Universidad Nacional de La Matanza Ingeniería en Informática

Anuncio
Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 1/14
Universidad Nacional de La Matanza
Ingeniería en Informática
Taller de GNU/Linux
Historia y evolución del sistema operativo UNIX
Luego de tres décadas de uso, el sistema operativo UNIX y sus derivados son considerados como
los sistemas operativos más potentes, versátiles y flexibles dentro del mundo de la computación. Su
popularidad se debe a muchos factores, incluyendo su habilidad para correr sobre una gran
variedad de computadoras desde micros hasta supercomputadoras y su portabilidad.
UNIX nace de las cenizas del proyecto MULTICS para desarrollar un sistema operativo de
tiempo compartido. Este esfuerzo de varias compañías no fue exitoso, pero los últimos
sobrevivientes de este proyecto en los laboratorios Bell volvieron a intentarlo y obtuvieron un
sistema operativo que ofrecía a sus usuarios un entorno de trabajo sencillo, poderoso y elegante
para su época.
El sistema también propició una visión distinta al diseño del software: Solucionar un problema
interconectando herramientas sencillas en vez de crear grandes programas monolíticos. Algunos de los puntos más importantes en la historia del UNIX son los siguientes:
1965
En 1965 los Laboratorios Bell de At&T se juntan con el MIT (Massachusetts Institute of
Technology) y General Electric para el desarrollo de un sistema operativo nuevo llamado
MULTICS, que proveería soporte multi­usuario, multi­procesador, y sistema de archivos
jerárquico, entre muchas de sus características .
Computadora de la serie GE600 utilizada en el desarrollo de MULTICS
Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 2/14
1969
En 1969 AT&T abandona el proyecto Multics por estar disconformes con los adelantos del mismo.
Cuando Bell Labs abandonó el proyecto, sus investigadores, (K. Thompson, Ritchie, M. D.
McIlroy, J. F. Ossanna), diseñaron en papel un sistema de archivos que luego evolucionó hasta una
versión primitiva del sistema de archivos de UNIX. Thompson escribió un programa llamado
"Space Travel" para un sistema GECOS (el cual corría en una Honeywell 635), pero era difícil
controlar la nave espacial y muy costoso para correr en esa máquina. Entonces Thompson trató de
pasar su juego a una PDP­7 (Programmed Data Processor con 4K de memoria para programas), y
con el fin de tener un mejor ambiente para el desarrollo de programas, reescribió MULTICS en
ensamblador, junto con su sistema de archivos, el subsistema de procesos y unas cuantas librerías.
1970
Brian Kernighan llamó al nuevo sistema UNICS (UNiplexed Information and Computing Service)
por referencia a MULTICS, aunque después se cambió por UNIX.
1971
El primer uso real de UNIX fue como una herramienta de procesamiento de textos para la sección
de patentes de los Laboratorios Bell. Esto justificó que el grupo de programadores continuaran su
investigación y desarrollo. UNIX fue acogido entre los programadores porque se diseñó con estas
características: •
•
•
•
•
•
•
Ambiente para programadores Interfaz simple para el usuario Utilidades simples que pueden combinarse para ejecutar funciones poderosas.
Sistema de archivos jerárquico Interfaz de periféricos simple y consistente con el formato de los archivos Sistema multi­usuario y multi­proceso Arquitectura independiente y transparente al usuario. Ken Thompson y Dennis Ritchie
Se trasladó el sistema a una PDP­11/20 y después a la PDP­11/45 y PDP­11/75. Como el pasar el
sistema de una máquina a otra implicaba reescribirlo, Thompson decidió reescribir UNIX en un
lenguaje de alto nivel de su propio diseño, llamado B. B era una forma simplificada de BCPL, el
cual era una forma simplificada de CPL. Debido a ciertas debilidades, B no tuvo éxito, pero sería la
base de un lenguaje mucho más poderoso. Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 3/14
La primera edición de "UNIX PROGRAMMER'S MANUAL” por K. Thompson y D. M. Ritchie
tiene fecha del 3 de Noviembre de 1971. Incluía cerca de 60 comandos como: b (compilar un
programa B); boot (reiniciar el sistema); cat (concatenar archivos); chdir (cambiar directorio de
trabajo); chmod (cambiar permisos de acceso); chown (cambiar propietario); cp (copiar archivos);
ls (listar contenido de directorios); mv (mover o renombrar archivos); wc (contar palabras); who
(usuarios en el sistema). La carencia principal era el mecanismo de pipes. 1972
Ritchie reescribe el “B” y llama al nuevo lenguaje “C”. Thompson crea el pipe: un mecanismo
uniforme para conectar la salida de un programa a la entrada de otro. Esto establece las bases para
la filosofía de las herramientas UNIX: “Escribir programa s que hagan sólo una cosa y que la
hagan bien. Escribir programas para que trabajen juntos. Escribir programas que manejen flujos de
texto porque son una interfaz universal”. Aparece la segunda edición de UNIX.
Dennis Ritchie, Ken Thompson y la PDP­11 [UNIX 1972]
1973
En 1973, se reescribió UNIX en C (lenguaje desarrollado por Dennis Ritchie) para facilitar la labor
de implementar el Unix en las nuevas computadoras. Salen la tercera y la cuarta edición de UNIX.
1974
En 1974 Thompson y Ritchie publicaron un artículo en The Communications of the ACM en el
que describieron el nuevo Sistema Operativo Unix. Este artículo genera entusiasmo en la
comunidad académica que ve en él una poderosa herramienta de enseñanza en el estudio del
desarrollo de los sistemas de programación. Por problemas legales con el decreto de Concesión de
1956 a la compañía AT&T se le prohibe comercializar el Unix. Debido a esto AT&T cede el Unix
a las Universidades para propósitos educativos y a otras entidades comerciales. Aparece la quinta
edición de UNIX.
El Departamento de Computación Científica de Berkeley comienza a utilizar UNIX.
Mas tarde aparecen muchas variantes del sistema UNIX. Una de las más importantes es la BSD
(Berkeley Software Distribution ) que le incorpora soporte para memoria virtual y el stack TCP/IP
para comunicación en red.
Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 4/14
El laboratorio de inteligencia de Berkeley
El interés de la comunidad universitaria por el sistema Unix cristaliza particularmente en la
Universidad de Berkeley, California. En 1974 un grupo de investigadores y estudiantes de
Informática adquiere el Unix de AT&T. La empresa les ha cedido por una cantidad razonable el
código fuente del sistema.
Pero el sistema AT&T requiere para funcionar correctamente en las máquinas de Berkeley algunas
mejoras y adaptaciones que aportarán en particular dos jóvenes estudiantes de Informática, Chuck
Halley y Bill Joy, con la ayuda del mismo Ken Thompson. De este trabajo ­­estructurado en torno
a a un pequeño equipo de pioneros­­ saldrá, a principios de 1977, la Berkeley Software
Distribution (BSD), una versión del sistema Unix mejorada por los hackers de la Universidad de
Berkeley. El sistema BSD, que conoce un verdadero éxito entre los equipos universitarios de todo
el mundo, se pondrá al día regularmente durante los años siguientes gracias a las múltiples
contribuciones y aportaciones de los mismos usuarios.
En seguida dos versiones Unix, pero sobre todo dos culturas Unix, corren paralelamente para luego
enfrentarse. La de Unix System Labs de AT&T por un lado y la de Computers Systems Research
Group (CSRG) de Berkeley por el otro; por un lado los mecanismos de innovación de empresa, por
otro un proceso cooperativo de innovación en el seno de una comunidad (si bien restringida). El
éxito de BSD plantea un problema en seguida a AT&T, que en 1992 lleva al CSRG a los tribunales
por haber sobrepasado los términos de la licencia acordada y haber hecho públicos ``secretos
industriales''. Será el comienzo de una larga batalla jurídica que no acabará hasta 1994, con la
venta por parte de AT&T de los Unix System Blacks a la empresa Novell, que se apresura a llegar
a un acuerdo. El proyecto BSD no sobrevive sin embargo a la aventura judicial. El acuerdo al que
se llegó entonces permite de todos modos sacar una última versión del sistema BSD llamada ``4.4
BSD Lite'', bajo licencia libre y desembarazada de toda huella de código perteneciente a AT&T.
El final del desarrollo del Unix BSD, a causa de la epopeya judicial del copyright, pone fin a una
época. La informática pasa de la era de los pioneros a la de la producción industrial de mercado.
Numerosos hackers históricos abandonan los laboratorios para formar su propia empresa o se
integran en los mayoristas del sector. La empresa Sun, por ejemplo, surge directamente del vivero
de la Universidad de Berkeley donde fue concebida la versión BSD de Unix.
Esta situación tiene dos consecuencias principales. En primer lugar, la de conducir a una verdadera
balcanizacion de los diferentes sistemas basados en Unix,
hasta las diferentes tentativas de relanzar el proyecto BSD
fuera del marco universitario (NetBSD, FreeBSD,
OpenBSD). Cada una desarrolla sus propia variantes, sus
propias implementaciones en detrimento la mayor parte de
las veces de la compatibilidad. Y, en segundo lugar,
encierra al desarrollo informático en lo que será llamado
``sistema propietario'', es decir, la aplicación estricta por
parte de las empresas del principio de propiedad privada a
toda producción de software, excluyendo así toda
publicidad del código y por lo tanto toda participación de
los usuarios en su desarrollo. Lo que, en otros términos,
lleva a impedir cualquier innovación en el seno de un
producto terminado.
Logo del BSD UNIX Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 5/14
Biografías breves
Kenneth Thompson
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1943 - Nace en New Orleans, Louisiana
1965-66 - Se gradúa en Ingeniería Eléctrica en la
Universidad de California en Berkeley.
1966 - Se incorpora al Departamento de Investigación
Computacional en los Laboratorios Bell para trabajar en
el proyecto MULTICS.
1969 - Desarrolla el sistema operativo UNIX.
1970 - Escribe el lenguaje B, precursor del lenguaje C
de Dennis Ritchie.
1971 - Porta UNIX desde una PDP-7 a una PDP-11.
1973 - Reescribe UNIX en el lenguaje C de Ritchie.
1973 - Reescribe partes del UNIX para incluir el
concepto de pipes de Doug McIlroy.
1975-6 - Profesor invitado en la Universidad de
California, Berkeley.
1980 - "Belle," una computadora que juega ajedrez que
desarrolla junto a Joe H. Condon, gana el Campeonato
(mundial y de U.S.) de Ajedrez con computadora.
1980 - Elegido para la “U.S. National Academy of
Engineering”.
1983 - Recibe junto con Dennis Ritchie el premio ACM Turing.
1980 - Elegido para la “U.S. National Academy of Science”.
1988 - Profesor en la Universidad de Sydney, Australia
1998 - Recibe junto con Dennis Ritchie la Medalla Nacional de Tecnología por el desarrollo del
sistema UNIX.
2000 - Se retira de los laboratorios Bell.
Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 6/14
Dennis M. Ritchie
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1941 - Nace en Bronxville, N.Y.
1963 - Se gradúa en Física en la Universidad de
Harvard.
1968 - Obtiene en Harvard un Ph.D. en matemáticas.
1967 - Se une a los Laboratorios Bell, siguiendo a su
padre Alistair E. Ritchie que poseía una larga carrera
allí.
1968 - Se une al grupo del proyecto MULTICS en los
Laboratorios Bell.
1972 - Crea el lenguaje C.
1989 - Recibe con Ken Thompson el premio NEC
C&C por su importante contribución a la computación.
1988 - Elegido para la “U.S. National Academy of
Engineering”
1995 - Encabeza el esfuerzo para crear el sistema
operativo Plan 9.
1996 - Encabeza el esfuerzo para crear el sistema
operativo Inferno(TM).
1998 - Recibe junto con Kenneth Thompson la Medalla Nacional de Tecnología por el
desarrollo del sistema UNIX.
35 años de historia y evolución de Unix.
Historia y evolución de Linux/Unix desde 1.991.
1.965:
MULTICS: MIT, General Electric, Bell Labs de AT&T.
1.968:
Bell Labs se retira de MULTICS.
1.969:
Ken Thompson, Dennis Ritchie, Rudd Canaday y otros colaboran y desarrollan el feto de UNICS en
lenguaje ensamblador.
1.970:
Brian Kernighan lo bautiza Unix.
1.971:
El bebe Unix en Lenguaje B en una DEC PDP­7.
1.972:
Unix en Lenguaje C en un DEC PDP­11 con innovadoras herramientas de procesamiento de texto.
1.973:
Bell Labs y AT&T usan Unix internamente en unos 12 equipos.
1.974:
Bell Labs publica la descripción de Unix: un sistema operativo portable escrito en un lenguaje avanzado de
3ra generación Lenguaje C, multiusuario, multitarea, con capacidad de procesamiento en línea, sistema de
archivos jerárquico, editor, compilador de C y herramientas de procesamiento de texto.
1.975:
Las Universidades empiezan a manifestar intereses por compartir el producto. Bell Labs distribuye Unix
con fuentes de manera abierta y libre a los entes del ambiente académico y científico solicitantes a cambio
de pagar los gastos de medio magnético, manual y flete; y deben reportar toda investigación y mejora que
se desarrolle con el Sistema. Berkeley 1BSD.
1.976:
Es instalado en las Universidades importantes de USA y Europa.
1.977:
500 instalaciones registradas.
1.978:
Unix versión 6; se estiman 700 instalaciones. Berkeley 2BSD.
1.979:
Primera versión del Sistema UUCP para comunicación de datos entre computadoras. Berkeley 3BSD.
Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 7/14
Es instalado en Venezuela en la Universidad Simón Bolívar.
Se Licencia Unix versión 7, que se populariza de manera explosiva como plataforma para experimentar y
desarrollar tecnología, probar algoritmos, protocolos de comunicación, lenguajes de programación y
manejadores de Base de Datos.
1.980:
Berkeley despacha Unix 4.0BSD al Departamento de Defensa de USA. En la Red DARPANET desde
1.979 se usa UUCP y se empieza a utilizar TCP/IP bajo Unix 4.0BSD.
Arranca la cruzada de la Computación Personal y la era de la integración a escala en Microprocesadores.
1.981:
Unificación de versiones: Unix System III, Licencia Comercial.
Surge nuevos proveedores de Computadoras bajo Unix como Onys, Plexus, Convergent Techs., Altos y
Ohio Scie. AT&T anuncia línea de computadoras bajo Unix. Sperry, Motorolla y NCR anuncia línea de
minicomputadoras basadas en Microprocesadores 68000 y Unix.
1.982:
Varias versiones comerciales de Unix (Xenix, Citix, Centix, etc).
Berkeley incorpora UUCP HDB que puede operar sobre TCP/IP.
Unix para arquitectura IBM S/370.
1.983:
Unix System V unifica versiones y llama a un estándar.Sun, HP, Apollo, Data General, Tecktronics, Silicon
Graphics e Intergraph lanzan las Estaciones Gráficas de Trabajo Profesional bajo Unix dedicadas al
procesamiento gráfico y CAD.
DARPA y Berkeley aseguran que Unix 4.1BSD ofrece mayor rendimiento y mejores herramientas en un
Digital VAX que el propio sistema operativo Digital VMS.
Más de 130.000 instalaciones.
1.984:
Unix System V Release 2 incorpora los últimos avances tecnológicos en manipulación y administración de
recursos, protocolos de comunicación, lenguajes, Base de Datos, procesamiento distribuido y paralelismo.
El proyecto de Interfaces Gráficas con Ventanas e Iconos (Athena X­Window System) se desarrolla e
implementa bajo Unix.
Más de 200.000 instalaciones.
1.985:
Xenix System V para PC con 80286 y el novedoso 80386.
Sun implementa NFS (Networf File System/Shearing) sobre TCP/IP para compartir archivos en Red.
Surgen productos para interconectar PC con Redes Unix.
Cray, Amdhal, Elxsi y Alliant establecen a Unix como estándar para sus Supercomputadores con
procesamiento paralelo.
IBM anuncia el desarrollo de AIX para S/370 y Serie/1.
HP anuncia línea de computadoras Basadas en Tecnología RISC bajo Unix.
Carnegie Mellon university anuncia versión de Unix MATCH diseñado con tecnología de Microkernel
Orientado a Objetos.
NSFnet, Milnet y Arpanet utilizan TCP/IP a plenitud=Internet.
Se publican críticas a Unix para tratar de frenar su avance.
Más de 420.000 instalaciones.
1.986:
Unix System V release 3.0 incorpora nuevos servicios, Facilidades de Interconexión, poderosos esquemas
para la administración de Recursos que aumentan el rendimiento.
SUN publica definición de Protocolos de RED necesarios para implementar NFS (Network File
System/Shearing).
AT&T provee RFS (Remote File System).
ETHERNET se convierte en protocolo estándar para Redes Locales y X.25 para Redes Amplias. TCP/IP
protocolo estándar para Redes Locales y Amplias. El Departamento de Defensa de USA manifiesta su
intensión de adquirir solo equipos bajo Unix, pero pide aumentar controles de acceso y seguridad.
Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 8/14
Manejadores de Base de Datos Relacional que ofrecen SQL como INFORMIX, UNIFY, INGRES, Oracle y
otros, impulsan a Unix al mercado Aplicacional.
Más de 680.000 instalaciones registradas.
ORGANIZACIONES QUE EMITEN ESTÁNDARES COBRAN GRAN IMPORTANCIA Y
COINCIDEN EN SUS APRECIACIONES.
1.987:
AT&T propone nuevas estrategias de mercadeo Unix COMO SOLUCION TOTAL.
AT&T y SUN anuncian la Fusión de sus centros de Desarrollo y absorben parte del personal de Berkeley.
IBM lanza su primera Estación Gráfica de Trabajo Profesional con Tecnología RISC y Unix (RT/AIX).
SUN anuncia su arquitectura RISC abierta SPARC.
Motorolla anuncia su línea de procesadores RISC 88000.
Opciones adquiribles para Unix ofrecen soporte de Redes Ethernet con TCP/IP, NFS, Interconexión SNA y
Emulación 3270, DECNET, X.25 y X.400 sobre cualquier plataforma.
Productos para CAD/CAM, CAD/CAE, procesamiento de Imágenes, Análisis de Estructuras y Sólidos,
Dibujo Gráfico, Animación y Edición de publicaciones, inundan el Mercado de las Estaciones Gráficas de
Trabajo Profesional bajo Unix.
Se expande el uso de Redes Locales de Micros bajo DOS con Redes Ethernet y protocolos propietarios
(Novell IPX/SPX).
Unix System V para Micros 80386 y Tarjetas MultiPuertos inician la cruzada de los Supermicros sobre los
Minis.
La Organización de Standards IEEE anuncian que Unix será protocolizado como POSIX, un Sistema
Operativo Standard.
INTEL anuncia línea de procesadores RISC i860 y su participación en el mercado (al igual que Motorolla)
como proveedor de SuperMicros bajo Unix.
La Organización MAP (Manufacturing Automation Protocol) anuncia que su Standard es Unix.
Estadísticas advierten que Unix está rebasando los limites en las proyecciones de crecimiento del Mercado.
Gran escándalo provocan demandas por copias de software, reproducción y venta ilegal, violación de
derechos de autor.
XEROX y MIT intercambian opiniones sobre Interfaces Gráficas.
Unix gana popularidad en EUROPA, NIXDORF, BULL, GOULD, Olivetti y otros promocionan líneas de
Equipos bajo Unix.
Mas de 1.000.000 de instalaciones registradas.
1.988:
Unix System V release 3.2 y Unix SUN/OS: Unix como Sistema Operativo de RED ?
Se anuncian productos para Utilizar equipo Unix como servidor de Redes de Micros con DOS.
Apple anuncia su Macc IIx con Unix A­UX.
El X Consortium y X/Open (Organizaciones de Estandares) proclaman a Unix como Sistema Operativo
Unix y a X Window System como protocolo estandar para desarrollo de Interfaces y Aplicaciones Gráficas.
Unix domina mercado de los Non­Stop/Fault­Tolerant Systems.
IBM, Digital y HP se unen para crear la OSF (Open Software Fundation).
AT&T, Sun, NCR, Sperry­Burroughs­Unisys, Xerox, y muchos otros se unen para crear UI (Unix
International).
Se inicia la Guerra de las Interfaces Gráficas AT&T, Sun y Xerox (UI) apoyan a OpenLook, y la OSF y
Microsoft a Motif/Presentation Manager, pero Digital a DecWindows y HP a NewWave.
Se demuestran Micros Intel80386 con Unix ó Xenix como sustitutos de minis, soportando hasta 30
usuarios.
Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 9/14
Steve Jobs, el creador de Apple, anuncia su Personal Graphic Station NEXT con Unix Match (con Micro
Kernel y orientado a objetos) con X­Window y NextStep.
Sperry y Bourroughs se fusionan de Unisys (Universal ­Unix­ Systems) consolidan sus líneas de equipos
todas bajo Unix.
En Unix Expo, IBM sorprende al presentar AIX como Solución Total, en la exibición se demuestran
Micros, Estaciones Gráficas, Servidores, Minis y Main 4381 y 3090 todos bajo AIX y en Red TCP/IP
compartiendo recursos con NFS y X­Windows/Motif/Presentation Manager.
UI y OSF presionan para mejorar la documentación dirigida a el usuario, el uso de aplicaciones
administrativas con Interfáz Gráfica para facilitar la administración y uso de Unix.
El Mercado se inunda de gran cantidad de publicaciones y textos de fácil lectura sobre Unix y X­Window
orientados al usuario, operador y administrador.
Proliferan las Aplicaciones de Automatización de Oficina con Hoja de Cálculo, Procesamiento de Palabras,
Agenda y Correo Electrónico.
Andrew Tanenbaum publica un texto académico sobre Sistemas Operativos acompañado de una versión de
Unix basado en Posix, escrita por él, llamada minix.
1.989:
UI se consolida, recluta a Motorolla, Altos, Sony, y unas 20 empresas más. OSF recluta más empresas, y
algunas son miembros de ambas organizaciones UI y OSF.
Gracias al aceleramiento del ciclo de CPU (los MegaHertz) de los Microprocesadores Intel y Motorolla,
surgen supermicros Unix, algunos con varios CPU, que aplastan a los minis.
Los proveedores de Estaciones de Trabajo Gráfico basadas en RISC también atacan a los minis con
Servidores de Red Unix.Gracias a Novell, las Redes de Micros bajo DOS compiten con los minis y los
servidores Unix multiusuario.
Los Supercomputadores bajo Unix baja de precio amenazando el mercado de los Main­Frames.
HP absorbe a Apollo para afianzar su posición en el mercado de las Estaciones de Trabajo Gráfico.Locus
con Merge, e Interactive con VP/ix proveen emulación de máquina virtual DOS bajo Unix, integrando
ambos mundos.
UI anuncia para 1.990 a Unix System V Release 4 Sistema Operativo Multiusuario de Red, como la
unificación de Unix BSD, AIX, Xenix, Unix AT&T y Unix Sun/OS, con algunas de las mejoras de Match
(carga dinámica de librerías y drivers) e incorporando W­Window X11R4 X/Open, NFS, OpenLook y
Motif (libre escogencia del usuario).
OSF anuncia para finales de 1.991 el Sistema Operativo Multiusuario de Red OSF/1, como unificación de
Unix BSD, AIX, Xenix, AT&T Unix System V Release 2 y Match, NFS, X­Window X11R4 X/Open,
Motif.
Producto opcional para Unix alcanza el Nivel de Seguridad C2 exigido por el Departamento de Defensa de
USA.
Internet: TCP/IP, NFS, e­mail, Unix: 500 redes, 150.000 nodos.
Estadísticas proyectan que el Mercado Unix abarcará para 1.992 el 25 % del Mercado Mundial de
Computación en general.
Se estiman más de 3.000.000 de instalaciones (mundial).
1.990:
Proveedores de Aplicaciones bajo DOS migran sus productos a Unix y no a OS/2.
Sony Lanza línea de Estaciones y Servidores RISC bajo Unix.
Compaq, Wyse y otros fabricantes de Micros y Periféricos lanzan al mercado Equipos Multiusuarios bajo
Unix.
El bus ISA de los AT prevalece sobre el Microcanal PS/2.
Se libera el Bus EISA para servidores bajo Unix y Novell.
Empieza la era prometedora del los X­Terminals.
IBM anuncia para el 91 línea nueva completa de Estaciones y Servidores bajo AIX.
Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 10/14
Digital anuncia Estaciones y Servidores Risc bajo Unix.
Intel anuncia para 1991 procesador CISC/RISC 80586.
Surge Ethernet 10BaseT sobre pares telefónicos.
Se propone formato unica binario para ejecutables bajo Unix, independiente del Hardware/CPU.
Surge en Unix el concepto de licencia flotante de usuario de Red para aplicaciones con arquitectura
Cliente­Servidor.
1.991:
Un estudiante universitario en Finlandia llamado Linus Torvals está trabajando en modificaciones a minix;
solicitando información por correo electrónico en La Internet sobre la definición y contenido del estandar
Posix, Linux Torvals recoge apoyo de curiosos e interesados en su proyecto: Linux, una versión de
Unix/Posix de libre distribución. ¿free version of a Minix­lookalike for AT­386 computers?
Sun: El Computador es La Red
USL: Unix Solución Total: Servidores y Estaciones.
Microsoft: abandona OS/2, se lo venderá a IBM, e impulsa Windows 3.0.
Internet: estamos gestando la WWW para todo el Mundo (Unix).
Novell: estamos arrasando en las Redes pequeñas.
Linus Torvals: Linux 0.11+VM.
Consideración de Diseño del Kernel: Portabilidad y Eficiencia.
1.992:
Microsoft: Windows 3.1 si funcionará bien con la red Novell.
USL: propone lanzar Unix a los Micros a precios de Micros.
Novell: IPX/SPX es mejor que TCP/IP­NFS para redes locales.
Internet: browser WWW, FTP, E­MAIL, HTML bajo X­Windows/Unix.
NO HAY ACUERDO: Unix International, Open Software Fundation, X/Open, IBM, NCR, HP, Sun, SCO,
Digital, . . . Todos con Unix.
Linus Torvals: Linux 0.96 estable ?, corre X­Window (y otros GNU)
1.993:
Microsoft: NetBios­Lan Manager en Windows 3.11 y desarrollaremos WindowsNT: TCP/IP es malo!.
Novell: Compra a USL (Unix) y crea Unixware (se aborta proyecto de lanzar Unix a los Micros).
Internet: WWW para TODO el MUNDO (browser, ftp, correo y html para cualquier sistema operativo).
Desarrolladores del ambiente Unix comercial apoyan el proyecto GNU, Internet y WWW, en los cuales no
hay controversia comercial.
Linux recluta contribuyentes y cosecha software y drivers.
1.994:
IBM: el nuevo OS/2 Warp es mejor que Windows 3.11, HP, NCR, Unisys, IBM, Digital, Cray, ...: Todos
los Servidores.
Estaciones Gráficas Profesionales y MainFrame a Unix.
Microsoft: estamos trabajando para que WindowsNT reemplace a Novell.
Unix: Novell no ha podido manejar el problema comercial de Unix.
Linux 1.0 ya esta listo para su entrada al ruedo con Linux’95.
1.995:
Microsoft: Windows95, NetBeui y SMB para todo el mundo; tarde e inseguro.
Unix, Sun y Silicon Graphics famosas por los efectos especiales del cine.
Microsoft: WindowsNT 3.5 está ganando terreno frente a Novell.
SCO compra a Univel (USL­Novell Unixware).
Linus Torvals: ya tenemos el contrato de Licencia de Linux’95 GPL.
Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 11/14
Desarrolladores del ambiente Unix deciden apoyar el proyecto Linux GPL, la falta de acuerdos, los
problemas comerciales y de licenciamiento están afectando el desarrollo, el mercadeo de Unix y su
popularidad.
Empieza la cruzada de Linux en el Mercado Comercial: Red Hat, Suse y Caldera.
Internet: Se puede hacer comercio electrónico en la WWW.
Microsoft: La Internet y el WWW existen y son muy importantes, todos a Internet.
1.996:
Microsoft: pruebe Internet Explorer.
Microsoft: WindowsNT está arrasando con Novell, ahora le toca a Unix.
Microsoft esta perdiendo los juicios y compra compañías de software.
Internet: Audio, video, teleconferencia y comercio electrónico.
Microsoft: Windows95 service pack 1, esta en www.microsoft.com.
Unix domina el mercado de los servidores Web, y Solaris es el lider.
1.997:
Microsoft: ya estamos penetrando La Internet y el WWW, tenemos MSN,InternetExplorer y WindowsNT4
con Web Server y Exchange Server.
Oracle, Informix, Sybase, Progress, y la mayoría de las productoras de manejadores de Bases de Datos
portan sus productos a WindowsNT.
WindowsNT4.0 empieza a penetrar el mercado de los Servidores .
Estaciones Gráficas Unix.
Microsoft: prueba SQL Server y Visual Studio con Web Development.
Sun y Microsoft inician intercambio público de opiniones contrarias sobre La Internet.
Linux es reconocido como un Unix sólido y estable.
Netscape y Microsoft inician intercambio público de opiniones contrarias sobre la WWW.
Microsoft y Novell adoptan TCP/IP como protocolo de red principal.
Sun: Java para todo el mundo.
Estaciones Apple caen frente a Windows95.
1.998:
WindowsNT 4.0 penetra el mercado de los servidores Web en La Internet.
Microsoft sigue comprando compañias y tecnologías relacionadas con la Internet.
Microsoft enfrenta muchas demandas y acusaciones por practicas monopólicas y antiéticas.
WindowsNT 4.0 es el Sistema Operativo con mayor proyección de crecimiento.
Todos las casas de desarrollo de software comercial desarrollan versiones de sus productos para Winodws
NT 4.0.
Novell pierde mercado en las redes pequeñas.
Windows95 y Office97 no es Y2K compliant, pero si lo serán Windows98 y Office98; Windows NT5 y
Windows98 se consolidarán en Windows2000.
El crecimiento de Unix cae por la penetración de WindowsNT 4.0
Linux participa fuertemente en el mercado comercial de servidores Web.
Procesamiento de Datos, y Estaciones de Trabajo.
Oracle, Informix, Sybase, Progress, y la mayoría de las casas productoras de manejadores de Bases de
Datos portan sus productos a Linux.
Corel y otras casas de software Windows anuncian portar productos a Linux.
Existen gran variedad de distribuciones comerciales de Linux.
Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 12/14
La comunidad organizada Linux empieza a tener mucha presencia, fuerza de opinión y reconocimiento en
toda La Internet y en la comunidad Unix comercial.
Solaris, FreeBSD y Linux dominan las estadísticas de Servidores de grandes e importantes Web Sites en La
Internet.
IBM: Aix será su plataforma preferida para su estrategia e­Business.
Linux debuta en los efectos especiales del cine compartiendo escena con SGI en Titanic.
StartDivision incorpora compatibilidad con formatos de Office98 en su StarOffice.
1.999:
Las encuestas realizadas en La Internet revelan que el Sistema Operativo preferido por la comunidad de
desarrolladores del WWW es Linux, como servidor Web y Estación.
IBM, HP, Dell y Compaq ofrecen línea de Servidores y Estaciones bajo Linux.
Compaq/Digital­Alpha, Motorola y PowerPC no soportarán más a WindowsNT, ofrecerán soporte a Unix y
Linux.
Unix se recupera en las estadísticas del mercado de Servidores.
Linux tiene el dominio del mercado de los Servidores Web.
Linux le roba terreno en las proyecciones de crecimiento y mercado a WindowsNT.
Intel invierte grandes capitales en compañías relacionadas con Linux.
Gracias al movimiento Linux, se consolida el movimiento del software libre (free) como tendencia
comercial viable y sustentable.
Sun compra StarDivision y despacha gratis StarOffice para uso personal o comercial.
Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 13/14
Arbol de familias UNIX
Para entender en forma general las relaciones entre versiones UNIX se exponen distintos gráficos:
Relación simplificada entre sistemas UNIX y similares. http://en.wikipedia.org/wiki/Unix
En el siguiente gráfico puede observarse la gran variedad de sistemas UNIX, muchas veces
incompatibles entre sí:
Historia del Sistema Operativo UNIX ­ hoja 14/14
Development Tree of UNIX Networking Code. http://www.leb.net/hzo/ioscount/ix_unix_net_pic.html
Diagram published with kind permission from iX - Magazin für Professionelle Informationstechnik,
edition 11/98, S.109, publisher: Heinz Heise, Hannover, http://www.heise.de/ix
Nota:
Apunte compilado por Diego J. Brengi – [email protected]. Posee partes originales y material obtenido
de la red.
Párrafo: “El laboratorio de inteligencia de Berkeley” extraído del artículo “Cooperación y producción
inmaterial en el software libre.” por Laurent Moineau y Aris Papathéodorou.
http://www.sindominio.net/biblioweb/telematica/cooperacion.html.
Cronología “35 años de historia y evolución de Unix. Historia y evolución de Linux/Unix desde 1.991.”
por Ing. Jesús Lima obtenida de : http://www.unixsup.com/unixlinux/historiaunixcuxs.html
Está permitida la copia textual y distribución de este artículo en su totalidad o parcialmente por cualquier
medio, siempre y cuando esta nota se preserve.
Descargar