Sesión 1 Así vivió Alberta Leemos el cómic de los viajes de M. Alberta (abajo para hacer fotocopias) Subrayamos en un color el nombre de las ciudades y de otro el nombre de los Sacramentos que recibe Alberta. UN VIAJE CON ALBERTA Sesión 2y3 UD 4º DE E. PRIMARIA El profesor proyecta el mapa de Mallorca, con la situación de todas las ciudades nombradas. Los alumnos tienen la fotocopia de un mapa, pero mudo, de tal manera que, tras la explicación del profesor, el alumno debe escribir el nombre de cada ciudad o pueblo. (más abajo) Realizan una maqueta por grupos para aplicar todo lo aprendido. PUREZA DE MARÍA 1 1.Alberta nació en Pollensa, un pueblo precioso de Mallorca, el 6 de Agosto de 1937 5.Vivían en la C/ Brondo y Alberta crecía feliz. Nació su hermano Saturnino y juntos se iban a descansar a un pueblo llamado Felanitx cuando papá 3.Al día siguiente, el 7 de Agosto, fue bautizada 2.En una casa de la calle de la Roca 6.En Palma, Alberta recibe a Jesús por primera vez el día de primera comunión. Antes, se ha confesado, para tener el corazón preparado. 7.De nuevo la familia Giménez tiene que viajar, en 1945, para irse a vivir a Menorca, a Ciudadell a. 2 4.Un año después, a papá Alberto le ascendieron en el trabajo y se tuvieron que ir a vivir a Palma, la capital de 8.Más la islatarde, de Alberta deja Mallorca. su isla natal con 12 años para ir a vivir con su familia a Barcelona. Se va en un buque llamado “El Mallorquín”. Dos años más tarde su papá tiene 9.Con 23 años, que irsea Alberta trabajar casa con a Huesca, en pero Francisco mamá Ya muy la10. Iglesia de S. Apolonia, anciana, en Nicolás dela Alberta Casa Madre,y Palma. Saturnino recibe la Medios de transporte del S. XIX 3 4 RUBRICA PARA EVALUAR LA MAQUETA ITEMS 4 3 2 1 Calidad de la construcción La maqueta muestra una considerable atención en su construcción. Sus componentes están nítidamente cortados. Todos elementos están cuidadosa y seguramente pegados al fondo. No hay marcas, rayones o manchas de pegamento. Nada cuelga de los bordes. La maqueta muestra atención en su construcción. Los elementos están nítidamente cortados. Todos los elementos están cuidadosa y seguramente pegados al fondo. Tiene algunas marcas notables, rayones o manchas de pegamento presentes. Nada cuelga de los bordes. La maqueta muestra algo de atención en su construcción. La mayoría de los elementos están cortados. Todos los elementos están seguramente pegados al fondo. Hay unas pocas marcas notables, rayones o manchas de pegamento presentes. Nada cuelga de los bordes. La maqueta fue construido descuidadamente, los elementos parecen estar \"puestos al azar\". Hay piezas sueltas sobre los bordes. Rayones, manchas, rupturas, bordes no nivelados y /o las marcas son evidentes. Creatividad Tres o más objetos usados en la maqueta reflejan un excepcional grado de creatividad de los alumnos en su creación y/o exhibición. Una o dos objetos usados en la maqueta reflejan la creatividad de los alumnos en su creación y/o exhibición. Los objetos no fueron hechos por los alumnos La maqueta no contiene objetos personalizados Atención al tema (relación lugaressacramentostransportes) El alumno da una explicación razonable de cómo cada elemento en la maqueta está relacionado al tema asignado. Todos los símbolos de los sacramentos y los tres transportes son claros. El alumno da una explicación razonable de cómo la mayoría de los elementos de la maqueta están relacionados con el tema asignado. Contiene 4 símbolos de los sacramentos y los tres transportes claros El alumno dan una explicación bastante clara de cómo los elementos en el collage están relacionados al tema asignado. Contiene 2 símbolos de sacramentos y tres transportes claros Las explicaciones del alumno son vagas e ilustran su dificultad en entender cómo los elementos están relacionados con el tema asignado. Los símbolos de los sacramentos y transportes no son claros. 5 Tiempo y esfuerzo El tiempo de la clase fue usado sabiamente. Mucho del tiempo y esfuerzo estuvo en la planeación y diseño de la maqueta. Es claro que el alumno trabajó en casa y en el colegio. El tiempo de la clase fue usado sabiamente. Todo el trabajo se hizo en el colegio. El tiempo de clase no fue usado sabiamente, pero el alumno hizo sólo algo de trabajo adicional en casa. El tiempo de clase no fue usado sabiamente y el alumno no puso esfuerzo adicional. Títulos y el texto Los títulos y el texto están escritos claramente y son fáciles de leer desde lejos. El texto varía en color, tamaño y/o estilo para los diferentes elementos del texto. Los títulos y el texto están escritos claramente y pueden ser leídos de cerca. El texto varía en color, tamaño y/o estilo para los diferentes elementos del texto. Los títulos y el texto están escritos claramente y son fáciles de leer de cerca. Hubo una pequeña variación en la apariencia del texto. Los títulos y/o el texto son difíciles de leer, inclusive cuando el lector está cerca. Trabajo en grupo El grupo trabajó excepcionalmente bien. La mayoría de sus miembros escucharon, compartieron y se apoyaron. El grupo trabajó excelentemente. Todos sus miembros escucharon, compartieron y se apoyaron. Todo el grupo fue responsable de su tarea 6 El grupo trabajó relativamente bien, pero fue dominado por 1 ó 2 miembros. Algunos miembros del grupo se distrajeron de las tareas asignadas, fueron irrespetuosos con los otros miembros del grupo y/o no fueron incorporados por los otros miembros. Puntuaciones equivalentes para la rúbrica Puntos 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 Nota 10 9,58 9,16 8,75 8,33 7,91 7,5 7,1 6,66 6,25 5,8 5,41 5 Puntos 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 7 Nota 4,58 4,16 3,75 3,33 2,91 2,5 2,1 1,66 1,25 0,83 0 UD: CURSO: 4ºEP ITEMS Nº lista Calidad de la construcción Creatividad 1 2 3 Actividad: Viajando con Alberta 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Atención al tema (relación lugaressacramentos -transportes) Tiempo y esfuerzo Títulos y el texto Trabajo en grupo Total Equivale a 8 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31