Qué debo hacer cuando se bloquea mi usuario por intentos fallidos

Anuncio
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MAE CLEAR
Qué debo hacer cuando se bloquea mi usuario por intentos fallidos o por inactividad en el
sistema?
Si su usuario es un usuario administrador del sistema deberá contactarse vía mail a atención a
usuarios MAE a la siguiente dirección de correo [email protected] solicitando desbloqueo del
mismo. Tenga presente que se le formularán una serie de preguntas a fin de constatar la identidad
del solicitante.
Si su usuario corresponde a otro tipo de usuario diferente al administrador, contáctese con el
administrador de su entidad a fines de canalizar la petición con él.
Qué debo hacer cuando precise un blanqueo de clave de acceso al sistema?
Si su usuario es un usuario administrador del sistema deberá contactarse vía mail a la atención a
usuarios MAE a la siguiente dirección de correo [email protected] solicitando la modificación de
su clave. Tenga presente que se le formularán una serie de preguntas a fin de constatar la
identidad del solicitante.
Si su usuario corresponde a otro tipo de usuario diferente al administrador, contáctese con el
administrador de su entidad a fines de canalizar la petición con él.
Qué debo hacer cuando al ingresar al sistema y realizar una consulta de operaciones hay
información que no visualizo?
Verifique en primer lugar si está aplicando correctamente los filtros de fecha de liquidación, u
otros, de persistir el inconveniente, contáctese vía mail a Liquidaciones MAE a la siguiente
dirección de correo [email protected] informando tal situación.
Mi pantalla de trabajo es (rol agente)
Para comprobar aquellas asignaciones que aún no le ha aplicado tratamiento alguno con rol
agente debe ingresar como usuario agente a la opción de menú Asignaciones/Asignaciones
pendientes. En ella podrá visualizar las asignaciones pendientes, a saber:
Color blanco: ninguna de las partes efectuó tratamiento alguno.
Color verde: una de las partes ha efectuado tratamiento.
Color rojo: rechazadas.
Las modificaciones realizadas en dicha pantalla son:
En la grilla de resultados anteriormente se visualizaban operaciones y actualmente asignaciones,
por tal motivo sólo notarán diferencia en los casos que en la operación el agente sea parte y
contraparte, en esta instancia se dispondrá de dos registros por cada operación de esta índole (un
registro corresponderá a la parte compradora y otra a la vendedora)
Importante: tener en cuenta los filtros aplicados.
Mi pantalla de trabajo es (rol custodio)
Para comprobar aquellas asignaciones que aún no le ha aplicado tratamiento alguno con rol
custodio debe ingresar como usuario custodio a la opción de menú Asignaciones/Confirmar
rechazar asignaciones. En ella podrá visualizar las asignaciones pendientes.
Importante: tener en cuenta los filtros aplicados.
Qué debo hacer con las operaciones que no deseo liquidar por Cryl?
A diferencia del tratamiento que se realizaba en el BOS (es decir no aplicaba tratamiento alguno si
no quería liquidar en un determinado ente), en MAEClear deberá cambiar a la asignación el ente
de liquidación a Entre partes (Arg) y el tipo de liquidación por FP, de manera tal de alojarlas en
otro lote de liquidación que no posea clearing (MAEClear Free). Recuerde que a diferencia del
BOS, en esta plataforma las operaciones se asignan automáticamente a un lote de liquidación.
Importante: esta actividad deberá ser realizada por ambas partes intervinientes en la operación,
aplicando el criterio de matching.
En la consulta de operaciones se encuentra disponible la columna “Estado matching”, la cual
permite identificar si la operación se encuentra en estado Matching ok. Caso contrario, se deberá
realizar las modificaciones correspondientes hasta llegar a obtener el estado “Matching ok”.
Qué debo hacer con las operaciones que deseo liquidar FOP o FOT?
Acceda a la ventana de Asignaciones pendientes, seleccione la asignación que desea aplicar el
cambio del tipo de liquidación por FP o FT y realice nueva asignación, de manera tal que las
asignaciones puedan tomar los pesos o los títulos según corresponda para la
liquidación. Importante: esta actividad deberá ser realizada por ambas partes intervinientes en
la operación, aplicando el criterio de matching.
En la consulta de operaciones se encuentra disponible la columna “Estado matching”, la cual
permite identificar si la operación se encuentra en estado Matching ok. Caso contrario, se deberá
realizar las modificaciones correspondientes hasta llegar a obtener el estado “Matching ok”.
Qué debo hacer con las operaciones que deseo diferir?
Acceda a la ventana de Consulta de Operaciones, seleccione la operación que desea diferir, sobre
la columna “Modificar” realizar la modificación de la fecha de liquidación y posteriormente aprobar
o rechazar la modificación desde la columna “Aprobar”. Importante: esta actividad deberá ser
realizada por ambas partes intervinientes en la operación, aplicando el criterio de matching.
Qué debo hacer con las operaciones que deseo pre liquidar?
Acceda a la ventana de Asignaciones pendientes, seleccione la asignación que desea aplicar el
cambio y efectúe clic en el botón Acción, hecho esto, la aplicación ofrecerá una nueva ventana,
presione el botón Nueva asignación, realice los cambios necesarios (ente de liquidación y código de
liquidación) y una vez finalizados presione el botón Crear asignación.
Importante:
1. Esta actividad deberá ser realizada por ambas partes intervinientes en la operación, aplicando
el criterio de matching.
2. La operación que se seleccione para pre liquidar, no formará parte del estado final de la
liquidación general del día.
3. Los datos de Ente Liquidador y Código de Liquidación para pre liquidar, sólo se visualizan en
MAEClear.
Cómo hago una derivación para un custodio con back office único?
Acceda a la ventana de Asignaciones pendientes, seleccione la asignación en la que desea
aplicar la derivación, presione el botón “Acción”, hecho esto la aplicación le ofrecerá una ventana
con la opción “Derivar”, seleccionar la misma y definir el nuevo custodio y cuenta.
En el caso de que el custodio cuente con segmentación de cuentas, se deberá seleccionar la
cuenta correspondiente; el campo “USO” permite identificar para qué segmento se utiliza la
cuenta.
Hecho esto acepte. Para completar el ciclo, el custodio receptor de la misma deberá efectuar la
confirmación o el rechazo (tarea esta última a realizar por el Custodio).
Cómo hago una derivación para un custodio con back office múltiple?
Acceda a la ventana de Asignaciones pendientes, seleccione la asignación en la que desea
aplicar la derivación, presione el botón “Acción”, hecho esto la aplicación le ofrecerá una ventana
con la opción “Derivar”, seleccionar la misma y definir el nuevo custodio, existen entidades que
optaron por segmentar su back office, por lo tanto debe seleccionar correctamente el participante
(Cartera Propia / Custodio / FCI), y la cuenta correspondiente; el campo “USO” permite identificar
para qué segmento se utiliza la cuenta. Hecho esto acepte. Para completar el ciclo, el custodio
receptor de la misma deberá efectuar la confirmación o el rechazo (tarea esta última a
realizar por el Custodio).
Si advierto que tengo una operación asignada a un determinado lote de liquidación y deseo
cambiarla a otro lote, como lo hago?
Deberá efectuar una nueva asignación, para esto acceda a la ventana Asignaciones pendientes,
desde la opción de menú Asignaciones. Seleccione el registro a aplicar el cambio y efectúe clic en
el botón Acción, hecho esto, la aplicación ofrecerá una nueva ventana, presione el botón Nueva
asignación, realice los cambios necesarios (ente de liquidación y tipo de liquidación) y una vez
finalizados presione el botón Crear asignación.
Si advierto que tengo operaciones asignadas a un determinado lote de liquidación y deseo
cambiarlas a otro lote en forma masiva, como lo hago?
Acceda a la ventana Asignaciones pendientes, seleccione las asignaciones en las que desea
aplicar el cambio a través de la columna “Sel”, hecho esto la aplicación ofrecerá un botón
“Modificar”, seleccionar y definir el nuevo Ente Liquidador, Tipo Liquidación y Código Liquidación.
Importante: esta actividad deberá ser realizada por ambas partes intervinientes en la operación,
aplicando el criterio de matching.
Tener en cuenta que esta acción sólo permite la modificación de los datos mencionados en el
párrafo anterior, si además desea modificar la cuenta de liquidación, deberá ingresar a través de la
acción “nueva asignación” (en forma individual por asignación) y modificar la cuenta deseada,
además de los datos de Ente Liquidador, Tipo Liquidación y Código de Liquidación.
Cómo accedo a la hoja de liquidación
Desde la opción de menú Administración, y dentro de ella efectúe clic en Hoja de liquidación, una
vez que la aplicación ofrezca la interface de Seguimiento / manejo de lotes, aplique los filtros
necesarios y presione el botón Buscar. Seleccionar luego el lote correspondiente en la columna
Acción y luego presionar el botón Hoja de liquidación.
Lote MAEClear Forex, la hoja de liquidación deberá ser consultada con el rol agente.
Demás lotes, la hoja de liquidación deberá ser consultada con el rol custodio.
Cómo accedo a los reportes
Desde la opción de menú Reportes, seleccione ID Lote correspondiente y presione el botón
Buscar, esta opción deberá ser consultada con el rol custodio.
En todos los casos podrá visualizar la siguiente información, a saber:
Netos Agrupados Por Cuentas Efectivo (agrupa los cobros / pagos por cuenta efectivo y moneda).
Netos Agrupados Por Cuentas Valores (agrupa los cobros / pagos por cuenta depositante,
comitente y especie).
Consulta Netos Agrupados Por Cuentas (agrupa los cobros / pagos por cuenta efectivo y su
correspondiente en VN).
Consulta Netos Por VN Agrupado Argenclear (agrupa los cobros / pagos por cuenta depositante,
comitente y especie, informando el neto a cobrar o pagar bajo un formato similar al que
actualmente emite Argenclear).
Importante: tener en cuenta los filtros aplicados.
Nuevo campo “Notas”
Acceda a la ventana de Asignaciones pendientes, seleccione la asignación en la que desea aplicar
la derivación o nueva asignación, en ambos casos visualizará un campo “Notas Agente” donde
podrá ingresar por ejemplo CUIT, descripción de FCI o Aseguradora para aquellos casos que no han
sido informados en la oferta (este campo es alfanumérico y de carga manual).
Intento Derivar y la aplicación me informa Sesión expirada.
Verifique que el ingreso a la aplicación se está efectuando por URL y no por IP. Esto lo podrá
verificar visualizando la barra de dirección del explorador.
En el siguiente link obtendrá la información necesaria sobre la configuración de conexión:
http://www.mae.com.ar/sistemas/MaeClear.aspx
La misma se encuentra etiquetada como: “Conexión”.
Dónde visualizo mis cuentas y el USO de las mismas?
Desde la opción de menú Home y dentro de ella “Mis cuentas”, podrá visualizar las cuentas dadas
de alta en la aplicación y el “USO” para identificar la segmentación de las mismas.
Cómo debo informar o ratificar mis cuentas de liquidación (monetarias / no monetarias)?
Debe completar el formulario “Formulario‐Cuentas de liquidación valores negociables moneda”
disponible en la web del MAE en el siguiente link:
http://www.mae.com.ar/Institucional/AmpliacionMAEClear.aspx
Cómo debo informar o ratificar mis cuentas de liquidación de moneda extranjera?
Debe completar el formulario “Formulario‐Cuentas de liquidación moneda extranjera en el exterior”
y “Formulario de Alta-Modificación-Cuentas de Liquidación Monetaria en el Exterior-Operatoria Títulos”
disponible en la web del MAE en el siguiente link:
http://www.mae.com.ar/Institucional/AmpliacionMAEClear.aspx
Cómo debo informar si mi entidad requiere apertura de back office?
Debe completar el formulario “FM‐77 Configuración apertura Back Office agentes MAEClear”
disponible en la web del MAE en el siguiente link:
http://www.mae.com.ar/Institucional/AmpliacionMAEClear.aspx
Cómo debo utilizar el usuario con único logín?
En el siguiente link obtendrá la información necesaria:
http://www.mae.com.ar/sistemas/MaeClear.aspx
La misma se encuentra etiquetada como: “Instructivo utilización usuario único logín”.
Dónde veo un paso a paso de la visión Agente o custodio?
En el siguiente link obtendrá la información necesaria:
http://www.mae.com.ar/sistemas/MaeClear.aspx
La misma se encuentra etiquetada como: “Instructivo abreviado paso a paso visión custodio” o bien
“Instructivo abreviado paso a paso visión agente”.
Cómo accedo a las últimas mejoras incorporadas a la aplicación? En el siguiente link obtendrá la
información necesaria:
http://www.mae.com.ar/sistemas/MaeClear.aspx
La misma se encuentra etiquetada como: “Mejoras incorporadas a la plataforma de liquidación
MAEClear”.
Si tengo consultas para efectuar al sector Liquidaciones en MAE, como debo contactarme?
Enviar mail a la siguiente dirección de correo [email protected] o al teléfono 4590‐6600
interno: 205, 249, 253, 283, 294, 295, 288 y 321.
Si tengo consultas para efectuar al sector Legales en MAE, como debo contactarme?
Enviar mail a la siguiente dirección de correo [email protected] o comunicarse al teléfono
4590‐6600 interno: 238, 242, 244, 245, 268, 279, 289, 290, 291.
Si tengo consultas para efectuar al sector Administración en MAE, como debo contactarme?
Enviar mail a la siguiente dirección de correo [email protected] o comunicarse al
teléfono 4590‐6600 interno: 270, 232.
Si tengo consultas para efectuar al sector Mercados en MAE, como debo contactarme?
Enviar mail a la siguiente dirección de correo [email protected] o comunicarse al teléfono
4590‐6600 interno: 211, 218, 231, 246, 251.
Si tengo consultas para efectuar al sector Atención a Usuarios en MAE, como debo contactarme?
Enviar mail a la siguiente dirección de correo [email protected] o comunicarse al teléfono 4590‐
6600 interno: 213, 234, 262, 263, 277.
Si tengo consultas para efectuar sobre conectividad MAEClear en MAE, como debo
contactarme?
Enviar mail a la siguiente dirección de correo [email protected] o comunicarse al teléfono
4590‐6600 interno: 226, 264.
Atte
MAE
Descargar