El Camino, de Miguel Delibes.

Anuncio
El Camino, de Miguel Delibes.
Portal Alipso.com: http://www.alipso.com/
Apuntes y Monografías > Literatura >
URL original: http://www.alipso.com/monografias/caminode
Análisis del libro El camino, el argumento, opinion personal, resumen de la obra.
Fecha de inclusión en Alipso.com: 2000-08-29
Enviado por: Anónimo
Contenido
El Camino, de Miguel Delibes.
Imprimir
Recomendar a un amigo
Recordarme el recurso
Descargar como pdf
{literal} var addthis_config =
{"data_track_clickback":true}; {/literal}
Seguinos en en Facebook
Análisis del libro El camino, el
argumento, opinion personal, resumen de la obra. Agregado: 29 de AGOSTO de 2000 (Por ) | Palabras: 798
| Votar! |
5 votos | Promedio: 6
|
Sin comentarios | Agregar ComentarioCategoría: Apuntes y
Monografías > Literatura >Material educativo de Alipso relacionado con Camino Miguel DelibesEl Camino,
de Miguel Delibes.: Análisis del libro El camino, el argumento, opinion personal, resumen de la obra.Biografia
y vida de Evaristo San Miguel y Valledor: Breve Biografia de Evaristo San Miguel y ValledorBiografia y vida
de Miguel Alemán: Breve Biografia de Miguel AlemánEnlaces externos relacionados con Camino Miguel
Delibes
{ "@context": "http://schema.org", "@type": "NewsArticle", "headline": "El Camino,
de Miguel Delibes.", "alternativeHeadline": "El Camino, de Miguel Delibes.", "image": [ FIN
],
"datePublished": "2000-08-29T08:00:00+08:00", "description": "Análisis del libro El camino, el argumento,
opinion personal, resumen de la obra.", "articleBody": "
Título: El Camino.
Autor: Miguel Delibes.
Lugar y fecha de edición: decimonovena edición en Julio de 1993.En Barcelona.
RESUMEN
Daniel “el mochuelo” que ese es su apodo vive en un pueblecito lleno de montañas. Sus padres son los
queseros del pueblo, y sus dos mejores amigos son: Roque “el Moñigo” y Germán “el Tiñoso”, siempre van
juntos y disfrutan los tres de sus chiquilladas y trastadas.
“El Tiñoso” sabe mucho de pájaros y de ahí su nombre porque dicen que las calvas que tiene en la cabeza se
las produjeron estos. “El Moñigo” es el más fuerte del grupo tanto que se atreve a pegar a los músicos que al
pueblo cuando hay romería. Y como Daniel es el más tímido y callado se siente muy agusto con ellos. Así
transcurre la vida en el pueblo.
Las más cotillas del pueblo son “las Guindillas” las llaman así porque están coloradas como cerezas y son
delgadas como una escoba.
Un día “el Tiñoso” le robó una lupa a su padre, a ellos les gustó mucho y observaban todo a través de ella
como se aburrían fueron ala tienda de las guindillas a comprar galletas, estas les ofrecieron las de la caja roja
que eran más caras que las del escaparate pero encima de estas estaba el gato. Los chiquillos como no tenían
mucho dinero compraron las del escaparate. Pero se pararon a pensar que sucediese si enfocasen a través del
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 1/7
El Camino, de Miguel Delibes.
cristal con la lupa al gato. Entonces a los cinco minutos el gato saltó un maullido y “las guindillas” les
hecharon una buena bronca.
En el pueblo había gente que prosperaba, algunos se iban a la ciudad y otros a las Américas como el Indiano
este se fue de joven y regresó al pueblo rico, con una mujer rubia que hablaba inglés y una hija de once años
muy guapa, de la cual los tres chicos estaban enamorados.
En verano iban a bañarse a la poza del inglés, también iban a la taberna del manco a comprar por medio real
sidra.
Daniel cuando se paraba a pensar que se tenía que ir a la ciudad a estudiar le entraba una cosa por el cuerpo
y se entristecía más al saber que había dejado atrás a su gran amigo “el Tiñoso”. Este murió un día matando
culebras (tontas de agua era como las llamaban ellos)cuando fue a tirar una piedra a una y se cayó para atrás y
sé esnucó.
Él se va a estudiar a la ciudad para hacerse un hombre de provecho (es lo que le decía su padre)como el hijo
del boticario o el alcalde. Aunque lo que él quería verdaderamente era ser como su padre el quesero o un
herrero, pero hay que seguir el camino.
LO QUE MÁS ME HA GUSTADO
Lo que más me a gustado y llamado la atención son los motes tan graciosos que se ponen en los pueblos.
OPINIÓN PERSONAL
Es un libro que me ha gustado porque es la historia de un niño que cuenta lo que hace en su pueblo; aunque
el vocabulario no se entiende muy bien porque es un poco antiguo. Y es la historia apasionante entre la vida y
la amistad.
DESCRIPCIÓN
Daniel: es un chico de once años, tímido pero muy relisto. Sus ojos son muy grandes y redondos como los de
los mochuelos de ahí viene su nombre tiene el pelo rubio y los ojos azules.
“El Tiñoso”: es un chico muy delgado que casi de perfil no se le ve, tiene una oreja rajada, esto se lo hizo con
una zarza. Y tiene grandes calvas en la cabeza.
“El Moñigo”: es pelirrojo, fuerte como su padre y no le asusta nada.
TRES VALORES
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 2/7
El Camino, de Miguel Delibes.
- Se demuestra muy claramente la amistad.
- Que aunque no quieras hacer algo y sea bueno para tu vida hay que hacerlo.
- La amistad que hay entre Daniel y su padre.
TRES CONTRAVALORES
- La muerte “del Tiñoso”.
- El vocabulario no se entiende muy bien.
- La hermana “del Moñigo” tenía una manera muy brusca de castigar a su hermano.
VOCABULARIO
Febril: relativo a la fiebre.
Módico: moderado, limitado.
Sojuzgar: someter con violencia o avasalladoramente una persona, clase o nación a otra.
Amedrentar: atemorizar.
Zafar: quitar estorbos.
Jadeo: respirar mal a causa del cansancio.
Vapulear: azotar, golpear.
Acaecer: suceder un hecho.
Inusitado :no usado, raro, extraño.
Canícula : período más caluroso del año.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 3/7
El Camino, de Miguel Delibes.
Ademán : movimiento o actitud.
Albedrío : libertad.
Añadidura : lo que se añade a algo.
Anhelo : deseo.
Frenesí : locura.
Zascandil : hombre chismoso.
Zaguán : vestíbulo o portal de una casa.
Embelesar : cautivar los sentidos.
Remilgo : afectación.
"}
Título: El Camino.
Autor: Miguel Delibes.
Lugar y fecha de edición: decimonovena edición en Julio de 1993.En Barcelona.
RESUMEN
Daniel “el mochuelo” que ese es su apodo vive en un pueblecito lleno de montañas. Sus padres son los
queseros del pueblo, y sus dos mejores amigos son: Roque “el Moñigo” y Germán “el Tiñoso”, siempre van
juntos y disfrutan los tres de sus chiquilladas y trastadas.
“El Tiñoso” sabe mucho de pájaros y de ahí su nombre porque dicen que las calvas que tiene en la cabeza se
las produjeron estos. “El Moñigo” es el más fuerte del grupo tanto que se atreve a pegar a los músicos que al
pueblo cuando hay romería. Y como Daniel es el más tímido y callado se siente muy agusto con ellos. Así
transcurre la vida en el pueblo.
Las más cotillas del pueblo son “las Guindillas” las llaman así porque están coloradas como cerezas y son
delgadas como una escoba.
Un día “el Tiñoso” le robó una lupa a su padre, a ellos les gustó mucho y observaban todo a través de ella
como se aburrían fueron ala tienda de las guindillas a comprar galletas, estas les ofrecieron las de la caja roja
que eran más caras que las del escaparate pero encima de estas estaba el gato. Los chiquillos como no tenían
mucho dinero compraron las del escaparate. Pero se pararon a pensar que sucediese si enfocasen a través del
cristal con la lupa al gato. Entonces a los cinco minutos el gato saltó un maullido y “las guindillas” les
hecharon una buena bronca.
En el pueblo había gente que prosperaba, algunos se iban a la ciudad y otros a las Américas como el Indiano
este se fue de joven y regresó al pueblo rico, con una mujer rubia que hablaba inglés y una hija de once años
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 4/7
El Camino, de Miguel Delibes.
muy guapa, de la cual los tres chicos estaban enamorados.
En verano iban a bañarse a la poza del inglés, también iban a la taberna del manco a comprar por medio real
sidra.
Daniel cuando se paraba a pensar que se tenía que ir a la ciudad a estudiar le entraba una cosa por el cuerpo
y se entristecía más al saber que había dejado atrás a su gran amigo “el Tiñoso”. Este murió un día matando
culebras (tontas de agua era como las llamaban ellos)cuando fue a tirar una piedra a una y se cayó para atrás y
sé esnucó.
Él se va a estudiar a la ciudad para hacerse un hombre de provecho (es lo que le decía su padre)como el hijo
del boticario o el alcalde. Aunque lo que él quería verdaderamente era ser como su padre el quesero o un
herrero, pero hay que seguir el camino.
LO QUE MÁS ME HA GUSTADO
Lo que más me a gustado y llamado la atención son los motes tan graciosos que se ponen en los pueblos.
OPINIÓN PERSONAL
Es un libro que me ha gustado porque es la historia de un niño que cuenta lo que hace en su pueblo; aunque
el vocabulario no se entiende muy bien porque es un poco antiguo. Y es la historia apasionante entre la vida y
la amistad.
DESCRIPCIÓN
Daniel: es un chico de once años, tímido pero muy relisto. Sus ojos son muy grandes y redondos como los de
los mochuelos de ahí viene su nombre tiene el pelo rubio y los ojos azules.
“El Tiñoso”: es un chico muy delgado que casi de perfil no se le ve, tiene una oreja rajada, esto se lo hizo con
una zarza. Y tiene grandes calvas en la cabeza.
“El Moñigo”: es pelirrojo, fuerte como su padre y no le asusta nada.
TRES VALORES
- Se demuestra muy claramente la amistad.
- Que aunque no quieras hacer algo y sea bueno para tu vida hay que hacerlo.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 5/7
El Camino, de Miguel Delibes.
- La amistad que hay entre Daniel y su padre.
TRES CONTRAVALORES
- La muerte “del Tiñoso”.
- El vocabulario no se entiende muy bien.
- La hermana “del Moñigo” tenía una manera muy brusca de castigar a su hermano.
VOCABULARIO
Febril: relativo a la fiebre.
Módico: moderado, limitado.
Sojuzgar: someter con violencia o avasalladoramente una persona, clase o nación a otra.
Amedrentar: atemorizar.
Zafar: quitar estorbos.
Jadeo: respirar mal a causa del cansancio.
Vapulear: azotar, golpear.
Acaecer: suceder un hecho.
Inusitado :no usado, raro, extraño.
Canícula : período más caluroso del año.
Ademán : movimiento o actitud.
Albedrío : libertad.
Añadidura : lo que se añade a algo.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 6/7
El Camino, de Miguel Delibes.
Anhelo : deseo.
Frenesí : locura.
Zascandil : hombre chismoso.
Zaguán : vestíbulo o portal de una casa.
Embelesar : cautivar los sentidos.
Remilgo : afectación.
Alipso.com - http://www.alipso.com
Página 7/7
Descargar