada del
sargento.
N o, señor, no m e d ed ico a ninguna de
esas cosas. N ací en un p ueblo del interior,
viví con m is padres y mi h erm an o hasta
que la g u errilla del G eneral R ebelde una
tard e, h ace ya m u ch o s an o s, lleg ó al
p u eb lito y ....
P elaez levantó tím id am en te la m irada
del teclado pero vo lv ió a bajarla cuan d o
M ores d irig ió la m irada hacia él. I.as lá­
g rim as de n uevo allo ra ro n en los p re cio ­
sos ojos de la chica. l'.l sarg en to bebió de
su vaso de plástico . Se oyeron voces al
o tro lado de la puerta, se veían som bras a
través del cristal. S eg u ram en te sería un
gru p o de jó v e n e s g a m b erro s que habían
sido d eten id o s por una de las patrullas.
Hl G eneral R ebelde d eg o lló a m uchos
ino cen tes p o r aq u ello s años. A hora el
G eneral estab a retira d o del ejercito y de
la política, y esp erab a sin prisas que la
g ota y otros m ales de buen v ivir acabaran
cun su vida en una resid en cia lejos de
aquel país, ro d ead o de sus in co n d icio n a­
les, ag asajad o p o r una turba de m afiosos
y asesinos, de estó m ag o ag rad ecid o y e s­
p aldas cu biertas.
El G eneral v estid o de im p ecab le b lan ­
co, cu an d o salia al balcó n y lev an tab a la
m ano salu d ab a a las p alo m as prisioneras
qu e soltab an en su h o n o r el "d ía de la
paz", p ara luego tiro tearlas en el C o rra­
lón, cuartel general de aquel ejercito de
c rim in ales que g ano al p u eb lo la batalla y
se in staló p ara m u ch o s años en el poder.
L u eg o llegó la d e m o c ra c ia y el general
pactó su retirad a, su in m u n id ad y la de
sus sicario s asesino s. A h o ra el país era un
país libre en m an o s de un único y triu n ­
fante partid o político . El G eneral R eb el­
de o rd en ó delante de la peq u eñ a F ernanda
la ejec u ció n de su p adre, de su m adre y de
su herm an o . L os suyos fueron en terrados
en el p u eb lito y ella inició un p ereg rin ar
incierto cond en ad a a m orirse un poco cada
día. a ser v ictim a de una gu erra que dejó a
su país en la m ás ab so lu ta de las m iserias.
- N o le c o n sien to que hable, ni que
siquiera piense m al de nuestro G eneral.
Este es un país libre y d em o crático g ra­
cias al G en eral. L a g u erra fue n ecesaria y
la m u erte de los cam p esin o s fue un c a sti­
go n ecesario para e rra d ic a r las ideas c o ­
m u n istas que am en a zab an el p ro g reso del
país.
- S eñor, ¿ p u ed o sen tarm e? - m an ifiesta
a tu rd id a la jo v en .
Pelaez. h ace de n u ev o un adem án p ara
lev an tarse a p restar ayuda.
- ¡N o!. P erm an ezca de p ie, ya que ha
m ostrado tanta in so len cia ante m is p re ­
guntas, ahora ha p erd id o el d erecho a
sentarse. Y usted Pelaez. a lo suyo. E scri­
ba: La so sp e c h o sa m a n ifie sta id eas y
c reen cias que atentan c laram en te co n tra
la d em o c rac ia de este país. M an ifiesta
c ierta an tip atía h acia el G eneral y acu sa a
éste de a sesin ar a su fam ilia en tiem pos
de la g lo rio sa revolución.
in cien so , la m irra y el o ro m ientras q ue en
la trastien d a, m ás a l i a , un p oco apartada,
está la c o m isaria en d o n d e Jos sargentos
F lores y los G e n erales R ebeldes a b o fe­
tean a las F ern an d as q u e se qu ed aro n
e m b ra za d a s a m an o s d e un id ealista re v o ­
lu cio n ario q u e vo ló con el p u en te en una
acció n c o n tra el ejercito.
D e n u ev o dos b o fetad as. L a jo v e n e sta a
pu n to de c a e r al suelo se tiene qu e ag arrar
al borde de la m esa en d o n d e P elaez e s­
crib e sin lev a n tar la v ista del teclado.
E sta vez las bofetadas han sido m ás fu er­
tes. L a vista c o m ie n z a a n ublársele, la
h ab itació n le d a v u eltas. S iente un p ro ­
fun do d o lo r en el v ien tre y sin rem ed io y
sin n ad ie q u e la p u e d a so stener, la jo v e n
cae al suelo. E sta vez h a p erd id o el co n o ­
cim ien to . F lores la m ira con d esp recio se
vuelv e h ac ia la m esa p u lsa un tim bre que
“El General Rebelde ordenó delante de la peque­
ña Fernanda la ejecución de su padre, de su ma­
dre y de su hermano. Los suyos fueron enterrados
en el pueblito y ella inició un peregrinar incierto
condenada a morirse un poco cada día”
- Y. d ím e, ¿ p ara q u ién ro b ab as en los
alm acenes?. ¿P ara q uién trab ajas?. ¿ A l­
g una o rg an izació n in tern acio n al?. ¿E res
la m u jer de a lgu no de esos te rro rista s que
vuelan los puentes del ferro carril?. C o n ­
testa. ¡m aldita sea!.
El sargento se acerca a la jo v e n e le v a n ­
do el tono de voz. L a m an o se a lza en el
aire. Son las doce y tre in ta y o cho m in u ­
tos. Es la n oche de N av id ad . A fu e ra las
estrellas brillan de m an era esp ecial, hace
m ucho frío. D e vez en cu an d o cruzan
alegres g rupos de gente, se salu d ad se
abrazan se felicitan , ríen , ríen y cantan,
cantan sin parar.
¡ Q ue b o n ita es la N av id ad !. L a T ierra
desde la estació n orb ital p arece en v u elta
en una esp esa n ube de algo d ón , p arece
que los bellos angeles d esd e el cielo e s­
parcen caricias. Al calo r del h o g ar, la
fam ilia reunida se in tercam b ia reg alo s, se
abraza se siente solid aria.... y el m u n d o
parece m ejor. P arece que solo se h a q u e ­
dado el sargento F lores v ig ilan d o la m o ­
rada del mal y P elaez la de la cob ard ía. El
m undo es un in m en so portal de B elén en
el que la gente de bien nos rep artim o s el
h ay en un lad o y o rd e n a a P elaez.
- E sc rib a P elaez: L a so sp ech o sa se ha
n e g a d o a h a b la r. C o m o m e d id a
p recau to ria, y d e a c u erd o co n la leg isla­
ción vigente, se p ro c e d e a d eten e rla en las
d ep en d e n cia s d e esta C o m isaria a la vez
q u e se o rd en a tra sla d a r las diligencias al
Ju e z de g u a rd ia p a ra q u e proceda.
- ¿D a u sted su p erm iso ? -aso m a p o r la
p u e rta un policía.
- ¡A delante!.
T ras el g u a rd ia q u e so licita el perm iso
p asan dos m u jeres, tam b ién de uniform e,
q u e reco g en a la ch ic a del suelo y ag a­
rrá n d o la p o r los b razo s, con lo s p ies a
rastras la sacan d e la h ab itació n . P elaez
term in a de e scrib ir, saca el folio de la
m áq u in a de escrib ir, se le v a n ta de la silla
y se acerca a la m esa del sargento F lores
en tre g á n d o le el escrito.
M uy bien P elaez. E sta p a sará la noche
aq u í y m añ an a el ju e z q u e d isp o n g a de su
fu tu ro .- R ecoge el papel y se lle v a a la
b o ca el ú ltim o tro zo de su ham burguesa.
- M u y bien.
- D íg am e P elaez, ¿ está u ste d casado?.
- Si señor- c o n te sta tím id a m e n te e l e s ­
cribiente.
- ¿T ien e u sted h ijo s ?.
- Si señ o r - resp o n d e Pelaez.
F lores co n su lta su reloj d e pulsera.
- ¡D ios!, si es la una. P ela e z m árch ese,
¡ya e sta b ien p o r h o y !.
F lores se lev an ta d e la silla y se d irig e al
jo v e n policía.
- M árch ese P elaez... ah, y... ¡ F eliz N a­
vidad. !.
E l sargento reco g e las co sas q u e tiene
esp arcid as p o r la m esa. A p u ra el v aso y lo
tira después a la p ap ele ra, h ace lo m ism o
con el en v o lto rio de la cena.
- S abe P elaez , esta jo d id a p ro fe sió n es
u n asco, a estas h o ra s lo q u e a uno le
ap etece es esta r co n la fam ilia, p o n erse
las zap atillas y dejarse c a e r e n e l sofá.
U n a b u e n a cen a, u n a c o p a y e sta r c o n la
fam ilia. E sta r c o n la fam ilia, ¿verdad?,
¿no le parece?. ¡E stam os e n N a v id a d !.
¡A legre esa c a ra h o m b re!.
P e laez reco g e su g ab ard in a d e la p erch a
y sale d e la h ab itació n . F lo re s h a c e lo
p ro pio n o sin an tes a p a g a r la luz. D e la
calle lle g a de n u ev o u n a can cio n cilla.
“Esta noche es N ochebuena y m añana
N avidad saca la bota M aría que nos va­
m os a em borrachar”....
A l d ía sig u ien te la n o tic ia co rrió com o
la p ó lv o ra en la ciu d ad . A q u e lla no c h e d e
N av id ad h a b ía n acid o e n la cá rc e l u n a
p re c io sa n iñ a h ija d e u n a v a g a b u n d a y u n
rev o lu cio n ario a la q u e le p u so el c u ra al
b au tizarla el n o m b re de “L ib e rta d S o le­
d ad F ern an d a M aría d e las N iev es Ju árez
D o m ín g u ez” .
L a n iñ a sum ó u n n o m b re m á s a l d e su
m adre: L ib ertad . U n n o m b re q u e n o fue
g ratuito, un n o m b re q u e le co stó a su
m ad re las b o fetad as d e u n sarg en to de la
p o licía llam ad o F lo res en u n a n o c h e de
N av id ad y to d a u na vid a d e lu c h a d e aban­
dono y d e soledad. S o led ad ese fu e el
n o m b re q ue su m ad re h ered ó d e su ab u e­
la. M e p reg u n to si, ¿acaso sólo lo s reyes
tien e d erech o a h e re d a r y lle v a r v ario s
n o m b res?.... P u es m ire usted , ¡ no !
TALLERES
RODRIGO - R1VAS
Servicio Oficial
Fefice?s
C /.C a m p o ,
1 1 6 - T e lé fo n o : 9 2 6
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
SEAT IBIZA TDI 1.9. 90 C.V.
51
2 3
0 8
TO M E LLO S O
N AVIDAD
HL P H R I O D K ' O
1 2 .
98
18
“No es fácil negociar con jóvenes que
son multimillonarios”
E l d i r e c t o r g e n e r a l d e l R e a l O v i e d o , F é l i x O r t e g a , a b o r d a e n e s ta e n t r e v i s t a la r e a l i d a d a c t u a l d e l f ú t b o l p r o f e s i o n a l
C arlo s M o reno
lision iii< se en cu en tra d em asía
do alio
D ebem os partir de la
base es que som os el cu arto pre
siipucsio ni.is bajo de la Ia d iv i­
sión, \ que nuestra ciu d ad es de
2(M) i MMi habitantes, donde resulta
m u s co m p licad o en co n trar apo
vos eco n ó m ico s, lo d o lo que
esi.ii poi e n cu n a de los cuatro
ú ltim o s p u esto s, no su frien d o
m ucho, v ,i se [Hiede co n sid erar
un c u l o p.ua nosotros. Pero de
lodas m odos en una SA hav que
csi.ti 11 ui v por en cim a del re s u l­
L leg a al m u n d o del fútbol d e s­
pués d e un in ten so y rico p erip lo
p o r em p resas de prestig io . A
p e sa r de su ju v e n tu d , 32 años,
F élix O rteg a cu en ta y a co n un
ex celen te cu rric u lu m p ro fe sio ­
nal, algo que se g an ó a pulso,
prim ero en u n a ap ro v ech ad a e ta ­
pa de u n iv ersitario y, d esp u és,
con un trab ajo serio y rig u ro so
allí d onde ha p restad o sus se rv i­
cios. T ras su p aso p o r A n ten a 3
y u n a e m p re sa h o la n d e s a , el
tom ellosero aceptó u n a oferta del
R eal O viedo, clu b en el que d e s­
em p eñ a el cargo de d ire c to r g e ­
neral. P oco an tes realizó en In ­
g laterra un curso que le p erm itió
co n o cer la realid ad de los m e jo ­
res equipos britán ico s. A través
de esta en trev ista con F élix O r­
teg a querem o s acercar a n u e s­
tros lecto res a la situ ació n actual
del fútbol p ro fesio n al, u n m u n ­
do apasionan te, p ero llen o de
riesg o s e incertidum bre.
P R E G U N T A .- ¿C u áles son las
funciones que debe d e sarro llar
u n directo r general de un clu b de
I a división?
R E S P U E S T A .- D e p en d e del
o rg an ig ram a de cad a club. E n
m i caso dependo directam en te
del C onsejo de A d m in istració n
y p o r debajo de m í se sitúan los
cuatro departam entos en los que
se divide el club: el económ ico,
el co m ercial, el dep o rtiv o y el de
relacio n es pú b licas y prensa. Es
u n a e stru ctu ra c o m p leja, p u es
sólo en la parte d eportiva, hay
qu e o cu p am o s del p rim er eq u i­
po, del O viedo B y otros ocho
equipos inferiores que cuidam os.
P.- M ucho s d irigentes h ablan
de aplicar criterios e m p resaria­
les al m und o del fútbol, pero...
¿es e sto p o s ib le te n ie n d o en
cu en ta que m u ch as veces todo
se red u ce a g an ar o no g anar
p artid o s?
R .- L a con v ersió n de la m ay o ­
ría de los clubes en sociedades
tado que se pueda co n seg u ir cada
d o m ingo, ni te o b sesio n as con
ello, no es huella señal, l n club
hav que g estio n arlo d esde m ú lti­
ples aspectos.
1’.- ,.C om o se p lan tea la re la ­
ción con los fu tb o listas p ro fe ­
sionales?
Félix Ortega.
a n ó n im as lo ha c o n v u lsio n ad o
todo. A h o ra hay unos señores
q u e se ju e g a n su p atrim on io . Sin
em b arg o , el p ro b lem a es la h e te ­
ro g en eid ad de los 42 equipos que
fo rm an p arte de la liga p ro fe sio ­
nal. E n m u ch o s caso s hay un
ú n ico o m u y po co s p ro p ietario s,
en otros el cap ital está m ás d iv i­
dido. in clu so caso s en los que
los a c cio n istas son e n tid ad es p ú ­
b lic a s . T a m b ié n h ay e q u ip o s
co m o el iM adrid. el B arc elo n a o
el O sasu n a. q u e no son S.A . y
p o r tan to sus d irig en tes no se
ju e g a n nada. T an tas d iferen cias
acaban d e se m b o c a n d o m u ch as
veces en una co m p ete n c ia d es­
leal y otros co n flicto s. P o r tanto,
h ab ría que tra ta r de o rd e n a r un
p o co m ejo r to d o esto.
P.- ¿N o se e stá d eso rb ita n d o el
m ercad o con esas cifras a stro n ó ­
m icas que se b arajan a la h o ra de
co m p rar ju g a d o re s?
AVIA
R .- Los clu b es recib en en c o n ­
cep to de d erech o s de telev isió n
3 7 .0 0 0 m illo n es de pesetas cada
año y esto hay que dim ensionarlo
bien. El h ech o de que un club
p u ed a rec ib ir 4 .0 0 0 m illo n es y
o tro sólo 800 es lo que p ro v o ca
u n a in flació n salvaje. C uan d o
se m an eja tanto dinero, caben
actitu d es resp o n sab les, dim ensio n an d o b ien los gastos, o irre s­
p o n sab les. h ip o te c a n d o los in ­
g reso s que p u ed en p ro d u cirse en
años venid ero s.
P.- H ubo un m o m en to en que
se h ab ló de salv ag u a rd a r el in te­
rés general p ara que no d e sa p a ­
re z c a el fú tb o l te le v is a d o en
ab ierto , sin em b arg o la te n d e n ­
c ia p arec e r ser ju s to la c o n tra ­
ria...
R .- El m u n d o del fútbol p ro fe ­
sional es un pu ro n eg o cio en el
que to d as las partes tratan de
re n ta b iliz a r al m áxim o. A hora
NIKE
m ism o puede ser caro co n tratar
un p a rtid o p o r 1.200 pesetas,
pero a m ed id a que v a\ a c re c ie n ­
do el n ú m ero de ab o n ad o s, los
p recios ten d erán a bajar. Se trata
de com paginar lo que es el cliente
de telev isió n , con el clien te de
estadio, que lógicam ente no debe
d esaparecer.
P.- En este pan o ram a, ¿están
las can te ras ab o cad as a d e sa p a ­
recer?
R.- N osotros en el O v ied o c o n ­
tam os con siete ex tran jero s, pero
al m ism o tiem po tam bién te n e ­
m os en la p lan tilla a siete ju g a ­
d ores astu rianos. N uestra p o si­
ción es la de ap o star por la c a n ­
tera y los h ech o s lo d em u estran .
P.- (,C uál es el papel que le
toca d esem p eñ ar al R eal O viedo
en esta llam ad a liga de las estre ­
llas'?
R.- La v erdad es que d espués
de los apuros del año a n terio r el
R - N egociar contratos con ch a ­
vales que son m u ltim illo n ario s
no es fácil. L uego está detras el
m undo de los rep resen tan tes que
es im presionante. Pero m ás c o m ­
plicado es todav ía la relación con
los m ed io s. P o r eso hay que
perserv ar siem pre la im agen del
club h acia fuera, y que d e te rm i­
nadas cosas no trasciendan. A d e­
m ás e sta m o s in m e rso s en un
m undo do n se m u ch as veces se
pierde la d ig n id ad y con una fa ­
cilid ad a so m b ro sa se p asa de los
insultos a los abrazos.
P.- L am en tab lem en te, el a se ­
sin ato de un jo v e n seg u id o r de la
R eal S o cied ad n o s o b lig a a tocar
el tem a de la v io len cia en el fú t­
bol. ¿de q ue m an era se p o d ría
errad icar?
R.- L as m ed id as de seg uridad
que se ad optan en la actu alid ad
son. bajo mi punto de vista, las
ad ecu ad as, pero el riesgo va a
ex istir siem pre.
T al vez se ha p o d id o caer en la
relajació n , pero las m ed id as son
las adecuadas. D esde luego lo
sucedido nos o b lig a a p onernos
las pilas.
KELME
07®
0HS)
RAMOS, CORONAS, CENTROS
ESPECIALISTAS DEL DEPORTE
SANTA QUITERIA, 5
RVDO. ELISEO RAMIREZ, 3 3
TELF. Y FAX: 926 54 50 65
TELF.:926 5 1 5 8 7 5
ALCAZAR
TO M ELLO SO
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
PRIN CIPE, 9
TELF.: 9 2 5 5 6 4 7 3 2
Q U IN T A N A R
Servicio a domicilio
m
ARTICULOS DE REGALO
C/ Nueva, 54 - Tel.: 926 50 62 48
TOMELLOSO (C. Real)
c/nsmim
|.:Mlt«tt
.TOMtUOKHCmy
N A V ID A D
“
19
l5E5 9 8
___________________________
ENERO 1
El alcalde vuelve a solicitar la Casa del Agricultor.
D esp u és d e dos años de d arle vueltas al p ro y ecto , R am ó n G o n zález
so licita a la Ju n ta la ejecución in m ed iata de la C a sa d el A g ricu lto r. E l
p rim e r edil co n sid era in ad m isib les las co n d icio n es de la O ficin a
C om arcal A graria.
Se presenta “El polémico Guadiana”. Jo sé
D íaz-P in tad o
p resen ta en A rg am asilla su libro titu lad o “El p o lém ico G u ad ian a” ,
en el q u e d escrib e m ag istralm en te la h isto ria de este p o lém ico río,
m u y ligado a las p o b lacio n es de A rg am asilla d e A lb a y T om elloso.
LOSAN adquiere la fábrica de Julián Sáez. L a esp eran za
lleg a a P edro M u ñ o z al ad q u irir L O S A N , un g ru p o em p resarial
g alleg o , la fáb rica d e m ueb les de Ju lián S áez. L as p rev isio n es hablan
de co n tra ta r in icialm en te a unos 35 trabajadores.
Ayuda para Vanessa.
V an essa es u n a ch ica, q ue a p e sa r d e no
ser n atu ral d e S o cu éllam o s, en co n tró u n a gran a y u d a en e sta lo cali­
dad. C e rc a d e dos m illones se recau d aro n p a ra a y u d a r a u n a ch ica
que
Problemas económicos para el Tomelloso. E l T o m ello so
Primera crisis
l.a d im isió n de José V icente h sp in o sa provocó la p rim era crisis de g o b iern o en el PP. El p rim er
edil, R am ón ( i o n /á l e /, m in im i/ó los elec to s de una d im isión que se veía ven ir d esd e hacía
tiem po. M ien tras tanto, h sp in o sa argum entó que fue pu en tead o c o n stan tem en te en el d esarro llo
de sus fu n ciones \ llegó a d ecir que "el a>un tam ien to está m an ejad o p or tres p erso n as” . L a
d im isió n de E sp in o sa se enredó todavía m ás con unas d e c la racio n es en las q u e cu estio n ab a la
co n cesió n de una licencia a una gasolinera.
La m arch a de E sp in o sa fue el único sobresalto que tuvo el alcald e en un gru p o de g o b iern o que
le fue fiel en tod o m om ento, si bien hubo quien le rep ro ch ó un ex cesiv o afán cen tralizad o r. C om o
ya o cu rrió en o casio n es anteriores. G onzález insinuó la p o sib ilid ad de no p rese n tarse a la
reelecció n , algo que pocos creen. N adie puede discu tir el lid erazg o de un h o m b re que sacó al P P
de las cata cu m b a s para llev arlo al poder.
C .F. se e n cu en tra en una d elicad a situ ació n eco n ó m ica. A n te la
im p o sib ilid ad de c o b ra r alg u n o s ju g a d o re s, co m o Q u iq u e, Israel y
P ein ad o , deciden ab an d o n ar el club. L as d iferen cias e n tre p la n tilla y
d irec tiv a se hacen c ad a vez m ás p alp ab les y u n a vez m á s se solicita
a y u d a m u n icip al p ara rem o n tar la crisis.
M o v iliza cio n es.
L a P l a t a f o r m a P r o - I n s t i t u t o a n u n c ia
m o v ilizacio n es en A rg a m a silla de A lba. L as aso ciacio n es d e pad res
de la lo c alid ad se in teg ran en u n a co o rd in a d o ra p ro v in c ia l p a ra
can aliza r m e jo r sus dem andas.
Agustín Alberca, de nuevo presidente del Consejo de
Salud. D esp u és de un p erio d o d e tran sició n en el q u e L u is M ig u el
L ó p ez estuvo al fren te de este ó rg an o , es A g u stín A lb e rc a e l q ue
alca n z a la p re sid en cia d el C o n sejo de S alud, u n ó rg an o q u e o rig in ó
varias p o lém icas y cuyas dem an d as co n tin ú a n sin se r aten d id as.
Busque este distintivo.
Es garantía de calidad.
CARPEMA S .L
V e n ta n a s d e P V C y
P e r file s
KÓMERLING
C l ClaudioCoello, 5 2
Tel.:9 2 6 5 0 4 9 6 6 - Fax: 9 2 6 5 0 4 8 11
TOMELLOSO
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
HL P H R I O n i C O
12- &
N AVIDAD
96
20
Debate de presupuestos. En el debato de p re su p u esto s vuelv en
a ag u d izarse las d iferen cias en tre g ru p o de g o b ie rn o y opo sicio n .
G o n zález d estaca la term in ació n de in v ersio n es, el con tro l de la
d euda y la aten c ió n en ex p a n sió n social. P ara V alen tín R am írez
apenas g en eran em p leo y no ap ro v ech an la b uena co y u n tu ra e c o n ó ­
m ica p ara re d u c ir m ás deuda.
Controversia sobre el mercado. La d em o lició n del m ercado,
in clu id a en la rem o d elació n de la P laza de C o n stitu ció n , en fren te al
g o b ierno del P P y la o p o sició n . T a m p o co los c o m ercian tes están
m uy de acu erd o , y se q u ejan de falta de in fo rm ació n .
478 millones de presupuesto. Hl A y u n tam ien to de
A rgam asilla
de A lba ap ru eb a u n p re su p u esto de 47S m illo n es, que el alcald e
califica com o au stero y c o m p ro m e tid o co n el em p leo . Sin em bargo
los dos grupos de la o p o sició n lo c o n sid e ra n p oco valien te
Los hosteleros se mueven.
L o s h o stelero s in teg rad o s en la
A so ciació n tu rística "L a g u n a s de R u id e ra " p resen tan su n uevo fo lle­
to con la oferta tu rística del 98. L os h o ste le ro s son co n sc ie n te s de
que deben in v ertir en v en d er la im ag en de las lagunas.
Todo un ejemplo.
E l C .P. S an A n to n io , de T o m ello so . es el
ú nico centro de esta lo ca lid ad en el q u e la in teg ració n lleva fu n c io ­
n an d o desde hace q u in ce años. D e esto s a lu m n o s se o c u p an una
trein ten a de p ro feso res, que d ía a d ía d em u estra n su p ro fesio n alid ad .
Finaliza la Muestra de Teatro.
"C a rp e D ie m " > T aja >
G ota” cierran la q u in ta ed ició n de la M u estra L ocal de T eatro
A ficionado. L a m u estra se c ierra co n u n a o sten sib le m ejo ría de todos
los grupos particip an tes, au n q u e se ech a de m en o s la p artic ip a c ió n
de grupos com o ‘'M ilan o " o "P h ato s" q u e siem p re han ap o rtad o
b uen o s m ontajes.
Otra vez líder. E l T o m e llo so C .F . su m a y a d iez jo m a d a s sin
p erd er y vuelv e a auparse a lo m ás alto de la clasificació n . Sin
em bargo, sus riv ales en la lu c h a p o r los play o ff tam b ién ven cen y se
p revé u na en co n ad a lu ch a p o r los cu atro p rim ero s puestos.
Un caso sin final
El caso F elipe C ab allero no term ina de aclararse. Hn un ['leño donde se ab o rd a el esp in o so
asu n to , el e q u ip o de g o b iern o decid e d ejar sobre la m esa la ad opcion de n uevas m edidas
c au te lares co n tra el e x -rec a u d a d o r m unicipal por no co n tar con el a p o \o del PSO E. Al m ism o
tiem po, el p leno ap ru eb a p o r u n an im id ad su sp en d er la ejec u ció n de un a \a l de 11) m illo n es
d ep o sitad o p o r C ab allero . Es d ecir, la posicion m unicipal \ o l \ i a a q u e d a r en una situ ació n de
punto m u erto que b e n eficiab a al to d o p o d ero so e m p resario de C iu d ad R eal. C a b allero d efin e una
h ábil estrate g ia ju ríd ic a , que co m p lica las accio n es a e m p ren d er por el a\ u ntam iento.
En cu a lq u ie r caso, el asu m o se p resen ta cada vez m as farrag o so y, lo que es peor, no ha p u esto de
acu erd o a gru p o de g o b iern o y o p osicion. D e otro caso p o lém ico , el del fu n cio n ario L uis L ara
poco se supo en este año 98. L a Ju sticia sigue siendo terrib lem en te lenta.
C O O P E R A T IV A D E
TR A N S P O R TE S DE TO M E LLO S O
CAMIONES - CISTERNAS ISOTERMICAS Y CALORIFUGADAS
PARA TODAS CAPACIDADES
NACIONAL E INTERNACIONAL
Ctra. de Argamasilla de Alba, Km. 0’800 ■Tels.: 926 51 01 65 - 51 15 06 ■ Fax: 926 51 56 05
TOMELLOSO
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
HL P H R I O D I C O
1 221 . ®
N A VID A D
98
MARZO
Tomelloso acogerá l;i I Semana Internacional del Vino.
S r ro n !n m ;i que lo m e llo so y A lcázar de San .luán acogerán un
a c o n te cim ien to im p o rtan te para p rom ocional la región m anchega,
en linos m o m en to s que en E uropa se esta d eb atien d o la n ueva O C M
del V ino. 1.a S em an a co in cid irá eon la p resen tació n de los vinos
nuevos.
1iistas de espera. M responsable del co m p lejo h o spitalario “ M an ­
cha ( en lro , Jesú s S a n c h e / M igallon se c o m p ro m ete a red u cir las
listas de esp era en iadioloj_'ia. I.a S anidas sijjue g en eran d o m ás
noticias de signo n eg ativ o que positivas.
Monumento a la familia campesina,
El A y u n tam ien to de
I o m ello so y la I lerm an d ad de San Isidro L ab rad o r firm an un c o n v e ­
nio p ara la lin an cia c io n del m o num ento a la fam ilia cam p esin a, que
está realizan d o el esc u lto r Luis (jarcia, hl A y u n tam ien to aportará,
hasta un to p e de 17 m illo n es, todo lo que no se recoja en la cu e sta ­
ción popular.
Aquilino Sánchez, un vecino en apuros.
I I vecino de
A rg am asilla de A lba, A q u ilin o Sánchez, se enfrenta al A y u n ta m ie n ­
to ile la localidad, al c o n sid erar que se le están ponien d o todo tipo de
trab as p ara que p u ed a acced er a un vivienda digna. A quilino vive en
lam en tab les co n d ic io n e s en una nave de su propiedad.
Tomelloso se queda sin ciclo cultural. T o m elloso se q ueda
sin la p rim av era cultural de la Junta, al no reunir las in fraestru ctu ras
adecuadas. La co n stru cció n del teatro m archa a buen ritm o, pero
to d av ía restan m uch o s m eses para su finalización.
Exito del C.A,Liebre.
1:1 C .A L iebre sum a un n uevo éxito a su
p alm ares al p ro clam arse cam p eó n regional de cross en la cate g o ría
infantil fem enino. Hl clu b co n tro la a m ás de 60 atletas, alg u n o s de
ellos con un gran futuro.
El campo se la juega. T o d o el sector agrario perm an ece ex p e c ­
tante p ara ver en que d esem b o can las nuevas reform as del aceite,
vino y girasol. L os ag ricu lto res tienem muy claro que todas las
d ecisio n es im p o rtan tes se tom an en B ruselas.
Finlandia, un futuro mercado para
el vino de La Mancha
F in lan d ia fue el país in v itad o en la V S em an a del V ino, o rg an izad a un año m ás con acie rto p o r
Los H id alg o s C ab allero s del V in o M an ch eg o . E l e m b ajad o r del p aís n ó rd ico se re firió a la
ap ertu ra de los m ercad o s fin lan d ese s tras su en tra d a en la U E , qu e p o r fin a c ab ará co n el sistem a
de m o n o p o lio im p eran te h a sta la ad h esió n. E l e m b ajad o r q uedó im p resio n an te p o r el vo lu m en ,
o rg an izació n y n iv eles de c alid ad alca n zados en las p rin cip ales b o d eg as y co o p erativ as d e la
lo calid ad . O tro d e los g ran d es atractiv o s de esta V S em an a del V in o fu e la p re se n c ia de la
p erio d ista de El P aís, M a ría Jesú s G il de A n tu ñ an o , q ue ofreció u n a ric a c h a rla so b re las
a p licacio n es del vino en la g astro n o m ía. U n año m ás se abogó p o r u n a m e jo r co m e rc ia liz a c ió n de
los v inos, q u e han a lca n zad o un as calid ad es im p en sab les años atrás.
RUSTICO,
¡Venga y compruébelo!
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
N AVIDAD
98
Hl. P K R l O n i C O
Presentadas las nuevas mayeras. Hl A y u n tam ien to do P edro
M u ñ o z p re se n ta a las n u ev as m ay eras, que in iciarán su rein ad o en la
trad icio n al fie sta de los m ayos. T o d as se m u estran ilu sio n ad as ante
la o p o rtu n id ad de re p rese n ta r a su pueblo.
Alegría turística.
L as reserv as h o stelera s de R u id e ia se han
ag o tad o p ara las v acacio n es de S em an a S anta. Hl p arq u e atra v ie sa un
b u en m o m en to y los turistas no se lo q u ieren perder. 1.am ciuahlc
m ente, el tiem p o no aco m p a ñ aría, y se p ro d u jero n alg u n as c a n c e la ­
ciones, au n q u e en u n p o rce n ta je no 11 11 1 },' im portante.
Espaldarazo a Ramírez.
Hl secretario local del l’S O l. en
T o m ello so , recib e un esp a ld a ra z o im p o rtante, al ser n o m b rad o v ic e ­
p resid en te de la C aja de C a stilla-L a M ancha. R am írez ve acla rad as
alg u n as du d as so b re su c a n d id a tu ra a la alc a d ía de T o m ello so .
A unque la fam ilia so cia lista sigue a lb erg an d o d e m asiad as dudas
sobre su futuro.
Incómoda huelga.
Los trab a ja d o res q u e p restan el s e n icio de
reco g id a de b asu ras c o n v o can u n a h u elg a, ante el ca m b io de c o n d i­
ciones que se les im p o n e d esd e la em p resa. L as p o b lacio n es p resen ­
tan un asp ecto d ep lo rab le y son trab ajad o res m u n icip ales los que
tienen q ue p a liar u n p o co la situ ació n . A u nque al final se produjo
acuerdo, los v ecin o s so p o rtaro n m ás m o lestias de las d ebidas.
Visita histórica.
S.A .R . El P rín cip e F elip e realiza una visita a
C astilla-L a M ancha, d onde es recib id o en o lo r de m u ltitu d es. El
hered ero a la C o ro n a de E sp añ a d em u e stra sen cillez, sim p atía, y
sobre todo, u n a g ran cercan ía con las cap as m ás p o p u lares. T o led o .
P u e r to lla n o , C u e n c a , G u a d a la ja r a . C iu d a d R e a l. A lb a c e te .
V aldepeñas, E l T oboso., fu ero n alg u n as e sta c io n e s de esta h istó rica
visita.
El Roycan asciende a División de Honor. El c.v.
R o y can
de S ocuéllam o s lo g rá el ascen so a la d iv isió n de ho n o r, d esp u és de
varios años in ten tán d o lo . D e la m an o sab ia de P aco del A m o. el
vo leib o l so cu ellam in a lleg a a lo m ás alto. U n clu b que ha sab id o
com p ag in ar la p o lítica de fich ajes con el trab a jo co n los eq u ip o s
inferiores.
Tomelloso reivindica un Hospital
Hl Pleno de la C o rp o ració n celebra una -.e-ion m o n o 'jia lic a para analizar cl estad o en que se
en cu e n tra la san id ad local. 1 os tres grupos políticos aprueban poi u n an im id ad un paquete de
re iv in d icacio n es para e le \ arlas a los o rg an o s c o m p e te n te ', pero la m as sustancial es la re iv in d ic a ­
ción de un h ospital. El alcald e. R am ón G o n zález, cree posible rei\ indicar un p eq u eñ o h o sp ital, de
no m as de 50 cam as, fo rm u la m u \ ex ten d id a en G alicia \ que ha dado buenos resultados. El
alcald e ya insinuó esta p etició n, en una entres ista que cu atro m eses antes co n ced ió a EL
P E R IÓ D IC O . A sim ism o, el p leno pide para T o m ello so la calificació n de C en tro C o m arcal de
E sp ecia lid ad es y la ag ilizacio n de las listas de espera, que en alg u n o s casos, llegan a su p erar los
o ch o m eses.
SERVICIO A DOMICILIO GRATUITO
AVDA. D. ANTONIO HUERTAS, 47
C/AZUCENA, 8
El 18 de Diciembre
INAUGURACIÓN
PARQUE
INFANTIL
:
.<&£>
TELEFONO
9 2 6 51 4 6
P T
l
ZO
N
AD
EC
O
BER
TU
R
ATOMELLOSO
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
I
i l
4 A
n a v id a d
— » «SB 9 8
MAYO
P r o b l e m a s ( le e s c o l a i i / . a c i o i l . I .a distrib u ció n íle los niños de
anos esla can san d o m as p ro b lem as de los previstos. Id problem a
lesiile en que los padres evilan llevar a sus hijos a d eterm in ad o s
co leg io s, en b eneficio de o lio s ceñ iro s m as preferidos.
K l I l o s p i t í l l . Id alcalde de I o m elloso, R am ón ( io n /á le / insisle en
la reiv in d icació n del H ospital, señalando que debe p rim ar el criterio
de p oblación por en cim a de cu alq u ier otro. Sin e m b arco , la reiv in d i­
cación se Ine d ih im m a n d o poco a poco, hasta tal punto que ni
siq u iera se c o n stitu y ó la p reten d id a com isión de trabajo.
('(introvertido arreglo de calles de Pedro Muño/, l a
o p o sició n critica al eq u ip o de gob iern o que destin e una subvención
para el arreg lo de calles a otras obras que tenía que su frag ar el propio
ay u n tam ien to . I.a c o n secu en cia es que los vecinos pagan m ás de lo
que en teoría les co rresp o n d e.
( ayo Lara minimiza el “Casa Aquilino”. I I A lcalde de
A rg am asilla de A lba, ( 'ayo l.ara resta im portancia al caso de A q u ili­
no Sanche/, d icien d o que "se ha creado un clim a que en m odo alguno
se ajusta a la realid ad ’. I .o cierto es que el caso fue incóm odo para el
eq u ip o de g o b iern o , que trató de c o n v en cer al vecino sin éxito.
Kl Tomelloso fuera de los play ofí. l.l T o m ello so C .F. se
qued a lu era de los play o fi. al no tav o recerle un triple em p ate con el
P u erto llan o y el G u ad alajara. El varapalo d eportiva se co m p lica m ás
con la situ ació n eco n ó m ica del club.
Lmotivo homenaje. A ngel S errano, recibe un em o tiv o h o m e n a ­
je p o stu m o p o r parte de todo el atletism o de la región. Fn m edio de
una em o ció n inco n ten ilb le, los padres recibieron una p laca en la
C iudad D eportiva.
Jesús Serrano gana la Copa Presidente.
El jo v e n tirad o r
de T o m ello so , Jesú s S errano, sum a un nuevo éxito al alzarse con la
p restig io sa C o p a P resid en te, que reúne a los m ejores tiradores e sp a ­
ñoles. S errano rom p e 123 platos de 125. y em p ieza a sonar fuerte
para integrarse en el e q u ip o olím p ico de España.
El eterno problema del Conservatorio
Los p ro b lem as del C o n serv a to rio de T o m ello so no acaban de reso lv erse. M u ch o p eo r, la
situ ació n se en red a día a día. C o m o nu estro s lectores co nocen , el C o n serv ato rio d e T o m ello so no
h a sido asu m id o p or el M E C (sí lo h a h echo co n los de A lcázar y C rip tan a) y e n co n se c u e n c ia se
tiene que fin an ciar con fo ndos de la Ju n ta d e C o m u n id ad es y el A y u n tam ien to . P a ra m a y o r
c o m p licació n la L O G S E d ic ta q u e los C o n serv ato rio s, com o o cu rre al de T o m ello so , a lo s q u e el
M in isterio no oto rg u e la cate g o ría de g rad o m ed io se p ueden q u e d a r en sim p les E sc u e la s de
M úsica.
El del C o n se rv ato rio es un ejem p lo m ás del d eso lad o r p an o ra m a de T o m ello so en cu an to a
servicios. A p esa r de ser la tercera c iu d ad de la p ro v in cia co n m a y o r n ú m ero de h ab itan tes,
T o m ello so está p e o r d o tad o q u e ciu d ad e s com o A lc á z a r de San Ju an , V illarro b led o , V a ld ep eñ as y
M an zan ares.
N u estro s m ejores d eseo s para unas
&
•%
N a vid ad es F e lic e s y un próxim o A ño
Paz y Prosperidad
I
( K ÍM O )
(Bus productos de limpieza^
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
HL P H R I O D I C O
1«
N AVIDAD
98
24
JUNIO
I o rilU 'Ilta s. 1 ,is ultim as toi m entas causan im p o rtan tes danos
o lé em eo s en d ile te n te s puntos de la co m aica. Al m ism o tiem po,
au m entan las piotest.is contra l 'm o n E enosa por los co n tin u as p é rd i­
das de corriente.
Pobre sanidad. I I p resid en te del C o n sejo de S alud, A gustín
A lb cu a, d en u n cia que no h a\ d o tacio n alguna para el S erv icio de
l'ig e n c ia s . S egún las in lo ilitacio n es de A lbeica, el serv icio no d is ­
pondrá de los m edios hum anos \ m ateriales p.na que (Hieda prestarse
con total g arantía, con lo que apenas se m ejo rará la d ep rim en te
situ ación actual.
Boill) 011 Socuóllailios. El p resid en te de la Ju n ta de C o m u n id a ­
des. .lose B ono. \ isita la co o p erativ a "C risto de la V eg a” en S ocuéllam os. El presidente q u ie te co n o cer de cerca las n uevas inversiones
e fe ctu ad as por la co o p erativ a, una de las m as im p o rtan tes de la
Cabañas y Alpuonto en el Miguel de Cervantes. L n
año m as tiene lugar la en treg a del co n cu rso e sco lar reg io n al de
cuentos que o rg a n i/a el colegio ''M ig u el de C cr\ an tes” , de T om elloso.
I ii esta o caston. se cu en ta con la presen cia estelar del d ib u jan te, José
1 uis C abañas \ de M oncho A lpuetuc. El c o n cu rso sigue g an an d o en
prestigio \ solera.
Alejandro Cañas llega a la presidencia
de UCAMAN
E l tom ello sero A lejan d ro C añ as es ele g id o p o r u n an im id ad p resid en te de la U n io n de C o o p e ra ti­
vas de C astilla-L a M a n c h a (U C A M A N ). C añas su stitu y e en el cargo al solanero G reg o rio M artinZ arco y su m an d ato será p o r u n p e rio d o de dos años. D e este m odo, el co o p erativ ism o d e p o sita su
co n fian za en u n h o m b re de tala n te ab ierto e in te g rad o r y de p ro b ad a ex p erien cia. En su p rim er
discu rso co m o p resid en te , p ro n u n c ia d o ante n u m ero sas p erso n alid a d es p ú b licas y p rivadas,
A lejan d ro C añas ap u esta p o r la u n ió n y la fu e rz a de las c o o p erativ as ag rarias en todos los foros de
negociación. L a A g en d a 2 0 0 0 que se d isc u te en B ru selas afectará en gran m ed id a a la ag ricu ltu ra
de la regió n y la s c o o p erativ as q u ie re n ju g a r un p ap el activo. L a U n ió n M o n e ta ria trae los retos de
la calidad, c o m ercializació n y co m p e titiv id a d .
K1 adiós do la presidenta. Pilar L ópez an u n cia en una a sa m ­
blea su a b an d o n o de la p resid en cia de la l ilio n D ep o rtiv a S ocuéllam os. P ilar dice estar can sad a de un cargo que suele dar m ás p ro b le ­
m as que alegrías. D urante su g estión, la p resid en ta d em o stró espíritu
de sacrificio \ en treg a hacia los co lo res azules. C on ella se c o n sig u ió
el ascenso y la p erm an en cia en la categ o ría, aunque p o r los pelos.
Feliz noticia. El d eleg a d o del G o b iern o en C astilla-L a M ancha,
C arlo s M oro, an u n cia el co m p ro m iso de la piscin a cu b ierta, un
p ro y ecto que se fin an ciara con las ap o rtacio n es de A y u n tam ien to ,
Ju n ta de C o m u n id ad es y C o n sejo S u p erio r de D e p o n e s. L a futura
piscin a se u b icará en la C iudad D eportiv a, justo al lado de la O lím pi-
INDUSTRIAS
CARROCERAS
MANCHEGAS
LES OFRECE: CARRO CERIAS DE TO DO TIPO - ACO PLAM IENTO S DE EJES DE
RED G EM ELA - BASCULANTES DE CARRETERA - QUINTAS RUEDAS Y FRENOS
ELÉCTRICOS - ESPECIALIDAD EN VO LQ UETES DE OBRAS - MONTAJES DE
GRÚAS INDUSTRIALES Y FORESTALES - EQUIPOS HIDRÁULICO S EN TRACTO RAS - ALARG AM IENTO S DE VEHÍCULOS - GRAN VARIEDAD DE GRÚAS PARA
CAMIÓN - CARRO CERÍA POLIVALENTE PARA SERVICIO AU TO ESC U ELA CON
SISTEM A ELECTR O H ID RÁULICO - REMOLQUES AUTO ESCU ELA Y REM O LQUES
DOS EJES CENTRALES HASTA 10.000 Kgs. M ARCA INCAMAN Y UNA GRAN VA­
RIEDAD DE GRÚAS INDUSTRIALES Y FORESTALES.
Avenida de la Constitución, 22 - Teléfono: 926 58 64 44 - Fax: 926 58 6914
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
PEDRO MUÑOZ ( Ciudad Real)
MATERIAL CONTRA INCENDIOS
SISTEMAS DE SEGURIDAD
CENTRAL RECEPTORA DE ALARMAS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
"SERVICIO 24 HORAS"
CENTRAL
C tra. El B o n illo , Km 1 '3 0 0
T fn o .: 9 2 6 5 3 1 9 8 8 - 5 0 0 0 6 6 - F a x : 9 2 6 5 0 0 0 6 6
1 3 6 3 0 S O C U E L L A M O S (C iu d a d R e a l)
REX. ne 8
A u to riz a d a p o r la D ire c c ió n G e n e ra l de S e g u rid a d , c o n el n s 1 4 9 5
lidio gusto...
-—« —
E L JU E G O D E T O M E L L O SO
% ^
^
J§
+
r
Gira, Toinalloso - Socoétem®, síífc y fc - 51W 35 - 51
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
S a n ti a g o A p ó s t o l d e X o m e ll o s o
N A V ID A D
_
a
9
8
26
JULIO
Presentado el Canto a Argamasilla d e Alba. La C oral
P o lifó n ica C erv an tin a y la A g ru p a c ió n M u sic a l “ M aestro M artín
D íaz” fueron los en c arg a d o s d e e stre n a r el Canto a Argam asilla </<•
A lb a , u na ob ra de M ig u el C arlo s G ó m ez P e ro n a a la q u e h a pu esto
letra Jo sé D íaz-P in tad o C arretón.
Emergencia abandona el Plan de Protección de las
Lagunas. L a au se n c ia de E m e rg e n c ia C iu d a d R eal del P la n e sp e ­
cial de P ro tecció n C ivil de las L a g u n as de R u id e ra , p u esto en m archa
con la lleg ad a del v eran o , fu e d u ra n te m en te c ritic a d a p o r el D irecto r
G eneral de M ed io A m b ien te y p re sid e n te de la Ju n ta R e cto ra del
P arque, A lb e rto S aiz.
Nace la Asociación de Mujeres Separadas **J. Baker”.
D u ran te este m es n ac ió en T o m e llo so la A so c iac ió n de M u jeres
S ep arad as “J. B a k e r" co n el o b je tiv o de re iv in d ic a r los d e rech o s de
estas m ujeres y a y u d ar a aq u é lla s n e c e sita d a s de a p o y o p sic o ló g ico o
de aseso ram ien to ju ríd ic o .
Socuéllamos mejora la distribución del agua. L a c o n se ­
je r a de O bras P ú b licas, A raceli M u ñ o z in a u g u ró en ju lio un n uevo
equipo de b o m b eo del ag u a p o ta b le p ara m e jo ra r la d istrib u c ió n en
e sta localidad.
CC.OO. critica la labor de Cayo Lara. El alcald e de
A rg am asilla de A lba h u b o de h a c e r fren te d u ran te este m es estiv al a
las duras acu sacio n es lan zad as p o r este sin d ic a to , q u e le acu sab a de
no q u erer n eg o cia r co n los trab a jad o re s. E stas acu sa c io n e s fu ero n
desm en tid as p o co d esp u és p o r el ed il a rg am asillero .
El Ayuntamiento de Pedro Muñoz pone en marcha la
descalcificadora. L o s v ecin o s de e sta lo c alid a d co m e n z a ro n a
b en eficiarse de la n u ev a p la n ta d esc a lc ific a d o ra d e agua; u n a in v er­
sión de unos 72 m illo n es de p esetas, fin a n c iad o s ex clu siv a m e n te p o r
el p ropio A yu n tam ien to , p ero a c u y a in a u g u ra ció n a cu d ió la c o n se je ­
ra. E ste fu e u n h ech o m u y c ritic a d o p o r el g ru p o m u n icip a l pop u lar,
q ue se lam entó de que la Ju n ta de C o m u n id a d es n o h u b iese d ad o ni
u n a p eseta y, en cam b io , se p e rso n ase en la in au g u ració n .
El Pleno de la Corporación reclama una ITV
y un centro asociaciado de la UNED.
D u ran te la ce le b ra c ió n el p a sa d o m es de ju lio de un P leno de la C o rp o ració n de T o m ello so en el
que re in ó el c o n se n so , los ed ile s m u n icip ales a p ro b aro n la so licitu d de una ITV a la C o n se je ría de
In d u stria y T ra b ajo de la Ju n ta. En el esc rito se aleg a q ue T o m ello so tiene un p arque m óvil
c o m p u esto p o r v ein titrés m il v eh íc u lo s, m ás de los qu e ex isten en lo calid ad es co m o M an zan ares,
A lcázar de S an Ju an o V illarro b le d o . d o nde, sin em b arg o , sí hay ITV.
En la m ism a sesió n , y tam b ié n p o r u n an im id ad , la C o rp o ració n dio luz v erde a la so licitu d de una
ex ten sió n de la U n iv e rsid ad N a c io n al de E d u cació n a D istan cia (U N E D ). L os ed iles aleg a ro n que
son m u ch o s los v e c in o s de e sta lo calid ad q u e estu d ian a través de la U N E D . D urante el P leno
tam b ién se h ab ló de la p o sib ilid ad de q ue el futuro C en tro C u ltu ral "F ran cisco C arretero "
alb erg u e la e x ten sió n de la U N E D . Sin em b arg o , to d a v ía no hay n o ticias ni de esto ni de la ITV .
MECANIZADOS GARES, S.L.
Fabricación de rodillos serie ligera
Trabajos de tomo hasta un diámetro de 1.400
Trabajos enfresadora y trabajos en tomo a control numérico CNC
NUEVAS INSTALACIONES
EN PROLONGACIÓN CALLE PÉREZ GALDÓS
TALLERES: C I Estación, 77 -13700 TOMELLOSO (C. Real) - Tel.: 926 51 09 58
GLOMOL
Ctra. S ocuéllam os s/n - Tels.: 926 51 57 54
C / Cam po, 55 - Telf.:926 50 53 33
13700 T O M E LLO S O (C. Real)
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Elaboración
de
Vinos
Pinos
con carácter
TORRE DE CAZATE
w
( O S I I C H A 1996
C O S K C H A 19!
TORREDEGAZATE TORREDEGAZATE TORREDEG
■’ E N C . I B
¡\h u m > ' fa o
} uto ( ^¡4
r ENCIBEL
VC.PR-D
I \ MANCHA
VC P.R.D.
1 A MANCHA
%
l>:
i> "»jium¿oifcOnfea
-■ÍM< ( ■! \ d e Í!>M hLLOSO.S.C*-
V.C P.R-D
n*c>óridr 'Mtcs
. ,.xí~*cíí*í<,t m
•
í
LA M A N C H A R
deOsi$¡&.
u F^Jfsw-
i/f- roMi-j LOSO. s . a i f f l
'ÍMCOLADfcTOM
’VUí.qSOéCR]
v in íc o la
de Tomelloso
C tra .
T e lf.:
926
51
13700
(jomo el aire
de nuestra tierra
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
T o le d o -A lb a c e te ,
30
04
-
Fax:
TOM ELLOSO
s/n
926
(C .
51
R e a l)
45
15
Todo un descubrimiento
J
espués de tantos siglos de cuidados en
las viñas, tras m uchas generaciones de arte­
sanos en la bodega, los vinos de Tom elloso si­
guen m ejorando dia a dia.
En la com arca más tradicionalm ente viti­
vinícola de La M ancha, los viñedos de Tom e­
lloso ofrecen cada vendim ia una rica y va ria ­
da cosecha, que es prem iada internacional­
m ente año tras año.
Vinos blancos, tintos y rosados, elabo­
rados para todos los gustos, desde la frescura
del joven blanco afrutado, hasta la venerable
prestancia del tinto cencibel criado en barrica.
Un vino con m uchas posibilidades para
cada ocasión y apropiado a todos los gustos.
Con características peculiares, pero siem pre
diferente, con m atices que brindan en cada copa un n u e v o d e s c u b rim ie n to .
VINOS
Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso
cíh
todos los sentidos
La Navidades fiuen momento
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
i]
I—29
N A V ID A D
l5 B 9 8
___________________________
AGOSTO f |
Restauración en el Castillo de Peñarroya. L as
co frad ías
d e A rg am asilla de A lba y L a S o lan a se em b arcaro n el p asad o m es de
ago sto en este proyecto, con un p resu p u esto de cin co m illo n es de
p esetas. G racias a ello, el retab lo del S antuario, del siglo X V III,
o frece a h o ra su m ejo r aspecto.
La Peña de Tomelloso en Madrid, Gañán 1998. El
G ru p o F o lcló rico “ M anantial del V in o ” o torgó su g alard ó n an u al a
los au sen tes to m ello sero s instalad o s en la cap ital de E spaña.
Se presenta ante la afición el Tomelloso más local. E n
a g o sto L o ren zo N avarro, el n uevo en tre n a d o r del T o m ello so , y los
su y o s se p resentaron a la afición. C o m en zab a así u n a te m p o rad a en
la q u e el T o m ello so trab ajaría con 21 m illo n es d e p resu p u esto y su
cara m ás local.
Sale a la calle un libro sobre la Virgen de las Viñas. L a
H erm an d ad V irgen de las V iñas de T o m ello so ed itó d u ran te e l m es
de a g o sto una b reve h isto ria de la P atrona, o b ra o rig in al d e Santos
L ó p ez N avarro.
Desiderio Delgado consigue el primer premio de pin­
tura. D esid erio D elgado C havarría, d e C ó rd o b a, co n sig u e e l p rim er
Una Fiesta de las Letras
envuelta en las polémicas
La X I.V III ed ición tic la fie s ta de las Letras será p o sib lem en te reco rd ad a p o r m u ch o s m otivos,
pero ninguno de ellos será la brillantez con que se d esarro lló . Y es que la últim a F iesta de las
L etras estuvo, desde el principio, ro d ead a p or las po lém icas. P rim ero fueron las acu sacio n es
lanzadas por M anuel V alero hacia el presidente del ju ra d o . José L ópez M artín ez; le acu sab a de
h aber eleg id o al g an ad o r del prem io de nov ela "F ra n c isco G arcía P a v ó n ” , C arlo s M u rcian o , no
por s u s dotes literarias, sino por la am istad que les une. D esp u és, el silen cio p or parte del
A yun tam ien to , la au sen cia de L ópez M artín ez en el acto del 30 de agosto, el e n fren tam ien to
d ialéctico entre J.L . A lbiñana y J.M . Muñoz, -en fren tam ien to que luego sería m uy c o m en tad o - y,
por últim o, el escaso tiem po que la org an izació n dejó al m an te n e d o r Jo sé L uis O laizo la p ara que
hablase a su auditorio , aud ito rio que desp u és de asistir pacien te a la lectu ra y e n treg a de to d o s los
prem ios -tam bién los p ictóricos- tuvo que co n fo rm arse con una in terv en ció n d e m asiad o breve: no
hubo tiem po de más.
p re m io de p in tu ra en el C ertam en “C iu d ad de T o m e llo so ” , m ien tras
q u e el so c u ellam in o Ju lián S arrión h ace lo p ro p io e n la m o d a lid a d de
dibujo.
PP y PSOE discrepan por las contribuciones de la
Plaza. E n agosto, las co n trib u icio n es esp eciales p o r las o b ras de
rem o d e la c ió n de la P la z a de E sp a ñ a e n T o m e llo so v o lv ie ro n a
re su lta r po lém icas y a crear la disco rd ia e n tre so cialistas y p o p u lares.
Nueva edición de la Historia de Tomelloso de Francis­
co García Pavón. E d icio n es S o u b riet sacól a la calle d u ran te el
m es d e a g o sto una n u e v a ed ició n d e la H isto ria de T o m ello so d el
cre a d o r de P linio. E ste lib ro llev ab a y a m u ch o s años ag o ta d o y eran
m u ch o s los lecto res q ue lo h ab ían d em andado. E l v o lu m e n salió co n
n u ev as cu b iertas y co n ilu stracio n es de Jo a q u ín D íaz V allés.
VIVIENDAS UNIFAMILIARES EN LA CALLE
LOS PASTORES Y LA CALLE LOS HERRADORES DE TOMELÜ
Construcción de Primera Calidad
Visite las fases construidas
y podrá disfrutar de una gran vivienda
Sistema de financiación adaptado a su medida
ti- m ^ oi
¡C O N S U L T E N O S !
1
Información y Venta:
C/Tinajeros, n° 18
PLANTA s e m is o t a n o
PLANTA BAJA
PLANTA PRIMERA
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Hnas. Castellanos Tomelloso, S.L.
Tel.:926 51 15 45-TOMELLOSO
30
SEPTIEMBRE
Loyola de Palacio visita Tomelloso y Socuéllamos. lin
p lena cam p añ a de v en d im ia la M in istra de A g ricu ltu ra, 1 o y o la tic
P alacio, llegaba hasta estas dos lo calid ad es pat a c o n o c e r de cerca las
tareas de reco g id a de la uva y en tre v ista rse co n a u to rid ad es y repte
sentantes de diferen tes o rg a n izacio n es agrarias.
La Policía de Tobarra, premio Plinio. l a \ ed ició n de los
P rem ios P linio de C astilla-L a M ancha recaía cl p asado m es de
septiem bre en la P o licía L ocal de T o b arra, p or el fom ento de buenos
hábitos en seg u rid ad vial y p o r las im p o rtan tes in terv en cio n es re a li­
zadas en m ateria de seg u rid ad c iu d a d a n a y o p erac io n e s antidroga.
Desde Tomelloso con Lurín.
D u ran te este m es co m en zab a su
an d ad u ra la O N G "G ru p o de a p o y o a la c a sa-h o g a r .luán Pablo U
p ara niños/as h u érfan so y ab an d o n a d o s de L urin. Perú", Esto era
posible gracias al trab ajo d esin te re sa d o de Isabel N aran jo , que se
p uso a trab aja r d u ro p a ra c o n se g u ir un p ad rin o p ara cad a uno de los
m ás de cien n iños q u e v iv en en e sta casa-h o g ar.
Francisco Díaz, nuevo presidente de “Vinícola de
Tomelloso”. El re sp o n sab le d el área de festejo s y m iem b ro de la
com isión de go b iern o del A y u n tam ie n to o c u p ab a en sep tiem b re la
p resid en cia de esta c o o p erativ a, c a rg o q u e d u ran te años ha ocu p ad o
F em ad o V illena.
El servicio de urgencias
se queda sin dotación para personal
El Príncipe recibe la Medalla de Oro de la región. El
P rín cip e de A stu rias recib ió en sep tiem b re la M ed alla de O ro de
C astilla-L a M an ch a, d istin ció n que le fu e e n tre g ad a p o r José B ono
en agrad ecim ien to “a la sin to n ía d e m o stra d a " en su v iaje a esta
com unidad.
En sep tiem b re se hizo p ublico de form a clara \ co n tu n d en te que lo que en p rincipio se an unció
corno un n uevo servicio de u rg en cias para T o m ello so v que d espués se r e \e lo co m o un punto de
aten ció n co n tin u ad a no tendrá d o tacion para la creación de plantillas, listo venia a sig n ificar que
el personal del que se nutrirá este servicio -que aun no se ha puesto en m archa- no será otro sino
los m édicos de fam ilia de los dos centros de salud de la ciudad , que seguirán -com o h asta ahoracon un turno de guardias.
E sta noticia, que no sentó nada bien entre los ediles m u n icip ales, fue an u n cia d a p o r F em an d o
H idalgo. D irecto r G eren te de A ten ción P rim aria de A le.izar de San Juan, d u ran te la cele b ració n de
u na reu n ió n del C o n sejo de Salud. H idalgo aseguro tam b ién que sólo ex iste una p artid a p re su ­
p u estaria de cu atro m illones o ch o cien tas mil pesetas para la co m p ra de m aterial nuevo, otro
anu n cio d e sa le n ta d o r que nos llegaba en septiem bre.
El presidente de la Caja de Castilla-La Mancha visita
Tomelloso. Ju an Ig n acio de M esa R uiz llegó h asta la localid ad
p ara en trev istarse con los resp o n sa b le s de la A so ciació n de F a m ilia­
res y A m igos de D iscap acitad o s (A F A S ) y co n los o rg a n iz a d o re s de
la I S em ana E u ro p ea del V ino. A d em ás. D e M esa se acercó h asta las
cooperativas “V irg en de las V iñ a s” y "S a n tia g o A p ó sto l" p a ra c h a r­
lar con sus gestores.
LAH O Z
MIGUEL LAHOZ PARDO
Corredor de Seguros
i f t t 1* ! * Í |J ■
tm
*
D. Victor, 30 (esquina a Pasadizo de Toledo)
Teléfonos : 926 51 13 3 1 - 5 1 1 1 13 - TOMELLOSO
COLABORADORDELASPRIMERASCOMPAÑIASNACIONALES EINTERNACIONALES
C o r r e d o r d e S e g u r o s c o n T í t u l o R e g i s t r a d o a l. n ° 1 1 . 2 7 6 . C o l e g i a d o n " 1 4 . / 5 2 . R e g . D ir. G r a l . d e S e g u r o s n p F - 6 8 4
C o n c e r t a d o S e g u r o d e R e s . C iv il y c o n s t it u id a g a r a n t í a c o n f o r m e a l A rt. 1 5 d e la L e y 9 / 1 9 9 2 d e 3 0 d e a b ril
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
I
iJ
_
'L ±
« j n
N A V ID A D
g g
OCTUBRE
101 ( .1). Retamar se retira de la competición, Hl C.D.
R etam ar de Pedro M im o / a n u n cio su retirada tem poral tic l;t seg u n d a
división del balo n m an o español al no h aber llegado a un acu erd o
eco n ó m ico con el A yunlaiiiieiilo y, en co n crelo , con la concejal
resp o n sab le tle deportes, lle a tri/ Fernández. No ob stante, el R etam ar
an u n ció i|iie su retirada sera sólo tem poral.
Las obras de las calles, motivo de polémica en Pedro
M im o /, l'.l arreg lo de las calles m ás cén tricas de l’edro M uñoz
pro v o co en o ctu b re y aun sigue p io v o can d o m uchas d iscrep an cias
entre el A y u n tam ien to y los vecinos. I.as o bras todavía no se han
term in ad o y el gru p o m unicipal del l’artido P opular ha criticado
m ucho este hecho.
( elebrado el primer debate sobre el estado de la re­
pon. I ■.I p resid en te regional José B o n o opto por la m o d eración y la
co n co rd ia o frecien d o al P artido P o p u lar mi pacto de I-Atado d urante
la cele b ració n en octubre del p rim er debate sobre el estad o de la
región.
Kl Rector rechaza las críticas del PP a la Universidad
D urante la inaguració n oficial del curso de la U niversidad de C astillaLa M ancha, cele b ra d a en en C am pus de T alav era de la R eina, Luis
A rroyo lam en tó que el P artido P opular esté u tli/a n d o la L'CLM
com o "arm a arro jad i/.a".
La pintura de López Torres se admira en La Coruña.
La ciu d ad g alleg a aco g ió en otoño una estu p en d a co lecció n de las
obras de A n to n io Lope/. l orres. La ex p o sició n , c o m p u esta por c u a ­
renta y dos ó leo s y d iecin u ev e dibujos, lúe visitad a p or n um erosos
aficio n ad o s y reg istró un gran éxito.
Las mejores fotografías en Tomelloso. Ll M useo L ópez
T o rres" tuvo la suerte de aco g er en el m es de o ctubre una estu p en d a
ex p o sició n fotográfica: "L as fuentes de la m em oria II". una e x tra o r­
d in aria co lecció n de fotos reunidas por Publio L ópez M ondéjar. E sta
ex p o sició n , que llegó a T o m ello so a trav és del M in isterio de C ultura,
co in cid ió tem p o ralm en te con otra ex p o sició n , ésta de fotografías
a n ticu as de La C oruña.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
En juego el futuro del servicio de Tesorería
En el m es de o ctu b re E L P E R IÓ D IC O h a cía p ú b lica la in ten ció n de la D irecció n G e n e ra l de la
S egu rid ad Social de C iu d ad R eal d e llev ar a A lcázar de San Ju an el serv icio de T e so re ría q ue
h asta la fech a se venía p restan d o en T o m ello so . E sta n o ticia alarm ó -p u esto qu e h a c ía p o c o se
h ab ía an u n cia d o el c ierre de la o fic in a de U nión F en o sa- y fu e d esm en tid a p o r el alcald e, R am ó n
G o n zález. P ero lo cierto es que esta in fo rm ac ió n fue co n firm a d a p o r el su b d irecto r p ro v in cial,
Ju an C o lm en ar. D esp u és, tras el rev u e lo q u e se m ontó, el p rim er edil aseguró q ue el serv icio de
T eso re ría no se m o v e rá de T o m ello so -y a sí sigue-, p uesto q ue cu e n ta co n el co m p ro m iso del
d irecto r p ro v in cial del In stitu to N acio n al de la S eg u rid ad S ocial, M an u el S án ch ez O rdóñez.
32
NOVIEMBRE
Celebrada la I Semana Europea del Vino. T o m e llo so y
A lcázar de San Ju an fueron sede en n o v iem b re de la I S em ana
E u ro p ea del V ino, m arco en el q u e se d eb a tió la O C M del vino, los
b eneficios p ara la salud del m ism o y la cu ltu ra de las ciu d ad es
v inateras, entre otros aspectos. D esde T o m e llo so , la S em an a estuvo
o rg an izad a p or A i-M an ch ara y, d esd e A lc a /a r. por la Em ulación
M unicipal de Prom oción.
Dimite el presidente local del PSOE. 1•n n o v iem b re, tras
una asam b lea en la que el secretario gen eral del P S O E , V alentín
R am írez, co n sig u ió el ap o y o u n án im e de los afiliad o s, presen to su
d im isió n F ran cisco Jo sé L ó p ez A rrib as, q u e hasta ese m om ento
ocu p ab a la p resid en cia del p artid o en T o m ello so .
Éxito de las II Jornadas Gastronómicas.
N u m ero sas p e r­
sonas pasaro n p o r L a P o sad a de los P o rtales d u ran te la celeb ració n
de las II Jo m a d a s G astro n ó m ica s, en las que han p articip ad o d ife re n ­
tes bo d eg as de la lo c a lid ad y d u ran te las cu ales tuvo lu g ar por v e /
p rim era una c ata co m e n ta d a de b randy.
La oficina del DNI vuelve a Soeuéllanios.
En noviem bre
se anunciaba que el p rim e r y el te rc e r m iérco le s de cad a m es fu n c io ­
narios de la P o licía N a cio n al co m e n z a rían a acercarse hasta el A y u n ­
tam iento p ara g e stio n a r el D N I de los v ecin o s. El m ism o an u n cio se
p rodujo en A rg am asilla de A lba, m u n ic ip io que tam b ién ha re c u p e ­
rad o la o ficin a del D N I.
Polémica extracción de documentos en Argamasilla
de Alba. P o p u lares y so cialistas d e fie n d en T o m ás H uertas, el exin terv en to r de A rg am asilla q u e se llev ó del A y u n tam ien to n u m e ro ­
sos docum en to s, m ien tras que C ay o L a ra p one el caso en c o n o c i­
m iento del fiscal de la A u d ien c ia P ro v in cial. H u ertas, p o r su parte,
d en u n cia al p rim e r edil.
“Caja Castilla-La Mancha” presenta un premio de
pintura. E n su p rim era ed ició n , el ju ra d o de este prem io , d otado
con cinco m illnes de pesetas, esta rá c o m p u e sto p o r F ran cisco N ieva.
A n to n io L óp ez y R afael C an o g ar. en tre o tro s artistas.
Antonio López. El pintor retratato
se presenta en Madrid
El C ircu lo de R elias A ries de M adrid acogio en n oviem bre la p resentación del libro "A n to n io
L o p e / G arcía. El p in to r retratad o ", p u b licación reciente de E diciones S oubriet de la que e s autor
F ran cisco José L o p e / A m b a s, D urante el acto de presentación, al que finalm ente no acu d ió el
pintor o b jeto del estu d io , el au to r definió a L o p e / G arcía com o a un genio, aunque reco n o ció que
es difícil trab ajar con el.
La p resen tació n del libro corrio a cargo de A na M aría Lev ra. p ro feso ra de estética en la F acultad
de F ilo so fía de la U n iv ersid ad C o m p lu ten se de M adrid v autora del interesante ep ílo g o con el que
se cierra este v olum en. L evra señalo que este libro g o /a al m ism o tiem po de ap aren te sencillez y
de sutil co m p lejid ad . En el acto de p resen tació n tam bién in terv in iero n el editor. Jaim e Q u evedo
S oubriet: el alcalde de T o m ello so . R am ón G o n /á le /: \ el d elegado prov incial de cu ltu ra de la
Ju n ta de C o m u n id ad es. José Fuentes.
GESTORIA A D M IN IS T R A T IV A
/"V( ' t \
u c b c c
Gestiones Generales
P í
7
Tráfico - Transportes
Asesoría Laboral, Fiscal y Contable
L
Gestoría Grande
ADSCRITA AL SISTEMA RED DE LA SEGURIDAD SOCIAL
C l I n d e p e n d e n c i a , 5 2 - T fn o .: 9 2 6
50 22 52
-
Fax: 926 50 23 79 - 13700 T O M E L L O SO
(C . R e a l)
M O S T O S C O N C E N T R A D O S D E U V A - E X P O R T A C IO N
Tel.:
9 2 6 51 0 6 4 7
- 50
50 26
- 51
45
Avda. Virgen de las Viñas, 4 8 - apartado 3 2
1 8 - Fax: 9 2 6 51 3 8 5 4 - Telex: 4 7 9 4 0 - PMCT - E - 1 3 7 0 0 TOMELLOSO (C. Real)
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
tJ
4 A
N A V ID A D
_
« 3 ^
9
I
3
DICIEMBRE
Los pueblos de La Mancha se vuelcan con los damni­
ficados por el huracán Mitch. Io d as las O N G s, los A yunta
m íenlos, las asociacio n es v los i m dadaiios en general (le lodos
n uestros pueb lo s se lian voleado en el m es de d iciem b re con los
d am n ificad o s por el liuiacan Milcli.
Los escolares celebran cl XX aniversario de la Consti­
tución Lspaiiola. I.os t i m o s y tilic a s que nacieron desp u és (le
n u eslia ( on sliln ció n cc le b ia io n el 6 de d iciem b re en lodos los
co leg io s y pueb lo s el XX a m v e isa n o de su apro b ació n con diversas
actividades.
Atliene y la concejalía de medio ambiente defienden
en Navidad los abetos naturales. "P o r N avidad... déjalo s en
p a /. Ni un solo árbol de N avid ad ", con este lem a la asociación
eco lo g ista A lheñe y la co n cejalía de m edio am b ien te de T o m ello so
han puesto en m archa una cam p an a de d efen sa de los árb o les naturales.
El Tomelloso C.F. continúa imbatido. T rascu rrid as quince
jo rn ad as del ( 'am peonalo de fú tb o l en T ercera D ivisión, el Tomelloso
('.!•. es el único equ ip o que no conoce la derrota. De la m ano de
l.o ren , los b lancos co n sig u en resu ltad o s positiv o s y adem ás c o n v e n ­
cen con su ju eg o .
V I C e r t a m e n N a c io n a l d e M o n ó lo g o s
T e a t r a le s e n T o m e llo s o
Se van perfilando los candidatos. P en san d o
ya en los p ró x i­
m os co m icio s electo rales, los partid o s político s co m ien zan a h ab lar
en d iciem b re de p osib les can d id ato s. A nivel regional, el PP an u n cia
a A gustín C onde, el P S O L . p or su parte, parece ap o star p or el actual
p residente de la Ju n ta de C o m u n id ad es José Bono.
El A udito rio "L ó p ez T o rre s” de T o m ello so aco g ió en los p rim ero s días del m es d e d ic iem b re la
sex ta edición del C ertam en N acio n al de M o n ó lo g o s T eatrales, certam en qu e o rg a n iz a la D ip u ta ­
ción Provincia] en co lab o ració n con el A y u n tam ien to anfitrión.
E ste año, en el q u e la c alid ad de los m o n ó lo g o s seleccio n ad o s h a sido in ferio r a la re g istra d a en
años an terio res, ha resu lta d o g a n a d o r el acto r P ancho G arcía, de T eatro del A lm a, p o r la
in terp re tació n de la o b ra “L eg io n a ria ” de F em an d o Q uiñones. E l segu n d o p re m io h a recaíd o en
P etra M artín ez , d e U ro c T eatro , p o r la p u e sta en esc e n a del tex to d e R o b erto A th ay d e “L a se ñ o rita
d o ñ a M arg a rita ” . F in alm en te, el tercero de los p rem io s h a sido p ara N u ria B ad ía, d e N u b a T eatro,
p o r la re p resen tació n del m o n ó lo g o “A l o tro ex trem o del o c éan o ” de Ig n asi G arcía.
Con la Navidad llega una nutrida agenda cultural. En
diciem b re los aficion ad o s a la pintura tienen ocasión de visitar tres
ex p o sicio n es que paralelam en te están abiertas en T o m ello so . La
p rim era es de P ilar Jim én ez A m at y p erm an ece abierta en el M useo
A n to n io L ópez T o rres y las otras dos están en La P osada de los
P ortales y son de A n to n io O rtiz M ay o rg a y M iguelán.
1
?*Ha
£ a !*Cía
C H A P IS T E R IA
ama mía
BANCADA Y CABINA DE PINTURA
PARA TURISMOS Y CAMIONES
SERVICIO DE GRÚA
Cl
Calatrava, 10 - Tels. 926 51 18 42 - (Part.)926 50 41 78 - Fax: 926 50 57 25 - Móvil: 908 70 94 00 - TOMELLOSO (C. Real)
En esta Navidad regala
S&
- 'i
Breve Historia
de la
V IR G E N D E LA S
S a n to s L ó p e z N a v a rro
Colabora con la Hermandad de la Virgen de las V iñ a s
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
NAVIDAD
1*1. P l í R l O D K X )
9 8
A
m i to d av ía m e pillaro n aq u ello s ju e g o s callejero s, d u ­
rante los cuales d evorábam os h o ­
ras y dáb am o s rien d a su elta a
n uestra im ag in ació n y h a b ilid a­
des. M i m em o ria m e lleva a aquellos sofocantes veninos en los
que la luz del d ía lleg ab a hasta
las diez de la noche. A parte de
las trav esu ras de rigor, de M ie ltas y vueltas con la hici y de in ­
n u m erab les p artid o s de fútbol,
nos p asábam o s todo el d ía d á n ­
d ole a la ch in o stra p ara d ec id ir a
que había que ju g a r. M uch o s ju e ­
gos ponían a prueba nu estra fuer­
za, h ab ilid ad y co o rd in ació n , en
otros p rim ab a m ás la p icard ía, el
ingenio y la im ag in ació n . In c lu ­
so había ju e g o s que p o n ía n en
peligro nuestra in teg rid ad física,
sobre todo en ro d illas y co d o s,
casi siem pre recu b iertas de h e ri­
das, p ara escarn io de las su frid as
m adres, que siem p re recu rrían a
las tiritas. P e o r suerte co rría n los
que se escalab rab an , que ten ían
q ue ir a la C asa de S o co rro , a
que les p u sieran u nos puntos.
L as calles de tierra, o las a fu e ­
ras eran escen ario s id eales p ara
n uestro s ju eg o s. S in em b arg o ,
c uando el asfalto em p ez ó a im ­
p o n er su ley las cosas se c o m p li­
caron. M ás aún con el au m en to
del tráfico y la lleg ad a de las
m áquinas de los m arcianitos. p re­
ludio de to d o u n alu v ió n de ju e ­
gos electró n ico s que llev aro n a
la gente m en u d a a los salo n es de
ju e g o s o a sus p ro p ias casas con
las v ídeo co n so las y o tro s ju e ­
gos que se p o d ían c o n e c ta r al
te le v iso r. L a a p re ta d a a g e n d a
extraescolar de los chavales ta m ­
b ién h a co ntrib u id o al ab an d o n o
de los ju e g o s de la calle. E n este
artículo preten d o e v o c a r aq u e ­
llo s ju e g o s de la calle. Juegos,
q ue en la m ay o ría de los casos,
se han perd id o y q u e no estaría
de m ás, que se rescataran . L os
p atio s de lo s co leg io s y lo s p a r­
ques suponen to d av ía un esp a ­
cio ideal p ara su desarrollo.
A l c o r r o m a n o lo . E n n u estra
in fan cia m ás in cip ien te ju g á b a ­
m o s al corro m anolo, la g allin ita
ciega, al p illar o al escondite.
A lgunos de los ju e g o s se aco m ­
p añ an de can cio n es q u e p erm i­
tían ir ap ren d ien d o los núm eros
y el abecedario. C an cio n es in o l­
vidables co m o “el patio de mi
c o m o el l u c r o d e l g u a , o el I r i an
j'iilo
I' sios
juegos
alicenle de que
lenlan
arriesgabas
el
(11
pat i u n o u l o b o l l s t i c o . I o s m a s 11
nos
11u 1111111ic;ih:i n r á p i d a m e n t e
s u s e x i s t e n c i a s , v l os m e n o s d o
lados lemán que
ir a c o n i p i a i
c a n i c a s o a la t n i s q u e d a d e s e s p e
i.tda de u n t a m i e n t o s , q u e c u n t e
m a n l os p i c c i a d o s b o l i n c l i e s . I .as
boquillas de alg u n as botellas de
licoics. t a m b i é n g u a r d a b a n
al
¡ ' u n a s lu í m o s a s b o l i t a s d e c u s
tal.
.1ui ' ai a l as c h i l l a s e r a t o d o
mi m u n d o
c in co , muv
l l a t n a q u e jugai c o n
bien eleg id as , para
q u e se p u d i e s e n m a l i c i a r b i e n
1l a b i a q u e n p a s a n d o n u m e i o s a s
pinchas, que exigían sobre todo
m u ch a cooidinación v destie/a.
Kl ju e g o de la z a p a tilla . N o s
sen tábam os lodos en corro m e ­
nos uno 1 ste era el en carg ad o
ilc colocai de la m anera m as d i­
sim ulada posible detras de uno
de los que estáb am o s sentados.
«a*
P
A n to n io L ó pez T orres: X iños jugaiuii' a Lis /v L ’.v. h>4n.
Los juegos perdidos
C arlos M o re n o
que h ab lab a n caso rio s, n o v iaz ­
gos y a m e n o s. L as ch icas ta m ­
b ién ju g a b a n al esco n d ite, a los
palos de M adrid, al pañ u elo , a
las pren d as, al pillar, al botijo
en v en en ao ....
casa es p a rtic u la r". "Al pasar la
barca", "el señor don gato", "el co­
checito leré" o "ratón que te pilla el
gato" se ta rareab an con gusto.
Ju g á b a m o s tam b ién a las c o m i­
das. Se le p re g u n ta b a a alguien
p o r sus g u sto s cu lin ario s, p ro p o ­
n ién d o le m u ch o s plato s, si a c e r­
tab as con sus g u sto s av anzab as,
en caso co n trario , retro ced ías.
C h u r r o , m e d ia m a n g a o
m a n g o te ro . E sta era la p reg u n ta
que se hacía en el p o p u lar ju e g o
de los burros. Se fo rm ab an dos
equ ip o s, unos eran los bu rro s, y
los o tro s sa lta b a n e n c im a de
ellos. Si "lo s b u rro s" acertab an
la p reg u n ta que les hacían en
p len o sufrim ien to , las funciones
se invertían. N uestros cu ello s y
co lu m nas v erteb rales sufrían lo
suyo, sobre todo cu an d o los que
m ontaban eran m u ch o s o tenían
k ilillo s de m ás. Si en este ju eg o
p rim ab a la fuerza, m ezc lad a con
unos tintes de bru talid ad , en el
L o s ju e g o s d e la s c h ic a s. La
sep aració n en tre ch ico s y chicas
era p alp ab le, aun q u e con el paso
de los añ o s se fue p e rd ien d o esta
rigidez. E llas saltab an a la c o m ­
ba, ju g a b a n a la g o m a, a pap as y
m am ás, a la m ariq u ita y a n u ­
m ero so s ju e g o s de p asarela, en
los c u ale s se p o n ían c h ica s a
am b o s lad o s y p o r el m ed io iban
pasaban solas o de dos en dos.
b ailan d o y e n to n an d o c a n cio n es
ju e g o del p añ u elo p rim ab a la v elo cidad y la h ab ilidad. E n el c e n ­
tro se co lo cab a alguien con el
pañuelo. A am bos lados, y a la
m ism a d istan cia, los dos c o n te n ­
dientes. A la voz de p reparados,
listos, ya salían a por el pañuelo.
H abía que co g erlo y reg resar al
lu gar de origen sin que te pillara
el rival. Los du elo s m ás e m o c io ­
n antes tenían lugar, cu an d o los
dos co n ten d ien tes llegaban a la
vez. E ntonces, se p ro d u cían su ­
cesivos am agos y forcejeos, hasta
que uno de ellos se escapaba.
E l tr o m p o , las c a n ic a s y las
c h in a s . El p o p u lar trom po se
lanzó durante m uchos años, una
acción que tam bién req u ería sus
b uenas dosis de h ab ilid ad . Las
c anicas to d av ía perduran y con
ellas m uchas ele sus variantes
Si daba una vuelta al co rro v el
otro no se había d ado cu en ta de
que tenia la zapatilla detrás, le
zum baba en el trasero. C uando
nos can sáb am o s de la zapatilla
jugabam os a la pídola, v d e s­
pués había tiem po para ju g a r a
los d isp arates, a atajar la calle, a
un calien tan ian o s o a las vidas,
juego este en el que co m p etían
dos equipos. Se tratab a de ir e li­
m inando a los ju g a d o re s del c e n ­
tro. d án d o les con el balón que
lanzaban los co n ten d ien tes del
otro equipo, colocados en los dos
lados. Si los del cen tro eran c a ­
paces de co g er la p elota, en uno
de los lan za m ien to s, sin que to ­
cara el suelo, co g ían una vida.
C u an d o h ab ía que c o n feccio n ar
equ ip o s "se ech ab an p ies" o "se
ju g a b a a pares y n o n es" p ara ir
elig ien d o a la gente.
P a r a to d o s lo s g u sto s. Ju eg o s
había m uch o s y para todos los
gustos. C o m o el de las cuatro
esq u in itas. en el cu al el ju g a d o r
del cen tro in ten tab a o cu p ar la
esq u in a que q u ed ab a libre en a l­
gún cruce; el del m oscardón y
otro juego cuyo nom b re no re ­
cu erd o ah o ra en el que se trataba
de ir av an zan d o su tilm en te, para
que c u an d o se v o lv iera el ju g a ­
d o r que estab a de esp ald as, no te
p illara m ov ién d o te. Si te veía
tenías que em p ez ar otra v e /.
TAPICERIAS JIMENEZ CARRETERO
d e b e n
a-
c íte n te ^
c w a
'p e l í f
LA MÁS ALTACALIDAD EN MUEBLES
L O
M E J O R
P A R A
T U
H O G A R
E N
Decoración
X
C O R T IN A S
Y LAS ULTIMAS TENDENCIAS EN TAP!
TRESILLOS A MEDIDA
Taller efe reparación con más de 31 años a su servicio
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
co n
^^W u e b le syT a p ice ría
Avda. Antonio Huertas 155
Tfno. y Fax: 926 50 60 39
TO M ELLO SO
l i M ’I i K I O D I C O
)«_ A
35
NAVIDAD
98
Los juguetes del siglo XXI
¿Qué piden en sus cartas los niños del 2000? ¿Siguen prefiriendo los juguetes considerados ya clásicos o se inclinan
por las sofisticadas invenciones electrónicas?
Isabel L o / a n o
C on cl paso del tiem p o , Mcl
ehor, (¡a sp a r y B altasar, los R e­
yes M agos de O rien le, no lian
tenido míís rem ed io i|ue ponerse
las pilas. Y no se (rala de una
frase hecha, lis m ás bien una al'il­
inación literal: los cam ello s de
Sus M ajestad es no traen ya ju ­
guete tjue no se m uev a, m uñeco
que no llore o robot al que no se
le en cien d an un sinfín de luces.
Y, claro, todos esto s inventos,
que a los ojos de los niños a p a ­
recen co m o m ilagroso s, son p o ­
sibles g racias a estas peq u eñ as
baterías a las que co m ú n m en te
llam am os pilas.
lin los cam b ian tes gustos de
los niños parece que hay ciertas
cosas que no han cam b iad o . A sí.
por ejem p lo , a cierta s ed ad es si­
guen p refirien d o los ju e g o s de
m esa, q ue de este m odo se han
co n v ertid o en un clásico: de ve/,
en c u an d o los fabrican tes c a m ­
bian los d iseñ o s de los ju eg o s,
pero ésto s siguen sien d o b ásic a­
m ente los m ism os. Las cocinas
con to d o s sus co m p lem en to s y
los co ch ecito s de bebé siguen
sien d o ta m b ié n un o s ju g u e te s
m uy d e m an d a d o s en estas fe­
chas, aunque, claro, los diseños
y acceso rio s de ésto s nada tie­
nen que ver con los de hace v ein ­
te años.
O tro ju g u e te que co m ie n z a a
ser un clásico y que n u n ca falta
en las cartas que las niñas e sc ri­
ben a los M ago s de O rien te es la
m uñ eca B arbie. Ni siq u iera los
m uñ eco s q ue lloran , c o m e n o
esto rn u d an han p o d id o d e sb a n ­
car a este m uñeca, que co m en zó
siendo ru b ia y q ue ah o ra las n i­
ñas se la pueden p edir de c u a l­
q u ier raza, c o lo r de pelo o p ra c ­
ticando los m ás div erso s d e p o r­
tes. A dem ás, con los años han
ido crecien d o los co m p lem en to s
y la m u ñ eca B arbie tiene un a r­
m ario inm enso, coches, casas e
incluso un novio, K en. Un caso
sim ilar al de B arbie, pero en c h i­
co s lo c o n s titu y e el m u ñ e c o
A ction M an, q u izás m enos e x i­
toso que la p equeña m uñeca pero
tam bién m uy frecu en te en las
cartas de los ch av ales y, al igual
que B arbie, cad a año con n u e ­
vos co m p lem en to s.
I.os juegos ed u cativ o s, los u n i­
versos en m in iatu ra -del tipo Pin
y Pon o Play M obil-, los coches
y las m otos y los juegos de c o n s­
trucciones son otros de los ju ­
guetes que desde hace tiem po
vienen d iv irtien d o a los niños.
Los p erso n ajes que ese año han
triu n fad o en cine o televisión caso de Ciod/.illa en el 98- y los
perso n ajes de D isney -siem pre
de m oda- se conv ierten todas las
N av id ad es en m uñecos m uy d e ­
m andados.
Pero, si hab lam o s de ju g u e te s
dem andados debem os hablar, sin
duda, de los juguetes e le c tró n i­
cos, la delicia de los niños del
2000. T odos, e sp ecialm en te los
n iñ o s, su sp iran p o r la ú ltim a
víd eo -co n so la, un ju g u e te que
año a año se ren u ev a p ara gozo
de los m ás p eq u eñ o s -y tam bién
de algunos adu lto s- y d e se sp e ra ­
ción de sus padres. O tra de las
d elicias electró n icas de los c h a ­
vales son los o rd en ad o res e d u ­
cativos infantiles, un ju g u ete p re ­
p arado para niños a p a rtir de dos
años y cuyos precio s o scilan e n ­
tre las tres mil y las trein ta mil
pesetas. A estos o rd en ad o res se
unen ingenios de la técnica com o
el robot E m ilio, capaz de a v a n ­
zar. retro ced er, g irar y articu lar
p alab ras co n tres v o ces d ife re n ­
tes. Lo que p arece e star v e n cien ­
do al paso del tiem p o y a la in ­
flu en cia estad o u n id en se es la fe ­
cha en la que los niños y niñas
reciben sus ju g u ete s. Al parecer
sólo al veinte p o r cien to de ellos
les trae sus so rp resas P apa N oel,
m ien tras que el resto -es d ecir,
una am p lia m ay o ría- d eben e s­
perar a que en la n oche del 5 al 6
de enero los R eyes M agos de
O riente recorran con sus c a m e ­
llos todos los h o gares d onde ha-
Robols, consolas, videojuegos, etc.. ¿Son éstos los ju g u etes preferidos p o r los niños?.
bitan esos seres p eq u eñ o s a los
que llam am o s niños p ara dejar-
les, casi siem pre en el m ism o
rin có n de la casa, esos regalos
qu e d u ran te m eses h an estado
anhelando.
PANTALONES QUE NO SE PLANCHAN,
FÁCILES DE CUIDAR,
FÁCILES DE ENCONTRAR.
Ntrr qurrc a lla m e p ic a h .
c / E líse o R a m íre z , 8 - Tel.: 9
TOM ELLOSO
La p o li/d ed ica llarbic es ya todo un clasico entre ¡as niñas.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
2 6
51
3 7
5 6
íii. p k r io d ic o
99
I—
36
deseo s p a ra
9 s
1999
Deseos, ilusiones, esperanzas, anhelos... el inicio de un nuevo año suele infundir optimismo y energías renovadas para
hacer frente a nuestros problemas cotidianos. Viene a ser como el cuaderno en blanco del escolar. Kn este reportaje
hemos querido conocer los deseos de políticos, dirigentes agrarios, deportistas, personajes del mundo de la cultura,
representantes de asociaciones y colectivos diversos, periodistas... 99 personas de la comarca que nos han hablado de
paz, solidaridad, justicia, felicidad, tolerancia... hermosos valores que debemos cultivar este año y siempre. Ojala se
cumplan todos.
Isabel L o / a n o \ C arlo s M o re n o
1.- Nemesio Chaparro, alca ld e
do R uidera.
Q u e todos nos c o n cien ciem o s de la n ecesid ad de la
co n se rv a ció n de los e sp acio s natu rales. Q ue nos se n si­
b ilice m o s to d o s (v ecin o s, v isitan tes, rep resen tan tes de
la ad m in istra c ió n ...) un p oco m as con el p arque natural
de las L ag u n as de R u id era. ap o rtan d o so lu cio n es a sus
13.- Jesús Hiliarejos. con cejal de D eportes ile lo m ello so .
Q ue siga a u m en tan d o el num ero de chicos v chicas que practican deporte.
14.- Angel Kxojo. portavoz del gru p o p o p u lar en
Pedro M uñoz.
Q ue el año que co m ien za sirva p ara ren o v ar, ju n to a
todos los v ecinos de Pedro M uño/., la esp eran /.a y la
ilusión en el futuro.
p ro b lem as y d o tán d o lo de las in fraestu ctu ras n e c e sa­
rias p ara p o d e r d isfru tar de este m arav illo so en to rn o
n atural.
15.- Fran Fernández atleta
M is m ejores deseo s de tn u n to v telicid ad p ara todo el
2.- Manuel Bono, p re sid e n te de la A so cia c ió n de E m p resario s de T om elloso.
T rab ajo y felicid ad p a ra to d o s los em p re sa rio s de T o m ello so . Si las em p resas g ozan de
b u e n a salud to d o s sald rem o s b en eficiad o s.
atletism o de la co m arca, v en especial p ara n uestro
p aisano v am igo. R oberto Parra, de c ara al M undial 99
en Sev illa.
3.-Jesús de Juan, P re sid e n te
de la A so cia ció n p ara el d esarro llo de T o m ello so .
Q ue el vino de C astilla-L a M a n c h a esté co m e rc ia lm en te a la altu ra que m erece.
T enem os un a g ra n ex te n sió n y se h a a v an zad o en calid ad . S ólo resta h a c e r un esfu erzo
de co m ercializació n .
16.- Francisco Cerezo, ciclista profesional.
Q ue todos los d ep o rtistas de C astilla-L a M ancha sig a ­
m os p ro g resan d o en todas las esp ecialid ad es v que
4.- Josefina Porras, p o rta v o z
tam b ién p ro g rese el fu n cio n am ien to de las fed e ra c io ­
nes.
del P S O E en A rg a m a silla de A lba.
Q ue el co n cep to de so lid a rid ad n o se e n tie n d a c o m o u n a lim o sn a, sino co m o algo m ás
extendido, que siem p re esté p resen te en n u estras vidas.
5.- Luis Reguillo, p re sid e n te
del C lu b N a tac ió n de T om elloso.
Q ue com ien cen las o bras de la p isc in a c u b ie rta y que todos los ex altad o s acaben
aleján d o se del deporte.
6.- Nicolás López Treviño, p resid en te del C R D O
L a M ancha.
M u ch a felicid ad pa ra todos, y p u esto que re p rese n to al
17.- Alejandro Cañas, p resid en te de l C A M A N
Q ue 1999 sea un año pro sp ero \ sin so b resalto s para
las co o p erativ as, puesto que ello im plica progreso e c o ­
nóm ico para n u estra región.
18.- Juan Carlos Rubio, portavoz del PP en el
A y u n tam ien to de A rgam asilla.
T rab ajo p ara los argam asillero s y que la d ig n id ad y la ju s tic ia p resid an to d o s los actos
de nu estra vida.
19.- Paco del Amo. e n tre n a d o r del C .V .R o y can de
secto r del vino, q u e se b rin d e con los b u en o s v in o s de
la C astilla-L a M an ch a y del C o n sejo R eg u lad o r.
S o cuéllam os.
Q ue q u ed em o s entre los ocho p rim ero s y no ju g u e m o s
la fase de p rom oción. Y tam b ién m u ch o s éx ito s a los
d ep o rtistas de la com arca.
7.- Luis Perales, presidente de A FA S en T om elloso.
S o b re todo, m u ch a p az y so lid arid ad p ara todo el
m undo.
2 0 .-José M anuel Treviño,
d e la n t e r o d el
T o m ello so C .F.
8.- Bernardo Castillo Gutierrez.
m o n ito r E s­
c u ela de Judo.
Q ue to d o el m u n d o lleg u e a co n o c e r el d ep o rte y que lo
v ea co m o un cam in o p ara que e x ista m ás co rd ialid ad
entre las gentes.
Q ue ascen d am o s a 2a B.
21.- Berna Blanco, en tre n a d o r del C .B .T o m ello so
fem enino.
Los m ayores éx ito s p ara los clu b es de T o m e llo so y
que el d ep o rte sirva para po ten ciar las relacio n es hum anas.
9.- Miguel Moreno, ju g a d o r
del T o m e llo so C .F.
C o n seg u ir el ascen so a 2a B y a n ivel p artic u la r su p e ra r­
m e con resp ecto al 98.
10.- Cayo Lara, alcalde de A rgam asilla.
P u esto que estam o s en el año de los D erecho s H u m a ­
n o s, con cie n c iar a los q u e v u ln eran esos derech o s, que
ese cam in o no co n d u ce a n in g u n a parte. Al m ism o
tiem p o d ese a r q u e los que sien ten vuln erad o s sus d e re ­
ch o s, q ue se o rg an icen y lu ch en p or ten er una v ida
d igna.
22.- Agustín Alberca,
resp o n sab le co m arcal de C C .O O .
E spero que el 99 sea el año del trabajo. Q ue se consigan las trein ta y cin co horas
sem an ales y que este logro sirva para la creación de em pleo. O jala éste sea el añ o en el
que se acab a con el d esem pleo.
23.- Francisco Díaz,
concejal de p articip ació n ciu d ad a n a, tu rism o y festejo s del
A y u n tam ien to de T om elloso.
Q ue la c o n v iv e n c ia y la arm o n ía reine entre todas las p erso n as y q u e el d iálo g o haga
que todos p d am o s lleg ar a una m ejo r unión. E spero tam bién que los de fuera venga a
c o n o c e r T o m e llo so en invierno.
24.- Fermín García Sevilla,
g as C en tro E sp añ o las.
pintor.
Q ue cl 99 nos traig a p ro sp erid ad , trabajo y salud y que
v enga ca rg ad o de su erte para los jóvenes que e m p ie ­
zan en el m u n d o de la p in tu ra y tam bién para los que
ya esta m o s en él.
Q u e n u estro s v in o s sigan abriendo fro n teras y co n so lid á n d o se en el p a n o ram a in te rn a ­
cio n al, y p o r su p u esto , que en T o m ello so sigam os trab ajan d o en pos de la calid ad .
25.- Juan Villahermosa,
11.- Miguel Angel Valentín,
g eren te de B ode
12.- José Antonio Ortiz, p resid en te del C .B .A rg am asilla.
Q u e el d ep o rte sea un v ín cu lo de h erm an am ien to , co n c o rd ia y p a ra h ace r a m ig o s. Q ue
se b u sq u e el triu n fo , p ero d esd e la co rd ialid ad y el resp eto al ad v ersario .
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
p resid en te provincial
de A lcer.
M i d eseo y el de o tro s en ferm o s renales es que todas
a q u e lla s p erso n as q ue en n u estro país viven esp eran d o
un ó rg an o recib an en cl 99 este trasplante.
E
A
C
T
E
P
L
G
R
A
O
A
D
D
D
E
E
C
L
A
P
U
E
T
E
D
A
L
Q
I
c
O
N
Y
F
A
O
c
O
u
A
A
R
Ñ
E
L
X
T
1
I
C
O
F
M
I
A
E
I
M
E
N
D
A
D
O
R
Z
A
E
D
I
O
D
E
E
S
P
A
C
A
R
Ñ
A
A
O
P e q u e ñ o C o m e r c io :
S ie m p r e a t u la d o .
O
%
CAMARADE
COMERCIO E INDUSTRIA
DE CIUDAD REAL
Federación de Comercio
. Provincia de Ciudad Real
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
» m Castilla
La M a n c h a
C
A
IA
.R
U
R
A
L C CiVl
DE CIUDAD REAL
H l, P l'R lO D K 'O
NAVIDAD
l«
38
99deseosparal999
26.- Pilar Serrano, secretaria de “L os A ca d é m i­
co s de la A rg a m a silla ” y d ire c to ra del g ru p o "T iq u ito c
T e a tro ” .
D eseo q ue los n iñ o s d ejen de p a sa r h am b re p orque me
parece u na in ju sticia h o rro ro sa. E sp ero q u e sea el año
en el que se in te n sifiq u e la cu ltu ra p o rq u e es lo que
m ás nos acerca a la lib ertad . P o r ú ltim o , esp ero q u e se
p ro d u z c a el d e sarro llo in d u strial y p erso nal de los
m anchem os.
98
35.- Jesús Francisco Moreno Serna, pu-si
dente del G u ip o l'o lclo rico "M aiuinli.il del V ino" \
H erm ano M ayor de la H oi'm andad de San Isidio.
Q ue lo m e llo so sea de una \e z por todas cl p ú n c e lo
co m ú n de todos aq uellos que am an este pueblo v que
junios trab ajem o s d e sin teiesad am en ie poi el.
36.- Alejandro García,
de la
\s o c i a c i o u
"A p re n d il".
l's p e ro que la piscina cu b ierta sea una ica h d a d el
pro x im o ano para que el deporte este al alcance de
lodos \ esp ecialm en te al alcance de aq u ello s que m as lo necesitan.
37.- Valentín Kamirez.
27.-RaÍmundo Alcaide, d ire cto r del
secretario general del
PSt )l en I om elloso.
Q ue el I'.ululo S o cialista ¡'ana las p ró x im as eleccio n es
m u n icip ales p oique I o m ello so lo esta n ecesitando.
discap acid ad .
38.-Alfonso Nieto,
C en tro "R ein a S ofía".
Q ue d esd e este c en tro y d esd e o tro s ám b ito s se au m en te el em p leo de las p erso n as con
d iiecto i del gru p o de teatro
"I in h a la d o re s” .
28.- Rocío Torres, d irecto ra
de la B ib lio te c a "F ra n cisc o G arc ía P avón".
E n el 99 qu iero u n ed ificio y u n p erso n al q u e estén en c o n so n a n c ia con la calid ad de los
lecto res de la B ib lio te c a "F ra n cisc o G arc ía P a v ó n ", que se lo m erecen todo.
O íala hav a m c|o i e n ten d im ien to entre la gente que
trabaja por la cu ltu ra v el teatro en T om elloso.
39.- Miguel Angel Berlanga,
29.- Chema Parada, ju g a d o r
d irecto r del
grupo "C arp e D iem T eatro".
F sp ero la piolita inau g u ració n del teatro nuevo de T om elloso,
del T o m ello so C .F.
E l ascenso a 2a B
30.- Miguel García Vegazo, d ire cto r del
C .P. "C a rm elo C o rtés".
E sp ero qu e la s tra sfe re n c ias ed u c a tiv a s lleg u en a la reg ió n y traig an un b uen resultado
para to d a C astilla -L a M an ch a.
31.- Aurora Sahuquillo,
d ire c to ra d el g ru p o de teatro "P latea".
Q ue al grup o “P late a ” le salg a b ien to d a la g ira q u e p a ra el 99 tiene p ro g ram a d a y que
to dos los g ru p o s de teatro de la lo c a lid ad c o n tin ú e n co n su trabajo.
32.- Carmen Casero, c o n cejala de s e n icios so ­
ciales del A y u n ta m ie n to de T o m ello so .
D eseo que el fin al del m ilen io traig a la co rd u ra a
a q u ellas p e rso n a s sin razo n es que arran can la v ida de
las m u je re s p o r el h ec h o de serlo: la sen sib ilid ad y la
te rn u ra a los que n o las tien en c u an d o m iran a un niño:
la v a le n tía a la so cied ad en general para integrarse con
los m in u sv álid o s en todos los asp ecto s de nuestras
v id as; la d ig n id a d su ficien te p ara que n u estro s m ay o ­
res p u ed an d isfru ta r ju sta m e n te del d escan so m erecid o
tras una larg a v id a de lu ch a y trabajo: y la paz tan
d ese a d a p a ra esta E sp a ñ a que tan to ha llo rad o y lu c h a ­
do p ara co n seg u irla .
40.- Cristóbal Jiménez. H erm ano M avor de la
C o frad ía de la V irgen cié l’eñ arro v a de A rgam asilla de
Alba.
O jala la V irg en siga en el ^ com o hasta alu n a. F spero
tam b ién que el año nuevo traiga a\ uda para las fam i­
lias que loo han p asado m al en el que ahora acabam os
y. p or su p u esto , que venga carg ad o de paz. dialogo v
co n co rd ia. D eseo, por ultim o, que no sea un año de
c a t a s t r o fe s n a t u r a 1e s .
41.- Luis Osuna, d ire c to rd e l
C o n serv ato rio M u n i­
cipal de M ú sica de T o m ello so y de la ban d a de la
A g ru p ació n M u sical "S an ta C ecilia".
D eseo paz. a m o r y buen a m ú sica para todos.
42.- José María Ropero,
p resid en te de la A so ciació n de A m ig o s del P ueblo
S aharaui en T o m ello so .
F elicid ad p ara todo el m undo y que el 99 sea el año en el que p o r fin se celebre un
referén d u m lim p io y trasp aren te en el S ahara para que en el n uevo siglo hay a un país
libre m ás en el m undo.
43.- Julián Sarrión. pin to r
Para pintar, hay que p lan tarse en la utopía del co lo r
p erfecto o la fo rm a precisa. 365 d ías de pasión y
estím u lo sería un buen regalo p ara todos aq u éllo s que.
com o yo. n ecesitan seg u ir c rey en d o en ese d elirio, tan
aso m b ro so com o im posible.
33.- Fausti Moreno, de la A so cia ció n P ro -M ú sic a "G u illerm o G o n zález".
E n p rim er lu g ar q u isiera estab ilid ad , ju s tic ia y p az p ara los p aíses de A frica y
C entroam érica. A d em ás esp ero q u e en el 99 se p ro ­
d u zca la co n so lid ació n del C o n serv a to rio M u n icip al
de M ú sica de T o m ello so p a ra que n u estro s h ijo s p u e ­
dan estu d iar esta d iscip lin a, d isc ip lin a q u e o to rg a c ie r­
ta sensibilid ad y p u ed e -lleg ad o el caso - ser el cam in o
h a c ia un puesto de trabajo.
44.- Rodolfo Mateos.
p resid en te de "L o s A cad é­
m icos de la A rg am asilla".
C uando vem os las d esg racias del m undo nos dam os
cu en ta de lo que de verdad es im p o rtan te en la vida.
45.- Concha Espinosa, pintora.
P ara el año 1999 d eseo que, siendo T o m ello so tierra de g ran d es cread o res, m uchos ya
re c o n o cid o s p or su ex p erien cia y otros jóvenes con gran ilusión, au n em o s n uestras
fuerzas y m o strem o s así al m undo entero los cam p o s, gentes y trad icio n es de La
M ancha.
34.- Ángeles López Llanos,
p resid e n ta de la
A so ciació n de M u jeres S ep arad as “J. B a k e r” .
Q ue en el 99 ap ren d am o s a re sp etar las circu n sta n cias
p erso n ales y la in tim id ad de cad a individuo.
w in te r th u r
C B - H V R O A S fiS O R V<S
A S E S O R A M IE N T O
¿EM PRESAS
S .L .
IN T E G R A L
SEGUROSGENERALES
Cl Don Victor, 57 - Portal 3o - 3o A - Tfno.. 926 51 47 91 - Telf. y Fax: 926 51 51 85 - TOMELLOSO
Le presentamos mensualmente
CONTABILIDAD
Balance de comprobación de sumas y saldos,
balance de situación y cuenta de pérdidas y
ganancias, todo ello referido al final del mes
anterior.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
NÓMINAS Y SEG.SOCIAL
- Resumen contable por secciones
- Costes de empresa por secciones
- Vencimientos de edades, sueldos y antigüedades
- Vencimientos de contratos, etc...
- Transferencias bancarias (Nóminas domiciliadas)
- Talones
E.D. SIMPLIFICADA
Información mensual sobre los pagos fraccionados
a realizar al final de cada trimestre.
Información mensual de la liquidación trimestral
de I.V.A.
H l, P E R I O D I C O
II]
4 A
NAVIDAD
J
« S n
g
_
g
39
59.- José Díaz-Pintado Carretón,
4 6 . - M a r í a ' l ’e r e s a N o v i l l o , co n cejala de e d u c a ­
ción y cu ltu ra de T om ello so .
I )eseo lerm in ar el lealro y traer mía buena
mi buen e o n cie rlo para su inauguración.
hién que se aco n d icio n e el ed ificio de la
(|iie cada ch ico tenga en el 99 una pla/.a
calidad.
47.- Javier Perales,
de “L os
A cad ém ico s d e la A rg am asilla” .
Q ue term in en de q u e m a r b o sques y c o n ta m in a r ríos y
q u e acaben las g u erras y el h am b re en el m undo.
co m p añ ía o
D eseo lain
b iblioteca y
esco la r con
60.- Jesús Fresneda,
p re s id e n te del G ru p o
F o lcló rico “ V irgen de las V iñ as” .
Q u e el gru p o ten g a m u ch as actu acio n es d u ran te el
p ró x im o año y q u e to d as salgan bien.
presidenle de la H erm andad
"V irg en ile las V inas” .
61.- Óscar Herrero, guitarrista.
O ue m iestr;i vida sea liel al p ro y ecto de co n stru ir un m undo m ejor, c o m o lo lú e M aría
al darle el sí a I )¡os.
Mi d eseo p ara el año 1999 es q u e la g u ita rra flam en ca
se lleve, p o r fin, h asta los co n serv ato rio s, q u e o b ten g a
la co n sid eració n qu e se m erece y q u e la m ú sica fla­
m en ca se co n tem p le co n respeto.
48.-Pedro Padilla,
d irecto r del C entro C ultural “C u ev a de M ed ra n o ” y m iem b ro
del gru p o eco lo g ista R etam a.
O ue los p olíticos cum p lan los co m p ro m iso s electo rales, al m en o s en n u estro s pueblos.
62 .-Ezequiel Cano, pintor.
49.- Rosa Peinado,
p erio d ista de R adio Surco.
O ue la libertad y la trasp aren cia nos dejen cu m p lir con n u estro trabajo.
50.- Isabel Badía,
D eseo fecu n d id ad p a ra to d o s aq u éllo s q u e co n v alen ­
tía, a través de la escritu ra, la p alab ra, la m ú sica, la
p intura..., c o n trib u y en a c re a r ilusión.
p re sid e n ta de A .H .C .C . en
I om elloso.
Q ue en el 99 se invente una vacu n a que ev ite e n fe rm e ­
dades com o el cáncer.
51.- Ignacio García-Noblejas Santa-Olalla,
n otario y vecino adoptivo de T o m ello so .
Q ue las gentes de T o m ello so , p u eb lo ab ierto y sin
fronteras, sepan ad ap tarse -sin p e rd e r su id en tid ad - a
las co stu m b res y los m odos de v ida del lu g ar donde
vayan a trab ajar o a vivir y que los to m ello sero s nos
esfo rcem o s en ten d er la m ano, ab rir n u estras casas y
darnos de co razó n al que de fuera llega.
63.- Luis López, p resid e n te de la P eña de C arnaval “L os A m ig o s” .
Q ue h a y a e n ten d im ien to y p az entre todos y q ue la P e ñ a “L os A m ig o s” sig a ta n u n id a
com o h asta ahora.
64.- Luis Torres, p resid e n te de la P eña T a u rin a de
T o m ello so .
D eseo p o d er p re se n ta r la d im isió n p o rq u e llevo ya
m u ch o s añ o s al fren te de la Peña. E sp ero en co n trar un
relev o q u e siga h acie n d o fu n cio n ar la P e ñ a co n acie r­
to; q u e no c a ig a en m an o s de in ex p erto s o de g en te con
p o c a afició n q u e la d eje m orir.
65.- Aurora Olmedo,
52.- Javier Carrizosa. d irecto r del
C .P. de E d u cació n E sp ecial “ P once de L eó n ” .
Que los retos ed u cativ o s del 99 sirvan para a firm a r o im p u lsar los valo res m ás
positivos de la gente de n uestro pueblo.
d el gru p o de A d o ració n
N o ctu rn a de T o m ello so .
M e g u staría que d u ran te el p ró x im o año -d ed icad o a
D ios P ad re- se p en sase m ás en D ios, q ue es el n o rte de
n u estras vidas y el a u to r de las m ism as.
53.- Ainhoa Losa,
m ad rin a de la Feria de T om elloso.
Para el 99 deseo felicidad y salud. T am bién m e g u staría que h u b iese un h o sp ital d onde
la gente pu d iera hacer p rácticas y se co n v irtiera en un g en e ra d o r de trabajo. E spero
tam bién que en este año n uevo los to m ello sero s ap ren d am o s a p ro m o c io n ar n u estro s
productos.
54.- Eduardo Grande, d irecto r de C aritas en T o m ello so .
Que la gente n ecesitad a en cu en tre un trabajo y que los m ás afo rtu n ad o s a p ren d am o s a
co m p artir con ello s aq u ello de lo que gozam os.
55.- David Salmerón,
co ncejal de ju v e n tu d de S o cu éllam o s.
Espero co n tin u a re n esta línea de progreso y actividad dentro de la ju v en tu d socuellam ina.
D eseo tam bién que crezca la ilusión en los jóv enes p ara trab ajar p o r sus m unicipios.
56.- Ana Castiblanque.
p erio d ista de C anfali.
Q ue los sueños de todos se co n v iertan en realidad.
57.- Angel Pintado,
pintor
En estos días de "hartazg o ', m ás solid arid ad con los
n ecesitados y m ás respeto al m edio am biente.
58.- Agustín Cámara,
de C ruz R oja E spañola.
Q ue el 99 sea el año de la solid arid ad , uno de los
principios básicos de esta ONCi.
66.- Miguel Carlos Gómez Perona,
d irecto r d e las escu elas d e m ú s ic a d e
A rg am asilla de A lb a y S o cu éllam o s y de la b a n d a de la A g ru p ació n M u sic a l “M aestro
M artín D ía z ” .
Q ue la m ú sic a sirv a p a ra u n im o s y q ue se d em u estre qu e en L a M a n c h a se sabe h a c e r
b u e n a m úsica.
67.- Luis Miguel Avilés, sacerd o te de la P arro ­
q u ia de S anto T om ás de V illanu eva.
Q ue a h o ra q ue cu m p lim o s el 5 0 an iv ersario de la
D eclaració n U n iv ersal de lo s D erech o s Flum anos se­
pam o s todos h acer cu m p lir e sta D e c la ra c ió n en todos
los p aíses. E sp ero tam b ién q u e e x is ta la p o sib ilid a d de
un trab ajo co n d ig n id ad p a ra to d o s lo s jó v e n e s .
68.- José Vicente Romero, p re sid e n te d e la P eñ a
de C arnaval “H a rú sp ices” .
M ás ay u d a p o r p arte d e la A d m in istració n a las aso cia­
cio n es que trab ajan y realizan activ id ad es y q u e en el
99 llegue p o r fin la co n stru c c ió n de n aves d onde u b ic a r a estas aso ciacio n es. E sp ero
tam b ién que este año el A rleq uín de O ro v u elv a a T o m ello so .
69.- Pablo Ortiz, p resid en te de la Ju n ta de C o frad ías de S em an a S anta.
Q ue 1999 traig a a las c o frad ías la ren o v ació n y el cam b io q ue está n ecesitan d o la
S em an a S anta de T o m ello so .
TRANSPORTE URG ENTE
D E P A Q U E T E R ÍA Y D O C U M E N T A C IÓ N
El Cliente: La Base de nuestro negocio y el protagonista de nuestra organización
Un objetivo común: Facilitar el trabajo del Cliente, ser parte integrante de su Empresa.
Nuestra vocación de Servicio a su disposición
Ctra. Argamasilla km 1'2 Nave 12 - Tel: 926 50 57 92 - Fax: 926 50 59 22
http:/www.nacex.com
INFORMACIÓN GENERAL: 900 100 000
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
NAVIDAD
98
l i l , PHRIODK'O
80.- Ramón González,
alcalde de l'om elloso.
D eseo que en T o m ello so la co m i\e n c ía sea lo m as
arm o n io sa posible v que se a \a n c c en p iotcccioii paia
aq u ellas personas v g rupos sociales que ati a\ icsan di! i
culladcs. D eseo que cl alcalde de la p io \m ia Icgislaiuia
tenna niuv presentes los dos deseos m en cio n ad o s du
70.- José Manuel Exojo, pintor.
A to d o s lo s p in to re s m an ch e g o s. C on la g ran d eza que
p in tan sig an se m b ran d o ese q u e h ac e r típ ico c a ra c te rís­
tico de n u estra tierra y lo ex p a n d an y e n san c h en cada
d ía m ás, c o m o an ch o s y h erm o so s son los cam p o s de
L a M ancha.
rante su gestión política.
81.- Luis Marcelino Sanche/,
ducctoi Lscuela
de Fútbol de l'omelloso
Q u e s i g a m o s i r a h a i a n d o p o i l.i t oi m . u i on d e l os c l u \ a
l es a t r a \ e s d e l d c p o i le Q u e d e m o s m a s i m p o i t a n c i a a l os a s p e c t o s h u m a n o s q u e a l os
71.- José Manuel Alberca.
sarg en to de la P o li­
c ía L ocal de T o m ello so .
O jala qu e en el 99 no m u era ni un solo jo v e n m ás por
el consum o e x cesiv o o ad u lte ra d o de d ro g a. K spero
tam b ién que todos co la b o re m o s p ara c o n se g u ir que el tráfico sea m as fluido. Por
ú ltim o d eseo que en el p ró x im o año sig am o s ten ien d o la m ism a clase de ciud ad an o s
resultados.
82.- 1 li^illio
1 ' O I K T , p i e s id e il t e del T o m e l l o s o ( \ l \
11 a s c e n s o a 2“ d m s i o n li, q u e e s la g r a n i l u s i ó n d e
ingadoies. Icemeos, d n c c l i \ o s \ aticionados.
83.- l eresa Moreno
q ue h asta ahora.
G i l , peñi sta de l l a r u s p i c e s
Q u e el A t l é t i c o d e M a d r i d
72.- Sebastián García,
alcalde de S ocuellam os.
A d o rn o s en los c o m ercio s, ilum inación de calles...
an im an en n u estro s pu eb lo s la llegada de la N a\ idad.
D esd e el A y u n tam ie n to de S o cu ellam o s hem os trab a ­
ja d o d u ran te 1998 para m ejo rar nuestro m unicipio,
a se g u ra n d o su p ro g reso y b ien estar futuro. D eseo que
to d o s los so c u ellam in o s viv am o s la N avidad con a le ­
gría, felicid ad y au tén tico en cu en tro fam iliar.
73.-Jesús Gallardo.
C o rresp o n sal de La T ribuna.
Q ue to d as las b an d as terro ristas aparezcan en los li­
b ro s de h isto ria c o m o esp ecies extinguidas.
74.- José Luis Albiñana.
d e c an o de la p ren sa local.
M u ch a paz, q u e acab en to d as las g u erras del m u n d o y que d e sap arezca la m arginación.
75.- Vicente Martínez.
S ecre tario A so c ia c ió n
L o cal de E m p resario s de T o m ello so .
D eseo m ás b ien estar, m en o s p aro , m ás trab ajo , m as
b eneficios, en d efin itiv a m ás d in ero y m ás c o n o c i­
m ien to p a ra in v e rtirlo y g astarlo . T o d o ello p e n san d o
en la p ro sp erid ad de la em p resa.
el
m -, i
c a m p e ó n d e l i ga > q u e
l o m e l l o s o a s c i e n d a a 2 ' H . si n o l v i d a r , q u e h a \ a
m u ch a pa/ para todos
84.- Jesús Serrano,
cam p eó n de uro.
P o d er co n se g u ir el cam p e o n ato de I spaiía en la m o d a ­
lidad de foso o lím p ico , \ a que seria el cuarto año
consecutiv o. A sim ism o, d eseo m an ten er un buen nivel
en todas las d em as co m p eticio n es, pen san d o sobre
todo en la O lim p iad a de S id n e x .
85.- Sebastián Gómez Arzas,
gerente del PM D
de T om elloso.
Q ue se inicien las obras de la piscina cu b ierta > que
todos los eq u ip o s \ clubes de T o m ello so sean c a m p e o ­
nes en sus resp ectiv as co m p eticio n es.
86 .- José Ortiz,
alcald e de P edro M uñoz.
Lo que m as d eseo es trabajo para todo el m undo, que
es al fin > al cabo, lo que da la aleg ría de vivir.
H abiendo trabajo, todo lo d em ás fu n cio n a a las mil
marav ill as.
76.- Juan Antonio López, e m p r e s a rio de
A LTO SA.
U n p oco de p az y sen satez en el m undo.
87.- Lorenzo Navarro, en tre n a d o r del T o m ello so
C.F.
77.- Jesús Perona, fu tb o lista
del T o m ello so C .F.
D eseo que tan to en el p lan o in d iv id u al c o m o en el c o lectiv o , las cosas m e rueden igual
d e b ien que este año.
78.- José Luis Testera, d irec to r de
Surco T ele v i­
sión.
Q ue a trav és de las o n d as seam o s cap aces de tran sm itir
c o n co rd ia, so lid arid ad , y p o r su p u esto , una b u en a te le ­
visión.
79.- Dimas García-Chicote, p re s id e n te del
R eta m a r de P ed ro M u ñ o z
Q ue no se m e q u ite la ilu sió n de seg u ir al frente del
club. Q ue algún d ía el e q u ip o p u e d a ju g a r en p rim era,
y que n ad ie nos q u ite la ilusión, a p e sa r de todos los
sin sab o res p o r los q u e h e m o s p asad o este año.
k
ifiP
m
Q ue m ejore la vida de todos y que se p o n g a fin a tanta
desig u ald ad y situ acio n es de pobreza. L u eg o un deseo
m ás personal sería que el T o m ello so co n sig u iera a s­
cen d ie ra a 2a B. pero su p ed itan d o esto a los dos prim ero s deseos.
88.- Jesús García-Chicote,
lo cu to r de R adio
Surco.
D esear que la Ju sticia se vaya h aciendo una realidad
en el m u n d o y que cada vez haya m enos personas
su friendo, m ientras otras ten em o s m ejor suerte. C om o
d ecía San A gustín: "L a Paz es obra de la Ju sticia".
89.- Antonio Negrillo,
pilo to de karts
Q ue el deporte del karting siga creciendo en T om elloso
y que el año que viene p odam os c e le b rar la c o n se c u ­
ción de algún títu lo nacional.
,Y> J
lALCOMASA
A
\
n n e m b i o de olías asociaciones.
l c o h o l e r a
d e
l a
M
a n c h a
, S .A .
AGUARDIENTES Y DESTILADOS DEL VINO
C/TERUEL, 66 - MIRASOL - Apartado 11
Tels.:926 51 02 34 y 51 11 00 - Fax: 926 51 35 62 - 13700 TOMELLOSO (C. Real)
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
A A
lij
i i i ' i K K ) i)K ( >
NAVIDAD
g
g
41
‘>0.- José Moreno ( ’jirrelero,
p resid en te de la
pena llam eiiea "I .os de M onloya y C h ac ó n ” .
O ne lodos velem os por la pureza y au ten ticid ad de un
arle tan d ifícil co m o el flam enco. No a d m itam o s
m estízales, aunque son esen ciales las in n o v acio n es y
los m ejores ejem p lo s son las ap o rtacio n es de M onloya,
N iño R icardo, l’aco de I a m a y D on A n lonio ( 'hacón.
D ebem os ir a un arle lim pio, sin ad u lteracio n es. Hl
flam enco se lo m erece.
95.- Carlos de la Osa,
je fe de p ren sa del A y u n ta ­
m ien to d e T o m e llo so
Q u e lo s p e rió d ic o s , e m is o ra s y te le v is io n e s d e
'lo m e llo s o em itan n o ticias qu e hablen de p leno em ­
pleo, so lid arid ad y ju stic ia .
96.-Félix Ortega, d irecto r general del R eal O viedo.
Paz, a m o r y salud p a ra todos.
‘>1.- Félix Godoy,
co rresp o n sal de O n d a C ero.
I¡n hospital hien d o lad o para lo m e llo so , ya que
aunque estam os a 20 m in u to s de A lcázar o M an z an a ­
l e s , e n cierto s casos esos m inutos pueden co sta r una
vida. A dem ás tam bién recojo el d eseo de m uchas
m ujeres de 'l o m ello so para que sus hijos nazcan aquí.
97.- Araceli Olmedo, p re sid e n ta d e la C o m u n i­
d ad de R eg an tes del A cu ífero 23
P ara el año 1999, adem ás d e u n a b u en a p lu v io m etría,
un a co rrecta p lan ificació n h id ro g ríc o la y u n a co p io sa
ren tab ilid ad p a ra el secto r ag rario ; d eseo a las p erso ­
nas de bien u na reflex ió n so b re lo s v erd ad ero s p rin c i­
pios del ser h u m an o , y cap acid ad , p a ra in telig en te­
m ente, ele g ir calid ad de vida, co m p ren sió n y am istad.
92.- Pablo Cañas,
en tre n a d o r del BM T o m ello so .
O ne el ano I 999 sea abu n dan te en b uenas no ticias p ara
el balo nm an o y los d em ás d ep o rtes que se p ractican en
I om elloso.
93.- Futimio Carrión, conceial de
Izquierda L uida
en I om elloso.
98.- Vicente Valentín Muñoz, árbitro
de fútbol
Q ue se acab e de una vez la v io len cia en el fútbol
Mi d eseo es doble. A escala nacional me ¡justaría que
las n eg o ciacio n es en el l'ais V asco desem b o caran en la
paz, con el ab an d o n o de las arm as por parte de HTA.
Hn el ám bito local, mi deseo es que se co n sig a un
hospital para l om elloso.
99.- Jaime Quevedo Soubriet, d irecto r de
Hl P erió d ico de El C o m ú n de L a M ancha.
M e g u staría que n u estra co m arca co n sig u iese de u na
vez p o r todas h ace r v ale r su p erso n alid a d en todos los
terren o s, acab an d o p ara ello con la actitu d de re sig n a ­
ción de la q u e se valen las A d m in istracio n es p ara
n eg ar a n u estro ám b ito los serv icio s q u e en ju s tic ia le
c o rresp o n d en .
94.- Ramón Gigante,
alcalde de A lham bra.
Q ue las ad m in istracio n es superiores nos concedan las
subv en cio n es que hay p en d ien tes para la co n stru cció n
del p abellón cu b ierto , centro social p o livalente y v i­
viendas de p ro m o ció n pública.
9 9
deseos p a ra
1 9 9 9
O R T IZ -R A D IO
expert
Distribuidor
Oficial de
CANAL
D I G I T A L
Cl Pintor López Torres, 8 (antes Paloma) - Tfno.: 926 51 12 33 - 13700 TOMELLOSO
G E S T O R ÍA H U E R T A S
ASESORIA FISCAL
SEGUROS GENERALES A XA
MUTUA PATRONAL A S E P E Y O
, Elíseo Ramírez, 12 - TOMELLOSO -Tfno.:926 51 15 72 - Fax: ga& fcU M É
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
'I. P H R I O n i C O
l!L
NAVIDAD
42
98
El fantasma
A u ro ra O lm e d o M en ch én
A q u ella tard e e ra ev id e n te que
el alb o ro to e ra la n o ta gen eral en
el co leg io . L a S o r se h ab ía salta ­
do un p o co las reg las y nos dejó
d a r rie n d a su elta a la in c o n te n i­
ble aleg ría q u e siem p re supone
en lo s niñ o s la N av id ad . E stáb a­
m o s can ta n d o el ú ltim o v illa n c i­
co cuando la cam p a n a repicó con
m ás fu erza q u e nun ca, an u n c ia n ­
do las tan e sp erad as v acacio n es.
S alim o s to d o lo o rd e n ad a m e n ­
te qu e nos p e rm itía n u estro n a tu ­
ral d esaso sieg o , y u n a vez en la
calle d ecid im o s ju n to con m is
prim as (com pañeras inseparables
de ju e g o s) ir a la P la z a p ara re a ­
liz a r uno de n u estro s p a sa tie m ­
po s favorito s.
H ab ía estad o llo v ien d o m u ch o
y se form aban, sobre todo al prin­
cipio de la calle S o cu éllam o s.
un o s charco s en o rm es de agua
h acie n d o im p o sib le el cruce de
u n a p arte a otra. S iem p re que
e sto o c u rría el A y u n ta m ie n to
p o m a un o s b an co s de m ad e ra y
así facilitab a el cru ce de la calle
sin n ecesid ad de m o ja m o s h asta
las rodillas.
S in p en sárn o slo u n m o m en to ,
todas en fila in d ia, nos lan zam o s
a la d ifícil tare a de cru zarlo s,
p ro cu ran d o n o p e rd e r el e q u ili­
b rio , po rq u e c u a lq u ie r fallo o
tra sp ié s su p o n ía el c o n sa b id o
ch ap u zó n co n to d as las c o n se­
cu encias que originaba.
N o recu erd o q u ién tuvo m ás
culpa, lo cierto es que cuan d o
q u ise reaccio n ar m e e n co n trab a
em p ap ad a de pies a cab eza; a l­
g uien m ay o r tiró de m í y desde
luego y a re cib í la p rim era re p ri­
m enda:
-M ira cóm o te has p u esto , p ero
te lo tienes m erecid o p o r p asaro s
to d a la tardo c o m o cab ras en los
b ancos.
A quellas p alabras co n sig u iero n
q u e las lág rim as 1 1 0 h icieran acto
de p resen cia en m is ojos; en la
acera esta b a n esp e rá n d o m e las
d em ás, q u erían a p a re n ta r pena
p o r mi lam en tab le estad o , pero
la m u eca de sus bocas q u erien d o
c o n ten e r la risa las delataba.
-B ueno, ¿y ahora qué hacem os'.’
-m e in crepó mi h erm an a-, p o r­
que c u an d o n u estra m adre te vea
asi la p a li/a va a ser p ara las dos.
Fue m i p rim a Lili q u ien re so l­
vió el fatíd ico p ro b lem a en un
m om ento.
-¿Y p o r q u é no v am o s a la fa­
b rica y co n el calo r de la cald era
te secas enseguida'.’
-P u es es v erd ad -le co n teste-, y
c o m o m añ an a 1 1 0 hay co leg io 1 1 0
te n e m o s p risa de m a rc h a rn o s
e n se g u id a a casa.
E n un a b rir y ce rra r de ojos
cru z am o s la calle In d ep en d en cia
y la G lo rieta, y c u an d o p o r fin
m e vi d elan te de la c a ld e ra un
su sp iro de aliv io salió de m i g a r­
g an ta, que d eb id o al frío ya em ­
p ezab a a resen tirse.
La n oche iba com iéndole la p ar­
tid a a la tard e y u n a tenue so m ­
bra iba envolv ién d o lo todo: pro n ­
to la tertu lia se h izo o sten sib le,
los trab a ja d o re s o c u p a ro n sus si­
tio s h a b itu a le s fro tá n d o se las
m an o s p ara q u itarse el frío que
traían de fu era, m i p ad re y mi tío
y a estab an d an d o v u eltas, com o
e sp eran d o algo o a alg u ien , y
e fe c tiv a m e n te p ro n to h iz o su
a p a rició n L u cio "C h a q u e ta " con
su in sep arab le b icicleta, im p re g ­
n an d o el am b ien te co n su a rro ­
llad o ra sim p a tía y buen ap etito
del que siem p re g ozaba.
PROGRAMACION
ESPECIAL
NAVIDAD '98
(Ver Cartelera en Sección habitual)
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
-¡V ay a o lo rc ito q u e hay por
aquí!
(F u el am b ien te se p alp ab a una
m e /c la muy ag rad ab le de o rujo
q u em ad o , y p atatas y boniatos
asados, que a esas horas y cou el
frío ex terio r d aban un arom a es
pecial.'l
-P ues el pro x im o día el olo r v a
a ser aun m ejor, p orque tengo
e n c a rg a d as unas c a b e c illas de
co rd ero que q u itan el hipo.
La carcajad a de gusto fue u n á­
nim e y uno de los fab rican tes le
dijo:
“Me quedé
embobada miran­
do aquel maravi­
lloso espectáculo
de luz y color
cuando vi que una
especie de
duendecillos
juguetones
d a n z a b a n ,,
-L ucio, un hom bre com o "u sté"
no tenía que m orirse nunca.
A sí iba co n su m ién d o se la tra s­
n o ch ad a entre b oniato, p atata y
c h irig o ta, y com o un relám p ag o
la frase ilu m in ó la escasa luz de
la estancia:
-P ues sí -dijo uno de ellos-, esta
m añ an a al venirm e p ara acá a
trab a ja r me ha d icho mi vecino
T o m ás que la otra n oche vio al
fan tasm a salir de la casa.
Los ojos se nos salían de las
ó rb itas, nos m iram os to d as a la
v ez y una idea se apo d eró de
n u estras infantiles e im ag in ati­
vas m entes, con una m ezcla de
c u rio sid ad , terror, fantasía... y
p o r arte de m ag ia nos pusim os
de acuerd o : ten íam o s que ver al
fam oso fantasm a. Al día sig u ien ­
te no h izo falta llam arnos, d e s­
p u és de c o m er c o in cid im o s to ­
dos en casa de la Lala, habíam os
c o n v en cid o a mi h erm an o y p ri­
m os p ara que nos aco m p añ aran
en tan a rd u a av en tura, a p esar de­
que ellos no estab an d em asiad o
co n v e n c id o s de la ex isten c ia de
d ich o fan tasm a.
T e rm in a m o s de p lan earlo todo,
sólo faltab a sab er la casa ex acta
de la q u e salía el fantasm a, pero
en realid ad p o co im po rtaba, ya
q u e la calle S an ta Q u iteria la c o ­
n o cíam o s m uy bien h asta el fi­
nal p ara ir a la h u e rta de la N iña
a p o r ho rtalizas.
D ich o y hech o , a m ed ia tarde
fu im o s to d o co m p lacien tes.
-L ala, ¿no d ijiste ay e r q u e te ­
níam o s q u e ir a la h u erta a por
c o les?
-S í, h erm o so s, pero y a es m uy
tard e y ad em á s v u estro s p ad res
m e han d ich o q u e no os m an d e
p o r allí, p o r lo del fantasm a.
Pues eso es lo q u e ...
U 11 p u n tap ié de 1111 prim a m e
paro en seco.
B ueno, q u e re m o s d e c ir que
co m o \ am os lodos no tenem os
m iedo, y todav 1.1 no es de noche.
B ueno, que se \ a\ a la M erco
dos tora la m uchacha y loma unos
años m as que nosotros). Id bien
d eprisa v ni p alabra .1 vuestros
padres.
S alim os v o lando hacia la luier
la. que oslaba justo c ru /a u d o el
pasco do Circunv .ilación; al v ol
ver oslaba an o ch ecien d o y cual
quior persona que se nos c ru z a ­
ba hacia que so nos acelerase ol
c o r.i/o n hasta p o n em o s a te m ­
blar de m iedo. Ibam os asi apiña
dos. lodo o |o s v oídos, cu ando
uno do los ch ico s tuvo la o c u ­
rrencia do esp an tar un galo v g ri­
tar:
-;F1 fa n ta sm a ’
La carrera fue d esco m u n al y
en m enos que se dice esiab am o s
en casa ja d e a n d o y m uertas de
m iedo, m ien tras los ch ico s se
q u ed aro n rezag ad o s riéndose de
nosotras.
Asi que decidim os que el p ró x i­
mo día iríam os solas.
P asaron dos días y al tercero
n u estra cu rio sid ad vencía.
-D e hoy no pasa.
T ard am o s poco en co n v e n c e r a
la L ala. ya que puso poca re sis­
tencia. y después de darn o s l as
reco m en d acio n es de co stu m b re
salim os otra vez sin chicos. E s­
táb am o s lleg an d o con nuestro
c arg am en to a la altura de la calle
R a im u n d o C ep ed a, era n o ch e
c e rra d a y só lo u n a b o m b illa
alu m b rab a la calle, el m iedo iba
d e ja n d o p aso a la d e silu sió n ,
pues sab íam o s que c ru zan d o esa
esq u in a el fantasm a no haría acto
de presencia. De pronto una so m ­
bra blan ca rom pió el tercio p elo
negro de la noche d e sa p a re c ie n ­
do en unas p ortadas co m o un
relám pago. Eso sí. a todas nos
llegó el sonido de una palabrota.
P rim ero nos q u ed am o s p e trifi­
cadas. y d esp u és todo fue un re ­
vuelo de coles y d em ás h o rta li­
zas perdidas por el cam in o con
el fin de alig erar la m archa.
C u an d o llegam os a casa nos
e n cerram o s en la co cinilla, que
era nuestro cuartel g eneral, ya
que en sem ejan te estad o no p o ­
d íam os p resen tarn o s en el c o ­
m edor, pues a esa hora se h a lla ­
ba b astan te co n cu rrid o p o r los
m ayores, y adem ás teníam os que
bu scar una ex cu sa por el género
perdido.
Mi prim a M ¡l C arm en fue la
prim era en reaccionar:
-Si es un fantasm a, ¿ p o rq u é ha
d icho esa p alab ro ta? ¡N o m e d i­
g áis que no lo habéis oído com o
yo!
-P ues eso -d ijim o s todas-, eso
es m uy raro. En las p elícu las de
m iedo los fantasm as no hablan.
-N o sé, esto no m e g u sta -dije,
tratan d o de o rd e n a r un poco m is
ideas-. C reo qu e deberíam os v o l­
ver o tra vez.
Pues co n m ig o no co n téis -sal
tó la M ercedes c o m o 1111 b a silis­
co-, porque os aseg u ro que estoy
"cisca" ile m iedo.
B ueno, vam os al c o m ed o r y
m añana decidim os.
T u v im o s suerte. La L ala, por
no dolatai so ni delatarnos, no dijo
nada sobro sus verduras.
A la laido siguiente estáb am o s
por la fabrica sm saber qué hacei cuando Lili le preg u n to a su
padre do una m an era ingenua,
sin darle im portancia:
O ye, papá, , los fan tasm as h a ­
b la n '’
-Pues d epende, hay fantasm as
m udos y oíros que hablan.
-Ya está, vo lv erem o s otra vez
v av erig u arem o s qué clase de
fantasm a es este.
D e c id im o s 1 1 0 d e c ir n a d a y
m ucho m enos lleg ar a la huerta;
esp eram o s a que an o ch eciera y
cu an d o la b o m b illa dio un poco
de luz a las cu atro esq u in as, nos
e sc o n d im o s en unas portadas,
próxim as a aq u ellas en las que el
fantasm a so esfu m ó el día a n te ­
rior.
E stáb am o s v ig ila n te s, c o n te ­
n iendo c a s i la resp iració n , c u a n ­
do un ru id o de c e rro jo s nos
alertó, pero esta v ez en lu g ar de
esco n d e m o s o de h u ir d e sp a v o ­
ridas. in stin tiv am en te nos h ic i­
m os v isibles a él. que al verse
d escu b ierto dio un rid ícu lo tra s­
piés y a través de la d e sv e n c ija ­
da sábana p udim os v erle un to s­
co ropaje, al m ism o tiem po que
nos p ro p in ab a unos cu an to s in ­
sultos. p ara a c ab ar diciendo:
-E stas "jo d ía s" m uchachas.
E cham os a correr, pero ya sin
m iedo, y con b astan te ligereza
p o r el peso que se nos hab ía q u i­
tado de encim a. U na co sa te n ía ­
m os clara, el fan tasm a era de los
que h ab lab a n , v ad em á s m uy
mal.
Pasaron unos días. Lili y yo
nos en co n tráb am o s solas en el
co m ed o r, y m e com entó:
-¿S ab es ?, este fan tasm a no me
gusta nada, siem pre im aginé que
un fantasm a era otra cosa.
-S í -le co n testé-, a m í tam bién
m e ha d esilu sio n ad o , im aginaba
que los fan tasm as eran com o...
Y m is ojos fueron directos a
las figuras de po rcelan a que te­
nía la Lala en cim a de los p ed es­
tales flan q u ean d o los ch in ero s
rep leto s de tazas, ja rro s y 1111
m ontón de cach arro s de ch in a y
p o rcelan a precio so s, que al re s­
p lan d o r de la lám para de c h o ­
rros form aban unos d im in u to s
rayos m ulticolores.
Me qued é em b o b ad a m irando
aquel m aravilloso esp ectácu lo de
luz y co lo r cu an d o vi q ue una
esp ecie ele d u en d ecillo s ju g u e ­
tones d an zab an , eso sí, tan e x ­
q u isitam en te q ue nada se ro m ­
pía, y tan m ag n ífica d an za era
o b serv ad a por la c ristalin a m ira­
d a de las figuras de los p ed es­
tales.
A sí era c o m o m e im ag in ab a a
los fantasm as.
Hl, P H K I O D I C O
1
N AVIDAD
«
43
V a c a c io n e s e n
la n ie v e , u n a
o p c ió n c a ra
Son pocos los vecinos de nuestros
pueblos que via jan hasta la montaña en
estas fechas - Los que lo hacen suelen
elegir la sierra madrileña o Sierra
Nevada en Granada
Isabel L o /a n o
P arece que los m anchegos,
tan aco stu m b ra d o s a la lla­
nura (.-orno están, no tienen
d em asiad as in q u ietu d es a la
hora de co n o c e r la m ontaña.
Q u izás sea lo caro que resu l­
ta un viaje a la sierra, e sp e ­
cialm en te en las fechas n a v i­
d eñas que se apro x im an , lo
que d esan im e a la gente de
nuestro s pueb lo s a reali/.ar
una ex cu rsió n a la nieve. Lo
cierto es que d esde esta zona
no se suelen reali/.ar d e m a ­
siados d esp lazam ien to s hacia
la nieve. Q u ien es finalm ente
se deciden por d isfru ta r de
los d ep o rtes b lanco s suelen
p referir la sierra m ad rileñ a o
bien S ierra N ev ad a en G ra ­
nada.
L os que, ya puestos, d e c i­
dan tirar la casa p o r la v e n ta ­
na e in stalarse en un hotel de
cu atro estrellas deb erán sa­
ber que en la sierra g ra n a d i­
na un hotel de estas c a ra c te ­
rísticas en plen a tem p o rad a
alta en régim en de m edia p en ­
sión sale p o r unas trece mil
pesetas persona y día. Esta
can tid ad baja o sten sib le m e n ­
te si el viajero elige un m es
de tem p o rad a baja, cuan d o
el p recio p o r día y persona
en un hotel de sim ilares c o n ­
d icio n es es de seis mil o c h o ­
cien tas pesetas.
A q u ien es no les im porte
p rescin d ir de alg u n o s lujos
p u ed en e le g ir, ta m b ié n en
S ierra N evada, un hotel de
tres estrellas. En e sta clase
de h o teles, con m ed ia p e n ­
sión, el precio por p erson a y
día en tem p o rad a alta es n o ­
tab lem en te m ás barato: de
unas siete mil p esetas. Lsta
can tid ad baja aún m ás c u a n ­
do los ex cu rsio n istas llegan
en tem p o rad a baja, fechas en
las que sólo tendrán que p a ­
gar unas cuatro mil o ch o cie n ­
tas pesetas.
Pero los gastos no acaban
aquí. A lo g astad o en a lo ja ­
m iento y m an u ten ció n el via­
je ro d eb erá su m ar el precio
de las clases p articulares de
esquí. (iQ uién viaja h asta la
sierra p ara no h ac e r unos p i­
nitos en el d eporte b lanco?
Pues bien, el p recio de estas
clases -y hab lam o s siem pre
de las tarifas de S ierra N e v a ­
da- es de tres mil seiscientas
pesetas p erso n a/h ora, c a n ti­
dad que sube hasta cuatro mil
cien si la clase es p ara dos
p ersonas y hasta cu atro mil
seiscientas si es p ara tres o
cuatro.
Al v iajero tam bién le q u e­
da la o p ción de co n trata r un
día co m p leto de clases que
consiste en un paquete de seis
horas p ara un gru p o n unca
su p e rio r a cin c o p e rso n as;
este serv icio está en la sierra
g ran ad in a p or unas d ie c in u e ­
ve mil pesetas.
C on todo esto ya sólo q u e­
daría un pequeño detalle para
d isfru ta r de unas estu p en d as
vacacio n es en la nieve. Se
trata del a lq u iler de los e q u i­
p o s, a lg o in e v ita b le p a ra
aquéllos que no d isp o n en de
su pro p ia eq uipación. P or fin,
u na ve/, eq u ip ad o s, sí que e s­
tará todo p rep arad o para d is­
frutar de la m ontaña.
98
El vino en Navidad
Hidalgos Caballeros del Vino Manchego
C ad a año nos em p iezan a b o m ­
b ard ear m ás tem p ran o con los
an u n cio s publicitario s: co n su m a
este turrón, beba esto, aquello ;
co m p re este ju g u ete; regale aque­
lla co lo n ia... lis un síntom a: lle­
ga la N avidad. A parecen las o r­
g a n iza cio n es de c o n su m id o res y
nos dicen: “ m u ch o o jo a la hora
de c o m p ra r” ; “ad elan te sus c o m ­
pras, ah o rrará d in ero ” . Es lo m is­
m o. El c o n su m id o r a d e la n ta sus
c o m p ras; pues la so cied ad c o ­
m e rc ia l a d e la n ta sus
p ro m o cio n es y adelan_____
ta las su b id as de precios. Al final, c o m p re ­
m os a n tes o desp u és,
en e s t a s n a v id a d e s
c o n s u m is ta s te n e m o s
que p a g ar los p ro d u c ­
tos típ ico s a un p recio
m ucho m ás alto que los
venim os p ag an d o d u ­
rante el resto del año.
H ay p ro d u cto s com o
el vino, el vino tran■
q u ilo -nos referim o s a
v inos tran q u ilo s, a todos aq u e ­
llos que no son e sp u m o so s-, no
e x p e rim e n ta su b id a s tan a la r­
m antes. N o es una b eb id a típica
de N av id ad , es u n a b eb id a que
d ad es en d o n d e ten em o s c o o p e­
rativ as y b o d eg as de produ cción.
E stam o s d e acu erd o en qu e en
estas fechas se p ro d u ce un a u ­
m ento del co n su m o de vino, y la
razón es q u e todos sabem os que
no hay co m id a o c en a q u e se
p recie si no es aco m p a ñ ad a p o r
un buen vino, y en N av id ad es la
o casió n en d onde la m ay o ría de
los h o g a re s p re sta m o s m u c h a
m ás aten c ió n al arte cu linario y a
su p resen tació n , y no hay m esa
en b arricas de ro b le, un p ro ceso
q u e le in crem en ta su v a lo r a ñ a­
did o ), y p o r últim o , p o r el fac to r
pu b licitario (todas esas m arcas
qu e in v ierten g ran d es can tid a­
des de d in ero en p u b licid ad , lo
tienen q u e re p e rc u tir en el v alo r
añ ad id o de sus pro d u cto s).
E n L a M an ch a ten em o s v inos
de calidad, m u y co m p etitiv o s en
el se g m e n to C A L ID A D -P R E C IO , esto q u iere d e c ir q u e d a ­
m o s m u c h a c a lid a d p o r el b ajo
p r e c i o q u e ti e n e n ,
______
c o m p a ra d o s c o n lo s
v in o s de otras zonas
e sp añ o las y d e otros
p aíses.
E n e sta N a v id ad hay
q u e c o n s u m ir v in o
C O N IN T E L IG E N ­
C IA Y M O D E R A ­
C IÓ N , v in o d e L A
M A N C H A , q u e no
son v in o s caro s. C o n ­
tam o s co n U N A A M ---------P L IA G A M A D E V I­
N O S : ro sa d o s, b la n ­
co s jó v e n e s, trad icio n ales; tin to s
jó v e n e s , de v ario s añ o s, c rian ­
zas, reserv as; c o n m á s o m en o s
a z ú c a r (secos, sem iseco s...); v i­
n o s p a ra a c o m p a ñ a r c u a lq u ie r
p lato ; h a sta v in o s p a ra lo s p o s­
“ Que sea un vino caro no es
sinónimo de calidad, hay vinos
caros buenos y no tan buenos;
y vinos que al lado de los otros
pueden parecer baratos, bue­
nos y no tan buenos”.
se bebe, o se d eb ería b eber, d u ­
ran te todo el año, aco m p a ñ an d o
y co m o c o m p lem en to de la d ieta
m ed iterrán ea, la m ás sana, rica y
v alo rad a de to d as las d ietas; que
según las in v estig acio n es q u e se
están llev an d o a cab o sobre las
p ro p ied ad es salu dab les del vino,
éste es b e n eficio so p a ra la salud
C U A N D O SE C O N S U M E C O N
M O D E R A C IÓ N , H A B IT U A L M E N T E íes d ecir, diariam en te)
y COM O C O M PLEM EN TO DE
L A D IE T A M E D IT E R R Á N E A .
El vino, a no ser aq u ellas m a r­
cas leg en d arias, de p ro d u c c io ­
nes lim itadas, con m ucho re n o m ­
b re, de p recio s altos p ara el b o l­
sillo m edio, y los cav as y e sp u ­
m osos, qu e se p ro d u cen d u ran te
todo el año, pero que se han q u e ­
d ad o co m o b e b id a de fiesta, y
sobre todo n av id eñ a, p o d em o s
e n co n trarlo a unos p recio s n o r­
m ales, sim ilares a los del resto
del año, sobre to d o en las lo cali­
co m p le ta sin un a b o tella de vino.
T am b ién es cierto qu e h ay p e r­
sonas q u e ap ro v ech an la o casió n
y c o m p ran a q u ella m arca m ítica,
q u e re sp a ld ad a p o r u n a fu erte
e c o n o m ía h a en trad o en n u e s­
tros h o g ares a trav és de la p u b li­
c id a d , d e p re c io s e x c e s iv o s .
¡T odo un lu jo p a ra la m esa!, con
el q u e q u erem o s d eleitar a fa m i­
liares y am igos, y a que, al ser
caro, p en sam o s q u e es un vino
m u y bueno. Q ue sea un vino caro
no es sin ó n im o de calidad, h ay
vinos caro s b uen o s y no tan b u e ­
n o s; y v in o s q ue al lado de los
o tro s p u e d e n p a re c e r b a ra to s,
b u e n o s y n o tan buenos.
E l p recio del vino viene m arca­
do p o r la m ateria p rim a (según
el p recio de la uva), q ue a su vez
se d eterm in a p o r la cantidad exis­
ten te (u n a v aried ad de calid ad y
escasa, su p ro d u cció n se paga
m ás cara q u e o tra v aried ad de
c a li d a d c u y o c u lt iv o s e a
e x ced en tario ), p o r el sistem a de
e la b o ració n (no tiene los m is­
m os g asto s un v in o jo v e n d el
año. que un vino q ue h a seguido
una c rian za a lo largo del tiem po
tres. d u lces, m istelas, o lo ro so s,
v in o s de m isa...; v inos esp u m o ­
sos ta m b ién p o d em o s en co n trar
en L a M an ch a, e lab o rad o s co m o
los cav as y ch am p a g n es, p o r el
m ism o m éto d o , p e ro co n d ife­
re n te s v aried ad es. Y d esp u és de
u n a g ran c o m id a o cen a, n o h ay
n ad a m e jo r qu e u n a c o p a de b u en
b ran d y , d el qu e e n L a M a n c h a
co n tam o s co n m a rcas de re c o ­
n o cid o p restig io .
P a ra fin alizar, u n c o n sejo p a ra
to d o aquel a fic io n ad o al vino:
en N a v id ad es u n a o casió n p ri­
m o rd ia l p a ra d e g u sta r lo s vin o s
jó v e n e s , b la n c o s y ro sad o s, p ro ­
ced en tes de la re c ie n te v e n d i­
m ia, q ue p o r estas fech as y a h an
salid o al m e rcad o co n sus viv o s
co lo res, in ten so s aro m as fru ta ­
les y sus fresco s sabores.
M O D E R A C IÓ N y F E L IZ N A ­
V ID A D .
N O C H E S iie
/ . / 1m isino blanco es propio de hi Navidad.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
_____ _____________________________________
191
_
J A
N A V ! DA S?
ttg ¡r g g
__________ __________ __________________
44
AFAS ya se encuentra en situación de
comenzar las obras del complejo residencial
ELDER para personas mayores
Al-AS ( )
H ace casi cu atro añ o s se c o ­
m enzó a gestar una idea que. au n ­
que en prin cip io sólo era ilusión,
se co n v irtió en u n su eñ o de fu tu ­
ro. Se co n fió en la cap acid ad
c re a tiv a , e n la c a p a c id a d de
A F A S p ara d a r resp u esta a una
d em an d a c recien te de a ten c ió n a
un secto r de la p o b lació n caren te
de servicio s en to d a la co m arca,
y s o b r e to d o se c o n f i ó e n
T om elloso , p o rq u e u n a em p resa
así sólo p o d ía llev arse a cab o en
un pueblo valiente co m o el n u e s­
tro, pues todo lo q u e a él se c o n ­
fía, T o m ello so lo d e v u elv e m u l­
tiplicado.
H oy A FA S q u iere d a r g racias
a todos aq u ello s p aisan o s que
h an creído en el p ro y ecto , que se
h an subido a bo rd o de este b arco
con la convicción de que era b u e ­
n o p ara ellos y era b u en o para
todos, pues n o sólo h an p en sad o
en su p rop io b en eficio , sino que.
convencid o s de la n e cesid ad de
lu ch ar p o r el fu tu ro , se h an su ­
m a d o al C O M P L E JO R E S I ­
D E N C IA L E L D E R P A R A P E R ­
SO N A S M A Y O R E S de cin cu en ­
ta años. L a a co g id a que se ha
dispensad o a u n a id ea tan am b i­
cio sa h a sido increíble h asta para
los propios p rom otores de la m is­
m a. Se habían fijad o un plazo de
dos años p ara la v en ta de los
seten ta y cu a tro ap arta m e n to s
n e c e s a rio s p a ra c o m e n z a r la
co nstrucció n del co m p lejo , pero
en tan sólo o cho m eses se ha
co m p letad o la v en ta de esa p ri­
m era fase, estan d o los p ro m o to ­
res en ne g o c ia c io n e s con una
en tid ad fin an ciera y con la Ju n ta
de C om un id ad es de C astilla-L a
M a n ch a p ara la su b v en ció n de
los dieciséis ap artam en to s res­
tantes, para co m p letar los n o v en ­
ta proyectados.
P ero no to d o el m u n d o h a c re í­
do en las v en tajas de este p ro ­
yecto. A v eces se h a m alinterp retad o lo q u e E L D E R es. La
desinform ación o el co n o cim ien ­
to p arcial d el co m p lejo en tram a ­
do de in fraestru ctu ras y serv i­
cios qu e c o n fo rm an E L D E R , ha
llev ad o a la g en te de b u en a fe a
d esco n fia r d e un p ro y ecto que
n o es m ereced o r de tal d esco n ­
fianza, pu es q u ien lo co n o ce en
to d a su ex ten sió n p u e d e u n irse a
él o no, p ero to d a v ía nadie, de
n in g u n a edad, clase o condición,
h a ren eg ad o de las in d iscu tib les
v en tajas de u n a in stitu ció n d e s­
tin a d a a la b ú sq u ed a del b ie n e s­
ta r d e la s p e rs o n a s m a y o re s,
cu a n d o éstas y a no gozan de la
salu d n ec e sa ria p ara m an ten er
u n a a u to n o m ía y una in d ep en ­
d e n c ia p o r ello s m ism os.
L o q u e o cu rre es que, p o r lo
gen eral, se d esco n o c e cuáles son
lo s fines y a q u ién va d irigido
e ste pro y ecto . C o m e n c e m o s p o r
ac la ra r los co n cep to s.
q u e i o n i p l e m c n l a n las ne ces id.i
d e s d e los i e s i d e n l e s
I n pi m i r i
l u g a i . u n í i i m e n s i i |,u d m d e i v l h >
m i l m e l l o s e u a d i a d o s p i e s i d e el
e n l o m o e n el q u e s e h a l ' i a n d e
eoiistum
los
apai L ím enlos,
el
c u a l n o sel a s o l o u n m a l i o l ' o n i
l o . s i n o u n l i ü ’ai p a l a sel d i s l i u
l a d o , ci i m p l e m e n t a d o p o i la e e i
v a m a d e l p . i i q u e d e la ( ' o i i s l i l u
C l o n , el iliav oí c s p .K l o \ el d e d e
la I , v a l i d a d
I a v i d a » o m n i i U a i la s,- d c ' . i
I ’ o! I ai a e n ei edi l ! u lo d e
„ los
:iei a l e s
'e ra
I '! el s e i li' U al al.
l o s , o r n a d . ' í e s . I.; v a - e t e i l a v a n o
salon es d."K!e aquelli " I c 'l d e n
les q u e lo d e s e e n
puedan com
p.u lu s u s m o m e n t o s J e o a o
La salud de
sido
los l e ' i d e n i e s
obietivo
prioiitano
concepción
1- 1.111 k
del
Se
en
ha
la
C u m p l e |o
realizaran
instala­
cio n e s para c u b rir c u a l q u ie r P‘■
sible
eventualidad
p u e d a surgir.
Desde
medica
que
uistalaeio
ne s d e p o rt iv as v r e h a b i l i t a d o r a s .
Residencial E ider dispondrá de completas instalaciones y numerosos servicios.
como
gim nasio.
piscina
clim alizada de hidroterapia v sa­
E L D E R no es una residencia
donde se alm acena a ¡os ancia­
nos que estorban. E L D E R no ha
sido co n c e b id o p a ra d a r gusto a
los h ijo s q u e q u ieren d esh acerse
de los p adres. E L D E R ha sido
pensado p ara los padres que q u ie ­
ren co n se rv a r la in d ep e n d e n c ia
y la au to n o m ía de la que han
d isfru ta d o to d a su v ida, en a q u e ­
sione.' de ju b ila c ió n . Al co n tra ­
rio. los precios de los servicios
son al coste de los m ism os. Por
ello la gestió n del C o m p lejo R e ­
sidencial E id er co rrerá a cargo
de una en tid ad sin ánim o de lu ­
cro com o es A F A S . con m as de
\ einte años de ex p erien cia en la
gestió n de este tipo de in stitu ­
ciones. tran sp aren te, sin in te re ­
tes, personas de av an zad a edad,
puedan necesitar, desde espacios
necesarios para m an ejar las p o ­
sibles a\ udas a la hora de m o ­
verse. hasta un co m p leto siste­
ma de alarm as que velan por su
seguridad personal v la de todos
sus vecinos. El m obiliario in clu i­
do en el precio de co m p ra de los
ap artam en to s es un m obiliario
las d e r e h a b i l i t a c i ó n d i r i g i d a s p o r
fisioterapeutas
especial izados,
hasta
control
salas
de
m édico
v e i n t i c u a t r o h o r a s al d í a . s e r v i ­
cios de A T S y m é d ic o s geriatras
a d i s p o s i c i ó n d e t o d o s los r e s i ­
d e n t e s . p o r q u e los a c h a q u e s de
la v e j e z n o s o n n e c e s a r i a m e n t e
p r o b l e m a s d e la e d a d , s in o q u e
suelen tener un origen y un tra­
tamiento.
“ ELDER no es solo una vivienda cualquiera en un
lugar cualquiera. ELDER es un complejo residencial,
es decir, toda una serie de instalaciones que comple­
mentan la vivienda. Los apartamentos no son sólo
una vivienda, es un espacio adaptado a cualquier ne­
cesidad que los residentes, personas de avanzada
edad, puedan necesitar, desde espacios necesarios
para manejar las posibles ayudas a la hora de mover­
se, hasta un completo sistema de alarmas que velan
por su seguridad personal y la de todos sus vecinos.”
llos m o m en to s en los que les es
m ás difícil. E L D E R no es un asi­
lo donde se vive a toque de cor­
neta , m ás p en d ien te de lo que te
to ca que de lo que deseas. En el
diseñ o de E L D E R se han p rim a ­
do los fu tu ro s deseo s de los re si­
den tes, de tal m an era que p u e ­
dan d isfru ta r de los serv icio s al
ritm o que ellos q u ieran , sin m ás
o b lig acio n es que las que ellos
m ism o s se im pongan.
E L D E R no es una residencia
de lujo en la que sólo pueden
vivir los ricos con g ran d es p e n ­
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
ses c o m erciales, y ase so rad a por
los p ro p ie ta rio s de los a p a rta­
m en to s, re in v irtie n d o p o sib le s
ben eficio s que ex istan en m ejo ­
ra r serv icio s o ab a ra tar los serv i­
cio s del año siguiente.
E L D E R no es sólo una vivien­
da cualquiera en un lugar cual­
quiera. E L D E R es un c o m p lejo
resid en cial, es d ecir, tod a una
serie de in stalacio n es que c o m ­
plem en tan la v ivienda. L os a p a r­
tam en to s no son sólo una v iv ien ­
da, es un espacio adaptado a cu al­
q u ier n ecesid ad q u e los re sid e n ­
c sp ecílico para las n ecesidades
de la edad. S an eam ien to s y g ri­
fos adaptados, barras de apoyo,
duchas sin barreras son algunas
de las características que c u m ­
plen los cuartos de baño de los
ap artam en to s. En d efinitiva, se
ha pensado y d iseñ ad o la v iv ien ­
da llena de pequeños detalles que
Para finalizar, los s e n icios in ­
cluirán m ás de trein ta y cinco
p lazas d estin ad as a aqu ellas p e r­
sonas que req u ieran una a te n ­
ción con stan te y esp ecializad a. _v
cuvas c ircu n sta n cias de salud,
tanto física com o m ental, hagan
ab so lu tam en te im posible su a u ­
tonom ía.
E so es E L D E R . una idea g lo ­
bal d irig id a única y e x c lu s iv a ­
m ente a facilitar la vida de las
personas m ayores, una idea que
debería h acernos sentirnos o rg u ­
ll o s o s d e q u e e x is ta en
l o m ello so , alabada p o r propios
y ex trañ o s, porque co n ju g a lo ­
dos los elem en to s que dignifican
las lim itaciones de la edad.
Las ob ras co m en z arán antes de
la prim avera, cuantío se c o n c lu ­
yan todos los p ro y ecto s técnicos
n ecesarios para llevar a cab o una
obra ile estas d im en sio n es, y se
co n sig a c o m p letar la enorm e b u ­
hacen la v iv ien d a infinitam ente
m ás có m o d a p ara sus o cupantes.
rocracia que es ex ig id a para lle­
var a buen fin este sueño.
Si alguien estu v iese in teresado
en el pro y ecto , puede ponerse en
c o n t a d o c o n A L A S , ( 'e n t r o
“ R eina S o fía” , d L u g o ,9, I 3700
T o m e l lo s o .
T e lé f o n o s
9 2 6 5 0 5 5 9 8 y 609 03 4 7 1 0 .
P ero com o decíam o s antes, las
v iviendas no están aisladas, sino
qu e están in teg rad as en un c o m ­
plejo de in stalacio n es auxiliares
(*) R em itid o por la A so cia­
ción de F am iliares y A m igos de
M in u sv álid o s (A F A S ).
I
I
& ;'4
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
re s
N AVIDAD
HL P H R IO n i(X )
Posibilidades
culturales de
la próxima
Navidad
98
&
Una sección de Fernando Fuentes
La pintura, el teatro, la música son
algunas de las opciones que ofrece la
agenda cultural de cara a las vacaciones
navideñas
Isabel Lozano
C o m o cad a año la N av id ad ,
adem ás de reg alo s, so rp resas
y buen o s d eseo s, lle g a con
u n a ap retad a ag en d a cu ltu ral
q u e o fre c e rá a los a fic io n a ­
dos la p o sib ilid ad de d isfru ­
tar de la m ú sica, el teatro , la
p in tu ra... P recisa m e n te u nos
d e los q u e p o d rán e le g ir e n ­
tre u n ab an ic o m ás v ariad o
serán los am an tes de las artes
p lásticas.
E x p o sic io n e s de P in tu ra
E n T o m e llo so p e rm a n e c e ­
rán ab iertas h a sta el 10 de
e n ero tres e x p o sicio n es. L a
p rim era , in a u g u ra d a el d ía 11
en el M u seo “ A n to n io L ó p ez
T o rres” , es la d e P ila r Jim é ­
n ez A m at.
A l m ism o tiem p o , en L a
P o sad a de los P o rtales p o ­
d rán verse o tras dos e x p o si­
ciones pictó ricas: u n a de A n ­
to n io O rtiz M a y o rg a y una
seg u n d a de M ig u elán . A d e ­
m ás, en la G alería “G reg o rio
P rieto ” del C en tro C u ltu ral
“C u ev a de M e d ran o ” se in ­
au g u ra el d o m in g o 27 de d i­
ciem bre la ex p o sició n c o rres­
p o n d ien te al II C e rtam e n de
P in tu ra “L o s A cad ém ico s de
la A rgam asilla” . T am bién d u ­
ra n te e s to s d ía s el p in to r
to m ello se ro F e rm ín G a rc ía
S e v illa c u e lg a sus ú ltim a s
producciones de pequeño fo r­
m ato en la G alería P ilares de
C uenca. A sí m ism o , la p in ­
to ra C aro lin e C u lu b ret e x p o ­
n e d u ran te estas v acacio n es
algunas de sus obras en la
g a le ría F o to E stu d io 3 de
T om ello so .
M ú s ic a
L os aficio n ad o s a la m ú sica
tam b ién p o d rán d isfru tar de
alg u n o s esp ectácu lo s in te re ­
santes. E l d ía 20 a las doce
de la m a ñ an a en el A u d ito rio
“L ó p e z T o rre s ” d e T o m e ­
llo so la C o ral del C o n se rv a ­
to rio o frecerá el co n cie rto de
N a v id a d . A s im is m o , e ste
m ism o d ía a la una en la Ig le­
sia de San Ju an B au tista de
A rg am a silla de A lb a ten d rá
lu g ar un co n c ie rto del C u a r­
teto C lásico d e C iu d ad R eal.
El 19 a las o ch o , tam b ién en
A rg am asilla de A lba, se c e ­
leb ra el 1 E n cu en tro de M a­
sas C o rales "V illa de A rg a­
m asilla ", en el que in terv en ­
d rán la C o ral de A rg an zu ela
y la C o ral P o lifó n ic a C e r­
vantina.
T e a tro
L os aficio n ad o s al teatro,
que acab an de salir del C e r­
tam en N a cio n al de M o n ó lo ­
gos. p u ed en , a p a rtir del v ier­
nes 19. a c u d ir a las d istintas
rep rese n ta c io n es de la M u e s­
tra L o cal de T eatro A ficio ­
nado. L o s p rim ero s son los
de “C arp e D ie m T eatro ", que
p o n en en e sce n a "P resen cia
de p o e ta ", u n m o n taje o rig i­
n al de M ig u e l A n g el B erlan g a. E l 9 y 10 de en ero le
llegará el tu m o a "P latea" con
la o b ra d e A n a D io sd a d o
“ 3 2 1 .3 2 2 ".
C in e
L os jó v e n e s p o d rán p a rtic i­
p a r en un c in e -fo ru m o rg a n i­
zad o p o r A lcazu l. T e n d rá lu ­
g a r en el A u d ito rio “L ó p ez
T o rre s” los días 28 y 29 de
d iciem b re y el d ía 5 de e n e ­
ro. Se p ro y ec ta rá n las p e lí­
c u la s “ S ta rsh ip T ro o p e rs ” ,
“L a m u erte c an sa d a ” , “N osferatu , el v a m p iro ” y “ A bre
los o jo s” .
Vargas
Hl so n ido de V argas ha ido ev o lu c io n an d o disco tras disco, tran sfo rm án d o se por d erech o p ropio en un
sonido p erso n al. " A 11 arouiul B in es". "M ad rid -M em p liis". "B ines L atino". "T ex as Tango", son buenas
m uestras de su calid ad v c a p acid ad creadora, que da cab id a a los m as variados estilos m usicales, l'odo
ello q u ed ó de m an ifiesto en su an terio r disco. Civpsie B oogie. un ex celen te trabajo de ex q u isitas
variacio n es estilístic as con v o cacio n de lenguaje propio. La ultim a en treg a de V A R G A S es FEED B A C K . se g rab ó en los e stu d io s H ook Lnd. en C h eck en d o i In glaterra i. d onde Jav ier se rodeó de viejos
am ig os v co lab o rad o res de M em phis. Se g rabaron 24 can cio n es que aparecerán en un álbum d oble en
e d ició n lim itad a a p recio de d isco sencillo. En este nuevo trabajo V argas no pone ningún lím ite a su
m úsica, fu sio n a la in ten sid ad del blues con el refin am ien to del soul. la pasión por lo latino y el latido
carib eñ o ju n to al v irtu o sism o rockero. D R O M l 'S I C .
CANCIONESQU2TETRANSPORTARANA
La Música de los Dioses
E stas son las can cio n es que te tran sp o rtarán a un m undo de ensueño. X os en co n tram o s en fechas
n avid eñ as y creo que uno de los reg alos m ás im p o rtan tes en estos días es la m úsica. T am b ién se nos acaba
un año que p ara m u ch o s ha sido b u eno y para otros no tanto. C on este álbum p ienso q ue todos p odem os
hacer b alan c e, p o rq u e ad em á s de relajarte te acerca m ás a ti m ism o in terio rm en te. O frece una cuid ad a
selecció n de alg u n o s de los clásico s m ás rep resen tativ o s de la m ú sica étnica, así com o la selecció n de los
éx ito s recien tes, ap o rtan d o un e sp ectro de in flu en cias en cu y o s o ríg en es e n c o n tram o s un p o q u ito de cada
lado y lu g ar de n u estro plan eta. Los sonidos, las p ercu sio n es y v oces de todo el m undo, aq u í con flu y en
p ara e n riq u ec e m o s m u sicalm en te. B Y N.
El P lan etario os d esea p ara el 1999 m ucha m úsica a buen precio en E uros. F E L IZ N A V ID A D .
P a ra los niños
P ara los n iños, ad em ás de
la trad icio n al C a b alg ata de
los R eyes M ag o s, se han p ro ­
g ra m a d o o tras activ id a d e s.
D el 14 al 18 de d iciem b re se
h a c ele b rad o la M u estra E s­
co la r de V illan cico s y del 28
al 30 O .T .L i.T .O . o rg an izará
ju e g o s p a ra los niños.
A d em ás, el d ía 23 el c o le c ­
tivo “L a Ig u a n a” re p re se n ta ­
rá en el A u d ito rio la o b ra in ­
fantil “L a p rin cesa cu m p lea ­
ñ o s” y el 4 de en ero el grupo
“ G o ra k a d a ” p o n d rá en e sc e ­
n a “ P in o ch o ” .
F in alm en te, el día 26 te n ­
d rá lu g a r en el T eatro S e m a
el II F estiv al F o lc ló ric o de
N avidad.
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Más de 101 años a su servicio
Peluquería
Izquierdo
Desea Feliz Navidad
a todos sus clientes y amigos
C/ D. Víctor ng 15 - Tfno.: 926 51 43 56 - TOMELLOSO
I
t í
NAVID A D
... ijggPgg
Jo se A llte l iii'^i) de lindar en el última encuentro del 1 omelloso.
Sérvulo es pieza fu ndam ental en el equipo filia l del Toledo.
Las dos joyas de Pedro Muñoz
José Angel y Sérvulo demuestran su calidad en el Tomelloso y en el Toledo
C arlo s M o re n o
A u n q u e el fú tb o l d e P e d ro
M u ñ o / no vive su m ejo r m o ­
m ento, los aficio n ad o s pueden
p resu m ir de la tray ecto ria de dos
jó v e n e s fu tb o listas n acid o s en
esta lo calid ad . S érv u lo . en el
T o le d o , y Jo s é A n g e l, en el
T o m ello so . d em u estra n d o m in ­
go a d o m in g o sus ex cele n tes
co n d icio n es. A m bos ju e g a n de
m edio cam p o hacia arriba, son
rápidos, hábiles, escurri/.os y g e ­
nerosos en el esfu erzo . Los dos
se en fren taro n en la jo m a d a 16°
de la tercera d ivisión, con m o ti­
vo del e n c u e n tro T o m e llo so T o led o y les h icim o s un p o rm e ­
norizado seguim iento.
S érvulo ju g ó co m o m edio p u n ­
ta por detrás del ú nico d elan tero
nato que presentó el T o led o , el
rap id ísim o Sergio. En su p rim e­
ra in terv en ció n d ejó ya m uestras
de su calidad. S alió bien de la
presión de dos riv ales y a punto
estuvo de d ejar sólo a un c o m p a ­
ñ ero co n su p ase. Y es q u e
Sérvulo es m ás un asisten te que
un g o lead o r, algo que su pudo
ver m e d ia d a la p rim e ra p arte
cuando se sacó de la ch istera un
sensacional pase a M ario, al que
dejó co m p letam en te solo, pero
el m eta Ignacio d esb arató la gran
ocasión.
Poco d e sp u és, en un p rim er
tiem po en el que el T o led o su p e ­
ró a m p liam en te al T o m ello so ,
Sérvulo co n ectó un gran d isp aro
que se fue alio por m uy poco. Y
antes del d escan so to d av ía fue
capaz, de c a rg a r con una tarjeta a
C hem a Parada, que no luvo m ás
rem edio q ue hacerle falta c u a n ­
do el p ed m teñ o ya se m archaba.
La i n s i s t e n t e p r e s ió n d el
T o m ello so en el segu n d o tiem ­
po, ob lig ó a S érv u lo a re tro ced er
y a trab ajar m ucho m ás en el
aspecto d efen siv o , lín este c o ­
m etido tam bién cum plió con c re ­
ces y c o n trib u y ó a que su eq u ip o
sacara un valio so p u n to del M u ­
nicipal.
J o s é A n g el
Jo sé A ngel in terv in o m en o s,
sobre to d o en una p rim era parte
en la cual el T o m e llo so sufrió
m ucho.
A ún así. tuvo en sus botas la
m ejo r o casión de su eq u ip o ; se
d esm arcó , p uso la q u in ta v e lo c i­
dad y se p resen tó sólo d elan te de
A m aro, pero el po rtero to led an o
tuvo una feliz intervención, y con
el pie sacó un balón que iba h a ­
cia dentro.
Al d o m in ar su e q u ip o en la se­
gunda parte, aum entaron sus ap a­
riciones. C om o siem pre entre lí­
neas, tratan d o de d e sb o rd ar en el
uno c o n tra uno y p ro v o can d o
varias faltas al b o rd e del área.
Un d isp aro suyo desde fu era del
área lo in tercep tó con fortu n a un
d efen so r, y a los cinco m inutos
in terv en d ría en una inverosím il
jugada, en el que los d elan tero s
b lan co s d isp araro n cu atro veces
d en tro del área, pero el balón no
en tró en la portería.
C o n tin u ó trab ajan d o , d e sm a r­
cán d o se y apo y an d o siem p re al
p o seed o r del balón. Pero todos
sus intentos fueron vanos para
su p erar a una d efen sa bien o rg a ­
nizada que 1 1 0 presen tó la m ás
m ínim a fisura.
A p oco del final L oren lo su s­
titu y ó y el p úblico le reconoció
con una ovació n su trabajo. José
A ngel es de los que lo da todo, al
m argen de q u e p ueda ju g a r con
m ás o m enos acierto.
Jo sé A ngel y S érv u lo se sa lu ­
d aro n cariñ o sa m e n te an tes del
partido y tam bién co m entaron las
in cid en cias una vez que hubo
ll
mmmím mm
MMf
¡8 IIÉ
F errete!
íftND
José A ngel y S é m tlo posan instantes antes del partido Tomelloso-Toledo.
co n clu id o el cho q u e. L as dos jo vas de P e d ro M u ñ o z , fu e ro n
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
protaganistas destacados del m ism o y am b o s d em o straro n que
tien en un m ag n ífico fu tu ro p o r
delante.
¡Dea HOGar
Mobiliario
en Madera
Maciza
y a Medida
Armarios
Integrales
y Empotrados
Cocinas
Tienda:
Amos Olivares, 28 - Tel.: 926 58 73 32 - 13620 PEDRO MUÑOZ
Ciudad Real
N A V ID A D
Hl. PHRIOniCO
I] «. .
0 3
48
Amplia oferta deportiva
para la Navidad
El PMD de Tomelloso organiza diversas competiciones y actividades deportivas
C arlos M o ren o
C o m o v ie n e sien d o n o rm a h a ­
b itu al en los ú ltim o s añ o s, sie m ­
p re q u e lleg a un p erio d o vacacio n al el P atro n ato M u n ic ip a l de
D ep o rtes d e T o m ello so , añ ad e a
su o ferta o rd in aria, u n a serie de
a ctiv id ad es ad icio n ales p ara que
los ch avales pu ed an disfrutar. De
esta form a, los am an tes del d e ­
p o rte llen an u n a p arte im p o rta n ­
te de su tiem p o lib re p ra ctica n d o
la esp ecia lid a d q u e m ás les d i­
vierte.
L a o ferta es c o m p leta, v ariad a
y ad ap tad a a d istin tas e d ad e s y
categorías. A sí los días 26 y 27
d e diciem b re te n d rá lu g ar en el
p ab elló n S an Jo sé el X IV C a m ­
p e o n a to R eg io n a l d e te n is de
m esa.
E sta esp ecia lid ad v iv irá u n día
d espués el to rn eo local de N a v i­
d ad en to d as las categ o rías. El
ten is de m esa c u en ta c a d a vez
con m ay o r n ú m ero de ad ep to s
en T o m ello so .O tro de los a tra c ­
tivos del p ro g ra m a es el T o rn eo
L ocal de N av id ad de F ú tb o l Sala,
en el q ue m ed irá n sus fu erzas
los m ejo res c o n ju n to s de la lo ­
calidad. E ste to rn eo te n d rá lu g a r
en los p ab ello n es S an A n to n io y
S an José lo s d ías 27 d ic ie m b re y
3 de enero.
L os m ás p e q u eñ o s tam b ié n p o ­
d rán divertirse p ra ctica n d o este
deporte, co n los m arato n es que
se celebrarán los días 29, el de
alevines, y 30 de d iciem b re, el
d e infantiles, am b o s en el p a b e ­
lló n San José.
P o r otro lado, el d ía 2 de enero
lleg arán un in teresan te m aratón
de b a lo n ce sto de 3 c o n tra 3 para
las c a te g o rías alevín, infantil y
cad ete. E sta ex ó tica m o dalidad
de b asket ya se ha puesto en m ar­
ch a en años an terio res y la gente
se su ele divertir, til escen ario
será el p ab elló n San .lose. O tro
de los m arato n es sera el de futbol-7 para b en jam in es, que te n ­
drá c o m o escen ario el cam p o de
c esp ed de la C iu d ad D eportiva,
cu y o asp ecto ha m ejorado m u ­
cho.
L a p ro g ram ació n n av id eñ a se
co m p leta con una atractiv a o fe r­
ta de activ id ad es en la n a tu ra le­
za. que e n g lo b a sen d erism o . b i­
cicle ta de m o n tañ a y tiro con
arco. T o d as ellas se realizaran el
30 de d iciem b re en R uidera. La
salid a se efectu ará desde la p la­
za de E sp añ a a las 8.30 horas.
L o s p a rtic ip a n te s te n d rá n que
p ag ar una cu o ta de in scrip ció n
de 2 .5 0 0 p esetas.
L a o fe rta tam b ién incluye unas
C o lo n ias D eportivas de N avidad,
p a ra n iñ o s de 4 a 12 años, que
h ab rán de a b o n a r una in sc rip ­
ció n de 1.000 p esetas. L as c o lo ­
nias se in ician el 23 de d ic ie m ­
bre y concluy en el 4 de enero.
D u ran te las c o lo n ias, los niños
p r a c t ic a r a n d iv e r s o s ju e g o s
p red e p o rtiv o s y se in iciarán en
lo s fu n d a m e n to s de d e p o n e s
c o m o el b alo n ce sto , b alo n m an o
o v o leib o l
E n d efin itiv a, una oferta in te ­
resan te p a ra los jó v e n e s y no tan
jó v e n e s. P ara recab ar m ay o r in-
TáL&t
TOMELLOSO
'
Desea a
sus clientes
y amigos
Feliz Navidad
ro año 1999
C a n a le ja s, 8
Pzo. Toledo, 3
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
El fú tb o l sala, el baloncesto y el tenis de m esa cobrarán gran protagonism o en las fiestas navideñas.
fo rm ació n , p u ed en llam ar al teléfo n o 50 66 66 del P atro n ato
M unicipal de D eportes, o dirigirse d irectam en te a la sede del
m ism o en la calle D oña C risan ta
n° 116..
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
I
iJ
___________________________________________
/ A
NAVID A D
—
g s
Retos deportivos
para 1999
C arlo s M o re n o B en ito
E l p ró x im o añ o será c ru cial p a ­
ra alg u n o s d ep o rtista s de n u e s­
tro ám bito. Q uizás los q u e m ás
se ju eg u en sean el atleta socuellam ino R o b erto P arra y el tira d o r
Jesú s S errano, p u esto q u e a m ­
bos m iran con ilu sió n su p a rtic i­
p a c ió n e n la O lim p ia d a d e
S idney. E l atleta h a te n id o u n 98
irreg u lar, con é x ito s, c o m o el
cam p e o n ato n a cio n a l de 8 0 0 y
algún q ue otro d esen can to , pero
lo im p o rtan te es q u e R o b e rto
sabe lo qu e q u iere y su m o ral
perm anece intacta. M ien tras tan ­
to, el tirad o r sabe lo m u c h o que
se ju e g a y ante to d o d eb e ev ita r
la sensación de p resió n . S u h is­
torial le av ala y en co n d icio n e s
norm ales debe fo rm a r p arte del
equipo n acio n a l en A u stralia.
1999 tam bién o frece g ran d es
alicien tes al c ic lista F ra n c isco
C erezo, que este año c o rre rá co n
el S eguros V italicio . T ras su e ta ­
p a del E stepona, C erezo lle g a a
un equipo co n u n a b an ic o m a y o r
de aspiraciones y q u e p a rtic ip a ­
rá en d iversas p ru eb as en el e x ­
tranjero. S ólo q u e d a la d u d a del
papel que asig n arán al ciclista
to m ello sero den tro de su n u ev o
equipo. D e to d o s m o d o s, sus ú l­
tim as p articip acio n es en la V u e l­
Lia
ta y en o tras p ru eb as re lev an tes
del c ale n d a rio n acio n a l, le h a b i­
litan p ara e m p resa s to d a v ía m a­
yores. E l c iclista se e n c u e n tra en
p le n a m a d u rez y p u ed e e x p lo ta r
en c u a lq u ie r m o m en to .
P a ra n u estro b a lo n c e stista de
élite, E m ilian o M o rales, el añ o
q u e e m p ie z a p u e d e d ep a ra r n o ­
v ed ad es. N o es a v e n tu ra d o d ec ir
q u e su e ta p a de C á c eres p u ed e
e sta r to c a n d o a su fin y lle g a r un
e q u ip o de la zo n a alta de la A CB .
A d e n trá n d o n o s en te rre n o fu t­
b o lístico , c ab e d e c ir q u e todos
lo s a fic io n ad o s e sp e ra n m u ch o
d el T o m e llo so C .F . U n e q u ip o
m á s au stero y co n m a y o r n ú m e ­
ro de ju g a d o re s lo cales, n o ha
im p ed id o a los b la n c o s o c u p a r
la s p rim e ra s p o sicio n es. Si los
b lan c o s m an tie n e n su n iv e l de
ju e g o , ju g a rá n los p lay o f f de
a scen so . Q ue lu eg o se c o n sig a o
n o d e p e n d e rá de m ú ltip les fa c ­
to res: fo rm a físic a en la q u e lle ­
g u e el eq u ip o , lesio n es, riv ales
de gru p o , y p o r sup u esto , la suer­
te.
Si p a ra u nos el g ran o b je tiv o es
su b ir, p a ra o tro s en ca m b io es no
b aja r. T a l es el caso d e l C .V .
R o y c a n d e S o c u é lla m o s . q u e
quiere perm an ecer en la superliga
n i ¡sí s
El Tomelloso C.F.. Jesús Serrano y Roberto Parra se juegan m ucho el próxim o año.
fe m e n in a de v o leib o l. A u n q u e
la p rim era v u elta ha sido floja, la
ló g ic a in d ic a q u e las s o c u e llam in as d eb en m e jo ra r en el tra­
m o d e cisiv o de la com p etició n .
Se trata de ev ita r los últim os c u a ­
tro p u esto s, q u e son los q u e tra ­
tarán de e v ita r las dos fatíd icas
p lazas de descen so . O tros e q u i­
pos y a n o m iran tan to el resu lta ­
\ÍJ
retos d e p o rtiv o s tam b ién hablan
de in fraestru ctu ras. A p ro b ad o el
p ro y ecto de la piscin a cu bierta,
sólo cab e d e se a r un ráp id o in i­
cio de o b ras p ara la c o n stru c ­
c ió n de u n a in s ta la c ió n , q u e
T o m ello so d eb ería ten er desde
hace tiem po. A sim ism o , deben
seguir las inversiones en el C o m ­
p lejo de tenis.
P a z y F elicidad
en el próxim o año 1999
Ü a
? ):i
do in m ed iato y ap u estan p o r o b ­
je tiv o s m ás a largo p lazo com o
el C e n an tes y el P ed ro M u ñ o z
en la 2J au to n ó m ica de fútbol; el
e q u ip o fem en in o d e b a lo n ce sto
de T o m ello so q ue h a d eb u tad o
este año en la co m p etició n o el
e q u ip o de ten is de m esa, que tan
d ig n o pap el vien e d e sa rro llan d o
e n la 2a d iv isió n n acio n al. L os
;¿ \ r
JriAíFÜür
C/ Socuéllamos, 4 y C/ Veracruz, 22
Tels. 926 51 13 41 - 926 51 17 31 - Fax 926 51 43 18
TOMELLOSO (C. Real)
AGENCIA DE SEGUROS - ASESORÍA DE EMPRESAS
A fíFQ FM A N
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Q I
W > U .
c /V e r a c r u z , 12 1 * C
T e l s . : 9 2 6 5 1 11 9 1 - 5 0 5 7 5 4
____
|J IUIIIUI
CONSTRUCCION DE PLANTAS
DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
"llave en mano"
Montajes Industriales
PRAMAR, S.L
c/ Aparicio Quiralte, 9
Apartado de Correos 185
13700 TOMELLOSO
(Ciudad Real - ESPAÑA)
Tel.:926 51 53 62 - 51 57 55
Fax: 926 50 61 26
Coperm ática
AN O
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Cuestión de Tiempo
Los consumidores de Brandy
deben conocer la naturaleza de este
líquido para poder distinguir las buenas
cualidades.
,
El Brandy no es un producto de
la industria. Es el resultado del
envejecimiento de un aguardiente
elaborado con esmero durante años en
barricas de roble americano. La
producción limitadísima del Brandy
PEINADO es prueba del rigor con que se
mantiene esta procedencia de las viejas
soleras
HIJOS DE JUAN ANTONIO PEINADO S.A.
C/ Lepanto, 24 • Tfno.: 926 51 00 64 ■Fax: 926 51 59 50
13700 TOMELLOSO (Ciudad Real) • España
Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #150, 12/1998.
Descargar