CONVENCION DE INMIGRACION y COLONIZACION ENTRE LA

Anuncio
•
. i
CONVENCION DE INMIGRACION y COLONIZACION
ENTRE LA REPllBLICA ARGENTINA y LA CONFEDERACION SUIZA
El Gobierno de la República Argentina y el Consejo Federal Suizo, animados del deseo de estrechar los vínculos de todo orden que entre ellos existen y persuadidos de los beneficios recípro-,
cos que podrían resultar de una inmigraci6n de suizos en la Argentina, especialmente en las regiones que se prestan particularmente al
desarrollo de la agricultura, de la horticultura y de la cría de ganado por suizos, y considerando que ee de importancia dar a esta inmigraci6n directivas y bases de organizaci6n, han resuelto celebrar
la presente Convenci6n, a cuyo efecto han designado los siguientes
Plenipotenciarios, ,a saber:
El Excelentísimo sel'lor Presidente de la República Argentina, a S.E. el sel'lor Doctor D. Carlos Sas.1edra Lamas, Ministro de
Relaciones Exteriores y Culto; y
, El Coneejo Federal Suizo, a S.E, el sel'lor D. Emilio TrI.
•
:':h··
¡¡;,
t~
~i_
.,; 'c '
~':"
J'. •
O';
versini, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenoiario aoreditildo
,},'
~""
-g:.
,
ente el Gobierno Argentino;
quienes, después de haberse oanjeado sus respeotivos PI!!.
nos Poderes que fueron hallados en buena y debida
~orma,
han oonvenido
en lo siguiente:
ARTICULO 1
.•
El Gobierno de la Repúblioa Argentina en el deseo de fA
voreoer y faoilitar dioha inmigraoión, informar! al Gobierno Suizo,
anualmente o en plazos menores si lo oonsiderara neoesario, por 6rgano de sus autoridades oompetentes y mediante la vía diplom!tioa, sobre las oondioiones de reoeptividad y radioaoión que ofreoen las tiarras disponibles, faoilidades que otorgan las instituoionesde ooloni,
\t',i'¡'
zaoión, banoarias 1 finanoieras, existentes o proyeotadas, en el or-
7t4r~<
~'-
li't,I
4·fl.~'
den naoional y provinoial, regímenes legales de trabajo, orédito
agr!.
::~i-:;'_
~1">
~:~:::
ccl.a, oooperaoión, eto.; regímenes de adquisición, otorgaoión y ex- '.
~~.
s:«
plotaoi6n de tierras de propiedad fisoal o partioutar a disposioi6n
ti .
,,,~
~f
'....+ ...
~.
de las instituoiones banoarias y colonizadoras existentes ,. requisi-
~._
tos '1 normas estableoidos para la inmigraoi6n t de oontrol sanitario,
;,,,.
.
;
social y policial, situaci6n del mercado de trabajo, costo de la vida, rendimiento de los productos agropecuarios, proximidad a los pus!:
tos de embarque y mercados internos, a las líneas férreas o caminos
pavimentados, sistemas de cultivo en determinadas tierras y obras hi
dr!ulicas o de irrigaci6n que las autoridades nacionales o provinciA
les han emprendido o proyectan realizar, para mejorar las condiciones
de los terrenos disponibles-coordin!ndolas con su explotaci6n, asi 02
mo -todos los otros datos coadyuvantes que sean neoesarios.
ARTICULO II
El Gobierno Suizo, 'dispuesto por su parte a colaborar
en la realizaci6n del deseo del Gobierno de la República Argentina_e.
puesto en el articulo 1, informará al Gobierno Argentino, anualmente
o en plazos menores si lo considerara necesario, por 6rgano de sus a]l
toridades oompetentes y mediante la via diplomática, sobre el número
de personas o familias dispuestas a trasladarse, en forma individual
o colectiva, con los fines de dedioaoi6n a las tareas agropecuarias
anteriormente indioados" haciendo conocer sus antecedentes individuA
";
les, su calidad de agricultores de prof'esi6n, los medios de que die•
!
./
/~
..
"
t~··
'.•... ,
"'"
" ,o.;
)<--":~
pongan para su primer establecimiento y los requisitos legales o administrativos impuestos por
SU
legislación, así como las condiciones de
su transporte, lo mismo que cualquier otro dato coadyuvante, dentro de
las medidas o disposiciones ,que haya adoptado, destin'adas a 1'ac11itar
su emigraci6n.
ARTICULO III
A los e1'ectos del cumplimiento y control de las disposici2
•
nes establecidas en los artículos anteriores, así como para proceder asu
aplicaci6n en un caso dado, concretando el transporte y radicaci6n de nú-
'.
cleos de inmigraci6n colonizadora a determinadasrUe,rras, de acuerdo con
las obligacionee contraídas por ambos Gobiernos, procediendo también a la
convenios y contratos que correspondan; se desi&
nará una Comisi6n Mixta, compuesta de tres representantes por cada una de
las Altas'Partes Contratantes.
•
Esta Cómisión, que tendrá su sede en la ciudad de Buenos
Aires, dispondrá de la colaboraci6n de los agentes diplomáticos y consulares de ambos Gobiernos, por intermedio de los respectivos Ministerios
,'
y otro paÍB, con las finalidades indicadas, las que a continuación se e¡.
!
\
pressn:
Verificar y controlar:
al el cumplimiento de los regímenes legales' y administrativos del
I
país de emigración y del de inmigración;
bl la salud física, antecedentes, aptitud profesional y condiciones de buena conducta social y moral de los inmigrantes.
e) las condiciones del transporte, su higiene y seguridad, así C2
mo el pago de su pasaje y gastos de salida y llegada, lugar de su arri>bo y permanencia, y del traslado al lugar de su radicación.
dl las condiciones de su instalación, aptitud de las tierras en
armonía con las informaciones suministradas" dentro del más estricto
cump~imiento
de las facilidades respectivamentg'drrecidss por ~bos ~
biernos en sus regímenes de colonización, financiero, bancario y adJninistrativa, de acuerdo con el Convenio especial que debe realillarse en
cada caso, para la aplicación de las disposiciones generales de esta Con
venci6n, en el transporte y radicación de núcleos inmigratorios a determinadas tierras, en las condiciones que detalladamente' d.eben especifica,t
"
~t~.t
¡
se 1 que someterán a sus respectivos Gobiernos •
•!'¡
:!.~
ARTICULO IV
'-}.'
,J.,;:'
X~:'
':'.""',
La presente Convención entrará en vigor en su parte administrativa a partir de la fecha de su firma 1 será ratificada de
acuerdo con el procedimiento constitucional de cada Parte Contratante
~~!~.
";'). "'1 permanecerá en vigor hasta tanto no sea denunciada con un plazo de
;:\:~1i:_"
'
.i!X¡:Ri:,,~~:,:
-c, _
t~"
'l1'::r
'hJ::"",
:\r~~~\:\ '
seis meses de anticipación por una de las Altas Partes Contratantes.
~,.~,:-\,I},-
"~\ /
En fe de lo cual', los Plenipotenciarios arriba mencio-
-¡Ú,!t:{
" e:, '....-".
,(/;::. nados firman y sellan la presente Convención en dos ejemplares, en el!
.'
-
pal'lol y en francés, que hacen igualmente fe ,en Buenos Aires a los ,seis
días del mes de
o mil novecientos treinta 1 siete.-
.... ',
'
I ; J",i~ flA.A..,' •
\
.",~-~,.,.
.
,
-',,"',,'
''',"
...
w•.
•
•
•
,
,,-
¡,
,
\
1(- '
,
,
';¡
,
\
"
•
Descargar