NO electrificar alambres de púas. - Picana

Anuncio
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:16 Página 2
NO debe conectarse al alambrado mas de un electrificador.
NO conectar el electrificador a otro voltaje que no sea el indicado.
NO conectar el electrificador a la batería mientras esta conectada a un cargador que funcione
con 220 voltios.
NO conectar los electrificadores que funcionan con batería a reductores, rectificadores, transformadores, cargadores, adaptadores de 12 Volts, etc., alimentados por 220 voltios.
NO debe conectarse la tierra del electrificador a la tierra de artefactos eléctricos, motores,
transformadores de línea, bombas de agua eléctricas, etc. Efectúe la toma de tierra como mínimo a 10 metros de distancia de cualquier otra toma de tierra.
NO fijar el alambre eléctrico a postes de distribución de Energía eléctrica o telefónicos.
NO instale el alambre eléctrico en forma paralela debajo de las líneas de Alta o baja tensión. Si es necesario pasar debajo de ellas, lo único que puede hacer es pasar únicamente en forma transversal a estas, siempre y cuando el alambre eléctrico no este a mas
de 1.5 mts. del suelo.
NO electrificar alambres de púas.
NO efectúe uniones con alambre o cable de cobre al alambre galvanizado ya que esta unión
se daña irremediablemente, con las consiguientes perdidas de potencia.
Utilice alambre galvanizado.
NO ubicar la batería en carga debajo del electrificador porque sus emanaciones pueden afectar partes del aparato.
NO conecte el electrificador a la batería si las pinzas están oxidadas. Cámbielas y evitara
inconvenientes. Además mantenga los bornes de la batería limpios y libres de sulfatación.
NO instale las líneas que llevan los impulsos de Alta Tensión del electrificador, cerca de líneas
de 220 V. domiciliarias.
NO deposite cerca del electrificador elementos inflamables (sólidos o líquidos).
Manténgalos alejados del área donde se encuentra el electrificador.
NO instalar 2 líneas de alambre eléctrico en forma paralela a menos de 2 metros una de otra,
cuando éstas sean alimentadas por electrificadores diferentes.
VALLS S.A.
PINZON 1160 (1161) BUENOS AIRES
TEL. (011) 4302-3320
(LINEAS ROTATIVAS) 4302-2200/2202
FAX (011) 4302-7781 (LAS 24 HORAS)
Correo Electrónico: [email protected]
WEB: www.valls-sa.com
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 3
RECUERDE QUE
La máxima energía de salida,
es el parámetro válido para la comparación de diferentes equipos. Esta
es la máxima que Ud. obtendrá bajo
determinadas condiciones en el
alambrado.
Con más energía mayor control en
el cercado.
La energía acumulada no es válida
dado que depende de
la eficiencia del electrificador en
transmitirla al cercado. El seguimiento de estas instrucciones le ofrecerá
cercos más seguros y eficaces dentro
de su plan de trabajo.
Estos equipos no han sido destinados para ser usados por niños o
personas débiles o enfermas. Los niños deberán ser supervisados para
asegurarse que no jueguen con estos equipos. (Norma IEC 60335-2-76)
Las especificaciones y características de los productos mencionados
en este manual pueden cambiar sin previo aviso o ser diferentes
para otros mercados.
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 4
CARACTERÍSTICAS COMUNES A TODOS LOS ELECTRIFICADORES
• electrificadores duales
• SU CONSUMO NO ES AFECTADO POR LAS PÉRDIDAS QUE OCURREN EN EL CERCADO, SIN IMPORTAR DE
QUE NATURALEZA SEAN (carga animal, malezas, aislaciones defectuosas, etc.).
• MUY BAJA IMPEDANCIA DE SALIDA / GRAN EFICIENCIA AÚN CON ENMALEZAMIENTOS.
• TODOS EQUIPADOS CON MÓDULO CAMBIABLE Y SISTEMA MODULAR.
• BORNES DE CONEXIÓN DE ALTA TENSIÓN Y TIERRA AISLADOS, GABINETE A PRUEBA DE AGUA SEGÚN
NORMAS, Y EXCLUSIVO TRATAMIENTO DE PROTECCIÓN DE RAYOS ULTRAVIOLETAS. EN EQUIPOS DE 220 V,
CABLES Y PRENSACABLES DE SEGURIDAD Y TRANSFORMADORES DE ALTA TENSIÓN DE DOBLE AISLACIÓN
CON IMPREGNACIÓN DE RESINAS EPOXI QUE GARANTIZAN LA MÁXIMA AISLACIÓN.
• FABRICADOS SEGUN NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE SEGURIDAD ELÉCTRICA, VIGENTES.
• GARANTÍA DE 12 MESES.
! - CALIDAD PICANA -
DUALES 12 V / 220 V
[con sistema cargador]
IPX4
[ Cumplen con Normas de Seguridad Eléctrica Resolución 92/98 SIC y M.]
Estos equipos funcionan conectados simultáneamente a la línea de 220 V C.A. y a una batería de 12 V.
Funcionarán con 220 V. y proveerán carga a la batería. Si se interrumpe la alimentación de 220 V el equipo
pasará a funcionar con 12 V. en forma automática, y una vez que se reponga la energía eléctrica, volverá a trabajar con 220 V y 12 V simultáneamente. Recuerde que los Duales podrán recargar la batería en no más de 12
horas de carga (como máximo) por cada 12 horas de corte. En el Dual 120, una hora de corte requiere 2.5 horas
de carga.
Muy bajo consumo:
• el DUAL 40 -4 watt en 220 V y 0,13 A/h en 12 V.
• el DUAL 60 -6 watt en 220 V y 0,19 A/h en 12 V.
• el DUAL 120-10 watt en 220 V y 0,58 A/h en 12 V
• Doble indicador luminoso: color verde ubicado en el frente del equipo, indica electrificador funcionando
con 220 V y con sistema cargador en marcha.
Color rojo ubicado en el frente del equipo, indicando impulsos al alambrado.
• Nuevo transformador de salida SUPER BAJA impedancia (no lo afectan las malezas) y de alta aislación.
• Modulo de alta tensión equipado con electrodos protectores por tensión disruptiva. Mejoran la protección
contra descargas atmosféricas provenientes del alambrado.
• Doble protección electrónica
1) Protección contra inversión de polaridad de los cables a la batería.
2) Protección contra posibles cortocircuitos de los terminales de conexión de batería (en ambos casos el
equipo no funcionará y el funcionamiento sólo se restablece automáticamente en aproximadamente treinta
segundos, una vez apagado y conectado en la forma debida.)
• Llave de encendido para poner en marcha o apagar el aparato en 12V.
• Cable de conexión para batería con nuevos súper clips aislados.
MODELOS
ELECTRIFICA
ENERGÍA
ACUMULADA
MÁX. ENERGÍA
DE SALIDA
CONSUMO PROMEDIO
12 V / 220 V
DUAL 40
DUAL 60
DUAL 120
40 Km.
60 Km.
120 Km.
1,22 Joules
2,10 Joules
5,80 Joules
1,08 Joules
1,70 Joules
4,60 Joules
0,13 A/h / 4 W
0,19 A/h / 6 W
0,58 A/h / 10 W
Baterías recomendadas para los equipos Duales
Dual 40 = batería 12V/45 A/h bajo mantenimiento
Dual 60 = batería 12V/75 A/h bajo mantenimiento
Dual 120 = batería 12V/110 A/h Varta bajo mantenimiento
2 • Manual de instrucciones
Copyright Valls S.A. 1998 - 2013 • ISBN 987-97201-3-X
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 5
DUAL COMPACTO
[ con batería incorporada ]
IPX4
[ 40km (1 joule) y 80km (2,5 joules) ]
Con la llave en encendido en la posición NO, verifique haber realizado las conexiones a tierra y alambrado.
Luego accione la llave de encendido a la posición SI y el electrificador comenzará a funcionar con 220 V (luz
verde encendida ) y proveerá carga a la batería interna . Si se interrumpieran los 220 V., comenzará a funcionar
AUTOMATICAMENTE con los 12 V.de su batería interna ( se apagara la luz verde).
Si la luz de baja batería se encendiera al encender el equipo , espere unas horas a que el equipo le devuelva la
poca carga que le pueda faltar y se apagará.
• SISTEMA DE REGULACIÓN DE CARGA INTELIGENTE:
Este equipo dispone de un sistema de regulación de consumo para evitar que
su batería se agote y tenga una autonomía mayor.
Al cortarse la luz, el equipo comienza a funcionar con la batería interna.
Luego de varias horas cuando la batería baja de nivel, el equipo pasa al estado
de reducción de pulsos por minuto ( no disminuye la energía) para darle más
vida útil a la batería (luz titilante de baja batería activada) .
Luego de 1día de persistir el corte pasa a otro estado más lento hasta que
la batería llega a los 11V donde el equipo se apaga para evitar dañar la batería.
Cuando se restablecen los 220V , el equipo envía carga a la batería interna hasta
su total recuperación momento en que dejará de parapadear la luz de baja batería.
MODELOS
DUAL COMPACTO 40
DUAL COMPACTO 80
ELECTRIFICA
MÁX. ENERGÍA
DE SALIDA
CONSUMO
EN 220VCA
BATERÍA
INCORPORADA
Autonomía aprox.
40 Km.
80 Km.
1 Joule
2,5 Joules
6,5Watts
10,5Watts
12v / 7Amp
12v / 12Amp
2,5 días
2,5 días
220 V. C.A.
(s/energía eléctrica)
[ Cumplen con Normas de Seguridad Eléctrica Resolución 92/98 SIC y M.]
IPX4
Toda la línea 220, está fabricada según normas internacionales
de seguridad eléctrica vigentes IEC 60335-2-76.
Todos los equipos de esta línea están equipados con los exclusivos
transformadores Picana de máxima seguridad, de doble aislación
y encapsulado en resinas Epoxi importadas para cumplir con los
requerimientos de seguridad internacional. Todos poseen módulos
cambiables y sistema modular, protectores internos disrruptivos contra
sobretensiones de línea. Prensacable de seguridad e indicador luminoso
de impulsos de alta tensión.
Para más información sobre las líneas de electrificadores, visite: www.valls-sa.com • 3
• electrificadores dual compacto y 220 V.
• PUESTA EN MARCHA:
• electrificadores 12V • electrificadores modelos ultra
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 6
MODELOS
ELECTRIFICA
ENERGÍA
ACUMULADA
MÁX. ENERGÍA
DE SALIDA
CONSUMO
MINI 220
SUPER 220
EXTRA 220
MAXI 220
ULTRA 150
ULTRA 220
20 Km.
40 Km.
60 Km.
120 Km.
150 Km.
200 Km.
0,53 Joules
1,60 Joules
2,10 Joules
6,10 Joules
8,90 Joules
13 Joules
0,35 Joules
1,25 Joules
1,70 Joules
4.90 Joules
7,50 Joules
10 Joules
1.8 W
4W
6W
10 W
14W
16 W
12 V.
La línea de 12 Volts le ofrece así como la de 220 Volts gran
confiabilidad y prestaciones durante muchos años.
Gabinetes de gran hermeticidad y tratados para larga duración a la intemperie, con exclusivos procesos de materiales inhibidores de rayos ultravioletas,
todos con módulos cambiables y sistema modular.
Todos los modelos tienen incorporado el nuevo sistema “Auto-Sens“ un novedoso método de sensado que detecta la noche dismi- nuyendo la frecuencia
“pero no la energía” de los impulsos y genera de este modo un ahorro en el
consumo (Amper⁄hora) de la batería, que durante el día nos permite brindarle
la frecuencia de impulsos que su cerco necesita dándole más energía por minuto. Estos modelos solamente requieren estar instalados en un lugar donde
reciban la luz ambiente.
MODELOS
ELECTRIFICA
ENERGÍA
ACUMULADA
MÁX. ENERGÍA
DE SALIDA
CONSUMO
PANEL SOLAR
MINI 12
SUPER 12
EXTRA 12
MAXI 12
ULTRA 12
20 Km.
40 Km.
60 Km.
120 Km.
200 Km.
0,50 Joules
1,65 Joules
2,10 Joules
5,80 Joules
11 Joules
0,35 Joules
1,25 Joules
1,65 Joules
4,40 Joules
9,2 Joules
0,055 A/h
0,119 A/h
0,190 A/h
0,550 A/h
1,5 A/h
5-6 W
10-11 W
18-20 W
30-35 W
60/70 W
recomendado
Según Zona (consulte)
modelos
• Los kilómetros de alambre que electrifica cada modelo no son en línea recta.
Ver planilla en página 15 e instructivo en el envase del producto.
200 y 150 km.
12V. ó 220V.
10 ó 7,5 Joules
Estos potentes y seguros modelos son una solucion en grandes extensiones o en áreas donde las condiciones de aislación o ganado existentes requieren de una gran energía en el cercado, lea atentamente las instrucciones incluídas
en el envase del equipo. Ubicación: Cuelgue el equipo protegido de la intemperie y a una altura adecuada fuera del
alcance de los niños.
LA CONEXIÓN A TIERRA ES MUY IMPORTANTE. Aproveche al máximo la potencia de su equipo realizando una
correcta toma de tierra, por lo menos con 5 caños galvanizados enterrados como mínimo a 1,5 mts. de
profundidad unidos firmemente entre si siempre a través de alambre galvanizado de una sola pieza sin empalmes.
- NO USE COBRE PARA LAS CONEXIONES -
4 • Manual de instrucciones
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 7
ENCENDIDO Y CONTROL: Una vez encendido el equipo Ud. observará una luz roja
en el frente a la derecha, que destellará con cada impulso que se envía al cerco.
En el extremo opuesto hay otra de color verde que estará permanentemente prendida mientras que el sistema principal funcione correctamente. Si por algún motivo el
sistema principal que comanda los impulsos al cerco fallara, por seguridad, la luz
verde se apagará y se encenderá una roja (FALLA- REQUIRE SERVICE) mientras que
una indicación sonora avisará del problema mientras que un sistema apaga el
equipo durante algo menos de 1 minuto. Luego reestablece el equipo y si la falla
persiste, el sistema de protección lo apagará. Debiendo enviar el equipo para su reparación.
TORMENTAS: Siempre que arrecie una tormenta eléctrica, si su sistema de producción se lo permite, desconecte el
equipo del alambrado y de la línea de 220 durante el momento crítico de caída de rayos para evitar daños en el
equipo. Estos equipos no han sido destinados para ser manejados por niños o personas débiles o enfermas.
Los niños deberán ser supervisados para que no jueguen con estos equipos. IEC 60335-2-76.
Alimentados por el sol y libres de mantenimiento.
Son indicados para ser utilizados en zonas alejadas
o donde no se disponga de energía eléctrica, o para
quiénes deseen electrificadores que no necesiten
atención.
ELECTRIFICADORES SOLARES
EQUIPO
EQUIPO
SOLAR 20 - 20 Km./12 VOLTS
SOLAR 40 - 40 Km./12 Volts
• Panel Fotovoltaico de 5/6 Watts. Electrificador
PICANA MINI 12-10 Km. Autonomía de funcionamiento aproximadamente 30 días sin luz solar,
utilizando batería de 34/40 Amper/h.
• Panel Fotovoltaico de 10/11 Watts. Electrificador
PICANA SUPER 12-40 Km. Autonomía de funcionamiento
aproximadamente 20/22 días sin luz solar, utilizando
batería de 60 Amper/h.
EQUIPO
EQUIPO
SOLAR 60 - 60 Km./12 Volts
SOLAR 120 - 120 Km./12 Volts
• Panel Fotovoltaico de 18/20 Watts. Electrificador
PICANA EXTRA 12-60 Km. Autonomía de funcionamiento, aproximadamente 15 días sin luz solar, utilizando
batería de 75 Amper/h.
• Panel Fotovoltaico de 35/40 Watts. Electrificador
PICANA MAXI 12-120 Km. Autonomía de funcionamiento
sin luz solar, aproximadamente 7 DÍAS UTILIZANDO UNA
BATERÍA DE 160 Amper/h.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
-Panel solar fotovoltaico con celdas de silicio
de alto rendimiento. Vidrio templado de baja absorción que lo protege de la lluvia y granizo.
-Caja de conexiones estanca.
Electrificador electrónico PICANA de alta potencia y súper baja impedancia, no lo afectan las malezas.
-Equipado con modulo cambiable, sistema modular y sistema AUTO-SENS.
Energía solar = Energía limpia • 5
• electrificadores modelos ultra • solares
Conexiones: Antes de encender el equipo realice siempre las conexiones de tierra y
al cerco con alambre galvanizado y siempre retuerza firmemente el alambre con
varias vueltas alrededor de los caños de tierra o al alambre del cerco. Luego conecte
el equipo a la batería a través de los súper clips aislados provistos en el equipo en
caso de ser de 12 V y luego coloque la llave en SI. Y si es de 220 conéctelo a través
de la ficha normalizada a una toma de red de 220 v.
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 8
OPCIONALES
Podemos suministrar separadamente:
BATERIAS de 12 V. para aplicaciones con
energía solar, duran 3 veces más que las
de bajo mantenimiento. GARANTÍA POR 1 AÑO.
El panel solar, de avanzada tecnología, mediante el
principio de la conversión fotovoltaica, transforma la
energía solar que recibe durante el día en corriente
eléctrica, la cual es almacenada en una batería que
alimentará día y noche al electrificador.
IMPORTANTE:
GARANTÍAS
Todos los equipos solares se proveen con:
• solares y solares compactos
* sobre el 90% de la potencia entregada
CUADROS DE BATERÍAS RECOMENDADAS
• Solar 20
• Solar 40
• Solar 60
• Solar 120
•
12V 30-40 A/h Solar
12V 45-50 A/h Solar
12V 75 A/h Solar
12V 160 A/h Solar
• Soporte para fijarlo a caño
galvanizado (no provisto) de 1 1/4 de pulgada.
• Cables de conexión a la batería
con súper clips aislados.
[ las fotos son sólo ilustrativas ]
-PANEL SOLAR FOTOVOLTAICO: 10 AÑOS *
-ELECTRIFICADOR ELECTRÓNICO PICANA
DE ALTA POTENCIA: 1 AÑO
-LA AUTONOMIA de estos equipos se garantiza solamente en el caso de utilizar la batería recomendada.
• Cable de conexión al alambrado
con Conector Rápido.
• Manual de instrucciones.
PARA EL CONTROL DEL ESTADO DE SUS BATERÍAS UTILICE EL PROBADOR DE BATERÍAS PICANA PB12
•
INDICADOR LUMINOSO de baja batería
En el frente del electrificador (detrás del panel Solar)
se encuentra un indicador luminoso color Rojo, que
destellará cuando el voltaje de la batería incorporada,
esté por debajo de 11,5 volts.
(con batería incorporada)
MÁXIMA ENERGÍA
DE SALIDA
2- Modelos SC010 - 20 Km 0,35 Joules
SC030 - 40 Km 1,01 Joules
AUTOAPAGADO
AUTONOMÍA
8/9 días
10/11 días
Cuando el voltaje de la batería interna desciende a
10,4 volts aproximadamente, el electrificador se
apaga automáticamente para proteger la batería,
hasta que ésta se recupere.
SISTEMA “AUTO-SENS”
Al anochecer, cuando disminuye la actividad, se activa
el sistema “Auto-Sens” ahorrando un 30 % en el consumo de batería. (En este modo la velocidad de los
impulsos disminuye, no así la energía de los mismos).
RECARGA DE LA BATERIA INTERNA
La batería incorporada de este equipo puede ser
recargada por una batería (de 12 volts) externa, sólo
con el “MICRO-CARGADOR” PICANA EXCLUSIVO
(OPCIONAL).
Conecte los cables del MICRO-CARGADOR a la batería
de 12 Volts:
6 • Manual de instrucciones
• Cable Rojo al positivo (+) Cable Negro al negativo (-).
Una luz se encenderá en el MICRO-CARGADOR indicando que está bien conectado a la batería. Si la luz no se
enciende verifique la correcta conexión de los clips a la
batería.
• Con el electrificador apagado, conecte la ficha del
MICRO-CARGADOR a la entrada ubicada en la base del
equipo, identificada como “CARGADOR EXTERNO”, y
comenzará la recarga de la batería interna.
• Si lo necesita, puede encender el equipo mientras se
recarga la batería, para mantener el control en el
cercado.
• Deje recargando la batería de 15 a 24 horas.
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 9
AJUSTE DE LA INCLINACION DEL PANEL
Para ajustar la inclinación del panel solar, reubicar los
tornillos que fijan el ángulo de inclinación, de acuerdo
a las siguientes indicaciones: (Ver Figura A)
Tener en cuenta cuando se dice “al Norte de.. hasta el
Sur de..” es la faja que atraviesa el país de Este a Oeste e
incluye las provincias (o estados) limítrofes, comprendidos dentro de esa faja.
POSICIÓN: ARGENTINA
ATENCIÓN!!!
Debido a que el equipo pudo estar un tiempo en la estantería
del comercio vendedor y la batería pudo haber perdido parte
de su carga, se recomienda dejar por un día, el equipo (apagado) al sol, para recuperar la carga de la batería. De estar
nublado, usar el MICRO-CARGADOR (opcional).
!
Desde Bahía Blanca hasta
el Norte de Córdoba
1
Desde el Norte de Córdoba
al extremo Norte del país
2
[ Al Sur de Bahía Blanca pedir en fábrica equipo especial ]
URUGUAY
Todo el territorio
1
BRASIL
UBICACIÓN
Los equipos solares deben ubicarse en un lugar y a una
altura suficiente para que el panel solar no tenga sombra a ninguna hora del día, producida por árboles,
plantas, edificación, etc.
• Cuidar que en el lugar elegido, el aparato no pueda
ser dañado por los animales.
• Para instalarlo se requiere solamente un caño galvanizado de una pulgada y cuarto (1 1/4”) y de 2 a 2,2
metros de largo, enterrado uno 80 cm. aproximadamente.
• Colocar la abrazadera que soporta al panel solar y al
electrificador en el extremo del caño, girando el
equipo hasta la posición en que el PANEL SOLAR MIRE
AL NORTE, (si se está ubicado al Sur del ecuador) procediendo a apretar los tornillos de fijación.
Puede ocurrir que por falta de lluvias se produzca una
excesiva acumulación de polvo sobre el panel solar.
En estos casos es conveniente (aprovechando una
recorrida por el campo) quitar el polvo acumulado
sobre el panel.
Estados de Río Grande do Sul y
Santa Catarina
Al Norte de Santa Catarina hasta centro
de Mato Grosso do Sul
Al Norte del estado de Sao Paulo y hasta
el ecuador (paralelo 0)
1
2
3
BOLIVIA
Al Sur de Santa Cruz
Al Norte de Santa Cruz
PARAGUAY
Todo el territorio
PERU
Todo el territorio
CHILE
Región I, II y III
Región IV a VII
2
3
2
3
2
1
[ Al Sur de la Región VII pedir en fábrica equipo especial ]
Cercos eléctricos Picana: más energía por su dinero • 7
• solares compactos • instalación de los electrificadores
• Cuando esté recargando la batería interna, trate de
no dejar colgando el MICRO-CARGADOR, para evitar
que el peso del mismo tire de la ficha de conexión al
equipo. Para evitar esto cuelgue el mismo con el gancho provisto en algún lugar de la estructura del Solar
Compacto y luego conéctelo a la batería. No lo
cuelgue nunca del alambrado o bornes de Alta tensión del electrificador ni a los alambres conectados a
éstos.
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 10
FIGURA
1
• puesta en marcha • instalación de los electrificadores
aproximadamente) en lugar visible, fuera del alcance
de los niños y que permitan una fácil conexión al
alambrado, a la toma de tierra, a la línea de 220 voltios
C.A.50 Hz., o a la batería si son electrificadores Duales.
A
2 3
Panel
Solar
Soporte
para caño
Caño 1 1/4
Electrificador
IMPORTANTE
LA INCLINACIÓN VIENE AJUSTADA DE
FÁBRICA EN LA POSICIÓN “1”
alta potencia
INSTALACIÓN de los
ELECTRIFICADORES
Lo ideal es ubicarlos lo más próximo posible al centro
de la superficie a electrificar, para así lograr la mejor
conducción eléctrica por el alambre, y de esta forma
obtener una mayor potencia en el alambrado.
Los electrificadores para batería de 12 voltios están
diseñados para poder ubicarlos, de ser necesario, a la
intemperie. De todas maneras, si se logra protegerlos,
ello contribuirá a una mejor conservación de los mismos y de las batería.
No se deben instalar a la intemperie los electrificadores para 220 voltios C.A. o Duales. Ubíquelos bajo
techo colgándolos a una altura adecuada (1,80 m. de
8 • Manual de instrucciones
No conecte el electrificador a la línea de 220
voltios o a la batería de 12 voltios (según el
electrificador usado), hasta no realizar las
conexiones a la toma de tierra y al alambrado.
Los equipos solares deben ubicarse en un lugar y a
una altura suficiente para que el Panel Solar no tenga
sombra a ninguna hora del día, producida por árboles,
plantas, edificación, etc.
Ajustar el ángulo de inclinación del panel solar según
la zona (ver página 6 y figura “A” en página 7).
Cuidar que en el lugar elegido, el aparato no pueda ser
dañado por los animales.
Para instalarlo se requiere solamente un caño galvanizado de una pulgada y cuarto (1 1/4) y de 2 a 2,20
metros de largo, enterrado unos 80 cm. aproximadamente.
Luego coloque la batería junto al caño galvanizado
que soporta al equipo.
Preferentemente trate de ubicarla protegida de la
intemperie, ya sea por una caja portabatería o por
algún otro medio adecuado.
Si se adquiere el equipo sin batería, se aconseja el uso
de baterías nuevas del tipo “BAJO MANTENIMIENTO” y
baja autodescarga o mejor las BATERÍAS DE USO
SOLAR esto permitirá que solamente haya que controlar el nivel de agua destilada un par de veces al año.
• Puede ocurrir, que por falta de lluvias se produzca
una excesiva acumulación de polvo sobre el panel
solar. En estos casos es conveniente, aprovechando
una de las acostumbradas recorridas por el campo,
quitar el polvo acumulado sobre el panel solar.
• Si transitoriamente usted no desea electrificar su
alambrado y el equipo permanece instalado al sol,
simplemente
coloque la llave a
la posición NO y
el panel solar
mantendrá cargada la batería.
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 11
LA TOMA DE TIERRA
Aunque recomendamos caños galvanizados de 2
metros de largo, como mínimo, pueden haber variantes de la toma de tierra según las característica del
terreno y tipo de equipo: un equipo de 40 Km.
requiere 3 caños, cuando utilice el modelo siguiente
(de mas energía) agregue un caño mas y así sucesivamente, por ejemplo:
ZONAS CON HUMEDAD NORMAL DEL SUELO
Utilizar 3 o más caños de 2 metros de largo
(ver figura 1).
ZONAS MÁS SECAS
Instalar más de 3 caños y de mas de 2 metros de largo
(si es posible), de manera que lleguen a la zona de
humedad permanente del suelo (ver nota en figura 1)
o utilizar “retorno a tierra por alambre” (ver figura 2).
FIGURA 1
TOMA DE TIERRA BÁSICA
ZONAS HÚMEDAS
NOTA
Toma de tierra:
Caños de 2 metros
de largo (mínimo)
para zonas más
secas utilizar
caños más largos
(ver texto)
FIGURA 2
RETORNO A TIERRA POR ALAMBRE
ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS
INSTALACIONES MEDIANAS Y PEQUEÑAS
VIVO
Toma de tierra
Para más información sobre los electrificadores Picana, visite: www.valls-sa.com • 9
• instalación de los electrificadores
Es muy importante. Un gran porcentaje de usuarios
no pueden obtener la máxima energía de su electrificador debido a una mala toma de tierra. Todos los elementos empleados para efectuar la toma de tierra
(caños, alambre, tornillos, etc.) deben ser galvanizados o inoxidables, ya que el óxido no permite hacer
un buen contacto, perdiéndose así parte de la energía
de los impulsos al alambrado.
La toma de tierra deberá efectuarse, en lo posible, en
el lugar mas húmedo.
Deberá hacerse la toma de tierra clavando verticalmente tres o mas caños galvanizados de una pulgada
de diámetro y 2 metros de largo, como mínimo, separados 3 metros entre si y conectados entre ellos por
un alambre galvanizado de un sólo tramo, sin
empalmes o añadiduras, y firmemente unido a cada
caño por un tornillo y tuerca o abrazadera y conectado al borne o terminal de tierra del electrificador.
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 12
FIGURA 3
RETORNO A TIERRA POR ALAMBRE
CON TOMAS DE TIERRA SECUNDARIAS
ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS
PARA GRANDES INSTALACIONES
• instalación • conexión • precauciones
VIVO
TOMA DE TIERRA SECUNDARIA
(una c/ 1500 mts. apróx)
Toma de tierra
ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS
Para este caso emplear la combinación del sistema
antes mencionado y el que describimos a continuación, combinación a la que llamaremos “retorno a
tierra por alambre con tomas de tierra secundarias”.
Efectuar entonces la instalación antes mencionada
(retorno a tierra por alambre), pero haciendo además
tomas de tierra (con 2 o mas caños) cada 1500 metros
aproximadamente y conectándolas al alambre de
retorno a tierra (ver figura 3 en pág. 9).
En los sistemas con retorno a tierra por alambre el animal recibe la “patada” al tomar contacto con los dos
alambres (vivo y tierra).
Art. A9101
Conector Rápido PICANA
Utilícelos para lograr puentes y conexiones firmes,
duraderas y libres de óxido evitando así perdidas en el
cercado.
( Art. A9101 )
LÍNEAS MADRES
Recuerde que más de 2.500 mts de alambre de
alta resistencia en este tipo de líneas ofrecen
una gran resistencia al paso de la electricidad.
La línea madre es la arteria principal para la distribución de energía a sus potreros. Las pérdidas
en ésta deben ser mínimas para lograr la eficiencia requerida en los potreros más alejados.
10 • Manual de instrucciones
Sugerimos utilizar Llaves de Corte (Arts. A9000 ó
AV101) para seccionar potreros o cortar la energía en
lugares donde haya que realizar reparaciones. Estas le
ayudarán a no electrificar potreros que no lo necesitan, con el consiguiente aumento del rendimiento de
su sistema ya que no carga el equipo con potreros
inactivos.
!
PRECAUCIONES
El lugar donde se haga la toma de tierra del electrificador debe estar alejado por lo menos 10 metros de
cualquier otra toma de tierra.
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 13
Al llevar el alambre de tierra desde el electrificador
(dentro del galpón) al exterior evite que toque
motores, generadores, artefactos eléctricos, etc.; una
manera simple y económica de conducirlo dentro del
galpón es montado en aisladores; en el exterior evite
que el alambre pase por lugares donde pueda ser
dañado por animales, vehículos, maquinarias, etc.
NO debe conectarse el borne o terminal de tierra del
electrificador a la toma de tierra de artefactos eléctricos, motores, transformadores de línea, etc. Si la toma
de tierra patea al tocarla se debe únicamente a que es
insuficiente, mejórela. (Ver prueba de toma de tierra
c/voltímetro digital en pág. 18).
Conexión al alambrado
Cualquier parte de un cerco eléctrico
para animales que esté instalado a lo
largo de un camino, vía pública o límites
con vecinos será identificado a intervalos
frecuentes mediante carteles de advertencia sujetos firmemente a los postes de
cerco o a los alambres del cerco.
El tamaño del cartel de advertencia será
de como mínimo 100 mm. x 200 mm.
El color de fondo de ambos lados del
cartel de advertencia será amarillo.
La inscripción en el cartel será en negro y
con cualquiera de los siguientes textos:
“Precaución” ó “Cerco Eléctrico”.
El alambre “vivo” de conexión al alambrado se llevará
dentro del galpón, aislado, de manera de evitar que
toque partes metálicas, cañerías, instalaciones eléctricas, paredes, etc., para lo que se recomienda utilizar el
“alambre subterráneo” aislado (especial para este
uso), con el que también se llevará fuera del galpón la
conexión subterránea hasta el alambre a electrificar.
Si no se utiliza “alambre subterráneo” el alambre de
conexión deberá montarse sobre aisladores en el
interior y en el exterior a una altura que lo ponga
fuera del alcance de personas, vehículos, maquinarias, etc., hasta el alambre a electrificar.
Es conveniente utilizar alambre galvanizado para
todas las conexiones del electrificador, puentes, etc.
• conexión
Conectar al borne del electrificador, marcado como
“Alambrado”, un alambre galvanizado, el que se unirá
firmemente al alambre a electrificar mediante unas 8
vueltas bien californiadas o, mejor utilizando el
“conector rápido” que asegura un simple pero firme
contacto.
( Art A9020 )
La inscripción será indeleble, inscripta
a ambos lados del cartel de advertencia y tendrá una altura de como mínimo 25 mm.
Figura BB1
NO USE!! Cable de cobre para conectar
el electrificador al alambrado o a la
toma de tierra, es perjudicial para el
funcionamiento del sistema y estas
uniones se dañan irremediablemente.
Para más información sobre la conexión de sus equipos: [email protected] • 11
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 14
“MAS DE UN ALAMBRE VIVO”
RECUERDE QUE DONDE UTILICE MÁS DE UN
ALAMBRE VIVO ES IMPORTANTE CONECTARLOS
ENTRE SÍ EN VARIOS PUNTOS A LO LARGO DE
TODO EL SISTEMA. ESTO HARÁ QUE BAJE LA
RESISTENCIA ELÉCTRICA OFRECIDA POR EL
ALAMBRE, CON EL CONSIGUIENTE AUMENTO
DEL RENDIMIENTO DEL SISTEMA.
• Conecte la pinza del cable ROJO al borne POSITIVO
de la batería.
(Los modelos MAXI 12 y ULTRA 12 viene provistos con clips
súper aislados)
• Ponga en marcha el aparato colocando la llave de
encendido en la posición SI.
• Recuerde colocar el equipo en un lugar con luz
ambiente para aprovechar su exclusivo sistema AUTO
SENS para la disminución de la cantidad de impulsos
por la noche.
EQUIPOS
• puesta en marcha • equipos
DUALES
VIVO
VIVO
Los puentes deben repetirse después de los atadores
PUESTA EN MARCHA
Una vez efectuadas, LA TOMA DE TIERRA y CONEXIÓN AL ALAMBRADO (vivo), proceda de la siguiente
manera:
EQUIPOS
PARA 220 V. C.A.
• Conecte el electrificador al toma corriente de 220
voltios de corriente alternada 50 Hz., y el equipo
comenzará a funcionar.
En los modelos MAXI 220 y ULTRA 220 el funcionamiento podrá ser visualizado en sus dos indicadores luminosos, el de la base del aparato, que indica con su parpadeo que el electrificador está funcionando, y el de frente, color rojo, que con sus destellos
indica los impulsos que está enviando al alambrado.
Este último también esta en los demás modelos de
220 V.
EQUIPOS
PARA 12 V. DE BATERÍA
• Coloque la llave de encendido en la posición NO.
• Conecte la pinza del cable NEGRO al borne NEGATIVO de la batería.
12 • Manual de instrucciones
• Coloque la llave de encendido en la posición NO.
• Conecte el cable con clip negro al negativo de la
batería y el cable con clip rojo al positivo de la batería.
Conecte la ficha del cable de 220 V. al tomacorriente.
• Ponga en marcha el aparato colocando la llave de
encendido en la posición SI y este comenzará a funcionar, y destellará la luz roja del frente con cada
impulso que envía al alambrado. De esta manera el
electrificador esta funcionando en el modo DUAL, o
sea que funciona con 220 V. y carga la batería. Si se
interrumpe la corriente, automáticamente funciona
con batería y si se restablece la corriente, vuelve otra
vez a la posición anterior reponiendo en el mismo
tiempo que duro el corte de luz, la energía consumida a la batería. Estos equipos no podrán recargar la
batería si el tiempo de funcionamiento con 12 V. es
mayor que el tiempo que lo hacen con 220 V. (considerando que sea así en forma permanente).
Ocurriendo eventualmente no traerán inconvenientes.
• Los equipos Duales deberán estar instalados en un
lugar ventilado.
• Para utilizarlo solamente con 220 V., conecte únicamente la ficha del cable a un TOMA CORRIENTE DE
220 V.
• Para utilizarlo solamente con 12 V., conecte únicamente los cables rojo y negro a la batería.
• En ambos casos proteja el cable de 220 V de la
intemperie (o el de 12 V cuando lo utilice sólo con
220 V). Verifique que los extremos de los cables con
terminales para batería no se toquen entre si, ya que
si esto sucede se activará la protección electrónica
contra cortocircuito de terminales, desactivando su
electrificador hasta que se libere el cortocircuito (o
sea separar los terminales (-) y (+).
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 15
EQUIPOS
• Verificar que la llave de encendido este en la posición NO.
• Conectar el cable negro con clip del aparato a uno de
los caños de tierra mediante una grampa adecuada.
• Conectar al borne negativo de la batería, el cable
con clip negro.
• De igual manera conecte el clip rojo al borne positivo de la batería.
• Ponga en marcha el aparato colocando la llave de
encendido en la posición SI.
Nunca recargue baterías NO recargables.
Sólo recargue las baterías recomendadas
en este manual.
En el caso de equipos que funcionen con 220 V.
CA (incluídos los Duales), verifique que la
instalación eléctrica domiciliaria esté en perfectas condiciones, con su caja de distribución
general equipada con llave general, con llaves
térmicas y disyuntor diferencial.
No cambie la ficha de su electrificador si no
coincide con la de su tomacorriente: cambie
su tomacorriente. El cable provisto con su
equipo es normalizado y no puede ser cambiado por otro. Normalice su instalación.
No utilice adaptadores.
!
• GARANTÍA • PRECINTO DE SEGURIDAD • SERVICIO TÉCNICO
Los electrificadores PICANA son provistos con garantía escrita y además tienen un precinto de seguridad,
que en caso de intentar abrirlo, se romperá o dejará una marca en la caja y el chasis, indicando que ha sido
abierto o intentado reparar por terceros. La garantía del electrificador pierde su validez si fuera modificado o
reparado por personas no autorizadas por VALLS S.A. o por el simple hecho de haber violado el precinto de
seguridad.
En la garantía escrita, encontrará los alcances y condiciones de la misma y el listado de Servicios Oficiales en
todo el país. Para todos los electrificadores PICANA, el servicio técnico deberá ser realizado exclusivamente
por VALLS S.A o sus agentes autorizados, estén o no dentro del período de garantía. Ninguna responsabilidad será aceptada por parte de VALLS S.A por reparaciones realizadas a estos equipos por personas no
autorizadas.
Si se dañara el cable y/o ficha
(en electrificadores de 220 V C.A. o Duales) se debe
reemplazar por uno nuevo que es especial y debe
cambiarse en fábrica o en un servicio técnico oficial.
precinto de seguridad
Manual de instrucciones • 13
• equipos • garantía, precinto de seguridad y servicio técnico
ATENCION!
SOLARES
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 16
Relación entre máxima energía de
salida, área a electrificar y máxima
extensión en línea recta (alcance)
KIT ANTIRAYOS
Este sistema provee una gran protección contra
descargas atmosféricas inducidas sobre las líneas de
alambrado, salvando al electrificador de los daños
que suceden cuando estas descargas llegan hasta el
equipo. (ver ilustración para su instalación)
(Los KIT ANTIRAYOS no garantizan el 100% de protección contra descargas atmosféricas dado que esto
depende de las magnitudes de las mismas). Se sugiere que durante tormentas eléctricas, desconectar la
conexión del borne “alambrado” del electrificador. Si
el equipo es de 220 Volts también desenchúfelo.
Aquí le indicamos consideraciones que debe tener en
cuenta al adquirir un electrificador PICANA.
Seleccione su electrificador por la Máxima Energía de
Salida que cubra su caso particular.
En la actualidad se identifica la performance de un
electrificador señalando la Energía de Salida (Joules),
este dato es medible, y califica al electrificador.
Algunas marcas indican la Energía Acumulada, este
dato No es valido para la comparación ya que esta no
es la que obtenemos sobre el alambrado.
• kit ANTI RAYOS
Respetando normas correctas de instalación (buena
aislacion en cada poste, correcta toma de tierra, desmalezamiento debajo de los cercos), se pueden
obtener excelentes rendimientos (observe en la
Planilla la columna de Area Máximo de Cobertura).
KIT ANTIRAYOS
VIVO
Conector
rápido
Esquinero
Conector rápido
CHOKE
(bobina)
Protector de rayos
Toma a tierra
del electrificador
14 • Manual de instrucciones
Para tener la mayor protección posible, recuerde que la toma de tierra
del conjunto Protector debe ser igual
o mejor que la del electrificador.
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 17
Tenga en cuenta lo siguiente:
NOTAS
Este dato indica el número de alambres paralelos que
se deben utilizar y su altura.
2) Tipo de suelo, húmedo, semi árido o árido. Esto permite seleccionar la toma a tierra del sistema, toma de
tierra con caños galvanizados o retorno de tierra por
alambre.
3) Actualmente se suelen utilizar líneas únicas de cerco
eléctrico tratando de obtener el Máximo alcance posible, para este caso observar en la tabla la columna
“Máxima tirada en línea recta (alcance)”.
4) Con el dato del área que se necesita cercar, perimetral e internamente, seleccione el electrificador adecuado, eligiendo por la columna de Área de cobertura.
(1) El área Máxima se obtiene utilizando accesorios
para cerco eléctrico Picana. Otros accesorios no garantizados, serán perjudiciales para la eficacia del electrificador en el área.
(2) Para extensiones mayores a 2500 mts. o “Líneas
madre” (líneas de transmisión troncales) se recomienda usar el alambre de mayor diámetro posible para
tener la menor resistencia.
Estos son datos aproximados. Pueden variar en más
o en menos ya que dependen de muchos factores
como, por ejemplo, tipo de suelo (árido, semiárido,
arenoso, húmedo, etc.); aislación y diámetro del
alambre; de las uniones firmes del alambre; de la
posibilidad de enmalezamiento del cerco Y DE LA
MAXIMA EXTENSION DEL TRAMO MAS LARGO
(“VER LINEAS MADRES”) Y EN MUY ALTO GRADO DE
LA CALIDAD DE LA TOMA DE TIERRA.
PLANILLA DE SELECCIÓN
DE UN ELECTRIFICADOR PICANA
Electrificadores
PICANA
Máxima Energía
de Salida
Máx. tirada
(alcance) en línea
recta usando
alamb. 17/15 AR (2)
Área de cobertura
máxima (1)
Longitud máx.
de alambre
desplegada en esa área
10/20 Km
30/40 Km
60 Km
120 Km
200 Km
0,3 Joules
1/1,25 Joules
1,7 Joules
5,0 Joules
10 Joules
600 mts.
1200 mts.
2500 mts.
5000 mts.
7000 mts. (2)
50 Ha.
300 Ha.
500 Ha.
900 Ha.
1500 Ha.
20Km.
30 Km.
60 Km.
120 Km.
200 Km.
Postes y varillas
Para cercados permanentes se usan postes y varillas
convencionales de madera con aislador, y para cercados móviles o temporarios, varillas de hierro con aislador regulable, o las nuevas varillas plásticas que no
necesitan aisladores, ya que poseen soportes para
cable y cinta electroplástica, ubicados estratégicamente para poder cercar distintos tipos de ganado.
Cercos más seguros y eficaces dentro de su plan de trabajo • 15
• planilla de selección
1) Tipo de ganado a controlar, vacunos, equinos, ovinos, caprinos, etc., con y sin crías, o depredadores.
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 18
Aisladores
Separadores
Conviene emplear aisladores de buena calidad. No utilizar como aislador materiales como la madera, trozos
de manguera plástica o de goma, hueso, etc.
Recuerde que el cercado eléctrico es un sistema económico. No quiera abaratarlo más
empleando materiales de mala calidad que
perjudicarán su probada eficacia.
Permiten instalar uno o más alambres electrificados
sobre los postes del alambrado convencional, que
“rejuvenecen” al viejo alambrado en mal estado otorgándole mayor vida útil y evitando el alto costo de su
reparación o reposición. Estos separadores se atornillan directamente a los postes, y vienen en dos versiones: cortos (separa 5 cm.) y largos (separa 20 cm.)
• aisladores • separadores
!
Pueden usarse aisladores plásticos o de porcelana. Los
plásticos de buena calidad proveen una muy buena
aislación y son mas económicos. En instalaciones permanentes suelen utilizarse aisladores de porcelana,
aunque actualmente hay aisladores plásticos de igual
resistencia física que los de porcelana y mejor aislación por sus tabiques y discos escurridores, tales
como
los
Súper
“W” para postes (art. A9007), los Súper Pin Lock (art.
A9008), los esquineros/terminales de polietileno de
alta densidad y sobre todo los de poliéster con fibra.
Art. A9012 - Separador Corto
En las esquinas y extremos del alambrado utilizar aisladores llamados esquineros o terminales.
Art. 9006
Aislador esquinero
Modelo Turbo
Art. A9013 - Separador Largo
Torniquete aislado
No necesita aislador adicional, pues tiene uno de
porcelana que se ata directamente al poste, así, el
alambre a electrificar queda aislado y listo para tensar.
Alambre conductor
(de izq. a der.)
Art. 9007 - Aislador Súper “W”
Art. 9008 - Aislador Súper Pin Lock
16 • Manual de instrucciones
Si al electrificador podemos considerarlo como el
“corazón” del alambrado eléctrico, los alambres,
cualquiera sea el tipo utilizado, serán las “arterias” por
donde circula la corriente eléctrica cada vez que
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 19
el electrificador envía un impulso al alambre. Por lo
tanto, los alambres mas gruesos son mejores conductores eléctricos.
Alambre subterráneo
Los conductores mas empleados son: alambre galvanizado, cable y cinta electroplástica, y para interconexiones aisladas el alambre subterráneo.
Para obtener la mayor potencia, no construya largas
distancias de cercado eléctrico con alambre fino,
cable electroplástico o cinta.
[ alambres subterráneos aislados ]
ALAMBRE SUBTERRÁNEO - INSTALACIÓN BAJO TRANQUERA
PASO CON MANIJA AISLANTE
Y ALAMBRE SUBTERRÁNEO
CONEXIÓN POR DEBAJO DE TRANQUERA
EQUINOS
La cinta electroplástica es el conductor más recomendado para la cría a campo. Junto con las varillas Plásticas hacen un excelente equipo portátil para el manejo.
En los cercos no puede haber partes metálicas como
varillas de hierro ni cables o alambres de acero, tampoco varillas de plástico que contengan hierro en su
interior. Todo esto se recomienda ya que los caballos
se mueven a alta velocidad y todo tiene que ser muy
visible ya que en caso de atropello no pueden herirse
con partes de metal. Cuando inicie su actividad con
equinos, y comience a entrenarlos, recuerde hacer po-
treros amplios ya que necesitan mucho espacio para
moverse durante las primeras experiencias con
eléctrico.
Solicite el instructivo resumido de cría de
equinos con eléctrico por el Ing. Carbajal, o
veálo en internet: www.valls-sa.com.ar
Para más información, visite nuestra página: www.valls-sa.com • 17
• alambre subterráneo • equinos
De doble deposición electrolítica y GRAN aislación de
polietileno de alta densidad (importado de USA). Esto
le garantiza la Máxima aislación bajo tierra. Utilícelo
en todas las conexiones aéreas y bajo tierra, en pasos
bajo tranqueras, calles y como salida de galpones
hasta llegar al primer potrero.
(Ver gráfico de instalación bajo tranquera)
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 20
PRUEBA DE LA TOMA DE TIERRA
CON VOLTÍMETRO DIGITAL
• prueba de la toma de tierra • cercado
Para probar su efectividad “cortocircuitar” el alambrado a unos 100 metros del electrificador, uniendo el o
los alambres vivos con el alambre de tierra (en el caso
de retorno a tierra por alambre) o poniendo a tierra el
vivo mediante una o mas varillas metálicas con sus
puntas clavadas a tierra y que toquen el alambre para
así poder bajar el voltaje en la línea a 1,5 Kilovoltios
(1.500 voltios) aproximadamente.
Luego conectar el clip del voltímetro a los caños de
toma de tierra y clavar la estaca del voltímetro en la
tierra, lo mas lejos que sea posible. Si la indicación del
voltímetro digital es mayor de 0,3 Kilovoltios (300
voltios) significa que la toma de tierra es inadecuada
para el electrificador empleado. Si esto ocurre debe
mejorar la tierra siguiendo atentamente las instrucciones que acompañan a su electrificador.
Ver pág. 8 y 9.
CORTOCICUITAR EL ALAMBRE VIVO CON
UNA O MÁS VARILLAS METÁLICAS
HASTA LOGRAR BAJAR EL VOLTAJE EN EL
ALAMBRE A 1.5 KILOVOLTIOS (1500
VOLTIOS) O MENOS.
VIVO
100 metros aproximadamente
TOMA DE TIERRA
Clavar la estaca lo
más lejos posible de
la TOMA DE TIERRA.
CERCADO PARA DISTINTOS ANIMALES
GANADO
Equino
Equino con cría
Vacuno
Vacuno con cría
Cerdos
Ovino (mínimo)
Caprino (mínimo)
18 • Manual de instrucciones
NÚMERO DE HILOS “VIVOS” y ALTURA APROX.
1
2
1
2
3
3
4
hilo a
hilos a
hilo a
hilos a
hilos a
hilos a
hilos a
90 / 100 cm. del suelo
45 y 90 cm. del suelo
75 / 80 cm. del suelo
40 y 80 cm. del suelo
15-30 y 55 cm. del suelo
20-45 y 80 cm. del suelo
20-35-58 y 90 cm. del suelo
[email protected]
manual picana 2013_Layout 1 24/05/13 13:17 Página 21
RECUERDE QUE
Para controlar cerdos, ovejas y cabras, necesita más energía.
Elija siempre el modelo de electrificador siguiente (de mayor potencia), al que teóricamente necesitaría.
Ejemplo: Si por la superficie a electrificar, eligió un equipo de 0,35 Joules, deberá usar el siguiente, o sea el de 1 Joule.
Para todo tipo de cercado para animales no tradicionales tanto de cría como predadores,
consúltenos tenemos una solución para su necesidad.
En internet solicite folletos instructivos “Sugerencias para cercado eléctrico
Cabras/Equinos/Cerdos/Liebres/Apicultura”.
Véalo en: www.valls-sa.com
ANEXO AL MANUAL DE INSTRUCCIONES PICANA - (BB normativa)
Instrucciones adicionales para la instalación y conexión de cercos eléctricos
Requerimientos adicionales para cercos eléctricos para animales.
• Los cercos eléctricos para animales y sus accesorios y equipamiento adicional deberán ser instalados, utilizados y mantenidos de manera tal que minimice el riesgo de producir
daño a las personas, animales y el entorno. • Los construcción de los cercos eléctricos para animales serán hechos de tal manera que nadie, ni animales ni personas puedan enredarse
en él. • Un cercos eléctrico para animales no deberá ser energizado por diferentes electrificadores ni por circuitos independientes desde el mismo electrificador. • Para cualquier cercos eléctricos separados para animales, además de ser alimentados por diferentes electrificadores, deberán mantener una separación entre ellos como mínimo de 2 metros. Si la separación debiera ser menor deberán ser separados por un material no conductivo o una barrera metálica aislante. • No esta permitido electrificar alambre de púa. • Un cercado convencional no electrificado que tenga alambres de púa o del tipo ¨ razor¨ , puede ser usado para soportar y sostener un cerco eléctrico de vario hilos separados para un cerco de animales. Los soportes para los hilos electrificados deberán construirse de tal manera de asegurar que esos hilos queden colocados a una distancia mínima de 15 cm del plano vertical
de los hilos no electrificados. Los alambres de púa del cerco deberán ser conectados a tierra a intervalos frecuentes. • Siga las instrucciones del fabricante para las conexiones a tierra. • Una distancia de por lo menos 10 mts deberá ser mantenida entre la toma de tierra del electrificador y cualquier otra toma de tierra como ser la toma de tierra del sistema eléctrico del lugar, la tierra de protección o la tierra del sistema de comunicaciones. • Los cables de conexión que se instalan dentro de un deposito , casa o lugar destinado al equipos
deberá ser montado en forma aislada de la estructura del la construcción y será confeccionada con alambre subterráneo o de alta tensión. • Las conexiones que deban ir bajo tierra
deberán ser colocados en un conducto aislante y asegurara su enterado de manera tal que no pueda ser removido ni lastimado por las pies de los animales o el paso de las ruedas
de la maquinaria • Los cables de conexión al cerco no pueden llevarse dentro de conductos de energía eléctrica, comunicaciones o de transmisión de datos. • Las líneas de cerco
ele3ctrico no debe cruzar las líneas de transmisión aérea de energía o teléfonos. • Evitar esto toda vez que sea posible. Si no puede ser evitado hágalo solamente lo mas transversalmente posible. • Si se requiere instalar líneas de cerco eléctrico cerca o debajo de linea de energia las distancias deberán no ser menores a la siguiente
LÍNEA DE TRANSMISIÓN DE ENERGIA ELECTRICA (V)
DISTANCIAS (Mt)
Menor igual a 1000
Mayor a 1000 y menor de 30000
Mayor a 33000
3
4
8
La altura del cerco eléctrico que pasa por debajo de estas líneas no puede ser mayor a 3 mts del suelo. La altura se aplica a cualquier lado del la proyección ortogonal del conductor
externo más lejano de la línea de energía desde el suelo para lo cual se determina. 2 mts de las líneas de energía donde el voltaje nominal no exceda los 1000 v. 15 mts de las líneas
de energía donde el voltaje nominal exceda los 1000 v. Los cercos eléctricos que se colocan con la intención de repeler pájaros o para el control y entrenamiento de animales como
por ejemplo vacas solo deberá ser alimentados por energizadores de baja potencia de salida para obtener un seguro y correcto resultado. Los cercos eléctricos que se colocan con la
intención de repeler pájaros de construcciones o edificios, no se debe conectar ningún alambre electrificado debe conectarse al electrodo de conexión del electrificador. Una señal
de advertencia debe colocare en todos los puntos donde las personas puedan tener acceso a los conductores. En un cerco eléctrico para animales instalado el sobre una camino publico una puerta ( tranquera) no electrificada deberá instalarse en el cercado en un punto o en un cruce . En cada uno de los cruces los cercos eléctricos adyacentes deben tener señales
de advertencia colocadas. Aun así los energizadores cumplan con una protección mínima a la intemperie de IPX4 se le deberá proveer protección contra la intemperie.
© Copyright Valls S.A. 1998 - 2013
Todo los derechos reservados.
ISBN 987-97201-4-1
Esta 6º edición se terminó de imprimir en Mayo de 2013
en IUT Artes Gráficas - Gral Pedernera - 1381 - (1768)
Villa Madero - Bs As - Argentina - Tirada 4000 ejemplares
P R O H I B I D A S U R E P R O D U C C I Ó N TO TA L O PA R C I A L
Manual de instrucciones • 19
Descargar