Estructuración de Pooles agropecuarios

Anuncio
Estructuración de Pooles
agropecuarios
UCEMA
Otoño de 2010
Dr. Gabriel Delgado
Estructuración de Pooles
agropecuarios
• Pool no tiene ningún tipo jurídico asociado.
• A los fondos y los fideicomisos se los denomina
comúnmente “pool”.
• Muchos de los denominados pooles son
efectivamente fideicomisos (ya no hay fondos)
• Pero hay muchas formas mediante la cual se
organizan (SH, SA, NN, etc.)
• Veamos un ejemplo de un pequeño pool.
El Fideicomiso
•
•
Venancio, ingeniero agrónomo de 54, amigo de Dante de 42, deciden
sembrar unas hectáreas de trigo en Balcarce.
Tienen varios problemas:
– Dante confía en Venancio. Pero los amigos de Dante que también van a
participar quieren alguna garantía.
– Dante trabaja en Buenos Aires (al igual que sus amigos) y no están inscriptos
como responsables inscriptos.
– Quien se queda con el IVA?
– Las retenciones de ganancias.
•
•
•
Por lo tanto no es una solución viable darle el dinero a Venancio y que
figure como que es de él y que lo maneje a discreción.
Tampoco quieren una sociedad de hecho porque no quieren involucrarse
en riesgos que no conocen.
Como hace algún tiempo escucharon en un seminario de fideicomiso,
resolver un problema así, decidieron celebrar un contrato de fideicomiso
con un amigo en común (contador de Balcarce) llamado Hilario.
El Fideicomiso
•
•
•
•
Comisión de fe.
Aísla bienes, flujo de fondos, etc.
Caja fuerte jurídica.
Existe fideicomiso cuando en un contrato,
una persona le trasmite la propiedad de
determinados bienes a otra, hasta que se
cumpla un plazo o condición. Ejemplo.
• Mezcla de figuras
El Fideicomiso
• La propiedad plena tiene exclusividad,
absolutéz y perpetuidad.
• La propiedad fiduciaria es imperfecta.
Tiene exclusividad, absolutéz pero no
es perpetuo.
El Fideicomiso
• El que entrega el bien es el FIDUCIANTE.
• El que recibe el bien (el nuevo dueño) es el
FIDUCIARIO.
• El que recibe los beneficios que genera el bien
es el BENEFICIARIO.
• El último destinatario del bien se denomina
FIDEICOMISARIO.
Dante + a
Fiduciante
Hilario
Fiduciario
Dante + a
Beneficiario
Venancio (o)
Dante + a
Fideicomisario
sembrados
• Dante le transfiere el dinero a Hilario (y sus amigos)
• Hilario se obliga a llevar adelante la administración del campo y
contrata a Venancio para que haga el proceso productivo. Le
entregarán a los fiduciantes los beneficios (+ o -) que se generen.
• Cuando termine el contrato (4 años), deberá restituir el dinero a ellos.
• Las eventualidades deben resolverse por lo que indique el contrato.
El Fideicomiso
La ley 24.441, divide claramente 2 tipos de
fideicomisos.
– El fideicomiso ordinario.
– El fideicomiso financiero.
El fideicomiso ordinario, es un contrato que puede ser
celebrado entre particulares sin intervención o
autorización de ningún tipo. (Dante-Hilario)
La diferencia fundamental es que el fideicomiso
financiero tiene la capacidad legal de emitir títulos
valores.
Puede obtener la autorización que otorga la Comisión
Nacional de Valores (CNV). Impuestos.
El Fiduciario
Fideicomisos ordinarios cualquier
persona física o jurídica puede ser
Fiduciario (Hilario).
Fideicomisos Financieros solamente
entidades financieras o personas
jurídicas autorizadas por la CNV.
El Fideicomiso
Los bienes que el Fiduciante (Dante) entregó en
propiedad fiduciaria, no podrán ser agredidos por los
acreedores (salvo acción de fraude).
El Fiduciario es el responsable de manejar los bienes.
Es el nuevo “propietario” de los bienes fideicomitidos.
Estos constituirán un patrimonio separado del propio y
la contabilidad deberá llevarla por separado.
Deberá rendir cuentas.
Los acreedores propios, no podrán agredir el
patrimonio fideicomitido.
Las obligaciones contraídas en la ejecución del
fideicomiso, solo serán satisfechas con los bienes
fideicomitidos.
El Fideicomiso
La ley indica que el fiduciario deberá actuar con la
prudencia y diligencia del buen hombre de negocios que
actúa sobre la base de la confianza depositada en él.
Deberá actuar de forma tal de ejercer todas las
acciones que correspondan para la defensa de los
bienes fideicomitidos.
Si el fiduciario no actúa con la prudencia y diligencia del
buen hombre de negocios, el fiduciante o el beneficiario
pueden exigir la retribución por los daños y perjuicios
causados. También puede ser denunciado penalmente.
El fideicomiso no asegura rendimientos.
El Fideicomiso
La quiebra del fiduciario, no implica la quiebra
del fideicomiso. La intervención del juez
permitirá nombrar un nuevo fiduciario y
trasmitirle el patrimonio fideicomitido.
Si quiebra el fideicomiso y no se registraron
conductas indebidas del fiduciario, se procederá
a su liquidación, la que estará a cargo del
fiduciario, quien deberá liquidar los bienes del
fideicomiso y el producido distribuirlo conforme
al orden de privilegios establecido.
Fideicomiso
Cuenta con la ventaja de ser flexible y
permite diseñar estructuras jurídicas
precisas.
El fideicomiso no es la panacea de los
negocios. Es un instrumento que puede
utilizarse para desarrollar buenos
proyectos.
Fideicomiso
Los diseños encubren una equilibrada y
precisa estructura de incentivos para
todos los participantes. Deben ser
consistentes con los antecedentes y la
situación de cada uno.
Un buen diseño no implica éxito. De allí
la importancia de la confianza y la
seriedad del fiduciario.
Esquema base de un fideicomiso ordinario
de administración con fiduciantesbeneficiarios
Posee la propiedad fiduciaria
de los bienes
Prestadores de Servicios
FIDUCIARIO
(HILARIOS)
FIDUCIANTES
(INVERSORES)
DANTES
Transmite la propiedad
fiduciaria de ciertos activos
y recibe los beneficios de la
actividad
FIDEICOMISO
OPERADOR
Patrimonio separado
Es el encargado de llevar adelante
el proyecto del fideicomiso
AUDITOR
TÉCNICO
Audita el correcto desarrollo
del proyecto
Cuestiones asociadas al armado
de un fideicomiso
Para invertir en algún proyecto entre varios?
Quien es el inversor?. Necesidades.
Necesidades del proyecto. Restricciones.
Operador.
Montos.
Plazos, tasas y monedas.
CONTRATO!! Estructura tentativa. Comité y asamblea.
Análisis fiscal de la estructura.
Período de suscripción.
Período de integración.
Otras aplicaciones
Se puede estructurar para invernada?
Se puede estructurar para forestación?
Se puede estructurar para agricultura?
Se puede estructurar para maquinarias?
Se puede estructurar para fruticultura?
Se puede estructurar para turismo?
Se puede utilizar para proyectos asociativos?
Condiciones necesarias:
– Poseer reputación en la experticia del negocio en
cuestión.
– Tener un buen proyecto.
Pasos para estructurar un pool
Tener un buen proyecto.
Tener detectado un buen operador.
Contar con una cartera de inversores acorde.
Evaluar la conveniencia de que sea efectivamente
un fideicomiso la mejor herramienta.
Determinar que tipo de fideicomiso.
Buscar el equipo de redacción del contrato.
Capturar los requerimientos de colocación y los del
proyecto.
Buscar un fiduciario.
Costos de control y especificidad
El ojo del amo engorda el ganado.
Los costos de control son muy relevantes en este
negocio.
El rol de las tics en esta materia.
Mayor leverage operativo que otras estructuras.
Cuanto más específico algunas cuestiones se
facilitan.
Cuanto más específico mayor rigidez.
Trade-off.
Impuestos
Muchas Gracias
Descargar