Como las preocupaciones por la salud, nutrición y medio

Anuncio
Como las
preocupaciones por
la salud, nutrición y
medio ambiente
afectan el consumo
Fidel La Riva
Bernardo Geoghegan
1
©
Las tendencias muestran un incremento de las PREOCUPACIONES.
Crece la preocupación por cuidar
la SALUD…
…la preocupación por cuidar la
NUTRICIÓN…
…y la preocupación por como el
MEDIO AMBIENTE las afecta.
“Me preocupa mi salud y la de mi
familia” Es una de las razones más
importantes para el cuidado del
medio ambiente
“Activamente tomo medidas
para mejorar mi salud
independientemente si me
siento enfermo o no “
86%
2
54%
56%
Peru
Latam
69%
de la gente en Latam acuerda con la
frase regular / ocasionalmente como
alimentos que pienso que son
saludables para mejorar mi bienestar
Global
©
91%
Peru
La pregunta clave es como las preocupaciones afectan al CONSUMO.
Por un lado las tendencias están
influenciadas por un contexto en el
cual es políticamente correcto
preocuparse por la salud.
Por otro lado, las compra están
influenciadas por hábitos y
razones económicas
además de valores y actitudes.
En consecuencia no
todas las marcas y
categorías parecen
estar afectadas de la
misma forma.
3
©
Para responder esta pregunta creamos un estudio SINGLE SOURCE.
Panel de hogares
Encuesta de tendencias
CONCERN
MONITOR
4
©
A partir del estudio construimos 3 ESCALAS DE PREOCUPACIÓN por
la salud, nutrición y medio ambiente que correlacionan con consumo
Panel de hogares
Encuesta de tendencias
ALTA
preocupación
MEDIA
preocupación
BAJA
preocupación
5
©
El CONCERN MONITOR permite conocer el PERFIL de cada grupo
para realizar un MARKETING MÁS EFECTIVO
Hogares clasificados por su nivel de
preocupación
SALUD
Alta
NUTRICIÓN M. AMBIENTE
Alta
Media
Media
Baja
6
Baja
Alta
•
•
•
•
•
Tamaño hogares
Presencia de hijos
Edad del ama de casa
Ciclo de vida
Nivel socioeconómico
•
•
•
•
Indice masa corporal
Hábitos de medios
Estilos de vida
Heavy/Medium/Light
•
•
•
•
•
Hábitos de compra en
Canal moderno
Canal tradicional
Puerta a puerta
Online
Media
Baja
©
En primer lugar, sabiendo el NIVEL DE PREOCUPACIÓN POR PAÍS en
cada tema
43%
39% 39%
22%
38% 41%
29%
28%
21%
SALUD
47%
31%
39% 43%
22%
36%
18%
48%
16%
NUTRICIÓN
45%
45%
23%
32%
32%
39%
24%
23%
MEDIOAMBIENTE
7
38%
©
Entendiendo qué DIFERENCIAS existen entre los países
 Pensando en su salud personal,
¿cuánto diría que le importa…?
 Nuevamente pensando en su
salud personal, qué tan
satisfecho diría que está con…
 Por ejemplo, mientras que
en Argentina y Perú los
hogares con alta
preocupación por la salud
tienen alta satisfacción.
 En Chile los hogares que
tienen alta preocupación
tienen alta insatisfacción,
en particular con control
del stress y peso.
 Análisis Top 2 Box 4+5
Nivel de Satisfacción
Mantener un peso saludable
95
4
Comer lo necesario de frutas frescas y vegetales
97
2
Realizar controles periódicos con un profesional
96
2
Mantenerme hidratada/tomar mucha agua
95
2
90
2
50
86
2
Tomar dosis diaria vitaminas y minerales
70
3
53
2
95
5
98
1
5
91
1
98
34
7
86
17
12
58
43
4
97
6
86
Hacer ejercicio o acti. física regularmente
Dormir más / dormir la siesta
12
GAP
95
8
73
53
2
22
83
7
87
12
71
88
Nivel de Satisfacción
5
82
Controlar nivel de stress
Verse en forma y atractiva
GAP
90
1
99
Llevar una alimentación balanceada
Nivel de Satisfacción
5
95
Contar con atención médica de calidad
8
GAP
20
86
3
86
4
75
10
82
©
4
3
Entendiendo qué DIFERENCIAS existen dentro de un país
NUTRICIÓN
¿Cuál de las siguientes maneras
de controlar, mantener, o
perder peso utiliza o utilizó en el
último año?
Mientras los HIGH tienen la
estrategia de mejorar la
calidad de la ingesta.
68
Comida de mejor calidad
64
Mayor consumo de agua
Reduciendo o eliminando gaseosas
57
Reduciendo o eliminando harinas
54
Entre los LOW es llamativo el
mayor consumo de agua, lo
cual se ve confirmado por los
niveles de crecimiento en el
panel.
47
50
+4%*
-8%*
40
22
+19%*
-4%*
31
20
39
43
Porciones más pequeñas
22
35
17
Evitando comer fuera de horario
38
Mas productos altamente nutritivos
35
18
12
34
21
14
Eliminando el consumo de snacks
Comiendo menos
27
Controlando/reduciendo calorías
24
Con productos light
No salteando comidas
9
Los MEDIUM tienen una
estrategia de reducir.
20
15
36
22
23
20
12
6
10
6
8
11
©
+40%*
-10%*
Identificando AMENAZAS Y OPORTUNIDADES
En el último año, ¿recuerda
haber realizado algún cambio de
hábito en el consumo de los
siguientes ingredientes? ESCALA
1-5 RS Base total
 En los tres países recortan
“lo malo” en mayor
proporción de lo que
incrementan “lo bueno” para
mejorar la calidad de su
alimentación.
75
Grasas
Eliminó +
Disminuyó
60
Bebidas con gas
10
66
60
55
62
58
31
39
41
37
30
25
23
22
22
20
19
79
51
49
48
Bebidas con alcohol
Carnes
Incrementó
+ Incorporó
64
62
68
Azucar
Sodio/Sal
Harina
Cereales
Fibra
Calcio
Lácteos
Vitaminas
Minerales
Endulzantes
 Existe la oportunidad de
ayudar a la gente a
incorporar aquello que
necesitan para una
alimentación más
balanceada.
29
23
37
11
24
25
22
20
23
16
24
19
18
17
16
19
7
©
Entendiendo qué cosas INFLUENCIAN la PREOCUPACIÓN
A los que eliminaron o
redujeron, ¿Cuál de las
siguientes frases refleja mejor el
motivo por el que eliminó o
disminuyó el ingrediente? %
Rta. Múltiple
 Motivos individuales o
presión social más que a
prescripción médica.
 El médico y la presión
social influyen más que
una búsqueda de
bienestar personal.
 Una opinión o prescripción
médica. El consumidor
peruano es altamente
influenciable por opinión
de terceros.
 Sentirme mejor
 Me indicó el médico
 Podría hacerme mal
 Sugieren no consumirla
 Controlar mi peso
11
©
Beb con
gas
Sodio
Endulzante
art
Endulzante
Nat
Grasas
Azucar
Beb con
gas
Sodio
Endulzante
art
Endulzante
Nat
Grasas
Azucar
Beb con gas
Sodio
Endulzante
art
Endulzante
Nat
Grasas
Azucar
 Vi post en red social
Entonces, las preocupaciones en general afectan al CONSUMO?
SI
•
Sin embargo, no afecta a TODOS por igual, ni en TODOS
los países de la misma manera.
•
Asimismo, nos ayuda a construir nuestros planes de
negocios sumando una PERSPECTIVA adicional y
distinta, apoyada en tendencias del consumidor
claramente identificadas
•
A través de esta metodología de SINGLE SOURCE y al
ser SISTEMÁTICA, se puede monitorear también los
cambios que van generando nuestras estrategias en
nuestro grupo de consumidores.
Definitivamente
12
©
Como las
preocupaciones por
la salud, nutrición y
medio ambiente
afectan el consumo
Fidel La Riva
Bernardo Geoghegan
13
©
Descargar