concierto3 - EducarChile

Anuncio
Bachillerato>Interpretación musical>Webquest>Concierto3
Recurso Mos
CONCIERTO3
¿Asumes la responsabilidad de inmortalizar un evento musical trascendental? ¿Te
atreves a colaborar en la grabación del triple concierto de Beethoven de la mano de
grandes figuras de la interpretación?
Introducción
Marzo, 1969. ¡Enhorabuena! ¡Finalmente la casa discográfica EMIS te ha contratado como
gerente y supervisor de su “Unidad de Edición”. Tu trabajo se centra en el seguimiento de
la cadena de grabación, edición, montaje, distribución y posterior comercialización de
discos. Algunos de los proyectos que estaba realizando tu antecesor aún no han finalizado,
entre ellos existe mucho interés por la compañía en finalizar lo antes posible el proyecto
“Triple concierto de Beethoven para violín, violonchelo y piano en Do Mayor, opus 56”,
compuesto por el músico de Bonn en 1805. Dado la calidad de la partitura y los intérpretes
implicados se espera un gran éxito y cuantiosos beneficios. En colaboración con tu equipo
del “Servicio de Información y Documentación” finalizaréis la edición de este concierto.
© MECD-2004
1/7
Bachillerato>Interpretación musical>Webquest>Concierto3
Recurso Mos
Trabajo
La grabación del “Triple concierto de Beethoven” finalizó hace ya algunos días. Fue
interpretado por Mtlav Rostropovich (1927): violonchelo, David Oistrakh (1908): violín,
Sviatoslav Richter (1915): piano bajo la dirección de Herbert von Karajan (1908). El
trabajo que relizarás junto con algunos miembros del “Servicio de Información y
documentación” será la elaboración del cuadernillo que irá incluido junto al disco en el
momento de su distribución. Debéis trabajar de forma coordinada y tratad de:

Obtener información de carácter musical de esta obra.

Establecer las circunstancias sociales y de la propia vida de Beethoven que
pudieron influirle durante la composición del concierto.

Escuchar alguna grabación representativa de la obra.

Obtener información de los tres solistas y director de forma resumida para poder
adjuntarla al cuadernillo que se editará junto a la grabación.
© MECD-2004
2/7
Bachillerato>Interpretación musical>Webquest>Concierto3
Recurso Mos
Procedimiento
La distribución del trabajo se repartirá entre cinco participantes de la siguiente manera:
-Jefe de la “Unidad de Edición”: Obtendrá información de la obra musical de acuerdo a las
características explicadas en el apartado 2.
El Jefe dispondrá en su equipo de cuatro agentes del “Servicio de Información y
Documentación” que se centrarán en cada uno de los intérpretes y director de la obra.
Obtendrán información y estudiarán sus aportaciones más relevantes como intérpretes a la
música hasta ese momento (1969):
Informador 1: David Oistrakh (violinista)
Informador 3: Sviatoslav Richter (pianista)
Informador 2: Rostropovich (violonchelista)
Informador 4: Herbert von Karajan (director
de orquesta)
El equipo se deberá reunir una vez finalizada la búsqueda de información para realizar el
cuadernillo teniendo en cuenta que no debe sobrepasar una hoja por las dos caras. Si es
más extenso puede haber problemas para incluirlo dentro del disco y implicaría muchos
gastos de edición y embalaje.
© MECD-2004
3/7
Bachillerato>Interpretación musical>Webquest>Concierto3
Recurso Mos
El cuadernillo será leido ante el profesor y el resto de la clase que podrá realizar alguna
pregunta o añadir alguna cuestión relacionada con lo expuesto y dará el “visto bueno”, si
procede, a la gestión desempeñada por la colaboración de la unidad de Edición junto a la
de Información y Documentación.
Algunas fuentes de información
Triple Concierto para violín, violonchelo y piano en Do Mayor, opus 56 de L. Van
Beethoven

Ejemplo de audición del “Triple concierto” y reseña histórica:
http://www.epdlp.com/compclasico.php?id=954

Reseña histórica e interés de Beethoven por los instrumentos solistas:
http://members.tripod.com/~quiron_alvar/beethoven3-2.htm
Sviatoslav Richter

Vida e interpretaciones de un pianista legendario:
http://www.luventicus.org/articulos/02MyS006/

Reseña
histórica
y
audición
de
alguna
de
sus
interpretaciones:
http://www.epdlp.com/interprete1.php?instrumento=Piano
David Oistrakh

En inglés, biografía, obras, reflexiones etc:
http://www.andromeda.at/mus/oist/index_e.shtml

Reseña histórica y ejemplo de alguna de sus interpretaciones:
http://www.epdlp.com/interprete1.php?instrumento=Violín#1239
Mtslav Rostropovich

Biografía
y
aportes
a
la
música
como
intérprete:
premios
recibidos:
http://www.culturacanaria.com/festival/rostropo.htm

Vida,
carrera
como
director
y
http://www.fundacionyuste.org/academia/academicos/rostropovich.htm
Herbert von Karajan

© MECD-2004
Biografía y contribución a la música como director:
4/7
Bachillerato>Interpretación musical>Webquest>Concierto3
Recurso Mos
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/karajan.htm

En inglés, biografía esquemática de forma cronológica:
http://www.bach-cantatas.com/Bio/Karajan-Herbert-von.htm
Consejos para la elaboración
Búsqueda de información

El Jefe debe centrarse específicamente en el “Triple concierto para violín,
violonchelo, piano y orquesta” y en el compositor de la obra Ludwig Van
Beethoven.

Utilizad libros, revistas etc. que os permitan completar la información obtenida en
la web. Debéis ser cautos a la hora de seleccionar la información disponible en
INTERNET ya que no siempre está actualizada o debidamente contrastada.

Informadores: Elaborad una pequeña lista de palabras clave (nombre del intérprete,
discos publicados, reseñas bibliográficas, etc) que os permitan obtener información
más detallada y rápida al usar un buscador de la web.
Realización del cuadernillo
© MECD-2004
5/7
Bachillerato>Interpretación musical>Webquest>Concierto3

Recurso Mos
Procurad que vuestra información sea concreta sin olvidar las dimensiones que
debe ocupar al cuadernillo final y los datos que deben aparecer en él.

Tratad de que la cantidad de información obtenida sea similar a la hora de elaborar
el cuadernillo.

Usad un vocabulario con rigor pero a la vez que sea entendible para cualquier
persona que en el futuro comprará el disco.

Tratad de seleccionar aspectos que resulten interesantes tanto de los intérpretes y
director así como de la grabación del “Triple concierto de Beethoven”.

Buscar y presentar de manera organizada la información que habéis utilizado.

Podéis utilizar fotografías de algún instrumento, concierto, fotos de los
compositores, intérpretes etc. para completar el contenido del cuadernillo.
© MECD-2004
6/7
Bachillerato>Interpretación musical>Webquest>Concierto3
Recurso Mos
Conclusiones
¡Buen trabajo! La casa EMIS está muy satisfecha con el primer proyecto llevado a cabo
desde que eres el jefe de la “Unidad de Edición”. La colaboración con los informadores del
“Servicio de Información y Documentación” ha sido altamente satisfactoria. A partir de
ahora estaréis asignados a proyectos de gran responsabilidad gracias a vuestro nivel de
competencia y seriedad en el trabajo.
Después de haber completado esta webquest habréis logrado:

Profundizar en el “Triple cocierto para violín, violonchelo, piano y orquesta, opus
56 en do” de Ludwig Van Beethoven y la manera como ha contribuido a la
evolución de la música instrumental en la transición del Clasicismo al
Romanticismo.

Estudiar a cuatro grandes intérpretes trascendentales en la música instrumental del
siglo XX.

Aprender a sintetizar y resumir diversos contenidos para adaptarse a un
determinado formato y dimensiones.
No obstante no todo fue perfecto en la grabación de esta obra. En 1998 Bruno
Monsaingeon dirige para la NVC ARTS y WARNER MUSIC VISION el film “Richter: El
enigma”. En una entrevista durante la película se muestra a Sviatoslav Ritcher refiriéndose
a la grabación de este concierto: “Karajan hizo cosas imperdonables. Había una guerra:
Karajan y Rostropovich formaron una alianza contra Oistrakh y yo mismo. Karajan se
preguntaba por qué yo no parecía feliz, por que Oistrakh estaba adusto, sombrío. Había
algo tan superficial. Rostropovich quería un papel predominante y Karajan escogió un
tempo erróneo en el segundo movimiento, que no nos gustaba ni a Oistrakh ni a mí.
Cuando le sugerimos hacer las cosas de otra forma me contestó: “No, algo esencial va a
ocurrir”. Se refería a la fotografía, una fotografía en la que él posaba y nosotros sonreíamos
como idiotas. Un día al cruzarme con él le comenté: “Soy alemán”. “En ese caso yo soy
chino” me respondió. ¿Cómo ve eso?”
© MECD-2004
7/7
Descargar