la función de producción - Máster en Gestión Cultural

Anuncio
SUBSISTEMA REAL:
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
Profª Belén Elisa Díaz
Master en Gestión Cultural
Universidad Carlos III de Madrid
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
3.1.- LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN.
CONCEPTO Y OBJETIVOS.
3.2.-TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS.
3.3.-DISEÑO DEL PROCESO PRODUCTIVO.
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
3.1.-LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
ENTORNO
INPUTS
PROCESO DE
TRANSFORMACIÓN
RETROALIMENTACIÓN
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
OUTPUTS
FACTORES
DE PRODUCCIÓN
FACTORES
CREATIVOS
FACTORES
ELEMENTALES
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
FACTORES
DIRECTIVOS
3.2.- TIPOS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
+ FLEXIBLE
- EFICIENTE
Proyecto
INGENIERÍA, PRODUCCIÓN DE CINE,
ARQUITECTURA,…
ARTESANÍA
Artesanal
MAQUINARIA
Lotes
AUTOMÓVIL, MODA
Just-in-time
Masa
AUTOMÓVIL, EDITORIAL
Contínua
+EFICIENTE
- FLEXIBLE
PETROLÍFERA
ALTA VARIEDAD
POCO VOLUMEN
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
POCA VARIEDAD
ELEVADO VOLUMEN
COMPARACIÓN-PRODUCCIÓN
FLEXIBLE Y EN MASA
Q1
Q2 Elisa Díaz,
Q3Master en
Profª Belén
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
Mínimo
Mínimo
Q
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
• 3.2.1.- PRODUCCIÓN RÍGIDA EFICIENTE
• 3.2.2.- PRODUCCIÓN FLEXIBLE
• 3.2.3.- PRODUCCIÓN JUSTO A TIEMPO
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
3.3.- DISEÑO DEL PROCESO
PRODUCTIVO:
• PRODUCTO Y PROCESO
• CAPACIDAD Y DIMENSIÓN
• LOCALIZACIÓN
• DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
•PRODUCTO Y PROCESO
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
•DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
• DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO
• DISTRIBUCIÓN FUNCIONAL
• DISTRIBUCIÓN EN FORMA DE U
• DISTRIBUCIÓN EN POSICIÓN FIJA
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
DISTRIBUCIÓN FUNCIONAL
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
DISTRIBUCIÓN EN FORMA DE U
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
3.4.-IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN AL SISTEMA
PRODUCTIVO
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
SUBSISTEMA REAL:
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DEL
SISTEMA PRODUCTIVO
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN DEL
SISTEMA PRODUCTIVO:
1.- GRÁFICOS GANTT
2.- MÉTODO PERT
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
HERRAMIENTAS DE CONTROL DEL SISTEMA
PRODUCTIVO:
1.- CONTROL DE EFICIENCIA:
• “a posteriori”-ANÁLISIS DE LA PRODUCTIVIDAD
(TOTAL O PARCIAL),
• “a priori”- ANÁLISIS DE COSTES (PUNTO
MUERTO Y APALANCAMIENTO OPERATIVO)
2.- CONTROL DE CALIDAD.
3.- CONTROL DE INVENTARIOS. (NO)
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
1.- GRÁFICOS GANTT
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
1.- CONTROL DE LA EFICIENCIA:
• “a posteriori”-ANÁLISIS DE LA
PRODUCTIVIDAD (TOTAL O PARCIAL),
• “a priori”- ANÁLISIS DE COSTES
(PUNTO MUERTO Y APALANCAMIENTO
OPERATIVO)
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
2.- CONTROL DE CALIDAD:
• FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD (Técnica y
Humana).
• TQM
• COSTES DE LA CALIDAD:
a/- Costes evitables (fallos);
b/- Costes inevitables (prevención y evaluación)
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD:
CONCEPTO DE “CALIDAD”:
• ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD:
- sólo “ calidad técnica”
• GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL:
Es una filosofía, una mentalidad que debe incorporarse en las
organizaciones a todos los niveles.
Se ve a las organizaciones como un sistema donde cada una de las
partes están interrelacionadas.
- una faceta técnica o cuantitativa,
- una faceta humana
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
TIPOS DE COSTES DE CALIDAD
1.- COSTES DE LA CALIDAD O COSTES
INEVITABLES O CONTROLABLES.
2.- COSTES DE LA NO CALIDAD O
COSTES RESULTANTES, O COSTES
EVITABLES
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
1.-COSTES DE LA CALIDAD O COSTES
INEVITABLES O CONTROLABLES.
• A/-COSTES DE PREVENCIÓN (COSTES
A PRIORI):
- Son costes de las actividades realizadas
para evitar que se cometan errores.
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
- Se concretan, por ejemplo, en:
. Planificación de la calidad;
. Estudios de la capacidad de un
proveedor;
. Educación y Formación para la
Calidad;
. Rediseño de un Producto.
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
• B/- COSTES DE EVALUACIÓN
(COSTES A POSTERIORI):
- Son los Costes de Inspección de la
producción acabada y auditoría de
proceso.
- Son, por ejemplo:
. Inversión en Equipos de prueba y
ensayo.
. Salarios a los Inspectores de
Calidad.
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
2.- COSTES DE LA NO CALIDAD O
COSTES RESULTANTES:
• Son costes consecuencia de los errores o baja
calidad resultante.
• A/- COSTES POR FALLOS INTERNOS:
- Por fallos detectados antes de que el producto
llegue al cliente.
- Por ejemplo:
. Desechos,
. Retrocesos,
. Tiempo ocioso
deElisamáquinas,
etc…
Profª Belén
Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
• B/- COSTES POR FALLOS EXTERNOS:
- Costes por fallos no detectados y que
llegan al cliente.
- Son, por ejemplo:
. Por retroceso de reclamaciones de
clientes,
. Indemnizaciones por garantías,
. Retirada del producto del Mercado,
. Devoluciones, etc…
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
- EFECTOS DE LA CALIDAD EN LA
EFICIENCIA Y LA RENTABILIDAD
PERSP. INTERNA
(CALIDAD TÉCNICA)
(-)PRODUCTIVDAD
(+)COSTES
FALLOS INTERNOS
Y EXTERNOS
(-) EFICIENCIA
(-)CALIDAD
PERSP. EXTERNA
(CALIDAD COMERCIAL)
(-)VENTAS
(-)INGRESOS
MENOS SATISFACCIÓN
CLIENTES
Profª Belén Elisa Díaz, Master en
Gestión Cultural, Universidad
Carlos III de Madrid
(-) Bºs
(-) RENTABILIDAD
Descargar