Estudio de Oseas y Joel

Anuncio
a través de la biblia
con el propósito de prestar ayuda a los radioescuchas del
programa A TRAVÉS DE LA BIBLIA. Han de ser usadas con
la Biblia, y tendrán más significado al leerse todas las
referencias de la Escritura.
a través de la biblia
a través de la biblia
a través de la bibli
a través de la biblia
a través de la biblia
Estas notas han sido preparadas por el Dr. J. Vernon McGee
Oseas y Joel
por el dr. J. Vernon McGee
radio trans mundial
Distribuido por Radio Trans Mundial
Oseas y Joel
A Través de la Biblia
PO Box 8700
Cary, NC 27512-8700
Estados Unidos de América
[email protected]
Para ponerse en contacto con A Través de la Biblia:
Bolivia
Radio Trans Mundial
Casilla de Correo 3740
Santa Cruz, Bolivia
Tel: 3.343.6444
[email protected]
República Dominicana
Radio Trans Mundial Dominicana
Apartado Postal 21576
Santo Domingo,
República Dominicana
Tel: 533-9654
[email protected]
Colombia
Radio Nuevo Continente
Carrera 27 No.49-48
Bogotá, D.C.
COLOMBIA
+57 (1) 338-1913
[email protected]
Uruguay
Radio Trans Mundial Uruguay
Casilla de Correo 5051
Montevideo, Uruguay
Tel: (2) 400.2694
[email protected]
Chile
Radio Trans Mundial Chile
Casilla 53038 Correo Central
Santiago 1, Chile
Tel: (2) 276.3578
[email protected]
Venezuela
Radio Trans Mundial de Venezuela
Apartado Postal 47
Maracay, Aragua 2101-A
Venezuela
Tel: (243) 246.7613
[email protected]
Paraguay
Radio Trans Mundial Paraguay
Casilla de Correo 166
Asunción, Paraguay
Tel: (21) 290727
[email protected]
USA y otros países:
Radio Trans Mundial
PO Box 8700
Cary, NC 27512
Tel: +1 (919) 460-3797
+1 (800) 880-5339
[email protected]
Estas notas han sido preparadas por A Través de la Biblia para
ayudarle a entender las Sagradas Escrituras. A Través de la
Biblia depende del apoyo del pueblo de Dios en oración y con
sus ofrendas para mantener y extender este ministerio. Por sus
aportes estamos profundamente agradecidos.
APUNTES
OSEAS
Empezando con Oseas y concluyendo con Malaquías, hay 12 profecías breves
que se llaman los Profetas Menores. Se llaman así por la brevedad de los libros
y no por un valor inferior al de los Profetas Mayores. Todos los Profetas
Menores abordaron los mismos problemas que los Profetas Mayores. En
realidad, fueron citados por los Profetas Mayores (Jer. 26:18).
Los Profetas Menores eran muy nacionalistas, pero no eran separatistas. No
debía haber ninguna alianza con las otras naciones separatistas, pero fueron
amonestados contra un aislamiento de Dios. Eran extremadamente patrióticos y
denunciaban la corrupción política y moral. Esto ha dado lugar al énfasis
reciente sobre el mensaje social de los profetas.
Es un hecho notable que hay una escasez de material sobre los Profetas
Menores. Una inspección rápida de cualquier biblioteca religiosa corroborará
esto. Hay una abundancia de material sobre la mayoría de los libros de la Biblia,
pero cuando uno va de Daniel y llega a Oseas, es como el irse de un valle fresco
a un desierto estéril.
AUTOR: Oseas
Todo lo que se conoce en cuanto a él, es lo que él revela en su profecía.
TIEMPO:
Palabra de Jehová que vino a Oseas hijo de Beeri, en días de
Uzías, Jotan, Acaz y Ezequías, reyes de Judá, y en días de
Jeroboam hijo de Joás, rey de Israel (Oseas 1:1)
A pesar del hecho de que Oseas menciona primero a los cuatro reyes de Judá
y a un sólo rey de Israel al final, él fue un profeta al Reino del Norte como se
revela en el contenido del libro. Fue contemporáneo de Amós, otro profeta de
Israel, y también de Miqueas e Isaías, profetas de Judá. Su ministerio se
prolongó por más de medio siglo. Oseas vio el cumplimiento de su profecía en el
cautiverio de Israel.
TEMA: “Volvamos a Jehová”
“Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará;
hirió, y nos vendará.” (Oseas 6:1)
Algunas formas del verbo volver aparecen 15 veces.
16
1
ESCOJA USTED COMO RESUMEN DE CADA CAPITULO
Efraín aparece 36 veces.
Rebelión aparece 2 veces. Oseas y Jeremías son los dos profetas que hablan
de rebelión y de su cura.
1. El tema del capítulo -
Lo que Jeremías fue para Judá en el tiempo del cautiverio del Reino del Sur,
Oseas lo fue para Israel más de un siglo antes en el tiempo del cautiverio del
Reino del Norte. Ambos hablaron de una experiencia personal y dolorosa.
2. El versículo más importante -
SU EXPERIENCIA PERSONAL:
La experiencia de Oseas tuvo lugar en el hogar mientras la de Jeremías tuvo
lugar en la nación. A Jeremías le fue mandado que no se casara. Oseas fue
mandado a casarse con una prostituta, o como él brutalmente declaró el asunto,
con “una mujer fornicaria.” Se casó con Gomer y ella le dio a luz dos hijos y una
hija. Después ella nuevamente se comportaba como una prostituta y Oseas la
echó de su hogar. Pero Dios le mandó a volver a tomar a su esposa infiel y a
amarla. “Ahora, - Dios le dijo en esencia a Oseas - tú estás preparado para
hablar por mí a Israel que se ha comportado como una mujer infiel, pero la amo
y la volveré a traer a su patria.”
BOSQUEJO:
I. Sección PERSONAL. El profeta y su esposa infiel, Gomer, Capítulos 1-3.
A.
B.
C.
Ministerio de Oseas y Gomer, mujer fornicaria, Capítulo 1.
Gomer demuestra que es infiel; Israel demuestra que es infiel; Dios
demuestra que es fiel, Capítulo 2.
Oseas es mandado a volver a tomar a Gomer, Capítulo 3.
3. La palabra más prominente -
4. La enseñanza acerca de Cristo -
5. El mandamiento para obedecer -
6. La promesa de la cual asirse -
7. La nueva verdad para aprender –
II. Sección PROFETICA. Jehová y la nación infiel de Israel, Capítulos 4-14.
A.
Israel se conduce como una prostituta, Capítulo 4, 5.
1. Israel es culpable de desobediencia, inmoralidad, ignorancia de la
Palabra de Dios, e idolatría, Capítulo 4.
2. Israel se aparta de Dios; Dios se aparta de Israel; sigue una
deterioración interna, Capítulo 5.
B.
Israel (Efraín) volverá en los postreros días; pronto ha de ser juzgada
por sus pecados presentes, Capítulo 6.
2
15
III. Mirando al DIA DE JEHOVA (Postludio), Capítulo 3
A.
C.
La Gran Tribulación, vs. 1-15.
1. Israel (como paloma incauta) busca ayuda de Egipto y Asiria,
Capítulo 7.
2. Israel acude a becerros de oro y a altares de pecado, Capítulo 8.
3. Israel (como novilla indómita) acude a la productividad de la tierra;
serán desterrados, Capítulos 9, 10.
4. Israel se aparta de Dios; ha de ser juzgada; Dios no la abandonará,
Capítulos 11, 12.
V. 1 El regreso de Israel a la tierra probablemente tendrá lugar en la primera
parte del período de la Gran Tribulación (los primeros 3 años y medio). Véase
Ez. 37:12-18; Hech. 15:15-18.
V. 2 Las naciones gentiles atacarán a la pequeña nación de Israel (Dn.11:4045). Esta es la campaña de Armagedón, la cual termina con la venida de Cristo
para librar a Su pueblo y establecer Su reino.
Israel (Efraín) podría escapar juicio por volver a Dios que la ama (clave:
el v. 8) Capítulo 7-12.
D.
Vs. 3 al 8 Las naciones serán juzgadas a causa de su manera injusta de tratar
a Israel en el pasado.
Israel (Efraín) se convertirá de los ídolos a Dios en los postreros días,
Capítulos 13, 14.
1. Israel será juzgada en la actualidad, Capítulo 13.
2. Israel será salvada en el futuro, Capítulo 14.
Vs. 9 al 15 Este es un cuadro del período de la Gran Tribulación, Joel, primero
de los profetas que escribieron, se proyecta al futuro y mira atrás al período de
la Gran Tribulación, “el día de Jehová.”
COMENTARIO:
B.
I. Sección PERSONAL. El profeta y su esposa infiel, Gomer, Capítulos 1-3.
El Reino Milenial, vs. 16-21.
Ni hoy ni durante la Gran Tribulación es hora de forjar espadas de los
azadones; lo opuesto es verdad (v. 10).
A.
Matrimonio de Oseas y Gomer, la prostituta, Capítulo 1.
V. 1 Vea “Tiempo,” primera página.
Vs. 16 al 21 La venida de Cristo termina el período de la Gran Tribulación e
introduce el Reino.
V. 17 El Señor Jesucristo reinará en persona.
V. 18 La tierra se convertirá en una tierra que fluye leche y miel.
V. 19 El juicio de las tierras de Egipto y Edom continúa a la era del Reino
(véase Is. 19:22-25).
Vs. 2, 3 Oseas nos da más de sus experiencias personales e íntimas que lo
que nos da ningún otro profeta. La mayoría no están dispuestos a meter su
propia experiencia personal en sus profecías, pero la experiencia de Oseas es
igual a la experiencia de la nación de Israel. Oseas sabrá cómo se siente Dios
cuando la nación se conduce como una esposa infiel por apartarse del Señor.
Vs. 4, 5 Jezreel es el nombre de una ciudad y también de un valle famoso, el
valle de Armagedón donde la última guerra terminará. Tiene una historia infame.
Léase 2 de Reyes el capítulo 10 con respecto a esto para el trasfondo histórico.
V. 20 Nótese la permanencia de la tierra de Israel.
Vs. 6 al 9 Tres hijos son nacidos de Oseas y Gomer.
V. 21 Véase Zac. 12:10; 13:1.
1. Jezreel (hijo) que significa Dios desparrama - Dios vengará la sangre
de Jezreel.
2. Lo-ruhama (hija) que significa no compadecida - Dios ya no mostrará
misericordia sobre la casa de Israel.
3. Lo-ammi (hijo) que significa no pueblo mío - Israel fue llamado
14
3
“pueblo mío.” En este tiempo Dios había repudiado al Reino del Norte,
mas no al Reino del Sur.
Vs. 10, 11 Las 10 tribus del norte no son repudiadas completamente ni
finalmente a causa de que Dios promete que juntará nuevamente a ambos, el
Reino del Norte y del Sur.
B.
Gomer demuestra que es infiel; Israel demuestra que es infiel; Dios
demuestra que es fiel, Capítulo 2.
Vs. 1 al 3 Oseas ama a Gomer y cuando se conduce nuevamente como una
prostituta, envía a su hija a implorarle que vuelva.
Vs. 4 al 7 Oseas aún la amenaza si ella no regresa.
Vs. 8 al 23 Aquí la relación se une en el amor de Dios para con la nación de
Israel. Dios juzgará a Israel, pero al fin la restaurará y ella abandonará la
adoración de Baal. Oseas comprende la actitud y la acción de Dios a causa de
su amor por Gomer.
C.
A Oseas se le ordena volver a tomar a Gomer, Capítulo 3.
día.” El Día de Jehová principia la Gran Tribulación y no con la venida de Cristo
para establecer el reino (véase Amós 5:18).
Vs. 2 al 10 Esta es una descripción de la Gran Tribulación.
V. 11 Esta es la venida de Cristo para establecer Su reino.
Vs. 12 al 17 Su último llamamiento a arrepentirse revela la bondad del Señor,
aun en juicio. Un remanente se arrepentirá y volverá a Dios (véase Ez. 20:37,
38).
Vs. 18, 19 “Y” (entonces) es una gran palabra profética (véase Mt. 24:9, 16, 21,
23, 30).Hasta aquí hay juicio, desastre y tragedia. Desde aquí y a través del
capítulo 2 hay bendición y beneficios. Estas profecías no se han cumplido.
V. 20 El ejército norteño de Asiria será alejado, pero viene otro gran ejército del
norte (véase Ez. 38, 39).
V. 23 Se refiere aquí a una lluvia literal. La “primera lluvia” cae en octubre, la
lluvia tardía en abril. Véase otras referencias a una lluvia literal (Lv. 26:3, 4; Dt.
11:14-17; 1 R. 8:35, 36; Jer. 3:3; Oseas 6:3). Estas referencias ponen en claro
que este pasaje no puede ser espiritualizado, sino que se refiere a una lluvia
literal.
Vs. 1 al 3 Dios manda a Oseas a violar la ley mosaica.
Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el
adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos. (Lv. 20:10)
Gomer debe ser muerta a pedradas y no restaurada
¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con
ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne. (1 Co. 6:16)
Vs. 4, 5 La aplicación es para la nación de Israel. Israel ha de ser restaurada
aunque no sea mejor que una prostituta.
Esta (v. 4) es una profecía que ha tenido un cumplimiento continuo por 1900
años:
V. 25 Esto podría haber sido una aplicación bella a los hombres hoy, pero
también es literal, una referencia literal de la restauración de la tierra en
abundancia y bendición.
Vs. 28 al 32 Pedro citó esta porción en el Día de Pentecostés como una
explicación de la conducta de los creyentes. Fueron llenos del Espíritu, y no de
vino. Pedro no dijo que la experiencia fue un cumplimiento de la profecía de
Joel. No dijo: “Para que sea cumplido lo dicho por el profeta Joel,” sino más
bien, “Esto es lo dicho por el profeta Joel.”(Véase Hch. 2:15-21 y notas sobre
Hechos). La profecía de Joel no fue cumplida en el Día de Pentecostés. Es
Espíritu llenó a los creyentes, y no “toda carne” como Joel predice. Los
“prodigios” que Joel dijo que aparecerían en el cielo no aparecieron en el Día de
Pentecostés. La profecía de Joel aguarda el “día grande y espantoso de Jehová”
que es todavía futuro (véase 3:2 y Zac. 2:10,11).
“Sin rey” desde que la línea davídica terminó con Ezequías (por 2500 años).
Rechazaron como rey a Jesús.
4
13
casa de Jehová (véase también los vs. 13, 14).
V. 10 Esta devastación total de la tierra es el resultado de la plaga de
langostas. La nación se ha convertido en un área de desastre. Jehová exhorta a
llorar y a arrepentirse diez veces a diferentes segmentos de la población (vs. 8,
11, 13, 14), haciendo diez cosas.
“Sin príncipe” no tienen ninguno para suceder al trono. Si el Señor Jesucristo
no es su Mesías, no tienen ninguno ni tampoco tienen esperanza alguna.
“Sin sacrificio” el Templo fue destruido en el 70 d.C. y no ha habido ningún
sacrificio desde aquel entonces.
“Sin estatua” es “sin estela.”
Vs. 11, 12
V. 13
V. 14
El segundo grupo que es exhortado a llorar - los labradores.
El tercer grupo que es exhortado a llorar - los viñeros.
El cuarto grupo que es exhortado a llorar - los sacerdotes.
El quinto grupo que es exhortado a llorar - los ministros del
altar (dormir en cilicio).
El séptimo grupo - a santificar un ayuno.
El octavo grupo - a convocar una asamblea solemne.
El noveno grupo - a congregar a los ancianos en la casa de
Jehová.
El décimo grupo - los ancianos y habitantes a clamar a
Jehová.
“Sin efod,” el efod era la vestidura sagrada usada por el sumo sacerdote.
“Sin terafines,” los terafines eran figurillas o amuletos.
El pueblo de Israel no tan sólo volverá a la tierra, sino también buscará a
Jehová su Dios (v. 5). Todavía no han hecho esto.
II. Sección PROFETICA. Jehová y la nación de Israel, Capítulos 4-14.
II. Mirando al DIA DE JEHOVA (Preludio), Capítulos 1:15 - 2:32
V. 15 “El día de Jehová” se menciona primero. (Este no es el Día del Señor.
Existe una vasta diferencia de significado, y ellos no se parecen, como no es lo
mismo un caballo castaño que la castaña de un caballo). Para decirlo
simplemente, el Día de Jehová queda contrastado al día de los hombres o al día
de Satanás. El Día de Jehová principia con la Gran Tribulación, y se extiende
por el reino de mil años (vése RASGOS).
En un sentido verdadero, la plaga de langostas fue un Día de Jehová en
miniatura. La plaga fue un presagio de la Gran Tribulación.
Vs. 16 al 20 Estos son los resultados de la plaga de langostas.
Capítulo 2
V. 1 Véase Nm. 10:9 en cuanto al tocar alarma con la trompeta.
El profeta ahora mira al período de la Gran Tribulación. La inminente invasión
del ejército de Asiria es un anticipo de ello.
V. 2 El día hebreo empieza con la puesta del sol -“y fue la tarde y la mañana un
12
5
A.
Israel se conduce como una prostituta, Capítulos 4, 5.
1. Israel es culpable de desobediencia, inmoralidad, ignorancia de la
Palabra de Dios e idolatría, Capítulo 4.
COMENTARIO:
La vida personal de Oseas ahora desaparece gradualmente al trasfondo y el
énfasis se pone sobre Jehová e Israel.
Vs. 1, 2 No hay nada como esta plaga de langostas que los hombres
recuerden.
V. 1 Jehová afronta a Israel con el hecho de que no tiene ningún conocimiento
de Dios.
V. 3 No hay nada como la plaga de langostas en el futuro. Es sin precedente y
será recordada como algo que no se puede comparar con otra experiencia
semejante en la historia de la nación.
V. 2 Jehová señala sus pecados específicos; están violando los Diez
Mandamientos.
Vs. 3 al 5 Juicio será repartido al pueblo y a la tierra.
Vs. 6 al 11 La ignorancia de Israel de la Palabra de Dios conduce a su
destrucción. Se apartaron de Dios al pecado, el cual El tiene que juzgar.
“O la Biblia le mantendrá lejos del pecado o el pecado le mantendrá lejos de la
Biblia.”
Vs. 12 al 15 Recurren a la idolatría, la cual Dios tiene que juzgar. La idolatría
conduce a inmoralidad.
V. 16 Israel es culpable de rebelión. Su rebelión se menciona 2 veces más en
el libro. Jeremías y Oseas son los 2 profetas que ponen énfasis sobre la rebelión
del pueblo de Dios. Oseas fue el profeta del Reino del Norte en el tiempo del
cautiverio, así como Jeremías fue el profeta del Reino del Sur en el tiempo de su
cautiverio.
V. 17 “Efraín” aparece 36 veces y se refiere al Reino del Norte de Israel. El
nombre de una parte del reino se usa para todo el Reino del Norte. Israel se ha
apegado a los ídolos. Dios manda a abstenerse de ellos.
2. Israel se aparta de Dios, y Dios se aparta de Israel; sigue una
deterioración interna, Capítulo 5.
V. 1 Dios condena al liderazgo- los sacerdotes y el rey.
Vs. 5, 6 Cuando la nación tropiece, clamarán a Dios, mas El no responderá.
I. La PLAGA literal y local de LANGOSTAS, 1:1-14.
La Gran Tribulación es exactamente tal experiencia según el Señor Jesús
(véase Mt. 24:21).
V. 4
La “oruga” (gozan) significa “roer”
El “saltón” (arbé) significa “ser muchos; migratorios”
El “revoltón” (yéleq) significa “lamer”
La “langosta” (jasil) significa “devorar, consumir”
Algunos expositores creen que estas palabras describen las fases sucesivas
del desarrollo del insecto, mientras otros las consideran como cuatro especies
distintas de langostas. En muchas ocasiones las langostas devastaron grandes
porciones de la tierra. La Isla de Chipre quedó arruinada por langostas por 250
años. Al israelita le fue permitido comer langostas (Lv. 11:22). Las langostas
fueron enviadas como un castigo de Dios (véase Dt. 28:38-42; 1 R. 8:37). En Ap.
9:1-12 vemos el cumplimiento final de las langostas.
V. 5 “Borrachos” - la borrachera es el pecado nacional que los profetas
condenan (especialmente Isaías, Oseas y Amós). Los borrachos se mencionan
porque las langostas habían destruido la vid que produce uvas de las cuales se
hace el vino.
Vs. 6, 7 Las langostas se comparan a un ejército invasor, es cierto que eran tan
destructivas como este.
V. 8 El borracho ha de llorar como una joven por un esposo muerto. Este es el
primer grupo que es exhortado a llorar.
V. 9 Los sacerdotes han de llorar porque ya no habrá harina ni vino para las
ofrendas.
Vs. 7 al 15 Israel acude en desesperación a sus enemigos, pero no habrá
Evidentemente Joel es un profeta a Judá, pues, hace varias referencias a la
6
11
JOEL
ESCRITOR: Joel
Nada se sabe acerca de este profeta fuera de lo que se da en el primer
versículo. Su nombre significa Jehová es Dios.
FECHA:
Considerado por muchos como uno de los primeros profetas que escribieron.
Joel era el profeta probablemente alrededor del tiempo del reinado de Joas rey
de Judá. Probablemente conoció a Elías y a Eliseo. La escuela crítica, como de
costumbre, ha colocado este libro al otro extremo, aun después del cautiverio.
TEMA:
“El día de Jehová” (1:15; 2:1, 2, 10, 11, 30, 31; 3:14-16)
RASGOS:
1. “El día de Jehová” es una expresión presentada por Joel (si es que él es el
primero de los profetas que escribió, son 50 por todos.) Desde la cumbre del
principio de la profecía escrita él fue el que vio más lejos al futuro. “El día de
Jehová” es una expresión que está cargada de significado. Parece incluir no tan
sólo el venidero reino milenial, sino también todos los juicios que preceden al
establecimiento del reino al regreso de Cristo.
2. Su descripción de una plaga literal de langostas y su comparación con
juicios futuros es una joya dramática y literaria.
3. El es el profeta que mencionó el derramamiento del Espíritu Santo, al cual
Pedro se refirió en el Día de Pentecostés.
BOSQUEJO:
I. La PLAGA literal y local de LANGOSTAS, Capítulo 1:1-14
II. Mirando al DIA DE JEHOVA (preludio), Capítulos 1:15 - 2:32
III. Mirando al DIA DE JEHOVA (postludio), Capítulo 3.
A.
B.
La Gran Tribulación, vs. 1 - 15
El Reino de Mil A os, vs. 16 - 21
10
ayuda de ellos. Judá se halla en el mismo apuro. Asiria no prestaría ayuda
alguna porque tampoco puede.
B.
Israel (Efraín) volverá en los postreros días; pronto ha de ser juzgada
por sus pecados presentes, Capítulo 6.
Vs. 1 al 3 Oseas mira a los postreros días cuando Israel volverá a Jehová. El
Señor ha juzgado; les salvará (v. 1).
“En el tercer día nos resucitará” es interesante a la luz de la resurrección de
Cristo en el tercer día. “Fue para nuestra justificación” les será aplicable en los
últimos días a la nación de Israel.
La “lluvia” puede ser literal (véase Lv. 26:4; Dt. 11:14; Joel 2:23; Amós 4:7),o
figurativa (véase Os. 10:12; Job 20:23).
El conocimiento conduce a un crecimiento espiritual.
V. 4 “Efraín” a veces parece ser un término de cariño, y por otra parte parece
ser usado como un sarcasmo mordaz. Aquí Jehová expresa Su profundo amor
por Su pueblo al resistirse a juzgarlos. El parece hallarse frustado en cuanto al
curso de acción a seguir; ¿debe de desterrarlos, o restaurarlos? La bondad de
Su pueblo es como la neblina de la mañana en una montaña. Es temporal y
pronto se desvanece.
V. 6 A Dios le importa más la relación de corazón consigo mismo que las
exterioridades de la religión (véase 1 S. 15:22, 23).
Vs. 9 al 11 El sacerdocio es corrupto.
C.
Israel (Efraín) podría escapar juicio por volver a Dios quien lo ama,
(Clave: el v. 8) Capítulo 7 al 12.
1. Israel (como paloma incauta) busca ayuda de Egipto y Asiria, Capítulo 7.
V. 1 Jehová perdonaría su iniquidad, pero persiste en su maldad.
Vs. 2 al 7 Su inmoralidad crasa es aprobada por el rey.
V. 8 Efraín es una torta a la que no se le ha dado vuelta, quemada por un lado,
mal cocida por el otro, y por lo tanto es inservible.
V. 11 Efraín es como una paloma incauta que pone en peligro su propia vida,
aparentando estar herida para poder hacer salir de su nido a un intruso.
7
También cae en la trampa. Efraín busca ayuda de Egipto y Asiria, destructores
de la nación.
2. Israel acude a becerros de oro y a altares de pecado, Capítulo 8.
V. 1 al 4 Habiéndose apartado de Dios, acuden a su rey y a sus riquezas para
libertarlos.
V. 5 El becerro de oro que Jeroboam había fundido no les había ayudado.
V. 9 Asiria por fin les llevará cautivos, y sin embargo buscan ayuda de su
enemigo.
Capítulo 11
V. 1 Dios ama a Israel (véase el v. 8). El verso 1 es citado con respecto al
nacimiento de Cristo (véase Mt. 2:15).
V. 7 Esta es la segunda aparición de “rebelión” (véase 4:16).
V. 8 Esto explica la aparente frustración, indecisión y vacilación de actitud y
acción hacia Israel. Aunque Dios ama, ha de juzgarla. Dios parece estar en un
dilema.
Capítulo 12
V. 11 Un altar fue un lugar de adoración y un lugar donde hallar perdón por los
pecados. Los altares llegaron a ser pecado para Israel. La religión puede ser
una maldición más que una bendición.
3. Israel (como novilla indómita) acude a la productividad de la tierra;
serán desterrados, Capítulo 9 y 10.
V. 1 Efraín confía en la palabra de Asiria y desconfía de Dios.
V. 8 Parece que Dios está juzgando a Israel con prosperidad. Las riquezas los
engañan, porque creen que pueden comprar la paz.
D.
Capítulo 9
Israel (Efraín) se convertirá de los ídolos a Dios en los postreros días,
Capítulos 13, 14.
Vs. 1, 2 La prosperidad los había cegado.
1. Israel será juzgada en la actualidad, Capítulo 13.
V. 3 La tierra es de Jehová.
Vs. 7, 8 Juicio es inevitable. Dios descenderá sobre ellos cual león, leopardo y oso.
V. 8 Los profetas los engañan.
V. 11 Esta es una referencia a Saúl.
Vs. 11 al 13 Aunque el pueblo y la tierra dan señales de éxito y productividad,
todo pasa.
V. 13 Juicio viene.
V. 14 Este es citado por Pablo en 1 Co. 15:55.
Capítulo 10
2. Israel será salvada en el futuro, Capítulo 14.
V. 1 Israel llegará a ser una vid frondosa (véase Jn. 15:1)
V. 4 El amor de Dios por ella no puede ser cambiado. El sanará su rebelión.
Esta es otra mención de su rebelión (véase 4:16; 11:7).
V. 6 El cautiverio asirio se anuncia.
V. 11 Una novilla entiesa las patas delanteras y rehúsa moverse. Luego
empieza a retroceder. Dios juzgará a la nación.
V. 8 El amor triunfará. Efraín fue dado a ídolos, y Dios la dejó en paz. Pero
vendrá un día cuando Efraín se apartará de la idolatría. El amor de Dios
prevalecerá.
4. Israel se aparta de Dios; ha de ser juzgada; Dios no la abandonará,
Capítulos 11, 12.
Cualquier pecador puede volver a Dios. El siempre lo recibirá porque le ama.
8
9
Descargar