SOBRE LA MUERTE EN LA MODERNIDA

Anuncio
Ernst Jünger y la Modernidad: sobre la muerte en una sociedad
totalmente tecno-administrada
Vicente Raga Rosaleny
Resumen: Todo el mundo tiene que morir y desaparecer, algún día. Éste es el saber
de las ciencias de la muerte, como la tanatoantropología o la historia de la muerte. Pero
éste es un conocimiento demasiado general y, quizás, necesitaríamos hablar sobre la
muerte de modo menos abstracto.
Esta comunicación trata con la imagen moderna de la muerte tal y como aparece en
la obra de Ernst Jünger. Éste sería un pensador, escritor y soldado alemán, que habría
luchado en la I Guerra Mundial. Él pertenecía a una tradición tardorromántica alemana
caracterizada por una pesimista recepción del progreso técnico y, de este modo, la
reflexión de Jünger sobre la muerte giraría en torno a la relación de su moderna imagen
con la tecnología (donde progreso técnico significa mejores armas de destrucción
masiva).Una de las conclusiones sería que la identidad personal estaría en peligro con el
progreso moderno, y no sólo en los campos de batalla.
Palabras clave: vida, muerte, técnica, tecnología, identidad, Jünger.
Abstract: Everybody must be die and disappear some day. This is the wisdom of the
sciences of the death like anthropology or history of the death. But this is a too much
general knowledge and, perhaps, we need to talk about the death in a less abstract way.
This communication deals with the modern image of the death in Ernst Jünger´s
works. He was a German writer, thinker and soldier, who fought in the First World War.
He belonged to a later Romantic tradition, a group of thinkers who didn´t have any
confidence to technical progress and he thought about modern image of the death in his
relationship with technology (where technical progress means better arms of massive
destruction). One conclusion is that personal identity is in danger with modern progress
and no only in battlefields.
Keywords: life, death, technical, technology, identity, Jünger.
La muerte se nos muestra como lo inaprensible, lo que no cabría imaginar (en el
caso de la muerte propia), lo imposible (en tanto que fin de todas las posibilidades) y, al
mismo tiempo, como el acontecimiento inevitable.1 Es éste un «saber» que la
cotidianeidad devenga, a partir del capital de la experiencia ajena, pero incluso tras esta
aparente seguridad se revelan las trazas de la incertidumbre: las ciencias de la muerte
1
Cf. Thomas, 1991: 11, 21.
1
exhiben una parcialidad que no se compadece con sus ansias de generalidad y con la
segura evidencia de partida con la que parecen contar.
Teniendo pues en cuenta las señalada inseguridad, mi comunicación, que versaría
sobre el morir tal como aparece en la obra de un polifacético autor alemán, Ernst
Jünger, y en un periodo literario y vital concreto, el que gira en torno a la guerra del 14,
pretendería sortear los problemas a que puede abocar una lectura en exceso
generalizadora y desatenta al contexto (histórico, cultural, literario y retórico).2
Así pues, si bien mi lectura de los textos jungerianos, de aquellos que versan sobre
el morir, se encuadrará en un marco más general, el que ha de ver con la aceleración en
los más diversos campos del proceso de modernización desde inicios del siglo XX, no
he de descuidar ni los factores específicamente germanos (sociopolíticos, culturales, etc)
que perfilan este proceso, ni aquellos que han de ver con el campo bélico en que tales
procesos también se dilucidaron.
Cabría así la posibilidad de ubicar a Jünger y otros coetáneos suyos, en un primer
momento y como tentativo hilo conductor, en una tradición tardorromántica germana,
caracterizada por su pesimista recepción del «progreso» técnico o en el seno de unas
corrientes de pensamiento, movimientos intelectuales y dinámicas políticas que
encuadradas en el wittgensteinianamente mal formado, pero espacio-temporalmente
bien acotado, concepto de «Revolución Conservadora», presuponen el proceso de
modernización germanamente matizado (y en el caso de Jünger, en relación con la
técnica, así como con la cuestión que suscita este comunicación, la actitud ante el morir,
manifestado en una serie de tensiones y ambigüedades no resueltas, potencialmente
fructíferas para una atenta lectura).
La industrialización, urbanización y extensión colonizante de la tecnología en todos
los niveles del mundo de la vida, serían algunas de las características del desarrollo de la
modernización sociocultural.3 Proceso propio, claro es, no sólo del entorno germánico,
2
Pese a las declaraciones explicitas en sentido contrario de historiadores como Ariès, que precisamente
atacarían el teoreticismo, proponiendo el abandono o despreocupación respecto de la dimensión que ellos
denominan «metafísica» (y el mismo filo crítico serviría para herir la analítica heideggeriana), cuya lógica
de la presuposición cabría, aunque mi objetivo será más modesto, cuestionar como aquejada quizá de una
precomprensión de lo que sea la muerte, de corte individualista, que la mirada cercana del hermeneuta
histórico—literario, podría develar (como veremos al tratar de la importancia del Volkskörper en la
Alemania de Weimar y su deriva nazi, así como su reflejo en la ambigua lógica de la expiación que, por
momentos, destella en los bélicos textos jungerianos)).
3
Desgranaré algunos otros junto con éstos, por supuesto, aunque los rasgos proteicos del proceso me
obligarán a una selección de los más relevantes para la cuestión que concita mis intereses (estas
características, por cierto, las retomo de Peukert, en Childers (ed.), 1993: 239, texto muy iluminador,
desde su limitada perspectiva, y sobre el que volveré en repetidas ocasiones).
2
antes bien característico de Occidente, como asimismo lo es, por ejemplo, el
concomitante crecimiento de la burocratización, rasgo también asociado tópicamente a
la Modernidad. Proceso y rasgos que, pese a su aparente carácter rapsódico, coinciden
en una formulación bien perfilada del último elemento mencionado, el de la burocracia,
tal como aparece de manera ejemplar en la exposición ideal—típica de la burocracia a lo
largo de la obra del sociólogo alemán Max Weber.4
De la misma ambigüedad presente en los trabajos de Weber, oscilando entre la
exposición pretendidamente neutra de la burocracia, un tipo ideal entre otros, y la
crítica, valorativamente cargada con tintes sombríos, de sus rasgos y limites (y,
metonímicamente, como alertador de incendios de una fría y descarnada Modernidad),
podría reclamarse heredera la meditación sobre la técnica, y la meditatio mortis
jungeriana a ella enlazada. No será éste, sin embargo, el engarce que planteo al retomar
el ya clásico locus weberiano, sino uno más directo,5 que liga esa burocratización a la
dimensión civil, tanto como a la bélica, como dos caras de una misma moneda (cuestión
esta, por otro lado, ya explicitada, entre otros lugares, en la noción jungeriana de
movilización total).6
Una propuesta heurística de la que podría hacerse eco Weber, y que suscribiría
Jünger, es la de que vivimos en un mundo tecnificado, maquinal, 7 y no sólo en el
sentido del progreso científico-técnico, sino en este más amplio señalado, que permea
más amplia, y constrictoramente (productoramente, que diría Foucault si aludiéramos a
las relaciones de fuerza que constituyen el poder), nuestras vidas. Naturaleza maquinal
que ya en la época que nos ocupa, en torno al ascenso y crisis de la Republica de
4
Cf. González García, 1989: 26-28.
Aunque la ambigüedad weberiana no puede dejarse completamente de lado en una lectura atenta de la
obra de Jünger, con su vacilación entre el aplauso por la eficacia prusiana de una administración
despersonalizada y totalizante, y el lamento por un futuro con una sociedad dominada por esa clase de
material humano (con las subsiguientes aberraciones derivadas de la mística de la obediencia a la
autoridad, del cumplimiento del deber, que tal sociedad, entre otras cosas, propiciaría).
6
Es éste un concepto metapolítico, que tanto se manifestaría en momentos de esfuerzo bélico, por
ejemplo la Guerra del 14, como en tiempos de paz. La movilización total supondría, en su forma más
abstracta, una concentración de poder cada vez mayor en el Estado y una ofensiva contra la libertad
individual, de manera que, en el límite no quedara nada que no cupiera concebir como una función de
aquel (cf. Jünger, 2003b: 97-99).
7
«Principales responsables de lo monstruoso (...) dos causas (...) la segunda: “la naturaleza maquinal (o
de aparato) de nuestro mundo actual.” (...) La agravación de la actual división del trabajo, en efecto, no
significa otra cosa que el hecho de que nosotros, en nuestro trabajo y en nuestra acción, estamos
condenados a concentrarnos en minúsculos segmentos del proceso global. (...) El principio de las
máquinas (...) contiene ya las condiciones en virtud de las que el mundo entero se convierte en máquina.
(…) El máximo rendimiento. » (cf. Anders, 2001: 51-52).
5
3
Weimar, se habría volcado en un proceso de progresivo acrecentamiento de su
complejidad.8
Complejidad ésta que tanto apuntaría a una progresiva reducción de la propia vida al
desempeño de una profesión, a la segmentación de la experiencia fabril, del trabajo en la
cadena de montaje, en las más diversas tareas (con lo que se perdería de vista el
resultado global de las ocupaciones en la cada vez más pregnante vida sociolaboral);
como a la ampliación del principio maquinal del máximo rendimiento y junto con ello, a
la ya sugerida autoexpansión ilimitada de la maquinización o creación de un imperio
colonial de servicios9 en el mundo de la vida. Éste es el Jano moderno que habría
presentado en la época que nos ocupa, y tal como quedará recogido en los textos de
Jünger, al menos una doble faz, la primera hostil e inhóspita, la segunda amable y
hospitalaria (ligadas ambas por una especie de alquimia secreta, que transmuta metales
nobles en gases venenosos y el gran cuerpo de la nación en un ara de sacrificios
individuales).
La ciencia y la industria, pero también la burocratización amplia o la extensión
comprehensiva del Estado, no sólo habrían garantizado una mayor eficacia, comodidad
y bienestar. Junto con la unificación y homogeneización, que facilita las cosas,
propiciando una bonanza económica para una amplia clase media, así como mejoras en
los más diversos ámbitos, como, por ejemplo, en las ciencias de la salud; el desarrollo
tecno-administrativo, al menos en el ámbito temporal y geográfico que nos ocupa,
también habría dado pie a conflictos bélicos más amplios,10 o al menos, habría dotado a
los ejércitos de una organización burocrática, que se habría sumado al proceso de
burocratización general ya señalado por Weber.
Asimismo, una serie de características técnicas, estratégicas o armamentísticas,
también se habrían ido integrado en ese febril proceso de tecnificación. Movilización
maquinal mundial a la que tanto coadyuvan los rasgos de eficacia, abstracción,
impersonalidad, efectividad o masificación, que caracterizarían el proceso de
8
Característica ésta que, al decir de algún pesimista cultural famoso, como inopinadamente podría serlo
Wittgenstein, definiría el «progreso», rasgo central de la no muy estimada por el filosofo austriaco
«civilización» (progreso este que, como se asevera en el motto de las Investigaciones Filosóficas, citando
a Nestroy, sería algo menos grande de lo que parece): «Nuestra civilización se caracteriza por la palabra
«progreso». El progreso es su forma, no una de sus cualidades, el progresar. Es típicamente constructiva.
Su actividad estriba en construir un producto cada vez más complicado. Y aun la claridad está al servicio
de este fin; no es un fin en sí. » (Wittgenstein, 1995: §30).
9
Anders, 2001: p. 52.
10
Véase, de nuevo, la perspicaz, desde el punto de vista desde el que traza sus constelaciones, o ilumina
determinados aspectos, lectura wittgeinsteniana (cf. Wittgenstein, 1995: §364).
4
modernización, desvelándose así el entramado más negro del «progreso» (así como, en
ultima instancia, la irracionalidad en el seno de procesos máximamente racionales, o las
derivas/ efectos destructivos de procesos constructivos y, aparentemente, máximamente
felicitantes y liberadores).
Pero si éste pudiera parecer el lado menos amable, y por donde conectaría la
«experiencia»
de la modernización weberiana con la de Jünger, y su posterior reflexión
(como puede verse, superficialmente en las menciones del autor a la «batalla de papel»,
a la que deben enfrentarse los mandos intermedios en el frente, así como la cada vez
más detallada planificación de las acciones bélicas, tal como principalmente se destaca
en los últimos enfrentamientos, ya introducido, siquiera sea parcialmente, el rostro de la
guerra técnica, o también, por lo que hace a la tecnificación/ maquinización, como
veremos, de los rasgos asociados a la batalla de material), tampoco sería mucho más
amistoso el otro.11
Pues el avance de las ciencias humanas, el desarrollo de los sectores y profesiones
dedicadas a velar por el bienestar del conjunto social y a aumentarlo, parecerían con el
proceso de modernización, y ya en la época que concita mis intereses, alimentar el ideal
utilitarista de la máxima felicidad para el mayor número de personas posible, y con el
progreso de la medicalización social (entendida esta expresión en sentido amplio), y
demás encarnaciones de una rosácea promesse de bonheur ilustrada sui generis, nada
parecería más obvio que el contraste con la cara oscura precitada.
Como adecuadamente señala Peukert (aunque con objetivos diversos de los míos),
en los territorios germanos, con el cambio de siglo a los grandes avances en la ciencia
médica, se unieron los de los cercanos campos de la psicología y pedagogía, entre otros,
con tesis análogas a las médicas y proyectos de diagnóstico científico de la personalidad
y métodos terapéuticos para la eliminación y prevención de desajustes sociales y
culturales (equiparando, pues, el combate contra la enfermedad a la lucha frente al
desvío de la norma social o standard «sano»). Todo ello condujo, en suma, a la apertura
de un nuevo paradigma de higiene social, dirigido al establecimiento, entendido como
factible, de las causas sociales de la enfermedad y de las desviaciones.
11
Como se desprende, por ejemplo, de las reflexiones, a medio camino entre la constatación, la exaltación
y la advertencia o prognosis fatídica, en torno a la técnica, que enlazan tanto con las «experiencias» de
guerra, como con las urbanas, «pacificas» (vale la pena consultar Jünger, 2003a, especialmente «Endivias
violeta», «El horror», «El canto de las máquinas» o «En la trastienda de las cafeterías» y contrastar lo que
allí se dice con algunos pasajes de Dirección única, de un crítico destacado de Jünger, como lo fue Walter
Benjamín (cf. Benjamín, 2002: 34, 41); en ambos surge la relación entre urbe, civilización, guerra, y
barbarie, entre la máxima seguridad y desarrollo técnico, el progreso de la racionalidad ilustrada, y su
producto peligroso, catastrófico, amenazante u horroroso).
5
La emergencia del nuevo discurso sociocientífico coincidió con drásticos cambios
en las condiciones de vida, sociales e individuales, destacando para mis intereses al
menos uno de los efectos más visibles de tal cambio: la reducción de la mortalidad y la
elongación del ciclo vital, lo que sumado a los discursos científicos y las técnicas/
teorías mencionadas, devino en un desarrollo de una especie de «Estado terapéutico»
(Szasz). La muerte había dejado de ser un acontecimiento cotidiano, y resultaba mucho
más sencillo expulsarla a espacios ajenos al propio entorno, así como reducirla a simple
acontecimiento declinado siempre en tercera persona,12 aunque su retorno, convertida
ahora especialmente en excepción que interrumpe la normalidad de la vida, chocaría
con el ideal utópico de juventud, salud y vida sin límites forjado al calor del ascua
técnica, en el hogar de la Modernidad germana.
Y si el avance científico-técnico no podía detener/ eliminar el sufrimiento, si la
perfección tecnológica y el Estado previsor no podían normalizar el estado de salud, si
la vida individual se apagaba, todavía podría movilizarse la esperanza, en todo caso, a
las trincheras de un cuerpo mayor, de un cuerpo que podría pretenderse eterno, siempre
joven, invencible, saludable como el mejor deportista y flexible como para poder
enlazar en su seno a los frágiles individuos, pequeñas cifras del gran numero, del
«cuerpo»
de la nación o Volkskörper, ideología o mito pues que tendría en este contexto
uno de sus puntos de arranque o de inflexión.13
En este Estado, el ciudadano, sacrificados en virtud de la movilización técnica la
mayor parte de las antiguas estructuras estamentales y los restantes vínculos del Ancien
Regime, habría adquirido, junto con una nueva dignidad en esa móvil sociedad o
espacio de taller, una serie de responsabilidades y compromisos. La muerte del
individuo en pro de la patria, los discursos en que la continuidad del gran cuerpo de la
nación se sostiene sobre el sacrificio del soldado-ciudadano, se entrelazarían con la
constitución de éste en tanto que dotado de derechos políticos, privilegios que la
donación siempre latentemente exigida corroboraría. Más aún, al Moloch estatal así
constituido (y, en última instancia, a la lógica sistémica invasora general, pues Estado e
industria, desde la lectura jungeriana se entremezclarían en un mismo cauce), le sería
muy conveniente el discurso mitológico del sacrificio y del cuerpo de la nación, en tanto
en cuanto así la muerte o el sufrimiento, como en el esquema teológico tradicional, aquí
importado, cobraría un sentido a la luz de un destino más amplio, del cero al infinito, en
12
13
Cf. Ocaña, 1993: 18-19.
Cf. Peukert, 1993: 238-239.
6
el que el sufrimiento o la muerte no habrían sido productos del azar de un tiro a ciegas.
Consolación encegadora, pero efectiva, que daría cuenta de la efímera vida de los
individuos, más en el campo de batalla, permitiendo su conversión en instrumento a
disposición del Leviatán o munición de combate en las batallas de material o en la
guerra técnica.14
Esa es una de las consecuencias ético-políticas que podrían desprenderse del
dominio de la técnica, y que sería posible ligar a la reflexión sobre la cuestión de la
muerte en Jünger, señalando los vínculos y las distancias que mantiene con la ideología
sacrificial, la supremacía del Estado tecnificado y la total administración de las vidas,
que empezaba a despuntar ya en esa época y contexto. No en vano ligaba el hermano de
nuestro autor, Friedrich Georg Jünger, guerra técnica y de material con el trabajo
moderno en la industria, que en el contexto de la batalla moderna adquiere un cariz
bélico, como la vida al completo. Vinculaba así la eliminación física en la batalla con el
borrado del sujeto que deparan los procesos de modernización,15 cuando ha
desaparecido la distinción entre frente y retaguardia, entre soldado y civil (y entre
maquinaria y sujeto que la padece o conduce, al menos para la imaginación moral).
Vínculos refrendados por otros, también observados por alguno de esos avisadores
de incendios como, por ejemplo, el que se establece entre el homicidio masivo, a
distancia y cada vez mas abstracto, que propicia la técnica moderna y la distancia que
logra establecer la estructuración burocrática, la mediación técnica, la segmentación de
tareas, de la que he tratado al mencionar el proceso de modernización acelerado que el
cambio de siglo deparó en Alemania (y que hoy en día se da de modo global). Los
campos de concentración serían ejemplos de reificación de la muerte con medios
técnicos, lo que les daría la forma de un «trabajo limpio», así como también las grandes
matanzas bélicas, sobre las que tantas veces volvió Jünger su mirada entomológica.
En ambos casos se manifestaría lo «monstruoso»,16 posible en este mundo moderno
abocado a la tecnificación o maquinización total, también desde la lectura jungeriana,
14
No es exactamente éste el tipo de mentalidad expiatoria a la que recurrirá, parcialmente, Jünger,
aunque, no deje de tener en cuenta, al apelar no tanto a una cierta «necesidad natural» o a una legalidad
secreta, en el caso de la guerra, el sufrimiento y la muerte, como al tratar de la consolación por la
anihilación singular mediante el recurso a la inagotable vida que brotara luego, de la semilla o grano que
al caer en la tierra muere y da fruto, o con las referencias a la importancia universal de determinados
momentos históricos, de episodios del combate (por contraste con el tedio cotidiano y la muerte
imprevista, ciega y azarosa que el enemigo abstracto depara), ese tipo de consolación por la filosofía, de
la historia, o de trascendencia que dotaría de pleno sentido a las matanzas masivas en la Europa de la
Guerra del 14.
15
Cf. Jünger, 1953: 190-191.
16
Cf. Anders, 2001: 23.
7
con las características reseñadas que promueven la distancia entre acciones, siempre
humanas,17 y efectos o resultados globales. Si las mediaciones, la fragmentación que
introducen los procesos, industrales, bélicos, concentracionarios, han aumentado sin
cesar, no lo habrían hecho así nuestras capacidades para sentir, imaginar y reaccionar,
para hacernos cargo. En suma, con el aumento de la técnica, de la racionalidad, con la
promesa de una claridad ilustrada, se habría habilitado, más bien, el espacio en que se
desarrollaría la totalización tecnoadminstrativa de los Estados, con sus oscuras
consecuencias, consonantes con la oscuridad del medio, que depara el fracaso de una
imaginación moral asediada por el incremento ingente de sus tareas, en virtud de la
tecnificación.
En los frentes de la Guerra del 14, pues, no sólo se borró pronto la ilusión primera
con que se acudía al combate, los sueños de heroísmo resecados sobre el tedio de las
trincheras, sino que más allá de esto, según la lectura jungeriana, lo que últimamente se
borra es el individuo. De sus descripciones se desprende que en los paisajes calcinados
por la guerra de material debía ser muy difícil descubrir seres humanos, ya que pronto
nada quedaba que no fuese mero objeto ruinoso. Desaparición del sujeto y pérdida de
las señas de identidad que no serían sino efecto de la guerra que la técnica declara al
individuo, explicitada en este tipo de combates.18
Esta desolación de los paisajes, que produce el arrasamiento del fuego, y que
pulveriza tanto lo familiar en el mundo, la «civilización», como las identidades presas en
sus campos magnéticos, sería semejante al arrasamiento de las certezas, a la
desconfianza respecto del mundo en que nos habrían situado, desde sus inicios, la
Revolución Científica y, más allá de esto, la serie de rasgos con que la técnica, desde la
lectura jungeriana nos habría ido configurando.
17
Ni comparto las lecturas que, sustituyendo al individuo por un proceso sin sujeto, podrían derivar en
una eliminación de las responsabilidades morales por las acciones, naturalizadas o tecnificadas,
cometidas, ni la idea de que la alteración del propio sujeto bajo la férula de la máquina, dotándolo de los
rasgos maquinales, lo convertiría en otro objeto (aunque sí la interpretación que entiende que con la
técnica el sujeto se reduce a material fungible, a disposición del mecanismo que lo consume como trivial
munición o combustible, así como al hecho de que la técnica introduciría un factor diferencial respecto a
las circunstancias de un pasado más o menos reciente).
18
Cf. Ocaña, 1996: 19-20; «Entre las nueve y las diez de la noche el fuego alcanzó una virulencia
demencial. La tierra temblaba, el cielo parecía una inmensa caldera en ebullición. (...) Sentíamos en los
oídos y en la cabeza violentos dolores; por ello, la única forma de entendernos consistía en aullar
palabras, que se quedaban cortadas. La capacidad de pensar lógicamente y el sentimiento de la gravedad
parecían anulados. » (cf. Jünger, 1987: 100-101), véase también, hacia el final del libro, el pasaje en que
recoge, sintácticamente, la fragmentación de la experiencia propia del que ha estado inmerso en una
guerra de estas características (ligándola a la lectura de un libro fragmentario y rupturista como sería el
Tristram Shandy).
8
La paralela invasión de la técnica, en el ámbito laboral y en el bélico tal como
aparece en la obra de Jünger, puede trazarse, precisamente ya de entrada, en el carácter
de artefacto de paisaje bélico. Destrozado por el empleo de material industrial, el campo
de batalla almacena tanto los cadáveres de los soldados, convertidos en munición y
combustible del proceso técnico, como los restos de armamento. El paisaje tecnoindustrial del no man´s land devendría metafórica fabrica moderna, principalmente en
tanto que convierte en meras piezas a los soldados, que aseguran el funcionamiento del
mecanismo siendo perfectamente sustituibles y eliminados con la misma facilidad con
que se cambia una pieza de una máquina cuando deja de funcionar.19
Y junto a esto, la transformación operada en los textos de Jünger de guerrero,
artesano de la muerte, a jornalero de la aniquilación o material maleable y fungible. En
el espacio bélico-industrial que diseña la técnica, pues, el sujeto desaparecería, y en el
caso de la guerra este carácter total del trabajo se evidenciaría mediante la reducción del
soldado a mero numero, función, aquí no del proceso productivo, sino del destructivo,
tal como se revelaría, de forma paradigmática en la forma de su anihilación. Al «soldado
desconocido» se le eliminaría de modo impersonal, con medios técnicos, fuego masivo,
armamento de precisión, y el azar repartiría una muerte sin solemnidad, ni gloria alguna.
De este modo, y en general, cabe decir que igual que privado de todo rostro el
uniformado labrador de los campos de la muerte bélica, reproduce el tipo que la técnica
acuña y en su anonimato se desplaza en el seno del peligro, así el trabajador, elemento
anónimo de la cinta sin fin destinada a la producción bélica (pues todo lo estaría), se
vería igualmente compelido a su conversión en tipo, a su uniformización e, igualmente,
se asentaría sobre el peligro, sólo que aquí, en el contexto fabril, lo haría de modo
inconsciente.
En la guerra moderna, la Guerra Total20 se manifestaría pues la alianza completa
entre técnica, guerra y voluntad de poder. En ella todo se reduciría a puro objeto, a nuda
19
Sería un espacio de taller, noción esta jungeriana con que vendría a expresar en El trabajador un rasgo
de la Modernidad, la provisionalidad de todas las cosas, el carácter de manufactura, de artefacto de escasa
duración, la fragilidad de la realidad que nos envuelve (con el subsiguiente peligro para nuestra integridad
física, máxime cuando el taller, asimismo espacio de la técnica, también nos habría tallado a nosotros).
20
Noción desarrollada en primer término por un estratega, el general italiano Giulio Douhet (1869-1930),
que desarrollaría una extensa obra en el campo de la técnica y la táctica militares, cuyo objetivo era
aplicar la eficacia de los métodos científicos al arte bélico. Sobre la base de la experiencia de la Guerra
del 14, Douhet fue uno de los primeros en defender la justificación pragmática de la aniquilación masiva,
así como la indistinción entre frente y retaguardia, entre combatientes y no combatientes. Sus tesis,
recogidas en manual, tuvieron enorme éxito y difusión mucho más allá de la Italia de Mussolini, como la
II Guerra Mundial y los conflictos posteriores han venido a confirmar reiteradamente (cf. Ocaña, 1993:
210-211).
9
vida e impersonal, abstracta eliminación. La racionalidad científica que llevaría al
desarrollo de la técnica en los diversos campos, escaparía al control de los sujetos
burgueses, diseñándolos en los términos referidos como meros objetos (superada pues la
distinción entre sujeto-objeto por el lado de la objetualización), y dada su lógica
expansiva, acabaría reduciendo todo ámbito vital y todo viviente a material explotable,
en la guerra, en la fábrica, en el campo de concentración.
El punto en que se reestablece la conexión con la crítica de la técnica jungeriana
vendría dado pues por el paralelismo que puede establecerse entre este distanciamiento,
propio del combate técnico, y el que en el espacio del trabajo y de la burocracia, se
produce. También la tecnificación burocrática genera distancias, disminuye simpatías y
facilita una reducción a meros números de grandes cantidades de gente sometidas a sus
procesos.
En ambas vertientes de la vida tecnificada, se propiciaría asimismo, por la propia
dinámica de la técnica, la disolución de la responsabilidad en el interior del laberinto
burocrático, en las innumerables mediaciones que segmentan el proceso productivo, del
que el trabajador es tan solo una función, o en la cadena de mando y las mediaciones
tecnológicas que configurarían el moderno rostro de la guerra. En ese sentido serían
posibles las mayores atrocidades, o la crueldad más negra, tal y como lo crítica Jünger,
dada la reducción bajo mínimos de los recursos morales, de las posibilidades de una
cierta identificación o del simple recurso del viejo guerrero al honor y reconocimiento
del adversario, ahora simple número, ni siquiera puntito en el espacio geométrico de las
fotografías aéreas (remedo de aquel espacio técnico en que agonizaría el sujeto, al que
eliminaría fabrilmente, asimismo, el desencadenado proceso técnico o sus diseñadas
herramientas tecno-humanas).21
21
No comparto, sin embargo, el pesimismo de esta exposición-relectura de las ideas jungerianas o, al
menos, el fatalismo que de su meditación sobre la técnica (y de la heideggeriana) se desprende. Puede que
las posibilidades de actuar en contra del proceso de tecnificación se vayan minimizando, que el sujeto se
diluya en ambos lados de la mirilla telescópica del arma y de la tecnificación, que de ello puedan seguirse
las mayores atrocidades (como de hecho, ha sucedido), pero que el reto sea mayor no implica que no
continúe siendo un reto al que el sujeto puede enfrentarse. Derivar el «totalitarismo político» del
«totalitarismo de la técnica» tanto encubre responsabilidades políticas, como genera un derrotismo y una
dinámica de colaboración con aquellos procesos técnicos que se encaminan a nuestra eliminación, en
tanto que sujetos políticos y morales.
De hecho, aun cuando es posible derivar ese fatalismo de la obra de Jünger, donde el rostro de la técnica
que diseña el tipo cubriendo los rostros de las personas acaba por diluir estas (Bolz, 1981: 166), y la
narcosis del automatismo deviene en normalizado y insalvable estado, también es posible ver lo que de
reto a las potencialidades humanas representa. La crítica o meditación sobre la técnica jungeriana sería
pues, en parte, ambiguamente, instancia propiciadora, propulsora de las capacidades emancipatorias de
los individuos.
10
Ésta es pues la lucidez que exhibe la meditatio mortis jungeriana, el pensamiento en
torno al morir en la época de la técnica y, por lo tanto, en torno al vivir o su sucedánea
supervivencia en un mundo automatizado. Pero esta lucidez y precisamente en su
núcleo, el morir, está más plagada de tensiones, si cabe, que las ya explicitadas en mis
análisis previos. La muerte se lee como sinsentido, como algo absurdo, por las
características propias de la guerra técnica (extensibles a la sociedad movilizada como
un todo) y la prosa jungeriana parece en muchos momentos, sobre todo cuando con más
detalle describe el horror en sus escritos, no rehuir esto. Sin embargo, en otros muchos
momentos, en esos mismos escritos y, de manera eminente, en sus ensayos postbélicos
no es esto lo que sucede, sino que el intento de aplicar un cauterio de sentido mediante
sus escritos al absurdo de la muerte bélica, deviene en intento de consolación mediante
el recurso a las legitimaciones, a la algodicea, a la trascendencia.
Enfrentarse al sinsentido de la muerte no supone, al menos en Jünger, optar por el
cinismo nihilista y la querencia del abismo. Antes bien, lo que se propone mediante esta
visión entomológica de la muerte es una reformulación de la ars moriendi perdida en el
mundo tecnificado. El temerario o corazón aventurero que pone en juego su vida, que se
enfrenta a la posibilidad más radicalmente nuestra, la de la muerte, puede disfrutar plena
y libremente de la vida22 (lo que, por cierto, enlaza con las observaciones en sentido
contrario, de la inversión de la muerte, su tabuización en la modernidad, según Ariès y
Thomas, con lo que la mostración del sinsentido, del horror, daría nueva forma al avatar
de un pensamiento a contracorriente, intempestivo, tan caro a Nietzsche).
Sin embargo, el pensamiento jungeriano, no muestra una sola faceta y como he
adelantado, junto a esta escritura, y sumándose al aluvión de textos de trinchera y
reflexiones posteriores que pretendían dotar de sentido y unidad, a lo que se vivió
fragmentariamente y como mero absurdo,23 Jünger también trató de aferrarse en
diversos momentos y con diversas estrategias, a un cierto orden superior donador de
sentido y consolador de las pérdidas. Aunque, y de nuevo aquí se muestra su productiva
tensión, sin que esta consolación tuviera, en su caso, el carácter de una estrategia de
legitimación política, esto es, sin la rentabilidad de los discursos sacrificiales a los que
antes he aludido.24
22
Cf. Ocaña, 1993: 19-20, 33-39, 175ss.
Cf. Jünger, 2005: 18-19.
24
Difíciles de resistir en el seno de una realidad como la nuestra, si seguimos la interpretación pesimista
de Jünger y el resto de los autores reseñados, caracterizada por la reducción de la vida a la esfera de un
trabajo omniabarcante, siendo este a su vez el resultado de una segmentación minúscula, en la que el
23
11
BIBLIOGRAFÍA
Anders, G. (2001): Nosotros, los hijos de Eichmann, trad. de Vicente Gómez, Paidós
Barcelona.
Benjamin, W. (2002): Dirección única, trad. de Juan J. del Solar y Mercedes Allendesalazar,
Alfaguara, Madrid.
Bolz, N. (1981): Auszug aus der entzauberten Welt, Wilhelm Fink, Munich.
Childers, T. (ed.) (1993): Reevaluating the Third Reich, Holmes and Heier, New York.
González García, J. M. (1989): La máquina burocrática, Visor, Madrid.
Jünger, E. (1987): Tempestades de acero, trad. de Andrés Sánchez Pascual, Tusquets,
Barcelona.
Jünger, E. (1990): El trabajador. Dominio y figura, trad. de Andrés Sánchez Pascual,
Tusquets, Barcelona.
Jünger, E. (1997): La guerre comme expérience intérieure, trad. de François Poncet, Christian
Bourgois, s. l.
Jünger, E. (2003a): El corazón aventurero, trad. de Enrique Ocaña, Tusquets, Barcelona.
Jünger, E. (2003b): Sobre el dolor, trad. de Andrés Sánchez Pascual, Tusquets, Barcelona.
Jünger, E. (2005): El mundo transformado. El instante peligroso, trad. de Ela Fernández
Palacios, Pre-textos, Valencia.
Jünger, F. G. (1953): Die Perfection der Technik, Vittorio Klostermann, Frankfurt am Main.
Ocaña, E. (1993): Más allá del nihilismo, Universidad de Murcia, Murcia.
Ocaña, E. (1996): Duelo e historia, Edicions Alfons el Magnànim—IVEI, Valencia.
Thomas, L.—V. (1991): La muerte, trad. de Adolfo Negrotto, Paidós, Barcelona.
Wittgenstein, L. (1995): Aforismos. Cultura y valor, trad. de Elsa Cecilia Frost, Espasa-Calpe,
Madrid.
sujeto ocuparía una modesta parcela o función. En esta tesitura, la muerte bélica puede presentar los
bellos colores de una vida justificada por la entrega a una causa mucho mayor, donadora de una unidad
estructural frente al anterior mero proceso o sucesión cronológica de momentos laborales idénticos. Pero
aunque el discurso jungeriano, en algunos momentos parecería acercarse a esta tonalidad (como cuando
en El combate como experiencia interior apela a la idea del sacrificio por un ideal, la muerte honorable de
los guerreros de antaño por la patria, remedable en la del soldado de la Guerra del 14, y, sobre todo, con
su reflexión sobre la convicción respecto de la validez suprema reservada a la muerte por un ideal, aunque
estuviere errado (cf. Jünger, 1997: 156ss)); en general, en su discurso este sentido de la legitimación esta
ausente (quizá porqué en la concepción jungeriana ya la marcha triunfal de la técnica habría arrasado los
ídolos y las viejas banderas, y tales justificaciones ideológicas serían, en el contexto de la guerra de
material, innecesarias (cf. Jünger, 1990: §47)). Y es por ello que resultaría aún más interesante contrastar
lo que su posición ofrece con las declaraciones de otros teóricos, interpretes de los procesos de
modernización, como el ya citado Max Weber (un militarista y defensor convencido de las tesis
sacrificiales de la muerte por la patria, tal como se desprende de sus textos y documentos personales.
Véase Weber, 1995, especialmente el capítulo XVI, titulado «El servicio»).
12
Descargar