ONU·expresa temores por reforma al sistema-

Anuncio
política
VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014 •
n.lmSlG1I 13A
PROYECTO HACE TRÁNSITO EN CÁMARA
ONU·· expresa temores por reforma
al sistema--dejusticia penal militar
• Gobierno argumenta
que jurisdicciÓn penal militar no es sinónimo
de impunidad
. SUS PREVENCIONES
manifestó ayer Naciones Unidas
en el Congreso de la República
por intermedio de su representante de la Oficina de Derechos
Humanos en Colombia, Todd
Howlañd, sobre el proyecto que
reforna el sistema de justicia
militar por las implicaciones que
podría tener en materia de derechos humanos. El organismq
pidió a los congresistas reConsiderar el trámite de esta iniciativa
. que ya fue aprobada en sus dos
primeros debates en el Senado
y ahora está en Cámara.
"Estamos preocupados por. que este proyecto no va a ayudar a este país a crear una paz
sostenible, nosotros estamos
aqUí para facilitar que Colombia mejore cada dia, cada mes y
cada ¡¡po, en materia de respeto
a los derechos humanos", dijo
Howland en el marco de una
audiencia que fue programada
por algunos .congresistas, como
el representante a la Cámara
del .Polo Democrático, Alirio
U ribe, sobre el proyecto de
ley No. 085/13 Senado, 210/14 ·
Cámara.
.
El objeto de esta audiencia
fue yisibilizar y 9-iscutir públicamente el contenido y los
alcances de la reestructuración
de la Justicia Penal Militar pro-
puesta por el Ministerio de De-. hayan cometido anteriormente
fensa en este proyecto, desde la o puedan ocurrir en el futuro,
perspectiva constitucional y de como violación sexual, trato
normatividad internacional, a . inRum'!IlO y ·mutilaciones,
fin de determinar los impactos en flagrante contravención
que tendría frente a los derechos - a las obligaciones. jurídicas
de las víctimas a la verdad y asumidas por.Colombia de
justicia. De igual manera, se bus- conformidad con el derecho
caba que las autoridades compe- intemacionaIu .
tentes y la ciudadania en general
En·esa oportunidad el
expus.ieran sus opiniones con . Ministerio de Defensa res. respecto a esta iniciativa.
pondió por medio
En ese sentido, el represen- . de una misiva
tante de Naciones Unidas ad- al director para
virtió que"este proyecto de ley las An1éricas de
no es p!'f!e·de este escenario y Human Rights
espero qué ustedes consideren · Watch, indicansus· obligaciones en materia de do que "me
derechos humanos, cuando se veo obligado
va a continuar con las discusio- a rechazar ·
nes de este proyecto" .
de manera
No es la primera advertencia vehemente sus
internacional que se hace sobre "afirmaciones
este proyedo, pues hace unas que pretenden
semanas la influyente. Human desacreditar y
Rights Watch, por intermedio deslegitimar el
de su responsable para las enorme trabaAméricas, José Migtiel Vivan- jo de nuestra
co, envió una. carta al ministro Fuerza Públide Defensa, en ·la que dice que . ca, con posturas
"el proyecto de ley número que llevan a la
TODO HOWLAND, representante
de ONU, pia¡ó al Congreso
.85 de 2013 del Senado -que ya conclusiÓn de que la júrisdic9ón
. considerar sus obligaciones"en
ha superado dos de los cuatro penal militar es sinónimo de
materia de derechos humanos.
debates parlamentarios reque- impunidad" .
ridos- permitiria que casos de
El proyecto ·que reforma el
asesinatos conocidos com"o Sistema de Justicia Militar esta- institucional, creando el Cueip<
'falsos positivos' sean trans- blece una serie de disposiciones Autónomo de la Justicia Pena:
feridos de la justicia ordinaria para desarrollar las garantías Militar y Policial, conformad<
a la Justicia Penal Militar. El de autonornia, independencia e por miembros de la Fue.rz,
proyecto dispone que la Justicia imparcialidad de la Justicia Pe- .pública en servicio activo qUE
Penal Militar conozca de otros nal Militar o Policial, regulando desempeñen cargos judiciales.
casos de violaciones de derechos todo un sistema de carrera pro- investigativos ó de apoyo judihumanos por militares que se pio e independiente del mando cial o investigativo.
Descargar