elbarçajugaarac1 - Clúster d`Eficiència Energètica de Catalunya

Anuncio
LA VANGUARDIA 69
ECONOMÍA
SÁBADO, 2 MAYO 2015
MUNDO
E M P R ESAR I A L
CLÚSTER D’EFICIÈNCIA ENERGÈTICA DE CATALUNYA
‘La Vanguardia’ gana el II Premio de Periodismo
]El Clúster d’Eficiència Energètica de
Catalunya entregó su II Premio de Perio­
dismo a la sección de economía de La
Vanguardia en el marco de la Nit de l’Efi­
ciència que se celebró esta semana en
Barcelona. Albert Mitjà Moyano, presi­
dente del CEEC y Jaume Alcover, vice­
presidente, entregaron el premio a las
periodistas Mar Galtés, Lorena Farràs y
Anna Cabanillas. El acto estuvo presidido
por el conseller d’Empresa i Ocupació,
Felip Puig, que habló sobre las potencia­
lidades del clúster en el contexto de rein­
dustrialización que comparten tanto la
Generalitat como el tejido empresarial.
El acto contó con unos 200 asistentes y
en el él se presentaron cuatro proyectos
innovadores en el campo de la eficiencia
energética. El primero, “Bon Appétit,” de
Mariana Valoni, diseña un edificio inteli­
gente. “La Capsa Màgica”, de Silvia Escà­
mez, de la empresa IndoorClima, es un
ARCHIVO
Premio a los periodistas de La Vanguardia
sistema autoajustable que parametriza
todos los movimientos de la temperatura
en grandes superficies. “Calor espiritual”,
de Enric Ros, de ARCbcn, es una instala­
ción de biomasa de la Abadía de Montse­
rrat que genera calor a partir del poten­
cial del entorno. Finalmente, “Sobre
Rodes” de Ferran Garrigosa, de Allia, es
un proyecto de placas solares para Esade
Creapolis, que lo hace autosuficiente y
genera un excedente de energía que le
permite alimentar una compañía de al­
quiler de coches eléctricos. El Clúster
d’Eficiència Energètica cuenta ya con un
centenar de socios. / Redacción
Motobuykers cuenta con 700.000 usuarios registrados en España, Italia y Francia
Club de compras moteras
GEMMA MIRALDA.
Fernando Serrano, Rubén Martínez, Ignasi Rojas y Eric Ubals, fundadores de Motobuykers
ANNA CABANILLAS
Barcelona
Con más de 700.000 usuarios
registrados repartidos por Es­
paña, Italia y Francia –que reci­
ben de forma semanal y on line
sus campañas de productos ou­
tlet–, Motobuykers es el primer
club de compras para amantes
del motociclismo del Estado.
Creada en un pequeño garaje de
Igualada a finales de 2010, por
cuatro amigos apasionados de
las motos, la compañía decidió
aprovechar la poca oferta que
existía en la red sobre acceso­
rios y complementos para
amantes de las dos ruedas. “Em­
pezamos con una inversión ini­
cial de 15.000 euros aportados
por los socios creando una web
muy sencilla, hablando con las
marcas, que siempre se mostra­
ron receptivas y… hasta ahora”,
cuenta Fernando Serrano, co­
fundador de Motobuykers.
Dos años después de arrancar
el proyecto –y tras levantar una
ronda de inversión por valor de
500.000 euros aportados por el
fondo Delta Partners y el profe­
sor del Iese José Luis Nueno,
entre otros socios–, Motobuy­
kers decidió dar un paso más y
crear una tienda on line de pro­
La firma tiene
oficinas en Barcelona
e Igualada, emplea a
27 personas y factura
4,6 millones de euros
ductos fijos. “Cada vez nos lle­
gaban más peticiones de pro­
ductos de nueva temporada,
que los usuarios querían recibir
en pocos días en su casa, y apos­
tamos por lanzar la tienda on
line fija, con productos de
temporada”, afirma Eric Ubals,
cofundador de Motobuykers.
Durante el verano de 2013, y
con el fin de expandirse al mer­
cado italiano (el primero en
venta de motocicletas de Euro­
pa) y al francés, consiguieron
cerrar una segunda ronda de in­
versión por valor de 1 millón de
euros. En la actualidad, el 60%
de los ingresos de la compañía
proceden del club de compras, y
el resto de la tienda on line. “Del
total de las ventas, aproximada­
mente el 50% se generan en el
Estado, un 25% en Francia y un
25% en Italia”, sostiene Ubals.
El 90% de los usuarios registra­
dos son hombres.
En esta línea, Motobuykers
lanzó hace un año la red social
para motoristas WeRide.com,
que actualmente cuenta con
150.000 usuarios registrados
que comparten rutas para reali­
zar con la moto y todo tipo de
noticias relacionadas con el
mundo de las dos ruedas. “Por
el momento, estamos moneti­
zando la red social con anuncios
de algunas firmas del sector co­
mo BMW, aunque para noso­
tros es más un hobby y una for­
ma de conocer las preferencias
de nuestro consumidor”, admi­
te Ubals.
Motobuykers tiene 27 em­
pleados, oficinas en Igualada y
Barcelona y facturó 4,6 millo­
nes el 2014 que prevé que sean
7,5 millones este año. La compa­
ñía no descarta llegar al merca­
do alemán durante el 2016,
“aunque primero queremos
acabar de consolidarnos en los 3
mercados en los que ya estamos
presentes”, concluye Serrano.c
ROSER VILALLONGA
Ana Maiques, cofundadora
Neuroelectrics,
elegida la
mejor ‘start­up’
en el foro
Wired Health
BARCELONA Redacción
Neurolectrics, la compañía cata­
lana fundada por Ana Maiques y
Giulio Ruffini, ganó el premio a la
mejor start­up del sector en el fo­
ro Wired Health que se celebró la
semana pasada en Londres. El ga­
lardón reconoce el impacto de la
tecnología desarrollada por Neu­
rolectrics, un gorro integral con
hasta 20 sensores o electrodos
que detecta las variaciones en las
cargas eléctricas de las diferentes
partes del cerebro y que está sien­
do utilizado para estudiar desór­
denes neurológicos como la epi­
lepsia o las disfunciones del sue­
ño. Neurolectrics se impuso a
compañías que han desarrollado
una app para el control natural de
la anticoncepción o un aparato
portátil que monitoriza el nivel
de estrés.c
'EL BARÇA JUGA A RAC1'
CÒRDOVA - BARÇA
DISSABTE, 2 DE MAIG, A LES 15 h
AMB JOAN MARIA POU I L'EQUIP D'@FCBRAC1
Ho patrocinen:
Escolta el partit a rac1.cat
i segueix-lo a #frac1
Descargar