574074 NORMAS LEGALES de Salud, establece que éste es competente, entre otras materias, en infraestructura y equipamiento en salud; Que, de otro lado, mediante Decreto Legislativo Nº 1167 se creó el Instituto de Gestión de Servicios de Salud, el cual es competente para la gestión, operación y articulación de las prestaciones de servicios de salud de alcance nacional pre hospitalarios y prestaciones de servicios de salud hospitalarios en los Institutos Especializados y Hospitales nacionales; así como de las prestaciones de servicios de salud de los establecimientos de Lima Metropolitana; Que, mediante Decreto Supremo Nº 013-2006-SA se aprobó el Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo que establece los requisitos y condiciones para la operación y funcionamiento de los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, orientados a garantizar la calidad de sus prestaciones, así como los mecanismos para la verificación, control y evaluación de su cumplimiento; Que, la Novena Disposición Complementaria del referido Reglamento estableció que por Resolución Ministerial se expedirán las normas sanitarias aplicables a cada uno de los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo y las que sean necesarias para su aplicación; Que, de acuerdo con el artículo 64 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 023-2005-SA, la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento - DGIEM, es el órgano técnico-normativo, responsable de las actividades referidas al desarrollo, conservación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento para la salud, y tiene entre sus funciones generales, la de proponer los lineamientos de política y establecer las normas técnicas, especificaciones y estándares para el desarrollo, conservación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento para la salud de las dependencias públicas del Sector Salud; Que, mediante documentos de Visto, la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento – DGIEM ha propuesto el proyecto de Norma Técnica de Salud “Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud del Tercer Nivel de Atención”, mediante la cual se definen las características, criterios generales, ambientes y equipos para la implementación de establecimientos de salud del tercer nivel de atención, y tiene como finalidad, mejorar la calidad y seguridad de las atenciones que brindan los establecimientos de salud; Estando a lo propuesto por la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento – DGIEM; Con el visado del Director General de la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento – DGIEM, de la Directora General de la Dirección General de Salud de las Personas, de la Directora General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, de la Secretaria General y del Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar, la Norma Técnica de Salud NTS Nº119-MINSA/DGIEM-V.01 “Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud del Tercer Nivel de Atención”, que forma parte de la presente Resolución Ministerial. Artículo 2.- Encargar a la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento – DGIEM, a través de la Unidad Funcional de Normas, Asistencia Técnica y Centro de Documentación Nacional, la difusión y seguimiento de la implementación de la citada Norma Técnica de Salud, a nivel nacional, dentro del ámbito de su competencia. Artículo 3.- El Instituto de Gestión de Servicios de Salud, las Direcciones de Salud, las Direcciones Regionales de Salud, las Gerencias Regionales de Salud o las que hagan sus veces a nivel regional, son responsables de la difusión, implementación y supervisión de la presente Norma Técnica de Salud, dentro del ámbito de sus respectivas competencias. Artículo 4.- Deróguense las siguientes disposiciones: - Resolución Ministerial Nº 588-2005-MINSA, que aprueba los “Listados de Equipos Biomédicos Básicos para Viernes 1 de enero de 2016 / El Peruano Establecimientos de Salud”, Anexo Nº 1 Establecimiento tipo I-1, tipo I-2, tipo I-3, tipo I-4, tipo III-1. - Resolución Ministerial Nº 895-2006/MINSA, que resuelve “Adicionar en los Listados de Equipos Biomédicos Básicos para Establecimientos de Salud, aprobado por Resolución Ministerial Nº 588-2005/MINSA, los equipos biomédicos básicos señalados en los documentos adjuntos y que forman parte integrante de la presente resolución”, Anexo Nº 1 establecimiento Tipo III-2, Anexo Nº 2, establecimientos Tipo II-1, establecimiento Tipo II-2 - Toda disposición que se oponga a la presente norma técnica de salud. Artículo 5.- Encargar a la Oficina General de Comunicaciones, la publicación de la presente Resolución Ministerial en la sección de Normas Legales del Portal Institucional del Ministerio de Salud (http://www.minsa.gob. pe/transperencias/dge_normas.asp), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. Regístrese, comuníquese y publíquese ANÍBAL VELÁSQUEZ VALDIVIA Ministro de Salud 1329246-2 Designan Directora General de la Dirección General de Salud de las Personas del Ministerio RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 863-2015/MINSA Lima, 31 de diciembre del 2015 Vista, la renuncia efectuada por la médico cirujano Nora Reyes Puma de Comesaña al cargo de Directora General de la Dirección General de Salud de las Personas del Ministerio de Salud; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial Nº 981-2014/ MINSA, de fecha 17 de diciembre de 2014, se designó a la médico cirujano Nora Reyes Puma de Comesaña, en el cargo de Directora General, Nivel F-5, de la Dirección General de Salud de las Personas del Ministerio de Salud; Que, la mencionada funcionaria ha formulado renuncia al cargo citado precedentemente, siendo pertinente aceptar la misma y designar a quien ejercerá dicho cargo; Que, por Resolución Ministerial N° 480-2015/MINSA, se designó a la médico cirujano Nancy Adriana Zerpa Tawara, en el cargo de Ejecutiva Adjunta II, Nivel F-5, del Despacho Viceministerial del Ministerio de Salud; Con el visado de la Directora General de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del Viceministro de Salud Pública y del Secretario General (e); y, De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; en el Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público y en su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM; en el numeral 8) del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y en el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por la médico cirujano Nora Reyes Puma de Comesaña, al cargo de Directora General, Nivel F-5, de la Dirección General de Salud de las Personas del Ministerio de Salud, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2.- Dar por concluida la designación de la médico cirujano Nancy Adriana Zerpa Tawara, en el cargo de Ejecutiva Adjunta II, Nivel F-5, del Despacho Viceministerial del Ministerio de Salud, dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 3.- Designar a la médico cirujano Nancy Adriana Zerpa Tawara en el cargo de Directora General, El Peruano / Viernes 1 de enero de 2016 NORMAS LEGALES Nivel F-5, de la Dirección General de Salud de las Personas del Ministerio de Salud. Regístrese, comuníquese y publíquese. ANÍBAL VELÁSQUEZ VALDIVIA Ministro de Salud 1329565-1 Aceptan renuncia y encargan funciones de Director General de la Dirección de Salud IV - Lima Este RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 864-2015/MINSA Lima, 31 de diciembre del 2015 Vista, la renuncia efectuada por la médico cirujano Janet Miriam Apac Robles, al cargo de Directora General de la Dirección de Salud IV – Lima Este del Ministerio de Salud; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución Ministerial N° 187-2015/ MINSA, se designó a la médico cirujano Janet Miriam Apac Robles, en el cargo de Directora General, Nivel F-5, de la Dirección de Salud IV – Lima Este, del Ministerio de Salud; Que, la citada funcionaria ha formulado renuncia al cargo, siendo pertinente aceptar la misma; Que, por Resolución Ministerial N° 186-2015/MINSA, se designó al médico cirujano Renzo Renán Zavala Urteaga, en el cargo de Director General, Nivel F-5, de la Dirección de Salud II Lima Sur, del Ministerio de Salud; Con el visado de la Directora General de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del Viceministro de Salud Pública y del Secretario General (e); y, De conformidad con lo previsto en el Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 005-90-PCM; en la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y en el Decreto Legislativo 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por la médico cirujano Janet Miriam Apac Robles al cargo de Directora General, Nivel F-5, de la Dirección de Salud IV – Lima Este del Ministerio de Salud; dándosele las gracias por los servicios prestados. Artículo 2.- Encargar al médico cirujano Renzo Renán Zavala Urteaga, Director General de la Dirección de Salud II Lima Sur, las funciones del cargo de Director General de la Dirección de Salud IV – Lima Este, del Ministerio de Salud, en adición a sus funciones. Regístrese, comuníquese y publíquese. ANÍBAL VELÁSQUEZ VALDIVIA Ministro de Salud 1329565-2 TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO Conforman la Comisión Técnica de Trabajo para las acciones a que se refiere el Comunicado N° 002-2015-EF/51.01 “Acciones de Depuración, Regulación, Corrección de Error y Sinceramiento Contable” RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 277-2015-TR Lima, 30 de diciembre de 2015 574075 VISTOS: El Proveído Nº 18406-2015-MTPE/4/11 del Jefe de la Oficina General de Administración; los Oficios Nros. 534 y 616-2015-MTPE/4/11.1 de la Jefa (e) de la Oficina de Finanzas de la Oficina General de Administración; y el Informe Nº 3932-2015-MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad, establece el marco legal para dictar y aprobar normas y procedimientos que permitan armonizar la información contable de las entidades del sector público y del sector privado, así como, para elaborar las cuentas nacionales, la Cuenta General de la República, las cuentas fiscales y efectuar el planeamiento que corresponda; Que, de conformidad con los artículos 6 y 7 de la referida Ley N° 28708, la Dirección Nacional de Contabilidad Publica del Ministerio de Economía y Finanzas, es el ente rector del Sistema Nacional de Contabilidad y tiene entre sus atribuciones, la de emitir resoluciones dictando y aprobando las normas y procedimientos de contabilidad que deben regir en el sector público, entre otros; Que, mediante Resolución Directoral N° 012-2011-EF /93.01, la Dirección Nacional de Contabilidad Pública del Ministerio de Economía y Finanzas aprueba la Directiva Nª 003-2011-EF/93.01 “Lineamientos Básicos para el Proceso de Saneamiento Contable en el Sector Público”, la misma que tiene por objetivo regular la obligatoriedad de las entidades públicas de efectuar las acciones administrativas necesarias para la revisión, análisis y depuración de la información contable; Que, mediante Comunicado Nº 002-2015-EF/51.01 “Acciones de Depuración, Regulación, Corrección de Error y Sinceramiento Contable” la Dirección General de Contabilidad Pública del Ministerio de Economía y Finanzas, señala que de acuerdo al informe sobre el resultado del saneamiento contable, existen entidades públicas que no han culminado dicho proceso y otras que no han informado sobre el saneamiento contable, por lo tanto, la DGCP señala que a partir del periodo 2015, las Entidades Gubernamentales, así como las Entidades de Tratamiento Empresarial del Estado y Empresas Estatales efectuaran lo siguiente: el titular de la entidad pública nombrara una Comisión Técnica de Trabajo presidida por el Contador General de la entidad para que inicie o concluya con las acciones de Depuración, Regularización, Corrección de Error y Sinceramiento Contable de los saldos de las cuentas contables previamente determinadas, teniendo como referencia, cuando corresponda, los lineamientos básicos para el proceso de saneamiento contable en el sector publico emitidos para las Entidades Gubernamentales, así como para las Entidades de Tratamiento Empresarial del Estado y Empresas Estatales. Posteriormente la Comisión Técnica presentará al Director General de Administración o quien haga sus veces un informe técnico contable detallando las acciones realizadas durante el tiempo que duren tales acciones, sustentando documentalmente y con las recomendaciones del caso; Que, en ese contexto, mediante los Oficios Nros. 534 y 616-2015-MTPE/4/11.1 la Jefa (e) de la Oficina de Finanzas de la Oficina General de Administración solicita se emita la resolución ministerial que conforme la Comisión Técnica de Trabajo que estará integrado por: el Jefe de la Oficina de Finanzas, quien lo presidirá el Jefe de la Unidad de Contabilidad, el Jefe de la Unidad de Tesorería, el Jefe de la Oficina de Abastecimiento y Servicios Auxiliares, y el Jefe de la Oficina de Control Institucional en calidad de veedor; Comisión que se encargará de las acciones a que se refiere el Comunicado Nº 002-2015-EF/51.01, respecto de las cuentas contables que sean previamente determinadas; Que, en mérito a lo expuesto, corresponde emitir el acto de administración interna que constituya la Comisión Técnica de Trabajo para las acciones a que se refiere el Comunicado Nº 002-2015-EF/51.01 “Acciones de Depuración, Regulación, Corrección de Error y Sinceramiento Contable” de las cuentas contables previamente determinadas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Con las visaciones del Secretario General, del Jefe de la Oficina General de Administración y del Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo dispuesto en el artículo de la Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo, en el nombramiento y designación de funcionarios públicos, el numeral 8 del artículo 25 de la Ley Nº 29158,