Código de ética - Sadhana Dharma

Anuncio
Estudios Profesionales en Yoga – Formación como Instructor de Yoga
Código de ética
Yama o Abstinencias
AHIMSA
SATYA
ASTEYA
BRAHMACHARYA
APARIGRAHA
No violencia
No mentir
No robar
Manejo adecuado de la energía
No codiciar
Niyama o Código de Autodisciplina
SAUCA
Tener pureza
SAMTOSHA
Contentamiento
TAPAS
Austeridad
SVADHYAYA
Autoestudio
ISVARA PRANIDHANA Devoción a Dios o Ultima Realidad del Universo (Dharma)
Siguiendo las recomendaciones de los Upanishads
DAYA
Tener compasión
ARJAVA
Ser recta(o)
KSHAMA
Tener paciencia
DHRITI
Ser firme
MITAHARA
Lealtad (al maestro, gurú o tutor)
ASTIKA
Ser realista
DANA
Ser libre
ISVARA PUJANA
Reconocimiento de Dios
SIDDHANTA SRAVANA Escuchar la verdad
HRI
Modestia
MATI
Ser Considerada(o)
VRATA
Ser leal a todos y al Maestro
Prácticas profesionales.
1) Evitar cualquier tipo de discriminación en contra de las alumnas(os), por su raza, género,
orientación sexual, religión o nacionalidad de origen.
2) Estar en constante preparación en el campo del yoga mediante estudio y capacitación.
3) Manejar los problemas personales de una forma sana, sin involucrar a las alumnas(os).
4) Proporcionar apoyo apropiado a las alumnas(os) solo para aquellos problemas que se
encuentren dentro de los límites razonables de tu competencia.
Estudios Profesionales en Yoga – Formación como Instructor de Yoga
5) Establecer y mantener límites apropiados para una relación profesional con las
alumnas(os).
6) Cultivar una actitud de humanidad en nuestra enseñanza, dedicando nuestro trabajo a una
entidad espiritual superior de acuerdo a la fe y creencia de cada uno.
7) Usar el conocimiento para el beneficio de la gente a quienes servimos y no para obtener
provecho o ventajas personales.
8) Hacer afirmaciones realistas sobre los beneficios del Yoga, nunca exagerar.
9) Mantener una apariencia limpia.
10) Vestir de una forma modesta mientras enseña Yoga.
11) Evitar completamente el uso de Drogas o Alcohol y estimulantes.
12) Evitar imponer nuestras ideas en la clase.
13) El trato hacia TODAS(OS) las(los) alumnas(os) debe ser con dignidad y respeto absoluto.
14) Evitar comentarios repetitivos de índole sexual, sea en broma o amistosa, hacia las(los)
alumnas(os), así como gestos, señales y contacto de naturaleza sexual.
15) Las(los) instructoras(es) no deberán hacer uso del nombre de la asociación y logotipo(s)
utilizados sin un permiso previo por escrito.
Confidencialidad.
1) Todos los datos respecto a las(los) alumnas(os) son estrictamente confidenciales.
2) Toda comunicación con las(los) alumnas(os) será tratada con profesionalismo,
confidencial.
3) Dirigirse a las(los) alumnas(os) siempre por su primer nombre.
-
La falta de familiaridad o mala interpretación de estos lineamientos no justifica una
conducta falta de ética.
La falta de cooperación para la aplicación de estos principios se considera una violación a
estos principios.
Los puntos anteriores habilitan a la dirección de la asociación para revocar el grado o
certificación obtenido, dando aviso a los lugares donde el instructor imparte clase.
El instructor que no esté seguro de cómo aplican estos lineamientos debe contactar a la
dirección de la escuela para recibir guía en situaciones particulares.
Cuando se cometa alguna falta a este código, se analizará el caso por la dirección,
pudiendo quedar como amonestación en el expediente del instructor o revocación de los
grados o certificaciones obtenidas en la asociación.
Juramento del Código de Honor
Juro respetar mi escuela, organización, jerarquía y tradición en cual fui formado
defendiendo los valores del yoga trasmitidos por mis maestros. Juro respetar mi maestro y los
maestros de mis maestros, custodios de la enseñanza, evitando toda injuria y ofensa. Juro
trasmitir las técnicas del yoga con fidelidad y dignidad. De acuerdo a los valores morales que el
yoga propone. Acepto del grado de __________________________ y me comprometo a
dedicarme a mi profesión con honor y esmero.
Descargar