do de Asturias. El coste total asciende a 29.110.801 € y la ejecu

Anuncio
7-V-2003
BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
do de Asturias. El coste total asciende a 29.110.801 € y la ejecución de las actuaciones deberá desarrollarse según lo establecido en
las cláusulas sextas de los respectivos convenios de colaboración
anteriormente mencionados.
Que ambas partes consideran que la mejora de la actividad
económica de las zonas mineras y su desarrollo sostenido, precisa ir
acompañada de actuaciones concretas en el área de las infraestructuras para el desarrollo de la calidad del medio urbano y natural de
dichas zonas y de sus servicios, por lo que ambas partes:
ACUERDAN
Primero.— Las partes firmantes del presente protocolo manifiestan su voluntad de establecer las pautas generales de colaboración en la ejecución de los proyectos de infraestructuras dirigidos
al desarrollo alternativo de las comarcas mineras, dentro del ámbito geográfico del concejo de Aller.
Segundo.— El proyecto del Plan de de Actuación en Barriadas
de Asturias (segunda fase) se encuentra recogido, entre los que se
han de ejecutar, en el anexo al protocolo de colaboración suscrito
entre el Ministerio de Industria y Energía y el Gobierno del Principado de Asturias y está compuesto de once actuaciones en cinco
concejos muy mineros del Principado de Asturias.
Tercera.— El proyecto del Plan de Actuación en Barriadas de Asturias (tercera fase) se encuentra recogido, entre los que se han de
ejecutar, en el anexo al protocolo de colaboración suscrito entre el
Ministerio de Industria y Energía y el Gobierno de la Comunidad
Autónoma del Principado de Asturias y está compuesto de veinticinco actuaciones en seis concejos muy mineros del Principado de
Asturias.
Cuarta.— El proyecto del Plan de Actuación en Barriadas de Asturias (cuarta fase) se encuentra recogido, entre los que se han de
ejecutar, en el anexo al protocolo de colaboración suscrito entre el
Ministerio de Industria y Energía y el Gobierno de la Comunidad
Autónoma del Principado de Asturias y está compuesto de veintitrés actuaciones en nueve concejos muy mineros del Principado
de Asturias.
Quinta.— Las actuaciones que corresponden al concejo de Aller,
están incluidas en la segunda fase del Plan de Actuación en Barriadas de Asturias, con un coste total que no superará los dos millones
veintiocho mil cuatrocientos dieciséis euros (2.028.416 €), de los
que los proyectos "Adquisición de terrenos para la construcción de
consultorios médicos, instalaciones deportivas y de ocio en Aller"
con un importe de 240.405 € y "Recuperación urbanística y ambiental del barrio minero de Oyanco" con un importe de 1.051.771
€, serán objeto de firma de un convenio específico con el Ayuntamiento, y el resto 736.240 € serán ejecutados directamente por el
Principado de Asturias, según se explicita en la cláusula sexta del
presente protocolo de colaboración:
Sexta.— Los proyectos que corresponden al Ayuntamiento de
Aller son los siguientes:
Proyecto
Consejería
Importe
Recuperación urbanística de los viales de los barrios
mineros de San Isidro y El Carmen en Moreda
Consejería de la
Presidencia
240.405
Plan de asfaltado de diversos pueblos mineros
de la zona rural
Consejería de la
Presidencia
495.835
Séptima.— El Gobierno del Principado de Asturias, se compromete a realizar los proyectos referenciados en la cláusula anterior,
incluyendo todos los costes asociados a los mismos con los importes máximos y con las condiciones y en los términos explicitados
en el convenio de colaboración específico firmado entre el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo
Alternativo de las Comarcas Mineras y la Consejería de Infraestructuras y Política Territorial para la ejecución del Plan de Actuación en Barriadas de Asturias (segunda fase), firmado el 27 de diciembre de 2002.
5969
Octava.— Cualquier modificación que haga necesaria mayor
aportación económica a la fijada en cada actuación, se formalizará
en su caso mediante addenda, cumpliendo los trámites legalmente
exigidos y condicionada en todo caso al informe favorable de la
Comisión de Seguimiento y Evaluación, estipulada en la cláusula
cuarta del protocolo de colaboración entre el Ministerio de Industria y Energía y el Gobierno del Principado de Asturias con fecha
26 de y enero de 1998.
Novena.— El Ayuntamiento de Aller se compromete a colaborar
en aquellas actuaciones o trámites de competencia municipal necesarios para la ejecución de las obras, tales como la cesión temporal
de terrenos, edificios, utilización temporal de dominios públicos
municipales, autorizaciones y licencias municipales y cualesquiera otras que en dicho ámbito y a tal fin fueren necesarias.
Décima.
1.— Las partes intervinientes constituirán una Comisión de Seguimiento de este protocolo, con capacidad para programar el ritmo de las actuaciones y resolver los problemas de interpretación y
cumplimiento que puedan plantearse. Esta Comisión estará formada por dos representantes que designe el Ayuntamiento de Aller y
dos representantes que designe el Gobierno del Principado de Asturias
2.— Podrán asistir a las sesiones de la Comisión de Seguimiento, técnicos o asesores que alguna de las partes considere preciso
en función de los proyectos o actuaciones objeto de análisis en las
mismas.
3.— La Comisión se reunirá cuando alguna de las partes lo requiera. En todo caso, se elaborarán informes semestrales sobre la
marcha de las actuaciones previstas.
Undécima.— El presente protocolo tiene naturaleza administrativa, siéndole de aplicación el artículo 10 de la Ley 2/95 del Principado de Asturias sobre Régimen Jurídico de la Administración
del Principado de Asturias, en relación con el artículo 6.4 de la Ley
30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley
4/1999.
Las cuestiones litigiosas que pudieran surgir en la interpretación
y cumplimiento del presente convenio serán de competencia y conocimiento del Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo.
Y en prueba de conformidad, firman los intervinientes en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.
El Presidente del Principado de Asturias, Vicente Alvarez Areces.— El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Aller, Gabriel
Pérez Villalta.
___ ___
•
RESOLUCION de 10 de abril de 2003, de la Consejería de
la Presidencia, por la que se ordena la publicación del protocolo de colaboración suscrito entre el Principado de Asturias, a través de la Presidencia del Principado y el Ayuntamiento de Bimenes, para la ejecución del Plan de Actuación en Barriadas de Asturias (tercera fase).
Habiéndose suscrito con fecha 25 de marzo de 2003 protocolo de
colaboración entre el Principado de Asturias, a través de la Presidencia del Principado y el Ayuntamiento de Bimenes para la ejecución del Plan de Actuación en Barriadas de Asturias (tercera fase)
y estableciendo el art. 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,
de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y el art. 11.6 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico
de la Administración del Principado de Asturias, la obligatoriedad
de la publicación de los convenios de colaboración en el BOLETIN
5970
BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
OFICIAL del Principado de Asturias, resuelvo publicar el mencionado convenio como anexo a esta resolución.
Lo que se hace público para general conocimiento.
En Oviedo, a 10 de abril de 2003.— La Consejera de la Presidencia.— 6.373.
PROTOCOLO DE COLABORACION ENTRE EL GOBIERNO DEL
PRINCIPADO DE ASTURIAS Y EL AYUNTAMIENTO DE BIMENES PARA
LA EJECUCION DEL PLAN DE ACTUACION EN BARRIADAS
DE ASTURIAS (TERCERA FASE)
En Langreo, a 25 de marzo de 2003.
De una parte, el Excmo. Sr. don Vicente Alvarez Areces, Presidente del Gobierno del Principado de Asturias.
Y de otra parte, el Ilmo. Sr. don Emilio González Aller, AlcaldePresidente del Ayuntamiento de Bimenes.
Exponen
Que el 26 de enero de 1998, se firmó el protocolo de colaboración entre el Ministerio de Industria y Energía (MINER) y el Principado de Asturias para la promoción del desarrollo económico alternativo de las zonas mineras del carbón con una duración de 8
años a partir de la fecha de su firma.
Que en dicho protocolo el Gobierno del Principado de Asturias,
en colaboración con los concejos de las zonas mineras del carbón
de su ámbito territorial, se comprometió a impulsar las actuaciones
administrativas necesarias para la realización de los proyectos de
infraestructuras de las zonas mineras en su ámbito territorial y, en
su caso, a gestionar las ayudas que se transfiriesen a tal efecto.
Que los proyectos de infraestructuras, que figuraban en anexo al
mencionado protocolo, se referían a los siguientes ámbitos: Transportes y comunicaciones, suelo industrial, ordenación del territorio, educación, medio ambiente, abastecimiento y saneamiento de
aguas, infraestructuras agrícolas, ganaderas y turísticas, vivienda y
urbanismo.
Que con fecha 27 de diciembre del 2002, se han suscrito distintos
convenios de colaboración entre el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras y el Gobierno del Principado de Asturias para la
ejecución del Plan de Actuación en Barriadas (2ª fase), Plan de Actuación en Barriadas (3ª fase) y Plan de Actuación en Barriadas
(4ªfase). Estos convenios están integrados por un total de 59 actuaciones independientes en los distintos concejos mineros del Principado de Asturias. El coste total asciende a 29.110.801 € y la ejecución de las actuaciones deberá desarrollarse según lo establecido en
las cláusulas sextas de los respectivos convenios de colaboración
anteriormente mencionados.
Que ambas partes consideran que la mejora de la actividad
económica de las zonas mineras y su desarrollo sostenido, precisa ir
acompañada de actuaciones concretas en el área de las infraestructuras para el desarrollo de la calidad del medio urbano y natural de
dichas zonas y de sus servicios, por lo que ambas partes:
ACUERDAN
Primero.— Las partes firmantes del presente protocolo manifiestan su voluntad de establecer las pautas generales de colaboración en la ejecución de los proyectos de infraestructuras dirigidos
al desarrollo alternativo de las comarcas mineras, dentro del ámbito geográfico del concejo de Bimenes.
Segundo.— El proyecto del Plan de de Actuación en Barriadas
de Asturias (segunda fase) se encuentra recogido, entre los que se
han de ejecutar, en el anexo al protocolo de colaboración suscrito
entre el Ministerio de Industria y Energía y el Gobierno del Principado de Asturias y está compuesto de once actuaciones en cinco
concejos muy mineros del Principado de Asturias.
7-V-2003
Tercera.— El proyecto del Plan de Actuación en Barriadas de Asturias (tercera fase) se encuentra recogido, entre los que se han de
ejecutar, en el anexo al protocolo de colaboración suscrito entre el
Ministerio de Industria y Energía y el Gobierno de la Comunidad
Autónoma del Principado de Asturias y está compuesto de veinticinco actuaciones en seis concejos muy mineros del Principado de
Asturias.
Cuarta.— El proyecto del Plan de Actuación en Barriadas de Asturias (cuarta fase) se encuentra recogido, entre los que se han de
ejecutar, en el anexo al protocolo de colaboración suscrito entre el
Ministerio de Industria y Energía y el Gobierno de la Comunidad
Autónoma del Principado de Asturias y está compuesto de veintitrés actuaciones en nueve concejos muy mineros del Principado
de Asturias.
Quinta.— Las actuaciones que corresponden al concejo de Bimenes, están incluidas en la tercera fase del Plan de Actuación en
Barriadas de Asturias, con un coste total que no superará los ochocientos veintitrés mil trescientos ochenta y siete euros (823.387 €),
que será directamente ejecutado por el Principado de Asturias,
según se explicita en la cláusula sexta del presente protocolo de colaboración:
Sexta.— Los proyectos que corresponden al Ayuntamiento de Bimenes son los siguientes:
Proyecto
Consejería
Importe
Urbanización de la Plaza de la Plamplina en
San Julián de Bimenes
Consejería de la
Presidencia
219.826
Complejo polideportivo en San Julián de Bimenes
Consejería de
Educación y Cultura
603.561
Séptima.— El Gobierno del Principado de Asturias, se compromete a realizar los proyectos referenciados en la cláusula anterior,
incluyendo todos los costes asociados a los mismos con el importe
máximo y con las condiciones y en los términos explicitados en el
convenio de colaboración específico firmado entre el Instituto para
la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras y la Consejería de Infraestructuras y
Política Territorial para la ejecución del Plan de Actuación en Barriadas de Asturias (tercera fase), firmado el 27 de diciembre de
2002.
Octava.— Cualquier modificación que haga necesaria mayor
aportación económica a la fijada en dichas actuaciones, se formalizará en su caso mediante addenda, cumpliendo los trámites legalmente exigidos y condicionada en todo caso al informe favorable
de la Comisión de Seguimiento y Evaluación, estipulada en la cláusula cuarta del protocolo de colaboración entre el Ministerio de Industria y Energía y el Gobierno del Principado de Asturias con fecha 26 de enero de 1998.
Novena.— El Ayuntamiento de Bimenes se compromete a colaborar en aquellas actuaciones o trámites de competencia municipal
necesarios para la ejecución de las obras, tales como la cesión temporal de terrenos, edificios, utilización temporal de dominios públicos municipales, autorizaciones y licencias municipales y cualesquiera otras que en dicho ámbito y a tal fin fueren necesarias.
Décima.
1.— Las partes intervinientes constituirán una Comisión de Seguimiento de este protocolo, con capacidad para programar el ritmo de las actuaciones y resolver los problemas de interpretación y
cumplimiento que puedan plantearse. Esta Comisión estará formada por dos representantes que designe el Ayuntamiento de Bimenes
y dos representantes que designe el Gobierno del Principado de Asturias
2.— Podrán asistir a las sesiones de la Comisión de Seguimiento, técnicos o asesores que alguna de las partes considere preciso
en función de los proyectos o actuaciones objeto de análisis en las
mismas.
7-V-2003
BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
5971
3.— La Comisión se reunirá cuando alguna de las partes lo requiera. En todo caso, se elaborarán informes semestrales sobre la
marcha de las actuaciones previstas.
tos de infraestructuras de las zonas mineras en su ámbito territorial y, en su caso, a gestionar las ayudas que se transfiriesen a tal
efecto.
Undécima.— El presente protocolo tiene naturaleza administrativa, siéndole de aplicación el artículo 10 de la Ley 2/95 del Principado de Asturias sobre Régimen Jurídico de la Administración
del Principado de Asturias, en relación con el artículo 6.4 de la Ley
30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley
4/1999.
Que los proyectos de infraestructuras, que figuraban en anexo al
mencionado protocolo, se referían a los siguientes ámbitos: Transportes y comunicaciones, suelo industrial, ordenación del territorio, educación, medio ambiente, abastecimiento y saneamiento de
aguas, infraestructuras agrícolas, ganaderas y turísticas, vivienda y
urbanismo.
El Presidente del Principado de Asturias, Vicente Alvarez Areces.— El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bimenes, Emilio González Aller.
___ ___
•
Que con fecha 27 de diciembre del 2002, se han suscrito distintos
convenios de colaboración entre el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras y el Gobierno del Principado de Asturias para la
ejecución del Plan de Actuación en Barriadas (2ª fase), Plan de Actuación en Barriadas (3ª fase) y Plan de Actuación en Barriadas (4ª
fase). Estos convenios están integrados por un total de 59 actuaciones independientes en los distintos concejos mineros del Principado de Asturias. El coste total asciende a 29.110.801 € y la ejecución de las actuaciones deberá desarrollarse según lo establecido en
las cláusulas sextas de los respectivos convenios de colaboración
anteriormente mencionados.
RESOLUCION de 10 de abril de 2003, de la Consejería de
la Presidencia, por la que se ordena la publicación del protocolo de colaboración suscrito entre el Principado de Asturias, a través de la Presidencia del Principado y el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, para la ejecución del Plan
de Actuación en Barriadas de Asturias (segunda fase).
Que ambas partes consideran que la mejora de la actividad
económica de las zonas mineras y su desarrollo sostenido, precisa ir acompañada de actuaciones concretas en el área de las infraestructuras para el desarrollo de la calidad del medio urbano
y natural de dichas zonas y de sus servicios, por lo que ambas
partes:
Las cuestiones litigiosas que pudieran surgir en la interpretación
y cumplimiento del presente convenio serán de competencia y conocimiento del Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo.
Y en prueba de conformidad, firman los intervinientes en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.
Habiéndose suscrito con fecha 25 de marzo de 2003 protocolo
de colaboración entre el Principado de Asturias, a través de la Presidencia del Principado y el Ayuntamiento de Cangas del Narcea
para la ejecución del Plan de Actuación en Barriadas de Asturias
(segunda fase) y estableciendo el art. 8.2 de la Ley 30/1992, de 26
de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y el art. 11.6
de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, la obligatoriedad de la publicación de los convenios de colaboración en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias,
resuelvo publicar el mencionado convenio como anexo a esta resolución.
Lo que se hace público para general conocimiento.
En Oviedo, a 10 de abril de 2003.— La Consejera de la Presidencia.— 6.374.
PROTOCOLO DE COLABORACION ENTRE EL GOBIERNO DEL
PRINCIPADO DE ASTURIAS Y EL AYUNTAMIENTO DE CANGAS DEL
NARCEA PARA LA EJECUCION DEL PLAN DE ACTUACION EN
BARRIADAS DE ASTURIAS (TERCERA FASE)
En Langreo, a 25 de marzo de 2003.
De una parte, el Excmo. Sr. don Vicente Alvarez Areces, Presidente del Gobierno del Principado de Asturias.
Y de otra parte, el Ilmo. Sr. don José Manuel Cuervo Fernández,
Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Cangas del Narcea.
Exponen
Que el 26 de enero de 1998, se firmó el protocolo de colaboración entre el Ministerio de Industria y Energía (MINER) y el Principado de Asturias para la promoción del desarrollo económico alternativo de las zonas mineras del carbón con una duración de 8
años a partir de la fecha de su firma.
Que en dicho protocolo el Gobierno del Principado de Asturias,
en colaboración con los concejos de las zonas mineras del carbón
de su ámbito territorial, se comprometió a impulsar las actuaciones administrativas necesarias para la realización de los proyec-
ACUERDAN
Primero.— Las partes firmantes del presente protocolo manifiestan su voluntad de establecer las pautas generales de colaboración en la ejecución de los proyectos de infraestructuras dirigidos
al desarrollo alternativo de las comarcas mineras, dentro del ámbito geográfico del concejo de Cangas del Narcea.
Segundo.— El proyecto del Plan de de Actuación en Barriadas
de Asturias (segunda fase) se encuentra recogido, entre los que se
han de ejecutar, en el anexo al protocolo de colaboración suscrito
entre el Ministerio de Industria y Energía y el Gobierno del Principado de Asturias y está compuesto de once actuaciones en cinco
concejos muy mineros del Principado de Asturias.
Tercera.— El proyecto del Plan de Actuación en Barriadas de Asturias (tercera fase) se encuentra recogido, entre los que se han de
ejecutar, en el anexo al protocolo de colaboración suscrito entre el
Ministerio de Industria y Energía y el Gobierno de la Comunidad
Autónoma del Principado de Asturias y está compuesto de veinticinco actuaciones en seis concejos muy mineros del Principado de
Asturias.
Cuarta.— El proyecto del Plan de Actuación en Barriadas de Asturias (cuarta fase) se encuentra recogido, entre los que se han de
ejecutar, en el anexo al protocolo de colaboración suscrito entre el
Ministerio de Industria y Energía y el Gobierno de la Comunidad
Autónoma del Principado de Asturias y está compuesto de veintitrés actuaciones en nueve concejos muy mineros del Principado
de Asturias.
Quinta.— Las actuaciones que corresponden al concejo de Bimenes, están incluidas en la segunda fase del Plan de Actuación en
Barriadas de Asturias, con un coste total que no superará el millón
cuatrocientos cuarenta y cinco mil cuatrocientos treinta y cinco euros (1.445.435 €), que será ejecutado directamente por el Principado de Asturias, según se explicita en la cláusula sexta del presente
protocolo de colaboración:
Sexta.— Los proyectos que corresponden al Ayuntamiento de
Cangas del Narcea son los siguientes:
Descargar