técnicas de reproducción asistida tinciones para la evaluación de la

Anuncio
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
DECANATO DE ESTUDIOS PROFESIONALES
COORDINACIÓN DE BIOLOGÍA
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA. TINCIONES PARA LA EVALUACIÓN
DE LA MORFOLOGÍA ESPERMÁTICA
Por:
Karina Delia Nieto Dionisio
INFORME DE PASANTÍA
Presentado ante la Ilustre Universidad Simón Bolívar
como requisito parcial para optar al título de
Licenciatura en Biología
Sartenejas, Abril de 2010
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
DECANATO DE ESTUDIOS PROFESIONALES
COORDINACIÓN DE BIOLOGÍA
TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA. TINCIONES PARA LA EVALUACIÓN
DE LA MORFOLOGÍA ESPERMÁTICA
.
Por:
Karina Delia Nieto Dionisio
Realizado con la asesoría de:
Tutor Académico: Prof. René Utrera
Tutor Industrial: Dra. María Teresa Urbina
INFORME DE PASANTÍA
Presentado ante la Ilustre Universidad Simón Bolívar
como requisito parcial para optar al título de
Licenciada en Biología
Sartenejas, Marzo de 2010
2
Resumen
La infertilidad se define como la imposibilidad de una pareja de lograr un embarazo
después de un año de vida sexual activa, sin utilizar anticonceptivos. El 15-20% de las parejas en
edad reproductiva son infértiles, de las cuales 50% presentan un factor masculino. El diagnóstico
se realiza a través del espermograma, que incluye el estudio de la concentración, movilidad y
morfología espermáticas. La morfología espermática (ME) anormal se ha asociado con
infertilidad y bajas tasas de embarazo. Se compararon los resultados de ME por tinción con DiffQuik y con Testsimplets®, en muestras seminales de 30 pacientes de la unidad de fertilidad
UNIFERTES, ubicada en la Clínica el Ávila, Altamira, Caracas – Venezuela. No existen
diferencias significativas en el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales,
siguiendo el criterio estricto de Kruger, entre ambas tinciones. Sí se obtuvieron diferencias
significativas en cuatro defectos morfológicos de dieciséis entre tinción: cabeza piriforme, pieza
media doblada, irregular o con gota citoplasmática. Se observó que se podría analizar el tipo de
células redondas en semen con Testsimplets® en vez de con el test de peroxidasa. Se concluye
que Testsimplets® permite ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia del laboratorio de Andrología
en la entrega de resultados, importante en la evaluación clínica; pero es mucho más costoso que
Diff-Quik.
IV
A mis padres
A mi mejor amigo
A mis mejores amigas
V
En este trabajo que culmina cinco años y medio de estudios, quiero agradecer
sinceramente a las siguientes personas, que fueron parte importante de mi vida durante esos
años (y más).
Todo mi agradecimiento, cariño y amor a mis padres, por ser como son.
A David Ospino, mon meilleur ami, por su apoyo y paciencia, y por ceder.
A las chicas Degamark: A Gabriela Marques, por su linda amistad de 17 años so far,
pronto serán bodas de porcelana! A Debora Deutsch, por ser una gran amiga, una chica
práctica y por darme siempre su apoyo. A Martha Rodríguez, socia de gelatinas, por darme su
gran amistad y compañía, y al chico Degamark Daniel Levy, por su apoyo y sinceridad, y a todos
por su comprensión, las tardes de Wii y los almuerzo-cenas que alegran siempre el día.
A la familia Ospino-Mantilla, por aceptarme y tenderme su ayuda cuando lo necesité.
A todas y todos aquellos amigas(os) que hice en la universidad, biólogos y no biólogos,
por ser los mejores compañeros de estudios que cualquier podría desear.
A mi madrina Luisa, a antiguos(as) amigos(as) y profesores y todos aquellos que fueron
parte de mi vida durante mis años escolares, y siguieron siendo parte de ella en estos años
universitarios. Si estás leyendo esto, eres alguien importante para mí.
A las chicas del laboratorio de Andrología, enfermeras, secretarias y doctores por su
ayuda y simpatía durante la realización de mi pasantía.
Finalmente, mi enorme agradecimiento a mis tutores por ofrecerme parte de su tiempo y
todo su apoyo.
VI
Contenido
Introducción ................................................................................................................................................... 16
Descripción de la empresa ............................................................................................................................. 20
1
2
3
Bases fisiológicas del estudio andrológico y de la fecundación humana............................................... 21
1.1
Anatomía del testículo ................................................................................................................... 21
1.2
Espermatogénesis .......................................................................................................................... 22
1.3
Capacitación y reacción acrosómica .............................................................................................. 25
1.4
Fecundación ................................................................................................................................... 26
1.5
Forma del espermatozoide normal ................................................................................................ 29
1.5.1
Cabeza .................................................................................................................................... 29
1.5.2
Flagelo .................................................................................................................................... 30
Características del Laboratorio de In Vitro............................................................................................. 32
2.1
Construcción, ubicación, equipos y materiales del Laboratorio de In Vitro: ................................. 32
2.2
Medios de cultivo utilizados en el Laboratorio de In Vitro ............................................................ 35
Técnicas observadas en la empresa ....................................................................................................... 37
3.1
Espermograma ............................................................................................................................... 38
3.1.1
La licuefacción ........................................................................................................................ 39
3.1.2
La viscosidad de la muestra.................................................................................................... 39
3.1.3
La presencia o ausencia de moco........................................................................................... 40
3.1.4
El volumen .............................................................................................................................. 40
3.1.5
El pH ....................................................................................................................................... 40
3.1.6
El color de la muestra ............................................................................................................. 40
3.1.7
La presencia o ausencia de detritus celular o bacterias......................................................... 41
3.1.8
La cantidad y tipo de células redondas .................................................................................. 41
3.1.9
La aglutinación espermática y la prueba inmunológica MAR Test ........................................ 42
3.1.10
La concentración espermática ............................................................................................... 43
3.1.11
La movilidad espermática....................................................................................................... 45
3.1.12
La vitalidad espermática......................................................................................................... 46
3.1.13
La morfología espermática (ME) ............................................................................................ 47
3.1.14
La integridad del acrosoma .................................................................................................... 47
VII
4
3.1.15
La Recuperación de Espermatozoides Móviles (R.E.M.): ....................................................... 48
3.1.16
La sobrevida espermática....................................................................................................... 49
3.2
Análisis de la Fragmentación del ADN............................................................................................ 49
3.3
Técnicas de Reproducción Asistida ................................................................................................ 52
3.3.1
Inseminación Intrauterina (IIU) .............................................................................................. 52
3.3.2
Fecundación in Vitro (FIV) ...................................................................................................... 54
3.3.2.1
Aspiración Folicular……………….…………………………….…………….………..………………….……….54
3.3.2.2
Transferencia de embriones…………….……………………………………………………………………….55
3.3.3
ICSI .......................................................................................................................................... 57
3.3.4
Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) ..................................................................... 59
3.4
Vitrificación de embriones ............................................................................................................. 59
3.5
Prueba de embarazo ...................................................................................................................... 61
Comparación de dos técnicas de evaluación de la morfología espermática ......................................... 63
4.1
Importancia del estudio de la morfología espermática (ME) ........................................................ 63
4.2
¿Qué factores pueden afectar la morfología espermática? .......................................................... 67
4.2.1
Químicos................................................................................................................................. 67
4.2.2
Físicos y Fisiológicos ............................................................................................................... 68
4.2.3
Genéticos................................................................................................................................ 70
4.3
Aneuploidías espermáticas y ME. .................................................................................................. 72
4.4
Embriones aneuploides .................................................................................................................. 72
4.5
Estudio de la ME ............................................................................................................................. 74
4.6
Sistemas de clasificación para medir la morfología espermática humana .................................... 75
4.6.1
OMS ........................................................................................................................................ 75
4.6.2
Criterio estricto de Kruger ...................................................................................................... 77
4.7
Técnicas para evaluar la morfología espermática.......................................................................... 80
4.7.1
Tinciones ................................................................................................................................ 81
4.7.2
Analizadores computarizados ................................................................................................ 84
4.7.3
Análisis basado en la birrefringencia espermática ................................................................. 87
4.7.4
Selección por microscopía de alto aumento para IMSI.......................................................... 92
4.8
Materiales y Métodos .................................................................................................................... 95
4.9
Comparación y Resultados ............................................................................................................. 97
4.9.1
Defectos morfológicos observados en las muestras .............................................................. 97
4.9.2
Comparación de espermatozoides normales entre tinciones Testsimplets® y Diff-Quik .... 101
VIII
4.9.3
Comparación de espermatozoides piriformes y alargados entre tinciones Testsimplets® y
Diff-Quik 103
4.9.4
Defectos morfológicos ......................................................................................................... 104
4.9.5
Comparación entre leucocitos/células redondas espermáticas .......................................... 106
4.10
Discusión ...................................................................................................................................... 107
5
Conclusiones y recomendaciones ........................................................................................................ 113
6
Referencias ........................................................................................................................................... 114
IX
Índice de tablas
Tabla 3.1 Nomenclatura de algunas variables espermáticas. (OMS, 1999) ................................................................... 45
Tabla 4.1 Estudios que analizan la asociación entre parámetros seminales y los resultados in Vitro. Modificado de
Coetzee et al. (1998). ...................................................................................................................................................... 63
Tabla 4.2 Los resultados de ANOVA mixto muestran la influencia de los ovocitos y los espermatozoides en la
morfología embrionaria y en la tasa de clivaje de los blastómeros. Tomado de Salumets et al. (2002). ...................... 64
Tabla 4.3 Variables dependiendo de la ME en muestras de pacientes tratados mediante ICSI. Modificado de De Vos
et al. (2003). ................................................................................................................................................................... 65
Tabla 4.4 Correlación por ANOVA entre algunos parámetros seminales y el desarrollo y calidad de los blastocistos.
La ME está correlacionada con el desarrollo del blastocisto. NS: No significativo. Tomado de Miller y Smith (2001). . 66
Tabla 4.5 Morfología estricta de Kruger y resultados de ICSI. DE: desviación estándar. Se observan los grupos según
su % de espermatozoides morfológicamente normales y los resultados obtenidos en varios pasos de ICSI. Modificado
de French et al. (2009). ................................................................................................................................................... 67
Tabla 4.6 Resultados de embarazo clínico entre un grupo normal y un grupo teratozoospérmico. Tomado de Dubey
et al. (2008). ................................................................................................................................................................... 73
Tabla 4.7 Tasa de fecundación por ovocito y proporción observada de embarazos en los distintos grupos basados en
el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales. Modificado de Kruger et al. (1986). Se observa un
umbral de proporción de embarazos entre el grupo I y los demás................................................................................. 78
Tabla 4.8 Comparación entre los criterios estricto y de la OMS para analizar la ME. ................................................... 79
Tabla 4.9 Comparación de las tasas de fecundación, embarazo, implantación y aborto obtenidos de grupos tratados
mediante ICSI e IMSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides morfológicamente seleccionados).
a
b
Modificado de Antinori et al. (2007). P = 0.004; P = 0.007........................................................................................... 94
Tabla 4.10 Fotografías de características morfológicas espermáticas observadas durante el estudio. ........................ 97
Tabla 4.11 Fotografías de células redondas observadas en ambas tinciones. ............................................................. 100
Tabla 4.12 Resumen estadístico de los datos de espermatozoides normales contados de acuerdo a ambos
tratamientos. ................................................................................................................................................................ 102
Tabla 4.13 Prueba-t para comparar las medias de los datos de espermatozoides normales para ambos tratamientos.102
Tabla 4.14 Comparación de cabezas alargadas y piriformes observadas con Testsimplets® y Diff-Quik. ................... 103
Tabla 4.15 Defectos morfológicos con diferencias estadísticas entre tinciones. .......................................................... 105
Tabla 4.16 Resumen estadístico del contaje de células redondas de la línea espermática (LE) y de la línea blanca
(LB), tanto en el test de peroxidasa (per) como en el kit de Testsimplets® (ts). ........................................................... 106
Tabla 4.17 Prueba-t para comparar las medias del número de células redondas de las líneas blanca y espermática,
evaluadas tanto en el test de peroxidasa como con el kit de Testsimplets®. ............................................................... 106
X
Índice de figuras
Figura 1.1 Partes del testículo humano. Tomado de: Ballescá (1999). ........................................................................ 21
Figura 1.2 Proceso de espermatogénesis dentro del túbulo seminífero. Modificado de: Pagés y Aller 2006. ............ 23
Figura 1.3 Proceso de espermiogénesis. La imagen representa los cambios que sufre la espermátide para
convertirse en espermatozoide; así como la morfología final y normal del mismo. Modificado de: Gilbert 2005. ..... 25
Figura 1.4 Formación del acrosoma. Modificado de: O’Day 2008............................................................................... 25
Figura 1.5 Proceso de unión de los pronúcleos. Tomado de: Pagés y Aller (2006). ..................................................... 27
Figura 1.6 Embrión en división. Etapas de 2, 4, 6 y 8 células. Tomado de: Pagés y Aller 2006. .................................. 28
Figura 1.7 Viaje de los espermatozoides desde el testículo (derecha) hasta el sistema reproductor femenino
(izquierda). Tomado de Luconi et al (2006). ................................................................................................................. 29
Figura 1.8 Fisiología de un espermatozoide normal. Se observa la cabeza, pieza media, flagelo, segmento final,
acrosoma, núcleo, centriolos, mitocondrias, axonema y membrana celular. .............................................................. 31
Figura 3.1 A. Gran cantidad de células redondas en una muestra seminal fresca, evaluada a 400x en un microscopio
de contraste de fases. B. Célula redonda de la línea blanca (flecha blanca) y célula redonda espermática (fecha
negra), durante el test de Peroxidasa, a un aumento de 400x. .................................................................................... 42
Figura 3.2 Aglutinación espermática y prueba de MAR test. En la figura A, se observan espermatozoides aglutinados
al microscopio óptico a un aumento de 400x. En la figura B, se observan dos portaobjetos sobre los cuales se realiza
la prueba de MAR test: la gota azul corresponde a partículas con IgG, la gota roja corresponde a partículas con IgM,
la gota verde corresponde a partículas con IgA. Cada gota tiene alrededor una gota de muestra seminal y una de
antisuero de cada Ig. .................................................................................................................................................... 43
Figura 3.3 Cámara de Neubauer para calcular la concentración espermática (A). En la figura B se observa la
cuadrícula central de la cámara, en un microscopio de contraste de fases a un aumento de 400x. Los cuadros rojos
remarcan aquellos cuadros donde se contarán los espermatozoides. ......................................................................... 44
Figura 3.4 Evaluación espermática al microscopio de contraste de fases a un aumento de 400x. .............................. 46
Figura 3.5 Evaluación de la vitalidad espermática al microscopio óptico a un aumento de 400x. Se observan
espermatozoides vivos (sin teñir, círculo azul) y muertos (teñidos, círculo rojo). ......................................................... 47
Figura 3.6 Evaluación de la integridad del acrosoma en espermatozoides. En la figura A se observa un
espermatozoide con el acrosoma intacto. En la figura B se observa un espermatozoide reaccionado. Se observa en
un microscopio óptico a un aumento de 400x. ............................................................................................................. 48
Figura 3.7 Recuperación de espermatozoides móviles, luego de centrifugar la muestra a través de un gradiente de
densidad (figura A), y lavar el pellet obtenido en medio especial (figura B). ............................................................... 49
Figura 3.8 Tanque de nitrógeno líquido y pajuelas con muestras seminales congeladas. En el Laboratorio de in Vitro,
se utilizan unos tanques iguales pero en las pajuelas estarán los ovocitos y los embriones criopreservados. ............ 61
Figura 3.9 Pruebas cualitativas de embarazo, en las cuales se les agrega unas gotas de suero sanguíneo al círculo
del lado derecho. Si se observan dos marcas rojas, la paciente está embarazada. ..................................................... 62
XI
Figura 4.1 Distribución porcentual de embriones normales y anormales, luego de realizar un DGP, entre un grupo
normal y un grupo teratozoospérmico. Tomado de Dubey et al. (2008). ..................................................................... 74
Figura 4.2 Tipos de defectos en cabeza, cuello, pieza media y flagelo. Modificado de: OMS (1999). .......................... 77
Figura 4.3 Técnica para realizar el frotis para la evaluación de la morfología espermática. Tomado de OMS, 1999.81
Figura 4.4 Soluciones de la tinción de Diff-Quik. De izquierda a derecha: fijador, solución 1 con eosina Y, y solución 2
con azul de metileno..................................................................................................................................................... 82
Figura 4.5 Kit de Testsimplets® de la empresa Waldeck. Se puede observar la lámina donde se colocará la muestra
seminal, la caja contenedora de las láminas, y la caja contenedora de los cubreobjetos............................................ 83
Figura 4.6 Regresiones lineales significativas (P < 0.05) entre la tasa de fecundación y los parámetros morfométricos
de la cabeza de espermatozoides seleccionados por swim-up, para pacientes tratados mediante ICSI (a y b); y entre
el establecimiento del embarazo y los parámetros morfométricos de espermatozoides seleccionado por swim-up,
para pacientes que siguen la IIU (c y d) (a, área: r = -0.661; b, perímetro; r = -0.573; c, área de la cabeza: r = -0.619;
d, perímetro de la cabeza: r = -0.595). Tomado de Soler et al. (2005). ........................................................................ 86
Figura 4.7 Gráfica de la tasa de fecundación (eje de ordenadas) dependiendo del porcentaje medio de
espermatozoides con cabezas con forma normal (oval) en eje de abcisas (r = 0.696. P < .001). Modificado de ElGhobashy y West (2003)............................................................................................................................................... 87
Figura 4.8 Birrefringencia. (A) En un material isótropo, un haz de luz se refracta en un rayo emergente. (B) En un
material anisótropo, un haz de luz se refracta en dos rayos de luz de diferentes velocidades: Uno rápido y otro lento.
La diferencia de los índices de refracción de estos rayos se denomina retardancia. Modificado de: Gianaroli et al.
b
2008 . ........................................................................................................................................................................... 89
Figura 4.9 Bajo luz polarizada, se puede diferenciar entre espermatozoides en los cuales la reacción acrosómica
ocurrió (A) o no (B), o espermatozoides con un patrón de birrefringencia alterado (C). En B, es evidente la
birrefringencia en la pieza media, así como en la cabeza, acrosoma y núcleo. En C, la alteración de la birrefringencia
b
se debe a la presencia de una vacuola en la cabeza y en la pieza media. Modificado de Gianaroli et al. (2008 )....... 90
Figura 4.10 Comparación de resultados entre el grupo control (barras negras) y grupo de estudio (barras grises). (A)
Tasa de embarazo por transferencia de embrión en relación a la calidad de la muestra seminal. (B) Tasa de
implantación en relación a la calidad de la muestra seminal. OAT=oligoastenoteratospérmicos (Tomado de:
a
Gianaroli et al. (2008 )). ............................................................................................................................................... 91
Figura 4.11 Un espermatozoide normal móvil a alto aumento (x6100), sin teñir y sin fijar. La base de la cabeza se
señala con una flecha roja y una B. Tomado de Cassuto et al. (2009). ........................................................................ 92
Figura 4.12 Correlación entre la tasa de fecundación en ICSI y dos parámetros de MSOME. (a) Espermatozoides
morfológicamente normales. (b) Espermatozoides con núcleo morfológicamente normal. Tomado de Bartoov et al.
(2002). .......................................................................................................................................................................... 94
Figura 4.13 Gráfico de caja y bigotes de porcentaje de espermatozoides normales calculados en una lámina de
Testsimplets® (abajo), y teñidos con Diff-Quik (arriba). ............................................................................................. 101
Figura 4.14 Porcentaje promedio de espermatozoides con defectos de cabeza alargada y piriforme, según la tinción
utilizada. ..................................................................................................................................................................... 104
XII
Figura 4.15 Gráfico de caja y bigotes de porcentaje de espermatozoides piriformes calculados en una lámina de
Testsimplets® (abajo), y teñidos con Diff-Quik (arriba). ............................................................................................. 104
Figura 4.16 Promedios de defectos morfológicos observados que presentaban diferencias significativas entre
tinciones. .................................................................................................................................................................... 105
Figura A.1 Esquema de la realización del proyecto de pasantía…………………………………………………………………………….130
Figura A.2 Corte sagital de la cabeza de un espermatozoide humano. Se puede observar la cabeza espermática (CE)
de lado, y la pieza media (PM). Tomado de: De Jonge y Barratt (2006)………………………………………………………………..130
XIII
Lista de símbolos
µl
Microlitros
XIV
Lista de abreviaturas
DGP
Diagnóstico Genético Preimplantacional
FIV
Fecundación in Vitro
ICSI
Inyección intracitoplasmática de espermatozoides
Ig
Inmunoglobulina
IIU
Inseminación intrauterina
ME
Morfología espermática
OMS
Organización Mundial de la Salud
ROS
Reactive Oxygen Species o Especies óxido-reactivas
TRA
Técnicas de Reproducción Asistida
XV
Introducción
1
Introducción
La Organización Mundial de la Salud reconoce que la infertilidad es una enfermedad
del sistema reproductivo y la define como la imposibilidad de una pareja de lograr un embarazo
después de un año de vida sexual activa, sin utilizar anticonceptivos (Zegers-Hochschild et al.,
2009). Debido a que la mayoría de las parejas desea formar una familia y tener un hijo, la
presencia de la infertilidad puede tener un impacto negativo sobre el desarrollo del individuo,
aunque no sea un factor que amenace su vida (Brugo-Olmedo et al., 2003). La infertilidad ha sido
un problema social y médico importante que ha acompañado desde siempre al ser humano, y
dependiendo de las concepciones socioculturales alrededor del significado de todo lo
concerniente a la reproducción, su impacto ha sido mayor o menor en las sociedades (Álvarez
Díaz, 2007). En la antigüedad, las civilizaciones adoraban a deidades de la fertilidad,
representadas al principio en estatuas y figurinas femeninas, pero eventualmente Aristóteles (384
– 332 a.C.) sugirió la presencia de órganos especializados para cada sexo, una edad y un período
fértiles, estableciendo así la transformación desde la adoración de dioses a la deducción de los
requerimientos reproductivos (Barany, 2008).
Actualmente, el 15-20% de las parejas en edad reproductiva son infértiles (BrugoOlmedo et al., 2003). Cuando la pareja no logra concebir un hijo luego de cierto tiempo, visita al
ginecólogo, quien procederá a realizarles una cuidadosa historia clínica y un exhaustivo examen
médico, básicamente para determinar que la mujer ovula, que el semen del hombre es normal y
que el canal genital es normal (Pérez y Lucena, 2008). Alrededor del 50% de estas parejas serán
diagnosticadas con un factor masculino (Hellani, 2005), el otro 50% presentarán un factor
femenino, y 10% del total presentarán factores mixtos.
Las causas de la infertilidad pueden ser múltiples, pero las más aceptadas son las causas
genéticas y ciertas alteraciones anatómicas del útero, como las malformaciones, las adherencias
intrauterinas (Vanrell, 1999), la obstrucción de las trompas, los problemas en la ovulación y los
problemas masculinos, entre otros. Las demás causas siguen en discusión ya que sólo en la mitad
2
de los casos “se establece un diagnóstico etiológico seguro” (Vanrell, 1999). Entre estas causas
discutibles se pueden encontrar la presencia de infecciones, como por toxoplasmosis, por
clamidias, por herpes o citomegalovirus; los trastornos inmunológicos, como la presencia de
anticuerpos antiespermáticos en la pareja; las enfermedades sistémicas, como las enfermedades
cardiovasculares; la presencia de drogas, como el tabaco y el alcohol; los químicos tóxicos y las
radiaciones ionizantes; la presencia de diabetes mellitus u otras endocrinopatías; y en el caso del
hombre, la presencia de alteraciones en la meiosis, de alteraciones mecánicas o funcionales que
impidan la eyaculación, y la calidad seminal pobre (Vanrell, 1999).
El examen que brinda la visión más amplia de la capacidad reproductiva del hombre, y
el que hasta ahora sigue siendo la forma de detectar el factor masculino, es el espermograma, que
incluye el estudio de la concentración, movilidad y morfología espermáticas (Munuce, 2008;
Vásquez y Vásquez, 2007). La pobre calidad seminal está representada entonces por parámetros
anormales, como concentración espermática baja (denominada oligozoospermia), movilidad
espermática
baja
(astenozoospermia)
y
morfología
espermática
(ME)
anormal
(teratozoospermia).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estandarizado los procedimientos para
el análisis del semen humano para unificar criterios entre los diferentes laboratorios (OMS,
1999). Dependiendo de los resultados obtenidos de los exámenes, el ginecólogo procederá a
indicarle a la pareja cuál puede ser la mejor técnica en Reproducción Asistida, sea una
inseminación artificial, una fecundación in vitro o una inyección intracitoplasmática de
espermatozoides, para lograr el tan preciado objetivo de concebir un bebé sano.
Las técnicas de reproducción asistida (TRA) tales como la inseminación intrauterina
(IIU), la fecundación in Vitro (FIV) convencional,
y especialmente la inyección
intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), permiten a las parejas con características
espermáticas deficientes tener un embarazo. Hace varios años, algunas de estas parejas tenían que
utilizar donación de semen para lograr un hijo (Benchaib et al., 2003).
El porcentaje de espermatozoides morfológicamente anormales ha sido asociado con las
tasas de fecundación, clivaje embrionario, implantación e infertilidad en humanos (Branzini et
3
al., 2008; El-Ghobashy y West, 2003; Salumets et al., 2002, Huang et al., 2005). Otros estudios
proponen además que esta relación pueda verse afectada por otras variables, como la
concentración espermática o los riesgos de las técnicas utilizadas (French et al., 2009; Keegan et
al., 2007; Miller y Smith, 2001).
Existen diversos métodos para evaluar la ME en una muestra seminal: desde fijar sobre
un portaobjetos la muestra seminal, teñirla posteriormente y evaluarla a un aumento de 1000x,
pasando por la evaluación a alto aumento de los espermatozoides sin teñir (con aumentos hasta de
6000x), hasta la evaluación de las células espermáticas basándose en la birrefringencia propia de
las estructuras celulares (Gianaroli et al., 2008ª; Gianaroli et al., 2008b).
Dos de las tinciones más utilizadas son la de Diff-Quik y la de Testsimplets®. Según
una encuesta realizada por Ombelet et al. (1997) de 170 personas que respondieron en el mundo:
33,5% usa tinción Papanicolau, 22,9 % usa tinción Diff-Quick, 4,7% usa tinción Shorr y
sólo 6,5% usa Testsimplets®. Además del poco uso de Testsimplets® en el mundo, existe muy
poca información publicada disponible acerca de este test y son trabajos que se realizaron con
otros sistema de clasificación de ME diferentes al criterio estricto de Kruger, mucho antes de que
éste fuera publicado y de que fuera aceptado por la OMS. Los estudios publicados son:
Schirren et al. (1977), que compararon el estudio de la ME con Testsimplets® con
Papanicolaou, y no obtuvieron diferencias significativas entre ambos resultados. Calamera y
Vilar (1979), compararon los resultados obtenidos al analizar la ME entre Testsimplets® y las
tinciones de Pappenheim y de Couture, y tampoco observaron diferencias significativas.
Schoenfeld et al. (1981) compararon los resultados de ME obtenidos al teñir las muestras con
Hematoxilina-Eosina y utilizando Testsimplets®, y no observaron diferencias significativas entre
ambos métodos. Otros autores (Henkel et al., 2008) sí observaron diferencias significativas entre
Testsimplets® y otras tinciones, como Papanicolaou y Shorr.
La carencia de información acerca de Testsimplets® hace necesaria la comparación con
otras técnicas de tinción reconocidas como Papanicolau y Diff-Quick. La tinción de Diff-Quick
fue introducida por Kruger et al. en 1987a y es la utilizada en UNIFERTES.
4
Diff-Quik es una tinción rápida si se compara con Papanicolaou. En varios trabajos se
reportó que Diff-Quik era un método confiable, especialmente para análisis computarizados
porque al parecer las computadoras reconocen mejor las anomalías espermáticas cuando se
trabaja con esta tinción (Barroso et al., 1999; Coetzee et al., 2001; Soler et al., 2003; Hidalgo et
al., 2006). Sin embargo, otros autores encontraron que había un mayor porcentaje de formas
normales con Diff-Quik (Menkveld et al., 1997; Root et al., 1998; Coetzee et al., 1997).
Siendo ambas tinciones, Diff-Quik y Testsimplets®, tinciones tipo Romanovsky
(Stevens y Lowe, 2006), las diferencias entre contaje de epermatozoides morfológicamente
normales y anormales debe ser parecida entre ambos.
El objetivo general de este trabajo de pasantía es conocer, comprender y aplicar técnicas
de diagnóstico de la infertilidad masculina y procedimientos de Reproducción Asistida.
Los objetivos específicos son: Comprender la realización de un espermograma, conocer
las técnicas de reproducción asistida que se practican en los laboratorios de andrología y
embriología humanas y realizar un proyecto de investigación en la empresa. En este caso, se
desea comparar los resultados de la evaluación de ME mediante dos tinciones: Diff-Quik y
Testsimplets®.
5
Descripción de la empresa
2
Descripción de la empresa
La pasantía larga se desarrolló en el centro UNIFERTES, ubicado en el Anexo de la
Clínica El Ávila, piso 4. Av. San Juan Bosco, Altamira, Caracas, Venezuela.
UNIFERTES es una unidad de fertilidad de amplia trayectoria, fundada en el año 1987
por el Dr. Jorge Lerner Biber, la bióloga Aitziber Martínez y la enfermera Gilcoria Ramírez.
Actualmente está acreditada por la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida
(www.redlara.com) por cumplir con las normas de calidad y eficiencia para la ejecución de
técnicas de reproducción asistida.
Históricamente, UNIFERTES fue el primer laboratorio en Venezuela en obtener:
El primer bebé probeta por Embrión Congelado
El primer bebé probeta por Donación de Óvulos
El primer bebé probeta por Transferencia de Blastocistos
La tutora empresarial fue M.Sc. María Teresa Urbina, bióloga, Magister Scientiarum en
Biología Reproductiva de la Universidad Simón Bolívar (Caracas, Venezuela).
Directora Regional de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (Colombia,
Ecuador y Venezuela).
Presidenta de PLAFAM Asociación Civil para la Planificación Familiar.
Miembro de la Sección de Bioética de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de
Venezuela.
Miembro de la Asociación Venezolana de Medicina Reproductiva y Embriología.
Miembro de la Asociación Americana de Medicina Reproductiva.
Miembro de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología.
Miembro de la Asociación Latinoamericana de Derecho Médico.
Miembro de la Sociedad Venezolana de Derecho Médico.
6
CAPÍTULO 1
1
Bases fisiológicas del estudio andrológico y de la fecundación humana.
1.1 Anatomía del testículo
Los testículos humanos son dos órganos ovoides contenidos en el escroto, y cubiertos
por una sólida cápsula de tejido conectivo fuerte denominada tunica albugínea (Ballescá, 1999;
Holstein et al., 2003). Los testículos humanos tienen dos funciones esenciales: son los
responsables de la producción y maduración de los espermatozoides (espermatogénesis), y de la
síntesis y secreción de las hormonas sexuales (esteroidogénesis) (Figura 1.1) (Álvarez Lleó,
2003). Ambas funciones tienen lugar en dos compartimientos distintos; la espermatogénesis se
efectúa en los túbulos seminíferos, mientras que el tejido peritubular es el sustrato para la
producción hormonal (Álvarez Lleó, 2003).
Figura 1.1 Partes del testículo humano. Tomado de: Ballescá (1999).
7
Los túbulos seminíferos son una red de tubos enrollados que llevan los espermatozoides
al epidídimo a través de los conductos eferentes y desembocan al final en el rete testis (Rosales et
al., 2006b; Holstein et al., 2003). Tienen un diámetro de 300 micras, y están constituidos por el
epitelio germinal y el tejido peritubular (lamina propia) (Marina, 2003; Rosales et al., 2006b).
El epitelio germinal de los túbulos está constituido por dos tipos de células: germinales y
somáticas o de Sertoli (Holstein et al., 2003). Las células germinales se encuentran en diferentes
estadios de desarrollo (espermatocito, espermátide, etc.) y formarán el espermatozoide (Holstein
et al., 2003). Las células somáticas o de Sertoli están localizadas en la base del túbulo seminífero
y cumplen una función de “nodrizas” porque se unen entre sí y se encargan del cuidado y
nutrición de las células germinales (Rosales et al., 2006b). También organizan la liberación de las
espermátides maduras al lumen del túbulo, producen sustancias endocrinas y paracrinas para
regular la espermatogénesis y secretan la proteína unidora de andrógenos (ABP por sus siglas en
inglés) para mantener el epitelio de los túbulos (Holstein et al., 2003).
En el tejido peritubular se encuentran las células de Leydig, encargadas de producir
testosterona que, en conjunto con la hormona folículoestimulante (FSH), intervienen en la
espermatogénesis que ocurre dentro del túbulo seminífero (Rosales et al., 2006b).
1.2 Espermatogénesis
Es el proceso mediante el cual las espermatogonias, tras una serie de divisiones y
diferenciación celular, dan lugar a espermatozoides (Marina, 2003). La temperatura óptima para
el proceso de espermatogénesis es de 35 °C, de hecho a los 37.5 °C el proceso se detiene (Rosales
et al., 2006b). La espermatogénesis está regulada hormonalmente por el eje hipófisis-hipotálamogónada (Olivera et al., 2006). Este proceso se inicia durante la gestación, cuando las células
germinales primordiales llegan a la cresta genital de un embrión macho y son incorporadas a los
cordones sexuales (Gilbert, 2006). Se distinguen tres fases durante la espermatogénesis (Marina,
2003):
8
A) Fase espermatogonial: Es la fase proliferativa (Marina, 2003). Las células germinales
primordiales dan origen a las células madre de las espermatogonias (Marina, 2003; Sadler,
2007). A partir de estas células madre se forman las espermagotonias tipo A. Este tipo celular
se divide mitóticamente para formar clones y permanecen en el compartimiento basal del
túbulo seminífero (Marina, 2003; Sadler, 2007). La última división celular produce
espermatogonias tipo B que pasan al compartimiento luminar y se transforman en
espermatocitos I (Marina, 2003; Sadler, 2007). En el hombre se observan dos tipos de
espermatogonias A: las claras y las oscuras, las cuales se diferencian dependiendo del color
que tome su núcleo (claro u oscuro) (Rosales et al., 2006b).
B) Fase espermatocitaria: Los espermatocitos I o primarios entran en una profase prolongada
(en el cual ocurre la recombinación genética), seguida por la terminación rápida de la meiosis
I y la formación de los espermatocitos II o secundarios (Sadler, 2007). Luego ocurre una
segunda división celular produciéndose las espermátides haploides (Marina, 2003; Olivera et
al., 2006). Los espermatocitos permanecen unidos entre sí por puentes citoplasmáticos y a
la vez están en comunicación con las células de Sertoli; estas últimas, a partir de moléculas
señalizadoras, inducen el proceso denominado
espermiogénesis
espermátides en espermatozoides (Figura 1.2) (Olivera et al., 2006).
que convierte
las
9
Figura 1.2 Proceso de espermatogénesis dentro del túbulo seminífero. Modificado de: Pagés y
Aller 2006.
C) Fase espermiogénica: En esta fase, en la cual ocurre la espermiogénesis, no hay división
celular, sólo diferenciación celular (Figura 1.3) (Marina, 2003). Se reconocen cuatro fases
características en esta transformación: la fase de Golgi, la de capuchón, la acrosomal y la de
maduración (Olivera et al., 2006). Además ocurre la condensación de la cromatina, cambios
metabólicos y la localización de las mitocondrias alrededor de la parte proximal del flagelo,
formando la pieza media (Marina, 2003).
a.
En la fase de Golgi, dicha organela se acerca al núcleo y desprende vesículas que se
unen hasta convertirse en el acrosoma, situado en la parte apical del núcleo (Figura 1.4)
(Olivera et al., 2006).
b.
En la fase de capuchón, el acrosoma se aplana sobre el núcleo. Éste se compacta más,
cambiando histonas por protaminas, y entrando a la Fase G0 del ciclo celular (Olivera et
al., 2006).
c.
En la fase acrosomal, la espermátide gira haciendo que el acrosoma quede en dirección
de la membrana basal; el citoplasma se mueve hacia la base de la cabeza y las
mitocondrias se agrupan alrededor del axonema formando la pieza media (Olivera et al.,
2006). Así, el espermatozoide adquiere su morfología definitiva (Olivera et al., 2006).
d.
En la fase de maduración, se elimina gran parte del citoplasma por desplazamiento del
mismo hacia la pieza terminal, originando la gota citoplasmática (Olivera et al., 2006).
10
Figura 1.3 Proceso de espermiogénesis. La imagen representa los cambios que sufre la
espermátide para convertirse en espermatozoide; así como la morfología final y normal del
mismo. Modificado de: Gilbert 2005.
Figura 1.4 Formación del acrosoma. Modificado de: O’Day 2008.
En el hombre, un espermatozoide tarda en formarse alrededor de 74 días, y pueden
producirse alrededor de 300 millones de espermatozoides diarios.
11
D) Espermiación: Es la liberación de los espermatozoides de su relación con la célula de Sertoli,
quedando libres en la luz del túbulo seminífero para poder ser transportados a través de los
tubos rectos, rete testis y conos eferentes hasta el epidídimo donde adquirirán su movilidad
completa (Marina, 2003; Sadler, 2007).
1.3 Capacitación y reacción acrosómica
En mamíferos, los espermatozoides recién eyaculados son móviles y viables, pero son
incapaces de fecundar al ovocito (Risopatrón et al., 2005). Para lograr esta función debe ocurrir
el proceso de capacitación que se produce al interactuar los espermatozoides con factores
capacitantes presentes en el tracto reproductivo femenino (Risopatrón et al., 2005). Entre estos
factores se encuentran los glicosaminoglicanos como condriotín sulfato, ácido hialurónico y
heparina (Risopatrón et al., 2005). Esta interacción produce cambios bioquímicos en la
membrana celular espermática, provocando modificación del pH intracelular, incremento de la
permeabilidad para iones como el Ca2+, y modificación de los patrones de fosforilación de
proteínas (Risopatrón et al., 2005). Los glicosaminoglicanos promueven la capacitación
uniéndose y removiendo las proteínas del plasma seminal que se fijan por adsorción a la
membrana plasmática del espermatozoide y que inhiben la capacitación (Risopatrón et al., 2005).
La capacitación comienza cuando los espermatozoides se encuentran migrando en el útero y las
trompas, y termina cuando se encuentra con el ovocito (Vanrell y Simón, 1999).
El ovocito, que se libera durante el proceso de ovulación, se encuentra cubierto por
células de la granulosa del cúmulo oóforo, formando el complejo cúmulo-corona radiada (Vanrell
y Simón, 1999). Sólo los espermatozoides capacitados pueden pasar a través de las células de la
corona radiada y experimentar la reacción acrosómica (Sadler, 2007).
La reacción acrosómica es el proceso siguiente a la capacitación y comienza cuando la
cabeza del espermatozoide se adhiere a la zona pelúcida del ovocito (Vanrell y Simón, 1999).
Durante este proceso, se fusionan en varios puntos la membrana plasmática del espermatozoide y
12
la membrana acrosomal externa, ocasionando la salida de las enzimas acrosomales hacia el
espacio extracelular (Silverberg y Turner, 2004). Esto ocasiona que ambas membranas se
desintegren y que la membrana acrosomal interna quede expuesta sobre la cabeza espermática
(Silverberg y Turner, 2004). La reacción acrosómica permite que el espermatozoide penetre la
zona pelúcida debido a la acción hidrolítica de las enzimas acrosomales, y finaliza cuando el
espermatozoide penetra al espacio perivitelino (Vanrell y Simón, 1999).
1.4 Fecundación
La fecundación es el paso final de todo el viaje que realiza un espermatozoide desde el
testículo hasta el tracto reproductor femenino, para obtener un nuevo individuo (Figura 1.7). La
fecundación es un proceso por el cual dos células sexuales (gametos) se fusionan para crear un
nuevo individuo con un genoma derivado de ambos padres (Gilbert, 2006). La fecundación lleva
a cabo dos fines separados: la sexualidad (la combinación de genes derivados a partir de ambos
padres) y la reproducción (la creación de un nuevo organismo) (Gilbert, 2006). En general, la
fecundación ocurre en cuatro pasos, los cuales son:
1.
Contacto y reconocimiento entre el espermatozoide y el
gameto femenino (Gilbert, 2006).
2.
Regulación de la entrada del espermatozoide en el
gameto femenino. Éste permite la entrada y fecundación de
un solo espermatozoide, e inhibe la entrada de otros (Gilbert,
2006).
3.
Fusión del ADN del espermatozoide y del gameto
femenino. Mientras el espermatozoide penetra al ovocito y
forma el pronúcleo masculino, el ovocito reanuda la segunda
división meiótica y forma el pronúcleo femenino. Ambos
pronúcleos replican su ADN para comenzar la división
celular, se unen (singamia) y pierden sus membranas
nucleares (Figura 1.5) (Sadler, 2007).
Figura 1.5 Proceso de
unión de los pronúcleos.
Tomado de: Pagés y
Aller (2006).
13
4.
Activación del metabolismo de la célula huevo o cigoto para dar comienzo al desarrollo. El
factor activador probablemente sea transportado por el espermatozoide (Sadler, 2007). El
centríolo, heredado del espermatozoide, organiza los microtúbulos en el cigoto y puede causar los
movimientos del citoplasma durante el primer ciclo celular (Gilbert, 2006).
Cuando el cigoto ha llegado al estadio de dos células experimenta una serie de divisiones
mitóticas que producen un incremento del número de células (Sadler, 2007). Estas células, que se
tornan más pequeñas con cada división de segmentación, se denominan blastómeros, y hasta la
etapa de 8 células están agrupados de una forma laxa (Figura 1.6) (Sadler, 2007).
Sin embargo, después de la tercera segmentación, el contacto de los blastómeros entre sí
es máximo y forman una esfera compacta de células que se mantienen juntas a través de uniones
estrechas (Sadler, 2007). Este proceso, denominado compactación, separa las células internas de
las células externas (Sadler, 2007). Alrededor de 3 días después de la fecundación, las células del
embrión compactado se dividen y forman una mórula de 16 células (Sadler, 2007). Los
elementos centrales de la mórula constituyen la masa celular interna (MCI), que originará los
tejidos propios del embrión; y la capa circundante forma la masa celular externa, que formará el
trofoblasto, el cual contribuirá a formar la placenta (Sadler 2007). En el día 4 del desarrollo
embrionario, la mórula cambiará su conformación, y pasará a denominarse blastocisto (Sadler,
2007). En esta etapa el embrión se implanta en el endometrio, alrededor del 6to día, y empezará
el crecimiento tanto de la placenta como del embrión (Sadler, 2007). El parto normal usualmente
se produce entre las 38va y 40va semana del desarrollo (Sadler, 2007).
Figura 1.6 Embrión en división. Etapas de 2, 4, 6 y 8 células. Tomado de: Pagés y Aller 2006.
14
Figura 1.7 Viaje de los espermatozoides desde el testículo (derecha) hasta el sistema reproductor
femenino (izquierda). Tomado de Luconi et al (2006).
1.5 Forma del espermatozoide normal
Existen ciertas diferencias entre los espermatozoides de distintas especies de mamíferos,
como la forma de la cabeza, pero generalmente, un espermatozoide de mamíferos consiste en una
cabeza y una cola o flagelo (Figura 1.8) (Sutovsky y Manandhar, 2006). Ambos están cubiertos
por una membrana plasmática espermática (Sutovsky y Manandhar, 2006).
1.5.1 Cabeza
La cabeza espermática contiene un núcleo haploide empaquetado por protaminas, que
son proteínas simples de bajo peso molecular, que se combinan fácilmente con los grupos
aniónicos del esqueleto fosfodiéster del ADN para formar nucleoproteínas (Sutovsky y
Manandhar, 2006; Teijón y Garrido, 2006). El empaquetamiento del ADN en espermatozoides de
15
mamíferos se aproxima a los límites físicos de la compactación molecular, haciendo de su
cromatina el ADN eucariótico más condensado que se conoce (Sutovsky y Manandhar, 2006;
Teijón y Garrido, 2006). Esta forma compacta es más hidrodinámica y facilita la movilidad y la
penetración del espermatozoide a través de la membrana del ovocito (Sutovsky y Manandhar,
2006). El núcleo se encuentra cubierto por la reducida envoltura nuclear y la teca o matriz
perinuclear (Sutovsky y Manandhar, 2006).
En la parte anterior del núcleo, se encuentra el acrosoma. El acrosoma es una vesícula
secretora modificada que contiene enzimas que digieren proteínas y glúcidos complejos,
utilizadas para degradar y atravesar la cubierta externa del gameto femenino (Gilbert, 2006). El
acrosoma consta de dos membranas: la acrosomal externa, que se encuentra por detrás de la
membrana celular del espermatozoide, y la acrosomal interna, que rodea el núcleo espermático.
La matriz acrosómica es la parte interna y en los mamíferos se han encontrado más de 20 enzimas
hidrolíticas (Rosales et al., 2006a)
1.5.2
Flagelo
Cada espermatozoide es capaz de viajar grandes distancias agitando su flagelo (Gilbert,
2006). El flagelo es una estructura cuya principal porción motora se denomina axonema (Gilbert,
2006). Éste está formado por microtúbulos que parten del centríolo localizado en la base del
núcleo del espermatozoide (Gilbert, 2006). Los microtúbulos presentan un rearreglo único
conocido como “9 + 2”, el cual se refiere a nueve parejas de microtúbulos periféricos y
simétricos, conectados pareja a pareja por brazos de dineína a dos microtúbulos centrales por
segmentos radiales (Sutovsky y Manandhar, 2006).
El flagelo, que en humanos tiene una longitud de 55-60 µm, está constituido por cuatro
regiones distintas: el cuello, la pieza media, y los segmentos principal y terminal (Álvarez Lleó,
2003). El cuello es una estrecha franja que conecta al flagelo con la cabeza; después del cuello, se
observa una región llamada pieza media que contiene, bajo la membrana plasmática,
mitocondrias dispuestas helicoidalmente que envuelven al axonema (Álvarez Lleó, 2003). Las
mitocondrias están ordenadas consecutivamente formando un número de hélices paralelas, las
16
cuales están adheridas a un complejo filamentoso subyacente llamado retículo submitocondrial
(Álvarez Lleó, 2003).
Figura 1.8 Fisiología de un espermatozoide normal. Se observa la cabeza, pieza media, flagelo,
segmento final, acrosoma, núcleo, centriolos, mitocondrias, axonema y membrana celular
(Tomado de: Creation of Man).
17
CAPÍTULO 2
2 Características del Laboratorio de In Vitro
Los espermogramas y las preparaciones de semen para IIU se realizan en el Laboratorio
de Andrología. Las técnicas de reproducción asistida de alta complejidad se realizan en el
Laboratorio de In Vitro (LIV).
En los laboratorios se controla la calidad del aire, la iluminación, la construcción y el
diseño del laboratorio, entre otros factores. En el LIV se deben controlar más aspectos, debido a
la sensibilidad de los embriones a distintos factores físicos y químicos.
Controlar los factores es necesario para maximizar la eficiencia de la fecundación in
vitro (tasa de embarazos por transferencia de embriones) y así maximizar la probabilidad de
lograr un embarazo (Urbina, 2008).
2.1 Construcción, ubicación, equipos y materiales del Laboratorio de In Vitro:
El Laboratorio de In Vitro debe estar localizado al lado de la sala de obtención de
ovocitos y transferencia de embriones, y separado del Laboratorio de Andrología (Urbina, 2008).
El Laboratorio de In Vitro debe ser diseñado tipo Clean Room, en el cual se controlan la
concentración de partículas suspendidas en el aire (≤ 100 partículas ≥ 0,5 µm en un pie cúbico de
aire es lo ideal, según Boone et al. [1999]), la temperatura (20 °C – 27 °C), la humedad (aprox.
50%) y la presión del aire (Boone et al., 1999; De los Santos et al., 2002; Worrilow et al., 2001a;
Worrilow et al., 2001b).
Un laboratorio tipo Clean Room se define según la concentración y tamaño de las
partículas y el tipo de corriente de aire que se genera (Boone et al., 1999; De los Santos et al.,
2002; Worrilow et al., 2001a; Worrilow et al., 2001b). Existen cuatro tipos (Boone et al., 1999;
De los Santos et al., 2002; Worrilow et al., 2001a; Worrilow et al., 2001b):
18
-
De flujo convencional o no unidireccional, si el aire es suministrado por filtros en el
techo.
-
De flujo unidireccional, si se hace pasar el aire a través de filtros de alta eficiencia.
-
De flujo mezclado, si también se usan cámaras de flujo laminar.
-
De aislantes de micro ambientes, si se usa una indumentaria especial para entrar al
ambiente.
Para el LIV, es suficiente un “cuarto limpio” con filtros HEPA (high efficiency
particulate air) en las entradas de aire para evitar partículas menores de 0,5 µm, con flujo
mezclado (con cámaras de flujo laminar) (Boone et al., 1999; De los Santos et al., 2002;
Worrilow et al., 2001a; Worrilow et al., 2001b). Sin embargo, es mejor que contenga filtros en
todo el techo del cuarto, para tener flujo unidireccional, o que contenga filtros ULPA (ultra low
penetration air) (Boone et al., 1999; De los Santos et al., 2002; Worrilow et al., 2001a; Worrilow
et al., 2001b).
El sistema de ventilación del laboratorio debe ejercer una presión positiva (al menos
0.10-0.20 pulgadas de agua) (Cohen et al., 2004), en la cual se trata de conseguir que el flujo de
aire vaya desde el laboratorio hacia el exterior, ocasionado por la diferencia entre las velocidades
de emisión y captación del aire (Sáinz et al., 2000).
Los rincones de las paredes del LIV deben ser redondeados para reducir la acumulación
de polvo (Boone et al., 1999; De los Santos et al., 2002; Worrilow et al., 2001a; Worrilow et al.,
2001b). Los materiales de revestimiento de las paredes y el mobiliario deben ser de vidrio, acero
inoxidable o pintura epóxica y la ropa utilizada debe ser de poliéster, que no libera partículas
(Boone et al., 1999; De los Santos et al., 2002; Worrilow et al., 2001a; Worrilow et al., 2001b).
Se debe poner especial atención a los materiales ya que se ha encontrado que ciertos químicos
contaminantes del aire pueden ser tóxicos para el embrión (Cohen et al., 1997; Cohen et al.,
2004).
Existen cuatro tipos de contaminantes del aire (Tomados de: Cohen et al., 1997):
-
Los compuestos orgánicos volátiles (COV): Aquella gama de hidrocarburos de bajo peso
molecular que se encuentran en su mayoría en áreas urbanas.
19
-
Moléculas inorgánicas pequeñas: Tales como N2O, SO2 y CO.
-
Sustancias derivadas de materiales de construcción: Se tienen a los compuestos orgánicos
tales como los aldehídos de los adhesivos para suelo, bencenos, fenol y n-decano
liberados por las losas de piso de vinil.
-
Otros compuestos contaminantes: Como aquellos liberados por los pesticidas o aerosoles
que contienen butano o iso-butano como propelente.
Los COV también se pueden producir por instrumentos específicos como los
microscopios, los monitores de televisión, el mobiliario y los materiales (Cohen et al., 1997). Por
ejemplo, el estireno, el cual es carcinógeno, posiblemente sea liberado por productos hechos de
plástico de poliestireno, como las placas de Petri (Cohen et al., 1997). Los COV se pueden
controlar permitiendo la entrada de aire del exterior a través de filtros de carbón activado o
permanganato de potasio (Urbina, 2008).
Además del control de contaminantes en el aire, también se debe controlar la
iluminación en el laboratorio, la cual debe provenir de bombillos incandescentes, no
fluorescentes (Boone et al., 1999; De los Santos et al., 2002; Worrilow et al., 2001a; Worrilow et
al., 2001b).
En el LIV, se debe tener al menos un microscopio estereoscópico para la obtención de
ovocitos, un microscopio invertido para observar los gametos y embriones de forma precisa y
rápida, y una cámara fotográfica para llevar el registro de los casos y continuar observando los
embriones luego de guardarlos en la incubadora (Urbina, 2008).
Siendo la incubadora el equipo más importante del LIV, ésta debe ser de buena calidad
y, para evitar cambios en la temperatura y el pH en los medios de cultivo ocasionados por la
frecuencia con que se abre la incubadora, debe haber suficientes en el laboratorio (dependiendo
del número de casos de FIV que se realicen al año), puede usar puertas internas en la incubadora,
puede usar cámaras de plástico dentro de la misma, e incluso utilizar las mini incubadoras
COOK, que tienen una mezcla de gases de alta pureza de 5% O2, 6% CO2 y 89% N (Boone et al.,
1999; De los Santos et al., 2002; Worrilow et al., 2001a; Worrilow et al., 2001b).
20
2.2 Medios de cultivo utilizados en el Laboratorio de In Vitro
Finalmente, pero no menos importante, para optimizar el desarrollo in vitro del embrión
y mantener su viabilidad, es esencial considerar el medio de cultivo embrionario (Cohen et al.,
2004), el cual debe recrear las condiciones del medio natural del embrión y servirá para cultivar y
mantener el desarrollo de los embriones obtenidos (Dorado et al., 2006). En los mejores
laboratorios se pueden cultivar hasta blastocistos con técnicas y medios especiales.
Para cultivar los embriones hasta el estadio de blastocisto, los dos sistemas de cultivo
son el cocultivo y el cultivo secuencial (Dorado et al., 2006). El primero consiste en cultivar los
embriones sobre una monocapa de células, sean autólogas (de la madre) o heterólogas, que les
proporcionen las moléculas necesarias para el desarrollo del embrión (Dorado et al., 2006). El
segundo consiste en cultivar embriones en diferentes medios con distinta composición de
nutrientes según el estadio embrionario (Dorado et al., 2006) y es el método que se utiliza en
UNIFERTES.
El cocultivo es una técnica popular de fácil manejo y rápida difusión, pero con la
desventaja que, si se utilizan células de donantes, el embrión puede contaminarse por patógenos o
tóxicos, y si se utilizan líneas de células alteradas comerciales, ajenas a los epitelios
ginecológicos, no se obtendrá un enriquecimiento hormonal del medio (Dorado et al., 2006).
Según un estudio de Eyheremendy et al. (2010), el cocultivo endometrial autólogo es útil y
ventajoso para el tratamiento de pacientes con falla de implantación repetida (Eyheremendy et
al., 2010).
Por otra parte, los medios de cultivo secuenciales aportan los nutrientes, oligoelementos
y hormonas de las que carecen los cocultivos y permiten estandarizar su uso; sin embargo, tiene
un coste elevado y no se da la interacción embrión-célula (Dorado et al., 2006). Este tipo de
cultivo se lleva a cabo en dos medios distintos dependiendo de las necesidades metabólicas y
nutricionales del embrión (Dorado et al., 2006). Uno de los medios más utilizados es el medio G1
(Vitrolife), el cual está basado en el nivel de carbohidratos presente en las trompas y aminoácidos
esenciales para la división hasta el estadio de 8 células, y contiene EDTA, que secuestra los
cationes divalentes tóxicos y contrarresta la actividad glicolítica del embrión (Dorado et al.,
21
2006; Gardner et al., 1998). El segundo medio, de los más utilizados, es el medio G2 (Vitrolife),
el cual se basa en el nivel de carbohidratos en el útero y contiene los aminoácidos esenciales y no
esenciales necesarios para el desarrollo del embrión de 8 células hasta blastocisto, pero no
contiene EDTA (Dorado et al., 2006; Gardner et al., 1998). Varios estudios han arrojado
resultados favorecedores a la utilización del cultivo secuencial (Gardner et al., 1998; Ménézo et
al., 1998; Schoolcraft et al., 1999).
22
CAPÍTULO 3
3 Técnicas observadas en la empresa
Según la OMS, al cabo de un año de relaciones sexuales no protegidas la pareja debe
acudir al especialista en fertilidad. Preferiblemente, uno que esté asociado a un centro acreditado
por la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida que es una asociación de profesionales que
se encarga de supervisar y acreditar a aquellos centros que cumplan con las normas
internacionales para garantizar la eficiencia de los tratamientos de fertilidad.
El estudio de la pareja infértil se suele realizar simultáneamente, ya que la mitad de los
casos ocurren por factor masculino, y la otra mitad por factor femenino. Un 10 % de los casos
pudiera tener factor mixto y en muy pocos casos no se logra determinar la causa del problema. El
estudio dura aproximadamente un mes, porque algunos exámenes se deben realizar en días
determinados del ciclo menstrual.
En el caso de la mujer, se le realizarán ciertos exámenes que tienen la finalidad de
responder las siguientes dudas:
-
Si la mujer ovula: Para averiguar esto, la forma más simple es midiendo la
temperatura corporal basal durante todo el ciclo menstrual (Pérez y Lucena, 2008).
Para estudiar la ovulación, se realizan estudios hormonales como el de la hormona
folículo estimulante (FSH), el estradiol, la hormona antimülleriana (HAM), y otros
(Pérez y Lucena, 2008) y un ecosonograma transvaginal.
-
Si no presenta problemas anatómicos y funcionales uterinos y tubáricos: Lo cual se
estudia realizando una histerosalpingografía (HSG), que evalúa la cavidad uterina,
las trompas de Falopio y, en menor grado, el factor peritoneal (Santimone, 2008);
una ecografía transvaginal, para evaluar la presencia de algún factor uterino; una
laparoscopia, para determinar presencia o ausencia de factores tuboperotineales y/o
una histeroscopia, para determinar si existe algún factor uterino (Ballesteros et al.,
2002).
23
También se le realizan a la mujer estudios para determinar si sufre de algún proceso
infeccioso, ocasionado por algún microorganismo de transmisión sexual o de la flora vaginal
(Pérez y Lucena, 2008).
En el caso del hombre, se le prescribe el examen de diagnóstico más importante y
sencillo de todos (Vásquez y Vásquez, 2007). Este examen es el espermograma. El urólogo puede
realizar un examen físico, con énfasis en el pene, escroto y testículo (Abitbol, 2008). También se
pueden realizar exámenes para determinar la presencia o ausencia de infecciones del tracto
genitourinario, y pruebas hormonales para determinar si existe alguna falla en el eje hipotálamohipófiso-gonadal (Abitbol, 2008).
3.1 Espermograma
Es el examen paraclínico que brinda la visión más amplia de la capacidad fértil del
hombre (Vásquez y Vásquez, 2007). El espermograma suministra información de los aspectos
físicos relacionados con las glándulas, e información de las células, que están relacionadas con el
testículo y otras células (Vásquez y Vásquez, 2007). En UNIFERTES, el espermograma se
realiza siguiendo las pautas de la OMS.
Para realizar este examen, el paciente masculino debe tomar una muestra seminal por
masturbación, sea en la misma clínica o en su casa (si la toma en su casa debe traer la muestra a
la clínica durante la siguiente hora después de tomada). La muestra debe llegar a la unidad de
fertilidad debidamente identificada con el nombre del paciente, el día y hora de tomada la
muestra, los días de abstinencia y si la colección de la muestra fue completa o incompleta.
Se recomienda el método de masturbación para recoger la muestra, ya que el coito
interrumpido presenta como desventaja que puede producir pérdida de parte de la muestra y
contaminación del líquido seminal con las secreciones de la vagina (Vásquez y Vásquez, 2007).
En caso que el paciente no pueda tomar la muestra por masturbación, se pueden utilizar condones
especiales sin espermaticidas para tomar la muestra por relación coital (Vásquez y Vásquez,
2007). Debe tener, además, de 3 a 5 días de abstinencia, ya que se ha observado que a menores
24
días, disminuye la concentración espermática y aumenta el número de espermatozoides
inmaduros en la muestra; a mayores días, aumenta la viscosidad seminal, y disminuye la
movilidad y la viabilidad (Vásquez y Vásquez, 2007). Cabe resaltar que la morfología
espermática no parece ser afectada por la duración de la abstinencia sexual (Mortimer et al.,
1982b). Finalmente, la colección de la muestra debe ser completa, sin perder ninguna fracción de
muestra seminal, debido a que la primera fracción de semen contiene 50% del total de
espermatozoides en la muestra (Vásquez y Vásquez, 2007).
Luego de obtener la muestra seminal, se analizarán sus características mediante los
exámenes macroscópico y microscópico. El examen macroscópico comprende la evaluación de:
3.1.1
La licuefacción
Inmediatamente luego de la eyaculación, el semen alcanza el estado semisólido (o
“coagula”), por acción de las enzimas secretadas por las vesículas seminales (tipo proteínaquinasa) (Munuce, 2008). La falta de coagulación se asocia con anomalías en estas vesículas
(Munuce, 2008). De 15 a 60 minutos después de la eyaculación (OMS, 1999), el coágulo debe
licuar, debido a la acción de enzimas proteolíticas (fibrinolisina, fibrinogenasa y aminopeptidasa)
originarias de la próstata (Munuce, 2008). La ausencia de esta licuefacción está asociada a una
deficiencia de enzimas prostáticas (OMS, 1999).
3.1.2
La viscosidad de la muestra
La viscosidad de la muestra puede aumentar por factores tales como infecciones del
tracto reproductivo, disfunción prostática (Munuce, 2008) o muchos días de abstinencia sexual.
Se evalúa haciendo caer el semen desde la pipeta hasta el contenedor. Si cae gota a gota, la
viscosidad es normal; si se observa que la muestra cae formando un filamento o no pasa
fácilmente por la pipeta, se considera que la viscosidad es alta o que hay presencia de
“hiperviscosidad”, pudiendo existir una infección o proceso alérgico (OMS, 1999). El problema
que causa la hiperviscosidad sobre el análisis de la muestra es que su presencia ocasiona que la
distribución de los espermatozoides no sea homogénea, dificultando así la medición de la
movilidad y concentración espermática (OMS, 1999).
25
3.1.3
La presencia o ausencia de moco
El moco se observa como gránulos inmersos en la muestra. Su presencia está
relacionada a procesos alérgicos y/o infecciosos y debe reportarse (OMS, 1999).
3.1.4
El volumen
Se mide en tubos cónicos graduados y se considera normal si el valor del volumen se
encuentra entre 2 ml y 5,5 ml (OMS, 1999). Existe hipospermia cuando el valor es menor a 2 ml,
y puede deberse a niveles de testosterona bajos (Vásquez y Vásquez, 2007), o a agenesia u
obstrucción de las vías seminales, si se acompaña de falta de espermatozoides en semen (OMS,
1999). Si, además de la falta de espermatozoides y de la hipospermia, el pH es ácido, puede ser
resultado de una eyaculación retrógrada hacia la vejiga (Munuce, 2008). Por otra parte, la
obtención de un volumen mayor a 5,5 ml se conoce como hiperespermia, la cual puede estar
relacionada con una baja concentración espermática debida a procesos inflamatorios (OMS,
1999). La ausencia de líquido seminal externo se conoce como aspermia, y se presenta
generalmente en pacientes diabéticos o en aquellos que tienen alguna lesión medular (Vásquez y
Vásquez, 2007).
3.1.5
El pH
Este parámetro espermático depende de las secreciones de las glándulas sexuales
accesorias, siendo la próstata acidificante y las vesículas seminales alcalinizantes (Vásquez y
Vásquez, 2007). El valor normal se sitúa entre 7,2 y 8 (OMS, 1999). Si el pH es mayor a 8, se
debe sospechar de la presencia de una infección (Behre et al., 2001) y se debe investigar la
presencia de prostatitis, vesiculitis o epididimitis (Munuce, 2008); si el pH es menor a 7,2 junto
con ausencia de espermatozoides, puede indicar una malformación u obstrucción del epidídimo,
de los vasos deferentes, de las vesículas seminales o de los conductos eyaculatorios (Behre et al.,
2001).
26
3.1.6
El color de la muestra
Un eyaculado normal debe tener un color blanco-gris opalescente homogéneo, sin
embargo, el color puede cambiar por varias razones: Una coloración amarillenta puede indicar
infecciones (Behre et al., 2001), orina o abstinencia prolongada (OMS, 1999); una coloración
rojiza-marrón puede indicar la presencia de glóbulos rojos, denominado hematospermia (Behre et
al., 2001); mientras que una apariencia translúcida se puede relacionar a una baja cantidad o
ausencia de espermatozoides en la muestra (OMS, 1999).
Por su parte, el examen microscópico, el cual se puede llevar a cabo con un microscopio
de luz normal o con un microscopio de contraste de fases (Behre et al., 2001) consta de la
evaluación de:
3.1.7
La presencia o ausencia de detritus celular o bacterias
El líquido seminal puede transportar no sólo espermatozoides, sino que también algunos
virus, hongos, bacterias y protistas (Vásquez y Vásquez, 2007). Algunos de éstos pueden
observarse en el microscopio óptico; si se observan, se deben reportar y recomendar hacer un
espermocultivo.
3.1.8
La cantidad y tipo de células redondas
En el eyaculado invariablemente se observarán otras células además de los
espermatozoides, que en general se refieren como “células redondas” (Figura 3.1) (OMS, 1999).
Incluyen células epiteliales, células inmaduras de la línea espermática, y leucocitos o células de la
línea blanca (OMS, 1999). Según la OMS, un eyaculado normal no debe contener más de 5 x 106
células redondas/ml (OMS, 1999). Un alto número de leucocitos en una muestra seminal indica la
presencia de “leucocitospermia”, la cual puede estar asociada a una infección y a una pobre
calidad espermática (OMS, 1999). Generalmente, se observan leucocitos del tipo neutrófilos en
los eyaculados humanos. El número de leucocitos no debe ser mayor de 1 x 106/ml (OMS, 1999)
y es muy importante cuantificarlos (Munuce, 2008). Las células redondas de la línea espermática
incluyen a las espermátides redondas, a los espermatocitos y las espermatogonias (OMS, 1999).
La presencia de estas formas inmaduras pueden indicar desórdenes en la espermatogénesis o en
27
las funciones de los túbulos seminíferos, varicocele o disfunción de las células de Sertoli (OMS,
1999). Existen diferentes técnicas para diferenciar y cuantificar el número de células redondas en
una muestra, y una de ellas es el Test de Peroxidasa. Utiliza una solución de bencidina a la que se
le adiciona peróxido de hidrógeno, y posteriormente la muestra seminal (Sánchez et al., 2003).
Este test se basa en la presencia de la enzima peroxidasa intracelular en los leucocitos,
principalmente en los granulocitos polimorfonucleares, y su ausencia en las células espermáticas
inmaduras; y en la capacidad de la enzima para catalizar la reacción de oxidación de la bencidina
por el peróxido de hidrógeno (OMS, 1999; Sánchez et al., 2003; Vásquez y Vásquez, 2007). Esta
técnica tiene la ventaja que es relativamente fácil de realizar, pero no detecta a aquellos
polimorfos activados que han liberado sus gránulos, ni detecta otros tipos de leucocitos, como los
linfocitos que no tienen peroxidasa (OMS, 1999).
A
B
Figura 3.1 A. Gran cantidad de células redondas en una muestra seminal fresca, evaluada a
400x en un microscopio de contraste de fases. B. Célula redonda de la línea blanca (flecha
blanca) y célula redonda espermática (fecha negra), durante el test de Peroxidasa, a un
aumento de 400x.
3.1.9
La aglutinación espermática y la prueba inmunológica MAR Test
Esta prueba se refiere a la observación de aglutinaciones de espermatozoides unidos
entre sí a través del microscopio, que pueden deberse a la presencia de anticuerpos
antiespermáticos en el semen (Mahmoud y Comhaire, 2000; Behre et al., 2001). Para determinar
semi-cuantitativamente la presencia de anticuerpos antiespermáticos en semen, se puede aplicar
el Test de Reacción de Antiglobulinas Mixto (o MAR Test por sus siglas en inglés) (Mazumdar y
Levine, 1998), el cual consiste en mezclar una muestra fresca de semen y partículas de látex
28
cubiertas con IgG o IgA humano, junto con un antisuero anti-IgG humano monoespecífico
(Figura 3.2) (OMS, 1999). La formación de aglutinaciones mixtas de espermatozoides unidos a
partículas de látex indica la presencia de anticuerpos IgG e IgA en la superficie de la membrana
celular del espermatozoide (OMS, 1999). Así, si 50% o más de los espermatozoides móviles
presentan partículas adheridas a ellos, indica la presencia de anticuerpos antiespermáticos (OMS,
1999). Este test se puede llevar a cabo de forma directa o de forma indirecta. En el método
directo, se detectan los anticuerpos antiespermáticos en semen, mientras que en el método
indirecto (para pacientes con baja concentración espermática), se utilizan espermatozoides de un
donante sano como antígenos a los cuales se les unirán los anticuerpos antiespermáticos si están
presentes en suero sanguíneo descomplementado del hombre y de la mujer (Bohring y Krause,
2002; Mahmoud y Comhaire, 2000). La importancia de este examen radica en que la presencia de
anticuerpos antiespermáticos ha sido asociada a una baja movilidad y alteraciones en la misma,
puede afectar la penetración del moco cervical, y su unión a la cabeza de los espermatozoides
puede hacerlos más vulnerables a ser fagocitados en el tracto reproductor femenino (Lombardo et
al., 2001).
A
B
Figura 3.2 Aglutinación espermática y prueba de MAR test. En la figura A, se observan
espermatozoides aglutinados al microscopio óptico a un aumento de 400x. En la figura B, se
observan dos portaobjetos sobre los cuales se realiza la prueba de MAR test: la gota azul
corresponde a partículas con IgG, la gota roja corresponde a partículas con IgM, la gota
verde corresponde a partículas con IgA. Cada gota tiene alrededor una gota de muestra
seminal y una de antisuero de cada Ig.
29
3.1.10
La concentración espermática
La concentración espermática es un parámetro sujeto a mucha variabilidad aún en el
mismo individuo, debido a que factores tales como los días de abstinencia sexual y las
infecciones virales pueden afectarla (OMS, 1999). Para determinar la concentración espermática,
en UNIFERTES se utiliza el hemocitómetro o cámara de Neubauer, en el cual se realiza el
contaje de dos alícuotas de la muestra de semen, una en cada lado de la cámara de contaje (OMS,
1999). Se realiza una dilución de 1/20 diluyendo 5µl de semen homogeneizado en 95µl de agua
destilada. Se añade 10µl de esta dilución a ambos retículos del hemocitómetro, cubiertas por un
cubreobjetos. El contaje se realiza preferiblemente con un microscopio de contraste de fases, a
una magnificación de 200 a 400x (OMS, 1999). Se cuentan espermatozoides completos (cabezas
con cola), y el contaje debe realizarse de la siguiente manera: se cuentan los espermatozoides de
5 cuadrantes; el del centro y los de los cuatro extremos; y si un espermatozoide se encuentra en la
línea que divide dos cuadros adyacentes, se cuenta si está sobre las líneas superior e izquierda,
para evitar conteos repetidos (Figura 3.3) (OMS, 1999).
B
A
Figura 3.3 Cámara de Neubauer para calcular la concentración espermática (A). En la
figura B se observa la cuadrícula central de la cámara, en un microscopio de contraste de
fases a un aumento de 400x. Los cuadros rojos remarcan aquellos cuadros donde se
contarán los espermatozoides.
El reporte se realiza como número de espermatozoides por milímetro, y la muestra se
considera normal si presenta 20 x 106 espermatozoides/ml o más (Munuce, 2008). Cuando la
concentración espermática es menor a 20 x 106 esp/ml se denomina oligozoospermia; cuando no
hay ningún espermatozoide se denomina azoospermia (Tabla 3.1) (Vásquez y Vásquez, 2007). En
30
el caso de azoospermia, se centrifuga la muestra para concentrarla, y se vuelve a evaluar la
concentración espermática; además, se realizan varios espermogramas más.
En el caso de la oligozoospermia, puede existir un origen secretor, obstructivo o mixto;
mientras que la azoospermia puede ser evidencia de eyaculación retrógrada, bloqueo de las vías
seminales (azoospermia obstructiva) o falla en la producción testicular (azoospermia secretora)
(OMS, 1999).
Tabla 3.1 Nomenclatura de algunas variables espermáticas. (OMS, 1999)
Normozoospermia
Eyaculado normal según la definición de la OMS, con las
siguientes características: más de 20 x 106/ml espermatozoides,
más de 50% de espermatozoides móviles, más de 14% de
espermatozoides con morfología normal según el criterio estricto
de Kruger.
Oligozoospermia
Concentración de espermatozoides menor de 20 x 106/ml
Astenozoospermia
Menos del 50% de espermatozoides con progresión moderada o
menos del 25% de espermatozoides con movimiento progresivo
rápido lineal
Teratozoospermia
Más del 85% de espermatozoides con morfología anormal
Globozoospermia
Espermatozoides sin acrosoma, presentando cabezas redondas en
vez de elípticas
Oligoastenoteratozoospermia
Significa perturbación de las tres variables (concentración,
movilidad, morfología)
Azoospermia
Ausencia de espermatozoides en el eyaculado
Aspermia
No hay eyaculado
3.1.11
La movilidad espermática
La movilidad espermática es un análisis estándar pero también es un parámetro
funcional (Eliasson, 1978). Se basa en el hecho de que el espermatozoide tiene una estructura
flagelar que le permite desplazarse en el líquido seminal, en la cavidad vaginal, útero y trompas
uterinas (Vásquez y Vásquez, 2007). Se evalúa en la muestra en fresco con una magnificación de
31
400 a 600x, a temperatura ambiente, durante los 60 minutos siguiente a la eyaculación (Figura
3.4) (Behre et al., 2001) y se cuentan 100 espermatozoides (OMS, 1999). Se clasifica, de acuerdo
a la OMS, en cuatro categorías: Grado a: que son espermatozoides móviles rápidos y con
movilidad rectilínea. Grado b: son lentos y con desplazamientos no rectilíneo. Grado c: cuando
no hay desplazamiento del espermatozoide pero sí hay movilidad flagelar. Grado d: cuando el
espermatozoide se encuentra inmóvil (OMS, 1999). Una muestra tiene movilidad normal si 50%
o más de sus espermatozoides son grado a + b, y si hay más de 25% grado a (OMS, 1999). Si es
menor de 50%, se denomina astenozoospermia (Tabla 3.1) (OMS, 1999). El contaje de
espermatozoides en el microscopio se realiza de la siguiente manera: En todo el campo o en un
área definida del mismo, se cuentan primero los espermatozoides con movilidad grados a y b,
luego aquellos grado c y finalmente los de grado d (OMS, 1999). Las alteraciones de la
ultraestructura del flagelo, la presencia de defectos citogenéticos, algunas drogas, las infecciones
de transmisión sexual, el varicocele, el frío, muchos días de abstinencia, los anticuerpos
antiespermáticos y las alteraciones en la morfología espermática se cuentan como algunas de las
numerosas causas que pueden ocasionar un bajo porcentaje de movilidad grado a y b; (Eliasson,
1978; OMS, 1999; Vásquez y Vásquez, 2007).
Figura 3.4 Evaluación espermática al microscopio de contraste de fases a un aumento de
400x.
32
3.1.12 La vitalidad espermática
Es una prueba que se utiliza para discernir entre los espermatozoides inmóviles, cuántos
de ellos están vivos y cuántos están muertos (Figura 3.5) (Vásquez y Vásquez, 2007). Se realiza
el Test de Eosina, que consiste en mezclar en un portaobjetos una gota de eosina y una de semen.
Este test se basa en la pérdida de capacidad de permeabilidad de la membrana celular de los
espermatozoides cuando éstos mueren, permitiendo así el paso libre de los fluidos; de esta
manera, los espermatozoides muertos se observarán al microscopio teñidos de rosado, mientras
que los vivos no se teñirán (Vásquez y Vásquez, 2007).
Figura 3.5 Evaluación de la vitalidad espermática al microscopio óptico a un aumento de
400x. Se observan espermatozoides vivos (sin teñir, círculo azul) y muertos (teñidos, círculo
rojo).
3.1.13 La morfología espermática (ME)
De todos los parámetros seminales, la morfología espermática (ME) ha sido
consistentemente el mejor indicador de la fertilidad masculina (Coetzee et al., 1998; Menkveld y
Kruger, 2002). Se ahondará más en la relación entre ME y tasas de embarazo más adelante.
3.1.14 La integridad del acrosoma
Se ha observado una relación entre la integridad acrosómica y la tasa de fecundación
(Tavalee et al., 2007).
La integridad acrosómica se evalúa a través de una tinción de un frotis de la muestra
seminal fresca sobre un portaobjetos, utilizando la tinción SPERMAC. Primero, se debe fijar la
muestra con el fijador del kit a base de formolina, por 5 minutos. Luego de dejar secar la lámina,
33
se colorea el frotis con los colorantes A, B y C, en ese orden. El colorante A, de color rojo, se
deja por 2 minutos. El colorante B, de color amarillo, y el C, de color verde, se dejan por 1
minuto. Los tres colorantes se enjuagan con agua corriente. De esta manera, el acrosoma se teñirá
de verde, el post-acrosoma de rojo y la membrana, la cual debe observarse definida y continua, de
verde. Se deja secar la lámina nuevamente y se observa al microscopio de luz con un aumento de
400x, bajo aceite de inmersión (Figura 3.6). Se cuentan 100 espermatozoides y se clasifican en
normales (con el acrosoma intacto) y en reaccionados (con el acrosoma dañado, coloreado de rojo
y/o con la membrana discontinua o difusa). La probabilidad de fecundación será alta si los
espermatozoides normales son mayores del 40%. La misma probabilidad será buena si los
espermatozoides normales están entre el 16% y el 40%, y será baja si es menor a 16%.
A
B
Figura 3.6 Evaluación de la integridad del acrosoma en espermatozoides. En la figura A se
observa un espermatozoide con el acrosoma intacto. En la figura B se observa un
espermatozoide reaccionado. Se observa en un microscopio óptico a un aumento de 400x.
3.1.15 La Recuperación de Espermatozoides Móviles (R.E.M.):
Esta prueba permite obtener espermatozoides con buena movilidad por varias técnicas
de recuperación espermática como lo son la migración ascendente (swim up), gradientes de
densidad u otros tipos de migración (swim down, etc.) (Penna-Videau, 2008). En UNIFERTES se
realiza por gradientes de densidad SpermGrad (Vitrolife) de dos capas (de 90% y de 40%). Se
colocan 0,5 ml de la capa de 90% en un tubo cónico de 15 ml, y sobre éste con cuidado 0,5 ml de
la capa de 40% (Figura 3.7). Luego, se añade la muestra de semen sobre la capa de menor
densidad. En esta etapa se determina el volumen de la muestra. Luego se lleva el tubo a
34
centrifugación por 12 minutos a 300g. Con una pipeta Pasteur estéril, se toma el pellet del fondo
del tubo y se agrega a otro tubo cónico de 15 ml con 4 ml de medio HAM’S F10 suplementado
con HSA (albúmina humana) al 0,05%. Se mezcla para homogeneizarla bien y se vuelve a
centrifugar por 5 minutos a 300g. Finalmente, se desecha el sobrenadante y se resuspende el
pellet en 1 ml de medio HAM’S F10 suplementado con HSA al 0,05% para proceder a evaluar la
movilidad y la concentración espermáticas finales de la muestra.
A
B
Figura 3.7 Recuperación de espermatozoides móviles, luego de centrifugar la muestra a
través de un gradiente de densidad (figura A), y lavar el pellet obtenido en medio especial
(figura B).
3.1.16 La sobrevida espermática
Éste es el último paso en un espermograma. Se refiere al porcentaje de espermatozoides
con movilidad progresiva después de un período de incubación de 18 a 20 horas en medio
HAM’S F10 suplementado con HSA al 0,05%. La sobrevida se evalúa al día siguiente de haber
realizado el REM, en el último tubo cónico que contiene la suspensión de espermatozoides
móviles. La concentración en este tubo no debe ser más de 200 mil esp/ml, para evitar que se
agoten los nutrientes del medio de cultivo. Para ajustarla se hace una dilución con el mismo
medio de incubación (HAM’S F10 suplementado con 0,05% HSA). Para que la muestra se
considere normal, se deben obtener 60% o más de espermatozoides móviles 18 a 20 horas
después.
35
3.2 Análisis de la Fragmentación del ADN
Además de todos los parámetros seminales estudiados en el espermograma para
determinar la calidad seminal, existe uno que ha despertado mucho interés en los últimos años: la
fragmentación de la molécula de ADN del espermatozoide. Este parámetro tiene un interés
evidente ya que la transferencia de la molécula de ADN íntegra e intacta desde el espermatozoide
al óvulo, es fundamental para lograr la gestación de un individuo normal (Gosálvez et al., 2008).
Se conoce bien que la presencia de defectos en el material genético espermático, tales
como anomalías en la condensación de la cromatina durante la maduración del espermatozoide,
la integridad de la molécula de ADN asociada con la presencia de roturas tanto de doble cadena
como de cadena sencilla del ADN, o la presencia de anomalías cromosómicas, como las
aneuploidías o las reordenaciones genómicas estructurales, se asocian estrechamente con la
infertilidad (Cortés-Gutiérrez et al., 2007) y con la transmisión de estos defectos a la
descendencia en el momento de la fecundación (Gosálvez et al., 2008).
Las principales causas de la fragmentación del ADN espermático incluyen: la apoptosis
en el epitelio del túbulo seminífero, defectos en la remodelación de la cromatina durante el
proceso de espermiogénesis, los daños al ADN inducidos por radicales de oxígeno durante la
migración espermátca desde el túbulo seminífero hasta el epidídimo, la activación de las caspasas
espermáticas y endonucleasas, los daños inducidos por la quimioterapia y la radioterapia, y los
efectos de tóxicos ambientales (Sakkas y Álvarez, 2010).
Durante las dos últimas décadas se han desarrollado varios ensayos para analizar la
fragmentación del ADN espermático. Entre estos ensayos se encuentran: el TUNEL (terminal
deoxynucleotidyl transferase-mediated Nick end-labeling), Cometa, CMA3, in-situ Nick
translation, DBD-FISH (DNA breakage detection fluorescence in situ hybridization), SCD
(Sperm Chromatin Dispersion), y el SCSA (Sperm chromatin structure assay) (Fernández et al.,
2005; Sakkas y Álvarez, 2010).
36
En UNIFERTES, la evaluación de la fragmentación del ADN espermático se realiza
utilizando la técnica de SCD mediante el uso del kit Halosperm®. Este kit contiene:
o 10 portaobjetos pretratados (A)
o 10 tubos Eppendorf con agarosa (B)
o 1 tubo con 1 ml de solución desnaturalizante (HCl) (C)
o 2 frascos con 60 ml (c/u) de solución de lisis (D)
El test de SCD se basa en el principio de que el espermatozoide con ADN fragmentado
falla al producir el halo característico que se observa en espermatozoides con ADN no
fragmentado, luego de la denaturalización ácida y la remoción de las proteínas nucleares. El halo
corresponde a loops relajados de ADN unidos a la estructura residual nuclear, o nucleoides. La
presencia de roturas en el ADN promueve la expansión del halo de los nucleoides (Fernández et
al., 2003).
El análisis de la fragmentación del ADN espermático se realiza utilizando una muestra
seminal fresca y homogeneizada. Se comienza midiendo la concentración espermática con la
cámara de Neubauer, y, dependiendo de la concentración obtenida, se ajusta a 5-10 millones de
espermatozoides/mililitro diluyendo con medio HAM F-10 suplementado con HSA al 0,05%.
Luego, se toma uno de los portaobjetos ya pretratados (A) y se enfría en la nevera. Se
disuelve la agarosa del (B) en agua hirviendo durante 5 minutos. Luego se equilibra la
temperatura de la agarosa (B), 5 minutos en la incubadora (37ºC). Se transfiere 60µl de la
dilución de la muestra en la agarosa, se resuspende y se deposita 20µl de esta suspensión en la
cara tratada del portaobjetos enfriado (A). Se cubre con cubreobjetos de 22x22mm. Luego, se
introduce la lámina 5 minutos en la nevera para melificar la muestra, en posición horizontal.
Para el procesamiento de la muestra, se prepara la solución desnaturalizante: 80µl de
(C) en 10 ml de agua destilada. En la lámina (A), se retira el cubreobjetos deslizándolo
suavemente y se introduce la lámina en una placa de Petri con los 10 ml de la solución
desnaturalizante. Se incuba a temperatura ambiente por 7 minutos. Se retira la lámina
37
cuidadosamente (en posición horizontal) con una pinza y se transfiere a otra placa con 10 ml de la
solución de lisis (D). Se incuba por 25 minutos a temperatura ambiente.
Luego, se retira la lámina y se introduce en una placa con agua destilada durante 5
minutos. Se introduce el portaobjetos en placas con etanol 70%, 90% y 100% durante 2 minutos
en cada uno. Se deja secar al aire. Una vez seca, la lámina puede almacenarse a temperatura
ambiente durante meses antes de teñir para observar al microscopio.
Finalmente, se tiñe la muestra en el portaobjetos de la siguiente manera:
Se prepara la solución stock del colorante de Wright (HiMedia):
1 g del colorante + 50 ml glicerol + 50 ml de metanol absoluto.
Se prepara justo antes de usar, la siguiente solución:
4ml del stock + 3ml de acetona + 2ml de Buffer fosfato (1/15M, pH 6.5) + 31 ml
de agua destilada.
Luego, se agregan 10 ml de la solución anterior sobre la muestra y se deja actuar
durante 3 minutos. Pasado este tiempo, se agregan 10 ml de buffer fosfato, se sopla ligeramente
para mezclar bien y se deja actuar durante 5 minutos más. Luego se lava la lámina con agua
destilada y se deja secar al aire.
Finalmente, se realiza la evaluación de la muestra, observando la lámina al microscopio
de campo claro en objetivo de inmersión.
Se recorren varios campos en la lámina y se cuentan 500 células clasificándolas según el
halo de dispersión en:
o Halo Grande
o Halo Mediano
o Halo Pequeño
o Sin Halo
o Sin halo y degradados
38
Los espermatozoides de halo grande y medianos se consideran normales y los de halo
pequeño, sin halo o degradados se consideran fragmentados. Los resultados se expresan en
porcentaje de espermatozoides fragmentados.
3.3 Técnicas de Reproducción Asistida
3.3.1
Inseminación Intrauterina (IIU)
La inseminación artificial consiste en “el depósito de forma no natural de
espermatozoides en el tracto reproductor de la mujer”, con el fin de obtener un embarazo (Levy et
al., 2008). Se divide en dos grupos (Levy et al., 2008):
-
Inseminación homóloga: Cuando el semen procede de la pareja
-
Inseminación heteróloga o de donante: Cuando el semen procede de un donante.
Las primeras inseminaciones en seres humanos se remontan hasta el siglo XVIII con
John Hunter, aunque el primer caso confirmado de inseminación con donante fue llevado a cabo
en 1884, por William Pancoast (Ríos, 2006).
Existen distintos métodos para realizar una inseminación artificial, las cuales son:
-
Inseminación artificial intravaginal: Es el método menos practicado, y consiste en
depositar el semen en la vagina. Puede resultar útil para aquellas parejas en las cuales la
mujer está sana, pero el hombre no puede eyacular dentro de la vagina, sino por
masturbación (Ríos, 2006).
-
Inseminación artificial intracervical: Consiste en el depósito de semen en el canal cervical
(Ríos, 2006).
-
Inseminación artificial intrauterina (IIU): Es el método más usado y consiste en la
inyección de una muestra de semen ya preparada en el laboratorio, dentro de la cavidad
uterina a través del canal cervical, utilizando un catéter fino (Ríos, 2006).
-
Otros: Existen otros métodos como la inseminación intraperitoneal (se depositan los
espermatozoides en el fondo de saco de Douglas, ya que el cuello uterino resulta
39
infranqueable) y la intrafolicular (se depositan los espermatozoides en un folículo
preovulatorio) (Ríos, 2006; Levy et al., 2008).
La IIU es la que mejores resultados ofrece. Actualmente, los demás tipos de
inseminación se encuentran en desuso. La IIU se recomienda para aquellas parejas que presenten
alguna de las siguientes causas (Tomadas de: Levy et al., 2008):
-
Si la pareja masculina no puede depositar el semen en la vagina por causas morfológicas
(hipospadias), fisiológicas (eyaculación retrógrada o impotencia de origen neurológico) o
psicológicas (impotencia de origen psicológico o eyaculación precoz).
-
Si la pareja masculina presenta algún parámetro seminal alterado, se indica una
inseminación artificial homóloga.
-
Si la pareja femenina presenta algún problema cervical, endometriosis o disfunción
ovulatoria.
-
Finalmente, si la pareja masculina presenta azoospermia no obstructiva, sufre alguna
enfermedad de transmisión sexual, si existe un fallo previo de ICSI, si hay predisposición
a enfermedades genéticas que no se estudian en el Diagnóstico Genético
Preimplantacional, si hay incompatibilidad Rh con isoinmunización anterior o la mujer no
tiene pareja, se puede indicar una IIU con donante.
3.3.2
Fecundación in Vitro (FIV)
La Fecundación in Vitro es un tratamiento de la infertilidad que consiste en obtener
varios ovocitos de los ovarios para fecundarlos con los espermatozoides en el laboratorio; y luego
los embriones formados se transfieren al útero (Vanrell y Cívico, 1999) para su implantación y el
desarrollo del embarazo (Gilbert, 2006).
La FIV fue desarrollada en los años 70 del siglo XX como tratamiento de infertilidad de
aquellas mujeres con las trompas de Falopio bloqueadas o dañadas (Gilbert, 2006). Después de
40
muchos intentos, el 25 de julio de 1978 nació Louise Brown, el primer bebé por FIV (Gilbert,
2006).
El procedimiento de FIV en UNIFERTES, se realiza de la siguiente manera:
1. Se estimula a los ovarios para que produzcan más ovocitos maduros de lo normal.
2. Se recuperan los ovocitos mediante una aspiración folicular.
3. Se recoge una muestra de semen, y se obtienen los mejores espermatozoides por
REM. Luego, en una placa de Petri que contengan los ovocitos se coloca una
muestra del REM de espermatozoides y se incuban a temperatura corporal.
4. Si se obtiene una fecundación, se transfieren el o los embriones obtenidos al útero de
la madre.
En UNIFERTES, la FIV se realiza en medios secuenciales.
La FIV está indicada para aquellas pacientes femeninas con obstrucción ovárica o que
sufran de endometriosis, disfunción ovulatoria, factor inmunológico, insuficiencia ovárica
prematura, algún factor de las trompas de Falopio, tengan cáncer y deseen tener hijos en un
futuro (se les puede tratar con la FIV y luego criopreservar sus embriones) o que los pacientes
masculinos tengan baja concentración espermática, baja movilidad, menos de 4% de formas
espermáticas normales según el criterio estricto de Kruger, o con fallas de IIU (Lerner, 2008).
3.3.2.1 Aspiración folicular
Este procedimiento, realizado en la sala de quirófano adyacente al LIV, consiste en
aspirar, por vía transvaginal, a los ovocitos que se encuentren en folículos maduros, para su
utilización en las TRA, como lo son la FIV o el ICSI (Pagés et al., 2006).
Primero, se induce la formación de múltiples folículos con la administración de
gonadotropinas (Pagés et al., 2006). Cuando los folículos, evaluados por un ultrasonido, miden
de 16-18 mm, se indica la administración de gonadotropina coriónica humana (HCG), que imita
la oleada endógena de hormona luteinizante (LH) (Pagés et al., 2006; Trías y Lerner, 2008), y así
41
poder aspirar los líquidos foliculares para obtener ovocitos 35-36 horas más tarde (Trías y Lerner,
2008).
La técnica para aspirar los líquidos foliculares más sencilla, relativamente segura, con
una alta tasa de recuperación de ovocitos, y que no requiere anestesia general, es la aspiración
folicular guiada por transductor transvaginal (Trías y Lerner, 2008). Esta técnica consiste en la
inserción por vía vaginal de un transductor cubierto con un condón estéril, junto con una guía de
aspiración en la parte superior del transductor, a través de la cual se insertará una aguja que será
quien penetre el folículo para su aspiración (Pagés et al., 2006). La aspiración folicular se puede
realizar mediante una bomba de vacío o con inyectadoras estériles hasta su colapso total (Pagés et
al., 2006).
Luego de aspirar los folículos, el líquido folicular (algunas veces de color rojizo por la
irrigación sanguínea en el folículo) se transferirá al LIV, en el cual el embriólogo contará e
informará a los ginecólogos del número de ovocitos aspirados, y le quitará el cúmulo a los
ovocitos en tres cortes utilizando una aguja, para eliminar todo rastro de sangre ya que es tóxica
para los ovocitos. Finalmente, se colocarán dentro de unas gotas de medio, contenidas en aceite
mineral en la placa, y se llevará a incubación.
3.3.2.2 Transferencia de embriones
La transferencia de embriones y la implantación son unos de los momentos de mayor
trascendencia dentro de los procedimientos de FIV (Pagés y Aller, 2006). Se transfiere la menor
cantidad de embriones de la mejor calidad, para disminuir la ocurrencia de embarazos múltiples
que pueden aumentar la morbilidad y mortalidad materno-infantil (Medina, 2008). Cuando se
transfieren los embriones en estadio de blastocisto, se evalúa la calidad de los mismos, que se
basa en: la expansión del blastocele; si éste inicia su expansión, ocupa la mitad del embrión,
ocupa casi todo el embrión, o llena todo el embrión, observándose además una zona pelúcida
muy delgada; si el trofoectodermo inicia su salida de la zona pelúcida, o si el blastocisto sale
completamente de la zona pelúcida (Medina, 2008).
42
Los dos últimos estadios se suelen ver al día 5 (Medina, 2008). A partir del grado de
expansión 3 los blastocistos se clasifican de acuerdo a su masa celular interna (MCI) en: muchas
células, firmemente compactadas; varias células, agrupadas más débilmente; o en muy pocas
células (Medina, 2008).
Finalmente, el trofoectodermo se clasifica en: muchas células que forman un epitelio
bien cohesionado; pocas células que forman un epitelio poco cohesionado; o muy pocas células
(Medina, 2008).
La técnica más utilizada para la transferencia de embriones consiste en la inserción de
un catéter cargado con los embriones en medio de cultivo por vía transvaginal, pasando por el
orificio cervical interno, hasta dentro del útero, donde los embriones serán colocados (Jiménez y
Rosales, 2008). Se utiliza un catéter con punta ecogénica para poder ver el recorrido del mismo
mediante una ecografía, y así no tocar el fondo uterino, lo que puede producir contracciones o
lesiones endometriales que dificulten la implantación (Jiménez y Rosales, 2008).
Al finalizar la transferencia embrionaria, el catéter es llevado al LIV, donde el
embriólogo revisará en la lupa la punta del mismo, para evaluar que no se devolvieron los
embriones luego de la inyección, si hay sangre o moco.
Para promover la implantación se puede utilizar el medio EmbryoGlue® (Vitrolife), que
contiene ácido hialurónico para mantener tanto el desarrollo embrionario tardío como la
implantación (www.vitrolife.com).
3.3.3
ICSI
La Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI por sus siglas en inglés:
intracytoplasmatic sperm injection) es una FIV muy especializada que consiste en la inyección de
un solo espermatozoide en el citoplasma de un ovocito (Gilbert, 2006). Está indicado para
pacientes con un factor masculino severo, como baja concentración espermática, baja movilidad
espermática, ME anormal y ausencia de espermatozoides en el eyaculado (Olivieri, 2008).
43
La inyección del espermatozoide se logra utilizando un microscopio equipado con dos
micromanipuladores hidráulicos, acoplados a dos brazos que sostienen unas micropipetas
(Olivieri, 2008). Durante la inyección, los ovocitos son estabilizados con una micropipeta de
holding, que mide 60 µm de diámetro; y los espermatozoides son inyectados con una micropipeta
de inyección o de ICSI, el cual mide 7 µm de diámetro (Olivieri, 2008). El microscopio debe ser
invertido con una óptica que permita contraste y una sensación tridimensional, para trabajar con
un aumento entre 200 X y 400 X, y que además tenga una platina de calentamiento para mantener
las condiciones de temperatura a 37 °C (Olivieri, 2008). El ángulo de las pipetas en referencia a
la placa debe ser de 30° a 35°.
La placa donde se encuentran los gametos, debe contener además unas gotas de
polivinilpirrolidona (PVP) que servirá para contener los espermatozoides escogidos para la
inyección disminuyendo su movilidad, mientras se prepara la posición del ovocito. Antes de la
inyección, se inmovilizan totalmente los espermatozoides con un corte con la punta de la
micropipeta al flagelo, para romper la membrana del flagelo para que se detenga y haya una
buena decondensación cromosómica.
También está indicado especialmente para aquellas pacientes con bajo número de
ovocitos recuperados, o que en un FIV anterior tuvieron fallas de fecundación, que presente algún
factor inmunológico, que la reacción acrosómica o la capacitación sean defectuosas, y para
aquellos casos para estudio genético, en que los embriones deban ser sometidos a un diagnóstico
genético preimplantacional (Olivieri, 2008).
El PICSI (Physiologic ICSI) y el IMSI (Intracytoplasmatic Morphologically Selected
Sperm Injection), por su parte, son maneras de seleccionar a los espermatozoides que van a ser
inyectados en los procedimientos de ICSI.
El PICSI es una técnica que consiste en el uso de placas de Petri especiales que
contienen gotas de ácido hialurónico, en las que se selecciona el espermatozoide a inyectar de la
manera como sigue: se vierte la muestra seminal capacitada en estos discos en donde los
espermatozoides con menor fragmentación del ADN se adhieren al ácido hialurónico y son
44
seleccionados para realizar el ICSI (Kably Ambe y Estévez González, 2009). Un estudio
realizado por Parmegiani et al. (2010) ha demostrado que los espermatozoides seleccionados por
su unión al ácido hialurónico presentan bajos porcentajes de fragmentación de ADN y de
anomalías cromosomales, comparados con aquellos que se recuperaron del PVP (Parmegiani et
al., 2010). El ácido hialurónico es un constituyente mayoritario de la matriz del cúmulo del
ovocito, y parece jugar un papel crítico en la selección de espermatozoides funcionalmente
capacitados durante la fecundación in vivo (Worrilow et al., 2009). En el centro de la placa de
Petri se agrega 5 µl de medio especial para ICSI, como G-Mops® Plus con HSA de Vitrolife,
donde se colocarán los ovocitos a ser inyectados (Olivieri, 2008).
El IMSI, por su parte, se basa en la microinyección en un ovocito de un espermatozoide
con un núcleo normal definido por el criterio estricto de la morfología, seleccionado a un
aumento de 6000x cuando el ICSI normal se realiza a 400x (Berkovitz et al., 2005). Más
adelante, se explicarán las formas de evaluar la morfología espermática, y se profundizará más en
el IMSI.
3.3.4
Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)
El diagnóstico genético preimplantacional, o DGP, es un “procedimiento mediante el
cual se estudian los defectos genéticos o cromosómicos en embriones de 6 a 8 células obtenidos a
partir de fecundación in vitro, antes de transferirlos al útero” (Aguirre, 2008). El DGP detecta
enfermedades monogénicas utilizando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
mediante marcadores fluorescentes; para estudiar las anomalías cromosómicas tanto estructurales
como numéricas, se utiliza la técnica de la hibridización in situ fluorescente (FISH) (Aguirre,
2008).
3.4 Vitrificación de embriones
La criopreservación de embriones producidos en un ciclo de FIV brinda a la paciente
otra oportunidad de tener un bebé luego de un solo tratamiento de inducción de la ovulación, sin
la necesidad de pasar nuevamente por dicho tratamiento y los riesgos que esto implica, y
45
permitirle a la madre espaciar sus embarazos (Rosemberg, 2008). Los dos métodos de
criopreservación de embriones más utilizados en los laboratorios de RA son: La congelación
lenta y la vitrificación.
La vitrificación es un proceso que produce una solidificación vítrea de las células vivas,
evitando completamente la formación dañina de cristales de hielo tanto durante el enfriamiento
como durante la descongelación (Kuleshova y Lopata, 2002). Algunas ventajas sobre la
congelación lenta radica en la poca cantidad de nitrógeno líquido a usar, la no utilización de
equipos caros, y la rapidez de su realización (Loutradi et al., 2008). Sin embargo, las principales
preocupaciones son la necesidad de utilizar altas concentraciones de soluciones crioprotectoras
que puedan ocasionar un shock osmótico, afectando la supervivencia del embrión; y el uso de
sistemas abiertos en vitrificación, que permite el contacto directo entre los embriones y el
nitrógeno líquido, planteando el riesgo de transmisiones virales (Loutradi et al., 2008).
El fenómeno de vitrificación fue investigado y descrito por primera vez al final del siglo
XIX, cuando el fundador de la criobiología, Luyet, reconoció el potencial de alcanzar un estado
libre de hielo, detenido estructuralmente para la criopreservación (Kuleshova y Lopata, 2002).
Aunque se ha estado logrando un protocolo que minimice la invasión al embrión
(Tomari et al., 2006), una forma de realizar la vitrificación del embrión es con el medio
RapidVitTM Blast (Vitrolife), libre de DMSO. Este producto contiene tres medios para la
vitrificación de embriones en estadio de clivaje, que tienen en común la presencia de búffer
MOPS, penicilina como agente antibacterial y albúmina sérica humana. El medio Vitri1 Blast no
contiene crioprotectores; el medio Vitri2Blast contiene como crioprotectores al glicol etileno y al
propanediol; y el medio Vitri3Blast contiene como crioprotectores al glicol etileno, al
propanediol y al Ficoll®. Los pasos a seguir para vitrificar en UNIFERTES son:
1. Se colocan 0,5 ml de cada uno de los medios en una placa cuadrada con cuatro pozos, a
37°C de temperatura.
2. Se transfieren los embriones desde el cultivo hasta el medio Vitri1 Cleave, donde se dejan
de 5 a 20 minutos. Mientras tanto, se debe preparar la escalerilla de congelamiento, el
vial, el crioloop de nylon y la cantidad necesaria de nitrógeno líquido.
46
3. Luego se cambian los embriones al medio Vitri2 Cleave, en la cual se quedarán por dos
minutos. Durante este paso, se coloca el vial sobre la escalerilla y ésta se prepara sobre el
nitrógeno líquido.
4. Cuando falten 30 segundos, se coloca una gota de 20 µl de Vitri3 Cleave en el tercer
pozo.
5. Cuando falten 10 segundos, se recogen los embriones y se transfieren, junto con una
mínima cantidad de Vitri2 Cleave, al tercer medio, en la cual permanecerán por 5 – 10
segundos, ya que es tóxico para los embriones.
6. Finalmente, Vitrolife recomienda mover los embriones varias veces en la gota del tercer
medio, y cuando falten 5-10 segundos, se colectan los embriones en un volumen mínimo
y se montan en el crioloop, el cual se colocará dentro del vial, que a su vez irá
directamente al nitrógeno líquido (Figura 3.8). El tiempo total de transferencia de los
embriones dentro de la gota hasta que son vitrificados no debe exceder de 30 segundos, ya
que el tercer medio es tóxico para los embriones cuando se dejan mucho tiempo en él.
Figura 3.8 Tanque de nitrógeno líquido y pajuelas con muestras seminales congeladas. En
el Laboratorio de in Vitro, se utilizan unos tanques iguales pero en las pajuelas estarán los
ovocitos y los embriones criopreservados.
3.5 Prueba de embarazo
La prueba de embarazo se puede realizar el día 10 de la transferencia de los embriones.
Se miden los niveles sanguíneos de la gonadotropina coriónica humana (hCG), la cual se
47
produce, en condiciones normales, por el tejido trofoblástico de la placenta (García et al., 2002).
Se realizan dos tipos de prueba: La primera prueba que será la cualitativa, y la segunda que será
cuantitativa. Para la realización de la prueba de embarazo cualitativa, se recibe un tubo con suero
de la paciente y se toma una prueba de embarazo cualitativa (Wondfo Biotech Co., Ltd.) de la
nevera y se coloca en la incubadora a 37ºC por 5 minutos. Mientras tanto, el tubo se centrifuga
durante 5 minutos a 1500 rpm.
Se rotula la prueba de embarazo con el nombre de la paciente y la fecha de realización
de la prueba. Se colocan 5 gotas de suero en la zona indicada en la prueba de embarazo. Se deja
correr la prueba durante 5 minutos, y finalmente se lee el resultado según las instrucciones del
fabricante (Figura 3.9). Finalmente, se envía el tubo con el resto del suero de la paciente a un
laboratorio especializado para que le realicen la prueba cuantitativa.
Figura 3.9 Pruebas cualitativas de embarazo, en las cuales se les agrega unas gotas de suero
sanguíneo al círculo del lado derecho. Si se observan dos marcas rojas, la paciente está
embarazada.
48
CAPÍTULO 4
4
Comparación de dos técnicas de evaluación de la morfología espermática
4.1 Importancia del estudio de la morfología espermática (ME)
Se han realizado numerosos estudios que demuestran que la ME es el mejor
pronosticador del potencial de fertilidad masculina (Tabla 4.1) y que está relacionado con la tasa
de FIV.
Tabla 4.1 Estudios que analizan la asociación entre parámetros seminales y los resultados in
Vitro. Modificado de Coetzee et al. (1998).
Autores
Clasificación
Mahadevan
& Eliasson
Trouson (1984)
Jeyendran
et
Método de tinción
Amarillo de eosina
(1971)
al. Williams
(1986)
(1964)
Kruger et al. (1986)
Criterio
Mejor pronosticador
Formas
espermáticas
anormales y movilidad
Papanicolau
Acrosoma normal
Papanicolau
ME normal
Diff-Quik
ME normal
Papanicolau
ME normal y características del
estricto
Kruger et al. (1988)
Criterio
estricto
Chan et al. (1989)
OMS (1987)
movimiento
espermático
asistido por computadora
Sevenster
et
al. Criterio
(1990)
estricto
Barlow et al. (1991)
OMS (1987)
Papanicolau
ME normal
Eosina-nigrosina
ME normal y movilidad swimup
Kobayashi
(1991)
et
al Criterio
estricto
Diff-Quik
ME normal
49
Enginsu et al. (1992)
Criterio
estricto
Diff-Quik
ME normal
Papanicolau
ME normal
Papanicolau
ME normal
y
OMS (1987)
Yang et al. (1995)
Criterio
estricto
Figueredo
et
al. Criterio
(1996)
Hernandez
estricto
et
al. Criterio
estricto
(1996)
Menkveld
et
al. Criterio
& ME normal
Hematoxilina
Verde brillante
Papanicolau
(1996)
estricto
Vawda et al. (1996)
Criterio
Papanicolau,
estricto
Spermac,
ME
normal
e
índice
acrosómico
ME normal
Diff-
Quik
Como se verá a continuación, numerosos estudios tratan de determinar cierta relación
entre una ME anormal y un desarrollo embrionario deficiente, en casos de FIV.
Salumets et al. (2002) realizaron un estudio para evaluar el efecto de los ovocitos y de
los espermatozoides sobre el desarrollo embrionario temprano, y, aunque no observaron efectos
significativos de la ME sobre la morfología del embrión, sí observaron una correlación entre la
ME y la calidad de clivaje de los blastómeros (Tabla 4.2).
Tabla 4.2 Los resultados de ANOVA mixto muestran la influencia de los ovocitos y los
espermatozoides en la morfología embrionaria y en la tasa de clivaje de los blastómeros. Tomado
de Salumets et al. (2002).
50
En cuanto a ICSI, una investigación realizada por De Vos et al. (2003) evaluó el efecto
de la ME del espermatozoide a ser inyectado (utilizando el criterio estricto) en procedimientos de
ICSI sobre la tasa de fecundación, implantación y en el desarrollo del embrión. Compararon los
resultados entre pacientes que tenían una ME normal y algunos que presentaban una
teratozoospermia severa, sin espermatozoides morfológicamente normales disponibles, y
encontraron que había diferencia en la tasa de fecundación, pero no observaron diferencias en la
calidad de clivaje. De Vos et al. (2003), sugieren en base a la tasa de implantación (Tabla 4.3), la
cual era más baja en el grupo de pacientes teratozoospérmicos que en pacientes normales, que
podrían existir anomalías cromosómicas de los embriones, heredadas de los espermatozoides. La
alta tasa de embarazo bioquímico que observaron al usar espermatozoides no eyaculados
provenientes del testículo y del epidídimo, sugiere que, aunque un espermatozoide se vea
morfológicamente normal, puede cargar defectos escondidos que interfieran con el desarrollo
embrionario y así excluir un embarazo viable. La calidad espermática pobre se ha relacionado a
la integridad nuclear espermática: en hombres con anormalidades espermáticas, se observan más
espermatozoides con problemas en el empaquetamiento de la cromatina y con más fragmentación
endógena de las cadenas de ADN (Sakkas et al., 1998; Irvine et al., 2000; Tomlinson et al.,
2001), y esto se ha relacionado con los resultados del embarazo (Larson et al., 2000).
De esta manera, concluyen que la ME se correlaciona con la tasa de fecundación mas no
con la calidad del clivaje. La tasa de embarazo y la tasa de implantación fueron más altas en los
pacientes normospérmicos.
Tabla 4.3 Variables dependiendo de la ME en muestras de pacientes tratados mediante ICSI.
Modificado de De Vos et al. (2003).
51
ME normal ME anormal
P valor
No. de ovocitos inyectados.
4871
815
Tasa de fecundación (%)
71.7 ± 25.9
60.7 ± 36.2
P = .058
Tasa de embarazo por ciclo (%)
36.7
20.2
P = .001
9.6 ± 23.3
P = .013
7.2 ± 19.8
P = .006
Tasa de implantación por embrión transferido 18.7 ± 31.6
(%)
Tasa de nacimientos vivos por embrión 14.7 ± 28.2
transferido (%)
Miller y Smith (2001), quisieron evaluar el efecto de los parámetros espermáticos sobre
el desarrollo hasta blastocistos in Vitro, en pacientes asignados a FIV e ICSI. Trabajaron con dos
grupos de pacientes: pacientes con calidad seminal normal, que iban a FIV, y pacientes con
oligoastenoteratozoospermia, que iban a ICSI. Observaron que muchos embriones del ICSI
detuvieron su desarrollo en los estadios de 5 y 8 células, momento en el cual el ADN paterno se
activa (Tabla 4.4). La ME se encontró correlacionada significativamente con el desarrollo del
blastocisto y la calidad del mismo.
Tabla 4.4 Correlación por ANOVA entre algunos parámetros seminales y el desarrollo y calidad
de los blastocistos. La ME está correlacionada con el desarrollo del blastocisto. NS: No
significativo. Tomado de Miller y Smith (2001).
Sin embargo, algunos autores como French et al. (2009), que realizaron un estudio con
1074 ciclos de ICSI, no observaron que el bajo porcentaje de espermatozoides morfológicamente
52
normales tuviese algún efecto sobre parámetros tales como tasa de fecundación, embarazo e
implantación del embrión (Tabla 4.5). Concluyen que la selección microscópica del
espermatozoide morfológicamente “normal” durante el procedimiento de ICSI, permite
excelentes resultados incluso en muestras de pacientes teratozoospérmicos severos.
Tabla 4.5 Morfología estricta de Kruger y resultados de ICSI. DE: desviación estándar. Se
observan los grupos según su % de espermatozoides morfológicamente normales y los resultados
obtenidos en varios pasos de ICSI. Modificado de French et al. (2009).
% ME normal
0%
1%
2%
3%
4%
5%-7%
>7%
Transferencias
138
167
137
129
113
236
154
Tasa de fecundación
75%
75%
77%
77%
74%
76%
77%
embarazo 60%
59%
56%
49%
57%
54%
56%
Tasa
de
clínico
Tasa de implantación
36%
39%
32%
31%
41%
34%
33%
Tasa de abortos
4%
5%
9%
5%
5%
5%
4%
4.2 ¿Qué factores pueden afectar la morfología espermática?
4.2.1
Químicos
Tabaco del cigarrillo, alcohol in vitro, cocaína, plomo, cadmio: Mendiola et al., 2009,
informan sobre el desarrollo de muchos estudios en los cuales se estudian el efecto de los estilos
de vida de los pacientes y su calidad seminal. Encontraron que el tabaco del cigarrillo y algunas
drogas recreacionales como la cocaína afectan la ME. En un estudio realizado por Donnelly et al.
(1999) encontraron que en estudios in vitro, el alcohol tiene un efecto adverso sobre la ME, y este
efecto es dosis-dependiente. No se conoce si existe un umbral de ingesta de alcohol seguro para
la ME y la calidad seminal. Finalmente, se han llevado a cabo numerosos estudios que
determinan los efectos de factores ocupacionales y ambientales sobre la calidad seminal y la ME.
53
Entre estos factores se observó un efecto dañino del plomo, cadmio, hidrocarburos como el
tolueno y el benceno, y el molibdeno, sobre la ME (Meeker et al., 2008; Mendiola et al., 2009).
Antiepilépticos: En un estudio realizado por Isojärvi et al. (2004), sobre el efecto de las
drogas antiepilépticas, tales como el valproato, la carbamazepina y la oxcarbazepina sobre la
calidad seminal. Se observó una mayor frecuencia de espermatozoides morfológicamente
anormales en pacientes tratados con estas drogas, que en el grupo control (que no tomaban estas
drogas).
Ácidos perfluoroalquilos (PFAAS por sus siglas en inglés): Nordstromm et al., (2009)
realizaron un estudio para observar los efectos de los ácidos perfluoroalquilos, que son productos
de degradación de muchos compuestos polifluorinados (PFC) utilizados en productos
comerciales e industriales, sobre la función testicular. Se observó un efecto negativo sobre la ME.
Pesticidas: Chemes y Rawe (2003) informan también sobre varios estudios realizados
para determinar los efectos de tóxicos ambientales y ocupacionales sobre la calidad seminal.
Además de los ya nombrados anteriormente, también observan un efecto dañino de los pesticidas
sobre la calidad seminal y la ME.
Quimioterapia: Gandini et al. (2006), estudiaron el efecto a corto y largo plazo de la
quimioterapia sobre la espermatogénesis, en pacientes con cáncer testicular, y observaron que
para la ME, de 0 a 24 meses post-tratamiento, el porcentaje de espermatozoides anormales no
cambiaba. Luego de los 24 meses, disminuía el porcentaje de espermatozoides anormales.
4.2.2
Físicos y Fisiológicos
Radioterapia: En el mismo estudio sobre quimioterapia de Gandini et al. (2006),
también evaluaron el efecto a corto y largo plazo de la radioterapia sobre la espermatogénesis, en
pacientes con cáncer testicular, y observaron que para la ME, de 0 a 12 meses después del
tratamiento, el porcentaje de espermatozoides anormales aumentaba. Entre los 12 y 24 meses,
disminuía el porcentaje de espermatozoides anormales.
54
Calor, Celulares: Mendiola et al. (2009) también informan sobre varios estudios en el
que han encontrado efectos negativos de la exposición al calor y el uso continuo de celulares
sobre la calidad seminal y la ME, sin embargo, sugieren realizar más estudios al respecto.
Varicocele: En un estudio realizado por Portuondo et al. (1983), en el cual evalúan la
calidad seminal de pacientes fértiles e infértiles, éstos últimos con y sin varicocele, observaron
que el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales disminuye en el grupo infértil,
e incluso hay diferencias entre los grupos con y sin varicocele. Se observó además un aumento
del defecto cabeza alargada en el grupo con varicocele.
Edad: Pasqualotto et al. (2005) realizaron un estudio en el que evalúan los niveles
hormonales y el volumen testicular en pacientes de edad avanzada. Observaron una disminución
del porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales en pacientes mayores de 45 años,
siguiendo el criterio de la OMS. Si ocurriesen cambios degenerativos en el epitelio germinal
debido al envejecimiento, puede verse afectada la ME.
Generación de especies óxido-reactivas (ROS por sus siglas en inglés): Said et al.
(2005) realizaron un estudio en el cual observaron una relación entre el índice de deformación
espermática (SDI) y el daño al ADN espermático. Oliva y Multigner (2006) observaron que la
ingesta de Ketotifeno podría disminuir la generación de ROS por las células de la línea blanca,
una que el Ketotifeno podría actuar previniendo la liberación de mediadores inflamatorios por los
linfocitos, y reduciendo el efecto inflamatorio de la histamina, al bloquear el receptor de
histamina 1, presente en el tracto reproductor masculino.
Hipotiroidismo: En un estudio realizado por Krassas et al. (2008), en el cual
investigaron el impacto del hipotiroidismo sobre la espermatogénesis humana y la calidad
seminal, se observó que esta enfermedad tiene un efecto adverso sobre la calidad seminal, y
principalmente sobre la ME.
Hiperprolactinemia,
infecciones
seminales,
fiebre,
tumores
testiculares
y
enfermedad inflamatoria de Bowel: Chemes y Rawe (2003) informan además sobre varios
55
estudios en los cuales se ha observado una relación negativa entre la presencia de infecciones
seminales, fiebre, la enfermedad de Bowel y tumores testiculares, sobre la calidad seminal y la
ME, al observar un aumento de vacuolas nucleares en la cabeza espermática. En pacientes con
hiperprolactinemia, se ha reportado un aumento de espermatozoides con doble cabeza y doble
flagelo (Baccetti et al., 1978).
Otros: En el estudio realizado por Auger et al. (2001), en el cual evaluaron la calidad
seminal de más de 1000 hombres de cuatro ciudades de Europa y su relación con su historia
médica, estilo de vida y ambiente, se observó un aumento de los defectos morfológicos
espermáticos y se relacionó al tratamiento médico de la madre durante el embarazo, al alto peso
al momento del nacimiento, y a tratamientos previos de criptorquidia. También se observaron
variaciones significativas entre algunos defectos y su relación con el estrés, el tiempo semanal en
el trabajo, la postura que toma en el trabajo (parado, sentado), y si se encontraban expuestos a
soldadura de metales.
4.2.3
Genéticos
Algunos defectos morfológicos podrían tener un origen genético. Algunos de estos
defectos son: el defecto de cabeza redonda, la presencia de un miniacrosoma, el defecto de
flagelo corto, el defecto de flagelo separado de la cabeza, y el síndrome de Kartagener, que causa
espermatozoides inmóviles y otras variaciones fenotípicas (Baccetti et al., 2001). También, la
displasia de la vaina fibrosa (DFS) puede ser una enfermedad de origen genético (Baccetti et al.,
2005).
Displasia de la vaina fibrosa (Dysplasia of the fibrous sheath o DFS): Es un defecto
genético espermático, caracterizado por el desarrollo displásico del axonema y del citoesqueleto
periaxonémico, y causa defectos morfológicos en el flagelo del espermatozoide y baja movilidad.
Se han estudiado algunos casos de pacientes que sufren esta enfermedad y se ha observado una
baja calidad seminal (Baccetti et al., 2005; Chemes y Rawe, 2003). Esta enfermedad puede
coexistir con otras enfermedades respiratorias, por patologías del flagelo de los cilios
respiratorios (Brugo-Olmedo et al., 2003).
56
Síndrome de Kartagener: Aunque los pacientes que sufren el síndrome de Kartagener
presentan espermatozoides morfológicamente normales, estos espermatozoides son inmóviles y
presentan el flagelo rígido (Baccetti et al., 2001; Chemes y Rawe, 2003). Debido a esta
observación, se realizaron más estudios para averiguar por qué el flagelo de estos
espermatozoides inmóviles estaba rígido, aunque no presentaba ningún defecto morfológico.
Encontraron que los defectos eran internos: se reportaron numerosos defectos del axonema, como
la falta de los brazos de dineína, ausencia de uno o dos microtúbulos centrales, falta de axonema,
entre otros síntomas característicos de este síndrome (Chemes y Rawe, 2003). Los pacientes con
este síndrome también pueden presentar bronquiectesis, sinusitis y situs invertus, en la cual los
órganos viscerales se alinean del lado incorrecto del cuerpo y puede incluir la dextrocardia (Kay e
Irvine, 2000; Chemes y Rawe, 2003).
Mutaciones homocigotas del gen SPATA16: Dam et al. (2007) realizaron un estudio
en el que describen un gen que podría estar relacionado con la presencia de globozoospermia en
humanos, o el defecto de cabezas redondas, que no presentan acrosoma. El gen SPATA16
produce una proteína que se localiza en el aparato de Golgi y en las vesículas proacosómicas que
son transportadas al acrosoma en espermátides redondas y alargadas durante la espermiogénesis
(Dam et al., 2007).
Síndrome de Usher: Esta enfermedad es un subtipo de retinitis pigmentosa (un grupo
de desórdenes heterogéneos, que causa degeneración progresiva de fotorreceptores), heredada de
forma recesiva, en la cual existe degeneración retinal indistinguible de la retinitis pigmentosa, y
que también puede causar enfermedades congénitas de la audición. Los axonemas están presentes
en los vellos celulares del aparato auditivo. Por lo tanto, también se estudia la calidad seminal de
los pacientes que sufren de este síndroma, ya que el axonema es un organelo muy importante del
espermatozoide. Se ha observado que este síndrome puede causar colas dobladas y cortas (Hunter
et al., 1986).
Ausencia del exón 1 del gen del receptor de andrógeno: En un estudio realizado por
Mesquita et al. (2009) sobre una población brasileña, examinaron el exón 1 del gen del receptor
de andrógeno. Cuando muta, puede afectar la espermatogénesis y llevar a sufrir de infertilidad
masculina. Observaron que si faltaba amplificación del exón 1 de este gen en PCR, se observaban
57
defectos morfológicos en el espermograma. Aún faltan muchos estudios para determinar las
mutaciones que pueden afectar la calidad seminal y la ME.
Disomías de los cromosomas 7, 18, YY y XY y microdeleciones del cromosoma Y:
Varios estudios sugieren una relación entre estos tipos de aneuploidías en espermatozoides, y la
presencia de anormalidades morfológicas espermáticas y una severa teratozoospermia (Chemes y
Rawe, 2003; Hellani et al., 2005). Sugieren, además, que aquellos pacientes con
teratozoospermia severa pueden tener un alto riesgo de producir progenie aneuploide o de bebés
varones con microdeleciones del cromosoma Y (Chemes y Rawe, 2003; Hellani et al., 2005).
4.3 Aneuploidías espermáticas y ME.
Algunos estudios han mostrado una correlación entre las anomalías cromosómicas o
aneuploidías espermáticas y los espermatozoides con la morfología anormal. Por ejemplo, Prisant
et al. (2007), estudiaron el estatus del núcleo de espermatozoides con algunas anomalías
morfológicas (como la cabeza alargada) mediante FISH. Demostraron una compactación
deteriorada de la cromatina en estos espermatozoides, y un aumento ligero de aneuploidías
cromosómicas. Devillard et al. (2002), por su parte, estudiaron el contenido citogenético de
espermatozoides con cabezas macrocéfalas, mediante FISH, y obtuvieron una correlación entre
este tipo de defecto de cabeza y una constitución cromosomal poliploide. Viville et al. (2000)
también encontró una alta incidencia de anormalidades cromosómicas en asociación con
espermatozoides con el defecto morfológico de cabeza macrocéfala, estudiando mediante FISH a
cuatro pacientes que iban a ICSI y eran teratozoospérmicos severos. Aunque Lee et al. (1996) no
encontraron aumento de anomalías cromosómicas en espermatozoides con cabezas macrocéfalas
y microcéfalas.
4.4 Embriones aneuploides
58
Se evaluó si los pacientes teratozoospérmicos o con mayor porcentaje de
espermatozoides con defectos morfológicos, tenían un riesgo elevado de producir embriones
aneuploides.
Dubey et al. (2008), realizaron un estudio retrospectivo en 52 pacientes para evaluar el
impacto de la ME sobre las tasas de aneuploidía embrionaria, implantación y embarazo clínico.
Los pacientes de FIV-DGP fueron divididos en dos grupos según su ME en: grupo
teratozoospérmico y grupo normal. Observaron una mayor tasa de euploidía, implantación y
embarazo clínico por ciclo y por transferencia en el grupo normal que en el teratozoospérmico
(Tabla 4.6), lo que sugiere que la ME juega un rol importante.
Tabla 4.6 Resultados de embarazo clínico entre un grupo normal y un grupo teratozoospérmico.
Tomado de Dubey et al. (2008).
No encontraron diferencias entre las tasas de anomalías cromosómicas entre ambos
grupos, pero sí obtuvieron un mayor porcentaje de embriones normales en el grupo normal que
en el grupo teratozoospérmico (Figura 4.1)
59
Figura 4.1 Distribución porcentual de embriones normales y anormales, luego de realizar un
DGP, entre un grupo normal y un grupo teratozoospérmico. Tomado de Dubey et al. (2008).
Observaron una relación entre la ME anormal, un aumento de complejos anormales
cromosómicamente, las tasas de embarazo clínico y de implantación. Sugieren que la ME
anormal pueda convertirse en un riesgo relativo o un marcador de prognosis pobre para los ciclos
exitosos de DGP y de FIV.
La ME, como se ha observado, parece jugar un papel muy importante en los resultados
de las TRA y en el desarrollo del embrión. La presencia de espermatozoides aneuploides o que
presentan daños en el ADN podrían dar lugar a embriones aneuploides o con daños en el ADN,
que pueden causar fallas en la implantación, abortos, y nacimientos de niños con defectos
cromosómicos o genéticos. Si la ME anormal pudiese ser un indicador indirecto de la presencia
de anomalías cromosómicas, entonces se hace evidente que realizar un estudio adecuado de la
ME del paciente que se someterá a alguna TRA, es una necesidad.
4.5 Estudio de la ME
Aunque la alta variabilidad morfológica del espermatozoide humano, tanto en un mismo
eyaculado como entre individuos (Álvarez Lleó, 2003), hace que la evaluación de la ME se
dificulte, las observaciones de espermatozoides recuperados del tracto reproductor femenino y de
la superficie de la zona pelúcida en el ovocito, han ayudado a definir la forma de un
espermatozoide morfológicamente normal (OMS, 1999). De cualquier manera, de entre todos los
parámetros seminales, ha sido la ME el mejor indicador de la fertilidad masculina (Coetzee et al.,
1998). De hecho, algunos estudios proponen que la importancia de la ME, relacionada con el
potencial de fecundación, pueda deberse a la inhabilidad del espermatozoide morfológicamente
anormal para llevar el material genético normal al citoplasma del ovocito (Silverberg y Turner,
2004). A partir de grabaciones de video, han observado que parece ser que los espermatozoides
morfológicamente anormales tienden a tener una movilidad disminuida o ausente. Esto podría
deberse a una ineficiencia hidrodinámica debido a la forma de la cabeza, a anormalidades en la
estructura del flagelo que podría prevenir el movimiento normal, y/o a deficiencias en la
producción energética necesarias para la movilidad (Silverberg y Turner, 2004).
60
Los principales defectos de la evaluación de la ME han sido el alto número de sistemas
de clasificación utilizados para describir aquellos factores que, en conjunto, constituyen un
espermatozoide morfológicamente normal o anormal; los distintos procedimientos de tinción
utilizados, de los cuales algunos ni siquiera permiten evaluar todo el espermatozoide (Eliasson,
1978), y la naturaleza subjetiva de la evaluación (Coetzee et al., 1998).
4.6 Sistemas de clasificación para medir la morfología espermática humana
Algunos de los sistemas de clasificación más utilizados para evaluar la morfología
espermática son: Eliasson, OMS, Williams, criterio estricto de Tygerberg o de Kruger, David y
Jouannet, Freund, Fredricsson y Düsseldorf (Coetzee et al., 1998). Se explicarán los dos más
utilizados a nivel mundial: El sistema de la OMS y el criterio estricto de Kruger.
4.6.1
OMS
De acuerdo a la OMS, una muestra de semen con una calidad espermática normal es
aquella con un porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales mayor o igual a 30%
(Vazquez-Levin et al., 1998). La OMS ha publicado manuales en los años 1980, 1987, 1992 y
1999, para estandarizar los procedimientos para el análisis seminal en los laboratorios de
andrología alrededor del mundo (Nallella et al., 2006). Este análisis se realiza de la siguiente
manera:
-
Para que un espermatozoide sea considerado normal, la cabeza, cuello, pieza media y cola
deben ser normales. La cabeza debe ser ovalada. Tomando en cuenta el encogimiento leve
que ocasiona la fijación y la tinción, la longitud de la cabeza debe ser de 4.0-5.0 µm y el
ancho de 2.5-3.5 µm. La relación longitud/ancho debe ser de 1.50 a 1.75. Estos rangos son
los límites de 95% de confianza para la tinción de las cabezas espermáticas por
Papanicolaou (OMS, 1999).
61
-
La estimación de la longitud y ancho del espermatozoide se puede realizar con un
micrómetro ocular. El acrosoma debe abarcar 40%-70% del área de la cabeza. La pieza
media debe ser delgada, con menos de 1 µm de ancho, aproximadamente 1 y medias
veces la longitud de la cabeza, y unida axialmente a ella. Las gotas citoplasmáticas deben
medir menos de la mitad del tamaño de la cabeza normal. La cola debe ser recta,
uniforme, más delgada que la pieza media, sin enrollamientos y aproximadamente 45 µm
de longitud. Todos los espermatozoides con características alejadas a estas se consideran
anormales (OMS, 1999).
Las siguientes categorías de defectos deben hacerse notar (Figura 4.2) (OMS, 1999):
a.
Defectos en la cabeza: Cabeza larga, pequeña, cónica, piriforme, redonda, amorfas, cabezas
vacuoladas (>20% del área de la cabeza ocupada por áreas vaculares sin teñir), cabezas con áreas
acrosomales pequeñas (<40% del área de la cabeza), y dobles cabezas, o cualquier combinación
de ellos.
b.
Defectos del cuello y zona media: cuello doblado (el cuello y cola forman un ángulo de más
de 90% el eje largo de la cabeza), una inserción asimétrica de la zona media en la cabeza, zona
media gruesa o irregular, zona media anormalmente delgada (sin vaina mitocondrial), o cualquier
combinación de ellos.
c.
Defectos de la cola: Es decir, corta, múltiple, con forma de horquilla, colas rotas, colas
dobladas (>90°), colas con ancho irregular, colas enrolladas, o cualquier combinación de ellos.
d.
Gotas citoplasmáticas: Si ocupan más de la mitad del área de una cabeza espermática
normal. Las gotas se localizan usualmente en la pieza media.
62
Figura 4.2 Tipos de defectos en cabeza, cuello, pieza media y flagelo. Modificado de: OMS
(1999).
Sólo aquellos espermatozoides reconocibles con una cola se consideran en un conteo
morfológico diferencial; aquellas células inmaduras incluyendo el estadio de espermátide
redonda no se cuentan como espermatozoides. Espermatozoides sin cabeza o sin cola no se
cuentan como espermatozoides pero se cuentan separadamente. Las colas enrolladas pueden estar
asociadas con baja movilidad espermática o indicar que el espermatozoide ha estado expuesto a
estrés hipo-osmótico (OMS, 1999).
Ocasionalmente, muchos de los espermatozoides pueden tener un defecto estructural
específico tal como falla de la placa basal para unirse al núcleo al polo opuesto del acrosoma,
haciendo que las cabezas y colas se despeguen en la espermiación. Las cabezas se absorben y
sólo las colas se encuentran en el semen dando el defecto “cabeza de alfiler”. Las cabezas de
alfiler (colas libres) no se cuentan como defectos de la cabeza ya que ellos raramente sólo poseen
alguna cromatina o estructuras en la cabeza anteriores a la placa basal (OMS, 1999).
4.6.2
Criterio estricto de Kruger
63
Los trabajos de Thinus Kruger proponen un criterio más estricto en la evaluación de la
ME, ya que consideran a los espermatozoides borderline como anormales (Munuce, 2008). Se
conoce como el criterio estricto de Kruger o criterio de Tygerberg (nombre del hospital donde
trabaja Kruger). Fue descrito por primera vez por Menkveld (Menkveld, 1987), y se basa en la
morfología de espermatozoides post-coitales encontrado a nivel del os cervical interno (un
orificio que se abre a la cavidad uterina y desde donde se extiende el conducto cervical).
Adicionalmente, la morfología de los espermatozoides que se encontraron unidos
fuertemente a la zona pelúcida del oocito humano, vistos bajo condiciones del ensayo de
hemizona e in vitro, es la misma de los espermatozoides encontrados en el moco cervical en el os
cervical interno en el test post-coital (Menkveld y Kruger, 1996). En un estudio realizado por
Mortimer et al. (1982a), también se observó un aumento de la ME normal en aquellos
espermatozoides recuperados de los oviductos del tracto reproductor femenino.
El valor de referencia es 14%, porque se ha observado que pacientes por debajo de este
límite disminuyen sus posibilidades de FIV de un 88.3% a un 49.4% (Munuce, 2008), y
disminuye también la proporción de embarazos (Tabla 4.7). El grupo teratozoospérmico se puede
dividir en: 4-14% grupo con buen pronóstico; y <4% grupo con pobre pronóstico (Coetzee et al.,
1998; Munuce, 2008). Sin embargo, no todas las clínicas alrededor del mundo se rigen por este
criterio; algunas aún utilizan el de la OMS, que evalúa la morfología de un modo menos estricto,
donde el valor de referencia resulta en 50% normales, muy superiores al estricto (Munuce, 2008).
Lo interesante del método de Kruger era que ofrecía un valor que podía predecir el
resultado de la tasa de FIV (Kruger et al. 1986). Este criterio es más estricto que el de la OMS ya
que el nivel al cual una muestra seminal se considera normal si tiene al menos 14% de
espermatozoides con formas normales (Vazquez-Levin et al., 1998).
Tabla 4.7 Tasa de fecundación por ovocito y proporción observada de embarazos en los distintos
grupos basados en el porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales. Modificado de
Kruger et al. (1986). Se observa un umbral de proporción de embarazos entre el grupo I y los
demás.
64
Total
Grupo I
Grupo II
Grupo III
Grupo IV
(0%-
(15%-
(31%-
(46%-
14%)
30%)
45%)
60%)
No. Total de ovocitos
104
324
309
69
806
Ovocitos fertilizados
38
264
252
63
617
81
82
91
Tasa de fecundación/ovocito 37
(%)
Proporción de embarazos (%) 0
11.4 (si 1-2 ovocitos transferidos)
25.8
(si
≥3
o
más
ovocitos
transferidos)
Para hacer la evaluación de la ME según Kruger, se evalúan extendidos de una muestra
de semen fresco teñidos con la coloración de Papanicolau modificada para espermatozoides. El
espermatozoide debe presentar una configuración ovalada donde la incorporación acrosómica
debe ser de forma adecuada y ocupar de 40% a 70% de la cabeza, sin defectos en la pieza media,
o cola (Teppa-Garrán y Palacios-Torres, 2004). Kruger et al. (1987b) reveló que en aquellas
parejas sometidas a procedimientos de FIV, la tasa de fecundación fue de 49.4% en el grupo que
tenía menos de 14% de espermatozoides con formas normales, a diferencia de 88.3% cuando la
morfología era mayor del 14% (P < 0.0001).
A continuación se presenta una tabla comparativa (Tabla 4.8) entre el criterio de
evaluación espermática por la OMS y el criterio estricto (modificado de Menkveld et al., 1996):
Tabla 4.8 Comparación entre los criterios estricto y de la OMS para analizar la ME.
Criterios para espermatozoides morfológicamente normales
Criterio de Kruger
Cabeza Configuración oval lisa
Criterio de la OMS
Configuración oval lisa
El acrosoma debe cubrir entre 40% El acrosoma debe cubrir más de un
y 70% de la cabeza por la parte tercio de la superficie de la cabeza.
anterior.
Longitud 3-5 µm..
Pap
D-Q
Ancho 2-3 µm ó entre 1/2 y 2/3 de la
longitud de la cabeza.
65
Longitud
3-5 µm
5-6 µm
Son normales las formas dudosas de la
Ancho
2-3 µm
2.5-3.5
cabeza
µm
ovaladas sin anormalidades toscas.
normal
y/o
cabezas
casi
Ancho de la cabeza debe medir
entre 3/5 y 2/3 de la longitud normal
de la cabeza.
Son anormales las formas dudosas
de la cabeza normal y/o cabezas casi
ovaladas sin anormalidades toscas.
Cuello
Debe
estar
intacto
y
sin
implantaciones.
Pieza
Unido axialmente, delgado, aprox. 1 Delgado, menos de 1/3 del ancho de la
media
µm de ancho y 1 ½ veces la longitud cabeza,
de la cabeza.
regular,
derecho
y con
alineado
contorno
con
el
eje
Sin gotas citoplasmáticas de más de longitudinal de la cabeza y aprox. 7 a
la mitad del tamaño de la cabeza.
8 µm de largo.
Sin gotas citoplasmáticas de más de la
mitad del tamaño de la cabeza.
Cola
Uniforme, ligeramente más delgado Delgado, sin enrollamientos y debe
que
la
pieza
media,
sin presentar un contorno regular. Al
enrollamientos, y aprox. 45 µm de menos 45 µm de largo.
largo.
4.7 Técnicas para evaluar la morfología espermática
La evaluación de la ME, de acuerdo a la OMS (1999), se debe realizar sobre frotis de la
muestra fresca seminal (OMS, 1999). El portaobjetos debe ser limpiado con 70% de etanol y
secado con gasa, no papel (para no dejar partículas), antes de colocarle una gota de semen (de 5 a
20 µl) (OMS, 1999). Se realiza el frotis colocando otro portaobjetos sobre la gota con un ángulo
66
de 30°, la cual se dispersa por todo el lado inclinado del portaobjetos, y se empuja hacia delante
sobre el segundo portaobjetos, para extender la muestra seminal (Figura 4.3) (Kruger y Franken,
2004; OMS, 1999).
Figura 4.3 Técnica para realizar el frotis para la evaluación de la morfología espermática.
Tomado de OMS, 1999.
Luego de realizar el frotis, se procede a teñir la muestra con alguna de las tinciones
nombradas a continuación.
4.7.1
Tinciones
Los métodos de tinción son muy variados, pero los más utilizados son el de Diff-Quik, el
de Papanicolaou, el de Shorr, el de Giemsa, el de Spermac y el de Testsimplets (Kruger y
Franken, 2004).
La tinción de Giemsa no se usa tan comúnmente como los demás, ya que los
espermatozoides sin acrosoma teñidos pueden aparecer como normales y los flagelos pueden no
teñirse (Menkveld y Kruger, 1996).
El método de Papanicolaou ofrece una buena definición tanto de células espermáticas
como de otros tipos celulares (Kruger y Franken, 2004). Esta tinción colorea al acrosoma de azul
claro, la región post-acrosomal de azul oscuro, la pieza media de verde y el flagelo de rojo, pero
su tiempo de procesamiento es de 2 horas (Kruger y Franken, 2004, Coetzee et al., 1998). El
67
método de Spermac tiñe la porción nuclear de rojo, mientras que el acrosoma, la pieza media y el
flagelo se tiñen de verde (Kruger y Franken, 2004).
La tinción de Diff-Quik (Figura 4.4), por su parte, colorea al acrosoma de morado
pálido, mientras que la región post-acrosomal, la pieza media y el flagelo se tiñen de morado
oscuro (Kruger y Franken, 2004). El análisis morfológico con esta tinción provee de resultados
similares comparándolo con Papanicolaou (Menkveld y Kruger, 1996). Un efecto negativo de
esta tinción es que puede ocurrir una tinción excesiva de la célula y del fondo o background, lo
cual se puede contrarrestar lavando primero la muestra de semen antes de realizar el frotis
(Menkveld y Kruger, 1996). La tinción de Diff-Quik se realiza de la siguiente manera: Se realiza
un frotis en un portaobjetos de la muestra fresca para evaluación de la ME. Luego, se deja secar
bien a temperatura ambiente y se tiñe con la tinción HEMA3 o Diff-Quick, que consiste en 1
fijador con alcohol metilo, y 2 colorantes, uno con eosina Y y otro con azul de metileno. En el
fijador, la lámina se mantiene por 1 minuto; en el colorante rojo se deja por 2 minutos, y
finalmente se mantiene en el colorante violeta por 2 minutos más. La observación se realiza al
microscopio óptico, con un aumento de 100x, bajo aceite de inmersión.
Figura 4.4 Soluciones de la tinción de Diff-Quik. De izquierda a derecha: fijador, solución 1 con
eosina Y, y solución 2 con azul de metileno.
68
El kit comercial Testsimplets® (Figura 4.5) fue introducido por Schirren et al. en 1977
(Henkel et al., 2008), y consiste en un portaobjetos cubierto por una capa coloreada, constituida
por dos colorantes: 2,1 µg/cm2 de acetato de violeta de cresilo y 1 µg/cm2 nuevo azul de
metileno. Cabe resaltar que esta tinción no necesita de un frotis para teñir la muestra. Se coloca
una gota de semen sobre la capa coloreada, y luego se cubre con un cubreobjetos, para ser
observado posteriormente al microscopio. La intensidad del color y la proporción de mezclado de
los colorantes en el recubrimiento de los portaobjetos son constantes y están estandarizados).
Figura 4.5 Kit de Testsimplets® de la empresa Waldeck. Se puede observar la lámina donde se
colocará la muestra seminal, la caja contenedora de las láminas, y la caja contenedora de los
cubreobjetos.
La OMS recomienda la tinción de Papanicolaou, ya que ofrece una buena tinción de los
espermatozoides y de otras células. Permite la tinción de la región acrosomal y posacrosomal de
la cabeza, las gotas citoplasmáticas, la pieza media, y del flagelo (OMS, 1999). Algunos
laboratorios utilizan tinciones rápidas como la Diff-Quik; sin embargo, algunos frotis teñidos con
tinciones rápidas pueden presentar un fondo coloreado y no siempre ofrecen la misma calidad
que el Papanicolaou (OMS, 1999). Además, el tamaño de la cabeza espermática teñida con Diff-
69
Quik es más grande que las teñidas con Papanicolaou o con Shorr; incluso, las cabezas
espermáticas teñidas son un poco más pequeñas que las cabezas de los espermatozoides vivos en
el semen original, aunque su forma no cambia (OMS, 1999). En el presente trabajo, se utilizan las
tinciones de Diff-Quik y de Testsimplets®.
No siempre se evalúa la morfología espermática siguiendo un proceso de tinción de las
células y posterior observación al microscopio. De hecho, se han buscado nuevas formas de
análisis que disminuyan la valoración subjetiva al catalogar a un espermatozoide
morfológicamente normal o anormal, y que aporten parámetros métricos y objetivos que reflejen
mejor la realidad de la muestra seminal (Soler et al., 2005). Varias de estas formas nuevas de
análisis y evaluación son los analizadores computarizados, aquellos basados en la birrefringencia
espermática, y la selección por microscopía de alto aumento para IMSI.
4.7.2
Analizadores computarizados
Algunos estudios han sugerido que la evaluación de la ME con analizadores
computarizados puede proveer información clínica útil. Algunas compañías CASA ofrecen
paquetes para examinar la ME pero pocos están automatizados completamente y existen
problemas con la preparación de las muestras a analizar y con la discriminación entre
espermatozoide y detritus (OMS, 1999). Además, se ha observado diferencias significativas entre
instrumentos (Davis y Gravance, 1994). Se necesita alcanzar un mayor desarrollo de estos
sistemas antes que el análisis espermático asistido por computadora pueda ser recomendado para
el estudio rutinario de la ME (OMS, 1999).
Soler et al. (2005) destacaron la existencia de una correlación positiva entre la ME y la
capacidad fecundante in Vitro. Debido a esta correlación, resaltan la importancia de trabajar en la
búsqueda de un método estandarizado y reproducible que ayude a mejorar el análisis de la ME.
En este contexto, los primeros analizadores computarizados de ME (CASMA) aparecieron hace
20 años aproximadamente. Uno de estos analizadores fue el Sperm Class Analyzer (SCA®), que
se centraba en el estudio de la cabeza y la pieza media. Los sistemas ASMA analizan una serie de
parámetros morfométricos objetivos que pueden ayudar a definir cuál espermatozoide es normal.
70
Las ventajas de todos estos métodos es que aportan parámetros métricos y objetivos, se
fijan en detalles que difícilmente los embriólogos podrían observar y así determinan mejor la ME
normal que otros métodos. Sin embargo, son muy caros, y aunque otorgan mayor precisión e
información, no hay estándares adecuados (Soler et al., 2005; El-Ghobashy y West, 2003).
En base a esto, Soler et al. (2005) desarrollaron un nuevo sistema computarizado de
morfometría espermática (ISAS por sus siglas en inglés, un SCA® evolucionado), y valoraron su
utilidad como pronosticador de la tasa de fecundación obtenida con muestras seminales de
pacientes que seguían los procedimientos de IIU, FIV e ICSI. También se compararon los
resultados obtenidos con ISAS con aquellos obtenidos del análisis morfológico estándar.
Analizaron parámetros espermáticos tales como el área, perímetro, longitud y ancho de la cabeza,
porcentaje de la cabeza ocupada por el acrosoma y área, ancho, ángulo y distancia entre los ejes
de la cabeza y la pieza media.
Observaron diferencias significativas entre los valores de algunos parámetros
morfológicos entre las muestras frescas y aquellas sometidas a swim-up. Para casos de ICSI e
IIU, observaron que el porcentaje de ovocitos fecundados aumentaba a medida que disminuía
tanto el área y perímetro de la cabeza, principalmente (Figura 4.6). Las cabezas grandes pueden
resultar de la condensación inadecuada de la cromatina o del mal intercambio de histonas por
protaminas durante la espermatogénesis, lo que podría interferir con los primeros estadios del
desarrollo embrionario (Soler et al., 2005). Esto explica el resultado de que a mayor perímetro y
área de la cabeza, menores tasas de embarazo, observado en las muestras de IIU.
71
Figura 4.6 Regresiones lineales significativas (P < 0.05) entre la tasa de fecundación y los
parámetros morfométricos de la cabeza de espermatozoides seleccionados por swim-up, para
pacientes tratados mediante ICSI (a y b); y entre el establecimiento del embarazo y los
parámetros morfométricos de espermatozoides seleccionado por swim-up, para pacientes que
siguen la IIU (c y d) (a, área: r = -0.661; b, perímetro; r = -0.573; c, área de la cabeza: r = -0.619;
d, perímetro de la cabeza: r = -0.595). Tomado de Soler et al. (2005).
En el estudio realizado por El-Ghobashy y West (2003), que se basó en examinar el
valor predictivo de la forma de la cabeza espermática y otros, analizados mediante CASA, sobre
el resultado de FIV, se obtuvo una correlación positiva entre la forma normal de la cabeza, y la
tasa de fecundación (Figura 4.7). También se observó lo mismo para características tales como el
índice acrosomal normal y la presencia de vacuolas en el acrosoma, pero con una correlación
positiva menor.
72
Figura 4.7 Gráfica de la tasa de fecundación (eje de ordenadas) dependiendo del porcentaje
medio de espermatozoides con cabezas con forma normal (oval) en eje de abcisas (r = 0.696. P <
.001). Modificado de El-Ghobashy y West (2003).
4.7.3
Análisis basado en la birrefringencia espermática
Recientemente se ha propuesto un nuevo método para analizar la ME el cual, utilizando
la microscopía de luz polarizada, permite evaluar las características de birrefringencia del
espermatozoide debido a las propiedades anisotrópicas de las organelas celulares (Gianaroli et
al., 2008a).
El principio de la birrefringencia se basa en que, en una onda mecánica transversal, la
vibración es perpendicular a la dirección de propagación de la onda. Si la vibración se mantiene
paralela a una recta fija en el espacio, se dice que la onda está polarizada linealmente. Si
permanece paralela a un plano se dice que está polarizada respecto a ese plano. Se puede tomar
como ejemplo las ondas mecánicas en una cuerda. Si la cuerda estirada desde ambos extremos se
mueve de lado a lado horizontalmente se observarán ondas en la misma dirección del
movimiento. Si la cuerda se mueve describiendo círculos, las ondas formadas describen una
hélice o elipse. Esta onda se dice que está polarizada elípticamente. Ocurre igualmente con ondas
electromagnéticas, como la luz.
Existen cuatro fenómenos que producen ondas electromagnéticas polarizadas a partir de
ondas no polarizadas: absorción, reflexión, dispersión o “scattering” y birrefringencia. La
73
birrefringencia, o doble refracción, es un fenómeno complicado que se presenta en algunos
materiales inorgánicos y orgánicos. En la mayoría de los materiales, la velocidad de la luz es la
misma en todas direcciones. Estos materiales son isótropos. Debido a su estructura atómica, los
materiales birrefringentes son anisótropos, en los cuales la velocidad de la luz depende del plano
de la polarización y de su dirección de propagación a través del material (Tipler y Mosca, 2005),
y resulta en la obtención de distintos índices de refracción en cualquier dirección en el mismo
material (Murphy et al., 2009).
Cuando un rayo de luz incide sobre los materiales birrefringentes, puede separarse en
dos rayos denominados rayo ordinario y rayo extraordinario, cuya diferencia se conoce como
retardancia (Figura 4.8). Estos rayos están polarizados en direcciones mutuamente
perpendiculares y se propagan con diferentes velocidades. Dependiendo de la orientación relativa
del material y de la luz incidente, los rayos pueden propagarse también en direcciones diferentes
(Tipler y Mosca, 2005).
Debido a que la presencia de birrefringencia en los materiales es la expresión de una alta
organización y compactación molecular, un espermatozoide que presente este fenómeno en el
núcleo, el acrosoma y en la cola, puede ser considerado como normal (Gianaroli et al., 2008a).
Así, el uso de la microscopía polarizada para la selección de espermatozoides para ICSI se basa
en las propiedades de birrefringencia natural del espermatozoide humano. Por ejemplo, en los
núcleos de células maduras, hay una fuerte birrefringencia intrínseca asociada a los filamentos de
nucleoproteína, los cuales están ordenados en barras y orientados longitudinalmente. La presencia
de filamentos de proteínas subacrosomales orientados longitudinalmente le da al complejo
acrosomal maduro un tipo similar de birrefringencia. Esto es igual para porciones largas de cola,
donde la organización microtubular del axonema y de las mitocondrias en la pieza media son
birrefringentes.
74
Figura 4.8 Birrefringencia. (A) En un material isótropo, un haz de luz se refracta en un rayo
emergente. (B) En un material anisótropo, un haz de luz se refracta en dos rayos de luz de
diferentes velocidades: Uno rápido y otro lento. La diferencia de los índices de refracción de
estos rayos se denomina retardancia. Modificado de: Gianaroli et al. 2008b.
La ventaja de esta técnica es que al introducir lentes polarizados y analizadores junto con
un sistema de micromanipulación, existe la posibilidad de seleccionar células birrefringentes para
ICSI sin afectar la vitalidad o movilidad (Gianaroli et al., 2008a).
Gianaroli et al. (2008a) compararon las observaciones hechas sobre espermatozoides con
morfología normal utilizando microscopía electrónica de transmisión y microscopía de luz
polarizada, y concluyeron que un espermatozoide considerado normal con una de las técnicas,
también podía ser considerado normal con la otra. Así que quisieron evaluar la proporción de
espermatozoides birrefringentes en pacientes “infértiles” que iban a ser tratados con ICSI, para
ver si existía alguna relación entre los parámetros morfológicos y sus estructuras
protoplasmáticas, y aplicar la microscopía de luz polarizada al procedimiento de ICSI para
evaluar a los espermatozoides de las muestras seminales de estos pacientes. Además, evaluaron el
desarrollo del embrión y la tasa de implantación de los cigotos provenientes de estos
espermatozoides, y compararon todo con un grupo control (pacientes tratados con ICSI
convencional), para analizar las ventajas de seleccionar al espermatozoide fecundante en base a
su birrefringencia.
75
Evaluaron muestras de pacientes normospérmicos, oligoastenoteratospérmicos (OAT)
con movilidad progresiva, OAT sin movilidad progresiva, y tomadas directamente del testículo.
Tomaron a los espermatozoides que presentaban birrefringencia en la cabeza y fueron inyectados
en los ovocitos (Figura 4.9). La ME fue evaluada siguiendo el criterio estricto de Kruger.
C
Figura 4.9 Bajo luz polarizada, se puede diferenciar entre espermatozoides en los cuales la
reacción acrosómica ocurrió (A) o no (B), o espermatozoides con un patrón de birrefringencia
alterado (C). En B, es evidente la birrefringencia en la pieza media, así como en la cabeza,
C
acrosoma y núcleo. En C, la alteración de la birrefringencia se debe a la presencia de una vacuola
en la cabeza y en la pieza media. Modificado de Gianaroli et al. (2008b).
Observaron una mayor birrefringencia en las muestras de pacientes normospérmicos, así
como mayores tasas de embarazo e implantación en el grupo de estudio (seleccionado por
birrefringencia) que el grupo control (Figura 4.10). De acuerdo a varios estudios, la calidad
seminal tiene un efecto en el resultado del ICSI y en la predisposición a anomalías
cromosómicas, las cuales aumentan proporcionalmente a la severidad de la condición del factor
masculino. Sin embargo, muchas de las técnicas para evaluar a los espermatozoides son
altamente invasivas y no se pueden utilizar para seleccionar al espermatozoide que va a ser
inyectado en el procedimiento de ICSI. La ventaja del estudio de la birrefringencia espermática es
que puede reflejar la buena salud del espermatozoide sin ser altamente invasivo, permitiendo
seleccionar directamente al espermatozoide fecundante.
76
Figura 4.10 Comparación de resultados entre el grupo control (barras negras) y grupo de estudio
(barras grises). (A) Tasa de embarazo por transferencia de embrión en relación a la calidad de la
muestra seminal. (B) Tasa de implantación en relación a la calidad de la muestra seminal.
OAT=oligoastenoteratospérmicos (Tomado de: Gianaroli et al. (2008a)).
Concluyeron que el uso de la birrefringencia es un método eficaz para seleccionar al
espermatozoide fecundante, ya que perfecciona esta selección para los procedimientos de ICSI,
debido a la posibilidad de evaluar la organización de los organelos en la cabeza y cola, sin afectar
la viabilidad espermática (Gianaroli et al., 2008a). La birrefringencia también permite detectar
vacuolas en la cabeza, la presencia de las cuales se ha relacionado con bajas tasas de embarazo y
abortos tempranos (Berkovitz et al., 2006).
77
4.7.4
Selección por microscopía de alto aumento para IMSI
Un nuevo método que ha dado buenos resultados es el de chequear las organelas
espermáticas con un microscopio con alto poder de magnificación (Gianaroli et al., 2008). Fue
desarrollada por Bartoov et al. (2002), y su ventaja radica en que no necesitaba de tinción o
fijación celular para la selección, todo se realiza en tiempo real (Figura 4.11). Fue denominada
evaluación de la morfología de los organelos de espermatozoides móviles con alta magnificación
(MSOME por sus siglas en inglés), para IMSI (Intracytoplasmic Morphologically Selected Sperm
Injection) que es un ICSI en la cual se selecciona con alta magnificación al espermatozoide a ser
inyectado. Este examen necesita de un microscopio invertido con un equipo de contraste
interferencial de Nomarski (aumenta la resolución), un objetivo de inmersión x100, una cámara y
un monitor, para alcanzar un aumento de x6000. Si se equipa con un zoom, se puede llegar hasta
x12000. Esto permite observar las partes de un espermatozoide: acrosoma, lámina posacrosomal,
pieza media, mitocondrias, flagelo y núcleo (Junca et al., 2009).
Figura 4.11 Un espermatozoide normal móvil a alto aumento (x6100), sin teñir y sin fijar. La
base de la cabeza se señala con una flecha roja y una B. Tomado de Cassuto et al. (2009).
Bartoov et al. (2002) basaron su estudio en observaciones realizadas sobre la poca
relación que algunos estudios han establecido entre la ME y el resultado de FIV e ICSI. Sin
embargo en el tracto reproductor femenino, los espermatozoides que llegan a la zona pelúcida
usualmente tienen una ME normal, existiendo una exclusión en el recorrido de aquellos con ME
anormal. Esto no ocurre en procedimientos de ICSI. Puede suceder además que el embriólogo
78
escogiese para el ICSI a un espermatozoide anormal, aunque la muestra de semen tuviese una
población de espermatozoides que pudo haber arrojado resultados normales. Además, el
embriólogo podría pasar por alto defectos sutiles en los organelos cuando analiza los
espermatozoides a menos de x1000. Por esto, estos investigadores quisieron ver la relación entre
el uso de IMSI e ICSI. Analizaron los organelos a un aumento de 6300x. Obtuvieron una
correlación positiva entre el porcentaje de espermatozoides con morfología general y nuclear
normales inyectados y la tasa de fecundación (Figura 4.12) mas no con la obtención de embarazo.
Los resultados apoyan el uso de alta magnificación como técnica para escoger el espermatozoide
fecundante en ICSI, y analizar su morfología a nivel subcelular en tiempo real.
Otro ejemplo de la utilización de microscopía de alto aumento en procedimientos de
ICSI, es el trabajo de Antinori et al. (2007), en el cual utilizaron la técnica de IMSI (inyección
intracitoplasmática de espermatozoides seleccionados morfológicamente) basándose en los
resultados del examen bajo 6600x. Obtuvieron una mayor tasa de embarazo clínico y de
implantación en procedimientos de IMSI que ICSI (Tabla 4.9). Concluyen que es importante
enfatizar cómo una sola evaluación espermática es fiable sólo cuando se lleva a cabo en un
espermatozoide móvil; ya que una imagen estática de un espermatozoide permite la evaluación de
la parte visible, dejando algunas alteraciones morfológicas sin descubrir.
Como se puede observar, utilizando la microscopía de alto aumento se pueden
desarrollar técnicas que mejoran los resultados en ciclos de ICSI. Por otra parte Berkovitz et al.
(2006), utilizando un aumento de 6600x para observar la forma del núcleo espermático y la
presencia de vacuolas en la cabeza para determinar su efecto sobre la obtención de embarazo en
FIV e ICSI, observaron que la presencia de vacuolas parecía reducir la tasa de embarazo y
aumentaba la tasa de abortos por embarazo.
79
Figura 4.12 Correlación entre la tasa de fecundación en ICSI y dos parámetros de MSOME. (a)
Espermatozoides morfológicamente normales. (b) Espermatozoides con núcleo
morfológicamente normal. Tomado de Bartoov et al. (2002).
Tabla 4.9 Comparación de las tasas de fecundación, embarazo, implantación y aborto obtenidos
de grupos tratados mediante ICSI e IMSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides
morfológicamente seleccionados). Modificado de Antinori et al. (2007). aP = 0.004; bP = 0.007.
Grupo 1, ICSI (n = Grupo 2, IMSI (n = 227)
219)
No. de ovocitos inyectados
2.92 ± 0.26
2.90 ± 0.29
No. de embriones transferidos por 2.37 ± 0.67
2.47 ± 0.68
paciente
Tasa de embarazo clínico (%)
58/219 (26.5)a
89/227 (39.2)a
Tasa de implantación (%)
59/521 (11.3)b
97/560 (17.3)b
Tasa de abortos (%)
14/58 (24.1)
15/89 (16.9)
La técnica de evaluación por tinciones es la más común actualmente para analizar la ME
en los laboratorios de reproducción asistida. De esta técnica, Diff-Quik y Testsimplets® son
algunas de las tinciones más utilizadas en la actualidad. Como objetivo de este trabajo se desea
comparar dos tinciones, Diff-Quik y Testsimplets®, en el análisis de la ME en muestras
seminales, para evaluar la factibilidad de hacer cambios y mejorar la eficiencia del laboratorio de
Andrología, en cuanto al tiempo de entrega de resultados.
80
4.8 Materiales y Métodos
Se analizó la ME de las muestras seminales de 30 pacientes de UNIFERTES, con DiffQuik (utilizado en UNIFERTES) y Testsimplets®. Estos pacientes presentaban una
concentración espermática mayor a 20 millones/ml, y una movilidad espermática mayor a 50%
de espermatozoides progresivos rápidos y moderados.
Para realizar la tinción de Diff-Quik, se efectuó un frotis en un portaobjeto con 60 µl de
la muestra seminal, y se dejó secar al aire. Luego se tiñó siguiendo los pasos descritos para esta
tinción.
Para realizar la tinción de Testsimplets®, se tomó 10 µl de la muestra seminal, y se
colocó en la mitad del portaobjeto pre-teñido. Inmediatamente, se colocó sobre la muestra un
cubreobjetos, también incluido en el kit, y se presionó suavemente. Se dejó transcurrir 15 minutos
para que los espermatozoides perdieran movilidad y la tinción hiciera efecto.
En ambos casos, se evaluaron 100 espermatozoides al microscopio óptico a un aumento
de 1000x.
Se contaron los espermatozoides normales y los anormales con un contador manual,
siguiendo el criterio estricto de Kruger.
Se clasificaron los espermatozoides anormales de acuerdo al defecto morfológico
observado. Así, este grupo estaba constituido por todos aquellos espermatozoides que presentaran
alguna de las siguientes deformidades:
En cabeza: si era alargada, piriforme, si presentaba doble cabeza, si era redonda, si era
grande (macrocéfala), si era pequeña (microcéfala), o si era amorfa y no entraba en
ninguna categoría anterior.
81
En pieza media: Si en la unión pieza media-cabeza, la primera estaba doblada; si era
gruesa, si era irregular, o si presentaba gotas citoplasmáticas.
En flagelo: si se encontraba enrollado, si era doble, si era corto, si respecto a la unión con
la cabeza era abaxial y si estaba doblado.
Se compararon los resultados de cabezas piriformes y alargadas, entre ambas tinciones,
ya que Henkel et al. (2008) y Schoenfeld et al. (1981), explican que los espermatozoides podrían
permanecer de lado debido al soporte húmedo de la lámina de Testsimplets®, que no implica un
proceso de fijación, llevando a confundir al observador inexperto con el defecto de cabeza
alargada o el defecto de cabeza piriforme.
Además, se deseó saber si Testsimplets® podía ser utilizado para evaluar el porcentaje
de células redondas en semen, en vez de con el test de peroxidasa. Si en la observación inicial de
movilidad y concentración se observaba un número de células redondas >1*106, se les realizaba
el test de peroxidasa, contando porcentaje de células redondas de la línea blanca y porcentaje de
células redondas de la línea espermática. Aquellos pacientes (n = 7, en total) a quienes se les
debía realizar el Test de Peroxidasa, se les evaluaba también el porcentaje de células redondas de
ambos tipos en la lámina de Testsimplets®.
Posteriormente, utilizando el programa estadístico STATGRAPHICS Centurion XVI
(StatPoint Technologies), se compararon los resultados obtenidos entre ambos tratamientos, tanto
en la evaluación morfológica como en el conteo de células redondas, siguiendo una prueba-t
apareada.
82
4.9 Comparación y Resultados
4.9.1
Defectos morfológicos observados en las muestras
A continuación se presentarán fotografías de las distintas características espermáticas
observadas.
Tabla 4.10 Fotografías de características morfológicas espermáticas observadas durante el
estudio.
83
84
85
También se observaron células redondas de ambos tipos: de la línea blanca (leucocitos)
y de la línea espermática. Se presentan en la tabla a continuación.
Tabla 4.11 Fotografías de células redondas observadas en ambas tinciones.
86
4.9.2
Comparación de espermatozoides
Testsimplets® y Diff-Quik
normales
entre
tinciones
Se comparó el porcentaje de espermatozoides normales contados en frotis teñidos con
Diff-Quik con aquellos contados en láminas de Testsimplets®. Se observó que no existen
diferencias entre datos (Figura 4.13), de los cuales se compararon sus medias. Con la hipótesis
nula de que los datos son iguales entre sí según la técnica, se calcularon las comparaciones
estadísticas, obteniéndose que no se puede rechazar la hipótesis nula, es decir, ambas técnicas
producen los mismos datos.
Gráfico Caja y Bigotes
datospasanDQ.Normales
datospasan.Normales
0
3
6
9
12
15
18
Figura 4.13 Gráfico de caja y bigotes de porcentaje de espermatozoides normales calculados en
una lámina de Testsimplets® (abajo), y teñidos con Diff-Quik (arriba).
La siguiente tabla presenta los estadísticos de resumen para el porcentaje de
espermatozoides normales en ambas técnicas de tinción. Incluye medidas de tendencia central,
medidas de variabilidad y medidas de forma. El sesgo estandarizado puede utilizarse para
determinar si la muestra proviene de una distribución normal. Valores de estos estadísticos fuera
del rango de -2 a +2 indican desviaciones significativas de la normalidad. En este caso, el valor
del sesgo estandarizado se encuentra dentro del rango esperado para datos provenientes de una
distribución normal.
87
Tabla 4.12 Resumen estadístico de los datos de espermatozoides normales contados de acuerdo a
ambos tratamientos.
Recuento
Promedio
Desviación Estándar
Coeficiente de Variación
Mínimo
Máximo
Rango
Sesgo Estandarizado
Diff-Quik
30
9,33333
3,51679
37.6799%
1
16
15
0,0194158
Testsimplets
30
9,3
3,84304
41.323%
2
18
16
0.306712
En la siguiente tabla se ejecuta una prueba-t apareada para comparar las medias de las
dos muestras. También construye el intervalo de confianza para la diferencia entre las medias, el
cual se extiende desde -1,87047 hasta 1,93714. Puesto que el intervalo contiene el valor de 0, no
hay diferencia significativa entre las medias de las dos muestras de datos, con un nivel de
confianza del 95,0%. Además, como el valor-P calculado no es menor que 0,05, no se puede
rechazar la hipótesis nula.
Tabla 4.13 Prueba-t para comparar las medias de los datos de espermatozoides normales para
ambos tratamientos.
Comparación de Medias
Intervalos de confianza del 95,0% intervalo de confianza para la diferencia de
medias
suponiendo varianzas iguales: 0,033333 +/- 1,9038 [-1,87047, 1,93714]
Prueba t para comparar medias
Hipótesis nula: media1 = media2
Hipótesis Alt.: media1 ≠ media2
suponiendo varianzas iguales: t = 0,0350478 valor-P = 0,972162
No se rechaza la hipótesis nula para α = 0,05.
88
4.9.3
Comparación de espermatozoides piriformes y alargados entre
tinciones Testsimplets® y Diff-Quik
Se realizó una prueba-t para comparar los resultados obtenidos entre el número de
espermatozoides con cabeza piriforme y con cabeza alargada, ya que el aumento de estas
variables en Testsimplets® podría estar asociado al uso del mismo.
Tabla 4.14 Comparación de cabezas alargadas y piriformes observadas con Testsimplets® y DiffQuik.
Cabeza
Alargada
Intervalos de confianza del 95.0% intervalo de confianza para la
diferencia de medias
suponiendo varianzas iguales: 3.43333 +/- 4.60922 [-1.17589,
8.04256]
Hipótesis nula: media1 = media2
Hipótesis Alt.: media1 ≠ media2
suponiendo varianzas iguales: t = 1.49105 valor-P = 0.141368
No se rechaza la hipótesis nula para alfa = 0.05.
Piriforme
Intervalos de confianza del 95.0% intervalo de confianza para la diferencia
de medias
suponiendo varianzas iguales: 6.96667 +/- 3.771 [3.19566, 10.7377]
Hipótesis nula: media1 = media2
Hipótesis Alt.: media1 ≠ media2
suponiendo varianzas iguales: t = 3.69804 valor-P = 0.000484231
Se rechaza la hipótesis nula para alfa = 0.05.
Se puede observar que, aunque no se rechaza la hipótesis nula al comparar cabezas
alargadas, sí se rechaza en cabezas piriformes. De hecho, el número de cabezas piriformes es
mayor en el análisis realizado con Diff-Quik que con Testsimplets® (Figura 4.14).
89
30.00
P = 0,141368
P = 0,000484231
25.00
20.00
15.00
Testsimplets
Diff-Quik
Quik
10.00
5.00
0.00
Piriformes
Alargados
Figura 4.14 Porcentaje promedio de espermatozoides con defectos de cabeza alargada y
piriforme, según la tinción utilizada.
Así, se tiene que se observó mayor porcentaje de cabezas piriformes en Diff-Quik
(Figura 4.15).
Gráfico Caja y Bigotes
datospasanDQ.Piriformes
datospasan.Piriformes
0
10
20
30
40
Figura 4.15 Gráfico de caja y bigotes de porcentaje de espermatozoides piriformes calculados en
una lámina de Testsimplets® (abajo), y teñidos con Diff-Quik (arriba).
4.9.4
Defectos morfológicos
Se evaluó si había algún defecto morfológico que presentara diferencias de acuerdo a la
tinción utilizada. Se realizó nuevamente una prueba-t apareada, y se obtuvo que los siguientes
defectos morfológicos diferían entre ambas tinciones: además del defecto morfológico de cabeza
90
piriforme, los defectos morfológicos de la pieza media doblada, irregular y presencia de gotas
citoplasmáticas (Tabla 4.15).
Tabla 4.15 Defectos morfológicos con diferencias estadísticas entre tinciones.
Pieza
Doblado
Media
Irregular
Gotas
citoplasmáticas
Hipótesis nula: media1 = media2
Hipótesis Alt.: media1 ≠ media2
suponiendo varianzas iguales: t = -3,55577 valor-P =
0,000758059
Se rechaza la hipótesis nula para alfa = 0,05.
Hipótesis nula: media1 = media2
Hipótesis Alt.: media1 ≠ media2
suponiendo varianzas iguales: t = -2,81391 valor-P = 0,006672
Se rechaza la hipótesis nula para alfa = 0,05.
Hipótesis nula: media1 = media2
Hipótesis Alt.: media1 ≠ media2
suponiendo varianzas iguales: t = -3,61946 valor-P =
0,000620937
Se rechaza la hipótesis nula para alfa = 0,05.
Se obtuvo, además, las diferencias de promedio existentes entre los defectos
morfológicos de pieza media evaluados con Testsimplets® y con Diff-Quik (Figura 4.16).
P = 0,006672
4.50
4.00
P = 0,000620937
3.50
3.00
P = 0,000758059
2.50
Testsimplets
2.00
Diff-Quik
1.50
1.00
0.50
0.00
Doblado
Irregular
Gotas Cit
Figura 4.16 Promedios de defectos morfológicos observados que presentaban diferencias
significativas entre tinciones.
91
4.9.5
Comparación entre leucocitos/células redondas espermáticas
También se deseó evaluar si el número de células redondas, sean leucocitos o células
espermáticas inmaduras, que se observaron al realizar el contaje de la ME con el kit de
Testsimplets®, correspondían al número de células redondas de ambos tipos que se
contabilizaron al realizar el test de Peroxidasa, en una muestra de 7 pacientes con células
redondas >1x106. Para esto, se realizó una comparación estadística de las medias.
Tabla 4.16 Resumen estadístico del contaje de células redondas de la línea espermática (LE) y de
la línea blanca (LB), tanto en el test de peroxidasa (per) como en el kit de Testsimplets® (ts).
LEper
Recuento
Promedio
Desviación Estándar
Coeficiente de
Variación
LEts
7
72
29,6142
41,13%
LBper
7
74,5714
22,3969
30,03%
LBts
7
28
29,6142
105,77%
7
25,4286
22,3969
88,08%
En la siguiente tabla se realizó una prueba-t apareada para comparar las medias de las
muestras. Se puede observar que el valor-P calculado no es menor que 0,05, por lo tanto no se
rechaza la hipótesis nula. Es decir, no hay diferencias significativas entre el contaje de células
redondas entre el test de Peroxidasa y el kit de Testsimplets®.
Tabla 4.17 Prueba-t para comparar las medias del número de células redondas de las líneas
blanca y espermática, evaluadas tanto en el test de peroxidasa como con el kit de Testsimplets®.
Comparación de Medias LB y LE
Prueba t para comparar medias
Hipótesis nula: media1 = media2
Hipótesis Alt.: media1 ≠ media2
suponiendo varianzas iguales: t = 0,183232 valor-P =
0,857675
No se rechaza la hipótesis nula para α= 0,05.
92
4.10 Discusión
De acuerdo a los resultados obtenidos, no existen diferencias significativas en el
porcentaje de espermatozoides normales según el criterio estricto de Kruger dependiendo del tipo
de tinción utilizado (Testsimplets® o Diff-Quik).
Tampoco existen diferencias significativas en el análisis de células redondas tanto de la
línea blanca como de la línea espermática, entre el kit de Testsimplets® y el test de peroxidasa,
aunque el n=7.
Estos resultados en cuanto a ME concuerdan con los de algunos autores como Schirren
et al. (1977), que compararon el estudio de la ME según la OMS con Testsimplets® con
Papanicolaou, y no obtuvieron diferencias significativas entre ambos resultados. Además,
volvieron a comparar el porcentaje de espermatozoides normales entre ambas tinciones 24 horas
después, e indicaron que se obtienen mejores resultados, debido quizás a la “mejor penetración de
la tinción”.
Otro estudio realizado por Calamera y Vilar (1979), en el que compararon la evaluación
de la ME según la OMS utilizando Testsimplets® con otras dos tinciones (Pappenheim y
Couture), no observaron diferencias significativas entre las tinciones, y concluyeron que
Testsimplets® es una tinción rápida y confiable, pero que no puede ser preservada. Con las otras
dos tinciones, los frotis se mantenían permanentemente, mientras que con Testsimplets®, las
láminas resultaban “inútiles” después de 24 horas.
Schoenfeld et al. (1981), compararon el análisis de la ME según la OMS con
Testsimplets® y con la tinción Hematoxilina-Eosina, y tampoco observaron diferencias
significativas entre ambas tinciones. Resaltan que, aunque las instrucciones de Testsimplets®
recomienda esperar 2 horas para que los espermatozoides se inmovilicen, ellos observaron que al
cabo de 4 minutos ya todas las células se encontraban inmovilizadas y teñidas.
93
Mientras otros autores como Henkel et al. (2008), que compararon la ME según Kruger
con diferentes tinciones en muestras de 94 pacientes escogidos al azar de una clínica de
andrología, sí observaron diferencias significativas entre Testsimplets® y otras tinciones, como
Papanicolaou y Shorr. En el estudio de Henkel et al. (2008), también describen la imposibilidad
de guardar las muestras en las láminas de Testsimplets® para futuras re-observaciones.
Para subsanar este problema, la empresa productora de Testsimplets® recomienda una
técnica que permite preservar las láminas de Testsimplets® hasta por 4 meses. Esta técnica se
realiza luego de colocar la muestra de semen sobre la lámina. Se deja secar al aire, se fija con
formalina 10% por un minuto, y se cubre con un cubreobjetos. Schoenfeld et al. (1981)
observaron que si se cubría la lámina de Testsimplets® con un cubreobjeto y luego se recubría
con pintura de uñas, la muestra podía ser observada hasta 5 días después. Si además, luego de
evaluar la muestra en Testsimplets®, se le removía el cubreobjetos y se dejaba secar la muestra al
aire, la tinción podía durar hasta 3 meses. Si se removía el cubreobjetos, la muestra se dejaba
secar al aire y se fijaba con formalina al 10%, la tinción podría demorar hasta 3 meses antes de
desteñirse, de la misma manera como recomienda Testsimplets®.
Durante la evaluación de la ME con el kit de Testsimplets®, se hicieron algunas
observaciones. Una de ellas era que algunos de los espermatozoides observados parecían estar de
lado debido a la forma que presentaba la cabeza, lo cual concuerda con las observaciones
realizadas por Henkel et al. (2008), en su estudio realizado para comparar tres métodos de tinción
para la evaluación de la morfología espermática humana: Papanicolaou, Shorr y Testsimplets®.
Henkel et al. (2008) y Schoenfeld et al. (1981), explican que los espermatozoides podrían
permanecer de lado debido al soporte húmedo de la lámina de Testsimplets®, que no implica un
proceso de fijación, llevando a confundir al observador inexperto con el defecto de cabeza
alargada o el defecto de cabeza piriforme; sin embargo, en este trabajo no se obtuvieron
diferencias entre el defecto de cabeza alargada entre tinciones, pero sí se obtuvo un mayor
porcentaje de espermatozoides con cabezas piriformes en la evaluación con Diff-Quik que con
Testsimplets® (Figura 4.14). También explican que, por este mismo soporte húmedo, los
espermatozoides podrían hincharse, modificando también las observaciones realizadas. Henkel et
al. (2008) no recomiendan el uso de Testsimplest®, aunque lo hayan encontraron correlacionado
con Papanicolaou.
94
Una ventaja de Testsimplest es que no necesita tener un extractor o campana de
extracción cercanos (Henkel et al., 2008).
De entre todos los defectos morfológicos evaluados (de cabeza, pieza media y cola), sólo
cuatro presentaban, al comparar las medias de cada tinción, diferencias estadísticas. Son los
defectos de cabeza piriforme, de pieza media doblada, con borde irregular y con presencia de
gotas citoplasmáticas.
Según lo observado por Henkel et al. (2008), cabe resaltar el hecho que se esperaba
mayor porcentaje de cabezas piriformes en la evaluación por Testsimplets® que en la evaluación
por Diff-Quik. Brinsden (1999) comenta que una cabeza piriforme, en la cual la base de la cabeza
no es redondeada sino puntiaguda, indica una debilidad de la región entre cabeza y pieza media.
Respecto a las cabezas piriformes, Rousso et al. (2002) realizaron un estudio para investigar la
frecuencia de espermatozoides con cabeza piriforme, el porcentaje de ocurrencia de este defecto
morfológico, y para evaluar la posible correlación de este defecto con otros parámetros
seminales. Los espermatozoides con cabeza piriforme fueron observados en 98.2% de las
muestras seminales; en hombres subfértiles, el defecto se presentaba en 22% del total de
espermatozoides contabilizados; y observaron una correlación positiva entre este defecto y otros,
como la pieza media doblada, la presencia de gotas citoplasmáticas y el flagelo enrollado. Los
autores afirman que “a mayor número de espermatozoides con la cabeza piriforme, mayor el
porcentaje de formas espermáticas anormales y mayor el número de anormalidades morfológicas
por espermatozoide” (Rousso et al., 2002).
Las imágenes de las células de la muestra seminal se ven en tres dimensiones (3D),
debido posiblemente al soporte húmedo de la lámina. En el frotis y tinción con Diff-Quik, las
imágenes se observan en dos dimensiones (2D), es decir, el enfoque de la imagen de la célula se
encuentra en un solo plano al observarla a través del microscopio, mientras que en el kit
Testsimplets® se debe mover el micrómetro del microscopio para observar en varios planos todas
las partes de la célula analizada; quizás este hecho podría permitir en Testsimplets® observar
mejor las anomalías de flagelo y pieza media, y podría explicar las diferencias obtenidas al
evaluar los defectos de pieza media (Figura 4.16).
95
Mortimer y Menkveld (2001), comentaron que Testsimplets® puede dar preparaciones
de baja calidad, y que su análisis puede ser más difícil y lento que la tinción de Papanicolaou.
Incluso, Diff-Quik tampoco puede proveer de todos los detalles y penetración que Papanicolaou
puede ofrecer.
Aunque se analizaron pocos casos, no se observaron diferencias estadísticamente
significativas en el análisis de células redondas entre el test de Peroxidasa con el kit
Testsimplets®, se podría concluir que es confiable utilizar Testsimplets® para el análisis de
células redondas en la muestra seminal, en concordancia con el estudio de Henkel et al. (2008).
En otro estudio realizado por Riedel (1980), en el cual compararon el uso de Testsimplets® con
la tinción de Papanicolaou para determinar la presencia de células redondas de la línea blanca, se
concluyó también que es posible utilizar Testsimplets®. Schoenfeld et al. (1981) sugieren que
Testsimplets® permite una diferenciación fácil entre células redondas, ya que las células de la
línea blanca exhiben claramente sus gránulos individuales. Angelopoulos et al. (1997), también
analizaron células redondas con Testsimplets® y confirmaron el tipo celular mediante FISH, y
sugirieron que se puede utilizar Testsimplets® para seleccionar células redondas de la línea
espermática para uso investigativo o clínico.
El test de peroxidasa, como se explicó anteriormente, consiste en mezclar 10 µl de
bencidina o de o-toluidina con 10 µl peróxido de hidrógeno y 10 µl de la muestra seminal. La
bencidina es un potente carcinogénico; en humanos puede ser mutagénico cuando se inhala, y se
ha asociado a un aumento de contraer cáncer en riñones, uretra y vejiga (Fichas de Seguridad). El
o-toluidina también se ha asociado a un riesgo de contraer cáncer (o-o’Tolidine). Una de las
ventajas del Testsimplets® es que no contiene bencidina ni o-toluidina, aunque las cantidades de
estos compuestos a las que se expone el operador durante la realización del test de peroxidasa son
mínimas.
La realización de la tinción con Testsimplets® es mucho más rápida que las otras
tinciones, ya que Testsimplets® es una tinción del tipo pancromático, es decir, todos los
colorantes neutros actúan juntos en un solo paso, mientras la tinción de Diff-Quik es del tipo
96
panóptica, la cual es una coloración combinada realizada sucesivamente por colorantes neutros
(Márquez, 2004).
Ambas tinciones, a su vez, son del tipo Romanovsky, que consiste en aplicar varios
colorantes que tienen afinidad por diferentes constituyentes celulares (Stevens y Lowe, 2006).
Siendo ambas tinciones, Diff-Quik y Testsimplets®, tinciones tipo Romanovsky (Stevens y
Lowe, 2006), los porcentajes de espermatozoides morfológicamente normales y anormales
podrían ser parecidos entre ambos.
Henkel et al. (2008) reportan, además, los altos costos del kit Testsimplets®. Una
investigación realizada por las páginas web de algunas distribuidoras médicas señala que ofrecen
este kit a €90 aproximadamente para 100 muestras, mientras que el kit para la tinción Diff-Quik
está por el orden de los €112 o los $226, para más de 1000 muestras (Diff-Quik –
Theinfertilityshop.com; Testsimplets – Quirumed.com; PROTOCOL Hema3 Manual Staining
System – Fishersci.com).
Es muy importante realizar una buena historia clínica, ya que algunos factores que
causan anomalías morfológicas pueden ser disminuidos con cambios en el estilo de vida del
paciente. Para aquellos casos de teratozoospermia irreversibles, p.e. causados por enfermedades
genéticas, existen varias opciones que podrían ayudar a seleccionar a los espermatozoides con
morfología normal para TRA. ICSI es una de ellas, ya que French et al. (2009), demostraron que
una selección microscópica adecuada del espermatozoide para ICSI, es suficiente para tener
buenos resultados en pacientes con teratozoospermia. Más recientemente, la utilización del IMSI,
que es una técnica basada en la selección, a un aumento de 6000x, del espermatozoide que será
inyectado en casos de ICSI, permite realizar una mejor selección de espermatozoides
morfológicamente normales.
Otra opción es con FIV-PICSI, que es un sistema fisiológico de selección de
espermatozoides que consiste en utilizar placas de Petri especiales con gotas de ácido
hialurónico, al cual se unirán aquellos espermatozoides morfológicamente normales con menos
fragmentación del ADN y menos anomalías cromosómicas. Como demuestran algunos estudios,
como el de Jakab et al. (2005) y Roudebusch et al. (2004), al comparar la frecuencia de estos
97
parámetros antes y después de realizar PICSI, han demostrado que disminuyen los porcentajes de
aneuploidías cromosómicas, aumenta el porcentaje de espermatozoides morfológicamente
normales y disminuye la fragmentación del ADN en las muestras espermáticas después de
realizar PICSI.
Este trabajo comparó la evaluación de la ME siguiendo el criterio estricto de Kruger,
mediante las tinciones Diff-Quik y Testsimplets®. Es importante resaltar que ninguno de los
trabajos anteriores comparó Testsimplets® con Diff-Quik siguiendo el criterio estricto de Kruger,
bien sea porque estos trabajos compararon Testsimplets® con otra tinción, o lo compararon con
Diff-Quik pero siguiendo un criterio distinto al de Kruger.
Los resultados de este trabajo muestran que se puede utilizar Testsimplets® para el
análisis de la ME, que el kit de Testsimplets® permite ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia del
laboratorio de Andrología en cuanto al tiempo de entrega de resultados, lo cual es importante en
la evaluación clínica; pero es mucho más costoso que Diff-Quik.
Si la rapidez en la entrega de resultados en la evaluación clínica es importante, se puede
usar Testsimplets® mencionándolo en el reporte, ya que los resultados no son diferentes
significativamente en este estudio.
El método considerado el estándar de oro para la evaluación morfológica por la
mayoría de los autores es el Criterio Estricto de Kruger con la tinción de Papanicolaou y DiffQuik. Si mantener los altos estándares en el laboratorio es lo importante, este es el método que se
debe utilizar, al menos para tomar decisiones en pacientes que tienen resultados morfológicos
dudosos o muy cercanos a lo normal (borderline).
Como se comentó anteriormente, no hay un trabajo anterior a éste que compare DiffQuik y Testsimplets®, según el Criterio Estricto de Kruger. Son necesarios más trabajos para
poder establecer el uso de Testsimplets® como una técnica confiable para la evaluación de la
ME. Si los métodos producen diferentes perfiles de ME, quizás sea necesario establecer un valor
normal para cada método (Diff-Quik y Testsimplets®) que se relacionen con los resultados de
FIV.
98
Conclusiones y recomendaciones
5
Conclusiones y recomendaciones
Anteriormente, ningún trabajo había comparado la evaluación de la ME siguiendo el
criterio estricto de Kruger, mediante las tinciones Diff-Quik y Testsimplets®.
Entre los métodos de tinción de la ME conocidos, no existen diferencias significativas
entre las medias de los porcentajes de espermatozoides morfológicamente normales, siguiendo el
criterio estricto de Kruger. Esto sugiere que ambas tinciones pueden ser utilizadas para evaluar la
ME.
Se encontraron diferencias entre defectos morfológicos, entre ambas tinciones. Estos
defectos fueron (además de cabeza piriforme): pieza media doblada, irregular y con presencia de
gotas citoplasmáticas. Se observó mayor porcentaje de estos tres defectos de pieza media en
Testsimplets®, debido quizás a que el soporte líquido de esta tinción permita observar mejor los
defectos de pieza media y/o flagelo.
Se puede utilizar cualquiera de las dos tinciones, Diff-Quik y Testsimplets®, en el
análisis de la ME según Kruger y en el análisis de células redondas en muestras seminales.
El kit de Testsimplets® permite ahorrar tiempo, lo cual es importante en la evaluación
clínica; pero es mucho más costoso que Diff-Quik.
Usar Testsimplets® permitirá mejorar la eficiencia del laboratorio de Andrología en
cuanto al tiempo de entrega de resultados.
99
Referencias
6
Referencias
1.
ABITBOL, J. Estudio del hombre con problemas de fertilidad. En: URBINA, M.T. y J.
LERNER BIBER. 2008. Fertilidad y Reproducción Asistida. Editorial Médica Panamericana
C.A. Venezuela.
2.
AGUIRRE, T. 2008 El diagnóstico genético preimplantacional. En: URBINA, M.T. y J.
LERNER BIBER. 2008. Fertilidad y Reproducción Asistida. Editorial Médica Panamericana
C.A. Venezuela.
3.
ALVAREZ DIAZ, J.A. 2007. Historia contemporánea: las técnicas complejas de
reproducción asistida. Ginecología y Obstetricia de México. 75(5): 293-302.
4.
ALVAREZ LLEO, C. 2003. Análisis integrado de morfología y movilidad espermática
humana con el uso del Sperm Class Analyzer. Universitat de Valencia. Trabajo presentado
para optar al grado de Doctor en Ciencias Biológicas.
5.
ANGELOPOULOS, T.; KREY, L.; MCCULLOUGH, A.; ADLER, A. y J. GRIFO. 1997. A
simple and objective approach to identifying human round spermatids. Human Reproduction.
12(10): 2208-2216.
6.
ANTINORI, M.; LICATA, E.; DANI, G.; CERUSICO, F.; VERSACI, C.; D´ANGELO, D.
y S. ANTINORI. 2008. Intracytoplasmic morphologically selected sperm injection: A
prospective randomized trial. Reproductive BioMedicine Online. 16(6): 835-841.
7.
AUGER, J.; EUSTACHE, F.; ANDERSER, A.; IRVINE, D.; JORGENSEN, N.;
SKAKKEBAEK, N.; SUOMINEN, J.; TOPPARI, J.; VIERULA, M. Y P. JOUANNET.
2001. Sperm morphological defects related to environment, lifestyle and medical history of
1001 male partners of pregnant women from four European cities. Human Reproduction.
16(12): 2710-2717.
8.
BACCETTI, B.; FRAIOLI, F.; PAOLUCCI, D.; SELMI, G.; SPERA, G. y T. RENIERI.
1978 Double spermatozoa in a hyperprolactinemic man. J.Submicrosc. Cytol. 10: 240-260.
9.
BACCETTI, B.; CAPITANI, S.; COLLODEL, G.; DI CAIRANO, G.; GAMBERA, L.;
MORETTI, E. y P. PIOMBONI. 2001. Genetic sperm defects and consanguinity. Human
Reproduction. 16(7): 1365-1371.
100
10. BACCETTI, B.; COLLODEL, G.; ESTENOZ, M.; MANCA, D.; MORETTI, E. y P.
PIOMBONI. 2005. Gene deletions in an infertile man with sperm fibrous sheath dysplasia.
Human Reproduction. 20(10): 2790-2794.
11. BALLESCÁ, J.L. Valoración clínica de la función testicular. En: VANRELL, J.A.; CALAF,
J.; BALASCH, J. y P. VISCASILLAS. 1999. Fertilidad y Esterilidad Humanas. Tomo I:
Esterilidad e Infertilidad. 2da ed. Editorial Masson S.A. España.
12. BALLESTEROS, A.; IDROBO, J.; LANDERAS, J.; CANO, F.; SAGASTEGUI, C.;
PELLICER, A. y J. REMOHI. Estudio de la pareja estéril. En: REMOHÍ, J.; PELLICER, A.;
SIMÓN, C. y J. NAVARRO. 2002. Reproducción Humana. 2da ed. Editorial McGraw-Hill
Interamericana. España.
13. BARANY, A. Historia de la Reproducción Asistida en Venezuela. En: URBINA, M.T. y J.
LERNER BIBER. 2008. Fertilidad y Reproducción Asistida. Editorial Médica Panamericana
C.A. Venezuela.
14. BARROSO, G.; MERCAN, R.; OZGUR, K.; MORSHEDI, M.; KOLM, P. y K. COETZEE.
1999. Intra- and inter-laboratory variability in the assessment of sperm morphology by strict
criteria: impact of semen preparation, staining techniques and manual versus computerized
analysis. Human Reproduction. 14: 2036-2040.
15. BARTOOV, B.; BERKOVITZ, A.; ELTES, F.; KOGOSOWSKI, A.; MENEZO, Y. e Y.
BARAK. 2002. Real-Time morphology of motile human sperm cells is associated with IVFICSI outcome. Journal of Andrology. 23(1):1–8.
16. BEHRE, H.M.; YEUNG, C.H.; HOLSTEIN, A.F.; WEINBAUER, G.F.; GASSNER, P. y E.
NIESCHLAG. Diagnosis of male infertility and hypogonadism. En: NIESCHLAG, E.;
BEHRE, H.M. y H. VAN AHLEN. 2001. Andrology: Male Reproductive Health and
Dysfunction. 2da ed. Springer Verlag. Berlin.
17. BENCHAIB, M.; BRAUN, V.; LORNAGE, J.; HADJ, S.; SALLE, B.; LEJEUNE, H. y J.
GUÉRIN. 2003. Sperm DNA fragmentation decreases the pregnancy rate in an assisted
reproductive technique. Human Reproduction. 18 (5): 1023 – 1028.
18. BERKOVITZ, A.; ELTES, F.; ELLENBOGEN, A.; PEER, S.; FELDBERG, D. y B.
BARTOOV. 2006. Does the presence of nuclear vacuoles in human sperm selected for ICSI
affect pregnancy outcome? Human Reproduction. 21(7): 1787-1790.
19. BERKOVITZ, A.; ELTES, F.; YAARI, S.; KATZ, N.; BARR, I.; FISHMAN, A. y B.
BARTOOV. 2005. The morphological normalcy of the sperm nucleus and pregnancy rate of
101
intracytoplasmic injection with morphologically selected sperm. Human Reproduction.
20(1): 185-190.
20. BOHRING, C. y W. KRAUSE. 2002. Interlaboratory variability of the indirect mixed
antiglobulin reaction in the assessment of antisperm antibodies. Fertility and Sterility. 78(6):
1336-1338.
21. BOONE, W.; JOHNSON, J.; LOCKE, A.J.; CRANE, M. y T. PRICE. 1999. Control of air
quality in an assisted reproductive technology laboratory. Fertility and Sterility. 71(1): 150154.
22. BRANZINI, C.; FISZBAJN, G.; NODAR, F.; MAGGIOTTI, G.; CHEMES, H. y V. RAWE.
2008. Anomalías en la implantación cabeza-cuello del espermatozoide y sus consecuencias
durante el clivaje embrionario. Reproducción. 23: 15-20.
23. BRINSDEN, P.R. 1999. A textbook of IVF and ART. 2da ed. Pathernon Publishing. UK.
24. BRUGO-OLMEDO, S.; CHILLIK, C. y S. KOPELMAN. 2003. Definición y causas de la
infertilidad. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología. 54(4): 227-248.
25. CALAMERA, J.C.; y O. VILAR. 1979. Comparative study of sperm morphology with three
different staining procedures. Andrologia. 11(4): 255-258.
26. CASSUTO, N.; BOURET, D.; PLOUCHART, J.; JELLAD, S.; VANDERZWALMEN, P.;
BALET, R.; LARUE, L. y Y. BARAK. 2009. A new real-time morphology classification for
human spermatozoa: a link for fertilization and improved embryo quality. Fertility and
Sterility. 92(5): 1616-1625.
27. CHEMES, H. y V. RAWE. 2003. Sperm pathology: a step beyond descriptive morphology.
Origin, characterization and fertility potential of abnormal sperm phenotypes in infertile
men. Human Reproduction Update. 9(5): 405-428.
28. COETZEE, K.; BERMES, N.; KRAUSE, W. y R. MENKVELD. 2001. Comparison of
normal sperm morphology outcomes from two different computer-assisted semen analysis
systems. Andrologia. 33: 159-163.
29. COETZEE, K.; KRUGER, T. y C.J. LOMBARD. 1998. Predictive value of normal sperm
morphology: a structured literature review. Human Reproduction Update. 4(1): 73-82.
30. COETZEE, K.; KRUGER, T.; VANDENDAEL, A.; DEVILLIERS, A. y C. LOMBARD.
1997. Comparison of two staining and evaluation methods used for computerized human
sperm morphology evaluations. Andrologia. 29: 133-135.
102
31. COHEN, J.; GILLIGAN, A. y J. GARRISI. Setting up an ART laboratory. En: GARDNER,
D.K.; WEISSMAN, A.; HOWLES, C.M. y Z. SHOHAM. 2004. Textbook of Assisted
Reproductive Technologies: Laboratory and Clinical Perspectives. 2da ed. Taylor & Francis
Group. Italia.
32. COHEN, J.; GILLIGAN, A.; ESPOSITO, W.; SCHIMMEL, T. y B. DALE. 1997. Ambient
air and its potential effects on conception in vitro. Human Reproduction. 12(8): 1742-1749.
33. CORTÉS-GUTIÉRREZ, E.; DÁVILA-RODRÍGUEZ, M.; LÓPEZ-FERNÁNDEZ, C.;
FERNÁNDEZ, J. y J. GOSÁLVEZ. 2007. Evaluación del daño en el DNA espermático.
Actas Urológicas Españolas. 31(2): 120-131.
34. Creation of man. Disponible en: http://www.creationofman.net/ . Revisado el 19/04/10.
35. DAM, A.; KOSCINSKI, I.; KREMER, J.; MOUTOU, C.; JAEGER, S.; OUDAKKER, A.;
TOURNAYE, H.; CHARLET, N.; LAGIER, C.; VAN BOKHOVEN, H. y S. VIVILLE.
2007. Homozygous mutation in SPATA16 is associated with male infertility in human
globozoospermia. The American Journal of Human Genetics. 81: 813-820.
36. DAVIS, R. y C. GRAVANCE. 1994. Consistency of Sperm morphology classification
methods. Journal of Andrology. 15(1): 83-91.
37. DE LOS SANTOS, M.J.; COBO, A.; RUIZ, A.; ROMERO, J.L.; GALÁN, A. y A.
PELLICER. El nuevo laboratorio de fecundación in vitro, una clean room. En: REMOHI, J.;
PELLICER, A.; SIMÓN, C. y J. NAVARRO. 2002. Reproducción Humana. 2da edición.
Editorial McGraw-Hill Interamericana de España. España.
38. DE VOS, A.; VAN DE VELDE, H.; JORIS, H.; VERHEYEN, G.; DEVROEY, P. y A. VAN
STEIRTEGHERN. 2003. Influence of individual sperm morphology on fertilization, embryo
morphology, and pregnancy outcome of ICSI. Fertility and Sterility. 79 (1): 42-48.
39. Diff-Quik – Theinfertilityshop.com. Disponible en: http://www.theinfertilityshop.com/.
Revisado el 17/12/2010.
40. DEVILLARD, F.; METZLER-GUILLEMAIN, C.; PELLETIER, R.; DE ROBERTIS, C.;
BERGUES, U.; HENNEBICQ, S.; GUICHAOUA, M.; SÈLE, B. y S. ROUSSEAUX. 2002.
Polyploidy in large-headed sperm: FISH study of three cases. Human Reproduction. 17(5):
1292-1298.
41. DONNELLY, G.P.; MCCLURE, N.; KENNEDY, M.S. y S.E. LEWIS. 1999. Direct effect
of alcohol on the motility and morphology of human spermatozoa. Andrologia. 31:43-7.
103
42. DORADO, M.; MARQUES DE OLIVEIRA, N.; LORENZO, C.; VASQUEZ, G. y Y.
MARCO. 2006. Evolución de los medios de cultivo embrionario en técnicas de
Reproducción Asistida. Revista Iberoamericana de Fertilidad. 23(1): 31-36.
43. DUBEY, A.; DAYAL, M.; FRANKFURTER, D.; BALAZY, P.; PEAK, D. y P .GINDOFF.
2008. The influence of sperm morphology on preimplantation genetic diagnosis cycles
outcome. Fertility and Sterility. 89: 1665-1669.
44. EL-GHOBASHY, A. y C. WEST. 2003. The Human Sperm Head: A key for Successful
Fertilization. Journal of Andrology. 24(2): 232-238.
45. ELIASSON, R. 1978. Semen Analysis. Enviromental Health Perspectives. 24: 81-85.
46. FERNÁNDEZ, J.L.; MURIEL, L.; GOYANES, V.; SEGRELLES, E.; GOSÁLVEZ, J.;
ENCISO, M.; LAFROMBOISE, M. y C. DE JONGE. 2005. Simple determination of human
sperm DNA fragmentation with and improved sperm chromatin dispersion test. Fertility and
Sterility. 84(4): 833-842.
47. FERNÁNDEZ, J.L.; MURIEL, L.; RIVERO, M.T.; GOYANES, V.; VAZQUEZ, R. y J.
ÁLVAREZ. 2003. The Sperm Chromatin Dispersion Test. A simple method for the
determination of sperm DNA fragmentation. Journal of Andrology. 24(1): 59-66.
48. Fichas de Seguridad. Disponible en: www.chemcas.com/msds Revisado el 17/2/2010
49. FRENCH, D.; SABANEGH, E.; GOLDFARB, J. y N. DESAI. 2009. Does severe
teratozoospermia affect blastocyst formation, live birth rate, and other clinical outcome
parameters in ICSI cycles?. Fertility and Sterility. 93(4): 1097-1103.
50. GANDINI, L.; SGRÓ, P.; LOMBARDO, F.; PAOLI, D.; CULASSO, F.; TOSELLI, L.;
TSAMATROPOULOS, P. y A. LENZI. 2006. Effect of chemo- or radiotherapy on sperm
parameters of testicular cancer patients. Human Reproduction. Advance Access, DOI
10.1093/humrep/del167.
51. GARCIA, G.; ARRANZ, C.; RODRIGUEZ, B.; ALMEIDA, I.; GONZALEZ, R.; COTO,
R.; SANTANA, S. y A. LOZANO. 2002. Validación de un juego de reactivos (CualinenHCG) para la detección cualitativa de gonadotropina coriónica humana en el embarazo.
Revista Cubana de Endocrinología. 13(3): 221-230.
52. GARDNER, D.K.; SCHOOLCRAFT, W.B.; WAGLEY, L.; SCHLENKER, T., STEVENS,
J. y J. HESLA. 1998. A prospective randomized trial of blastocyst culture and transfer in invitro fertilization. Human Reproduction. 13(12): 3434-3440.
104
53. GARDNER, D.K.; VELLA, P.; LANE, M.; WAGLEY, L.; SCHLENKER, T. y W.
SCHOOLCRAFT. 1998. Culture and transfer of human blastocysts increases implantation
rates and reduces the need for multiple embryo transfers. Fertility and Sterility. 69(1): 84-88.
54. GIANAROLI, L.; MAGLI, M.; COLLODEL, G.; MORETTI, E.; FERRARETTI, A. y B.
BACCETTI. 2008 (a). Sperm head´s birefringence: a new criterion for sperm selection.
Fertility and Sterility. 90(1): 104-112.
55. GIANAROLI, L.; MAGLI, M.; FERRARETTI, A.; CRIPPA, A.; LAPPI, M.; CAPITANI, S.
y B. BACCETTI. 2008 (b). Birefringence characteristics in sperm heads allow for the
selection of reacted spermatozoa for intracytoplasmic sperm injection. Fertility and Sterility.
Article in Press.
56. GILBERT, S. 2006. Biología del Desarrollo. 7ma ed. Editorial Médica Panamericana.
Buenos Aires.
57. GOSÁLVEZ, J.; NÚÑEZ, R.; CABALLERO, P.; FERNÁNDEZ, N.; CORTÉSGUTIÉRREZ, E. y C. LÓPEZ-FERNÁNDEZ. 2008. Fragmentación del ADN, un concepto
dinámico o estático? Revista Iberoamericana de Fertilidad. 25(3): 195-206.
58. HELLANI, A.; AL-HASSAN, S.; AL-DURAIHIM, A. y S. COSKUN. 2005. Y chromosome
microdeletions: are they implicated in teratozoospermia? Human Reproduction. 20 (12):
3505-3509.
59. HENKEL, R.; SCHREIBER, G.; STURMHOEFEL, A.; HIPLER, U.C.; ZERMANN, D.H. y
R. MENKVELD. 2008. Comparison of three staining methods for the morphological
evaluation of human spermatozoa. Fertility and Sterility. 89(2): 449-455.
60. HIDALGO, M.; RODRIGUEZ, I. y J. DORADO. 2006. Influence of staining and sampling
procedures on goat sperm morphometry using the Sperm Class Analyzer. Theriogenology.
66: 996-1003.
61. HOLSTEIN, A.; SCHULZE, W.; y M. DAVIDOFF. 2003. Understanding spermatogenesis
is a prerequisite for treatment. Reproductive Biology and Endocrinology. 1:107-123.
62. HUANG, C.; PEI-CHENG, D.; TSAO, H.; CHENG, T.; LIU, C. y M. LEE. 2005. Sperm
DNA fragmentation negatively correlates with velocity and fertilization rates but might not
affect pregnancy rates. Fertility and Sterility. 84 (1): 130 – 140.
63. HUNTER, D.; FISHMAN, G.; MEHTA, R. y F. KRETZER. 1986. Abnormal Sperm and
Photoreceptor Axonemes in Usher's Syndrome. Arch Ophthalmology. 104(3): 385-389.
105
64. IRVINE, D.S.; TWIGG, J.P.; GORDON, E.L.; FULTON, N.; MILNE, P.A. y R.J. AITKEN.
2000. DNA integrity in human spermatozoa: relationship with semen quality. Journal of
Andrology. 21: 33-44.
65.
ISOJARVI, J.I.; LOFGREN, E.; JUNTUNEN, S.T.; PAKARINEN, A.J; PAIVANSALO,
M.; RAUTAKORPI, I. y L. TUOMIVAARA. 2004. Effect of epilepsy and antiepileptic
drugs on male reproductive health. Neurology. 62:247-253
66.
JAKAB A.; SAKKAS, D.; DELPIANO, E.; CAYLI, S.; KOVANCI, E.; WARD, D.;
RAVELLI, A. y G. HUSZAR. 2005. Intracytoplasmic sperm injection: a novel selection
method for sperm with normal frequency of chromosomal aneuploidies. Fertility and
Sterility. 84: 1665-1673.
67. JIMÉNEZ, R. y J.C. ROSALES. Transferencia embrionaria. En: URBINA, M.T. y J.
LERNER BIBER. 2008. Fertilidad y Reproducción Asistida. Editorial Médica Panamericana
C.A. Venezuela.
68. KABLY AMBE, A. y S. ESTÉVEZ GONZÁLEZ. 2009. Reproducción Asistida: a 30 años
del primer nacimiento de fertilización in vitro. Revista Mexicana de Medicina de la
Reproducción. 1(3): 89-95.
69. KAY, V.J. y D.S. IRVINE. 2000. Successful in-vitro fertilization pregnancy with
spermatozoa from a patient with Kartagener’s syndrome. Human Reproduction. 15(1): 135138.
70. KEEGAN, B.R.; BARTON, S.; SANCHEZ, X.; BERKELEY, A.; KREY, L. y J. GRIFO.
2007. Isolated teratozoospermia does not affect in vitro fertilization outcome and is not an
indication for ICSI. Fertility and Sterility. 88(6): 1583-1588.
71. KRASSAS, G.; PAPADOPOULOU, F., TZIOMALOS, K.; ZEGINIADOU, T. y N.
PONTIKIDES. 2008. Hypothyroidism has an adverse effect on human spermatogenesis: A
prospective, controlled study. Thyroid. 18(12): 1255-1259.
72. KRUGER, T.F.; ACKERMAN, S.; SIMMONS, K.; SWANSON, R.; BRUGO, S. Y A.
ACOSTA. 1987. A quick, reliable staining technique for human sperm morphology.
Archives of Andrology. 18: 275-277.(A)
73. KRUGER, T.; ACOSTA, A.; SIMMONS, K.; SWANSON, R.; MATTA, J.; VEECK, L.;
MORSHEDI, M. y S. BRUGO. 1987. New method of evaluating sperm morphology with
predictive value for human in vitro fertilization. Urology. 30(3): 248-251.(B)
106
74. KRUGER, T.; MENKVELD, R.; STANDER, F.; LOMBARD, C.; VANDER MERWE, J.;
VAN ZYL, J. y K. SMITH. 1986. Sperm morphology features as a prognostic factor in in
vitro fertilization. Fertility and Sterility. 46(6): 1118-1123.
75. KRUGER, T.F. y D.R. FRANKEN. 2004. Atlas of Human Sperm Morphology Evaluation.
Taylor & Francis Group. UK.
76. KULESHOVA, L. y A. LOPATA. 2002. Vitrification can be more favorable than slow
cooling. Fertility and Sterility. 78(3): 449-454.
77. LARSON, K.L.; DE JONGE, C.J.; BARNES, A.M.; JOST, K.L. y D.P. EVENSON. 2000.
Sperm chromatin structure assay parameters as predictors of failed pregnancy following
assisted reproductive techniques. Human Reproduction. 15: 1717-1722.
78. LEE, J.D.; KAMIGUCHI, Y. y R YANAGIMACHI. 1996. Analysis of chromosome
constitution of human spermatozoa with normal and aberrant head morphologies after
injection into mouse oocytes. Human Reproduction. 11: 1942-1945.
79. LERNER BIBER, J. Técnicas de Reproducción Asistida de Alta Complejidad. En: URBINA,
M.T. y J. LERNER BIBER. 2008. Fertilidad y Reproducción Asistida. Editorial Médica
Panamericana C.A. Venezuela.
80. LEVY, M.; IBARRA, P. y J.A. GARCÍA-VELASCO. Técnicas de reproducción asistida de
baja complejidad. Inseminación Artificial. En: URBINA, M.T. y J. LERNER BIBER. 2008.
Fertilidad y Reproducción Asistida. Editorial Médica Panamericana C.A. Venezuela.
81. LOMBARDO, F.; GANDINI, L.; DONDERO, F. y A. LENZI. 2001. Immunology and
immunopathology of the male genital tract. Antisperm immunity in natural and assisted
reproduction. Human Reproduction Update. 7(5): 450-456.
82. LOUTRADI, K.; KOLIBIANAKIS, E.; VENETIS, C.; PAPANIKOLAOU, E.; PADOS, G.;
BONTIS, I. y B. TARLATZIS. 2008. Cryopreservation of human embryos by vitrification or
slow freezing: a systematic review and meta-analysis. Fertility and Sterility. 90(1): 186-193.
83. LUCONI, M.; FORTI, G. y E. BALDI. 2006. Pathophysiology of sperm motility. Frontiers
in Bioscience. 11: 1433-1447.
84. MAHMOUD, A. y F. COMHAIRE. 2000. Antisperm antibodies. Use of the mixed
agglutination reaction (MAR) Test using latex beads. Human Reproduction. 15(2): 231-233.
85. MARINA, S. 2003. Avances en el conocimiento de la espermatogénesis. Implicaciones
clínicas. Revista iberoamericana de Fertilidad. 20(4): 212-225.
107
86. MAZUMDAR, S. y A. LEVINE. 1998. Antisperm antibodies: etiology, pathogenesis,
diagnosis and treatment. Fertility and Sterility. 70(5): 799-810.
87. MEDINA, R. Cultivo, criopreservación y transferencia de blastocistos. En: URBINA, M.T. y
J. LERNER BIBER. 2008. Fertilidad y Reproducción Asistida. Editorial Médica
Panamericana C.A. Venezuela.
88. MEEKER, J.D.; ROSSANO, M.G.; PROTAS, B.; DIAMOND, M.P.; PUSCHECK, E. y D.
DALY. 2008. Cadmium, lead and other metals in relation to semen quality: human evidence
for molybdenum as a male reproductive toxicant. Environ Health Perspect. 116:1473–1479.
89. MENDIOLA, J.; TORRES-CANTERO, A.M. y A. AGARWAL. 2009. Lifestyle factors and
male infertility: an evidence-based review. Arch. Med. Sci. 5(1A): S3-S12.
90. MÉNÉZO, Y.; HAMAMAH, S.; HAZOUT, A. y B. DALE. 1998. Time to switch from coculture to sequential defined media for transfer at the blastocyst stage. Human Reproduction.
13(8): 2043-2044.
91. MENKVELD, R. 1987. An investigation of environmental influences on spermatogenesis
and semen parameters. Tesis para optar por el título de Doctor. Facultad de Medicina.
Universidad de Stellenbosch. Suráfrica.
92. MENKVELD, R. y T.F. KRUGER. Evaluation of sperm morphology by light microscopy.
En: ACOSTA, A. y T.F. KRUGER. 1996. Human spermatozoa in assisted reproduction. 2da
ed. The Parthenon Publishing Group. UK.
93. MENKVELD, R. y T.F. KRUGER. Morfología espermática. En: REMOHÍ, J.; PELLICER,
A.; SIMÓN, C. y J. NAVARRO. 2002. Reproducción Humana. 2da ed. Editorial McGrawHill Interamericana. España.
94. MENKVELD, R.; LACQUET, F.; KRUGER, T.F.; LOMBARD, C.; SANCHEZ, C. y A.
DEVILLIERS. 1997. Effects of different staining and washing procedures on the results of
human sperm morphology evaluation by manual and computerized methods. Andrologia. 29:
1-7.
95. MESQUITA, W.E.; APPROBATO, M.S.; MOURA, K.K. y R.S. JESUINO. 2009. Absence
of the exon 1 coding sequence of the androgen receptor gene associated with
teratozoospermia in a Brazilian population. Genetics and Molecular Research. 8(4): 14231426.
96. MILLER, J. y T. SMITH. 2001. The effect of ICSI and semen parameters on blastocyst
development in Vitro. Human Reproduction. 16 (5): 918 – 924.
108
97. MORTIMER, D.; LESLIE, E.; KELLY, W. y A.A. TEMPLETON. 1982. Morphological
selection of human spermatozoa in vivo and in vitro. Journal of Reproduction and Fertility.
64: 391-399.(A)
98. MORTIMER, D. y R. MENKVELD. 2001. Sperm Morphology Assessment-Historical
perspectives and current opinions. Journal of Andrology. 22(2): 192-205.
99. MORTIMER, D.; TEMPLETON, A.A.; LENTON, E.A. y R.A. COLEMAN. 1982.
Influence of abstinence and ejaculation-to-analysis delay on semen analysis parameters of
suspected infertile men. Systems Biology in Reproductive Medicine. 8(4): 251-256.(B)
100. MUNUCE, M.J. 2008. El laboratorio andrológico en la evaluación del factor masculino.
Reproducción. 23: 120-128.
101. MURPHY, D.; SPRING, K.; PARRY-HILL, M.; SUTTER, R.; FELLERS, T. y M.
DAVIDSON. Optical Birefringence. En: DAVIDSON, M. 2009. Molecular expressions
microscopy primer: Light and Color. The Florida State University [en línea]. Disponible en:
http://micro.magnet.fsu.edu/primer/lightandcolor/birefringencehome.html.
Fecha
de
consulta: 12/05/09.
102. NALLELLA, K.; SHARMA, R.; AZIZ, N. y A. AGARWAL. 2006. Significance of sperm
characteristics in the evaluation of male infertility. Fertility and Sterility. 85 (3): 629 – 634.
103. NORDSTRÖM, U.; BOSSI, R.; LEFFERS, H.; ASTRUP, A.; SKAKKEBÆK, N. y N.
JØRGENSEN. 2009. Do Perfluoroalkyl Compounds Impair Human Semen Quality? Environ
Health Perspect. 117(6): 923–927.
104. O´DAY, D. 2008. Formation of the Male sex cells: Spermiogenesis. En: Human
Development – BIO380F. University of Toronto at Mississauga [en línea]. Disponible en:
http://www.erin.utoronto.ca/~w3bio380/lecture6.htm. Fecha de consulta: 10/05/09.
105. OLIVA, A. y L. MULTIGNER. 2006. Ketotifen improves sperm motility and sperm
morphology in male patients with leukocytospermia and unexplained infertility. Fertility and
Sterility. 85(1): 240-243.
106. OLIVERA, M.; RUIZ, T.; TARAZONA, A. y C. GIRALDO. 2006. El espermatozoide:
desde la eyaculación hasta la fertilización. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 19(4):
426-436.
107. OLIVIERI, M.T. Inyección intracitoplasmática de espermatozoides. En: URBINA, M.T. y J.
LERNER BIBER. 2008. Fertilidad y Reproducción Asistida. Editorial Médica Panamericana
C.A. Venezuela.
109
108. OMBELET, W.; POLLET, H.; BOSMANS, E. y A. VEREECKEN. 1997. Results of a
questionnaire on sperm morphology assessment. Human Reproduction. 12: 1051-1020.
109. OMS: WHO Laboratory Manual for the examination of human semen and sperm-cervical
mucus interaction. 1999. 4ta ed. Cambridge University Press. Cambridge.
110. o-o’ Tolidine. Disponible en: http://chemicalland21.com. Revisado el 17/02/2010.
111. PAGÉS, G. y J. ALLER. Fertilización in vitro. En: ALLER, J. y G. PAGÉS. 2006.
Infertilidad: Fisiología, diagnóstico y tratamiento. Edit. Amolca. Caracas
112. PAGÉS, G.; MENDOZA, G. y B. ALLER. Ultrasonidos. En: ALLER, J. y G. PAGÉS. 2006.
Infertilidad: Fisiología, diagnóstico y tratamiento. Edit. Amolca. Caracas
113. PARMEGIANI, L.; COGNIGNI, G.E.; BERNARDI, S.; TROILO, E.; CIAMPAGLIA, W. y
M. FILICORI. 2010. “Physiologic ICSI”: Hyaluronic acid (HA) favors selection of
spermatozoa without DNA fragmentation and with normal nucleus, resulting in improvement
of embryo quality. Fertility and Sterility. 93(2): 598-604.
114. PASQUALOTTO, F.; SOBREIRO, B.; HALLAK, J.; PASQUALOTTO, E. y A. LUCON.
2005. Sperm concentration and normal sperm morphology decrease and follicle-stimulating
hormone level increases with age. BJU International. 96: 1087-1091.
115. PENNA-VIDEAU, S. Selección de espermatozoides para técnicas de reproducción asistida.
En: URBINA, M.T. y J. LERNER BIBER. 2008. Fertilidad y Reproducción Asistida.
Editorial Médica Panamericana C.A. Venezuela.
116. PÉREZ, L. y C. LUCENA. Estudio de la mujer con problemas de fertilidad. En: URBINA,
M.T. y J. LERNER BIBER. 2008. Fertilidad y Reproducción Asistida. Editorial Médica
Panamericana C.A. Venezuela.
117. PORTUONDO, J.; CALABOZO, M.; y A. ECHANOJAUREGUI. 1983. Morphology of
Spermatozoa in Infertile Men with and without varicocele. Journal of Andrology. 4: 312-315.
118. PRISANT, N.; ESCALIER, D.; SOUFIR, J.C.; MORILLON, M.; SCHOEVAERT, D.;
MISRAHI, M. y G. TACHDJIAN. 2007. Ultrastructural nuclear defects and increased
chromosome aneuploidies in spermatozoa with elongated heads. Human Reproduction.
22(4): 1052-1059.
119. PROTOCOL Hema3
Manual
Staining System
–
Fishersci.com.
Disponible en:
http://www.fishersci.com/wps/portal/ . Revisado el 17/12/2010.
120. RIEDEL, H.H. 1980. Techniques for the Detection of Leukocytospermia in Human Semen.
Systems Biology in Reproductive Medicine. 5(3): 287-293.
110
121. RÍOS, A. Inseminación artificial. En: ALLER, J. y G. PAGÉS. 2006. Infertilidad: Fisiología,
diagnóstico y tratamiento. Edit. Amolca. Caracas.
122. RISOPATRÓN, J.; CATALÁN, S.; SEPÚLVEDA, N. y K. SÁNCHEZ. 2005. Efecto de
diferentes concentraciones de heparina sobre la capacitación espermática in Vitro en canino.
Revista Científica. 15(6): 528-535.
123. ROOT, M.V.; OLSON, P.; JOHNSTON, S. y T.K. ROOT. 1998. The effects of stains and
investigators on assessment of morphology of canine spermatozoa. J Am Anim Hosp Assoc.
34: 348-352.
124. ROSALES, J.C.; FAJARDO, H. y L. GARCÍA. Fecundación y desarrollo del embrión
preimplantación. En: ALLER, J. y G. PAGÉS. 2006. Infertilidad: Fisiología, diagnóstico y
tratamiento. Edit. Amolca. Caracas (A)
125. ROSALES, J.C.; PRADO, A. y M.I. CAMEJO. Espermatogénesis. En: ALLER, J. y G.
PAGÉS. 2006. Infertilidad: Fisiología, diagnóstico y tratamiento. Edit. Amolca. Caracas. (B)
126. ROSEMBERG DE LAPSCHER, E. Congelación de óvulos y embriones. En: URBINA,
M.T. y J. LERNER BIBER. 2008. Fertilidad y Reproducción Asistida. Editorial Médica
Panamericana C.A. Venezuela.
127. ROUDEBUSCH, W.E.; WORRILOW, K.C.; PETERS, A.J.; MITCHELL, D.; SHAPIRO,
D.; y J.B. MASSEY.
2004. The Hyaluronan Binding Assay (HBA™) has a positive and
significant relationship with sperm morphology and chromatin integrity. Fertility and
Sterility. 82(Supp. 2): S283-S284.
128. ROUSSO, D.; KOURTIS, A.; MAVROMADITIS, G.; GKOUTZIOULIS, F.; MAKEDOS,
G. y D. PANIDIS. 2002. Pyyriform head: A frequent but little-studied morphological
abnormality of sperm. Archives of Andrology. 48: 267-272.
129. SADLER, T. 2007. Embriología Médica: con orientación clínica. 10ma edición. Editorial
Médica Panamericana. Buenos Aires.
130. SAID, T.; AZIZ, N., SHARMA, R., LEWIS-JONES, I.; THOMAS, A. y A.AGARWAL.
2005. Novel association between sperm deformity index and oxidative stress-induced DNA
damage in infertile male patients. Asian J Andrology. 7(2): 121-126.
131. SAINZ, J.; ASTIER, P.; ERDOZAIN, M.A.; LANCETA, I.; RAMOS, J. y M.T. RUBIO.
2000. Control de la infección en el personal sanitario II: Enfermedades vehiculadas por vía
aérea. Enfermedades producidas por gérmenes emergentes. Anales del Sistema Sanitario de
Navarra. 23(2): 241-255.
111
132. SAKKAS, D. y J. ÁLVAREZ. 2010. Sperm DNA fragmentation: mechanisms of origin,
impact on reproductive outcome, and analysis. Fertility and Sterility. 93: 1027-1036.
133. SAKKAS, D.; URNER, F.; BIZZARO, D.; MANICARDI, G.; BIANCHI, P.G. y Y.
SHOUKIR. 1998. Sperm nuclear DNA damage and altered chromatin structure: effect on
fertilization and embryo development. Human Reproduction. 13(Supp. 4): 11-19.
134. SALUMETS, A.; SUIKKARI, A.; MÖLS, T.; SÖDERSTRÖM-ANTILLA, V. y T. TUURI.
2002. Influence of oocytes and spermatozoa on early embryonic development. Fertility and
Sterility. 78 (5): 1082-1087.
135. SANCHEZ, R.; VILLEGAS, J.; PEÑA, P.; MISKA, W. y W.B. SCHILL. 2003.
Determinación de células peroxidasa positivas en líquido seminal: ¿es un parámetro
confiable para el diagnóstico de infección genital asintomática? Rev. Méd. Chile. 131(6):
613-616.
136. SANTIMONE, M. Histerosalpingografía. En: URBINA, M.T. y J. LERNER BIBER. 2008.
Fertilidad y Reproducción Asistida. Editorial Médica Panamericana C.A. Venezuela.
137. SCHIRREN, C.; ECKHARDT, U.; JACHCZIK, R. y C.A. CARSTENSEN. 1977.
Morphological differentiation of human spermatozoa with Testsimplets® slides. Andrologia.
8-9.
138. SCHOENFELD, C.; AMELAR, R.; DUBIN, L. y S. AMELAR. 1981. A new staining
technique for the rapid determination of the morphologic characteristics of sperm. Fertility
and Sterility. 36(3): 408-410.
139. SCHOOLCRAFT, W.; GARDNER, D.; LANE, M.; SCHLENKER, T.; HAMILTON, F. y
D. MELDRUM. 1999. Blastocyst culture and transfer: analysis of results and parameters
affecting outcome in two in vitro fertilization programs. Fertility and Sterility. 72(4): 604609.
140. SILVERBERG, K. y T. TURNER. Evaluation of sperm. En: GARDNER, D.K.;
WEISSMAN, A.; HOWLES, C.M. y Z. SHOHAM. 2004. Textbook of Assisted
Reproductive Technologies: Laboratory and Clinical Perspectives. 2da ed. Taylor & Francis
Group. Italia.
141. SOLER, C.; DEMONSERRAT, J.; GUTIERREZ, R.; NUÑEZ, J.; NUÑEZ, M. y M.
SANCHO. 2003. Use of the Sperm-Class Analyser for objective assessment of human sperm
morphology. Int J Androl. 26: 262-270.
112
142. SOLER, C.; GASSNER, P.; NIESCHLAG, E.; DE MONSERRAT, J.; GUTIÉRREZ, R.;
SANCHO, M.; BUENDÍA, P.; ÁLVAREZ, J.; BEHRE, H. y T. COOPER. 2005. Utilización
del ISAS (Integrated Semen Analysis System) para el análisis morfométrico espermático
humano y su significado en las técnicas de reproducción asistida. Revista Internacional de
Andrología. 3(3): 112 – 119.
143. SUTOVSKY, P. y G. MANANDHAR. Mammalian spermatogenesis and sperm structure:
anatomical and compartmental analysis. En: DE JONGE, C. y C. BARRATT. 2006. The
Sperm Cell. Production, Maduration, Fertilization, Regeneration. Cambridge University
Press. USA.
144. TAVALEE, M.; RAZAVI, S. y NASR-ESFAHANI, M.H. 2007. Effects of sperm acrosomal
integrity and protamine deficiency on in vitro fertilization and pregnancy rate. Iranian
Journal of Fertility and Sterility. 1(1): 27-34.
145. TEIJÓN, R. y A. GARRIDO. 2006. Fundamentos de Bioquímica Estructural. 2da ed.
Editorial Tebar. México.
146. TEPPA-GARRÁN, A. y A. PALACIOS-TORRES. 2004. Evaluación actual de la infertilidad
masculina. Investigación clínica. 45(4): 355-370.
147. Testsimplets – Quirumed.com. Disponible en: http://www.quirumed.com/es/ . Revisado el
17/12/2010.
148. TIPLER, P. y G. MOSCA. 2005. Física para la Ciencia y la Tecnología. Vol. 2B. 5ta ed.
Edic. Reverté. México.
149. TOMARI, H.; NAGATA, Y.; HONJO, K.; TAKAHARA, K. y K. KUNITAKE. 2006.
Optimizing a vitrification protocol for human embryo cryopreservation on day 2: Assessing
the quality of embryos confirmed with early cleavage and morphological grading. Fertility
and Sterility. 86(2): P-191. Abstract.
150. TOMLINSON, M.J.; MOFFATT, O.; MANICARDI, G.C.; BIZZARO, D.; AFNAN, M. y
D. SAKKAS. 2001. Interrelationship between seminal parameters and sperm nuclear DNA
damage before and after density gradient centrifugation: implications for assisted conception.
16: 2160-2165.
151. TRÍAS, A. y J. LERNER BIBER. Aspiración folicular. En: URBINA, M.T. y J. LERNER
BIBER. 2008. Fertilidad y Reproducción Asistida. Editorial Médica Panamericana C.A.
Venezuela.
113
152. URBINA, M.T. Optimización de la eficiencia en la FIV. En: URBINA, M.T. y J. LERNER
BIBER. 2008. Fertilidad y Reproducción Asistida. Editorial Médica Panamericana C.A.
Venezuela.
153. VANRELL, J.A. Esterilidad, subfertilidad e infertilidad: Definición, frecuencia y etiología.
En: VANRELL, J.A.; CALAF, J.; BALASCH, J. y P. VISCASILLAS. 1999. Fertilidad y
Esterilidad Humanas. Tomo I: Esterilidad e Infertilidad. 2da ed. Editorial Masson S.A.
España.
154. VANRELL, J.A. y C. SIMÓN. Gametogénesis, Espermiomigración, Fecundación e
Implantación. En: VANRELL, J.A.; CALAF, J.; BALASCH, J. y P. VISCASILLAS. 1999.
Fertilidad y Esterilidad Humanas. Tomo I: Esterilidad e Infertilidad. 2da ed. Editorial
Masson S.A. España.
155. VANRELL, J.A. y S. CÍVICO. Fecundación in vitro: clínica, laboratorio y resultados. En:
VANRELL, J.A.; CALAF, J.; BALASCH, J. y P. VISCASILLAS. 1999. Fertilidad y
Esterilidad Humanas. Tomo I: Esterilidad e Infertilidad. 2da ed. Editorial Masson S.A.
España.
156. VÁSQUEZ, F. y D. VÁSQUEZ. 2007. Espermograma y su utilidad clínica. Salud Uninorte.
23(2): 220-230.
157. VAZQUEZ-LEVIN, M.; GOLDBERG, S.; FRIEDMANN, P.; DES JARLAIS, D. y H.
NAGLER. 1998. Papanicolaou and Kruger assessment of sperm morphology: thresholds and
agreement. International Journal of Andrology. 21 (6): 327 – 331.
158. VITROLIFE. Disponible en: www.vitrolife.com . Revisado el 1/2/2010.
159. VIVILLE, S.; MOLLARD, R.; BACH, M.L.; FALQUET, C.; GERLINGER, P. y S.
WARTER. 2000. Do morphological anomalies reflect chromosomal aneuploidies? Human
Reproduction. 15(12): 2563-2566.
160. WORRILOW, K.; EID, S.; MATTHEWS, J.; PELTS, E.; KHOURY, C. y J.
LIEBERMANN. 2009. A multi-site clinical trial evaluating PICSI® versus intracytoplasmic
sperm injection (ICSI): Positive clinical outcomes observed in a prospective, randomized and
double-blinded study. Fertility and Sterility. 92(3): S37. Abstracts.
161. WORRILOW, K.C.; HUYNH, H.T. y A.J. PETERS. 2001. A retrospective analysis: the
examination of a potential relationship between particulate and volatile organic compound
levels in a class 100 IVF laboratory cleanroom and specific parameters of embryogenesis and
rates of implantation. Fertility and Sterility. 76(Suppl 1): S15-S16. (A)
114
162. WORRILOW, K.C.; HUYNH, H.T. y A.J. PETERS. 2001. The innovative marriage between
cleanroom and assisted reproductive technologies (ART) – The design, construction and
national environmental balancing bureau (NEBB) certification of a prototype class 100/class
10 IVF laboratory cleanroom. Fertility and Sterility. 74(Suppl 1): S103. (B)
163. ZEGERS-HOCHSCHILD, F.; ADAMSON, G.D.; DE MOUZON, J.; ISHIHARA, O.;
MANSOUR, R.; NYGREN, K.; SULLIVAN, E. y S. VAN DER POEL en nombre de
ICMART y WHO. The International Committee for Monitoring Assisted Reproductive
Technology (ICMART) and the World Health Organization (WHO) Revised Glossary on
ART Terminology. 2009. Human Reproduction. 24(11): 2683-2687.
115
Apéndice
Test de
Peroxidasa
Muestra Seminal
Diff-Quik
Evaluación por
Criterio estricto
de Kruger
Testsimplets(R)
Evaluación por
Criterio estricto
de Kruger
Figura A.1 Esquema de la realización del proyecto de pasantía
Figura A.2 Corte sagital de la cabeza de un espermatozoide humano. Se puede observar
la cabeza espermática (CE) de lado, y la pieza media (PM). Tomado de: De Jonge y Barratt
(2006).
Descargar