Participantes Podrá participar todo aquel que lo desee

Anuncio
Participantes
Podrá participar todo aquel que lo desee, independientemente del club al que
pertenezca, siempre y cuando haya satisfecho el importe de la inscripción.
La organización podrá participar
MAS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
PAGINA DEL CLUB OM
Salidas y puntos de viraje
La salida será siempre
en Dos Barrios y
consistirá en una línea
centrada y perpendicular
al rumbo de destino
(según las clases) de 3
kilómetros de largo.
El punto de viraje será
un sector oficial FAI de
3000m de radio.
De esta manera, si
haces la prueba de OT
Club te vale como “C de
Plata”, y si haces la
profesiona te vale como
“C de Oro” con el
diamante de distancia
prefijada.
Coordenadas oficiales CLUBOM
Nombre
Dosbarrios
Campo de Criptana
ZA Navahermosa
AD Pozuelos de Calatrava
Villacañas
Latitud
N39 52.914
N39 24.406
N39 38.44
N38 55.08
N39 37.515
Longitud
Elevación
W003 28.998
708m
W003 07.491
700m
W004 30.49
770m
W004 10.56
600m
W003 19.907
665m
Clases y Recorridos
Descargate el reglamento y las pruebas en formato PDF
Clase MUNDIAL:
Dos Barrios-VILLACAÑAS-Dos Barrios descargarte el circuito en PDF
Clase CLUB:
Dos Barrios-Campo de Criptana- -Dos Barrios descargarte el circuito en PDF
Valida como “C de Plata”
Clase "PRO":
Dos Barrios- ZA. Navahermosa - AD Los Pozuelos de Calatrava - Dos
Barrios. descargarte el circuito en PDF Te vale como prueba para el “C de
Oro” con el diamante de distancia prefijada.
En la Clase Mundial el recorrido de Dos Barrios-Villacañas-Dos Barrios lo
tienes que hacer en un velero con hándicap igual o menor de 92, (ASK 21,
ASTIR CLUB, TWIN II, Ka6 E, Ka6 CR, PW5, etc.)
En la Clase Club el único requisito es no cargar agua penalizando en función
del handicap de tu velero. Evidentemente el recorrido es valido para la
obtención del “C” de plata
Si participas cargando agua, o bien sin cargar agua pero consideras que ese
día la clase Club te queda pequeña, participa en la clase Pro y el recorrido es
el reseñado anteriormente, con su correspondiente hándicap en función de tu
velero.
Un piloto puede participar en todas la categorías que desee y tantas veces
quiera.
Sistema de puntuación
El piloto que realice el circuito a mayor velocidad (corregida con el handicap de
su avion) será el ganador de la prueba,
Cuantos mas vuelos realices mas posibilidades de mejorar tu velocidad en el
circuito.
Inscripciones
El importe de la inscripción será de 10 Eur. si solo participas en Clase Mundial,
y de 25 Eur para participar en cualquier clase
El dinero recaudado irá destinado a la adquisición de los correspondientes
trofeos para cada una de las Clases.
Podéis ingresar el dinero en el siguiente nº de cta. 0030 1539 17 0020462271 a
nombre de Alvaro Lopez Diaz
En el concepto de ingreso debéis de poner:
nombre, correo electrónico y tipo avión que voláis
Cuando un piloto suba un vuelo sin haber satisfecho previamente la inscripción,
serán borrados todos los registros correspondientes al vuelo sin posibilidad de
recuperación de los mismos
Reclamaciones
Como en años anteriores serán atendidas en función de la calidad del jamón
que el interesado envíe a la organización. Las reclamaciones que no vengan
acompañadas de jamón serán archivadas por el tramite de urgencia en la
papelera.
Registradores Admitidos
Valdrá cualquier chisme que registre track y alturas.
SI quieres homologar como C de plata o el C de Oro el vuelo ha de ser
registrado mediante un Logger homologado por la FAI
Premios
Se entregarán durante la cena de gala (si, de gala, así que preparar las
corbatas) que tendrá lugar el día 18 de Noviembre 2005 y consistirán en:
Clase Mundial,
1º Clasificado; Un vuelo “c” de plata en el Twin Astir del Soaring
Spain Twin Tour, paquete 5 remolques y Trofeo O.T.
2º Clasificado: 3 remolques
3º Clasificado: 2 remolques
Clase Club,
Ganador: Un vuelo Clase Pro OT 2005 (300 km. Fai.) a cargo del
SSTT. y Trofeo O.T.
Clase Pro,
Ganador: Salto tandem en paracaídas con instructor
profesional y Trofeo O.T.
Descargar