Unidad de Actividades Culturales,

Anuncio
UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES,
FORMATIVAS Y DEPORTIVAS DEL DISTRITO DE RETIRO
Referencia: 103/2010/0161
Asunto: Contrato de suministro
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES QUE HAN
DE
REGIR
EL
CONTRATO
DE
SUMINISTRO
MEDIANTE
PROCEDIMIENTO
ABIERTO
PARA
LA
ADQUISICIÓN
DE
EMBARCACIONES PROPULSADAS A REMO PARA EL CENTRO
DEPORTIVO MUNICIPAL ESTANQUE DEL RETIRO, SITO EN EL
PARQUE DEL BUEN RETIRO.
CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES
El suministro comprenderá la entrega de 40 unidades de embarcaciones,
propulsadas a remo fabricadas en poliéster reforzado con fibra de vidrio
(PRFV), con arreglo a las siguientes especificaciones:
1. Las embarcaciones estarán construidas en dos piezas, con espesores
entre 3 mm. y 5 mm. Las dimensiones serán: 2,970 m. de eslora; 1,460
m. de manga; 0,660 m. de puntal.
2. PIEZA 1: CASCO.- Recubrimiento exterior de gel coat azul fuerte de 300
micras. Dispondrá de tres quillas de estabilidad, con refuerzo de 10 mm.
de PRFV en proa para dotar de una mayor resistencia a los impactos. Por
el exterior la roda de proa llevará una protección flexible, que irá desde
el cintón hasta la línea de flotación. En la popa se instalará un tapón de
achique de bronce, que se incorporará al casco con masilla de
poliuretano con adhesivo.
3. PIEZA 2: CUBIERTA.- Recubrimiento exterior de gel coat blanco anti
radiaciones Ultravioleta (U.V.) de 250 micras. Será autoportante y
cerrada, con suelo antideslizante abrasivo y zonas de asientos con
material antideslizante suave. Llevará un apoyapiés en la bañera de
popa para facilitar la boga. Se incluirán refuerzos en los asientos de
proa, central y de popa. Se incorporarán refuerzos en la zona de
toleteras y amarre de proa. Se fijarán tapas de registro estancas de 145
mm. de diámetro interior mediante tornillos en la parte central de las
toleteras, por debajo del taco de sacrificio.
4. TOLETERA.- Estará compuesta por un tolete de acero inoxidable de 180
mm. de longitud y 20 mm. de diámetro; dos pletinas de refuerzo de
acero inoxidable de 300 mm. de longitud, 50 mm. de anchura y 5 mm.
de espesor; un taco de sacrificio de teflón de 300 mm. de longitud, 50
mm. de anchura y 30 mm. de espesor; el tolete asomará 130 mm. por
encima del taco de sacrificio, el cual atravesará el taco de teflón, la
pletina situada debajo del taco de sacrificio, el refuerzo y la otra pletina
UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES,
FORMATIVAS Y DEPORTIVAS DEL DISTRITO DE RETIRO
que irá debajo de dicho refuerzo. El tolete irá soldado a la pletina interior
con electrodo para acero inoxidable.
5. GATERA DE AMARRE.- Irá instalada en la cubierta, en la zona de proa,
elaborada con varilla de acero inoxidable de 10 mm. de diámetro, con
una zona cerrada y otra abierta en su parte superior con ganchos
opuestos hacia el interior; llevará una doble pletina de sujeción.
6. ASIDEROS.- Se colocarán asideros de acero inoxidable, que irán
instalados en el interior de la cubierta, por detrás del taco de sacrificio y
la tapa de registro, hacia popa. Irán instaladas en la cubierta sobre una
pieza de teflón que irá hasta el borde superior de la misma; se instalará
una a babor y otra a estribor.
7. SELLADO DE PERÍMETRO Y BAÑERAS.- El sellado de las bañeras de proa
y de popa se realizará con masilla de poliéster y ambas estarán
comunicadas mediante un pasamuros para permitir la circulación del
agua entrebañeras y facilitar el achique; el perímetro de la unión de
casco y cubierta irá remachado y recubierto con cintón de protección de
caucho negro.
8. INSUMERGIBILIDAD TOTAL.- Se asegurará una reserva de flotación
mediante flotadores de poliestireno de baja densidad instalados bajo los
asientos de proa, central y de popa, y bajo las bandas de babor y de
estribor. La flotabilidad no será inferior a 200 Kg., incluido el peso del
bote, que será de 90 a 100 Kg.
9. Queda excluido del importe de este procedimiento abierto el suministro
de remos.
10.En todo caso el aspecto de las embarcaciones ha de ser idéntico al de
las existentes, a excepción del logo que ha de sustituirse por el vigente
logo corporativo, del Ayuntamiento de Madrid, Distrito de Retiro, cuya
imagen se facilitará al adjudicatario del presente contrato por los
responsables de la instalación deportiva, una vez formalizado el
contrato. Dicha imagen irá en relieve en la parte central del asiento de
proa.
11. La primera entrega consistente en 10 embarcaciones será efectuada a
los 60 días de la fecha de firma del contrato. El resto de embarcaciones
se entregarán igualmente de 10 en 10 cada 30 días, desde la primera
entrega y sucesivas, y en todo caso la totalidad de las mismas, antes del
20 de diciembre de 2010.
12.Todos los productos suministrados deberán tener un mínimo de tres
meses de garantía desde la recepción de cada una de las embarcaciones,
durante el cual la empresa adjudicataria responderá de la inexistencia de
vicios o defectos de fabricación, debiendo incluir desplazamiento y
recambios. En su caso la asistencia deberá hacerse como máximo en el
UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES,
FORMATIVAS Y DEPORTIVAS DEL DISTRITO DE RETIRO
plazo de 3 días desde que se realice el aviso por parte de la instalación
deportiva.
RETIRADA DE EMBARCACIONES DETERIORADAS
En cada entrega, el adjudicatario procederá a retirar el mismo número de
embarcaciones deterioradas y obsoletas, servicio que irá incluido en el
precio de adjudicación.
NUMERACIÓN DE LAS EMBARCACIONES
Previo a cada entrega, será facilitada por el responsable del Centro
Deportivo Municipal Estanque del Retiro, en coordinación con la Unidad de
Actividades Culturales, Formativas y Deportivas del Distrito de Retiro, la
numeración que deberá figurar en cada embarcación en la zona de popa. La
numeración irá con elementos adhesivos de 20 cm. de altura y 4 cm. de
anchura en color blanco.
La entrega del material, en cualquier caso, se hará en el Centro
Deportivo Municipal Estanque del Retiro, situado en el Parque del Buen
Retiro.
Los gastos de entrega, recepción y retirada de las embarcaciones
correrán por cuenta del adjudicatario, conforme a lo dispuesto en el artículo
273.1 de la LCSP. Tanto el transporte como la descarga del referido
material, serán de cuenta del adjudicatario, coordinando previamente la
misma con los responsables del Centro Deportivo Municipal y de la Unidad
de Actividades Culturales, Formativas y Deportivas del Distrito de Retiro.
Madrid, 19 de enero de 2010
JEFE DE UNIDAD DE ACTIVIDADES CULTURALES
FORMATIVAS Y DEPORTIVAS.
Fdo. María Fresno Moreno
Descargar