archivo

Anuncio
EFEMÉRIDES SOBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL DEPORTE UNIVERSITARIO.
Hoy martes 20 de Septiembre de 2016, se conmemora por primera ocasión el Día Internacional del Deporte
Universitario (IDUS, por sus siglas en inglés), proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y celebrado por la Federación Internacional del Deporte
Universitario (FISU).
El Día Internacional del Deporte Universitario se celebrará a partir de esta fecha, todos los años cada 20 de
septiembre. Fecha que se relaciona con el inicio del curso lectivo universitario en la mayoría de los países y
también corresponde a las fechas en que se celebraron, en 1924, los primeros campeonatos internacionales
universitarios (en Varsovia, Polonia, del 17 al 21 de septiembre).
Como lo señala la UNESCO, el objetivo de dicha proclamación “es garantizar y preservar, para los estudiantes y
los ciudadanos, las actividades y programas deportivos en las instituciones de enseñanza superior, a fin de fomentar
la ética, los sistemas de valores, la lucha contra el dopaje, el juego limpio, la educación física, un estilo de vida
sano, la calidad de vida, una educación física de calidad, la igualdad entre hombres y mujeres y la inclusión social,
y garantizar así una educación física de gran calidad”.
Se trata de situar el deporte en el centro del diálogo entre los docentes y los estudiantes. Asimismo, debe contribuir
a la difusión de dichos valores entre los jóvenes y adultos y, a través de ellos, permear en toda la sociedad.
La Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO se refirió en su mensaje con motivo de esta celebración:
“El deporte universitario ocupa un lugar singular en el mundo del deporte, como vector de valores humanos,
sociales y cívicos, plenamente integrado en el itinerario de formación de los ciudadanos de hoy y de mañana.El
deporte universitario ocupa un lugar singular en el mundo del deporte, como vector de valores humanos, sociales y
cívicos, plenamente integrado en el itinerario de formación de los ciudadanos de hoy y de mañana”.
La celebración de este día internacional sirve también para reafirmar el compromiso de la UNESCO en favor del
desarrollo personal y colectivo a través del deporte y de la educación, como se enuncia en la Carta internacional de
la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte y en la Convención Internacional contra el Dopaje en el
Deporte.
En este sentido, la UNESCO se complace en “apoyar la labor de la Federación Internacional del Deporte
Universitario y colaborar para construir un entorno deportivo y social de justicia y de paz.”
El Día Internacional del Deporte Universitario ocupa hoy una distinción internacional específica, ya que destaca el
papel de las universidades como espacio público de consolidación y desarrollo de una educación física y deportiva
de calidad al servicio de las personas. Su objetivo es, entre otras cosas, confirmar el lugar que ocupa el deporte en
las universidades y el papel de la universidad en la sociedad.
Las actividades e iniciativas de este día pueden ser complementarias con las del Día Internacional del Deporte para
el Desarrollo y la Paz, el cual se conmemora el 6 de abril de cada año, y debe colaborar en la promoción de la
Carta internacional revisada de la educación física y el deporte adoptada por la UNESCO en 2015.
Esta conmemoración debe dar los resultados que de ella se esperan dada la relevancia y valor del deporte
Universitario, poniendo al servicio de la sociedad no solo sus instalaciones, sino su experiencia, desarrollo
tecnológico, capacidad de convocatoria, valores, redes universitarias, calidad y calidez de servicios, inclusión
social e igualdad de género.
Descargar