Quinientos años de soledad

Anuncio
Túa Blesa, ed.
Quinientos años de soledad
ACTAS DEL CONGRESO
«GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ»
celebrado en la Universidad de Zaragoza
del 9 al 12 de diciembre de 1992
Coordinadores
Rosa Pellicer y Alfredo Saldaña
Colección Trópica, 3
Anexos de Tropelías
ÍNDICE
Presentación de las Actas
9
Nota del editor
13
Palabras inaugurales del Congreso
17
I. CONFERENCIAS
Carlos BLANCO AGUINAGA, Para un estudio de la recepción de la narrativa del «boom»
en España
25
Martha CANFIELD, Paradoja, cliché y fabulación en la obra de García Márquez
Teo FERNÁNDEZ, Entre el mito y la historia: las últimas obras de Gabriel García Márquez
37
47
Jacques JOSET, Otra vez Juan Rulfo y Gabriel García Márquez
Joaquín MARCO, La antítesis del poder: dictadura, vejez y soledad: de El otoño del patriarca a «Buen viaje, señor presidente»
55
José Miguel OVIEDO, Gabriel García Márquez en el laberinto de la soledad
73
65
Michael PALENCIA-ROTH, Los peregrinajes de Gabriel García Márquez o la vocación
religiosa de la literatura
81
•:;Nélida PIÑÓN, La trampa del olvido
José María POZUELO, Cien años de soledad y la poética de la
91
ficción
Carlos RINCÓN, Los límites de Macondo
~> Ricardo SEN ABRE, García Márquez: crónica de un amor anunciado
Benito VÁRELA JÁCOME, El mito de la violencia y la destrucción en Cien años de soledad
97
111
129
135
749
ÍNDICE
<\^ Iris ZAVALA, En el principio fue la soledad: ensayo de crítica-ficción
-147
II. PONENCIAS Y MESAS REDONDAS
Francisco ABAD, La trayectoria de la lengua y estilo de Gabriel García Márquez
María ALVAREZ, Escritura y reescritura en los últimos cuentos de Gabriel García Márquez
161
169
Trinidad BARRERA, Lectura de «Buen viaje, señor presidente»
177
Jesús BENÍTEZ, Gabriel García Márquez y el texto periodístico
183
> Túa BLESA y Elena PALLARES, El abismo de la mise en abíme
191
Juan Manuel CACHO BLECUA, Del Amadís de Gaula al nostálgico Genneldo en Cien
años de soledad
209
José María ENGUITA, Aproximación al léxico de Cien años de soledad
221
Ricardo ESCAVY, Lenguaje, literatura y realismo
237
Juan Manuel GARCÍA RAMOS, Gabriel García Márquez y Jorge Amado
251
/ Miguel LOSADA, Lo hiperbólico en Gabriel García Márquez: el insomnio del ser
Carlos MENESES, Un príncipe para Eréndira
\ Gabnele MORELLI, Fábula, fantasmas. La larga muerte en Cien años de soledad
257
261
265
Fabio RODRÍGUEZ AMAYA, Muchos años después... Gabo
273
José Carlos ROVIRA, Gabriel García Márquez remonta el río Magdalena
287
1. Margara RUSSOTTO, La hazaña garciamarquiana y la interpretación culturalista
293
Alvaro SALVADOR, Estrategias narrativas en Crónica de una muerte anunciada
299
.- Leticia SANTÍN, Realismo político, la otra cara del realismo mágico. Dos caras de la novela
de Gabriel García Márquez
305
Pedro SORELA, Cuatro instantes del reportero García Márquez
311
Francisco TOVAR, El general en su laberinto: otra imagen pagana de la historia
315
Y' Darío VILLANUEVA, Gabriel García Márquez: realismo y realismos
323
> Sultana WAHNÓN, El ángel de la historia en Cien años de soledad
325
•' Cécile WELTER, El vórtice del destino Cien años de soledad
333
750
ÍNDICE
III. COMUNICACIONES
Carmen ALEMANY, Doce cuentos peregrinos: búsqueda fragmentaria de un nuevo modelo narrativo
José Julio ANGOSTO MARTÍNEZ, La «otra» narrativa de Gabriel García Márquez . . .
Gema ARETA, García Márquez y el discurso de la naturaleza
0
María Pilar BALLARIN, De Cien años de soledad a El amor en los tiempos del cólera: de
la negación a la apoteosis del amor
369
Carmen BARBOSA, Retórica de la irrealidad en La increíble y triste historia de la candida
Eréndira y de su abuela desalmada
377
Matías BARCHINO, Relato de un náufrago de García Márquez y la primera narrativa
hispanoamericana
385
Luis BELTRÁN, La parodia del amor en El amor en los tiempos del cólera
395
José Ramón BETANCORT, La visión del humor en Cien años de soledad
403
María Luisa BURGUERA, Antígona y La hojarasca: un ejemplo de imagen cultural en el
texto literario
!
409
Eduardo CAMACHO, Metaforización en Cien años de soledad
417
> José Manuel CAMACHO, José Arcadio y el mundo de los piratas
425
Vicente CERVERA, Un cuento soñado con ojos de perro azul
433
Freddy CRESCENTE, «Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo»: exteriorismo tórrido
y subjetividad
Rosario CURIEL, Carpentier y Gabriel García Márquez: maravilla y magia de la utopía
439
443
José Luis DE LA FUENTE, «El avión de la bella durmiente»: Bryce Echenique y García
Márquez
453
Javier DE NAVASCUÉS, Espacio e identidad: Doce cuentos peregrinos
459
Carmen ESTEBAN, El amor cortés en los tiempos del cólera
465
Juan Emilio ESTIL.LES, La descripción en el Relato de un náufrago de Gabriel García
Márquez
Celia FERNÁNDEZ GORGONIO, El tiempo en Crónica, la crónica del tiempo
Ernest FOLCH I FOLCH, «Ahora van a saber quién soy yo». Notas sobre individuo y colectividad en los cuentos de García Márquez
X Carlos GARCÍA, El lector inscrito en Cien años de soledad
477
489
497
505
751
ÍNDICE
y(
Luisa GARCÍA CONDE, El General en su laberinto: un encuentro con la historia de América Latina
511
Karmele GARCÍA SALMÓN, Niveles de ironía en Crónica de una muerte anunciada . . .
521
Virginia GIL AMATE, El general en su laberinto, la historia como ficción
531
Antonio Jesús GIL GONZÁLEZ, La metaficción
de Cien años de soledad: el
pergamino
hallado de Gabriel García Márquez
537
^ Yolanda GONZÁLEZ FERNÁNDEZ-PACHECO, Amor y sexualidad en el universo mítico
de Cien años de soledad
543
Jesús GONZÁLEZ MAESTRO, Sentido y transducción literaria (de M. Vargas Llosa a
G. García Márquez)
553
María Eugenia GONZÁLEZ PÉREZ, «La caza de amor es de altanería»; tema recurrente
en Crónica de una muerte anunciada
565
Fabián GUTIÉRREZ, De la novela al teatro: Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel
García Márquez
573
Margaret HART, Crónica de una muerte anunciada: quinientos años de soledad anunciados
por Gabriel García Márquez
María Pilar HERNÁNDEZ, La mítica soledad del hombre solo
581
585
Luisa JUÁREZ HERVÁS, El síndrome del tercer mundo y el mito del posmodernismo: el
realismo mágico de Cien años de soledad y Midnight's Children
José Luis JUSTES, Algunas revisiones sobre la influencia de William Faulkner en la creación de Macondo
601
María Isabel LÓPEZ MARTÍNEZ, De las formas expresivas a la visión del mundo en El
general en su laberinto
609
Antonio LOZANO DE CASTRO, Una visión de Cien años de soledad desde la estética
hispánica
Rolando MIX, Arando en Aracataca
V Carlos MORENO HERNÁNDEZ, Un episodio del Quijote y Cien años de soledad
Y, Miguel Ángel MURO, Los operadores de actitud oracional-conectores textuales como
procedimiento narrativo en Cien años de soledad
José María NADAL, La cuestión del punto de vista en Relato de un náufrago
Esther ORTAS y Alfonso NASARRE, El espacio en los cuentos de Gabriel García Márquez
O Mercedes RIVAS, De amores y desatinos en El amor en los tiempos del cólera
752
593
ÍNDICE
/
Marino SÁNCHEZ COLOMINA y Natividad PÉREZ PACHECO, El papel mítico de la
mujer en Cien años de soledad
671
Mercedes SERNA, La realidad novelada en Doce cuentos peregrinos de Gabriel García
Márquez
677
Helena USANDIZAGA, Estrategias discursivas en la construcción de lo «real maravilloso»
685
Eva VALCÁRCEL, Símbolos de construcción y destrucción: la casa y el agua en el Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo
691
Carmen VALERO GARCES, El otoño del patriarca en versión americana: notas en torno
a su traducción al inglés
699
Jorge Juan VEGA Y VEGA, Calor tropical y lógica implícita en Cien años de soledad . .
709
APÉNDICES
Miguel LOSADA, Gabriel García Márquez y el cine: una pasión del siglo XX
719
Dasso SALDÍVAR, Yendo a conocer el frío
727
Descargar