Motivación y actitudes como variables afectivas en aprendices griegos de español como lengua extranjera Alberto Rodríguez Lifante Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Alicante Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas MOTIVACIÓN Y ACTITUDES COMO VARIABLES AFECTIVAS EN APRENDICES GRIEGOS DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Alberto Rodríguez Lifante DOCTORADO EN ESPAÑOL E INGLÉS COMO SEGUNDAS LENGUAS/LENGUAS EXTRANJERAS Memoria presentada para aspirar al grado de DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE MENCIÓN DE DOCTOR INTERNACIONAL Dirigida por la Dra. Susana Pastor Cesteros (Profesora Titular de Universidad) y la Dra. Eleni Leontaridi (Profesora Titular de Universidad) i A Isabel de la Rosa Aguilar, in memoriam ii Resumen La presente tesis doctoral analiza las variables afectivas motivación y actitudes en aprendices griegos de español como lengua extranjera en Grecia. Partimos de la hipótesis de que nuestros informantes están altamente motivados y poseen unas actitudes positivas hacia el español, lo cual está relacionado con un elevado autoconcepto, una gran motivación del profesorado y un interés hacia el aprendizaje de lenguas en general. Por ello, debido a la inexistencia de trabajos de estas características en dicho contexto, nuestro objetivo es describir el perfil de nuestros informantes en relación con sus motivaciones y actitudes, conocer su grado de motivación, investigar las creencias del profesorado sobre dichas variables y su grado de satisfacción profesional, observar el papel de la competencia existencial en el aula de idiomas y analizar las posibles correlaciones entre la motivación y las actitudes con otras variables presentes en el estudio. Nos servimos de una metodología mixta que combina los paradigmas cualitativo y cuantitativo, adaptando a este contexto los instrumentos empleados (observación de clases, cuestionarios al alumnado y profesorado). La muestra del siguiente estudio está constituida por 284 aprendices y 14 docentes de ELE del Centro de Lenguas Extranjeras (CLE) de la Universidad de Atenas, junto con casi 200 horas de observaciones. Se pueden distinguir fundamentalmente dos fases en la elaboración de este trabajo: en primer lugar, la de revisión bibliográfica y observación de clases y pilotaje de los cuestionarios (2010-2011), y, en segundo lugar, la de recogida de datos con los cuestionarios definitivos (2011-2012) y tratamiento estadístico del contenido para su posterior análisis y discusión. Las conclusiones más relevantes del estudio sobre la motivación y las actitudes en estudiantes grecófonos de ELE han puesto de manifiesto los siguientes aspectos: 1) Los aprendices griegos de ELE del CLE poseen un alto grado de motivación, con predominio de la de carácter intrínseco. 2) Las actitudes hacia el aprendizaje de ELE y su cultura en este alumnado son muy positivas. 3) El profesorado de ELE del CLE posee creencias muy diversas sobre el valor de las variables analizadas, pero coincide en otorgarles un papel relevante en el aula de idiomas. Por otro lado, su desoladora condición laboral a la que han llegado los últimos años debido a la crisis económica no ejerce una influencia excesivamente negativa sobre su motivación ni sobre la de sus alumnos. 4) La competencia existencial ocupa un lugar notable en el aula de idiomas del contexto analizado. 5) La correlación entre el grado de motivación de estos aprendices y su autoconcepto es significativa. Palabras clave: Español como Lengua Extranjera (ELE), Lengua Materna Griega, Griegos, Motivación, Actitudes, Variables afectivas. iii iv Abstract This doctoral dissertation analyses the affective variables of motivation and attitudes in Greek learners of Spanish as a Foreign Language (SFL) in Greece. This study is based on the hypothesis that these students are highly motivated and that they have a very positive attitude towards Spanish, which is related to an elevated selfconcept, to a high motivation of the teachers and to an interest towards language learning in general. Due to the inexistence of publications on this issue in such a context, our aim is to describe the profile of our survey respondents in relation to their motivations and attitudes. We set out to determine the students’ degree of motivation and attitudes towards the language, as well as the teachers’ beliefs on these variables. In addition, we analyse possible correlations between motivation or attitudes and other variables explained in this study. We employ a mixed methodology, which combines qualitative and quantitative paradigms to adapt the techniques used in this context (scheme observations, students and teachers questionnaires). Two essential stages can be distinguished in the elaboration of this study: firstly, a bibliographical review and a pilot analysis of the instruments and, secondly, the collection of data by definitive questionnaires and their statistical processing for analysis and discussion. The present study has a sample based on 284 Greek learners and 14 Spanish language teachers in the Center of Foreign Languages (CFL) at the National and Kapodistrian University of Athens, and is also based on almost 200 hours of class observations. The most relevant results of this study about motivation and attitudes in Greek SFL students can be summarised as follows: 1) Greek learners of SFL have a high level of motivation, with the predominance of the intrinsic type. 2) Their attitudes towards SFL learning and its culture are highly positive. 3) Spanish language teachers of the CFL have diversity of beliefs about the value of the analysed variables, but they coincide on giving them a relevant role in the language classroom. On the other hand, the distressing job situation does not exert negative influence on their own motivation and that motivation of their students. 4) Existential competence occupies a prominent space in the language classrooms of the analysed context. 5) There is a significant correlation between the level of these learners motivation and their self-concept. Key words: Spanish as a Foreign Language (SFL), Greek Mother Tongue, Greeks, Motivation, Attitudes, Affective variables. v vi Περίληψη Η παρούσα διδακτορική διατριβή αναλύει τις συναισθηματικές μεταβλητές, τα κίνητρα και τις στάσεις ελληνόφωνων μαθητών της ισπανικής ως ξένης γλώσσας στην Ελλάδα. Η έρευνα βασίζεται στην υπόθεση ότι οι πληροφοριοδότες μας διακατέχονται από υψηλά κίνητρα και θετικές στάσεις προς την ισπανική γλώσσα, κάτι που συνδέεται με μια θετική αυτοεικόνα, με υψηλά κίνητρα από πλευράς των διδασκόντων και ένα γενικότερο ενδιάφερον για την εκμάθηση ξένων γλωσσών. Γι’ αυτόν τον λόγο, ελλείψει μελετών τέτοιων χαρακτηριστικών στο εν λόγω περικείμενο, σκοπός μας είναι να σκιαγραφήσουμε το προφίλ των πληροφοριοδοτών μας σε σχέση με τα κίνητρα και τις στάσεις τους, να γνωρίσουμε τον βαθμό των κινήτρων τους, να ερευνήσουμε τις πεποιθήσεις των διδασκόντων σχετικά με τις εν λόγω μεταβλητές και το επίπεδο της επαγγελματικής τους ικανοποίησης, να παρατηρήσουμε τον ρόλο της υπαρκτικής ικανότητας στην τάξη ξένων γλωσσών και να αναλύσουμε τις πιθανές συσχετίσεις μεταξύ κινήτρων και στάσεων με άλλες μεταβλητές που περιλαμβάνονται στη μελέτη. Υιοθετήσαμε μία μεικτή μεθοδολογία που συνδυάζει το ποιοτικό και το ποσοτικό ερευνητικό παράδειγμα, προσαρμόζοντας σε αυτό το περικείμενο τα χρησιμοποιηθέντα εργαλεία (παρατηρήσεις μαθημάτων και ερωτηματολόγια σε διδασκόμενους και διδάσκοντες). Το δείγμα αυτό αποτελείται από 284 ενήλικους σπουδαστές και 14 διδάσκοντες στο Διδασκαλείο Ξένων Γλωσσών (ΔΞΓ) του Εθνικού και Καποδιστριακού Πανεπιστημίου Αθηνών (ΕΚΠΑ), και συνοδεύεται από 200 ώρες παρατηρήσεων. Διακρίνονται δύο φάσεις στην πραγματοποίηση αυτής της μελέτης: πρώτον, η βιβλιογραφική επισκόπηση, η παρατήρηση μαθημάτων και η πιλοτική εξέταση των ερωτηματολογίων (2010-2011) και, δεύτερον, η συλλογή δεδομένων με τα τελικά ερωτηματολόγια (2011-2012) και η στατιστική επεξεργασία του περιεχομένου τους για τη συνακόλουθη ανάλυση και συζήτηση. Τα σημαντικότερα συμπεράσματα αυτής της μελέτης για τα κίνητρα και τις στάσεις ελληνόφωνων σπουδαστών της ισπανικής ως ξένης γλώσσας επισήμαναν τα ακόλουθα: 1) Οι Έλληνες σπουδαστές ισπανικής γλώσσας του ΔΞΓ διακατέχονται από υψηλό βαθμό κινήτρων, μεταξύ των οποίων υπερισχύουν τα εσωτερικά. 2) Οι στάσεις αυτών των σπουδαστών προς την εκμάθηση της ισπανικής και της κουλτούρας των χωρών που αυτή αντιπροσωπεύει είναι πολύ θετικές. 3) Οι καθηγητές ισπανικής γλώσσας του ΔΞΓ έχουν ποικίλες πεποιθήσες αναφορικά με την αξία των εξετασθέντων μεταβλητών, αλλά συμφωνούν ότι αυτές διαδραματίζουν σπουδαίο ρόλο στην τάξη της ξένης γλώσσας. Από την άλλη, η θλιβερή επαγγελματική κατάσταση στην οποία έχουν περιέλθει τα τελευταία χρόνια λόγω της οικονομικής κρίσης, δεν ασκεί υπερβολικά αρνητική επίδραση στα κίνητρα και στους μαθητές τους. 4) Η υπαρκτική ικανότητα κατέχει σημαντική θέση στο μάθημα ξένων γλωσσών στο συγκεκριμένο περικείμενο. 5) Η συσχέτιση μεταξύ του βαθμού των κινήτρων αυτών των σπουδαστών και της αυτοεικόνας τους είναι αξιοσημείωτη. Λέξεις κλειδιά: Ισπανικη ως Ξένη Γλώσσα (ΙΞΓ), Ελληνική ως Μητρική Γλώσσα, Έλληνες, Κίνητρα, Στάσεις, Συναισθηματικές μεταβλητές. vii viii Referencia de siglas y abreviaturas más usadas En español AC AE AEI AGEEAP ASL AMTB KPG CLE DEP DI EAP ELE FEK IC ILE L1/LM L2/SL LE MAALE MEAPAR MCER (Marco) PCIC TEI UNKA VI Análisis contrastivo Análisis de errores Anotato Ekpaideutiko Idruma (Institución de Educación Superior) Asociación de Estudiantes del Departamento de Lengua y Cultura Hispánica de la EAP Adquisición de Segundas Lenguas Attitude/Motivation Test Battery Kratikó Pistopoiitikó Glossomatheias (Certificado Estatal de Competencia Lingüística) Centro de Lenguas Extranjeras (Didaskaleío Ksenon Glosson) Didaktiko Erevnitiko Prosopiko (Personal docente investigador, PDI) Diferencias individuales (véase también VI) Elliniko Anoikto Panepistimio (Universidad Abierta de Grecia) Español como Lengua Extranjera Fillo Efimediras tis Kiverniseos (Boletín Oficial del Estado, BOE) Instituto Cervantes Inglés como Lengua Extranjera Lengua primera/Lengua materna Segunda lengua Lengua extranjera (Cuestionario de) Motivación y actitudes en el aprendizaje de una lengua extranjera Ministerio griego de Educación, Aprendizaje Permanente y Asuntos Religiosos Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas Plan Curricular del Instituto Cervantes Teknologikó Ekpaideutiko Idruma (Institución de Educación Tecnológica) Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas Variables individuales (véase también DI). En griego ΔΞΓ ΙΞΓ ΣΜ Διδασκαλείο Ξένων Γλωσσών Ισπανικά ως Ξένη Γλώσσα Συναισθηματικές μεταβλητές ix x ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………….………1 1.1. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................... 3 1.2. ESTRUCTURA DEL TRABAJO ....................................................................................... 8 2. OBJETIVOS E HIPÓTESIS................................................................................................ 13 3. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DE LA CUESTIÓN ..................................................... 17 3.1. MOTIVACIÓN Y ACTITUD COMO VARIABLES DEL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS ........................................................................................................ 18 3.1.1. Perspectivas teóricas sobre motivación en psicología: conductista, humanista y cognitiva .............................................................................................................................. 22 3.1.1.1. Conductista……………………………………………………………………. .23 3.1.1.2. Humanista……………………………………………...……………………..…34 3.1.1.3. Cognitiva………………………………………………………………………. 47 3.1.2. Modelos teóricos sobre motivación y actitud en educación ...................................... 60 3.1.2.1. El paradigma de la motivación intrínseca…………………...………………… 61 3.1.2.2. El paradigma de la autoeficacia………………………………………….…..… 69 3.1.2.3. El paradigma de las expectativas…………………………………………….… 72 3.1.2.4. El paradigma de la comparación social y la autoevaluación………………...… 76 3.1.3. Motivación en el aprendizaje de segundas lenguas ................................................... 81 3.1.3.1. Revisión histórica de la motivación para aprender una LE/SL……………...… 81 3.1.3.2. Las variables motivación y actitud en el Marco Común Europeo de Referencia…………………………………………………………………… 106 3.1.3.3. Revisión de las investigaciones sobre motivación y actitud: inglés, alemán, francés y español como lenguas extranjeras ………………………………… 109 3.2. ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA EN EL CONTEXTO GRIEGO ......................................................................................................................... 118 3.2.1. Aproximación a las relaciones entre España y Grecia en el ámbito de la educación: evolución y perspectivas .................................................................................................... 119 3.2.2. Presencia del español en el ámbito educativo .......................................................... 121 3.2.3. Los sistemas de evaluación de ELE en Grecia ........................................................ 149 3.2.3.1. El Diploma de español como lengua extranjera……………………………. 149 3.2.3.2. El Kratiko pistopoiitiko glossomatheias …………………………………… 151 3.3. LOS ESTUDIOS SOBRE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA A GRIEGOS ............................................................................................................................................... 155 3.3.1. Trabajos de investigación ........................................................................................ 156 3.3.2. Materiales didácticos……………………………………………….………….…. 169 xi 3.3.2.1. Gramáticas didácticos…………………………………………………...…… 170 3.3.2.2. Manuales y otros materiales……………………………...…...…………..…. 171 3.3.2.3. Diccionarios………………………………………………………………….. 173 4. METODOLOGÍA Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ............................................ 175 4.1. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE MOTIVACIÓN Y ACTITUDES EN EL AULA DE IDIOMAS ............................................................................................................ 176 4.1.1. Los cuestionarios en los estudios de variables individuales: motivación y actitudes ............................................................................................................................................ 179 4.1.2. La observación en el aula en los estudios de las variables individuales .................. 184 4.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................................. 192 4.2.1. Preguntas de investigación e hipótesis ..................................................................... 192 4.2.2. Fases y dificultades de la investigación ................................................................... 194 4.2.3. Perfil de los informantes y contexto de investigación.............................................. 202 4.2.4. Diseño de los instrumentos……………………………………………………….. 209 4.2.5. Procesamiento y análisis de los datos ...................................................................... 239 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN .............................................................. 285 5.1. RESULTADOS GENERALES DE LOS CUESTIONARIOS ....................................... 285 5.1.1. Cuestionarios del alumnado ..................................................................................... 289 5.1.2. Cuestionarios del profesorado .................................................................................. 320 5.2. DISCUSIÓN DE LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ..................................... 337 5.2.1. ¿Cuál es el tipo y grado de motivación de los estudiantes griegos de ELE? ........... 338 5.2.2. ¿Cuáles son las actitudes de los estudiantes griegos hacia el aprendizaje de ELE y su cultura? ............................................................................................................ 378 5.2.3. ¿Qué creencias tienen los profesores de ELE del CLE sobre el papel que juegan las actitudes y la motivación en el aula de lenguas? ¿De qué modo está relacionada la situación laboral de los profesores de ELE en Grecia con la motivación tanto suya como de los alumnos? .................................................................................................................. 417 5.2.4. ¿Está presente el desarrollo de la “competencia existencial” del alumno en el día a día del aula? ....................................................................................................................... 471 5.2.5. ¿Cuál es la relación entre la motivación y otras VI de los estudiantes de ELE griegos? ............................................................................................................................................ 483 6. CONCLUSIONES............................................................................................................ 494 6.1. RECAPITULACIÓN ...................................................................................................... 494 6.2. RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y REVISIÓN DE LAS HIPÓTESIS DE PARTIDA ................................................................................................... 497 6.3. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS ............................................................................ 507 xii 6.4. LIMITACIONES Y LÍNEAS FUTURAS DE INVESTIGACIÓN ............................... 510 6. ΣΥΜΠΕΡΑΣΜΑΤΑ 6.1. ΑΝΑΚΕΦΑΛΑΙΩΣΗ..................................................................................................... 513 6.2. ΑΠΑΝΤΗΣΕΙΣ ΣΤΙΣ ΔΙΕΡΕΥΝΗΤΙΚΕΣ ΕΡΩΤΗΣΕΙΣ ΚΑΙ ΕΞΕΤΑΣΗ ΤΩΝ ΥΠΟΘΕΣΕΩΝ ΕΚΚΙΝΗΣΗΣ.............................................................................................. 518 6.3. ΠΑΙΔΑΓΩΓΙΚΕΣ ΕΠΙΠΤΩΣΕΙΣ................................................................................. 529 6.4. ΠΕΡΙΟΡΙΣΜΟΙ ΚΑΙ ΜΕΛΛΟΝΤΙΚΕΣ ΓΡΑΜΜΕΣ ΕΡΕΥΝΑΣ................................. 532 7. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................ 535 LISTA DE FIGURAS………………………………………………………………………. 610 LISTA DE TABLAS………………………………………………………………………… 617 ANEXOS…………………………………………………………………………………..… 624 Anexo 1. Convenio Cultural entre España y Grecia (5 de octubre de 1966). Anexo 2. Ficha de observación. Anexo 3. Cuestionario al alumnado. Versión en castellano. Anexo 4. Cuestionario al alumnado. Versión en griego. Anexo 5. Cuestionario al profesorado. Anexo 6. Solicitud al CLE para realizar la investigación. Anexo 7. Respuestas del alumnado: “Motivo más importante por el que estudia español” (18) Anexo 8. Distribución de ramas de conocimiento según el Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte. Anexo 9. Cuestionario pilotado al alumnado (curso académico 2010-2011). Versión en griego. Anexo 10. Documentos oficiales sobre la supresión de la segunda lengua extranjera (italiano y español) del nuevo currículo de la Enseñanza Secundaria griega. Anexo 11. Petición parlamentaria al MEAPAR de reincorporación del español en la educación pública. xiii 1. INTRODUCCIÓN Success depends less on materials, techniques, and linguistic analysis, and more on what goes on inside and between the people in the classroom. Earl W. Stevick (1980: 4) Los aspectos afectivos que intervienen en el proceso de adquisición de segundas lenguas (ASL, en adelante) ha ocupado a lo largo de la última década la atención de numerosos estudiosos. Por un lado, el desarrollo de las teorías en el campo de la psicología de la educación y, por otro, el avance de los estudios sobre ASL han permitido abordar el componente afectivo desde una perspectiva interdisciplinar. La revisión de los estudios realizados en torno a las variables individuales (VI, en adelante), denominadas también diferencias individuales, en ASL pone de manifiesto el especial interés por habilidades de carácter cognitivo como la aptitud, la memoria o los estilos de aprendizaje. Toda ellas han servido para explicar por qué existen tantas diferencias en el modo y en la velocidad con que se aprende una segunda lengua (L2, en adelante) o lengua extranjera (LE, en adelante). Esto ha sido así hasta tal punto que otros factores que influyen en el proceso de aprendizaje, como los afectivos, han permanecido durante mucho tiempo desatendidos o, entre los propios investigadores, no han recibido la atención que merecen. Sin embargo, desde hace más de medio siglo, numerosos psicólogos desde el campo de la cognición humana han señalado que las habilidades por sí solas no pueden explicar la totalidad de las diferencias individuales (DI, en adelante). Ya Ernest Hilgard, psicólogo norteamericano y teórico del aprendizaje y la cognición anticipaba que las teorías puramente cognitivas del aprendizaje serán rechazadas a menos que se asigne una función a la afectividad (1963: 267). En este sentido, no creemos que cognición y afectividad deban ser interpretadas como una pareja de elementos excluyentes, sino más bien, y así lo apunta la gran mayoría de especialistas, complementarios. En relación con 1 esta concepción, nos parecen muy acertadas las palabras de Williams y Burden (1997: 123) cuando señalan que: El aprendizaje de un idioma implica mucho más que el simple aprendizaje de destrezas o de un sistema de normas o de una gramática; implica una alteración de la autoimagen, la adopción de nuevas conductas sociales y culturales y de nuevas normas de ser, por lo que produce un impacto importante en la naturaleza social del alumno. Si bien es cierto que en la afirmación anterior el enfoque del constructivismo social actúa de escenario, lo que nos interesa en realidad es la amplitud con la que es observado el proceso de aprendizaje de una SL. También Crookall y Oxford (1988: 136) apuntan que aprender una segunda lengua es en el fondo aprender a ser una persona social distinta, y esto es debido a que, como señala Gardner (1985b: 146), los idiomas son distintos a cualquier otra materia que se enseña en el aula en el sentido de que implican la adquisición de destrezas y pautas de conducta que son características de otra comunidad. En una búsqueda por aunar los factores afectivos y los cognitivos en dicho proceso, la dimensión afectiva, que ha sido tradicionalmente objeto de estudio de disciplinas como la sociología y la psicología, se ha ido convirtiendo en el punto de mira de numerosas investigaciones elaboradas en el campo del aprendizaje de idiomas. Este fenómeno no resulta sorprendente si tenemos en cuenta que el aprendizaje de un idioma implica una serie de agentes, como los estudiantes y el profesorado, y el contexto “aula” o “sociedad”. En este marco, el contacto, las relaciones y los intercambios que tienen lugar entre los miembros implicados ponen en juego, además de los cognitivos, también los elementos afectivos. De estos últimos, la motivación, por antonomasia, ha pasado a ser uno de los componentes más analizados y estudiados tanto en relación con su aplicabilidad en el campo de la psicología y el comportamiento humano, como con su vinculación al proceso de aprendizaje de L2/LE en diferentes contextos. Ahora bien, y como es lógico, abordar el estudio de todas las variables afectivas en relación con la adquisición de una SL resulta inabarcable en un trabajo como el presente. De ahí que, en un intento de sinergia entre el campo de la afectividad y la lingüística aplicada, esta investigación doctoral se ocupe de la motivación y las actitudes, como variables sociopsicológicas, y de la relación de estas, en el aula de 2 idiomas, con el aprendizaje de español como lengua extranjera (ELE, en adelante) en Grecia. En otras palabras, se trata de estudiar la relación existente entre motivación y actitudes, por un lado, y su correlación con el contexto en el que tiene lugar la enseñanza/aprendizaje de la LE, el aula, por otro, así como también de ver la influencia positiva que motivación, actitudes y contexto poseen en el aprendizaje de ELE en Grecia. 1.1. JUSTIFICACIÓN En el campo de la enseñanza, tanto los profesores como los alumnos han recurrido al tema de la motivación para que, ante su ausencia, los primeros puedan explicar el fracaso de los estudiantes y estos últimos justificar la ineficacia de los docentes. Creemos que en cierto modo se ha llegado a considerar el campo de la afectividad, y por ende, la motivación, una “piedra filosofal” (Stevick, 1999: 63) en el proceso de enseñanza/aprendizaje hasta tal punto que muchos profesores, por encima de cualquier metodología o actuación, han llegado a pensar que esta era la clave del éxito para sus estudiantes y la solución a todos los problemas; idea que, aunque la consideremos una “leyenda académica”, sigue estando presente en muchas aulas en general y en las de enseñanza de idiomas en particular. Debido a que uno de los elementos que abordamos es precisamente el de la motivación, creemos necesario referirnos a las razones que nos han llevado a tratar las cuestiones que hemos mencionado. Para ello, y con el fin de presentarlo con mayor claridad, formularemos una serie de preguntas, en cuyas respuestas quedará plasmado el interés que, tanto desde el punto de vista personal como académico, despierta este tema. 1) ¿Por qué el tema de la motivación? ¿Y el de las actitudes? 2) ¿Por qué la selección de estos aplicados a las segundas lenguas y, en concreto, al ELE? 3) ¿Por qué en un alumnado grecófono? En primer lugar, el hecho de estudiar la motivación tiene que ver con cuestiones personales, ya que como estudiante, pero también como profesor, he tenido la 3 oportunidad de experimentar y observar el comportamiento motivado y desmotivado. Muchas veces tendemos a situarnos en uno de los extremos, el de la tarima o el del pupitre, lo que nos impide tener una visión clara –y valiosa- de lo que en realidad sucede dentro del aula. A lo largo de estos años, nos hemos convencido -aunque también nos han ayudado algunas personas a llegar a esta conclusión- de la necesidad de ser consciente de la importancia que, junto con otros factores, puede llegar a tener la motivación tanto del profesor como del alumno en el proceso de aprendizaje. Parece ser que la cuestión de la motivación sale a la luz cuando, paradójicamente, nos enfrentamos a situaciones en las que nuestros estudiantes están “desmotivados”, a partir de lo cual advertimos que hay algo en dicho proceso que no funciona. Este tema sigue hallándose sobre la mesa, no compartida, de profesores e investigadores, y esa “separación” es lo que constituye quizás uno de los mayores escollos a la hora de llegar a un consenso en las visiones y en las fuerzas. Por su parte, podemos también trasladar la complejidad que afecta a la motivación -y así lo confirma la mayoría de estudios realizados en el campo de ASL- a otro de los factores personales, la actitud, que juega un papel relevante en el comportamiento motivado de los estudiantes. Es cierto que la actitud tanto del profesor como del alumno es lo que favorece en gran medida el inicio o la activación de la motivación y, en consecuencia, de la enseñanza y el aprendizaje. De ahí que nuestro interés por este aspecto resida fundamentalmente en la importancia que tiene en el aprendizaje, ya que la ausencia de predisposición a realizar algo puede conducir a la desmotivación o, simplemente, a la falta de actividad, necesaria, por otro lado, para iniciar cualquier proceso que implique aprendizaje. En segundo lugar, estimamos necesario que estas dos variables se estudien y correlacionen con el ámbito de la ASL, como ya se ha llevado a cabo en el de la educación. Debemos tener en cuenta que el proceso de aprendizaje de un idioma, si bien se incluye dentro de la enseñanza, se diferencia de otros en el hecho de que el alumno no solo está entrando en contacto con nuevos contenidos (lingüísticos), sino que, además, está enfrentándose a un nuevo modo de organizar y analizar la realidad a través de un sistema codificado distinto. Se hace, por tanto, necesario ampliar los estudios en los que se correlacionen diversas variables afectivas que, como confirman numerosas investigaciones, influyen en el aprendizaje de una SL. Además, muchos de los que se han realizado en torno a estas variables proceden del ámbito anglosajón y francófono, 4 como veremos en el apartado dedicado a estos trabajos sobre la motivación en ASL (§1.3.), pero no del hispanófono. En tercer y último lugar, explicamos a qué se debe que el estudio se centre en un contexto como Grecia y no en cualquier otro. La razón en este caso es principalmente de carácter personal y presenta una estrecha relación con nuestra trayectoria académica. El primer contacto, en el instituto, con el griego, el latín y la cultura clásica fue clave, ya que con anterioridad no habíamos estudiado ninguna lengua clásica. De algún modo, el ser capaz de enfrentarnos a un texto y descodificar lo que en él había como si de un criptograma se tratase –pues así veíamos nosotros el griego- se convirtió en un apasionante viaje hacia algo que desconocíamos y que solo paso a paso iríamos descubriendo. El camino que debíamos recorrer era largo, pero no preocupaba tanto el destino, como sí cada uno de los pasos que íbamos dando. Tal era nuestra pasión por el griego y la cultura clásica que pocos años después de iniciarnos en esta lengua, empezamos a estudiar también griego moderno y, más tarde, a viajar a Grecia. Ese fue el momento en el que el lazo entre la cultura griega y la nuestra se había hecho tan fuerte que era difícil que se rompiese. Todo ello fue el caldo de cultivo que también nos llevó a realizar durante 2010 una investigación para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados (DEA, en adelante), defendida bajo el título Español como lengua extranjera en Grecia: su aprendizaje en la enseñanza media reglada (Rodríguez Lifante, 2011) y en la que ya analizamos la situación del ELE en centros griegos de enseñanza secundaria. Esto explica que el presente trabajo doctoral se fundamente en una muestra realizada a estudiantes griegos, al mismo tiempo que trata de contribuir a ampliar los escasos estudios sobre variables afectivas en el ámbito griego. Además de los de carácter personal, cabe destacar otros motivos académicos que justifican la realización del presente trabajo doctoral. Es cierto que los estudios sobre las VI, la motivación y las actitudes en concreto, y su relación con el aprendizaje de lenguas han invadido la bibliografía sobre ASL durante los últimos años. Si hacemos un recorrido observando los primeros trabajos sobre este tema en diversos contextos, podemos apreciar que cada vez son más numerosos. Desde que aparecieron los primeros estudios sobre motivación en la década de los 50 y, posteriormente fue publicado el trabajo de Gardner y Lambert (1972) en el contexto canadiense en la década de los 70, se han realizado multitud de investigaciones con diversas lenguas, en especial con el inglés como lengua extranjera (ILE, en adelante), que se han llevado a cabo en 5 diferentes ámbitos educativos. Un interés que aún en nuestros días sigue vigente y continúa abriendo nuevas líneas de investigación. Llegados a este punto, es necesario detener nuestra atención en el contexto en el que vamos a llevar a cabo nuestra tesis, el griego. Esta decisión se entiende si valoramos, por un lado, la bibliografía general sobre el tema de la motivación y las actitudes en ASL y, por otro, la más particular, advertimos que en el ámbito heleno apenas existen trabajos sobre variables afectivas aplicadas al ELE. Todo ello cobra sentido se puede explicar a partir de los siguientes aspectos: 1) Durante mucho tiempo, la segunda LE más extendida en el país heleno ha sido y, sigue siendo, el inglés. Los griegos estudian inglés en la educación primaria, secundaria y universitaria y, además, reciben clases particulares o refuerzo en academias privadas. De modo que, siguiendo la tendencia de introducción de las lenguas extranjeras que a finales de los 80 se había extendido en toda Europa, en Grecia el inglés empezó a enseñarse en el nivel primario de la escuela pública en el curso académico 1992-1993 (Staikou y Koutalakidou, 2007), si bien desde la década de los 40 ya había sido promulgada la Ley 2545/1940, según la cual se establece la introducción de la lengua extranjera en dos niveles (el 5º y el 6º) de primaria de las escuelas privadas (Malivitsi, 2007). Por su parte, otras lenguas extranjeras, como el francés y el italiano, también se han ido implantando paulatinamente en todo el sistema educativo griego. El ELE, por el contrario, se ha implantado en la enseñanza pública hace relativamente pocos años 1, como veremos más adelante, y en muy poco tiempo ha transformado el panorama de las lenguas extranjeras en Grecia (Rodríguez Lifante, 2011). 2) Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, han surgido numerosos estudios sobre ELE en el ámbito griego siguiendo los diversos modelos teóricos en ASL (el análisis contrastivo, análisis de errores (AE, en adelante), interlengua (IL, en adelante), pragmática, fundamentalmente, pero, en cambio, no ha 1 Sin embargo recientemente (curso académico 2013-2014) han suprimido de la Educación Secundaria tanto el español como el italiano. Las decisiones adoptadas por el MEAPAR corresponden a las leyes 115475/Γ2/21-08-2013 y 115478/Γ2/21.8.2013, cuya aplicación modifica la enseñanza del español en la enseñanza media reglada, dando lugar a la desaparición del currículo de lenguas extranjeras. Ambos documentos pueden consultarse en http://www.tovima.gr/files/1/2013/08/21/abgg.pdf y http://edu.klimaka.gr/leitoyrgia-sxoleivn/lykeio/1374-wrologio-programma-a-taxi-lykeio-fek.html (véanse también documentos en griego en el anexo 10). 6 ocurrido de igual modo en el caso de las variables afectivas). En la investigación que realizamos en 2010 (Rodríguez Lifante, 2011), llevamos a cabo una revisión minuciosa de toda la bibliografía que había aparecido en el ámbito griego sobre ELE y concluimos que la mayoría de los trabajos versaban sobre la enseñanza de ELE desde la perspectiva de la lingüística contrastiva (Leontaridi, 2008; 2009a; 2011a; 2011b; Peramos Soler, 2004; Kouti, 2006), el análisis de errores o la IL (Alexopoulou, 2005a; 2006a; 2006b; 2006c; 2010a; 2010b; Leontaridi, Peramos Soler y Ruiz Morales, 2009; Peramos Soler, 2010a), entre otros. En esa misma exploración, sin embargo, advertimos que los estudios sobre aspectos afectivos, la influencia de las VI y, en concreto, la motivación de los estudiantes grecófonos de ELE no habían ocupado la atención de los investigadores. El interés que despierta el español entre los hablantes de lengua materna griega ha ido experimentando un aumento considerable a lo largo de los últimos años que llega probablemente a su punto álgido en el curso académico 2008-2009, como veremos al analizar la situación del español en Grecia (§3.2) y, más en concreto, al hablar de la enseñanza primaria y secundaria (§3.2.2.3.). No obstante, debido principalmente a que la introducción del español en el sistema obligatorio griego se inicia en el curso académico 2006-2007 en el marco de un programa piloto, no se han dado las condiciones necesarias para llevar a cabo investigaciones sobre motivación en el aula de ELE. Por estas razones, entre otras, creemos que las circunstancias hasta este momento no han sido las idóneas para que se planteara un estudio de estas características, ya que, por un lado, era necesario esperar a que la docencia del ELE contara con una trayectoria lo suficientemente dilatada como para hablar de un fenómeno estable y no casual y, por otro, convenía que hubiera un interés por parte de alumnos y profesores hacia algunas de las cuestiones que planteamos en los objetivos. Además, respecto al ámbito de los estudios sobre motivación, sigue siendo una prioridad y también una necesidad elaborar investigaciones en contextos culturales diversos. Una de las razones que apoyan esta empresa es, sobre todo, la de establecer nexos entre los resultados derivados de estos que, a su vez, expliquen más y mejor algunas cuestiones sobre cómo influye la motivación en el proceso de ASL y cómo se relaciona esta con otras variables cognitivas, afectivas y contextuales. En este punto tiene cabida el presente trabajo doctoral sobre la motivación y las actitudes, y la relación 7 de estas con el aprendizaje de ELE, en un contexto como Grecia. A este hecho hay que añadir, tal y como hemos esbozado en la parte introductoria, la poca relevancia con la que ha sido tratado hasta ahora el componente afectivo, frente a otros, en el campo de ASL. 1.2. ESTRUCTURA DEL TRABAJO En este apartado, exponemos la estructura de nuestro estudio, en el que adoptamos el criterio de presentación de los contenidos más generales y teóricos en un principio para poder pasar posteriormente a centrarnos en los aspectos más concretos de nuestro trabajo, que son, en definitiva, la esencia de la presente investigación. El primer capítulo nos sirve de introducción general a los contenidos sobre los que versa esta tesis. En él, presentamos la justificación de llevar a cabo este trabajo, prestando especial atención al hueco en la investigación y a las motivaciones e intereses personales que la rodean. El segundo capítulo describe los objetivos que perseguimos alcanzar, formulados a través de preguntas, y las hipótesis de trabajo que nos planteamos como punto de partida. El tercer capítulo se estructura en dos partes principales, en las que fundamentamos el marco teórico de nuestra investigación y presentamos el estado de la cuestión de los trabajos que se han realizado al respecto. La primera parte enmarca las principales investigaciones y enfoques sobre motivación y actitudes (§3.1.) que se han desarrollado en un primer momento en psicología (§3.1.1.), más tarde en educación (§3.1.2.) y, por último, en el campo del que nos ocupamos, en el de la enseñanza de segundas lenguas (§3.1.3.). En cada uno de estos apartados, también adelantamos las conexiones y las influencias con el modelo que adoptamos en nuestra investigación. La segunda (§3.2.) analiza la situación del español como lengua extranjera en el contexto en el que estamos llevando a cabo la investigación. Para ello, presentamos las relaciones que se han establecido desde el ámbito educativo entre España y Grecia a través de convenios y acuerdos gubernamentales e institucionales (§3.2.1.). También estudiamos la presencia del español en los diferentes ámbitos educativos tanto reglados como no reglados (§3.2.2.) y describimos los diversos sistemas de evaluación de español en 8 Grecia (§3.2.3.). En la tercera parte, revisamos (§3.3.) las investigaciones que se han realizado durante las últimas décadas sobre ELE a griegos, analizando los trabajos de investigación (tesis doctorales, memorias de máster, artículos, monográficos y actas) (§3.3.1.) y didácticos (§3.3.2.), como gramáticas, manuales, diccionarios y otros recursos. El cuarto capítulo expone la metodología y el diseño de los instrumentos que hemos empleado en la investigación. En primer lugar, justificamos la metodología que adoptamos para pasar a revisar los métodos de investigación cualitativa y cuantitativa más empleados en el campo de segundas lenguas y analizamos el uso de cuestionarios y de observación en el aula por el que hemos optado para la medición de las VI (§4.1.). En segundo lugar, describimos con gran detalle todos los aspectos relacionados con el diseño de nuestra investigación (§4.2.), retomando las preguntas de investigación y las hipótesis de trabajo (§4.2.1.). También damos cuenta de las diversas etapas en las que hemos ido elaborando la tesis y de las dificultades a las que hemos tenido que hacer frente (§4.2.2.). Posteriormente, trazamos el perfil de nuestros informantes y nos referimos al contexto en el que hemos llevado a cabo la recogida de los datos (§4.2.3.). Asimismo, explicamos con exhaustividad los instrumentos que empleamos (ficha de observación, cuestionario a estudiantes y a docentes) para la recogida de datos (§4.2.4.). Seguimos con la explicación del procedimiento para el procesamiento de los datos obtenidos a través de las fichas de observación y los cuestionarios, su codificación y tratamiento mediante el programa de análisis estadístico SPSS (§4.2.5.), que desarrollamos de manera separada. Así cerramos el capítulo con un último apartado donde señalamos algunas notas sobre el tratamiento de los datos codificados y sobre su presentación en el capítulo siguiente (§5). El capítulo quinto constituye el análisis y la discusión de los resultados de la investigación. En la primera parte, exponemos y sintetizamos los datos obtenidos de los cuestionarios (§5.1.) tanto del alumnado (§5.1.1.) como del profesorado (§5.1.2.), a través de gráficos y tablas, en los que aparecen los datos generales. De esta forma, obtenemos una visión rápida, clara y resumida sobre los datos estadísticos de las respuestas de los informantes; todo ello nos permite centrarnos, en el siguiente apartado, en responder a las preguntas de investigación (§5.2.). Ilustramos las respuestas mediante figuras y tablas y finalizamos cada uno de los subapartados con una conclusión, en la que incluimos una reflexión crítica y tenemos en cuenta los estudios afines al nuestro, 9 de modo que los comentarios actúen también de catalizador sobre las perspectivas de futuras investigaciones a las que nos referimos en el capítulo seis. Las preguntas que ya proponemos en el segundo capítulo de esta tesis constituyen los cinco puntos en los que organizamos esta sección (§5.2.) y son las siguientes: 5.2.1 ¿Cuál es el tipo y grado de motivación de los estudiantes griegos de ELE? 5.2.2. ¿Cuáles son las actitudes de los estudiantes griegos hacia el aprendizaje de ELE y su cultura? 5.2.3. ¿Qué creencias tienen los profesores de ELE del Centro de Lenguas Extranjeras (CLE, en adelante) sobre el papel que juegan las actitudes y la motivación en el aula de lenguas? ¿De qué modo está relacionada la situación laboral del profesorado de ELE en Grecia con la motivación tanto suya como de los alumnos? 5.2.4. ¿Está presente el desarrollo de la competencia existencial del alumno en el día a día del aula? 5.2.5. ¿Cuál es la relación entre la motivación y las otras VI de los estudiantes de ELE griegos? En el sexto y último capítulo, dedicado a las conclusiones, presentamos una breve recapitulación de las ideas más relevantes (§6.1.). Tras este, respondemos a las preguntas de investigación y revisamos las hipótesis de partida para confirmarlas o refutarlas (§6.2.). Ello nos permite mostrar las aportaciones que nuestro estudio ofrece a la investigación sobre la motivación y las actitudes en ASL, tanto en lo que se refiere al plano teórico como al práctico, que se traduce en sus implicaciones pedagógicas en el aula (§6.3.). Por último, como parte del trabajo, asumimos sus posibles limitaciones y, por ello, apuntamos diversos aspectos que pueden convertirse en la génesis de futuras líneas de investigación (§6.4.). El trabajo se cierra con las referencias bibliográficas consultadas (§7), la lista de figuras y tablas que aparecen a la lo largo de la tesis, de modo que resulte más fácil su consulta2, y los anexos que organizamos en once apartados correspondientes a cada uno de los documentos. 2 En el presente trabajo, empleamos la denominación de cualquier forma de presentación como figuras o tablas. En el caso de las primeras, las entendemos como cualquier tipo de ilustración (un cuadro, un gráfico, una fotografía o una dibujo), que no pueda interpretarse como tabla. Por su parte, nos referimos a 10 Al principio de la tesis, después de los agradecimientos y el resumen, recogemos en un listado las siglas y abreviaturas más usadas en español y griego, ordenadas alfabéticamente. Para evitar confusión entre ellas, indicamos, en primer lugar, las abreviaturas en español con su correspondiente significado, especificando en cada caso si corresponden a un término griego, en cuyo caso aparece la forma transliterada en itálica y se indica entre paréntesis su equivalente castellano. En segundo lugar, presentamos una lista, más breve, de las abreviaturas y siglas que hemos empleado en los apartados redactados en griego, es decir, en el resumen inicial, las conclusiones finales y las referencias bibliográficas en griego. En cuanto a la transliteración de los textos en griego, tales como nombres propios y referencias a ciudades, centros educativos o instituciones, entre otros, hemos optado por adoptar el sistema ELOT, recogido por Bezos (2005), con algunas de las adaptaciones propuestas por Bádenas (1984), basadas en las normas internacionales de transcripción del tipo ISO o BSI/ASA3. Junto con estos, hay otros sistemas utilizados para la transliteración del griego, como BGN/PCGN, greeklish y ISO 8434, pero por las características de nuestro trabajo, consideramos más práctico decantarnos por el que recomienda también Naciones Unidas5, que es uno de los más reconocidos y habituales entre los investigadores. las segundas de ellas cuando presentamos valores numéricos exactos y los datos se organizan en líneas y columnas), como son los que extraemos a partir del programa estadístico SPSS. 3 Sobre el tema de la transliteración del griego moderno se ha debatido mucho y existe disparidad a la hora de adoptar un sistema u otro. Además, nos encontramos ante una cuestión que plantea una complejidad añadida por el hecho de disponer del griego clásico, para el que también existen sistemas de transliteración más específicos que dan cuenta del sistema de diptongos y de acentos diacríticos, que siguen usándose todavía hoy en obras clásicas y en algunas publicaciones (sistema politónico). 4 La Fundéu BBVA dispone de una guía sobre sistemas de transcripción de palabras que proceden de lenguas con alfabetos no latinos, entre los que se encuentra el griego. También hemos consultado la propuesta de transliteración que propone frente a la de la ONU. Toda la información se halla accesible en el siguiente enlace: http://www.fundeu.es/wp-content/uploads/2014/04/TranscripcionesGuiaFundeu.pdf. 5 Este fue probado en 1987 (resolución V/19) y está basado en el sistema de conversión ELOT 743 de la Organización Helénica de Normalización. 11 12 2. OBJETIVOS E HIPÓTESIS Σα βγεις στον πηγαιμό για την Ιθάκη, να εύχεσαι νάναι μακρύς ο δρόμος, γεμάτος περιπέτειες, γεμάτος γνώσεις (Καβάφης) Cuando emprendas tu viaje a Ítaca, pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. (Kavafis) Después de presentar y ubicar el tema que abordaremos, el de la motivación y las actitudes y su relación con el aprendizaje de ELE en Grecia y con otras variables, en primer lugar; de exponer y argumentar los motivos personales que nos han llevado hasta este estudio y el interés en el campo de ASL, en segundo lugar; y de referirnos a la estructura del contenido, en tercer y último lugar, es momento de presentar y aclarar los objetivos que con esta investigación doctoral nos proponemos alcanzar. Los objetivos principales que perseguimos en este trabajo de investigación se pueden resumir en los siguientes puntos: 1) Analizar el tipo y grado de motivación de los estudiantes griegos de ELE del CLE de la Universidad de Atenas. 2) Averiguar la actitud de los alumnos hacia diversos aspectos del aprendizaje, tales como su autoconcepto, el profesor, el contexto aula, la sociedad, el curso académico, el grupo, la cultura hispana y las otras lenguas extranjeras. 3) Elaborar un perfil de los profesores de ELE del CLE (formación académica, experiencia docente, conocimiento de otras lenguas y situación laboral) y relacionar su experiencia docente, así como sus creencias sobre la motivación y 13 las actitudes hacia el proceso de enseñanza de ELE con el grado de motivación de sus estudiantes. 4) Averiguar si la “competencia existencial”6 relacionada con el alumno juega un papel relevante en el aula y de qué modo está presente en el día a día de la práctica docente de ELE. 5) Establecer relaciones, por un lado, entre motivación y actitudes de los estudiantes y, por otro, entre estas y la situación del ELE en Grecia. Las preguntas de investigación formuladas a partir de los objetivos arriba descritos son las siguientes: 1. ¿Cuál es el tipo y grado de motivación de los estudiantes griegos de ELE? 2. ¿Cuáles son las actitudes de los estudiantes griegos hacia el aprendizaje de ELE y su cultura? 3. ¿Qué creencias tienen los profesores de ELE del CLE sobre el papel que juegan las actitudes y la motivación en el aula de lenguas? ¿De qué modo está relacionada la situación laboral de los profesores de ELE en Grecia con la motivación tanto suya como de los alumnos? 4. ¿Está presente el desarrollo de la competencia existencial del alumno en el día a día del aula? 5. ¿Cuál es la relación entre la motivación y otras VI de los estudiantes de ELE griegos? En una tentativa por hallar respuesta a las preguntas de investigación que hemos presentado, nos planteamos, como punto de partida, las siguientes hipótesis que nos proponemos verificar: 1) La situación actual de la enseñanza del ELE en Grecia no parece ser muy halagüeña, sobre todo si tenemos en cuenta la crisis económica en la que se halla Esta competencia, tal y como se contempla en el Marco, se refiere al ‘saber ser’ y se define como la suma de las características individuales y rasgos de personalidad que se relaciona con la imagen que uno tiene de sí mismo y de los demás, así como la voluntad de entablar una interacción social con otras personas (Martín Peris, 2008). De manera más detallada, explicaremos en qué consiste esta competencia, que aparece recogida en algunas obras de referencia de la Unesco, el Marco y también el Plan Curricular del Instituto Cervantes. 6 14 sumido el país y todo esto a su vez influye de manera negativa sobre la motivación de los estudiantes de ELE. Sin embargo, el tipo de motivación que los estudiantes grecófonos de ELE presentan es fundamentalmente instrumental y su grado de motivación es muy alto. 2) Las actitudes de los estudiantes grecófonos de ELE hacia ellos mismos, el aprendizaje de lenguas extranjeras, el entorno de instrucción y la cultura de la lengua meta son positivas. 3) Las creencias de los profesores manifiestan que una actitud positiva y un alto grado de motivación son decisivos en el aprendizaje de una lengua extranjera. Además, existe una relación muy estrecha entre la situación laboral de los profesores de ELE y su motivación/desmotivación en el aula. 4) La atención a la competencia existencial está presente en el aula, pero no ocupa un primer plano dentro de las competencias generales. 5) Existe una estrecha relación entre motivación y actitudes, por un lado, y entre estas y la situación del ELE en Grecia, por otro. Además, se pueden establecer correlaciones, que desconocemos si son o no significativas, entre otras variables (sexo, edad o personalidad) y la motivación y las actitudes. En el presente trabajo, seguimos la orientación que nos ofrece el método mixto, que nos permite una combinación y un mejor aprovechamiento de los paradigmas cualitativo y cuantitativo. La adopción de esta metodología responde al tipo de estudio que realizamos (descriptivo-correlacional), en el que especificamos por un lado los rasgos de un grupo de hablantes y trazamos un perfil general y, por otro, nos acercamos a la relación que existe entre las diversas variables que analizamos. Así, los instrumentos que empleamos para realizar la investigación son cuestionarios al alumnado y el profesorado y observaciones en el aula. Las encuestas se suministran en dos fases: una de pilotaje, durante el curso académico 2010-2011 y, una definitiva, a lo largo de 2011-2012. La muestra cuenta con 284 estudiantes, 14 profesores y 195 horas registradas de observación7. Todo el proceso tiene lugar en el CLE de la Universidad de Atenas. 7 No incluimos en este recuento la participación en tres sesiones (9 horas aproximadamente), que nos ofrecieron los profesores del centro para exponer contenidos de cultura o crear un debate con el alumnado. En estos casos, no pudimos anotar in situ las observaciones en ese mismo momento, si bien luego la registramos como notas adicionales. 15 De este modo, teniendo en cuenta las características del presente estudio, la elección de este método nos posibilita una mayor flexibilidad y adaptación a las circunstancias del contexto, al mismo tiempo que nos ofrece una panorámica más nítida desde diversas perspectivas. Todo ello, queda debidamente justificado en el capítulo cuatro, dedicado a la metodología y diseño de la investigación. Esperamos tras el análisis de los datos poder verificar o refutar las anteriores hipótesis. A continuación, pasamos a presentar el capítulo dedicado al marco teórico y el estado de la cuestión de nuestro trabajo doctoral. 16 3. MARCO TEÓRICO Y ESTADO DE LA CUESTIÓN Learning a second language is ultimately learning to be another social person. (Crookall y Oxford, 1988: 136) El tercer capítulo que ahora abrimos tiene la intención de enmarcar desde un punto de vista teórico el análisis que abordaremos de manera detallada más adelante, en el capítulo quinto de nuestro estudio. Después de establecer los objetivos de nuestra investigación, es sumamente importante ubicar y fundamentar teóricamente las ideas que han dado pie al desarrollo de este trabajo doctoral. En primer lugar, puesto que las variables objeto de estudio son la motivación y las actitudes, consideramos relevante trazar la evolución que estas han experimentado desde sus orígenes hasta su desarrollo en nuestro ámbito de interés, el de la lingüística aplicada y, más en concreto, el de la ASL. A este asunto dedicamos el primer apartado (§3.1.) de este capítulo. En segundo lugar, si nuestra investigación tiene lugar en Grecia, es necesario que nos acerquemos a las relaciones educativas entre España y Grecia, analicemos la situación del sistema educativo griego y ubiquemos en él el papel que tienen las lenguas extranjeras, con especial atención al ELE. Además, como parte del estudio sobre el ELE en el ámbito griego, es sustancial indagar en la bibliografía en torno a la enseñanza de ELE a griegos (trabajos de investigación y materiales didácticos). De todas estas cuestiones nos ocupamos en el punto (§3.2.). Ahora bien, el primer punto de los dos que constituyen el aparato teórico de esta investigación es uno de los más problemáticos a la hora de describirlo, estudiarlo y analizarlo. Nos referimos a las dos variables, motivación y actitudes, y en especial a la primera. Según apuntan todos los estudios sobre el tema, la dificultad se halla a la hora de definir el término “motivación”. Debido a su complejidad, a medida que exponemos las diferentes propuestas que se han centrado en su estudio, también iremos 17 esclareciendo su significado (§3). Cuando hablamos de “motivación”, debemos tener en cuenta su carácter hipotético, que impide que la podamos observar directamente en una persona. En realidad lo que nos permite obtener información acerca de la motivación de alguien es su comportamiento. A este hecho, debemos añadir que esta variable es, entre otras, un elemento más que explica el comportamiento humano, pero no el único. Por ello, históricamente el estudio de la motivación ha estado asociado a las investigaciones sobre el comportamiento, que a su vez ha sido objeto de interés por parte de la psicología. Así, a lo largo de décadas, los psicólogos se han ocupado del estudio de diversos conceptos que, según ellos, constituían la motivación humana. Nos referimos al instinto, las necesidades, las creencias y las actitudes. No cabe duda, pues, de que la motivación es una manifestación psicológica (Lorenzo, 2006: 10), si bien su operatividad ha superado su terreno originario. Por su parte, las actitudes, con un gran contenido social en sus inicios e intenciones, también han sido objeto de estudio de la psicología. El hecho de que los conceptos que estudiamos, la motivación y la actitud, estén estrechamente relacionados no es una casualidad, ya que comparten la misma naturaleza abstracta. En los estudios sobre el tema son considerados constructos hipotéticos que no pueden percibirse per se, sino solo a través de determinados comportamientos o conductas del ser humano. Este hecho se convierte a priori en una gran dificultad, a la que debemos enfrentarnos, como ya han hecho otros investigadores, si queremos llevar a cabo un estudio sobre estas variables. Por ello, creemos que es necesario presentar, aunque brevemente, algunos apuntes sobre la conceptualización de ambos términos. 3.1. MOTIVACIÓN Y ACTITUD COMO VARIABLES DEL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS Una lectura rápida de algunos de los índices de manuales sobre ASL nos advierte de los asuntos más relevantes a los que se enfrenta esta disciplina. En esa primera revisión, observamos que uno de los aspectos que más interés despierta en la actualidad es precisamente el de las variables. Las investigaciones que se han llevado a cabo en torno a estas reconocen su importancia en la adquisición de una SL y, además, explican la disparidad de los resultados tanto en el proceso de aprendizaje como en su 18 éxito, ya sea un aula en general o en la de idiomas en particular. Cuando hablamos de VI las entendemos, según afirma Pastor Cesteros, como aquellas causas de carácter individual, de muy diversa índole, que explican las diferencias de resultados en el proceso de aprendizaje de una SL (2004: 121). Estas diferencias en el aprendizaje de un segunda lengua parecen explicarse por la influencia de la personalidad, la motivación, la actitud, el estilo de aprendizaje, la aptitud o la edad, hecho que no ocurre en la adquisición de la lengua materna. No cabe duda de que la mayoría de autores coinciden en afirmar su relación con la ASL, sin embargo, en lo que no están todos de acuerdo es en el grado de influencia que pueden ejercer sobre el proceso de aprendizaje de una SL/LE y cuáles de estas poseen un papel más relevante. Es el caso, por poner un ejemplo, del estudio longitudinal que realiza Fillmore (1979) en el que relaciona la influencia de la extroversión/introversión en la interacción con la habilidad social de los individuos. Esta última es, según el autor, la causante de facilitar una mayor exposición al input, lo que repercute de manera positiva en el aprendizaje del idioma. Un estudio posterior (Strong, 1983) contradice la tesis de Fillmore y afirma que es la producción del input la que provoca el desarrollo lingüístico y comunicativo. No pretendemos en absoluto presentar en estas líneas las discusiones existentes en torno a este tema entre los investigadores, sino, más bien, mostrar la dificultad que entraña el intento de realizar cualquier trabajo en el que se aborden los componentes afectivos. Así pues, con todo ello, nadie niega que este aspecto sea uno de los más complejos a los que se enfrenta el campo de la ASL en relación con la diferencia de resultados (Larsen-Freeman y Long, 1994). Ahora bien, si realizamos una lectura más atenta y analizamos el contenido y el espacio que se dedica en la bibliografía sobre ASL a las VI, podemos advertir que a lo largo de la última década han proliferado los estudios centrados en ellas: aptitud lingüística, personalidad, estilo cognitivo, especialización de los hemisferios, edad, sexo, estrategias de aprendizaje o factores sociopsicológicos. El problema al que nos enfrentamos al intentar dar cuenta de una categorización de estas reside fundamentalmente en el campo donde se lleva a cabo su estudio. Al respecto, Dörnyei (2010: 6) apunta que desde el terreno de la psicología se ha estudiado con mayor atención las DI, lo que ha permitido posteriormente, al aplicarse a la ASL, determinar la influencia de estas en el éxito de aprendizaje de una L2. De hecho, este autor explica que la causa por la que el estudio de las DI ha permanecido durante tanto tiempo aislado 19 e impermeable a otros ámbitos como el de ASL, según él, se ha debido fundamentalmente a la incompatibilidad, por un lado, entre la concepción (productoorientado) de las dos DI principales, motivación y aptitud, y, por su parte, la concepción de proceso-orientado predominante en ASL. En esta misma línea, nos preguntamos acerca de una posible clasificación de estas variables y, para ello, nos basamos en una de las últimas publicaciones de Dörnyei (2010) sobre las DI en ASL. En dicha obra, encontramos una taxonomía que las relaciona con el aprendizaje de lenguas, que es en definitiva el ámbito en el que llevamos a cabo la investigación. Para ello, Dörnyei (2010: 7) revisa las publicaciones que han aparecido desde los años noventa y analiza la evolución de los estudios en torno a estas, lo que le permite presentar las diversas clasificaciones que se han realizado. A pesar de la heterogeneidad en cada una de ellas, podemos observar la presencia indiscutible de la variable motivación y también, aunque de un modo más general, la de actitud. En este sentido, la propuesta recogida en este libro por Dörnyei presenta de una manera sencilla el complejo y problemático concepto de variable individual y consigue reunir una clasificación clara de las DI desde una perspectiva pedagógica. En primer lugar, se refiere a las variables principales del aprendiz: la personalidad (relacionada también con los conceptos de carácter, temperamento y estado de ánimo), la habilidad/aptitud y la motivación8. En segundo lugar, se centra en el campo de la ASL y en los factores que han ocupado el primer puesto en las DI: estilos de aprendizaje y estrategias de aprendizaje. En tercer lugar, bajo la denominación de “otras características del aprendiz” reúne los conceptos de ansiedad, autoestima, creatividad, disposición a comunicarse y creencias del aprendiz. Por último, también menciona dos variables de gran importancia, como son la edad y el sexo de los aprendientes, que tienen un papel significativo en el proceso de aprendizaje de una lengua, a pesar de que no se centre en ellas en esta obra por considerarlas variables demográficas que afectan a cualquier aspecto en ASL. 8 Otras propuestas de clasificación (Laforge, 1972; Fillmore, 1979; Skehan, 1989, 1991) recogen, por un lado, bajo el epígrafe de “variables pedagógicas”, todas aquellas que están relacionadas con el profesor, la metodología y el contexto de aprendizaje, y, por otro, con la denominación de VI se refieren al alumno y engloban su capacidad de aprendizaje (aptitud), los rasgos de personalidad y los aspectos psicosociales que vinculan al individuo con la sociedad (identidad social, motivación y actitudes). A esta taxonomía, otros autores (Gardner, 1985b) añaden también la de las “variables sociodemográficas”, relacionadas con el aprendiz (edad, sexo, nivel socio-económico y sociocultural) y la de las “variables de carácter contextual-social o sociopolítico”, que dan cuenta del estatus que poseen las lenguas en la sociedad. 20 De un modo claro y conciso, esta clasificación nos permite situar el lugar que ocupa el estudio de la motivación y de las actitudes en el ámbito de las DI y ASL. Por un lado, las ya clásicas (Fillmore, 1979; Skehan, 1989, 1991; Robinson, 2002; Dörnyei, 2005), junto con las también conocidas de Ellis (2004: 99-126) y de Larsen-Freeman y Long (1994: 158-168) en cuyos libros enmarcan la motivación y las actitudes como “factores sociopsicológicos” por considerar que se trata de variables con un papel doble. Por otro, algunas de las más recientes en este campo (Ortega, 2009; Dörnyei, 2009c; Pawlak, 2012; Robinson, 2012) dedican un espacio entre sus páginas a las DI. Además, cabe destacar las referencias ya clásicas entre los estudios de ASL son Una vez que nos hemos referido a las DI, es el momento de centrar nuestra atención en las dos variables a las que dedicamos nuestro trabajo doctoral: la motivación y las actitudes. A pesar de los intentos por definir ambos conceptos -en ocasiones en vano, sobre todo en el caso de la motivación- y de su complejidad, no podemos avanzar sin antes revisar brevemente algunas consideraciones terminológicas sobre estos. En una primera definición de partida, en el concepto de motivación, atendiendo a su etimología, del latín movere («moverse»), se puede recuperar la idea implícita del movimiento. Estas ideas comunes que forman parte del acervo cultural sobre este concepto conviven con otras definiciones que han ido poblando la bibliografía especializada, a veces con grandes discrepancias en cuanto a la naturaleza de este proceso 9 . Aunque nos detendremos en algunas de las conceptualizaciones más interesantes, podemos señalar que la motivación históricamente ha sido entendida, en palabras de Pintrich y Schunk (2006: 5), como un conjunto de fuerzas internas o de rasgos personales, de respuestas conductuales a determinados estímulos o de diferentes escenarios de creencias y afectos. En consonancia con las ideas anteriores, nos parece ilustrativo el ejemplo con el que el psicólogo David McClelland (1989: 20) abre el primer capítulo del ya clásico Estudio de la motivación humana: 9 De hecho, en la bibliografía podemos rastrear algunos trabajos de los años ochenta en los que se presentan listas con más de 100 definiciones sobre el concepto de motivación, clasificadas en nueve categorías, y una propuesta de definición que reúne los rasgos más comunes (Kleinginna y Kleinginna, 1981a). Un trabajo similar realizan estos autores con el concepto de emoción, estrechamente relacionado con el de motivación (Kleinginna y Kleinginna, 1981b). 21 Así, si vemos a una chica que realiza una serie de actos relacionados como penetrar en una habitación, hacer girar una banqueta del piano para alzarla, extraer algunas partituras, abrir la tapa del piano y empezar a tocar deducimos que quiere tocar el piano. Si deja de tocar al cabo de un rato llegamos a la conclusión de que ya no desea tocar el piano. Añade McClelland que la motivación tiene que ver con el porqué en contraste con el cómo y el qué. La historia anterior pone de manifiesto cómo la observación de cualquier actividad que lleva a cabo una persona puede ser tenida en cuenta desde diversas perspectivas, en función de lo que nos preguntemos; sin embargo, las inferencias que hacemos acerca de los intereses y a partir de la observación de la conducta pueden ser erróneas (McClelland, 1989: 21). Resulta interesante la apreciación que realiza García García (2008, citado por Naranjo Pereira, 2009) en un artículo, publicado en la red, sobre la motivación aplicada al campo de las empresas. Este autor distingue entre motivadores y motivaciones. Por una parte, los motivadores son elementos que inducen a la persona a alcanzar un alto grado de desempeño y, por otra, las motivaciones son reflejo de los deseos del individuo, por lo que los primeros son las recompensas o incentivos ya identificados que aumentan el impulso a satisfacer los segundos. En ese sentido, un motivador es algo que influye de manera muy poderosa en la conducta de una persona. Otra diferencia también interesante, a la que aluden expertos en el ámbito de la psicología y también de la empresa, es la que se refiere a la motivación y la satisfacción. En este sentido, la motivación consiste en el impulso y esfuerzo por lograr una meta, mientras que la satisfacción se refiere al gusto que se experimenta una vez ha sido alcanzada. Dicho en otras palabras, la motivación implica un impulso hacia un resultado y la satisfacción es más bien la experiencia tras obtenerlo. 3.1.1. Perspectivas teóricas sobre motivación en psicología: conductista, humanista y cognitiva La evolución de los estudios sobre la motivación humana cuenta con una larga trayectoria y ha sido abordada desde diferentes ópticas. Sin embargo, ha sido en el último siglo y, en concreto, en los últimos 30 años cuando ha empezado a investigarse el tema de manera sistemática desde el ámbito de la psicología y la educación. En este sentido, en el seno de estas disciplinas han ido surgiendo diversas teorías que han 22 configurado el modo de entender el constructo de la motivación, a pesar de que, con todo ello, su estudio sigue presentando complejidad entre los investigadores. Algunas de estas aproximaciones teóricas comparten determinados principios, otras, en cambio, difieren en gran medida en sus postulados. De ahí que, entre las taxonomías, la que presentamos a continuación sea la más extendida entre los investigadores de la motivación. En primer lugar, cabe destacar la teoría psicoanalítica de Freud (1915, 1966) y la teoría del impulso de Hull (1943, 1951), en las que se considera que la reducción de la tensión ejerce un papel muy importante en el comportamiento. En segundo lugar, se halla un grupo formado por la teoría de los constructos personales (Kelly, 1955, 1966) y la teoría de la psicología humanística (Rogers, 1963a y 1963b; 1975). Aunque presentan numerosos puntos en los que difieren, sin embargo defienden que los seres humanos luchan por comprenderse a ellos mismos y a lo que les rodea y que los procesos de crecimiento forman parte de la motivación humana. En tercer y último lugar, se encuentra la teoría de Weiner (1972, 1984 y 1985) en la que se incluye la teoría de Lewin, la teoría de motivación del logro de Atkinson y la teoría del aprendizaje social de Rotter. Según estos modelos teóricos, el comportamiento depende de la expectación del logro del éxito y del aliciente por conseguir una meta. Siguiendo algunos trabajos de investigación sobre el tema (Madrid Fernández, 1999; Naranjo Pereira, 2009; Dörnyei y Ushioda, 2011), todas las teorías y propuestas sobre motivación en psicología pueden resumirse en los siguientes enfoques (Santrock, 2002): conductista, humanista y cognitivo. A ellos nos referimos con detalle en los apartados que siguen. 3.1.1.1. Conductista Desde la década de 1920 hasta mediados de 1960, el estudio sobre motivación estuvo relacionado con la investigación experimental en torno a aspectos como la conducta motora, el instinto y el impulso. Durante este período, los estudiosos querían determinar qué era lo que conducía a un organismo a restaurar su estado de equilibrio u homeostasis, basándose en factores externos determinantes de la motivación, tales como los refuerzos. Las recompensas son eventos positivos o negativos que pueden motivar el 23 comportamiento. Los partidarios de los incentivos defienden que estos dotan de interés y motivación a la conducta, dirigen la atención hacia comportamientos adecuados y la distancian de aquellos considerados inapropiados. Así pues, para lograr la modificación de una conducta se pueden aplicar diferentes métodos, entre estos el reforzamiento, la extinción (no reforzar una conducta) y el castigo. Los refuerzos pueden ser positivos o negativos. Los primeros se emplean para aumentar la probabilidad de que una respuesta esperada ocurra, por lo que puede decirse que son una recompensa. Por su parte, el refuerzo negativo, conocido también como estímulo aversivo, se emplea, también, para aumentar o mantener una conducta. En este caso, sin embargo, lo que se hace es eliminar un estímulo considerado aversivo para lograr una conducta. Ahora bien, para que los programas de reforzamiento negativo sean eficaces, siempre deben ir combinados con reforzamientos positivos. Sobre el uso y los factores de los refuerzos hablaremos más detenidamente en el apartado de resultados y discusión (§5), a la luz de los datos que nos aporten los cuestionarios suministrados. El segundo método, el de extinción, consiste en dejar de reforzar una conducta. Según Trechera (2005), se produce la extinción de una conducta cuando no se presenta el estímulo reforzador que la sustenta. De ese modo, al no reforzar el comportamiento, este se irá debilitando, disminuyendo la probabilidad de que se repita. El tercer método, el de castigo, consiste en administrar una consecuencia aversiva a la aparición de una conducta. De este modo, la persona aprende lo que tiene que hacer en lugar de lo que no tiene que hacer. Según apuntan algunos estudiosos, la desaparición de una conducta es más rápida cuando se combinan los dos últimos métodos a los que hemos hecho referencia, el de extinción y el de castigo. Dentro del enfoque conductista, cabe enmarcar una serie de teorías que presentamos a continuación. a) Teoría del psicoanálisis A principios del siglo XX, de la mano de las teorías de Sigmund Freud (1915), surge lo que se conoce como teoría del psicoanálisis. Este psicólogo, bien conocido por 24 su teoría de la personalidad y por el método psicoanalítico, se basa en una concepción según la cual los individuos viven en un constante conflicto entre los impulsos instintivos, por un lado, y las restricciones de la sociedad cuyos ideales han interiorizado. En este dilema entre sus necesidades instintivas y sus inhibiciones emergen las leyes de la motivación. Ahora bien, aunque no haremos una descripción pormenorizada de la teoría de Freud10, nos centraremos en varios aspectos de su teoría psicológica relevantes por lo que respecta a la motivación. Según Freud, la motivación es una energía psíquica y el comportamiento de las personas está provocado por unas fuerzas internas. Concibe a las personas como sistemas cerrados de energía constante cuya forma puede variar. De modo que esta reside en una estructura de la personalidad (ello) dedicada a satisfacer deseos y necesidades básicas, que solo se desarrolla cuando existen dichas necesidades: ambos se satisfacen canalizándola en ciertos comportamientos que reducen la necesidad. Ahora bien, la energía a la que se refiere Freud también puede reprimirse, lo que implica que los individuos se resisten a una fuerza que no reconocen, provocando que aquella se estanque y consecuentemente se manifieste de manera indirecta o desviada. Como resultado, esa energía reprimida, afirma Freud, puede permanecer durante mucho tiempo en el inconsciente y puede que todas las acciones que realizamos no tengan un motivo aparente, ya que no podemos ser conscientes de todas las fuerzas que nos afectan ni conocer en cada momento por qué actuamos y cómo lo hacemos. En este sentido, los dos conceptos clave en los que se sustenta la teoría freudiana sobre la motivación humana son homeostasis y hedonismo. El primero de ellos, la homeostasis, se refiere a la tendencia de los organismos a permanecer en un estado de equilibrio interno. Así, ante una necesidad, se producirá un desequilibrio interno, como ocurre, por ejemplo, cuando tenemos hambre o sed y no disponemos de comida o de bebida. El segundo concepto, el hedonismo, hace referencia a la inclinación de los seres humanos hacia la búsqueda del placer y de la felicidad en su vida. Al respecto, Freud afirma que el individuo satisfecho no busca ningún estímulo. De algún modo, la extensión de la teoría freudiana no permite determinar si es o no correcta. No obstante, como han demostrado algunos estudios en el campo de la psicología (Westen, 1998), hay aspectos que pueden ser útiles en estudios de finales de 10 Quienes deseen profundizar más en ella pueden consultar las siguientes fuentes: Freud, 1966; Heidbreder, 1970; Hunt, 1993; Weiner, 1985. 25 la década de los noventa. Nos referimos, en concreto, a los elementos inconscientes en nuestros pensamientos y comportamientos a los que no tenemos acceso. Precisamente estas cuestiones se encuentran en la línea de las teorías actuales sobre los motivos implícitos y de la investigación en psicología social y de la personalidad. Sin embargo, asumir que la mayoría de los motivos de una persona procede de fuerzas internas, a menudo inconscientes, menosprecia de algún modo el papel, también relevante, de la cognición y los factores ambientales. Partimos del hecho de que para el aumento de la motivación en nuestros estudiantes necesitamos, por un lado, conocer como profesores las metas, los intereses y las valoraciones y, por otro, observar la influencia que ejerce el resto de profesores y compañeros, con el fin de ser capaces de diseñar pautas efectivas para enseñar y motivar. En este sentido, la teoría de Freud no consigue ayudarnos a establecer una guía clara sobre estos aspectos. b) Teorías del condicionamiento A principios del siglo XX, en Estados Unidos las teorías del condicionamiento contaron con una gran acogida y siguieron manteniendo esa hegemonía en la psicología americana hasta los años 70 y 80. Frente a las propuestas freudianas sobre el inconsciente o el consciente, que los consideran procesos fundamentalmente internos, estas se centran en el análisis de la conducta manifiesta. Como veremos, se trata de modelos distintos (conexionismo, condicionamiento clásico y condicionamiento operante), sin embargo tienen en común que, siendo teorías conductuales, enfatizan la asociación entre estímulos y respuestas como el mecanismo principal para el aprendizaje. Creemos que presentar dichas teorías en este punto nos permite entenderlas mejor en conjunto. A continuación, presentamos los principios más relevantes que las caracterizan. Conexionismo Es Thorndike (1923) quien formula la teoría conexionista, según la cual el aprendizaje es el resultado de la formación de una serie de asociaciones (conexiones) entre las experiencias sensoriales (percepciones de estímulos o eventos) y los impulsos 26 neuronales que se manifiestan en forma de conductas. De este modo, el aprendizaje se produce a menudo bajo la forma de ensayo y error (selección y conexión). Los organismos (personas o animales) se encuentran en diferentes situaciones problemáticas y tienen que alcanzar una meta. Así, de todas las respuestas que pueden realizar, acaban seleccionando una, la ejecutan y experimentan sus consecuencias. En este proceso, se produce un aprendizaje gradual en el que las respuestas exitosas quedan fijadas y las equivocadas se abandonan. Así, las conexiones quedan establecidas o desaparecen dependiendo de si se ejecutan repetidamente o no. Unos de los principios en los que está basada la teoría de Thorndike es la Ley del efecto que consiste en la: conexión que se establece entre una situación y una respuesta y esta última se ve seguida por un estado de satisfacción, que produce que la fuerza de dicha conexión aumente. También puede ocurrir que se establezca esa conexión y que venga acompañada o seguida por un estado de insatisfacción, en cuyo caso la fuerza disminuye (Thorndike, 1923: 4). Esta Ley establece, por tanto, que esas consecuencias que surgen de esa conducta son las que motivan que vuelva a producirse y las que dan lugar al aprendizaje. Las respuestas que tienen como consecuencia un premio son aprendidas y las que conllevan castigos, en cambio, no se aprenden. El propio Thorndike (1932) revisa años después la Ley del efecto, ya que las investigaciones posteriores apuntaban que, mientras las consecuencias positivas consolidan las conexiones, las consecuencias punitivas no siempre las debilitan. Otro de los principios para la motivación es el de la Ley de la disposición, que establece que cuando uno está preparado para actuar, actuar resulta satisfactorio y no actuar molesto. Así pues, si aplicamos esta idea al aprendizaje, podemos esperar que cuando los estudiantes están listos para aprender, implicarse en las actividades que tienen como objetivo el aprendizaje puede resultar más satisfactorio y producir mejores resultados que cuando no lo están. En este sentido, es lógico pensar que cuando se les obliga sin que sea el momento, el aprendizaje provoca insatisfacción y desagrado. Lo que deducimos de esta teoría en relación con el aprendizaje y con la motivación es que los estudiantes, cuando se sienten más preparados para trabajar en 27 una actividad y cuando creen que las consecuencias de ese compromiso serán positivas, entonces se encuentran más motivados. Como conclusión, y a pesar de que los principios planteados por Thorndike ponen de relevancia aspectos interesantes, su teoría se ha visto bastante limitada en la aplicación al campo de la motivación en el aula, debido a que ignora los procesos cognitivos. Condicionamiento clásico La teoría del condicionamiento clásico, cuyo representante fue el célebre médico ruso Pavlov (1927, 1928), le valió el reconocimiento en el campo de la medicina por sus estudios sobre el aparato digestivo. Sin embargo, si es conocido en el campo de la psicología y la educación, es precisamente por sus experimentos con animales, como podemos ver en la imagen de la Figura 1. En estos, un perro hambriento era sujetado con un arnés. El perro salivaba cuando veía un plato con carne en polvo. A través de este experimento pretendía comprobar cómo condicionar implica presentar un estímulo incondicionado (EI) que provoca a su vez una respuesta incondicionada (RI). De este modo, condicionar supone después presentar brevemente un estímulo neutro (un metrónomo o un aparato que emita un tictac) antes de presentar el plato en el que había carne en polvo. Se comprueba que en los primeros ensayos, el sonido del metrónomo no produce ninguna salivación. Más tarde el perro salivará como respuesta al tictac del metrónomo. Así pues, el sonido del metrónomo se ha convertido en un estímulo condicionado (EC) que provoca una respuesta condicionada (RC) similar a la RI original. Si se presenta de forma repetida el EC solo, se provoca el fenómeno de extinción: la RC disminuye de intensidad y desaparece. De este modo, si se recibe la recompensa (el EI) se fortalece la conexión del ECEI. Después de varios emparejamientos repetidos con el EI, el EC adquiere un potencial motivador parecido al del EI para generar una respuesta condicionada. Así, un estímulo neutro puede adquirir propiedades motivadoras simplemente emparejándose con estímulos que ya poseen esas propiedades. Se ha comprobado que, a pesar de que Pavlov creía que los condicionamientos eran fruto de los emparejamientos sucesivos de EC-EI, las investigaciones posteriores 28 han demostrado que el condicionamiento no es automático, ya que depende de procesos cognitivos. Figura 1. Fotografía de Iván Petrovich Pavlov (1849-1936), médico y químico ruso descubridor de la Ley del reflejo condicionado. Fuente: Fondo digital de la Enciclopedia Encarta Lo mismo ocurre con las reacciones emocionales, que pueden estar condicionadas por estímulos neutros al emparejarlas con EI. Si hay alguna idea que debemos resaltar de la teoría de Pavlov es precisamente la noción de que es importante que el aprendizaje esté relacionado con consecuencias agradables. En este sentido, los profesores, en la medida de lo posible, intentan hacer que las clases sean agradables. Sin embargo, y a pesar de las aportaciones que a la educación y al campo de la motivación realiza, esta teoría ignora los procesos cognitivos y la visión completa de lo que es la conducta. Por otra parte, supone una visión pasiva de la motivación y el aprendizaje. De hecho, si se dan las condiciones necesarias, se mantiene que el condicionamiento puede ocurrir independientemente de lo que la persona realice. Además, los aprendices están siempre activos mentalmente y suelen tener control del aprendizaje y de la motivación. 29 Condicionamiento operante En el campo de la motivación y de la educación, la teoría de Skinner (1953) es muy influyente. En este modelo, se examinan las variables externas de las que la conducta es una función. El modelo básico del condicionamiento es: ANTECEDENTE CONDUCTA CONSECUENCIA El modelo ACC se podría explicar a través de un estímulo antecedente que establece la ocasión para que una respuesta conductual se realice y esté seguida de una consecuencia. Esta consecuencia consiste en un estímulo o evento que afecta a la tasa de la respuesta futura o a la probabilidad de que la respuesta aparezca cuando el estímulo esté presente. El condicionamiento operante requiere que determinemos los efectos de las consecuencias de la conducta. Lo que funciona como refuerzo y castigo variará para cada persona y en cada momento. La conducta motivada aumenta o se mantiene por contingencias de reforzamientos efectivas (Skinner, 1968). Los procesos internos que acompañan a la acción de producir la respuesta (necesidades, motivos, cogniciones, emociones) no son necesarios para explicar la conducta. Este modelo implica varios principios educativos, como es la importancia del refuerzo y el castigo para la motivación, en este caso de los alumnos, que aparece en prácticas educativas como el elogio, la crítica, los descansos, el tiempo libre, las reglas, los privilegios o los sistemas de calificación. Además, conviene recordar que algunos de estos principios conductistas tendrán implicaciones en el campo de segundas lenguas (principio del refuerzo de Skinner o las leyes del efecto de Thorndike) como el método audio-lingual (también conocido como audio-oral, aural-oral o mim-mem), heredero del método directo11. Algunos de los rasgos más importantes de este método, que surge en la segunda guerra mundial, son los siguientes: la importancia de la lengua hablada (expresión oral y comprensión auditiva) por encima del resto de destrezas, por considerarse un sistema de sonidos para uso social; la corrección lingüística es 11 Se trata de los métodos naturalistas del aprendizaje de segundas lenguas propuestos a principios del siglo XX. Sus planteamientos están basados en la observación de los procesos naturales de adquisición de la lengua materna, caracterizados por ser imitativo, asociativo e inductivo. Para una mayor profundización de sus principios y desarrollos, puede consultarse Richards y Rodgers (2001). 30 fundamental y el aprendizaje de vocabulario nuevo por asociación de la imagen acústica o sonora y su imagen visual, a través de la repetición. En cuanto a los ejercicios o actividades, predominan aquellos mecánicos y de imitación de los patrones nativos (grabadoras, audio-gramófonos) y una guía de estudio o manual en el que aparecen de manera detallada las posibles situaciones en las que el aprendiz deberá usar la lengua. Como podemos comprobar, las relaciones entre el método audio-lingual y las teorías (neo)conductistas de Skinner (a las que debemos añadir nociones importantes como la de hábito y fuerza o la idea de individualización del aprendizaje) y de otros psicólogos conductistas son indiscutibles. A pesar de la utilidad práctica que tienen los principios que propone la teoría de Skinner, sin embargo, esta no llega a ofrecer una visión lo suficientemente completa de la motivación. Además, el condicionamiento operante no distingue entre motivación y aprendizaje, sino que usa los mismos principios para explicar cualquier tipo de conducta. Como comprobaremos a través de diversos estudios, existe una estrecha relación entre motivación y aprendizaje, pero no se trata en ningún caso de sinónimos. Otro de los problemas que plantea la teoría del condicionamiento operante reside en el concepto de castigo y refuerzo, ya que aunque puedan influir en la motivación del estudiante, no podemos afirmar que sus efectos sean automáticos, puesto que depende más de bien de las creencias de los propios estudiantes. Estos se involucran en las actividades que piensan que van a ser reforzadas y evitan las actividades por las que creen que pueden ser castigados (Bandura, 1986). En este sentido, volvemos a encontrarnos con diversas investigaciones que apuntan la existencia de muchos procesos cognitivos que motivan a los estudiantes, como metas, comparaciones sociales, atribuciones o expectativas de éxito, entre otras. De modo que, si bien el condicionamiento operante consigue ofrecernos algunas aportaciones interesantes y útiles para explicar la motivación en el aula, al ignorar los procesos cognitivos del alumno, esta teoría no puede dar respuesta a la complejidad de la motivación humana. c) Teoría de los impulsos Durante la primera mitad del siglo XX, además del conductismo, también se desarrollaron otras perspectivas influyentes en los estudios de la motivación y el aprendizaje. Se trata de las teorías del drive (o del impulso), cuyo mayor exponente es 31 Hull (1943, 1951), y en las que se ponía de relevancia el papel de ciertos factores internos en la explicación de la conducta. Según este autor, el comportamiento de los individuos mediante impulsos genera hábitos. Los sujetos actúan por una serie de impulsos o comportamientos aprendidos, que se desencadenan por determinados incentivos o estímulos. Los impulsos son considerados fuerzas internas que buscan mantener la homeostasis, es decir, el estado óptimo de nuestros mecanismos corporales. Así, cuando un organismo experimenta una necesidad debido a la disminución de cualquier elemento esencial para la vida, como por ejemplo, la comida, el aire, el agua, entre otras, los impulsos se activan, llevando al organismo a responder a esa necesidad. Cuando ese elemento se recupera, el impulso se reduce y la necesidad desaparece. Los factores o componentes fundamentales de esta teoría (Weiner, 1992: 137138) se pueden resumir en los siguientes: ansiedad, conflicto, frustración y facilitación social. A continuación, los explicamos: 1) El primero de ellos, la ansiedad, consiste en un comportamiento o reacción emocional hacia el agente estresante que actúa como mecanismo de acción y cumple una función de rechazo hacia él. 2) El segundo hace referencia al conflicto. El “gradiente12 de evitación” o cambio en el potencial de motivación de “evitación” como resultado de la distancia respecto a la meta es más pronunciado que el gradiente de aproximación, que facilita los procesos motivacionales. En otras palabras, cualquier persona tiene tendencias que compiten por aproximarse y evitar la misma meta, lo que la podrá conducir tanto a una recompensa como a un castigo, de modo que cuando mayor sea la distancia de la meta la tendencia a aproximarse a ella también será mayor (gradiente de aproximación) y es donde los niveles de motivación son mayores; por el contrario, la tendencia a la evitación es mayor cuando la meta está próxima (especialmente, si la meta es “temida”. Sobre el conflicto en la teoría psicoanalítica del aprendizaje y sus diferentes tipos cabe destacar los trabajos sobre teorías del aprendizaje en un contexto social de Miller y Dollard (1941) y Dollard y Miller (1950), ambos citados en Cloninger, 2002: 312-336). 3) El tercero se refiere a la frustración como resultado de no conseguir la meta. 12 Entendemos por gradiente la variación del valor de una magnitud en dos puntos próximos y la distancia que los separa. En este caso, la distancia entre la meta y la evitación o aproximación a ella. 32 4) Y el cuarto, el principio de facilitación social, tiene que ver con la presencia e influencia de otros individuos en el comportamiento y en la actuación de los sujetos. Estos (profesor, compañeros de clase, padres, etc.) pueden aumentar o reducir el nivel de éxito en las tareas. La teoría de Hull (1943) defendía que para explicar la conducta era necesario recurrir a la fuerza del hábito y a la inhibición. Por un lado, entendía la fuerza del hábito como la fuerza de la asociación estímulo-respuesta, que aumenta con el número de emparejamientos estímulo-respuesta reforzados. Por otro, por inhibición se refería a la fatiga debida a la respuesta y/o al refuerzo que sigue a la falta de respuesta debido al cansancio. Mientras que el impulso y la fuerza del hábito conducen a producir respuestas, la inhibición lleva a no responder. Hull (1943: 226) entendía la motivación como la iniciación de comportamientos o patrones de movimientos aprendidos o habituales. Así, los comportamientos innatos normalmente satisfacen necesidades básicas y el aprendizaje surge cuando las conductas innatas resultan eficaces. El aprendizaje se da cuando el organismo se ha adaptado al ambiente para asegurarse la supervivencia. Por ello, la mayoría de los comportamientos no están dirigidos hacia la satisfacción de las necesidades primarias. Los refuerzos secundarios, como el dinero, adquieren su poder reforzante porque se relacionan con refuerzos primarios (por ejemplo, el dinero sirve para comprar comida). Gran parte de las investigaciones que se realizaron en la tradición de la teoría del impulso utilizaba animales de laboratorio que debían realizar conductas simples. Un experimento típico consistía en variar determinadas condiciones y medir el tiempo que tardaban los animales hambrientos o sedientos en obtener un refuerzo dentro de un laberinto. El uso del término impulso también se ha empleado como sinónimo de estímulo, energía o activación, aunque existen diferencias entre todos estos. Afirma Madrid (1999: 13) que los teóricos del estímulo parten de que los sujetos se esfuerzan por aumentar la estimulación, como han demostrado los estudios sobre privación sensorial. En este sentido, y en la línea de los estudios de laboratorio realizados por los conductistas, las investigaciones sobre los impulsos han tenido éxito a la hora de explicar los comportamientos de los animales con necesidades básicas (por ejemplo, con sed y hambre), la reacción ante los estímulos y su aprendizaje mecánico para satisfacer esas necesidades, pero, en cambio, en otros campos no han tenido la misma 33 aceptación. De lo anterior podemos afirmar que la mayor aportación que presenta esta teoría ha sido la exploración sistemática y precisa del comportamiento motivado desde una perspectiva puramente mecánica (Weiner, 1985: 138). En definitiva, los conductistas subrayan la motivación extrínseca como un producto de los estímulos y los refuerzos externos. El aprendizaje se ve como una asociación entre estímulos que proceden del exterior y las respuestas que el alumno construirá a partir de estos. Estos investigadores no formulan hipótesis sobre lo que ocurre en el interior del alumno; más bien, estudian las leyes, desde un punto de vista experimental, según las cuales tiene lugar la asociación entre estímulos y respuestas. Así pues, para los conductistas, las leyes de contigüidad, del esfuerzo, de la ejercitación y de la repetición frecuente, el papel de los refuerzos, entre otros, son fundamentales en los procesos motivacionales y del aprendizaje. 3.1.1.2. Humanista Después de la década de 1960, surgieron las teorías psicológicas con un enfoque humanista sobre la motivación, centradas en la experiencia consciente, el interés por la motivación de rendimiento y por los logros en la vida personal. Las teorías humanistas, como lo harán más tarde las teorías del rasgo o cognitivas, desafiaron los principios del conductismo. Esta psicología enfatiza la capacidad de la persona para lograr su crecimiento, sus características positivas y la libertad para elegir su destino. De modo que se centra en la persona pero también en el potencial que hay en ella para superarse. Esta perspectiva considera que los seres humanos son sujetos en lugar de meros objetos de estudio. De ahí que las personas deban ser examinadas en términos de conciencia personal, lo que supone que se tenga en cuenta la experiencia subjetiva y la idea de cómo se ve y evalúa el individuo a sí mismo. Si hay que resaltar a los representantes más prominentes de estas teorías, debemos hablar de Maslow y Rogers, aunque también nos referiremos a Kelly, por haber sido el creador de la Teoría de los constructos personales. Dice Madrid (1999: 22-23) que estos psicólogos humanistas consideran que todas las personas tienden a realizar su potencial individual. Sin embargo, en este proceso la autorrealización puede ser facilitada u obstaculizada por las interacciones con otros. Esto se debe al hecho de 34 que la aprobación de otros conduce a la aprobación de uno mismo y facilita la autorrealización. Por otro lado, se establece una estrecha relación entre las opiniones sobre uno mismo y las actitudes hacia los demás. Todos estos aspectos, como veremos al analizar algunos de los paradigmas teóricos sobre motivación y actitudes en educación (§3.1.2.1.), serán de gran importancia para explicar la percepción de autoeficacia de los alumnos, la comparación social o las expectativas de los docentes y su influencia en el aprendizaje. Para entender mejor en qué consisten las teorías humanistas, hablamos a continuación de los principios fundamentales en los que están basados estos modelos teóricos. La psicología humanista destaca el papel de las capacidades y las potencialidades de la persona. Fue considerada como la tercera fuerza de la psicología (después del psicoanálisis y el conductismo). Según esta, los individuos tienen opciones para elegir y buscar conseguir el control de sus vidas y, frente a los principios de otras corrientes psicológicas, como el conductismo y el psicoanálisis, estas no explican la conducta en términos de inconsciente, de potentes fuerzas internas ni se centran en el desarrollo de los estímulos y las respuestas como determinantes de la conducta (Pintrich y Schunk, 2006: 42), que es la base sobre la que se conforma el concepto de motivación intrínseca, a la que nos referimos más adelante (§3.1.2.1.) Antes de ocuparnos de las diferentes teorías humanistas, presentamos una serie de supuestos comunes a todas ellas que permiten a los investigadores agruparlas bajo la denominación de teorías humanistas (Weiner, 1985). El primero de ellos es que el estudio de los seres humanos es holístico, es decir, para comprender a las personas hay que estudiar su comportamiento, pensamientos y sentimientos. Así, frente al conductismo, estas teorías ponen de relevancia la conciencia subjetiva del individuo sobre sí mismo y sus situaciones. El segundo supuesto es que la capacidad humana de elegir, la creatividad y la auto-actualización son áreas de estudio importantes (Weiner, 1985). Debido a esto, los investigadores, para intentar entender a las personas, no deberían estudiar organismos inferiores. El aspecto específicamente humano de la motivación se revela en el estudio de los que intentan ser creativos y maximizar su potencial y sus capacidades. A pesar de que sabemos que la motivación es necesaria para satisfacer las necesidades básicas, los 35 humanos tienen menos posibilidades de elegir las maneras de obtener alimentos, ropa y refugio en comparación con los modos de maximizar su potencial. El tercer y último principio común está relacionado con la metodología. Una de las metas de la investigación en psicología es realizar investigaciones bien controladas. De hecho, la bibliografía está llena de casos de metodologías complejas aplicadas a problemas de investigación triviales. La importancia de los problemas debe ser el primer criterio para seleccionar los temas de estudio. Así, desde la perspectiva humanista, es mejor estudiar un problema importante con una metodología menos refinada que un problema trivial con una metodología compleja. Después de establecer las concomitancias entre las diversas teorías humanistas, exponemos a continuación detenidamente las más relevantes y que mayor repercusión tendrán en el campo de la psicología de la motivación y en su posterior aplicación al campo de la educación. a) Teoría de las necesidades A pesar de que en su teoría de corte humanista se ocupó de diversos aspectos, el que generó mayor atención y quizás por el que más se le conoce hoy en día es por el de su jerarquía de necesidades (véase figura 2). Abraham H. Maslow otorga un papel central a las necesidades, que, desde ese momento, se reformulan como metas en las teorías cognitivas. La teoría de Maslow (1943, 1954, 1971) surgió a partir de su interés en desarrollar una “tercera vía” en psicología que no estuviera basada en estudios clínicos de neurosis y psicopatologías o en estudios de animales, sino en el crecimiento y desarrollo normal del ser humano. Maslow creía que la clasificación de los motivos individuales y los intentos de desarrollar taxonomías exhaustivas que incluyeran todas las necesidades tenía un escaso valor teórico. Maslow concibió las necesidades humanas ordenadas en cinco grupos generales y organizadas en función de su importancia para el desarrollo de las personas. Esta jerarquía comienza con las de bajo nivel (supervivencia, seguridad, pertenencia, autoestima) y concluye con las de nivel superior (logro intelectual, apreciación, autorrealización). Así, cuando quedan satisfechas las necesidades de un determinado 36 nivel la persona se siente motivada para satisfacer otras superiores. A continuación, la imagen piramidal ilustra la teoría de Maslow y el orden de las necesidades: AUTORREALIZACIÓN • Creatividad • Espontaneidad • Resolución de problemas • Aceptación de hecho • Autoestima RECONOCIMIENTO AFILIACIÓN SEGURIDAD FISIOLOGÍA • Confianza • Respeto • Éxito • Amistad • Afecto • Intimidad sexual • Seguridad física • Empleo • Recursos • Moral • Familiar • Salud • Respiración • Alimentación • Descanso • Sexo • Homeostasis Figura 2. Pirámide de las necesidades de A. H. Maslow La pirámide refleja la idea de jerarquía de la teoría de Maslow. Según él, si hay conflicto entre dos necesidades, prevalece la inferior. Además, la jerarquía de necesidades evoluciona paralelamente a otras tareas evolutivas que tienen lugar a lo largo del desarrollo humano (Erikson, 1963). Por ejemplo, las necesidades fisiológicas son las más importantes para los bebés; las de seguridad, para los niños pequeños; la pertenencia al grupo y las necesidades de autoestima, para los preadolescentes, y las de autorrealización no se vuelven preeminentes hasta las adolescencia y la edad adulta (Heckhausen, 1991). Estas necesidades funcionan, en buena parte, del mismo modo en el que operaban las necesidades de Murray para influir en el comportamiento. De ahí que una necesidad insatisfecha genere un comportamiento que tiene como objetivo saciar dicha necesidad. 37 Se sigue el mismo modelo general de liberación de tensión homeostática por el que una necesidad crea el comportamiento que conduce a satisfacerla. Una vez queda satisfecha, se logra la homeostasis y, por tanto, no se necesita ya más el comportamiento. Está claro que el ambiente, según Maslow, también juega un papel, aunque su modelo de necesidades no es interaccionista como el de interacción-necesidades-presiones-tema de Murray. En este caso, el ambiente para Maslow es el que proporciona las oportunidades para satisfacer las necesidades. Como se puede observar en la figura anterior, los cinco grupos de necesidades a las que se refiere este autor son: - Necesidades fisiológicas. Se relacionan con el ser humano como ser biológico y son básicas para el sustento de la vida. Los seres humanos precisan satisfacer unos mínimos vitales, como necesidades homeostáticas y organísmicas13, para poder funcionar, entre los que se encuentran los alimentos, el abrigo o el descanso. - Necesidades de seguridad. Se trata de aquellas que conducen a la persona a librarse de riesgos físicos, a lograr estabilidad, organizar y estructurar el entorno, es decir, a asegurar la supervivencia. Junto con las fisiológicas, son consideradas las necesidades inferiores (o carenciales), ya que protegen a las personas del dolor, el miedo, la ansiedad y la desorganización y están asociadas a las necesidades de refugio, dependencia, orden, legitimidad y reglas del comportamiento. - Necesidades de afiliación (o amor y pertenencia). Son también conocidas como necesidades sociales, debido a que las personas, como seres sociales, experimentan la necesidad de relacionarse con los demás, de ser aceptadas y de pertenecer a un grupo. Además, se relacionan con el deseo de recibir el afecto de familiares, amigos, compañeros y de una pareja. - Necesidades de reconocimiento (o estima). Están vinculadas a la necesidad de sentirse bien las personas consigo mismas, de obtener prestigio (a través de su 13 Esta categorización de las necesidades se conoce también con la denominación de reales o naturales, que responden a todas aquellas necesidades fisiológicas. En psicología también encontramos teorías que reciben el mismo nombre y se centran en la visión holística e orgánica de los seres humanos. Entre ellas, la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, la psicoterapia de Rogers, la terapia Gestalt o la de la autodeterminación de Deci y Ryan son algunos ejemplos que se basan en esta visión organísmica del individuo. 38 carrera profesional, por ejemplo) o sentir estima por parte de los demás. Todo esto tiene que ver con la necesidad de logro, de aprobación y reconocimiento, de modo que puedan tener una valoración positiva sobre sí mismas, de respeto y con una estima, que implica también la de otros seres humanos. - Necesidades de autorrealización. Se conocen también como necesidades de crecimiento, ya que tienen que ver con el desarrollo del propio potencial, de realizar lo que a la persona le agrada. Por ello, están íntimamente relacionadas con la autoestima, la independencia y el autocontrol. Según indica Bisquerra (2000), la insatisfacción de las necesidades en esta jerarquía puede desencadenar un impacto emocional importante. Posteriormente, Maslow introdujo dos necesidades adicionales, que complementan las ya mencionadas y que en la jerarquía se hallan en la cúspide de la pirámide. Se refiere a ellas como necesidades cognoscitivas y, según el autor, son solo unos pocos los que satisfacen completamente las cinco anteriores y pasan a estas dos últimas. Estas son: - Necesidades de conocer y entender el mundo que rodea a la persona y la naturaleza. - Necesidad de satisfacción estética, referida a las necesidades de belleza, simetría y arte en general. Posteriormente, otros psicólogos, basándose en la teoría de Maslow, han formulado sus propios modelos (Pintrich y Schunk, 2006: 50). Es el caso de Alderfer cuya teoría, lejos de aportar elementos nuevos, reagrupa más bien las necesidades (5 fundamentales y las 2 adicionales de Maslow) en tres tipos: existencia, que son aquellas básicas y materiales que se satisfacen mediantes factores externos (necesidades fisiológicas); relación, requieren para su satisfacción las relaciones interpersonales y de pertenencia a un grupo (necesidades sociales y de aceptación); y crecimiento, que son las de desarrollo personal, se satisfacen cuando la persona logra objetivos importantes para su proyecto vital e incluyen el reconocimiento, la autoestima y la autorrealización. Si bien Alderfer toma como punto de partida la teoría de Maslow, sin embargo, la cuestiona, ya que considera que existe un movimiento ascendente (satisfacción progresiva) en el modelo piramidal y otro que conduce a la persona hacia atrás 39 (frustración regresiva). Esto significa que si alguien se frustra por no poder satisfacer ciertas necesidades, por ejemplo, de relación o crecimiento, retrocederá para satisfacer las inferiores (de existencia). Otra de las teorías que cuestionan el modelo piramidal de Maslow es la elaborada por David C. McClelland (1989) en su obra Estudio de la motivación humana, conocida como la Teoría de las necesidades aprendidas. Según este autor, existen tres motivaciones particularmente importantes (la necesidad de logro o realización, la necesidad de poder y la necesidad de afiliación), aunque señala la existencia de una cuarta (la de evitación). Estas necesidades son fuertes o débiles dependiendo de asociaciones basadas en el desempeño y las recompensas obtenidas en la solución de situaciones. De todas estas necesidades, a la que dedicó mayor atención fue a la necesidad de logro y curiosamente en los resultados de sus investigaciones, muchas de ellas realizadas en el ámbito de los negocios, llegó a las siguientes conclusiones: las personas que tienen éxito desarrollan una fuerza que los impulsa a sobresalir, a realizar bien las tareas y a llegar a ser mejores en todo lo que hacen y, por otro lado, las personas motivadas por una necesidad de logro consideran más importante el logro en sí que la recompensa material o financiera, es decir, para estas personas el logro provoca mayor satisfacción personal que recibir una alabanza o reconocimiento (McClelland, 1965a y 1965b). Algunos de estos puntos que aborda McClelland en su sistema de motivos pueden conectarse mejor con el concepto de motivación en el campo de la educación, que abordamos más adelante (§3.1.2.). b) Teoría humanista de la personalidad De acuerdo con Rogers (1963a, 1963b y 1975), un reconocido psicoterapeuta, la vida es un proceso continuo de crecimiento personal o de consecución de logros. El enfoque de su asesoramiento y orientación psicológica, al que denominó terapia centrada en el cliente, lo etiquetó como tendencia a la actualización (o actualizante) y, según él, era innato. Su teoría está basada precisamente en este constructo motivacional, que considera principal frente a otros motivos como el hambre, la sed o la necesidad de amparo, que derivan, según él, de dicho constructo. Rogers habla también de tendencia a la actualización, que es la que está orientada hacia el crecimiento personal, la 40 autonomía y la libertad del control de las fuerzas externas (Pintrich y Schunk, 2006: 43). Ahora bien, Rogers también plantea que a pesar de que la tendencia a la autorrealización es innata, el entorno puede influir sobre esta. Todas nuestras experiencias y las interpretaciones que realizamos influyen de manera positiva o negativa en nuestro crecimiento personal, ya sea frenándolo o acelerándolo. A medida que se produce el desarrollo, las personas son más conscientes de su propio ser y de su propio funcionamiento (experiencias personales). Este proceso por el cual las personas se conciencian es el que constituye el propio yo, producto de la interacción con el ambiente y los familiares y amigos cercanos (Rogers, 1959). La necesidad de ser considerados positivamente es también importante para el desarrollo de la autoconciencia. El hecho de que los demás tengan una imagen positiva sobre nosotros significa que poseemos una serie de sentimientos (respeto, aprecio, simpatía, calidez y aceptación, entre otros). De hecho, tenemos en estima a otra persona cuando es eso lo que sentimos por ella; del mismo modo percibimos también esta sensación cuando creemos que los demás tienen estos afectos hacia nosotros. Así mismo, las personas también sienten la necesidad de estar bien con ellas mismas (autoestima positiva), consideración que procede de las propias experiencias a las que nos referimos más arriba (Rogers, 1959). De este modo, como resultado de la valoración de los demás, se crea una actitud positiva que se va fortaleciendo con las experiencias de cada persona. Aunque no es el objetivo de esta tesis profundizar en el enfoque psicoterapéutico de Rogers, sí es interesante mencionar que uno de los elementos críticos que intervienen en el desarrollo de una consideración positiva hacia el otro y hacia uno mismo se halla en lo que se ha venido denominando aprecio incondicional, que consiste en recibir opiniones favorables, actitudes positivas y de aceptación sin ningún condicionante. Un ejemplo bastante extendido es la valoración que tienen los padres de sus hijos. Frente a este aprecio, tendríamos otro de tipo condicional, que dependería de ciertas acciones. La realidad, sin embargo, es que las personas habitualmente experimentan un aprecio condicionado debido a que la sociedad no distingue a estas de sus acciones, recompensando los comportamientos aceptables y castigando los que no lo son. De modo que estas pueden funcionar cuando sienten cierto nivel de aprecio condicionado, pero, cuando es excesivo, generan reacciones de defensa, lo que les impide crecer. 41 Ahora bien, ¿qué implicaciones y repercusiones tiene la teoría humanista de Carl Rogers en nuestra investigación? La teoría que plantea este psicoterapeuta humanista sostiene que aquello que nos impulsa es una motivación positiva y que progresamos hacia niveles superiores de funcionamiento, de modo que nuestra existencia no se limita únicamente a resolver conflictos. Esta es la razón por la que tendemos a la búsqueda de nuestro potencial (realización), que es aquello que llevamos dentro. Pero también, según Rogers, poseemos una tendencia a la autorrealización, que consiste en el desarrollo del autoconcepto o la imagen que cada persona tiene de sí misma (ideas que entroncan con la teoría de los selves de Dörnyei y Ushioda (2011) en la que basa su modelo de motivación más reciente) y es precisamente la correspondencia entre las capacidades innatas que poseemos y el autoconcepto que tenemos de nosotros mismos la que nos convierte en una persona con funcionamiento óptimo (o persona plena). Junto a estas tendencias, Rogers añade que todo esto es posible si hay una serie de consideraciones: podemos convertirnos en lo que él denomina “persona plena” si recibimos consideración positiva incondicional, es decir, si somos aceptados y tratados con cariño independientemente de nuestras actitudes, comportamientos o sentimientos; pero, al contrario, puede que no lleguemos a conseguir convertirnos en esa “persona plena”, que sería nuestro yo innato desarrollado, debido a las consideraciones positivas condicionales, en las que únicamente se aceptan algunas de nuestras características y el hecho de que seamos aceptados o queridos dependerá del cumplimiento de ciertas conductas. Todo ello se refleja en las diferentes identidades del yo que plantea Dörnyei en su modelo y, como en la teoría de Rogers, la distancia entre el yo actual, intrínseco que hay dentro de cada aprendiz (necesario para poder conseguir lo que quiere) y el yo en el que se quiere convertir es lo que explica la consecución exitosa de la meta. A pesar del interés de la teoría humanista de Rogers en relación con la motivación, consideramos suficientes estos apuntes para entender la conexión con otras teorías psicológicas de la motivación y con el aprendizaje. Por ello, retomaremos algunas de sus ideas (lo que denomina tendencia actualizante) más adelante, cuando hablemos de la motivación en el campo educativo (§3.1.2.). 42 c) Teoría de los constructos personales La teoría de los constructos personales, Kelly, de un modo parecido a la teoría humanista, aborda la forma en la que un individuo organiza el mundo que lo rodea. Sin embargo, frente a aquella, en esta el pensamiento se enfatiza más que el sentimiento. Uno de los aspectos que tiene muy en cuenta Kelly (1955, 1963) es la importancia de las creencias y de las valoraciones de los individuos tanto en su motivación como en su comportamiento. Según estos presupuestos, las personas desarrollamos nuestro propio conjunto de teorías que son, al mismo tiempo, las que nos ayudan a darle sentido al mundo que nos rodea. A través de ellas, predecimos el comportamiento de la gente con la que nos interrelacionamos, ellas dirigen nuestras acciones e influyen en nuestra conducta. De ahí la relación de la teoría de Kelly con la motivación, ya que esta tiene una influencia directa en nuestro comportamiento. De algún modo, las personas nos comportamos como “científicos” en nuestras actividades y experiencias cotidianas (Madrid, 1999). Creamos hipótesis y desarrollamos ideas sobre la conducta de los demás y las aplicamos a la hora de explicar los comportamientos. Así, una forma de obtener información sobre la conducta (actitudes, motivación, rendimiento, etc.), por ejemplo de nuestros estudiantes, puede ser la exploración del sistema de creencias y el análisis de sus percepciones sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje, como analizamos en nuestro caso a través de los cuestionarios a profesores y a alumnos, donde recogemos no solo sus motivaciones o actitudes hacia el proceso de enseñanza y de aprendizaje de ELE, sino también sus creencias sobre el mismo. La teoría de los constructos personales, si bien se enmarca en el campo de la psicología, recoge algunos principios filosóficos que consideramos interesante mencionar, al menos, de manera somera: a) Principio del constructivismo alternativo. Según este, todas las concepciones e interpretaciones del universo personal de los individuos están sujetas a revisión y son susceptibles de cambio. b) Naturaleza psico-filosófica de los constructos. Por un lado, la filosofía se asocia con el pensamiento y, por otro, la psicología, con el comportamiento humano. 43 Esta división se entremezcla al explicar los constructos, debido a su doble naturaleza. c) Carácter gnoseológico. Este hecho se debe a que la teoría de Kelly se halla en el campo de la epistemología conocida como “gnoseología”. Podemos decir que se halla dentro del empirismo y de la lógica pragmática por el énfasis que se pone a la hora de comprobar los constructos. Además, consideramos que adopta una posición racionalista, debido a que parte de que las personas se aproximan a su mundo a través de su propia construcción. Por otro lado, la defensa que hace Kelly de la construcción personal y subjetiva de aproximaciones alternativas a la realidad hace que su teoría se aleje del realismo. d) Determinismo y libertad. Este principio se basa en la relación determinista que, según Kelly, existe entre un constructo o un sistema de creencias y los elementos subordinados. Entendido así, las estructuras mentales que construimos son las que nos gobiernan y este hecho implica que los sujetos son víctimas de sus circunstancias y esclavizados por sus propias ideas y creencias, mientras no las sustituyen por otras. En este proceso, cada sujeto es libre de elegir y adoptar sus creencias y de crearse sus propias convicciones, pero una vez que las han construido, pueden ser víctimas de ellas. Junto a los anteriores postulados, más bien de carácter filosófico, cabe mencionar otros principios sobre los que se sustenta la teoría de Kelly, estos más de corte psicológico (Madrid, 1999: 24): a) Canalización psicológica de los procesos por las formas en que anticipan los acontecimientos que viven los sujetos. b) Anticipación de los acontecimientos. Las personas, cuando especulan sobre el comienzo y el fin de los hechos, sobre su contraste y similitud, pueden predecir también su posible ocurrencia en el futuro. c) Individualidad de los constructos. Los individuos difieren unos de otros en la forma de construir “su propio mundo”. De ahí que podamos explicar la diversidad de opiniones y creencias entre los alumnos. 44 d) Sistema personal y organizado de construcción que permite a las personas anticipar acontecimientos con facilidad. Además, está constituido por un número finito de constructos dicotómicos, ya sea por similitud o por contraste. e) Elección libre de la alternativa por parte de los individuos, lo que les permite anticipar con mayor grado de probabilidad de ocurrencia acontecimientos futuros. f) Utilidad y validez de los constructos únicamente para la anticipación de un conjunto finito y limitado de acontecimientos. g) Evolución del sistema de construcción personal de los individuos. La variación de este sistema tiene lugar a medida que suceden los acontecimientos, que les permiten ganar más experiencia. Este hecho nos indica que las percepciones de los alumnos cambian y evolucionan, por lo que solo mediante un estudio longitudinal es posible registrar y analizar los cambios que se pueden dar a lo largo del tiempo. h) Modulación. La variación en el sistema de construcción personal de los individuos está limitada por la permeabilidad de los constructos. Y es dentro de ese rango de ocurrencia donde se sitúan sus variantes. Una mayor o menor permeabilidad dependerá de los nuevos elementos que se incorporen a la estructura subyacente. i) Carácter fragmentario. Los individuos pueden emplear de forma sucesiva una variedad de subsistemas de construcción que sean incompatibles entre sí, lo que explica las contradicciones que existen en los sistemas de creencias de los sujetos. j) El parecido de la experiencia constructiva de una persona con la de otra determina también el de los procesos psicológicos que se derivan de esta experiencia. Puede ocurrir que dos personas experimenten los mismos acontecimientos, pero los construyan de forma diferente. De este modo, si el proceso de interiorización ha sido diferente, también será distinta la forma en la que anticiparán su ocurrencia y, al contrario, si la construcción es similar, la anticipación lo será también. De ahí que se puedan explicar las coincidencias y las similitudes en las percepciones de los alumnos sobre los mismos acontecimientos que tienen lugar en el aula. 45 k) Alcance social de los constructos. Cuanto más se acerquen los procesos de construcción de una persona a los de otra, mayor será el rol y la influencia que esta desempeñe en los procesos sociales en que intervenga aquella. En este caso, nuestro sistema de construcción subsume los de los demás y estos engloban el nuestro. Después de haber presentado los principios fundamentales de la teoría de Kelly, podemos establecer cuáles son las conexiones entre esta y la teoría humanista: - En primer lugar, ambas presentan un acercamiento fenomenológico hacia la psicología. - En segundo lugar, ambas tienen que ver con la percepción de uno mismo y de otros. - En tercer lugar, las dos promulgan que los seres humanos son personalmente responsables de su destino. - Y, en cuarto y último lugar, en ambos casos el sujeto y el terapeuta se encuentran en los mismos niveles. Aunque las teorías humanista y de los constructos personales cuentan con apenas unas décadas, su potencialidad está aún por demostrar (Madrid, 1999: 25), debido a que son bastante escasos los estudios experimentales que se pueden verificar. Ahora bien, ambas teorías han contribuido de diferentes maneras al estudio de la motivación: - Por un lado, prestan atención a aspectos que habían sido descuidados por otras aproximaciones tradicionales en el estudio de la motivación (conductismo y teorías del impulso), tales como la importancia de la autorrealización y los determinantes del autoconcepto y la autoestima. - Por otro, han aportado nuevos modelos teóricos que ayudan a comprender y explicar el comportamiento humano, al mismo tiempo que han provisto a este campo de nuevos conceptos científicos. 46 Además, han supuesto una contribución metodológica importante al estudio del comportamiento humano. 1.1.1.3. Cognitiva En la segunda mitad del siglo XX apareció una serie de teorías que rompieron con las teorías conductuales, ya que ponían de relevancia el papel de las cogniciones de las personas y cómo estas influyen en el comportamiento. De este modo, lo que piensa la persona sobre lo que puede ocurrir es importante para determinar lo que efectivamente sucede. El sistema cognitivo es el que recibe y envía información a los otros sistemas (afectivo, conductual y fisiológico) y regula su funcionamiento poniendo en marcha o inhibiendo ciertas respuestas en función del significado que le da a la información de la que dispone. Así, las ideas, creencias y opiniones que tenga la persona sobre sí y sobre sus habilidades determinan el tipo y la duración del esfuerzo que realiza y, por tanto, el resultado de sus acciones (Naranjo Pereira, 2009: 161). Según Santrock (2002), el interés por las teorías cognitivas se centra en ideas como la motivación interna de logro de las personas, sus atribuciones acerca del éxito o del fracaso y sus creencias sobre lo que pueden controlar de forma efectiva en su ambiente, así como la importancia del establecimiento de metas, la planificación y la monitorización del progreso hacia ella. Además, las teorías adscritas a la perspectiva cognitiva defienden que la motivación es el resultado de las cogniciones y las conductas. Estas relaciones son homeostáticas, ya que cuando existe tensión se necesita que las cogniciones y las conductas sean consistentes para recuperar el equilibrio. Si hay que resaltar algunas figuras que representan a este grupo de teorías, estas son las de Atkinson, Rotter y Weiner. Sin embargo, de Heider y Festinger ofrecen dos puntos de vista importantes que también han contribuido a las teorías cognitivas y que merecen ser tenidos en cuenta. En las líneas que siguen nos referimos de manera detallada a cada una de ellas. 47 a) Dos perspectivas de la consistencia cognitiva: la Teoría del equilibrio y la Teoría de la disonancia cognitiva Según Heider (1946), los seres humanos tendemos siempre hacia el equilibrio cognitivo en nuestras relaciones con las personas, situaciones y eventos. Por ejemplo, una situación básica implica al menos tres elementos y entre estos las relaciones pueden ser positivas o negativas. ¿Cuándo se produce entonces una situación de equilibrio? Al respecto, Heider nos dice que habrá equilibrio cuando todos los elementos estén positivamente relacionados o cuando uno sea positivo y las dos relaciones restantes negativas. Está claro que las personas procuran restaurar el equilibrio cognitivo, sin embargo, esta teoría presenta algunos problemas. Deja sin resolver, por ejemplo, el modo en que se consigue hacerlo o también la importancia diferencial que damos a ciertas situaciones desequilibradas. Es decir, no es lo mismo el esfuerzo que podemos realizar por resolver situaciones en las que hay personas a las que valoramos que el que hacemos en otras situaciones en las que las personas no nos importan tanto. Por tanto, y a pesar de aportar una perspectiva interesante al campo de la motivación, se trata, sin embargo, de una teoría incompleta. Unos años más tarde, Festinger (1957), autor de la Teoría de la comunicación social informal (1950) y Teoría de la comparación social (1954), que expondremos al hablar de los paradigmas sobre la motivación en educación (§3.1.2.4.), propone la Teoría de la disonancia cognitiva (1957). Este autor defiende que las personas se esfuerzan por mantener relaciones estables y consistentes entre sus creencias, actitudes, opiniones y conductas. Según él, estas relaciones pueden ser consonantes, irrelevantes o disonantes. Dos pensamientos son consonantes cuando uno se sigue del otro o encaja. Irrelevantes son los que no implican ninguna relación entre ellos y la disonancia es aquello que nos lleva a movernos para reducir la tensión. Así, según Festinger, aparecen cogniciones disonantes cuando de algo se sigue su opuesto. La disonancia se incrementa cuando las discrepancias entre las cogniciones aumentan también. De este modo, diferencias grandes entre cogniciones a las que atribuimos un valor trivial no causan disonancia, sin embargo, diferencias pequeñas entre cogniciones relevantes sí pueden crearla. 48 Festinger añade que un modo de reducirla es conseguir cambiar la cognición discrepante. Por ejemplo, si una persona transforma la creencia que tiene sobre alguien (Juan) y piensa ahora que “a él realmente me cae bien Juan”, la disonancia se reducirá. Otra forma de reducirla es a través de la explicación de ese pensamiento (por ejemplo, “yo tengo que ver a Juan todos los días porque es un compañero de trabajo”). Una tercera manera es rebajar la importancia que doy a esos pensamientos: “no es importante que no me caiga bien Juan, porque hay muchas personas que no me gustan”. En último lugar, también puedo cambiar las pautas de comportamiento para evitar a Juan. La teoría que propone Festinger explica de manera atractiva el modo en que resolvemos los conflictos cognitivos y su relación con la motivación. Sin embargo, la teoría de la disonancia cognitiva presenta problemas similares al modelo de Heider. Si el concepto de motivación es ya complejo, la noción de disonancia es vaga y difícil de verificar experimentalmente. Además, se trata más bien de una teoría descriptiva, ya que no predice bien cómo se reducirá la disonancia en cada caso. De ahí que necesitemos contar con factores adicionales que puedan explicar la motivación. Ya en la década de los 90, siguiendo esta perspectiva, Shultz y Lepper (1996) formularon un modelo que intenta reconciliar los resultados discrepantes encontrados en la investigación sobre la disonancia cognitiva e integrar esta con otras variables, a la hora de intentar explicar la motivación (Pintrich y Schunck, 2006: 41). Ninguna de las teorías expuestas parece ofrecer una perspectiva que termine de satisfacer a los investigadores de la motivación. Ahora bien, durante el período de 1930 a 1950 la psicología del rasgo conoció avances muy interesantes. No hablaríamos en estas líneas de ella si no fuera por el papel crítico que jugó en la evolución de las teorías de la motivación desde los modelos conductuales a los cognitivos. Si hay un teórico que sobresale en la psicología del rasgo, ese es Gordon Allport, además de la aportación a este modelo de Henry Murray, al que nos referíamos anteriormente (§3.1.1.2.), cuando hablábamos de las teorías de las necesidades humanas. Allport (1937) creía que era mejor ver a las personas como sistemas únicos en constante desarrollo esforzándose hacia la consecución de unas metas. Los rasgos forman parte de ese sistema, pero tienen un carácter idiosincrásico de cada persona, de modo que solo pueden estudiarse en referencia a cada individuo en particular. Las ideas 49 de Allport eran contrarias a las que proponían Freud, McDougall y Murray, según los cuales los motivos se derivan de fuerzas originadas en la infancia o de algunos tipos de necesidades o instintos. Como respuesta, Allport propone un modelo conceptual que denomina autonomía funcional de motivos. Este psicólogo consideraba que para entender el presente de una persona no había que mirar al pasado. En esta creencia está basado precisamente el concepto de “autonomía funcional” y parte del hecho de que los motivos actuales son independientes (autónomos) de sus orígenes. De modo que lo importante no es por qué quisiste convertirte en profesor o por qué desarrollaste una especial predilección por el español. Lo realmente importante es que esa es la manera de ser ahora. Como habíamos apuntado al principio, las ideas de Allport actuaron de puente entre las teorías conductistas y las cognitivistas. De hecho, el movimiento humanista en psicología, liderado por Maslow y Rogers, se hizo eco de las ideas de Allport. Y es que, a pesar de que estas eran generales y no se prestaban fácilmente a la comprobación empírica, si resaltamos su mayor contribución al tema de la motivación humana, destaca la explicación de la conducta teniendo en cuenta factores personales y situacionales, por un lado, y la reinterpretación del concepto que cada persona tiene sobre sí misma como marco desde el que interpretar la conducta individual. b) Teoría del logro En la teoría del logro los factores ambientales (experiencias de socialización de los humanos, en general, y de los alumnos, en particular, o su lucha por conseguir un buen rendimiento) cobran gran importancia. La motivación del rendimiento o de logro puede definirse como el intento de aumentar o mantener lo más alto posible la habilidad de cada persona en todas aquellas situaciones en las que se exige o pide una norma de excelencia para poder llegar a conseguirse o fracasar. Los teóricos (Stipek, 1984; Atkinson, 1964; Nicholls, 1984a y 1984b) que se interesan por la motivación de logro y desarrollan modelos teóricos indican que los aprendices valoran el rendimiento académico a medida que van progresando, pero sus expectativas de éxito y sus percepciones respecto a su competencia para el aprendizaje varían, aumentan y disminuyen en función de sus expectativas de éxito y fracaso durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. 50 En los estudios sobre los motivos humanos, destaca el ya citado psicólogo estadounidense Henry Murray (1938), conocido por desarrollar el Test de Apercepción Temática (TAT), pero sobre todo por su taxonomía de necesidades humanas básicas14. A una de estas necesidades la denominó logro, que entendía como el deseo de: - Conseguir algo difícil. - Dominar, manipular u organizar objetos físicos, seres humanos o ideas. - Realizar acciones de dominación, manipulación u organización tanto de objetos como de personas de la manera más rápida posible. - Superar obstáculos y conseguir logros difíciles. - Superarse a uno mismo. - Competir y aventajar a los demás. - Aumentar la autoestima ejercitando el talento individual para obtener éxitos. Todos estos deseos, según Murray, están acompañados por acciones, entre otras, como las siguientes: - Realización de esfuerzos intensos y prolongados para conseguir algo difícil. - Trabajar con ahínco hacia la meta. - Estar dispuesto a ganar. - Intentar hacerlo todo bien. - Estar motivado para superarse ante la presencia de los demás. - Disfrutar con los actos competitivos. - Superar el aburrimiento y la fatiga. La importancia y repercusión de su trabajo en los avances sobre el conocimiento de los motivos humanos fue de gran envergadura. Su planteamiento le sirvió a Maslow para desarrollar su ya comentada pirámide de las necesidades, y a otros psicólogos, como Atkinson y McClelland, a plantear las teorías cognitivistas sobre la motivación de logro. En primer lugar, detallaremos el modelo motivacional de la necesidad de Atkison y, en segundo lugar, mencionamos brevemente la postura de McClelland. 14 Murray distinguía en su clasificación hasta veinte necesidades: dominación, deferencia, autonomía, degradación, agresión, logro, sexo, sensibilidad, exhibición, juego, afiliación, rechazo, ayuda, cuidado, evitación de sentirse inferior, defensa, oposición, evitación de daño, orden y entendimiento. Para una descripción de cada una de ellas, recomendamos la consulta de la tabla esquemática que recoge McClelland (1989: 64-65) en su obra de referencia. 51 Atkinson (1964) considera que el comportamiento humano se orienta hacia el logro como resultado entre un conflicto de tendencias de aproximación y evitación, es decir, en todas ellas se hallan presentes tanto la necesidad de logro como la de evitar el fracaso. Para Atkinson, el motivo hacia el éxito y el motivo hacia la evitación son distintos, para lo que llega a elaborar un modelo matemático que consta de las siguientes variables: - Motivación de éxito (Me), que es la necesidad del sujeto por alcanzar el éxito. - Expectativa o probabilidad de éxito (Pe), que se refiere a la estimación que el sujeto realiza de su probabilidad de éxito al ejecutar una tarea o perseguir una meta. - Valor incentivo del éxito (Ie), que hace referencia al valor que el sujeto atribuye a la consecución de la meta. - Tendencia a realizar conductas orientadas al éxito, que se representa con Te. De lo que se deriva la siguiente fórmula15: Te = Me· Pe · Ie Ahora bien ¿qué podemos extraer de esta expresión matemática? La teoría de Atkinson pone de manifiesto que el valor que se le otorga al éxito es directamente proporcional a la dificultad para conseguirlo e inversamente proporcional a la probabilidad de alcanzarlo. En otras palabras, de acuerdo con estas premisas, una persona valorará algo en función del esfuerzo que le cueste conseguirlo: cuanto más le cueste, mayor será el valor que le dé y, por el contrario, menor será cuanto mayor sea la probabilidad de conseguirlo. Junto con el motivo hacia el éxito, Atkinson también resalta el motivo hacia la evitación del fracaso, para lo que plantea tres variables más: - Motivación de evitación del fracaso (Mf), que es la necesidad del sujeto de evitar el fracaso. 15 El símbolo aritmético de las fórmulas que representamos expresan el punto medio (·) y equivale a la operación de multiplicación de cada una de las variables y los subíndices corresponden a las variables de éxito (e) y fracaso (f). 52 - Expectativa o probabilidad de fracaso (Pf), que hace referencia a la estimación que realiza el sujeto sobre la probabilidad de fracasar al intentar conseguir una meta concreta. - Incentivo del fracaso (If), que se refiere al valor que el sujeto atribuye a fracasar en una tarea o meta. Este conjunto de variables anteriores se representan mediante la siguiente fórmula: Tf = Mf· Pf · If De este modo, la agrupación de las dos fórmulas anteriores de motivación hacia el éxito y hacia la evitación del fracaso puede resumirse en la siguiente fórmula: TL= Tendencia de Logro TL= TE + TF Así, Atkinson señala que en todas las personas está presente M e y Mf. Ahora bien, las personas más orientadas a evitar fracasos que a conseguir éxitos son más prudentes al elegir sus metas. Frente a este tipo de personas, aquellas que están más orientadas hacia la consecución de éxitos se plantearán desafíos y retos mayores. Ahora bien, ¿de qué modo podemos aplicar estos planteamientos teóricos a la enseñanza?. Si atendemos al primero de ellos, el de necesidad de logro, por ejemplo, podemos observar que los alumnos con motivación de logro tienden a elegir problemas que plantean retos moderados, a esforzarse durante más tiempo antes de rendirse ante problemas más difíciles. Además, este tipo de estudiantes suele decantarse por compañeros sobresalientes en estudios y que consiguen mejores resultados. Por ello, el profesor debe conocer que aquellos alumnos muy motivados por el logro responderán mejor ante tareas que presenten mayores retos, ante unas calificaciones más estrictas e información adicional y correctiva (retroalimentación), y buscarán una oportunidad de volver a intentarlo a pesar de haber fallado. Por otro lado, los aprendices con temor al fracaso (necesidad de evitarlo) suelen optar por problemas menos difíciles, tienden a elegir compañeros amistosos y cuyos 53 resultados académicos suelen ser inferiores, de modo que haya una igualdad intelectual entre ambos. En este caso, es interesante que el profesor sepa que los alumnos preocupados por el fracaso responderán mejor si las tareas planteadas presentan retos intermedios. Además, necesitarán un gran refuerzo en caso de éxito, el aprendizaje deberá estar dividido en una serie de etapas pequeñas y convendrá evitar el reconocimiento público de los errores cometidos. Resulta interesante añadir que la necesidad de logro, tal y como la estudian Atkinson y McClelland, se puede considerar como una forma de motivación intrínseca, si, por ejemplo, las conductas que guían a esta motivación están relacionadas con la tendencia a esforzarse por alcanzar el éxito vinculado a un nivel de excelencia. En este sentido, se puede decir que en los primeros años del desarrollo los niños se sienten más intrínsecamente motivados y, por lo tanto, tienden a involucrarse en conductas relacionadas con el logro para satisfacer alguna necesidad de aprendizaje o dominio. Sin embargo, a medida que van alcanzando niveles educativos superiores y van madurando, van adquiriendo más importancia los refuerzos externos, por lo que se muestran más extrínsecamente motivados (Atkinson, 1969: 105; Madrid, 1999: 15). Sobre este aspecto nos detendremos al hablar de la evolución del concepto de motivación y su relación con la ASL. Debemos apuntar que a pesar de sus valiosas contribuciones, la teoría defendida por Atkinson presenta algunas limitaciones. Entre estas se encuentra la desatención de los valores subyacentes del individuo, así como sus preferencias como determinantes de la implicación en la tarea que se vaya a realizar, más allá del logro, como indica Parsons y Goff (1980). Además, los resultados de sus investigaciones no permiten establecer predicciones sobre las diferencias entre personas que poseen un alto nivel de miedo al fracaso. En este caso, la mayoría de las personas, con independencia de sus motivaciones de éxito y fracaso, elige tareas de dificultad intermedia, a pesar de que hay una tendencia a que aquellas con alto motivo de éxito lo hagan más a menudo que las que tienen un alto nivel de miedo al fracaso. Por su parte, McClelland (1989) también contribuyó al desarrollo del motivo de logro, en el marco de la Teoría de las necesidades aprendidas, y a través de sus investigaciones perseguía demostrar que este presentaba características similares al motivo primario de hambre. Esta idea estaba estrechamente relacionada con lo que afirmaba Heckhausen (1991) sobre el surgimiento del motivo de logro, que situaba 54 sobre los tres años de edad. McClelland estaba convencido de que la motivación de logro era la principal causa de desarrollo y progreso económico de las sociedades . Sus aportaciones han tenido repercusiones sobre todo en el campo de los negocios, en los que han podido explicar por qué las personas (los empleados) tienen diferentes necesidades en momentos distintos, pero, sin embargo, no son capaces de decirnos a qué se debe el hecho de que las personas (trabajadores, aprendices de lenguas, etc.) dirijan sus esfuerzos hacia ciertas metas más que a otras. A estos aspectos intentarán dar respuesta en el ámbito laboral las teorías sobre la motivación, a través de la Teoría de la equidad (Adams, 1963 y 1965) y la Teoría de expectativas (Vroom, 1964), consideradas ambas teorías de proceso. En el siguiente apartado, desde la perspectiva cognitiva, asistimos a una mayor importancia de los elementos sociales en el comportamiento, dando lugar a teorías que siguen una tendencia sociocognitiva. c) Teoría del aprendizaje social Otro de los modelos teóricos que presta atención a los procesos mentales y a la cognición como factores que influyen en la acción es el aprendizaje social. Según esta teoría, los individuos aprenden por imitación, distinguen entre ambientes motivadores y no motivadores, se crean expectativas relacionadas con la consecución del logro y construyen el mundo de forma subjetiva y significativa. Algunos de los protagonistas que más influyen en el desarrollo del aprendizaje social son Bandura, Mischel y, sobre todo, Rotter. Frente a la de los tres primeros, la teoría de Rotter (1954) tiene en cuenta el concepto de las teorías de valor y de las expectativas de los sujetos, además de considerar que el comportamiento está determinado por la expectación de la obtención de un logro y el valor o el esfuerzo del mismo. Para explicar cómo entiende el comportamiento, Rotter propone que es necesario atender al estudio de la localización del “control”. Este estudio señala que existen DI en la percepción de los ambientes controlados de forma personal o interna y externa. Además, frente a los determinantes biológicos, tan tenidos en cuenta por Freud, Rotter (1954: 85) pone de manifiesto la importancia del comportamiento social aprendido. 55 Es cierto que la corriente teórica del aprendizaje social, en contraposición a las ideas de Freud y Lewin, y en menor medida, a las de Hull y Atkinson, defiende que el comportamiento está más o menos motivado en función de la situación externa a la que está expuesto el individuo. Así, de acuerdo con esta teoría, los elementos más importantes del comportamiento se aprenden y las percepciones de las acciones de otros influyen en el proceso de aprendizaje. Según estos teóricos, la primera fuente de motivación son nuestros pensamientos, los cuales influyen en la acción. La segunda fuente es la fijación de metas y objetivos que se proponen alcanzar los sujetos, cuya consecución produce satisfacción. d) Teoría de la atribución El desarrollo de la Teoría de la atribución de Bernard Weiner (1972, 1974, 1979, 1984) tiene sus bases sobre dos teorías ya comentadas de corte sociopsicológico, la de Heider (1958) y la de Rotter (1954, 1966). La propuesta por Weiner parte de una asunción metafórica general sobre el ser humano que implica que este es un ser racional que toma decisiones racionales (Weiner, 1992). Esta metáfora se contrapone a la visión del ser humano como “máquina”, en la que se equipara su comportamiento con el de un autómata sin conciencia que puede producir output o conductas en reacción a estímulos ambientales o a cierto tipo de impulsos internos. Sobre esta doble metáfora volveremos más adelante. La teoría de Weiner viene a decir que los alumnos en el aula, y las personas en cualquier circunstancia, intentan explicar sus éxitos y fracasos, atribuyéndolos a distintas causas (esfuerzo, capacidad, habilidad, dificultad de la tarea o incluso la suerte). Entre los aspectos importantes de su teoría en relación con la motivación, podemos hablar de la distinción de tres dimensiones que recogen las posibles causas a las que los alumnos atribuyen sus éxitos o fracasos. El autor habla de lugar, constancia y responsabilidad (Madrid, 1999: 18): - El lugar (locus de causalidad) se refiere a si la causa de que una persona se comporte de una forma o de otra es inherente a la persona o externa a ella, es decir, si las atribuciones del éxito o del fracaso se encuentran dentro o fuera del alumno. 56 - En la constancia (estabilidad) hace una distinción entre causas estables o que no cambian, tales como la aptitud, o causas como el esfuerzo, que varían dependiendo del tiempo o de las situaciones. - La responsabilidad (controlabilidad) se refiere tanto al grado de control que una persona tiene sobre un acontecimiento, como a si sus acciones son deliberadas o no (como por ejemplo, el esfuerzo y la fuerte). En este sentido, esta teoría de la atribución intenta responder a una serie de aspectos relacionados con las causas de un hecho, la información que influyó en esa deducción causal y las consecuencias de la atribución causal. En ese proceso, el entorno y los factores personales, como las DI, constituyen las condiciones sobre las que se crean las atribuciones, como vemos en la figura 3. Así, en conexión con la visión metafórica implícita que encontramos en esta teoría, podemos asumir los siguientes presupuestos (Pintrich y Schunck, 2006: 94): - El primero de ellos es que los individuos están motivados por la meta de comprender y manejar el ambiente y a ellos mismos. Esta meta es el principal instigador de la conducta, ya que, como señala Kelly (1971: 22), el que hace atribuciones no es simplemente un buscador de conocimiento a posteriori; su meta latente en la búsqueda de conocimiento es la de manejar de forma efectiva su persona y su entorno. El hecho de esforzarse por comprender y organizar su entorno tiene un valor funcional para los individuos, ya que les permite aprender a adaptarse a su medio. - El segundo establece que las personas son como un científico ingenuo intentando comprender su entorno y las causas que determinan su propia conducta y la de los demás. De acuerdo con lo anterior, las personas buscan darle un sentido a las cosas, por qué ocurren y por qué las personas dicen y hacen lo que hacen y dicen. Esta teoría psicológica, aplicable al contexto del aula, puede explicar también situaciones de la vida diaria, como por ejemplo las conductas de afiliación, en las que una persona trataría de entender por qué alguien no quiere salir con ella. 57 Figura 3. Modelo teórico de la atribución desarrollado a partir de Weiner (1986, 1992). Fuente: Pintrich y Schunk (1995: 96) En las investigaciones más recientes sobre la Teoría de la atribución se han puesto de manifiesto los siguientes resultados: - Es cierto que existen relaciones significativas entre el tipo de atribuciones que realiza el alumno y el rendimiento escolar. Los estudiantes que alcanzan buenos resultados suelen atribuir este rendimiento a la capacidad y al esfuerzo, mientras que aquellos que obtienen uno bajo lo hacen a la suerte. - Pueden establecerse relaciones entre el tipo de atribuciones que realizan los estudiantes y sus expectativas. - En cuanto a las relaciones entre las atribuciones causales y el rendimiento académico, debemos ser prudentes, debido a la complejidad de las conexiones, lo que requiere aún seguir investigando. Como hemos visto, los psicólogos cognitivistas consideran la motivación como una causa de la búsqueda personal de un significado y de un logro. Ellos se preocupan por describir y explicar los procesos que se producen en la mente del alumno, cómo este recibe la información procedente del medio, cómo la codifica, la analiza, la almacena, hace interacciones con los conceptos presentes en su estructura cognitiva, cómo utiliza la nueva información para la resolución de problemas y cómo fabrica las respuestas. 58 Con el fin de tener una visión general clara, a modo de compendio recopilamos las teorías psicológicas que hemos mencionado sobre la motivación humana a lo largo del siglo XX y sus aspectos básicos relacionados con los constructos motivación y actitudes. Todas ellas las presentamos en el siguiente recuadro adaptado, siguiendo a Madrid (1999: 26): ENFOQUE TEORÍA AUTOR(ES) CLAVE Sigmund Freud Psicoanálisis Condicionamiento CONDUCTISTA Conexionismo Edward Thorndike Ivan Pavlov Condicionamiento clásico Condicionamiento Burrhus operante Skinner Clark Hull Impulsos HUMANISTA Necesidades CONCEPCIÓN DE LA MOTIVACIÓN Y ACTITUDES Motivación interna (inconsciente). Formación reactiva y mecanismo de defensa (hábito y actitud). Creencia en lo opuesto. La recompensa como motivo es más eficaz que el castigo. Ley de asociación, Ley del ejercicio y Ley del efecto. Motivación ajena al individuo. Premio y castigo (ensayo-error) evalúan a través de un estímulo externo su actuación. Modificación de las actitudes y la conducta que pueden estar asociadas a estímulos (positivos o negativos). Refuerzo extrínseco (motivación), con influencias de refuerzos, recompensas, incentivos y castigos. Motivación: estímulos (desde dentro: necesidad) e incentivos (desde fuera, refuerzos). Ansiedad. Formación de hábitos, aprendizaje mecánico. Frustración y fracaso. Impulso (activación general). Hábito (función directiva). Abraham Maslow Motivación: refuerzo intrínseco. Necesidad de autoestima, autorrealización y autodeterminación. David McClelland Necesidades: de logro, poder y afiliación. Actitudes de progreso. (Humanista) de Carl Rogers la personalidad Motivación: necesidad innata de autoactualización (tendencia a ser). Conceptos de organismo y self. “Proceso valorativo” actitudes psicológicas favorables (del terapeuta que influirán sobre el paciente). Motivación (junto con la atención, la percepción, la memoria, el aprendizaje y conducta) forman parte del proceso básico de organización. 59 Constructos personales George Kelly Del equilibrio Fritz Heider De la disonancia cognitiva Leon Festinger COGNITIVA David McClelland Del logro Esta organización de cada persona (constructo personal) está basado también en todo un sistema de creencias sobre nosotros y nuestro entorno. Fuente de la motivación: relación entre pensamientos, convicciones, actitudes y conducta. Creencias contradictorias o que no están en armonía con nuestras acciones son la fuente de motivación para resolver la discrepancia (disonancia) entre estas y las conductas. Motivos (orientan la conducta) y valores (estados conscientes que una persona reconoce). William Atkinson Motivación de logro es el resultado de la interacción de los factores personales y situacionales Julian Rotter Refuerzo intrínseco y extrínseco como fuente de motivación. Del aprendizaje social Albert Bandura De la atribución Bernard Weiner Valor de las metas y expectativa de logro. Motivación: refuerzo intrínseco. Influencia: creencias, atribuciones expectativas. y Figura 4. Cuadro sinóptico de las teorías psicológicas de la motivación humana a lo largo del s. XX. Adaptado de Madrid (1999: 26-27) 3.1.2. Modelos teóricos sobre motivación y actitud en educación Después de haber presentado una visión de las corrientes psicológicas que han abordado el concepto de la motivación, en este apartado analizamos los estudios que se han llevado a cabo sobre este tema en el ámbito específico de la educación. Si bien los campos de educación y enseñanza de lenguas están estrechamente relacionados, desde un punto de vista cronológico, las investigaciones sobre motivación se iniciaron en un primer momento sobre la educación en general y más tarde, con los estudios sobre contacto de lenguas y enseñanza de L2, los estudiosos trasladaron su interés a este ámbito. Por esta razón, seleccionamos cuatro modelos teóricos que consideramos más relevantes en relación con la motivación y las actitudes en el contexto educativo (Ames y Ames, 1985a). Estos modelos, que adquieren el valor de paradigmas, están basados en 60 teorías cognitivas, ya que estas nos aportan una visión más exhaustiva y actualizada del fenómeno de la motivación en el contexto del aula. Los marcos teóricos a los que nos referimos son los siguientes: (a) motivación intrínseca, (b) autoeficacia, (c) expectación y (d) comparación social y autoevaluación. Estos tienen como objetivo revisar e integrar diferentes estudios que interrelacionan la influencia que ejerce el profesor y los contextos de aula en los estados motivacionales del alumnado. A partir de los años setenta, de la mano del cognitivismo en general y de las teorías de la atribución en particular se produjo un giro en el rumbo de las investigaciones sobre la motivación en contextos educativos. El tratamiento conectado que plantean estas entre profesorado, alumnado y situaciones de aula ayuda a entender algunas preguntas básicas sobre la motivación en educación (Ames y Ames, 1985a: 2): ¿Cuáles son las condiciones internas necesarias para que exista una motivación óptima en el alumno? ¿Cómo es la motivación del profesorado para llevar a cabo determinadas tareas relacionadas con las variables aula y estudiante? ¿De qué modo el contexto interpersonal del aula influye en la motivación de los estudiantes? 3.1.2.1. El paradigma de la motivación intrínseca Este paradigma se centra directamente en la motivación interna del aprendiz para implicarse en una tarea por su propio valor, es decir, en el comportamiento que actúa sin que esté presente un estímulo externo. De hecho, la psicología de la motivación ha aceptado la existencia de motivos intrínsecos que guían la conducta de las personas según los intereses o necesidades de cada una de ellas. Cuando se trata de explicar la naturaleza de estos intereses, hay autores (Berlyne, 1954, 1960 y 1965) que hablan de curiosidad o deseo de conocer el entorno (“curiosidad intelectual”), aunque también existen otros aspectos capaces de generar motivación intrínseca, como la autocompetencia (White, 1959), relacionada con la necesidad de sentirse competente y eficaz en el entorno en el que se encuentra una persona; la causación personal (DeCharms, 1968), que implica la posibilidad de experimentar cambios en el ambiente como consecuencia de nuestra conducta; la autodeterminación (Deci y Ryan, 1985; 61 Deci, Vallerand, Pelletier y Ryan, 1985) y la teoría de la autoeficacia (Bandura, 1977). Todas estas teorías explicativas asumen que la motivación intrínseca no está determinada por estímulos externos, sino por la manera activa e intencionada con la que las personas ponen a prueba sus propias competencias. De todas ellas, nos dedicamos a las dos de mayor repercusión en este ámbito, por sus implicaciones en el de SL. En la primera de ellas, sus autores (Ryan, Connell y Deci, 1985) señalan que ese estado interno se refiere a la motivación intrínseca y, en la segunda, sus defensores (Bandura, 1977; Corno y Rohrkemper, 1985) la relacionan con el aprendizaje autorregulado. Estas dos perspectivas no deben interpretarse como opuestas, sino que más bien cada una de ellas representa una línea teórica y de investigación que ha dado lugar al desarrollo de términos y de diversas propuestas teóricas. Por un lado, Ryan, Connell y Deci (1985) plantean una serie de propuestas sobre el papel de la motivación intrínseca frente a la extrínseca en los contextos educativos, que recogen bajo la denominación de Teoría de la evaluación cognitiva y que explicamos en detalle más adelante. Estos autores consideran que las percepciones de la autonomía y la competencia son fundamentales para la motivación intrínseca. Estas percepciones son provocadas por el significado atribuido por diversos eventos que tienen lugar en el aula. La percepción de estos eventos puede ser considerada como informativos y gracias a estos el alumno recibe retroalimentación acerca de su competencia, o como controladores, recibiéndola sobre el grado de elección o autonomía en cada situación. Por otro, Corno y Rohrkemper (1985) ponen más énfasis en el estudio de los procesos cognitivos internos del estudiante que en los indicadores conductuales externos de la motivación. Por tanto, la dimensión clave de la motivación intrínseca según estos autores es el aprendizaje autorregulado, que se refiere al modo en que los estudiantes procesan la información y otras formas de contenido cognitivo. En ambos casos, la motivación intrínseca se refiere al comportamiento que opera sin que exista una fuerza controladora externa. Sin embargo, lo que varía en cada perspectiva es el foco sobre el que se proyecta el fenómeno. Así, Ryan, Connell y Deci (1985) examinan un número determinado de factores, como el profesor y el aula, que están relacionados con la motivación intrínseca del alumno. De este modo advierten que para que un estudiante asuma intrínsecamente la realización de una tarea que no le atraía en principio es necesario que se produzcan dos condiciones: por un lado, que su 62 consecución sea una oportunidad para percibir o experimentar que es competente, es decir, la expectativa de que uno mismo posee la competencia para llevarlo a cabo16; por otro, es de vital importancia, según estos autores, que se dé la experiencia de autonomía, pues si el sujeto experimenta que debe hacer algo porque otra persona quiere que así sea, la espontaneidad y motivación intrínseca se verá afectada. Como puede deducirse, en el contexto escolar tanto el currículum como las tareas, entre otros factores, vienen impuestas, lo que produce un efecto negativo sobre la motivación de los sujetos. En cambio, Corno y Rohrkemper (1985) se centran más bien en los procesos cognitivos de la motivación y la relación de esos pensamientos motivacionales con el mayor nivel de esos procesos mentales que se hayan asociados al aprendizaje. Estos autores señalan en su estudio que una condición necesaria para que la motivación y el interés de los alumnos por el aprendizaje se mantengan se halla en la capacidad de autorregular su actividad a medida que tiene lugar el proceso de aprendizaje, en el que entran en juego las diferentes actividades cognitivas que recogemos en la figura 5. Ahora bien, esta capacidad de autorregulación no pueden adquirirla sin un entrenamiento explícito de los procesos cognitivos que mencionan. 16 No debe confundirse la motivación de competencia y la percepción de esta, ya que no es lo mismo, la primera favorece el desarrollo de la segunda. 63 Figura 5. Componentes del aprendizaje autorregulado (Alonso Tapia, 1992: 21) Otras teorías, como la de Bandura (1986) han planteado que la percepción de autoeficacia determina las expectativas de éxito en una tarea y, con ello, el grado de esfuerzo invertido. Todo ello depende de una serie de variables como la historia previa de resultados obtenidos o la información registrada sobre las estrategias empleadas. La importancia de las expectativas de autoeficacia lleva a Bandura a formular la Teoría de la autoeficacia, con la que declara que las expectativas de autoeficacia que pueden tener los aprendices determina la conducta e incide en la motivación intrínseca, debido a que estas dependen de la creencia de que tenemos la capacidad necesaria para obtener nuestro objetivo. Además, a pesar de que con este modelo Bandura explica la motivación intrínseca, en él tanto las recompensas externas e internas como las autogeneradas poseen un papel importante. A continuación, exponemos las dos propuestas teóricas más relevantes que han investigado la motivación intrínseca y sus implicaciones en el ámbito de la educación. 64 a) Teoría de la evaluación cognitiva Los autores que apoyan el modelo teórico de la evaluación cognitiva (Ryan, Connell y Deci, 1985) parten del presupuesto según el cual la motivación escolar es una mezcla de motivación intrínseca y extrínseca. Es cierto que existe un proceso de motivación intrínseca en los alumnos que puede describirse en términos de necesidades innatas de autodeterminación y competencia. Así, si el entorno educativo o la clase ofrece estímulos que producen interés en los estudiantes y que desarrollan su competencia en un contexto de autonomía, se generará motivación intrínseca y, como consecuencia, el rendimiento escolar también aumentará. De este modo, la satisfacción de los estudiantes ante dichas situaciones de enseñanza provocará un mayor aprendizaje. Sin embargo, a menudo el contenido que ofrece el currículo y las propias tareas que se desarrollan en el aula no interesan a los alumnos y esa es una de las causas que lleva a que recurran a motivos extrínsecos. Por tanto, no cabe duda de que la motivación intrínseca es un factor que preocupa a los docentes, quienes muy a menudo se quejan de la falta de esta entre los escolares (DeCharms, 1968, 1976; Harter, 1981). Además, se echa en falta la energía propia en los jóvenes, el interés y el entusiasmo que propicien un aprendizaje efectivo (Madrid, 1999: 30). En este sentido, la teoría anunciada por Ryan y sus colaboradores trata de explicar los factores ambientales que ocasionan esa pérdida de motivación intrínseca (Deci, 1980; Deci y Ryan, 1980 y 1985), tales como las recompensas, la evaluación externa o los estilos de comunicación personal, entre otras, y para ello, parte de una serie de hipótesis: (1) cualquier acontecimiento que facilite la percepción de un “locus”17 interno de causalidad o (2) que contribuya a la percepción de la competencia aumenta la motivación intrínseca, frente a los que favorecen la percepción de la incompetencia, que la disminuyen. Digamos que una retroalimentación positiva sobre nuestra actuación la aumenta, mientras que una negativa la disminuye; y (3) los acontecimientos pueden tener un significado funcional variado que depende de la naturaleza del contexto interpersonal. Estos acontecimientos o hechos se consideran informativos si aportan retroalimentación relevante para la autonomía del sujeto y controladores si, por el contrario, ejercen una presión o guían al aprendiz a pensar de Entendemos por “locus” la experiencia personal que se vive cuando se inicia y se regula el comportamiento. 17 65 una manera determinada. Se puede también hablar de hechos amotivadores, que carecen de información relevante y no afectan a la competencia del sujeto ni a su causalidad personal. Ahora bien, ¿cuáles son los resultados que se desprenden de las investigaciones en torno a los factores que hemos mencionado? Algunos estudios han podido demostrar que las recompensas y los regalos, tales como el dinero (Deci, 1971), los premios (Harackiewicz, 1979) y la comida (Ross, 1975), pueden incluso disminuir o dañar la motivación intrínseca. De este modo, las conclusiones que se derivan de estas y otras investigaciones explican las consecuencias negativas que poseen los incentivos externos sobre la motivación intrínseca y esta reflexión podría aplicarse en el ámbito de la educación, por ejemplo, sobre los efectos directos que podrían tener los sistemas de evaluación sobre esta motivación. Otras investigaciones, sin embargo, han apuntado que las recompensas pueden fomentar la motivación intrínseca (Ryan, Mims, Koestner, 1983; Harackiewicz, 1979 y 1989) si van acompañadas de retroalimentación positiva en situaciones de autodeterminación y uso consciente de la competencia del alumno. Y parece que la clave está en la retroalimentación que acompaña a la recompensa, ya que este, aplicado sobre la competencia del sujeto, es lo que, según apuntan estos estudios, genera motivación y no tanto las recompensas y los premios. En este sentido, las recompensas incluso pueden llegar a deteriorar la motivación intrínseca porque el elemento de causalidad (por el que se lleva a cabo la tarea en cuestión) es externo. Junto a este, otros factores situacionales que producen un impacto negativo sobre la motivación intrínseca son la imposición de plazos fijos para las tareas (Amabile, DeJong y Lepper, 1976), las vigilancias estrechas (Lepper y Greene, 1975) y las amenazas de castigo (Deci y Cascio, 1972). Junto con los elementos internos que determinan la motivación intrínseca, existen otros factores que tienen un efecto directo y que están relacionados con la tarea: su grado de dificultad y el empleo del incentivo durante su realización. En cuanto a la primera, en las tareas internamente motivadas se busca un grado de ajuste óptimo entre la dificultad y las competencias percibidas. En un estudio entre escolares (Vallerand y Reid, 1984) se destaca que estos tienen cierta tendencia a involucrarse en tareas desafiantes que ponen a prueba sus competencias, aumentándolas y desarrollándolas. De este modo, dichas investigaciones apoyarían la teoría de que la motivación intrínseca y las necesidades de “autodeterminación” y “competencia” están 66 relacionadas; lo que confirma que la motivación intrínseca será mayor en aquellas clases donde predomina la libre elección de tareas y en las que se fomenta el trabajo autónomo y, por el contrario, será menor en las que las actividades de aprendizaje están más estrechamente orientadas, conducidas y controladas por el profesor (Deci, Nezlek y Sheinman, 1981). El concepto de “flow” (Csikszentmihalyi, 1975 y 1990; Csikszentmihalyi y Csikszentmihalyi, 1988) se refiere precisamente al grado de implicación y concentración que el aprendiz encuentra en una tarea y que logra con niveles intermedios de dificultad. Para alcanzar este flujo, debemos concentrarnos en la tarea, conocer perfectamente la meta y recibir retroalimentación adecuada e inmediata sobre la realización de esta. En cuanto al segundo factor que puede afectar a la motivación intrínseca, el empleo del incentivo, es importante saber que la expectativa de recompensa puede llegar a afectar a la realización de la tarea si se conoce previamente y, si el incentivo es material, puede que afecte aún más. Del mismo modo, las recompensas que se esperan afectan de manera negativa al proceso de realización de la tarea y al aprendizaje, ya que se produce el desvío de atención hacia el exterior. b) Aprendizaje autorregulado Otras investigaciones han estudiado la relación entre el aprendizaje y la motivación intrínseca del aula. Los autores que han protagonizado estos trabajos (Corno y Mandinach, 1983; Corno y Rohrkemper, 1985) han tenido como principal objetivo explicar cómo los estudiantes desarrollan la motivación intrínseca a través del desarrollo de habilidades cognitivas específicas. En un trabajo de 1985, Corno y Rohrkemper parten del hecho de que las aulas son grupos de individuos que se ven afectados en su comportamiento por los factores sociales y organizativos de esta. De hecho, se ha comprobado que el tipo de tareas que organiza el profesor crea unas condiciones motivacionales y de aprendizaje que influyen en el clima social (Ames y Ames, 1984; Doyle, 1983 y Nicholls, 1984a). Según Corno y Mandinach (1983), es el aprendizaje autorregulado el que hace que el estudiante procese la información junto con otros contenidos cognitivos. De este modo, tiene lugar un mayor compromiso cognitivo cuando los alumnos se instruyen a sí mismos en operaciones o tareas mentales apropiadas, para lo que ejecutan las actividades cognitivas apropiadas para solucionar un problema o procesar una 67 información. Estos mismos autores definen el aprendizaje autorregulado como la forma superior de actividad cognitiva que puede emplear un estudiante para aprender en las clases. Esta actividad se traduce en un esfuerzo realizado por el aprendiz para profundizar y manipular la red asociativa de cualquier área de conocimiento, para monitorizarla y mejorar la profundidad del proceso cognitivo. Todos estos recursos que desarrolla el aprendiz están muy relacionados con las estrategias metacognitivas, que permiten al estudiante ser más consciente de su propio aprendizaje. Además, para explicar el proceso de este aprendizaje autorregulado, sus autores destacan cinco componentes básicos: apreciación, selección, conexión, planificación y monitorización. Junto con estos, si nos centramos en el contexto aula debemos tener en cuenta aspectos relacionados con la responsabilidad personal del alumno o con su competencia (Weiner, 1979). Por otro lado, también se puede establecer una conexión entre la motivación intrínseca y la propuesta de Vygotsky (1962) a la que denomina zona de desarrollo próximo y de mediación para referirse al grado de destreza o habilidad que se halla un nivel por encima de la competencia que el aprendiente posee en un momento determinado (Martín Peris, 2008). En este sentido es clave que el profesorado, para propiciar la motivación intrínseca, sepa intervenir sin inhibir la autodirección o regulación del aprendizaje, al mismo tiempo que no sobrepasa la zona de desarrollo próximo de los estudiantes. Al respecto, Corno y Rohrkemper (1985) parten de la hipótesis de que las tareas de clase, su potencial gratificador y de retroalimentación tienen un gran impacto en la autoevaluación de los aspectos de motivación intrínseca para aprender, en el autocontrol y en las atribuciones internas del alumnado que las realiza. En resumen, las ventajas del aprendizaje autorregulado y de la motivación intrínseca para el aprendizaje son evidentes: 1) En primer lugar, los estudiantes con una mayor motivación intrínseca aprenden de forma autónoma y no requieren tanto apoyo del profesor. De este modo, este puede atender a quienes más lo necesitan. 2) En segundo lugar, este tipo de aprendizaje aumenta a medio y largo plazo el rendimiento medio de la clase y del centro educativo. Hecho que favorece el 68 desarrollo de destrezas y estrategias que permiten a los estudiantes un aprendizaje más autónomo. 3) En tercer lugar, se produce una “constelación” de procesos cognitivos, conativos y afectivos que cambian de forma positiva el comportamiento del profesorado implicado. En el siguiente apartado nos ocupamos de la autoeficacia como otra de las perspectivas teóricas que se han fraguado al calor de los estudios sobre motivación. 3.1.2.2. El paradigma de la autoeficacia El término eficacia se refiere a las creencias específicas de las personas sobre su capacidad para realizar determinadas acciones (Ames y Ames, 1985a: 3). Es necesario, además de conocer con claridad aquellos que deseamos lograr y conocer el medio de hacerlo, considerarnos capaces de emplear las capacidades y habilidades personales para poder hacer frente a las diversas situaciones y llegar a conseguirlo. En este punto la autopercepción, lo que se denomina autoeficacia, ejerce gran influencia en la elección de tareas y actividades, en el esfuerzo y la constancia, así como en las reacciones emocionales que experimentan las personas ante situaciones difíciles. Estas creencias sobre la autoeficacia, junto con otras variables, determinan el éxito de dichas acciones. A lo largo de la década de los ochenta se empieza a investigar sobre estos aspectos en el campo de las ciencias de la salud y de la educación, con especial atención a la motivación académica. Destacan los numerosos trabajos del psicólogo Albert Bandura (1977, 1993, 1995, 1997 y 2000) en torno al aprendizaje y a las expectativas de eficacia personal, que son las que determinan directamente el esfuerzo que hacen posteriormente en realizar una tarea. A partir de sus más de veinte años de publicaciones, han ido surgiendo otros trabajos que merecen especial mención, como son el de Weisz y Cameron (1985), sobre la relación entre motivación y sentido de autoeficacia del aprendiz, los de Ashton (1985) y Ashton y Webb (1986) sobre la autoeficacia del profesor y la práctica docente, el de Lent y Hackett (1987), sobre este constructo y la elección de carrera, y el de Pintrich y Schunk (2006), sobre la autoeficacia de los alumnos, la motivación y el rendimiento académico, 69 Bandura (1986: 391) entiende la autoeficacia como “los juicios que realizan las personas sobre sus capacidades para organizar y ejecutar las acciones requeridas para alcanzar los tipos de actuación designados”. La autoeficacia afecta a la elección de las actividades, al esfuerzo y la persistencia. Por ello, quienes tienen expectativas de baja autoeficacia sobre una tarea pueden querer evitarla y, por el contrario, aquellos que creen que son capaces de llevarla a cabo es probable que participen. Los estudiantes eficaces, ante una dificultad, trabajan y persisten más en ella que los que presentan dudas (Pintrich y Schunk, 2006: 156). En este sentido, la aplicación de la teoría de Bandura en el ámbito educativo pone de manifiesto cómo los estudiantes con altas expectativas de autoeficacia poseen una mayor motivación académica. Además, suelen obtener mejores resultados, son más capaces de autorregular eficazmente su aprendizaje y muestran mayor motivación intrínseca cuando aprenden. Por lo tanto, una mejora de las expectativas de autoeficacia incrementa la motivación y el rendimiento en las tareas de aprendizaje. En cuanto a la autoeficacia docente, los estudios surgieron a finales de los setenta, como hemos señalado anteriormente (Berman et al., 1977). Los resultados de estas investigaciones y de otras posteriores (Ashton, 1985) señalan que el sentido de eficacia del profesor afecta a su comportamiento y este puede llegar a influir en la motivación y el rendimiento de sus alumnos. En su momento, estos hallazgos sobre la relación entre las creencias del profesor y el rendimiento de sus alumnos suscitaron inquietud, al mismo tiempo que un gran interés que irían dando lugar a la aparición de otros trabajos que arrojaran más datos sobre este asunto. Unos años más tarde, Bandura (1986) afirma que no es suficiente el conocimiento de la materia que se imparte y el dominio de una serie de destrezas docentes para garantizar una enseñanza eficaz. Una acción docente eficaz requiere, además, un juicio personal sobre la propia capacidad para poner en uso dichos conocimientos y destrezas, empleándolas en situaciones muy diversas. El autor en este caso considera la autoeficacia como el puente cognitivo entre el conocimiento y la acción docente. Otro estudio, desarrollado por Tschannen-Moran, Woolfolk Hoy y Hoy (1998), revisa todas las fuentes en las que aparece el constructo de eficacia docente entre los años 1974 y 1997. Las conclusiones a las que llega son las siguientes: la autoeficacia del profesor no solo se relaciona con los resultados de los alumnos en términos de rendimiento, motivación y autoeficacia, sino además con las conductas que este 70 manifiesta en el aula. Se observa, por ejemplo, que en general los profesores con un elevado sentimiento de autoeficacia muestran mayor apertura a nuevas ideas, están más dispuestos a probar métodos nuevos, si creen que estos se adaptan mejor a las necesidades de sus alumnos, les dedican más tiempo y energía, planifican y organizan mejor sus clases, manifiestan gran entusiasmo por la enseñanza y se encuentran más comprometidos con su profesión. Por su parte, la investigación de Raudensbush et al. (1992) revela que la autoeficacia de los profesores depende de factores contextuales. Así, un mismo docente mostrará diferentes niveles de autoeficacia en distintas clases en función del grado de preparación que sienta para enseñar esa materia y también en función de su percepción acerca del nivel de capacidad de sus alumnos. Este impacto de la autoeficacia en la motivación, que puede ser en ocasiones dramático, determina la importancia de estudio de este componente en el ámbito educativo. Se puede observar que cuando las percepciones de autoeficacia son elevadas, los individuos se implican en aquellas tareas que fomentan el desarrollo de sus habilidades y capacidades. Por el contrario, si esta es baja, las personas no se implican en nuevas tareas que puedan ayudarles a aprender nuevas habilidades (Bandura, 1997). Ahora bien, si el nivel de autoeficacia excede ligeramente las habilidades que posee una persona o, en este caso, de un aprendiz en un momento dado, puede tener consecuencias adversas, debido a que las creencias de autoeficacia exageradamente optimistas pueden llevar a intentar tareas que exceden sus propias habilidades. Pongamos por caso un escalador poco experimentado, pero muy confiado, que intenta subir una montaña demasiado difícil. En esta situación, podría resultar seriamente herido o incluso podría llegar a morir. En el contexto académico, por ejemplo, los estudiantes que eligen tareas que superan mucho su nivel de capacidad pueden llegar a sufrir fracasos innecesarios y, por tanto, debilitar las creencias de eficacia. Del mismo modo, esta misma consecuencia puede experimentarse en situaciones en las que el sentido de autoeficacia se genera a través de éxitos fáciles, ya que si el estudiante solo se enfrenta a estos, se acostumbra a resultados rápidos y se desanima fácilmente ante el fracaso. Estas afirmaciones ponen de manifiesto la importancia de marcarse objetivos realistas en cualquier situación de la vida, como también hacerlo en el aprendizaje y el logro de metas y, si nos referimos a los idiomas, encontrarnos en el nivel adecuado de acuerdo con nuestras competencias lingüísticas. 71 No obstante, las propuestas de Bandura no están exentas de crítica y a pesar de que su modelo ha experimentado una evolución a lo largo de más de tres décadas y presenta ventajas indiscutibles, también ha recibido comentarios sobre sus limitaciones desde el punto de vista conceptual y metodológica (Caro, 1987: 79-85), relacionadas con los conceptos que emplea y su distinción (eficacia, autoeficacia, resultados de la ejecución, expectativas de resultados, etc.). Nos encontramos, pues, en el círculo de la motivación, la meta y las expectativas, sobre las que hablaremos en el apartado que sigue, están interrelacionadas y en cuyo eje mediador se encuentra el elemento de la autoeficacia. 3.1.2.3. El paradigma de las expectativas El estudio de Rosenthal y Jacobson (1968) marca un antes y un después en la investigación sobre la expectativas de los profesores y su influencia en la motivación del estudiante. El experimento que llevaron a cabo ambos profesores en una escuela de primaria y otra de secundaria de Oak (California), con el que abordarían el conocido “Efecto Pigmalión” 18 , fue clave para determinar que las creencias, actitudes y expectativas de los profesores sobre la forma en que se comportarán sus estudiantes pueden motivar el comportamiento del profesor y la naturaleza de sus interacciones con los alumnos. Uno de los exponentes más recientes de este paradigma, Jere Brophy (1985), se centra, por un lado, en las actividades cognitivas (planificación, pensamiento del profesor y toma de decisiones) que gobiernan gran parte de su comportamiento y, por otra, en las experiencias subjetivas o ideas preconcebidas que se transforman en las creencias, actitudes y expectativas, y que son las que aportan los datos para llevar a cabo dichas actividades (Madrid, 1999: 39). 18 La denominación de este efecto, empleado por la psicología y por la pedagogía, procede la mitología griega. La investigación de Rosenthal y Jacobson suministraron un test de inteligencia a estudiantes de primaria de primer a sexto curso. A dicha prueba le dieron el nombre de “Test de Harvard de Adquisición Conjugada”. Ambos psicólogos informaron a los maestros de que los resultados de dicha prueba, que realmente medía algunas aptitudes no verbales, indicarían la capacidad intelectual que poseían los alumnos. De modo que aquellos que obtuvieran resultados altos conseguirían avanzar durante el siguiente curso académico de manera sorprendente. Tras ocho meses, el grupo de aquellos que habían logrado supuestamente con éxito el test avanzaron más que el resto, además de aumentar la capacidad intelectual (medida con los test de inteligencia de la época) de los alumnos se primer y segundo curso de esos mismos grupos de control. Así, con este experimento, el mito clásico cobraba sentido al probar que las expectativas que tenemos sobre las personas pueden llegar a realizarse, como sucede con las que poseen los profesores hacia sus alumnos y efecto sobre el rendimiento de estos. 72 Las investigaciones que se han realizado en torno a las expectativas del profesor han abordado algunas de las siguientes cuestiones: el proceso de formación de estas, el modo de comunicárselas a los estudiantes y de qué manera afectan a los resultados de estos (Rosenthal, 1973; Brophy y Good, 1974; Braun, 1976; Cooper y Good, 1984; Brophy, 1983; Cooper y Tom, 1984; Dusek, 1985; Jussim, 1986, 1989 y 1991; Jussim, Eccles y Madon, 1996; Stipek, 1996). En todos ellos, se evidencia el valor de las expectativas del profesor tanto sobre su propio comportamiento como sobre el rendimiento de los estudiantes, como también señalan Ames y Ames (1985a: 181): Thus, in addition to their achievement, teacher expectations can be expected to affect student’s attitudes, beliefs, attributions, expectations, motivation and classroom conduct. Según Brophy (1983), las expectativas del profesor, con frecuencia, tienen efecto de profecía que se cumple respecto al rendimiento de los alumnos, sobre todo en clases donde se trata a los estudiantes como “estereotipos”, indirectamente, o se les produce efectos indirectos en situaciones como las siguientes: a) cuando no se les da tiempo suficiente para responder; b) se les critica excesivamente los fracasos; c) no se resaltan las buenas actuaciones. Unos años más tarde, este mismo autor en uno de sus trabajos (Brophy, 1985) enumera algunos modelos en los que se abordan los efectos de las expectativas de logro en los estudiantes y sus resultados. En primer lugar, el estudio de Brophy y Good (1974), concluye poniendo de manifiesto las siguientes ideas: - Los profesores se forman diferentes expectativas sobre las posibilidades de los alumnos. - Actúan de forma diferente con los alumnos, de acuerdo con las expectativas previamente creadas. - Cada alumno adopta comportamientos diferentes de acuerdo con la diferente actuación del profesor. - Si persiste el comportamiento del profesor, este influirá en el autoconcepto que se forma el alumno de sí mismo, en su motivación, nivel de aspiración, conducta en clase y en las interacciones profesor-alumno. - Estos efectos, a su vez, conforman y refuerzan las expectativas del profesor. 73 - Finalmente, el rendimiento del alumno se ve afectado y las expectativas del profesor actúan como profecías que luego se cumplen. En segundo lugar, a partir del ya citado experimento de Rosenthal (efecto Pigmalión), Brophy y Good (1974) averiguaron los elementos que empleaban los profesores con expectativas positivas para incentivar a aquellos alumnos que, según los investigadores, eran los que sobresalían. Estos pueden resumirse en cuatro acciones: - Crear un clima social positivo en clase. - Suministrar retroalimentación sobre la actuación de los estudiantes. - Ofrecer un input adecuado en cantidad y calidad. - Dar oportunidades para la producción y participación (output). A pesar de lo valioso de las aportaciones, ambos modelos han sido criticados por su simplicidad. De ahí que, como respuesta a la necesidad de un modelo que atendiera a las DI de los sujetos y a la interpretación de su comportamiento, surgiera la propuesta de Darley y Fazio (1980), que se basa en seis fases: - El profesor se forma un conjunto de expectativas sobre el estudiante, basándose en la observación de su conducta. - Estas expectativas ejercen influencia en la interacción profesor-estudiante. - El estudiante interpreta la reacción del profesor y el tratamiento de que es objeto. - El estudiante responde al comportamiento del profesor, actúa y se relaciona de forma recíproca. - El profesor interpreta la respuesta del estudiante y confirma (o refuta) sus expectativas iniciales. - Finalmente, es el estudiante el que interpreta su respuesta sobre las expectativas del profesor y se comporta de acuerdo con ellas. Por eso, la autoimagen que el estudiante tiene de sí mismo puede cambiar en la dirección que marquen las expectativas del profesor. En resumen, el estudio de las expectativas de los profesores y su influencia sobre el éxito de los alumnos es clave para poder entender en muchos casos la motivación de 74 estos en el proceso de aprendizaje y para responder a las VI. Así lo señala Good (1987: 36) cuando afirma que: It seems important to study more fully the relationships between how teachers conceptualize student potential and how they conceptualize classroom practice. In some instances, classroom performance may be less optimal because of errors in judging student potential. However, the bigger problem may lie in how teachers respond to differences in student behavior. De hecho, algunos estudios confirman el efecto que provocan las expectativas del profesor en el grado de motivación del alumno. En concreto, las investigaciones de Lepper (1973), Miller, Brickman y Bolen (1975) y Toner, Moore y Emmons (1980) evidenciaron que los alumnos previamente “etiquetados” como personas con paciencia y caritativos presentaron esos rasgos en las pruebas aplicadas, mientras que los del grupo de control, a quienes no se les etiquetó con ningún calificativo, no mostraron ninguna inclinación. Estos estudios nos permiten afirmar que las creencias, actitudes, expectativas y comportamientos se pueden socializar, ya sea directamente a través de acciones intencionadas o de manera indirecta mediante las opiniones y creencias del docente (Madrid, 1999: 41). Del mismo modo, estos resultados revelan la relevancia que las percepciones del profesorado pueden ejercer sobre el autoconcepto de los estudiantes, su identidad como aprendiz y como miembro del grupo de compañeros en el aula. Desde entonces, y como hemos mencionado anteriormente, el interés por conocer más acerca de las relaciones entre las expectativas de los docentes y el aprendizaje no ha disminuido. De hecho, los trabajos más recientes sobre este aspecto (Lane et al., 2006; Lane et al., 2009; Pianta, 2009; Van den Bergh et al., 2010; Harris, 2012) corroboran los resultados a los que ya desde los años sesenta Rosenthal y Jacobson habían llegado y añaden que las oportunidades de aprendizaje dependen en gran medida de las expectativas de los profesores hacia un determinado estudiante. Entre estas investigaciones, destaca la realizada por la Comisión de Educación de los Estados 19 , cuyo informe 20 llega a las mismas conclusiones que las anteriores, pero 19 Se trata de una comisión en Estados Unidos que proporciona información sobre la política lingüística al resto de Estados para que estos lleven a cabo el desarrollo de sus respectivos sistemas educativos. Para conocer más acerca de sus funciones, se puede visitar la siguiente página http://www.ecs.org. 20 Una revisión resumida de dicho informe se puede consultar en el siguiente documento http://www.ecs.org/clearinghouse/01/05/51/10551.pdf 75 añadiendo la influencia que tienen en las expectativas de los profesores factores como la raza, la etnia y los niveles de renta familiar. Además, los resultados de estos trabajos son interesantes para nuestro análisis, ya que indican que las expectativas negativas de estos suponen entre un 5 y un 10 por ciento de la variación en los resultados de los estudiantes y contribuyen, por tanto, a crear una brecha de éxito académico entre los estudiantes norteamericanos de raza blanca y los de otras minorías. Es cierto que estos hallazgos parten del análisis del sistema educativo norteamericano, pero creemos que, como en otros trabajos a los que nos hemos referido, pueden ser extrapolables a otros contextos. En nuestra investigación, por ejemplo, medimos las actitudes de los profesores hacia la motivación y las actitudes de sus alumnos, de modo que, aunque no podamos concluir si existe una influencia directa por tratarse de un estudio descriptivocorrelacional, al menos sí sea posible realizar predicciones a partir de las conexiones que encontremos. En el siguiente y último punto de los dedicados a los paradigmas más importantes de investigación sobre la motivación en educación, nos centramos en los procesos interpersonales como recursos fuente de motivación, en los que se basa el modelo de comparación social y autoevaluación. 3.1.2.4. El paradigma de la comparación social y la autoevaluación En este último apartado nos ocupamos de algunos de los estudios sobre la motivación en el ámbito de la educación que parten de la premisa de que el rendimiento de un alumno en un área determinada ejerce impacto sobre su interés en ella (Bandura, 1983). En este sentido, el rendimiento del alumno es, a su vez, causa y efecto del interés hacia la escuela y las relaciones sociales que se establecen en ella y, por otra, las relaciones y patrones sociales son también una causa y un efecto del rendimiento y del interés. Todas estas variables están estrechamente conectadas y deben medirse teniendo en cuenta su influencia recíproca. La génesis de estos planteamientos se encuentra en la teoría de corte sociocognitivo planteada por el psicólogo ya mencionado Leon Festinger, que denomina Teoría de la comparación social (1954). Según él, las personas están inherentemente motivadas para evaluar sus habilidades y opiniones, para lo cual suelen 76 realizar comparaciones con otros. Además, y conectado con otro de los conceptos importantes del paradigma que describimos en este apartado, Festinger afirma que las autoevaluaciones surgen de las comparaciones con otros individuos, con el mismo nivel de habilidad o con características similares a las evaluadas. De este modo, si un estudiante quiere evaluar la habilidad personal en Lengua castellana, este debería elegir a otros compañeros, amigos o familiares que poseen los atributos relevantes para la ejecución en dicha asignatura (edad, formación previa, notas obtenidas, etc.). Ahora bien, la teoría de Festinger, a pesar de poseer planteamientos interesantes que explican parte de los procesos motivacionales en las personas, no consigue averiguar los efectos motivacionales de la semejanza percibida, ya que estos dependen en gran medida de la autoeficacia. De modo que su teoría no da respuestas a los efectos sobre la motivación que puede tener el que un estudiante se compare con otro para asemejarse a él. El grado de similitud de uno con otro es lo que determina que el alumno que compara también lleve a cabo la misma acción que su comparado, porque cree que, al igual que este, él logrará éxito. Por otro lado, estudios posteriores advierten que a veces la falta de parecido entre los comparados puede ser el origen de la motivación, ya que si uno cree que es más competente que el modelo con el que se compara esto genera un aumento de la motivación y, a veces, también de la autoeficacia. Este planteamiento pone de manifiesto el valor que posee la creación de la autoimagen del alumno a partir del contacto con la de otros compañeros. En este sentido, si existe una identidad grupal fuerte unida a un grado de motivación alto la percepción de competencia, la autoeficacia y la autoestima del alumnado, aspectos todos ellos relacionados con el autoconcepto, podrán ser regulados con mayor facilidad por el propio docente. Posteriormente, los planteamientos de Festinger dan lugar a otras propuestas en el ámbito educativo, como la de Tesser y Campbell (1985), quienes introducen el Modelo de mantenimiento de la autoevaluación, en el que el rendimiento académico o actuación, el interés o relevancia y la elección de amigos (relaciones sociales e interpersonales) son considerados elementos interrelacionados de un sistema causal recíproco. Dicho modelo tiene en cuenta los siguientes aspectos: - Los alumnos tienden a mantener o a aumentar la autoevaluación. - La relación del alumno con los demás ejerce impacto en la autoevaluación. 77 - El mantenimiento de la autoevaluación depende del tipo de relación personal. - Las personas están motivadas para mantener una autoevaluación positiva. La autoevaluación de la persona está socialmente determinada por el proceso de reflexión, entendida como proximidad hacia los demás, y el de comparación, respecto a la actuación de los demás. De ahí que la buena actuación del compañero pueda elevar nuestra autoevaluación por reflexión o reducirla por comparación. Así, cuanto mejor sea el rendimiento de un compañero o amigo, mejor será el del sujeto. Por ejemplo, los estudiantes que obtienen un buen rendimiento en la escala son buscados como amigos y tienen una buena aceptación y, por el contrario, aquellos que no lo obtienen, poseen menor aceptación. También es importante tener en cuenta el papel del evaluador de las habilidades y del progreso del alumno. Normalmente, los estudiantes dejan este papel en manos del docente, lo que nos lleva a plantearnos la necesidad de que estos reciban instrucción de cómo autoevaluarse, ofreciéndoles numerosas posibilidades de hacerlo a lo largo del proceso de aprendizaje. Por esta razón, los conceptos principales de ambas teorías sobre la comparación social y la autoevaluación están estrechamente relacionados. Además, la motivación para el aprendizaje depende de los procesos interpersonales que emergen en estas situaciones. En función de si la interacción tiene lugar en un contexto de interdependencia positivo o negativo, así también surgirán diferentes interacciones entre los estudiantes, que a su vez crearán diversos sistemas motivacionales que afectarán de forma dispar al rendimiento de los alumnos (Johnson y Johnson, 1985). Estos autores defienden que los efectos motivacionales tienen mucho que ver con la estructura social de la clase. Entre los procesos de interdependencia social en el aula se pueden destacar las modalidades de aprendizaje cooperativas, competitivas e individuales. Cada una de las situaciones se dará en función del modo en que se desarrolle la consecución de la meta y los individuos implicados en dicho proceso: si la consecución de una meta individual está ligada a la de una meta común (cooperación), si, por el contrario, la meta de un individuo implica la no consecución de la meta de otro (competición) o si no existe correlación entre las metas de los participantes (individualismo). De esta distinción se puede concluir, como apunta la investigación de Johnson y Johnson (1985: 8), que 78 the positive interdependence of the cooperative group enhances mutual benefit, responsibility, obligation, and investment resulting in shared identity, common fate, and joint celebration. Thus, these authors are able to make a rather strong case that the use of small, cooperative groups as an instructional practice results in greater motivational benefits than using either competitive or individualizing strategies. Posteriormente, la teoría de Festinger también ha calado en estudios en los que se han tenido en cuenta diversas variables, como la edad y el sexo. En cuanto a la primera, como ya hemos apuntado, la comparación social en niños puede estar constituida por múltiples pasos. Además, estos normalmente recurren en sus etapas más tempranas a comparaciones en las que lo importante es asemejarse o diferenciarse, pero a medida que crecen su interés se centra más en cómo realizar una tarea. En este sentido, y también a medida que crecen, es importante la investigación de Butler (1998), quien observó en niños de cuatro a ocho años cómo evolucionaba su capacidad de comparar la ejecución de uno con el resto (comparación temporal) y sorprendentemente encontró que estos tenían en cuenta el último resultado que habían obtenido (la última comparación), pero también pudo comprobar que lo más frecuente es que los niños empleen las comparaciones sociales y evalúen sus actuaciones como mejores si superan a sus compañeros. Este trabajo sugiere que los profesores deben fomentar que los estudiantes realicen comparaciones temporales, haciendo hincapié, por ejemplo, en el progreso de sus primeros trabajos y destacando aquellos puntos en los que han mejorado. Todo ello influirá en su motivación, provocando que se modifique, y también en su autoimagen, que se verá reforzada. Por su parte, un trabajo llevado a cabo por Ruble y Frey (1991) puso de manifiesto que los procesos de comparación social podían variar con la edad y con la experiencia que se tuviera en relación con la tarea. Para ello, propusieron un modelo de cuatro fases en las que la comparación social jugaba un papel diferente. Así, observaron que en la primera etapa el aprendiz realizaba una primera evaluación de la tarea nueva, ya que no posee mucha experiencia y no le interesa conocer el nivel de ejecución que han alcanzado otros. En una segunda etapa, se pasa de buscar el dominio de la tarea a la evaluación competitiva, a través -ahora sí- de la comparación social. En la tercera etapa, es importante una confirmación o mantenimiento del comportamiento, lo que puede implicar submetas o competiciones con otros sujetos. Por último, en la cuarta etapa se reevalúan las metas generales y la continuación de la actividad. Como vemos, la 79 comparación social juega un papel importante en cada una de las fases de una tarea, pero la naturaleza y la función de los procesos de la comparación social pueden ser muy diferentes. En cuanto a la segunda variable, la de sexo, no parece ocupar un papel significativo. En algunos estudios (Ruble, Feldman y Boggiano, 1976; Ruble, Parsons y Ross, 1976; Spear y Armstrong, 1978) de finales de los años setenta encontraron en el contexto escolar diferencias entre la comparación social de niños y niñas y su influencia motivacional en la ejecución de las tareas. Sin embargo, parece ser que el efecto sobre la motivación que se daba en los niños era sobre las tareas más fáciles y no en las difíciles. En el caso de las niñas no se encontraron grandes diferencias. En este sentido, algunos trabajos en esta línea sugirieron que dicha distinción pudo deberse a una mayor presión social sobre los niños que sobre las niñas para compararse con los demás. También es importante la relación entre la comparación social, la motivación y el logro, como han manifestado los resultados de estudios que se han llevado a cabo en contextos escolares. En este sentido, la información comparativa puede reforzar la motivación, pero no necesariamente la autoeficacia o el aprendizaje. Cuando la información social que surge de esa comparación se centra en los logros de otros que poseen un nivel similar, lo que ocurre es que el sujeto que lleva a cabo este proceso observa que se encuentra en ese nivel (que puede ser calificado de “normal”), y por tanto no le ayuda a sentirse completamente competente. Por ello, la autoevaluación que hace el propio aprendiz sobre sus logros y la percepción de si realmente está mejorando es lo que incide en la construcción de la autoeficacia. El análisis de los diversos trabajos que se han realizado en el marco de estos cuatro paradigmas nos permite observar los elementos (profesor, alumno y contexto) que intervienen en el proceso de aprendizaje en el aula de idiomas y que tienen una influencia sobre los estados motivacionales del alumno. Además, los resultados derivados de los estudios en el ámbito educativo ofrecen nuevas formas de conceptualizar el constructo de la motivación y las actitudes, diferentes a las teorías psicológicas cognitivas, y generan nuevas implicaciones, como por ejemplo, las expectativas de los sujetos y la comparación social aplicada al aula. Tras haber examinado los trabajos llevados a cabo a partir de los años setenta sobre motivación y actitudes en la educación de manera general, en el siguiente punto 80 pasamos a abordar los enfoques teóricos que han ocupado la atención de los investigadores en el ámbito concreto de la enseñanza de idiomas. 3.1.3. Motivación en el aprendizaje de segundas lenguas El paseo histórico a lo largo de las teorías de la motivación en psicología, en un primer momento, y la revisión de su aplicación posterior al campo de la educación, nos ha permitido conocer la evolución que ha experimentado el estudio de la motivación. Además, el repaso de este concepto en los diferentes campos nos ayuda a comprender mejor no solo su contenido, sino también el significado de las teorías que, como veremos, se han desarrollado en el campo de la ASL. Precisamente de este aspecto hablaremos en este apartado. En primer lugar, presentamos una breve introducción al concepto de motivación en el campo de ASL (§3.1.3.1.). En ella, exponemos y analizamos el primer modelo que aborda el concepto de motivación en relación con el aprendizaje de una LE. También, presentamos una revisión exploratoria de las teorías sobre motivación que han surgido en ASL y, en este punto también, mostramos nuestra adhesión a la que consideramos la teoría de base de nuestro estudio. En segundo lugar, dedicamos un espacio al hueco que ocupa la motivación y la actitud en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER, en adelante) (§3.1.3.2.). Por último, en tercer lugar, recogemos los estudios sobre motivación y actitud en diversas lenguas extranjeras que han sido realizados en el contexto español y en otros, para analizar los que consideramos más relevantes para nuestro estudio (§3.1.3.3.). 3.1.3.1. Revisión histórica de los modelos teóricos sobre motivación y actitud en ASL Las investigaciones que se han desarrollado tanto en psicología como en educación han permitido dotar de gran solidez a los estudios sobre motivación. En concreto, en educación sabemos que el interés por los factores afectivos, en cuyo seno se encuentra la motivación y las actitudes, entre otros, ya estaba presente de algún modo en las ideas de John Dewey, María Montessori y Lev Vygotsky durante la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, fue con el desarrollo de la psicología humanística a lo largo de los años sesenta cuando empezó a ganar aún mayor importancia, gracias a las propuestas de autores como Maslow o Rogers, entre otros. De hecho, gracias al caldo de cultivo que se ha generado en dichas disciplinas y, en especial, en educación, los 81 investigadores de ASL, interesados por los aspectos afectivos en el aprendizaje de idiomas, empezaron a profundizar más en este ámbito. En este sentido, el componente cognitivo ha seguido considerándose el más importante. En este sentido, y no parece haber cambiado mucho la situación desde que Rogers afirmara, refiriéndose a las instituciones educativas, lo siguiente: estas han prestado tanta atención a los aspectos cognitivos y se han limitado tanto a ‘educar del cuello para arriba’, que esta estrechez está ocasionando graves consecuencias sociales (Rogers, 1975: 40-41). Posteriormente, a finales de los años setenta y ya en los ochenta, un grupo numeroso de formadores de profesores de LE/SL y autores de libros sobre esta materia expresaron ideas semejantes. Algunos de ellos (Rinvolucri, Stevick y Moskowitz, entre otros), representantes de la enseñanza humanística de lenguas, trataron de lograr el modo de enriquecer la enseñanza de idiomas integrando elementos del componente afectivo del alumno. Muestra de ello es que los avances que se han realizado en el campo de la ASL a lo largo de los últimos treinta años han estado relacionados más o menos con los aspectos afectivos de la enseñanza (Arnold, 1999: 23). Si hacemos una pequeña retrospectiva y nos remontamos a los años setenta, podemos comprobar cómo en la base de la proliferación de los métodos humanísticos (sugestopedia, la vía silenciosa, la enseñanza comunitaria de idiomas y la respuesta física total) estaba la relevancia concedida a la dimensión afectiva. Ahora bien, superada la barrera de lo cognitivo, y centrándonos en la variable afectiva de la motivación, empezamos a observar la presencia de diversos estudios en ASL en cuyo título esta se incluye (Gardner y Lambert, 1959; Gardner y Lambert, 1972). Desde entonces, se ha desarrollado una fecunda teorización sobre este concepto (Brown, 1990; Crookes y Schmidt, 1991; Dörnyei, 1990 y 1994a; Oxford y Shearin, 1994; Tremblay y Gardner, 1995; Williams y Burden, 1997; Gabrys-Barker y Bielska, 2013, entre otros), lo que ha permitido hablar de una madurez de la investigación sobre motivación en ASL. Además de las aportaciones de diversos modelos teóricos, que detallaremos en los apartados que siguen, al calor de estos se han elaborado propuestas para el aula de idiomas con interesantes resultados (Dörnyei, 1994a; Oxford y Shearin, 1994; Williams y Burden, 1997) en los que se ofrecen numerosos consejos prácticos para la motivación de alumnos de una SL. 82 Como ha ocurrido en el campo de la psicología y la educación, el estudio de la motivación en ASL ha dado lugar a un rico y extenso campo de investigación independiente. Por ello, y siguiendo al psicolingüista Zoltán Dörnyei, podemos hablar de una historia de la teoría de la motivación en ASL, cuya división cuenta fundamentalmente con tres fases (Dörnyei, 2005: 66-67) y que enumeramos como sigue: a) El período sociopsicológico (o socioeducativo) (1959-1990), representado por el trabajo de Gardner y sus estudiantes y colegas en Canadá. b) El período cognitivo-situacional (durante la década de los 90), durante el cual predominan los estudios basados en las teorías cognitivas de psicología de la educación. c) El período de orientación hacia el proceso (a principios del siglo XXI), en el que se observa un gran interés en el cambio motivacional. Este está protagonizado por Dörnyei, Ushioda y sus colegas en Europa. Además, en los últimos años se ha desarrollado un especial interés entre motivación y autoidentidad, que plantea nuevos modelos teóricos. Esto ha originado una nueva etapa, a la que el autor denomina período sociodinámico (Dörnyei y Ushioda, 2011). A continuación, desarrollamos cada una de estas fases anteriores siguiendo el criterio cronológico planteado por Dörnyei (2005) y, más tarde, por Dörnyei y Ushioda (2011). a) Período sociopsicológico Si hay dos nombres que sobresalen en el campo de SL en relación con la motivación son los de Robert Gardner y Wallace Lambert, dos psicólogos sociales canadienses. Ambos investigadores se fijaron en la importancia de las SL en un contexto multilingüe como el canadiense. Es más, según ellos, había una serie de factores que jugaban un papel clave en la relación con la lengua y la comunidad meta. En este enfoque, que se ha bautizado como sociopsicológico o socioeducativo, la motivación de aprender la lengua de otra comunidad lingüística y las actitudes hacia la 83 lengua y la comunidad meta ejercían una gran influencia sobre el comportamiento en el aprendizaje de la L2. De hecho, la dimensión actitudinal establece la diferencia entre la motivación de aprender y otros tipos de motivación (como, por ejemplo, la de adquirir conocimiento de otras disciplinas, como matemáticas o química). Es más, el aprendizaje de una lengua puede estar vinculada a la necesidad o deseo de identificarse con la comunidad de habla o de integrase en ella. En definitiva, en esta perspectiva sociopsicológica, como indica su propio nombre, resulta clave el elemento social. Estos dos psicólogos son, además, pioneros en resaltar los factores afectivos, entre ellos la motivación, como una causa significante en la variación del éxito en el aprendizaje de idiomas. Se trata, pues, del primer estudio que, en el campo de ASL, investiga los componentes afectivos en relación con el aprendizaje de idiomas, ya que hasta el momento los estudios que se habían llevado a cabo en ese campo se centraban más en aspectos que tenían que ver con el componente cognitivo, como la habilidad o la aptitud. Además, estos autores afirmaban que los aspectos cognitivos y la disposición para aprender una lengua no eran suficientes para explicar la variación en el éxito del aprendizaje de un idioma. Si bien Gardner y Lambert realizan en los años cincuenta sus primeras comprobaciones y trabajos sobre el papel de la motivación y las actitudes, los resultados más relevantes, a partir de los que se configura la teoría que aquí presentamos, se recogen en su obra de 1972. Sus resultados no solo les valen el reconocimiento entre los estudiosos de la época, sino también el de muchos investigadores posteriores e incluso actuales. De hecho, durante más de dos décadas la teoría socio-educativa estará presente en todos los estudios sobre motivación y segundas lenguas. En las líneas que siguen desarrollamos las ideas más relevantes de esta teoría sobre la motivación en ASL. Gardner (1985b) se ayuda de tres componentes para referirse a la motivación: el esfuerzo o intensidad motivacional, el deseo de aprender una lengua y las actitudes hacia el aprendizaje de la lengua. En este caso, los autores no hacen una distinción entre actitudes y motivación; más bien, las actitudes son un componente de la motivación. Si hay que resaltar un concepto en su teoría es el de orientación, que está estrechamente relacionada con la motivación. Cuando Gardner se refiere a ‘orientación’, el autor realmente habla de ‘logro’. Este apunte es importante para 84 entender esta teoría, ya que las orientaciones ayudan a la motivación y la dirigen hacia la obtención de logros. Sin embargo, no deben entenderse como parte de la motivación, sino, más bien, como los antecedentes de la misma. Para referirse a estas orientaciones, el psicólogo canadiense hace distinción entre orientación integradora y orientación instrumental. La primera hace referencia a la disposición positiva hacia la comunidad de la SL y el deseo de interactuar, e incluso de formar parte de esta, con los miembros de la comunidad lingüística. La segunda orientación consiste en la utilidad que posee aprender la SL, como puede ser conseguir un trabajo mejor o un aumento de salario. El concepto de ‘motivación integradora’ constituye uno de los puntos más importantes de esta teoría de la motivación. Estos autores la definen como la motivación de aprender una segunda lengua a causa de los sentimientos positivos hacia la comunidad que habla ese idioma (Gardner, 1985: 82-83). La motivación integradora está compuesta por tres elementos: la integratividad21, las actitudes hacia la situación de aprendizaje y la motivación. Otras propuestas que han estudiado la relación entre la motivación y el aprendizaje de lenguas, herederas del trabajo de Gardner y colaboradores y seguidoras de la perspectiva sociopsicológica, son, por ejemplo, el modelo de vitalidad etnolingüística (Clément, 1980; Clément, 1986; Labrie y Clément, 1986), el modelo intergrupal (Giles y Byrne, 1982; Giles y Beebe, 1984; Beebe, 1988), el modelo de aculturación (Schumann, 1978a, 1978b y 1986) o la Teoría del input (Krashen, 1985). Todos ellos entienden la motivación como un componente psicosocial básico aglutinador de otras variables afectivas (ansiedad, el deseo de comunicar, la autoconfianza, etc.) que median en el desarrollo de la competencia bilingüe (Lorenzo, 2004: 315)22. Más recientemente, también otros trabajos que se han realizado en contextos diferentes confirman la relación existente entre la motivación de la SL y la actitud positiva hacia el grupo de la SL. Ahora bien, dichos estudios, como por ejemplo el que se lleva a cabo en Hungría por Dörnyei y Clément (2001), ponen de manifiesto la importancia del contexto a la hora de estudiar y determinar el papel de la motivación en el proceso de aprendizaje de un idioma. Gardner y sus colaboradores habían 21 La traducción del término que recoge el concepto de Gardner (integrativeness) es nuestra. Únicamente nos referimos a él para referirnos al componente que menciona el psicólogo canadiense. 22 Una revisión general sobre cada uno de estos modelos puede consultarse en Lorenzo (2004). Para una mayor profundización en las características de cada uno véase Ellis (1995). 85 desarrollado una teoría que era de gran valor, pero tenía un contexto muy específico: una comunidad de habla en la que convivían dos lenguas, el francés y el inglés, y cuyas características eran diferentes a comunidades monolingües, como podría ser el caso de Hungría o Alemania, por citar el contexto en el que se ha realizado otro trabajo sobre motivación, en este caso sobre ELE a alemanes (Minera, 2009a). En este sentido, Dörnyei y Clément observaron que la integratividad era el componente más fuerte que influía en la disposición del aprendizaje del inglés, en ese caso, y determinaba la elección, así como el esfuerzo que los estudiantes invertían en el aprendizaje. Más adelante, nos detendremos en la teoría desarrollada por Dörnyei y las transformaciones que el término gardneriano de integratividad ha experimentado, teniendo en cuenta el mundo globalizado actual y las sociedades multilingües. Junto a la teoría de Gardner y sus asociados, que sin duda alguna, constituye el núcleo del período que se ha venido denominando ‘sociopsicológico’, también hay otros conceptos y teorías que se han desarrollado en contextos de contacto entre comunidades etnolingüísticas, en las que la motivación de la SL posee un papel clave. b) Período cognitivo-situacional Tal es la repercusión de los trabajos de Gardner y sus asociados sobre todo lo que se realiza posteriormente en el campo de la motivación y la ASL que se puede hablar de un período realmente fértil, sobre todo, si revisamos toda la bibliografía que, a partir de la teoría de Gardner, se genera durante la década de los setenta y los ochenta. De hecho, Skehan (1989) repasa ese último período y concluye que prácticamente todas las contribuciones al campo de la motivación de la SL son más bien comentarios que retoman o reabren los trabajos del psicólogo canadiense. A finales de los años ochenta y principios de los noventa, aunque se hacía visible aún en las publicaciones la huella gardneriana, empieza paulatinamente a observarse un cambio en el rumbo de los estudios sobre motivación en el campo de SL. Esta transformación protagonizada por algunos jóvenes investigadores a principios de los noventa, entre los que se encontraba Dörnyei, Skehan, Ushioda, Crookes o Schmidt, se inicia con una publicación de estos dos últimos autores (Crookes y Schmidt, 1991) con la que critican abiertamente la tradición sociopsicológica y abogan por que se reabran las investigaciones sobre motivación en SL. A partir de este momento, el 86 período que se inicia en los años noventa, que posteriormente denominará Dörnyei (2005) período cognitivo-situacional de la motivación en SL, se caracteriza por: la necesidad de conectar la investigación en motivación de SL con la floreciente corriente cognitiva en el campo de la psicología, por un lado, y el deseo de trasladar el estudio de la motivación desde una perspectiva de las comunidades etnolingüísticas y de las actitudes hacia el aprendizaje de un idioma a una mayor focalización en un análisis situado de la motivación en contextos de aprendizaje concretos, por otro. El enfoque de estas teorías permitía una observación y análisis más claros de la motivación en el contexto aula. Al mismo tiempo, la figura del profesor, como elemento que interviene en el proceso de aprendizaje, era tenido en cuenta, frente al modelo sociopsicológico en el que tenía escasa relevancia. Este fue precisamente uno de los aspectos que les valió a Crookes y Schmidt (1991) para criticar el modelo gardneriano y, al mismo tiempo, proponer un concepto más práctico de motivación, ligado al mismo tiempo a los estudios de L2 –puesto que los orígenes del concepto de motivación se hallaban en la psicología, como explicamos anteriormente (§3.1.1.) Por otro lado, también se hacía necesario situar las teorías sobre la motivación en contextos de aprendizaje reales y, en este sentido, las propuestas de Gardner tenían lugar en contextos de aprendizaje de L2 en inmersión y no en un contexto de aprendizaje de LE en el aula. Ahora bien, la cuestión es: ¿en qué punto empieza a observarse el cambio de rumbo hacia planteamientos cognitivos-situacionales? La clave parece encontrarse en dos momentos: con la aparición de algunas publicaciones que auguran un cambio en el modo de enfocar los estudios sobre motivación de la SL y con la incorporación de nuevos conceptos procedentes de la psicología cognitiva. En este sentido, el artículo de Crookes y Schmidt (1991) marca esta nueva etapa y en él sugieren un modelo en el que motivación y aprendizaje de la L2 se conectan mediante cuatro niveles, que se basan en el sistema de cuatro componentes (interés, relevancia, expectación y satisfacción) formulados por Keller (1983). A continuación, vemos lo que proponen Crookes y Schmidt (1991: 483-496): - Micronivel, en el que destacan la importante relación que existe entre atención y motivación. En este sentido, consideran que la atención es una condición necesaria para que se produzca aprendizaje de la L2, al mismo tiempo que está 87 muy relacionada con el interés, las disposiciones del sujeto, las metas, intenciones y expectativas de los individuos. - Nivel del aula, donde tiene lugar una gran cantidad de acontecimientos que pueden aumentar, mantener o disminuir la motivación del alumnado. Destacan también la influencia que sobre la motivación de los aprendices pueden tener las tareas, la metodología, el estado de ansiedad, el tipo de interacción entre los alumnos y el profesor, entre otros. - Nivel curricular, en el que se manifiesta la importancia de conocer las necesidades del alumnado antes de llevar a cabo la planificación e implementación curricular. De este modo, si los objetivos y contenidos que se enseñan se corresponden con las necesidades e intereses de los alumnos, el nivel de motivación será también mayor. - Nivel extracurricular (fuera del aula, aprendizaje a largo plazo), en el que se analizan los contextos de aprendizaje que tienen lugar fuera del aula. En la medida en que los estudiantes se encuentran más motivados, estos buscan oportunidades para entrar en contacto con la lengua, ya sea en contextos formales con hablantes nativos o a través de otros medios (televisión, libros, prensa, etc.). Los autores, a partir de estos cuatro niveles, proponen a través de una serie de preguntas (Crookes y Schmidt, 1991: 497-498) la necesidad de: a) entender el concepto de motivación de una manera más amplia que permita una descripción adecuada; b) contemplar los aspectos conceptuales, analíticos y metodológicos en relación con el aprendizaje de la L2 y; c) dar lugar a generalizaciones basadas en la intervención y comparación de diversas situaciones motivacionales. Este cambio en el modo de pensar y de enfocar el estudio de este campo fue adoptado por muchos investigadores. A esta tendencia se unen Tremblay y Gardner (1995), quienes, influidos por los nuevos enfoques cognitivos, revisan el modelo original de Gardner y Lambert (1972) e incorporan diversos conceptos procedentes de las teorías psicológicas de expectativa valor y de la teoría del logro, que actúan de variables puente entre las actitudes lingüísticas, que siguen ocupando un papel fundamental, y el logro. Podemos ver este modelo propuesto por Tremblay y Gardner (1995) en la siguiente figura: 88 Figura 6. Modelo de motivación en L2 de Tremblay y Gardner (1995). Adaptado por Dörnyei y Ushioda (2011, p. 48) Como representa este modelo de motivación de L2, Tremblay y Gardner complementan el paradigma motivacional y lo amplían sirviéndose de conceptos cognitivos como “relevancia de la meta” (nivel de conciencia), “valencia” y “autoeficacia” que, como decíamos, se encuentran entre las actitudes lingüísticas y el comportamiento motivacional. En medio de todas estas nuevas propuestas, en una serie de publicaciones en The Modern Language Journal aparece un artículo de Oxford y Shearin (1994), en el que ponen de manifiesto el creciente vacío entre las teorías sobre motivación en L2 y la diversidad de conceptos sobre motivación que emergen en el marco de la psicología. Este hecho, sobre el que ya pone énfasis el artículo de Crookes y Schmidt (1991), acelera la inevitable superación del enfoque sociopsicológico. En este camino los avances y nuevos enfoques de la psicología son determinantes para conseguir encontrar 89 explicaciones de los fenómenos motivacionales en otros contextos. Los nuevos enfoques que propusieron, caracterizados por ser muy amplios, tenían en cuenta los siguientes paradigmas (Oxford y Shearin, 1994 y 1996): teorías sobre las necesidades (necesidades personales, necesidades de satisfacción laboral, necesidades de logro), teorías de expectativa-valor, teorías de la equidad, teorías del reforzamiento, teorías de la cognición social, teorías de la meta de logro, teoría del desarrollo cognitivo de Piaget y teoría sociocultural de Vygotsky. El cambio sustancial que tiene lugar durante este período culmina con una renovación de los paradigmas sobre motivación, en la que predominan los marcos teóricos de motivación en L2 de Dörnyei (1994a) y Williams y Burden (1997), quienes tomarán algunas de las perspectivas y conceptos que proponen Oxford y Shearin (1994, 1996). El modelo de Dörnyei (1994a), basado en el enfoque de Crookes y Schmidt (1991), clasifica los elementos de la motivación en tres niveles: el nivel de lengua (es decir, la lengua que se aprende y los objetivos básicos), el nivel del aprendiz (sus características, su autoconfianza y su necesidad de éxito) y el nivel de la situación de aprendizaje, en el que incluye motivos tanto intrínsecos como extrínsecos relacionados con el curso, el grupo y el docente. Vemos a continuación un esquema de estos elementos: 90 Figura 7. Componentes de la motivación en el aprendizaje de una LE (Dörnyei, 1994a: 280) La división que realiza el propio Dörnyei entre los diferentes elementos motivacionales se explica de la siguiente forma: cada uno de los niveles con sus parámetros tienen un efecto sobre la motivación global, de modo que, dice Dörnyei y Ushioda (2011: 53), changing the parametres at one level and keeping the other two dimensions constant, the overall motivation might completeley change. Dicho de otro modo, si bien todos los niveles tienen un efecto sobre la motivación, aunque uno solo de ellos se cambie, debido a la relación que existe entre ellos, tiene la suficiente fuerza para cambiar otros factores asociados. Por su parte, Williams y Burden (1997) desarrollan un modelo en el que tienen en cuenta componentes motivacionales relevantes para la enseñanza de idiomas en el 91 contexto de aula. Parten de un enfoque del constructivismo social de la educación para ampliar el modelo constructivista-cognitivo y, para ello, introducen otras variables que no habían sido incluidas, como son los factores afectivos y sociales. Lo resumen los autores de la siguiente manera: La perspectiva constructivista de la motivación gira en torno a la premisa de que cada individuo está motivado de forma distinta. Las personas dan un sentido propio a las influencias externas que les rodean, actúan según su predisposición interna y utilizan sus atributos personales de forma singular. Por tanto, los individuos se diferencian en lo que les motiva a aprender un idioma y lo que les lleva a seguir intentándolo hasta que han conseguido un nivel de competencia que les satisface. Sin embargo, la motivación de un individuo es también objeto de influencias sociales y contextuales. Estas comprenden el conjunto de la cultura, el contexto y la situación social, así como otras personas relevantes y las interacciones individuales con estas personas. (Williams y Burden, 1997: 127). Por ello, sus autores tienen en cuenta cuatro factores (docentes, discentes, tareas y contexto) que influyen en el proceso de aprendizaje; un proceso que consideran dinámico en el que todos interactúan entre sí, como planteaba también Dörnyei en su modelo. Esta idea de dinamismo queda reflejada en el diagrama que presentamos (figura 8), en el que el profesor selecciona las tareas y destrezas que los estudiantes van a trabajar, en las que están presentes sus creencias y convicciones profesionales. Los estudiantes interpretan las tareas de manera significativa y personal. La tarea es el terreno de encuentro entre profesor y alumnos, quienes interactúan en un contexto en el que están presentes las creencias y valores de ambos. Figura 8. Modelo del constructivismo social para el proceso de E/A según Williams y Burden (1999: 52) 92 Según este modelo, es en el contexto de aprendizaje en el que el alumno entabla una relación directa con la tarea y el papel del profesor se convierte en el de guía. Este tipo de relaciones se producirían cuando los alumnos realizan las actividades del aula de manera individual o en grupo. En resumen, el debate que plantean Williams y Burden en torno a los factores motivacionales en el aprendizaje de idiomas se puede resumir en la clasificación de factores internos y externos del alumnado, como vemos en la siguientes columnas: Figura 9. Factores internos e externos del alumno en el modelo de Williams y Burden (1997: 145-147) 93 Es cierto que hay autores que consideran que el modelo de Williams y Burden se encuentra en una etapa posterior (Zenotz, 2012: 78); sin embargo, y, siguiendo la periodización de Dörnyei y Ushioda (2011), esta teoría se puede considerar de corte cognitivo, pero con un enfoque orientado al proceso, que es el período inmediatamente posterior que abordamos. Es esta idea de la motivación como un constructo de naturaleza dinámica y su carácter temporal lo que da paso a los enfoques teóricos que vemos a continuación. c) Período de orientación hacia el proceso La tercera etapa a la que alude Dörnyei en relación con los estudios de motivación en L2 revisa todos los paradigmas anteriores y supone el cambio de una visión estática de la motivación a otra dinámica, atendiendo a las fases en las que evoluciona esta variable a lo largo de todo el proceso de aprendizaje de un idioma. Gracias a las investigaciones que durante los años noventa se habían realizado sobre el cambio motivacional tanto en el micronivel (como, por ejemplo, la motivación de la tarea) como en el macronivel ( a lo largo de un curso o la historia de aprendizaje de una persona), puede hablarse de un nuevo período fructífero para las investigaciones sobre motivación. En este punto, describimos las teorías más relevantes de este período, que tendrán como protagonista a Dörnyei (Dörnyei y Ottó, 1998; Dörnyei, 2005 y 2009a) y a sus colaboradores (Ushioda, 2008 y 2009). Señala Dörnyei y Ushioda (2011: 61-62) que uno de los problemas fundamentales que ha demorado que el campo de la motivación en L2 trabajara con aspectos temporales se ha debido al empleo de paradigmas de investigación cuantitativos y explican las razones así: One reason why the L2 motivation field has been slow to address temporal aspects may have been the predominance of a quantitative research paradigm, characteristic not only of the Gardnerian social psychological tradition within SLA but also of the psychometric tradition of mainstream cognitive approaches to motivation which came to influence our field in the 1990s. 94 De este modo, y tras romper con esa concepción estática de la motivación, paulatinamente los nuevos enfoques manifiestan la idea de que las diferencias en la motivación entre las personas no son cuantitativas, ya que hasta en una misma persona los elementos motivacionales también varían. En este sentido, se puede considerar el primer estudio que pone de manifiesto la distinción entre la motivación por compromiso (que incluye las elecciones, las razones, los deseos, las intenciones y las decisiones) y la motivación durante el compromiso (en el que se plantea aspectos como el modo en que se sienten, los comportamientos y respuestas durante la evolución del curso). Cuando analizábamos el modelo de Williams y Burden en el apartado anterior (figura 9), veíamos la interacción entre los motivos o razones para hacer algo, la decisión de hacerlo y el esfuerzo sostenido para poder llevarlo a cabo. En este punto, la distinción seminal entre la motivación “por” y “durante” queda esbozada en el planteamiento de ambos autores (Williams y Burden, 1997), que recuerda a la dicotomía motivacional formulada por Heckhausen (1991) y Heckhausen y Heckhausen (2010) de “intención de formación” e “intención de implementación” y está en la línea del enfoque que poco después propone Dörnyei y Ottó (1998) sobre motivación en la L2, y que veremos en breve. Por otro lado, Ushioda (1998, 2001), en un estudio longitudinal con aprendices irlandeses de francés identificó una variación interindividual e intraindividual a lo largo del tiempo en relación con su motivación; los alumnos de mayor nivel de conocimiento se apoyaban en su pasado académico de éxito en la tarea de aprender esa L2 (es decir, sus experiencias), mientras que los que no contaban con esa experiencia se basaban más en objetivos futuros. Su modelo teórico de la motivación en L2 desde una perspectiva temporal podemos observarlo en la siguiente figura: 95 Figura 10. Modelo teórico de motivación desde una perspectiva temporal (Ushioda, 1998: 82) Dörnyei y Ottó (1998) destacan también en su modelo de proceso de motivación la naturaleza dinámica de este constructo a lo largo del tiempo. En él, los autores hablan de dos dimensiones: las influencias motivacionales (motivational influences) y la secuencia de acción (action sequence). La primera de ellas se refiere a los procesos de comportamiento por deseos, esperanzas y ganas, que son en primer lugar transformados en metas, luego en intenciones, guiando a la acción y, con suerte, en el logro de la meta, tras haber llegado a la evaluación final. La segunda dimensión de este modelo comprende las fuentes de energía y las fuerzas motivacionales, que son, en definitiva, la base y el alimento del proceso conductual. Los autores distinguen tres fases en su modelo: 1) La fase preaccional, en la que la motivación debe generarse y esta es la que da lugar a la selección de las metas que el aprendiz va a alcanzar (choice motivation). En esta fase, las principales influencias motivacionales pueden ser diversas propiedades relacionadas con la meta en función de su relevancia o proximidad, como: los valores asociados al proceso de aprendizaje, las recompensas y consecuencias, las actitudes hacia la L2 y sus hablantes, las expectativas de éxito, las creencias y estrategias del aprendiz y el apoyo o limitaciones contextuales; 2) La fase accional, donde la motivación generada en la a anterior necesita ser mantenida activamente y protegida a lo largo de la tarea. Los autores se refieren 96 metafóricamente al paso de la etapa anterior a esta como el cruce del “Rubicón”, basado en la Teoría del Rubicón de las fases de la acción (Heckhausen, 1991), donde las fuerzas y las fuentes de energía impulsan al estudiante a embarcarse en la tarea. De ahí que sea necesario un soporte motivacional (o lo que los autores denominan executive motivation), que favorezca el desarrollo de la tarea, impida las distracciones y reduzca las posibles dificultades; 3) En la última fase, la posaccional, tras haber finalizado la tarea, tiene lugar una evaluación retrospectiva para examinar la realización de la misma. Esta evaluación actúa de retrospección motivacional e influye en los mecanismos de autocontrol, dando lugar al desarrollo de estrategias específicas para un futuro aprendizaje junto con nuevas intenciones y metas. En esta fase, como vemos a continuación en la Figura 11, ejercen especial influencia los factores atribucionales, las creencias del autoconcepto y la retroalimentación y el nivel de éxito. 97 Figura 11. Representación esquemática del modelo de motivación en L2 (Dörnyei y Ottó, 1998: 48) 98 Desde las propuestas de Ushioda (1996 y 1998) y de Dörnyei y Ottó (1998 y 2000), se han desarrollado diversas líneas de investigación que han partido de la dimensión temporal de la motivación en L2, como son, por ejemplo, los cambios globales en la motivación, los cambios a lo largo de la vida de una persona y la autorregulación de la motivación. En el primer caso, encontramos algunos trabajos longitudinales que han abordado los cambios globales que tienen lugar en la motivación durante un curso o a lo largo de varios años de aprendizaje (Chambers, 1999; Gardner et al., 2004; Inbar et al., 2001; Tachibana et al. 1996; Williams et al., 2002). En todos ellos, los resultados ponían de manifiesto la reducción de los niveles de motivación, sobre todo en los cursos más avanzados, donde los contenidos eran más complejos y se requería un esfuerzo lingüístico y cognitivo mayor. Dörnyei, comparándolos con uno de los estudios longitudinales más importantes que se han llevado a cabo en este campo a gran escala, señala que estos trabajos a los que aludimos pueden dar cuenta bastante bien de una imagen global de los cambios que se dan solo en determinadas dimensiones de la motivación. Durante el período de 1993 a 2004, Dörnyei y sus colaboradores realizaron un estudio longitudinal en Hungría, coincidiendo con los cambios sociopolíticos que tuvieron lugar durante esta etapa. Entre los resultados más sorprendentes que se derivan de él están, por ejemplo, el constante descenso del interés de los informantes por aprender lenguas extranjeras a lo largo de este amplio período, con una excepción la única excepción del inglés, que incluso se vio incrementado. Además, el tipo de motivación predominante entre estos estudiantes era la instrumental. d) Enfoques actuales: perspectiva sociodinámica y líneas futuras El inicio de esta etapa más reciente que plantea nuevas vías en el estudio de la motivación puede presentirse cuando Dörnyei (2009b: 197) en uno de sus libros sobre la psicología en ASL afirma: It was really a matter of time before I realised that such a patchwork of interwoven cause-effect relationships would not do the complexity of the motivation system justice and therefore a more radical reformulation was needed. 99 Se trata de una reflexión crítica sobre los modelos de orientación hacia el proceso que habían planteado el estudio de la motivación con algunas limitaciones. La primera de ellas era la de asumir que era posible definir y delimitar claramente el principio y el final del proceso de aprendizaje y la segunda era la de no tener en cuenta que el proceso de acción (de la motivación) tenía lugar de manera aislada, sin la interferencia de otros procesos en los que el alumno simultáneamente pudiera estar participando. Esta es la razón por la que los investigadores en este campo hablan de una reformulación radical del estudio de la motivación y adoptan para su estudio una perspectiva desde un complejo sistema dinámico. Esta nueva perspectiva se caracteriza por centrarse en el proceso motivacional de la L2 como un hecho complejo, cuyo desarrollo natural interactúa con múltiples factores internos, sociales y contextuales. También los enfoques recientes en la psicología de la motivación han planteado la integración de conceptos como el “yo” y el contexto en un sentido dinámico y holístico, es decir, el modo en que estos mediante un proceso complejo de interacción dan como resultado la motivación. Este hecho, por ejemplo, ha sido para Dörnyei y Ushioda (2011: 70) el caldo de cultivo para la renovación de las ideas sociopsicológicas y cognitivas que habían dominado hasta el momento. Además, una investigación que Norton (2000) había llevado a cabo con mujeres inmigrantes en Canadá puso de manifiesto las inconsistencias en las predicciones de los estudios sobre motivación en ASL. Frente a los resultados que planteaban los estudios previos a la perspectiva sociodinámica, Norton halló que un alto grado de motivación no necesariamente implicaba un “buen” aprendizaje del idioma y que la disparidad de las relaciones de logro entre aprendices de idiomas y los hablantes de la lengua meta fue superior en la valoración de sus aprendientes. Por ello, Norton vio necesario desarrollar el constructo sociológico de “inversión” (investment) para dar cuenta de la relación de los aprendientes construida social e históricamente hacia la lengua meta y su deseo a veces ambivalente de aprender y practicarla. Este giro social apunta hacia una consideración del aprendizaje de lenguas como un proceso situacional determinado sociocultural e históricamente. Por su parte, Dörnyei et al. (2006) en una investigación sobre motivación y segundas lenguas a gran escala en Hungría descubrieron una tendencia positiva de los estudiantes hacia el inglés, frente a otras lenguas extranjeras, como por ejemplo el alemán, que había sido tradicionalmente la segunda lengua más aprendida. Los 100 resultados de este trabajo manifiestan el creciente papel del inglés como lengua global, cada vez más arraigado en diferentes partes del mundo, y esto es importante tenerlo en cuenta a la hora de plantear un estudio teórico de la motivación en el aprendizaje de una lengua. Por un lado, el enfoque para analizarla será diferente si la lengua meta es el inglés o no y, por otro, esta distinción (inglés o cualquier otra lengua) será importante si queremos analizar, por ejemplo, el concepto de integración, o las actitudes hacia la comunidad de hablantes y su cultura, ya que si no podemos asociar una lengua a una comunidad de hablantes concreta (como es el caso del inglés), para entender los procesos de motivación en su aprendizaje, deberemos cambiar el modo de acercarnos a su estudio. La maduración de algunos de los trabajos que mencionamos y el desarrollo de nuevos enfoques en psicología aplicables a la ASL (conexionistas, emergentistas, Teoría de los sistemas dinámicos y Teorías basadas en el uso y el ejemplo)23 han sido el caldo de cultivo para la elaboración de nuevos marcos teóricos para acercarse al estudio de la motivación en segundas lenguas. Estos enfoques son principalmente tres: 1) Visión de la motivación relacionada con la persona en contexto (Ushioda, 2009); 2) El Auto-Sistema de Motivación en L2 24 (L2 Motivational Self System) (Dörnyei, 2005, 2009a); 3) Motivación desde una perspectiva de sistemas dinámicos complejos (Dörnyei, 2009b). En el primero de ellos, se plantea una visión relacional de la motivación, de modo que, por ejemplo, la motivación desde esta perspectiva no sería vista como una variable cuantificable o una característica de las DI, sino como un emergente que surge de las relaciones entre la intencionalidad humana y el mundo social. Estas nociones de emergentismo y sistema dinámico, aunque relativamente recientes en el campo de ASL, han empezado a interesar a los teóricos del ámbito (Ellis y Larsen-Freeman, 2006; Ellis, 2008; Larsen-Freeman y Cameron, 2008; Kramsch, 2012). En esta línea, Ushioda (2009) propone una perspectiva relacional en la que estudia las interacciones entre motivación, self y contexto. De modo que en su modelo 23 Sin entrar en más detalle sobre cada una de ellas, recomendamos la revisión que hace sobre todas ellas Ushioda y Dörnyei (2011: 79-129). Asimismo, los trabajos de Ellis (2002) y de Tomasello (2009), entre otros, presentan la aplicación de las Teorías basadas en ejemplo al campo de ASL. 24 En los textos consultados tanto en inglés como castellano, se emplea la denominación inglesa o, en castellano, se utiliza comúnmente el “Sistema motivacional del Yo”. No obstante, preferimos decantarnos tanto por la traducción textual nuestra como por el que emplea su autor en inglés, por ser esta última más común en la bibliografía sobre el tema. 101 de motivación destaca la complejidad individual de cada persona y establece la estrecha relación del contexto de esta con la motivación, porque, según Ushioda (Dörnyei y Ushioda, 2011: 77) for anyone engaged in learning a language, being a ‘language learner’ is likely to be just one aspect of their social identity or sense of self. De modo que esa identidad de “aprendiente” puede convivir con otras identidades que pueden también ser importantes, como la nacionalidad (ser español, americano, japonés, etc.), o ser profesor, médico, estudiante, inmigrante, músico, por mencionar algunas de las posibles; o, incluso, pertenecer a un grupo con un estatus cultural o profesional concreto. Por esta razón, el estudio de la motivación desde este enfoque necesita comprender a los aprendices de idiomas como personas que se encuentran necesariamente en un contexto cultural e histórico concreto y cuya motivación e identidad están determinadas por estos contextos. En el segundo, Dörnyei (2005 y 2009b) desarrolla el L2 Motivational Self System, basado en el concepto de ideal self (que entiende como el conjunto de atributos que, de forma ideal, una persona desearía poseer, como, por ejemplo, las aspiraciones profesionales, los deseos o las esperanzas personales). Su propuesta parte de la teoría psicológica de los possibles selves, cuyos autores son dos psicólogos, Markus y Nurius (1986). Según esta, los possibles selves representan ideas de cada individuo de aquello en lo que deben, desearían o temen llegar a convertirse, un vínculo entre la cognición y la motivación. Así, este modelo se articula en tres complementos: - El primero (ought-to-self) funciona como el orientador o guía de los atributos que el individuo considera que tiene o debe poseer (representación del sentido del deber, obligaciones o responsabilidad de alguien). - El segundo (ideal self) es aquella idea que cada individuo posee sobre lo que quiere llegar a ser. De este modo, si la competencia en la LE forma parte del primer o del segundo componente de la persona, este hecho se convertirá en una fuerza motivadora, ya que existe un gran deseo de suprimir la distancia entre nuestro self y los selves futuros. - El tercero (L2 learning experience) recoge las motivaciones procedentes del contexto y de la experiencia de aprendizaje. 102 En el tercer y último enfoque, se plantea la perspectiva actual sociodinámica en la que se encuentra la investigación sobre motivación en L2. Cuando los investigadores se refieren a estos términos (complex dynamic) lo hacen para conectarlos con la Teoría de la complejidad (Complexity theory) y la Teoría de los sistemas dinámicos (Dynamic systems theory). Esta última consiste en múltiples partes interconectadas en las que se producen interferencias entre las trayectorias de sus propios componentes (Dörnyei y Ushioda, 2011: 89). Para considerar un sistema dinámico debe tener dos o más elementos que (a) estén interrelacionados uno con otro y (b) que cambien a lo largo del tiempo. Ahora bien, nosotros, al igual que los propulsores de este nuevo enfoque de estudio de la motivación en el aprendizaje de idiomas, nos preguntamos de qué modo se puede concebir la motivación en el marco de este paradigma. En este sentido, Dörnyei y Ushioda (2011: 89-90) apuntan la visión que las DI han tenido tradicionalmente: Traditionally, motivation was discussed within the framework of individual differences (IDs), which are conceived to be trait like attributes that mark a person as a distinct and unique human being. (In fact) IDs have been well established in SLA research as a relatively straightforward concept: they have usually seen background learner variables that modify and personalise the overall trajectory (…) of the language acquisition processes. Este cambio en la visión de la motivación y, por extensión, de las DI se debe a que estas no son independientes de la variación contextual y temporal; lo que significa que los atributos sobre las DI en el tiempo y el espacio no pueden ser generalizados. A este hecho, también debemos añadir una dificultad aún mayor si tenemos en cuenta que la mayoría de los atributos humanos son características mentales cuyos componentes son muy diversos y entre ellos se produce una interacción en diferentes niveles. Por ejemplo, en los factores motivacionales pueden estar presentes elementos cognitivos de gran importancia o también emocionales, dando lugar a un atributo de la persona de carácter híbrido. Por esta razón, estos autores consideran que debe existir un marco en el que interactúan tres elementos: la motivación (motivation), la cognición (cognition) y la emoción (affect). Estas últimas tendencias a las que nos hemos referido se encuentran en desarrollo y, de hecho, algunas de ellas han sido aplicadas a estudios en diversos ámbitos (véase §3.1.3.3., en el que revisamos los estudios sobre motivación y actitudes hacia el aprendizaje de diferentes idiomas). Además, los expertos en este campo 103 apuntan nuevas direcciones y áreas en este campo de investigación (Dörnyei y Ushioda, 2011: 405-406). Todas ellas coinciden en que el proceso de adquisición de una lengua posee elementos sociales inherentes, lo que implica que el aprendiz no puede separarse del entorno social en el que opera y, al mismo tiempo, es necesario adoptar un enfoque dinámico en el que se recojan simultáneamente las múltiples influencias entre el entorno y los factores del aprendiz en toda su complejidad, así como los cambios que emergen en el discente y el entorno a causa de este desarrollo. Así, como recogen las publicaciones más recientes (Dörnyei, 2010; Kubanyiova, 2012; Ryan y Dörnyei, 2013; Ushioda, 2013; Dörnyei, 2014), las tres líneas de investigación hacia las que apuntan los estudios futuros son las siguientes: - ¿De qué modo cambia la motivación a lo largo del tiempo y cuáles son los factores que dan lugar a este cambio? Esta pregunta puede explorarse si llevamos a cabo estudios de caso con un alumnado concreto o si lo hacemos mediante estudios longitudinales con grupos completos. En cualquier caso, debería ponerse énfasis en identificar las constelaciones de las variables específicas del alumno que forman el patrón óptimo con factores del entorno. - ¿Cómo son los aspectos de la identidad/self de cada uno en relación con las facetas de las intenciones motivacionales o comportamientos motivados individuales? Dörnyei y Ushioda (2011) apuntan el marco que puede ofrecer el L2 Motivational Self System para estudiar la motivación, pero también otros aspectos del self, como los que apunta Ushioda en su propuesta más reciente (Ushioda, 2014a y 2014b) que pueden interactuar con factores motivacionales. En concreto, es interesante analizar cómo los cambios de identidad pueden reflejar los cambios de motivación. - ¿Cómo las influencias y eventualidades circunstanciales del entorno moldean las disposiciones de la motivación? Por un lado, desde un punto de vista teórico, esta cuestión manifiesta el importante componente social de la motivación y, por otro, desde una perspectiva aplicada, plantea la posibilidad de aumentar la motivación a través de estrategias o de modificaciones que se produzcan en el entorno de aprendizaje. 104 Como vemos, todas estas cuestiones presentan futuras líneas de investigación en un campo prometedor en el que hay que uno de las principales dificultades es responder a la naturaleza compleja de la motivación en el aprendizaje de idiomas. En este sentido, con nuestro estudio perseguimos contribuir a disipar algunos de los interrogantes –y probablemente plantear otros- sobre los procesos relacionados con la motivación y las actitudes en el aula de ELE en Grecia. Por ello, tras haber mostrado las diversas fases de la evolución de las teorías sobre motivación en ASL, estamos en condiciones de precisar las perspectivas en las que se sitúa el presente trabajo doctoral. Principalmente, partimos del modelo propuesto por Dörnyei (1994a) desde la perspectiva cognitivo-situacional, cuyos componentes nos permiten analizar la motivación de nuestros informantes en el contexto aula. La conexión de los tres elementos que constituyen el esquema teórico (nivel de lengua, del aprendiz y de la situación del aprendizaje) nos permite establecer relaciones entre la motivación y otras variables. Asimismo, enriquecemos la teoría de base con la visión que introduce el constructivismo social del modelo de Williams y Burden (1997). De este modo, damos cabida también a la tarea como parte del proceso de aprendizaje, por un lado, y a la distinción clara entre factores internos y externos del alumno, en el que el aspecto social es clave. Un aspecto común de ambas propuestas radica precisamente en considerar el carácter dinámico y temporal de la motivación; un rasgo fundamental de los enfoques más recientes sobre este constructo. Además, procedentes de estos nuevos enfoques, introducimos algunos de los conceptos del L2 Motivational Self-System (Dörnyei, 2005 y 2009b), en concreto el de self, articulado en su forma de necesidad (ought-to-self) y de deseo (ideal self). Después de haber revisado los diferentes enfoques en el campo de segundas lenguas, nos detenemos a continuación en el tratamiento y el valor de las variables analizadas en este trabajo que les otorga una obra de referencia en nuestro ámbito para la enseñanza de lenguas, como es el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER, en adelante). 105 3.1.3.2. Las variables motivación y actitud en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas El uso eficaz de la lengua en diversos contextos requiere del alumno una capacidad para emplear competencias, dentro de las que las características individuales, como son, por ejemplo, los rasgos de carácter, poseen un papel relevante. De ahí que consideremos tan importantes las emociones y la cognición en el aprendizaje de una LE. De modo que para que el acto de comunicación se realice con eficacia es necesario que los aprendices utilicen un amplio espectro de competencias tanto lingüístico- comunicativas como de índole personal. En este punto cobra sentido la denominada “competencia existencial” tal y como ha sido conceptualizada por el Consejo de Europa (2002). En el seno de esta competencia se habla de aspectos como la motivación, la ansiedad, la autoestima, la empatía o la autonomía, entre otros. El Consejo de Europa (2002) define y diferencia en el MCER una serie de competencias requeridas que deben ser desarrolladas por el alumno para poder enfrentarse a diferentes situaciones comunicativas. En él se distinguen dos grandes grupos: las “competencias generales” y las “competencias comunicativas de la lengua”, que se interrelacionan formando un todo. La competencia existencial es una de las subcompetencias de las “competencias generales”, las cuales, de manera transversal, contemplan ámbitos como el de la cultura, la conciencia intercultural y las habilidades y destrezas metacognitivas. Bajo la categoría de competencia existencial se encuentra el componente actitudinal, el componente motivacional, el componente axiológico y los estilos cognitivos/estilos de aprendizaje (Guijarro, 2007). Dicho de otro modo, el “saber ser” es una competencia que se desarrolla a través del autoconocimiento y del saber socializar en diversos contextos culturales. Es también la capacidad de desarrollar actitudes positivas hacia la lengua y cultura hispánicas, que favorezcan el aprendizaje, además del desarrollo de la motivación (Martín Peris, 2008). El Marco (2002) establece que las actitudes y los factores de personalidad de los alumnos también inciden en su “capacidad para aprender” (competencia general), la cual se relaciona con los conceptos de autonomía y de estrategias de aprendizaje. Por ello, no debe extrañarnos que la competencia existencial, muy relacionada con lo que se conocía tradicionalmente como 106 componente afectivo en la adquisición de segundas lenguas, esté ocupando cada vez más terreno en la enseñanza de lenguas. A continuación, reproducimos los factores que constituyen la competencia existencial según el MCER (Consejo de Europa, 2002: 103-104): - Las actitudes, definidas como el grado que los usuarios o alumnos tienen de la apertura hacia nuevas experiencias, personas, ideas, pueblos, sociedades y culturas, y el interés que muestran hacia ello; la voluntad de relativizar la propia perspectiva cultural y el propio sistema de valores culturales; la voluntad y capacidad de distanciarse de las actitudes convencionales en cuanto a la diferencia cultural. - Las motivaciones:, que pueden ser intrínsecas y extrínsecas; instrumentales e integradoras, pero también proceder del impulso comunicativo o de la necesidad humana de comunicarse. - Los valores, por ejemplo, éticos y morales. - Las creencias religiosas, ideológicas, filosóficas. - Los estilos cognitivos de tipo convergente y divergente; holístico, analítico y sintético. - Los factores de personalidad, como, por ejemplo, locuacidad y parquedad; espíritu emprendedor e indecisión; optimismo y pesimismo; introversión y extraversión; actividad y pasividad; personalidad con complejo de culpabilidad, acusadora y disculpadora; miedo, vergüenza o personalidad liberada de ellos; rigidez y flexibilidad; mentalidad abierta y mentalidad cerrada; espontaneidad y autocontrol; grado de inteligencia; meticulosidad y descuido; capacidad memorística; diligencia y pereza; ambición y conformismo; autoconciencia y falta de autoconciencia; independencia y falta de independencia; seguridad en sí mismo y falta de seguridad; autoestima y falta de autoestima. El fomento de actitudes positivas y de determinados rasgos de los alumnos tiene como objetivo el desarrollo de una «personalidad intercultural» que, además de comprender actitudes, también incluye la toma conciencia, la cual es considerada por muchos como una meta educativa importante en sí misma. 107 A este respecto, y en la línea de los objetivos y preguntas de investigación a los que hacíamos alusión en nuestra investigación (§2), el propio MCER (Consejo de Europa, 2002) plantea cuestiones éticas y pedagógicas como, por ejemplo: ¿Hasta qué punto el desarrollo de la personalidad puede ser un objetivo educativo explícito? ¿Cómo se reconcilia el relativismo cultural con la integridad ética y moral? ¿Qué factores de personalidad facilitan o impiden el aprendizaje y la adquisición de una lengua extranjera o de una segunda lengua? ¿Cómo se puede ayudar a los alumnos a que aprovechen sus cualidades para vencer sus carencias? o ¿Cómo se pueden reconciliar la diversidad de personalidades y los obstáculos impuestos en y por los sistemas educativos?. Estas cuestiones de un modo y otro ponen de manifiesto la relevancia que presenta el componente afectivo en la enseñanza y aprendizaje de idiomas. Sin embargo, la respuesta a muchas de ellas aún sigue nutriendo las páginas de numerosas investigaciones en el campo no solo de ASL, y también de otras disciplinas, como la neuroeducación, la psicolingüística, la psicología o la sociolingüística, entre otras, que en conexión con la ASL han empezado a interesarse por estas cuestiones (Ortiz, 2009; Mora, 2013; Morgado, 2014, por citar algunos estudios). Por su parte, y en el ámbito concreto de la enseñanza de ELE, cabe destacar el Plan Curricular del Instituto Cervantes (Instituto Cervantes, 1994) (PCIC, en adelante), que también recoge en sus líneas las variables que menciona el MCER bajo el epígrafe de competencia existencial. En este caso, el PCIC se refiere a las actitudes (como la empatía, la curiosidad y apertura, la disposición favorable, el distanciamiento y relativización, la tolerancia a la ambigüedad y la regulación de los factores afectivos) como parte de las habilidades y actitudes interculturales que el alumno debe desarrollar en el proceso de aprendizaje de ELE. Todos ellos, según se indica en esta obra, forman parte del proceso de creación de una identidad cultural plural y de asimilación de los saberes culturales de la comunidad cuya lengua se está aprendiendo. En cuanto a la motivación, el PCIC la recoge como parte de la regulación y control de los factores afectivos, que a su vez intervienen en los procedimientos de aprendizaje. Entre estos aspectos, distingue la motivación intrínseca y extrínseca, las emociones y reacciones negativas, el autoconcepto y la ansiedad. De este modo, la concepción que observamos de estas variables en el PCIC corresponde a las competencias sociocultural y existencial del MCER. 108 3.1.3.3. Revisión de las investigaciones sobre motivación y actitud: inglés, alemán, francés y español como lenguas extranjeras El desarrollo de los estudios sobre motivación y actitudes en L2, como hemos visto en la revisión histórica sobre este tema (§3.3.1.), ha generado un gran interés en diversos contextos lingüísticos. Por ello, hemos recopilado algunas de las investigaciones más relevantes (Madrid, 1999; Minera, 2009a; Dörnyei y Ushioda, 2011) que se han desarrollado en diferentes contextos teniendo como LE el inglés, el francés, el alemán y el español. No pretendemos hacer una descripción exhaustiva de todos los estudios que han sido publicados, sino mencionar los más relevantes, centrándonos especialmente en los de ELE, y comentar los resultados a los que han llegado sus autores, para poder conectarlos, posteriormente, con el análisis de los datos de nuestro trabajo doctoral. En primer lugar, conviene recordar que el mayor número de publicaciones sobre motivación y actitudes que existen tanto en docentes como discentes están relacionado con el ILE. Desde finales de los años ochenta, con el auge del ILE en todo el mundo y su introducción en los programas educativos, ha habido gran interés entre los investigadores por abordar el papel de estas variables en contextos universitarios, como por ejemplo: Madrid y Alcalde (1989), Berwick y Ross (1989), Benson (1991), McLaren y Madrid (1996), Lorenzo (1997), Montijano (1998), Yager (1998), García (1999), Madrid (1999), Rodicio (1999), Uribe (1999), Tragant y Muñoz (2000), Nunan (2000), Lori (2001), Martínez (2001), Noels, Clément y Pelletier (2001), Fernández (2002), Chen y Warden (2002), Riemer (2003), Wu Man-Fat (2004), Pérez (2006), Dörnyei et al. (2006)25 y Haswani (2008). Más recientes son otros trabajos que se han realizado en diferentes contextos escolares, con estudiantes tanto adolescentes como adultos. El estudio comparativo de aprendizaje de ingles (Taguchi et al., 2009) llevado a cabo en tres diferentes contextos asiáticos (Japón, China e Irán) intenta validar el modelo propuesto por Dörnyei (L2 25 Se trata del estudio más amplio realizado hasta el momento (con 13.391 estudiantes de educación secundaria). Sus autores analizan la motivación y actitudes en aprendices húngaros en el aprendizaje de cinco lenguas diferentes (inglés, alemán, francés, italiano y ruso) y los resultados, entre otros, resaltan la importancia que poseen los cambios sociopolíticos de un país y su influencia en el contexto de aprendizaje de lenguas. 109 Motivational Self System) y compararlo con el estudio longitudinal llevado a cabo por Dörnyei y sus colaboradores en Hungría. En esta misma línea, Ryan (2008) realiza una investigación con estudiantes japoneses de ILE y su ideal L2 self. El autor sostiene que un mayor análisis y conocimiento de este concepto puede hacernos entender mejor la motivación en L2. Los resultados que arroja este estudio muestran que el concepto del ideal L2 self es un elemento central en la sensación de identidad emocional del aprendiente y de los valores asociados con la lengua y sus hablantes, al mismo tiempo que es una de las principales variables que influyen sobre el esfuerzo para aprender. También Akeredolu-Ale (2007) lleva a cabo un estudio sobre aprendientes nigerianos de inglés y la relación entre los sucesos históricos y sociales producidos en dicho país de 1980 a 2005 y su relación en el descenso de la motivación en el aprendizaje de esta lengua entre los estudiantes jóvenes. De modo que esta desmotivación está propiciada por el cambio en la percepción del valor y el estatus del inglés en Nigeria, lo que no provoca la desaparición de este, sino que más bien se produce la “desaparición” de lo que el autor denomina “buen inglés” refiriéndose al inglés británico y se sustituye por una variedad de esta lengua impregnada de características de las lenguas autóctonas, hasta el punto de no existir inteligibilidad con otros hablantes de inglés (nativos o no nativos). Otros trabajos, en este caso, en torno a la figura del profesor de ILE en el contexto africano son, por ejemplo, la de Kovach (2006) sobre la motivación de docentes en escuelas de Sudáfrica o la de Nkechi (2012) sobre profesores en Nigeria, por citar algunos. Por su parte, Yang y Kim (2011) también realizan un estudio exploratorio para analizar los estilos de aprendizaje, el ideal L2 self y el comportamiento motivado en la L2 en estudiantes chinos, japoneses, surcoreanos y suecos de educación secundaria. Los resultados evidencian que la creación del ideal L2 self en cada discente representa un papel esencial en mantener la motivación en el proceso de L2. En la línea del modelo socioeducacional de Gardner se sitúa el estudio de Sayadian y Lashkarian (2010) en el que analizan las actitudes y la motivación de aprendices universitarios iraníes de inglés. Los resultados apuntan que los estudiantes aprenden inglés por razones instrumentales y concluyen que la orientación integradora es la dominante entre el alumnado iraní a la hora de aprender ILE. 110 También el trabajo de Musleh (2011) analiza la motivación, las actitudes y orientaciones de estudiantes palestinos de ILE. Los resultados de su investigación manifiestan diferencias en los constructos de motivación y actitudes hacia el ILE en el contexto palestino y en el catalán, con el que se compara. Este hecho demuestra la importancia que poseen el contexto y los aspectos culturales en las actitudes y las orientaciones hacia el aprendizaje de una lengua. Una investigación reciente sobre las diferencias entre la motivación de estudiantes chinos de inglés en un contexto de LS (Nueva Zelanda) y en otro de LE (China) (Li, 2014) señala que los estudiantes de inglés LS dedican un mayor esfuerzo a aprender inglés y que el desarrollo de la autoimagen como hablantes competentes de la lengua meta es más fuerte, al mismo tiempo que tienen actitudes más positivas y favorables hacia el aprendizaje de ILE. Por el contrario, los aprendices de inglés en contexto de LE poseen un mayor grado de motivación instrumental, al tiempo que la experiencia de aprendizaje y la promoción instrumental son dos factores determinantes en la motivación de su aprendizaje. En el contexto griego podemos encontrar algunas investigaciones sobre motivación en docentes de ILE en centros de enseñanza secundaria, como es el de Gheralis-Roussos, (2003), que destaca los motivos intrínsecos en la labor docente como los factores que mayor satisfacción y motivación producen frente a los extrínsecos, que, por el contrario, son los que tanto dentro como fuera del contexto escolar causan una mayor desmotivación. Asimismo, la autora señala que entre los hallazgos de la investigación se encuentra el de la dimensión temporal de la motivación del profesor, un área que estaba siendo estudiada en el estudiante26, pero que no había sido explorada aún en el profesor, debido principalmente al hecho de que enseñar como profesión requiere un compromiso durante toda la vida. Del mismo año es la publicación de Tziava (2003), que estudia los factores que motivan y desmotivan a los docentes griegos de ILE a partir de una muestra de informantes que trabajan en centros privados de Atenas. Los resultados, que coinciden con otras investigaciones similares que se han realizado al respecto, si bien con docente de ELE, (Rodríguez Lifante, 2011), señalan que lo que más motiva a los docentes es poder trabajar con gente joven, mientras que el factor más desmotivador es la escasa recompensa salarial que perciben por ello. 26 Recordemos los modelos teóricos del período de orientación hacia el proceso que abordamos al hablar sobre la motivación en segundas lenguas (§3.1.3.1.). 111 En la misma línea, otros estudios destacan la importancia de investigar más sobre el grado de motivación de los profesores de lenguas (en sus trabajos se centran en docentes de ILE) y el de satisfacción laboral. Así, Gemelou (2010) analiza las motivaciones de profesores de ILE tanto en la enseñanza primaria como secundaria y concluye que los factores más positivos son las relaciones con los estudiantes y la pasión hacia la enseñanza de inglés, frente a los negativos que están relacionados con las reformas introducidas en el sistema educativo y las bajas retribuciones económicas. Por su partes, Karavas (2010) manifiesta una situación laboral y social muy complicada, unida a una necesidad de estudios sobre el nivel de motivación de los docentes griegos de inglés. La investigación de Karavas, al igual que la de Gemelou y prácticamente muchas de las realizadas en otras partes del mundo, destaca la importancia de los factores intrínsecos, como la interacción con los estudiantes y la autonomía en su labor profesional, a la hora de explicar los mayores niveles de satisfacción y motivación. Frente a estos, expresan insatisfacción con cuestiones relacionadas con las estructuras de la escuela y la actuación de políticas educativas. Por otro lado, también existen estudios sobre otras lenguas como el francés, entre los que podemos citar algunos: Gardner (1985b), Smith y Massey (1987), Gardner et al. (1997), Williams et al. (2002) y Feuerhake et al. (2004). En tercer lugar, tras el inglés y el francés, otros trabajos se han centrado en el alemán como LE, como por ejemplo, el de Ammon (1991), Kirchner (2004), Schlak et al. (2002) y Tristan (2008), entre otros. En cuarto lugar, finalmente nos ocupamos de los estudios que se han llevado a cabo en el campo de ELE en relación con las variables que analizamos en nuestro trabajo, de modo que su revisión nos permita observar el hueco que existe en el ámbito heleno. Las investigaciones que se han realizado desde la década de los años setenta son las siguientes: Teitelbaum et al. (1975), sobre estudiantes universitarios de español en el Estado de Nuevo México (Estados Unidos); Horwitz et al. (1986), que utilizan ejemplos de aprendientes norteamericanos de español para analizar los niveles de ansiedad y su influencia en el aprendizaje de lenguas extranjeras; Espí y Azurmendi (1996), que analizaron las motivaciones, actitudes y aprendizaje de español en estudiantes norteamericanos del programa USAC (University Studies Abroad Consortium) en un contexto de L2 (San Sebastián); Noels (2001a), acerca de las 112 orientaciones y percepciones de aprendices de español sobre el estilo comunicativo de sus profesores. De todos los mencionados, cabe destacar este último trabajo, ya que su autora, desde el ámbito de la psicología y los procesos comunicativos, es representante de la línea iniciada por Gardner y sus colaboradores en el ámbito canadiense. Su análisis del modelo de autodeterminación en los procesos de aprendizaje de una LE/L2 (el español en Estados Unidos), por un lado, y la demostración de las relaciones entre la orientación integradora y las orientaciones intrínseca y extrínseca, por otro, son los dos puntos de partida que llevan a Noels a emprender esta investigación. Los resultados indican una correlación más fuerte entre la orientación integradora y la motivación intrínseca, así como con los diferentes tipos de autodeterminación de la motivación extrínseca. También la orientación integradora se muestra más como un predictor de las variables intergrupales (por ejemplo, aspectos de contacto e identidad étnica) que las orientaciones intrínsecas y extrínsecas. Por su parte, la orientación intrínseca se manifiesta como mejor predictor de muchas variables (la intensidad motivacional, la intención de persistir en el estudio de español y las actitudes hacia la lengua española) que la orientación integradora. A partir de estas conclusiones, Noels intenta entender de qué modo los factores contextuales pueden llegar a explicar cómo son más o menos importantes las diferentes motivaciones cuando se produce una transformación en la actuación del aprendiz. La publicación de Cortés Moreno (2001) abre un campo amplio para investigar la motivación de estudiantes asiáticos de ELE. En él, describe la situación del español en Taiwán y analiza la motivación en los estudiantes universitarios. En otros trabajos posteriores, Cortés Moreno (2009a y 2009b) realiza una exploración más amplia en hablantes chinos y en la enseñanza de aspectos fonético-fonológicos con propuestas para el aula. En esta misma línea, se encuentran los trabajos de investigación sobre estudiantes universitarios chinos y taiwaneses, en los que se analizan las motivaciones de cada uno de estos grupos para conocer qué tipo predomina (Sun, 2010), si bien no se lleva a cabo una comparación entre ambos. Por otro lado, un estudio comparativo sobre la motivación entre estudiantes universitarios taiwaneses de ELE y paraguayos de ILE (López Portillo, 2012) señala el uso de las nuevas tecnologías y la metodología empleada por el docente como los factores que más motivan a los estudiantes. 113 En el estudio de Trindade (2003) se plantea el motivo que lleva a los estudiantes brasileños a estudiar español y se pregunta si se debe a la percepción de una lengua fácil o si la razón es la motivación (intrínseca o extrínseca) para aprenderla. También en el ámbito universitario y en un contexto de LE se enmarca el trabajo descriptivo sobre el perfil de los estudiantes de español en Jamaica (Gonzáles, 2003) o sobre la motivación en la enseñanza de español en Japón (Astigueta, 2002). Huneault (2007) dedica un artículo a las motivaciones y representaciones de estudiantes universitarios de la Universidad de Montreal de ELE y, sin que sean definitivas, sus conclusiones confirman un hecho en el que la mayoría de estudios coincide. Nos referimos a la relación de los motivos intrínsecos y su presencia más frecuente en los niveles altos. Además, este indicador manifiesta que este tipo de motivación, relacionada con la autodeterminación del aprendiz, está conectada con la perseverancia. En cuanto a las representaciones, señala la autora, son en su gran parte buenas, lo que también explicaría que las creencias y actitudes positivas están altamente correlacionadas con la perseverancia en el aprendizaje de español, en este caso, pero también de cualquier otro idioma en situaciones similares. Silbernagel (2008) también investiga la motivación de estudiantes de ELE de primer año en Indiana University Purdue University Indianápolis; Tinka (2008) analiza el tipo de orientación y actitudes que presentan los estudiantes holandeses de diversas universidades sobre el aprendizaje de español; Minera (2009a y 2009c) lleva a cabo el análisis de motivación y actitudes en el aprendizaje de ELE en adultos alemanes y analiza los diferentes tipos y grado de motivación y las actitudes hacia diversos aspectos del proceso de aprendizaje27. Además, elabora el cuestionario de Motivación y actitudes en el aprendizaje de una lengua extranjera (denominado MAALE, en adelante) para la medición de estas variables, sobre el que hablaremos en el apartado sobre el diseño de los instrumentos de nuestra investigación (§4.2.4.), ya que nos basamos en él para la elaboración del cuestionario a nuestros informantes del CLE. Por su parte, Östervald (2008) lleva a cabo un estudio sobre la motivación de alumnos adolescentes de ELE en dos escuelas suecas. Su propósito es averiguar a qué se debe la perseverancia de estos en el estudio del español o su abandono. Los resultados principales ponen de manifiesto un alto abandono de este idioma debido a 27 Lenguas extranjeras en general, sobre el propio estudiante, el docente, el material didáctico, el grupo, el curso académico, la lengua española, los hablantes hispanohablantes y la cultura hispanohablantes. 114 que lo consideran aburrido. Este hecho se ve favorecido todavía más por la falta de diálogo por parte del profesorado y de la metodología empleada. A todo ello, se une la distancia de las expectativas del alumnado y la realidad del aula, así como la falta de un clima motivador que reduzca la ansiedad y aumente la autoestima. No obstante, como ocurre también en el trabajo de Rodríguez Lifante (2011) sobre alumnos adolescentes, conviene tener en cuenta el factor edad, que ejerce un papel decisivo en relación con la motivación. En el mismo contexto sueco y con estudiantes jóvenes de 19 años, Marder (2012) examina la motivación y su influencia en la competencia literaria. Para ello, analiza una muestra de dos hablantes suecos a través de cuestionarios, portafolios y entrevistas. Sus resultados señalan que existe una correlación entre la competencia literaria y la motivación intrínseca, que se ve reforzada a su vez por el tipo de tarea o material seleccionado, el uso de textos multimodales, una frecuente retroalimentación y la integración de destrezas. El trabajo de Ramajo Cuesta (2009) explora la dimensión afectiva en el aprendizaje de español por estudiantes libaneses y destaca la importancia de la motivación que, frente a otras lenguas, les mueve a estudiarla 28 . Su estudio busca trasladar al aula el componente afectivo mediante actividades que lo fomenten, al mismo tiempo que se trabajan las competencias existenciales con los alumnos. Carrai (2010a y 2010b) investiga cuáles son las causas de la motivación y el abandono en el aprendizaje de español en Noruega especialmente en la enseñanza secundaria. Para ello, emplea una encuesta piloto basada en las de Tremblay y Gardner (1995), Dörnyei (2003b) y otras empleadas en el contexto noruego. Los resultados, contrastados con otros idiomas como el francés y el alemán, ponen de manifiesto la falta de información que reciben los alumnos sobre la asignatura, la falta de correspondencia entre los contenidos y las necesidades de estos, y la insatisfacción con las clases recibidas. Constanzo (2010) dedica un estudio al análisis de los factores motivacionales en estudiantes australianos de ELE y en él mide, a través de un cuestionario basado en el modelo socioeducativo de Gardner, los factores dominantes y ambientales que llevan a 28 El interés por el aprendizaje de lenguas extranjeras, las relaciones de parentesco con hispanohablantes, el componente sociocultural, el microcosmos que ofrece la clase de español y la posibilidad de relaciones de amistad en ella como modo de evasión de la situación social y política de dicho país. 115 este alumnado a estudiar español. Los resultados que se desprenden de este trabajo confirman que la motivación integradora es fundamental en estos aprendices de español. Marins y Guijarro (2010) se centran en su trabajo en analizar muy acertadamente la competencia existencial, ya mencionada en el apartado anterior al hablar del tratamiento de las variables afectivas en el MCER (§3.1.3.2.), y la afectividad en los estudiantes brasileños de ELE. Vilches (2011), a partir del análisis de varios manuales de ELE que se emplean en colegios suecos (Gente Joven y Vale 8), analiza de qué modo se pueden incrementar los factores motivacionales en los alumnos, a través del uso que se hacen de las estrategias y destrezas de la lengua. Una de las conclusiones principales que se desprende de dicho análisis comparativo señala que las actividades del método comunicativo están relacionadas con una mayor motivación del alumnado, aunque esta no proceda únicamente de esta fuente. Un análisis más exhaustivo de los métodos de ELE y del papel de la motivación en ellos lo ofrece Alarcón (2005). También Rodríguez Lifante (2011) presenta un estudio sobre la enseñanza y aprendizaje de ELE en los centros de secundaria de Atenas y en él, además de analizar el programa piloto de enseñanza de español en institutos y su repercusión, explora las creencias de los profesores en relación con la motivación de los alumnos. En este sentido, las conclusiones apuntan que los propios docentes consideran que un alto grado de motivación es clave, junto con otros factores, para que el alumno pueda también sentirse motivado, pero no es posible si el profesor no conoce cuáles son estas (a través de un análisis de necesidades, por ejemplo). También Okada et al. (1996) realiza un trabajo sobre la motivación y las estrategias de aprendizaje en estudiantes de japonés y español; y Kaben (2012), sobre la motivación en la enseñanza de ELE en la enseñanza secundaria en Argelia. Y tampoco podemos olvidar la preocupación de los investigadores en los factores afectivos y el papel de la motivación y las actitudes en la enseñanza de español a inmigrantes (Marcos-Llinàs, 2007), una línea de investigación que está siendo explorada aún y en la que no se ha analizado completamente, como sí ha ocurrido con otros ámbitos, el papel que juegan las variables afectivas en general. Otros estudios que se han ocupado de estas variables con aprendices de lenguas diferentes son, por citar algunos de ellos, los siguientes: Svanes (1987) acerca del 116 aprendizaje de noruego por parte de estudiantes extranjeros en Noruega; Neu (1991) sobre estudiantes norteamericanos que aprenden polaco; Donitsa-Schmidt et al. (2004), sobre el efecto del árabe hablado en las actitudes y la motivación de estudiantes en Israel; Mohidden Obeidat (2005), sobre las actitudes y la motivación de aprendices malasios de árabe y su impacto en la L1 y la identidad cultural, entre otros. En definitiva, la nómina de investigaciones, como hemos visto, sigue aumentando y encontramos cada vez más estudios sobre las variables motivación y actitudes en contextos muy diversos y en el aprendizaje de lenguas que hace unos años quedaban lejos de ocupar las páginas de alguna publicación sobre segundas lenguas, debido, por un lado, a la falta de interés por dichas lenguas y su enseñanza como LE/L2. Y, por otro, a la ausencia de estudios en el ámbito de la motivación y otras VI que crearan el caldo de cultivo idóneo para el desarrollo de otros trabajos. La realización de un primer trabajo sobre la enseñanza del ELE en Grecia en adolescentes nos planteó cuestiones sobre los aspectos afectivos en dicho proceso. En concreto, la exhaustiva revisión de las publicaciones nos permitió descubrir que no se le había prestado atención, si bien el profesorado de español sentía gran preocupación por estos temas. El interés suscitado por los docentes y la inexistencia de investigaciones que cubrieran estos aspectos en la enseñanza de ELE en el contexto griego, como hemos podido comprobar en estas páginas, determina la necesidad imperiosa de iniciar un estudio sobre la motivación y actitudes en el alumnado heleno. La idea inicial de continuar el trabajo sobre ELE en centros de secundaria en Grecia (Rodríguez Lifante, 2011) fue paulatinamente desechar debido a la desaparición del proyecto de introducción del español en dichos centros, como comentamos más adelante (§3.2.2.3.). Este hecho nos condujo al CLE, en el que la enseñanza de español a adultos podría resultar más interesante en lo que a ambas variables se refiere. Por un lado, como en el caso de la impartición de ELE en la enseñanza media reglada, no se había llevado a cabo ningún estudio de tales características y, por otro, el número disponible de informantes era significativamente superior, lo que determinaría la representatividad de los datos obtenidos. De este modo, con nuestro trabajo cubrimos un espacio hasta ahora desatendido en los estudios sobre ELE en Grecia al mismo tiempo que contribuimos al campo de la motivación en ASL. 117 A continuación, y después de haber presentado el estado de la cuestión sobre las variables motivación y actitud desde diferentes perspectivas, nos disponemos a abordar la situación actual y la evolución de la enseñanza del español en Grecia (§2), contexto en el que llevamos a cabo nuestra investigación. 3.2. ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA EN EL CONTEXTO GRIEGO Una revisión de las diversas teorías formuladas sobre la motivación debe completarse con una exposición exhaustiva del papel que ocupa el ELE en el contexto donde llevamos a cabo nuestra investigación (§2) y, más adelante, con un examen descriptivo y crítico de la bibliografía existente en torno a los estudios de ELE sobre griegos (§3). Para presentar los datos sobre la situación del ELE en Grecia, hemos considerado oportuno trazar brevemente, desde una perspectiva histórica, las relaciones diplomáticas entre Grecia y España (§3.2.1.), para entender mejor la presencia y la difusión de nuestra lengua y cultura en los diversos ámbitos educativos griegos. Tras esta sucinta aproximación, describimos el funcionamiento de los diversos centros que, en Grecia, se encargan de difundir nuestra lengua y cultura (§3.2.2.), deteniéndonos en el Instituto Cervantes (IC, en adelante) (§3.2.2.1.), en la enseñanza universitaria (§3.2.2.2.), la educación primaria y secundaria (§3.2.2.3.) y en las academias y la enseñanza privada (§3.2.2.4.). Cuando nos referimos a los primeros niveles educativos y la inclusión del español en ellos, indicamos algunos detalles generales del sistema educativo griego y el lugar que ocupa en él el español. Y, como broche a la situación de la enseñanza de ELE en Grecia, dedicamos un espacio a los sistemas de certificación de las lenguas extranjeras, atendiendo en especial al ELE (§3.2.3.) y de cuya preparación, realización y corrección se encargan diferentes instituciones: el IC, del DELE (§2.3.1.) y el Ministerio de Educación, Aprendizaje Permanente y Asuntos religiosos griego 29 (en 29 El nombre que recibe el Ministerio ha experimentado constantes cambios en los últimos años (Ministerio de Educación y Asuntos Religiosos, Ministerio de Educación, Aprendizaje Permanente y Asuntos Religiosos, Ministerio de Cultura, Educación y Asuntos Religiosos y su última denominación, aún pendiente de aprobar, como Ministerio de Deporte, Cultura, Educación y Asuntos Religiosos). Debido a ello, mantenemos la abreviatura de MEAPAR a lo largo del trabajo para referirnos a este Ministerio y sus funciones. El enlace más reciente de la denominación de este Ministerio es el siguiente: http://www.minedu.gov.gr. 118 adelante, MEAPAR), del Certificado Estatal de Competencia Lingüística (KPG, en adelante) (§2.3.2.). 3.2.1. Aproximación a las relaciones entre España y Grecia en el ámbito de la educación: evolución y perspectivas30 El 5 de octubre de 1966 se firma en Madrid un Convenio Cultural entre España y Grecia con el mutuo “deseo de promover, mediante una colaboración amistosa de intercambios, las relaciones culturales que siempre han existido entre los dos países, unidos por vínculos espirituales de profundas raíces históricas” (BOE 8/X/1969) 31 . Algunos de sus artículos lo dictan así: Promover y facilitar, sobre una base de reciprocidad, el intercambio de profesores, conferenciantes, investigadores y becarios entre los dos países (art. 3). Compromiso de fomentar en las Universidades u otros establecimientos de enseñanza, situados en sus territorios, la creación de cátedras y lectorados, así como la organización de cursos y conferencias referentes a los diversos aspectos del patrimonio cultural de la otra parte (art.4). Compromiso de promover el establecimiento y el buen funcionamiento en su territorio respectivo de Institutos culturales o Escuelas de la otra parte (art. 6). Los títulos o certificados oficiales de estudios expedidos que acrediten grados completos (de Enseñanza Primaria, Secundaria o Superior), serán reconocidos en los Centros oficiales de enseñanza de España y de Grecia, en las condiciones previstas por la legislación interna de cada uno de ambos países (art. 11). Es evidente que el convenio establecido entre ambos gobiernos persigue la promoción mutua de sus lenguas y culturas. En este sentido, el gobierno español ha impulsado la creación de lectorados en las dos universidades principales de Grecia (en Atenas y en Salónica), ahora ya suprimidos, y numerosas ayudas para la realización de cursos de griego a españoles y de español a estudiantes griegos y profesores griegos de español. Además, en la capital griega, España cuenta con representación diplomática: por un lado, dispone de una Embajada en Atenas 32 encargada de apoyar iniciativas relacionadas con la lengua y cultura españolas, gestionar y organizar en su totalidad 30 La información para la realización de este apartado se la debemos y agradecemos enormemente a Salvador Priego Serrano, Asesor Técnico de Educación en Atenas. 31 El texto completo se halla disponible en: http://www.boe.es/boe/dias/1969/10/08/pdfs/A1574315744.pdf. 32 Para mayor información, véase el siguiente enlace: http://www.maec.es/subwebs/Embajadas/Atenas/es/home/Paginas/Home.aspx. 119 actividades culturales y colaborar con el IC en la organización de actividades. Por otro, también posee una Asesoría Técnica 33 que se ocupa de todos aquellos aspectos centrados en la enseñanza del ELE, tales como la colaboración con los docentes de español, la difusión del ELE o el asesoramiento pedagógico, entre otros. También con el apoyo económico del Ministerio de Educación de España, esta se dedica a la organización de seminarios y jornadas de actualización y formación del profesorado de ELE. A estos datos, debemos añadir la presencia de estudiantes españoles en el marco del programa Erasmus que cada año solicitan como destino universidades griegas. Según los datos de la Asesoría Técnica, el número de alumnos españoles asciende a 300 cada curso académico. El carácter bidireccional de estas relaciones culturales lleva también a España, como centro receptor y difusor de los estudios neohelénicos, a fomentar los estudios de griego moderno. En este sentido, el Centro de Estudios Bizantinos, Neohelénicos y Chipriotas34 (Kέντρο Βυζαντινών Νεοελληνικών και Κυπριακών Σπουδών) de Granada, fundado en julio de 1998 por el Gobierno griego a través de la Embajada griega en España, posee un papel fundamental en todo este proceso. Su objetivo principal es el apoyo y desarrollo de los estudios bizantinos y neohelénicos en el mundo hispánico. Su órgano administrativo está constituido por la Embajada de Grecia en España, la Embajada de Chipre en España, la Universidad de Granada (de la que funciona como centro asociado), la Consejería de Educación del Gobierno Autónomo de Andalucía y el Ayuntamiento de Adra. En la actualidad, cuenta con acuerdos de colaboración con la Universidad de Chipre, la Universidad Dimócrito de Tracia y la Universidad de Patras. En las enseñanzas universitarias españolas, la presencia del griego moderno es escasa. Por poner un ejemplo, solo la Universidad Autónoma de Madrid cuenta con un Departamento de Griego moderno desde 2008. En el resto de universidades españolas en las que se ofrece griego moderno (Oviedo, País Vasco, Barcelona, Valladolid, Salamanca, Complutense y Autónoma de Madrid, Murcia, Málaga, Almería, Cádiz y La Laguna), este se halla en el marco de estudios de Traducción e Interpretación o de Filología. Sin embargo, es en las Escuelas Oficiales de Idiomas donde el griego moderno como LE cuenta con una mayor repercusión. Durante el curso académico 2010-11, por 33 Para mayor información, consúltese: http://www.educacion.gob.es/exterior/gr/es/home/index.shtml. El centro dispone de una página web para la consulta de cualquier otro dato sobre el mismo: http://www.centrodeestudiosbnch.com/. 34 120 ejemplo, la matrícula total de alumnos en las cuatro EEOOII ascendía a 441 (Alicante: 74; Barcelona: 135; Madrid: 162; Málaga: 70)35. En cuanto al número de griegos que están realizando sus estudios en España, según los datos (para 2011)36 que ofrece la Asesoría Técnica, se estima que hay unos 339 en diversos programas de grado, máster y doctorado en todo el territorio español. A esta cifra hay que añadir el número de estudiantes griegos (aproximadamente 260, según la misma fuente) que eligen cada año las universidades españolas para realizar el programa de intercambio de estudiantes Erasmus. A la vista de los datos mencionados, podemos afirmar que las relaciones culturales entre ambos países han experimentado una progresiva mejora, sobre todo a partir de la década de los noventa. Así lo refleja no solo la presencia de órganos diplomáticos españoles en Grecia y griegos en España, sino también el intento que tanto universidades como instituciones realizan para impulsar el intercambio cultural a todos los niveles. A pesar de estos esfuerzos, en ocasiones incondicionales, la dirección a la que están abocados los estudios de español en Grecia, al menos por el momento, parece no tener un rumbo claro. Asimismo, la situación para los estudios sobre griego moderno en España no resulta ser más alentadora. Precisamente a una de las cuestiones a la que hemos hecho alusión, el español en los diversos niveles de enseñanza en Grecia, nos referimos en los puntos que siguen de manera detallada. 3.2.2. Presencia del español en el ámbito educativo Durante la última década, el interés de la cultura y la lengua españolas en Grecia ha ido en aumento37. No hace falta más que detenerse y dirigir una mirada retrospectiva a los intentos de introducir el español en los diversos ámbitos del sistema educativo 35 Para más información sobre los programas de estudio y centros que ofertan griego en España remitimos a Leontaridi y López Jimeno (2009). 36 Los datos, con un carácter aproximativo, fueron obtenidos en las Jornadas de actualización didáctica 2012 para profesores de español lengua extranjera, dedicadas a “La gramática y sus modos”, que se realizaron en la sede del IC de Atenas durante los días 4 y 5 de febrero de 2012. 37 Como reflejo de este interés por los estudios Hispánicos y por el ELE en particular, surgen diversas asociaciones. La primera de ellas, la Asociación de Profesores de Español e Hispanistas en Grecia (ASPE) fue fundad en 1991 y desde entonces ha promovido numerosas actividades de formación y actualización. La segunda de ellas, la Asociación de Hispanistas Griegos (AHG) nació en 1997 y reúne a investigadores del ámbito académico, traductores, periodistas y profesores de español, entre otros. Su objetivo fundamental es la difusión de la cultura griega en los países hispanohablantes y de la de estos en Grecia. En tercer lugar, la Asociación Griega de Profesores de la Lengua Española de Formación Universitaria (PASYKAIG), fundado en 2007, aglutina a estudiantes egresados de Filología Española y Filología de las universidades griegas y a alumnos que cursan sus estudios en dichas universidades. Por último, se creó también una Asociación Panhelénica de licenciados de español de la EAP (AGEEAP) para dar cabida a todos aquellos egresados que habían cursado dichos estudios a distancia. 121 griego. En principio, los centros pioneros fueron, por un lado, el Centro Cultural Español “Reina Sofía”, de cuyas funciones pasó, tras su desaparición, a encargarse el actual IC de Atenas y, por otro, las numerosas academias privadas de lenguas extranjeras que había por todo el país. Posteriormente, y como consecuencia de la expansión del español a la enseñanza superior, el porcentaje de estudiantes en la academias privadas y en el IC se disparó, alcanzando cifras realmente abrumadoras. A este hecho, se añadió durante el curso académico 2006-2007 la implantación de un programa piloto por el que se introduce el español en la enseñanza secundaria obligatoria. Este se llevó a cabo durante tres cursos académicos (desde 2006 a 2009) en numerosos centros de toda Grecia. Incluso, durante el último curso académico se habló de una posible prueba de introducción del español en la enseñanza primaria, pero serán otros factores –especialmente los económicos- los que impedirán que este proyecto siga adelante. En la actualidad, muchos de los programas de enseñanza de español han desaparecido y la mayoría de los centros donde antes las matrículas triplicaban el número de plazas a las que podían hacer frente, ahora se mantienen, si tienen suerte, con un grupo reducido de estudiantes. En el peor de los casos, que ya ha sido el de muchos centros privados, han tenido que cerrar. A pesar de este desolador panorama –que no es exclusivo para el español-, la enseñanza del español sigue estando presente en diversos ámbitos académicos, tales como la Universidad, algunos centros de secundaria, el IC y algunas academias privadas. Debido a la diversidad de estos centros, que reside principalmente en el tipo de enseñanza (reglada y no reglada) y en la clase de alumnado, iremos realizando una presentación y descripción detallada de cada uno en la que damos cuenta de algunos de los siguientes aspectos: importancia y valor respecto a la enseñanza del español, papel en su difusión, repercusión social como centro de enseñanza de español y perspectivas de futuro como institución de ELE. Para ello, hacemos una revisión exhaustiva de numerosas fuentes procedentes de publicaciones e informes oficiales, artículos de investigación (Luján Castro, 2002; Cabezuelo et al., 2002; Kouti, 2005; Castellanos, 2006; Leontaridi y Pérez Bernal, 2008a; Pérez Bernal y Leontaridi, 2008; Leontaridi, 2009b), entrevistas y artículos aparecidos en prensa (Papamatthaiou, 2005; Bádenas, 2006; “El español en…Grecia”, 2009; Stefanís, 2009; Pipinis, 2012; y Kouti, 2009). 122 Antes de referirnos a cada uno de ellos, creemos que es relevante presentar algunos datos que presenta el Anuario del IC 2006-2007 (Bádenas, 2007) sobre el español en diversos centros de enseñanza durante el curso académico 2004-2005: Alumnos de español en Grecia (2004-2005) 30000 25959 25000 21500 20000 15000 10000 5000 600 800 750 2309 0 Enseñanza Universidad media CLE IC Centros privados Total Figura 12. Número de alumnos de español en Grecia (2004-2005). Fuente: Bádenas (2007: 279) Los datos representados en el gráfico no confirman sino el apogeo con el que ha llegado a contar el español en Grecia. Ahora bien, tampoco nos deja indiferentes la cifra que concentra la enseñanza de español en los centros privados. El fenómeno al que aludimos se puede explicar por varios motivos: por una parte, el aumento, casi geométrico, de los estudiantes de español sin que exista una regularización de los centros no oficiales (academias privadas, por ejemplo) de enseñanza de este idioma y, por otra, la incapacidad por parte de los órganos competentes de atender las demandas del alumnado. Esta situación favoreció que muchos de los profesores que había en Grecia en ese momento se dedicasen a la enseñanza privada. Ese es el caso de Leonor Quintana, una profesora española afincada en Atenas desde hace más de 20 años quien a su llegada a Atenas cuenta que: […] eran muy pocos los que aprendían nuestro idioma. Había solo dos academias privadas y se impartían clases también en un edificio que entonces pertenecía a la Embajada de España. Muy consciente de la responsabilidad 123 que implica, empecé dando clases particulares. Posteriormente trabajé varios años en academias hasta que, por motivos personales, volví a dar clases particulares en mi casa”. […Así] poco a poco se fueron multiplicando las academias y los alumnos de español LE y hubo un verdadero boom en los años 90 con la creación del IC y los diplomas DELE. (AA.VV., 2011: 89-93). La prosperidad con la que contaban muchos centros y academias privadas repartidas por todo el país, como es lógico, se debía a la imposibilidad de absorber el creciente número de alumnos griegos interesados en estudiar español; situación que, con la creación del IC de Atenas fue equilibrándose cada vez más entre este y el resto de centros privados. Además, es importante resaltar que en las cifras del gráfico no se tiene en cuenta el número de alumnos que, de una manera u otra, accedían -y acceden- al aprendizaje del español a través de las clases particulares, ya que se trata de un modo de enseñanza/aprendizaje muy extendido entre los griegos y que no se limita única y exclusivamente al ELE. A continuación tratamos la evolución que ha experimentado la enseñanza del español en los diferentes centros. En primer lugar, en el IC desde sus inicios hasta la actualidad. En segundo lugar, me refiero a las Universidades y a los Departamentos de lenguas en los que se imparten estudios de español. Junto a estas, me detengo en un centro (el Centro de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Atenas) que requiere nuestra atención por ser el escenario en el que llevo a cabo la investigación experimental de recogida de datos. En tercer lugar, comentamos cuál es la situación actual de los centros privados y, en cuarto y último lugar, el papel del ELE en el sistema de enseñanza primaria y secundaria griego. 3.2.2.1. Instituto Cervantes En marzo de 1976 se funda el Instituto Cultural Español “Reina Sofía”, un centro que pertenecía a la Sección Cultural de la Embajada de España en Atenas. Es en ese mismo momento cuando la difusión de la lengua y la cultura españolas da sus primeros pasos en la capital helena. Durante casi dos décadas, este centro se encarga de esta labor hasta que en 1991, con la creación del IC por parte del gobierno español (Ley 7/1991, 21 de marzo), muchos de los centros localizados en el extranjero, cuya función era la de la promover el español y su cultura, pasan a formar parte de la red de centros del IC. Esta es la misma suerte corre el Instituto Cultural Español “Reina Sofía”. 124 En 1992, un año después de la creación del IC, comienza a funcionar un centro del IC en Atenas. Las instalaciones albergan, además de la biblioteca “Juan Carlos Onetti”, numerosas aulas destinadas a la enseñanza de ELE. Además de gestionar los cursos de español y los DELE, el IC colabora con otros centros y organizaciones (galerías, museos, teatros, editoriales y otras instituciones culturales griegas, así como españolas y latinoamericanas), lleva a cabo actividades culturales y formativas (jornadas, seminarios o presentaciones) y, en definitiva, fomenta la presencia de la cultura hispánica en Grecia. Ahora bien, ¿cuál es el papel fundamental del IC en Grecia y, más en concreto, en Atenas? Una revisión exhaustiva de algunas de las publicaciones elaboradas del Ministerio de Educación, tales como El mundo estudia español (http://www.mecd.gob.es/redele/el-mundo-estudia-espa-ol.html) 38 o El español en el mundo cuyo Anuario está publicado por el IC (http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/default.htm) 39 , nos advierte del aumento del interés por estudiar español en Grecia, sobre todo, a partir de la década de los noventa. No disponemos de cifras que nos informen sobre el número de alumnos matriculados en el Instituto Cultural Español “Reina Sofía”, pero suponemos que la cifra de estudiantes en aquel momento no sería tan elevada como la de las últimas décadas. Así pues, todos los informes y archivos que hemos consultado nos ofrecen datos muy valiosos desde el punto de vista cuantitativo; según estos, el número de candidatos que anualmente se presentan en Grecia para superar las pruebas del DELE ha experimentado una evolución vertiginosa, especialmente en las últimas convocatorias. Lugo Mirón (2007: 15) afirma que “uno de cada cuatro candidatos del mundo tramita su inscripción en alguno de los centros de examen que gestiona el IC de Atenas”. También confirma este hecho el informe sobre la “Situación del español en Grecia” (Muñoz López, 2006: 44), elaborado por la Asesoría Técnica de la Consejería de Educación en Grecia, en el que se afirma que: El IC de Atenas registra un importante incremento en las inscripciones para las pruebas de los DELE y continúa siendo el principal país en número de participantes: (…) en el 2005 hubo 6600 inscritos, entre las convocatorias de mayo y noviembre. Véase “El mundo estudia español” (2005, 2006, 2007, 2010). Véase “El español en el mundo: anuario del IC” (1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006-2007, 2008, 2009, 2010-2011, 2012) y “El español, una lengua viva” (Instituto Cervantes, 2013, 2014). 38 39 125 El siguiente gráfico da cuenta del número de candidatos de las convocatorias de DELE (noviembre y mayo) de los últimos años (Leontaridi, 2009b: 208): Candidatos al DELE en Grecia (Convocatorias de noviembre y mayo) 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Candidatos 4404 4511 5787 6653 6666 6694 6894 5991 5604 5049 4226 2430 Figura 13. Número de candidatos al DELE desde 2002 hasta 2009 (convocatorias de noviembre y mayo) Con más detalle, observamos en la siguiente tabla el número de candidatos que se presentaron a cada una de las convocatorias (mayo y noviembre) del DELE desde el año 2003 a mayo de 2013: CONVOCATORIA/CANDIDATOS40 AÑO 2003 2004 2005 2006 2007 2008 MAYO NOVIEMBRE MAYO NOVIEMBRE MAYO NOVIEMBRE MAYO NOVIEMBRE MAYO NOVIEMBRE MAYO 2936 1575 4084 1703 4827 1826 4914 1752 5014 1680 5138 40 Los datos han sido facilitados por la responsable del DELE del IC de Atenas, la profesora Mercè Torra Bou. 126 NOVIEMBRE MAYO NOVIEMBRE MAYO NOVIEMBRE MAYO NOVIEMBRE MAYO NOVIEMBRE MAYO NOVIEMBRE ABRIL MAYO JULIO NOVIEMBRE 2009 2010 2011 2012 2013 2014 1756 4390 1601 4086 1518 3815 1234 2927 1299 2430 629 100 1149 328 569 Figura 14. Número de candidatos desglosado en las convocatorias de mayo y noviembre (20032014) La evolución que ha experimentado el número de candidatos inscritos para la realización de los DELE conoció su punto álgido en 2008 (6894), momento en el que empezaron a disminuir paulatinamente las inscripciones hasta llegar al nivel de 2003, probablemente por efecto de la crisis. Como vemos en la figura 14, el número total de inscritos durante las cuatro convocatorias de 2014 (2146) ha descendido, lo que no llega ni a la cifra de inscritos durante mayo de 2013. La previsión de candidatos para este año 2015 está cerca de la del año pasado. En este sentido, si bien la crisis ha sido una de las razones por las que no hay tantas matrículas, también y, paradójicamente, se ha convertido en uno de los principales motivos para poder emigrar a otros países – recordemos que una de nuestras hipótesis de investigación defiende que los estudiantes griegos que aprenden español presentan una motivación fundamentalmente instrumental. De modo que, el panorama del español, por aquel entonces alentador, ha ido resintiéndose durante los últimos años, sobre todo a partir de 2010, a causa de la situación económica mundial, que con especial énfasis está afectando al país heleno. No son diferentes las afirmaciones del anterior director del IC de Atenas, Pedro Bádenas de la Peña, quien en la Memoria del Instituto Cervantes 2006-07, señalaba que dicho centro gestionaba aproximadamente el 20% de los DELE en todo el mundo. Palabras cargadas de ánimo especialmente para todos aquellos que en su momento se dedicaban o se iniciaban en la enseñanza del español en el ámbito heleno. 127 No obstante, la actual situación no puede eclipsar lo que ha significado –y sigue significando- la enseñanza de ELE. Una mirada retrospectiva nos ayuda a observar cómo ha sido posible que un país como Grecia, con una población de 11.319.048 en 2010, según el Banco Mundial, se haya coronado como la primera en candidatos a los DELE, frente a países como Brasil o Italia. Estos dos últimos países son los que, según los informes del IC, tramitan a nivel mundial el mayor número de candidatos a los DELE. Candidatos al DELE en el mundo (convocatorias 2004 y 2005) 6613 7000 5488 5768 6000 5253 4303 5000 4000 3825 3000 2000 1000 Candidatos en 2005 0 Candidatos en 2004 Grecia Italia Brasil Figura 15. Candidatos al DELE en Grecia, Italia y Brasil (2004 y 2005) (Leontaridi 2009b: 2007) Ahora bien, es imposible comparar la proporción existente entre la población de estos países y el número de candidatos con la de Grecia. Por ello, cabe preguntarse: ¿qué motivos o razones han podido dar lugar a la eclosión del español a este nivel? Parece obvio que razones de tipo geográfico o lingüístico pueden descartarse en el caso de Grecia, ya que no es un país que comparta límites fronterizos con España o con un país de habla hispana y tampoco presenta semejanzas aparentes desde el punto de vista lingüístico. En este sentido, precisamente uno de los cometidos de este trabajo de investigación es el esclarecer las razones que tienen los estudiantes griegos para estudiar español. Para responder a esta cuestión deberíamos puntualizar varios aspectos: en primer lugar, el número de estudiantes del que hemos estado hablando se refiere a candidatos, de modo que no sería representativo tener en cuenta únicamente alumnos- 128 candidatos, sino que habría que observar si esta cifra se puede generalizar a otros ámbitos –como en los apartados siguientes veremos; y en segundo lugar, precisamente el éxito de quienes se presentan a los exámenes para la obtención de los DELE puede explicar, de manera parcial, algunas de las razones que llevan a los estudiantes a presentarse a estas pruebas, algunas de ellas externas, como conseguir un título de certificación de una lengua o “probar” una nueva lengua extranjera. 3.2.2.2. Enseñanza universitaria La rápida expansión del español por todas las regiones de Grecia, hasta incluso por algunas islas, contribuyó también a la introducción de estudios de español en las principales universidades de Grecia. Es cierto, como está representado en la figura 12, que las academias privadas y el IC son los centros en los que se concentra el mayor número de estudiantes interesados en el aprendizaje de español. También es lógico que así sea, si tenemos en cuenta que se trata de ámbitos no reglados y a los que puede acceder cualquier tipo de público –independientemente de su estatus social, nivel académico o edad. Este hecho permite que el perfil del estudiante en estos centros sea más amplio, frente a las universidades, donde por tratarse de un centro de instrucción formal y reglada, por un lado, y por pertenecer a la educación superior, por otro, se reducen las posibilidades de que cualquier persona pueda aspirar a ellas. Además, la enseñanza universitaria está más condicionada por otros factores, como el tipo de estudiante, más homogéneo respecto a su edad y objetivos, aunque de manera excepcional puedan darse casos de grupos más heterogéneos. Por regla general, los estudios de español en la enseñanza superior tienen por objeto la formación específica de futuros profesores que, además de adquirir un nivel alto en el uso de la lengua española y de estudiar la literatura hispánica, entre otros cometidos, desarrollan también una serie de herramientas y recursos que les permiten enseñarla como lengua extranjera. Por esta razón, las universidades constituyen otra fuente de gran importancia en nuestro análisis sobre el papel que ocupa el español en los diferentes ámbitos de la educación griega. El sistema superior griego cuenta con 21 Universidades (Ανώτατο Εκπαιδευτικό Ύδρυμα) (AEI, en adelante) y 15 Institutos de Educación Tecnológica (Τεχνολογικό Εκπαιδευτικό Ύδρυμα) (TEI, en adelante), de los cuales los siguientes centros ofrecen estudios de español: 129 1) En primer lugar, y por orden cronológico de aparición, se encuentra la Universidad Nacional y Kapodistria de Atenas (UNKA, en adelante), cuya Facultad de Filosofía alberga el Departamento de Lengua Española41. Se trata de un Departamento de reciente creación (durante el curso académico 2008-2009), si bien desde el curso 1999-2000 empezaron a impartirse clases conducentes a la obtención del título conjunto de Filología Italiana e Hispánica. En la actualidad, la UNKA expide el título de Filología Española. Durante el curso académico 2012-2013 el número de plazas que se han ofertado para realizar estos estudios es de 9042. 2) En segundo lugar, se halla la Universidad Abierta de Grecia (EAP) 43 , cuyo Departamento de Lengua y Civilización Hispánica de la Facultad de Estudios Humanísticos ofrece desde febrero de 2002 estudios en español y cultura hispánica, pudiendo obtenerse el título de Lengua y Cultura Hispánica44. El número de alumnos que pueden cursar estos estudios se encuentra aproximadamente en 100, aunque en algunos cursos académicos se ha llegado a ofrecer incluso 12045. El acceso se realiza mediante sorteo y a lo largo de los últimos 6 años ha experimentado un crecimiento en el número de estudiantes. Aunque no existe una cifra de alumnos que se licencian cada año, según los datos de la Asociación de Estudiantes del Departamento de Lengua y Cultura Hispánica de la EAP (Πανελλήνιος Σύλλογος Φοιτητών Ισπανικής Γλώσσας και Πολιτισμού του Ε.Α.Π., conocida con las siglas ΠΑ.ΣΥ.ΦΟΙ.ΙΣΠ) cada año se gradúan aproximadamente 40. 41 El Departamento de Lengua Española y Filología dispone de una página web en la que puede ser consultada cualquier información relacionada con datos sobre el mismo, sobre el contenido curricular de las asignaturas o el profesorado, entre otros: http://www.spanll.uoa.gr/ 42 Se puede consultar toda la información relativa al número de plazas de los estudios ofertados por cada universidad en el siguiente enlace: http://didefth.gr/new/. 43 Se trata de una universidad a distancia, que equivale en nuestro ámbito a la UNED. 44 Para consultar datos relacionados con el programa, el contenido de las asignaturas y otra información, se puede acceder a http://www.eap.gr/isp.php. 45 Durante el curso académico 2013-2014, por ejemplo el número ascendía a 90 alumnos. 130 3) En tercer lugar, la Universidad Aristóteles de Salónica (UAS) posee un Departamento de Filología Italiana46, perteneciente a la Facultad de Filosofía. En concreto, la asignatura de “Lengua española” empezó a ofertarse en el curso académico 2003/2004 y a hasta la actualidad han llegado a ofrecerse hasta seis niveles (desde “Lengua española I” hasta “Lengua española VI”). Cursar las asignaturas sobre las temáticas mencionadas no permite obtener el título de Filología Hispánica, sino una orientación (“mención”) o formación específica. Sin embargo, según algunos datos del propio Departamento, este se encuentra en trámites desde 2005 -ahora paralizados- con el Ministerio de Educación griego para recibir la aprobación de la creación de un Departamento conjunto en dicha Universidad, que pasaría a denominarse Departamento de Filología Italiana y Española47. A la luz de estos datos, nos preguntamos cuál es el número de alumnos que han ingresado en los estudios de Filología Italiana, en cuyo programa sus estudiantes tienen la posibilidad de elegir asignaturas optativas de lengua, literatura y lingüística españolas. Durante el curso 2011-2012 resulta sorprendente encontrar que de las 80 plazas que se ofertaron se cubrieron todas, cuando en cursos anteriores las 100 ofertadas apenas llegaba a solicitarlas un 30%. Ahora bien, es reseñable que, ante la nueva ley para ingresar en la universidad, se permite acceder a estudios universitarios incluso cuando la nota no supera el aprobado, es decir, por debajo de 10 48 . Así lo recogen las publicaciones de los resultados de los últimos estudiantes que han accedido a Filología Italiana, como se puede comprobar en la figura 16. 4) La cuarta, y última, Universidad que ofrece estudios de español es la Universidad Jónica, en su Campus de Corfú, a través de su Departamento de Lenguas Extranjeras, Traducción e Interpretación49, fundado en 1986. El título universitario que se puede obtener es el de Especialización en Lengua y Cultura 46 Cualquier información relativa al Departamento de Lengua Italiana y Filología puede consultarse en red en la siguiente dirección: http://www.itl.auth.gr/1/index.php. 47 Si el proyecto no sigue adelante, probablemente se oferte a partir del curso académico 2015-2016 un programa de minor en español, dentro de los programas de grado en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). 48 El sistema de evaluación y de ingreso en la universidad a partir de 2016 se verá modificado. Asimismo, a lo largo de estos años se han introducido algunas modificaciones. Por ello, si se desea profundizar en alguno de ellos, recomendamos su consulta en: http://edu.klimaka.gr/anakoinoseis-panellhnies.html. 49 Para mayor información, consúltese: http://dflti.ionio.gr/ 131 españolas y su didáctica como LE y empezó a ofertarse a partir del curso académico 2001-200250. Así pues, todas las universidades, excepto la UAS, ofrecen estudios conducentes a la obtención de un título de licenciatura especializado en Filología Hispánica o Lengua Española (Universidad de Atenas, Universidad Jónica- Campus de Corfú y EAP). Pero de estas, solo las dos primeras permiten el acceso mediante exámenes de Selectividad (panelladikes eksetaseis, o coloquialmente denominados panellinies). En este sentido, la evolución de las notas de corte para acceder a estas carreras es sintomática del estado de los estudios hispánicos en el ámbito de la educación superior griega. Como indica el siguiente cuadro: CURSO ACADÉMICO 1999-200052 2000-2001 2001-2002 2002-2003 2003-2004 2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 UNIVERSIDAD/NOTA DE CORTE51 ATENAS CORFÚ SALÓNICA (Fil. Italiana) 14172 10368 7354 6687 5991 5545 12482 11875 12127 12628 9404 13169 9756 12169 10890 12356 8543 12034 12971 13573 13436 6265 9211 14112 7408 8588 7978 5511 5444 12075 12382 12426 12138 7722 9670 Figura 16. Notas de corte para estudios en Filología Hispánica o con programas de español (1999-2011) No es de extrañar que las primeras notas de corte que se exigían para el acceso a estos estudios fueran altas (14172/14112 sobre 20000). El sistema de acceso a las carreras universitarias se vio modificado en el curso académico 2000-2001. Por ello, la nota de corte establecida por la UNKA en el curso 1999-2000 no la tenemos en cuenta a la hora de comentar estos datos. En este nuevo sistema la nota se obtenía de la multiplicación de la nota de cada asignatura con un número especial y el resultado podía 50 Tras la reestructuración a cabo en toda Grecia de las universidades, han sido suprimidos dichos estudios, de modo que se mantiene únicamente la docencia para aquellos estudiantes que estaban cursándola. 51 La puntuación máxima de las notas de corte es de 20.000. 52 El sistema de ese curso académico era diferente. 132 alcanzar como máximo la cifra de 20000. Además, dependiendo del tipo de estudios, se puede exigir la realización de un examen específico (eidiko mathima) 53 , de cuyo resultado se obtiene una calificación máxima de 4000. Ahora bien, es requisito indispensable obtener un 10/20 en el examen de la asignatura de especialidad, cuyo resultado sumado con la nota del resto de exámenes da una calificación hasta 24000. Las notas de corte que establecen las universidades cada curso académico están basadas en la nota que ha obtenido el último alumno de esa especialidad. A partir de 2004, se aprueba una ley según la cual la base mínima de acceso a las AEI era de 10.000, en general, y de 12.000 en las facultades con especialidad. Dicha ley empieza a aplicarse en el curso académico 2006-07 y, con alguna excepción, se mantiene hasta 2009, cuando en noviembre de ese mismo año deciden anularla por razones económicas, ya que la mayoría de facultades no conseguían llenar el número de plazas ofertadas. De este modo, cancelaron la ley sobre el mínimo (estimado en 10/20), lo que explica las notas de corte de los cursos 2009 y siguientes. A pesar de esta ley, las notas de corte de a partir del curso 2011-2012 han aumentado considerablemente. Este hecho se explica por la elevada demanda y por los resultados que han obtenido los estudiantes que han intentado acceder a estos estudios. La demanda es elevada, porque, como hemos apuntado al hablar de las universidades, los estudios de Filología Italiana y Filología Española se encuentran en Atenas y Salónica, que son las dos ciudades más grandes. En la mayoría de ocasiones los candidatos ya viven en dichas ciudades, lo que, unido a la dificultad de que sus padres puedan hacerse cargo de los gastos que supondría estudiar una carrera diferente en otra ciudad, lleva a que estos elijan las dos opciones para así poder quedarse en su ciudad. De ahí que durante el curso 2011-2012 las notas de corte sean 13169, 9211, 9670 para la UNKA, Universidad Jónica y Universidad Aristóteles de Salónica respectivamente. 3.2.2.3. La enseñanza primaria y secundaria Hasta ahora el panorama de la enseñanza del español en Grecia, como se ha podido ver en los puntos anteriores, había quedado relegado al IC, a las academias o 53 Este examen específico no es único para aquellas personas que quieren realizar estudios de Idiomas. Por ejemplo, también hay un examen específico para los que quieran estudiar Arquitectura, Bellas Artes, Decoración, Carreras Militares, Educación Física, Música, Periodismo, Hostelería o Náutica, entre otros. Para una nómina de los estudios arriba mencionados en los que se exige superar una prueba específica véase el siguiente enlace (en griego): http://edu.klimaka.gr/anakoinoseis-panellhnies/mhxanografiko/187mhxanografiko-sxoles-me-eidiko-mathima.htm. 133 centros privados y a las Universidades. La creación de una red de centros de enseñanza de español a lo largo de más de dos décadas –si nos remontamos al citado Centro Cultural de Español “Reina Sofía”- había puesto de manifiesto la necesidad de incluir su enseñanza-o al menos de ofrecerla- desde las enseñanzas obligatorias, esto es, la educación primaria y secundaria. Por ello, a continuación hacemos, en primer lugar, un breve repaso del sistema educativo en Grecia y, en concreto, de su enseñanza secundaria obligatoria, donde recientemente se ha introducido el español como LE y, en segundo lugar, presentamos y analizamos cuál es la situación del ELE en ella y qué consecuencias ha tenido dicha introducción (Rodríguez Lifante, 2011). a) Sistema educativo griego Según la Constitución griega de 1975, el gobierno es el responsable de la educación de los ciudadanos griegos. En este sentido, el órgano que tiene por objeto la administración y gestión de los centros educativos es el MEAPAR. Las universidades, si bien están supervisadas por el MEAPAR, tienen un órgano de autogestión y autoadministración. La educación es obligatoria para todos los niños de 4 a 15 años, que incluye la etapa preescolar (Nipiagogeío), la educación primaria (Dimotikó) y la educación secundaria (Gimnasio). Además de su obligatoriedad, también es gratuita en todos estos niveles e incluso en el nivel universitario, tal y como recoge el título 16, artículo 4 de la Constitución griega54: Todos los helenos tendrán derecho a la instrucción gratuita en todos sus grados en los establecimientos del Estado. El Estado prestará ayuda económica a los estudiantes que se distingan entre los demás, así como a los que necesitan asistencia o protección particular, en función de sus capacidades. En el siguiente recuadro puede verse resumida la organización del sistema educativo griego en sus dos etapas, obligatoria y no obligatoria, con detalles sobre la duración de estos y la edad a la que son cursados: 54 Traducción adaptada de la realizada por la Junta de Andalucía a propósito de los Derechos a la Educación recogidos en las Constituciones de otros países. 134 Figura 17. Cuadro sobre el sistema educativo de Grecia (en español). Fuente: MEAPAR (adaptado del griego) En la enseñanza primaria los estudiantes realizan entre 7 y 15 asignaturas, que van variando en función del curso, de los seis que dura este período. En el cuadro que mostramos a continuación se recoge el programa lectivo de la enseñanza primaria griega, según el FEK de 2006: 135 ASIGNATURAS Y HORAS LECTIVAS55 (ENSEÑANZA PRIMARIA) ASIGNATURAS HORAS LECTIVAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Religión Lengua Matemáticas Historia Ciencias Naturales Geografía Física Educación social y política Educación artística56 Educación Física Inglés Horario flexible de actividades interdisciplinares y creativas Segunda Lengua Extranjera (Francés o Alemán) Estudio-Preparación Nuevas tecnologías-Informática Conjunto de horas por curso 1º 9 4 4 6 3 3 2º 9 4 4 6 3 3 3º 2 8 4 2 3 3 2 3 3 4º 2 8 4 2 3 3 2 3 3 5º 2 7 4 2 2 3 1 3 2 3 2 6º 2 7 4 2 2 3 1 3 2 3 2 9 2 40 9 2 40 8 2 40 2 8 2 40 2 5 2 40 5 2 40 Figura 18. Horario de asignaturas y horas lectivas en la enseñanza primaria griega Por su parte, durante los tres cursos de la enseñanza secundaria (Gimnasio), los estudiantes tienen que realizar entre 15 y 19 asignaturas. Un número que, frente a otros sistemas educativos europeos, creemos que es asombroso. A esto se añade la ya arraigada costumbre de los griegos por la formación extraacadémica (clases particulares, academias privadas, cursos de apoyo, etc.), hecho que puede llegar a provocar una sobrecarga “formativa” sobre los estudiantes. En el siguiente recuadro se recogen las asignaturas y horas lectivas correspondientes a cada uno de los cursos de la educación secundaria griega: 55 El calendario de asignaturas y horas lectivas de la enseñanza primaria griega, según la publicación del FEK con fecha de 23 de septiembre de 2006 (se puede ver en el siguiente enlace: http://archive.minedu.gov.gr/docs/fek_1139_23_9_2006_programma_peiram_kai_dhm.pdf). Las asignaturas aparecen en el mismo orden en el que se presentan en la publicación ministerial. 56 Las horas de Educación Artística en 1º y 2º curso se reparten como siguen: -2 horas: Música -2 horas: Plástica -2 horas: Educación dramática En 3º, 4º, 5º y 6º se reduce a una (1) hora Música, Plástica y Educación dramática. 136 ASIGNATURAS Y HORAS LECTIVAS57 (ENSEÑANZA SECUNDARIA) ASIGNATURAS 1 2 Religión Griego Antiguo y Gramática 3 Griego moderno y Gramática 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Textos antiguos griegos y traducción Griego antiguo Enseñanza lingüística Literatura neogriega Historia Educación política y social Inglés Francés, alemán o español59 Matemáticas Física Química Geografía Biología Educación Física Música Literatura Economía Informática Tecnología Orientación escolar y laboral Conjunto de horas por curso HORAS LECTIVAS58 1º 2 2 3 3 2 2 3 2 4 2 2 3 1 1 1 1 1 35 2º 2 2 3 2 2 2 2 2 4 2 1 2 3 1 1 2 1 1 35 3º 2 2 3 2 2 3 2 2 2 4 2 1 2 2 1 1 1 1 35 Figura 19. Horario de asignaturas y horas lectivas en la enseñanza secundaria griega La enseñanza de idiomas extranjeros está presente en los niveles obligatorios de primaria y secundaria. Por ejemplo, no es hasta el curso académico 2003-2004 cuando el inglés se enseña desde el tercer curso, ya que con anterioridad su impartición comenzaba en cuarto de primaria. Así también, durante el curso 2006-2007 se introducen dos segundas lenguas extranjeras en todos los cursos de la enseñanza secundaria: el francés y el alemán como lenguas optativas. 57 El calendario de asignaturas y horas lectivas de la Enseñanza secundaria griega (se puede consultar en http://archive.minedu.gov.gr/el_ec_category84.htm). 58 El número de horas de cada asignatura en cada uno de los niveles de la etapa de educación secundaria se rige por los siguientes decretos parlamentarios: para el primer curso, Π.Δ.78/97(ΦΕΚ 65 Α΄); Para el segundo curso, Π.Δ.174/94(ΦΕΚ 113 Α΄); Y, para el tercer curso Π.Δ.384/95(ΦΕΚ 215 Α΄). No hacemos alusión en el cuerpo del texto al horario de los centros nocturnos, publicados en Π.Δ.371/96(ΦEK 241 A΄). 59 El español, como LE en los centros griegos de enseñanza secundaria, como ya hemos comentado, empieza a incluirse en el currículo a partir del curso académico 2006-2007, en el marco de un programa piloto. 137 La enseñanza del inglés, como primera lengua extranjera, se mantiene también en el Instituto y en el Bachillerato (Liceo) y se imparten tres horas en el primer curso y dos en los dos restantes. Respecto a las otras segundas lenguas extranjeras (el francés y el alemán), se imparten dos horas semanales en ambos niveles. De acuerdo con Lugo Mirón (2007: 20) en el 86% de los Institutos de Enseñanza Secundaria se oferta el francés como segunda LE, mientras que el alemán está presente en un 55%. Por su parte, los Institutos de Bachillerato ofrecen en su mayoría como primera LE el inglés y, después, el francés (38%) y el alemán (13%). Además, durante el curso 2005-2006 se introdujo en cinco Institutos de Secundaria de toda Grecia un programa piloto para incluir la enseñanza del italiano. Veamos a continuación los orígenes y evolución del español en los centros griegos de enseñanza obligatoria. b) El español en el sistema obligatorio griego Después de haberse puesto en marcha el pilotaje de lenguas como el francés, el alemán y, posteriormente, el italiano, era el turno del español. El programa piloto del español se inicia en la enseñanza secundaria durante el curso académico 2006-2007 y, concretamente, empieza a ofertarse como asignatura optativa en seis centros60. Como parte de un programa experimental, impulsado por el Departamento de Educación de la Embajada de España en Grecia, se intenta dar respuesta a la demanda de los estudiantes griegos cada vez más interesados en estudiar español. Este proyecto perseguía, además de difundir la lengua española, varios objetivos simultáneos: por un lado, fomentar el contacto de los estudiantes con el español desde los primeros cursos de la secundaria para que, entre otras lenguas extranjeras, pudieran elegir esta en su trayectoria académica posterior y, por tanto, -he aquí el segundo objetivo- posibilitar a estos mismos estudiantes que ingresaran en cualquier universidad española sin que para ello tuvieran que hacer exámenes específicos. Si bien es verdad que el inicio del programa piloto tuvo lugar durante el curso académico 2006-2007, el que era entonces director del IC, Pedro Bádenas, en una entrevista al periódico griego To Vima, en marzo de 2005, ya apostaba por la introducción de la lengua española en el sistema educativo griego. A 60 Los centros públicos en los que se ofrece son los siguientes: en Atenas (5º Gimnasio de Egáleo y 1er Gimnasio de Pallini); en Tesalónica (Gimnasio de Diavatá); en Creta (5º Gimnasio, en Xania); en Larissa (5º Gimnasio) y en Patras (3er Gimnasio). 138 este gran entusiasmo, deben añadirse que todos los datos que salían a la luz sobre el interés hacia el español eran positivos (desde el número de alumnos matriculados para el DELE a los estudiantes que abarrotaban las academias). De ahí que un año más tarde, lo que hasta el momento solo había sido una utopía se cumple y comienza a funcionar el programa piloto de español en los centros de enseñanza secundaria. Ese mismo año, en un artículo aparecido en la revista Diavazo, el propio Bádenas (2006) señala que el programa piloto que se ha puesto en marcha fomenta no solo los lazos entre España y Grecia, que ya estaba recogido en el Convenio Cultural de 1966, sino también la movilidad de alumnos griegos interesados en nuestra cultura. En este sentido, la Embajada de España en Grecia también se encarga de promocionar e impulsar el español en el marco de este programa a través de unas “Olimpiadas” en las que recompensan con premios a los mejores estudiantes. Veamos ahora los datos del programa, cuya duración fue de tres cursos académicos, en cifras. Durante el primer año de pilotaje (curso 2006-2007) hubo un total de 120 alumnos matriculados, distribuidos en seis centros. En el segundo, se llegó a duplicar el número de estudiantes (268), aunque el número de centros públicos se mantuvo. La cifra durante el tercer año (curso 2008-2009) sigue aumentando y no solo llega a alcanzar los 534 matriculados, sino que también consigue sumar un total de once centros públicos, sin incluir los privados61. A pesar de las dificultades que su implantación tuvo en algunos centros, en los que debido al número insuficiente de alumnos no se pudo crear un grupo, su evolución, por otro lado positiva, ha puesto de manifiesto la exitosa acogida del español en este nivel de la enseñanza obligatoria griega. Además, en relación con el número de alumnos en cada aula, un comunicado de prensa de la Embajada de España en Atenas, apuntaba que se haría efectiva la docencia del español en institutos de educación secundaria y de bachillerato cuando hubiera un mínimo de 12 alumnos, exceptuando aquellas zonas con 61 Los centros que fueron autorizados para llevar a cabo este programa piloto durante el curso 2008-2009 son, además de los ya mencionados, públicos: en el Ática (Centro experimental de Varvákeio, Centro experimental de Anávrita, 3er Gimnasio de Agia Paraskeví, 1er Gimnasio de Cholargós y 3er Gimnasio de Petrúpoli); en Trípoli (2º Gimnasio Experimental) fue autorizado el centro escolar, pero no consiguió obtener un grupo de alumnos lo suficientemente numeroso como para poder impartirse. Durante este curso académico también formaron parte de este proyecto piloto otros centros privados de enseñanza secundaria (Institutos de bachillerato internacionales), a los que me refiero a continuación: en Atenas (Liceo franco hellenico, Campion School, Saint Catherine, International School of Athens, American Community School of Athens); en Salónica (Anatolia School, Pinewood International School); y en Larissa (International School Larissa). 139 menor población en las que se permitía formar grupos a partir de 8 62. De este modo, el programa piloto de implantación del español en secundaria puede resumirse en el siguiente gráfico (Leontaridi, 2009b: 201): Programa piloto de introducción del español 534 600 500 268 400 120 300 200 6 100 6 Alumnos 0 2006-2007 11 Institutos 2007-2008 2008-2009 Figura 20. Número de alumnos y centros en el programa piloto de español Un dato que conviene tener en cuenta en relación con el funcionamiento del programa piloto es que los alumnos que eligiesen el español como segunda lengua extranjera optativa en el primer año de secundaria –frente al francés, al alemán o al italiano-, debían seguir cursándola durante los tres siguientes. Este hecho explica en cierto modo el aumento de los estudiantes en el período de pilotaje (2006-2009), pero no por ello debemos restar importancia a los datos que nos brindan los informes. De hecho, la excelente acogida que tiene este programa durante el período de prueba da como resultado la implantación del español en el curso 2009-2010 en la enseñanza secundaria griega como segunda lengua extranjera optativa, tras el inglés. El éxito rotundo lleva también a que se pusiera en marcha un proyecto para la introducción del español en la enseñanza primaria (Dimotiko) a partir del curso 2010-2011, que quedó únicamente sobre el papel, ya que en la práctica no era viable económicamente. 62 Se refiere a las islas y las zonas rurales del Epiro (centro y noroeste de Grecia). 140 Así pues, el panorama del español en la enseñanza obligatoria griega queda de la siguiente manera. Durante el curso académico 2010-2011, el número total de centros de secundaria donde se imparte español alcanza los 30 y cuenta con 1000 alumnos matriculados. Esa situación mejora en el curso 2011-2012, en el que la enseñanza del español aumenta a 1158 alumnos en centros privados 63 (y, de manera excepcional, en un Instituto de bachillerato de la isla de Kos)64. No obstante, el 2 de junio de 2011 aparece una decisión ministerial que establece que en el curso 2011-2012 se impartirá en los centros de secundaria el español como segunda lengua optativa si hay profesores que pertenezcan a la plantilla orgánica; la cuestión es que el español no tiene profesores de dicha categoría, de modo que ningún centro de enseñanza pública griega puede ofrecer español durante dicho curso. La situación actual no es más positiva, a pesar de las iniciativas mencionadas. En la publicación de los horarios por el MEAPAR para el curso académico 2013-2014, en los que se regulan las horas lectivas para cada una de las materias del currículo de las enseñanzas primaria y secundaria, no se contempla la oferta de español65. Se trata de un golpe a un programa, el de pilotaje, que perseguía aumentar los idiomas extranjeros en las primeras etapas de enseñanza obligatoria y apostar paulatinamente por ofrecer salidas laborales a los licenciados en estudios hispánicos procedentes de las universidades griegas. No obstante, y aunque desconocemos las respuestas del gobierno griego, en una petición reciente a finales del año 2014 dirigida al MEAPAR se solicitaba la reincorporación del español en el sistema público griego (véase anexo 11). Las razones que la argumentan, más allá de responder a criterios de importancia económica del español, están basadas en la necesidad imperiosa de que los estudiantes ya licenciados y los futuros graduados encuentren en el mercado laboral un puesto de acuerdo con su formación. 63 Los centros privados que ofrecen el español como segunda lengua extranjera están situados en el Ática, donde hay nueve: American College of Greece, que es tanto Gimnasio como Liceo, Liceo franco hellenico Eugène Delacroix, Campion School, Saint Catherine, International School of Athens, American Community School of Athens, Colegio Kessaris, Escuela Moraïti y Ekpaideftikí Anagénisi; y en Salónica, que cuenta con dos: Anatolia School y Pinewood International School. 64 Según los datos proporcionados por la Asesoría Técnica de Atenas, el hecho de que se ofrezca docencia de español en este centro se explica por la presencia de una profesora en plantilla que, además de francés, también imparte español. 65 Puede consultarse la publicación de los horarios por parte del MEAPAR (2013-2014) en los siguientes enlaces: para la educación primaria en http://edu.klimaka.gr/leitoyrgia-sxoleivn/lykeio/1374-wrologioprogramma-a-taxi-lykeio-fek.html) y para la educación secundaria en http://www.tovima.gr/files/1/2013/08/21/abgg.pdf. 141 3.2.2.4. Academias y enseñanza privada Además de los centros anteriores, de enseñanza reglada, el español también se enseña en centros privados de lenguas extranjeras (Κέντρα Ξένων Γλωσσών) por toda Grecia. Del total de estos (7025 en todo el territorio heleno), según algunos datos (Luján Castro, 2002; Leontaridi, 2009b) se estima que en unos 370 se imparte español. Lo realmente sorprendente es el aumento de alumnos matriculados para estudiar español desde el año 2000-2001, unos 3500, hasta llegar a quintuplicar esta cifra durante el curso académico 2007-2008, con 20000 (Lugo Mirón, 2007:15). Esta eclosión en un período de tiempo tan breve responde, como se ha podido advertir, a la creciente demanda de esta lengua por parte de la sociedad griega. En este sentido, estos centros se han beneficiado de la escasez de una red accesible de centros o institutos, reglados o no, que pudieran encargarse de hacer frente a la enseñanza del ELE. A esto se añade la tardía introducción del español en la enseñanza primaria y secundaria, tanto pública como privada. No obstante, la cifra de estudiantes de español en estos centros durante el curso 2010-11 ha disminuido considerablemente, si la comparamos con la que anuncia Lugo Mirón. Según datos del MEAPAR 66 para 2010-11, en todo el territorio griego se matricularon 12.274 alumnos en español. En la siguiente tabla se puede apreciar con claridad el fenómeno al que nos referimos: 66 Los datos correspondientes al curso académico 2010-11 han sido obtenidos de la página web del MEAPAR: http://www.minedu.gov.gr/idiwtikh-ekpaideysh/statistika-stoixeia-frontistiriwn-deyt-tritkentra-xenvn-glwsswn-2010-2011/-2010-2011.html. 142 ALEMÁN ITALIANO ESPAÑOL OTRAS LENGUAS 980 881 1410 194205 24212 37941 155950 21628 33189 13508 796 1974 9832 1470 1973 3584 240 638 10052 78 167 1279 0 0 500 629 1160 1086 1435 3779 32049 40070 91094 28018 35813 83062 1558 1160 1725 1978 2166 4552 336 587 828 157 321 801 2 23 126 228 658 17793 16276 401 895 128 88 5 366 1171 28372 24341 835 2408 369 146 273 263 521 128 232 172 7025 589 1557 326 550 418 23720 16577 36483 8959 18598 11746 558099 14441 31838 7515 16444 9908 478423 320 1277 465 496 407 24922 1217 2797 737 1443 1040 32508 434 368 130 169 317 8128 156 128 78 36 66 12274 9 75 34 10 8 1884 INGLÉS 1880 366 580 Alumnos FRANCÉS ÁTICA GRECIA CENTRAL GRECIA OCCIDENTAL PELOPONESO TESALÍA MACEDONIA CENTRAL MACEDONIA OCCIDENTAL MACEDONIA ORIENTAL Y TRACIA EPIRO CRETA EGEO NORTE EGEO SUR ISLAS JÓNICAS TOTAL Profesores PERIFERIA67 Academias privadas de lenguas ALUMNOS POR LENGUA Figura 21. Datos sobre el número de Academias de Idiomas en Grecia y alumnos matriculados en lenguas extranjeras para el curso académico 2010-2011. Fuente: MEAPAR La mayor parte de centros privados dedicados a la enseñanza de lenguas extranjeras, como se muestra en la figura 21, se concentra en las áreas del Ática (1880) y del Centro de Macedonia (1160). Respecto al número de profesores que enseñan lenguas extranjeras, el grupo más numeroso de docentes (9860) y de alumnos (194205) se encuentra en el Ática. El inglés, por encima del resto de lenguas extranjeras, sigue ocupando el primer puesto (478423), al que le sigue el alemán (32508), el francés (24922) y, en cuarto lugar, el español (12274). Resulta curioso observar que durante el curso académico 2010-11 el interés por el alemán haya aumentado de manera tan acusada, dejando detrás lenguas como el francés, el italiano o el español, que habían 67 La periferia (περιφέρεια) constituye una división administrativa en Grecia (equivalentes a nuestras Comunidades Autónomas o a una región). En Grecia, esta organización administrativa fue aprobada en el Parlamento griego en 2010 (Programma Kallikratis, cuyo texto en griego puede consultarse en: http://www.kedke.gr/uploads2010/FEKB129211082010_kallikratis.pdf) y mantiene las mismas 13 periferias existentes en el plan anterior (9 continentales y 4 insulares). 143 estado siempre entre las lenguas de preferencia entre los griegos. Este fenómeno, que también se puede observar en España durante estos dos últimos años, creemos, puede explicarse por el siguiente motivo: el inglés y el alemán son las lenguas de dos de los países europeos cuya economía, incluso en los momentos de recesión, está experimentando un crecimiento económico. De este modo, por cuestiones de utilidad, el estudio de lenguas extranjeras desde 2010 en adelante se ha centrado en aquellas que tienen una utilidad y un potencial económico. En este grupo, también, podría incluirse el francés. En cambio, el español y el italiano, vinculados a dos culturas mediterráneas y, por tanto, más afines a la griega, han ido perdiendo alumnos por las mismas razones que el inglés, el alemán y el francés los han aumentado. A pesar de que las academias privadas de lenguas extranjeras registran el mayor número de alumnos que estudian idiomas en Grecia, parece ser que las clases particulares (idiaitera mathimata) son el modo de enseñanza más extendido en todo el país. Las razones, entre otras, son económicas (permiten dosificar la cantidad que se paga por ellas o suprimirlas en un momento dado) y de disponibilidad (normalmente las recibes en tu propia casa, lo cual permite un horario más flexible). Por desgracia, si bien los centros de enseñanza reglada y no reglada pueden ofrecernos datos estadísticos sobre el número de alumnos que cursan estudios de español, en cambio, no podemos saber a ciencia cierta cuál es el número exacto de alumnos que a lo largo de estos últimos años y en la actualidad reciben clases particulares de español, si bien podemos afirmar que se trata de una actividad muy extendida en Grecia. 3.2.2.5. Centro de Lenguas Extranjeras (Didaskaleio Xenon Glosson) En último lugar, después de haber pasado revista a los diferentes ámbitos donde está presente el español, bien en la enseñanza reglada (Universidades y centros de educación primaria y secundaria) o enseñanza no reglada (IC y centros privados), dedicamos este apartado al CLE 68 de la UNKA, en el que hemos llevado a cabo la presente investigación. 68 Para cualquier información, el CLE dispone de una página web: http://www.uoa.gr/topanepistimio/yphresies-panepisthmiakes-monades/didaskaleio-3enwn-glwsson.html 144 En sus inicios, el CLE ofrecía formación complementaria en lenguas extranjeras a los alumnos que cursaban estudios universitarios en la UNKA. Este centro de idiomas se fundó en 1931 (figura 22) y formaba parte del Club Universitario (Πανεπιστημιακή Λέσχη) 69 , cuyo objetivo era, en un principio, el de la enseñanza de las lenguas extranjeras más habladas en ese momento: el griego como LE70, el inglés, el francés y el alemán, a las que se añadieron más tarde el italiano, el español y el ruso. Figura 22. Fotografía del edificio que albergó el CLE en el centro de Atenas A partir de 1994, el CLE se constituye como una unidad académica completamente independiente y autónoma, de modo que deja de pertenecer al Club Universitario, pasa a estar bajo el mando de la Junta de Decanatos y posee su propia Junta Directiva, constituida por: a) un representante de cada uno de los Departamentos de lenguas extranjeras de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNKA (inglés, francés, alemán e italiano-español), cuya especialidad es la lingüística aplicada; b) el Director del CLE, que puede ser desempeñado por el Rector o el Vicerrector; c) 2 representantes 69 El Club Universitario tiene como objetivo la mejora de las condiciones de vida de los estudiantes de la Universidad de Atenas, el ocio y progreso de su formación social e intelectual, a través de procesos e iniciativas de participación, socialización y autogestión. 70 Posteriormente, con la aparición del Didaskaleío Neas Ellinikis en 1997, que pasó a depender del Programa de Posgrado de enseñanza del Griego Moderno de la Facultad de Filosofía y Letras (Διατμηματικό Μεταπτυχιακό Πρόγραμμα Διδασκαλίας Νέας Ελληνικής), la enseñanza de griego como LE ya no pertenecerá al Club Universitario y, por tanto, dejará de impartirse en el edificio de la calle Ippokratous, pasando a impartirse en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNKA. 145 elegidos que pertenecen al personal que ejerce tareas de docencia en lenguas extranjeras en el CLE y d) un representante de los estudiantes. En la actualidad, el número de alumnos matriculados ha aumentado considerablemente, sobre todo en los últimos años (por ejemplo, en el curso 2009-2010 fue de 3314). Como hemos comentado, la enseñanza de idiomas en este centro estaba dirigida en un principio exclusivamente a alumnos de la UNKA, pero a partir de 19901991, además de estos, también pueden acceder a sus aulas otros miembros de la sociedad estudiantil (entre los que se encuentran aquellos que pertenecen al AEI y TEI), así como un número determinado de trabajadores u otros interesados. Las tasas académicas establecidas para el estudio de cualquier lengua oscilan entre los 315 y 480 euros, dependiendo de la condición de la categoría que posea el alumno (estudiante de la UNKA, estudiantes en general y trabajadores o interesados). En cuanto a los idiomas, en sus programas se ofrece la posibilidad de ofertar hasta 34, pero cada año activan los que se demandan 71: albanés, alemán, árabe, arameo, armenio, búlgaro, checo, chino, copto, coreano, danés, eslovaco, español, etíope, finés, francés, georgiano, hebreo, holandés, húngaro, indio (hindi-sánscrito), inglés, islandés, italiano, japonés, malayo, noruego, persa, portugués, rumano, ruso, serbio, sueco, turco y ucraniano. Además de las lenguas mencionadas, también se ofertan cursos especializados de terminología, traducción y cultura. En concreto, el español como LE empezó a impartirse durante el curso 1990-1991, pero solo se dispone de los datos de los alumnos matriculados en español desde el curso 2001-2002, cifra total que asciende a 892472. 71 Durante el curso académico 2011-2012 se impartían clases en 23 lenguas. En cambio, durante este curso académico, 2014-2015, se ofrecen únicamente 19 lenguas y el número de alumnos en su conjunto alcanza los 1539. 72 La información fue facilitada por la Secretaría del CLE. 146 Es reseñable el aumento en el número de estudiantes matriculados en español en el CLE en los últimos años, especialmente a partir del año 2000. Se puede apreciar si se compara el número de matrículas realizadas en algunos de los idiomas que gozan de más éxito entre los estudiantes, como vemos en la tabla siguiente: Alemán Español 2001-2002 2002-2003 2003-2004 2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 Total 310 312 405 429 410 329 303 292 249 312 318 328 86 181 4264 606 634 750 907 887 825 842 749 715 667 543 490 117 192 8924 2002-2003 2012-2013 Total 12 12 9 14 23 Francés Inglés 271 654 295 671 345 978 309 848 323 734 280 619 260 635 264 566 287 549 301 486 240 424 257 422 91 104 142 294 3665 7984 Cursos de verano - 3 3 Italiano Total 521 485 589 641 622 547 486 454 427 384 315 240 57 117 5885 2362 2397 3067 3134 2976 2600 2526 2325 2227 2150 1840 1737 455 926 30722 - 9 29 38 Figura 23. Número de alumnos matriculados en diversos idiomas del CLE (2001-2015) Las cifras anteriores corresponden a los estudiantes matriculados cada curso académico en idiomas como el alemán, el español, el francés, el inglés y el italiano. Los datos señalan que el idioma que ha conseguido un mayor número de matrículas ha sido el inglés (curso 2003-04), pero lo que realmente nos interesa resaltar es la constancia en el número de matrículas realizadas y, en ese sentido, es el español el que hasta el curso 2012-2013 se ha ocupado un espacio relevante. Asimismo, observamos que en dicho centro se han ofrecido cursos de español durante el verano de manera exclusiva en varias ocasiones (curso 2002-2003 y 2012-2013). Los últimos datos, sin embargo, muestran una radiografía de los efectos provocados por la crisis. A continuación, añadimos el siguiente gráfico de líneas para ilustrar la evolución de los principales idiomas del CLE: 147 1200 1000 800 600 400 200 0 Alemán Español Francés Italiano Lineal (Español) Lineal (Inglés) Inglés Figura 24. Número de alumnos matriculados en el CLE y evolución desde 2001-2015 Queda patente que de todos ellos, el español es el idioma que presenta una evolución más estable en cuanto al número de matriculados. Resulta asimismo curioso el hecho de que en los últimos años, y en especial en el curso 2012-2013, se haya producido un descenso acusado en todos los idiomas y, a pesar de esto y de otros factores73, el español, tras el inglés, haya mantenido un mayor número de alumnos que el resto. Las razones de esta caída a partir de 2012-2013 son diversas: por un lado, económica, ya que el aprendizaje de lenguas extranjeras en Grecia no es una actividad accesible a cualquier bolsillo y, por otro, de prestigio, por el hecho de que el diploma, de carácter oficial, está expedido por la Universidad de Atenas. Además, cabe señalar que la obtención del título o diploma del curso de una lengua extranjera en el CLE está supeditada a la realización de un examen. Pero la realidad es que muchos alumnos realizan estos cursos porque, además de obtener una certificación, quieren presentarse a un examen oficial de certificación de un idioma extranjero, que son los que normalmente se reconocen en el ámbito laboral tanto en 73 No debe olvidarse que el precio de las matrículas es relativamente elevado y no se trata de enseñanzas al alcance de cualquier persona. También es cierto que las tasas académicas que establece el CLE, si se comparan con las que se pagan en el IC, en Academias privadas o en clases particulares, son más baratas. 148 Grecia como en otro país extranjero. Debido a la importancia que han adquirido estas pruebas estandarizadas en el aprendizaje de lenguas extranjeras en Grecia, pensamos que es oportuno hacer referencia a los principales exámenes de certificación de ELE en Grecia y de esta cuestión nos ocupamos en el siguiente apartado. 3.2.3. Los sistemas de evaluación de ELE en Grecia Como sucede en otros contextos, sigue siendo una idea generalizada entre los griegos la importancia de obtener títulos que certifiquen el conocimiento de idiomas. Este fenómeno ha venido a denominarse de manera coloquial “titulitis” cobra especial significado cuando analizamos algunos de los trabajos realizados sobre los motivos que conducen a los estudiantes griegos a estudiar ELE (Castellanos, 2006) o leemos vistazo a algunos de los informes sobre la situación del español en Grecia (Kouti, 2005; Leontaridi y Pérez Bernal, 2008a; Leontaridi, 2009b; Rodríguez Lifante (2011). 3.2.3.1. El Diploma de Español como Lengua Extranjera Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) 74 son títulos oficiales, que acreditan el grado de competencia y dominio del idioma español, que otorga el IC en nombre del Ministerio de Educación de España. Estas certificaciones poseen validez indefinida y examinan todas las destrezas (EE: Expresión escrita; CL: Comprensión lectora; EO: Expresión oral y CA: comprensión auditiva) 75 . Según la información ofrecida por la página de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca (véase en: http://cursosinternacionales.usal.es/index.php/es/descripcion), el IC encarga a la Universidad de Salamanca y, en concreto, a Cursos Internacionales: 1) El desarrollo y la producción de los materiales de examen necesarios para la obtención del DELE, adaptados al MCER para las lenguas. 74 Para toda la información relativa a los exámenes y a su gestión en el IC de Atenas, consúltese: http://atenas.cervantes.es/es/diplomas_espanol/informacion.htm. 75 Se pueden obtener modelos de examen administrado en anteriores convocatorias en el siguiente enlace: Se pueden obtener modelos de examen administrados en anteriores convocatorias en: http://diplomas.cervantes.es/informacion/modelos_examen_audios.html. 149 2) La evaluación global de todas las pruebas y exámenes realizados en todo el mundo en cada una de las convocatorias que el IC realice para la obtención del DELE. De su realización y funcionamiento se encarga Cursos Internacionales, a través de un equipo de profesores especializados en lingüística aplicada, evaluación y psicometría. La última gran renovación importante que han llevado a cabo el IC y la Universidad de Salamanca ha sido la adaptación de los exámenes DELE al MCER y ALTE (en inglés, Association of Language Testers in Europe), profesionalizando, al mismo tiempo, el trabajo de producción de los mismos. En el siguiente recuadro quedan resumidas las pruebas mencionadas: Diploma de español DELE MCER Denominación Diploma de Español Nivel A1 Diploma de Español Nivel A1-Escolar Diploma de Español Nivel A2 Diploma de Español Nivel B1 (antes Inicial) Diploma de Español Nivel B1-Escolar Diploma de Español Nivel B2 (antes Intermedio) Diploma de Español Nivel C1 A1 Acceso A2 B1 Plataforma Umbral B2 C1 Diploma de Español Nivel C2 C2 Avanzado Dominio Operativo Eficaz Maestría Figura 25. Tabla de organización de los DELE y correspondencia con el MCER. Fuente: IC (Extraído de: http://diplomas.cervantes.es/informacion/niveles/tipos.html) A continuación, muy someramente, presentamos algunos datos relevantes sobre las pruebas76 en el ámbito griego: - Hay cuatro convocatorias de examen al año: abril, mayo, julio y noviembre. En función del nivel, también varían. En Grecia, hasta 2014, había dos convocatorias (mayo y noviembre). 76 Para más información sobre los diplomas, las convocatorias, los modelos de exámenes u otros datos relacionados con los DELE se puede consultar la siguiente página: http://diplomas.cervantes.es/. 150 - Según el número de candidatos en cada país puede haber más de un centro de examen. En el caso de Grecia, se habilitan siempre como centros de examen Atenas y Salónica (para lo que debe existir como mínimo 12 candidatos), pero también ha habido otros centros en Alexandroúpoli, Xanthi, Ioánnina, Patra, Corfú, Rodas, Syros, Creta y Lárisa. - Los niveles a los que podían optar los candidatos (hasta 2008) eran 3: Inicial, que equivaldría al actual B1; Básico –que pasó posteriormente a denominarse Intermedio- que sería el actual B2; Superior, que sería el C2). En la actualidad se está llevando a cabo una reforma total (que empezó en mayo de 2009), para adaptarse a los niveles del MCER, de modo que se ofrecen pruebas para 6 niveles y existe también un examen especial dirigido a candidatos más jóvenes (A1 y B1 escolar). En la tabla que sigue (figura 12), podemos observar la distribución de dichos diplomas y la correspondencia entre los niveles propuestos por el Consejo de Europa en el MCER y los DELE. 3.2.3.2. El Kratiko pistopoiitiko glossomatheias El certificado nacional de competencia lingüística, KPG (Κρατικό Πιστοποιητικό Γλωσσομάθειας), se estableció con el objetivo de certificar el conocimiento de lenguas extranjeras en seis niveles, de acuerdo con el MCER. En 1999, mediante una Ley que promulga su aprobación (2740/99 (ΦΕΚ 186/16-9-99/ τ.Α’), se aprueba el KPG. Unos años más tarde, en 2003, son modificados algunos artículos con la aprobación de la Ley 3149/03 (ΦΕΚ 141/2003/τ.Α’) 77. El KPG tiene como intención la certificación de los diferentes niveles de conocimiento de una LE, es decir, examina el grado de suficiencia que ha desarrollado el candidato a la hora de comprender y producir oralmente y por escrito en esa lengua78. 77 El documento oficial en el que se aprueba su promulgación de 1999 puede consultarse en griego en el FEK: http://kpg.auth.gr/images/downloads/nomoplaisio/N.2740_1999.pdf, así como la posterior modificación de algunos de sus artículos, también en griego: http://kpg.auth.gr/images/downloads/nomoplaisio/19___.3149_.pdf. La última decisión ministerial que atañe al KPG y su «Παράβολα για συμμετοχή στις εξετάσεις του Κρατικού Πιστοποιητικού Γλωσσομάθειας» puede accederse desde: http://kpg.auth.gr/images/downloads/nomoplaisio/LinkClick.pdf. 78 En 2010, se aprueba una orden ministerial en la que se detallan los aspectos relacionados con los exámenes y los órganos encargados de la realización de estos para la obtención del KPG que atañen tanto 151 Este diploma “compite” con otros sistemas similares que otorgan certificados también en Grecia. El KPG, sin embargo, no tiene un interés comercial y no conlleva beneficios económicos. No se trata de un sistema de certificación que se expanda con la finalidad de reportar ganancias. Está apoyado por el estado, el cual lo subvenciona, de modo que el coste de participación para los candidatos sea más bien simbólico. En estos exámenes, tienen derecho a participar tanto ciudadanos griegos como de otros países de la Unión Europea o extranjeros que tienen la condición de residencia en Grecia, si bien están orientados principalmente a hablantes de lengua materna griega. Por esta razón, tienen en cuenta las condiciones sociales del usuario de la lengua y las capacidades comunicativas de mediación entre el griego y la LE, frente a otros sistemas de evaluación, los cuales diseñan sus exámenes en una única LE, independiente de sus usuarios y su entorno de uso. A pesar de que tradicionalmente los DELE han sido el centro de atención de los candidatos que querían obtener una certificación oficial en español, gracias, en primer lugar, a la creación de un diploma nacional que certifica el conocimiento de español y, en segundo lugar, al reconocimiento por parte de los órganos oficiales (Instituciones educativas, Empresas públicas y privadas, Organismos de evaluación, etc.), paulatinamente los exámenes del KPG han ido cobrando mayor importancia y reconocimiento entre los griegos. Así, según Leontaridi (2009b: 208) en los exámenes de español del nivel B2 del KPG, en la convocatoria de noviembre de 2008 participaron 390 estudiantes, mientras en mayo del 2009 el número de inscritos se había casi duplicado (673). La evolución parece haber seguido siendo muy positiva, ya que en la convocatoria de mayo de 2010, según los datos de la Asesoría Técnica, el número de inscritos a estas pruebas ascendió a 862. Por ello, y al tratarse, junto al DELE, de uno de los certificados de lenguas extranjeras más importantes en Grecia, consideramos necesario dedicarle algunas notas sobre su funcionamiento79. El diseño de estas pruebas se basa en: a candidatos como a examinadores. El texto puede consultarse íntegro en griego en el FEK: http://kpg.auth.gr/images/downloads/nomoplaisio/_14420_2008.pdf. 79 Toda la información a la que nos referimos, ha sido extraído de la siguiente página (en griego): http://kpg.auth.gr/index.php/el/home-page-el/87-kpg/107-languages.html. Además, en ella se puede consultar cualquier información relacionada con los exámenes del KPG, las convocatorias o los modelos, entre otros. 152 - Un único marco curricular para todas las lenguas - Unos requisitos comunes en los temas de examen y en la medida de las capacidades de comprensión y producción oral y escrita. El MEAPAR ha encargado la planificación, preparación y elaboración de los exámenes a la Junta Central Examinadora (Κεντρική Εξεταστική Επιτροπή), que está constituida por experimentados y especializados profesores de universidad (Διδακτικό Ερευνητικό Προσωπικό). El apoyo científico por parte de los hasta ahora examinadores de lengua del KPG ha sido asignado a los Departamentos de Lenguas Extranjeras y Filologías de la UNKA y la UAS. La responsabilidad de la redacción de los temas en cada lengua ha sido encomendada a un reconocido grupo investigador de prestigio, la mayoría de ellos procedentes de dichas universidades. Los exámenes del KPG se organizan por la Dirección de Certificación de Conocimiento de Lenguas Extranjeras del MEAPAR dos veces al año (en mayo y noviembre), con el apoyo de la organización y equipo de los exámenes de acceso a la Educación Superior. En la primera fase de realización del sistema (abril de 2003) se diseñaron y realizaron exámenes para la certificación del nivel B2 del Consejo de Europa en cuatro (4) lenguas: inglés, francés, alemán e italiano. Es en 2007 cuando por primera vez se examina del nivel B1, mientras que en mayo de 2008 fueron examinados en un único test (A) graduado los niveles A1 y A2. Más tarde, en noviembre de 2008 se examinó por primera vez el nivel B2 para la lengua española. También se ha diseñado todo el desarrollo del sistema de modo que puedan examinarse y certificarse todos los niveles de competencia lingüística (hasta 6) mediante un test graduado. El apoyo científico y administrativo de estos exámenes por parte de personal especializado y con experiencia contribuyó al inmediato reconocimiento de esta nueva institución, considerada, además, como un sistema competitivo y fidedigno que certifica el conocimiento de la LE en las Universidades del país griego. Además, está incluido en el catálogo de méritos reconocidos por el ΑΣΕΠ80 para las oposiciones de plazas de funcionarios, así como en todos los acuerdos bilaterales formativos que suscribe el Ministerio. También han sido programadas acciones coordinadas de proyección del ΑΣΕΠ (Ανώτατο Συμβούλιο Επιλογής Προσωπικού), que equivale al tribunal de oposiciones de secundaria español. 80 153 KPG en todos los países de la UE con el fin de informar a todas sus autoridades competentes. En cuanto a las convocatorias del KPG 81 , según la decisión tomada por el MEAPAR, estas tienen lugar: - La primera de ellas durante los primeros veinte días del mes de mayo y noviembre, para los niveles A (A1 y A2), B (B1 y B2) y C (C1 y C2) de inglés, francés, alemán, italiano y español, así como para los niveles A y B de turco. - Una segunda, durante los primeros veinte días de noviembre para los niveles B (B1 y B2) y C (C1 y C2) de inglés, francés, alemán, italiano y español, que en el caso del turco se limita al B (B1 y B2) y al C1. De todos los niveles a los que nos hemos referido, el A1 y A2 se examinan con un único test A graduado y el mismo sistema se aplica para los niveles B1 y B2 (desde la convocatoria de mayo 2011), para los que se realiza una única prueba B gradual. También se ha introducido los exámenes que integran dos niveles (A1+A2; B1+B2; C1+C2). Estos dos últimos niveles se han pilotado a partir de noviembre de 2013 en diferentes centros Como recopilatorio de lo que hemos presentado, podemos observar la evolución que han experimentado los exámenes del KPG hasta hoy en la tabla que sigue a continuación: INGLÉS ALEMÁN ITALIANO FRANCÉS ESPAÑOL TURCO Nivel B1 (desde 2007) Nivel B2 (desde 2003) Nivel C1 (desde 2005) NIVEL C2 (desde 2013) √ √ √ √ √*** √** √ √ √ √ √* √*** √ √ √ √ √** √**** √ √ √ √ √ - * desde 2008 ** desde 2009 *** desde 2011 ****desde 2013 Figura 26. Tabla de la evolución de los exámenes en cada LE del KPG 81 Para los datos relacionados con las convocatorias http://kpg.auth.gr/index.php/el/home-page-el/87kpg/108-sim.html. 154 El español ha sido una de las últimas lenguas, como vemos en la figura anteriores, que ha incorporado los niveles más avanzados (el B2 desde 2008, el C1 desde 2009, el B1 desde 2011 y, por último, el C2 desde noviembre de 2013). 3.3. LOS ESTUDIOS SOBRE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA A GRIEGOS El panorama de la enseñanza de ELE en los diversos ámbitos de la educación en Grecia durante la última década ha favorecido que se cree el caldo de cultivo idóneo para generar un interés por la investigación en dicho campo. No es de extrañar que los primeros estudios que salieron a la luz procedieran del campo del análisis contrastivo (AC, en adelante), al que le siguieron otros centrados en el análisis de errores 82 (AE, en adelante), en la IL de los hablantes de lengua materna griega y, en menor medida, en el análisis de la actuación y del discurso. El foco de atención de los estudios más recientes en el ámbito griego sobre ELE se ha dirigido hacia la fraseología, la explotación de diversos géneros textuales en el aula, la comunicación no verbal y la evaluación, sin olvidar los trabajos de recopilación de material para elaborar corpus83. A pesar de esto, el tema de la gramática ha sido y sigue siendo recurrente en todos los estudios y, a veces, sin querer, impide que se desarrollen otras cuestiones que intervienen también en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera, tales como el profesor, el alumno o el contexto (aula), así como todas las variables que influyen en estos. Por ello, creemos que, al igual que nos hemos ocupado de las investigaciones y trabajos más relevantes que se han gestado sobre el terreno de la motivación en segundas lenguas, es significativo hacer una revisión y un breve análisis –ya que el objetivo de este trabajo no es el de repasar de manera exhaustiva toda la bibliografía existente en ELE a 82 En cuanto a un análisis de los diversos modelos desde la perspectiva del AC, es referencia ya clásica la de Santos Gargallo (1993) y una sucinta revisión de Fernández González (1995). Respecto al AE y a la IL, destacan la de Muñoz Liceras (1992) y Fernández López (1997). 83 De los fondos de los textos escritos para el DELE de cuya evaluación se encarga la Universidad de Salamanca, algunos investigadores han conseguido reunir un gran número de redacciones correspondientes a la prueba de expresión escrita de los exámenes DELE realizados en Grecia. A partir de este material ha surgido un extenso corpus de errores (morfológicos, sintácticos y pragmáticos), lo que supone una fuente de información para futuras investigaciones. 155 griegos84- de las aportaciones más relevantes que se han realizado sobre el aprendizaje de ELE a grecófonos. Así también, este repaso nos permitirá conocer cuáles son los temas en los que se ha trabajado más y cuáles, en cambio, esperan con paciencia que algún investigador se ocupe de ellos. Con el fin de que la presentación de todo el contenido resulte más ágil, en primer lugar, trataremos los trabajos de investigación doctoral, artículos o aportaciones a congresos, dando mayor relevancia al criterio temático que al cronológico y comentaremos los resultados más significativos que se derivan de estos. En segundo lugar, aunque de modo más general, nos referiremos a las publicaciones didácticas más relevantes que han poblado el panorama de la enseñanza de ELE a griegos a lo largo de los últimos años. 3.3.1. Trabajos de investigación En el momento en el que los profesores de español en Grecia comienzan a advertir el interés que el español despierta entre sus alumnos, empiezan también a requerir materiales que se adecuen mejor a sus necesidades. De ahí que tanto profesores como investigadores, muchos de ellos griegos, empiecen a interesarse por su aplicación al ámbito griego muchos de los avances que se habían llevado a cabo en otros contextos y con otras lenguas. En este sentido, esta coyuntura es clave como punto de arranque de muchos de los estudios que aparecen a finales de los años noventa y, sobre todo, a partir del año 2000. No es casual que los primeros estudios en torno al ELE tengan como tema central el AC entre el español y el griego moderno y el AE de los estudiantes grecófonos. Estos dos modelos de análisis ofrecían gran cantidad de datos a partir de los que se podía fácilmente elaborar materiales didácticos para el aula de idiomas. Puede que la preocupación principal entre los profesores de español fuera la ausencia de materiales y su adecuación para el aula, tal y como relatan algunos docentes españoles que iniciaron el periplo de enseñar ELE en Grecia hace más de dos décadas. Sin embargo, tanto desde los países de habla hispana como desde Grecia un grupo de investigadores, muchos de los cuales eran también profesores, empezaron a interesarse en profundizar desde el campo de la lingüística aplicada y, en concreto, desde la 84 Para ello, algunos trabajos pueden ser ilustrativos, como por ejemplo, el de Rodríguez Lifante (2011). 156 adquisición de segundas lenguas en la enseñanza y aprendizaje de ELE a griegos. El punto de encuentro de todos estos estudios es el interés por los modelos teóricos del AC y AE y su aplicación al español en relación con el griego moderno en todos sus niveles lingüísticos: fonético-fonológico, morfosintáctico y léxico-semántico y pragmáticolingüístico. Empezando por el campo de la fonética y la fonología, una buena muestra de ello puede encontrarse en el trabajo de tesis de licenciatura de Jorge Álvarez sobre Fonética y fonología comparadas del español y del griego moderno (1998), de corte contrastivo. Además de este, la publicación de Hernández de la Fuente, que lleva por título “Aproximación a la enseñanza del español a hablantes de griego moderno” (2001), aborda algunas cuestiones contrastivas entre el español y el griego. Ahora bien, estos son solo algunos de los primeros trabajos que salieron a la luz y que hasta hace pocos años han estado nutriendo las páginas sobre ELE a grecófonos. En el ámbito griego conviene destacar la que puede considerarse la primera obra en la bibliografía sobre lingüística griega en la que se abordan los aspectos fonéticos y fonológicos del español y el griego de mano de Mikros (2005). Nos referimos a Fonética y fonología comparadas del español y el griego moderno (Συγκριτική φωνητική και φωνολογία της Ισπανικής και της Νέας Ελληνικής Γλώσσας). En este manual el autor realiza un análisis exhaustivo sobre los conocimientos teóricos orientados a la enseñanza de ELE a estudiantes de lengua materna griega. En el estudio, además, aporta datos sobre la pronunciación del español en la mayoría de los países de Hispanoamérica, presentando los fenómenos dialectales más característicos de cada uno de ellos. A partir del trabajo de Mikros, han ido apareciendo otras investigaciones y materiales didácticos para la enseñanza de contenidos fonéticos y fonológicos. Y no solo es el caso del trabajo de Mikros, Leontaridi, Erotas y Martínez Díez (2005) que elaboran Material didáctico multimedia para la enseñanza de lingüística y fonética española para el Programa de Estudios ‘Lengua y Civilización Española’ impartido por la EAP. En 2006, Kouti presenta una comunicación en el VI Seminario de Filología Clásica de la Sociedad Española de Estudios Clásicos bajo el título “Estudio fonológico contrastivo del griego moderno y español: una aproximación” en la que compara de forma muy breve los sistemas fonológicos del español y del griego, y resalta las dificultades que entraña el español para un hablante de griego moderno. Precisamente 157 sobre este último aspecto que apunta Kouti, en 2008 se defiende un trabajo, inédito, con contenido muy exhaustivo sobre las Interferencias lingüísticas entre el español y el griego moderno en estudiantes de ambas lenguas. Su autora, Tsópela (2008), consciente de tales dificultades, que terminan por fosilizarse, con este trabajo persigue resaltar Los problemas y “errores” que se presentan a lo largo del aprendizaje de los sistemas fonológicos, que para un estudiante de una lengua extranjera suponen el aprendizaje de ciertos hábitos articulatorios nuevos, en la estructura silábica, en las limitaciones fonotácticas y en las estrategias que se ponen en funcionamiento durante el aprendizaje o adquisición de un sistema lingüístico diferente del de la lengua materna (Tsópela, 2008: 8). Si bien hasta ese momento el interés se había centrado en aspectos segmentales del español en contraste con el griego, paulatinamente y, como ya apunta Tsópela en su trabajo de máster, irán cobrando mayor atención los elementos suprasegmentales desde la perspectiva contrastiva entre ambas lenguas. Así, dos años más tarde, Kouti (2010) publica un trabajo en el que aborda determinados aspectos prosódicos en el aprendizaje de ELE a griegos, como es el caso de la sílaba. Bajo el título “Problemas perceptivos de la estructura silábica del español por aprendices griegos de ELE”, su autora profundiza en un campo que hasta el momento había permanecido al margen de los estudios en ELE en este contexto lingüístico. Además, la autora plantea, por un lado, cómo los aprendices griegos de español perciben la estructura silábica de la lengua meta y, por otro, la influencia que la lengua materna (griega) ejerce sobre este proceso. Pero lo novedoso de esta investigación es el hecho de que parte de la teoría de la optimidad en su versión de la teoría de las “múltiples gramáticas paralelas”. De manera aislada aparecen varios artículos, uno de ellos escrito íntegramente en griego, sobre “La enseñanza del idioma español a estudiantes griegos: elementos de la lengua madre que ayudan en el aprendizaje de la lengua extranjera” (2001) y “La enseñanza del idioma español a griegos: fundamento teórico y práctica didáctica” (2002), ambos de Fountopoulou. Estos trabajos se centran en la lengua materna de los alumnos y su influencia, positiva o negativa, en el aprendizaje de español. El primero de ellos es probablemente uno de los primeros que presenta una visión de la situación del ELE en el ámbito griego y, además, realiza una descripción del sistema fonológico del español en relación con el griego, así como un estudio de los sufijos y del vocabulario, cuyas raíces proceden del griego, a través del latín, o del árabe. En el segundo de ellos 158 la autora presenta algunos datos teóricos sobre la enseñanza del español a griegos y propone la explotación didáctica de un texto. Las aportaciones más importantes de estos trabajos son, por un lado, el acercamiento que en el primero de estos realiza la autora al mundo de la ASL en el ámbito griego y, por otro, la formulación de actividades didácticas que realiza en la segunda de sus contribuciones. Ahora bien, si hay que resaltar un trabajo pionero sobre las investigaciones del AC en Grecia ese es la investigación doctoral de Leontaridi Los tiempos del pasado en español y en griego moderno (defendida en la Universidad de Salamanca en 2001 y posteriormente publicada en 2008), que puede considerarse un precedente de muchos de los estudios posteriores sobre ELE a griegos. Su valor reside no solo en la originalidad de abordar un terreno que se había mantenido virgen hasta ese momento –nos referimos al contraste entre ambas lenguas-, sino también en el modo en el que lleva a cabo dicho análisis. El carácter exhaustivo del trabajo, intrínseco a la naturaleza de una investigación doctoral, da lugar a numerosos resultados y apuntes sobre los aspectos verbales del español y el griego, pero de todos ellos, una de las notas que creemos que es decisiva es la necesidad de llevar a cabo estudios en el marco de una lingüística práctica, además de la teórica. Y lo que es más importante, que un estudio teórico, como el de Leontaridi, sirva también como caldo de cultivo para un campo de aplicación: la enseñanza de idiomas. Encontramos también dos aportaciones más recientes realizadas por Leontaridi. La primera de ellas (Leontaridi, 2011a) es una obra monográfica publicada en la revista Moenia y lleva por título “Funciones modo-temporales de la forma (O–V)oV en español y griego: imperfecto/ co-pretérito vs. paratatikós (παρατατικός) / tafto-parelzontikós (ταυτο-παρελθοντικός)”. En este trabajo, Leontaridi pretende caracterizar y explicar las afinidades y divergencias que presentan tradicionalmente el pretérito imperfecto y el Paratatikós del indicativo en las categorías de modo y tiempo en la lengua española y griega respectivamente. Para ello, se basa en la teoría de la Temporalidad, desde la propuesta inicial de Rojo (1974) hasta los trabajos más actuales (Rojo y Veiga 1999; Veiga 1991, 2008) para adaptarla a la estructuración del paradigma griego. El otro trabajo de Leontaridi (2011b), publicado en una obra colectiva de la prestigiosa editorial Peter Lang, lleva por título “Paralelos (?) de temporalidad en español y en griego moderno: el caso de los tiempos del pasado del indicativo”. La obra en la que se inserta el artículo está dedicada al estudio de las categorías tiempo y 159 espacio y de las relaciones que entre ambas se establecen en español y otras lenguas desde un punto de vista contrastivo. La autora en este caso destaca los puntos en común así como las divergencias entre el español y el griego moderno en la plasmación de la categoría de tiempo en el paradigma de los tiempos del pasado del indicativo. Para ello, se sirve también, como en el monográfico al que hemos hecho referencia anteriormente (Leontaridi, 2011a), del modelo vectorial de Rojo y Veiga (1999) para demostrar que los mecanismos de dislocación temporal que operan en los dos idiomas permiten hablar de paralelos en la categoría de la temporalidad. Además de los estudios ya mencionados, encontramos muchos otros relacionados con cuestiones problemáticas sobre la gramática del español y del griego (Leontaridi y Pérez Bernal, 2008a y 2008b) o sobre el aspecto gramatical del griego y del español (Leontaridi, 2008c). Así, gracias a la estrecha vinculación que muchos investigadores en este ámbito tienen con la enseñanza de ELE, esta filosofía de interacción entre lo teórico y lo práctico, que ya aventura Leontaridi en su trabajo, estará patente en los estudios posteriores. En esta misma línea se inserta el trabajo de Pérez Bernal (2001) sobre las Subordinadas completivas. Propuesta didáctica para alumnos griegos de ELE, en cuyas páginas plantea hasta qué punto pueden resultar rentables las coincidencias entre el funcionamiento de las oraciones completivas en ambas lenguas de cara al aprendizaje de estas por alumnos griegos. En estas, pone de manifiesto la necesidad de seguir investigando en otros niveles de la lengua empleando el AC, como ya se había hecho, por ejemplo, sobre el sistema fonético-fonológico y morfosintáctico. Otro trabajo que ha abordado cuestiones morfológicas desde la perspectiva del AC es Distribución de los Pretéritos Indefinido e Imperfecto de Indicativo en narraciones de aprendientes de E/LE greco– chipriotas de Soulé (2012). En este estudio la autora contrasta el paradigma verbal del español y del griego moderno sobre los pretéritos indefinido e imperfecto de indicativo y aóristos y paratatikós respectivamente. En él persigue analizar las dificultades a las que se enfrentan estos estudiantes, teniendo en cuenta factores como la lengua materna o el conocimiento previo de otras lenguas extranjeras. Posteriormente aparecen otros trabajos, como el de Kouti “El español en Grecia: principales dificultades de los estudiantes griegos en el aprendizaje de ELE” (2005), con el que la autora presenta, además de un breve estado de la cuestión de la enseñanza de 160 ELE en Grecia, las principales dificultades a las que se enfrentan los estudiantes griegos de español. Como ya había hecho Hernández de la Fuente, Kouti lo retoma partiendo del AC los diversos niveles de la lengua. También materiales complementarios con una orientación más didáctica pero en los que se abordan las dificultades del español para griegos son los de Leontaridi y Pérez Bernal (2008a) y Pérez Bernal y Leontaridi (2008). Estas obras, Claves del español para hablantes de griego y Español para hablantes de griego, respectivamente, son aportaciones muy útiles destinadas tanto a profesores como a estudiantes. Se caracterizan por ser muy didácticas, tanto las explicaciones, muy visuales, como los apartados de ejercicios dedicados a cada uno de los fenómenos que presentan dificultad. Un artículo sobre esta misma temática, elaborado por estas mismas autoras (Leontaridi y Pérez Bernal, 2008c), es “Ayer estudiaba todo el día porque tenía una problema: puntos problemáticos de la gramática española para griegos”. En él, tras haber realizado una selección previa de los errores más comunes cometidos en aprendizaje de español, localizan aquellos que pertenecen a hablantes griegos y con ayuda de materiales con actividades (Leontaridi y Pérez Bernal, 2008b) proponen algunas soluciones para los docentes de ELE en Grecia. Por otro lado, en el campo léxico-semántico, debemos mencionar el trabajo de Peramos sobre la comparación fraseológica entre el griego moderno y el español (2004), en el que se destacan las numerosas correspondencias que existen entre los esquemas metafóricos de una lengua y otra; fenómeno, que debe tenerse muy en cuenta a la hora de la enseñanza de las unidades fraseológicas españolas. De esta autora es también el artículo “Unidades fraseológicas y variación” (2008b) en el que, junto con José Juan Batista Rodríguez, plantea no solo la utilidad de los estudios fraseológicos en la enseñanza de una SL, sino también la de la aplicación de estos a un análisis contrastivo que permita observar las concomitancias existentes entre ambas lenguas. Nos referimos a este trabajo, porque pone de manifiesto la estrecha relación que existe entre el español y el griego por lo que a las unidades fraseológicas se refiere, a pesar de que no entra a analizarlas detalladamente. Una de las hipótesis principales que barajan los autores y que explicaría las correspondencias fraseológicas entre ambas lenguas es el hecho de que, además de que el latín y el griego han convivido y se han nutrido mutuamente, se 161 produjera una asentamiento de judíos sefarditas85 en el norte de Grecia, dando lugar a que la presencia de la cultura judeoespañola desencadenara un proceso de acercamiento entre ambas lenguas y se tradujera en una influencia que ha persistido hasta nuestros días. Estos mismos autores (Peramos y Batista, 2008a) presentan una comunicación en el I Congreso Internacional “Language in changing world”, que tuvo lugar en diciembre de 2005, en torno a “Los cambios lingüísticos en las unidades fraseológicas en la lengua española”. Su brevedad y claridad es clave para entender la tesis que sostienen sus autores: la estrecha relación que existe entre el griego y el español debido al contacto entre el latín y el griego y, posteriormente, la influencia lingüística de la comunidad sefardita en el territorio griego. Con un carácter más didáctico, el artículo con título “¡No me malinterpretes! Las unidades fraseológicas en el proceso de aprendizaje del español por alumnos griegos: problemas de interpretación”, de Peramos, Ruiz y Leontaridi (2007), pretende acercar a los docentes de ELE a la enseñanza del nivel léxico a griegos. Entre las propuestas didácticas, encontramos actividades para practicar expresiones con animales, partes del cuerpo o con el ámbito taurino que son solo una pequeña parte de las correspondencias léxicas entre ambas lenguas. Otro trabajo también similar, realizado por López (2000) lleva por título “Algunos “falsos amigos” del aprendiz de griego (moderno) hispanohablante” y es una aproximación al estudio de las dificultades léxicas que se encuentra, en este caso, el estudiante español de griego moderno. En relación con los estudios sobre falsos amigos también se han realizado algunos estudios contrastivos. Entre estos, cabe destacar los de Voutsa (2005, 2006 y 2006-2007 y 2007), “¿Es el autobús una metáfora? Algunas notas sobre los falsos amigos del español y el griego”, “De ‘plagios’ y ‘discursos oblicuos’: unas notas en torno a los falsos amigos del griego y español”, “De ‘hidráulicos’ y ‘fontaneros’: unas notas sobre los falsos amigos del español y el griego moderno” y “El viaje de Juan Pérez a Atenas o ¿qué pasó con aquella Grecia clásica?. Propuestas a las que añadimos otros artículos como el de Leontaridi (2006), “HOLA ´H ΤΙΠΟΤΑ!; de perlas lingüísticas y lindezas semejantes: el caso de los Falsos Amigos” y el de Leontaridi, Peramos y Ruiz (2007), titulado “Amistades peligrosas: una aproximación teórica y una 85 Remitimos al lector interesado en el tema del judeoespañol de Salónica a los siguientes trabajos: Peramos Soler (2005, 2008 y 2010b). 162 clasificación práctica de los falsos amigos entre el español y el griego moderno”. En las cuatro publicaciones anteriores se combinan los avances del AC y también del AE para analizar la IL de los estudiantes griegos de ELE. También cabe destacar la publicación de una memoria de máster que, de un modo muy original, presenta una selección de falsos amigos del griego y el español que por su frecuencia en el léxico de ambas lenguas suelen ser objeto de confusiones entre los alumnos, tanto griegos que estudian español como españoles que se enfrentan al griego. Se trata de ¿Es el autobús una metáfora? Estudio sobre los falsos amigos del griego y del español, de Voutsa (2009), que supone una gran contribución a los estudios lexicográficos y al campo de la enseñanza de lenguas. En esta nómina de investigaciones no puede faltar un trabajo de reciente creación y muy productivo desde el punto de vista didáctico, promovido por el IC en su página del Centro Virtual Cervantes. Nos referimos al Refranero multilingüe en red (Sevilla y Zurdo, 2009), en el que entre otras lenguas documentadas, se encuentra también el griego moderno y en cuya realización han colaborado el profesor Carlos Crida y otros colaboradores de la UNKA. El refranero contiene paremias españolas populares, principalmente refranes y frases proverbiales, y gracias a la cantidad de información que aporta (sinónimos, antónimos, variantes, fuentes, aclaraciones culturales y contextualización, entre otros) se convierte en una herramienta extraordinaria para ser empleada por profesores y estudiantes de ELE. Desde el punto de vista léxico y etimológico, encontramos dos trabajos que por su contenido orientado a la enseñanza de ELE pueden ser de gran utilidad. Leontaridi (1999 y 2000), en esta ocasión centra su atención en “Las palabras españolas provenientes del griego: lo que conocemos, lo que no conocemos y lo que conocemos mal” y “Las raíces griegas en el español: una clasificación general”, respectivamente. En el primero de ellos, la autora localiza y analiza las numerosas incongruencias, contradicciones y errores que caracterizan la interpretación etimológica de muchas palabras españoles de origen griego, tal y como se recogen en el Diccionario Anaya de la Lengua (edición de 1989). Su intención es, además de clasificar los errores más frecuentes hallados, estudiarlos mediante el uso de diversos diccionarios etimológicos españoles y del griego antiguo y moderno. En el segundo artículo, la autora examina de nuevo los lazos entre el vocabulario español y griego, ahora sin basarse en el análisis de un diccionario en concreto. Aporta también una clasificación general de estos, basada 163 en criterios de “procedencia” del griego (directa, indirecta, total o parcial), dado que las palabras de etimología griega pueden constituir una importante ventaja para el estudiante que aprende español o griego como LE. En este trabajo se analizan tanto vocablos españoles científicos y no científicos como afijos (prefijos y sufijos), cuyo estudio refleja que no siempre es evidente el origen griego de algunas palabras españolas. En lo que a cuestiones pragmático-sintácticas se refiere, cabe destacar el artículo de Bernal (2007), que trata de “El orden de palabras de la oración simple en español y en griego”, donde analiza el comportamiento de los elementos oracionales entre ambas lenguas. Aunque su análisis determina que existen elementos comunes en la distribución oracional, sin embargo advierte también que hay factores que condicionan en español la organización marcada de la oración simple, tales como la clase de verbo, de oración o motivos pragmático-discursivos. El autor señala que es necesario evitar las similitudes que aparentemente existen entre las dos lenguas; pues pueden dar lugar a un estancamiento del aprendiz en un estadio de la IL. Es cierto que muchas de las publicaciones a las que nos hemos referido hasta ahora centran su atención en el AC y, en algunos casos, como análisis subyacente, en el AE. Sin embargo, el AE merece una consideración especial por haber sido la base teórica de numerosas investigaciones. Si cabe destacar un nombre, este es el de Alexopoulou, cuyos trabajos han abonado el terreno sobre errores de los estudiantes griegos de español. Su aportación seminal ha sido la tesis doctoral inédita Contribución al estudio de los estudios morfosintácticos en la interlengua escrita de aprendientes de español de origen griego (2005a), de la que se han derivado numerosas publicaciones sobre el mismo tema. La primera de estas, que lleva por título “Aproximación al tratamiento del error en la clase de ELE desde la perspectiva del análisis de errores” (2005b), plantea la utilidad del análisis de errores para la mejora del aprendizaje de ELE. Alexopoulou examina los diferentes niveles de la lengua sobre los que se puede aplicar el análisis del error y opta por centrarse en el nivel morfosintáctico, por ser en el que más errores comenten los alumnos de lengua materna griega. La concepción positiva y útil del tratamiento del error está en la base de su estudio y no deja de lado la visión del alumno en el proceso de corrección. Entre sus aportaciones más relevantes se encuentra la tipología de errores y sus bases, es decir, qué, cuándo, cómo y quién es el encargado de corregir. Tampoco se olvida de poner de relevancia la particularidad de la 164 expresión escrita y su corrección, frente a la oral, lo que lleva a proponer algunas técnicas correctivas. De este modo, este y otros de sus trabajos presentan una visión conciliadora del error: se trata de un instrumento que permite observar y analizar cuál es el proceso de aprendizaje de la lengua que se está aprendiendo y también puede actuar de apoyo para la labor del docente. En este sentido, el profesor adquiere un papel crucial, ya que como guía puede encontrar técnicas más idóneas para corregir los errores, al mismo tiempo que valora positivamente las producciones correctas. En otro de sus artículos, “Los criterios descriptivo y etiológico en la clasificación de los errores del hablante no nativo: una nueva perspectiva” (2006c), Alexopoulou nos plantea una mejora de los instrumentos de análisis, en el marco del AE, de modo que el estudio de corpus pueda ser aplicado posteriormente a la explicación de los errores de IL de alumnos de lengua materna griega que están aprendiendo español. Para ello, se basa en diversos modelos de investigación de errores que permitan una optimización de la L2, en este caso del español. Según ella, el hecho de abordar el AE desde una perspectiva descriptiva y etiológica permite establecer una agrupación y clasificación representativa de la producción tanto escrita como oral de los aprendices; el resultado de todo este proceso es el de apoyar la confección de materiales didácticos y el diseño de planes curriculares. Dos trabajos posteriores de Alexopoulou, fruto también de su investigación doctoral, señalan algunos aspectos interesantes sobre los problemas en la IL de estudiantes griegos de español. En el primero de estos, “Análisis de errores seudolongitudinal en la IL escrita de hablantes no nativos de origen griego” (2006a), nos ofrece una tipología de los errores (intra e interlingüísticos) más frecuentes atendiendo a los criterios descriptivo, lingüístico y etiológico y a la interrelación entre ellos. Uno de los puntos más interesantes de su planteamiento es la localización del nivel en el que el alumno presenta un mayor número de errores, que tal y como apuntan los resultados de su estudio se sitúa en el B1, y la clasificación de los errores por categorías gramaticales y frecuencia. En el segundo de estos, “Análisis de la evolución interlingüística y jerarquía de las dificultades en la IL escrita de aprendientes de español de origen griego” (2006b), partiendo del AE y empleando un corpus de errores morfosintácticos de estudiantes griegos de ELE, intenta establecer una jerarquía de dificultades de sus producciones escritas. En este sentido, ambos estudios son significativos, por las aportaciones que brindan al campo del ELE en Grecia: por un 165 lado, permiten distinguir una serie de criterios a partir de los cuales categorizar los errores cometidos por los estudiantes y, por otro, contribuyen al descubrimiento de los principios psicolingüísticos que intervienen en el proceso de aprendizaje de ELE. La distinción sobre errores inter e intralinguales (Alexopoulou, 2006a) es el punto de partida de otro de sus artículos, “Errores intralinguales e interlinguales en la interlengua escrita de aprendientes griegos de ELE” (2010a), en el que se detiene en el concepto de error y en su evolución. Además de tratar los elementos lingüísticos que se transfieren en el proceso de aprendizaje de una L2, también señala la necesidad de explorar los aspectos relacionados con la competencia pragmática y sociolingüística. Ahora bien, Alexopoulou no ha sido la única que se ha dedicado a los estudios sobre AE en el contexto griego. Otras publicaciones que deben ser tenidas en cuenta son, por ejemplo, la de Leontaridi, Peramos y Ruiz, “Análisis y clasificación de errores en la producción de textos escritos de candidatos griegos en los exámenes de DELE” (2008). Se trata de un artículo cuyo interés reside en la revisión y clasificación de los errores y, en especial, de los cometidos en los tiempos del pasado de indicativo, con una intención claramente didáctica. El corpus empleado es una muestra de 93 pruebas de expresión escrita de los DELE del nivel B2 del MCER. Estas mismas autoras más recientemente han publicado otro artículo titulado “Errores en la interlengua escrita de estudiantes grecófonos de español como lengua extranjera” (2009), en cuyas páginas advierten de la interferencia que la L1 tiene sobre los alumnos griegos en el aprendizaje de español. Así, su cometido es doble: plantear estos aspectos de modo que el profesor de español sea capaz de aplicarlos en el aula y evitar también la fosilización de determinadas estructuras o usos erróneos en el proceso de aprendizaje de ELE. También, Peramos realiza una aportación sobre los errores más frecuentes que presentan los alumnos griegos de español en torno a los pronombres personales y adjetivos posesivos (Peramos, 2010a). Para ello, no solo establece una escala de dificultades para una posterior corrección, sino que también analiza las razones se producen, aportando en cada caso posibles propuestas y soluciones. Un estudio similar de Leontaridi (2010), en este caso centrado en los marcadores discursivos, es el de “‘Antes’, ‘hace’ y su extraña familia: una aproximación a los errores de alumnos griegos en el campo de los marcadores temporales españoles”. En él, la autora lleva a cabo una clasificación morfosintáctica de dichos errores. Para ello, Leontaridi analiza la producción escrita libre de estudiantes que se presentan al DELE Intermedio (nivel B2), 166 extrae una tipología interesante sobre los errores más comunes y establece una serie de equivalencias entre dichos marcadores en español y en griego que pueden ser muy útiles para la práctica docente. Un artículo más reciente (Leontaridi y Peramos Soler, 2011) sobre “El uso del paradigma preposicional español por grecófonos desde el punto de vista morfológico, sintáctico y semántico” propone un análisis y una clasificación de los errores más comunes que cometen los estudiantes griegos de español en el uso de las preposiciones. En este caso también, las autoras se basan en redacciones realizadas por estudiantes de ELE durante las pruebas DELE del IC de Atenas en la convocatoria de noviembre de 1991. Una memoria de máster en torno a una cuestión más específica es el trabajo de Stellou (2012), sobre un Análisis de errores de los estudiantes griegos en la gramática del DELE superior. En él se centra en una muestra de 100 estudiantes de la prueba de Gramática y Vocabulario del examen del DELE Superior para llevar a cabo el análisis de errores y observar cuáles son, incluso en los niveles de IL más avanzados, los puntos que provocan más dificultades a los estudiantes griegos. Otro grupo temático, aunque menos numeroso, es el comprendido por trabajos centrados en variables que intervienen en el proceso de aprendizaje. En este sentido, el estudio de las creencias, las actitudes, las ideas o las representaciones de los estudiantes griegos que aprenden español es una de las líneas de interés que cada vez más preocupa a algunos estudiosos. De hecho, ya en 2004 aparece publicado un trabajo de máster bajo el título Ideas y representaciones de aprendices griegos que estudian ELE, de Alfa, y en el que analiza el comportamiento de los aprendices griegos, mediante entrevistas, centrándose en especial en las representaciones que favorecen el proceso de aprendizaje, así como en las creencias que pueden llegar a obstaculizar el aprendizaje. Este estudio está basado en la realización de tres entrevistas a alumnos griegos de ELE, por lo que las conclusiones a las que llega la autora no son extensibles a otros estudiantes griegos que se hallen en la misma situación. Ahora bien, lo realmente significativo del trabajo reside en el tema en sí, es decir, el hecho de elegir un aspecto como es la visión del alumno sobre su propio aprendizaje y la enseñanza. La figura del profesor, no obstante, también está presente en el análisis, puesto que la identificación de las ideas y representaciones es el punto de partida para que el docente pueda llevar a 167 cabo las modificaciones necesarias a través del conocimiento de las necesidades de estos y de la negociación. En esta misma línea, Cabezuelo (2005) presenta una memoria de máster en torno a las Creencias y actitudes de alumnos griegos sobre el aprendizaje oral del español, en el que se plantea esclarecer el punto de vista del alumno en el aprendizaje oral del español para desentrañar sus procesos cognitivos, lo cual nos puede ayudar a explicar y mejorar el complejo fenómeno del aprendizaje de una lengua. Al igual que Alfa, esta autora se sirve de la entrevista como fuente para obtener los datos, pero a diferencia de ella, Cabezuelo pretende analizar estas variables en la lengua oral en el primer estadio del aprendizaje de español. Tras las entrevistas que realiza a cuatro informantes, la autora concluye poniendo de manifiesto, por un lado, cuáles son las creencias de los estudiantes griegos de español sobre la lengua oral y su relación con la metodología, su autonomía en el aprendizaje, su visión del profesor y las expectativas de aprendizaje y, por otro, advirtiendo de la necesidad de profundizar no solo en las creencias, sino también en las necesidades, preferencias y carencias que presentan los alumnos. Merecen asimismo especial atención los trabajos que aparecen recogidos en las Actas de la Jornada dedicada a la lengua alemana, italiana y española (Leontaridi, Balassi y Spanopoulou, 2006) que tuvo lugar en Atenas en mayo de 2004. En ellas hay una gran variedad de temas sobre ELE: explotación didáctica de películas y canciones, interculturalidad, literatura, desarrollo de la competencia pragmática, uso de las TIC en el aula, teatro y algunos estudios contrastivos sobre el léxico, entre otros. Como hemos podido ir observando, la evolución de los trabajos que han ido poblando el panorama sobre ELE en Grecia es significativa. En sus primeras aportaciones se advierte un interés por los estudios contrastivos y de errores, que también coinciden con los primeros modelos de análisis en lingüística aplicada; interés que ha ido derivándose hacia otros modelos como el de la actuación o el del discurso, entre los que predominan aspectos como el estudio de las VI. De hecho, todas estas aportaciones servirán de caldo de cultivo para la elaboración de obras didácticas específicas para estudiantes grecófonos de español y a ello precisamente nos referimos en las líneas que siguen. 168 3.3.2. Materiales didácticos86 Cada vez es más frecuente encontrar materiales en el mercado destinados a hablantes de una lengua determinada: polaco, inglés, ruso, italiano, chino o griego, entre otras. Por ello, creemos, es interesante revisar algunos de los m que, paralelamente a la aparición de los estudios a los que nos hemos referido anteriormente, han ido apareciendo en los últimos años. Como puede deducirse de nuestros comentarios, este hecho ha sido propiciado por la creciente demanda de interés por el estudio de ELE en el país heleno. Los estudiantes griegos cuentan con un enorme bagaje en el aprendizaje de lenguas extranjeras. En los colegios, el inglés es la L2 obligatoria y, además, muchos de ellos ofertan el francés, el alemán y el italiano como L3. Esta misma situación se aplica en los institutos, en los que, además de las anteriores, se empezó a ofrecer el español también como L3 a partir del curso 2006-2007 en el marco del programa piloto, al que ya hemos hecho alusión anteriormente al hablar del sistema educativo griego. El período de prueba de este idioma no ha dado lugar a que se implante de manera definitiva en centros públicos, sino que se han limitado a los privados. Este hecho ha sido favorecido por la situación del país desde 2010, si bien los datos sobre el español que ofrecía el MEAPAR antes de dicha fecha eran muy positivos, y se hablaba incluso de introducirlo en la enseñanza primaria. Finalmente, como ya hemos mencionado, esto último ha quedado también en un proyecto, cuyos intentos por impulsar el español en la enseñanza obligatoria se han visto frenados por los drásticos recortes en materia económica. La mayoría de materiales didácticos que han sido publicados a lo largo de las últimas décadas corresponden en su mayor parte a gramáticas, diccionarios, manuales de aprendizaje y otros recursos. Esta bibliografía sobre cuestiones didáctica ha aumentado considerablemente sobre todo a partir del año 2000 y buena muestra de ello son las referencias que presentamos a continuación. 86 Para un análisis más exhaustivo de estos materiales (gramáticas, manuales y otras publicaciones de carácter didáctico), recomendamos que se consulte el trabajo de Rodríguez Lifante (2011), en el que se le dedica un apartado específico. 169 3.3.2.1. Gramáticas Son varias las gramáticas españolas dirigidas específicamente a estudiantes griegos. Las primeras datan de principios de la década de los noventa, si bien ya desde principios del siglo XX existían algunas que formaban parte de métodos de autoaprendizaje 87 . Reproducimos a continuación las referencias, siguiendo el orden cronológico, de modo que puede apreciarse su evolución: JIMENO PANÉS, Isabel y Esperanza VIVANCOS ALLEPUZ (1991): Gramática española/ Ισπανική γραμματική, Atenas: Stefanos Basilopoulos. PÉREZ BERNAL, Rosa Mª (1999): Gramática española para estudiantes griegos. Inicial, Atenas: Polyglot. PÉREZ BERNAL, Rosa Mª (2000): Gramática española para estudiantes griegos. Intermedio, Atenas: Polyglot. PÉREZ BERNAL, Rosa Mª (2001): Gramática española para estudiantes griegos. Superior, Atenas: Polyglot. LEÓN NÚÑEZ, Fernando y Luis PORTILLO SÁNCHEZ (2005): Hermes, pilares gramaticales de la lengua española, Atenas: Stafylidis. KONSOLAS, Panagiotis y Mercedes ROLDÁN LUCENO (2005): Manual de gramática española-Εγχειρίδιο Ισπανικής Γραμματικής, Atenas: Efstathiadis. ALONSO RAYA, Rosario, CASTAÑEDA CASTRO, Alejandro, MARTÍNEZ GITA, Pablo, MIQUEL LÓPEZ, Lourdes, ORTEGA y José P. RUIZ CAMPILLO (2005): Gramática básica del estudiante de español (A1-B1) (Versión griega a cargo de Ron, A.I.), Barcelona: Difusión / Atenas: Grivas. TRIANTAFILLU, Sofía (2005): Apuntes de la clase de español 1. Método de gramática, de sintaxis, de expresión, Atenas: Medousa. TRIANTAFILLU, Sofía (2006): Apuntes de la clase de español 2. Método de gramática, de sintaxis, de expresión, Atenas: Medousa. RODARELLIS, ST. (2010): Βασικοί κανόνες γραμματικής της ισπανικής γλώσσας, Αθήνα: Ίασπις. 87 Gracias a la colaboración de algunos profesores, entre ellos la profesora Leonor Quintana, hemos podido saber de la existencia de una edición de 1922. 170 BLÁZQUEZ LOZANO, Mª Jesús y Mª de los Ángeles VILLEGAS GALÁN (2011): Universo gramatical para estudiantes griegos (con adaptación de Alexopoulou, A. y M. Tsokou), Madrid: Edinumen. SPATHI, Aglaia (2011): Ισπανική γραμματική στα ελληνικά, Αθήνα: Perugia. 3.3.2.2. Manuales y materiales complementarios El número de manuales de español destinados a griegos durante la década de los 90 fue bastante escaso. De hecho, muchos profesores se servían de los métodos que ofrecía el mercado de ELE en aquel momento, si bien es cierto que tampoco el ELE se encontraba en pleno apogeo. Ha sido a partir de 2000 cuando la variedad de manuales de ELE es mucho mayor y, por el cambio de paradigma, empiezan a editarse manuales con apéndices o versiones dedicadas exclusivamente a determinados grupos de hablantes. De ahí que, entre otros, las editoriales españolas apuesten por aprendientes potenciales como anglófonos, francófonos, italófonos o helenófonos 88 . Para estos últimos, además de los de ELE que se emplean para cualquier estudiante extranjero, a continuación mostramos los manuales específicos más relevantes que han sido empleados para la enseñanza del ELE durante estos últimos años, siguiendo de nuevo el orden de aparición: DE BOURGE, X. (1991): Método autodidáctico del Español, Atenas: Astir. RUIZ LEÓN, Alba L. (1995): Momento vivo 1, ejercicios de destreza oral (nivel elemental), Atenas: Kapatu. MARTÍN PERIS, Ernesto, MARTÍNEZ, Pablo y Neus SANS BAULENAS (1997): Gente, Barcelona: Editorial Difusión 89 (Versión griega de la edición y vocabulario español-griego a cargo de Bibiana Tonnelier). 88 La lista de hablantes para los que se han creado materiales específicos ha aumentado durante los últimos años. Podemos encontrar prácticamente versiones para casi cualquier lengua materna (rusos, polacos, chinos, etc.), siempre que, tras un estudio de campo, se haya comprobado que dicha publicación puede ser rentable. En el caso de la edición griega, va acompañado de un “vocabulario” traducido por Bibiana Tonnelier. El del manual Gente se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.difusion.com/uploads/telechargements/catalogue/ele/gente/gente1_glosario_esp_griego.pdf 89 Gente fue publicado en 1997 y supuso una revolución en el campo de la didáctica de ELE, por ser uno de los primeros libros que seguían la metodología del enfoque por tareas. La colección, que comprendía diferentes niveles, contaba también con libros de ejercicios, entre otros. Ahora además cuenta con una nueva edición. 171 EFTHYMIOU, Filio, GARROTE SAMANIEGO, Miguel y Laura MIÑANO GILI (2001): Ejercicios auditivos (nivel inicial), Atenas: Ediciones Primus. RUIZ LEÓN, Alba L. (2005): Nuevos encuentros (nivel inicial), Atenas: Ediciones Primus, (Con su correspondiente libro de actividades: RUIZ LEÓN, A. L. (2006a): En práctica –nueva edición (nivel inicial), Atenas: Ediciones Primus. RUIZ LEÓN, Alba L. (2008): Nuevos encuentros (nivel intermedio), Atenas: Ediciones Primus. (Con su correspondiente libro de actividades: RUIZ LEÓN, A. L. (2007): En práctica –nueva edición (nivel intermedio), Atenas: Ediciones Primus90. SACRISTÁN, Enrique, CUADRADO, Charo, MELERO, Pilar y Birgit BERGOFF (2010): Protagonistas A1, Madrid: SM/Atenas: Patakis. Traducción del cuaderno de léxico por Konstantinos Paleologos91. En esta misma línea encontramos otros materiales complementarios, tales como actividades para practicar errores frecuentes que cometen los estudiantes griegos al aprender español. De reciente publicación, encontramos también un libro para la preparación del KPG. LEONTARIDI, Eleni y PÉREZ BERNAL, R.M. (2008): Claves del español para hablantes de griego, Madrid: SM/Atenas: Patakis. PÉREZ BERNAL, Rosa Mª y Eleni LEONTARIDI (2008): Español para hablantes de griego, Serie contrastes, Madrid: SGEL. MAVRIKAKI, Vera y Anastasía PAPADOPOULOU (2010): Preparación para el Certificado Estatal de Conocimiento de la Lengua Española (B2), Madrid: Edinumen/Atenas: Express Publishing. 90 Estos últimos libros corresponden a las antiguas versiones de las siguientes obras de la misma autora: RUIZ LEÓN, Alba.L. (1999): Encuentros (nivel elemental), Atenas: Ediciones Primus. RUIZ LEÓN, Alba.L. (2000a): En práctica (nivel elemental), Atenas: Ediciones Primus. RUIZ LEÓN, Alba L. (2000b): Encuentros (nivel básico), Atenas: Ediciones Primus. RUIZ LEÓN, Alba L. (2000c): En práctica (nivel básico), Atenas: Ediciones Primus. 91 El profesor paleólogos ha participado en la revisión y perfeccionamientos de las ediciones de Protagonistas A1, A2 y B1. Además, ha realizado la traducción de los glosarios correspondientes de dichos niveles. 172 3.3.2.3. Diccionarios En el caso de los diccionarios, después de haber realizado una búsqueda de todo lo que ha sido publicado, hemos comprobado que su número es muy reducido, sobre todo si lo comparamos con otros idiomas. Muchos de los publicados, en especial los primeros, contienen bastantes errores y están pensados más bien para ser usados por cualquier persona en una situación puntual. Ahora bien, al igual que en español disponemos de diccionarios para los propios hablantes y otros para estudiantes de ELE, también creemos que sería necesario llevar a cabo –labor que parece no haber sido objeto de interés hasta el momento- la realización de un diccionario más centrado en estudiantes grecófonos de nivel básico e intermedio, en el que se incluyeran aspectos de interés para el alumno griego de ELE. Algunos de los que existen y pueden adquirirse en cualquier librería o consultarse en cualquier biblioteca son los que siguen: AZCOITIA, Ana Victoria y Aléxandros MAGRIDIS (1993): Diccionario españolgriego, Atenas: Medousa. AZCOITIA, Ana Victoria y Aléxandros MAGRIDIS (1995): Diccionario griegoespañol, Atenas: Medousa. BUZULAKU, P. et al. (1996): Diccionario griego moderno-español, español griego moderno, Madrid: Gram. OLAYA, Pedro y Aléxandros MAKGRIDIS (2006): El nuevo diccionario griegoespañol, Atenas: Texto. BAKER, Francis (ed.) (2009): Το μικρό ελληνο-ισπανικό λεξικό, Αθήνα: Πατάκης DIMOULA, Lefki, QUINTANA, Leonor y Ana I. RON (2008): Diccionario de expresiones e idiomatismos (español/griego), Atenas: Editorial Kaufmann. MARKOMICHELAKI, Athiná, RASPITSOS, Kosmás, HONTANGAS, Mª Carmen, y Natividad HEROUVIM GÁLVEZ GARCÍA (2009): Το μικρό ελληνο-ισπανικό λεξικό, Atenas: Patakis. PALEOLOGOS, Konstantinos (2007): Ελληνοϊσπανικό και ισπανοελληνικό γλωσσάριο αθλητικών όρων / Glosario griego-español y español-griego de términos deportivos, Atenas: Patakis. VV.AA. (2011): Το νέο ισπανο-ελληνικό λεξικό – El nuevo diccionario español-griego (Paleologos, K., Leontaridi, E. Y M. Fournari, eds.), Atenas: Texto – Larousse. 173 TAGALOS, Georgios (2013): Ισπάνο-ελληνικό λεξικό-Diccionario español-griego (revisión y enriquecimiento por Konstantinos Paleologos, K. Ed.), Atenas: Sideris. 174 4. METODOLOGÍA Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Classrooms are exceptionally busy places, so observes need to be on their toes. (Wragg 1999: 2) The essential point is that good research cannot be built on poorly collected data. (Bill Gillham, 2000: 1) Este cuarto capítulo está dedicado a la descripción detallada de la investigación que exponemos. En primer lugar, nos referimos a los métodos tanto cuantitativos como cualitativos que se emplean en la investigación de las VI en el aula de idiomas, centrándonos en los que relacionados con la motivación y las actitudes (§4.1.), centrándonos en los instrumentos utilizados en los estudios sobre variables afectivas: por un lado, los cuestionarios realizados al alumnado y profesorado (§4.1.1.) y, por otro, las técnicas de observación en el aula (§4.1.2.). En segundo lugar, damos paso a la explicación del diseño de nuestro trabajo (§4.2.). En este punto, planteamos de nuevo las preguntas de investigación, a las que hemos hecho alusión en la introducción de nuestro trabajo al exponer los objetivos (§2), y las hipótesis de partida (§4.2.1.). Una vez aclarado el objeto de nuestra investigación y formuladas las hipótesis, damos paso a las diversas fases de realización de la misma, incluyendo la de pilotaje. Asimismo, de manera más somera que el resto de apartados, mencionamos los aspectos más importantes que nos han hecho modificar el rumbo de la investigación y mejorar algunos de los instrumentos utilizados para la obtención de los datos, junto con las dificultades metodológicas y físicas a las que nos hemos enfrentado en las diferentes etapas de su realización (§4.2.2.). Posteriormente, describimos el perfil general de los informantes que han participado y el contexto de instrucción, así como el nivel de competencia y el material didáctico empleado en el aula (§4.2.3.). Para la obtención de todos estos datos hemos utilizado diversos instrumentos: fichas de observación, 175 cuestionarios a alumnos y cuestionarios a profesores, por lo que dedicamos a la descripción de su diseño un apartado (§4.2.4.). Como ocurre en la mayoría de trabajos de estas características, en cuarto y último lugar, explicamos cómo hemos procedido a la hora de codificar los datos obtenidos para su tratamiento estadístico (§4.2.5.). Por ello, realizamos la codificación por separado de las observaciones, de los cuestionarios a los alumnos y de los profesores, para lo que empleamos el programa estadístico SPSS. Tras este apartado, como indicamos en su momento, damos paso a un nuevo capítulo (§V), en el que analizamos los resultados. 4.1. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE MOTIVACIÓN Y ACTITUDES EN EL AULA DE IDIOMAS Cuando hablamos de metodología de la investigación es de obligada mención la distinción entre el paradigma cualitativo y cuantitativo. La investigación cualitativa ha sido utilizada tradicionalmente por la sociología y la antropología, disciplinas pertenecientes a las ciencias sociales. La investigación cuantitativa y estadística, en cambio, ha sido conducida por psicólogos. De hecho, en el ámbito de la psicología podemos encontrar una disciplina especializada en la medición, conocida con el nombre de ‘psicométrica’. De este modo, la investigación en educación ha ido adaptando paulatinamente los métodos de las ciencias sociales, especialmente de corte cualitativo, para estudiar el proceso de aprendizaje del estudiante, al mismo tiempo que se ha beneficiado de los métodos cuantitativos procedentes de la psicología. Como vimos al detallar la evolución de las diversas teorías sobre motivación, los métodos empleados en educación son aplicables también a los utilizados en el aula de SL, como en el caso de nuestro trabajo. En cuanto a la investigación en el aula, conocida también como investigación en acción, es de gran importancia en los estudios de ASL. En el Diccionario de términos clave de ELE (Martín Peris, 2008) se define como un método de investigación cualitativa que se basa, fundamentalmente, en convertir en centro de atención lo que ocurre en la actividad docente cotidiana, con el fin de descubrir qué aspectos pueden ser mejorados o cambiados para conseguir una actuación más satisfactoria. Es 176 importante destacar su carácter longitudinal, debido a que las diferentes fases que se identifican en su proceso están determinadas por un ciclo de diversos cambios. Entre los instrumentos básicos que se emplean para llevarla a cabo se encuentran la observación, las entrevistas y el diálogo entre los propios docentes o con investigadores. De modo que puedan registrarse los datos recogidos de manera sistemática, para ser sometidos posteriormente a una triangulación. Este método, que se ha convertido en una práctica muy común entre los docentes de idiomas, les permite profundizar y reflexionar desde diferentes ópticas, la del profesor y la del investigador. Se trata, en definitiva, de un proceso indagador en el que este, afirma Madrid (1998: 9), pone en funcionamiento el conocimiento que ya ha desarrollado, sus experiencias y conceptos previos y los emplea para explorar y analizar determinados procesos completos hasta que los comprende y les encuentra sentido. De esta forma, se suceden nuevos procesos de reestructuración, de construcción conceptual y de desarrollo intelectual. La investigación que tiene lugar en el aula se centra en todo o en aspectos parciales de lo que ocurre dentro de ella (Madrid, 1998: 10). A menudo, escuchamos comentarios sobre los problemas a los que se enfrentan los profesores en este contexto, pero en realidad –aunque cada vez hay mayor preocupación- no conocemos de manera sistemática lo que tiene lugar dentro de ella. Por ello, es fundamental investigarlo, ya sea a través del profesor/experto que enseña, reflexiona, analiza e investiga sobre la práctica docente o la del profesor investigador en su aula (investigación en acción, investigación en el aula o profesor en acción son algunas de las denominaciones que recibe este fenómeno). Ahora bien, es cierto que este tipo de investigación, aunque muy beneficiosa, presenta algunas dificultades, sobre todo en el aula. De hecho, algunos expertos (Long, 1983) se han llegado a referir al aula como la ‘caja negra’, como lo expresa Van Lier (1988: 14): It is a commitment to go into the classroom and find out what goes on in it. It is probable the most difficult place to do research in, as witnessed by its long history of neglect and its status as a ‘black box’. Researchers have tended to avoid it as a particular ‘messy’ source of data. No cabe duda de que la técnica de la observación puede ofrecer un punto de vista interesante y complementar los datos obtenidos a través de cuestionarios o 177 entrevistas. Ahora bien, antes de avanzar con la breve presentación sobre el uso de cuestionarios y observaciones en los estudios sobre variables (§4.1.1. y §4.1.2.), conviene aclarar antes algunos conceptos que consideramos de gran relevancia y con los que trabajaremos en adelante. Como sabemos, los métodos 92 se refieren a todo el proceso de investigación, adoptando cada uno de ellos una estrategia general que condiciona las posibilidades de desarrollo de cada una de sus etapas. Por su lado, el diseño se deriva del método empleado y se sitúa entre los métodos y las técnicas. El diseño de investigación establece el procedimiento concreto de obtención de datos. Las técnicas, en cambio, constituyen los procedimientos específicos para llevar a cabo diferentes etapas particulares de la aplicación de los métodos (Alaminos y Castejón, 2006: 8). En nuestro estudio, en primer lugar, empleamos un método selectivo o correlacional. En segundo lugar, determinado por este, establecemos un diseño que nos permita obtener los datos y, para ello, en último lugar, seleccionamos las técnicas específicas de documentación, de muestreo, de recogida de los datos y de su análisis. De todos estos aspectos aplicados a nuestra investigación nos ocuparemos detalladamente cuando hablemos sobre el diseño de nuestra investigación (§4.2.). En cuanto a la presente investigación, hemos empleado tres instrumentos que se interrelacionan entre sí, aunque han sido usados y suministrados en momentos diferentes de nuestro estudio. Por ello, en la línea de otros estudios sobre motivación y actitudes en ASL en el aula (§3.1.3.3.), hemos optado por una metodología cuantitativa y cualitativa que nos permita recopilar información de una serie de aspectos desde diferentes perspectivas, por lo que en este caso hablamos de una triangulación metodológica. Consideramos que este análisis, como explicamos en los siguientes apartados (§4.1.1 y §4.1.2.), es el más apropiado para este tipo de estudios, sobre todo si nuestro interés se centra en observar un fenómeno desde los diferentes puntos de vista que nos ofrecen los participantes en la investigación (Lacorte, 1999: 391-400), a pesar de las dificultades que puede entrañar llevar a cabo dicha técnica y a las que haremos alusión más adelante (§4.2.2.). 92 Los grandes métodos de investigación en ciencias sociales son el método experimental, el método selectivo o correlacional y el cuasi-experimental (Alaminos y Castejón, 2006: 8). La metodología observacional presenta mayor complejidad desde el punto de vista conceptual, que se explica en Alaminos y Castejón (2006: 28-29). 178 4.1.1. Los cuestionarios en los estudios de variables individuales: motivación y actitudes Como ya vimos, el estudio de las VI ha ido ganando terreno paulatinamente en el campo de la ASL. De estas, las variables afectivas son las que mayor interés han despertado entre los estudios sobre estas y la enseñanza de idiomas93 (Bialystok, 1978, 1982; Lozanov, 1979; Krashen y Terrel, 1983; Krashen, 1985; Horwitz y Young, 1991; Arnold, 1999; Lorenzo, 2004; Gabrys-Barker y Bielska, 2013). Estas, tal y como recoge el MCER al hablar de la competencia «existencial», se relacionan con los sentimientos, las vivencias y las emociones del aprendiente. Por ello, antes de centrarnos en la investigación cualitativa y cuantitativa sobre motivación y actitudes, presentamos brevemente algunas notas sobre la evolución de la investigación en el campo de las VI aplicadas a la ASL (Dörnyei, 2010: 4-6). El intento de llevar a cabo la recopilación de las variables afectivas nace tiene lugar en el seno de los estudios psicológicos. De hecho, en 1936, Gordon Allport y Henry Odbert elaboraron la primera lista en la que incluían prácticamente todas las VI. En su registro, llegaron a recoger 17.953 adjetivos que habían obtenido de un diccionario de inglés. Según sus autores, cada una de estas palabras sugería una VI (véase figura 27). Ahora bien, esta enorme lista no era lo suficientemente manejable para poder realizar las investigaciones, lo que llevó a que los estudiosos se plantearan reducir los cientos de términos registrados a una serie de conceptos clave bajo los cuales estuviera representado el resto de rasgos individuales. Poco tiempo después, la psicóloga norteamericana, Anne Anastasi, escribe la que se considera su obra más importante, Differential Psychology (1937), en la que lleva a cabo una labor de sistematización de los estudios que se habían realizado hasta el momento sobre variables cognitivas y afectivas. Este trabajo supone el primer paso 93 En estas líneas no hacemos referencia a todos los autores que se han interesado por las variables afectivas en el campo de segundas lenguas, ya que son numerosos. Como se puede comprobar, mencionamos a los primeros estudiosos que teorizan sobre la importancia que poseen las variables afectivas en el aprendizaje de idiomas. Para una mayor profundización en esta cuestión, pueden consultarse algunos capítulos del clásico sobre dimensión afectiva en idiomas (Arnold, 1999) y la revisión desde la psicología del aprendiz (Dörnyei, 2010). 179 hacia la consolidación de los estudios sobre VI en el seno de la psicología, otorgándole la autonomía que merecía94. Figura 27. Extracto de la lista de VI realizada por Allport y Odbert (1936) Gracias a este hecho, han encontrado también un especial reconocimiento en ámbitos como el educativo y el de ASL. Precisamente, es en este último campo donde surge en la década de los 60 una extensa área centrada en la investigación de las VI en general y de las variables aptitud y motivación en el aprendizaje de lenguas en particular95. Más tarde, a partir de los 70, los estudios sobre VI dieron un paso más de la mano de las investigaciones centradas en el buen aprendiz de lenguas. Los resultados arrojaron datos interesantes al respecto, ya que demostraban que además del grado de aptitud y motivación en el aprendizaje de idiomas, había también otros factores que intervenían en el éxito del estudiante. Entre estos, encontraron que la participación activa y creativa del estudiante en el proceso de aprendizaje les ayudaba a emplear 94 De hecho, cuenta con su propia sociedad sobre estudios de DI (International Society for the Study of Individual Differences). Se puede consultar toda la información relacionada con ella en el siguiente enlace: http://issid.org 95 Una revisión de estos estudios pueden consultarse en el trabajo de Dörnyei (2010), quien presenta con gran exhaustividad y sencillez una breve evolución de la investigación de las VI en el ámbito de SL. Dörnyei dedica diversos capítulos a algunas de las variables más relevantes que tienen un papel importante en el aprendiz de SL. 180 técnicas personalizadas de aprendizaje (estrategias de aprendizaje). Uno de los expertos conocidos en este campo, Skehan (1989), haciéndose eco de esos resultados, introdujo en el que sería uno de sus libros más importantes sobre VI, Individual differences in second language learning, los «estilos de aprendizaje» a la lista de VI. Posteriormente, la investigación sobre VI se extendió a los estudios de segundas lenguas, donde ha llegado a conseguir gran atención, como comprobamos al referirnos a las teorías sobre motivación en ASL (§1.3.). Un breve repaso a la evolución de la investigación en el campo de las VI nos ayuda a entender mejor las técnicas de recolección empleadas en este campo en general, como hemos visto, y de su uso en el estudio de las variables motivación y actitudes en particular, como detallamos a continuación. La atención que los factores afectivos han recibido desde hace cuatro décadas refleja la relación entre las variables personales y el aprendizaje de idiomas (Tennant y Gardner, 2004). El problema se nos plantea cuando estas variables afectivas deben analizarse para poder medirse, interpretarse y extraer conclusiones que tengan una aplicación a la enseñanza de idiomas. En este sentido, el hecho de que se hayan convertido en constructos objetivables ha permitido que puedan aplicarse sobre ellas las técnicas empíricas adecuadas. La metodología empleada para ello es tanto cuantitativa como cualitativa. Ahora bien ¿cuál de las dos deberíamos usar en los cuestionarios? Esta fue exactamente la pregunta que nos hicimos cuando nos planteamos cómo llevar a cabo el estudio de la motivación y la actitud empleando para ello cuestionarios. Al revisar la bibliografía sobre metodología de la investigación en ASL y el uso de cuestionarios, pudimos confirmar que para el estudio de las variables afectivas se empleaban técnicas psicométricas y sociométricas que medían las actitudes, las creencias, los sentimientos y las opiniones, entre otras muchas (Cabrero y Richart, 1996). También, Larsen-Freeman y Long (1994: 44) afirman que los diferentes procedimientos de recogida de datos no solo han sido usados en la investigación de ASL para obtener muestras del habla de los aprendices, sino que también se han empleado para estudiar variables afectivas como las actitudes y las motivaciones de los alumnos y profesores de lenguas. Partiendo de las afirmaciones de estos investigadores y de los numerosos trabajos sobre ASL existentes, consideramos adecuado usar tanto las técnicas cualitativas como las cuantitativas en los cuestionarios. 181 Por su parte, también creemos que debemos manifestarlo, los expertos apuntan no solo las ventajas, sino también los inconvenientes que pueden presentar el uso de cuestionarios sirviéndose de ambas metodologías. Dörnyei señala al respecto (2010: 610), The essential characteristic of quantitative research is that it employs categories, viewpoints, and models that have been precisely defined by researchers in advance, and numerical or directly quantifiable data are collected to determine the relationship between these categories and to test the research hypotheses. Sin embargo, cuando se refiere a los cuestionarios con una perspectiva cualitativa añade, The problem is that they inherently involve a somewhat superficial and relatively brief engagement with the topic on the part of the respondent. Therefore, no matter how creatively we formulate the items, those are unlikely to yield the kind of rich and sensitive description of events and participant perspectives that qualitative interpretations are grounded in. Y es cierto que, a menudo, cuando se les pide a los informantes que respondan abiertamente y con una extensión que supere una oración, estos, a veces por cansancio o por cualquier otro motivo, terminan por responder con cualquier frase o, directamente, lo dejan en blanco. Además, a veces las respuestas automáticas que suelen utilizar los encuestados no son útiles para la investigación por ser inapropiadas o no tener relación con la pregunta formulada, de modo que acaban por ser descartadas (Bradburn, Sudman y Wansink, 2004). Por esta razón, cuando hablemos concretamente del diseño de los cuestionarios que hemos empleado, nos referiremos al tipo de preguntas que hemos utilizado y a la justificación de las mismas en cada caso para evitar este problema. Tras haber revisado de manera sucinta el uso de cuestionarios sobre VI en el ámbito de la psicología, la educación y la ASL, pasamos ahora a exponer y analizar el empleo que se ha hecho de estos para medir las variables afectivas, objeto de nuestro estudio: la motivación y las actitudes. Para ello, hemos recabado información de diferentes fuentes, a partir de la que hemos realizado una selección que permita ilustrar cuál ha sido la evolución de su empleo en diversas investigaciones. 182 En este sentido, el trabajo de Gardner es, sin duda, el pionero en la utilización de un cuestionario como herramienta de medición de variables afectivas96 (motivación y actitudes) en el campo de las lenguas. Nos referimos al Attitude/Motivation Test Battery (AMTB), una batería de cuestionarios empleada por Gardner (1985a) para medir la motivación y las actitudes de aprendientes de una L2, así como otras variables relacionadas con estas. Con posterioridad, el uso de cuestionarios para la motivación en ASL ha aumentado considerablemente, como queda de manifiesto en la lista de investigaciones que los emplean, recogida por Dörnyei (2010: 175-176). En ella, recoge hasta treinta referencias diferentes, si bien la cifra no es exacta debido a los numerosos trabajos que siguen publicándose. Junto a ellos, los autores proponen nuevos instrumentos para la recogida de datos en contextos específicos. Asimismo, el autor hace referencia a tres trabajos en los que se proponen cuestionarios para la medición de las actitudes en ASL. Dicha lista presenta, aunque no de manera totalmente exhaustiva, la diversidad de cuestionarios que se han empleado para medir la motivación y las actitudes en el aula de lenguas. Este hecho demuestra la inexistencia de un único cuestionario que pueda ser empleado universalmente para medir este tipo de variables, ya que, en cada caso, el instrumento de recogida de datos utilizado ha tenido que ser elaborado o adaptado al contexto en el que se realiza el estudio. En este sentido, los cuestionarios administrados a nuestros informantes están basados en el MAALE (Motivación y actitudes en el aprendizaje de una lengua extranjera) (Minera, 2009c) para los alumnos y en ‘The Teacher’s World Survey’ (Kassabgy, Boraie y Schmidt, 2001) para los profesores, a los que hemos realizado adaptaciones a nuestro contexto. En ese proceso, sin embargo, hemos tenido en cuenta aspectos como la traducción de los ítems o el pilotaje de los cuestionarios; cuestiones sobre las que volveremos más adelante, en el apartado de diseño de la investigación (§4.2.). Además de estos instrumentos, también hemos empleado la observación como procedimiento metodológico, como exponemos a continuación. 96 Para una revisión de los cuestionarios publicados sobre L2, recomendamos la compilación que realiza Dörnyei (2010: 173-178). 183 4.1.2. La observación en el aula en los estudios de las variables individuales Desde la perspectiva de la investigación, la observación es diferente a la realización de cuestionarios o entrevistas, debido a que la información se obtiene más directamente que en explicaciones o cuestiones sobre uno mismo de manera introspectiva. Además, es uno de los métodos básicos de investigación empírica. En nuestro caso, hemos utilizado la observación de clases en el aula, para obtener algunos datos relacionados con áreas específicas y no con un estudio etnográfico exhaustivo, por lo que el papel de la observación en nuestro estudio pertenecería al tipo de investigación que Polio (1996) denomina “no etnográfica o no experimental”. Numerosos autores defienden el empleo de la observación como una de las metodologías predominantes en los estudios de ASL (Lasagabaster, 2001; Lasagabaster et al., 2004). Es cierto que en el caso de las VI y, más en concreto, de las variables afectivas, el empleo de una metodología exclusivamente observacional no permite obtener datos, ya que, la motivación no es observable. Por ello, los cuestionarios se complementan con el uso de la observación, que nos proporciona información de gran valor sobre los diferentes acontecimientos que pueden ocurrir en el aula como espacio social y de aprendizaje. Los inicios de la observación en el aula se sitúan, según apunta Wragg (1999), a lo largo de la década de los años 20 y 30 en Estados Unidos. Los estudios que se realizaban pretendían encontrar la efectividad del comportamiento del profesor y de su habla, de modo que se pudieran establecer afirmaciones sobre diversos actos de enseñanza. No sería hasta la década de los 50 cuando aparece la ya mencionada investigación en el aula, de la mano de formadores que buscaban instrumentos apropiados de observación para mejorar la enseñanza. En los años 60 este campo de investigación cobra aún más fuerza, debido a los estudios sobre comparación de métodos, con los que se intentaba descubrir cuál era el más eficaz para la enseñanza, el audiolingüe o el tradicional. Los resultados pusieron de manifiesto, además de las diferencias entre ellos, la necesidad de renovar el uso de las observaciones en el aula de idiomas. Esta remodelación se traduce en un refinamiento de los instrumentos usados: las tablas y esquemas de observación que contenían inicialmente categorías bastante amplias y normativas son sustituidas por listas que emplean objetivos descriptivos. 184 Todo esto dio lugar a la elaboración de fichas de observación estandarizados que más tarde fueron publicadas. Entre estos trabajos, probablemente el más conocido es el realizado por Flanders (1960, 1970) para analizar el discurso escolar (Flanders’ Interaction Analysis Categories scheme, conocido con las siglas FIAC), como podemos ver a continuación: 1. Accepts feeling: accepts and clarifies the feelings of the students in a non-threatening manner. Feelings may be positive or negative. Predicting and recalling feelings are included. Indirect Influence Teacher Talk 2. Praises or encourages: praises or encourages student action or behaviour. Jokes that release tension, not at the expense of another individual, nodding head or saying 'uh huh?' or 'go on' are included. 3. Accepts or uses ideas of student: clarifying, building, or developing ideas or suggestions by a student. As teacher brings more of his own ideas into play, shift to category five. 4. Asks questions: asking a question about content or procedure with the intent that a student may answer. 5. Lectures: giving facts or opinions about content or procedures; expressing his own ideas; asking rhetorical questions. Direct Influence 6. Gives directions: directions, commands, or orders with which a student is expected to comply. 7. Criticises or justifies authority: statements, intended to change student behaviour from non-acceptable to acceptable pattern, bawling someone out; stating why the teacher is doing what he is doing, extreme self-reference. 8. Student talk - responses: talk by students in response to teacher. Teacher initiates the contact or solicits student statement. Student Talk 9. Student talk - initiation: talk by students which they initiate. If 'calling on' student is only to indicate who may talk next, observer must decide whether student wanted to talk. If he did, use this category. 10. Silence or confusion: pauses, short periods of silence and periods of confusion in which communication cannot be understood by the observer. Figura 28. Esquema de observación FIAC (Flanders, 1970: 127) La propuesta de Flanders se convierte en uno de los primeros intentos de construir, con plausible rigurosidad metodológica, un modelo de análisis formal de la interacción en el contexto del aula. De este modo, el autor persigue que dicho análisis 185 sirva al profesor para identificar sus pautas de actuación, valorarlas positivamente o no, y ayudarle a mejorar su actividad docente. Como vemos en su modelo de observación, Flanders pretende dar cuenta de los episodios que van teniendo lugar en la interacción a través de 10 categorías. La codificación se realiza en el mismo momento que se está realizando la observación en la clase y se registran entre 20 y 23 anotaciones por minuto. Posteriormente, el número de ocurrencias de los episodios se cuantifica para así poder determinar el porcentaje de frecuencias que le corresponde a cada categoría con relación a la totalidad del discurso. En último lugar, el investigador se sirve de estos datos cuantitativos para realizar un trabajo de descodificación. El valor del trabajo de Flanders, más que en su modelo categorial de análisis del discurso escolar, reside en preparar el terreno para que otros investigadores, como Jarvis, lo mejoran con un replanteamiento del sistema de categorías, ya que se obviaba, entre otros aspectos, el discurso del alumno (solo 2 categorías de las 10 que se referían al alumno) y la interacción entre los alumnos. Paulatinamente, los instrumentos empleados para estos estudios han ido evolucionando y han surgido numerosos modelos que pueden adaptarse a nuestra investigación en una situación concreta del aula. De hecho, podemos encontrar algunos autores que recogen ejemplos de diversos esquemas de observación junto con información útil (Chaudron, 1988; Allwright y Bailey, 1991; Allwrigth, 2005; Mackey y Gass, 2005). A pesar de la variedad de instrumentos para la observación en el aula, es cierto que hay una serie de técnicas sistematizadas que ofrecen al investigador un registro rápido y eficaz de lo que sucede a través de sencillas marcas como si se tratara de un test. Al fin y al cabo, Debemos tener en cuenta que durante la observación no disponemos de todo el tiempo para realizar anotaciones extensas y exhaustivas. Así pues, a pesar del objeto de nuestro estudio, hay una serie de aspectos comunes que son de vital importancia a la hora de describir los procesos que tienen lugar en el aula. Al respecto, Mackey y Gass (2005) destacan la existencia de una serie de elementos clave en estos procesos. Se refieren a categorías como el ‘formato de grupo’ (por ejemplo, individual, parejas o grupo de trabajo), ‘contenido/tema’ de la unidad o lección, características principales de la ‘interacción’ (por ejemplo, quién inicia la conversación o qué lenguaje ha usado). Con la intención de ilustrar algunos de 186 los ejemplos de modelos de observación a gran escala diferentes, nos detenemos en 3 de ellos (Dörnyei, 2007: 181): el sistema FLINT, el COLT y el MOLT97. El primero de ellos, el sistema FLINT (Foreign Language Interaction Analysis), de Moskowitz (1971), constituye una adaptación del sistema de observación de Flanders (FIAC) para el uso en el campo de ASL. Moskowitz (1971 y 1976) refinó las categorías propuestas por Flanders y las amplió hasta 22, con el fin de evaluar el clima socioafectivo del aula de idiomas y así averiguar hasta qué punto esta está centrada en el profesor o en el alumno. A pesar de las modificaciones introducidas, el esquema FLINT ha sido cuestionado como instrumento de observación en las aulas de lengua, debido, fundamentalmente, a que sus categorías fueron originalmente diseñadas para otras aulas del currículo (Allwright, 1988). En este sentido, la postura de Long (1980) es contraria al uso de estos sistemas para la observación en el aula de L2, ya que si en algo se diferencia esta del resto de contextos es en el hecho de que la lengua es tanto el vehículo como el objeto de la enseñanza. Por su parte, una crítica aún mayor del FLINT, y también del FIAC, es la que plantea Bailey (1975), debido a las deficiencias que mostraban estos instrumentos tanto en su precisión como en la obtención de su fiabilidad. La ambigüedad de las categorías y la rapidez con la que es codificada la información (3 segundos) dan lugar a multiplicidad de interpretaciones posibles dependiendo de los observadores. Así y todo, pese a las críticas, el FLINT constituye el primer peldaño que posibilita los futuros progresos de la observación en el aula de idiomas. En los años 80, Spada, Fröhlich y Allen (1985) desarrollan el esquema COLT (Communication Orientation of Language Teaching) como parte de una investigación a gran escala de la competencia comunicativa y la enseñanza de lenguas en el Instituto de Ciencias de la Educación de Ontario, en Canadá. Se diseñó con la intención de dotar a los investigadores de una mayor precisión a la hora de comparar distintas clases de idiomas. El esquema está dividido en dos partes: la parte A está centrada en los acontecimientos de clase, debe registrarse a tiempo real en intervalos de un minuto y cuenta con 48 categorías en columnas que se refieren a diversos aspectos de una actividad (organización, contenido, modalidad del estudiante y materiales). La parte B, 97 Para un análisis más extenso de los instrumentos de observación más destacados a lo largo de los años setenta y ochenta, recomendamos la lectura de Valcárcel y Verdú (1995), así como los capítulos relativos a ellos en Day (1990) y Pennington (1990), los volúmenes de Allwright (1988), Bebhard, Gaitan y Oprandy (1990), Wallace (1998) y Wajnryb (1992). 187 organizada en unas 30 categorías, está diseñada para ser registrada en tiempo no real y está centrada en los rasgos comunicativos, como el uso de la lengua meta, los vacíos de información, las reacciones al mensaje y la iniciación del discurso, entre otros. A continuación, presentamos el modelo propuesto por Spada, Fröhlich y Allen (1985: 57) para ilustrar los comentarios sobre el mismo: Figura 29. Parte del esquema de observación del COLT elaborado por Spada, Fröhlich y Allen (1985: 57) A partir del esquema COLT se pueden realizar diversas adaptaciones en función del contexto o el área que se quiera investigar, lo que lo convierte en un instrumento muy flexible. Por esta razón, ha sido empleado en numerosos trabajos de investigación en ASL. A lo largo de los años 80 surgen otros esquemas de análisis, como el empleado en el estudio de Mitchell, Parkinson y Johnstone (1981) y el esquema de TALOS (Target Language Observation Scheme) (Ullman y Geva, 1982), en Canadá. Desde entonces se han elaborado otros muchos y ha aumentado el interés de investigar a través de ellos otros aspectos que intervienen en el proceso de aprendizaje de un idioma. Si 188 durante los años ochenta los estudios se centraban fundamentalmente en los procesos cognitivos implícitos del aprendiz (percepción de la lengua meta, operaciones metacognitivas), a finales de esta misma década y principios de los noventa pasan a tratar aspectos hasta el momento desatendidos, como son el contexto y las VI del profesor y el aprendiz. Atendemos ahora al tercero de los instrumentos de observación. El MOLT (Motivation Orientation in Language Teaching), elaborado por Guilloteaux y Dörnyei (2008), es un esquema basado en el COLT (Spada, Fröhlich y Allen, 1985) y sigue su mismo sistema de codificación a tiempo real, pero difiere en las categorías empleadas. En este caso, el esquema incluye categorías de observación del comportamiento de los profesores extraídas del modelo de estrategias motivacionales para la clase de idiomas (Dörnyei, 2001). El estudio a gran escala, realizado entre más de 1300 alumnos de ILE surcoreanos y 27 profesores, pretendía examinar la relación entre la motivación en la práctica docente de los profesores y en el aprendizaje de idiomas de los estudiantes. Para la investigación, junto con el esquema MOLT, del que mostramos una parte en la siguiente ilustración98, utilizaron también cuestionarios elaborados ad hoc. 98 El esquema de observación MOLT completo puede consultarse en las siguientes direcciones: http://www.zoltandornyei.co.uk/uploads/molt-part-a.pdf (para la parte A) y http://www.zoltandornyei.co.uk/uploads/molt-part-b.pdf (para la parte B). 189 Figura 30. Extracto del esquema MOLT para observación en el aula (Guilloteaux y Dörnyei, 2008: 76) 190 Si nos detenemos en el formato del MOLT, podemos observar similitudes con la parte a del esquema COLT, incluso algunas de las 41 categorías de este coinciden con las creadas por Guilloteaux y Dörnyei. En la versión completa se registra, entre otros, si las actividades que se realizan en clase por los estudiantes son de manera individual o en grupo; si se trabaja la comprensión auditiva o escrita, la expresión oral o escrita; si el tipo de materiales son textos, audio o vídeo y si los recursos empleados proceden de hablantes nativos, no nativos o son adaptaciones de los primeros. También, las categorías del MOLT incluyen características de la motivación del docente y de sus alumnos. De hecho, pueden contabilizarse hasta 25 variables motivacionales que dan cuenta de diferentes tipos de orientación. Más recientemente, el MOLT ha sido empleado en un estudio cualitativo (Yeh, 2009) realizado en una escuela secundaria en Taoyan (Taiwán), para comparar las estrategias motivacionales empleadas entre profesores de ILE experimentados y principiantes. Otro trabajo realizado en la Universidad de Hong Kong (Cheng, 2011) se sirve de ese mismo esquema para obtener información sobre los efectos que pueden presentar en el comportamiento motivacional del estudiante las estrategias motivacionales de los profesores en el aula de chino como lengua extranjera. El esquema observacional, tras haber sido pilotado con varios profesores, se observó que podía ser aplicado a dicho contexto para poder obtener los datos cualitativos, junto con entrevistas que se realizaron posteriormente. En nuestro contexto, también se ha llevado a cabo un estudio piloto (Basse, 2012) para comprobar si el uso de la evaluación como estrategia en el aprendizaje permite a los profesores incrementar las técnicas motivacionales de la L2 en el aula frente a las prácticas tradicionales empleadas. Además, a través de esta investigación se pretendía determinar si la presencia de estas técnicas en el aula aumentaba la motivación de los estudiantes para aprender la L2. Para ello, se empleó el MOLT y un cuestionario para medir las estrategias motivadas para el aprendizaje (MSLQ, Motivated Srategies for Learning Questionnaire). Junto a los trabajos mencionados, hemos podido rastrear algunos trabajos de investigación en curso en los que se ha optado por el esquema MOLT para obtener datos cualitativos sobre fenómenos relacionados con la motivación en el aula de idiomas. Nuestro trabajo doctoral, siguiendo la línea de algunos de los estudios 191 presentados, también se nutre de la técnica observacional y en concreto en el esquema MOLT, que simplificamos para poder adaptarlo a nuestras necesidades y al contexto en el que desarrollamos la investigación. Sobre el diseño de la investigación, donde hablamos de los diferentes instrumentos utilizados, nos referimos en el siguiente apartado. 4.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN La breve introducción que hemos realizado a los métodos de investigación en el campo de ASL pone de manifiesto la línea metodológica adoptada en el presente trabajo, en la que combinamos investigación cualitativa y cuantitativa, del mismo modo que muchos de los trabajos más recientes en ASL. Para ello, empleamos los cuestionarios a profesores y a alumnos, por un lado, y la observación de clases como complemento a los cuestionarios. Por un lado, seguimos la metodología empleada por Minera (2009a) en un contexto universitario y extraescolar en Alemania para conocer las motivaciones y actitudes de estos estudiantes adultos hacia el ELE y también la utilizada por Kassabgy, Boraie y Schmidt (2001) para medir la motivación del profesorado de ILE/IL2 en Egipto y en Estados Unidos. En las líneas que siguen, una vez justificada la metodología que hemos empleado, detallamos las preguntas de investigación a las que queremos dar respuesta con nuestro estudio y las hipótesis de las que hemos partido (§4.2.1.), para describir, posteriormente, las diversas fases y dificultades de carácter metodológico y físico encontradas (§4.2.2.). 4.2.1. Preguntas de investigación e hipótesis Como indicamos al comenzar el capítulo 2, nuestro trabajo doctoral perseguía investigar la motivación y las actitudes hacia el ELE y su cultura en el aula. De manera muy breve presentábamos los objetivos propuestos y retomamos ahora las preguntas de investigación y nuestras hipótesis de partida, que son las siguientes: 192 a) ¿Cuál es el tipo y grado de motivación de los estudiantes griegos de ELE? b) ¿Cuáles son las actitudes de los estudiantes griegos hacia el aprendizaje de ELE y su cultura? c) ¿Qué creencias tienen los profesores de ELE del CLE sobre el papel que juegan las actitudes y la motivación en el aula de lenguas? ¿De qué modo está relacionada la situación laboral de los profesores de ELE en Grecia con la motivación tanto suya como de los alumnos? d) ¿Está presente el desarrollo de la competencia “existencial” en el día a día del aula? e) ¿Cuál es la relación entre la motivación y otras VI de los estudiantes de ELE griegos? A continuación, nos proponemos confirmar las siguientes hipótesis de partida para responder a las preguntas anteriores: 1) La situación actual de la enseñanza del ELE en Grecia no es favorable, debido a la crisis económica en la que se encuentra sumido el país. Todo esto influye de manera negativa en la motivación de los estudiantes de ELE. Sin embargo, El tipo de motivación predominante en los estudiantes grecófonos de ELE es instrumental y su grado es muy alto. 2) Las actitudes de los estudiantes griegos de ELE hacia ellos mismos, el aprendizaje de lenguas extranjeras, el entorno de instrucción y la cultura de la lengua meta son positivas. 3) Las creencias de los profesores manifiestan que una actitud positiva y un alto grado de motivación son decisivos en el aprendizaje de una lengua extranjera. Además, existe una relación muy estrecha entre la situación laboral de los profesores de ELE y su motivación/desmotivación en el aula. 4) La atención a la competencia existencial está presente en el aula, pero no ocupa un primer plano dentro de las competencias generales. 193 5) Existe una estrecha relación entre motivación y actitudes, por un lado, y entre estas y la situación del ELE en Grecia, por otro. Además, se pueden establecer correlaciones, que desconocemos si son o no significativas, entre otras VI (sexo, edad o personalidad) y la motivación y las actitudes. En la formulación de las hipótesis podemos distinguir dos grandes grupos: por un lado, aquellas que están relacionadas con aspectos contextuales del aula y de la sociedad (1 y 4) y, por otro, aquellas que se orientan hacia los alumnos (1, 2 y 5) y los profesores (3 y 4), aunque en algunos casos en ellas se encuentran aspectos que conectan a los docentes, los alumnos y el contexto (1 y 4). El tipo de preguntas de investigación planteadas determinó la necesidad de que nuestro estudio cumpliera con unas condiciones mínimas: - Contexto de enseñanza de ELE en Grecia. - Aulas de instrucción formal de ELE (centro universitario o de lenguas extranjeras). - Grupos monolingües. - Profesores de ELE tanto nativos como no nativos. Estas condiciones necesarias para poder comprobar nuestras hipótesis y responder a las preguntas de investigación se dieron gracias a una serie de circunstancias favorables en las que intervinieron instituciones, profesores y alumnos de ambos países. Una vez cumplidas estas, cuyo proceso detallamos de manera exhaustiva en el apartado dedicado a las fases de la investigación y las dificultades a las que nos enfrentamos (§4.4.2), fue necesario determinar la metodología que emplearíamos para obtener los datos. A todo ello nos referimos en el punto que sigue sobre la metodología empleada. 4.2.2. Fases y dificultades de la investigación La investigación que presentamos en estas páginas ha atravesado una serie de etapas que podemos resumir en los siguientes puntos: interés por un tema, observación y búsqueda de información sobre él, advertencia de la existencia de un ‘vacío’, 194 elaboración de objetivos e hipótesis del estudio. El resto de aspectos relacionados con la duración, el contexto y las dificultades se derivan todos ellos de los puntos a los que hemos hecho alusión. Por ello, mencionamos cronológicamente las fases que hemos desarrollado en la elaboración de nuestro estudio. Durante el curso académico 2009-2010, realicé una investigación en el campo de la ASL (Rodríguez Lifante, 2011), tutorizada por la Dra. Susana Pastor Cesteros, con la que obtuve el DEA, lo que me permitió obtener la Suficiencia Investigadora e iniciar el presente estudio. Dicho trabajo dejó entrever mi gran interés por el ELE en el contexto griego, de modo que la tesis doctoral que iba a iniciar debía prestar atención a un aspecto que conjugase la ASL, el ELE y Grecia. La decisión de explorar las variables afectivas en la enseñanza de ELE en el contexto griego no fue nada fácil, ya que, además de este tema, también había otros aspectos que no habían sido tratados en muchos trabajos, como la pragmática intercultural o la comunicación no verbal. Después de una búsqueda exhaustiva, con ayuda de mi Directora de tesis, la Dra. Susana Pastor, nos decantamos por la elección de un tema sobre el que numerosos autores empezaban a publicar en diferentes contextos sobre lenguas como el inglés, el francés o el alemán, como vimos en el estado de la cuestión (§1.3.3.). En este sentido, no fue difícil advertir el vacío teórico existente en el contexto griego, sobre todo teniendo en cuenta las circunstancias en las que se encontraba el español y su enseñanza en ese momento (recordemos que la trayectoria del español en Grecia cuenta con varias décadas en centros privados y con menos de una década en la enseñanza pública). En consecuencia, me puse en contacto con una profesora griega que había publicado diversos trabajos sobre ELE a griegos y contaba con una trayectoria muy dilatada en diversas universidades griegas, la Dra. Eleni Leontaridi. El tema y el contexto que había elegido para llevar a cabo este trabajo doctoral determinó la elección como codirectora de este a la profesora Eleni Leontaridi, de modo que pudiera supervisar todos los aspectos relacionados con la lengua griega y el ámbito grecófono. La parte más complicada fue delimitar el tema que centraría nuestro trabajo, ya que lo que consideramos una gran ventaja, se convirtió en el principal escollo. Por un lado, el tratarse de un aspecto sobre el que se estaba escribiendo constantemente, en 195 otras lenguas y otros contextos, nos obligaba a estar actualizados día tras día y, por otro, paralelamente, debíamos conocer muy bien el ámbito en que queríamos trabajar, ya que apenas se había abordado el estudio de las variables afectivas en el aula de ELE a griegos. De modo que existía un vacío, pero era tan grande que debíamos procurar no perdernos en el intento. Por ello, en primer lugar, planteamos unas preguntas de investigación y esbozamos unas hipótesis para poder definir claramente nuestros objetivos, que serían las antorchas que nos guiarían a lo largo de todo nuestro camino. En segundo lugar, pensamos en la metodología que emplearíamos para alcanzarlos y, en su caso, confirmar o no las hipótesis de las que partíamos. Para ello, en la línea de otros estudios similares a los que hemos hecho alusión, en tercer lugar, optamos por una triangulación metodológica que nos permitiera dar respuesta a nuestras preguntas de investigación y obtener una visión en perspectiva del fenómeno que estábamos investigando. Lógicamente, llevar a cabo una metodología de estas características implicaba también unas dificultades añadidas, a las que nos referimos al final de este punto, ya que debíamos utilizar diferentes técnicas de recogida de datos, que en nuestro caso fueron observaciones de clases y cuestionarios a profesores y a alumnos. El proceso de recogida de datos fue realizado durante varios cursos académicos. En primer lugar, llevamos a cabo las observaciones en el aula y el pilotaje del primer cuestionario. Consideramos que la observación de clases podría ayudarnos a obtener datos para nuestra investigación y también nos sería de gran ayuda para elaborar los cuestionarios que suministraríamos a los informantes. De este modo, durante el curso académico 2010-2011 realizamos una estancia de investigación en Atenas para poder recopilar el material (observación de clases y cuestionarios) y recabar los datos bibliográficos necesarios, gracias a la ayuda que me concedió la Fundación Estatal de Becas de Grecia. Durante esta estancia, la Dra. Angélica Alexopoulou, profesora del Departamento de Filología Española de la UNKA, fue la supervisora del trabajo de pilotaje y de las observaciones que llevé a cabo en el CLE. Nuestra motivación durante este período puede articularse en varios objetivos: en primer lugar, el contexto que habíamos elegido para obtener los datos era el CLE de la UNKA, lo que nos obligaba a desplazarnos a Atenas durante un curso académico para poder completar nuestra empresa. En segundo lugar, las dificultades de conseguir los permisos necesarios y el consentimiento de todos los participantes en la investigación 196 requería que estableciéramos contacto con todos ellos en persona, lo que supuso –y supone en toda investigación- un retraso en el comienzo de la observación de clases. Si el curso académico comenzó en octubre de 2010, no pudimos iniciar nuestras observaciones hasta enero de 2011. Los pasos previos que tuvimos que realizar fueron los siguientes: 1) Elaborar un escrito para que el CLE pudiera otorgarnos el permiso para llevar a cabo la observación de clases. En este, tuvimos que especificar la duración, el horario y las clases en la que llevaríamos a cabo las observaciones, así como nuestra actuación en el aula. 2) Informar a los profesores que impartían español en el CLE mediante un correo o un escrito para solicitarles el permiso de observar en sus clases varias sesiones a la semana. Después de reunirnos con el Secretario del CLE, Ioannis Kogentzidis, y plantearle nuestro plan de trabajo, tuvimos que esperar hasta la reunión del Consejo del CLE para que dicha petición pudiera ser aprobada por el Rector. A mediados de noviembre de 2010, tras recibir una respuesta afirmativa por parte de la Junta de Gobierno del CLE, así como de casi todos los docentes de español, organizamos los horarios, las aulas y los niveles a los que iba a acudir para realizar las observaciones. Como hemos expuesto, al hablar del contexto en el que realizamos la investigación (2), las clases de español se impartían en tres sedes diferentes del CLE, todas ellas en el centro de Atenas, por lo que era bastante difícil desplazarse puntualmente de una a otra, de ahí que fuera necesario organizar un plan de observaciones, de modo que incluyéramos diferentes niveles y docentes. Por esa razón, decidimos que cada grupo debía ser observado como mínimo 10 horas (en algunas ocasiones, el profesor era observado más de 20 horas en total, ya que impartía clases a diferentes grupos). De este modo, la observación era mucho más completa y de ella podíamos extraer información muy interesante para nuestra investigación. No realizamos selección de grupos, ya que nuestra intención era poder observar al mayor número de alumnos, en diferentes franjas horas (mañana y tarde) y con diferentes profesores, debido a que, al final del curso académico, íbamos a suministrar los cuestionarios a todo el alumnado de ELE del CLE y a todos los profesores. Además, 197 éramos conscientes de la dificultad de nuestra investigación, sobre todo, por lo que a la obtención de datos de los estudiantes se refiere, de ahí que los consideráramos a todos como posibles informantes de nuestra muestra, a pesar de que, como veremos, del total de matriculados, finalmente solo pudimos obtener la participación de aproximadamente la mitad. Durante la segunda y tercera semana del mes de mayo de 2011, tras haber recopilado los datos observacionales y haber elaborado el cuestionario para los alumnos y los profesores, suministramos personalmente o a través de sus profesores gran parte de los mismos en papel y también ofrecimos la posibilidad de contestarlos a través de correo, para evitar que dedicasen tiempo de la clase a ello. Por otro lado, también los entregamos en papel a los profesores para que pudieran responder con tiempo. Sin embargo, para nuestra sorpresa, después de varias semanas y tras haber recopilado los cuestionarios en papel (un total de 53), los que los alumnos nos enviaron por correo electrónico no superaron los 79. El problema al que nos enfrentábamos era el número de encuestados, teniendo en cuenta que el total de matriculados en el CLE durante ese curso académico era de 667 alumnos. Por su parte, la mayoría de los profesores (10 de un total de 14) respondieron a los cuestionarios, pero no conseguimos que el total de docentes que impartían español en el CLE participaran. Esta parte de la investigación, si bien constituía una fase del pilotaje de los cuestionarios y de las dificultades a las que nos podríamos enfrentar, fue más difícil de lo esperado, ya que debíamos modificar el proceso de recogida de datos, para asegurarnos de que hubiera una mayor participación, y cambiar algunos puntos del cuestionario a los alumnos para facilitar su cumplimentación. Ahora bien, eso suponía que debíamos volver a suministrar los cuestionarios tanto a profesores como a alumnos y, para ello, debíamos esperar al siguiente curso académico, 2011-2012. Después de las 195 horas de observación de clases de ELE en el CLE, advertimos que el problema no estribaba en los cuestionarios en sí, sino más bien en el procedimiento de entrega. El número de alumnos que había respondido era bastante inferior al que necesitábamos para nuestra muestra, sobre todo, porque en el pilotaje observamos que no todos los entregados estaban completos, por lo que contábamos con un número menor aún. Por ello, decidimos volver a suministrarlos en mayo de 2012, durante el período de exámenes, ya que era el único modo de conseguir que los informantes respondieran en el aula, a petición de sus profesores. En este caso, la ayuda 198 de mi codirectora de tesis, la Dra. Eleni Leontaridi, fue decisiva, ya que había sido profesora y Jefa de Estudios de los programas de español del CLE99 y conocía a gran parte del profesorado. En esta ocasión, el número de cuestionarios respondido por parte de alumnos fue de 284, respecto de un total de 543 matriculados (casi un 49% del total) y el de profesores fue de 14, que eran los docentes que impartían clase durante ese curso académico. A partir de este momento, disponíamos de una muestra lo suficientemente representativa como para llevar a cabo una investigación de estas características. Sin embargo, cuando recogimos los cuestionarios, nos encontramos con una sorpresa inesperada: cuatro de las preguntas del cuestionario habían sido suprimidas por la coordinación de profesores de español del CLE para que no pudieran ser respondidas por los estudiantes. Estas se referían a cuestiones sobre el docente, el aula y sus recursos, el grupo de alumnos y el curso académico en su conjunto; nos referiremos a ellas de manera más detallada al hablar de los cuestionarios a alumnos (§4.2.4.). Consideramos que el contenido de los cuestionarios, puesto que ya habían sido aprobados con anterioridad por el Consejo Rector, como parte del pilotaje de la investigación, no presentaría problemas, pero no se nos informó hasta que nos fueron devueltos. A pesar de ello, pudimos registrar las respuestas de algunos alumnos que contestaron. En julio de 2012 me desplacé a Atenas para recoger los cuestionarios de alumnos y los cuestionarios de profesores que aún debían entregarme. A partir de agosto de 2012 continué con la redacción de la tesis doctoral y durante 2013 y 2014 me he dedicado al análisis e interpretación de los datos. Antes de concluir este apartado, nos gustaría mencionar algunas dificultades que nos hemos encontrado a lo largo de la elaboración de este trabajo. En cuanto al aparato teórico de nuestra investigación, una de las mayores dificultades ha sido, por un lado, la recopilación de todos los estudios realizados sobre el tema, debido principalmente a que muchas veces eran inéditos, en cuyo caso hemos contactado con sus autores. Por otro, la actualización de nuestra fundamentación teórica a causa de las constantes y numerosas publicaciones que han aparecido a lo largo de los 99 Su comienzo en el CLE como profesora fue en el curso académico 1996-1997 hasta que a partir de febrero de 1997 y hasta julio de 2002 estuvo participando en los cursos de verano del CLE como profesora de español y/o inglés. Posteriormente, se reincorporó como profesora contratada a tiempo completo en octubre de 2000 y en marzo de 2003 pasó a ser también profesora de plantilla y Jefa de Estudios de los programas de español hasta septiembre de 2006 dejó sus funciones en el CLE por haber obtenido una plaza en la UAS. 199 últimos años, como puede comprobarse en el apartado final de referencias bibliográficas, fruto del interés de la enseñanza y aprendizaje de idiomas por estas variables en diversos contextos. Además de tales aspectos, la parte de trabajo de campo y recolección de datos ha dado lugar a numerosas dificultades, que enumeramos a continuación. La primera de ellas estuvo relacionada con la obtención de los permisos para la realización de las observaciones durante un curso académico, por un lado, y suministrar al final del curso los cuestionarios, por otro. Como ya indicamos al referirnos a las diversas fases de nuestro trabajo doctoral, después de la estancia que habíamos realizado durante 2009 para poder llevar a cabo la memoria de doctorado (DEA) en centros de secundaria griegos, tuvimos la oportunidad de conocer a profesoras de español que impartían clase tanto en institutos como en el CLE de la UNKA, gracias a la recomendación de la profesora Eleni Leontaridi. La amabilidad y la disponibilidad con la que nos atendieron durante las semanas que duraron las observaciones y las investigaciones (en el caso del DEA) nos hizo ponernos en contacto con dichos docentes posteriormente para llevar a cabo observaciones, pero esta vez en el CLE y durante un período de tiempo mayor. Sin embargo, la solicitud por escrito de nuestros propósitos debían esperar a que estuviéramos en Atenas para poder hablar personalmente con el Secretario del CLE y entregarle toda la documentación 100 . Al principio, aunque todo fue relativamente fácil, tuvimos que esperar varios meses (desde principios de octubre de 2010, cuando comenzaron las clases, hasta principios de enero de 2011) para poder iniciar las observaciones, ya que, además de ser aprobado por el Consejo de Gobierno de la UNKA, también debía informar a los profesores de español para que me concedieran el permiso y pudiera asistir a sus clases. Si los trámites se hubieran agilizado más, podríamos haber iniciado antes las observaciones, consiguiendo repartir mejor las observaciones entre los 28 grupos de alumnos del CLE. La segunda se debió a la localización de las clases de español. En este caso, el CLE contaba con distintas sedes y los 28 grupos que observábamos estaban repartidos, de modo que debíamos programar las observaciones en función de los grupos, los horarios y también la sede en la que se impartían, ya que el desplazamiento entre todas 100 La documentación constaba de una carta de mi supervisora durante la estancia en Atenas, la profesora Angélica Alexopoulou, una carta de la Fundación Estatal de Becas en la que indicaba expresamente que me habían concedido una ayuda para poder recopilar datos de investigación en el CLE y un informe detallado de los objetivos y el plan de trabajo que iba a realizar. 200 ellas era prácticamente imposible, sobre todo si queríamos llegar puntuales. Las distancias entre sus sedes (figura 33) hacían casi imposible realizar las observaciones completas de cada clase, que tenían una duración de 3 horas, por lo que a veces en el descanso que solían hacer a mitad de sesión (a la hora y media), aprovechábamos para asistir a otro centro. Este hecho hacía que, a pesar de la organización que llevábamos semanalmente de las clases, grupos y niveles a los que íbamos a asistir, tuviéramos que alterarla, debido a las distancias, el cambio en el programa de las clases y, sobre todo, a las huelgas, que se convirtió en uno de los principales problemas. En efecto, la tercera, y probablemente la más importante, fue los constantes cierres y cortes de las clases, debido a las manifestaciones en el centro de Atenas y de las huelgas de medio de transporte aquel año (como respuesta a la política del gobierno), lo que imposibilitaba que los alumnos pudieran acudir a las clases. Este hecho, como hemos comentado, provocaba cambios en nuestra programación y en ocasiones debíamos suspender las observaciones, debido a que no había alumnos en clase. Por ello, la organización y el plan de trabajo que nos habíamos marcado estaban supeditado a la evolución de los acontecimientos, que podíamos conocer a través de internet (www.apergia.gr). En cuarto lugar, no podemos olvidar hacer referencia a la supresión de determinadas preguntas que en el cuestionario definitivo llevaron a cabo desde la coordinación de español del CLE. Fueron tachadas sin informarnos de ello cuatro preguntas sobre las creencias del alumnado acerca del profesor, el aula, el grupo de compañeros y el curso académico en general. A pesar de que no se nos dio ninguna explicación, podemos intuir que se trataba de preguntas que podían dañar la imagen tanto del profesorado como de la institución. Otro aspecto, también relacionado con el cuestionario, fue su extensión. En un principio era de 10 páginas, pero lo redujimos de modo que cupiese en 5 y pudiese ser cumplimentado en aproximadamente 10-12 minutos. Este cambio, sin embargo, no evitó que algunos informantes dejaran preguntas sin contestar u otros dejaran a medias algunas de las escalas sobre creencias. Es muy probable que el momento en el que se suministrara el cuestionario, antes o después del examen final, no fuera el más adecuado para los informantes. De hecho, en los estudios sobre metodología suele dedicarse un apartado a los momentos en los que no deben ser suministrados, pero sabíamos que era el único modo de asegurar un número mínimo de informantes representativo para 201 nuestra investigación. La experiencia del pilotaje ya nos había demostrado que si dejábamos varios días para cumplimentarlo fuera del aula, corríamos el riesgo de perder las contestaciones de los informantes. En último lugar, el proceso de codificación de los datos ha sido con diferencia la parte más ardua de nuestro trabajo doctoral. Por un lado, organizamos y codificamos los datos que solicitamos en los cuestionarios para identificar cada una de las variables, como veremos (§4.2.6), y, por otro, una vez realizada la codificación, los introdujimos en el programa estadístico SPSS, lo que nos permitiría llevar a cabo su tratamiento estadístico. En esta fase, también encontramos algunos problemas relacionados con la codificación de algunas respuestas que correspondían a preguntas abiertas, especialmente en el caso de los cuestionarios de los alumnos. Por ello, aunque clasificamos las respuestas de los informantes en diversos grupos, decidimos que era mejor registrar las respuestas y añadirlas en los anexos para su consulta. A continuación, nos ocupamos del análisis del perfil de nuestros informantes y el contexto en el que hemos llevado a cabo la investigación. 4.2.3. Perfil de los informantes y contexto de investigación En los siguientes puntos nos referimos a los informantes que han participado en nuestra investigación, el contexto en el que hemos recogido la muestra, su nivel de competencia y los materiales didácticos empleados en el aula. A todo ellos nos referimos a continuación. a) Participantes y contexto Los informantes que han intervenido en nuestra investigación son tanto alumnos como profesores del CLE del curso académico 2011-12, si bien llevamos a cabo las observaciones y la fase de pilotaje del cuestionario durante el curso 2010-11 en el mismo centro, como ya hemos detallado. Los estudiantes a los que se les suministró el cuestionario definitivo fueron 284 y los profesores 14 (18 durante el curso 2010-11), que correspondía al total de la plantilla de profesores que impartían docencia durante el curso académico 2011-12. Del total de alumnos encuestados (284), 65 eran hombres (22,9%) y 217 eran mujeres 202 (76,4%)101. En cuanto a la edad del alumnado, encontramos gran disparidad, ya que había desde estudiantes con 18 años hasta 65. En cuanto al profesorado, 4 eran hombres (28,6%) y 10 mujeres (71,4%), entre las que es interesante resaltar que 8 eran griegas, 5 hispanohablantes y 1 búlgara. El CLE de la UNKA, sobre cuya evolución ya hemos hablado (§3.2.2.5.), cuenta con una larga trayectoria en la enseñanza de idiomas. Por ejemplo, la enseñanza de ELE se inició en 1989 y desde entonces han ido incluyéndose los diversos niveles, de acuerdo con el MCER, incluido el C2. En nuestra recolección de datos tuvimos en cuenta los siguientes aspectos: 1) Nivel de los estudiantes: en el CLE se impartían 5 niveles, cuya correspondencia con el MCER era la siguiente, tal y como recogemos en la figura 31: A (A1-A2), B (B1), Γ (B2), Δ (C1) y E (C2)102. Un aspecto importante y en el que no nos detenemos en este apartado es el de los manuales y los materiales empleados en cada uno de ellos, ya que los comentamos más a fondo en el siguiente. 2) Horarios: las clases tenían lugar dos veces por semana (Lunes-miércoles; martes-jueves; Lunes-viernes o miércoles-viernes), en horario de manaña o tarde (6 horas semanales). Estos datos son de gran importancia a la hora de explicar de qué modo puede estar relacionada la franja horario en la que se imparten las clases y el estado de los docentes y los discentes. 3) Aula: las clases tenían lugar en la misma aula durante todo el curso académico pero la distribución de estas se hacía en función de la disponibilidad o del número de matriculados. Este, según observamos, oscilaba entre los 10-20. Sin embargo, el tamaño de las aulas en las que se desarrollaban las clases de español sí variaba de unas a otras. 4) Profesores: el nombre de los docentes observados ha sido codificado mediante números del 1 al 18. A modo de resumen, en la siguiente tabla recogemos la información de los 28 grupos en los que realizamos observaciones del pilotaje a lo largo del curso académico 2010-11: 101 De todos los informantes, 2 no respondieron a esta información, que corresponde a un 7% del total. Este grupo no contemplaba que el nivel correspondiente fuera el C2, pero el alumnado que había en el aula había cursado el resto de niveles o poseía un conocimiento mínimo de C1. 102 203 Grupo A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14 A15 B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 Γ1 Γ2 Γ3 Δ1 Δ2 Ε Lunes 9-12 12-15 15-18 18-21 18-21 18-21 Horario de clases Martes Miércoles Jueves 9-12 9-12 9-12 12-15 12-15 12-15 18-21 18-21 15-18 15-18 15-18 15-18 15-18 18-21 18-21 15-18 18-21 18-21 18-21 15-18 E B3 E Γ3 Β3 Ε Ε Στ Δ1 Στ Γ2 Β3 2Γ 1 2 1 3 4 5 6 7 8 9 10 4 7 11 12 13 11 14 15 16 14 9 17 15 5 18 18 6 15-18 18-21 21 15-18 18-21 15-18 18-21 18-21 18-21 15-18 15-18 18-21 18-21 15-18 18-21 15-18 18-21 15-18 15-18 18-21 18-21 20 Δ3 Δ3 Στ Α2 Δ3 4Β Ε 18-21 9-12 12-15 15-18 18-21 Docente Viernes 18-21 18-21 9-12 12-15 Aulas103 18-21 Γ2 Γ3 Γ3 Γ3 Ε Γ2 Γ1 Α1 Figura 31. Horario con los grupos, aulas y profesores que imparten los cursos de español durante el curso académico 2010-2011 El número de alumnos matriculados durante el curso académico 2010-2011 disminuyó durante el siguiente curso, 2011-2012, pasando de 666 a 547, por lo que este hecho también influyó en el número de profesores contratados (pasó de 18 a 14 durante 2011-2012). Ahora bien, la distribución de los grupos, los horarios, los profesores y los niveles durante el curso académico 2011-12 es el siguiente: 103 El número y letras de las aulas corresponde a la denominación oficial publicada por el CLE, en la que se refleja el piso y clase. Para identificar cada una de las sedes utilizamos los números y colores siguientes: (1) Ippokratous, en azul; (2) Emmanouil Mpenaki, en naranja; (3) Eresou, en amarillo. 204 Grupo A1 A4 A5 A6 A7 A9 A11 A13 A14 A15 A16 A17 B2 B4 B5 B6 B7 B8 Γ1 Γ3 Δ1 Δ2 12-15 18-21 12-15 18-21 15-18 15-18 18-21 18-21 18-21 18-21 Horario de clases 18-21 12-15 12-15 18-21 15-18 15-18 18-21 18-21 18-21 18-21 18-21 18-21 18-21 12-15 15-18 18-21 18-21 18-21 12-15 15-18 18-21 18-21 18-21 15-18 15-18 18-21 18-21 15-18 15-18 18-21 15-18 15-18 18-21 18-21 Aulas104 B2 4B 1Γ B3 Στ Ε Δ1 Γ2 Στ 2Γ 21 20 Δ3 3Γ Δ3 Γ2 Γ3 4B E Δ1 Γ3 E Γ2 Στ Docente105 3 1 13 1 5 6 6 12 2 13 8 7 1 7 9 14 4 4 14 5 10 11 Figura 32. Horario con los grupos, aulas y profesores que imparten los cursos de español durante el curso académico 2011-2012 En el siguiente mapa situamos en color rojo las sedes en las que se impartían las clases de español en el CLE: Figura 33. Localización de las tres sedes del CLE en el centro de Atenas. En rojo resaltamos aquellas en las que se impartía español 104 Como en la figura 31. El nombre de los docentes son representados mediante un código de identificación del 1 al 14, que corresponde al número total de docentes que impartieron español en el CLE durante el curso académico 2011-2012. 105 205 Después de haber trazado el perfil de nuestros informantes y de haber presentado el contexto en el que llevamos a cabo la investigación, vamos a abordar los niveles de competencia de los cursos del CLE de acuerdo con el Marco, por un lado, y los materiales didácticos empleados en el aula. b) Niveles de competencia y material didáctico En cuanto a los niveles de competencia, la correspondencia entre el Marco106 y los niveles establecidos por el CLE puede resumirse en la siguiente tabla: MCER CLE A1 A2 B1 B2 C1 C2 A B Γ Δ Ε Figura 34. Niveles de competencia del CLE y su correspondencia con los del Marco Establecemos una correspondencia del C2 con el E107, a pesar de que el nivel real del alumnado que asistía a este grupo era dispar. Sin embargo, el curso ofrecía contenidos para desarrollar diversas destrezas lingüísticas, al mismo tiempo que se trabajaba con la Literatura. Por otra parte, hemos reservado este espacio para hablar de los materiales didácticos que se empleaban en el aula, porque consideramos que es un aspecto importante en la motivación de los estudiantes y puede llegar a estar relacionado con su actitud hacia la lengua y la cultura hispanohablante. Por ello, y teniendo en cuenta que nuestra investigación ha sido llevada a cabo en un único centro, es interesante conocer cuál es el proceso que se sigue para decidir los manuales que se van a utilizar. Cuando presentamos la investigación del DEA sobre la enseñanza secundaria griega y el programa piloto que se había puesto en marcha para introducir el español en la enseñanza media reglada, advertimos que los manuales de ELE que podían utilizarse procedían de la lista de recomendaciones que redactaba el Instituto Pedagógico, que 106 La descripción de los niveles de dominio de la lengua pueden consultarse en el capítulo tres que aparece en http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cap_03.htm 107 Este curso está destinado a trabajar literatura, puesto que el alumnado posee un nivel muy avanzado de la lengua. 206 depende del MEAPAR (Rodríguez Lifante, 2011: 68). En cambio, en el caso del CLE, no existe una lista específica que regule los manuales para el aula de ELE, pero sí hay una persona responsable para cada uno de los idiomas. En el curso académico 2010-11, para coordinar el idioma español era la profesora de la UNKA, Angélica Alexopoulou, pero durante el curso siguiente, 2011-12, la responsable pasó a ser otra del área de inglés del CLE y durante el 2012-13 una de italiano. El hecho de que no sea un docente de español el responsable de coordinar los cursos de español, como sería lógico, se debe a que en la plantilla del CLE ya no hay ningún profesor de español fijo108, que es un requisito para la categoría de coordinación. En el análisis de datos, como veremos en el capítulo 5, uno de los aspectos relevantes en relación con la motivación es la estabilidad laboral de los docentes de español en la institución en que trabajan en el CLE. En este caso, en las sesiones que presenciamos pudimos obtener información sobre los libros de referencia utilizados. A continuación, mencionamos los que fueron empleados en cada nivel: Nivel Libro de referencia A B Γ Δ Prisma Nivel inicial (A1+A2 fusión), Edinumen Prisma B1, Edinumen Prisma B2, Edinumen Prisma C1, Edinumen Curso superior de español, SGEL Más que palabras. Literatura por tareas, Difusión E Figura 35. Manuales de referencia de ELE en cada nivel del CLE Como podemos observar en la tabla, los manuales de referencia predominantes son los correspondientes a la serie de Prisma, de la editorial Edinumen. Esta serie está comprendida por seis libros, correspondientes a los diferentes niveles del Marco, aunque también podemos encontrar manuales que recogen los contenidos para los niveles iniciales (A1 y A2) e intermedio (B1 y B2). En el primer curso del CLE (A), optan por el manual Prisma (Nivel inicial) A1+A2 fusión, que aúna los niveles iniciales (A1 y A2) y contiene el libro del estudiante, el libro de ejercicios y un CD para las actividades de comprensión auditiva. Este consta de diecinueve unidades a las que hay que añadir dos más de repaso, y a lo largo de todas ellas se integran las diversas 108 La última vez que hubo un profesor fijo de español fue durante el curso 2005-2006, con la profesora Leontaridi, quien dejó su puesto en septiembre de 2006 para ocupar un puesto en la UAS. 207 destrezas mediante actividades que pueden ser realizadas en parejas o grupos, se presentan contenidos culturales y lingüísticos que abarcan todo el ámbito hispanohablante y cuestiones gramaticales. El contenido está íntegramente en español. Está pensado para aproximadamente 120 horas lectivas, que se corresponden con el número total de horas de clase que reciben los alumnos de español en el CLE. Además, entre sus contenidos se contempla la práctica de exámenes del DELE Inicial (de acuerdo con la organización de los niveles anteriores), con el objetivo de entrenar al estudiante para que pueda superar el DELE, que, no olvidemos, es una de las motivaciones más fuertes de los estudiantes griegos. En el segundo nivel del CLE (B), utilizan Prisma B1, cuyas características formales son idénticas al resto de la serie. En el tercero (Γ), siguen en la misma línea con Prisma B2 y en el cuarto (Δ) finalizan con Prisma C1. En el último, que recogemos como (E) en la figura 34, se utilizan dos manuales: Curso superior de español (Moreno García, 1991), editado por SGEL, y en el que se presentan 66 unidades vertebradas en dos partes (la primera hasta de la 1 a la 35, en la que se presentan cuestiones gramaticales y ejercicios para practicarlas y, la segunda, de la 36 a la 66, en la que se ofrecen al estudiante textos para reforzar dichas estructuras gramaticales, trabajar la comprensión lectora y generar debates, enriqueciendo el vocabulario). Junto a este, la profesora del curso, también utilizó el manual Más que palabras. Literatura por tareas (Benetti, Casellato y Messori, 2004), elaborado de Difusión, al que acompaña un CD con canciones, poemas y una escena teatral. Los contenidos del libro se articulan en dos grandes bloques. El primero, en el que se trabaja con textos correspondientes a los tres géneros literarios (poesía, prosa y teatro). Y el segundo, que se dedica a los anexos de referencia y consulta. Los ejemplos literarios seleccionados pertenecen a la literatura española e hispanoamericana y arrancan desde finales del s. XIX hasta nuestros días. En definitiva, los materiales seleccionados en la enseñanza de español en el CLE responden a un criterio de selección del que los profesores, debido a su relación laboral de carácter temporal, no forman parte y, por ello, creemos que puede ser un factor importante a la hora de medir el grado de motivación de los docentes, por un lado, y de la actitud que poseen hacia la cultura o la lengua los alumnos, por otro. No obstante, se trata de materiales elaborados en nuestro país y empleados en numerosos centros de enseñanza de español tanto en España como en otros países extranjeros. 208 4.2.4. Diseño de los instrumentos Una de las partes más importantes de esta investigación doctoral es precisamente la elaboración de los instrumentos que nos van a permitir obtener los datos. Los objetivos de nuestra investigación, formulados en forma de pregunta, como vimos en el capítulo 2, son las que determinan la decisión del camino o método que debemos tomar para alcanzarlos. En este sentido, nuestras referencias de cabecera han sido las publicaciones de Nunan, Research methods in language learning (1992), de Dörnyei sobre Research Methods in Applied Linguistics (2007) y Questionnaires in Second Language Research (2003) y el clásico de Wragg, An introduction to classroom observation (1999), si bien sobre el diseño de instrumentos de investigación en ASL ha habido numerosas publicaciones a lo largo de las últimas décadas (seliger y Long, 1983; Allwright y Bailey, 1991; Hatch y Lazaraton, 1991; Lazaraton, 1995; Wallace, 1998; Bradburn et al., 2004; Lazaraton, 2005; Lazaraton y Taylor, 2007; Mackey y Gass, 2012; Spada, 2012; Seliger y Shohamy, 2013). En la presente tesis doctoral hemos empleado fichas de observación y cuestionarios para la obtención de datos tanto cualitativos como cuantitativos. En las líneas que siguen exponemos con detalle todo el proceso que hemos seguido en la elaboración de la ficha de observación de las clases y en la selección y el diseño de los cuestionarios tanto a alumnos como a profesores. a) Ficha de observación Cuando hablamos sobre el papel que posee la observación del aula en los estudios de VI (§4.1.2.), detallamos la importancia de esta técnica en el proceso de recopilación de datos relacionados con la ASL. En el caso de las VI como la motivación y las actitudes, las técnicas de observación nos permitían registrar comportamientos, reacciones y actuaciones a través de las cuales nos resultaba más fácil “ver” la motivación y la actitud. No obstante, como bien afirma Wragg, classrooms are exceptionally busy places, so observers need to be on their toes (1999: 2), lo que complicaba nuestra tarea aún más, debido a que la observación de las actuaciones del alumnado de manera individual, de este con el docente y de estos entre ellos nos exigía una gran atención de todo lo que estaba ocurriendo dentro del aula. 209 A lo largo de nuestros estudios de Licenciatura tuvimos la oportunidad de realizar prácticas preprofesionales en centros de ELE (Escuela Oficial de Idiomas de Alicante) y trabajos de introducción a la investigación como parte de los contenidos de algunas asignaturas (en el Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante) en los que realizamos observaciones de clases en el marco de un aula, a la vez que fuimos observados por los profesores. Posteriormente, como parte del trabajo de investigación del DEA, llevamos a cabo observación de clases en centros griegos de enseñanza secundaria en los que se impartían clases de español. Para registrar la información en este último caso elaboramos un ficha que se incluía datos relacionados con el centro, el docente, el alumnado, las actividades y los materiales, entre otros (Rodríguez Lifante, 2011: 103-104). De modo que conocíamos las diversas técnicas de observación que se empleaban en la recogida de datos y esto nos sirvió de punto de partida a la hora de plantearnos los instrumentos que emplearía en la tesis doctoral. En algunos de los estudios en los que se analiza la motivación de los estudiantes de ELE en distintos contextos, advertimos que no siempre se utilizaban técnicas observacionales junto con los cuestionarios y entrevistas. Es cierto que muchos de los trabajos habían sido realizados por docentes que conocían a los informantes o formaban parte del equipo docente del centro (lo que se ha recibido el nombre de investigación en acción), pero en nuestro caso, teniendo en cuenta que acudíamos a las clases como un investigador-observador, debíamos conocer con claridad cuáles eran nuestros objetivos y qué queríamos registrar. Además, en algunas clases del CLE, previo aviso a los profesores responsables, asistíamos como estudiante (griego) en prácticas o como nativo interesado en la enseñanza del español en Grecia, con la finalidad de que nuestra presencia no modificara el ritmo normal de la clase, a pesar de que éramos conscientes de la paradoja del observador. A ello debemos añadir nuestra participación en muchas de las clases, solicitada por el profesor, con la realización de charlas sobre la cultura, integración en los grupos de trabajo y actividades en parejas. Por ello, aunque conocíamos los diferentes métodos de observación (anotaciones escritas en el momento de la observación, grabaciones de audio, grabaciones de vídeo y transcripciones posteriores a la observación) y sus ventajas e inconvenientes (Wragg, 1999: 16-17; Dörnyei, 2007: 185-186), nos decantamos por la elaboración de una ficha observacional en la que podíamos hacer anotaciones a medida que estábamos como observadores en el aula (normalmente al final), pero también como participantes en las 210 actividades que planteaba el docente. De ahí que la opción que se ajustaba mejor a nuestras necesidades fuera la recopilación por escrito de los procesos motivacionales y actitudinales de los alumnos y el profesor. Contemplamos la posibilidad de realizar grabaciones en las aulas (lo que nos habría permitido no estar presente en todas las sesiones), pero no obtuvimos el permiso por parte de la Secretaría del CLE. Para la elaboración de la plantilla de observación consultamos, además de los trabajos de investigación en los que se habían empleado fichas con estas características, también las publicaciones recientes sobre metodología de investigación en el campo de ASL y, en concreto, sobre motivación en el aula de idiomas. El contenido de nuestra plantilla debía permitirnos recoger información sobre el docente, el número de alumnos que asistía, la sede y el aula, el horario de las clases, el nivel, la disposición del mobiliario, los materiales didácticos, la distribución del tiempo y los comportamientos de los docentes y los estudiantes a lo largo de la clase. Algunos de los modelos más conocidos de observación de clases (FLINT, COLT y MOLT), a los que aludimos al hablar de las técnicas de observación en los estudios sobre VI, se caracterizan por presentar un procedimiento cronométrico de anotaciones en intervalos de tres segundos (FLINT) o un minuto (COLT), por mencionar algunos, algo que en nuestro caso no era operativo emplear intervalos de tiempo, debido a nuestra participación constante en clase con los alumnos y el docente. En cada una de las fichas de observación registramos una serie de datos esenciales para nuestra investigación. En primer lugar, indicamos la fecha de la clase y la duración de la observación (si se hacía descanso o no y la hora), ya que la sesión podía ser de tres horas, pero asistíamos únicamente a la mitad. En un segundo bloque, recogíamos los datos relacionados con el profesor o profesora, el grupo (número de alumnos que asistían) de acuerdo con el horario que presentamos en la figura 31, el lugar o aula, el horario, el nivel de los estudiantes y el manual (o materiales) que utilizaban los estudiantes. Aunque pueda parecer una tarea mecánica y repetitiva, ya que en muchas ocasiones observábamos a un mismo nivel más de 6 horas o a un mismo profesor durante dos clases en un mismo día, debíamos registrar todos estos datos, para poder encontrar variaciones entre los alumnos de un nivel u otro o el comportamiento de un docente con un grupo de un nivel y con otro de nivel diferente. La tercera parte de la ficha, sin seguir un esquema específico, pretendía recoger aspectos generales y particulares sobre el docente, los alumnos y el aula. En cuanto a los docentes, nos 211 preocupaba especialmente su actuación, el uso de la lengua (la materna de los estudiantes o el español), la gestión del tiempo, las instrucciones de las actividades o su atención a las competencias emocionales, entre otras. En el espacio dedicado a los alumnos nos interesaba recoger sus reacciones a los diferentes contenidos, la actuación del profesor, su participación en clase, su interés hacia el aprendizaje, sus conocimientos previos y otros muchos aspectos en los que podía “comprobarse” la motivación y las actitudes hacia el aprendizaje de español. También consideramos necesario dedicar un apartado al aula para poder anotar todos los elementos relacionados con la disposición del mobiliario, los cambios de las mesas en función del grupo, la posición del profesor en ella, así como todos aquellos factores que pudieran influir de un modo u otro en el proceso motivacional (mayor o menor luz, falta de comodidad de las sillas y del aula en general, mala acústica, etc.). Como veremos en el capítulo de análisis de los datos (§5), las anotaciones que realizamos en las fichas de observación nos ayudaron a contrarrestar la supresión de las cuatro preguntas del cuestionario por parte de la coordinación del CLE, en las que se les pedía a los alumnos directamente su opinión sobre el docente, sobre los recursos didácticos y el entorno de aprendizaje (aula, mobiliario, dispositivos de audio o vídeo, etc.), acerca del curso académico y del grupo de compañeros. En último lugar, dejamos un apartado de “otras observaciones” para poder anotar aspectos, en ocasiones en forma de pregunta, que no tenían cabida en otros puntos. A veces, los comentarios que incluíamos en este último punto resumían los aspectos que habíamos observado a lo largo de la sesión; otras veces, la pregunta o palabras plasmaban interrogantes que podían abrir nuevos caminos en nuestra investigación o explicar algunos de los comportamientos observados. En definitiva, la ficha de observación que utilizamos en la observación de clases del CLE fue la siguiente: 212 Figura 36. Ficha de observación utilizada en las clases del CLE A la hora de anotar el nombre de los profesores, indicábamos únicamente las dos letras iniciales del apellido, para así conservar el anonimato del profesorado, sobre todo si en algún momento nos solicitaban desde la Secretaría del CLE las notas que habíamos tomado o la información que estábamos recopilando. Por otra parte, a veces escribíamos las observaciones con rapidez, ya que la duración de las clases era de tres horas, con un descanso de 15-20 minutos, y la actividad en el aula era muy intensa, lo que no nos dejaba detenernos en la descripción detallada. Tras esta tarea, pasábamos las notas que habíamos realizado cada día a fichas en limpio, donde sí describíamos y, a 213 veces, añadíamos información que en el momento mismo de la observación no habíamos podido redactar correctamente. Es cierto que a pesar de la dificultades que entrañaba la realización de las observaciones durante 6-8 horas diarias, recibimos una gran acogida por parte de todo el profesorado de español del CLE y de sus alumnos. De hecho, creemos que es interesante apuntar que, frente a las observaciones que habíamos realizado un año antes en los centros griegos de enseñanza secundaria, en los que los alumnos adolescentes solían avergonzarse más con la presencia de una persona extraña y, además, nativa, en esta ocasión, el alumnado adulto, en general, se sentía más dispuesto a participar, a comunicarse y a “aprovechar” nuestra participación. En más de una ocasión, recibíamos peticiones de los propios profesores para que asistiéramos a sus clases, ya que los alumnos querían que estuviéramos presentes. En ese sentido, creemos que es un aspecto importante a la hora de medir el tipo de motivación de los estudiantes griegos y de su actitud hacia la lengua, la cultura y la comunidad de hispanohablantes. Por tanto, nuestro papel como observadores no participantes, que teníamos cuando acudíamos la primera vez a cada grupo, pasó a convertirse en observador participante e incluso en profesor participante, ya que, como indicamos anteriormente, nos propusieron en diversas sesiones realizar exposiciones sobre temas culturales o crear debates en el aula. Después de haber presentado el proceso que seguimos en el diseño de la ficha de observación, nos ocupamos de los cuestionarios a los alumnos. b) Cuestionario del alumnado Si bien gran parte del planteamiento metodológico de esta investigación está basado en los trabajos realizados por Gardner (1985a) y Dörnyei (1994a), debemos la elección del cuestionario que empleamos para los alumnos del CLE al trabajo de la profesora del Instituto Cervantes de Múnich, Minera (2009c), en el que presenta un cuestionario para registrar las variables afectivas motivación y actitudes en el aprendizaje de una lengua extranjera (MAALE). Después de revisar los trabajos anteriores sobre motivación en el campo de ASL, desde que aparecieran los primeros estudios de Gardner y sus colaboradores en Canadá hasta los longitudinales llevados a cabo en diferentes contextos de mano de Dörnyei, se nos presentó la necesidad de seleccionar un cuestionario que respondiera a nuestras necesidades. Como ocurría con las plantillas de observación, el empleo de cuestionario presentaba una serie de ventajas 214 e inconvenientes (Dörnyei, 2003: 9-14), sobre todo si deseábamos emplear respuestas tanto cerradas como abiertas, por la información que estas últimas nos podían aportar a la investigación. Además, a través de nuestro cuestionario queríamos trazar un perfil del estudiante griego de ELE, por lo que este formato nos permitía obtener datos de las variables en las que se centra nuestro estudio, pero también de información personal para elaborar este perfil. En cuanto al tipo de preguntas que hemos empleado en nuestro cuestionario, siguiendo el modelo propuesto por Minera en el MAALE, podemos distinguir las siguientes (Minera, 2009c): a) Preguntas referidas a datos personales de identificación (edad, sexo, estudios y otras informaciones de utilidad) para crear el perfil de nuestros informantes. b) Preguntas específicas sobre el objeto de investigación, para lo que hemos recurrido a cuestionarios y escalas. En la elaboración de estos, como indicamos al referirnos de las diferentes etapas de nuestra investigación (§4.2.2.), hemos seguido las fases que resumimos en los siguientes puntos: - En primer lugar, recabamos información sobre los trabajos que se habían realizado en otros ámbitos sobre las variables afectivas motivación y actitudes. En estos, se utilizaban siempre escalas y cuestionarios para la obtención de los datos. Además, poseíamos experiencia en el empleo de cuestionarios, como pone de manifiesto el trabajo que llevamos a cabo en el ámbito de la educación secundaria en Grecia basándonos en cuestionarios que incluían escalas de actitud (Rodríguez Lifante, 2011: 95-98). En esta revisión exhaustiva de bibliografía hallamos el trabajo de Minera, que finalmente decidimos asumir, en el que se empleaba un cuestionario basado en escalas de Likert (medición cuantitativa de frecuencias relativas) y que podíamos adaptar al contexto griego. - En segundo lugar, después de haber consultado los trabajos más relevantes sobre construcción de cuestionarios y escalas en investigaciones en general y en ASL en particular, nos basamos en algunos de ellos para nuestra investigación. Para la primera parte, nos fue de gran utilidad la consulta de los estudios de Minera (2009c) y Galindo 215 (2012). En cambio, para la segunda, nos centramos en las publicaciones de Dörnyei (2003a y 2007), Minera (2009c), Herrera, Martínez y Amengual (2011) y Cantos (2011). Ahora bien, aunque habíamos seleccionado un cuestionario que había sido utilizado en otra investigación, debíamos confirmar que cumpliera las condiciones de fiabilidad y validez, para lo cual consultamos con profesores universitarios en enseñanza de lenguas y metodología de la investigación 109 . Además, como recomendaban los expertos en construcción de cuestionarios y escalas de Likert 110 , debíamos considerar algunos aspectos importantes en la elaboración y selección de un cuestionario (Dörnyei, 2003; Minera, 2009c): - Debe recoger los puntos fundamentales de la investigación, aunque debe contener los datos necesarios para el estudio. - Debe incluirse una presentación o introducción dirigida al encuestado. - El cuestionario debe parecer fácil y atractivo. - El cuestionario no debe ser demasiado largo (a ser posible, no mayor de 5 hojas) ni durar más de 30 minutos. - El lenguaje empleado debe ser apropiado para los destinatarios. - Las instrucciones y la redacción de las preguntas deben ser claras y sencillas. - La elección de las preguntas debe escogerse en función de los datos que queramos obtener, pero también teniendo en cuenta aquellas que son más fáciles de responder. - El orden de las preguntas debe ser temático. - Debe realizarse una prueba piloto antes de aplicarlo definitivamente. - Debe agradecerse la colaboración a los informantes al final del cuestionario. Por su parte, en la construcción y uso de las escalas tipo Likert también tuvimos en cuenta una serie de aspectos (Morales, 1981; Arce, 1994): 109 La traducción del cuestionario del español al griego fue revisada y corregida por la profesora Eleni Leontaridi. 110 Para estas consideraciones agradecemos los consejos que nos ofreció Juan Luis Castejón Costa, Catedrático del Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica de la Universidad de Alicante, que nos ofreció en el curso impartido en el Instituto de Ciencia de la Educación de la Universidad de Alicante titulado “Herramientas estadísticas en la investigación en docencia universitaria”. 216 - Establecer las dimensiones fundamentales del tema que deseamos valorar, para lo que se aconseja la revisión de otras escalas similares, el juicio de expertos y la consulta de la bibliografía científica. - Determinar el número de enunciados para cada dimensión en función de la escala final, de modo que, si la escala final contiene de 5 a 8 ítems, debemos partir de un número mayor de enunciados. - Los enunciados deben cubrir los aspectos clave del objeto de actitud que deseemos evaluar. - Los enunciados deben ser formulados en forma categórica y en sentido del deber ser. - Los enunciados deben ser claros, concisos y directos y nunca deben incluir más aspectos de valoración. - Deben evitarse las respuestas estereotipadas, de modo que la mitad de los enunciados deberían formularse en forma afirmativa y la otra mitad en sentido negativo. - Los enunciados deben referirse a una sola variable. No obstante, había algunas cuestiones sobre las que no había una decisión unánime entre los autores que empleaban cuestionarios, como por ejemplo, la traducción del cuestionario a la lengua materna de los alumnos o el empleo de una versión bilingüe. En el pilotaje del cuestionario a los alumnos ofrecimos la posibilidad de elegir entre la versión en griego, especialmente para los niveles inicial e intermedio, y la versión en castellano, para el nivel avanzado. Muchos alumnos, incluso de nivel intermedio (B1 y B2) del CLE, nos pidieron el cuestionario en castellano, pero al revisar las preguntas de algunos de ellos, nos dimos cuenta de que su competencia lingüística no era suficiente para comprender algunas de ellas. Por ello, además de hacer más sencillos algunos de los ítems en los que habían tenido más problema, decidimos entregar el cuestionario definitivo íntegramente en griego. La opción de hacer una redacción bilingüe del mismo no era viable, ya que su extensión habría superado las cinco páginas y no era aconsejable. Además, puesto que había preguntas abiertas, dimos la posibilidad de contestarlas en cualquiera de las dos lenguas (griego o español). 217 Ahora presentamos las diferentes partes del cuestionario a los alumnos111 en la versión en castellano, de modo que podamos comentar cada una de ellas. Como indicamos anteriormente, pueden distinguirse dos bloques: un primero, donde están los datos más generales y personales sobre cada informante y, un segundo, en el que preguntamos por las variables motivación y por sus creencias y actitudes hacia el aprendizaje de ELE y su cultura. En cada una de estas partes, integramos ítems para cuya respuesta se utiliza una escala de Likert, combinados con otros de respuesta abierta, con gran valor informativo y sobre cuya codificación nos referimos más adelante (§4.2.5.). Veamos las diferentes partes detenidamente. La primera parte del cuestionario comienza con una breve presentación dirigida al estudiante de español del CLE, para que conozca nuestro interés en que forme parte de nuestro estudio y, sobre todo, la importancia de su colaboración. Por ello, le agradecemos de antemano que participe cumplimentándolo y ayudándonos a profundizar más sobre el proceso de aprendizaje, sin especificar qué variables o aspectos concretos deseamos analizar. Además, en todo momento aseguramos total anonimato de cada uno de los informantes, ya que no es importante para nuestra investigación y algunas de las preguntas que incluimos pueden generar incomodidad en el encuestado. También, con la intención de crear un perfil del estudiante griego de español, como parte de uno de nuestros objetivos principales, les solicitamos algunos datos personales, como la edad, el sexo, la nacionalidad, su(s) lengua(s) materna(s), los estudios que han realizado o están realizando, su profesión y el nivel de estudios que tienen. Así también, aunque el grupo de informantes que estudian español en el CLE era monolingüe (con el griego como lengua materna) y era griego, introdujimos la variable “lengua materna” y “nacionalidad”, porque queríamos conocer si había griegos con más de una lengua materna o si, por ejemplo, había informantes con más de una nacionalidad o diferente a la griega. Todo ello podemos verlo a continuación: 111 El cuestionario general se encuentra en los anexos 3 y 4, donde se puede consultar la versión completa en castellano y en griego. 218 CUESTIONARIO Estimado estudiante: A través del siguiente cuestionario pretendemos aproximarnos a algunos aspectos relacionados con el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera –en este caso el español- cuyo conocimiento y mayor comprensión puede ayudar para elaborar propuestas didácticas. Las respuestas son anónimas y no le comprometen a nada en concreto. Además, serán tratadas con discreción y se emplearán para fines exclusivamente científicos. Por ello, le invitamos a que responda con absoluta sinceridad. Le recordamos que no existen respuestas correctas o incorrectas, lo que nos interesa es su opinión. Muchísimas gracias por su valiosa colaboración. DATOS PERSONALES (Son necesarios y muy importantes para este estudio y se usarán para informes estadísticos) (1) Edad: (2) Sexo: (3) Nacionalidad: (4) Lengua(s) materna(s): (5) Carrera que estudia/estudiada: (7) Nivel de estudios: Educación secundaria Bachillerato Hombre Mujer (6) Profesión: Licenciatura Máster/ Doctorado Otros: (especifique) Figura 37. Presentación del cuestionario de alumnos y apartado de datos personales Dentro de este primer bloque, también hay preguntas personales de los informantes, pero relacionadas con su dominio de otras lenguas extranjeras (8), el nivel de español en el que están matriculados (9), el horario de clases (10), el tiempo que estudian español (11), sus resultados académicos en español y su nota media en estos (12), los centros en los que ha estudiado español y su preferencia (13), su deseo por seguir estudiando español el curso próximo (14), su contacto con países hispanohablantes y la motivación de este (15) y la frecuencia con la que se relacionan con hispanohablantes fuera del aula (16). Todos estos datos nos permitían conocer qué tipo de perfil lingüístico poseían nuestros informantes y cuál era su trayectoria en relación con el español. Entre las preguntas de nuestras investigación no nos proponíamos buscar una relación entre los resultados académicos del alumnado de español del CLE y las variables motivación y actitud. Por ello, no elaboramos ninguna prueba sobre competencia lingüística, pero creímos que podía resultar de gran utilidad, como parte del perfil lingüístico de nuestro alumnado, poseer la nota de alguna prueba de certificación, test de nivel o nota media en algún examen de español, de ahí que 219 incluyéramos una pregunta (12) para solicitar dicha información. En la imagen que sigue podemos ver las partes a las que nos hemos referido: (8) ¿En qué lenguas extranjeras posee conocimiento? Indique con (X) el grado de dominio y con un número (1, 2, 3, 4…) el orden en que las ha aprendido. Nivel básico (A1A2) Nivel intermedio (B1B2) Nivel avanzado (C1C2) Orden Español Inglés Francés Alemán Italiano Otras, ¿cuáles? ¿Qué lenguas de las que conoce, además del griego, son más importantes (por razones personales, profesionales, sociales, etc.) para usted? De estas, indica por orden las que sean más importantes en general. ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. (9) ¿En qué curso del Centro de Lenguas se encuentra? Conteste con una (X) 1º (A1-A2) 2º (B1) 3º (B2) 4º(C1) (10) ¿En qué horario asiste a clases de español? Mañana (9-15h) Tarde (15-21h) (11) ¿Cuánto tiempo lleva estudiando español? 1-9 meses 1-3 años Más de 4 años (12) ¿Ha hecho algún examen de español (de certificación o examen final) con anterioridad? No Sí ¿En qué lugar (academia, I.Cervantes, Didaskaleío…)? ………....... Si se acuerda, ¿qué resultados obtuvo en el último examen? (de 0-20) / (de 0-10) Si ha realizado más de un examen en español, ¿podría indicar cuál es más o menos su nota media (en español)? de 0-20) / (de 0-10) (13) ¿Dónde ha recibido clases de español? Marque con (X) los centros donde ha estudiado español. I.Cervantes Clases part. Didaskaleío Academia Otro centro, ¿cuál? De todos los centros en los que ha recibido clases de español ¿cuál ha sido el que más le ha gustado? ¿Por qué? …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………… (14) ¿Seguirá estudiando el curso que viene español? No Sí ¿En qué centro? …………………………………….……………. (15) Indique con una (X) si ha residido o ha visitado España o cualquier otro país de Latinoamérica y, en caso afirmativo, la duración total de la estancia. No Sí Día(s) Mes(es) Año(s) Indique el propósito con una (X) 220 Vacaciones Trabajo Estudios Aprendizaje español Otros, ¿Cuáles? (16) ¿Tiene o ha tenido usted alguna relación con hispanohablantes fuera de clase? Marque con una (X) la opción correspondiente. Ninguna Esporádica Ocasional Frecuente Muy frecuente Figura 38. Cuestionario de los alumnos (pregunta 8 a 16) La segunda parte del cuestionario está compuesta por 104 ítems y presenta diferentes apartados, que siguen una estructura de acuerdo con los objetivos planteados en nuestra investigación. Podemos ilustrar la organización de los contenidos mediante el siguiente esquema, que se corresponde con los apartados en los que está dividido: I. Tipos de motivación (17): integradora, instrumental, intrínseca y extrínseca. Motivación dominante en el informante (18) II. Grado de motivación (19a) Autoconcepto (19b) III. Actitudes y creencias (20) Actitud hacia las lenguas extranjeras (20 a) Actitud hacia sí mismo (20b) Actitud hacia el profesor/a (20c) Actitud hacia la sociedad (20d) Actitud hacia el entorno de instrucción (20e) Actitud hacia el grupo de compañeros (21a) y el curso académico (21b) Actitud hacia el mundo hispano (21c), la lengua española (21d), los hispanohablantes (21e) y la cultura hispana (22) Como podemos observar, toda la información se articula en tres grandes partes: 1) la motivación y sus diferentes tipos; 2) el grado de motivación del alumnado y su autoconcepto, y 3) actitudes y creencias hacia diferentes aspectos relacionados con el proceso de aprendizaje de lenguas en general y del español en particular, así como sobre su cultura. Nos ocupamos de cada una de ellas a continuación. En el primer apartado podemos encontrar dos partes, ya que intentamos medir, por un lado, el tipo de motivación de nuestros informantes para estudiar español y, por otro, el motivo o motivos predominantes de entre los que les proponemos o algún otro que no hemos contemplado. Para ello, empleamos 15 ítems, repartidos entre los diferentes tipos de motivación (5 de motivación instrumental y 5 de motivación 221 integradora, que combinados se pueden considerar parte de la motivación extrínseca, por lo que nos servimos de sus ítems para medir esta motivación; y 5 de motivación intrínseca), y añadimos un último ítem (“otras razones”) en el que dejamos que cualquier informante pueda incluir algún aspecto que hemos pasado por alto y para quien sin embargo es una razón importante que le ha llevado a estudiar español. La estructuración de todos ellos la vemos a continuación: Tipos de motivación Motivación instrumental Motivación integradora Motivación extrínseca Motivación intrínseca ¿Por qué estudias español? (4) porque lo necesito/necesitaré en mi carrera profesional. (6) porque lo necesito para mis estudios. (7) porque me permite participar en actividades de otras culturas. (11) porque me interesa tener un título o un diploma de español. (13) porque me sirve para el extranjero. (1) porque me facilita/rá relacionarme con personas hispanohablantes. (3) porque me gustaría vivir en un país hispano. (10) porque me permite apreciar mejor la literatura, el cine, la música y el artes hispanos. (14) porque creo que hablar español me integra más en la sociedad hispana, cuando viajo. (15) porque me permite entrar en contacto con nuevas personas. Los ítems de motivación instrumental (4, 6, 7, 11 y 13) y motivación integradora (1, 3, 10, 14 y 15). (2) porque me gusta la lengua española. (5) porque me gusta aprender cosas nuevas. (8) porque para mí es interesante aprender lenguas extranjeras. (9) porque me permitirá ser una persona mejor instruida/preparada. (12) porque en general es gratificante aprender. Figura 39. Correspondencia de los ítems de la pregunta 17 del cuestionario de los alumnos y los diferentes tipos de motivación Pero, además de conocer el tipo de motivación de nuestros encuestados, ya que no son excluyentes entre sí, también queremos averiguar cuál es la motivación predominante, que es la que nos explica cuál ha sido la razón que les ha llevado a estudiar español. Para ello, utilizamos una pregunta (18) cuya respuesta es abierta, porque de ese modo los estudiantes pueden explicar con sus palabras la razón o razones más fuertes para ellos, aunque en algunos casos puedan dejarla en blanco. Como puede observarse en la siguiente imagen correspondiente a esta primera parte del cuestionario, los ítems no están ordenados en función de su tipo, de modo que 222 el encuestado no conteste de manera mecánica sin prestar atención al contenido de la pregunta. Las respuestas corresponden a una escala de Likert con 5 opciones que van desde una gran influencia del ítem en la razón de aprender español (“Mucho”) a la ausencia de influencia en dicha motivación (“Nada”). Figura 40. Parte I del cuestionario de los estudiantes correspondiente a las preguntas (17) y (18) sobre las razones que les motivan a estudiar español y de estas cuál es la más importante En el segundo apartado, preguntamos acerca del grado de motivación de nuestros informantes para aprender español. Para ello, empleamos 12 ítems en los que combinamos los diferentes tipos de motivación y donde se encuentran diversos aspectos que intervienen en los procesos motivacionales, como el deseo, el interés y el esfuerzo (Gardner, 1985b). En cada uno de los ítems pueden observarse estos factores, de cuya suma surge la motivación y, por tanto, el mayor o menor grado de esta. Las respuestas en esta ocasión corresponden a números (1 “totalmente en desacuerdo” y 5 “totalmente de acuerdo”), cuya leyenda puede leerse al principio de las preguntas. 223 Cada uno de los ítems, adaptados del MAALE y contrastados con el AMTB de Gardner (1985a), preguntan acerca de las preferencias o deseos, los intereses y el esfuerzo (constancia/dedicación) de los informantes hacia la lengua que estudian. De hecho, la mayor parte de los estudios que intentan investigar el grado de motivación emplea en sus cuestionarios ítems procedentes de la batería de preguntas propuesta por Gardner (1985a), del cuestionario sobre la motivación de Schmidt, Boraie y Kassabgy (1996) y de las Correlaciones de ítems de análisis factoriales de Clément, Dörnyei y Noels (1994). No hacemos una distinción entre los ítems en los se expresa el deseo o preferencia, interés o esfuerzo en la tarea, por resultar difícil distinguir cada uno de estos aspectos por separado en los ítems. En la siguiente imagen podemos observarlos: Figura 41. Parte II del cuestionario de los estudiantes correspondiente a la pregunta (19) sobre el grado de motivación y la identidad del hablante con la L2 En esta misma parte del cuestionario, introdujimos 9 ítems, que no recogía el MAALE, para conocer las creencias de los aprendices de español relacionadas con su identidad con los hablantes de la lengua, de acuerdo con el Auto-Sistema de Motivación en L2 (Dörnyei, 2009a) y sus distintas dimensiones (Dörnyei y Ushioda, 2011), a las que aludimos en el apartado dedicado a la revisión histórica de la motivación para 224 aprender una LE/LS (§3.1.3.1.). Los resultados que podamos obtener de estos ítems sobre la imagen del aprendiz de español “actual” y la “ideal”, así como sus cualidades necesarias (Yo necesario) pueden ayudarnos a establecer correlaciones con otras variables contextuales. Los ítems abarcan la imagen idealizada de los aprendices como futuros hablantes de español, que sería en este caso positiva, y, por el contrario, pueden llegar a mostrar una imagen en la que los aprendices no se ven a sí mismos utilizando el español o el hecho de tener que usarlo les genera ansiedad, en cuyo caso hablamos de una visión negativa. A continuación, encontramos los ítems que ilustran la descripción que hemos realizado. Figura 42. Ítems de la parte II del cuestionario de los alumnos sobre la identidad y autoconcepto del estudiante de español con la comunidad de L2 El tercer gran bloque del cuestionario a los alumnos está comprendido por diferentes partes, todas ellas relacionadas con actitudes y creencias sobre diversos aspectos estrechamente relacionados con el proceso de aprendizaje de una lengua. El primero de ellos se refiere a la actitud de los estudiantes griegos hacia las lenguas extranjeras en general (conocimiento, aprendizaje y uso), como también incluyen los estudios en Hungría (Dörnyei, Csizér y Németh, 2006) o en Japón, China e Irán (Ryan, 2008; Yan y Kim, 2011; Sayadian y Lashkarian, 2010). Para el nuestro, hemos seleccionado 10 ítems, que podemos ver en la siguiente imagen: 225 Figura 43. Ítems de la parte III del cuestionario de alumnos correspondiente a la pregunta (20) sobre las actitudes y creencias hacia las lenguas extranjeras en general También nos interesa averiguar la actitud de los informantes hacia sí mismos, hacia el docente, la sociedad y aula; aspectos todos ellos relacionados con el aprendizaje del español. Son especialmente significativas las respuestas que nos pueden aportar estos ítems, por su correlación con los procesos motivacionales de los aprendices. El modelo motivacional de Dörnyei sobre el Yo ideal comprende una tercera dimensión en la que el contexto situacional del proceso de aprendizaje (ambiente de aprendizaje, figura del profesor, sociedad, compañeros, programa, institución, etc.) es relevante. El número de ítems en cada uno de los casos es diferente (hacia uno mismo, 6; hacia el docente, 7; hacia la sociedad, 7; y hacia el entorno de instrucción, 5). En el apartado sobre las actitudes hacia el profesorado hay 3 ítems negativos y 4 positivos, tal y como recomiendan algunos autores (Morales, 1981; Arce, 1994) en la construcción de los ítems y la selección de las proposiciones Likert, como podemos ver a continuación: 226 Figura 44. Ítems de la parte III del cuestionario de alumnos sobre actitudes y creencias hacia el docente, la sociedad y el entorno de instrucción Como parte de nuestro trabajo doctoral, también medimos las creencias hacia el grupo de compañeros y el curso académico en general, por un lado, y hacia el mundo hispano, la lengua española y los hispanohablantes, por otro, a través de la actitud hacia cada uno de estos aspectos. Para ello, empleamos cinco escalas de diferencial semántico en las que se ofrecen siete posibilidades de elección entre pares de adjetivos polares (por ejemplo, “bueno-malo”). Para los dos primeros (grupo de compañeros y curso académico) hay cinco pares de adjetivos polares y para los tres restantes (mundo hispano, lengua española e hispanohablantes) hay 4. Todos ellos están presentados al azar, de modo que no todos los positivos o negativos se encuentren en la misma columna y, por tanto, el informante pueda contestar mecánicamente. Un aspecto importante que destacamos en este apartado, aunque se puede aplicar al resto de preguntas del cuestionario, es el de las graduaciones de respuesta. En nuestro cuestionario hemos mantenido las graduaciones entre 5 y 7 categorías de respuesta; el primer tipo, para aquellas preguntas en las que una escala de 5 categorías era operativa 227 para nuestros informantes, ya que un número mayor de categorías podría haber generado confusión entre los encuestados. El segundo tipo, en cambio, respondía mejor a las escalas de diferencial semántico, en la que se emplean adjetivos polares (buenomalo) y a medida que aumenta el número de categorías, mayor es la precisión en la respuesta. En este sentido, seguimos la línea de otros investigadores que emplean escalas con 5 o 7 puntos. Al respecto, Nunnally (1970) destaca la importancia a la hora de decidir el número de grados que debe seguir una escala, ya que En términos de la teoría psicométrica es preferible utilizar un número mayor de grados. Muchos estudios prueban que la fiabilidad de las escalas individuales de evaluación está en función directa del número de grados de la escala. (Nunnally, 1970; citado en Alaminos y Castejón, 2006: 102) En este sentido, según los estudios psicométricos, a medida que el número de grados de la escala pasa de 2 a 20 la fiabilidad aumenta. Este incremento tiende a estabilizarse hacia los 7 grados y más allá de los 11 grados la fiabilidad mejora muy poco (Alaminos y Castejón, 2006: 102). Ahora bien, el número de grados es importante si empleamos una única escala, pero si se trata de una escala tipo Likert, en la que se suman las puntuaciones de varias escalas, a lo que debemos prestar atención en relación con la fiabilidad es al número de elementos que componen dicha escala y a la correlación existente entre ellos. A continuación, podemos verlo en el apartado correspondiente el cuestionario que hemos descrito: 228 Figura 45. Escala del cuestionario de alumnos sobre las actitudes y creencias del grupo de compañeros, el curso de español, el mundo hispano, el español como lengua y los hispanohablantes en general En las instrucciones al principio de las escalas de diferencial semántico, puesto que es el único momento en que se utilizan a lo largo del cuestionario, explicamos brevemente lo que deseamos de los informantes en ese apartado y también les indicamos que en caso de que no sepan con seguridad en qué parte del adjetivo situarse, pueden elegir el recuadro del medio, que corresponde al punto 4, y que pone de manifiesto la neutralidad del informante en su respuesta. Por esa razón, en lugar de una escala con valores pares, nos decantamos por utilizar un valor impar. En último lugar, dentro del tercer bloque del cuestionario a los alumnos, recogemos un recuadro en el que se recogen 10 aspectos culturales de la cultura hispana que consideramos que resumen los elementos más importantes hacia los que pueden presentar actitudes positivas o negativas los estudiantes de español. Para ello, empleamos una escala de Likert de 5 graduaciones (desde mucho a nada), como ya 229 habíamos empleado en la primera parte del cuestionario al preguntarles acerca de su motivación por el aprendizaje de español. Añadimos una pregunta abierta en undécimo lugar, porque es posible que algunos informantes puedan destacar algún elemento que no hemos tenido en cuenta, pero que puede ser importante. El apartado queda como podemos observar en la siguiente imagen: Figura 46. Pregunta (20) del cuestionario de alumnos sobre las actitudes acerca de diferentes aspectos de la cultura hispánica Finalizamos el cuestionario con un cálido agradecimiento por haber participado, ya que han sido cinco páginas a las que cada informante, como mínimo, ha dedicado entre 10 y 15 minutos. Somos conscientes, como ya indicamos en su momento, de que esta podía ser una de las razones que llevaran a los informantes a dejar incompletos los cuestionarios, especialmente en una muestra tan numerosa. En ese sentido, frente a otros trabajos en los que el número de informantes ha sido inferior, como por ejemplo el de Minera (2009a), en el que participaron 10 estudiantes o en investigaciones en las que han participado más de 10000 informantes, como es la que llevó a cabo Dörnyei y sus colaboradores (Dörnyei et al., 2006) en Hungría, hemos intentado que nuestro cuestionario pudiera recoger todos los datos necesarios para responder a nuestra investigación evitando en la medida de lo posible que perjudicara en la motivación de respuesta de los encuestados. Ahora veamos el proceso de construcción del cuestionario a los docentes. 230 c) Cuestionario del profesorado El último instrumento que hemos empleado para la recogida de datos corresponde al cuestionario a docentes de español del CLE. En nuestro caso, hemos combinado preguntas cerradas, para elaborar un perfil del profesorado de español, como habíamos hecho con los aprendices de español del mismo centro, por un lado, y abiertas, de las que podíamos extraer valiosa información, teniendo en cuenta que los informantes mostrarían mayor motivación en responder con detalle. El esquema general de los contenidos del cuestionario puede dividirse en los siguientes puntos: Datos personales Factores positivos y negativos que influyen en su trabajo Experiencia y razones para enseñar lenguas y ELE Creencias CUESTIONARIO A DOCENTES 1. Sexo 2. Edad 3. Profesión 4. Titulaciones y diplomas específicos 5. Formación en ELE 6. Año de experiencia en la enseñanza 7. Niveles que imparte 8. Lengua materna 9. Cocimiento de otras lenguas 10. Situación laboral actual SECCIÓN 1 SECCIÓN 2 (1) ¿Por qué optó usted por la docencia en el campo de la LE? (2) ¿Cuál fue su experiencia-sus vivencias, como estudiante de idiomas en sus estudios primarios, secundarios y universitarios? ¿Alguno de los aspectos de esa experiencia pasada influye de algún modo en su práctica actual como profesor? (3) ¿Qué ha representado en su vida personal el español y cuál es la relación que tiene actualmente con la lengua que enseña? (11) ¿Ha notado usted a lo largo de su vida profesional un aumento de la motivación por el aprendizaje de la lengua extranjera en sus alumnos? ¿A qué cree que se debe? (5) La mayoría de los profesores consideramos que la actitud y la motivación de nuestros alumnos hacia y por la materia que impartimos es un factor determinante para el éxito en el aprendizaje. Si comparte esta opinión, razónela. En caso contrario, justifique su respuesta (6) ¿Qué es para usted la motivación? ¿Cómo la definiría? (7) En su caso ¿diría que los alumnos (del Didaskaleío) están motivados por el aprendizaje de la LE? (9) ¿A qué causas adjudicaría la motivación de sus alumnos? (personales, académicas, metodológicas, sociales…) (10) ¿A qué causas adjudicaría la desmotivación de sus alumnos? (personales, académicas, metodológicas, sociales…) (12) En general, ¿cree usted que la motivación juega un papel más determinante en las alumnas que en los alumnos y, de manera especial, en el aprendizaje de una lengua extranjera? SECCIÓN 3 (PARTE I) Importancia de diferentes aspectos para el docente 231 Actuación en el aula Nivel de motivación del profesorado Contacto con la cultura de la L2 (PARTE II) Situación laboral actual en el CLE (8) ¿Qué aspectos de la conducta de los alumnos le permiten a usted decir que…. a. … están motivados? b. …están desmotivados? (11) ¿Ha notado usted a lo largo de su vida profesional un aumento de la motivación por el aprendizaje de la lengua extranjera que imparte en sus alumnos? ¿A qué cree que se debe? Por el contrario, ¿ha observado a lo largo de su vida profesional una disminución por el aprendizaje de la lengua extranjera de sus alumnos? ¿Cuáles cree que son las causas? (14) ¿Qué hace usted para despertar, mantener o aumentar la motivación de sus alumnos por la lengua extranjera… a. …en lo que respecta a las actitudes hacia ellos? b. …en relación con las actividades de aula? c. …en relación con los materiales y soportes utilizados? d. …en relación con otro tipo de actuaciones en su centro educativo o fuera de él? (13) Usted mismo ¿se encuentra motivado o desmotivado, en estos momentos, como profesor de lengua extranjera? ¿por qué? (4) ¿Viaja usted –o desearía hacerlo- con alguna frecuencia al país de la lengua que enseña? ¿Con qué finalidad: profesional o personal? Figura 47. Ítems del cuestionario de profesores y su organización En la elaboración de las preguntas que incluimos en el cuestionario a los docentes de español del CLE nos hemos basado en los cuestionarios de Kassabgy et al. (2001); Dörnyei (2003a); Bradburn et al. (2004); Rodríguez Pérez (2008) y Rodríguez Lifante (2011). El cuestionario, íntegramente en español, fue suministrado a los docentes a través de correo electrónico y en papel, según las preferencias, a lo largo del mes de mayo de 2012, con el fin de que dispusieran del mayor tiempo posible para responderlo, dado que la mayor parte de las preguntas eran abiertas y era importante que sus respuestas fueran lo más detalladas posibles. Como también incluimos en el de los alumnos, siguiendo las recomendaciones en la construcción de cuestionarios, hicimos una pequeña introducción dirigida a los docentes para que conocieran nuestra intención y el tratamiento de los datos que iban a responder. El texto es el siguiente: 232 Figura 48. Presentación del cuestionario de los docentes de español del CLE La versión final del cuestionario, que fue revisada por las profesoras Susana Pastor y Eleni Leontaridi, constaba de nueve páginas e incluía cuatro partes bien diferenciadas, que explicamos a continuación: 1) Un primer apartado (biodata) sobre la información personal de los docentes encuestados, en el que preguntamos sobre el sexo, la edad, la profesión que desempeñan, si es el caso, fuera del CLE, la formación recibida (tanto general como específica de ELE), la experiencia docente, los niveles y enseñanzas que imparte, la lengua materna, el conocimiento de otras lenguas extranjeras y la situación laboral actual. A pesar de que incluimos entre la información las variables edad, sexo y lengua materna de los docentes, no tienen una relevancia en nuestro estudio sobre variables afectivas, pero sí un interés estadístico del perfil de docentes, como hicimos también con los discentes. Los datos de esta parte nos interesan especialmente para poder cotejar las diferencias entre unos docentes y otros, estableciendo posibles correlaciones entre su formación, su dedicación laboral al trabajo que realizan y su experiencia en el campo de la enseñanza de idiomas en general y del ELE en particular, por un lado, y entre las creencias sobre motivación y actitudes, por otro. En la siguiente imagen vemos la parte del cuestionario a la que aludimos: 233 Figura 49. Apartado del cuestionario de profesores sobre los datos personales de los informantes 2) Un segundo apartado (sección 1) versa sobre los factores positivos y negativos que influyen en el trabajo de cada uno de los docentes encuestados en el CLE. Es importante conocer cuál es la situación laboral en la que se encuentra el docente y averiguar cuáles son los factores positivos y negativos que favorecen o perjudican su labor para así establecer, si existen como creemos, correlaciones entre un clima positivo de trabajo y una mayor motivación y rendimiento profesional o, si por el contrario, uno negativo puede estar vinculado a la desmotivación. Las dos preguntas que planteamos son abiertas y se encuentran al 234 principio del cuestionario para que podamos valorar varios aspectos: en primer lugar, lo que es realmente importante para cada docente y, en segundo lugar, de ello, lo que ejerce una influencia positiva y negativa. De este modo, si efectivamente existe una correlación significativa entre los dos aspectos que hemos mencionado anteriormente, podemos confirmarlo con los resultados de las escalas de Likert de la última parte del cuestionario (sección 3), de la que hablamos más adelante. Cabe decir que para la redacción de este punto nos basamos en la versión del cuestionario de Kassabgy et al. (2001). En la siguiente imagen vemos la sección 1: Figura 50. Sección 1 del cuestionario de profesores sobre los factores que influyen de manera positiva y negativa en su trabajo 3) Un tercer apartado (sección 2), en el que se encuentran los aspectos más importantes para nuestra investigación y en el que indagamos en las motivaciones de los profesores, sus experiencias como aprendices de lenguas y de español, sus creencias sobre las variables motivación y actitudes, su importancia en el proceso de aprendizaje en general y en sus alumnos de español en particular, y su nivel de motivación. Las 15 preguntas con respuestas abiertas que incluimos en este cuestionario, especialmente la 1, 4, 7 y 9 son similares a las 235 que utilizamos para la investigación en centros de enseñanza secundaria sobre la enseñanza de español en Grecia (Rodríguez Lifante, 2011: 100-101). Para las preguntas centradas en las variables motivación y actuación hemos adaptado las que utiliza Kassabgy et al. (2001) en su artículo sobre la medición de los valores, recompensas y la satisfacción laboral en docentes de ILE. No las reproducimos aquí por su extensión, pero pueden consultarse en el apartado correspondiente del cuestionario a docentes que se encuentra en el anexo 5. 4) Por último, en el cuarto apartado (sección 3), siguiendo el ya citado cuestionario sobre motivación del profesor a través de las variables “valores”, “recompensas” y “satisfacción laboral” (Kassabgy et al., 2001) podemos distinguir dos grandes partes: una primera, en la que hay 29 ítems que deben ser valorados por los docentes en función de lo importantes que son para ellos y una segunda, en la que hay 30 ítems, similares a los anteriores, pero a los que los docentes encuestados deben responder según su situación actual en el CLE. En las afirmaciones de ambas partes (un total de 59 ítems), que han sido traducidas y adaptadas a partir de la escala del “The Teacher’s World Survey”, se analizan las condiciones salariales y laborables, el reconocimiento y el prestigio, la necesidad de autonomía, la actualización y las necesidades de crecimiento, de logro, de afiliación y de satisfacción intrínseca. A continuación, reproducimos ambas partes tal y como aparecen en el cuestionario: 236 Figura 51. Ítems de los aspectos que consideran importantes los docentes de español del CLE en relación con su profesión 237 Figura 52. Ítems sobre la situación actual de los profesores de español del CLE en relación con su profesión Al finalizar los cuestionarios, tanto a aquellos docentes que nos los entregaban en papel como a los que nos los enviaban por correo electrónico, les agradecíamos el tiempo que habían dedicado a completarlos. Hasta aquí, el diseño de los diferentes instrumentos de investigación que nos permiten la triangulación de los datos (cuestionarios a profesores, cuestionarios a alumnos y observaciones de clases, como hemos explicado con detalle). A esta parte, 238 dedicamos más de dos años (2010-2013). Tras esto, en el siguiente punto de nuestro trabajo doctoral nos centramos en explicar el procesamiento de datos mediante el uso del programa estadístico SPSS para su posterior análisis. 4.2.5. Procesamiento y análisis de los datos Tras haber expuesto el diseño de los instrumentos que nos han permitido obtener los datos, era necesario llevar a cabo el análisis de la investigación cualitativa y cuantitativa de todos ellos. En primer lugar, presentamos el proceso de codificación de las fichas de observación, seleccionando y analizando las variables que hemos considerado más relevantes; y, en segundo lugar, nos detenemos en las encuestas a los alumnos y a los docentes, su codificación y posterior cuantificación de los datos. En el caso de las del profesorado, hemos procedido a realizar un análisis cualitativo previo de las respuestas abiertas. En último lugar, hemos querido dedicar un espacio para manifestar algunos aspectos importantes que han dificultado, e incluso en algunos casos impedido, el procesamiento de los datos. a) Codificación de las observaciones Como acabamos de explicar en el apartado dedicado al diseño de los instrumentos de investigación (§4.2.4.), Guilloteaux y Dörnyei (2008) desarrollan un esquema de observación, el MOLT, que permite registrar numerosos aspectos sobre la motivación de los estudiantes (figura 53) y los docentes (figura 54). El formato de este esquema recoge la información cada minuto y está pensado para una sesión de 45 minutos. A partir de esta, elaboraremos las categorías de nuestra ficha de observación. Así, veamos algunas de las variables contempladas y su descripción: Figura 53. Descripción de las variables observacionales relacionadas con el comportamiento motivado del estudiante a partir de las categorías incluidas en los esquemas de observación COLT y MOLT 239 240 Figura 54. Descripción de las variables de la práctica motivadora de la enseñanza del profesor (25 variables) a partir de las categorías incluidas en los esquemas de observación COLT y MOLT Estos autores y, en general, la mayoría de investigadores que emplean las observaciones en la obtención de datos, usan, aunque no siempre lo indiquen expresamente, programas de análisis estadístico, como el programa SPSS. Sabemos que Guilloteaux y Dörnyei (2008: 66) lo emplean en su investigación para procesar los 241 datos de las variables y establecer así correlaciones entre la actuación motivacional del profesorado y el comportamiento motivado del alumnado. En otros trabajos (sobre ASL en general o motivación en particular) en los que se han utilizado las observaciones como instrumento de obtención de datos, hemos advertido que no se establece una categorización tan exhaustiva de cada una de las variables. En este sentido, el hecho de incluir la observación como técnica de recopilación de datos se debe a dos objetivos principales: a) llevar a cabo un reconocimiento del contexto y de los participantes que iban a formar parte de la investigación, de modo que pudiéramos concretar qué aspectos interesaba más estudiar y b) adaptarnos al contexto griego y al centro en el que íbamos a suministrar los cuestionarios para la obtención de datos. Precisamente es el segundo objetivo el que determina la estructura y la función que adquieren las observaciones en nuestra investigación doctoral. A continuación, presentamos en diversas categorías cuáles son los datos registrados en las fichas de observación: 1) Datos generales del docente y la clase 2) Datos generales del alumnado 3) Desarrollo de la clase 4) Actuación del docente 5) Actuación de los alumnos 6) Aspectos afectivos En este sentido, las anotaciones que realizábamos a lo largo de las sesiones de observación no seguían una temporalización, ya que en la mayoría de ocasiones participábamos en el aula con el docente y los alumnos, lo que nos impedía hacer un registro siguiendo un ritmo constante. No obstante, los comentarios que tomábamos nos servían de pauta para poder llevar a cabo posteriormente la redacción más detallada de los acontecimientos que habíamos observado durante las sesiones en el aula. Veamos qué aspectos incluimos en cada una de las categorías que hemos señalado. 1) La ficha de observación está encabezada por el código del profesor, la duración y la fecha de la observación, el edificio de las clases, el nivel y el horario. De 242 este modo, la identificación de cada una de estas partes mediante un código nos permite seleccionar y comentar con mayor facilidad los datos. Código del profesor Antes de realizar las observaciones, cada uno de los docentes fue identificado con un número comprendido entre el 1 y el 14, ya que es la cifra total de profesores que observamos. Para diferenciar al profesorado en función del nivel que impartía, indicamos junto al número la letra correspondiente del nivel (por ejemplo, 1A y 1B). Duración y fecha de la observación Cada una de las sesiones de clase tenía una duración de 3 horas, pero no siempre realizábamos las observaciones completas. Por ello, el registro de este tiempo se llevaba a cabo si la duración era de una hora (1), si era de dos (2) y si permanecíamos toda la sesión completa (3). También era importante indicar las fechas en las que hacíamos las observaciones, para así poder establecer relaciones entre las observaciones y los eventos que tenían lugar ese día (manifestaciones, huelgas, período de exámenes, días de fiesta, etc.). Edificio de las clases (sede) Como especificamos en el apartado del contexto de investigación (§4.2.4), las clases de ELE que observamos tuvieron lugar en diferentes sedes, todas ellas en el centro de Atenas. Por ello, indicábamos en cada caso si las clases se realizaban en el edificio de la calle Eresoú (1) o si tenían lugar en Mpenaki (2). Nivel Entre la información registrada, también anotamos el nivel de las clases, de acuerdo con la tabla que nos habían suministrado en la Secretaría del CLE. De modo que distinguíamos los diferentes niveles de acuerdo con el Marco: nivel A1-A2 (1); nivel B1 (2); nivel B2 (3) y nivel C1-C2 (4). 243 Horario Finalmente, también anotamos el horario de la clase real que a veces coincidía y otras veces no con el oficial. Es decir, aunque las sesiones tenían una duración de 3 horas (dos veces por semana), dependiendo de la franja horaria (mañana o tarde) o de otras circunstancias (manifestaciones, huelgas, cierre del centro por disturbios, etc.), la hora real de comienzo y finalización podía retrasarse o adelantarse. Por ello, entre la información de nuestras observaciones recogíamos también la hora exacta de comienzo y de finalización, para analizar a su vez los hábitos más comunes de los docentes y de los alumnos al gestionar el tiempo del aula. Debido a la complejidad para codificar esta variable por las múltiples combinaciones posibles, acudimos a la opción de definir fechas, a través de la cual el SPSS nos permite indicar las horas en número de minutos para poder obtener posteriormente la duración real de las clases o la media de minutos que suele dedicarse al preinicio de la sesión. Más operativo, sin embargo, nos resulta agrupar los horarios en función de la franja horaria de mañana, entre 9:00 y 15:00 horas (1) y tarde, entre las 15:00 y las 21 horas (2), del mismo modo que los presentamos en los cuestionarios de los alumnos. 2) En cuanto a los datos generales del alumnado, recogemos el número de alumnos que hay en el aula en el momento en que se inicia la clase, si se mantiene a lo largo de ella y el número final que queda (si hay estudiantes que se van antes de terminar o después del descanso). Número de alumnos La asistencia del alumnado puede estar relacionada con el grado de interés, en este caso por el español, por el docente o por otra serie de factores. Por ello, el hecho de anotar el número de alumnos que acuden de manera puntual antes de que incluso haya comenzado la clase o la asistencia regular de un número mínimo puede ayudarnos a determinar, aunque sin establecer afirmaciones concluyentes, cuál es el grado de compromiso que adquieren los estudiantes con lo que están aprendiendo y su constancia en el trabajo. Para ello, recogemos en una lista el número total de alumnos matriculados en ese grupo, 244 que identificamos a través del código del profesor y el nivel correspondiente112, y en las sucesivas observaciones anotamos el número de alumnos que asisten, lo que nos permitirá establecer una media de asistencia regular para compararla con el número de inscritos y así observar la diferencia. 3) En el desarrollo de la clase registramos la información relacionada con las diferentes partes de la clase (distribución del tiempo y organización de los contenidos), temas que se abordan, modo de participación de los alumnos, el material que se emplea y disposición del mobiliario. Partes de la clase (cronémica) y organización de los contenidos Las numerosas anotaciones en torno al modo de gestionar el tiempo en cada clase dificultan el proceso de codificación de las mismas. Además, a este hecho debemos añadir la diversidad en cada una de las sesiones, por lo que no en todas ellas ni con todos los profesores observábamos el mismo modo de distribuirlo. Asimismo, la manera de organizar las diferentes tareas era muy diversa. Ahora bien, tras el análisis de los comentarios que registramos sobre estas dos cuestiones, hemos podido resaltar los puntos más comunes: inicio de la clase, en la que tenemos en cuenta los saludos y las primeras conversaciones (1), preparación de los materiales y recursos, como comprobar que funcione el aparato de audio y vídeo, repartir las fotocopias y poner la fecha en la pizarra (2), recapitulación de la clase anterior (3), normas de funcionamiento (4), descanso (5), explicación de contenidos (6), instrucciones y explicaciones de las tareas (7), disposición de los estudiantes (en grupos de dos, tres o más alumnos) para la realización de las tareas (8), actividades (9), correcciones (10), dudas (11), conclusión y recapitulación de los contenidos (12), explicación de los deberes (13) y despedida (14). Temas y destrezas Otro de los aspectos que perseguimos abordar en nuestras observaciones es la diversidad de temas a los que se prestaba atención en las clases, al mismo 112 La codificación de esta información no permite confusión entre las diferentes observaciones a la hora del análisis e interpretación, a pesar de que un mismo profesor imparta docencia a dos grupos del mismo nivel, ya que nos apoyamos en otras variables como el horario oficial o la fecha de impartición. 245 tiempo que dábamos cuenta de las destrezas que se trabajaban en cada una de las sesiones. La duración de las clases (3 horas, con un descanso de entre 10 y 15 minutos), permitía explotar numerosas actividades y trabajar diferentes destrezas tanto interpretativas como expresivas. Todo ello puede resumirse en los siguientes puntos: gramática (1), léxico (2), expresión oral (3), expresión escrita (4), comprensión lectora (5), comprensión auditiva (6), interacción oral (7) y temas sobre cultura (8). Participación de los alumnos En relación con la participación de los alumnos en su aprendizaje es importante atender al modo en que se relacionan entre sí. Este hecho depende en gran medida de la gestión que el docente haga del aula y del modo en el que en ella se disponen y relacionan, pero a veces el propio manual del curso es el que determina las agrupaciones. Distinguimos así las siguientes modalidades: individual (1), en parejas (2), en grupos de tres (3), en grupos de cuatro (4) o toda la clase (5). Material y mobiliario En cuanto al entorno de instrucción, prestamos gran atención a los diversos materiales que emplea el docente, además del manual de clase. Junto a ello, también nos preocupa conocer el contexto en el que se desarrollan las clases, la luminosidad, el mobiliario (mesas, sillas, pizarra), el espacio y la disposición de los estudiantes y del profesor. Además, gracias a la observación de las clases, podemos contar con esta información que a través de los cuestionarios de los estudiantes no hemos podido recopilar por haber sido tachadas por la coordinación de español del CLE, como explicamos en el apartado de dificultades del presente trabajo doctoral (§4.2.2.). En este caso, podemos distinguir los siguientes puntos: manual de referencia (1), fotocopias de material propio (2), diccionarios y gramáticas (3), otros, como vídeos, audios, revistas u otros materiales auténticos (4), temperatura del aula y ventilación (5), luminosidad, que atiende al número de ventanas y la altura del edificio (6), tamaño del aula (7) y mobiliario del aula (8). 246 4) A la hora de anotar la actuación del docente, tenemos en cuenta aspectos como su discurso oral, uso de la lengua materna del alumno, uso de los recursos, tipología de actividades, tratamiento del error y comunicación no verbal. Discurso oral del profesor y uso de la lengua materna La expresión oral del profesor es importante y aunque sea un tema ampliamente estudiado en otras investigaciones, en nuestro trabajo nos centramos en dos aspectos principalmente: por un lado, en la claridad del mensaje y su actitud y, por otro, si lo hace en la lengua meta o en la lengua materna de los alumnos. En este sentido, distinguimos las siguientes variables: mensajes positivos de retroalimentación (1), mensajes negativos de retroalimentación (2), contenido claro de la explicación (3), contenido ambiguo (4), explicación en español (5), explicación en griego (6) y explicación combinada de ambas lenguas (7). Uso de recursos Otro de los aspectos que contemplamos en el análisis es el empleo de los recursos para el aprendizaje por parte del profesor. Por recursos entendemos cualquier tipo de material que puede estar presente en el aula (en el centro) o que puede crear el profesor. Hemos identificado los siguientes: manual de ELE (1), fotocopias o materiales propios, como imágenes, revistas o recortes de periódico (2) y vídeos y audios (3). Tipología de actividades La gran diversidad de actividades que se realizan en cada clase podría dar lugar a un apartado específico en nuestro trabajo, en especial si lo relacionamos con la motivación de los estudiantes. Ahora bien, destacamos una variedad de actividades codificadas en función de la destreza trabajada con independencia del tema que se aborda, ya que un análisis exhaustivo daría lugar a un amplio –y poco operativo- número de variables. De este modo, distinguimos actividades de expresión escrita (1), expresión e interacción oral (2), comprensión lectora (3), comprensión auditiva (4), ejercicios gramaticales (5) y ejercicios de léxico (6). 247 Tratamiento del error En relación directa con la motivación del alumno está el ya tradicional tratamiento del error por parte del profesorado de lenguas. En nuestro trabajo no queríamos obviar este punto, ya que podía darnos algunas claves sobre el componente afectivo en el aprendizaje de lenguas y en concreto del español en el aula. De las anotaciones recogidas procedemos a la siguiente enumeración de variables codificadas: corrección individual (1), corrección grupal (2), corrección anónima (3), correcciones gramaticales y léxicas (4), correcciones propias del nivel (5), correcciones del contenido del tema (6), correcciones de cualquier error (7), tono recriminatorio (8), tono amable (9), tono humorístico (10) y tono neutro (11). Comunicación no verbal Los elementos no verbales también son de gran relevancia en la actuación del docente, ya que permiten establecer el contacto que mantienen con el alumnado, su proximidad y los elementos con los que interactúa no verbalmente con él. De manera general, intentamos en este apartado analizar el grado en el que el componente no verbal está presente en el aula, para relacionarlo, si cabe, con el componente motivacional: kinésica, a través de movimientos, gestos y posturas corporales (1), proxémica (2) y paralingüística (3). 5) En el análisis de la actuación de los alumnos recogemos la interacción entre los compañeros y entre el profesor-alumno, su distribución en el aula, uso de la lengua materna y participación en las actividades. Interacción entre los estudiantes La mayoría de estudios que se han realizado centran su atención en el discurso del profesor en el aula de ELE o el análisis de la interacción oral que se produce entre los estudiantes. En nuestro trabajo, si bien hemos anotado cuestiones relacionadas con el discurso oral, hemos prestado atención especial al tipo de interacción entre los estudiantes dentro del aula para observar su 248 incidencia en la motivación. En este sentido, nuestra codificación atiende a si la interacción se produce en griego (1) o en español (2), si es fluida (3) o pesada (4), y si se da entre compañeros conocidos, como el que está al lado o en el grupo (5), o si tiene lugar con cualquier compañero del aula (6). Interacción entre estudiante y profesor Como en el análisis anterior sobre la interacción entre estudiantes, detectamos diferentes tipos de interacción entre el estudiante y el profesor que pueden conectarse con factores afectivos como la ansiedad, la autoestima o la motivación que posee cada estudiante hacia el aprendizaje. Para codificar todo ello hemos contemplado las siguientes posibilidades: interacción antes de la tarea (1), durante la tarea (2) y después de la tarea (3), y las posibles combinaciones positivas (1) y negativas (2) para cada una de las variables. Distribución en el aula Algunos de los métodos de idiomas que han surgido a la lo largo de la historia, como por ejemplo el de Sugestopedia, el de la Respuesta Física Total o el de las Inteligencias múltiples, aunque han sido considerados métodos alternativos (Richards y Rodgers, 2001) por su escasa popularidad, sin embargo sí han planteado la importancia que posee el ambiente del aula (iluminación, temperatura, espacio, etc.) y la organización que se dispone para la interacción alumno-alumno y alumnos-profesor. En este sentido, uno de los aspectos interesantes que complementan los datos que arrojan los cuestionarios sobre motivación es precisamente la distribución y organización de los alumnos en el aula. De este modo, distinguimos si la disposición de los pupitres es individual (1), en parejas (2), en filas de tres o más (3) o en forma de “u” (4). Como veremos en el capítulo de análisis de resultados y discusión (5), al hablar sobre los aspectos relacionados con el entorno del aula, la organización del mobiliario desde un punto de vista pedagógico puede tener repercusiones en el modo en que el profesor se relaciona con sus alumnos y estos entre sí. 249 Uso de la lengua materna Como también planteamos en la actuación del profesor, hemos analizado las situaciones en que el alumno se sirve de su lengua materna durante la clase de español. Esta información nos ayuda a determinar, junto con los datos del apartado de autoimagen de los estudiantes del cuestionario, cuál es la imagen que posee el propio alumno como aprendiz de español y de qué modo la potencia o no para llegar a convertirse en un hablante competente en esa lengua. En esta línea, hemos codificado la información de la siguiente forma: uso del griego en intervenciones orales (1), uso del español en intervenciones orales (2), uso del griego en actividades en parejas o grupo (3), uso del español en actividades en parejas o grupo (4), uso del griego en comentarios, preguntas o dudas generales (5), uso del español en comentarios, preguntas o dudas generales (6), uso del griego en el descanso (7), uso del español en el descanso (8) y uso del español antes y después de la clase en las escaleras, pasillo, entrada al edificio (9). Grado de participación en las actividades Si bien dedicamos un punto sobre el modo de participación de los alumnos a lo largo de las clases, también nos ocupamos del grado de participación de los alumnos dependiendo de si lo hacen individualmente, en parejas o en grupos. Por ello, recogemos una serie de variables sobre estos aspectos y las codificamos como sigue: 0% (1), entre 1 y 25% (2), entre 26 y 50% (3), entre 51 y 75% (4), más del 76% (5). Dada la dificultad de medir exactamente el grado de participación de los alumnos, intentamos registrar el porcentaje general de participación en cada clase, para poder correlacionarlo positivamente con el modo de participación predominante (individual, en parejas, en grupos de tres o de cuatro). 6) Dedicamos un apartado específico a los aspectos afectivos, a pesar de que en la ficha de observación no aparece como tal, ya que estos quedan registrados en los apartados anteriores. Estas anotaciones, junto con algunas de las respuestas de los cuestionarios de los docentes, nos permiten determinar cuál es el grado en que está presente la competencia existencial en el aula de ELE del CLE. 250 Componente afectivo en el profesor La categorización y codificación del componente afectivo presenta gran complejidad, sobre todo si se realiza a partir de observaciones. Por ello, sin olvidar que uno de los objetivos de nuestra investigación es poder recoger los datos necesarios para demostrar si está o no presente la competencia existencial en el aula de ELE del CLE, las opciones que manejamos siguiendo las directrices del Marco son las actitudes positivas (1) o negativas (2), motivación intrínseca (3) o extrínseca (4), personalidad optimista (5) o pesimista (6), rigidez (7) o flexibilidad (8), meticulosidad (9) o descuido (10), actividad (11) o pasividad (12). Además, añadimos unas etiquetas que describen de manera general el papel observado que desempeña el docente en cada una de sus clases: facilitador/mediador (13), protagonista (14), sensibilizador (15) o investigador (16). Componente afectivo en el alumnado Del mismo modo que con el componente afectivo en el profesor, en el alumno destacamos una serie de aspectos que nos permiten detectar la presencia o no de la competencia existencial en el aula. La codificación que aplicamos es la siguiente: actitudes positivas (1) o negativas (2), motivación intrínseca (3), extrínseca (4), integradora (5) e instrumental (6), personalidad optimista (7) o pesimista (8), espíritu emprendedor (9) o indecisión (10), intraversión (11) o extraversión (12), miedo y vergüenza (13) o ausencia de miedo y vergüenza (14), capacidad memorística (15), ambición (16) o conformismo (17), seguridad en sí mismo (18) o falta de seguridad (19) y autoestima (20) o falta de autoestima (21). En este caso, no hemos recogido etiquetas para codificar los diferentes tipos de aprendientes de lenguas, debido a que disponíamos de numerosos datos. Sin embargo, y en la línea de los estudios sobre el buen aprendiente de lenguas, término acuñado en los años setenta en Canadá (Naiman et al., 1978) o el informe publicado por el Instituto Cervantes en el que intenta dar respuesta al interrogante sobre lo que es ser un buen profesor o profesora de idiomas (Instituto Cervantes, 2011), sería interesante observar qué importancia juegan 251 los factores afectivos en la consecución de las metas y, entre ellos, qué tipo de motivación está más presente. Acerca de estas cuestiones y, en concreto, sobre la competencia existencial, hablaremos más adelante. Factores del ambiente relacionados con el componente afectivo Como mencionamos en la revisión sobre las teorías sobre motivación en ASL (§3.1.3.1.), Dörnyei propone tres dimensiones principales para su modelo teórico (L2 Motivational Self System). La tercera de ellas es la que denomina contexto de aprendizaje de la L2 (L2 learning experience) y se refiere a los motivos específicos de la situación que están conectados directamente con el entorno y la experiencia inmediatos de aprendizaje. Estos componentes son, principalmente, el ambiente que hay en el entorno de instrucción, el currículo, el método de enseñanza, los materiales de aprendizaje, la figura del profesor, el grupo de compañeros y la sociedad en la que se desarrolla el proceso de aprendizaje. En este sentido, recabar toda esta información–y la que tiene que ver con la experiencia del propio alumno- nos brinda un gran volumen de datos que nos sería imposible recoger junto con el resto de anotaciones de las observaciones. Por ello, nos referimos a cuatro aspectos que están relacionados directa e indirectamente con la experiencia de aprendizaje del alumno –y también del profesor: el aula como entorno de instrucción (1), la figura del docente (2), el grupo de compañeros (3) y la sociedad (4), entendida como el círculo de amigos, familiares y conocidos, pero también de otras instituciones y organismos, así como la situación histórica o social en la que se encuentra el país. En definitiva, la recopilación de la información de las observaciones nos ofrece gran cantidad de material cualitativo que, como veremos, es clave para elaborar y adaptar las encuestas a docentes y a estudiantes, por un lado, y para poder complementar las respuestas a las preguntas de investigación a partir de los datos cuantitativos. Ahora bien, avanzamos algunos aspectos importantes que recogemos en los esquemas de observaciones y sobre los que volveremos más tarde cuando analicemos los resultados en el capítulo 5. Los más relevantes, que son los que tendremos en cuenta en la discusión, pueden resumirse en los siguientes niveles, de 252 acuerdo con el modelo teórico sobre motivación que plantea Dörnyei (1994b: 280) y que ya describimos en la figura 7 (§3.1.3.1.): - Nivel del lenguaje: las orientaciones de la motivación están presentes en el aula, observando los aspectos recogidos en el componente afectivo en los alumnos. - Nivel del alumno: las características del alumno en su aprendizaje, mediante la observación de la interacción entre los estudiantes, entre estos y el docente, la elección de la lengua materna o no para comunicarse en el aula, el tratamiento del error, el grado de participación en las actividades de aprendizaje y el componente afectivo en al alumnado. Todo ello nos puede ayudar a explicar algunos aspectos como la necesidad de logro y la autoconfianza, que se manifiesta en la ansiedad en el uso del lenguaje, la competencia percibida en L2, las atribuciones causales y la autoeficacia. - Nivel de la situación de aprendizaje: los aspectos físicos, como el edificio, el nivel de enseñanza, el horario de las clases, el número de alumnos, distribución del aula y material y mobiliario; los organizativos y metodológicos, como las partes de la clase, los temas y destrezas que se trabajan y la tipología de actividades; los que están relacionados con las motivaciones del profesor, como el discurso oral y la lengua (materna o meta) que emplea, el uso de recursos, la comunicación no verbal, el tratamiento del error, ya mencionado en el nivel del alumno, y el componente afectivo del docente; y, los afectivos, relacionados con todos los elementos del ambiente y que tendrían en cuenta, como es lógico, todos los aspectos de este nivel que hemos mencionado anteriormente. Como resultado final, mostramos la combinación de variables codificadas a partir de las observaciones y que corresponden a los seis bloques comentados anteriormente. Asimismo, en las casillas coloreadas, ilustramos los diferentes aspectos a los que prestamos atención al observar cada una de ellas. Todo ello lo ilustramos en la siguiente tabla: 253 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Temas y destrezas Participación alumnos Material y mobiliario Discurso oral y lengua materna Uso de recursos Tipología de actividades Tratamiento del error Comunicación no verbal Interacción entre estudiantes Interacción entre estudiante y profesor Distribución en el aula Uso de lengua materna Grado de participación en actividades Componente afectivo del profesor Componente afectivo del alumno Factores del ambiente 5 Código del profesor Duración y fecha Edificio Nivel Horario VARIABLES CODIFICADAS 4 (matriculados/asistentes) Núm. Alumnos Partes clase y organización 8 3 VI V IV III II I 7 2 6 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Figura 55. Codificación de las variables de las fichas de observación de clases 254 b) Codificación de los cuestionarios del alumnado A continuación, mostramos las variables y la codificación mediante el programa estadístico SPSS de los ítems con respuestas cerradas. También explicamos el proceso seguido para las respuestas abiertas, que incluimos en el anexo 7. El sistema que hemos seguido para codificar cada uno de los ítems empleando para ello el programa estadístico SPSS es el siguiente. Tal y como aparece también en el cuestionario en papel (véanse anexos 3 y 4), hemos organizado todos los ítems en diferentes partes con el fin de explicar más fácilmente cada una de ellas. No obstante, como veremos más adelante, no nos ha sido posible analizar todas las variables contempladas en la figura 55, por lo que hemos prescindido de dichos datos para nuestro análisis y discusión. Veamos ahora con detalle los apartados del cuestionario de los alumnos y el proceso de codificación que hemos aplicado para la interpretación de los datos y que reproducimos de forma general en la siguiente tabla: CÓDIGO VARIABLE DATOS PERSONALES Y ACADÉMICOS 1 2 3 4 5 6 7 8 Edad Sexo Nacionalidad Lengua(s) materna(s) Titulación Profesión Nivel de estudios Conocimiento de otras lenguas extranjeras (español, inglés, francés, alemán, italiano y otras) Nivel de conocimiento de otras lenguas extranjeras (Básico/Intermedio/Avanzado) Grado de importancia de las otras lenguas extranjeras Lengua más importante entre las lenguas extranjeras que conoce Curso en el que se encuentra matriculado en el CLE Horario de las clases (mañana/tarde) Tiempo que lleva estudiando español Última nota obtenida en un examen de español (0-20/0-10) Centros donde ha estudiado español (I.C., particulares, CLE, Academia u otro centro) Centro con mejor valoración en los que ha estudiado español ¿Seguirá estudiando español el curso próximo? Centro en el que seguirá estudiando español el curso próximo Visita a países hispanohablantes Duración de la estancia en países hispanohablantes Razones de la visita a países hispanohablantes Relación fuera del aula con hispanohablantes 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 255 I. 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 MOTIVACIÓN: RAZONES POR LAS QUE ESTUDIA ESPAÑOL (1-5 puntos) Facilidades para relacionarse con personas hispanohablantes Gusto de la lengua española Deseo de vivir en un país hispano Necesidad laboral Gusto por adquirir nuevos conocimientos Necesidad académica Oportunidad para realizar actividades relacionadas con otras culturas Interés por las lenguas extranjeras Oportunidad de ser una persona más preparada Mejor conocimiento de la cultura hispanohablante Obtención de un título o diploma de español Gratificación de aprender Utilidad para viajar al extranjero Mayor integración en la cultura hispana cuando viaja Oportunidad de conocer a nuevas personas Otras razones Razón más importante que le motiva a aprender español II. (1) GRADO DE MOTIVACIÓN (1-5 puntos) El uso del español en clase tanto como sea posible El aprendizaje de español no me requiere mucho esfuerzo, más bien es una cuestión de confiar en mi suerte e inteligencia El hecho de no poder seguir realizando clases de español no me impediría seguir en contacto con esta lengua de otro modo El uso de su lengua o el inglés en lugar del español si se encontrara en un país hispanohablante La posibilidad de aprender otra lengua en lugar del español Preferencia por el uso del griego en clase Reflexión sobre los contenidos que aprende en la clase de español Este curso será el último que haga de español El uso del español fuera del aula, siempre que tengo oportunidad La participación activa en la clase es muy baja Gran interés por hablar bien español (2) AUTOIMAGEN (1-5 puntos) Me habría gustado ser hispanohablante Me gusta verme como una persona que en el futuro pueda hablar español Me gustaría usar el español para poder comunicarme con personas de otros países, a pesar de conocer otras lenguas comunes como el inglés Me pondría nervioso si un nativo me preguntara por una dirección Si piensa en su futura carrera, me imagino siendo capaz de usar el español Si tuviera la oportunidad de conocer a un nativo español, me pondría muy nervioso Me sentiría incómodo hablando con un nativo Me gustaría expresarme en español como lo hago en griego Me fascina pensar que algún día podré usar el español y sentirme igual que cuando utilizo mi lengua materna III. (1) ACTITUDES Y CREENCIAS (1-5 puntos) Hacia las lenguas extranjeras (1-5 puntos) No es importante saber otra lengua aparte de la materna El estudio de una lengua extranjera es una experiencia agradable No es necesario hablar una lengua extranjera si visito un país durante un corto período de tiempo Me gustaría aprender varias lenguas extranjeras 256 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 Prefiero leer la literatura extranjera en griego que en la versión original Debería ser optativo aprender lenguas extranjeras en el colegio/instituto Me gustan las lenguas extranjeras Prefiero usar el griego con los extranjeros que viven en Grecia, a pesar de que sepa sus lenguas Haría un gran esfuerzo por aprender la lengua de otro país si fuera a vivir en él durante un tiempo Me gustaría hablar otra lengua extranjera perfectamente Hacia uno mismo (1-5 puntos) No me siento con la suficiente seguridad cuando hablo español en el aula Siento vergüenza al ser voluntario/a para responder en clase de español No entiendo cómo otros estudiantes se ponen nerviosos cuando hablar en español en clase Me pongo nervioso/a cuando tengo que hacer algo en clase Me preocupa que otros estudiantes se rían de mí cuando hablo español Siento que los demás estudiantes siempre hablan mejor español que yo Hacia el profesor (1-5 puntos) Mi profesor/a es una persona agradable Mi profesor/a me da suficiente retroalimentación Mi profesor/a no es paciente Mi profesor/a normalmente explica con claridad Mi profesor/a no nos da deberes adecuados a lo que hemos aprendido en clase Mi profesor/a no es organizado/a Me gustaría seguir teniendo al mismo profesor/a de español el curso próximo Hacia la sociedad (1-5 puntos) Cuando digo que estudio español me gusta y me hace sentir orgulloso Mi padres/mi pareja me animan a que estudie español Para mis amigos y conocidos el español no tiene importancia De todas las actividades que realizo durante la semana, asistir a clase de español es uno de los mejores momentos Actualmente el estudio del español en Grecia está bien visto Suspender español supone una decepción para otras personas Cuando pienso en mi futuro, siempre pienso que será útil saber español Hacia el entorno de instrucción (1-5 puntos) El material didáctico utilizado en el aula es muy bueno El aula dispone de materiales como pizarra, casete o vídeo El número de alumnos en clase es demasiado grande El ambiente del aula no ayuda a concentrarme La disposición del aula influye de manera positiva en el aprendizaje de español El grupo de compañeros (1-7 puntos) Tolerante-intolerante Poco colaborador-colaborador Bueno-malo Unido-desunido Antipático-simpático El curso académico (1-7 puntos) Útil-inútil Difícil-fácil Divertido-aburrido Bueno-malo Interesante-poco interesante 257 El mundo hispanohablante (1-7 puntos) 106 107 108 109 Conservador-progresista Interesante-aburrido Avanzado-atrasado Hostil-acogedor La lengua española (1-7 puntos) 110 111 112 113 Útil-inútil Difícil-fácil Importante-irrelevante Agradable-desagradable Los hispanohablantes (1-7 puntos) 114 115 116 117 Intolerantes-tolerantes Simpáticos-antipáticos Cálidos-fríos Corteses-descorteses Hacia la cultura hispanohablante (1-5 puntos) 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 Costumbres Tradiciones Religión y creencias Moral Arte Literatura Música Cine Economía Ciencia Otro Figura 56. Número de variables que contiene el cuestionario de alumnos organizadas por apartados En la figura 56 podemos distinguir los códigos con los que identificamos cada una de las afirmaciones recogidas en el cuestionario con respuesta cerrada. De manera más detallada, explicamos, por un lado, los ítems por los que está compuesta cada escala y lo que pretendemos medir en cada una de ellas, y, por otro, el proceso de codificación de cada una de ellas. 1) Primer apartado En este apartado se presentan los datos personales y académicos con el fin de trazar un perfil general de nuestros informantes. Las preguntas son predominantemente cerradas, aunque también utilizamos algunas abiertas (edad, profesión, titulación, 258 preferencia del centro en el que ha cursado ELE). Para llevar a cabo la codificación de las respuestas, seguimos la siguiente identificación de las variables113: 1. Número de cuestionario 2. Edad: en intervalos (1) de 18 a 27/ (2) de 28 a 36/ (3) de 37 a 45 /(4) de 46 a 54 y (5) más de 54 (6). 3. (1) Hombre/ (2) Mujer 4. Nacionalidad: (1) griega / (2) otra 5. Lengua(s) materna(s). Primera lengua materna: (1) griego / (2) otra; Segunda lengua materna: (1) griego/ (2) albanés/ (3) inglés. 6. Titulación que estudia (o está cursando)114: (1) Teología / (2) Magisterio / (3) Economía / (4) Artes dramáticas / (5) Derecho / (6) Psicología / (7) Medicina / (8) Química / (9) Fotografía / (10) Diseño y decoración / (11) Contabilidad / (12) Arqueología e historia / (13) Administración y Dirección de Empresas (ADE) / (14) Enfermería / (15) Ciencias políticas / (16) Sociología / (17) Filosofía y Letras / (18) Ciencias / (19) Educación física / (20) Ingeniería electrónica / (21) Antropología /(22) Peluquería /(23) Geoponía / (24) Física / (25) Periodismo / (26) Filología inglesa / (27) Comercio y publicidad / (28) Filología griega / (29) Tecnología de alimentos / (30) Filología francesa / (31) Diseñador web / (32) Ingeniería civil / (33) Traducción e Interpretación /(34) Informática y Telecomunicaciones / (35) Comunicación y medios de difusión / (36) Marketing y comunicación / (37) Turismo / (38) Matemáticas / (39) Ingeniería / (40) Odontología / (41) Arquitectura / (42) Farmacia / (43) Estudios internacionales y europeos / (44) Geografía / (45) Veterinaria / (46) Ingeniería náutica / (47) Guía turístico. 7. Profesión: (1) Estudiante / (2) Periodista / (3) Ictiólogo / (4) Abogado / (5) Fotógrafo / (6) Contable / (7) Maestro o profesor / (8) Funcionario privado / (9) Arqueólogo / (10) Autónomo / (11) Peluquero / (12) Vendedor / (13) 113 Resaltamos aquellas variables que codificamos, pero que no pudimos analizar por falta de respuestas de los informantes. El valor que indicamos para el NR (no responde) es el 999. Las respuestas abiertas están codificadas de acuerdo con la clasificación que aparece en el anexo 3 y que recogemos también aquí. 114 Las respuestas de esta variable son mencionadas siguiendo el orden en que he ido registrando las respuestas de los cuestionarios. 259 Filólogo / (14) Traductor / (15) Policía / (16) Economista / (17) Banquero / (18) Enfermero / (19) Dietista / (20) Secretario / (21) Esteticista / (22) Sociólogo / (23) Diseñador / (24) Funcionario (público) / (25) En paro / (26) Químico / (27) Jubilado / (28) Geólogo /(29) Vigilante portuario /(30) Físico / (31) Director de teatro /(32) Ama de casa. 8. Nivel de estudios: (1) Educación secundaria/ (2) Bachillerato/ (3) Licenciatura o grado/ (4) Máster o Doctorado/ (5) Otros 9. Conocimiento de otras lenguas extranjeras: (1) Inglés/ (2) Francés/ (3) Alemán/ (4) Italiano/ (5) Portugués/ (6) Español/ (7) Griego/ (9) Ruso 10. Nivel de conocimiento de otras lenguas extranjeras: (1) Básico/ (2) Intermedio / (3) Avanzado 11. Grado de importancia de otras lenguas extranjeras [(1) español/ (2) inglés/ (3) francés/ (4) alemán/ (5) italiano/ (6) otras]: (1) orden/ (2) orden/ (3) orden 12. Lengua más importante entre las lenguas extranjeras conocidas: (1) español / (2) inglés/ (3) francés/ (4) alemán/ (5) italiano/ (6) otras 13. Curso en el que se encuentra matriculado en el CLE: (1) Primer curso / (2) segundo curso/ (3) Tercer curso/ (4) Cuarto curso 14. Horario de las clases: (1) Mañana/ (2) Tarde 15. Intervalo de tiempo que lleva estudiante español: (1) 1 a 9 meses/ (2) 1 a 3 años/ (3) Más de 4 años 16. Última nota obtenida en un examen de español: Número del 0-20 (sistema de calificación griego)/ Número del 0-10 17. Centros en los que ha estudiado español: (1) Instituto Cervantes/ (2) Clases particulares/ (3) CLE / (4) Academia / (5) Otro centro (especificar cuál) 18. Centro mejor valorado en los que ha estudiado español: (1) Instituto Cervantes/ (2) Clases particulares/ (3) CLE / (4) Academia / (5) Otro centro (especificar cuál) 19. ¿Seguirá estudiando español el curso próximo?: (1) Sí / (2) No 20. (Si sigue estudiando español) ¿En qué centro lo hará?: (1) Instituto Cervantes/ (2) Clases particulares/ (3) CLE / (4) Academia / (5) Otro centro (especificar cuál) 21. Visita o residencia en países hispanohablantes: (1) Sí / (2) No 260 22. Duración de la estancia en países hispanohablantes: (1) Día(s)/ (2) Mes(es) / (3) Año(s) 23. Razones de la visita a países hispanohablantes: (1) Vacaciones/ (2) Trabajo / (3) Estudios/ (4) Aprendizaje de español/ (5) Otros (Especificar cuáles) 24. Relación con hispanohablantes fuera del aula: (1) Ninguna / (2) Esporádica / (3) Ocasional/ (4) Frecuente/ (5) Muy frecuente 2) Segundo apartado En este segundo apartado recogemos 15 razones por las que los estudiantes pueden querer aprender ELE para obtener información acerca de los diferentes tipos de motivación que poseen. Además, incluimos dos enunciados con respuesta abierta: por un lado, otras posibles razones contempladas, que, sin embargo, tienen importancia para el informante115 y, por otro, la motivación que posee mayor relevancia para aprender español. En cuanto a las 15 razones que constituyen la escala sobre tipos de motivación de los estudiantes de ELE del CLE distinguimos 5 correspondientes a la motivación instrumental, 5 a la motivación integradora y 5 a la intrínseca. Como la motivación instrumental e integradora se pueden considerar del tipo extrínseca, no hemos añadido afirmaciones específicas, como también hace Minera (2009c), según explicamos al referirnos al diseño de los cuestionarios (§4.2.4.). Para codificar las 15 respuestas de este apartado, de modo que podamos identificar cuál es el tipo de motivación dominante, hemos introducido los valores numéricos correspondientes, cuya escala iba del 1 (Nada) hasta el 5 (Mucho), para cada una de las opciones ofrecidas en el cuestionario. Si bien otros trabajos establecen un baremo de intervalos para interpretar los datos (Minera, 2009c) 116, en nuestro trabajo hemos optado por hallar la media de la escala de Likert de cada una de las afirmaciones mediante su cálculo en el programa SPSS, con lo que hemos obtenido al mismo tiempo la desviación típica de cada uno de ellos para nuestra discusión posterior. 115 Entre los informantes que han respondido a este enunciado se encuentran únicamente 4, por lo que los comentaremos en el capítulo de resultados, pero no hemos establecido una codificación para ellos debido al número reducido. 116 Mediante este sistema, se establece un intervalo con la puntuación máxima que cada grupo de enunciados asociados a un tipo de motivación puede alcanzar. En nuestro caso, teníamos 5 enunciados correspondientes a cada uno de los 4 tipos de motivación, lo que significa que la valoración máxima de cada uno era de 25 (5X5=25). De este modo, cuanto mayor fuera la puntuación obtenida en los diferentes tipos de motivación, mayor sería esta y viceversa. 261 También llevamos a cabo la codificación de las respuestas abiertas117 sobre el enunciado en el que les preguntamos sobre el motivo más importante que les lleva a estudiar español y cuyas contestaciones pueden resumirse en las 6 razones que reproducimos a continuación: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Lengua más importante en el mundo. Cuestiones personales (gusto por la cultura o la lengua). Cuestiones económicas, laborales, de interés académico, entender obras en español. Conocimiento en general (curiosidad, aprender cosas nuevas, otras lenguas extranjeras y nuevas culturas). Comunicación con otros seres humanos (hispanófonos), de otras culturas o comprensión de la misma y de sus textos. Viajes a países hispanófonos o vivir en uno de ellos. Figura 57. Codificación de las razones más importantes para aprender español a partir de las respuestas de la pregunta abierta (18) del cuestionario de alumnos 3) Tercer apartado En el tercer apartado, que corresponde al punto II del cuestionario, recogemos dos subapartados en los que nos proponemos averiguar varios aspectos. En primer lugar, el grado de motivación de los estudiantes de ELE del CLE. Nuestro interés se centra en el nivel de motivación de los estudiantes y no en un tipo concreto (extrínseca, intrínseca, integradora o instrumental), de modo que podamos observar correlaciones entre el tipo de motivación y su grado (mayor o menor) para aprender ELE. Para ello, y sirviéndonos de 11 afirmaciones que forman parte de una escala de Likert, adoptamos la fórmula propuesta por Gardner (1985b) en la que explica los componentes de la motivación basándose en la suma del deseo, el interés y el esfuerzo. En segundo lugar, también conocer el autoconcepto de nuestros informantes (self), a partir de lo que propone la teoría de Dörnyei (L2 Motivational Self System), lo que nos puede ayudar a entender mejor la imagen que poseen sobre sí mismos en ese proceso de aprendizaje del español, al mismo tiempo que se tienen en cuenta consideraciones sociales, que veremos en los apartados siguientes. Para medir este componente, que complementa a los expuestos por Gardner, empleamos 9 enunciados en una escala del 1 al 5 (1= Estoy totalmente en desacuerdo y 5= Estoy totalmente de acuerdo) que recogen 117 Las respuestas en griego de los estudiantes pueden consultarse en el anexo 7. 262 principalmente el autoconcepto ideal (Ideal self) y el autoconcepto que debiera ser (Ought-to L2 self). 4) Cuarto apartado Este cuarto apartado, que corresponde al punto III del cuestionario, está dedicado como indica su título, a las actitudes y creencias de los estudiantes acerca de diversos factores que intervienen en el proceso de aprendizaje de ELE. Todos ellos se puntúan de 1 a 5, indicando respectivamente si se está totalmente en desacuerdo o de acuerdo. En primer lugar, presentamos 10 enunciados (5 positivos y 5 negativos) sobre las actitudes hacia el aprendizaje de lenguas extranjeras en general. En segundo lugar, planteamos 6 afirmaciones (5 de ellas negativas y una positiva) para medir el grado de autoconfianza, ansiedad y competencia de español en el aula, que es el contexto en el que desarrollamos la investigación, si bien es cierto que algunos de los ítems están relacionados con el uso del español fuera del aula. En tercer lugar, tenemos 7 enunciados (3 de ellos negativos) sobre el profesorado, su carácter y su actuación en el aula para medir la actitud de los informantes. En concreto, esta parte del cuestionario no ha sido posible procesarla, junto con otros apartados del cuestionario, por haber sido suprimida antes de ser entregada a los informantes. Resulta curioso que durante el pilotaje del cuestionario, en el que estábamos presentes, esta pregunta no resultó ser un problema para ninguno de los docentes de ELE que estaban impartiendo clases en el CLE, como demuestran los ejemplarios de los que disponemos. A pesar de esto, 49 informantes respondieron a los ítems de este apartado, cuyos resultados indicaremos en el capítulo correspondiente. En cuarto lugar, introducimos 7 afirmaciones sobre las creencias que posee el alumnado encuestado sobre la sociedad griega para así medir de qué modo pueden estar relacionadas las creencias de los miembros de una comunidad lingüística (padres, amigos, compañeros, pareja, etc.) y las motivaciones para estudiar español en este caso. El conocimiento de la sociedad griega y las observaciones que realizamos en el aula nos indicaron la necesidad de incluir este factor, ya que podía darnos algunas claves sobre el componente motivacional de nuestros informantes. De hecho, la versión de la que adaptamos este cuestionario (Minera, 2009c) no incluía un apartado específico, lo que nos llevó a elaborar una serie de enunciados que compusieran esta escala, en un principio 10 ítems que se redujeron en la versión final a 7 (1 de ellos negativo). En quinto y último lugar, preguntamos también sobre el entorno 263 de instrucción (material didáctico, recursos del aula, número de alumnos, ambiente y organización del aula) mediante 5 enunciados (2 de ellos negativos) con el objetivo de medir cuál es la actitud hacia todos estos aspectos. Este punto, al igual que el que dedicamos a la figura del profesor, fue censurado para que respondieran los estudiantes. 5) Quinto apartado En este apartado hemos utilizado escalas de diferencial semántico 118 para conocer la actitud del alumnado hacia el grupo de compañeros y el curso académico, por un lado, y hacia el mundo hispano, la lengua española y los hispanohablantes en general, por otro. En el primer grupo119, hemos empleado 5 pares de adjetivos polares con 7 intervalos, que ofrecen una mayor precisión en la respuesta e interpretación posterior, como ya hemos detallado al referirnos al diseño de los instrumentos (§4.2.4). Además, están organizados de modo que en cada columna encontremos adjetivos tanto negativos como positivos, impidiendo la respuesta mecánica del encuestado, como vemos en cada una de los pares: Figura 58. Escalas de actitudes del cuestionario de alumnos sobre el grupo y el curso académico (versión en castellano) En el segundo grupo, siguiendo una escala de diferencial semántica, optamos por elegir 4 pares de adjetivos, en los que intercalamos los negativos con los positivos: 118 Se trata de un instrumento de evaluación psicológica en campos como el actitudinal, la personalidad, la psicoterapia y la investigación sobre comunicación. Fue creado por Osgood, Suci y Tannenbaum en 1957. 119 Las preguntas sobre el grupo de compañeros y el curso académico fueron suprimidas utilizando un bolígrafo e indicando a los alumnos que no fueran respondidas. Sin embargo, como hemos comentado en las otras preguntas también censuradas, llegaron a contestar 49 estudiantes. 264 Figura 59. Escalas de actitudes del cuestionario de alumnos sobre el mundo hispanófono, el español y los hispanohablantes (versión en castellano) Para procesar los datos de este apartado, acudimos al programa SPSS y calculamos, como en el caso de las escalas de Likert, la media de cada unos de los pares de adjetivos. 6) Sexto apartado En el último apartado, incluimos diferentes aspectos de la cultura hispana, como las costumbres, las tradiciones, el arte, la literatura, la música o el cine, entre otras, para medir cuál es la actitud de los estudiantes hacia el componente cultural. Los datos de este punto pueden ser interesantes si establecemos una correlación con el grado y tipo de motivación del informante, ya que el componente cultural puede ser un gran estímulo para el aprendizaje de una lengua. Organizamos el contenido en 10 enunciados de respuesta cerrada sobre los aspectos culturales mencionados en una escala invertida de 1 a 5, en el que evitamos utilizar la escala numérica e indicamos las casillas de respuesta de la siguiente manera: “mucho”, “bastante”, “regular”, “un poco” y “nada”. De este modo, el informante que ya está familiarizado con las leyendas, únicamente debe acudir a la parte superior de la tabla para conocer el valor semántico asociado a su respuesta. Al final, añadimos también un ítem con respuesta abierta para que pueda indicar algún aspecto cultural diferente (o concreto) que hubiéramos obviado en los enunciados anteriores. 265 c) Codificación de los cuestionarios del profesorado El análisis de los datos de las encuestas a los profesores es similar al de los alumnos, ya que en ellas encontramos tanto preguntas cerradas, que son las que recogemos en la tabla 60, como abiertas, que nos permiten obtener datos sobre el tipo y grado de motivación/desmotivación de los docentes, sus experiencias como aprendientes de lenguas, su relación con la cultura y lengua que enseñan o sus percepciones y creencias sobre la motivación y actitudes de sus alumnos, entre otros. Entre las variables no incluimos la del nivel en el que imparten docencia, porque nuestro interés a la hora de analizar la motivación y las actitudes, en el caso de los docentes, no se centra tanto en el grupo de alumnos o nivel en el que imparten docencia, como sí en otros aspectos. Comenzamos con el proceso que hemos seguido para codificar las preguntas cerradas mediante el programa SPSS, comentando en cada caso los aspectos más relevantes para el posterior análisis de los resultados. En la tabla que sigue vemos los ítems correspondientes a esta parte con su codificación120: CÓDIGO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 VARIABLE BIODATA Sexo Edad Estudios Titulaciones relacionadas con el español o ELE Experiencia en docencia de español Centros en los que imparten español Lengua materna Conocimiento de otras lenguas Situación laboral CÓDIGO VARIABLE Sección III (1): IMPORTANCIA EN RELACIÓN CON EL TRABAJO DESEMPEÑADO (1-5 puntos) 10 Sueldo 11 Horario fijo 12 Estabilidad laboral 13 Obtención de beneficios adicionales 14 Claridad de las reglas que rigen el centro 15 Carga laboral lógica 16 Trato justo por parte de la institución/centro 17 Diversidad en los tipos de actividades 18 Reputación del centro en el que realiza su trabajo 19 Prestigio de la profesión que realiza 20 Tratamiento favorable en su trabajo 120 La traducción de los ítems codificados es nuestra. 266 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 Libertad de elección lo que cree necesario para una buena enseñanza Participación en el establecimiento de los objetivos Introducción de nuevas ideas sin que exista mucha burocracia Sentimiento de realización en el trabajo Desafío del trabajo Contacto y actualización con otros profesionales de su campo Retroalimentación de su actuación docente Iniciativa e independencia en su trabajo Evaluación positiva por parte de sus alumnos Reconocimiento de su labor docente El hecho de enseñar a sus alumnos español Buena relación con sus compañeros de trabajo Relación agradable con sus estudiantes Trabajo con sus compañeros como grupo Trabajo estimulante y agradable Trabajo divertido Tranquilidad y relajación en el trabajo SECCIÓN III (1): IMPORTANCIA EN RELACIÓN CON EL TRABAJO DESEMPEÑADO (1-5 puntos) CÓDIGO VARIABLE 38 Sueldo 39 Horario flexible 40 Estabilidad laboral 41 Buenos beneficios adicionales 42 Claridad en las reglas de funcionamiento del centro de trabajo 43 Carga laboral lógica 44 Trato justo por parte de la institución/centro 45 Diversidad en los tipos de actividades que le ofrece su centro 46 Reputación del centro en el que realiza su trabajo 47 Prestigio de la profesión que realiza 48 Tratamiento favorable en su trabajo 49 Libertad de elección de los que cree necesario para una buena enseñanza 50 Importancia y recompensa de la creatividad en el trabajo 51 Introducción de cambios sin mucha burocracia 52 Demostración de sus habilidades y desarrollo de su potencial 53 Perspectivas de promoción 54 Exigencia del trabajo 55 Contacto y actualización con otros profesionales de su campo 56 Retroalimentación de su actuación docente 57 Recompensa de la iniciativa e independencia en su trabajo 58 Evaluación positiva por parte de sus alumnos 59 Reconocimiento de su labor docente 60 El hecho de enseñar a sus alumnos de español 61 Buena relación con sus compañeros de trabajo 62 Buena relación con sus estudiantes 63 Trabajo estimulante y agradable 65 Satisfacción con su profesión 66 Satisfacción con su actual trabajo 67 Deseo de cambiar su carrera profesional si pudiera Figura 60. Número de variables codificadas que contiene el cuestionario de profesores organizadas por apartados 267 Entre los enunciados codificados que recogemos en la tabla anterior podemos distinguir tres grandes bloques, en los que hemos seguido el cuestionario elaborado por Kassabgy et al. (2001): 1) Los datos personales 2) Importancia de diferentes aspectos en relación con el trabajo de los docentes. 3) Situación laboral actual del centro en el que trabajan (CLE) en relación con diferentes aspectos. En el primero de ellos, con carácter estadístico y con la intención de crear un perfil general sobre los docentes de ELE del CLE, identificamos diversas variables con la codificación siguiente: 1. Número de la encuesta (Identificación del profesor) 2. Sexo: (1) Mujer/ (2) Hombre 3. Edad: en intervalos (1) de 30 a 45/ (2) de 46 a 50/ (3) Más de 51. 4. Títulos académicos, diplomas, certificados (como máximo 5): (1) Licenciatura en Filología Española/ (2) Licenciatura en carreras de humanidades y otra Filología/ (3) Titulaciones y/o diplomas en otras lenguas/ (4) Licenciatura en otras especialidades 5. Cualificaciones específicas de ELE: (1) Licenciatura/ (2) DEA/Máster / (3) Cursos y seminarios de actualización 6. Años de experiencia en la enseñanza: (1) De 1 a 10 años/ (2) De 11 a 20 años/ (3) Más de 20 años. 7. Nivel(es) que imparte [(1) Sí/ (2) No]: Escuela primaria (1/2)/ Escuela Secundaria (1/2)/ Academia privada (1/2)/ Clases particulares (1/2)/ Centro de Lenguas (1/2)/ Universidad (1/2). 8. Lengua materna: (1) Español/ (2) Griego/ (3) Otra 9. Conocimiento de otras lenguas: (1) Inglés/ (2) Francés/ (3) Alemán/ (4) Italiano/ (5) Portugués/ (6) Español/ (7) Griego/ (8) Catalán/ (9) Ruso 10. Situación laboral actual [(1) Sí/ (2) No]: (1) Trabajo a tiempo completo en un centro educativo (18-20 h o más)/ (2) Trabajo a tiempo parcial en un centro educativo (12-15 h)./ (3) Trabajo a tiempo parcial en más de un centro educativo / (4) Trabajo a tiempo completo en un centro educativo (18-20 h. o 268 más) y, además, a tiempo parcial (12-15 h) en uno o más centros/ (5) Trabajo por horas en uno o más centros educativos. Algunas de las variables incluidas (5, 6 y 10) requerían un análisis cualitativo previo, ya que una respuesta cerrada podía restringir la cantidad de información recogida y generalizar el resultado. La siguiente tabla reúne la información a la que nos referimos: 269 TÍTULOS 1 2 CUALIFICACIONES Licenciatura en español e inglés Certificaciones de actualización en la enseñanza de ELE Licenciatura en lengua y Filología hispánicas (Universidad de Atenas) DELE superior Licenciatura en Filología Española (Universidad de Sofía “Clemente de Ojrida”) Especialidad en Filología Francesa (Universidad de Sofía) Máster en Literatura Hispanoamericana (Universidad de Sofía) Formación en Enseñanza a Distancia y elaboración de material didáctico Licenciatura en Filología Hispánica Cursos de actualización y formación de examinadores DELE (Instituto Cervantes) en Atenas y Santander. 5 Licenciatura en Filología Española (Universidad Autónoma de Madrid) DEA, Lengua Española y Lingüística General (UNED) 6 Licenciatura en Derecho Licenciatura en Filología Hispánica Licenciatura DEA Asistencia a cursos de formación y seminarios de ELE Licenciatura en Filología Hispánica Cursos de actualización del IC y de la Asociación de Profesores de Español e Hispanistas en Grecia (ASPE) 7 Licenciatura en Filología Española (Universidad de Atenas) Máster en Filología Española (Universidad de Zaragoza) Seminarios en España/Grecia (Universidad de Salamanca, Zaragoza, Santander) 3 4 121 Licenciatura, Participación en congresos y Seminarios OTRAS LENGUAS121 Inglés Griego Italiano Inglés Francés Catalán Portugués Griego Francés Ruso Portugués Inglés Francés Italiano Catalán Inglés Italiano Portugués Griego Inglés Inglés Francés Distintas a la materna. 270 8 9 10 11 12 13 14 Licenciatura en Filología Hispánica (Universidad de Atenas) Licenciatura en Derecho (Universidad de Atenas) DEA en Literatura Hispánica (Universidad de Salamanca) Diploma en Traducción Literaria (Instituto Francés, Atenas) Curso Superior de Formación de Profesores de ELE (Instituto Cervantes, Atenas) Licenciatura en Lingüística General (Universidad de Granada) Máster en Filología Hispánica (Universidad de Atenas) Licenciatura en Traducción-Interpretación (Manchester College of Arts & Technology) Curso de Cultura y Metodología para Profesores de ELE (Universidad de Granada). Doctorado en Letras, Especialidad Literatura comparada (Universidad Federal do Rio Grande do Sul, Brasil). Licenciatura en Ciencias de la Educación (Universidad de la República, Uruguay). Doctorado en Filología Española (Universidad de Granada) Licenciatura en Ciencias Políticas y Sociología (Universidad Autónoma de Barcelona) Licenciatura en Ciencias y Administración Pública (Universidad de Atenas) Licenciatura en Filología Hispánica (Universidad de Atenas) Máster en Lingüística Aplicada como LE (Universidad de Jaén) Estudios artes gráficas (Instituto AKTO Atenas) y formación en ilustración (Academia italiana design de Florencia) Estudios de fotografía (Instituto Focus Atenas) Licenciatura en Filología Clásica Certificado de Aptitud Pedagógica Título superior de Griego (EOI) Diplomatura en Enseñanza Primaria Licenciatura en Español Curso Superior de Formación de Profesores de ELE (Instituto Cervantes, Atenas) Francés Inglés Inglés Español Griego Francés Inglés Doctorado en Filología Española Inglés Portugués Italiano Máster y Licenciatura Participación y asistencia a congresos y jornadas de formación y ELE Inglés Italiano Portugués Licenciatura en Filología Clásica Griego Inglés Seminarios para la enseñanza de ELE, Cursos de formación de profesores examinadores del Instituto Cervantes y del KPG Alemán Portugués Francés Figura 61. Cuadro de titulaciones, cualificaciones y lenguas extranjeras dominadas por los docentes del CLE (Curso académico 2011-2012) 271 La codificación que hemos usado para identificar el cuestionario corresponde al número que otorgamos a cada uno de los encuestados para guardar su anonimato, como indicamos en el apartado de diseño de los instrumentos (§4.2.4.). En cuanto a las variables de carácter cualitativo a las que hemos hecho mención al principio de este apartado y que recogemos en la figura 61, procedemos a hacer la siguiente codificación. En la variable de formación (4): 1. Licenciatura en Filología Española 2. Licenciatura en carreras de humanidades u otra Filología 3. Certificados y/o diplomas en otras lenguas 4. Licenciatura en otras especialidades La información sobre la formación académica de los docentes de español persigue trazar un perfil específico sobre los informantes que han participado en nuestra investigación. De este modo, obtuvimos diversas respuestas, pero recogimos todas ellas en cuatro grandes ítems: (1) aquellos que habían realizado una licenciatura específica en Estudios Hispánicos en una Universidad griega o extranjera; (2), aquellos que habían cursado estudios de humanidades u otra Filología, como por ejemplo Filología Clásica o Inglesa; (3), los docentes que poseían certificados o diplomas en otras lenguas no universitarios; o (4) quienes poseían una Licenciatura en otras especialidades, como por ejemplo Derecho, Ciencias Políticas y Administración. Cabe destacar que dos de nuestros informantes eran doctores y, al menos, tres estaban realizando los estudios de doctorado conducentes a su obtención. En el apartado sobre cualificaciones específicas en ELE (5) podemos resumir las respuestas en las siguientes categorías: 1. Licenciatura 2. DEA/Máster 3. Cursos y seminarios de actualización 272 Además de conocer la formación académica de los docentes del CLE, también quisimos recoger qué cualificaciones poseían en enseñanza de ELE. En la mayoría de casos formación académica general y específica (en ELE) coincidían, pero en otros el profesorado se actualizaba a través de cursos y seminarios ofrecidos en Grecia. Como también hicimos con los estudiantes, preguntamos a los docentes acerca del conocimiento de otras lenguas extranjeras, sin especificar el nivel de las mismas. En general, todos poseían conocimientos (avanzados) de dos lenguas diferentes a la materna. El elenco de idiomas es muy variado, como vemos en la siguiente lista, y, además, conviene resaltar que todos los docentes nativos en lengua española también conocen el griego. En cuanto al conocimiento de otras lenguas extranjeras (10), obtenemos las siguientes respuestas por orden de aparición en los cuestionarios: 1. Inglés 2. Francés 3. Alemán 4. Italiano 5. Portugués 6. Español 7. Griego 8. Catalán 9. Ruso En el segundo bloque del cuestionario de profesores que corresponde a la tabla 60, elaboramos una escala con 29 enunciados sobre la importancia que otorgan los profesores de ELE que trabajan en el CLE a diversos aspectos relacionados con las condiciones laborales, su sueldo, el prestigio y reconocimiento de su trabajo, la necesidad de mayor autonomía y de apoyo, de actualización y desarrollo académico, así como necesidades de éxito, afiliación y de satisfacción intrínseca. Todo ello lo intentamos medir a través de una escala de Likert que permite cinco posibilidades de 1 a 5, en la que 1 equivale a estar totalmente en desacuerdo y 5 totalmente de acuerdo. 273 Por último, en el tercer bloque mediante una escala de 27 enunciados les planteamos los mismos enunciados que en el bloque anterior, pero debían indicar si estaban de acuerdo o no con dichas afirmaciones en función de la situación laboral actual. El sistema de codificación es exactamente el mismo que el anterior. Al final, como en el cuestionario del que adaptamos esta versión (Kassabgy et al., 2001), dedicamos unos ítems para medir la satisfacción laboral a través de 3 enunciados, dos de ellos positivos y uno negativo, porque a lo largo del cuestionario ya hemos formulado otras preguntas abiertas sobre esta cuestión. Después de explicar la codificación de las preguntas cerradas, de menor dificultad en lo que a su tratamiento estadístico se refiere, pasamos a explicar el proceso que hemos seguido para analizar los datos cualitativos de algunas de las partes de los cuestionarios de los profesores. En concreto, los datos que hemos sometido a este análisis pertenecen a las secciones 1 y 2 del cuestionario (véase anexo 5), que comprenden respectivamente dos preguntas sobre los aspectos más importantes que ejercen una influencia positiva y negativa en el trabajo que desempeñan los docentes en el CLE, y quince en las que nos interesaba profundizar en la experiencia de los informantes como aprendices de idiomas, las razones que les llevaron a enseñar una LE, la influencia de dicha experiencia en su práctica actual como profesor en general, y de ELE en particular, o las creencias sobre la motivación y las actitudes en el aula y en los alumnos, entre otras que explicaremos detalladamente más adelante. De todas las respuestas obtenidas, hemos codificado las siguientes en las categorías que siguen: a) Factores positivos más importantes 1. Situación laboral y económica (horario, sueldo, seguridad) 2. Realización personal y académica 3. Alumnos (relación, interés, motivación, diversidad, etc.) 4. Libertad de gestión 5. Prestigio del centro 274 b) Factores negativos más importantes 1. Situación laboral y económica (precariedad salarial, inseguridad, acumulación de muchas horas seguidas) 2. Desorganización administrativa y académica (falta de coordinador/a de español) 3. Alumnado (ausencia en períodos de exámenes, elevado número de alumnos en los grupos) 4. Situación social (Manifestaciones y huelgas) 5. Ausencia de recursos (materiales, vídeo, ordenadores, Internet) y espacios multimedia 6. Pésimas condiciones en las aulas (iluminación, mobiliario, organización) En el otro apartado de preguntas abiertas (Sección 2) presentamos quince preguntas, de las cuales hemos codificado aquellas que nos permitían seguir una categorización de sus respuestas. Sin embargo, algunas de ellas (2, 3, 6, 14 y 15) por tener un mayor contenido de reflexión, solo las comentaremos de manera general, citándolas íntegramente los textos en el capítulo de resultados y discusión (5). En el primer grupo de preguntas perseguimos profundizar en las razones que llevaron a cada uno de los docentes a dedicarse a la enseñanza de idiomas (¿Por qué optó usted por la docencia en el campo de LE?), pero también teníamos gran interés en conocer sus experiencias como estudiantes de idiomas a lo largo de su vida (¿Cuál fue su experiencia y vivencias como estudiante de idiomas en sus estudios primarios, secundarios y universitarios?) y si estas habían influido en su práctica actual como docente de idiomas (¿Alguno de los aspectos de esta experiencia pasada influye de algún modo en su práctica actual como profesor?). 1 ¿Por qué optó usted por la docencia en el campo de la LE? 1 2 3 4 Motivos laborales/profesionales [1=sí/2=no] Motivos personales (pasión por la lengua, interés por la cultura, gusto por la enseñanza) [1=sí/2=no] Contacto y trabajo con personas/comunicación con otras culturas [1=sí/2=no] Conocimiento en general [1=sí/2=no] Figura 62. Codificación de la pregunta 1 del cuestionario de profesores sobre la elección de la enseñanza de español por parte del profesorado del CLE 275 2 ¿Cuál fue su experiencia y vivencias como estudiante de idiomas en sus estudios primarios, secundarios y universitarios? 1 2 3 4 5 6 Positiva [1=sí/2=no] Basada en métodos tradicionales [1=sí/2=no] Aprendizaje de diferentes idiomas durante los estudios primarios y secundarios [1=sí/2=no] Aprendizaje de español a lo largo de su vida [1=primaria/2=secundaria/3=universidad] Buenos profesores de español (pasión por lo que enseñan) [1=sí/2=no] Aspectos mencionados en su experiencia como aspectos importantes: (1) profesor/ (2) metodología/ (3) cultura. 2b ¿Alguno de los aspectos de esa experiencia pasada influye de algún modo en su práctica actual como profesor? [1=sí/2=no] Aspectos mencionados que influyen: (1) metodología/ (2) papel del profesor/ (3) enseñanza de la cultura/ (4) actitud hacia la enseñanza. 1 2 Figura 63. Codificación de las preguntas 2 y 2b del cuestionario de profesores sobre la experiencia y vivencias de los profesores de idiomas a lo largo de su trayectoria académica y la influencia de estos en su práctica docente actual 3 ¿Qué ha representado en su vida personal español y cuál es la relación que tiene actualmente con la lengua que enseña? 1 (1) Una parte muy importante/ (2) Lengua materna/ (3) Una herramienta académica y profesional/ (4) NR (1) Profesional/ (2) Cultural/ (3) De comunicación con otras personas (conocidos, amigos, compañeros)/ (4) Lengua materna/ (5) Personal (en familia, pareja, hijos). 2 Figura 64. Codificación de la pregunta 3 del cuestionario de profesores sobre el papel del español en sus vidas y la relación actual con la lengua española 11 ¿Ha notado usted a lo largo de su vida profesional un aumento de la motivación por el aprendizaje de la lengua extranjera en sus alumnos? ¿A qué se cree que se debe? 1 2 [1=sí/2=no] Razones: (1) materiales y recursos docentes/ (2) profesor/ (3) motivos personales de los alumnos/ (4) metodología/ (5) interés por la cultura o la lengua (acento)/ (6) moda/ (7) motivos profesionales/ (8) gusto por las lenguas extranjeras y naturaleza innata por su aprendizaje. 11b 1 2 Por el contrario, ¿Ha observado usted a lo largo de su vida profesional una disminución de la motivación por el aprendizaje de la lengua extranjera en sus alumnos? ¿Cuáles cree que son las causas? [1=sí/2=no] Razones: (1) Crisis económica/ (2) Edad/ (3) Profesor/ (4) Aspectos de la gramática/ (5) Diversidad del grupo/ (6) Cuestión de modas/ (7) Obtención de un diploma. Figura 65. Codificación de las preguntas 11 y 11b del cuestionario de profesores sobre el aumento y disminución de la motivación de sus alumnos a lo largo de su trayectoria y las razones a las que estos pueden deberse El segundo grupo de preguntas está dedicado a las creencias sobre algunos aspectos de la actuación docente en el contexto del aula, poniendo especial énfasis en 276 los que tienen que ver con la motivación. Poseemos gran interés en averiguar si los docentes a los que suministramos el cuestionario consideran que la motivación y las actitudes están estrechamente relacionadas con el éxito en el proceso de aprendizaje (La mayoría de los profesores consideramos que la actitud y la motivación de nuestros alumnos hacia y por la materia que impartimos es un factor determinante para el éxito en el aprendizaje. Si comparte esta opinión, razónela. En caso contrario, justifique su respuesta) y creemos que para entender de qué modo está relacionada con dicho proceso, es necesario que los propios docentes expongan lo que entienden por motivación (¿Qué es para usted la motivación? ¿Cómo la definiría?) y si consideran que sus alumnos están motivados (En su caso ¿diría que los alumnos (del Didaskaleío) están motivados por el aprendizaje de la LE?) y a qué creen que se puede deber (¿A qué causas adjudicaría la motivación de sus alumnos? (personales, académicas, metodológicas, sociales…) o, por el contrario, si están desmotivados, a partir de qué razones pueden explicarlo (¿A qué causas adjudicaría la desmotivación de sus alumnos? (personales, académicas, metodológicas, sociales…). Les planteamos si a lo largo de su experiencia han experimentado un aumento o no de la motivación de sus estudiantes (¿Ha notado usted a lo largo de su vida profesional un aumento de la motivación por el aprendizaje de la lengua extranjera en sus alumnos? ¿A qué se cree que se debe? y, por contrario, ¿ha observado a lo largo de su vida profesional una disminución por el aprendizaje de la lengua extranjera de sus alumnos? ¿Cuáles cree que son las causas?). En cuanto a la importancia que posee la motivación en relación con el aprendizaje de idiomas, también les preguntamos a los docentes y su creencia al respecto (En general, ¿cree usted que la motivación juega un papel más determinante en las alumnas que en los alumnos y, de manera especial, en el aprendizaje de una lengua extranjera?). 5 La mayoría de los profesores consideramos que la actitud y la motivación de nuestros alumnos hacia y por la materia que impartimos es un factor determinante para el éxito en el aprendizaje. Si comparte esta opinión, razónela. En caso contrario, justifique su respuesta. 1 (1) De acuerdo/ (2) En desacuerdo Figura 66. Codificación de la pregunta 5 del cuestionario de profesores sobre la importancia de la motivación y las actitudes hacia la lengua para el éxito del aprendizaje y sobre su opinión a favor o en contra 277 6 ¿Qué es para usted la motivación? ¿Cómo la definiría? 1 2 Definición de motivación (sin codificación) Motivación como (1) proceso/ (2) producto Figura 67. Codificación de la pregunta 6 del cuestionario de profesores sobre la concepción que poseen sobre motivación y una propuesta de definición 7 Es su caso ¿diría que los alumnos(del Didaskaleío) están motivados por el aprendizaje de la LE? 1 [1=sí/2=no] Figura 68. Codificación de la pregunta 7 del cuestionario de profesores sobre si están o no motivados los alumnos del CLE por el aprendizaje de idiomas 9 ¿A qué causas adjudicaría la motivación de sus alumnos? (personales, académicas, metodológicas, sociales…? 1 2 3 4 Causas personales [1=sí/2=no] Causas académicas/profesionales [1=sí/2=no] Motivación del profesor [1=sí/2=no] Causas sociales (crisis económica) [1=sí/2=no] 10 1 2 3 4 5 ¿A qué causas adjudicaría la desmotivación de sus alumnos? (personales, académicas, metodológicas, sociales…? Causas personales [1=sí/2=no] Causas académicas/profesionales [1=sí/2=no] Profesor [1=sí/2=no] Causas sociales (crisis económica) [1=sí/2=no] Sus alumnos no están desmotivados [1=sí/2=no] Figura 69. Codificación de las preguntas 9 y 10 del cuestionario de profesores sobre las causas que considera el profesorado de español del CLE que intervienen en la motivación/desmotivación de su alumnado. 11 1 2 [1=sí/2=no] Razones: (1) materiales y recursos docentes/ (2) profesor/ (3) motivos personales de los alumnos/ (4) metodología/ (5) interés por la cultura o la lengua (acento)/ (6) moda/ (7) motivos profesionales/ (8) gusto por las lenguas extranjeras y naturaleza innata por su aprendizaje. 11b 1 2 ¿Ha notado usted a lo largo de su vida profesional un aumento de la motivación por el aprendizaje de la lengua extranjera en sus alumnos? ¿A qué se cree que se debe? Por el contrario, ¿Ha observado usted a lo largo de su vida profesional una disminución de la motivación por el aprendizaje de la lengua extranjera en sus alumnos? ¿Cuáles cree que son las causas? [1=sí/2=no] Razones: (1) Crisis económica/ (2) Edad/ (3) Profesor/ (4) Aspectos de la gramática/ (5) Diversidad del grupo/ (6) Cuestión de modas/ (7) Obtención de un diploma. Figura 70. Codificación de las preguntas 11 y 11b del cuestionario de profesores sobre el 278 aumento y disminución de la motivación de sus alumnos a lo largo de su trayectoria y las razones a las que puede deberse (véase también figura 64) 12 1 En general, ¿cree usted que la motivación juega un papel más determinante en las alumnas que en los alumnos y, de manera especial, en el aprendizaje de una lengua extranjera? [1=sí/2=no] Figura 71. Codificación de la pregunta 12 del cuestionario de profesores sobre la diferencia de la motivación en función del sexo El tercer grupo de preguntas intenta registrar el grado de motivación del profesorado de español del CLE por un lado y el modo en que ellos perciben la motivación y desmotivación de su alumnado, por otro. Así, a pesar de que la motivación no es un constructo observable, nos preguntamos de qué modo los profesores del CLE reconocen si sus estudiantes están motivados (¿Qué aspectos de la conducta de los alumnos le permiten a usted decir que están motivados?) o desmotivados (¿Qué aspectos de la conducta de los alumnos le permiten a usted decir que están desmotivados?). En lo que a la actuación del profesorado se refiere, también preguntamos acerca de su modo de motivar a sus alumnos (¿Qué hace usted para despertar, mantener o aumentar la motivación de sus alumnos por la lengua extranjera... en lo que respecta a las actitudes hacia ellos mismos, hacia las actividades del aula, los materiales y soportes utilizados y con otro tipo de actuaciones en el centro educativo o fuera de él). 8 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8b 1 2 3 ¿Qué aspectos de la conducta de los alumnos le permiten a usted decir que están motivados? Asistencia regular [1=sí/2=no] Realización de las tareas propuestas y otras extra [1=sí/2=no] Aportación de nueva información [1=sí/2=no] Interés por la cultura y otros aspectos [1=sí/2=no] Interés por profundizar en los contenidos vistos (comentarios, dudas, anotaciones) [1=sí/2=no] Constancia [1=sí/2=no] Participación [1=sí/2=no] Creatividad [1=sí/2=no] Preguntas y cuestiones de reflexión [1=sí/2=no] ¿Qué aspectos de la conducta de los alumnos le permiten a usted decir que están desmotivados? Obtención de un diploma [1=sí/2=no] Indiferencia [1=sí/2=no] Ausencia en clase o abandono [1=sí/2=no] 279 4 5 6 7 Trabajo mecánico [1=sí/2=no] Falta de interés general [1=sí/2=no] Pasividad [1=sí/2=no] No realización de las actividades [1=sí/2=no] Figura 72. Codificación de las preguntas 8 y 8b del cuestionario de profesores sobre los aspectos a partir de los cuales pueden identificar que sus alumnos están motivados o no 14 14a ¿Qué hace usted para despertar, mantener o aumentar la motivación de sus alumnos por la lengua extranjera… En lo que respecta a las actitudes hacia ellos. 1 2 3 4 5 6 7 8 Cooperación y negociación [1=sí/2=no] Relación estrecha [1=sí/2=no] Respeto (a su persona y a sus opiniones) [1=sí/2=no] Papel menos tradicional del profesor [1=sí/2=no] Humor [1=sí/2=no] Desarrollo de la autonomía [1=sí/2=no] Pasión y entusiasmo [1=sí/2=no] Sentido de justicia, igualdad y equilibrio [1=sí/2=no] 14b En relación con las actividades de aula. 1 2 3 4 5 6 Material auténtico [1=sí/2=no] Variedad de actividades [1=sí/2=no] Aspectos culturales [1=sí/2=no] Integración de la interacción oral en las actividades [1=sí/2=no] Empleo del soporte audiovisual [1=sí/2=no] Realización de otras actividades fuera del aula (cenas, bailes, etc.) [1=sí/2=no] 14c En relación con los materiales y soportes utilizados. 1 2 3 4 Actualización de los materiales [1=sí/2=no] Adición de otros materiales extra [1=sí/2=no] Soporte audiovisual y redes sociales [1=sí/2=no] Visitas a otros entornos (bibliotecas, cafeterías, museos, etc.) [1=sí/2=no] 14d En relación con la organización de la propia aula. 1 2 3 4 5 Reorganización del mobiliario Cambio en la disposición de los alumnos (de pie, delante de las mesas, etc.) [1=sí/2=no] Decoración del aula con diferentes elementos (pósteres, imágenes, mapas) [1=sí/2=no] Imposibilidad de recolocar el mobiliario [1=sí/2=no] Limitación del espacio [1=sí/2=no] 14e En relación con otro tipo de actuaciones en su centro educativo o fuera de él. 1 2 Presentación de actividades culturales [1=sí/2=no] Visitas a exposiciones y eventos relacionados con el mundo hispanófono [1=sí/2=no] con preparación previa de actividades (3) Proyección de películas [1=sí/2=no] Realización de clases en otros ambientes [1=sí/2=no] Limitaciones por la burocracia para solicitar permisos al CLE [1=sí/2=no] Limitaciones técnicas y de espacio para realizar actividades en el CLE [1=sí/2=no] 3 4 5 6 Figura 73. Codificación de la pregunta 14 del cuestionario de profesores sobre su actuación para aumentar la motivación de sus alumnos 280 15 1 2 3 Indique cualquier cosa que le parezca significativa en relación con la motivación y las actitudes en los profesores que enseñan lenguas extranjeras, según su propia experiencia y/o conocimientos El profesor: (1) pasión por la profesión/ (2) impartición de diferentes niveles El alumno: (1) personalidad Entorno de instrucción: (1) material y recursos adicionales/ (2) TICS y modernización del centro Figura 74. Codificación de la pregunta 15 del cuestionario de profesores sobre aspectos que consideran importantes en relación con la motivación y las actitudes de los profesores que enseñan lenguas extranjeras En el cuarto bloque, que comprende una única pregunta, observamos si la motivación de cada profesor es alta, media o baja y a qué se debe (Usted mismo ¿se encuentra motivado o desmotivado, en estos momentos, como profesor de lengua extranjera? ¿Por qué?). De esta respuesta, codificada en la figura 75, podemos extraer una información muy valiosa que nos permitirá posteriormente analizar la situación del profesorado desde un punto de vista motivacional. 13 1 2 3 Usted mismo ¿se encuentra motivado o desmotivado, en estos momentos, como profesor de lengua extranjera? ¿Por qué? (1) Estoy motivado/ (2) Estoy desmotivado Razones por las que estoy motivado: (1) gusto por la profesión/ (2) amor por el español y su enseñanza/ (3) clima del aula/ (4) crisis Razones por las que está desmotivado: (1) precariedad laboral/ (2) situación social y económica/ (3) perfil/ (4) metodología/ (5) recursos Figura 75. Codificación de la pregunta 13 del cuestionario de profesores sobre su grado de motivación o desmotivación y justificación El quinto y último bloque, en el que también hemos registrado una única pregunta, incide en el contacto del profesorado con la cultura y la comunidad de la lengua que está enseñando y la frecuencia con que lo hace. 4 ¿Viaja usted –o desearía hacerlo- con alguna frecuencia al país de la lengua que enseña? ¿Con qué finalidad: profesional o personal? 1 (1) Viajo con frecuencia/ (2) raramente después de la crisis/ (3) no viajo a España o Hispanoamérica Disminución de los viajes a partir de la crisis [1=sí/2=no] Más finalidad profesional o académica (seminarios o actualización) que personal [1=sí/2=no] Tanto finalidad personal como profesional o académica [1=sí/2=no] 2 3 4 Figura 76. Codificación de la pregunta del cuestionario de profesores sobre la frecuencia con la que viajan a países hispanófonos y la finalidad con la que lo hacen 281 d) Algunas notas sobre los datos codificados Algunos de los datos que hemos codificado, no los hemos tenido en cuenta a la hora de elaborar nuestras conclusiones, por no haber conseguido obtener un número de respuestas lo suficientemente representativo. Sin embargo, sí los hemos recogido en la discusión de las preguntas de investigación (§5.2.), para completar algunos de los que nos ofrecen también los cuestionarios de los profesores. Como explicamos detalladamente al abordar las dificultades de la investigación (§4.2.2.), no pudimos servirnos de ellos debido a la supresión de los ítems del cuestionario de los alumnos, que fueron tachados en el ejemplar entregado a los informantes. Por ello, hemos obtenido únicamente los estadísticos descriptivos de los ítems sobre las actitudes hacia el profesor y el entorno de instrucción a partir de una muestra reducida de 49 informantes. En el mercado informático, podemos hallar gran diversidad de paquetes estadísticos, tanto de análisis cualitativo como cuantitativo, como, por ejemplo, SPSS, que es el que empleamos en nuestro trabajo, u otros como R, SAS, STATISTICS, SYSTAT, SPAD, Stata, Matlab, LISREL o WinQSB. Por ello, a pesar de habernos familiarizado con el funcionamiento de diversos programas informáticos para el tratamiento estadístico de datos cuantitativos y cualitativos, nos hemos decantado por el paquete estadístico SPSS 20.0 (Statistical Package for the Social Science) para Windows. En líneas generales, se trata de un programa muy conocido en el ámbito de las ciencias sociales, sobre todo por poseer una gran capacidad para bases de datos en las que se trabaja con un enorme número de variables. Este hecho explica que cada vez un mayor número de investigaciones en el ámbito de la educación y también de segundas lenguas se sirvan de este para procesar muestras de gran tamaño. Por esta razón, optamos también por emplearlo en nuestro trabajo doctoral, debido fundamentalmente a que la muestra de informantes ascendía a 284 alumnos, 14 profesores y más de 100 fichas que recogen casi 200 horas de observación. Además, el tratamiento de los datos se hacía aún más complejo si tenemos en cuenta el empleo de un gran número de variables, algunas distintas en cada instrumento de investigación. A este hecho, debemos añadir la doble naturaleza metodológica, cuantitativa y cualitativa, de nuestra tesis doctoral. En relación con el procesamiento de los datos cuantitativos, ha sido necesario que entremos en contacto con SPSS a través de diversos cursos de 282 formación de la Universidad de Alicante y de la lectura detenida de algunos manuales sobre su funcionamiento y otros sobre estadística aplicada a la investigación lingüística (Hatch y Lazaraton, 1991; Cantos, 2011; Herrera et al., 2011). Por su parte, para el análisis de los cualitativos, si bien consideramos la utilización de programas específicos como Atlas.Ti o Maxqda 10122, para lo cual asistimos también a cursos de formación, finalmente preferimos usar de Excel, por estar familiarizados con él y por resultar más intuitivo. Asimismo, para la edición de los gráficos empleados en el trabajo, en lugar de utilizar los generados por SPSS nos hemos servido de Excel para representarlos con un formato más claro. Este programa, conocido por ser utilizado como hoja de cálculo para operaciones aritméticas más habituales, también permite el tratamiento estadístico de variables, pero el manejo del enorme número que en nuestro trabajo encontramos y la precisión de los resultados requerían uno con mayor potencia. Además, para llevar a cabo las operaciones estadísticas en Excel es necesario el uso de fórmulas estadísticas, que dominábamos mejor en SPSS. Desde el punto de vista del número de variables, en el caso de los cuestionarios del alumnado hemos codificado un total de 168, que se ha materializado en 47712 celdas en el programa estadístico SPSS. Por su parte, en el del profesorado hemos trabajado finalmente con 78 variables, que han dado lugar a 1092 celdas. Antes de analizar y discutir los datos recogidos, dedicamos estas líneas a la consistencia interna de las escalas principales de los cuestionarios empleados. A través de este método de fiabilidad, se mide el grado en que todos los enunciados realmente responden a esta misma cuestión que pueda ser interpretable adecuadamente. La técnica del Alfa de Cronbach 123 para la escala de motivación es de 0,699, basada en los elementos estandarizados. En este sentido, debido a su cercanía al valor 0,7, a partir del cual la teoría estadística la considera fiable, podemos considerarla en este caso válida. En cuanto a la escala del autoconcepto del aprendiz, esta medida alcanza 0,738, lo que le otorga la suficiente validez y fiabilidad desde el punto de vista estadístico. 122 Para mayor información sobre ambos programas de análisis cualitativo, pueden consultarse los siguientes enlaces: http://www.maxqda.com/lang/es, para Maxqda y http://www.atlasti.com/es/productintro.html, para Atlas.ti. 123 El valor máximo del Alfa de Cronbach es de 1. Cuanto más se acerque a este cifra, mayor será la consistencia de la escala y, por tanto, su fiabilidad. Desde el punto de vista de la estadística estima que a partir de 7 puede considerarse válida. 283 Por otro lado, las escalas de satisfacción laboral del profesorado alcanzan una gran consistencia interna. De hecho, tanto la de importancia como la de situación actual obtienen el mismo resultado de 0,847, lo que nos permite ratificar su fiabilidad. 284 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN The temptation is always to cover too much, to ask everything that might turn out to be interesting. This must be resisted. (Moser and Kalton, 1971: 309) Después de haber presentado con gran detalle la metodología y diseño de la investigación (§4), damos paso al capítulo quinto en el que exponemos los resultados. Antes de ello, debido a los numerosos datos obtenidos a través de las observaciones y los cuestionarios tanto a alumnos como a profesores, en primer lugar, en primer lugar, de manera general los datos estadísticos más relevantes (§5.1.) para poder llevar a cabo, en segundo lugar, una discusión más concreta (§5.2.) que responde a las preguntas de investigación formuladas (§2). Esta organización nos permite trazar un marco más amplio de una gran parte de los resultados codificados y procesados y, también, aprovechar aquellos datos que ofrezcan una respuesta a nuestras preguntas iniciales, de acuerdo con los objetivos del presente trabajo doctoral. Todo ello, de la manera más clara posible. 5.1. RESULTADOS GENERALES DE LOS CUESTIONARIOS Los instrumentos a partir de los que hemos obtenido los datos son tanto de carácter cuantitativo (cuestionarios a alumnos y profesores) como de carácter cualitativo (las observaciones y parte de los cuestionarios de los alumnos y profesores). En el caso de los primeros, su tratamiento estadístico mediante programas como el SPSS nos facilita el procesamiento de los datos para un posterior análisis. En cambio, en lo que se refiere a los segundos, los cualitativos, para poder ser transformados e interpretados en 285 términos cuantitativos, deben ser analizados mediante una lectura detenida, que permita obtener patrones comunes para clasificarlos en categorías. Por ello, tal y como hemos explicado en el capítulo anterior, era necesario recopilar todos los datos cualitativos que contenían los cuestionarios y las fichas de observación para convertirlos en cuantitativos, de modo que pudiéramos introducirlos en el programa SPSS. La ingente cantidad de datos originada por las variables que hemos introducido y las combinaciones entre ellas nos lleva a elegir el siguiente orden de presentación de los resultados. En primer lugar, mediante gráficos, exponemos los datos estadísticos de los alumnos, a partir de los cuales podemos conocer las características básicas de estos informantes. Posteriormente, describimos los resultados de las escalas de motivación y actitudes de los cuestionarios de estudiantes. En segundo lugar, pasamos a los cuestionarios de los profesores y, siguiendo la misma exposición de contenidos anterior, mostramos gráficamente los datos estadísticos principales y, acto seguido, analizamos y comentamos las respuestas abiertas y las tablas de resultados. El empleo de gráficos en este capítulo de análisis y discusión de los datos es clave para ilustrar visualmente los comentarios e interpretaciones que aportamos antes de las figuras o tablas o, en ocasiones, después de ellas. En este sentido, cabe resaltar que los gráficos, aunque generados por el programa SPSS, han sido exportados a Excel para que la edición y representación fuera más sencilla sin necesidad de estar conectados al programa estadístico. Antes de abordar los datos expuestos en las tablas, es de vital importancia conocer el tipo de variable que empleamos en nuestra investigación, ya que dependiendo de sus características, tendrán mayor o menor importancia las medidas que realicemos. En este sentido, podemos distinguir variables categóricas (cualitativas), como la profesión o el sexo, y variables continuas (cuantitativas), como la edad. En las primeras, es más productiva la distribución de frecuencias o los gráficos de distribución, frente a las segundas en las que estas medidas carecen de importancia comparadas con las de tendencia central o de dispersión. Expnemos a continuación una breve tipología de las variables con el fin de facilitar la interpretación de los datos presentados en este capítulo: 1) Variables cualitativas, que registran características, categorías o atributos. Algunos ejemplos son la de sexo, titulaciones o profesión. Podemos referirnos 286 a las variables cualitativas como nominales en las que se emplean números para cuantificarlas. Este es el caso de gran parte de nuestras variables que hemos codificado a partir de los cuestionarios. Así, la variable sexo puede codificarse en términos numéricos de 1=mujer y 2=hombre. 2) Variables cuantitativas, que son aquellas que pueden expresarse numéricamente. En nuestro caso, son la de edad, calificaciones numéricas o duración de la estancia en países hispanohablantes. En función del tipo de valores que pueden tomar, estas pueden asimismo clasificarse de la siguiente manera: o Las variables discretas solo adoptan valores completos y suelen corresponder al resultado total, como el número de lenguas habladas o tiempo estudiando español. o Las variables continuas son el resultado de una medida y en ellas puede haber incluso cifras decimales, como las calificaciones, aunque en nuestros cuestionarios no aparecen prácticamente. o Las variables de intervalo siguen un orden dentro de una escala, como por ejemplo las preferencias o actitudes en una escala (de 1 a 5) o los diferenciales semánticos (de 1 a 7). No obstante, estas variables pueden también asociarse a un valor alfanumérico, de modo que su comportamiento pueda ser considerado propio de una variable cualitativa. o Las variables de cociente permiten cualquier tipo de operación matemática y a través de ellas se puede indicar la ausencia de la propiedad medida. Por ejemplo, podría estar presente al preguntarse sobre la edad, de modo que hiciera por la fecha de nacimiento y partiera de la idea de que siempre hay 0 años. En ese caso, en nuestros cuestionarios evitamos emplearlas por la complejidad posterior en su análisis con el programa estadístico. En cuanto a la información estadística que contienen las tablas que empleamos en el presente capítulo, creemos conveniente hacer una breve descripción para justificar las razones por las que la hemos incluido en este trabajo y comprender mejor su 287 interpretación. Las medidas de tendencia central a las que nos referimos son las siguientes: - Muestra (N): Son los registros o casos de un determinado grupo de variables analizadas que, generalmente, se considera representativo de los de una población más amplia. - Mínimo (Mín.): Consiste en el valor más pequeño de la variable analizada en la muestra. - Máximo (Máx.): Consiste en el valor más grande de la variable analizada en la muestra. - Media: Es el promedio de un conjunto de observaciones o puntuaciones. - Error Típico de la media (E.T.): Consiste en la desviación típica de la distribución muestral de la media. Es una medida que expresa cuánto puede variar el valor de la media de una muestra a otra, extraídas estas de la misma distribución. - Desviación Típica (Desv. típ.): Consiste en la medida de variabilidad con propiedades estadísticas óptimas. Se calcula a partir de la raíz cuadrada de la varianza e indica el grado en que un conjunto de valores se hallan próximos a la media. - Frecuencia absoluta: Consiste en el número de veces que aparece cada valor o modalidad en la muestra. - Porcentaje válido: se trata del porcentaje calculado sobre el total de observaciones excluyendo aquellos valores perdidos. - Porcentaje acumulado: Consiste en la frecuencia porcentual, sumando el valor del porcentaje de la categoría anterior. De este modo, la estadística que debemos emplear en este caso es la no paramétrica, ya que la población de la que obtenemos la muestra no posee una distribución normal124. Sin embargo, en nuestro caso la comprobación de los resultados obtenidos a través de las técnicas no paramétricas y paramétricas nos indican resultados muy similares, por lo que nos hemos decantado por las segundas, por poseer una mayor 124 En este caso, no se puede observar a simple vista, ya que disponemos de 284 informantes. Por ello, realizamos las pruebas de valor de la media y moda, la representación gráfica posee una forma de campana y la dispersión media es igual a 1.33 en el valor de la desviación estándar. 288 operatividad y al mismo tiempo menor complejidad interpretativa. Así, las técnicas estadísticas de las que nos valemos son las que comentamos a continuación: - El Coeficiente de correlación de Pearson, que está pensado para variables cuantitativas y consiste en un índice que mide el grado de covariación entre distintas variables relacionadas linealmente. De modo que mediante este procedimiento estadístico podemos observar si la relación entre dos variables de intervalo es o no significativa. Sus valores absolutos oscilan entre 0 y 1 y el tipo de relación puede ser perfectamente positiva (+1) o negativa (-1). En nuestro estudio nos hemos servido de esta función para obtener la relación entre la variable motivación y la posible correlación con otras variables analizadas, tales como sexo, edad, nivel y actitudes hacia diversos aspectos. - El Coeficiente de correlación de Spearman, que es la técnica no paramétrica para obtener la correlación. La prueba la utilizamos, como hemos comentado, para contrastar que los resultados son similares con la anterior. De este modo, la representación final de los datos reflejan el índice de Pearson. 5.1.1. Cuestionarios del alumnado Una vez introducidos los conceptos básicos de estadística que empleamos, en el apartado que abrimos nos ocupamos de los datos de los cuestionarios. La organización que seguimos consta de dos bloques. En primer lugar, a través de gráficos descriptivos, elaboradas con Excel a partir de los datos del programa SPSS, exponemos y comentamos los datos estadísticos que corresponden a los cuestionarios de los alumnos, que nos permiten realizar una descripción de estos en relación con el sexo, edad, nacionalidad, lengua materna, titulación, profesión (o dedicación), nivel de estudios, conocimiento de otras lenguas extranjeras, importancia de otros idiomas, distribución de alumnos por nivel y horario (mañana o tarde), tiempo que estudian español, centros en los que han estudiado español, institución o centro en el que, si continúan estudiando español, se matricularán, relación con hispanohablantes fuera del aula, visita a países hispanohablantes, duración de la estancia en dichos países y propósito del viaje a estos. 289 En segundo lugar, mediante tablas de descriptivos estadísticos de las diferentes escalas de motivación y actitudes de los cuestionarios de alumnos, mostramos los resultados generales más relevantes sobre las diferentes motivaciones para aprender español (y de estas la más importante), el grado de motivación de los informantes, la imagen que poseen los estudiantes de español sobre sí mismos, y las actitudes y creencias hacia aspectos como las lenguas extranjeras, los propios estudiantes como aprendices de español, su sociedad, el docente, el aula, el grupo de compañeros, el curso académico, el mundo hispano, la lengua española, los hispanohablantes y, por último, los distintos aspectos de la cultura de los países hispanófonos. Pasemos ya al análisis y comentario de cada uno de los datos. Sexo 250 217 200 150 100 65 50 2 0 Mujer Hombre NR Figura 77. Número de estudiantes por sexo Una mirada rápida de la figura 77 nos ofrece un dato claro sobre la proporción de informantes mujeres y varones. El número mayoritario corresponde al grupo de mujeres (76,4%) frente al masculino (22,9%), como ocurre también en el caso de los docentes. Del total de casos, encontramos dos que desconocemos por omitir su respuesta (0,7%). En general, en la mayoría de estudios en los que participan estudiantes de idiomas, el número de mujeres es mayor al de hombres. Por citar solo algunos sobre motivación, en el de Minera (2009a) un 70% de la muestra eran mujeres y un 30% hombres; en el de Ryan (2008), el número de alumnos de inglés era mayor en 290 la educación secundaria y en carreras universitarias no relacionadas con el inglés (1129 informantes), frente a las mujeres (806). Sin embargo, en Grados de Estudios Ingleses o relacionados con los idiomas, la cifra de alumnas ascendía a 276 frente a 48 alumnos. Es cierto que los resultados de estas investigaciones y de la nuestra no responden a datos estadísticos de matrícula, sino de participación en responder los cuestionarios suministrados. Edad 250 225 200 150 100 39 50 6 5 37-45 46-54 6 5 0 18-27 28-36 Más de 54 NR Figura 78. Número de estudiantes por intervalo de edad Observamos que la mayor parte de los estudiantes posee una edad comprendida entre los 18 y los 25 años (79%), seguido de aquellos que poseen entre 28 y 36 años (14%). El resto de alumnado, como podemos comprobar en el gráfico 78, corresponde de manera más equitativa en su porcentaje a mayores de 36 años. De hecho, como veremos en el gráfico 83 sobre las profesiones, más de la mitad de los estudiantes de ELE en el CLE (159) está cursando estudios universitarios. Por esta razón, la media de edad de todos ellos es de 37 años. Respecto a la nacionalidad, la figura 79 nos presenta un panorama en el que predomina, como es lógico, la griega (629 alumnos), que supone un 94,7 %, si bien hallamos otras como la canadiense (1), la letona (1), la moldava (1), la polaca (1), la albanesa (4), la armenia (1) y el caso excepcional de un estudiante con doble nacionalidad (griega y alemana). 291 Nacionalidad 300 269 250 200 150 100 50 9 6 Otra NR 0 Griega Figura 79. Número de estudiantes por nacionalidad También preguntamos acerca de una segunda lengua materna, debido a la gran colonia griega en otros países. De todos los informantes, además del griego, 7 estudiantes tenían como lengua materna el albanés y 3 el inglés. Lengua materna 300 257 250 200 150 100 50 7 20 0 Griego Otra NR Figura 80. Número de estudiantes por lengua materna. 292 La gran diversidad en la formación de los aprendices de español en el CLE queda reflejada en el gráfico 81, que representamos a continuación, en el que predominan algunas carreras125 como la de Magisterio (21), Economía (19) y Filologías (31). Cabe resaltar que muchos de los encuestados están cursando sus estudios universitarios, por lo que optan por no responder a la pregunta sobre su formación (44) o por indicar la titulación que están realizando. 125 Las titulaciones que recogemos en el gráfico (figura 81) reproducen las respuestas de los informantes. En algunos casos, aparecen se distinguen los tipos de ingeniería (electrónica, agrónoma o civil) frente a ingenierías, ya que los encuestados no han especificado su especialidad. Por ello, hemos querido ser fieles a la información procesada. 293 Titulación Ingeniería náutica; 1 Geografía; 1 Economía; 19 Guía turístico; 1 Veterinaria; 2 Estudios internacionales y europeos; 4 Farmacia; 2 Arquitectura; 1 Odontología; 1 Ingeniería; 2 Turismo; 1 Matemáticas, 9 Marketing y Comunicación y comunicación medios de 1 Educación infantil; ;5 difusión; 6 Informática y telecomunicaciones; 7 Traducción e Interpretación; 3 Ingeniería civil; 3 Diseño web, 4 Teología; 3 NR; 44 Magisterio ; 21 Artes dramáticas; 4 Psicología; 11 Derecho; 16 Medicina; 5 Química; 4 Fotografía; 1 Filología inglesa; 19 Diseño y Decoración, 2 ADE; 7 Filología francesa; 6 Contabilidad; 5 Enfermería; 8 Tecnología de alimentos; 2 Filología griega; 6 Periodismo; 3 Peluquería; 1 Arqueología e Historia, 7 Ciencias políticas; 7 Sociologí a; 3 Física; 9 Ingeniería electrónica, 3 Ciencias; 1 Comercio y publicidad; 1 Antropología; 2 Educación física; 1 Filosofía y Letras; 7 Ingeniería agrónoma Figura 81. Número de estudiantes por titulación 294 De manera más clara, podemos ver la información detallada de la tabla anterior sobre las titulaciones, si las distribuimos por ramas de conocimiento, siguiendo las directrices del Ministerio de Educación español126 (véase anexo 8). De este modo, como representamos en la figura 82, distinguimos cinco ramas fundamentales que operan en el nivel universitario: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura, y Ciencias Sociales y Jurídicas. Además, para recoger aquellos estudios que pertenecen a la Formación profesional, Enseñanzas artísticas o deportivas, dedicamos un espacio específico. Distribución de los alumnos por ramas de conocimiento NR 16% Artes y Humanidades 20% 44 Formación profesional 2% 58 7 Ciencias 10% 27 29 Ingeniería y Arquitectura 7% Ciencias de la Salud 10% 21 98 Ciencias sociales y jurídicas 35% Figura 82. Proporción de alumnos y porcentaje distribuidos por ramas de conocimiento 126 Hemos optado por la distribución de ramas de conocimiento que propone el Ministerio de Educación del Gobierno de España de acuerdo con el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La fuente puede consultarse en: http://www.educacion.gob.es/boloniaensecundaria/04-1-ramas.htm 295 Observamos en el gráfico 83 que las profesiones más presentes son las relacionadas con la enseñanza (maestros y profesores, 11), pero también funcionarios del sector privado (14). En un lugar aparte, encontramos el grupo más numeroso que corresponde al de los estudiantes (159). 296 Profesiones Ama de casa; 1 Director de teatro; 1 Trabajador portuario; 1 Físico; 1 Geólogo; 1 NR; 48 Jubilado; 1 Químico; 1 Funcionario público; 5 En paro; 5 Comunicador; 1 Diseñador; 2 Esteticista; 1 Secretario; 1 Dietista; 1 Banquero; 2 Enfermero; 2 Estudiante; 159 Economista; 1 Policía; 1 Traductor; 2 Funcionario privado; 14 Filólogo; 3 Vendedor; 2 Peluquero; 1 Trabajador autónomo; 2 Arqueólogo; 1 Maestro/profesor; 11 Contable; 4 Fotógrafo, 1 Abogado; 3 Ictiólogo, 1 Periodista; 3 Figura 83. Número de estudiantes por profesiones 297 La información que nos ofrecen los cuestionarios sobre el nivel de estudios de los estudiantes de español del CLE (figura 84) señala que prácticamente tres cuartas partes de los encuestados poseen o están cursando una titulación universitaria (74,6%), con lo que, si sumamos los que están en posesión de un máster o un doctorado, alcanzan una cifra muy elevada (87,6%). Nivel de estudios 212 250 200 150 100 50 37 3 20 12 0 Educación secundaria Bachillerato Licenciatura Máster/Doctorado NR Figura 84. Número de estudiantes por nivel de estudios En cuanto al conocimiento de lenguas extranjeras, como ya apuntábamos al hablar del estado de la cuestión del español en Grecia (§3.2.2.), la población griega domina generalmente el inglés y el francés, y suele aprender también otras lenguas. En nuestro cuestionario obtuvimos los siguientes resultados para el inglés, el francés, el alemán y el italiano: 298 Nivel de lenguas extranjeras: inglés 500 1 217 60 0 Nivel básico Nivel intermedio Nivel avanzado Figura 85. Número de estudiantes por nivel de inglés Nivel de lenguas extranjeras: francés 100 70 30 45 0 Nivel básico Nivel intermedio Nivel avanzado Figura 86. Número de estudiantes por nivel de francés Nivel de lenguas extranjeras: alemán 50 17 21 16 0 Nivel básico Nivel intermedio Nivel avanzado Figura 87. Número de estudiantes por nivel de alemán 299 Nivel de lenguas extranjeras: italiano 10 8 3 6 0 Nivel básico Nivel intermedio Nivel avanzado Figura 88. Número de estudiantes por nivel de italiano Como podemos comprobar, la mayor parte de los estudiantes (76,4% y 21,1%) poseen un nivel avanzado e intermedio de inglés respectivamente, seguido del francés, (15,8% y el 24,6%). Por su parte, en alemán (13%) e italiano (4,9%) poseen un conocimiento intermedio-avanzado. En general, cabe destacar la importancia del aprendizaje de otras lenguas extranjeras entre los griegos. Por supuesto, también, hallamos casos en los que los informantes no tienen conocimiento de estas lenguas, como, por ejemplo, en escasa medida de inglés (6 personas), y en mayor proporción, de francés (139), alemán (230) o italiano (267). Además, encontramos un grupo de lenguas más reducido que conocen los estudiantes, como el rumano (2), árabe (2), ruso (3), holandés (2), sueco (2), coreano (1), chino (3), polaco (1), japonés (1), turco (1), serbio (1) y búlgaro (1). En todas ellas, el nivel que poseen los informantes es básico principalmente y solo en algunos casos señalan poseer un nivel intermedio. En cuanto a la importancia de las lenguas extranjeras, los estudiantes de ELE del CLE, en su mayoría griegos, señalan en primer lugar el inglés (62,4%), seguido del francés en segunda posición (32,3%) y del español en tercer lugar (42,3%). Todo parece apuntar a que un mayor porcentaje de respuestas para el segundo y tercer lugar, podría haber influido positivamente en la percepción del español como lengua más importante. 300 Orden de importancia de las lenguas extranjeras 250 200 150 1er lugar 100 2o lugar 3er lugar 50 0 1er lugar 2o lugar 3er lugar Español 2 60 149 Inglés 220 14 2 Francés 7 114 7 Alemán 4 32 3 Italiano 0 9 6 Otras 4 4 8 NR 47 51 109 Figura 89. Número de estudiantes según su orden de importancia de las lenguas extranjeras El número de alumnos matriculados durante el curso académico 2011-2012 fue de 547. Teniendo en cuenta esta cifra, y de manera proporcional al número de alumnos en cada nivel (a medida que aumenta el nivel, suelen disminuir los alumnos), podemos ver en la figura 90 que del primer curso (nivel A1-A2 del MCER) han participado 184 estudiantes (64,8%), del segundo curso (nivel B1) 59 (20,8%), del tercer curso (nivel B2) 33 (11,6%) y del cuarto (nivel C1) 8 (2,8%). Número de alumnos por nivel en el CLE 33 8 1º (A1-A2) 2ª (B1) 59 3º (B2) 184 4º (C1) Figura 90. Número de alumnos de español encuestados (curso académico 2011-2012) 301 El número de alumnos que cursan ELE en el horario de tarde supone el 87,3% del total, frente a un 12,7% que acude al CLE durante la mañana. Ahora bien, si observamos los intervalos de edad de nuestros informantes y su dedicación, podemos entender que este horario sea el más cómodo para poder compatibilizarlo con los estudios universitarios o un trabajo de media jornada o de mañana. Número de alumnos en los grupos de mañana y tarde del CLE 248 36 Mañana Tarde Figura 91. Número de alumnos de español del CLE por el horario matutino o vespertino El gráfico 92 muestra que la mayoría de nuestros informantes ha estudiado entre 1 y 9 meses (62,6%), ya que, como hemos visto en el gráfico 90, corresponden a primer curso, por lo que el contacto con la lengua no supera el año, aunque hayan podido viajar a algún país hispanohablante o tengan amigos de estos países con los que se comunicaban anteriormente en inglés. Los informantes que han estado estudiando español entre 1 y 3 años suponen un tercio del total (34,5%) y bastante menos son los que la llevan aprendiendo más de 4 años (2,1%). 302 Tiempo de estudio de español 178 200 150 98 100 50 6 2 0 1-9 meses 1-3 años Más de 4 años NR Figura 92. Número de alumnos participantes por tiempo que llevan estudiando español Como es lógico, dado el contexto en el que llevamos a cabo la investigación, el centro en el que un mayor número de alumnos ha estudiado español es el CLE (92,6%), seguido de las clases particulares (4,5%), de las academias privadas (3,5%) y, en último lugar, otros centros, como universidades del extranjero y otras instituciones (1,4%) y el IC (1%) 127 . Por su parte, también la figura 93 muestra que el centro para aprender español mejor valorado entre los informantes es el CLE (13,3%) y en menor grado las clases particulares (1,7%). 127 El resultado total del porcentaje supera el 100%, debido a que algunos informantes han cursado español en más de un centro. 303 Centros de estudio de español en Grecia 300 263 250 200 Nº de alumnos 150 Mejor valoración 100 38 50 3 10 1 13 5 Academias privadas Clases particulares 0 4 1 0 Instituto Cervantes CLE Otros Figura 93. Proporción de centros en los que han estudiado español los alumnos encuestados y de los que tienen mejor valoración En este sentido, es sintomático, como también manifiesta la figura 94, que prácticamente las tres cuartas partes de los encuestados que estudiaban español durante el curso académico 2011-2012 prefieran seguir en el CLE durante el curso siguiente (2012-2013), frente a otros centros. A pesar de que los informantes de nuestra investigación estudian español en el CLE, nos interesaba conocer en el caso de que siguieran estudiando español, en qué centro lo harían. Los datos señalan que un gran parte de los estudiantes del CLE seguirían con el español (74,6%) y de todos ellos 181 (63,7%) lo seguiría haciendo en el CLE, 12 (4,2%) lo haría con clases particulares, 8 (2,8%) en el IC y 4 (1,4%) en una academia privada o en otros centros (cursos en el extranjero o universidades de países hispanohablantes principalmente). El resultado pone de manifiesto que los alumnos tienen la intención de seguir estudiando español y, en concreto, quieren seguir haciéndolo en el CLE. 304 Centro en el que seguirás estudiando español Sí 204 200 8 2 NR 203 190 78 76 No 181 78 16 Instituto Cervantes Academia privada Clases particulares 79 78 25 2 CLE Otros Figura 94. Número de estudiantes por centro en el que estudiarán español en un futuro En el estudio que realizamos durante el curso académico en centros de enseñanza secundaria de Atenas (Rodríguez Lifante, 2011) ya formulamos preguntas similares en los cuestionarios que suministramos a los alumnos y a través de las que pretendíamos investigar el uso del español fuera del aula (un 68% afirmaba usarlo frente a un 32%) y los contextos en los que lo usaban (amigos: 37%; internet: 34%; calle: 6%; otros: 23%). Nuestra planteamiento en esta ocasión es conocer si nuestros informantes del CLE habían entablado alguna relación con hispanohablantes fuera del aula, de modo que pudiéramos conocer el grado de contacto con hablantes de la cultura hispanófona y establecer correlaciones entre esta relación y el tipo y grado de motivación. El gráfico 95 representa claramente que los informantes no entablan ninguna relación con hispanohablantes (53,2%) o si lo hacen es de manera esporádica (29,5%). 305 Relación con hispanohablantes fuera del aula 20 10 5 84 13 152 Ninguna Esporádica Ocasional Frecuente Muy frecuente NR Figura 95. Número de estudiantes por la relación con hispanohablantes en situaciones extraescolares El gráfico anterior está relacionado con los resultados que encontramos en este (figura 96). Si comparamos los 99 estudiantes (35%) que contestan de manera afirmativa a si han visitado países hispanohablantes con los 168 (59%) que dicen no haberlo hecho, los datos indican que la mayor parte de los informantes no han estado en países hispanófonos. Visita a países hispanohablantes NR Sí No Figura 96. Número de informantes por visitas a países hispanohablantes 306 De aquellos informantes que han visitado algún país hispanohablante, la mayoría de ellos, 84 en concreto, ha permanecido menos de 15 días (29,5%), seguido de 14 que han permanecido más de un mes (4,9%) y en un único caso la duración de la estancia ha sido superior a un año. Duración de la estancia en países hispanohablantes 84 90 80 70 60 50 40 30 14 20 7 1 10 0 De 1 a 15 días Más de un mes Más de un año NR Figura 97. Número de estudiantes en función de la duración de su estancia en países hispanohablantes Como se advierte en el gráfico 98, normalmente los viajes a países extranjeros tienen un propósito turístico; de ahí que las estancias suelan oscilar entre la semana y los quince días. Tras haber preguntado a nuestros informantes sobre la visita a países hispanohablantes, obtuvimos los siguientes resultados: el 81% de nuestros informantes habían viajado por turismo, seguido de un 8% por cuestiones académicas, un 6% para realizar inmersión lingüística, un 3% por motivos laborales y un 2% por otros motivos no especificados. 307 Propósitos de visita a países hispanohablantes 9 7 2 4 Vacaciones Trabajo Estudios Cursos de lenguas 94 Otros Figura 98. Número de estudiantes según los propósitos para visitar países hispanohablantes Después de comentar los datos personales de los informantes, nos centramos en el análisis general de los datos que hemos obtenido sobre la motivación y las actitudes, temas centrales ambos de nuestro trabajo doctoral. Tal como presentábamos al describir detalladamente el cuestionario de los estudiantes, la pregunta con la que abríamos su segunda parte trataba de encontrar respuesta a cuáles eran las razones que les llevaban a aprender español. Los resultados generales de la escala sobre motivación nos muestran que hay gran diversidad en las motivaciones y no podemos hablar únicamente de un tipo, como veremos más adelante. Sin embargo, sí observamos que existe un predominio en los motivos relacionados con el simple gusto por la lengua española (4,67), seguido de un interés por las lenguas extranjeras en general (4,28) y un deseo por el aprendizaje de nuevos conocimientos (4,27). En el extremo, encontramos que un 96% de los informantes reconoce no sentirse tan motivado a estudiarlo por necesidades académicas, si bien el mismo porcentaje considera la necesidad laboral como una motivación más importante. Si revisamos el resto de enunciados sobre las posibles motivaciones en la tabla 1, podemos advertir que los resultados más elevados también corresponden con un tipo de motivación intrínseca. El estadístico mínimo nos indica que, a pesar de que la mayoría de informantes presenta 308 un alto grado de acuerdo con estas motivaciones, también hay algunos que no las consideran importantes. Más adelante, cuando tratemos de responder a las preguntas de investigación (§5.2.), discutiremos los diversos tipos de motivación entre los informantes. Facilidades para relacionarse con personas hispanohablantes Gusto de la lengua española Deseo de vivir en un país hispano Necesidad laboral Gusto por adquirir nuevos conocimientos Necesidad académica Realización de actividades de otras culturas Interés por las lenguas extranjeras Oportunidad de ser una persona más preparada Mejor conocimiento de la cultura hispanohablante Obtención de un título o un diploma de español Gratificación del propio aprendizaje Utilidad para viajar al extranjero Mayor integración en la cultura hispana cuando viaja Oportunidad de conocer a nuevas personas N válido (según lista) N Esta. Mín. Esta. Máx. Esta. Media Esta. E.T. Desv. típ. Esta. 265 1 5 3,92 ,064 1,043 277 271 270 275 270 269 272 269 269 272 274 270 269 272 242 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 2 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4,67 3,72 3,11 4,27 2,46 3,55 4,28 3,97 3,65 3,82 3,92 3,94 3,63 3,92 ,037 ,066 ,074 ,053 ,081 ,068 ,056 ,056 ,066 ,068 ,056 ,056 ,065 ,055 ,624 1,080 1,216 ,872 1,326 1,114 ,919 ,912 1,088 1,128 ,934 ,927 1,059 ,904 Tabla 1. Estadísticos descriptivos de las motivaciones para estudiar español En cuanto al E.T. de la media en los tres ítems (2, 5 y 8) y su desviación típica, advertimos resultados interesantes que nos pueden permitir estimar que en muestras más numerosas, las respuestas podrían ser muy similares. Por su parte, entre las razones para estudiar español que añaden los informantes, se encuentran las siguientes: (80) Μοιάζουν με τα Πορτογαλικά128. (Se parece al portugués). (82) Είναι σημαντικά και θέλω να μάθω για να ταξιδέψω (στη) Λατινοαμερική. (Es importante y quiero aprenderla para viajar a Hispanoamérica). (138) Είναι μια επιπλέον δεξιότητα. (Es una habilidad más). (201) Επειδή αγαπώ την ισπανική μουσική. (Ya que me encanta la música española). 128 El número representado entre paréntesis corresponde a la codificación de los cuestionarios en el programa SPSS. 309 Todas ellas corresponden a razones que quedan recogidas en la clasificación de las motivaciones en cuatro tipos. Sin embargo, cada vez más los estudiantes presentan motivaciones más concretas a la hora de estudiar una LE, relacionadas con experiencias personales como una amistad (el hecho de conocer a un amigo o tener una pareja), una necesidad de comunicarse con un hablante, entender una cultura (la música o la literatura) o un deseo por viajar para conocerla. También, la creencia de que una lengua puede ser más fácil o bella por su similitud a otras lenguas conocidas (por ejemplo, el portugués) se convierte en una razón muy común entre los aprendientes de idiomas o, incluso, los hay que consideran que el hecho de aprender español forma parte de una habilidad más, como cualquier otro aprendizaje. En este sentido, son numerosos los estudiantes que afirman que poseen un gran destreza para aprender idiomas. En cualquier caso, como presentamos en la tabla 2, cuando estamos aprendiendo un idioma, o incluso antes, tenemos una serie de motivaciones que se complementan, de modo que seguimos invirtiendo energía en el largo proceso de aprendizaje. Por eso, al analizar el motivo que posee un mayor peso a la hora de estudiar español, la tercera parte de los informantes (37%) apunta a razones personales, tales como el gusto por la lengua o la cultura. Por detrás de esta, se encuentran las razones de índole cognoscitivo (15,8% de los estudiantes), bajo las que recogemos todas aquellas que están relacionadas con el deseo de adquirir nuevos conocimientos, como lenguas extranjeras, o conocer nuevas culturas. También están presentes las razones económicas, laborales, académicas y con carácter instrumental en general (12%) y las que tienen una intención comunicativa con seres humanos de otras culturas o de sus manifestaciones culturales (11,3%). En la tabla 2, que sigue a continuación, comprobamos los datos comentados: Frecuencia Porcentaje Lengua importante en el mundo Razones personales Razones económicas, laborales y académicas Conocimiento en general Comunicación con hispanófonos Viajes a países hispanófonos Total NR Total 8 105 34 45 32 6 230 54 284 2,8 37,0 12,0 15,8 11,3 2,1 81,0 19,0 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 3,5 3,5 45,7 49,1 14,8 63,9 19,6 83,5 13,9 97,4 2,6 100,0 100,0 Tabla 2. Frecuencia y porcentajes de las razones más importantes para aprender español. 310 El 76% de los casos corresponde, como hemos descrito, a las razones 2, 3, 4 y 5, mientras que solo un 2,8% de informantes están motivados a estudiarla por ser una lengua importante en el mundo y un 2,1% por deseos de viajar a países hispanófonos. En cuanto al grado de motivación, a la vista de los datos que nos ofrece la tabla 2 observamos que los estudiantes de español del CLE poseen un alto nivel de motivación para aprenderla. No obstante, advertimos diferencias entre las puntuaciones resultantes de cada uno de los ítems que hemos empleado. Recordemos que para evitar la respuesta automática de los informantes, tal y como detallamos en el diseño de los instrumentos (§4.2.4.), introdujimos algunos ítems negativos, cuya puntuación media debía entenderse invirtiendo los valores. De este modo, puede entenderse que algunos de los enunciados tengan una media igual o menor de tres, como son los ítems 2, 4, 6, 7, 9 y 11, resaltados en negrita. Por su parte, observamos que los resultados más altos se concentran en los ítems 1, 5 y 12, como queda reflejado a continuación en la tabla 3: N En la clase me gusta que hablemos en español tanto como sea posible. La verdad es que no hago mucho esfuerzo para aprender español, más bien confío en mi suerte e inteligencia. Si no pudiera seguir realizando un curso de español, trataría de mantener el contacto con esta lengua en situaciones cotidianas. Si estuviera de vacaciones en un país hispanohablante, preferiría hablar en inglés o griego, si fuera posible. Cuando oigo en la radio una canción en español, presto atención e intento entender las palabras. Me interesaría más aprender otro idioma que español, si pudiera. Prefiero que el profesor/a hable en griego en clase Pienso de forma consciente sobre lo que he aprendido en la clase de español Cuando acabe este curso, no seguiré estudiante español. Si tengo oportunidad, trato de usar el español fuera del clase, ya sea con hispanófonos o viendo películas en versión original. En la clase de español participo activamente muy poco. Me interesa llegar a hablar español muy bien. N válido (según lista) Mín. Máx. Media Desv. típ. 278 1 5 4,37 ,767 276 1 5 3,00 1,141 277 1 5 4,01 ,928 276 1 5 1,88 ,957 276 1 5 4,36 ,847 276 1 5 1,47 ,833 277 1 5 1,79 ,950 268 1 5 3,84 ,894 271 1 5 1,75 1,044 278 1 5 3,99 ,980 276 278 1 1 5 5 2,12 4,50 1,016 ,744 250 Tabla 3. Estadísticos descriptivos de la escala del grado de motivación para estudiar ELE Asimismo, el elevado número de informantes que responden a los enunciados que planteamos en este apartado (una media del 95%) pone de manifiesto su alto grado de motivación para aprender español. Sin embargo, como refleja la columna de valores mínimos y máximos, hallamos casos en los que han valorado con una puntuación baja 311 un ítem positivo, hecho que nos indica también que hay estudiantes cuyo grado de motivación es más bajo que la media. Más adelante, cuando hablemos del tipo y grado de motivación de los estudiantes de español del CLE, intentaremos averiguar si los resultados más bajos de motivación pueden estar asociados a un tipo determinado. También, y de manera más específica, expondremos si el número de casos que se hallan en ese grupo de desmotivación es muy elevado o no. Otro de los factores personales muy relacionados con la motivación es el de la imagen que posee el alumno sobre sí mismo como aprendiente de español. De nuevo, los números confirman que nuestros informantes poseen un elevado autoconcepto, que refleja el modo en que ellos se ven ahora, (ítems 2, 5 y 9), proyectado en una imagen futura y en el ideal de llegar a convertirse en hablantes competentes de español (ítems, 3, 4, 6, 7 y 8). En esa dicha imagen también están incluidos los deseos de poseer competencia en esa lengua en situaciones ideales de interacción con un hablante nativo, por ejemplo. En este sentido, la tabla 4, que sigue a continuación, presenta de manera general los resultados que hemos comentado: N Me habría gustado ser hispanohablante. Me gusta verme como una persona que en el futuro pueda hablar español. Me gustaría usar el español para poder comunicarme con personas de otros países, aunque sepa otra lengua común (p.e. inglés). Me pondría nervioso/a si un nativo me preguntara una dirección. Siempre que pienso en mi futura carrera, me imagino siendo capaz de usar el español. Si tuviera una oportunidad de conocer a un nativo español, me pondría muy nervioso/a. Me sentiría incómodo/a hablando español con un nativo. Me gustaría expresarme en español como lo hago en griego. Me fascina pensar que podré algún día usar el español sintiéndome igual que cuando me comunico en mi lengua materna. N válido (según lista) Mín. Máx. Media 262 1 5 Desv. típ. 3,37 1,218 258 1 5 4,53 ,695 259 1 5 4,27 ,847 255 1 5 2,95 1,159 256 1 5 3,86 ,954 260 1 5 2,69 1,101 260 258 1 1 5 5 2,72 4,64 1,080 ,617 259 1 5 4,67 ,675 245 Tabla 4. Estadísticos descriptivos de la escala sobre autoconcepto del estudiante de ELE Al analizar detenidamente los datos sobre la autoimagen de los estudiantes, nos planteamos si los resultados serían similares entre informantes pertenecientes a distinto nivel (por ejemplo, los niveles iniciales frente a los superiores). Es una cuestión que 312 plantea, al igual que sucede con la motivación, el carácter dinámico y complejo de la autoimagen. Intentaremos dar una respuesta basándonos en las correlaciones estadísticas entre estas variables y otros aspectos, como el entorno académico, familiar y social. Después de presentar los datos generales sobre motivación y autoimagen, damos paso a la descripción de los resultados estadísticos sobre las actitudes de los aprendientes hacia diversos aspectos. Comenzamos por el análisis de las que poseen los estudiantes grecófonos hacia las lenguas extranjeras. Los datos, que podemos ver en la tabla 5, nos confirman que las que poseen los estudiantes de español del CLE hacia el aprendizaje de otros idiomas son muy positivas. En este sentido, un 94% desearía poder hablar perfectamente otra lengua extranjera y a un 90% le gustan las lenguas extranjeras sin especificar cuál. A este hecho, debemos añadir que un 94% de nuestros informantes considera el proceso de aprendizaje de una LE una experiencia agradable y enriquecedora. Además, es interesante resaltar que un 93,6% de los estudiantes griegos sería capaz de aprender la lengua de otro país si fuera a residir en él durante un tiempo. La misma línea, como podemos ver en la siguiente tabla, siguen los resultados de los enunciados con contenido negativo (ítems 1, 3, 5, 6 y 8). De este modo, confirmamos los resultados anunciados en un principio sobre las actitudes positivas de los alumnos griegos hacia cualquier lengua extranjera. Veamos en la siguiente tabla de qué tipo son las actitudes que poseen los estudiantes hacia sí mismos. N No es importante saber otra lengua aparte de la materna El estudio de una LE es una experiencia agradable No es necesario hablar una LE si visito un país durante un corto período de tiempo Me gustaría aprender varias lenguas extranjeras Prefiero leer literatura extranjera en griego a hacerlo en versión original Debería ser optativo aprender lenguas extranjeras en el colegio/instituto Me gustan las lenguas extranjeras Prefiero usar el griego con los extranjeros que vienen a Grecia aunque sepa sus lenguas Haría un gran esfuerzo por aprender la lengua de otro país si fuera a vivir en él durante un tiempo Me gustaría hablar otra lengua extranjera perfectamente N válido (según lista) Mín. Esta. Esta. 269 1 268 1 Máx. Media Desv. típ. Esta. Esta. E.T. Esta. 5 1,67 ,081 1,321 5 4,49 ,046 ,752 268 1 5 2,65 ,071 1,160 269 1 5 4,35 ,054 ,883 262 1 5 2,66 ,074 1,198 263 1 5 1,79 ,064 1,032 257 1 5 4,46 ,050 ,795 266 1 5 2,30 ,070 1,142 266 1 5 4,54 ,044 ,717 267 247 1 5 4,77 ,037 ,612 313 Tabla 5. Estadístico descriptivo de la escala de actitud hacia las lenguas extranjeras En este caso, estamos ante el análisis de la ansiedad, la autoconfianza y la sensación de competencia que poseen nuestros informantes en el aula de español del CLE. Se trata de un proceso complejo de medir, ya que estos aspectos dependen a su vez de otros factores tanto internos como externos al aula y al proceso de aprendizaje, pero podemos extraer conclusiones interesantes a partir de los datos que hemos obtenido. Estos apuntan a que los estudiantes grecófonos de español pueden presentar cierta inseguridad a la hora de comunicarse en español cuando están en el aula. Ahora bien, es cierto que el resultado recoge la media de todos los informantes. Convendría, pues, revisar cuál es el número de informantes que se sitúan en el máximo y mínimo del primer ítem. Asimismo, es curioso que el resto de puntuaciones resultantes están por debajo de 3 en la escala sobre 5, lo que indica en líneas generales un bajo nivel de ansiedad y un grado de autoconfianza e imagen de competencia sutilmente alto. Así quedan representados los datos en la siguiente tabla: N Mín. Máx Media . Esta. Esta. Esta. Esta. E.T. No me siento con la suficiente seguridad cuando hablo español en el aula. Siento vergüenza de ofrecerme como voluntario para responder en clase de español. No entiendo cómo otros estudiantes se ponen nerviosos cuando hablan español en clase. Me pongo nervioso cuando tengo que hacer algo en clase de español. Me preocupa que otros estudiantes se rían de mí cuando hablo español. Siento que los demás estudiantes siempre hablan mejor español que yo. N válido (según lista) Desv. típ. Esta. 260 1 5 3,37 ,070 1,133 259 1 5 2,64 ,076 1,229 259 1 5 2,67 ,067 1,074 259 1 5 2,74 ,068 1,096 259 1 5 1,90 ,064 1,037 259 1 5 2,58 ,071 1,150 258 Tabla 6. Estadísticos descriptivos de la escala de actitud de los estudiantes de ELE hacia sí mismos Como también hemos anotado en otros estadísticos anteriores, consideramos que un análisis de los datos por niveles podría manifestar valores más extremos, ya que la 314 ansiedad o la autoconfianza, por ejemplo, son algunos factores de aprendizaje que varían en función del nivel de competencia que posee el aprendiz en la lengua. Respecto a la escala de actitudes hacia la sociedad, en la que tenemos en cuenta a la propia persona, a los familiares y amigos, a la atmósfera que se crea en el aula y a la visión generalizada que cualquier griego puede tener del español y el interés de su aprendizaje, hemos obtenido los siguientes datos que muestra la tabla 7: N Me gusta estudiar español y me hace sentir orgulloso. Mis padres/pareja me animan a que estudie español. Para mis amigos y conocidos el español no tiene importancia. De toda la semana, la actividad de asistir a clases de español se convierte en una en las que más disfruta. Actualmente el estudio del español en Grecia está bien visto. N válido (según lista) Mín. Esta. Esta. 243 1 243 1 Máx. Media Desv. típ. Esta. Esta. E.T. Esta. 5 4,43 ,051 ,802 5 4,43 ,054 ,837 241 1 5 2,48 ,061 ,953 242 1 5 3,83 ,064 1,002 242 1 5 2,81 ,074 1,144 240 Tabla 7. Estadísticos descriptivos de la escala de actitud hacia la sociedad Un análisis aparte requieren las escalas sobre actitudes hacia el docente, el entorno de instrucción, el curso académico y el grupo de compañeros de clase, debido a que el número de respuestas obtenidas ha sido muy escaso (en algunos casos, la muestra no supera los 30 informantes, como puede comprobarse en cada tabla) si lo comparamos con la muestra global por las razones que señalamos en el apartado de dificultades de la investigación (§4.2.2.). A pesar de ello, hemos analizado los datos de los informantes que han contestado y a partir de estos, podemos comentar cuáles han sido los resultados representándolos mediante tablas. En la primera de ellas (tabla 8), los estudiantes muestran un actitud muy positiva hacia los profesores de ELE del CLE, lo que nos lleva a preguntarnos la razón que llevó a las personas implicadas a impedir que se contestara este apartado del cuestionario. Si tomamos como referencia los resultados sobre la figura del profesor (tabla 8), teniendo en cuenta que la muestra para los estudios descriptivos-correlacionales requiere un mayor número de sujetos, podría ser interesante plantearnos si existe algún tipo de relación entre las actitudes positivas hacia el 315 profesorado y el grado alto de motivación de los estudiantes. A nuestro pesar, nos es imposible comprobar una hipótesis de estas características, al menos en el presente trabajo doctoral, si bien intentaremos complementar la ausencia de esta información con datos, eso sí, procedentes de los cuestionarios de los profesores y, por tanto, desde su perspectiva. Los estadísticos correspondientes a las actitudes hacia el docente los recogemos en la tabla que sigue: N El profesor/a es una persona agradable. El profesor/a da la suficiente retroalimentación. El profesor/a no es paciente. El profesor/a normalmente explica con claridad. El profesor/a no nos da deberes adecuados a lo que hemos aprendido en clase. El profesor/a no es organizado/a. Me gustaría seguir teniendo al mismo profesor/a de español el curso próximo. N válido (según lista) Mín. Máx. Media Esta. Esta. Esta. Esta. E.T. 49 1 5 4,65 ,099 49 2 5 4,37 ,116 49 1 4 1,49 ,097 49 1 5 4,20 ,151 Desv. típ. Esta. ,694 ,809 ,681 1,060 47 1 4 1,66 ,134 ,915 48 1 5 1,63 ,142 ,981 48 1 5 4,50 ,126 ,875 47 Tabla 8. Estadísticos descriptivos de la escala de actitud hacia el docente Si, en el caso del docente, la actitud es claramente positiva, en cambio, en las valoraciones hacia el aula no parece haber el mismo consenso. Los resultados, basados en una muestra relativamente pequeña, señalan una puntuación media, siempre por debajo de 4 (sobre un total de 5), en todos los enunciados. En aquellos afirmativos (ítems 1, 2 y 5) los informantes manifiestan duda a la hora de responder y en los negativos (ítems 3 y 4) los resultados también apuntan a actitudes ligeramente positivas. A la vista de los datos analizados y a la falta de una muestra más amplia, no podemos ofrecer una descripción más exhaustiva, al menos mediante los datos estadísticos de estos cuestionarios reflejados en la tabla 9. Sin embargo, con la ayuda complementaria de las observaciones y los cuestionarios de los profesores podremos esbozar más adelante algunos aspectos relacionados con el entorno del aula. 316 N El material didáctico empleado en el aula es muy bueno El aula dispone de diversos materiales (pizarra, casete, vídeo) El número de alumnos en clase es demasiado grande El ambiente del aula no me ayuda a concentrarme La disposición del aula influye de manera positiva en el aprendizaje de español N válido (según lista) Mín. Máx. Media Desv. típ. Esta. Esta. Esta. Esta. E.T. Esta. 48 1 5 3,73 ,139 ,962 48 1 5 3,69 ,149 1,035 48 48 2 1 5 5 3,46 2,52 ,133 ,152 ,922 1,052 48 2 5 3,50 ,166 1,149 48 Tabla 9. Estadísticos descriptivos de la escala de actitud hacia el entorno de instrucción Con una muestra aún menor, comentamos muy brevemente los resultados sobre las actitudes hacia el grupo de compañeros y hacia el curso académico de español. En este caso, la escala por diferencial semántico, que permite un intervalo de 1 a 7, considera al grupo de compañeros bastante tolerante, muy colaborador, bueno, bastante unido y con personas muy simpáticas. Si nos fijamos en las valoraciones mínimas y máximas, podemos ver que no todos los informantes poseen las mismas actitudes hacia el grupo. Es un dato importante, ya que si dispusiéramos de una muestra mayor, podríamos llegar a plantearnos si existe algún tipo de relación entre un actitud negativa hacia el grupo y otros aspectos, como el tipo y grado de motivación o la actitud hacia el profesor. A continuación, podemos contrastar los datos comentados con los que refleja la tabla 10 con los diferentes adjetivos: Tolerante-intolerante Poco colaborador-colaborador Bueno-malo Unido-desunido Antipático-simpático N válido (según lista) N Mín. Máx. Media Desv. típ. Esta. Esta. Esta. Esta. E.T. Esta. 29 1 5 1,97 ,219 1,180 31 2 7 6,39 ,195 1,086 32 1 7 1,97 ,275 1,555 37 1 6 1,65 ,191 1,160 30 3 7 6,43 ,184 1,006 28 Tabla 10. Estadísticos descriptivos de la escala de actitud sobre el grupo de compañeros En cuanto al curso académico, las actitudes de nuestros informantes presentan similitudes con los estadísticos sobre el profesorado. En este caso, consideran que el 317 curso de español correspondiente a 2011-2012, es bastante útil y fácil, divertido, bueno e interesante. Son todos estos adjetivos muy generales, pero la elección de unos u otros esconde una actitud más o menos positiva. No obstante, como en el caso anterior, no podemos establecer generalizaciones a toda la muestra, porque el número de informantes que responden no es lo suficientemente representativo. En la tabla 11 representamos los datos estadísticos obtenidos: Útil-inútil Difícil-fácil Divertido-aburrido Bueno-malo Interesante-poco interesante N válido (según lista) N Mín. Máx. Media Desv. típ. Esta. Esta. Esta. Esta. E.T. Esta. 33 1 5 1,36 ,136 ,783 29 1 7 5,10 ,303 1,633 36 1 5 1,58 ,161 ,967 30 1 5 1,73 ,203 1,112 33 1 4 1,45 ,124 ,711 28 Tabla 11. Estadísticos descriptivos de la escala sobre el curso académico Por su parte, en la tabla 12 podemos comprobar que las actitudes hacia el mundo hispano en general son muy positivas y los estudiantes griegos lo caracterizan como progresista, de gran interés, bastante avanzado y muy acogedor. Conservador-Progresista Interesante-Aburrido Avanzado-Atrasado Hostil-Acogedor N válido (según lista) N Mín. Máx. Esta. Esta. Esta. 216 1 7 249 1 6 215 1 7 225 1 7 201 Media Desv. típ. Esta. E.T. Esta. 5,23 ,100 1,473 1,49 ,053 ,828 2,62 ,094 1,385 6,25 ,071 1,066 Tabla 12. Estadísticos descriptivos de la escala de actitud hacia el mundo hispano Una de las razones por las que muchos estudiantes se lanzan al aprendizaje del español es precisamente por creencias que tienen acerca de él. Por eso, tras analizar los resultados de la tabla 13 con el fin de conocer mejor cuáles son sus actitudes y valoraciones los datos nos indican que nuestros informantes señalan la lengua española como un instrumento útil e importante, bastante fácil de aprender y agradable para el oído o “con gran ritmo melódico”, como nos comentaban muchos de ellos en los descansos de clase. 318 Útil-Inútil Difícil-Fácil Importante-Irrelevante Agradable-Desagradable N válido (según lista) N Mín. Máx. Esta. Esta. Esta. 244 1 6 228 1 7 223 1 6 254 1 7 210 Media Desv. típ. Esta. E.T. Esta. 1,48 ,052 ,809 5,34 ,110 1,654 1,87 ,073 1,091 1,32 ,051 ,809 Tabla 13. Estadísticos descriptivos de la escala de actitud hacia la lengua española Si las valoraciones hacia la lengua española alcanzan resultados muy positivos, en cambio el grupo de hispanohablantes no parece tener la misma suerte. Según los datos que representamos en la tabla 14, nuestros informantes afirman tener una visión de los hispanohablantes como personas bastante intolerantes y descorteses, pero, en cambio, los consideran simpáticos y de carácter cálido. En este sentido, de los cuatro ítems podemos extraer valoraciones tanto positivas como negativas, que pueden responder a la idea que tienen sobre los hispanohablantes en general a través de los medios o a un estereotipo generalizado entre la propia sociedad griega, por un lado, o a experiencias personales con hablantes de la cultura meta. En este caso, sería interesante preguntarnos si existen correlaciones significativas entre estos resultados y el contacto de los informantes con hispanófonos fuera del aula o su estancia en algún país hispanohablante. Intolerantes-Tolerantes Simpáticos-Antipáticos Cálidos-Fríos Corteses-Descorteses N válido (según lista) N Mín. Esta. Esta. 209 1 253 1 244 1 228 1 205 Máx. Media Desv. típ. Esta. Esta. E.T. Esta. 7 2,28 ,087 1,264 7 1,68 ,063 1,010 7 1,70 ,069 1,073 7 5,76 ,089 1,343 Tabla 14. Estadísticos descriptivos de la escala de actitud hacia los hispanohablantes Llegamos a la tabla 15, con la que cerramos este apartado dedicado a los resultados generales de los cuestionarios de los alumnos. Según los datos que obtenemos en ella, los aspectos por los que muestran un mayor interés los estudiantes griegos son, por orden de importancia, la música, el cine, el arte, las costumbres y la literatura. De hecho, en el caso de la música, todos los informantes sitúan su gusto por ella por encima del 2, lo que demuestra que de todos los aspectos culturales, el de la 319 música es el que goza de mayor popularidad. Por el contrario, entre los aspectos hacia los que no muestran especial interés se encuentra la religión y la economía. Veamos todos los resultados en la siguiente tabla: Costumbres Tradiciones Religión y creencias Moral Arte Literatura Música Cine Economía Ciencia N válido (según lista) N Mín. Esta. Esta. 261 1 261 1 259 1 257 1 262 1 262 1 263 2 263 1 261 1 257 1 251 Máx. Media Desv. típ. Esta. Esta. E.T. Esta. 5 4,17 ,052 ,833 5 3,83 ,061 ,987 5 2,45 ,068 1,093 5 3,30 ,066 1,053 5 4,19 ,058 ,942 5 4,09 ,065 1,050 5 4,49 ,046 ,746 5 4,34 ,053 ,867 5 2,79 ,068 1,095 5 3,16 ,072 1,157 Tabla 15. Estadísticos descriptivos de la escala de actitud hacia la cultura hispanohablante Además de los que forman parte de la lista, los informantes hicieron alusión a los siguientes como otros aspectos que consideran también importantes en la cultura hispanófona: cuatro de ellos destacaron las danzas 129 , tres los deportes 130 y uno la historia. 5.1.2. Cuestionarios del profesorado Después de exponer de manera general los datos que nos ofrecen los cuestionarios de los alumnos, nos corresponde detallar, siguiendo la misma estructura de presentación de los contenidos, los que se refieren a los profesores de español del CLE. En este caso, observamos en la figura 99, que mostramos a continuación, cómo entre los docentes hay una mayoría de profesoras (71,5%), como también ocurre con las alumnas. El número de profesores (28,5%) no alcanza un tercio. Se trata, pues, de una profesión en la que predomina el sexo femenino, como apuntábamos también que sucede en los estudios humanísticos. 129 130 De manera más específica, uno de los informantes se refiere al tango. En concreto, uno de los encuestados destaca como deporte el fútbol. 320 Sexo 12 10 10 8 6 4 4 2 0 Mujer Hombre Figura 99. Número de informantes por sexo Respecto a la edad de los docentes, observamos en la figura 100 que la mitad de ellos se encuentran en el primer intervalo (entre 30 y 45 años), seguido de un 21% entre 46 y 50 años y finalmente otro 21% con más de 51 años. Disponemos de un único caso en que el informante no ha respondido a este dato. Edad 8 7 7 6 5 4 3 3 3 2 1 1 0 30-45 46-50 Más de 51 NR Figura 100. Número de informantes por intervalo de edad Los resultados sobre la experiencia de los docentes en el ámbito de la enseñanza ponen de manifiesto que la mayoría de ellos (42%) dispone de más de once años de experiencia docente, entre los que se encuentra un grupo de profesores (29%) cuya 321 trayectoria en el campo educativo y de idiomas supera los veinte años. Por su parte, también encontramos un número de profesores (29%) con una carrera menos extensa en la enseñanza que se encuentra entre uno y diez años. De manera gráfica podemos comprobar los datos en la figura 101, que reproducimos a continuación: Experiencia docente 6 6 4 4 5 4 3 2 1 0 1-10 años 11-20 años Más de 20 años Figura 101. Número de informantes por años de experiencia docente Si en el gráfico anterior (figura 101) resaltábamos que una gran parte del profesorado que imparte español en el CLE posee una dilatada experiencia, en la tabla 102 analizamos los centros en los que nuestros informantes trabajan impartiendo español y, como veremos, el resultado es bastante dispar. Por un lado, ninguno de ellos desempeña su labor docente en colegios, ya que el proyecto de introducir la enseñanza de español en la educación primaria no llegó a producirse por cuestiones económicas. Por otro, 3 de los 14 profesores (21,4%) imparten español en centros de enseñanza secundaria, academias y clases particulares, frente a 5 de ellos (35,7%) que lo imparten en la universidad. Es lógico también que la columna del gráfico que corresponde al CLE obtenga la respuesta de todos ellos, ya que es el centro en el que se encuentran trabajando en el momento de nuestra investigación. Esta variedad de datos pone de relevancia, como veremos más adelante al analizar la situación laboral de los profesores de español, la precariedad laboral en la que se encuentran, ya que, al menos, entre 3 y 5 profesores se encuentran pluriempleados. Este hecho, considerado ya un fenómeno normal desde hace bastantes 322 años en Grecia, con la crisis económica se ha extendido todavía más entre los profesores de idiomas para poder subsistir. Centros en los que imparten ELE 100% 0 80% 60% 11 40% 11 0 20% 0% 11 0 14 3 3 9 No 3 5 Sí Figura 102. Número de docentes por centros en los que imparten español durante el curso académico 2011-2012 Un dato interesante que no hemos querido obviar es el de lengua materna de los profesores de español y el eterno dilema o ‘manzana de la discordia’, como también lo denominan algunos investigadores (Galindo, 2012: 31-35), entre el profesor nativo y el no nativo. En relación con la motivación, el hecho de que el docente sea nativo o no parece que no presenta un problema, debido a que no es un factor que interviene directamente en su propia motivación o en la de sus alumnos. En la figura 103 podemos observar que la proporción de docentes nativos de español y de griego u otra lengua está equilibrada: la mitad de ellos (50%) son hispanohablantes con una diversidad de variedades tanto peninsulares como de América (Uruguay) y el resto posee como lengua materna el griego (43%) u otra lengua (7%). Ahora bien, los profesores nativos de español conocen también el griego, entre otras lenguas, como representamos en la figura 61. Por su parte, la mayoría de los profesores con lengua materna griega dominan como mínimo dos lenguas extranjeras perfectamente. Así, la distribución del profesorado de español del CLE según su lengua materna es la siguiente: 323 Lengua materna 7% 50% 43% Español Griego Otra Figura 103. Número de docentes por lengua materna Uno de los aspectos que mayor repercusión puede tener sobre la motivación de los profesores es el de su situación laboral. Las respuestas que en torno a esta cuestión obtenemos son diversas, pero si observamos la figura 104 podemos advertir que más de la mitad de los profesores encuestados (57%) durante el curso académico 2011-2012 estaba impartiendo clases tanto en el CLE como en otros centros, cobrando en cada caso por horas. En esta misma situación se encuentra otro de los docentes, que combina su actividad con otro trabajo a tiempo parcial. En menor grado encontramos, pero no en mejor situación, a dos profesores que desempeñan un trabajo a tiempo parcial en un único centro (en este caso, el CLE), otros dos en similares condiciones en más de un centro y únicamente advertimos dos casos de profesores cuyos trabajos a tiempo completo lo compatibilizan con otro a tiempo parcial. En general, este panorama sobre la situación laboral del profesorado de español, que ilustramos a través de la figura 104, no es muy alentador para la enseñanza de nuestra lengua en general, sobre todo en contextos como el CLE, los institutos de educación secundaria o academias privadas. Aún menos consuelo nos ofrecen estos datos en relación con la motivación de nuestros informantes, ya que impide el caldo de cultivo propicio para generar los factores que inciden directa e indirectamente sobre una buena motivación y actitudes hacia la enseñanza. Veamos la imagen que hemos descrito sobre la situación labora del profesorado en el siguiente gráfico: 324 Situación laboral 8 8 7 6 5 4 2 2 2 3 2 1 0 Tiempo parcial en 1 centro Tiempo parcial en más de 1 centro Tiempo completo y tiempo parcial Por horas Figura 104. Número de docentes en función de su situación laboral durante el curso académico 2011-2012 A partir de los datos representados en la anterior figura, que pone de manifiesto la inestabilidad laboral de los docentes de español en Grecia, nos preguntamos también cuáles son las razones más importantes que conducen a estos profesionales de la enseñanza a seguir desempeñando su labor con independencia de la situación laboral en la que se encuentren. Por ello, antes de desgranar y analizar los resultados en torno a estos motivos, conviene comentar las afirmaciones de nuestros informantes en relación con los factores más importantes que ejercen una influencia positiva y negativa en la realización de su labor diaria como profesores. En cuanto a los factores que, en su opinión, provocan una mayor influencia positiva destacan los siguientes: en primer lugar, el prestigio del centro en el que trabajan (43%); en segundo lugar, la relación con los estudiantes y el interés que muestran hacia el estudio del español (35,7%); y, por último, la seguridad económica y la retribución satisfactoria que les reporta el trabajo (28,5%). Además de estos, que son a los que con mayor frecuencia han aludido los informantes, también encontramos otros que actúan como acicate. Se refieren a la satisfacción de tener a alumnado adulto, muy heterogéneo (recordemos la diversidad de titulaciones y profesiones de los alumnos que comentamos en las figuras 81 y 83 respectivamente) y de nivel cultural muy elevado, con gran interés y motivación. Todo ello, también apuntan los profesores, les posibilita 325 descubrir y plantearse nuevos retos en el campo de la enseñanza y aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la trayectoria académica de cada uno. Además, añaden el ambiente laboral, la libertad de trabajar y crear materiales propios y el horario amplio de seis horas semanales de clase para poder abordar temas tanto culturales como lingüísticos. El hecho de disponer de un horario fijo y estable (frente, por ejemplo, a una academia privada o clases particulares) y de materiales como fotocopiadora, televisión y aparatos de música es también considerado por algunos informantes positivo para su labor docente. Ahora bien, en este último punto, no parece haber consenso entre nuestros informantes, ya que algunos de ellos lo consideran algo positivo y otros, en cambio, negativo, ya que afirman la falta de dichos materiales. Veamos en la misma figura 105 los aspectos que los profesores consideran más INFLUENCIA POSITIVA Estabilidad del horario Seguridad económica Retribución satisfactoria Prestigio del centro de trabajo Relación con los estudiantes Interés que muestran Libertad de trabajar con el material propio Descubrimiento de nuevos retos en el campo de la enseñanza Contacto con gran número de alumnos Nivel del alumnado diverso y muy elevado (diversidad) Características del alumnado (adulto y nivel universitario), más motivado Ambiente laboral Oportunidad de aplicar y desarrollar los conocimientos adquiridos Horario amplio de horas a la semana (6 horas) para abordar diferentes aspectos Existencia de material de apoyo, como fotocopiadoras, TV y vídeo FRECUEN. negativos para su labor diaria: INFLUENCIA NEGATIVA 1 1 Número exagerado de alumnos por aula 4 1 Altos impuestos en los sueldos 6 7 Falta de ordenadores en el aula (materiales, conexión a Internet, soportes, etc.) y de fotocopiadora (que funcione) 5 4 Situación laboral y económica (inseguridad a partir de junio) Elevadas exigencias del trabajo sin remuneración (preparación y corrección de pruebas, etc.) 1 3 Infraestructuras (edificio, mobiliario, aulas, etc.) 2 1 Cansancio físico por impartición excesiva de horas seguidas 1 1 Inadecuación del perfil (mayor interés en la investigación que en la enseñanza de lenguas) 3 3 Mala organización (administrativa y de coordinación) 2 2 Absentismo durante los meses de enero-febrero (exámenes de la Universidad) 2 1 Manifestaciones y huelgas en el centro 1 1 1 Figura 105. Factores más importantes que influyen de manera positiva y negativa en el trabajo del profesorado de español del CLE 326 El más recurrente, mencionado por la mitad de los docentes, es la falta de materiales en el aula, como ordenadores, proyectores o conexión a Internet. Además, lamentan no poder hacer uso de la fotocopiadora que ofrece el CLE, por estar estropeada la mayor parte del curso. En este sentido, algunos profesores lo solucionan empleando el soporte digital para entregar los materiales. Otros, recurren a sus propios medios (ordenadores portátiles, conexiones inalámbricas, vídeos y audios que no requieren conexión a Internet) para poder llevar a cabo en el aula las tareas que preparan. Por otro lado, otro elemento de gran peso es la situación de inseguridad laboral y económica (28,5%), sobre todo después de haber terminado el contrato en junio, ya que dependen del número de inscritos del curso siguiente para saber si podrán impartir clases o no en el CLE. A esta situación, algunos de ellos añaden la elevada exigencia y carga de trabajo que supone la corrección y preparación de las pruebas, entre otros muchos trabajos derivados, sin una remuneración. Por otro lado, los profesores de español del CLE advierten una falta de organización tanto administrativa como de coordinación, a lo que hay que añadir las continuas huelgas de transporte y manifestaciones en el centro de Atenas, que dificultaban la asistencia tanto de los profesores como de los alumnos. Otro aspecto que consideran que tiene una influencia negativa en su labor es el elevado absentismo de los estudiantes durante el período de exámenes de la universidad, que tienen lugar en enero y febrero. Según algunos profesores, cuyos alumnos son en su mayor parte estudiantes de universidad, las clases están completamente vacías, lo que impide avanzar con los contenidos. De manera más excepcional, algunos informantes señalan el cansancio físico provocado por el excesivo número de horas de clase seguidas (a veces 6) sin un descanso, que, recordemos, se une a las dificultades en numerosas ocasiones para acceder al centro de trabajo por las huelgas. También atribuye uno de los informantes como un efecto negativo sobre la docencia el hecho de que su perfil tenga una mayor orientación hacia la investigación que hacia la enseñanza, lo que indica en un principio que su motivación tiene un carácter más instrumental, quizás crematístico, que intrínseco. Todos los aspectos positivos y negativos a los que aluden los profesores manifiestan también la satisfacción e insatisfacción que tienen en el centro en el que están impartiendo español. 327 De un modo más visual podemos ver los datos representados anteriormente en la figura 105 en los siguientes gráficos, en los que mostramos los factores de influencia positiva (figura 106) y negativa (figura 107) en relación con la enseñanza de español en el CLE. Factores de influencia positiva Existencia de material de apoyo (fotocopiadora, TV y vídeo) Amplitud del horario semanal de clases Desarrollo de los conocimientos adquiridos Ambiente laboral Contacto con alumnado adulto, universitario y motivado Nivel del alumnado y diversidad Contacto con gran número de alumnos Nuevos retos en el campo de la enseñanza de idiomas Libertad para trabajar con material propio Relación con estudiantes e interés mostrado Prestigio del centro de trabajo Seguridad económica Estabilidad horaria 0 1 2 3 4 5 6 Número de profesores Figura 106. Factores que ejercen una influencia positiva en relación con el trabajo en el CLE 328 Factores de influencia negativa Manifestaciones y huelgas Absentismo estudiantil durante algunos meses Mala organización administrativa y de coordinación Inadecuación del perfil al trabajo Cansancio físico por el número seguido de horas Infraestructuras obsoletas Inseguridad laboral y económica Falta de materiales en el aula Altos impuestos y retenciones en los sueldos Excesivo número de alumnos por aula 0 2 4 6 8 Número de profesores Figura 107. Factores que ejercen una influencia negativa en relación con el trabajo en el CLE En resumen, los factores que más enfatizan los profesores por sus efectos positivos en la docencia son, por orden de importancia, el prestigio del centro de trabajo, la relación que se entabla con los estudiantes y el interés que muestran, la seguridad económica y el nivel del alumnado (adulto) y la diversidad. Por tanto, podemos afirmar que la gran mayoría de profesores otorga en relación con su trabajo una gran importancia a una recompensa tanto extrínseca (prestigio académico y seguridad económica) como intrínseca (posibilidad de relacionarse con numerosos alumnos, adultos y universitarios o egresados). 329 Si comparamos los resultados sobre los aspectos positivos con los que nos ofrece la figura 107 sobre los negativos, descubrimos que resaltan aquellos que están relacionados con la falta de materiales y recursos en el aula y en el CLE (fotocopiadora, material didáctico, conexión a Internet y proyectores, entre otros), la existencia de infraestructuras obsoletas (mobiliario viejo, aulas poco ventiladas y excesivamente pequeñas o dificultad para acceder por mal funcionamiento del ascensor) y la mala organización tanto administrativa como de coordinación en este idioma. Además de todos estos, resulta curioso observar que la seguridad laboral y económica actúa como un doble indicador, tanto negativo como positivo. En la tabla 106, la seguridad laboral que ofrece el CLE es descrita por los profesores como un hecho de gran importancia y que ejerce un efecto positivo sobre ellos. Por el contrario, en la tabla 107, este aspecto adquiere un efecto negativo cuando hablan de inseguridad laboral y económica. Podemos entender esta aparente contradicción entre los resultados de ambos gráficos si tenemos en cuenta que la mayoría de informantes trabajan, además de en el CLE, en otros centros de enseñanza (véase tabla 104), donde la situación laboral es aún peor (retribución por horas, retraso en el cobro del sueldo, incertidumbre laboral sujeta a la demanda de los alumnos, entre otros). En este sentido, es lógico que el CLE ofrezca una mayor seguridad laboral y unas mejores retribuciones, limitadas a la duración del curso académico. No obstante, y como apunta uno de los docentes, la seguridad laboral se torna en inseguridad en junio, por no disponer de una continuidad en el contrato hasta septiembre, mes en el que se realizan las matrículas del nuevo curso. De ahí que, en términos relativos, lo que puede ser un factor que contribuye positivamente a la tarea de los profesores, sin embargo, también en su versión contraria puede llegar a tener repercusiones negativas. En esta misma línea, y después de analizar el modo en que inciden factores importantes en su docencia a través de las preguntas con respuesta abierta, nos planteamos averiguar el grado de importancia que conceden a diferentes aspectos relacionados con el valor de su trabajo, su centro, las recompensas que reciben y la satisfacción laboral. En este sentido, la tabla 16 nos ofrece resultados interesantes, que comentaremos a continuación. 330 N Importancia del sueldo. Importancia del horario fijo. Importancia de la estabilidad laboral. Importancia en la obtención de beneficios adicionales. Importancia de la claridad de las reglas que rigen el centro. Importancia de la carga laboral. Importancia del trato justo por parte del centro. Importancia de la diversidad de actividades. Importancia de la reputación del centro de trabajo. Importancia del prestigio de mi profesión. Importancia del buen tratamiento en mi trabajo. Importancia de la libertad de elección de los aspectos docentes. Importancia de la participación en establecer los objetivos. Introducción de nuevas ideas en el aula sin muchos impedimentos. Importancia de sentirse realizado en mi trabajo. Importancia de que el trabajo sea un desafío. Importancia de un trabajo en el que pueda aprender y desarrollar mis capacidades. Importancia de tener contacto con profesionales en el ámbito de la enseñanza de ELE . Importancia de tener reatroalimentación de mi docencia. Importancia de la iniciativa e independencia en mi trabajo. Importancia de una evaluación positiva por parte de mis alumnos. Importancia del reconocimiento de mi labor docente. Importancia de enseñar realmente español a mis alumnos. Importancia de una buena relación con mis compañeros de trabajo. Importancia de una agradable relación con mis estudiantes. Importancia del trabajo con mis compañeros como grupo. Importancia de un trabajo estimulante y agradable. Importancia de un trabajo divertido. Importancia de tranquilidad y relajación en el trabajo. N válido (según lista) 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 12 13 13 12 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 11 Mínimo Máximo 3 1 2 2 4 3 4 2 3 2 3 5 2 3 4 3 4 4 4 3 4 3 4 4 4 3 4 3 2 Media 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4,69 4,38 4,62 4,31 4,69 4,54 4,85 4,46 4,15 3,85 3,77 5,00 4,69 4,62 4,69 4,42 4,62 4,62 4,58 4,54 4,54 4,38 4,85 4,69 4,85 4,23 4,77 4,46 4,08 Desviación típica ,630 1,121 ,961 1,032 ,480 ,660 ,376 ,967 ,899 ,987 ,832 ,000 ,855 ,650 ,480 ,669 ,506 ,506 ,515 ,660 ,519 ,768 ,376 ,480 ,376 ,725 ,439 ,660 ,954 Tabla 16. Estadísticos descriptivos de la escala de importancia de aspectos en relación con su trabajo 331 El total de informantes que responden a esta escala (13 profesores) afirma de manera unánime que lo más importante en su trabajo como docentes es la libertad que poseen para la elección de la metodología de enseñanza, los materiales y recursos empleados en el aula, la planificación de los contenidos, etc.). Tras este, otros aspectos a los que la mayoría de encuestados otorga gran transcendencia son: a) el hecho de poder enseñar español a sus alumnos, tanto en la teoría como en la práctica, debido al alto interés y motivación de los alumnos del CLE, por un lado, y su perfil concreto (adultos y universitarios o con otra formación académica); b) también, la relación agradable que entablan con los alumnos, que como mostramos en la figura 106, es uno de los aspectos importantes con efectos positivos; y, c) el trato justo por parte del centro en el que trabajan, que comprende, entre otros, la seriedad del contrato laboral entre ambas partes y el cumplimiento de los derechos y obligaciones contraídas. Además, si observamos en la tabla 16 la puntuación mínima obtenida en algunos de los enunciados, advertimos que muchos de ellos poseen un alto grado de afinidad (intervalo de 4 en una escala de 5), a pesar de que la media total se encuentre entre 4,54 y 4,85. Nos referimos a que el trabajo que realizan sea estimulante, agradable y les permita sentirse realizados, a que la relación con los compañeros de trabajo sea buena, a que las reglas que rigen el centro sean claras, ya que la labor realizada les permita aprender y desarrollar sus capacidades, al mismo tiempo que pueden actualizarse y estar en contacto con otros profesionales de ELE. Asimismo, los docentes consideran importante poseer iniciativa y actuar con cierta independencia en su terreno y recibir una retroalimentación de su labor docente, a través de encuestas o valoraciones del centro en el que trabajan, de su coordinador o de sus compañeros. Además, creen que es relevante obtener una evaluación positiva de los alumnos, para que tenga sentido el esfuerzo y dedicación que invierten. Frente a todos estos aspectos mencionados, observamos que únicamente dos ítems obtienen un media por debajo de 4. Uno de ellas corresponde al prestigio de la profesión (3,85) y al buen tratamiento en el trabajo (3,77). Resulta curioso que consideren como relevante el prestigio del centro en el trabajan, como hemos visto en los resultados de la figura 106, pero sin embargo no posea tal valor cuando este se refiere a la profesión. Probablemente también esta creencia esté estrechamente relacionada con la puntuación del ítem sobre el trato recibido en su trabajo. Si no tienen en alta estima su profesión (que puede ser resultado de una visión más amplia nacida en 332 el seno de la propia sociedad griega), difícilmente pueden considerar relevante una buena atención en su trabajo. A continuación, representamos todos estos datos por orden de importancia: Importancia de la libertad de elección de los aspectos docentes Importancia de una agradable relación con mis estudiantes Importancia de enseñar realmente español a mis alumnos Importancia del trato justo por parte del centro Importancia de un trabajo estimulante y agradable Importancia de una buena relación con mis compañeros de trabajo Importancia de la participación en establecer los objetivos Importancia de la claridad de las reglas que rigen el centro Importancia del sueldo Importancia de sentirse realizado en mi trabajo Importancia de tener contacto con profesionales en el ámbito de la enseñanza de ELE Importancia de un trabajo en el que pueda aprender y desarrollar mis capacidades Introducción de nuevas ideas en el aula sin muchos impedimentos Importancia de la estabilidad laboral Importancia de tener reatroalimentación de mi docencia Importancia de una evaluación positiva por parte de mis alumnos Importancia de la iniciativa e independencia en mi trabajo Importancia de la carga laboral Importancia de un trabajo divertido Importancia de la diversidad de actividades Importancia de que el trabajo sea un desafío Importancia del horario fijo Importancia del reconocimiento de mi labor docente Importancia en la obtención de beneficios adicionales Importancia del trabajo con mis compañeros como grupo Importancia de la reputación del centro de trabajo Importancia de tranquilidad y relajación en el trabajo Importancia del prestigio de mi profesión Importancia del buen tratamiento en mi trabajo Media 5,00 4,85 4,85 4,85 4,77 4,69 4,69 4,69 4,69 4,69 4,62 4,62 4,62 4,62 4,58 4,54 4,54 4,54 4,46 4,46 4,42 4,38 4,38 4,31 4,23 4,15 4,08 3,85 3,77 Tabla 17. Estadísticos descriptivos de la escala de aspectos relacionados con la docencia por orden de importancia Un paisaje diferente encontramos en la tabla 17 si la comparamos con la anterior, debido a la disparidad de resultados. En este caso, las respuestas de nuestros informantes a una serie de afirmaciones manifiestan la situación actual en la que se hallan teniendo en cuenta para ello únicamente el CLE, a pesar de que, como hemos comentado, impartan español en otro/s centro/s. 333 Tengo un buen sueldo. Tengo un horario flexible. Tengo estabilidad laboral. Tengo buenos beneficios adicionales. Sé con claridad las reglas de funcionamiento del centro donde trabaja. Tengo una carga laboral lógica. Tengo un trato justo por parte del centro/institución. Tengo diversidad en los tipos de actividades que me ofrece su centro. Trabajo para una institución con reputación. Realizo una profesión con prestigio. Tengo un trato favorable en su trabajo. Tengo libertad de elección en lo que cree necesario para impartir español. Mi creatividad es importante y es recompensada. Puedo realizar cambios en el aula sin muchos impedimentos. Tengo la oportunidad de demostrar mis habilidades y desarrollar mi potencial. Tengo perspectivas de promoción. Poseo un trabajo exigente. Tengo contacto y actualización. Tengo retroalimentación de mi docencia. Tengo recompensa por mi iniciativa e independencia en mi trabajo. Tengo una evaluación positiva por parte de mis alumnos. Mi labor docente es reconocida. Sé que sus alumnos están aprendiendo español conmigo. Tengo buena relación con mis compañeros de trabajo. Tengo buena relación con mis estudiantes. Tengo un trabajo estimulante y agradable. Tengo tranquilidad y relajación en el trabajo. Estoy realizado/a con mi profesión como docente. Me encuentra satisfecho/a con mi actual trabajo. Tengo el deseo de cambiar mi carrera si pudiera. N válido (según lista) N 14 14 14 14 14 14 13 14 14 14 13 14 14 14 14 13 14 14 12 14 14 13 14 14 14 14 14 13 14 13 9 Mínimo Máximo 1 2 1 1 1 1 1 1 3 1 3 3 2 1 1 1 2 2 1 2 2 2 4 3 5 2 2 2 1 1 4 5 3 3 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 3 5 5 5 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 Media 2,79 3,43 1,57 2,07 3,14 4,21 3,46 2,93 4,43 3,43 4,31 4,07 3,36 2,71 3,57 2,08 3,79 3,36 3,00 2,93 4,21 3,54 4,71 4,64 5,00 4,29 4,07 4,31 3,36 2,31 Desviación típica 1,051 1,016 ,646 ,917 1,027 1,051 1,266 1,072 ,756 1,016 ,630 ,730 ,745 1,326 1,158 ,760 1,051 ,929 1,279 ,730 ,893 ,776 ,469 ,633 ,000 ,994 ,997 1,032 1,393 1,548 Tabla 18. Estadísticos descriptivos de la escala de situación actual en el trabajo (curso académico 2011-2012) 334 Si hay un aspecto con el que están totalmente de acuerdo todos los profesores encuestados es la buena relación que tienen con los estudiantes. Tras este, reconocen que, por su labor docente, sus alumnos son capaces de aprender español, lo que les hace sentirse satisfechos y realizados con su trabajo. También destacan la buena relación que tienen con otros profesores de español del CLE, el hecho de trabajar para una institución con reputación y lo realizados que se sienten con su profesión. Todos ellos son los cinco aspectos con mejor promedio que describen su situación actual. Por su parte, y frente a los aspectos menos importantes para su trabajo (véase tabla 16), las puntuaciones que se desprenden de los enunciados es clara en relación con lo que piensan sobre su situación actual: el 60% de las respuestas a estos se encuentran por debajo de 4, de los cuales 8 no superan el 3, en una escala sobre 5. Así, entre los aspectos que reciben una menor valoración se encuentra la estabilidad laboral, los beneficios adicionales buenos y la posibilidad de perspectivas de promocionar. El resultado de estos ítems contrasta en gran medida con aquellos sobre las cuestiones que consideran importantes, mostradas en la tabla 16, en la que el 93% de ellos se halla por encima de 4. A pesar de que los datos que muestra la tabla 18 no dejan de ser más negativos que positivos en su conjunto, sin embargo es tranquilizador que la mayor parte de los informantes afirmen que aunque las circunstancias lo permitieran, no cambiarían su carrera. Este resultado demuestra que las discrepancias entre los datos a los que hacemos alusión son significativamente importantes, lo que plantea la necesidad de hallar medidas que acerquen lo que estiman importante en su trabajo con aquello que realmente poseen, con el objetivo de aumentar su sensación de satisfacción y autorrealización a la vez que se fomenta su motivación intrínseca. Por orden de importancia, observamos en la tabla 19 que únicamente once enunciados se encuentran por encima de una valoración de 4 sobre 5, mientras que el resto (diecinueve enunciados, de los que cuales uno es negativo) se halla por debajo de cuatro. Este hecho contrasta de manera significativa con la tabla 16, en la que predomina una media muy alta en todos los ítems, excepto en dos. Al contrastar los factores que los docentes de español del CLE consideran positivos (figura 106) y las puntuaciones en relación con la situación actual (tabla 18), observamos que el prestigio del centro en el que trabajan (CLE) ejerce una influencia positiva y se corresponde con el reconocimiento de dicha institución en la actualidad 335 (4,43). El segundo factor más positivo que apuntan los docentes en su trabajo es la relación con los estudiantes y el interés que muestran hacia el español, que se corresponde con la confianza y el buen trato de los profesores de ELE del CLE con sus estudiantes, tal y como muestra la puntuación más alta entre todas las respuestas. Por el contrario, la estabilidad laboral, que tiene una consideración positiva entre los profesores del CLE no se corresponde con las respuestas de su situación actual (con una puntuación de 1,75). Tengo buena relación con mis estudiantes. Sé que mis alumnos están aprendiendo español conmigo. Tengo buena relación con mis compañeros de trabajo. Trabajo para una institución con reputación. Me siento satisfecho/a con mi profesión como docente. Tengo un trato favorable en mi trabajo. Tengo un trabajo estimulante y agradable. Tengo una carga laboral lógica. Tengo una evaluación positiva por parte de mis alumnos. Tengo tranquilidad y relajación en el trabajo. Tengo libertad de elección en lo que creo necesario para impartir español. Poseo un trabajo exigente. Tengo la oportunidad de demostrar mis habilidades y desarrollar mi potencial. Mi labor docente es reconocida. Tengo un trato justo por parte del centro/institución. Realizo una profesión con prestigio. Tengo un horario flexible. Mi creatividad es importante y es recompensada. Tengo contacto y actualización. Estoy realmente satisfecho/a con mi actual trabajo. Sé con claridad las reglas de funcionamiento del centro donde trabajo. Tengo retroalimentación de mi docencia. Tengo recompensa por su iniciativa e independencia en mi trabajo. Tengo diversidad en los tipos de actividades que me ofrece su centro. Tengo un buen sueldo. Puedo realizar cambios en el aula sin muchos impedimentos. Tengo el deseo de cambiar mi carrera si pudiera. Tengo perspectivas de promoción. Tengo buenos beneficios adicionales. Tengo estabilidad laboral. Media 5,00 4,71 4,64 4,43 4,31 4,31 4,29 4,21 4,21 4,07 4,07 3,79 3,57 3,54 3,46 3,43 3,43 3,36 3,36 3,36 3,14 3,00 2,93 2,93 2,79 2,71 2,31 2,08 2,07 1,57 Tabla 19. Estadísticos descriptivos de la escala de aspectos relacionados con la docencia por orden de importancia En general, los resultados obtenidos a partir de los cuestionarios de los profesores nos ofrecen datos interesantes para entender los diferentes aspectos que intervienen en la motivación para enseñar español en un país como Grecia y en un centro como el CLE. De hecho, como apuntábamos al principio (§5.1.), hemos 336 comentado aquellos resultados que considerábamos más relevantes para nuestra investigación. Por ello, en el siguiente apartado, nos centramos en las preguntas en torno a las que gira nuestra investigación y que presentamos al principio (§2), para dar respuesta a partir del análisis de datos codificados a través de SPSS. 5.2. DISCUSIÓN DE LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Después de analizar y comentar los resultados generales de los cuestionarios y de familiarizarnos con ellos, avanzamos un paso más en la investigación y nos detenemos en las cinco preguntas de investigación que hemos planteado en el capítulo 2 de la presente tesis doctoral, para ofrecer una respuesta a cada una de ellas: 1) ¿Cuál es el tipo y grado de motivación de los estudiantes griegos de ELE? 2) ¿Cuáles son las actitudes de los estudiantes griegos hacia el aprendizaje de ELE y su cultura? 3) ¿Qué creencias tienen los profesores de ELE del CLE sobre el papel que juegan las actitudes y la motivación en el aula de lenguas? ¿De qué modo está relacionada la situación laboral de los profesores de ELE en Grecia con la motivación tanto suya como de los alumnos? 4) ¿Está presente el desarrollo de la “competencia existencial” en el día a día del aula? 5) ¿Cuál es la relación entre la motivación y otras VI de los estudiantes de ELE griegos? De este modo, cada una de las preguntas formuladas nos sirve como punto de partida para comentar e interpretar los datos obtenidos en las observaciones y los cuestionarios. 337 En cuanto a la presentación de los datos, como en el apartado anterior de los resultados generales (§5.1.), utilizamos tablas y gráficos estadísticos, para que ayuden a ilustrar los comentarios. La información que contienen son principalmente frecuencias expresadas en porcentajes resultantes, porcentaje válido y acumulado, número de la muestra, mínimo y máximo de la media y media de respuesta de la escala. De todos los porcentajes que mostramos en las tablas de estadísticos descriptivos de frecuencias, en nuestros comentarios nos servimos de los porcentajes resultantes, en los que se incluye también la frecuencia de respuestas en blanco (NR), que representamos con el color gris en los gráficos. Además, recurrimos a los datos de las observaciones, mostrados en forma de tablas, gráficos o anotaciones complementarias al resto de resultados, y de las preguntas abiertas del cuestionario de profesores, que hemos preferido en algunos puntos reproducir íntegramente para no reducirlo a datos meramente cuantitativos y perder la riqueza del contenido. 5.2.1. Pregunta de investigación 1: ¿Cuál es el tipo y grado de motivación de los estudiantes griegos de ELE? Partiendo de los datos resultantes de los cuestionarios de alumnos, observamos que los informantes poseen diversas motivaciones para aprender español. Así, podemos comprobar en la tabla 20 los estadísticos correspondientes a la media de cada uno de los ítems que conforman la escala de motivación instrumental: N Utilidad para viajar al extranjero Obtención de un título o un diploma de español Realización de actividades de otras culturas Necesidad laboral Necesidad académica N válido (según lista) 270 272 269 270 270 257 Mínimo Máximo Media 1 1 1 1 1 5 5 5 5 5 3,94 3,82 3,55 3,11 2,46 Tabla 20. Estadísticos descriptivos de la escala de motivación instrumental del cuestionario de alumnos La media obtenida de todos los informantes que han contestado no supera el 4 131 , a pesar de que la tabla nos indica que hay alumnos que poseen una fuerte 131 Recordemos que la escala tenía una puntuación mínima de 1 (nada) y máxima de 5 (mucho). 338 motivación instrumental para estudiar español. También advertimos que, entre los enunciados, están más de acuerdo con el hecho de que el español tiene mayor “utilidad para viajar al extranjero” (con una media de 3,94) que necesidad académica (con tan solo una media de 2,46). Asimismo, es curioso que entre las motivaciones de naturaleza instrumental se encuentre entre las primeras la obtención de un título o diploma en español, y entre las que poseen una menor puntuación media razones como la “necesidad laboral” o la “necesidad académica”. Probablemente, este resultado responda más a una cuestión cultural y social que tiene un gran calado en la sociedad griega; un fenómeno que ha sido calificado por muchos como “titulitis” y que está recogido en informes sobre la situación del ELE en Grecia y en diverso trabajo de investigación (Bádenas, 2006, 2007; Mitatou, 2013: 263). Sin embargo, y a pesar de este hecho constatado por investigadores y por los propios profesores del CLE, también podemos pensar que una baja importancia de las necesidades académicas y laborales frente a la utilidad en el extranjero puede deberse a las intenciones de promocionar laboralmente y académicamente en un país extranjero y no en Grecia o, por el contrario, al predominio de otro tipo de motivaciones. Por ello, para dar intentar dar respuesta a estas cuestiones e interpretarlas mejor, conviene que veamos detenidamente los ítems que expresan motivación instrumental, aportando en cada caso la frecuencia, el porcentaje, el porcentaje válido y el acumulado de cada una de las respuestas en la tabla que mostramos a continuación: Utilidad para viajar al extranjero Válidos Total Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Frecuencia Porcentaje 2 16 64 102 86 270 14 284 ,7 5,6 22,5 35,9 30,7 95,8 4,2 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 4,4 ,7 9,6 6,7 19,1 30,4 33,8 68,1 33,3 100,0 100,0 Tabla 21. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación instrumental del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Utilidad para viajar al extranjero” Si observamos el porcentaje de la tabla 21 comprobamos que más de un 65% de los informantes señala el español como una lengua muy o bastante útil para el extranjero, frente a un 6,3% que la considera poco o nada útil. También hay que tener 339 en cuenta que la mayoría de griegos tiene un dominio avanzado del inglés, además de conocimientos de francés, alemán o italiano en algunos casos; juntos a este hecho, la ventaja laboral de conocer otros idiomas, como el español, la convierte en una lengua económicamente fuerte y con posibilidades académicos en el continente americano, como revela el último informe de El español: una lengua viva (Instituto Cervantes, 2014). De una manera más gráfica podemos ilustrar los datos comentados anteriormente en la figura 108, que representamos a continuación: Utilidad para viajar al extranjero Nada 1% NR 5% Poco 6% Regular 22% Mucho 30% Bastante 36% Figura 108. Gráfico sobre la utilidad del español en el extranjero El aprendizaje de idiomas en Grecia no podría entenderse sin su vinculación a los diplomas que certifican la competencia de ellos. De hecho, gran parte de los estudiantes a partir de la década de los noventa se matriculaban en academias y recibían clases particulares porque era el modo más rápido de obtener una competencia en español y así poder certificarse posteriormente. En la tabla 22, que reproducimos a continuación, observamos que el 67% de los informantes afirma que tiene mucha o 340 bastante motivación por obtener un título o diploma de español. Los resultados de esta tabla ponen de manifiesto la importancia para los estudiantes griegos de aprender español, pero también de lograr un certificado oficial. Los dos principales a los que pueden presentarse en Grecia son el KPG y el DELE, tal y como hemos descrito de manera pormenorizada al referirnos a los sistema de certificación del ELE en Grecia (§3.2.3.). Obtención de un título o un diploma de español Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 12 26 52 92 90 272 12 284 4,2 9,2 18,3 32,4 31,7 95,8 4,2 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 4,4 4,4 9,6 14,0 19,1 33,1 33,8 66,9 33,1 100,0 100,0 Tabla 22. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación instrumental del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Obtención de un título o un diploma de español” El gráfico correspondiente a los datos anteriores es el siguiente: Obtención de un título o un diploma de español Poco 10% Nada 4% Mucho 33% Regular 19% Bastante 34% 341 Figura 109. Gráfico sobre la motivación de aprender español para la obtención de un título o diploma Como vemos en la figura 109, los datos más significativos corresponden a los representados por el color azul (33%), morado (34%) y verde (19%), cuyo porcentaje supone el 86% del total de las respuestas sobre importancia de la obtención de un diploma de español como motivo para aprenderlo. Otra de las razones que recogemos en el cuestionario es la que relaciona el aprendizaje de una lengua con la realización de actividades de otras culturas, como asistir al cine. En este caso, observamos en la tabla 23 que la respuesta más común (28,2%) no se halla entre la que otorga gran importancia a este motivo. Sin embargo, casi la mitad de informantes (49,3%) señala como una de las razones para aprender español el hecho de llevar a cabo actividades culturales, como el cine, el teatro o los festivales. Realización de actividades de otras culturas Válidos Total Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Frecuencia Porcentaje 9 40 80 74 66 269 15 284 3,2 14,1 28,2 26,1 23,2 94,7 5,3 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 3,3 3,3 14,9 18,2 29,7 48,0 27,5 75,5 24,5 100,0 100,0 Tabla 23. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación instrumental del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Realización de actividades de otras culturas” Estos datos pueden ilustrarse gráficamente así: 342 Realización de actividades de otras culturas Nada 3% Poco 14% NR 6% Mucho 23% Bastante 26% Regular 28% Figura 110. Gráfico sobre la motivación de aprender español por la realización de actividades de otras culturas En cuanto a la necesidad laboral, las respuestas de los estudiantes apuntan hacia el bajo interés que posee este motivo a la hora de aprender español. Así, en la tabla 24, podemos observar que el 61% de todos ellos considera de mediana, poca o ninguna relevancia las cuestiones laborales. Frente a estos, únicamente para el 34,1% supone un motivo bastante o muy significativo como para motivarles en su aprendizaje de español. Necesidad laboral Válidos Total Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Frecuencia Porcentaje 24 67 82 50 47 270 14 284 8,5 23,6 28,9 17,6 16,5 95,1 4,9 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 8,9 8,9 24,8 33,7 30,4 64,1 18,5 82,6 17,4 100,0 100,0 Tabla 24. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación instrumental del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Necesidad laboral” De una manera gráfica lo representamos en la figura 111 343 Necesidad laboral Nada 8% NR 5% Mucho 16% Poco 24% Bastante 18% Regular 29% Figura 111. Gráfico sobre la motivación de aprender español por la necesidad laboral El último de los ítems que constituye la escala de motivación instrumental corresponde a la necesidad académica como motivación para aprender español. Los datos que refleja la tabla 25 resultan interesantes si los analizamos detenidamente. En el intervalo de menor importancia (nada) se concentra el 30,3% seguido de un 22,5%, que corresponde al de poca y mediana importancia, en el que hay un 20,8%; hasta llegar al intervalo de bastante importancia con un 11,6% y al más alto de la escala donde únicamente encontramos el 9,9% de informantes132. Necesidad académica Válidos Total Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Frecuencia Porcentaje 86 64 59 33 28 270 14 284 30,3 22,5 20,8 11,6 9,9 95,1 4,9 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 31,9 31,9 23,7 55,6 21,9 77,4 12,2 89,6 10,4 100,0 100,0 Tabla 25. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación instrumental del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Necesidad académica” 132 Como en el resto de tablas, en la columna del porcentaje válido, el valor es mayor, debido a que no incluye el número de respuestas en blanco (NR). 344 A la luz de los datos anteriores (tabla 25), podemos afirmar que la necesidad académica no se encuentra entre las razones más importantes que motivan a los estudiantes a aprender español. Además, si recordamos la diversidad de profesiones y titulaciones del alumnado de español del CLE que participa en el presente trabajo doctoral (figuras 81 y 83), es lógico que no exista una relación entre muchos de los estudios que están cursando o han cursado los informantes y el aprendizaje de español. De hecho, en la clasificación por ramas de conocimiento de las profesiones de nuestros informantes (figura 82), la que se corresponde a la de Artes y Humanidades tiene un 20%. De un modo más gráfico, representamos lo que hemos comentado anteriormente (tabla 25) mediante la siguiente figura: Necesidad académica NR 5% Mucho 10% Nada 30% Bastante 12% Regular 21% Poco 22% Figura 112. Gráfico sobre la motivación de aprender español por necesidad académica La segunda escala de motivación que incluimos en el cuestionario de alumnos es la integradora. En la tabla 26 recogemos los cinco ítems que la componen y cuyos resultados hemos presentado ordenados según la puntuación media. Las diferentes razones o motivos integradores para aprender español son los siguientes: en primer lugar, tanto la oportunidad de conocer a nuevas personas en el entorno del CLE (3,92) 345 como las facilidades de relacionarse con personas hispanohablantes, con la misma puntuación media (3,92); en segundo lugar, el deseo de vivir en un país hispanohablante (3,72); en tercer lugar, el hecho de poder conocer mejor la cultura hispanohablante (3,65); y, en cuarto y último lugar, una mayor integración en la cultura hispana al viajar (3,63). Oportunidad de conocer a nuevas personas Facilidades para relacionarse con personas hispanohablantes Deseo de vivir en un país hispano Mejor conocimiento de la cultura hispanohablante Mayor integración en la cultura hispana cuando viaja N válido (según lista) N 272 265 271 269 269 256 Mínimo 2 1 1 1 1 Máximo Media 5 3,92 5 3,92 5 3,72 5 3,65 5 3,63 Tabla 26. Estadísticos descriptivos de la escala de motivación integradora del cuestionario de alumnos El aula de español y en general el aprendizaje de un idioma se convierte en una oportunidad de poder conocer nuevas personas, hacer amistades e incluso buscar pareja, como nos comentan algunos profesores del CLE en los cuestionarios. Los datos de la tabla 27 señalan que una mayoría de los informantes se siente movida a estudiar un idioma como el español por ser una actividad en la que puede conocer y relacionarse con otras personas. De hecho, no encontramos ninguna respuesta sobre este ítem en el intervalo más bajo (nada) y el porcentaje mayor se concentra en la consideración de este motivo como bastante importante para aprender español (34,2%), seguido de la creencia de esta razón como un hecho muy importante (29,9%). Oportunidad de conocer a nuevas personas Válidos Total Poco Regular Bastante Mucho Total NR Frecuencia Porcentaje 16 75 97 85 272 11 284 5,6 26,4 34,2 29,9 96,8 3,9 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 5,9 5,9 27,2 33,1 35,7 68,8 31,3 100,0 100,0 Tabla 27. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación integradora del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Oportunidad de conocer a nuevas personas” 346 La motivación de tipo integrador puede entenderse en este sentido como un modo de formar parte de un grupo social más amplio, aunque los hablantes de esa comunidad compartan o no el mismo código lingüístico. La situación económica en la que se encuentra sumida Grecia repercute negativamente en los estados anímicos de las personas, que, por su cultura, presentan lazos familiares muy estrechos y cuyas relaciones sociales constituyen un pilar fundamental de la vida cotidiana. En este punto, la relevancia de un espacio en el que tengan cabida los intereses y motivaciones de sus participantes –en este caso, los estudiantes de español- convierte al CLE en el lugar ideal para poder conocer nuevas personas y compartir la pasión por una lengua y una cultura, por ejemplo, la del español o la de cualquier otra lengua. A continuación, el gráfico 113 ilustra con claridad los resultados que hemos comentado anteriormente (tabla 27): Oportunidad de conocer a nuevas personas NR Poco 4% 6% Mucho 30% Regular 26% Bastante 34% Figura 113. Grafico sobre la motivación de aprender español como una oportunidad de conocer nuevas personas Otra de las razones que lleva a los estudiantes de nuestra investigación a aprender español son las facilidades para poder relacionarse con personas hispanohablantes, que ya conocen o que desean conocer, físicamente o atrvés de 347 Internet. Si bien algunos de los informantes declaran que el hecho de aprender español no se debe a este motivo o si lo es, posee poca importancia (29,7%); en cambio, observamos que un grupo numeroso de estudiatnes, que alcanza la cifra de 181, considera que el español puede serles de gran utilidad en su relación con hispanohablantes. Veamos detalladamente todos los descriptivos estadísticos en la tabla 28, que mostramos a continuación: Facilidades para relacionarse con personas hispanohablantes Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 3 28 53 84 97 265 19 284 1,1 9,9 18,7 29,6 34,2 93,3 6,7 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 1,1 1,1 10,6 11,7 20,0 31,7 31,7 63,4 36,6 100,0 100,0 Tabla 28. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación integradora del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Facilidades para relacionarse con personas hispanohablantes” Podemos ver también el gráfico correspondiente a los datos que hemos comentados anteriormente: 348 Facilidades para relacionarse con personas hispanohablantes Nada 1% NR 7% Poco 10% Mucho 34% Regular 19% Bastante 29% Figura 114. Gráfico sobre la motivación de aprender español por las facilidades para relacionarse con personas hispanohablantes Es interesante analizar el ítem que recogemos en la tabla 29 sobre el deseo de vivir en un país hispanohablante, ya que en una gran parte de las respuestas se afirma que la razón que conduce a estos estudiantes a aprender español es el deseo de poder vivir en un futuro en un país hispanohablante. La cifra de este grupo supera la mitad de los informantes encuestados (56,4%), mientras que el resto señala que se considera un motivo medianamente (24,4%), poco (9,9%) o nada importante (2,8%). Deseo de vivir en un país hispano Válidos Total Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Frecuencia Porcentaje 8 28 75 82 78 271 13 284 2,8 9,9 26,4 28,9 27,5 95,4 4,6 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 3,0 3,0 10,3 13,3 27,7 41,0 30,3 71,2 28,8 100,0 100,0 Tabla 29. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación integradora del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Deseo de vivir en un país hispanohablante 349 De un modo más claro aparece en el gráfico que representamos a continuación: Deseo de vivir en un país hispanohablante Nada 3% NR 5% Poco 10% Mucho 27% Regular 26% Bastante 29% Figura 115. Gráfico sobre la motivación de aprender español por el deseo de vivir en un país hispanohablante Otra de las razones que llevan a estudiar español a nuestros informantes es el hecho de poder conocer mejor la cultura hispanohablante, ya sea a través de sus hablantes o mediante sus manifestaciones culturales. Más de la mitad de nuestros informantes (54,6%) se encuentra entre aquellos que consideran el aprendizaje del español como una oportunidad para conocer mejor la cultura hispanohablante. Mejor conocimiento de la cultura hispanohablante Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 8 34 73 84 70 269 15 284 2,8 12,0 25,7 29,6 24,6 94,7 5,3 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 3,0 3,0 12,6 15,6 27,1 42,8 31,2 74,0 26,0 100,0 100,0 Tabla 30. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación integradora del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Mejor conocimiento de la cultura hispanohablante” 350 A través del gráfico siguiente (figura 116) observamos una mayor proporción de informantes que justifican el aprendizaje de español por poseer un muy elevado interés (25%), seguido de un alto (29%) y bastante (26%), tal y como hemos mostrado en la tabla anterior: Mejor conocimiento de la cultura hispanohablante Nada 3% NR 5% Poco 12% Mucho 25% Regular 26% Bastante 29% Figura 116. Gráfico sobre la motivación de aprender español para tener un mejor conocimiento de la cultura hispanohablante El último de los ítems que se corresponde con la escala de motivación integradora es el que representamos en la tabla 31. Al aprender español, según los datos que observamos en la siguiente tabla, se consigue una mayor integración en la cultura hispanohablante, sobre todo, cuando se viaja a dichos países. Todo ello confirma los datos que tenemos a continuación: 351 Mayor integración en la cultura hispana cuando se viaja Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 10 27 78 92 62 269 15 284 3,5 9,5 27,5 32,4 21,8 94,7 5,3 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 3,7 3,7 10,0 13,8 29,0 42,8 34,2 77,0 23,0 100,0 100,0 Tabla 31. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación integradora del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Mayor integración en la cultura hispanohablante cuando se viaja” Como vemos, es una motivación bastante importante para un 32,2% y muy importante para un 21,8%. El gráfico correspondiente es el siguiente: Mayor integración en la cultura hispanohablante cuando se viaja Nada 4% Poco 10% NR 5% Mucho 22% Regular 27% Bastante 32% Figura 117. Gráfico del porcentaje de respuestas sobre la motivación de aprender español para una mayor integración en la cultura hispanohablante cuando se viaja El tercer tipo de motivación que hemos analizado en este trabajo es el de motivación extrínseca. Como se trata de una motivación que combina la orientación 352 integradora como instrumental, únicamente hemos recogido los estadísticos descriptivos de ambas (tabla 32), que reproducimos a continuación: Utilidad para viajar al extranjero Oportunidad de conocer a nuevas personas Facilidades para relacionarse con personas hispanohablantes Obtención de un título o un diploma de español Deseo de vivir en un país hispanohablante Mejor conocimiento de la cultura hispanohablante Mayor integración en la cultura hispanohablante cuando se viaja Realización de actividades de otras culturas Necesidad laboral Necesidad académica N válido (según lista) N Mínimo Máximo Media 270 1 5 3,94 272 2 5 3,92 265 1 5 3,92 272 1 5 3,82 271 1 5 3,72 269 1 5 3,65 269 1 5 3,63 269 1 5 3,55 270 1 5 3,11 270 1 5 2,46 246 Tabla 32. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación extrínseca del cuestionario de alumnos Los resultados más significativos que pone de manifiesto la tabla anterior son los representados por el primer (“Utilidad para viajar al extranjero”) y segundo ítem (“Oportunidad de conocer nuevas personas”). El primero de ellos debido a que posee la mayor puntuación media (3,94), se erige como el motivo de carácter extrínseco más fuerte; el segundo, ya que es el único ítem de esta escala que ha recibido puntuaciones entre un intervalo de 2 a 5 y, además, posee una media alta (3,92). Por el contrario, como comentamos anteriormente al hablar de la escala de motivación instrumental, los ítems sobre necesidad laboral y académica se encuentran en la parte más baja de puntuación (con 3,11 y 2,46 respectivamente). Por último, analizamos los resultados de la escala de motivación intrínseca, que está compuesta por cinco ítems, y cuya media presentamos en la siguiente tabla: Gusto de la lengua española Interés por las lenguas extranjeras Gusto por adquirir nuevos conocimientos Oportunidad de ser una persona más preparada Gratificación del propio aprendizaje N válido (según lista) N Mínimo 277 1 272 1 275 1 269 1 274 2 264 Máximo 5 5 5 5 5 Media 4,67 4,28 4,27 3,97 3,92 Tabla 33. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación intrínseca del cuestionario de alumnos 353 Como vemos en la tabla 33, los ítems que conforman la escala de motivación intrínseca son los que, proporcionalmente al resto de escalas sobre los tipos de motivación, obtienen una puntuación media más alta. Por tanto, un primer análisis de estos datos manifiesta que los estudiantes griegos aprenden español en especial por su gran gusto por la lengua española (4,67), seguido de un interés por las lenguas extranjeras en general (4,28), un gusto por adquirir nuevos conocimiento (4,27), una oportunidad de ser una persona más preparada (3,97) y por la gratificación del propio aprendizaje (3,92). Sin adelantarnos al análisis de cada uno de los ítems, podemos, sin embargo, observar que la motivación predominante entre los informantes que aprenden español es la intrínseca, con una fuerte pasión por la lengua español en particular y un alto interés por las lenguas extranjera en general. En el primer ítem de esta escala, que podemos observar en la tabla 34, analizamos las respuestas de los informantes en función de su acuerdo o desacuerdo en relación con el gusto por la lengua español como motivación para estudiarla. Los datos que nos brindan los cuestionarios señalan que el 70,8% considera que le encanta el español y es una de las razones que les motiva a estudiarlo. Tras este grupo, un 23,2% destaca que está bastante de acuerdo con este enunciado. Si comparamos estos resultados (tabla 33) con los datos que nos ofrece el gráfico de las razones más importantes por las que nuestros informantes aprenden español (figura 123), observamos que los motivos personales, entre los que se encuentra la pasión y el gusto por el español y su cultura, suponen el 37% de del total. Gusto de la lengua española Válidos Total Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Frecuencia Porcentaje 1 4 5 66 201 277 7 284 ,4 1,4 1,8 23,2 70,8 97,5 2,5 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado ,4 ,4 1,4 1,8 1,8 3,6 23,8 27,4 72,6 100,0 100,0 Tabla 34. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación intrínseca del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Gusto por la lengua española” 354 Veamos de una manera más gráfica los datos que hemos comentado de la manera que sigue: Gusto por la lengua española Poco Regular 1% 2% NR 3% Bastante 23% Mucho 71% Figura 118. Gráfico sobre la motivación de aprender español por el gusto por la lengua española Unido al gusto por la lengua española, también se encuentra el gran interés que demuestran los estudiantes griegos por el aprendizaje de lenguas extranjeras. Por un lado, este hecho queda reflejado en el conocimiento que poseen de otros idiomas como el inglés, el francés, el italiano o el alemán. Por otro, en el porcentaje de respuestas que nos ofrece la tabla 35, en la que los informantes afirman estar muy de acuerdo (51,8%) y bastante de acuerdo (24,3%) con el hecho de que el interés por los idiomas es una motivación para aprender español. Frente estos resultados positivos, únicamente un 19,8% de participantes no considera de gran importancia esta razón en la elección del aprendizaje del ELE. En este sentido, conviene preguntarse si la pasión por las lenguas extranjeras en general puede explicar una gran motivación por estudiar un idioma y mantener el deseo de hacerlo hasta un nivel más avanzado o, por el contrario, ayuda a iniciar el aprendizaje de una LE, pero sin llegar a profundizar en ella. Es un interrogante que puede ayudarnos a 355 entender por qué iniciamos la actividad de estudiarlo, pero no de por qué lo continuamos. Interés por las lenguas extranjeras Válidos Frecuencia Porcentaje 1 13 42 69 147 272 12 284 ,4 4,6 14,8 24,3 51,8 95,8 4,2 100,0 Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Total Porcentaje Porcentaje válido acumulado ,4 ,4 4,8 5,1 15,4 20,6 25,4 46,0 54,0 100,0 100,0 Tabla 35. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación intrínseca del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Interés por las lenguas extranjeras” Todos estos datos podemos representarlos gráficamente así: Interés por las lenguas extranjeras Poco 5% NR 4% Regular 15% Mucho 52% Bastante 24% Figura 119. Gráfico sobre la motivación de aprender español por el interés por las lenguas extranjeras En la misma línea que el anterior ítem sobre el interés por las lenguas extranjeras encontramos el siguiente enunciado, en el que preguntamos sobre el gusto por adquirir nuevos conocimientos. Entre los aspectos más significativos que observamos en la tabla 356 36 se encuentra un número elevado de alumnado que confirma que el interés por adquirir nuevos conocimientos es una motivación para aprender un idioma. Así, un 48,9% está muy de acuerdo y un 29,8% está bastante de acuerdo con esta afirmación. Gusto por adquirir nuevos conocimientos Válidos Frecuencia Porcentaje 1 10 41 84 139 275 9 284 ,4 3,5 14,4 29,6 48,9 96,8 3,2 100,0 Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Total Porcentaje Porcentaje válido acumulado ,4 ,4 3,6 4,0 14,9 18,9 30,5 49,5 50,5 100,0 100,0 Tabla 36. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación intrínseca del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Gusto por adquirir nuevos conocimientos” Asimismo, lo ilustramos mediante el siguiente gráfico: Gusto por adquirir nuevos conocimientos NR Poco 3% 5% Regular 14% Mucho 48% Bastante 30% Figura 120. Gráfico sobre la motivación de aprender español por el gusto por adquirir nuevos conocimientos De nuevo, los números confirman que diferentes aspectos de la motivación intrínseca poseen gran relevancia en el aprendizaje de idiomas. En este caso, el 357 aprendizaje de español, según nuestros informantes, está motivado en gran parte por la oportunidad de convertirse en una persona más preparada. En la tabla 37 vemos que el 65,5% lo considera un aspecto muy o bastante importante en su elección. Unido a este hecho, también podemos interpretar que entre los estudiantes de ELE hay una gran preocupación e inquietud por ser personas más preparadas. Esta curiosidad por el aprendizaje, que se manifiesta en este caso a través del aprendizaje del español, no se reduce únicamente a las lenguas, sino también a otras actividades; todas estas, en definitiva, buscan cubrir las necesidades que, debido a la situación económica, es imposible realizar de otra manera. Es más, el número de personas en paro que están matriculadas en estos cursos, como vimos en la figura 83 (que supone un 2%) 133 demuestra que el aprendizaje continuo y la realización de otras actividades que están o no relacionadas con la profesión tienen un origen motivacional de carácter intrínseco, a causa de que están movidas por razones personales sin ningún otro interés que el de disfrutar, apasionarse o sentirse realizado con lo que se está haciendo. Precisamente en la tabla 38, que mostramos más adelante, analizamos las respuestas relacionadas con la gratificación del propio aprendizaje y su importancia como motivo para aprender español. Oportunidad de ser una persona más preparada Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia 1 14 68 96 90 269 15 284 Porcentaje ,4 4,9 23,9 33,8 31,7 94,7 5,3 100,0 Porcentaje válido ,4 5,2 25,3 35,7 33,5 100,0 Porcentaje acumulado ,4 5,6 30,9 66,5 100,0 Tabla 37. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación intrínseca del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Oportunidad de ser una persona más preparada” Una visión más global de todos estos datos nos ofrece el siguiente gráfico, que representamos como sigue: 133 En este porcentaje debe también tenerse en cuenta el número de respuestas en blanco, que supone un 17% y entre las que pueden encontrarse personas en esa misma situación, dadas las circunstancias en las que se encuentra el país. 358 Oportunidad de ser una persona más preparada Poco 5% NR 5% Mucho 32% Regular 24% Bastante 34% Figura 121. Gráfico sobre la motivación de aprender español por la oportunidad de ser una persona más preparada El último enunciado de esta escala con la que medimos la motivación intrínseca de nuestros informantes es el de la gratificación del propio aprendizaje. En este caso, los números señalan que más de la mitad está muy de acuerdo (31,7%) o bastante de acuerdo (32%) en que el realizar una tarea gratificante y sentirse realizado es uno de los motivos que le lleva a aprender español. Así lo reflejan las cifras en la tabla que adjuntamos a continuación: Gratificación del propio aprendizaje Válidos Total Poco Regular Bastante Mucho Total NR Frecuencia Porcentaje 19 74 91 90 274 10 284 6,7 26,1 32,0 31,7 96,5 3,5 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 6,9 6,9 27,0 33,9 33,2 67,2 32,8 100,0 100,0 Tabla 38. Estadísticos descriptivos de frecuencia de la escala de motivación intrínseca del cuestionario de alumnos sobre el ítem “Gratificación del propio aprendizaje” 359 En el siguiente gráfico también vemos la distribución de los resultados, entre los que destaca un alto grado de acuerdo con la gratificación del propio aprendizaje como uno de los motivos principales de carácter intrínseco del aprendizaje del español: Gratificación del propio aprendizaje NR Poco 4% 7% Mucho 32% Regular 26% Bastante 32% Figura 122. Gráfico sobre la motivación de aprender español por la gratificación del propio aprendizaje En este punto, después de haber analizado por separado los cuatro tipos de motivación mediante el SPSS, podemos responder al interrogante que nos hemos propuesto al principio de este apartado sobre el tipo de motivación de los aprendices de español con lengua materna griega. Es cierto que, como veremos, podemos hablar del predominio de un tipo de motivación entre este alumnado, ya que puede haber casos particulares en los que pueda tener mayor importancia otro. En este sentido, y a la luz del análisis pormenorizado que hemos realizado, podemos afirmar que el alumnado de español del CLE, que en su mayoría posee el griego como LM, presenta un tipo de motivación intrínseca (tabla 33). Este resultados coincide también con otros trabajos que se han llevado a cabo sobre motivación en diferentes contextos de aprendizaje de ELE (Noels, 2001a; Minera, 2009a). La explicación de la dominancia de la motivación intrínseca por encima de otra se debe en gran parte a la ausencia de obligatoriedad del CLE, ya que se trata de un contexto 360 extraescolar y los aprendices son adultos. La combinación del gusto, el interés y el deseo de aprender una lengua con un elevado grado de interés por las lenguas extranjeras en general, una curiosidad por adquirir nuevos conocimientos y la autorrealización del propio aprendizaje hace que el motivo para aprender español sea lo suficientemente fuerte para superar otras razones de naturaleza instrumental o académica. Como resumen de esta primera parte, recogemos en el siguiente gráfico cuáles son los motivos más importantes que los aprendices han considerado para estudiar español, a partir de la puntuación media que hemos obtenido: Motivos para aprender español más comunes 5 4,5 4 4,67 4,28 4,27 3,97 3,94 3,92 3,92 3,92 3,82 3,72 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Figura 123. Diez ítems más comunes sobre los motivos para estudiar español por puntuación media 361 El gráfico anterior (figura 123), en el que mostramos los diez ítems que han obtenido mayor puntuación media, pone de manifiesto la dominancia de enunciados relacionados con una motivación intrínseca (“gusto por la lengua español”, “Interés por las lenguas extranjeras”, “Gusto por adquirir nuevos conocimientos”, “Oportunidad de ser una persona más preparada” y “Gratificación del propio aprendizaje”, en sexto lugar), pero también encontramos otros propios de la motivación extrínseca (“Utilidad para viajar al extranjero”, en quinto lugar, y “Oportunidad de conocer a nuevas personas”, “Facilidades para relacionarse con personas hispanohablantes”, “Obtención de un título o un diploma de español” y “Deseo de vivir en un país hispanohablante”, del séptimo al décimo lugar respectivamente). El resultado que nos ofrece la escala de motivaciones es similar al que nos muestra el siguiente gráfico que recoge las respuestas de los estudiantes sobre la motivación más importante que les ha llevado a estudiar español (véase pregunta 18 del cuestionario de los alumnos en el anexo 3). Razón más importante NR 19% Lengua importante en el mundo 3% Razones personales 37% Viajes a países hispanófonos 2% Comunicación con hispanófonos 11% Conocimiento en general 16% Razones económicas, laborales y académicas 12% Figura 124. Gráfico de la razón más importante para estudiar español 362 La codificación de todas las respuestas a la pregunta abierta del cuestionario se han materializado en seis razones principales, que recogemos en el gráfico anterior (figura 124). Como veremos, algunas de ellas nos recuerdan las diferentes orientaciones que tradicionalmente se mencionan en los trabajos sobre el tema para explicar los motivos para aprender un idioma (instrumental, conocimientos o cultura, viajes a otros países, fomento de las relaciones de amistad con el grupo de la lengua meta e integración); además, en los estudios de Clément y Kruidenier (1983) también se habla de otras orientaciones para aprender la L2/LE: la orientación de dominio y predominioreconocimiento; la orientación de un control real y la orientación de familiaridadimplicación, que sería más comunes en entornos multilingües que en monolingües, y se ha bautizado como “orientación de la belleza” (u orientación sociocultural). De todas estas, entre nuestros informantes comprobamos que las razones personas son las que más peso tienen (37%) para emprender el estudio del español, lo que confirma también el resultado que hemos comentado y que señala una motivación prominentemente intrínseca. En segundo lugar, parece ser atractiva entre los estudiantes la idea de adquirir nuevos conocimiento (16%) tanto lingüísticos como culturales, que está relacionada también con una motivación intrínseca. En tercer lugar, las motivaciones económicas, laborales y académicas poseen una influencia en las elecciones de estudiar español (12%) y, en cuarto lugar, la posibilidad de comunicarse con hispanófonos (11%); ambas de carácter extrínseco. Por último, como razones de menor peso se encuentra la importancia del español en el mundo (3%) y los viajes a países hispanófonos (2%), más de tipo integrador, y que distan mucho de la intrínseca. Ya en la investigación (Castellanos, 2006) que se llevó a cabo en el ICE de Atenas con estudiantes adultos de ELE, uno de los motivos por los que habían iniciado o seguían estudiando español en el ICE era principalmente por la satisfacción personal (75%) y, en segundo lugar, por motivos profesionales (50%), todos ellos referidos al primer nivel. Sin embargo, como podemos comprobar en la tabla 39, mientras algunos motivos oscilan aumentando y disminuyendo a medida que el nivel de competencia aumenta (el caso paradigmático es el porcentaje del valor que otorgan a los motivos profesionales en el nivel inicial y el descenso que experimenta hasta el nivel superior), otro, como el de satisfacción personal, se mantienen especialmente altos en el primer nivel, sufriendo un descenso en el nivel intermedio y volviendo a aumentar hasta su valor más alto en el nivel superior (80%). 363 Tabla 39. Motivos para iniciar o continuar estudiante español (IC, Atenas). Fuente: Castellanos (2006) Como vemos, las orientaciones o razones no son estáticas y pueden verse modificadas por múltiples factores. Uno de ellos, por ejemplo, es el tiempo de estudio de una lengua o la sensación de competencia que se tenga en ella. Otro, el conjunto de actitudes hacia la comunidad cuya lengua estás aprendiendo; sobre ello hablaremos más adelante, en la tercera pregunta de investigación (§5.2.3.). A pesar de todo, el tipo de motivación está relacionado con la duración y la fuerza que puede invertirse en la consecución de una actividad y más aún en el caso del aprendizaje de un idioma, que requiere un largo período. De ahí que nos preocupe, además del tipo de motivación dominante, si el grado de motivación es alto o no o si lo es solo en algunos estadios del aprendizaje de la lengua o en todos. Así, después de trazar el perfil sobre la motivación de nuestros informantes, nos preguntamos ahora por el grado en que está presente en el aprendizaje de español. Para ello, pasamos a comentar las siguientes tablas de estadísticos descriptivos de los enunciados que nos permitirán determinar el grado de motivación de nuestros informantes. La opinión más generalizada que domina entre los aprendices de español en cuanto al uso del español en el aula es que les gusta que se hable en español mucho (48,9%) y bastante (39,8%). El deseo de que se use la LE en el aula pone de manifiesto el interés por su uso tanto por el profesor como por el alumno; un interés que puede explicarse también por el deseo de poder escuchar la LE en el aula, ya que es una de las 364 pocas ocasiones en las que el estudiante puede tener contacto con la lengua que estudia. Los números que muestra la tabla 40 reflejan los datos que venimos comentando: En la clase me gusta que hablemos español Frecuencia Porcentaje tanto como sea posible Nada 3 1,1 Poco 4 1,4 Regular 19 6,7 Válidos Bastante 113 39,8 Mucho 139 48,9 Total 278 97,9 NR 6 2,1 Total 284 100,0 Porcentaje válido 1,1 1,4 6,8 40,6 50,0 100,0 Porcentaje acumulado 1,1 2,5 9,4 50,0 100,0 Tabla 40. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre el grado de motivación en el ítem “En la clase me gusta que hablemos español tanto como sea posible” En el enunciado que analizamos en la tabla 41, los datos parecen estar más equilibrados, sobre todo, si tenemos en cuenta que el contenido puede ser confuso, pero lo que preguntamos exactamente es si el alumno se esfuerza o no en aprender español, partiendo de la consideración gardneriana de motivación, que integra interés, deseo y esfuerzo. Así, lo porcentajes más elevados se encuentran entre las respuestas intermedias: en primer lugar, aquellos que están bastante de acuerdo con la afirmación (28,5%); en segundo lugar, los que no están muy de acuerdo (77%); y, en tercer y último lugar, los que coinciden con dicho enunciado en alguna de sus partes (23,9%). En cuanto a las respuestas que se hallan en los extremos, tanto aquellos cuya opinión no está de acuerdo en absoluto como los que están totalmente de acuerdo, parecen ocupar el grupo más reducido (9,2% y 8,5% respectivamente). Si me paro a pensar cómo aprendo español, la verdad es que siendo sincero, no hago mucho esfuerzo para aprenderlo, más bien confío en mi suerte e inteligencia Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 26 77 68 81 24 276 8 284 9,2 27,1 23,9 28,5 8,5 97,2 2,8 100,0 Porcentaje válido 9,4 27,9 24,6 29,3 8,7 100,0 Porcentaje acumulado 9,4 37,3 62,0 91,3 100,0 Tabla 41. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre el grado de motivación en el ítem “Si me paro a pensar cómo aprendo español, la verdad es que siendo sincero, no hago mucho esfuerzo para aprenderlo, más bien confío en mi suerte e inteligencia” 365 De nuevo, los números que encontramos en este enunciado confirman el alto interés hacia el español (tabla 42). Así, el 33% de los informantes están completamente de acuerdo en que intentaría mantener el contacto con la lengua española si no pudieran seguir con las clases y un 39,1% están bastante de acuerdo. Este resultado demuestra que, además de interés, nuestros informantes poseen un fuerte deseo por estar en contacto y usar la lengua española. Si por cualquier circunstancia no pudiera Frecuencia Porcentaje seguir realizando un curso de español, trataría sin embargo de seguir en contacto con el español en situación cotidianas (p.ej. leyendo la prensa, viendo TV, hablando con amigos, etc.) Nada 3 1,1 Poco 16 5,6 Regular 51 18,0 Válidos Bastante 111 39,1 Mucho 96 33,8 Total 277 97,5 NR 7 2,5 Total 284 100,0 Porcentaje válido 1,1 5,8 18,4 40,1 34,7 100,0 Porcentaje acumulado 1,1 6,9 25,3 65,3 100,0 Tabla 42. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre el grado de motivación en el ítem “Si por cualquier circunstancia no pudiera seguir realizando un curso de español, trataría sin embargo de seguir en contacto con el español en situación cotidianas (p.ej. leyendo la prensa, viendo TV, hablando con amigos, etc.)” Al enunciado “Si estuviera de vacaciones en un país hispanófono, preferiría hablar en inglés o griego, si fuera posible” el 41,9% de los estudiantes de español del CLE contestan que no están en absoluto de acuerdo y un 32,2% está poco de acuerdo. Como muestra la tabla 43, únicamente el 1,8% preferiría utilizar el inglés o el griego en un país hispanohablante. 366 Si estuviera de vacaciones en un país hispanófono, preferiría hablar en inglés o griego, si fuera posible Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 119 93 48 11 5 276 8 284 41,9 32,7 16,9 3,9 1,8 97,2 2,8 100,0 Porcentaje válido 43,1 33,7 17,4 4,0 1,8 100,0 Porcentaje acumulado 43,1 76,8 94,2 98,2 100,0 Tabla 43. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre el grado de motivación en el ítem “Si estuviera de vacaciones en un país hispanófono, preferiría hablar en inglés o griego, si fuera posible” También el interés de nuestros informantes queda patente en los datos que observamos en la tabla 44, en la que más de la mitad (un 51,1%) afirma que cuando oye una canción en español, lo hace prestando atención e intenta entender la letra y un 35,2% lo suele hacer con bastante frecuencia. Cuando oigo en la radio una canción en español, la escucho cuidadosamente y trato de entender las palabras Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 4 8 19 100 145 276 8 284 1,4 2,8 6,7 35,2 51,1 97,2 2,8 100,0 Porcentaje válido 1,4 2,9 6,9 36,2 52,5 100,0 Porcentaje acumulado 1,4 4,3 11,2 47,5 100,0 Tabla 44. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre el grado de motivación en el ítem “Cuando oigo en la radio una canción en español, la escucho cuidadosamente y trato de entender las palabras” El deseo de aprender otro idioma diferente al español (tabla 45) es apoyado únicamente por un 1,4%, frente a un 65,5% que está satisfecho con la elección que ha hecho de estudiarlo y un 22,9%, que opina que no lo cambiaría por otro idioma, pero no está totalmente de acuerdo. Sería interesante contrastar los datos de esta tabla en función del curso en el que se encuentran los informantes, para determinar si la posible insatisfacción está asociada a un nivel de competencia o a un factor concreto, por ejemplo el profesor. 367 En realidad, me interesaría más aprender otro idioma que español, si tuviera la oportunidad Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 186 65 13 8 4 276 8 284 65,5 22,9 4,6 2,8 1,4 97,2 2,8 100,0 Porcentaje válido 67,4 23,6 4,7 2,9 1,4 100,0 Porcentaje acumulado 67,4 90,9 95,7 98,6 100,0 Tabla 45. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre el grado de motivación en el ítem “En realidad, me interesaría más aprender otro idioma que español, si tuviera la oportunidad” Como en otros ítems del cuestionario de alumnos, para evitar la respuesta automática introdujimos enunciados formulados de manera negativa. Es el caso del que recogemos en la tabla 46, cuyos resultados confirman la información de la tabla 39 sobre cuál es la lengua que prefieren los discentes que utilice el profesorado en el aula (¿el español o el griego?). De nuevo, la gran parte del alumnos (el 46,5%) está completamente de acuerdo con el uso exclusivo del español por parte del docente. Por su lado, el 32% opina que está de acuerdo con que se emplee sobre todo el español, pero que también a veces pueda usarse, en menor medida, el griego. Asimismo, en las observaciones comprobamos que mientras el alumnado prefiere que en clase se utilice el español como lengua de instrucción, no es tan común como lengua de comunicación entre los estudiantes de los niveles más básico, por sentir en ocasiones vergüenza o inseguridad. No ocurre lo mismo a partir del nivel intermedio (B1). En realidad, prefiero que el profesor/a nos hable en griego en la clase Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 132 91 39 9 6 277 7 284 46,5 32,0 13,7 3,2 2,1 97,5 2,5 100,0 Porcentaje válido 47,7 32,9 14,1 3,2 2,2 100,0 Porcentaje acumulado 47,7 80,5 94,6 97,8 100,0 Tabla 46. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre el grado de motivación en el ítem “En realidad, prefiero que el profesor/a nos hable en griego en la clase” 368 El ejercicio de reflexión sobre lo que se aprende en el aula es una actividad poco común entre los estudiantes de lenguas. A veces, en el manual podemos encontrar algunas partes que en forma de cuestionario hacen preguntarse al alumno sobre los logros conseguidos. En relación con este aspecto, un 22,5% de los informantes constantemente piensa de manera consciente, mientras que la mayoría (41,9%) lo hace con bastante frecuencia. Así lo reflejan los datos que representa la tabla 47. Pienso de forma consciente sobre lo que he Frecuencia Porcentaje aprendido en clase de español Nada 5 1,8 Poco 10 3,5 Regular 71 25,0 Válidos Bastante 119 41,9 Mucho 64 22,5 Total 269 94,4 NR 15 5,3 Total 284 100,0 Porcentaje válido 1,9 3,7 26,5 44,2 23,9 100,0 Porcentaje acumulado 1,9 5,6 32,1 76,2 100,0 Tabla 47. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre el grado de motivación en el ítem “En realidad, prefiero que el profesor/a nos hable en griego en la clase” Recordemos que un porcentaje de alumnos (figura 94) ya indicaba que iba a seguir estudiando español durante el próximo curso académico (74,6%) frente a otro que no seguiría (25,4%). En la tabla 48, podemos corroborar estos datos, ya que el 54,9% opina que sí seguirá estudiándolo, seguido de un grupo bastante seguro (18,7%) y dudoso (14,4%). En el extremo opuesto, un conjunto más reducido de informantes afirma que no continuará con el español (7,4%). Cuando acabe este curso, no seguiré estudiando español Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 156 53 41 15 6 271 13 284 54,9 18,7 14,4 5,3 2,1 95,4 4,6 100,0 Porcentaje válido 57,6 19,6 15,1 5,5 2,2 100,0 Porcentaje acumulado 57,6 77,1 92,3 97,8 100,0 Tabla 48. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre el grado de motivación en el ítem “Cuando acabe este curso, no seguiré estudiando español” 369 El deseo de estar en constante contacto con el español a través de sus hablantes o de diversos materiales se observa en la afirmación de los informantes al indicar que un 33,8% lo hace siempre que tiene la oportunidad, seguido de un 39,8% que realiza con bastante frecuencia esta actividad y un 1,4% con bastante regularidad (tabla 49). Si tengo la oportunidad, trato de usar el español fuera de clase, ya sea con hispanos o leyendo libros o viendo películas en versión original Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 4 23 42 113 96 278 6 284 1,4 8,1 14,8 39,8 33,8 97,9 2,1 100,0 Porcentaje válido 1,4 8,3 15,1 40,6 34,5 100,0 Porcentaje acumulado 1,4 9,7 24,8 65,5 100,0 Tabla 49. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre el grado de motivación en el ítem “Si tengo la oportunidad, trato de usar el español fuera de clase, ya sea con hispanos o leyendo libros o viendo películas en versión original” La participación en el aula de lengua determina también el grado de interés y de motivación de los alumnos. De hecho, los profesores reconocen que a través de estos aspectos identifican si sus estudiantes están o no motivados. En este sentido, los dato que observamos en la tabla 50 ponen de manifiesto que un grupo numeroso de alumnos de español del CLE participa muy activamente (32%), mientras que el 32,7% lo hace con bastante frecuencia y un 21,7% de vez en cuando. En la clase de español participo activamente muy poco Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 91 93 62 27 3 276 8 284 32,0 32,7 21,8 9,5 1,1 97,2 2,8 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 33,0 33,0 33,7 66,7 22,5 89,1 9,8 98,9 1,1 100,0 100,0 Tabla 50. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre el grado de motivación en el ítem “En la clase de español participo activamente muy poco” 370 En este ítem se combina tanto el interés como el deseo de alcanzar un alto grado de competencia en español, que estaría relacionado con la imagen que el propio aprendiz deseo tener en un futuro (recordemos el modelo de Dörnyei sobre el L2 Motivational Self System). En la tabla 51, advertimos que más de la mitad de los encuestados desean hablar muy bien español (58,5%) y más de un tercio lo desean bastante (33,1%), lo que nos lleva a afirmar que, además de invertir gran esfuerzo en su aprendizaje, también poseen un gran interés y deseo para llevar a cabo sus objetivos de aprenderlo. Me interesa llegar a hablar español muy bien Válidos Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 4 2 12 94 166 278 1,4 ,7 4,2 33,1 58,5 97,9 6 2,1 284 100,0 Porcentaje válido Porcentaje acumulado 1,4 ,7 4,3 33,8 59,7 100,0 1,4 2,2 6,5 40,3 100,0 Tabla 51. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre el grado de motivación en el ítem “Me interesa llegar a hablar español muy bien” Como vemos, en su conjunto, todos los ítems que hemos analizado reflejan el grado de motivación de los aprendices de español del CLE. En la tabla 52 observamos la alta puntuación media en todos los enunciados. En algunos de ellos, debemos invertir el resultado medio, debido a que los ítems estaban formulados negativamente (resaltados en negrita). Así, como vemos en la siguiente tabla, los resultados más bajos corresponden a los enunciados formulados en forma negativa. Me interesa llegar a hablar español muy bien En la clase me gusta que hablemos español tanto como sea posible Cuando oigo en la radio una canción en español la escucho cuidadosamente y trato de entender las palabras Si por cualquier circunstancia no pudiera seguir realizando un curso de español, trataría sin embargo de seguir en contacto con el español en situaciones (p.ej. leyendo la prensa, viendo TV, hablando con amigos, etc.) Si tengo la oportunidad, trato de usar el español fuera de clase, ya sea con hispanófonos o leyendo libros o viendo películas en versión original Pienso de forma consciente sobre lo que he aprendido en clase de español N 278 278 276 Mín. 1 1 1 Máx. 5 5 5 Media 4,50 4,37 4,36 277 1 5 4,01 278 1 5 3,99 269 1 5 3,84 371 Si me paro a pensar cómo aprendo español, la verdad es que siendo honesto no hago mucho esfuerzo para aprenderlo, más bien confío en mi suerte e inteligencia En la clase de español participo activamente muy poco Si estuviera de vacaciones en un país hispanohablante, preferiría hablar en inglés o griego, si fuera posible En realidad, prefiero que el profesor/a nos hable en griego en clase Cuando acabe este curso, no seguiré estudiando español En realidad, me interesaría más aprender otro idioma que español, si tuviera la oportunidad 276 1 5 3,00 276 276 1 1 5 5 2,12 1,88 277 1 5 1,79 271 276 1 1 5 5 1,75 1,47 Tabla 52. Estadísticos descriptivos de la puntuación media de cada uno de los ítems de la escala “grado de motivación” A la vista de los datos obtenidos, podemos afirmar que los alumnos griegos de español poseen no solo un alto grado de motivación, sino muy alto, que pone de relevancia un elevado interés por el aprendizaje de español y un profundo deseo por aprenderlo, unido a una constancia y un esfuerzo por mejorar. Además, como observamos en la tabla 52, tienen un gran interés por alcanzar una alta competencia en español, que unida a una motivación intrínseca, se convierte en la conjugación perfecta para el mantenimiento de la motivación a lo largo del tiempo. Veamos la representación gráfica de los datos anteriores (tabla 52), que nos ofrece una visión más clara de la puntuación media de cada uno de ellos. 372 Grado de motivación En realidad, me interesaría más aprender otro idioma que español, si tuviera la oportunidad 1,47 Cuando acabe este curso, no seguiré estudiando español 1,75 En realidad, prefiero que el profesor/a nos hable en griego en clase 1,79 Si estuviera de vacaciones en un país hispanohablante, preferiría hablar en inglés o griego, si fuera posible 1,88 En la clase de español participo antivamente muy poco 2,12 Si me paro a pensar cómo aprendo español, la verdad es que siendo honesto no hago mucho esfuerzo para aprenderlo, más bien confío en… 3 Pienso de forma consciente sobre lo que he aprendido en clase de español 3,84 Si tengo la oportunidad, trato de usar el español fuera de clase, ya sea con hispanófonos o leyendo libros o viendo películas en versión original 3,99 Si por cualquier circunstancia no pudiera seguir realizando un curso deespañol, trataría sin embargo de seguir en contacto con el español… 4,01 Cuando oigo en la radio una canción en español la escucho cuidadosamente y trato de entender las palabras 4,36 En la clase me gusta que hablemos español tanto como sea posible 4,37 Me interesa llegar a hablar español muy bien 4,5 0 1 2 3 4 5 Figura 125. Gráfico de los ítems de la escala “grado de motivación” por puntuación media 373 Si bien es indiscutible que nuestros informantes poseen un alto grado de motivación para el aprendizaje de español, es interesante conocer si tal grado es el mismo si tenemos en cuenta el tiempo que llevan estudiándolo. A continuación, comentamos los resultados más significativos (tabla 53): En la clase me gusta que hablemos español tanto como sea posible Si me paro a pensar cómo aprendo español, la verdad es que siendo sincero no hago mucho esfuerzo para aprenderlo, más bien confío en mi suerte e inteligencia Si por cualquier circunstancia no pudiera seguir realizando un curso de español, trataría sin embargo de seguir en contacto con el español en situaciones cotidianas (p.ej., leyendo la prensa, viendo TV, hablando con amigos, etc.) Tiempo que estudia español 1-9 meses 1-3 años Más de 4 años Recuento Recuento Recuento Nada 2 1 0 Poco 2 2 0 Regular 12 5 1 Bastante 76 34 2 Mucho 82 54 3 Nada 16 9 1 Poco 54 23 0 Regular 36 28 2 Bastante 48 30 3 Mucho 16 8 0 Nada 1 2 0 Poco 10 5 1 Regular 36 14 1 Bastante 68 39 3 Mucho Si estuviera de vacaciones en un país hispano, Nada preferiría hablar en inglés o griego, si fuera posible Poco Regular Bastante Mucho Cuando oigo en la radio una canción en español, la Nada escucho cuidadosamente y trato de entender las Poco palabras Regular Bastante Mucho En realidad, me interesaría más aprender otro Nada idioma que español, si tuviera la oportunidad Poco Regular Bastante Mucho En realidad, prefiero que el profesor/a nos hable en Nada griego en la clase Poco Regular Bastante Mucho Pienso de forma consciente sobre lo que he Nada aprendido en clase de español Poco Regular Bastante Mucho Cuando acabe este curso, no seguiré estudiando Nada español Poco Regular Bastante 58 36 1 69 53 37 7 4 4 6 10 59 93 117 42 5 5 2 79 56 27 5 5 3 7 44 67 43 98 40 22 5 46 38 10 3 1 0 2 8 36 50 67 20 5 3 2 50 33 10 3 1 2 3 25 46 20 56 10 16 10 4 1 1 0 0 0 0 1 3 2 2 2 2 0 0 3 2 0 1 0 0 0 1 4 1 1 2 3 0 374 Mucho Si tengo la oportunidad, trato de usar el español Nada fuera de clase, ya sea con hispanos o leyendo libros Poco o viendo películas en versión original Regular Bastante Mucho En la clase de español participo activamente muy Nada poco Poco Regular Bastante Mucho Me interesa llegar a hablar español muy bien Nada Poco Regular Bastante Mucho 4 3 14 24 74 57 65 55 32 18 1 2 2 5 56 107 2 1 9 16 34 38 24 35 29 7 2 2 0 7 34 55 0 0 0 0 5 1 2 3 1 0 0 0 0 0 3 3 Tabla 53. Recuento de casos de discentes por tiempo que estudian español y grado de motivación Los resultados del recuento de casos no muestran diferencias significativas entre los alumnos que han estudiado español menos de un año (1-9 meses), más de un año (1 y 3 años) o más de 4 años. De hecho, la oscilación entre unas cifras y otras, que podemos observar en la tabla 53, se debe a que en nuestra muestra hay un grupo más numeroso de discentes que poseen un nivel básico (172 informantes), frente a aquellos que tienen un nivel intermedio (98 informantes) y los que se encuentran en los cursos más altos (6 informantes). De todos los enunciados, nos sorprende el que se refiere a la continuidad de seguir estudiando español al terminar el curso académico. De los informantes del primer grupo, el 37,8% no está muy seguro de querer seguir con el español; del segundo, el 15,6% señala tener la misma intención; y, frente a estos, el 50% del conjunto de alumno que más años ha estudiado (más de 4) afirma que no seguirá estudiándolo. Este último dato es especialmente importante, ya que pone de manifiesto que gran parte del alumnado que alcanza un nivel avanzado de español en el CLE, se plantea no seguir con el estudio del español. También es cierto que desconocemos las razones por las que no seguirán con este lengua y que pueden ser de muy diversa índole (económica, social, personal, entre otras). Por ello, nos preguntamos si en el recuento de casos de los ítems sobre el grado de motivación observábamos algún resultado que nos permitiera determinar la intención 375 de seguir o no con el español el curso próximo (tabla 54). Veamos qué nos muestran los datos que exponemos a continuación: Nada Poco En la clase me gusta que hablemos español tanto como sea posible Regular Bastante Mucho Nada Si me paro a pensar cómo aprendo español, la verdad es que Poco siendo sincero no hago mucho esfuerzo para aprenderlo, más bien Regular confío en mi suerte e inteligencia Bastante Mucho Nada Si por cualquier circunstancia no pudiera seguir realizando un curso de español, trataría sin embargo de seguir en contacto con el Poco español en situaciones cotidianas (p.ej., leyendo la prensa, viendo Regular Bastante TV, hablando con amigos, etc.) Mucho Si estuviera de vacaciones en un país hispano, preferiría hablar en Nada inglés o griego, si fuera posible Poco Regular Bastante Mucho Cuando oigo en la radio una canción en español, la escucho Nada cuidadosamente y trato de entender las palabras Poco Regular Bastante Mucho En realidad, me interesaría más aprender otro idioma que español, Nada si tuviera la oportunidad Poco Regular Bastante Mucho En realidad, prefiero que el profesor/a nos hable en griego en la Nada clase Poco Regular Bastante Mucho Pienso de forma consciente sobre lo que he aprendido en clase de Nada español Poco Regular Bastante Mucho Cuando acabe este curso, no seguiré estudiando español Nada Poco Regular Bastante Mucho Si tengo la oportunidad, trato de usar el español fuera de clase, ya Nada sea con hispanos o leyendo libros o viendo películas en versión Poco original Regular Bastante ¿Seguirá con el español el curso próximo? Sí No Recuento Recuento 1 2 2 2 16 3 93 14 120 17 23 3 66 9 58 8 68 10 15 7 3 0 10 5 45 5 91 17 83 9 103 16 76 12 39 6 10 1 3 2 2 2 5 2 17 2 82 11 126 18 161 22 54 8 6 4 6 2 3 1 111 18 78 9 33 5 5 3 5 1 4 1 7 2 55 12 97 17 60 4 151 4 48 4 19 17 5 8 4 2 4 0 17 5 31 10 97 10 376 En la clase de español participo activamente muy poco Me interesa llegar a hablar español muy bien Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho 83 84 76 49 19 3 2 2 6 76 146 12 7 15 9 5 0 2 0 5 13 17 Tabla 54. Recuento de casos sobre el deseo de los estudiantes de seguir con el español el curso próximo y grado de motivación Como vemos, en la columna de las respuestas negativas, que es la que nos interesa, comprobamos que, en una cifra inferior, los grupos de respuestas coinciden con las de la columna de aquellos alumnos que seguirán estudiando español. De modo que el número de informantes que responden afirmativa y negativamente guarda una proporción equilibrada con el grado de motivación de los mismos. En otras palabras, el nivel de motivación no varía sustancialmente entre el alumnado que permanecerá con el español y el que no. Este hecho, que puede sorprendernos en principio, puede interpretarse como un indicador de que las razones por las que no seguirá con el español una gran parte de los estudiantes de español serán de carácter extrínseco más que personal, lo que podemos relacionar directamente con su grado de motivación y el predominio de la orientación intrínseca hacia el aprendizaje de español. A la vista de los resultados que hemos presentado, cabe afirmar que los estudiantes griegos que aprenden español en el CLE poseen una motivación predominantemente intrínseca, aunque también está presente, en menor medida, la extrínseca, que alberga tanto aspectos instrumentales como externos al aprendizaje de español. También observamos una ligera orientación de nuestros informantes hacia una motivación integradora, pero en su vertiente más sociocultural, en la que dominan el deseo de “integrarse” culturalmente en la sociedad hispanohablante. Resultados similares podemos hallar en el estudio de Minera (2009a) en el que sus estudiantes alemanes de ELE poseen mayoritariamente una motivación intrínseca (60%). En cuanto al grado de motivación, comprobamos que el alumnado encuestado presenta un alto grado hacia el aprendizaje de español, que coincide, como en otros 377 estudios, con un tipo de motivación intrínseca, que es la que genera que el flujo motivacional sea más alto y se mantenga durante más tiempo, como han demostrado otros trabajo (Noel et al., 2001; Wu 2003; Minera, 2009a). Asimismo, advertimos que el alto interés por aprender español está apoyado especialmente por el deseo que los estudiantes tienen de llegar a hablar bien esta lengua y de estar en contacto con ella. Junto con la motivación, analizamos otro de los componente afectivos que índice en el alumnado de idiomas: las actitudes. A ellas nos referimos en el siguiente apartado, en el que damos respuesta a la segunda pregunta de investigación. 5.2.2. Pregunta de investigación 2: ¿Cuáles son las actitudes de los estudiantes griegos hacia el aprendizaje de ELE y su cultura? Acabamos de comprobar que el tipo de motivación que domina entre los aprendices de español del CLE es intrínseca y que, además, el grado de motivación con el que cuentan es muy elevado. Asimismo, la situación actual en la que se encuentra Grecia, que podría afectar a la motivación de los estudiantes, es un factor que ejerce una influencia negativa, pero también se convierte en un estímulo para encontrar otras vías de autorrealización y de satisfacción personal. Ahora bien, tan importantes son las motivaciones como las actitudes hacia el aprendizaje de una lengua, su comunidad y su cultura. Por ello, también nos planteamos el siguiente interrogante: ¿cuáles son las actitudes de los estudiantes grecófonos hacia el aprendizaje de español? ¿y hacia la cultura española? ¿son positivas o negativas? A fin de arrojar luz sobre estas cuestiones, nos servimos principalmente de los resultados de los cuestionarios de los alumnos y de una parte de las observaciones. En los cuestionarios tuvimos en consideración el apartado específico para actitudes y creencias (véase apartado III en el anexo 3) y en las observaciones nos centramos en el componente afectivo del alumno, cuya entrada registrábamos en la ficha de observación. A continuación, pasamos a comentar cada uno de los aspectos a partir de los gráficos y tablas, en las que presentamos la proporción de los resultados en porcentajes. En cuanto a las actitudes hacia las lenguas extranjeras en general, observamos puntuaciones muy altas en caso todos los enunciados que hemos formulado en el 378 cuestionario de alumnos. Resulta especialmente destacable que un 78,9% de los alumnos tengan gran interés en hablar perfectamente una lengua extranjera (4,77) o que un 60,2% haría un gran esfuerzo por aprender la lengua de otro país si fuera a vivir durante un tiempo en él (4,54). Además, reconocen que el aprendizaje de una LE es importante tanto en el período de escolarización (Educación primario y secundaria) como en la edad adulta, considerándolo en el primer caso obligatorio. De hecho, gran parte de ellos afirma que le gustaría aprender varios idiomas (4,35). Todos estos aspectos, que podemos observar en el siguiente gráfico (figura 126), revelan la excelente actitud que poseen nuestros informantes hacia el aprendizaje de una LE en general. Además, una actitud tan positiva hacia las LE está asociado también a la consideración de su aprendizaje como una experiencia agradable (4,49). Actitudes hacia las lenguas extranjeras No es importante saber otra lengua aparte de la materna 1,67 El estudio de una Le es una experiencia agradable 4,49 No es necesario hablar una LE si visito un país durante un corto período de tiempo 2,65 Me gustaría aprender varias lenguas extranjeras 4,35 Prefiero leer literatura extranjera en griego a hacerlo en versión original 2,66 Debería ser optativo aprender lenguas extranjeras en el colegio/instituto 1,79 Me gustan las lenguas extranjeras 4,46 Prefiero usar el griego con los extranjeros que viven en Grecia aunque sepa sus lenguas 2,3 Haría un gran esfuerzo por aprender la lengua de otro país si fuera a vivir en él durante un tiempo 4,54 Me gustaría hablar otra lengua extranjera perfectamente 4,77 0 1 2 3 4 5 6 379 Figura 126. Gráfico de las actitudes hacia las lenguas extrajeras por puntuación media Veamos uno por uno los enunciados anteriores (figura 126), comentando los aspectos más significativos. Un 69% de los encuestados rechaza completamente la afirmación de que no es importante saber otra lengua aparte de la materna y un 12,6% está de acuerdo en parte. Únicamente un 10,9% coincide con la afirmación de otorgar poca importancia a conocer otro idioma. Todo ello lo representamos en la tabla 55, que mostramos a continuación: No es importante saber otra lengua aparte de la materna Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 196 34 3 5 31 269 15 284 69,0 12,0 1,1 1,8 10,9 94,7 5,3 100,0 Porcentaje válido 72,9 12,6 1,1 1,9 11,5 100,0 Porcentaje acumulado 72,9 85,5 86,6 88,5 100,0 Tabla 55. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia las lenguas extranjeras en el ítem “No es importante saber otra lengua aparte de la materna” Como vemos en la tabla 56, también existe un gran acuerdo con el hecho de que el estudio de una LE es una experiencia agradable, como lo constata el 56,7% de los estudiantes, seguido de un 31,3%, que está bastante de acuerdo con dicha afirmación. El estudio de una LE es una experiencia agradable Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 2 7 9 89 161 268 16 284 ,7 2,5 3,2 31,3 56,7 94,4 5,6 100,0 Porcentaje válido ,7 2,6 3,4 33,2 60,1 100,0 Porcentaje acumulado ,7 3,4 6,7 39,9 100,0 Tabla 56. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia las lenguas extranjeras en el ítem “El estudio de una LE es una experiencia agradable” En este caso, los resultados que mostramos en la siguiente tabla señalan que, según la opinión de los estudiantes, si viajamos a un país durante un corto período de tiempo (por ejemplo, por turismo o por trabajo puntual) no es necesario hablar la lengua 380 de dicho país. Así lo afirma el 22,4%, que está bastante de acuerdo; y el 25%, que coincide en parte y en función de la situación (tabla 57): No es necesario hablar una LE si visito un país durante un corto período de tiempo Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 53 72 71 60 12 268 16 284 18,7 25,4 25,0 21,1 4,2 94,4 5,6 100,0 Porcentaje válido 19,8 26,9 26,5 22,4 4,5 100,0 Porcentaje acumulado 19,8 46,6 73,1 95,5 100,0 Tabla 57. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia las lenguas extranjeras en el ítem “No es necesario hablar una LE si visito un país durante un corto período de tiempo” El aprendizaje de un idioma va asociado a una inversión de tiempo y esfuerzo que requiere también una inversión crematística. Todo ello, aunque vaya acompañado de motivos personales y de una actitud positiva muy alta, también debe compensar. Por esta razón, aprender una LE para usarla en un ambiente en el que puede emplearse otra lengua, que podemos dominar ya, como por ejemplo el inglés, es un esfuerzo que no suele llevarse a cabo. Por el contrario, en el caso de que la estancia en otro país tuviera un período mayor (tabla 58), una gran parte de nuestros informantes haría un esfuerzo por aprender la lengua de dicha comunidad (60,2%) y un 25,7% lo consideraría bastante lógico. Haría un gran esfuerzo por aprender la lengua de otro país si fuera a vivir en él durante un tiempo Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido 1 4 17 73 171 266 18 284 ,4 1,4 6,0 25,7 60,2 93,7 6,3 100,0 ,4 1,5 6,4 27,4 64,3 100,0 Porcentaje acumulado ,4 1,9 8,3 35,7 100,0 Tabla 58. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia las lenguas extranjeras en el ítem “Haría un gran esfuerzo por aprender la lengua de otro país si fuera a vivir en él durante un tiempo” 381 Unido con el anterior, se halla el gusto por aprender más de una LE. En la tabla 59 a más de la mitad de los informantes (51,4%) le gustaría aprender varias lenguas extranjeras. Si tenemos en cuenta que la mayoría de ellos posee ya el inglés como primera LE, no es difícil pensar que pueden llegar a hablar a lo largo de su vida como mínimo dos idiomas Me gustaría aprender varias lenguas extranjeras Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 5 6 26 86 146 269 15 284 1,8 2,1 9,2 30,3 51,4 94,7 5,3 100,0 Porcentaje válido 1,9 2,2 9,7 32,0 54,3 100,0 Porcentaje acumulado 1,9 4,1 13,8 45,7 100,0 Tabla 59. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia las lenguas extranjeras en el ítem “Me gustaría aprender varias lenguas extranjeras” En cuanto al acercamiento de los textos literarios en su lengua original o en la versión griega (tabla 60), una parte de los informantes no está muy de acuerdo en que se haga en la LM (22,9%) y otra opina que depende del tipo de literatura o de texto (29,9%). Ahora bien, el deseo de poder leer literatura en otra lengua extranjera está relacionado con el nivel de competencia que se tenga en la LE o que se quiera alcanzar. A menudo, la dificultad del texto original impide comprender el sentido; hecho que puede generar una sensación de frustración sobre el lector que conocer la LE y no puede, sin embargo, comprender el texto. No obstante, el poder leer los textos de un escritor en su lengua es también una motivación para aprender una lengua. Recordemos, por ejemplo, a Miguel de Unamuno, quien estudió danés para poder leer a Kierkegaard y a Ibsen. Prefiero leer literatura extranjera en griego a hacerlo en versión original Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 53 65 85 36 23 262 22 284 18,7 22,9 29,9 12,7 8,1 92,3 7,7 100,0 Porcentaje válido 20,2 24,8 32,4 13,7 8,8 100,0 Porcentaje acumulado 20,2 45,0 77,5 91,2 100,0 382 Tabla 60. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia las lenguas extranjeras en el ítem “Prefiero leer literatura extranjera en griego a hacerlo en versión original” Como comentábamos al principio de este apartado, prácticamente la mitad de nuestros informantes considera que no debería ser optativo aprender LE en la enseñanza primaria y secundaria (48,2%), seguido de los que no están totalmente de acuerdo, pero consideran que no debería ser totalmente optativo (24,6%), como vemos en la tabla 61. Ahora bien, también es cierto que uno de los lastres del sistema de enseñanza público griego, tanto primario como secundario, en relación con el aprendizaje de idiomas es el escaso número de horas de docencia a la semana, la metodología que se emplea y la situación laboral de los profesores. Todo ello obliga a crear un sistema externo, el de las academias y las clases privadas, que son al fin y al cabo las que se encargan de enseñar el idioma. No obstante, el protagonismo de los centros públicos de primaria y secundaria, bajo las condiciones que mencionamos, reside en difundir las lenguas para que después, cada estudiantes pueda seguir profundizando según sus preferencias. Debería ser optativo aprender lenguas extranjeras en el colegio/instituto Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 137 70 37 11 8 263 21 284 48,2 24,6 13,0 3,9 2,8 92,6 7,4 100,0 Porcentaje válido 52,1 26,6 14,1 4,2 3,0 100,0 Porcentaje acumulado 52,1 78,7 92,8 97,0 100,0 Tabla 61. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia las lenguas extranjeras en el ítem “Debería ser optativo aprender lenguas extranjeras en el colegio/instituto” No cabe duda de que a los griegos les gusta aprender LE, como lo confirman los resultados que observamos en la tabla 62. Un 54,2% señala que está totalmente de acuerdo y un 27,8% que está bastante de acuerdo con esta afirmación. Me gustan las lenguas extranjeras Válidos Nada Poco Regular Bastante Mucho Frecuencia Porcentaje 3 5 16 79 154 1,1 1,8 5,6 27,8 54,2 Porcentaje válido 1,2 1,9 6,2 30,7 59,9 Porcentaje acumulado 1,2 3,1 9,3 40,1 100,0 383 Total NR 257 27 284 Total 90,5 9,5 100,0 100,0 Tabla 62. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia las lenguas extranjeras en el ítem “Me gustan las lenguas extranjeras” En el último de los ítems sobre actitudes hacia las LE planteamos a los informantes si les gustaría hablar otro idioma perfectamente y la respuesta manifiesta que el 78,9% opina que está totalmente de acuerdo y un 10,6% coincide en gran parte con la afirmación. El deseo de hablar perfectamente otra LE está también estrechamente relacionado con la autoimagen que los propios aprendientes poseen de ellos mismos. Además, como observamos en la tabla 63, casi el 90% de los informantes que estudian español se ven como hablantes muy competentes en otro idioma. Este aspecto es interesante, debido a que los intereses y deseo se proyectan hacia el futuro en forma de actitudes positivas y una motivación muy alta; todo ello necesario para lograr con mayor éxito el aprendizaje de un idioma. Me gustaría hablar otra lengua extranjera perfectamente Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 1 4 8 30 224 267 17 284 ,4 1,4 2,8 10,6 78,9 94,0 6,0 100,0 Porcentaje válido ,4 1,5 3,0 11,2 83,9 100,0 Porcentaje acumulado ,4 1,9 4,9 16,1 100,0 Tabla 63. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia las lenguas extranjeras en el ítem “Me gustaría hablar otra lengua extranjera perfectamente” Otro de los aspectos que hemos analizado es el de las actitudes hacia el español como lengua. Para ello, tal y como explicamos en la codificación y procesamiento de los cuestionarios (§4.2.5.), nos hemos servido de diversos adjetivos en una escala bipolar. A continuación, representamos un gráfico radial en el que mostramos la cercanía a cada uno de los pares de adjetivos con los que describen nuestra lengua los aprendices grecófonos: 384 Actitudes hacia la lengua española (1) Útil-Inútil (7) 6 5 4 3 1,48 2 5,34 1 (1) AgradableDesagradable (7) 1,32 (1) Difícil-Fácil(7) 0 1,87 (1) ImportanteIrrelevante (7) Figura 127. Gráfico radial de las actitudes hacia la lengua española por puntuación media Según el gráfico anterior, las puntuaciones medias indican que los informantes consideran que la lengua española es muy útil, muy agradable, muy importante y bastante fácil. De modo que todos los adjetivos señalan que los aprendices de español poseen una actitud muy positiva hacia la lengua española, como también lo tenían hacia las lenguas extranjeras en general. Comentemos los porcentajes que se corresponden con cada uno de los calificativos y la proporción de sus informes. Nuestros encuestados consideran que el español es una lengua muy útil (57%) o bastante útil (21,1%), como observamos en la tabla 64. Sabemos que uno de los motivos, de carácter instrumental, por los que aprenden español es precisamente debido a la importante que posee en el mundo y en concreto en Latinoamérica. No obstante, esta consideración influye más bien en la actitud que poseen hacia la lengua, no tanto el motivo para aprenderla, como demuestra el resultado mostrado en el gráfico sobre las razones más importantes para aprender español, en el que solo un 3% consideraba una 385 razón de peso el hecho de que fuera una lengua muy importante a nivel mundial (figura 124). Útil-Inútil Muy útil Bastante útil Útil Ni útil ni inútil Bastante inútil NR Válidos Total Frecuencia 162 60 12 9 1 40 284 Porcentaje 57,0 21,1 4,2 3,2 ,4 14,1 100,0 Porcentaje válido 66,4 24,6 4,9 3,7 ,4 Porcentaje acumulado 66,4 91,0 95,9 99,6 100,0 Tabla 64. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre actitudes hacia la lengua española en la escala de diferencial semántico “Útil-Inútil” Otro aspecto muy común entre los estudiantes, sobre todo de cursos iniciales, es la idea de que el español es una lengua fácil. En este caso, la mayoría de los alumnos grecófonos considera que es muy fácil (23,9%) o bastante fácil (21,8%). Es cierto que los datos que analizamos en la tabla 65 registran todas las entradas de la muestra, sin discriminar si pertenecen a un grupo u otro. Por ello, pensamos que se trata de una idea sobre la lengua que nace de un estereotipo, al igual que existen otro muchos hacia cada cultura. En este caso, la facilidad aparente del español si lo comparamos con el griego, estriba en el sistema fonético y fonológico, ya que ambos comparten numerosos fonemas entre sí, dando lugar a que los aprendices en los estadios iniciales del aprendizaje sientan que avanzan rápidamente. Difícil-Fácil Válidos Total Muy difícil Bastante difícil Difícil Ni difícil ni fácil Fácil Bastante fácil Muy fácil NR Frecuencia 10 7 15 30 36 62 68 56 284 Porcentaje 3,5 2,5 5,3 10,6 12,7 21,8 23,9 19,7 100,0 Porcentaje válido 4,4 3,1 6,6 13,2 15,8 27,2 29,8 Porcentaje acumulado 4,4 7,5 14,0 27,2 43,0 70,2 100,0 Tabla 65. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre actitudes hacia la lengua española en la escala de diferencial semántico “Difícil-Fácil” 386 Si hacemos un recuento de los informantes por curso en el CLE y por tiempo que llevan estudiando español, por un lado, y la consideración del español como lengua fácil o difícil, por otro, no observamos una alteración significativa en los resultados. Como prueba de ello, representamos los datos a continuación (tablas 66 y 67): Difícil-Fácil Muy difícil Bastante difícil Difícil Ni difícil ni fácil Fácil Bastante fácil Muy fácil Curso del CLE en el que se encuentra 1º (A1-A2) 2ª (B1) 3º (B2) 4º (C1) Recuento Recuento Recuento Recuento 7 1 2 0 5 0 2 0 7 6 1 1 18 9 3 0 21 8 5 2 41 13 5 3 46 18 3 1 Tabla 66. Recuento del número de respuestas de la escala de diferencial semántico “Útil-Inútil” sobre las actitudes hacia la lengua española por curso del CLE Difícil-Fácil Muy difícil Bastante difícil Difícil Ni difícil ni fácil Fácil Bastante fácil Tiempo que estudia español 1-9 meses 1-3 años Más de 4 años Recuento Recuento Recuento 6 2 0 62 42 1 27 6 0 27 16 2 20 12 0 1 3 2 Tabla 67. Recuento del número de respuestas de la escala de diferencial semántico “DifícilFácil” sobre las actitudes hacia la lengua española por tiempo de estudio de español Asimismo, una amplia mayoría del alumnado considera que el español es una lengua muy importante (38%) o bastante importante (23,2%). Estos datos no hacen sino avalar la utilidad instrumental del español como lengua con posibilidades de promoción profesional en Grecia y en especial en el extranjero. 387 Importante-Irrelevante Válidos Muy importante Bastante importante Importante Ni importante ni irrelevante Irrelevante Bastante irrelevante NR Total Frecuencia Porcentaje 108 66 25 19 3 2 61 284 38,0 23,2 8,8 6,7 1,1 ,7 21,5 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 48,4 48,4 29,6 78,0 11,2 89,2 8,5 97,8 1,3 99,1 ,9 100,0 Tabla 68. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre actitudes hacia la lengua española en la escala de diferencial semántico “Importante-Irrelevante” De nuevo, la respuesta mayoritaria de los alumnos sobre la lengua española es positiva, afirmando que es muy agradable (69,7%), y bastante agradable (15,5%). La calificación de la lengua española como agradable responde en gran parte a la forma en la que suena. De hecho, una de las razones más comunes que ha llevado a los estudiantes a aprender español es el gusto por la lengua, sobre todo, por “su pronunciación”. Debemos resaltar que la difusión del español en Grecia tuvo un gran calado entre la población, en especial a través de las telenovelas latinoamericanas134. Agradable-Desagradable Válidos Total Muy agradable Bastante agradable Agradable Ni agradable ni desagradable Bastante desagradable Muy desagradable NR Frecuencia Porcentaje 198 44 7 1 3 1 30 284 69,7 15,5 2,5 ,4 1,1 ,4 10,6 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 78,0 78,0 17,3 95,3 2,8 98,0 ,4 98,4 1,2 99,6 ,4 100,0 Tabla 69. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre actitudes hacia la lengua española en la escala de diferencial semántico “Agradable-Desagradable” Si vemos la comparativa de los datos anteriores en el siguiente gráfico (figura 128), podemos detectar que el porcentaje más alto está relacionado con el carácter agradable de la lengua española, seguido del grado de utilidad. 134 Grecia es uno de los países europeos en los que no se realiza el doblaje de películas y series extranjeras, sino que se subtitulan. En concreto, las telenovelas tuvieron una fuerte difusión en versión original en los años noventa y desde hace una década aproximadamente han pasado a doblarse. 388 Características de la lengua española 80 69,7 70 60 57 50 38 40 30 23,9 21,8 21,1 23,2 20 12,7 10,6 10 4,2 3,2 0,4 3,5 2,5 5,3 15,5 8,8 6,7 1,1 0,7 2,5 0,4 1,1 0,4 0 Figura 128. Gráfico de resultados comparados de la escala de diferencial semántico sobre actitudes hacia la lengua española Tras analizar las actitudes hacia las lenguas extranjeras y la lengua española, nos detenemos en las actitudes que tienen los alumnos sobre sí mismo, que, como veremos, se mezclan con las creencias y percepciones que poseen los aprendices. En este sentido, también podríamos hablar en este apartado sobre la autoimagen y percepción del yo, que recogemos en nuestro cuestionario a los alumnos, pero lo reservamos para comentarlo en la penúltima de las preguntas de investigación (§5.2.4.). Ahora, pasemos a referirnos a cada una de las tablas. De los 284 informantes que respondieron, observamos que el grupo más numeroso (32%) afirma que está bastante de acuerdo con el enunciado que planteamos, es decir, no se siente con la suficiente seguridad cuando habla español en el aula. Asimismo, el 14,8% señala que está muy de acuerdo con la afirmación. Por el contrario, 389 únicamente el 17,3% no suele sentirse con seguridad al usar el español en el aula y un 5,3% admite sentirse con la suficiente seguridad en esta situación (tabla 70). No me siento con la suficiente seguridad cuando hablo español en el aula Válidos Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 15 49 63 91 42 260 24 284 5,3 17,3 22,2 32,0 14,8 91,5 8,5 100,0 Porcentaje válido 5,8 18,8 24,2 35,0 16,2 100,0 Porcentaje acumulado 5,8 24,6 48,8 83,8 100,0 Tabla 70. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia sí mismo en el ítem “No me siento con la suficiente seguridad cuando hablo español en el aula” Los datos anteriores sugieren que el alumnado, por diversas razones, no se siente cómodo empleando el español en el aula; probablemente se deba a que una mayoría se encuentra en cursos iniciales y la competencia en la lengua aún es baja o bien se deba al clima del entorno de instrucción. En relación con este segundo aspecto, no podemos señalar que esté conectado con el entorno de instrucción, al menos a partir de los datos de los cuestionarios de los propios alumnos 135 . Sin embargo, del primer motivo, es interesante observar, a partir del recuento de datos en función del curso (tabla 71), que el alumnado está bastante de acuerdo en no sentirse con la suficiente seguridad cuando usa el español, independientemente del nivel de competencia que posea. En la tabla 72, que reproduciremos en su totalidad más adelante, advertimos que el porcentaje de informantes que se decanta por afirmar su grado de inseguridad en el uso del español en el aula es similar en proporción a cada nivel, pero sobre todo en el segundo (47,3%) y el cuarto curso (50%). 135 La razón que nos impide confirmarlo se debe a la supresión de dichos apartados por parte de la Secretaría del CLE, lo que no nos permite presentar datos estadísticos fiables. 390 No me siento con la suficiente seguridad cuando hablo español en el aula Nada Poco Regular Bastante Mucho Total Curso del CLE en el que se encuentra 1º (A1-A2) 2ª (B1) 3º (B2) 4º (C1) Recuento Recuento Recuento Recuento 8 2 4 1 39 6 3 1 42 11 8 2 50 27 10 4 30 11 1 0 169 57 26 8 Tabla 71. Recuento del número de respuestas del ítem “No me siento con la suficiente seguridad cuando hablo español en el aula” por curso del CLE en el que se encuentra cada informante En cuanto a la participación en el aula y el sentimiento de vergüenza que experimentan (tabla 72), advertimos que la cifra más elevado de respuestas (33,1%) corresponde a aquellos que sienten poca vergüenza cuando participan voluntariamente en el aula. Más equilibrado es el resultado de los estudiantes que no sienten ninguna vergüenza en tales situaciones (16,5%) o lo sienten en determinadas ocasiones (16,9%) o con bastante frecuencia (16,2%). Un grupo reducido de informantes (8,5%), pero importantes en los que a los aspectos motivacionales se refiere, asegura que siente vergüenza cuando de manera voluntaria se plantea corregir las actividades o responder en clase. Siento vergüenza de ofrecerme como voluntario para responder en clase de español Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado 47 94 48 46 24 259 25 284 16,5 33,1 16,9 16,2 8,5 91,2 8,8 100,0 18,1 36,3 18,5 17,8 9,3 100,0 18,1 54,4 73,0 90,7 100,0 Tabla 72. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia sí mismo en el ítem “Siento vergüenza de ofrecerme como voluntario para responder en clase de español” Por regla general, los alumnos de español no se ponen nervioso cuando llevan a cabo actividades o intervenciones en la clase de español (12%) o si les sucede es en pocas ocasiones (29,9%) o de vez en cuando, dependiendo de las tareas o destrezas que se estén trabajando (22,5%). Como muestra la tabla 73, también observamos que 391 determinados estudiantes (23,1%) sí se ponen bastante nerviosos en estas situaciones, mientras que un 3,5% de ellos experimentan altos niveles de estrés y nervios en estos casos. Me pongo nervioso cuando tengo que hacer algo en clase de español Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 34 85 64 66 10 259 25 284 12,0 29,9 22,5 23,2 3,5 91,2 8,8 100,0 Porcentaje válido 13,1 32,8 24,7 25,5 3,9 100,0 Porcentaje acumulado 13,1 45,9 70,7 96,1 100,0 Tabla 73. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia sí mismo en el ítem “Me pongo nervioso cuando tengo que hacer algo en clase de español” La seguridad en sí mismo, sobre todo cuando nos referimos a la expresión e interacción oral en una LE, suele verse afectada por una serie de factores como la sensación de vergüenza, inseguridad de lo que se está diciendo y temor al error, entre otros. En la tabla 74, curiosamente, observamos que un 38,7% no está en absoluto preocupado por los efectos que puede provocar en los compañeros el hablar en español y otro 34,9% está solamente preocupado un poco por esta reacción. Me preocupa que otros estudiantes se rían de mí cuando hablo español Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 110 99 25 16 9 259 25 284 38,7 34,9 8,8 5,6 3,2 91,2 8,8 100,0 Porcentaje válido 42,5 38,2 9,7 6,2 3,5 100,0 Porcentaje acumulado 42,5 80,7 90,3 96,5 100,0 Tabla 74. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia sí mismo en el ítem “Me preocupa que otros estudiantes se rían de mí cuando hablo español” La sensación de que en un aula hay compañeros que hablan mejor una lengua que otros no presenta un problema en principio. Sin embargo, para algunos estudiantes este hecho puede generar ansiedad, que unida al uso de la lengua en un contexto de 392 instrucción puede causar efectos negativos en su aprendizaje. En este sentido, la tabla 75 muestra que el 15,1% de los alumnos estima que no perciben que el resto de compañeros hablen mejor español y un 35,9% está de acuerdo solo en parte. Más significativo es que el 15,8% coincide bastante con dicha afirmación. Todos estos son datos que apuntan que hay estudiantes cuyos niveles de autoestima, unidos al ambiente del aula, no generan la confianza suficiente para disminuir el grado de ansiedad y preocupación ante la actuación delante de los compañeros y el profesor. Siento que los demás estudiantes siempre hablan mejor español que yo Válidos Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentaje válido acumulado Nada 43 15,1 16,6 16,6 Poco 102 35,9 39,4 56,0 Regular 52 18,3 20,1 76,1 Bastante 45 15,8 17,4 93,4 Mucho 17 6,0 6,6 100,0 259 91,2 100,0 25 8,8 284 100,0 Total NR Total Tabla 75. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia sí mismo en el ítem “Siento que los demás estudiantes siempre hablan mejor español que yo” Como ya hemos apuntado, las actitudes y creencias sobre sí mismo están interrelacionadas con la autoimagen que poseen los alumnos. A su vez, esta también tienen una conexión con la motivación; de ahí que nos centremos en el análisis y discusión de este componente más adelante. El siguiente gráfico resumen las valoraciones de los diferentes enunciados sobre las actitudes que poseen los alumnos hacia sí mismo y que se caracterizan por sentir bastante seguridad cuando utilizan el español en el aula, por no sentir excesiva vergüenza para participar de manera voluntaria en las actividades que se proponen en clase, por no ponerse a menudo nerviosos cuando hablan en español ante sus compañeros y por no preocuparse de las creencias sus compañeros acerca del nivel de español que poseen. Además, los estudiantes griegos no creen que el resto de sus compañeros hable siempre mejor que ellos español. Recordemos que en el gráfico que representamos a continuación las puntuaciones medias deben interpretarse en función del contenido (negativo o positivo) del enunciado. 393 Actitudes hacia sí mismos 4 3,5 3,37 3 2,64 2,67 2,74 2,58 2,5 1,9 2 1,5 1 0,5 0 No me siento Siento No entiendo Me pongo Me Siento que los con la suficiente vergüenza de cómo otros nervioso cuando preocupaque demás seguridad ofrecerme como estudiantes se tengo que hacer otros estudiantes cuando hablo voluntario para ponen nerviosos algo en clase de estudiantes se siempre hablan español en el responder en cuando hablan español rían de mi mejor español aula clase de español español en clase cuando hablo que yo español Figura 129. Gráfico de las actitudes de los alumnos hacia sí mismos por puntuación media Ahora bien, antes de terminar con este punto, en relación con el sexo de nuestros encuestados y con el curso del CLE en el que se encuentran, hemos observado que en el recuento de casos estadísticos hay cuestiones interesantes, que pasamos a comentar a continuación. En la tabla 76, comprobamos que en la mayoría de los casos las respuestas se concentran en los intervalos intermedios (poco o regular), como en el segundo, tercer, cuarto y sexto enunciado. El quinto ítem, sobre la preocupación del estudiante a que el resto de compañeros se pueda reír cuando habla español, es el único en que el mayor número de informantes, tanto hombres como mujeres, se sitúa en el intervalo más bajo de la escala (nada=1), es decir, en el que no están en absoluto de acuerdo con la afirmación. En este sentido, si bien es interesante resaltar que la proporción tanto de hombres como de mujeres es similar para cada una de las respuestas (cuya cifra varía entre ambos sexos, debido al número inferior de hombres que participa en la muestra), 394 parece existir una tendencia más alta en algunos aspectos relacionados con la actitud y las creencias hacia sí mismo en el caso de hombres que en el de mujeres. Por ejemplo, en la investigación de Minera (2009a) las correlaciones entre las actitudes hacia sí mismos y el sexo no son significativas, frente a las que tienen lugar con la actitud hacia el grupo, en el que las mujeres presentan una actitud más favorable hacia sus compañeros que los hombres. No me siento con la suficiente seguridad cuando hablo español en el aula Siento vergüenza de ofrecerme como voluntario para responder en clase de español No entiendo cómo otros estudiantes se ponen nerviosos cuando hablan español en clase Me pongo nervioso cuando tengo que hacer algo en clase de español Me preocupa que otros estudiantes se rían de mí cuando hablo español Siento que los demás estudiantes siempre hablan mejor español que yo Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Sexo Mujer Hombre Recuento Recuento 8 7 36 13 45 17 76 14 36 6 35 12 72 20 37 11 36 10 20 4 32 3 66 20 57 23 33 9 12 2 27 7 64 20 44 19 56 10 9 1 82 28 79 18 18 7 12 4 9 0 31 12 74 26 42 10 40 5 13 4 Tabla 76. Número de recuentos de respuestas de los ítems sobre actitudes hacia sí mismo por sexo de los informantes Veamos si en función del curso del CLE en el que se encuentran los alumnos de español, observamos un mayor índice de informantes. Según los datos de la tabla 77, la cifra mayor de respuestas se concentra en el mismo intervalo, excepto en dos 395 enunciados. El primero de ellos, sobre los nervios que genera la participación en el aula de español, donde curiosamente el grupo más numerosos de primer curso (55 encuestados) afirma que está de acuerdo solo en parte con el enunciado; al contrario, los estudiantes de segundo curso (17 encuestados) se ponen con mayor frecuencia nerviosos cuando deben enfrentarse a alguna actividad en el aula. En el segundo, sobre la preocupación de que el resto de compañeros pueda reírse de la intervención en español de un estudiante, en todos los cursos los grupos más numerosos de informantes coinciden en admitir su completo desacuerdo con la afirmación, pero, en cambio, en el caso de los alumnos del último curso del CLE aceptan que están un poco de acuerdo con ella. No me siento con la suficiente seguridad cuando hablo español en el aula Siento vergüenza de ofrecerme como voluntario para responder en clase de español No entiendo cómo otros estudiantes se ponen nerviosos cuando hablan español en clase Me pongo nervioso cuando tengo que hacer algo en clase de español Me preocupa que otros estudiantes se rían de mí cuando hablo español Siento que los demás estudiantes siempre hablan mejor español que yo Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Curso del CLE en el que se encuentra 1º (A1-A2) 2ª (B1) 3º (B2) 4º (C1) Recuento Recuento Recuento Recuento 8 2 4 1 39 6 3 1 42 11 8 2 50 27 10 4 30 11 1 0 32 9 5 1 63 17 8 6 31 10 7 0 28 12 6 0 14 9 0 1 23 8 3 1 52 23 10 2 52 17 6 5 31 6 6 0 10 3 1 0 23 6 5 0 55 13 10 7 41 17 5 1 44 17 5 0 5 4 1 0 69 25 14 2 64 21 8 6 20 5 0 0 12 2 2 0 3 4 2 0 30 8 5 0 67 20 10 5 33 10 7 2 26 15 3 1 12 4 1 0 Tabla 77. Número de recuento de respuestas de los diferentes ítems sobre actitudes hacia sí mismo por curso del CLE en el que se encuentran los informante 396 Después de haber analizado y comentado los resultados sobre las actitudes que los alumnos poseen hacia ellos mismos y de comprobar que, en general, son positivas, nos ocupamos de las creencias y actitudes que el alumnado de español tiene hacia la sociedad griega en relación con el estudio del español. Según los datos de la tabla 78, es obvio que el alumnado está satisfecho con la lengua que está estudiando, tal y como ha quedado demostrado en la pregunta sobre el tipo y grado de motivación (§5.2.1.), pero, además, se siente orgulloso de hacerlo. Así lo confirma el 49,3% de nuestros informantes que está totalmente de acuerdo con ello y el 27,8% que coincide bastante con esta opinión. Me gusta estudiar español y me hace sentir orgulloso Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 2 7 15 79 140 243 41 284 ,7 2,5 5,3 27,8 49,3 85,6 14,4 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado ,8 ,8 2,9 3,7 6,2 9,9 32,5 42,4 57,6 100,0 100,0 Tabla 78. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia la sociedad en el ítem “Me gusta estudiar español y me hace sentir orgulloso” El resultado de la anterior pregunta podemos relacionarlo con el que mostramos en la siguiente tabla, ya que invita a preguntarnos si, además de gustar y sentirse bien con el estudio de español, la actividad de asistir a clase a lo largo de la semana tiene un valor en el estado de ánimo de los estudiantes. Al respecto, como observamos en la tabla 79, si sumamos aquellos que opinan que, efectivamente, el hecho de asistir a clase de español es una de las actividades con las que más disfruta de toda la semana (22,9%) con los que están bastante de acuerdo con esta afirmación (336,3%), podemos señalar que para más de la mitad de los estudiantes de ELE (59,2%) estas clases tienen un mayor significado que el del aprendizaje de una lengua. 397 De toda la semana, la actividad de asistir a clases de español se convierte en una en las que más disfruta Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado 7 18 49 103 65 242 42 284 2,5 6,3 17,3 36,3 22,9 85,2 14,8 100,0 2,9 7,4 20,2 42,6 26,9 100,0 2,9 10,3 30,6 73,1 100,0 Tabla 79. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia la sociedad en el ítem “De toda la semana, la actividad de asistir a clases de español se convierte en una en las que más disfruta” También importante es lo que creen las personas del entorno familiar y social acerca de la actividad que está realizando el aprendiz. En el estudio que realizamos sobre el aprendizaje de ELE en la enseñanza media reglada en Grecia (rodríguez Lifante, 2011: 20-24), la elección del español como segunda LE estaba condicionada, a veces, por la decisión de los padres, ya que los estudiantes eran adolescentes, y a la disponibilidad del centro, que muchas veces “obligaba” al alumno a cursar esta lengua porque el resto de grupos de idiomas estaban completos. En este caso, nos encontramos en un mismo contexto, Grecia, pero los alumnos son adultos y las características del CLE lo convierten en un centro en el que uno puede matricularse libremente (con las preferencias y prioridades que hemos descrito en §3.2.2.5.). por ello, las creencias que sus alumnos poseen son más interesantes desde un punto de vista afectivo, por la independencia aparente que tiene su decisión. En este sentido, los datos que observamos (tabla 79) respaldan que la mayoría del alumnado de español de este centro recibe apoyo por parte de sus familiares para estudiar español (un 49,6%) está muy de acuerdo y un 28,5% está bastante de acuerdo). 398 Mis padres/pareja me animan a que estudie español Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 4 7 10 81 141 243 41 284 1,4 2,5 3,5 28,5 49,6 85,6 14,4 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 1,6 1,6 2,9 4,5 4,1 8,6 33,3 42,0 58,0 100,0 100,0 Tabla 80. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia la sociedad en el ítem “Mis padres/pareja me animan a que estudie español” Asimismo, la mayoría de alumnos coinciden en que para sus amigos y conocidos el español tiene importancia. Un 13,4% está totalmente de acuerdo, seguido de un 29,9%, que señala que está bastante de acuerdo con el enunciado, y de un 31,3%, cuyos conocidos no consideren que el español sea la lengua más importante, pero tienen una actitud positiva hacia él. Todo ello lo vemos en la tabla siguiente: Para mis amigos y conocidos el español no tiene importancia Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 38 85 89 23 6 241 43 284 13,4 29,9 31,3 8,1 2,1 84,9 15,1 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 15,8 15,8 35,3 51,0 36,9 88,0 9,5 97,5 2,5 100,0 100,0 Tabla 81. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia la sociedad en el ítem “Para mis amigos y conocidos el español no tiene importancia” Las actitudes personales hacia una lengua y una cultura en ocasiones van unidas a una sociedad, aunque cada persona pueda tener también sus propias creencias. En nuestro caso, es importante conocer si las creencias sobre el español en Grecia son positivas o no, porque el reconocimiento social que tenga una actividad como es el aprendizaje de una lengua puede influir en la actitud del aprendiz. Al respecto, los resultados de la tabla 82 muestran que la visión positiva acerca de estudiar español en Grecia no se encuentra en el nivel más alto. De hecho, el 27,1%, que es el porcentaje más alto, apunta que la percepción del español y su cultura, en general, se encuentra en un punto intermedio, es decir, no está ni mal ni bien visto. Además, el 23,3% de los 399 estudiantes admite que está poco de acuerdo con la afirmación. Debemos tener en cuenta que el cuestionario se llevó a cabo durante el curso académico 2011-2012, cuando la situación de Grecia era totalmente diferente en términos económicos, y la “burbuja” del español que había ido aumentando desde el año 2000 había explotado a finales de 2010. Las lenguas que en este momento empezaban a tomar el relevo del español eran principalmente el alemán, el turco y el ruso, cambiando la situación hegemónica que había poseído el español durante más de una década en este país. Actualmente el estudio del español en Grecia está bien visto Nada Poco Regular Válidos Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia 33 66 77 46 20 242 42 284 Porcentaje 11,6 23,2 27,1 16,2 7,0 85,2 14,8 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 13,6 13,6 27,3 40,9 31,8 72,7 19,0 91,7 8,3 100,0 100,0 Tabla 82. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia la sociedad en el ítem “Actualmente el estudio del español en Grecia está bien visto” En la escala de actitudes hacia los hispanohablantes (tabla 83) observamos un elevado número de valores perdidos por las respuestas en blanco, que alcanzan el 26,4% en algunos casos. Sin embargo, el número de la muestra es significativo como para poder tener en cuenta los resultados. Cabe destacar que los estudiantes griegos consideran a los hispanohablantes como personas simpáticas y cálidas, con una media en la escala de 1,68 y 5,76 respectivamente, pero, al mismo tiempo de decanten por adjetivos como bastante intolerantes y descorteses. Este resultado nos llevaría a pensar que poseen actitudes positivas hacia los hispanohablantes en general, pero no serían equiparables a las que vierten hacia las lenguas extranjeras o la lengua español, cuyos resultados hemos comentado en las tablas 5 y 13. 400 IntolerantesTolerantes Válidos Perdidos N SimpáticosAntipáticos 209 75 2,28 1 7 Media Mínimo Máximo CálidosFríos 253 31 1,68 1 7 CortesesDescorteses 244 40 1,70 1 7 228 56 5,76 1 7 Tabla 83. Estadísticos descriptivos de la escala de diferencial semántico sobre la actitud hacia los hispanohablantes De un modo más gráfico, podemos representar los datos como siguen: Actitudes hacia los hispanohablantes (1) IntolerantesTolerantes (7) 6 5 4 2,28 3 2 5,76 (1) Corteses-Descorteses (7) 1 0 1,68 (1) SimpáticosAntipáticos (7) 1,7 (1) Cálidos-Fríos (7) Figura 130. Gráfico radial sobre las actitudes hacia los hispanohablantes por puntuación media Comentemos cada una de las respuestas a partir de los estadísticos descriptivos de frecuencia que presentamos a continuación. En el primero de ellos, observamos una 401 tendencia a considerar a los hispanohablantes personas muy tolerantes (24,6%), bastante intolerantes (22,9%) o intolerantes (10,9%). Estos resultados nos sorprenden si, por ejemplo, los comparamos con otros estudios que se han realizado empleando la misma escala de diferencial semántico con estudiantes alemanes de español (Minera, 2009a). En esta investigación, las actitudes hacia los hispanohablantes en general eran excelentes para el 70% de los alumnos y muy buenas para el 30%. En nuestro caso, estos resultados pueden explicarse a partir de los estereotipos que se crean por las series de televisión o de los medios de comunicación, ya que el porcentaje de informantes que ha viajado a países hispanohablantes es del 31% (figura 95) y el 30% nunca ha tenido relaciones con otros hablantes hispanófonos fuera del aula y un 54% ha entrado en contacto con ellos de manera esporádica (figura 96). Intolerantes-Tolerantes Válidos Total Muy intolerantes Bastante intolerantes Intolerantes Ni intolerantes ni tolerantes Tolerantes Bastante tolerantes Muy tolerantes Total NR Frecuencia 70 65 31 37 2 2 2 209 75 284 Porcentaje 24,6 22,9 10,9 13,0 ,7 ,7 ,7 73,6 26,4 100,0 Porcentaje válido 33,5 31,1 14,8 17,7 1,0 1,0 1,0 100,0 Porcentaje acumulado 33,5 64,6 79,4 97,1 98,1 99,0 100,0 Tabla 84. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre actitudes los hispanohablantes en la escala de diferencial semántico “Intolerantes-Tolerantes” De nuevo, en la tabla 85 nos resultan llamativos los datos que se refieren a los hispanohablantes como muy descorteses (30,6%) y bastante descorteses (22,2%). En este sentido, encontramos similitudes con los resultados de la tabla anterior, ya que expresan una actitud negativa hacia los hispanohablantes que se contradice con el resto de actitudes que hemos comentado hasta ahora. 402 Corteses-Descorteses Válidos Muy corteses Bastante corteses Corteses Ni corteses ni descorteses Descorteses Bastante descorteses Muy descorteses Total NR Total Frecuencia 4 1 6 33 34 63 87 228 56 284 Porcentaje 1,4 ,4 2,1 11,6 12,0 22,2 30,6 80,3 19,7 100,0 Porcentaje válido 1,8 ,4 2,6 14,5 14,9 27,6 38,2 100,0 Porcentaje acumulado 1,8 2,2 4,8 19,3 34,2 61,8 100,0 Tabla 85. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre actitudes los hispanohablantes en la escala de diferencial semántico “Corteses-Descorteses” Diferente es la actitud que los encuestados muestran hacia los hispanohablantes en cuanto a su simpatía y cercanía. Según los datos que hemos analizado (tablas 86 y 87), la mayor parte de los estudiantes coinciden en utilizar el adjetivo simpático intensificado para referirse a ellos (51,1%), seguido de un 24,6%, que los considera bastante simpáticos. Simpáticos-Antipáticos Válidos Muy simpáticos Bastante simpáticos Simpáticos Ni simpáticos ni antipáticos Antipáticos Bastante antipáticos Muy antipáticos Total NR Total Frecuencia 145 70 19 15 2 1 1 253 31 284 Porcentaje 51,1 24,6 6,7 5,3 ,7 ,4 ,4 89,1 10,9 100,0 Porcentaje válido 57,3 27,7 7,5 5,9 ,8 ,4 ,4 100,0 Porcentaje acumulado 57,3 85,0 92,5 98,4 99,2 99,6 100,0 Tabla 86. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre actitudes los hispanohablantes en la escala de diferencial semántico “Simpáticos-Antipáticos” Por su parte, también los identifican como personas muy cálidas (49,6%) o bastante cálidas (22,5%), lejos de los calificativos más negativos que hemos visto más arriba en las tablas 84 y 85. 403 Cálidos-Fríos Válidos Frecuencia Muy cálidos Bastante cálidos Cálidos Ni cálidos ni fríos Fríos Bastante fríos Muy fríos Total NR Total 141 64 22 12 1 2 2 244 40 284 Porcentaje 49,6 22,5 7,7 4,2 ,4 ,7 ,7 85,9 14,1 100,0 Porcentaje válido 57,8 26,2 9,0 4,9 ,4 ,8 ,8 100,0 Porcentaje acumulado 57,8 84,0 93,0 98,0 98,4 99,2 100,0 Tabla 87. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre actitudes los hispanohablantes en la escala de diferencial semántico “Cálidos-Fríos” Como hemos visto, la contradicción de los resultados de esta escala sobre actitudes hacia los hispanohablantes, con aspectos muy positivos pero también muy negativos, podría explicarse por dos razones: 1) En primer lugar, debido a la extensión del cuestionario y a la gran cantidad de preguntas, el informante ha podido contestar a algunas de ellas al azar, haciendo que las respuestas coincidan entre sí sin tener en cuenta que los pares de adjetivos (uno positivo y otro negativo) habían sido dispuestos de manera alternada. Es lógico que, como alguno de los estudiantes planteó, el cansancio o las prisas por acabarlo, pudieran influir negativamente en algunas de las respuestas, sobre todo, las finales. 2) En segundo lugar, podemos también admitir que, a pesar de todo, el resultado recoja la creencia de la mayoría de los alumnos encuestados; creencias y percepciones que se origine a partir de sus propio conocimiento del mundo, de revistas, de telenovelas, del cine o de cualquier otro medio. Además, recordemos que un porcentaje elevado de los participantes que conforman la muestra no han visitado un país hispanohablantes y la mayoría de ellos no ha entrado en contacto con ningún hispanófono o lo ha hecho de manera esporádica. Tras averiguar cuáles son las actitudes que poseen los aprendices griegos de español acerca de los hispanohablantes, veamos si coinciden con la que tienen hacia el mundo hispanófono en general. 404 En un primer análisis, a partir de los datos que nos ofrece la siguiente tabla con medias, podemos observar excelentes actitudes hacia este mundo. Lo consideran bastante progresista, interesante, avanzado y muy acogedor. Estos datos refutan la idea, como veremos más adelante, de que los griegos poseen una imagen negativa de la comunidad hispanohablante. Sin embargo, las actitudes, como parte de las creencias y las percepciones individuales –y también sociales-, pueden estar influidas por muchos otros factores. N Conservador-Progresista Interesante-Aburrido Avanzado-Atrasado Hostil-Acogedor N válido (según lista) Mínimo 216 249 215 225 201 1 1 1 1 Máximo 7 6 7 7 Media Desv. típ. 5,23 1,49 2,62 6,25 1,473 ,828 1,385 1,066 Tabla 88. Estadísticos descriptivos de la escala de diferencial semántico sobre la actitud hacia el mundo hispanohablantes Datos todos estos que podemos representar gráficamente así: Actitudes hacia el mundo hispanohablante 6,25 (1) Hostil-Acogedor (7) (1) ConservadorProgresista (7) 7 5,23 6 5 4 3 2 1 0 1,49 (1) InteresanteAburrido (7) 2,62 (1) Avanzado-Atrasado (7) Figura 131. Gráfico radial de las actitudes hacia el mundo hispanohablante por puntuación media 405 A partir de los porcentajes obtenidos, podemos afirmar que gran parte de los estudiantes de español encuestado considera que el mundo hispanohablante es muy progresista (19,7%), bastante progresista (15,1%), progresista (16,2%) o que se encuentra en un término medio (18,3%). Menos significativos son los porcentajes de los encuestados que creen que se encontraría más entre lo muy conservador (1,9%) y conservador (2,8%). Conservador-Progresista Válidos Frecuencia Porcentaje 4 7 8 52 46 43 56 216 68 284 1,4 2,5 2,8 18,3 16,2 15,1 19,7 76,1 23,9 100,0 Muy conservador Bastante conservador Conservador Ni conservador ni progresista Progresista Bastante progresista Muy progresista Total NR Total Porcentaje válido 1,9 3,2 3,7 24,1 21,3 19,9 25,9 100,0 Porcentaje acumulado 1,9 5,1 8,8 32,9 54,2 74,1 100,0 Tabla 89. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia el mundo hispanohablante en la escala de diferencial semántico “Conservador-Progresista” También observamos la consideración positiva hacia los países hispanohablantes por parte de los encuestados (tabla 90) que afirman que es muy interesante (57%) o muy interesante (22,9%), lo que supone más de las tres cuartas partes de los encuestados. Interesante-Aburrido Válidos Total Muy interesante Bastante interesante Interesante Ni interesante ni aburrido Aburrido Bastante aburrido Total NR Frecuencia Porcentaje 162 65 14 4 3 1 249 35 284 57,0 22,9 4,9 1,4 1,1 ,4 87,7 12,3 100,0 Porcentaje válido 65,1 26,1 5,6 1,6 1,2 ,4 100,0 Porcentaje acumulado 65,1 91,2 96,8 98,4 99,6 100,0 Tabla 90. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia el mundo hispanohablante en la escala de diferencial semántico “Interesante-Aburrido” Más repartida parece estar la opinión de los informantes en cuanto al nivel de progreso asociado a los países hispanófonos. Según la tabla 91, un 19,7% de los 406 estudiantes encuestados señala que estos países están muy avanzados; un 18%, que están bastante avanzados; un 19%, que están avanzados y un 12,7%, que se encuentran a medio camino. Es cierto que estos pares de adjetivos, como otros que hemos utilizado, pueden ser ambiguos en su significado. Nos podemos referir a un grupo de países con el calificativo de ‘avanzado’ para referirnos al progreso industrial, económico y social, pero también ideológico, político o científico. Precisamente por la amplitud del concepto, este puede recoger una variedad más amplia de opiniones, aunque la interpretación de estas escalas de diferencial semántico también sea más general. Avanzado-Atrasado Válidos Frecuencia Muy avanzado Bastante avanzado Avanzado Ni avanzado ni atrasado Atrasado Bastante atrasado Muy atrasado Total NR Total Porcentaje 56 51 54 36 12 2 4 215 69 284 19,7 18,0 19,0 12,7 4,2 ,7 1,4 75,7 24,3 100,0 Porcentaje válido 26,0 23,7 25,1 16,7 5,6 ,9 1,9 100,0 Porcentaje acumulado 26,0 49,8 74,9 91,6 97,2 98,1 100,0 Tabla 91. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia el mundo hispanohablante en la escala de diferencial semántico “Avanzado-Atrasado” También en este par de adjetivos encontramos bastante equilibrados los porcentajes de las respuesta, pero todas ellas responden a una actitud positiva. Observamos en la siguiente tabla que un 44,7%, cuyo porcentaje válido es del 56,4%, califica a los países hispanohablantes como muy acogedores, un 19,4% como bastante acogedores y un 7,7% como acogedores. Hostil-Acogedor Válidos Total Muy hostil Hostil Ni hostil ni acogedor Acogedor Bastante acogedor Muy acogedor Total NR Frecuencia 1 3 17 22 55 127 225 59 284 Porcentaje ,4 1,1 6,0 7,7 19,4 44,7 79,2 20,8 100,0 Porcentaje válido ,4 1,3 7,6 9,8 24,4 56,4 100,0 Porcentaje acumulado ,4 1,8 9,3 19,1 43,6 100,0 Tabla 92. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia el mundo hispanohablante en la escala de diferencial semántico “Hostil-Acogedor” 407 Por tanto, podemos confirmar que las actitudes de los estudiantes de español del CLE hacia los países hispanófonos son excelentes, como manifiesta la elección de los adjetivos que emplean para referirse a ellos: progresista, acogedor, interesante y avanzado. Otro de los aspectos que están estrechamente relacionados con el mundo hispanohablante y uno de los motivos por lo que los estudiantes se aventuran a aprender una lengua es la cultura. Debido a la relevancia que poseen los aspectos culturales en dicho proceso de aprendizaje, tratamos de averiguar también las actitudes que los aprendices de español poseen hacia la cultura hispanohablante y, en concreto, de sus costumbres, tradiciones, religión, arte, literatura, música o cine, entre otros. Veamos a continuación los estadísticos de frecuencia con cada uno de los aspectos que recogemos en el cuestionario y su representación a través de gráficos. Si observamos a través de un gráfico (figura 132) los resultados advertimos que las medias más altas se concentran, como podría esperarse, en aspectos como la música (4,49), el cine (4,39), el arte (4,19), las costumbres (4,17) y la literatura (4,09). Uno de los ítems, que recogemos bajo el título de “otro” y que obtiene la media más alta, se refiere a diversos aspectos que nuestros informantes consideran importantes de la cultura hispanófona y que no hemos recogido en el cuestionario. Como ya indicamos al hablar de la codificación de los cuestionarios de los alumnos (§4.2.5.), los estudiantes indicaron que sentían un especial interés hacia los siguientes aspectos de la cultura hispanófona: el deporte (3 informantes en total) –y uno de ellos en concreto se refiere al fútbol; los bailes, de los que uno destaca que le encanta el tango (4 estudiantes); y la historia (1 informante). 408 Actitudes hacia la cultura hispanófona 5 4,17 4 4,19 3,83 4,09 4,49 3,3 2,79 2,45 3 4,67 4,34 3,16 2 1 0 Figura 132. Gráfico de actitudes hacia la cultura hispanófona por puntuación media Las actitudes hacia la religión y las creencias, la economía o la ciencia no poseen gran transcendencia desde un punto de vista cultural, al menos para los estudiantes de español. No obstante, cabe destacar que los resultados también son bastante positivos. A continuación, comentamos los más significativos mediante las tablas de estadísticos descriptivos de los porcentajes. De nuestros informantes, el 35,9% posee una actitud muy positiva hacia las costumbres españolas y un 39,8% posee actitudes bastante buenas hacia estas. Así lo recoge la tabla 93 que sigue: Costumbres Válidos Total Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Frecuencia 2 8 36 113 102 261 23 284 Porcentaje ,7 2,8 12,7 39,8 35,9 91,9 8,1 100,0 Porcentaje válido Porcentaje acumulado ,8 3,1 13,8 43,3 39,1 100,0 ,8 3,8 17,6 60,9 100,0 Tabla 93. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia la cultura hispanófona en el ítem “Costumbres” 409 Asimismo, las actitudes hacia las tradiciones de países hispanohablantes son muy positivas. Los números señalan que el 26,4% de los estudiantes está muy de acuerdo y un 33,1% está bastante de acuerdo (tabla 94). Tradiciones Válidos Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Total Frecuencia Porcentaje 5 18 69 94 75 261 23 284 1,8 6,3 24,3 33,1 26,4 91,9 8,1 100,0 Porcentaje válido 1,9 6,9 26,4 36,0 28,7 100,0 Porcentaje acumulado 1,9 8,8 35,2 71,3 100,0 Tabla 94. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia la cultura hispanófona en el ítem “Tradiciones” Si bien las costumbres y las tradiciones, entre las que se encontrarían los bailes, las comidas, las fiestas o el idioma, entre otras, son aspectos importantes de la cultura hispanohablante hacia los que los estudiantes de español poseen actitudes positivas, no podemos olvidarnos de otros que, como vemos a continuación, son los más conocidos por los estudiantes de español y, además, los que suelen despertar mayor interés. Respecto al arte como manifestación cultural, observamos que la gran mayoría de los encuestados (42,3%) presenta una actitud muy positiva seguida de un 32% con una actitud muy buena (tabla 95). Arte Válidos Total Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Frecuencia Porcentaje 5 10 36 91 120 262 22 284 1,8 3,5 12,7 32,0 42,3 92,3 7,7 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 1,9 1,9 3,8 5,7 13,7 19,5 34,7 54,2 45,8 100,0 100,0 Tabla 95. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia la cultura hispanófona en el ítem “Arte” 410 Esta misma actitud favorable también se manifiesta hacia la literatura (tabla 96), hacia la que el grupo más numeroso de alumnos (40,8%) destaca una excelente actitud hacia la literatura española e hispanoamericana y un 30,6% presenta una actitud muy buena. Literatura Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Válidos Total Frecuencia Porcentaje 8 17 34 87 116 262 22 284 2,8 6,0 12,0 30,6 40,8 92,3 7,7 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 3,1 3,1 6,5 9,5 13,0 22,5 33,2 55,7 44,3 100,0 100,0 Tabla 96. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia la cultura hispanófona en el ítem “Literatura” Aún mayor puntuación recibe, como era de esperar, la música (tabla 97). El mayor grupo de estudiantes (57,4%) posee una excelente actitud hacia grupos musicales, cantantes y canciones en español. Un 26,1% de estos tiene una actitud muy buena hacia todos estos aspectos. Música Poco Regular Bastante Mucho Total NR Válidos Total Frecuencia Porcentaje 7 19 74 163 263 21 284 2,5 6,7 26,1 57,4 92,6 7,4 100,0 Porcentaje Porcentaje válido acumulado 2,7 2,7 7,2 9,9 28,1 38,0 62,0 100,0 100,0 Tabla 97. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia la cultura hispanófona en el ítem “Música” También significativo, pero en menor grado que la música, es el cine. En la siguiente tabla observamos que más de la mitad de encuestados (50,4%) cuenta con la una actitud excelente y un 27,8% muy buena hacia las producciones cinematográficas en español o cualquier aspecto relacionado con el cine (actores, actrices, directores de cine, etc.). 411 Cine Frecuencia Porcentaje 2 9 30 79 143 263 21 284 ,7 3,2 10,6 27,8 50,4 92,6 7,4 100,0 Nada Poco Regular Bastante Mucho Total NR Válidos Total Porcentaje Porcentaje válido acumulado ,8 ,8 3,4 4,2 11,4 15,6 30,0 45,6 54,4 100,0 100,0 Tabla 98. Estadísticos descriptivos de frecuencia sobre las actitudes hacia la cultura hispanófona en el ítem “Cine” Antes de recapitular todos los resultados de este apartado, nos gustaría hacer mención de algunos aspecto que nos ha sido imposible recoger a través de los cuestionarios de los alumnos, como ya explicamos con detalle en el apartado de fases y dificultades de la investigación (§4.2.2). Sin embargo, a pesar de la restricción para responder a las preguntas, algunos estudiantes (hasta un 17% en algunos casos) las cumplimentaron haciendo caso omiso a la supresión de las mismas. Gracias a ellos, disponemos de algunos de los datos que mostramos y que se refieren a las actitudes hacia el docente, el entorno de aprendizaje, el grupo de compañeros y el curso académico. La actitud de los alumnos hacia el profesor es, junto con otros factores, uno de los más importantes en relación con la motivación. Por esta razón, lo recogíamos en nuestra investigación para poder analizar la visión de los alumnos hacia el profesor y el de este hacia los discentes, complementando ambos con la observación de clases. El recuadro que representamos a continuación (tabla 99) presenta siete ítems diferentes y todos ellos muestran una actitud muy positiva hacia el profesorado, tanto en lo que se refiere a su personalidad (“El profesor/a es una persona agradable”, “El profesor/a da la suficiente retroalimentación”, “El profesor/a normalmente explica con claridad” y “El profesor/a no nos da deberes adecuados a los que hemos aprendido en clase”) y la valoración que el alumno otorga a su actuación global (“Me gustaría seguir teniendo al mismo profesor/a de español el curso próximo”). 412 Media Mínimo Máximo 49 235 4,65 1 5 49 235 4,37 2 5 49 235 1,49 1 4 49 235 4,20 1 5 47 237 1,66 1 4 Me gustaría seguir teniendo al mismo profesor/a de español el curso próximo El profesor/a no es organizado/a El profesor/a no nos da deberes adecuados a lo que hemos aprendido en clase El profesor/a normalmente explica con claridad El profesor/a no es paciente El profesor/a da la suficiente retroalimentación El profesor/a es una persona agradable Válidos Perdidos N 48 236 1,63 1 5 48 236 4,50 1 5 Tabla 99. Estadísticos descriptivos de la escala sobre actitud hacia el docente Debido al reducido número de participantes en esta escala no desglosamos cada uno de los ítems en función de los porcentajes. Ahora bien, advertimos que las puntuaciones medias que refleja la tabla anterior ponen de manifiesto excelentes actitudes hacia el profesorado. De hecho, el 68,8% de los estudiantes que contestaron voluntariamente al quinto ítem (“Me gustaría seguir teniendo al mismo profesor/a de español el curso próximo”) afirman estar muy de acuerdo con el enunciado. En cuanto al resto, observamos también que, según los alumnos, los profesores de español del CLE son muy agradables, dan bastante retroalimentación en las tareas que se realizan en clase y en casa, son pacientes, explican con claridad, normalmente piden ejercicios y actividades relacionadas con los contenidos que se han visto y trabajado en el aula y son organizado. Todos estos aspectos, por tanto, apuntan que el alumnado ve positivamente a los profesores y proyecta una actitud muy positiva hacia ellos. Sin embargo, estos datos, junto con otros que veremos a continuación, no podemos tenerlos en cuenta por tratarse de una muestra muy reducida y, por tanto, poco representativa de lo que sería la opinión de la mayoría de alumnos. Ahora bien, si estos datos los complementamos con los resultados de las observaciones de clases 136 , confirmamos que gran parte de los grupos presentaba actitudes muy positivas hacia sus profesores, tanto en el modo en que se relacionaba con ellos en el aula (participación activa, gran interés por la materia, preguntas y dudas a lo largo de la clase) como en los 136 Asistimos a diferentes sesiones de todos los profesores, excepto de uno de ellos que impartía el cuarto nivel. 413 descansos que se realizan en las clases y en las actividades que se realizaban fuera del aula. Del mismo modo, como ocurrió con las preguntas sobre las actitudes hacia los docentes, también tuvimos problemas en las respuestas relacionadas con el entorno de instrucción. En la tabla 100 mostramos las puntuaciones medias sobre cuestiones que están relacionadas con el entorno directo del aula: el material didáctico y audiovisual, el número de alumnos en cada clase, el ambiente del aula (luz, espacio, ventilación) y la organización del mobiliario. En este sentido, si bien los resultados en este caso tampoco nos permiten extrapolar los datos a todas las aulas del CLE en las que se imparte español, advertimos que no son muy positivos, sobre todo en relación con los recursos audiovisuales disponibles en el aula y el número de alumnos en cada una. En cuanto al resto de aspectos, el materiales didáctico, que depende en parte de la coordinación de cada idioma y de los profesores, recibe una puntuación bastante alta (3,73) y la atmósfera, que tiene que ver con aspectos del habitáculo en el que dan clase, tiene una puntuación relativamente alta (2,52), ya que el enunciado está formulado negativamente. El material didáctico empleado en el aula es muy bueno Válidos Perdidos Media Mínimo Máximo N 48 236 3,73 1 5 El aula dispone de diversos materiales (pizarra, casete, vídeo) 48 236 3,69 1 5 El número de alumnos en clase es demasiado grande 48 236 3,46 2 5 El ambiente del aula no me ayuda a concentrarme La disposición del aula influye de manera positiva en el aprendizaje de español 48 236 2,52 1 5 48 236 3,50 2 5 Tabla 100. Estadísticos descriptivos de la escala sobre actitud hacia el entorno de instrucción En relación con las actitudes hacia el curso académico, observamos que los estudiantes que han contestado (aproximadamente un 11,3%) señalan que el curso académico de español (curso 2011-2012) ha sido útil, bastante fácil, muy divertido, muy bueno y muy interesante. Podemos ver todo los datos en la siguiente tabla: 414 (1) Útil-inútil (7) Válidos Perdidos N 33 251 1,36 1 5 Media Mínimo Máximo (1) Difícilfácil (2) 29 255 5,10 1 7 (1) Divertidoaburrido (7) 36 248 1,58 1 5 (1) Buenomalo (7) 30 254 1,73 1 5 (1)Interesantepoco interesante (7) 33 251 1,45 1 4 Tabla 101. Estadísticos descriptivos de la escala de diferencial semántico sobre la actitud hacia el curso académico de español Respecto al grupo de compañeros de clase, las actitudes son muy similares a las del curso, sobresaliendo por ser altamente positivas (tabla 102). La mayoría de los estudiantes que han contestados considera que el grupo de compañeros es bastante tolerante, muy colaborador, bastante bueno, muy unido y simpático. Válidos Perdidos N Media Mínimo Máximo (1) Toleranteintolerante (7) (1) Poco colaboradorcolaborador (7) 29 255 1,97 1 5 31 253 6,39 2 7 (1) Buenomalo (7) 32 252 1,97 1 7 (1) Unidodesunido (7) 37 247 1,65 1 6 (1) Antipáticosimpático (7) 30 254 6,43 3 7 Tabla 102. Estadísticos descriptivos de la escala de diferencial semántico sobre la actitud hacia los compañeros de clase En definitiva, después de haber llevado a cabo un análisis exhaustivo de las actitudes hacia diversos aspectos del aprendizaje, los resultados revelan que en nuestro grupo de informantes predominan las actitudes positivas. Ahora bien, advertimos que hay diferentes grados en función del elemento al que nos refiramos. A modo de resumen, recogemos las actitudes más relevantes hacia los aspectos que hemos comentado y las expresamos mediante porcentajes en el siguiente recuadro: 415 ACTITUDES HACIA137 ACTITUD EXCELENTE ACTITUD MUY BUENA ACTITUD BUENA Total las lenguas extranjeras la lengua española sí mismo 50% 56,4% 20% 26,2% 24,4% 35,9% 12,3% 8,4% 21,3% 89% 89% 77% hacia la sociedad (griega) hacia los hispanohablantes hacia el mundo hispanohablante hacia la cultura hispanófona 33,2% 32% 36% 26,7% 32,4% 15,3% 19,4% 26% 19,7% 5,7% 12,4% 21,5% 85% 53% 68% 74% Tabla 103. Recapitulación de los resultados sobre actitudes hacia diferentes aspectos por porcentaje medio Como vemos, el análisis presentado a lo largo de este apartado y la representación que hemos realizado de los porcentajes, destacan las actitudes muy positivas hacia las lenguas extranjeras y la lengua española, en primer lugar; hacia el mundo hispanohablante y la sociedad que les envuelve (la griega), en segundo lugar; y, hacia la cultura hispanófona y hacia ellos mismos, en tercer lugar. Si observamos, además, el porcentaje sumativo de las actitudes muy positivas, favorables y buenas hacia los aspectos analizados, sobresalen en especial las que se tienen hacia las lenguas extranjeras, la lengua española y el entorno social, con más del 80% de los informantes de acuerdo. Un radiografía completa de los resultados, por tanto, nos permite afirmar que el promedio de estos en relación con las actitudes de los estudiantes griegos de español pone de relieve el alto grado de actitudes y creencias positivas, de manera general, sobre los aspectos que intervienen directamente en el proceso de aprendizaje, como el entorno social y familiar o la imagen que tiene de ellos mismos como aprendices. Asimismo, este resultado coincide con unas actitudes positivas hacia el mundo hispanohablante en su totalidad, su lengua y su cultura. No obstante, hay algunos puntos en los que observamos actitudes que, sin ser negativas, sí se encuentran a medio camino entre sus límites y los de las valoraciones positivas, como en el caso de la escala de actitudes hacia los hispanohablantes. En este sentido, se trata de un resultados sorprendentes que contrasta con las observaciones y conversaciones que tuvimos con el alumnado, por un 137 Omitimos en este cuadro los datos referidos a las actitudes hacia el profesorado, el entorno de instrucción, el curso académico y el grupo de compañeros, por considerar que el número de la muestra no es lo suficientemente representativa. 416 lado, y con la idea generalizada que existe en la sociedad griega hacia el mundo hispanohablante138, por otro. 5.2.3. Pregunta de investigación 3: ¿Qué creencias tienen los profesores de ELE del CLE sobre el papel que juegan las actitudes y la motivación en el aula de lenguas? ¿De qué modo está relacionada la situación laboral de los profesores de ELE en Grecia con la motivación tanto suya como de los alumnos? Esta tercera pregunta de investigación consta de dos partes que se centran en el profesorado de español del CLE. Por un lado, deseamos averiguar las creencias que poseen estos acerca de las actitudes y motivación en el aula de lenguas y determinar cuál es, según ellos, el papel que tienen. En este sentido, como acertadamente señalan Williams y Burden (1997: 65): Conocemos cada vez más testimonios que indican que los profesores se dejan influir enormemente por sus creencias, que a su vez están íntimamente unidas a sus valores, a su visión del mundo y al concepto que tienen de su posición en el mismo. De hecho, como siguen afirmando estos autores (Williams y Burden, 1997: 65), una exhaustiva revisión y un estudio de la bibliografía dedicada a las creencias de los profesores llega a la siguiente conclusión: (Las creencias) influyen más que los conocimientos que tienen los profesores en la forma en que estos planifican sus clases, en el tipo de decisiones que toman y en su labor general en el aula. Además, se descubrió que las creencias inciden más que los conocimientos a la hora de determinar la forma en que los individuos organizan y definen tareas y problemas, y predicen con más precisión la forma en que los profesores se comportan en el aula. De modo que, si realmente queremos conocer más acerca de la motivación y las actitudes en el aula, y, además, averiguar qué papel tienen en el aula, no podemos 138 El número elevado de valores perdidos o respuestas en blanco en estas preguntas explica en gran medida los resultados obtenidos. Además, como hemos mencionado anteriormente, el hecho de que las escalas se encontraran en la última parte del cuestionario y fueran fáciles de responder, podría haber influido en la respuesta automática y, por tanto, en el resultado de algunos de sus ítems aparentemente contradictorio. 417 conformarnos únicamente con los datos que ofrecen los estudiantes, ya que es imposible analizar el aprendizaje de manera aislada de la enseñanza. Por ello, la reflexión que el profesorado hace sobre sus propias actuaciones es tan importante –e incluso, a veces más- como el método o los condicionantes del entorno. De hecho, las creencias de los profesores respecto a lo que es la enseñanza afecta a todo lo que hacen en el aula, tanto si estas creencias son implícitas como explícitas (Williams y Burden, 1997). Creencias que poseen no solo hacia los alumnos, sino también hacia el proceso de aprendizaje y sobre sí mismos. Por otro lado, la otra cuestión a la que queremos dar respuesta persigue analizar si la situación laboral del profesorado de ELE está relacionada con la motivación y las actitudes de los propios docentes y de los alumnos o no. Para lograr contestar a ambas cuestiones, recurrimos tanto a los cuestionarios de los profesores como a la observación de las clases, en la que recogimos aspectos relacionados con el componente afectivo del docente. También, a partir de los cuestionarios de los alumnos, recuperamos los resultados de la primera pregunta de investigación (§5.2.1.). Comenzamos por una de las preguntas abiertas que les planteamos a los docentes en su cuestionario acerca de qué significaba para ellos la motivación y cómo la definirían. Debido a la subjetividad y, en algunos casos, la extensión de las respuestas, consideramos conveniente reproducir cada una de ellas a continuación139: (1) Sentir, transmitir la lengua en todo aspecto gramatical, cultural, actitud, etc. (2) Es la presencia de motivos personales en cada alumno, motivos que le dan el impulso necesario para aprender. (3) El deseo de (aprender) y la disciplina de hacerlo, trabajar entregándose por completo. (4) El interés por conocer no solo la lengua sino la cultura. (5) La motivación es el interés y el esfuerzo tanto por parte de los alumnos como por parte de los profesores. Motivación es mostrar interés, crear interés, suscitar entusiasmo y participación. (6) Usar un input apropiado que capte y mantenga la atención del alumno. (7) Incitar a los alumnos el interés por lo que aprenden. (8) El interés en aprender una lengua y una cultura. La necesidad de usar la LE en situaciones reales. La apertura y flexibilidad a la hora de aprender/enseñar para no perpetuar estereotipos en cuanto a la enseñanza de la LE en cuanto a la cultura a la que se acerca. 139 El orden de las definiciones corresponden a cada uno de los profesores de español del CLE que han participado en la muestra, siguiendo la codificación correspondiente (§4.2.5.). 418 (9) Para mí, es un tema muy especial, difícil de ampliar en una pocas líneas del cuestionario. Sin embargo, concretamente la motivación en la clase de adultos de español como lengua extranjera (tomando en cuenta solo el Didaskaleío) la definiría como la seguridad del alumno a expresarse en la lengua extranjera sin miedo al posible error gramatical, sintáctica, etc; la relación de confianza tanto entre alumno y profesor como entre los compañeros de clase, la sensación del alumno (a veces incluso posterior a la hora de la clase) de haber tenido éxito a pesar de no haberlo hecho todo perfecto durante la realización de actividades en el aula, etc. (10) Como una adecuada relación entre los objetivos de trabajo y los intereses de los alumnos, y entre los contenidos y los saberes previos de los mismos140. (11) Las ganas de vivir. (12) El uso de los factores personales que influyen en el aprendizaje de una lengua. La motivación consiste en el conjunto de razones que impulsan a una persona a aprender una nueva lengua. Son razones tanto de tipo personal como ambiental. (13) La motivación es el conjunto de razones que hace que una persona se sienta atraída y quiera hacer algo y le guste, por supuesto. (14) Para mí, la motivación es el punto de partida del querer hacer algo nuevo, del querer profundizar nuestros conocimiento. Es el cosquilleo que sentimos en nuestro interior, y que nos provoca inquietudes y ansias de movernos, de buscar en lo desconocido; es un elemento esencial para que, de alguna manera, logremos la felicidad. La definiría como el viento que mueve las aspas del molino, para que este pueda transformar el trigo en harina; como el polen para las abejas, para que lo transformen en alimento de los dioses. Si analizamos el contenido de las definiciones, advertimos que hay una serie de ideas que se repiten en la mayoría: el interés por llevar a cabo algo. Los conceptos que más se repiten son interés, motivos (factores) personales, deseo, atención y esfuerzo. Efectivamente, si tomamos cualquier otra definición de las que proponen otros autores a lo que hacemos alusión en este trabajo (Gardner, Dörnyei o Madrid, entre otros) podemos encontrar en ellas algunos de estos elementos141. Cabe destacar que algunas de las definiciones tienen en cuenta como receptor del flujo motivacional únicamente a los alumnos, como vemos en las de los informantes (2), (8), (10) y (12). Por el contrario, otras se centran más en el 140 La autora de esta definición es la Dra. C, cuya mención nos fue solicitada expresamente por ella. Para mantener nuestro compromiso de anonimato de los cuestionarios tanto de profesores como de alumnos, únicamente hacemos mención de la inicial de sus nombres, de modo que pueda identificarse la propia autora. 141 Si bien tiene más de 20 años, también se puede consultar la lista elaborada por Kleinginna et al. (1981a), que recoge102 enunciados con definiciones sobre motivación y una propuesta de categorización. 419 profesor como fuente de motivación, que corresponde a las los informantes (1), (6) y (9). En un término medio, aglutinando tanto al docente como al alumno, se encuentran las (5) y la (9)., en las que el concepto de motivación cobra sentido cuando se tiene en cuenta tanto a los que enseñan como a los que aprenden. Por su parte, dos de las definiciones (11) y (14) presentan una visión de la motivación como un hecho más amplio que supera la realidad del aula. De hecho, las primeras investigaciones sobre este concepto se realizaron en psicología, como vimos al hablar de las diferentes perspectivas teóricas sobre la motivación en este disciplina (§3.1.1.1), y su relación con el ser humano. Por ello, la lectura que hacemos de las diversas definiciones, más allá ser un intento de clasificación de todas ellas, como la de otros autores (Kleinginna y Kleinginna, 1981a, 1981b), persigue trazar el alcance que, según nuestros informantes, posee la motivación. Dicho en otras palabras, averiguar si la motivación puede entenderse como una fuerza que surge de los alumnos o de los profesores y sigue una trayectoria lineal (de unas personas hacia otras) o, sin embargo, se trata de una energía cíclica que, además de proyectarse de unas personas a otras, puede experimentar cambios en la propia persona. En este sentido, la mayoría de informantes, a partir de sus definiciones, consideran que la motivación debe impulsarse, generarse o iniciarse, pero también mantenerse, a través del esfuerzo y la constancia. Además, en nuestro ámbito, este concepto está relacionado con el alumno, con el profesor y, como señala alguno de nuestros informantes, con el ambiente o entorno en el que se desarrolla el aprendizaje. Todos ellos intervienen en un proceso complejo donde interactúan unos elementos y otros y en el que la motivación, como uno más de sus engranajes, puede ser modificado por la evolución del resto de factores (LarsenFreeman y Cameron, 2008; Dörnyei et al., 2014). Por su parte, la opinión de los profesores acerca de la importancia de la motivación y las actitudes en relación con el aprendizaje de un idioma es unánime. Todos están completamente de acuerdo con la afirmación y añaden que una alta motivación y unas actitudes positivas hacia el aprendizaje por parte de los alumnos no solo aseguran el éxito en el aprendizaje, sino también permite la retroalimentación de la actividad que llevan a cabo los docentes en el aula, 420 haciéndoles sentir satisfechos y autorrealizados. Podemos confirmar estos razonamientos a través de las respuestas de los informantes a la pregunta 5, en la segunda sección del cuestionario: (1) Sí, el profesor transmite a los alumnos su propia motivación personal. Si no estás motivado o no amas lo que enseñas, no se logra ningún aprendizaje. (2) Estoy de acuerdo, porque un alumno que no está motivado, no puede rendir mucho y por consecuencia no aprende el idioma. (3) Estoy de acuerdo, por completo. La motivación de los estudiantes sí que cuenta, y su actitud, por supuesto, pero también la del profesor, porque es necesario que ellos estén convencidos de que van a lograr sus propósitos. (4) Si no hay interés por parte de los estudiantes, no tengo el motivo para enseñar y sacar lo mejor que tengo para comunicarles. (5) Por supuesto que la actitud y la motivación de nuestros alumnos es un factor determinante para el éxito en el aprendizaje. Creo que la motivación de los alumnos puede ser transformada favorable o desfavorablemente dependiendo de lo que ocurra en clase. Si nuestro objetivo es que nuestros alumnos aprendan y que, también, quieran lo que aprenden, entonces su motivación es de gran importancia. (6) Contestado. El interés de los alumnos refuerza la interacción de clase. (7) La motivación es uno de los factores más importantes para tener éxito en el proceso de aprendizaje. (8) Es cierto que la motivación de los alumnos índice en nuestra propia motivación y rendimiento, aunque hay que considerar también el hecho de que motivar y motivarse es un proceso continuo, de retroalimentación. En mi opinión, no hay que conformarse con la supuesta motivación del alumno (que en español está garantizada) pues así respondemos a unas expectativas que no son siempre suficientes para avanzar. (9) Comparto 100% esta opinión y el contacto real y continuo con los estudiantes y el proceso de la enseñanza me ha convencido de que no es solo una opinión teórica, sino un hecho indudable. Creo que hay varios factores que pueden influir tanto en la motivación como en la desmotivación del alumno, algunos de estos son la relación con el docente, el entorno, la interacción con los demás alumnos y muchos más, cada uno con mayor o menor importancia. Según mi opinión, como docentes, no podeos esperar el éxito en el aprendizaje o cualquier funcionamiento óptimo de nuestra aplicación docente, sin haber 421 tenido en cuenta primariamente la motivación de los alumnos, siguiendo un enfoque personalizado según las necesidades específicas de cada uno. (10) La motivación es fundamental; solo que puede ser artificiosa como la propuesta por Montessori auténtica como la planteada por Vygotsky. (11) Yo solo creo en la motivación que es un asunto personal: un amor, el trabajo, las ganas de vivir fuera. A veces, cuando falta la motivación, puede que un profesor inspire a algún estudiante, pero esto ocurre pocas veces. (12) Estoy de acuerdo. La actitud y la motivación de los alumnos hacia la materia que impartimos determina su éxito. En clases pasadas cuando entregué actividades adaptadas a los intereses o necesidades particulares de los alumnos las llevaron a cabo con entusiasmo y predominada en la clase una atmósfera agradable. (13) Yo estoy de acuerdo y creo que un alumno motivado es un factor muy importante para que aprenda español. Pero también es importante que mantenga y no pierda esa motivación y eso corresponde en gran medida al profesor, porque a un alumno motivado es más fácil enseñarle, es decir, en teoría no hay que obligarle porque es algo que le gusta hacer. (14) Si el alumno no está motivado, o no se motiva, no será receptivo al conocimiento, y su aprendizaje se verá bloqueado o enlentecido. Le resultará una tortura y podrá llegar al abandono de sus esfuerzos, así como al desprecio por la lengua. Además, los profesores añaden que hay una serie de aspectos que son relevantes en relación con su motivación y actitudes. Entre estos, destacan la pasión por la profesión, la impartición de diversos niveles, la personalidad de sus alumnos, el aprendizaje significativo, el uso de materiales y recursos adicionales o la modernización del centro y el empleo de las Tics en el aula. En forma de gráfico, los resultados podemos representarlos como siguen: 422 Aspectos importantes sobre motivación y actitudes Tics y modernización del centro 5% NR 9% Materiales y recuersos adicionales 9% Experiencia y conocimeinto del mundo 9% Pasión por la profesión 29% Aprendizaje significativo 5% Personalidad 19% Diferentes niveles 5% Actualización Cambio de 5% metodología 5% Figura 133. Gráfico de aspectos que consideran importantes los profesores en relación con la motivación y las actitudes por porcentajes Como vemos, de todos los aspectos que destaca el profesorado como significativos en relación con la motivación y las actitudes en su profesión, los que se centran en la figura del propio docente ocupan el 44% de las respuestas (la pasión por la enseñanza, la impartición de diferentes niveles, la actualización a través de seminarios y cursos y el cambio de metodología). El 33% de las cuestiones que consideran relevantes se centra en el alumno (la personalidad de los estudiantes, el hecho de que lo que aprende sea significativo y el bagaje que ya posee, a través de su experiencia y conocimiento del mundo). Por su parte, aunque recibe un porcentaje menor, el 14% de las respuestas apuntan al entorno de instrucción como engranaje del proceso motivacional y actitudinal del alumno (el material, los recursos didácticos adicionales, el empleo de las Tics y la modernización del centro). Comprobamos que las creencias de los docentes acerca de ambas variables en el proceso de aprendizaje de una LE las sitúan como parte fundamental en la enseñanza y 423 aprendizaje de idiomas. En este sentido, consideramos que la experiencia de estos profesores, primero como aprendices y, posteriormente, como profesores, ha ido forjando también las creencias que poseen actualmente. Por ello, en el cuestionario que les hemos suministrado también les preguntamos acerca de su trayectoria y de sus decisiones de enseñar ELE. En primer lugar, las respuestas de los docentes sobre su experiencia y vivencias como estudiantes de idiomas a lo largo de su trayectoria académica son las siguientes: (1) La enseñanza era escrita solamente. Falta de práctica oral. (2) Fue una experiencia agradable porque siempre me encantaron los idiomas. (3) Estudié el español como segunda lengua en un liceo francés, comenzando por 4 horas semanales de lengua solo, y llegando al nivel de B2 en la clase terminal, con clases de civilización hispana y traducción (Escuela pública). En la Universidad pasé por todas las asignaturas de lingüística, literaturas y civilizaciones, junto con asignaturas orientadas a las didáctica de LE, pedagogía y psicología, en un ciclo de 5 años académicos, junto con el Máster en Literatura, luego 6 meses de práctica en un liceo de LE (Sector público). Si no me equivoco he presentado unos 50 exámenes en total. Mis profesores todos formados en Universidades búlgaras o extranjeras, algunos nativos, otros no, todos enamorados de su profesión y del español, me transmitieron esta pasión y la responsabilidad del trabajo con los jóvenes. En cuanto a los medios, en aquella época fue simple: manuales (con traducción al ruso o al búlgaro) y grabadora. En el liceo, laboratorio de lenguas y muchas clases y talleres. En la Universidad, pero en mi vida personal muchos contactos con hispanohablantes que estudiaban en Bulgaria, tratando de ayudarles en sus estudios en búlgaro, etc., así que esto me ayudó mucho para soltarme a hablar y confiar en mí. Luego los viajes a países hispano, donde pude aprender y averiguar el alto nivel de todos mis conocimientos y destrezas, etc. (4) Ha habido profesores que se entregaban a la hora de enseñar, he estado en varios cursos de lengua y literatura. (5) Mi experiencia como alumna de idiomas tuvo aspectos positivos y negativos. Entre los positivos puedo destacar la buena formación de algunos de mis profesores y su esfuerzo para que sus alumnos adoptaran una actitud positiva hacia el aprendizaje. Los aspectos negativos fueron la estéril repetición y la memorización de la materia. (6) Positivas. El profesor de castellano nos marcó a todos. 424 (7) Estupenda. He podido usar diferentes técnicas con diferente tipo de alumnado con excelentes resultados. En la primaria y secundaria estudié francés e inglés. Durante la carrera universitaria empecé a estudiar alemán y español. Todos estos estudios se basaban en la memorización de listas de palabras y verbos. (8) He tomado clases particulares siendo alumna (inglés y francés), pero el español comencé a aprender en el Didaskaleío. Siempre quise ir más allá del aprendizaje lingüístico y seguí en todos los idiomas cursos especiales (literatura, traducción, cultura). (9) He crecido en un ambiente “semi-bilingüe” (madre griega pero profesora de inglés que lo usaba siempre en la vida diaria, conmigo también, desde la infancia). Aparte de esto, en la primaria empecé a aprender dos lenguas extranjeras (no paralelamente), siguiendo la metodología del sistema estructural típico que se ha usado siempre en los institutos públicos del país. (10) Un sufrimiento. (11) Hubo de todo, clases interesantes y aburridas, sistemas innovadores y anticuados…han pasado tantos años. (12) Con el inglés, muy mala. Las clases eran aburridísimas. Predominaba el enfoque en el libro del alumno y de ejercicios como también el estudio de la gramática. No había apoyo con TV, vídeos o películas. Parecía que estudiábamos una lengua muerta o algo que pertenecía a un pasado lejano. Con el italiano fue un poco diferente porque me preparaba para ir a estudiar a Italia. (13) El idiomas que yo aprendí fue griego en la EOI de Madrid y me gustó mucho y tuvo resultados. Era profesor nativo y otro español. (14) Comencé a estudiar francés muy joven, cosa no acostumbrada en aquella época, y recuerdo que una de las cosas que más me impactó fue el libro que teníamos, que nos llevaba en cada unidad de “viaje” a Canadá, mostrándonos a la vez la cultura francesa y la cultura canadiense. Con las profesores, veíamos películas, escuchábamos música y, sobre todo, trabajábamos en grupo, lo que nos ayudaba mucho a adquirir una determinada dinámica; se le daba gran importancia al diálogo. En todas las lenguas que estudié, siempre me sentí muy dentro de un nuevo mundo, lo que me llevaba a hacer un esfuerzo de comunicar en la lengua estudiada. Datos que podemos representar gráficamente así: 425 Experiencia de los profesores como aprendices de idiomas 14 12 12 10 8 6 6 5 6 5 5 4 2 0 Positiva Métodos tradicionales Aprendizaje de idiomas durante la educación obligatoria Sí Aprendizaje de español en la Universidad Buen profesorado de español No Figura 134. Gráfico de aspectos que han formado parte de la experiencia de los docentes a lo largo de su trayectoria académica como aprendices de idiomas El primer dato que observamos en el gráfico anterior (figura 134) pone de manifiesto que la experiencia que han experimentado los profesores encuestado como aprendices de idiomas a lo largo de su vida es en su mayoría positiva (12 informantes), frente a otros (5 informantes), cuyas vivencias han sido más negativas que positivas. Entre estos últimos, destacamos el caso de tres profesores que han tenido experiencias en su trayectoria como aprendices de LE tanto negativas como positivas y dos para los que han sido negativas. De todos los aspectos que han experimentado con mayor frecuencia y que están asociados al tipo de experiencias, destacan los siguientes: el uso de métodos tradicionales, basados en el aprendizaje memorísticos de vocabulario o los ejercicios estructuralistas de rellenar huecos (el 42,8%); los recuerdos de encontrarse con profesores tanto de español como de otros idiomas que tenían gran pasión por su profesión (42,8%); la experiencia de haber aprendido diversos idiomas durante la enseñanza primaria y secundaria (50%) y el haber aprendido español (aquellos 426 profesores cuya lengua materna era el griego u otra diferente) durante los estudios universitarios (50%, que significa el 100%, ya que la mitad del profesorado del CLE tiene como lengua materna el español y la otra mitad el griego u otras, como mostramos en la figura 103). De todas estas experiencias vividas, los profesores de español coinciden en destacar una serie de aspectos como los más importantes: en primer lugar, la metodología, con un 45%, es uno de los factores que más les han marcado en su aprendizaje de idiomas; en segundo lugar, la figura del profesor, con un 33%, se convierte en un elemento clave en su trayectoria; y, por último, el componente cultural, con un 22%, es el que menor importancia posee. Veamos los datos en el siguiente gráfico: Aspectos importantes en su experiencia como aprendices de idiomas Importancia de la cultura 22% Importancia del profesor 33% Importancia de la metodología 45% Figura 135. Gráfico de los aspectos más importantes de su experiencia como aprendices de lenguas Ahora bien, como hemos visto, es obvio que su trayectoria académica a lo largo de sus estudios primarios, secundarios y universitarios ha sido fundamental en la profesión que están desempeñando. Sin embargo, desconocemos cuál es la percepción que ellos mismos tienen acerca del grado de influencia que su experiencia tiene sobre el 427 modo en que imparten docencia actualmente. Todo ello lo ilustramos mediante el siguiente gráfico: Influencia de la experiencia en la práctica actual como docente No 7% Sí 93% Figura 136. Gráfico del porcentaje de la influencia de las experiencias de los profesores en la práctica actual como docente La mayoría del profesorado (93%) admite que las experiencias que han tenido durante su trayectoria académica influyen en su docencia actual. Únicamente observamos que un informante no afirma que sus vivencias pasadas como aprendiz de otros idiomas hayan ejercido influencia sobre su forma de impartir la docencia como profesor. Por esta razón, lo hemos incluido como respuesta negativa, debido a la ambigüedad de su contestación (tal vez). A continuación, reproducimos las respuestas de cada uno de los docentes en torno al peso de sus vivencias pasadas en el modo en su profesión: (1) Trato de no cometer las mismas faltas que sufrí. (2) Sí, intento imitar métodos que me parecen interesantes y evitar métodos que no ofrecen mucho a los alumnos, según mi opinión. (3) Trato de animar a mis alumnos a escuchar y ver materiales auténticos aparte de los que hacemos en clase, por su propia cuenta, ya que no tienen contactos con hispanos en Atenas, de ver películas en español, de leer la prensa, etc. Todo esto 428 con la ayuda de Internet, en el Didaskaleío no se puede usar otra cosa que grabadora y algunas fotocopias. (4) Todas influyen, elijo de cada una lo mejor para mis clases. (5) Sí, los aspectos negativos de mi experiencia me han hecho reflexionar sobre la metodología y las técnicas de aprendizaje que debe seguir un docente. Es decir, he reflexionado sobre los objetivos del profesor cuya labor, aparte de transmitir conocimiento, es suscitar el interés, dirigir y mantener el esfuerzo de los alumnos e intentar lograr el objetivo del aprendizaje prefijado. (6) Tal vez. (7) El aprendizaje más amenos fue en la clase de español porque se hablaba también de la cultura de los países hispanohablantes. (8) Las clases sobre los aspectos pragmático-culturales de los idiomas extranjeros y la traducción literaria contribuyeron al enriquecimiento del material que se aporta a las clases y a la formación enciclopédica de los alumnos que también lo consideran muy enriquecedor. (9) Siempre trato de desarrollar el modo en que doy las clases, por lo que creo que es algo más evolucionado en comparación con las clases de idiomas extranjeros que yo he recibido como alumna. Sin embargo, a la hora de enseñar, seguramente estoy influenciada, a veces quizás subconscientemente. Cabe añadir que cuando recurro a mi experiencia personal, sobre todo enfoco en los aspectos que debería evitar mi práctica profesional, ya que no recuerdo muchos que valga la pena imitar o tomar como ejemplo. (10) Trato de que nadie sufra. (11) Como ejemplo a evitar: el profesor “estático”, clavado en una silla. (12) Sí. Siempre intento emplear actividades lúdicas, la tele, cortometrajes, vídeos retomados del Youtube o canciones para el estudio de aspectos gramaticales como por ejemplo, la canción de Jennifer López “Qué hiciste” para el estudio del indefinido o el Tango “Vuelvo al Sur”, para el estudio de los verbos. (13) Sí, aunque eran otros tiempos (1995) y la enseñanza de idiomas ha cambiado. Yo utilizo esa experiencia a la hora de presentar contenidos (vocabulario, gramática, etc.), porque vi que en mí funcionaba. (14) Empecé el inglés muy pequeña. Mi profesor, un hombre gentil, pelirrojo con pecas, y quizás, para otro, buen profesional, pero para mí fue y es hasta hoy mi frustración. Su error o su defecto: no tenía expresión; su rostro era inexpresivo, lo que significaba para mí una tortura. La consecuencia de esto es que me ha quedado 429 la imagen del inglés como la lengua de la indiferencia. He hecho muchos esfuerzos de recomenzar su aprendizaje, pero sin resultados. Este hecho lo tengo siempre presente cuando enseño, para no cometer el mismo error, para hacer lo posible en despertar el interés, el amor por el español y su cultura y las ansias por aprender más y más. Trato de hacer teatro de forma natural para explicar o aclarar muchas cosas. Datos que pueden resumirse en el siguiente gráfico, donde resaltamos los aspectos que, según el profesorado de español del CLE, han influido más en su profesión actual a partir de las experiencias vividas a lo largo de su trayectoria académica y profesional en el ámbito de la enseñanza de idiomas: ¿Qué aspectos de la experiencia como aprendices le influye como actual docente? Enseñanza de la cultura 15% Papel del profesor 15% Actitud hacia la enseñanza 31% Metodología 39% Figura 137. Gráfico de aspectos más importantes de la experiencia y vivencias como aprendices que influyen en la práctica docente actual de los profesores Al igual que hemos visto anteriormente (figura 137) sobre los aspectos que han cobrado una mayor importancia en su etapa como aprendices de idiomas, en el siguiente gráfico (figura 138) comprobamos que el valor que poseen las cuestiones metodológicas (39%), seguidas de la actitud hacia la enseñanza (31%). Por su parte, la cultura y el papel del profesor (con un 15% cada uno de ellos) ejercen también 430 influencia, junto con los anteriores, en las clases que imparten cada día. En este sentido, si añadimos a estos aspectos mencionados que las vivencias que narran los informantes acerca de sus experiencias académicas pasadas son en su mayoría positivas (figura 134) y gran parte de estas han influido en su profesión actual, como señala el 93% de los informantes, podemos augurar que de su actuación como docente dependerá también la experiencia de su alumnado, sobre todo de aquel que se dedique a la enseñanza en el futuro. De modo que debemos destacar la importancia que poseen la biografía y sus propias experiencias en lo que son en el aula, como reza la cita que introduce este quinto capítulo. Ahora bien, en esa trayectoria académica, ¿cuáles fueron las razones que llevaron a nuestros informantes a optar por enseñar una lengua extranjera? La respuesta nos puede ayudar a entender también su grado de motivación, que analizaremos más adelante. Entre los motivos que les condujeron a dedicarse a la enseñanza de idiomas se encuentran los siguientes, como ilustra el gráfico que mostramos a continuación: ¿Por qué optó por la docencia de idiomas? Conocimiento en general 6% Motivos profesionales 22% Contacto y trabajo con personas/comunicación 33% Motivos personales 39% Figura 138. Gráfico de razones principales por las que los profesores de español del CLE optaron por la docencia de idiomas 431 Si nos fijamos en los motivos por los que la mayoría de los profesores encuestados optó por la enseñanza de idiomas destacan, en primer lugar, los personales (39%), como el placer de conocer idiomas y de enseñarlos; en segundo lugar, el contacto y trabajo con personas (33%), sobre todo adultas y la posibilidad de entablar comunicación con ellas; en tercer lugar, los motivos profesionales (22%), como son encontrar un trabajo o medrar en un puesto laboral; y, por último, el conocimiento en general (6%), es decir, la oportunidad de descubrir nuevas cosas (un idioma, una cultura, un país, etc.). De modo que, desde el punto de vista de los diferentes tipos de motivación, la decisión del profesorado encuestado responde a una motivación intrínseca e integradora (esta última, entendida también como la orientación sociocultural o de la belleza, en la que el aprendizaje de un idioma puede estar asociado a una mayor apreciación y comprensión del arte y literatura, como señalan Clément y Kruidenier (1983). Con más detalle, podemos ver las razones por las que cada informantes comenzó a dedicarse a la enseñanza de LE en general y del español en concreto: (1) Siempre me gustaron las lenguas. (2) Porque había buenas perspectivas y posibilidades de encontrar trabajo en un campo laboral que me interesaba. (3) Por amor al español, simplemente. Porque me mandaron a enseñar primero francés en un colegio y luego me tocó dar clases de español en la Universidad de Tracia en Bulgaria a estudiantes de Medicina y Veterinaria, me pareció un gran reto tener que provocarles el interés no solo por el subjuntivo y las enfermedades tropicales, sino por la historia y la cultura hispana. Así que sigo luchando hasta hoy día por transmitirles a mis alumnos mi propio amor por la lengua y todo lo hispano. (4) Es conveniente. (5) El hecho de estar en contacto con un gran número de alumno y el prestigio del Didaskaleío. (6) Por vocación. (7) Transmisión de conocimiento. (8) Por el placer de trabajar con gente adulta en un proceso de intercambio igualitario y por el gusto de profundizar en el conocimiento lingüístico enseñándolo, dado que me dediqué a traducción y me interesé por el estudio 432 comparativo de los idiomas. La enseñanza me parece el medio idóneo para este intercambio. (9) Porque siempre me ha fascinado como objeto académico la adquisición de lenguas tanto maternas como extranjeras, los procesos cerebrales que se realizan para conseguir dichas adquisiciones, los procesos interculturales que interfieren en la adquisición de una lengua extranjera y todo lo relacionado con ella. (10) Porque es el espacio en el que podía encontrar trabajo. (11) Circunstancias de la vida, supongo, y vocación (si es que existe algo parecido). (12) Por la pasión de comunicarme con alumnos y enseñarles la lengua y la cultura hispánicas. Por creer que los profesores de lenguas extranjeras realmente son embajadores de un mundo. En el caso del mundo hispánico, se trata de un mundo formado por varios países y etnias enlazados por una lengua. Por sentirme útil enseñando y colaborar con los alumnos. (13) Cuando vine a Grecia a vivir era mi única opción, ya que había estudiado para ser docente, aunque no se español en un principio. A pesar de ello, mi título me permitía hacerlo. Además me gustaba. (14) En general, soy docente; he estudiado en mi país, y habiendo emigrado a otro que no es hispanohablante, es lógico que me dedique a la enseñanza del español como lengua extranjera, para así poder transmitir, por un lado la lengua misma, y por otro, la riqueza de culturas diferentes. Ahora bien, sabemos que, como otros idiomas, han estudiado también español, pero finalmente se han dedicado a enseñarlo debido a diversos motivos. Esto nos lleva preguntarnos qué ha representado en la vida de nuestros informantes el español y cuál es la relación actual que tienen con esta lengua. Mediante los dos gráficos (figuras 139 y 140) que representamos a continuación ilustramos ambos aspectos: 433 ¿Qué ha representado en su vida personal en español? NR 15% Una parte importante 54% Una herramienta académica y profesional 0% Lengua materna 31% Figura 139. Gráfico con aspectos relacionados con el español que han sido importantes en la vida personal de los profesores Si observamos el gráfico anterior, advertimos que más de la mitad de los informantes (54%) afirma que el español ha tenido un gran valor en sus trayectorias. Por otro lado, un 31% otorga relevancia a esta lengua, si bien esta reside en el hecho de ser su lengua materna. Recordemos que la mitad de los docentes que participaron en la presente investigación tenían como lengua materna el español. En cuanto al tipo de relación que les une a este lengua, además de enseñarla, en el siguiente gráfico observamos gran variedad (figura 140). El 33% de los encuestados tiene una relación más bien cultural, a través de los viajes y de otras actividades culturales, como la literatura, la música o el cine. Tras este, el 28% mantiene un vínculo de carácter profesional, lo que limita su uso al aula y la enseñanza de lengua. El 22% afirma emplear el español como vehículo de comunicación con otras personas (amigos o conocidos) y en encuentros, que pueden comprender viajes de formación o actualización y visitas a amigos de países hispanohablantes. En menor grado, un grupo de docentes (11%) la usa en el ámbito personal (con su familia o pareja) y otro (6%) cuya relación viene dada por ser la LM, por lo que el uso de esta se limita al espacio íntimo o al familiar. 434 ¿Cuál es su relación actual con la lengua que enseña? Lengua materna 6% De comunicación con otras personas 22% Personal 11% Profesional 28% Cultural 33% Figura 140. Gráfico sobre la relación actual que mantienen los profesores con la lengua que enseñan (el español) A continuación, mostramos cada una de las respuestas de nuestros informantes sobre el valor que posee el español en su vida personal y la relación actual que les une a esta lengua, tal y como aparecen en los cuestionarios de profesores: (1) Mantengo mi relación cultural. (2) El español ha sido muy importante en mi vida, he vivido una temporada en España. Actualmente intento mantener viva la relación con España y con el idioma, leyendo mucha literatura, noticias y hablando a menudo con amigos hispanohablantes. (3) Me paso más de la mitad del día hablando, escribiendo y escuchando el español, en mis clases y en mi vida privada. Es el idioma que uso más, ya que en búlgaro hablo solo por teléfono con mi familia y en griego en casa y en la calle. (4) El español no ha sido para mí solo la lengua que he estudiado y enseño sino una ventana al mundo. (5) El español en mi vida personal ha representado un cambio que ha resultado más que gratificante. Actualmente, me informo cada día de lo que ocurre en el mundo hispano, actualizo mis conocimientos y estoy en contacto con mis amigos españoles. 435 (6) Es mi lengua materna con la que me expreso con mayor comodidad, además con el conocimiento profundo del griego que tengo me sirve de herramienta en el aula. (7) Viví en España y pude usar la lengua no solo para enseñar, sino para relacionarme con la gente, amigos, etc. (8) El español y la cultura hispánica fueron el factor decisivo para dejar la abogacía, que ejercí por ocho años. Y el realizar el sueño de trabajar con personas adultas en un ambiente que pueda abolir las jerarquías a nivel interpersonal en la profesión que ejerzo ahora. (9) El español ha sido la clave y/o herramienta para mi desarrollo personal, académico y profesional, una herramienta que me ha acompañado siempre, a partir de la adolescencia. Es una lengua que uso y sigo estudiando más que mi propia lengua materna y el canal de comunicación que uso no solo en mi ambiente laboral, sino también en casa con mis hijas. (10) El español es simple y sencillamente mi lengua; no me interesan las lenguas. Sí la Lingüística, la Teoría Literaria y la Literatura. (11) El descubrimiento de una nueva dimensión de vida. Lo utilizo más que el griego. (12) Nací y viví hasta mis 10 años en Buenos Aires, Argentina. Soy de padres griegos. Siempre hay un sentido de nostalgia. Dedicarme a la enseñanza de este idioma de da un alivio. Recurro siempre a los recuerdos de mi infancia. Con el estudio del español he profundizado en el estudio tanto del griego como de otras lenguas, especialmente las románicas. Todo lo anterior me ha ayudado a percibir el mundo de una manera holística. (13) Para empezar es mi lengua materna. Eso, en combinación con mi título de Filología, me ha abierto muchas puertas en el mundo laboral. (14) El español es mi lengua materna, la que considero de una riqueza increíble y misteriosa. El hecho de enseñarla me lleva a estar siempre actualizada con respecto a cambios posibles en los diferentes campos (ortográfico, semántico, etc.) y a continuar leyendo, no solamente a nivel de lengua, sino también literatura. Los resultados que hemos comentado hasta ahora arrojan luz sobre diversos aspectos. Por un lado, las creencias del profesorado acerca de la motivación nos muestran una visión heterogénea de la misma, en la que el interés, la pasión, la necesidad de logro y el esfuerzo son clave. Por otro, este conjunto de percepciones y creencias nacen de la experiencia que los docentes, como aprendientes también de 436 idiomas a lo largo de su vida, han ido experimentando. Estas vivencias, tanto positivas como negativas, son en gran medida las que marcan la forma en la que son profesores de español y a partir de las que han construido el modo de relacionarse con sus estudiantes y con el entorno en el que enseñan. Todo ello, nos permite trazar una imagen de un profesorado que presenta actitudes muy positivas hacia la enseñanza del español, con una dilatada reflexión sobre su propia experiencia como aprendices, primer, y como docentes, después, y con una gran variedad en el modo de relacionarse con el español a través de la cultura, de los aspectos sociales y personales o de su propia profesión. Con todo ello, para dar paso a la segunda cuestión que nos planteamos responder en este apartado, nos preguntamos si los docentes de español del CLE están o no motivados y las razones. En este sentido, los resultados analizados, que representamos mediante el siguiente gráfico (figura 141), revelan que el 79% del profesorado de español está muy motivado, frente a un 7% que afirma no estarlo. Entre ambos, identificamos a un grupo de indecisos (14%), que, si bien dicen tener motivación, el nivel no es tan elevado como hace unos años. Algunos de ellos lo expresan con estas palabras: (3) Casi desmotivada, ya que vivimos en una situación difícil en general, pero sigo luchando por amor al español y a mi profesión. (4) Me motivo cuando estoy en la clase, fuera me siento desanimado porque la situación laboral en mi país es complicada. (7) En estos momentos diría que me siento motivada, no tanto como antes, pero motivada. Me gusta dar lo mejor siempre a mis alumnos, entonces intento estar motivada, animar a mis alumnos a que tengan interés por la lengua y la cultura. Las condiciones laborales y económicas en mi país en este momento no me satisfacen por eso no me siento tan motivada como antes. (8) Sigo estando motivada como cuando empecé hace 6 años, pero hay unos factores externos a la enseñanza que inciden en mi desmotivación como: -Precariedad laboral -Deterioro en las condiciones laborales (falta de fotocopiadora, ni wifi, ni vídeo). -Falta de consideración de estos problemas por parte de los encargados. 437 Estos datos y los del resto de comentarios pueden representarse gráficamente como sigue: ¿Está motivado el profesorado del ELE del CLE? Entre la motivación y desmotivación 14% No 7% Sí 79% Figura 141. Gráfico de la proporción de docentes de ELE del CLE que están motivados y desmotivados Ahora bien, ¿sabemos cuáles son las razones que motivan o desmotivan al profesorado de español del CLE? Para indagar más en estos aspectos, analizamos las preguntas tras haberlas codificado y representado en los siguientes gráficos: 438 Razones por las que están motivados Gusto por la profesión 5 Pasión por el español y su enseñanza 4 Clima del aula 3 Crisis 1 0 1 2 3 4 5 6 Figura 142. Gráfico de las razones más importantes por las que están motivados los docentes de ELE del CLE De manera escalonada, observamos que las razones que más motivan al profesorado de español del CLE son, por orden de importancia, las siguientes: el gusto por la profesión (35,7%), la pasión por el español y su enseñanza (28,5%), el clima que se crea en el aula (21,4%) y, curiosamente, la crisis (7,1%). Este último motivo, según explica uno de los docentes, se aprovecha también para poder abordarlo dentro del aula, como un tema más del que se puede hablar, al mismo tiempo que la situación de crisis, que podría interpretarse como un aspecto negativo, convierte el aula en un lugar de intercambio y renovación de actitudes. Por el contrario, hay una serie de factores que provocan desmotivación entre el profesorado (figura 143). Destaca la situación social y económica (21,4%), por encima de la precariedad laboral en la que se encuentran (14,2%) y la falta de recursos en el centro de trabajo (14,2%). Menos importantes son, por un lado, la metodología (7,1%), que a veces está condicionada por las normas del propio centro y que se refiere tanto a los contenidos como a la evaluación y, por otro, la idoneidad del perfil (7,1%) al puesto de trabajo, es decir, el hecho de que el puesto de trabajo sea una fuente de ingresos más que una profesión vocacional. A pesar de esto, los aspectos más importantes que generan desmotivación sobre los docentes (la situación económica, la precariedad laboral y los recursos del centro), dependen en gran parte de agentes externos, que, consideramos, pueden contribuir paulatinamente a mejorarlos; esto solo es posible si son conscientes de estas circunstancias. 439 Razones por las que están desmotivados Precariedad laboral 2 Situación social y económica 3 Perfil 1 Metodología 1 Recursos 2 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 Figura 143. Gráfico de las razones más importantes por las que están desmotivados los docentes de ELE del CLE En la segunda parte de este punto nos proponemos averiguar si podemos establecer una relación entre la situación laboral de los docentes de español y su propia motivación y la de los alumnos. Para ello, analizamos la situación laboral de nuestros informantes, su grado de motivación a partir de los cuestionarios, y retomamos los resultados de la primera pregunta de investigación (§5.3.1.) sobre la motivación de estos. Además, presentamos cuál es la visión que posee el profesorado sobre las actitudes y la motivación del alumnado. Como ya mencionamos (figura 104) cuando presentamos el perfil del profesorado de ELE que participaba en nuestra investigación, la situación laboral en la que se halla es muy diversa: predominan los contratos temporales por horas (57%) y los trabajos en más de un centro, bien a tiempo parcial combinado con horas o tiempo completo complementado con otros trabajos. De modo que el panorama laboral que destaca entre nuestros informantes es el del pluriempleo. Recordemos los datos a través del siguiente gráfico: 440 Situación laboral de los profesores de ELE del CLE Tiempo completo y tiempo parcial 14% Tiempo parcial en más de un centro 14% Tiempo parcial en 1 centro 15% Por horas 57% Figura 104. Porcentaje de docentes de español en función de su situación laboral en el CLE (curso académico 2011-2012) Así pues, a través del número de horas y el contrato laboral podemos conocer parte de la situación laboral en las que se encuentran nuestros informantes, pero debemos analizar otros aspectos que nos ofrezcan una panorámica más amplia de las condiciones reales, como la satisfacción, el reconocimiento de su trabajo o el ambiente del centro, entre otras. Por ello, nos disponemos a analizar dos escalas 142 : en la primera de ellas preguntamos por aspectos que el profesorado encuestado consideraba importante en relación con su trabajo y en la segunda de ellas las realizábamos las mismas cuestiones pero relacionadas con la situación actual en la que se encontraban en su centro de trabajo, es decir, el CLE. Al igual que en el trabajo de Kassabgy et al. (2001), del que tomamos gran parte de los enunciados, observamos una serie de discrepancias entre los resultados. Vayamos directamente a los datos, que representamos en la siguiente tabla: 142 Los enunciados de ambas escalas están integrados, de modo que puedan compararse con mayor facilidad las puntuaciones de cada uno de ellos. 441 N Importancia del sueldo Tiene un buen sueldo Importancia del horario fijo Tiene un horario flexible Importancia de la estabilidad laboral Tiene estabilidad laboral Importancia en la obtención de beneficios adicionales Tiene buenos beneficios adicionales Importancia de la claridad de las reglas que rigen el centro Sabe con claridad las reglas de funcionamiento del centro donde trabaja Importancia de la carga laboral Tiene una carga laboral lógica Importancia del trato justo por parte del centro Tiene un trato justo por parte del centro/institución Importancia de la diversidad de actividades Tiene diversidad en los tipos de actividades que le ofrece su centro Importancia de la reputación del centro de trabajo Trabaja para una institución con reputación Importancia del prestigio de su profesión Realiza una profesión con prestigio Importancia del buen tratamiento en su trabajo Tiene un trato favorable en su trabajo Importancia de la libertad de elección de los aspectos docentes Tiene libertad de elección en lo que cree necesario para impartir español Importancia de la participación en establecer los objetivos Su creatividad es importante y es recompensada Introducción de nuevas ideas en el aula sin muchos impedimentos Puede realizar cambios en el aula sin muchos impedimentos Importancia de sentirse realizado en su trabajo Se encuentra satisfecho con su trabajo actual Importancia de que el trabajo sea un desafío Posee un trabajo exigente Importancia de un trabajo en el que pueda aprender y desarrollar mis capacidades Tiene la oportunidad de demostrar sus habilidades y desarrollar su potencial Importancia de estar en contacto y actualizado con otros profesionales en ELE Tiene contacto y actualización Importancia de tener reatroalimentación de su docencia Importancia de la iniciativa e independencia en su trabajo Importancia de una evaluación positiva por parte de sus alumnos Tiene una evaluación positiva por parte de sus alumnos Importancia del reconocimiento de su labor docente Su labor docente es reconocida Importancia de enseñar realmente español a sus alumnos Sabe que mis alumnos están aprendiendo español conmigo Importancia de una buena relación con sus compañeros de trabajo Tiene buena relación con sus compañeros de trabajo Importancia de una agradable relación con sus estudiantes Tiene buena relación con sus estudiantes Importancia del trabajo con sus compañeros como grupo Tiene retroalimentación de su docencia Importancia de un trabajo estimulante y agradable Importancia de un trabajo divertido Tiene un trabajo estimulante y agradable Importancia de tranquilidad y relajación en el trabajo Tiene tranquilidad y relajación en el trabajo 13 14 13 14 13 14 13 14 13 14 13 14 13 13 13 14 13 14 13 14 13 13 13 14 13 14 13 14 13 14 12 14 13 14 13 14 12 13 13 14 13 13 13 14 13 14 13 14 13 12 13 13 14 13 14 Media Desv. típ. 4,69 ,630 2,79 1,051 4,38 1,121 3,43 1,016 4,62 ,961 1,57 ,646 4,31 1,032 2,07 ,917 4,69 ,480 3,14 1,027 4,54 ,660 4,21 1,051 4,85 ,376 3,46 1,266 4,46 ,967 2,93 1,072 4,15 ,899 4,43 ,756 3,85 ,987 3,43 1,016 3,77 ,832 4,31 ,630 5,00 ,000a 4,07 ,730 4,69 ,855 3,36 ,745 4,62 ,650 2,71 1,326 4,69 ,480 3,36 1,393 4,42 ,669 3,79 1,051 4,62 ,506 3,57 1,158 4,62 ,506 3,36 ,929 4,58 ,515 4,54 ,660 4,54 ,519 4,21 ,893 4,38 ,768 3,54 ,776 4,85 ,376 4,71 ,469 4,69 ,480 4,64 ,633 4,85 ,376 5,00 ,000a 4,23 ,725 3,00 1,279 4,77 ,439 4,46 ,660 4,29 ,994 4,08 ,954 4,07 ,997 442 Se siente realizado con su profesión como profesor Tiene el deseo de cambiar su carrera si pudiera Tiene perspectivas de promoción 13 13 13 4,31 2,31 2.08 1,032 1,548 ,760 Tabla 104. Estadísticos descriptivos comparativos de la escala sobre aspectos importantes y situación actual de los docentes del CLE en relación con su actividad profesional Si observamos las puntuaciones medias de la tabla anterior (1=estoy totalmente en desacuerdo y 5=estoy totalmente de acuerdo), advertimos que las valoraciones de aquellos aspectos que son importantes para los docentes están por encima de aquellos que se corresponden con la situación real. De hecho, en el caso de los primeros, nuestros informantes están en la mayoría muy de acuerdo todos ellos (entre el 4 y el 5), excepto dos enunciados sobre la importancia del prestigio de la profesión (3,85) y la del buen trato en el trabajo (3,77). Por el contrario, cuando valoran los ítems relacionados con su situación laboral actual los resultados se sitúan en un intervalo mayor (entre 1 y 5). La explicación de estos cambios, que también manifiesta la discrepancia entre una escala y otra, podría deberse a la propia naturaleza humana de valorar con mayor entusiasmo aquellos que uno desearía que lo que realmente tiene (Kassabgy et al., 2011: 224). De la tabla 104, podemos destacar algunos de los ítems como los más relevantes. En el primero de ellos, que se refiere a la estabilidad laboral, el profesorado destaca que es un factor muy importante (4,62) en relación con su profesión, pero la situación en la que se encuentra refleja muy de lejos este hecho (1,57). Este resultados también lo confirman los porcentajes sobre la situación laboral que hemos mostrado anteriormente (figura 104). En el segundo de ellos, sobre los beneficios adicionales, nuestros informantes señalan que consideran que es muy importante obtenerlos de manera asociada al trabajo que están realizando (4,31), pero la realidad al respecto es bastante diferente (2,07). Debemos considerar como servicio adicionales, entre otro, el hecho de tener la posibilidad de un contrato en la Seguridad Social, ya que la mayoría de trabajos en muchas academias y clases particulares no tienen asociado este tipo de prestaciones. En el tercero, que es uno de los aspectos más importantes, nos referimos al sueldo. Según los docentes es, sin duda, importante (4,69), pero, en cambio, lo que perciben en su trabajo no se corresponde (2,79), si bien, ellos mismo señalan que la situación en este sentido es mucho mejor en el CLE que en otros centros, tanto públicos 443 como privados. Cabe recordar en estas líneas las opiniones que vertían los profesores de español de secundaria, en centros públicos sobre las condiciones laborales en las que se encontraban (Rodríguez Lifante, 2011). En el cuarto ítem que destacamos, que se refiere a la incorporación de nuevas ideas y cambios en el aula sin impedimentos internos y externos, el profesorado de español del CLE apunta que lo considera uno de los aspectos más importantes (4,62), ya que está relacionado con la libertad de aplicar sus conocimientos y proyectos a un aula, que es, al fin y al cabo, el lugar en el que puede ponerse en práctica toda la formación que poseen. En cambio, la burocracia y los impedimentos para poder realizar cambios o llevar a cabo actividades diferentes (alguna charla con un profesor invitado, unas jornadas o una presentación de un libro con el autor, una lectura de poemas con alumnos de diferentes niveles, etc.) por parte del propio centro impide que muchas de estas ideas lleguen a materializarse (2,71). Ahora bien, cuando se trata de cuestiones relacionadas con el modo de enseñar español, hay más libertad de elección (4,07), en función del criterio de cada profesor. Por su parte, entre los resultados que muestra la tabla anterior, observamos algunos en los que, curiosamente, la puntuación de la situación actual está por encima de lo que consideran importante los profesores, aunque la diferencia es relativamente pequeña. En concreto, están totalmente de acuerdo con el hecho de que tienen buena relación con los estudiantes (5), seguido del trato favorable en su trabajo (4,31) y, además, consideran que trabajan en una institución con reputación. De acuerdo con la clasificación de los ítems que proponen los autores de esta escala (Kassabgy et al., 2001), podemos organizarlos en cinco grupos que se refieren a diversos aspectos: a) necesidad de afiliación u orientación hacia las relaciones personales (factor 1); b) motivación extrínseca (factor 2); c) autonomía y autodeterminación (factor 3); d) autorrealización y crecimiento personal (factor 4); y e) apoyo institucional satisfactorio (factor 5). A partir del análisis de cada uno de los ítems (tabla 104) en función de estas categorías, representamos los resultados mediante los siguientes gráficos. En ellos, las líneas de color azul corresponden a las preguntas de la escala de aspectos importantes y las de color verde a las valoraciones sobre la situación actual. En el primero de los gráficos (figura 144) observamos que la evolución de ambas líneas (la azul sobre lo que estiman importante y la verde sobre lo que tienen 444 actualmente en su centro de trabajo) es bastante similar, con un mayor acercamiento en los ítems 4 (“Importancia de enseñar español a mis alumnos” y “Sé que mis alumnos están aprendiendo español conmigo”), 5 (“Importancia de una buena relación con sus compañeros de trabajo” y “Tengo una buena relación con mis compañeros de trabajo”) y 6 (“Importancia de una agradable relación con mis estudiantes” y “Tengo una buena relación con mis estudiantes”). Por el contrario, el ítem 2 (“Importancia de introducir nuevas ideas en el aula sin muchos impedimentos” y “Puedo realizar cambios en el aula sin muchos impedimentos”) advertimos una mayor lejanía entre lo que consideran importante los docentes encuestados y la situación en la que se encuentran. Estos resultados señalan la importancia que otorga el profesorado a la necesidad de afiliación tanto a un grupo como a la orientación hacia las relaciones personales, como la que se establece con los alumnos o con otros compañeros de trabajo. En este sentido, las diferencias, que pueden observarse gráficamente en la siguiente figura, no son grandes. Factor 1 6 5 4,85 4,62 4,62 4,71 4 3 4,85 3,46 4,69 4,64 4,85 5 3,36 2,71 2 1 0 1 2 3 4 5 6 Figura 144. Gráfico de comparación de medias de aspectos sobre la necesidad de afiliación u orientación hacia las relaciones personales en el profesorado de español del CLE De manera contraria, los resultados que vemos en el siguiente gráfico (figura 145) sugieren una mayor oscilación en los aspectos relacionados con la motivación extrínseca, como son los beneficios económicos, la estabilidad laboral o el prestigio del centro. En general, observamos una mayor alejamiento entre los ítems 1 (“Importancia del sueldo” y “Tengo un buen sueldo”), 3 (“Importancia de la estabilidad laboral” y “Tengo una estabilidad laboral”) y 4 (“Importancia de los beneficios adicionales” y “Tengo buenos beneficios adicionales”), que están estrechamente relacionados con cuestiones económicas, frente a otros, también de carácter extrínseco, pero que se 445 refieren a elemento que no tienen una recompensa crematística, pero sí de prestigio profesional y personal. Estos últimos están representados en los ítems 2 (“Importancia de un horario fijo” y “Tengo un horario flexible”), 5 (“Importancia de la carga laboral” y “Tengo una carga laboral lógica”), 6 (“Importancia de la reputación del centro de trabajo” y “Trabajo para una institución con reputación”) y 7 (“Importancia del prestigio de mi profesión” y “Realizo una profesión con prestigio”). De hecho, la puntuación media referida a la situación actual (sexto ítem), sobre el prestigio del centro en el que trabaja el profesorado de español, supera incluso al valor que ellos mismos le conceden. Factor 2 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 4,69 4,38 4,62 4,31 4,54 4,43 4,21 4,15 3,85 3,43 3,43 2,79 2,07 1,57 1 2 3 4 5 6 7 Figura 145. Gráfico de comparación de medias de aspectos sobre la motivación extrínseca hacia las relaciones personales en el profesorado de español del CLE De nuevo, como en el primer gráfico sobre las necesidades de afiliación u orientación hacia las relaciones personales, la autonomías y autodeterminación en el trabajo es un aspecto muy valorado por los docentes de español del CLE. Así queda de manifiesto en el siguiente gráfico (figura 146), en el que existe gran acercamiento entre las líneas que indican el alto nivel de autonomía de su labor docente y de autodeterminación. 446 Factor 3 6 5 5 4,46 4,38 4,08 4 4,07 3 2 4,07 3,54 2,93 1 0 1 2 3 4 Figura 146. Gráfico de comparación de medias de aspectos sobre autonomía y autodeterminación en el profesorado de español del CLE En el conjunto de ítems que constituyen el factor 4, observamos que además de trabajar para una institución de reconocido prestigio (factor 3), los beneficios de dedicarse a la docencia, como una labor por la que sienten pasión, y el sentimiento de autorrealización y crecimiento personal gracias a los estudiantes y al continuo aprendizaje, convierten esta profesión en un trabajo desafiante y, al mismo tiempo, estimulador. Al respecto, los datos resultantes que obtenemos de la comparación de ambas escalar (figura 147) muestran una cercanía en los ítems 4 (“Importancia de una evaluación positiva por parte de los alumnos” y “Tengo una evaluación positiva por parte de los alumnos”) y 5 (“Importancia de un trabajo estimulante y agradable” y “Tengo un trabajo estimulante y agradable”); ambos relacionados con la autorrealización y el crecimiento personal. Por su parte, los enunciados 1 (“Importancia de sentirme realizado en el trabajo” y “Me siento realizado en mi trabajo actual”), 2 (“Importancia de que el trabajo sea un desafío” y “Poseo un trabajo desafiante”) y 3 (“Importancia de un trabajo en el que puedo aprender y desarrollar mis capacidades” y “Tengo la oportunidad de demostrar mis habilidades y desarrollar mi potencial”) están asociados, sobre todo, al crecimiento personal, principalmente, pero también a la autorrealización. Si nos fijamos, la distancia entre las puntuaciones medias en estos ítems es mayor, lo que señala la existencia de discrepancias por lo que a las necesidades de crecimiento personal se refiere en la labor que desempeñan en el CLE. 447 Factor 4 6 5 4,69 4,62 4,42 4,21 4 3 3,36 3,79 4,54 3,57 4,77 4,29 2 1 0 1 2 3 4 5 Figura 147. Gráfico de comparación de medias de aspectos sobre la autorrealización y crecimiento personal en el profesorado de español del CLE En el último de los gráficos con los que comparamos ambas escalas (figura 148), advertimos una distancia considerable entre todos los ítems, excepto en el primero y el tercero. En estos dos últimos, los docentes señalan que tienen un trato favorable por parte del centro y su situación actual supera a la importancia que otorgan a este aspecto, por un lado, y a firman que participan bastante en el establecimiento de los objetivos, por otro. En el resto de casos, la línea verde, que refleja la situación actual en la que se encuentran, presenta diferencias en lo que se refiere a los enunciados 2 (“Importancia de la claridad de las reglas que rigen el centro” y “Sé con claridad las reglas de funcionamiento del centro donde trabajo”) y 4 (“Importancia de tener retroalimentación de mi docencia” y “Tengo retroalimentación de mi docencia”). En este sentido, las necesidades de apoyo del profesorado de ELE por parte de la institución para la que trabajan es un aspecto importante; sin embargo, como hemos visto, no encuentran correspondencia con la situación en la que se hallan. Factor 5 5 4,31 4,69 4,69 4,58 4 3 4,07 3,77 3,14 2 3 1 0 1 2 3 4 Figura 148. Gráfico de comparación de medias de aspectos sobre el apoyo institucional satisfactorio en el profesorado de español del CLE 448 Además, a partir de las puntuaciones medias de los siguientes ítems, que hemos mostrado anteriormente (tabla 104), y la del que presentamos en la siguiente (“Tengo el deseo de cambiar mi carrera si pudiera”) (2,31), podemos resaltar que la mayoría de aspectos importantes relacionados con su labor docente no encuentra una correspondencia equilibrada con la situación actual del profesorado de ELE del CLE. Si bien, cabe añadir que, en general, las valoraciones de la escala de importancia son altas independientemente de los aspectos a los que refieran; lo que hace pensar que cuando se trata de estimar lo que consideramos importante es común señalar puntuaciones más elevadas. A pesar de ello, como han puesto de manifiesto los gráficos anteriores con los diferentes factores, el profesorado encuestado señala la necesidad de autonomía y autodeterminación, el desarrollo de autorrealización y crecimiento personal y las necesidades de afiliación como aspectos de gran importancia en su labor docente; aspectos que, en mayor o menor medida, encuentran en el centro en el que trabajan. Frente a estos, algunos motivos de carácter extrínseco y el apoyo satisfactorio por parte de la Institución, a pesar de que según los docentes son importantes en su labor profesional como muestran los gráficos, no presentan, en cambio, una correspondencia tan acusada como en los otros factores. Por ello, estos resultados nos llevan a preguntarnos si realmente se encuentran satisfechos con el trabajo que realizan y si la distancia entre sus deseos y sus necesidades (lo que consideran importante) y lo que poseen actualmente inciden de manera negativa en su realización profesional y personal. A la vista de los datos que muestra la tabla 105, observamos valoraciones dispares que nos ofrecen información muy valiosa. Por un lado, el profesorado confirma que se siente realizado con su profesión como docente (4,31), pero, por otro, no está tan satisfecho con su trabajo actual en el CLE (3,36), debido en gran parte a cuestiones económicas, laborales y personales. El resultado de este último ítem, que podría hacernos pensar que su baja satisfacción con su trabajo podría traducirse en un deseo de cambiar de carrera profesional, se contradice aparentemente con la valoración del último enunciado: “Tengo el deseo de cambiar mi carrera si pudiera” (2,31). De ahí que podamos señalar que la realización y satisfacción alta de los docentes de español del CLE contrarresta la baja satisfacción de su trabajo en dicho centro con otros aspectos, que sí les brinda su labor docente, como son la orientación hacia las relaciones 449 personales, la autorrealización y crecimiento personal y la autonomía y autodeterminación. N Me siento satisfecho/a con mi actual profesión como docente. Cambiaría mi carrera si tuviera la oportunidad de hacerlo. Tengo perspectivas de promoción. 13 13 13 Mínimo Máximo Media 2 5 4,31 1 1 5 5 Desv. típ. 2,31 2.08 1,032 1,548 ,760 Tabla 105. Estadísticos descriptivos de satisfacción laboral de los docentes del CLE en relación con su actividad profesional Tras conocer la situación laboral del profesorado de español del CLE y obtener los resultados sobre los aspectos mencionados que más valoran en relación con su trabajo, llegamos a las siguiente conclusiones: - La situación económica, unida a la crisis que experimenta el país heleno, se materializa en la reducción de los salarios, la inestabilidad laboral y la disminución de los recursos destinados a diferentes ámbitos sociales, entre ellos la educación - La precariedad laboral, como efecto desencadenantes del punto anterior, que sufre en general el profesorado de idiomas en Grecia y en particular de español, actúa a su vez como factor desmotivador en su constancia y su dedicación. - Como contrapartida, el alto nivel de autorrealización y crecimiento personal, por un lado, y el elevado grado de motivación intrínseca del profesorado, por otro, se convierten en el arma para hacer frente a los factores externos, también importantes, como son los de carácter profesional o académico, pero que se sitúan en segundo lugar. En este sentido, la motivación de los profesores encuestados, que tiene una estrecha relación con su situación laboral, no puede explicarse únicamente a partir de factores sociales y económicos, ya que en ese caso no podría entenderse que, a pesar de todo, sigan reuniendo fuerzas para llevar a cabo una tarea como es la enseñanza de una lengua en un contexto como el griego. Creemos que, para ser más exhaustivo en nuestra respuesta, es conveniente preguntarnos si, desde la perspectiva de los propios docentes, 450 creen que sus alumnos están motivados o no, de qué modo lo identifican y qué hacen para motivarles en diferentes situaciones. De este modo, como apuntábamos al principio de este apartado, las creencias de los profesores son tan importantes como sus propias actuaciones en el aula, ya que a través de ellas pueden influir en sus alumnos, en el proceso de aprendizaje y en la manera en que ellos mismos conciben la enseñanza. Por ello, veamos cuáles son las creencias de los profesores en torno a la motivación de sus estudiantes, para compararlo más tarde con los datos que nos ofrecen los cuestionarios de los alumnos sobre este mismo hecho. Aunque la representación del gráfico, como vemos en la figura 149, convierte en obvio cualquier comentario, debemos resaltar que, según el profesorado, la mayoría de sus discentes tiene una gran motivación para aprender, debido a muy variadas razones, a veces claras, y con diferentes grados de motivación. Esta afirmación ratifica el nivel alto de motivación que poseen los estudiantes, como vimos en la escala del grado de motivación (figura 125). ¿Están motivados los alumnos del CLE para aprender una LE? 0% Sí No 100% Figura 149. Gráfico sobre la motivación de los alumnos del CLE para aprender idiomas según sus profesores 451 Ahora bien, a pesar de que todo el profesorado considere que la mayor parte de sus alumnos tiene alta motivación, los propios docentes señalan que hay razones por las que sus alumnos están motivados, pero también por las que pueden estar desmotivados. Entre ellas, en función de las respuestas de los profesores, destacamos las más importantes mediante el siguiente gráfico: Causas de la motivación y desmotivación de los alumnos de español del CLE Causas personales 7 12 Causas académicas 4 El docente 4 6 Causas sociales 4 6 No están desmotivados 1 NR 1 0 2 11 4 6 Motivación 8 10 12 14 16 18 20 Desmotivación Figura 150. Gráfico con las causas que motivan o desmotivan a los alumnos de español del CLE según sus profesores Como vemos, las principales causas de motivación de los estudiantes según los profesores son de tipo personal, como el deseo de estudiar una lengua, entrar en contacto con una nueva cultura, el deseo por aprender nuevas cosas o una motivación sociocultural; pero también de carácter académico, como la necesidad de estudiar otras lenguas para poder realizar estudios (Erasmus, estancias o viajes) en un país hispanohablante. Asimismo, con la misma importancia, los docentes apuntan como causas que explican la motivación de los alumnos dos más: el propio profesor, como su actuación, la metodología, su pasión y actitud hacia lo que enseña y su motivación, y las razones sociales, como las ganas de formar parte de un grupo, de conocer a nuevas personas (compañeros de clase) y, al mismo tiempo, realizar actividades que permitan olvidar la situación actual. En este sentido, las situaciones de crisis también actúan 452 como el caldo de cultivo perfecto para que las personas busquen nuevas formas de autorrealizarse, a través de aficiones o del aprendizaje de nuevas cosas. Por su parte, estas mismas causas pueden actuar como factores que desmotiven a los alumnos, sobre todo si afectan negativamente, ya sea de carácter personal, académico, docente o social. Ahora bien, este tipo de causas que actúan de manera contrario a las positivas son menos frecuentes. De hecho, uno de los profesores incluso afirma que no tiene alumnos desmotivados. Sabemos, por tanto, que de los factores que poseen efectos motivadores o desmotivadores para los estudiantes de español del CLE, tienen mayor peso los que generan actitudes positivas y fuerzas motivadores que las contrarias. Sin embargo, desconocemos en qué aspectos se basan los profesores para descubrir que sus estudiantes están motivados o no. La conducta de los estudiantes, como ya explicamos al hablar de los estudios sobre motivación humana (§3.1.1.), permite observar la personalidad de cada persona. En este sentido, en el siguiente gráfico mostramos algunos de los aspectos más destacados: 453 ¿Qué aspectos de la conducta de sus alumnos les indica que están motivados? Asistencia regular 9% Preguntas y cuestiones de reflexión 17% Realización de las actividades 15% Aportación de nueva información 9% Creatividad 3% Participación 20% Interés por la cultura y otros aspectos 9% Deseo de profundizar en los contenidos 9% Constancia 9% Figura 151. Gráfico sobre los aspectos de la conducta de los estudiantes que muestra a los profesores que están motivados En primer lugar, los profesores consideran que la participación de los estudiantes (20%) refleja si están o no motivados, seguida de las preguntas y cuestiones en las que realizan una reflexión crítica acerca de lo que están aprendiendo (17%), ya que demuestra que presentan gran interés por el español e intentan entenderlo. Otro de los indicadores relevantes es la realización de actividades y tareas (15%) que piden semanalmente para hacer tanto en casa como en clase. Asimismo, el deseo de profundizar en otros contenidos (9%), el interés por la cultura (9%), la aportación al grupo de nueva información (9%), como canciones que han escuchado, textos o poemas que les han gustado, palabras que no entienden o preguntas en clase para salir de dudas, a lo que cabe añadir la constancia (9%) y la asistencia regular (9%). Por otro lado, también hay estudiantes desmotivados, a pesar de que se trata de un grupo relativamente pequeño. En este caso, los profesores señalan algunos de los 454 aspectos a partir de los cuales los reconocen. Los más importantes están representados en el siguiente gráfico: ¿Qué aspectos de la conducta de sus alumnos les indica que están desmotivados? Ausencia de recursos en el aula einfraestructuras obsoletas 5% Obtención de un diploma 5% No realización de las actividades 5% NR 11% Pasividad 11% Indiferencia 21% Falta de interés 16% Absentismo 21% Trabajo mecánico 5% Figura 152. Gráfico sobre los aspectos de la conducta de los estudiantes que muestra a los profesores que están desmotivados El absentismo (21%) y la indiferencia (21%) encabezan los dos aspectos principales que permiten identificar a los profesores si sus alumnos se hallan desmotivados. El primero de ellos, según los docentes, a veces se da circunstancialmente, sobre todo en época de exámenes y de períodos intensivos de estudio, que afectan a alumnos universitarios en gran medida. No obstante, hay quienes intentan solucionar esta situación enviando los materiales y los esquemas de los que se han trabajado en el aula a través de correo electrónico. También la falta de interés (16%) y la pasividad (11%) destacan como indicadores de una conducta desmotivada. El primero de estos es posible que tenga que ver con la situación social y, a veces, la desmotivación del propio docente, como alguno 455 de ellos ha admitido. En cuanto al segundo, se debe más bien al carácter del propio alumno o a su idea de entender el aprendizaje: el profesor explica y el alumno únicamente recibe. No es una concepción muy generalizada, pero aún pueden encontrarse casos en los que el estudiante prefiere actuar pasivamente ante el proceso de aprendizaje de un idioma. Otros elementos que ayudan a averiguar el estado de sus alumnos son el trabajo mecánico de las actividades (5%), como exposiciones o tareas de exploración; la no realización de las actividades de clase (5%) con justificaciones y pretextos poco creíbles; la ausencia de recursos en el aula (5%), que obligan a los estudiantes a traer los materiales audiovisuales (ordenadores portátiles, altavoces y fotocopias) de sus casas, porque el CLE no dispone de ellos o, si tiene, son escasos. Además, el hecho de desear un diploma (5%) se convierte también, según los profesores, en un indicador de desmotivación, sobre todo, para aquellos estudiantes que persiguen alcanzar un nivel (A2 o B1) en un tiempo determinado, para así presentarse posteriormente a algún sistema de certificación (KPG o DELE). Como hemos visto, la conducta del alumnado muestra su motivación y desmotivación, lo que permite al profesorado determinar si sus alumnos se encuentran motivados o no y cuál es su grado. Por ello, como vemos en los siguientes gráfico, analizamos de qué modo los docentes, ante la desmotivación o un grado de motivación bajo de sus estudiantes, la despiertan, mantienen o aumentan en relación con sus diferentes aspectos, como las actitudes de los propios discentes, las actividades, los recursos y materiales, la propia aula y las actuaciones en el CLE o fuera de él. Veamos en qué aspectos ponen énfasis los docentes en lo que respecta a las actitudes que poseen los alumnos hacia ellos mismos: 456 ¿Qué aspectos utilizan los docentes para motivar a sus alumnos en lo que respecta a las actitudes hacia ellos mismos? Sentido de justicia, igualdad y equilibrio 4% Cooperación y negociación 16% Relación estrecha 24% Pasión y entusiasmo 12% Desarrollo de la autonomía 16% Humor 8% Respeto 12% Papel del profesor menos importante 8% Figura 153. Gráfico sobre los aspectos que emplean los docentes para motivar a sus alumnos en relación con las actitudes hacia ellos mismos Una relación estrecha entre profesores y alumnos es, según nuestros informantes, de gran importancia para poder generar actitudes positivas hacia los propios estudiantes (24%). También, otras maneras de conseguirlo es a través del desarrollo de la autonomía (16%) y la cooperación y negociación de aspectos del proceso de enseñanza y aprendizaje (16%), como la evaluación, el tipo de actividades y su organización. Asimismo, el respeto y tolerancia hacia las opiniones de los alumnos (12%) y la pasión y entusiasmo con el que se enseña el idioma (12%), señalan los docentes, son clave para aumentar la motivación, la confianza y crear un clima en el que presidan las buenas actitudes. También apuntan que un papel del profesor menos importante (8%), es decir, más como guía y menos como centro del aprendizaje, unido a moderadas dosis de humor (8%) ayuda a crear una atmósfera relajada en la que los estudiantes pueden participar, preguntar y crear sin que exista la presión a ser 457 censurados constantemente bajo el estigma del error. El humor143, que está relacionado con las emociones, ejerce una fuerza motivadora sobre el alumnado, desarrollando sus actitudes y sentimientos más positivos. Así pues, el humor puede convertirse en uno de los mejores aliados del docente de idiomas y a través de él obtener mejores resultados en la adquisición de la LE (Fountopoulou, 2002: 858). En último lugar, un pequeño porcentaje se centra en desarrollar el sentido de justicia, igualdad y equilibrio (4%) en el aprendizaje, que consideramos tan importante como cualquier otro aspecto de los que mencionan los docentes. Al fin y al cabo, el desarrollo de estos principios, que están en la base de una Educación para la Paz144, permite dotar a los alumnos de competencia sociales y existenciales para su evolución como personas, además de cómo aprendientes a lo largo de su vida. En cuanto a las actividades que se realizan en el aula, los profesores defienden la importancia de los siguientes aspectos para motivar al alumnado. En el siguiente gráfico, comprobamos qué proporción recibe cada uno: 143 Desde una perspectiva lingüística, Ruiz Gurillo (2012) ofrece un análisis del humor en español, a través de sus distintos géneros. Asimismo, como resultado de las investigaciones realizadas en el marco del grupo de investigación GRIALE, de la Universidad de Alicante, se ha publicado ¿Estás de broma? 20 actividades para practicar la ironía en clase de ELE (2011), un material didáctico complementario en el que sus autores proponen el desarrollo de las competencias comunicativas del alumnado de ELE. 144 La Educación para la Paz, en el marco de la Educación para los Derechos Humanos, promueve la adquisición de valores, conocimientos, actitudes y habilidades mediante los cuales se obtenga la paz, entendida en un sentido amplio. 458 ¿Qué aspectos utilizan los docentes para motivar a sus alumnos en relación con las actividades en el aula? Realización de otras actividades fuera del aula 4% Material auténtico 8% Empleo de soportes audivisuales 15% Variedad de actividades 46% Integración de la interacción oral 15% Aspectos culturales 12% Figura 154. Gráfico sobre los aspectos que emplean los docentes para motivar a sus alumnos en relación con las actividades en el aula Como vemos, la variedad de actividades (46%) es, con diferencia, lo que consigue generar una mayor motivación en los estudiantes. Variedad que se materializa en el resto de puntos que representa el gráfico anterior (figura 154): el uso del soporte audiovisual (15%), como películas, audios, entrevistas televisadas, documentales o series de televisión, seguido de actividades en las que está integrada la destreza de la interacción oral (15%), con exposiciones en grupo, debates o juegos de rol; el trabajo de aspectos culturales (12%) de los países hispanohablantes, en los que los estudiantes deban hacer una búsqueda de información o actividades como la caza del tesoro; el uso de material auténtica (8%), como poemas, artículos periodísticos o pequeños fragmentos de literatura, entre otros, que permitan al alumno saborear la lectura de un texto real y, al mismo tiempo, aumentar la confianza en sí mismo al poder enfrentarse a un texto de estas características. 459 Respecto a los materiales, soportes y recursos que emplean los docentes, en el siguiente gráfico comprobamos que enriquecen las actividades y los contenidos de cada curso complementando el manual estipulado por el centro. Veámoslo en el siguiente gráfico: ¿Qué aspectos utilizan los docentes para motivar a sus alumnos en relación con los materiales, soportes y recursos utilizados? Visitas a otros entornos 3% Actualización de materiales 17% Soporte audivisual y redes sociales 35% Adición de otros materiales extra 45% Figura 155. Gráfico sobre los aspectos que emplean los docentes para motivar a sus alumnos en los que respecta a los materiales, soportes y recursos empleados en el aula. En gran medida, la mayoría de los docentes se sirven de otros materiales extra (45%) que complementan el libro y emplean el soporte audiovisual y las redes sociales (35%), lo que les ofrece un contacto más directo con las necesidades de los alumnos. También invierten mucho tiempo en actualizar los materiales cursos tras curso (17%), adaptándolos a los nuevos grupos de estudiantes y a sus intereses. Además, dedican espacio para visitar otros entornos (3%) en centros culturales (museos, bibliotecas, exposiciones o festivales) o mediante la red de manera virtual (páginas de museos, por ejemplo). 460 La organización del aula posee relevancia de cara a la intención entre los compañeros de clase y también entre estos y el profesor. Sin embargo, el principal problema que se presenta en el CLE, como vemos en el siguiente gráfico, es la limitación del espacio de las aulas, por un lado, y la dificultad e imposibilidad de recolocar el mobiliario con facilidad. De manera gráfica queda representado este panorama: ¿Qué aspectos utilizan los docentes para motivar a sus alumnos en relación con el aula? Reorganización del mobiliario 13% NR 7% Limitación del espacio 33% Cambio en la disposición de los alumnos 13% Decoración del aula 7% Imposibilidad de recolocar el mobiliario 27% Figura 156. Gráfico sobre los aspectos que emplean los docentes para motivar a sus alumnos en los que respecta al entorno del aula Si tenemos en cuenta que el 60% de los casos, los profesores se enfrentan a problemas de espacio (33%) y a dificultades para reorganizar las mesas, sillas o la pizarra (27%9, se nos plantea de qué otro modo consiguen crear un ambiente agradable que fomente la motivación de sus estudiantes. A través de las observaciones de clases, advertimos que las aulas en las que se impartía español no eran siempre las mismas, es decir, normalmente cada grupo solía asistir a un aula durante todo el curso académico, pero en otros horarios era ocupada por 461 otros grupos de diferentes idiomas. Este hecho impedía que los docentes pudieran “personalizar” el lugar con pósteres, fotografías, trabajos de los alumnos, etc; lo que no impedía que algunos profesores, como vemos en el gráfico, pudieran, sin embargo, decorar con fotografías o algunos materiales de manera temporal (7%). Por su parte, algunos docentes daban dinamismo a la clase modificando la disposición de los estudiantes, haciendo que se levantaran y que interactuaran unos con otros (13%), aunque los espacios, muchas veces angostos, no permitían moverse apenas de la silla. Asimismo, hay quien, de manera eventual, -y siempre que el número de alumnos se lo permitiese- reorganizaba las mesas (13%), de modo que quedara un espacio en el centro abierto o unía unos pupitres con otro para crear grupos. En lo que a otro tipo de actividades se refiere, tanto dentro del CLE como fuera, también parecen encontrar algunos impedimentos los docentes. Tanto en el CLE, debido a la falta de aulas especiales y de espacio para llevar a cabo dichas actividades, como fuera de él, por las trabas administrativas impuestas por el propio centro, para poder realizarse sin problemas (al menos, durante el horario de clases). En el gráfico que presentamos más abajo (figura 157), observamos la diversidad de actividades a las que dedica tiempo el profesorado tanto en el horario lectivo de clases como de manera extraescolar. La mayor parte de estas, como vemos, tiene lugar en centros o instituciones externas (IC, Embajada de España en Atenas, exposiciones temporales en museos, etc.), que ocupa el 33%. A esta le sigue la presentación de actividades culturales (21%) a través de trabajos en grupo, lecturas en el aula o proyectos y, también, la relación de clases en otros lugares distintos al CLE (17%), a veces simplemente para cambiar el contexto de la enseñanza y otras condicionadas por las huelgas o manifestaciones o por la imposibilidad de realizarlas en el propio CLE. En menor medida, en el marco de las actividades extraescolares, suelen acudir a ver películas en español (8%) o, en ocasiones, en función de la disponibilidad de los soportes audiovisuales, las proyectan en clase. 462 ¿Qué aspectos utilizan los docentes para motivar a sus alumnos en relación con otras actuaciones en el CLE o fuera de él? Limitaciones técnicas y de espacio para realizar actividades en el CLE 4% NR 4% Limitaciones por la burocracia para solicitar permisos 13% Presentación de actividades culturales 21% Visitas a exposiciones y eventos sobre el mundo hispanófono 33% Realización declases en otros entornos 17% Proyección de películas 8% Figura 157. Gráfico sobre los aspectos que emplean los docentes para motivar a sus alumnos en relación con otras actividades en el CLE o fuera de él Ahora bien, como hemos mencionado, para poder realizar todas estas actividades, sobre todo si son de manera extraescolar y coinciden con el horario de las clases, los profesores deben solicitar un permiso al CLE, que requiere una gran preparación y puede suponer un trabajo extra para el docente que le es imposible asumir. Al final, por esta razón, deciden realizarlas en el CLE, pero las limitaciones técnicas y de espacio también impiden que muchas de ellas se hagan en realidad, quedando solo en una idea difícil de cumplir. Los esfuerzos que cada día hace este equipo de profesores en relación con todos los aspectos mencionados es, sin lugar a dudas, loable. Máxime si tenemos en cuenta las dificultades a las que tienen que enfrentarse. 463 En este sentido, y aprovechando la trayectoria profesional de nuestros informantes, hemos querido indagar si, según ellos, han notado un aumento o disminución de la motivación de su alumnado a lo largo del tiempo que imparten docencia. De este modo, a partir de los resultados podemos hallar si la evolución ha sido siempre ascendente o en algún punto se ha producido un estancamiento o descenso, así como las posibles razones que lo han causado. A la pregunta de si ha aumentado la motivación de los estudiantes de LE a lo largo de la trayectoria profesional de cada uno de los docentes encuestados, como podemos ver en el gráfico siguiente, un 93% está totalmente de acuerdo, frente a un 7%, que considera que no ha tenido un aumento sustancial. ¿Ha aumentado la motivación de sus estudiantes de LE a lo largo de su trayectoria profesional? No 7% Sí 93% Figura 158. Gráfico sobre la proporción en la que ha aumentado la motivación de los estudiantes a lo largo de la trayectoria profesional de los profesores La media de años de experiencia que acumulan nuestros informantes (figura 100) se sitúa en 17. Además, muchos de ellos empezaron a impartir español en el CLE cuando comenzó sus andaduras con el español; otros, daban clases en el ICE, en academias privadas y también, cuando se inició en el programa piloto de español (20062009) lo hicieron en secundaria. De ahí que la información que nos ofrecen acerca de las razones que han ido motivando a miles de griegos a aprender español es de gran relevancia para nuestra investigación. 464 Los motivos principales que apoyan el aumento de la motivación del alumnado para estudiar ELE en Grecia son los siguientes: ¿A qué razones se debe el aumento de la motivación del alumnado para estudiar ELE? Materiales y recursos docentes Profesor Motivos personales de los alumnos Cambio de la metodología Interés por la cultura o la lengua Moda Motivos profesionales Gusto por las lenguas extranjeras 0 1 2 3 4 5 6 Figura 159. Gráfico sobre las razones por las que ha aumentado la motivación del alumnado para estudiar ELE en Grecia según la opinión de los profesores El principal motivo al que apuntan los profesores como motivo para aprender español es el interés por la cultura o la lengua (6); un interés que viene promovido por la difusión del cine, la literatura, el cine y las series de televisión. De hecho, a través de estos medios los estudiantes conocen la lengua española, su pronunciación y se sienten atraídos por ella (3), lo que genera un mayor interés aún por aprenderla, ya que es la lengua de moda durante ese período. También el cambio de metodología con la que se enseña (3), sobre todo en el CLE y en el IC, hace que aumente la motivación de los estudiantes. Recordemos que entre los diferentes enfoques de enseñanza en idiomas, los comunicativos son recibidos positivamente por el grado de motivación que lograban los alumnos, al ofrecerles una oportunidad para desarrollar y expresar aspectos personales como los sentimientos, aunque desde el punto de vista de la afectividad pudiera ser problemático para aquellos estudiantes más introvertidos. De ahí la importancia de crear 465 un clima favorable al desarrollo de la competencia existencial, que veremos más adelante. Otra de las razones son de carácter profesional (3), para conseguir un trabajo mejor o poder desempeñar un puesto en un país hispanohablante. Asimismo, los aspectos personales de los alumnos (2), la actuación del docente (2) y el gusto por las lenguas extranjeras en general son razones de peso que incrementan la motivación de los estudiantes. En menor grado, según la opinión del profesorado, se encuentran los materiales y recursos docente (1), que distinguimos de la metodología, ya que el método que se emplea puede ser de un tipo, pero utilizar cualquier otro soporte o recurso. En este sentido, la actualización de los materiales y la búsqueda de soportes que estén más cercanos a la experiencia del alumno (uso de las redes sociales, uso de imágenes o presentaciones, vídeos de cortometrajes o anuncios, entre otros) benefician una actitud más positiva y una mayor integración del discente en su proceso de aprendizaje. En cuanto a la pregunta que realizamos a los profesores sobre la disminución de la motivación de sus estudiantes a lo largo de su experiencia profesional, obtuvimos un resultado ligeramente diferente al del anterior gráfico (figura 159). Un 64% de los informantes señalaba que sí consideraba que se había producido un descenso de la motivación entre los estudiantes, frente a un 22%, que creía que, por el contrario, no se había tenido lugar dicho declive. Este hecho constata que, si bien ha habido una época en la que el interés por el estudio del español ha venido de la mano de una situación económica y social próspera, que ha generado también una gran motivación entre los estudiantes; en cambio, más recientemente, sobre todo a partir de 2010, como indican algunos profesores, la llegada de la crisis ha generado sentimientos de desánimo y desmotivación generalizada. Así lo describen ellos al hablar de la caída de la motivación de sus estudiantes: (5) Durante los últimos años he observado una disminución por el aprendizaje de la lengua extranjera de mis alumnos a causa de la situación económica en Grecia. (9) Los últimos dos años he observado un aumento de la desmotivación de los alumnos, sobre todo a causa de la crisis económica, la cual, en muchos casos, definiría más bien no como desmotivación, sino como “impotencia de poder realizar su motivación” por el aprendizaje de la lengua extranjera, a causa de la falta de recursos económicos. 466 A pesar de que este mismo informante (9) afirma también en relación con el aumento de la motivación lo siguiente: (9) Durante los años 2007-2010 noté un aumento de la motivación de los alumnos, el cual se debía a causas sociales (introducción de telenovelas en los canales de televisión griega, música pop en español que se escuchaba en la radio griega y presentación de muchas obras teatrales de directores o autores hispanohablantes). Lo que demuestra que el descenso de la motivación (figura 160) se ha visto favorecido especialmente por la crisis económica que golpeó Grecia a partir de 2010, aunque gracias a otros factores, sobre todo culturales, se haya conseguido mantener el interés por la lengua española145. ¿Ha disminuido la motivación de sus estudiantes de LE a lo largo de su trayectoria profesional? NR 14% No 22% Sí 64% Figura 160. Gráfico sobre la proporción en la que se ha disminuido la motivación de los estudiantes a lo largo de la trayectoria profesional de los profesores 145 Los efectos inmediatos de esta crisis se han visto materializados en una pérdida de poder adquisitivo que se ha traducido, por ejemplo, el descenso de las cifras de las inscripciones al DELE del IC en Grecia (véase la evolución en las figuras 13 y 14) y en las matrículas de español del CLE (véanse las figuras 23 y 24). En su lugar, muchos estudiantes participan en el examen del KPG para certificar la competencia de español, debido a que su precio es más barato que el DELE, y en cuanto a las clases, los estudiantes han optado por las academias o clases particulares que mayor flexibilidad a la hora de pagar. 467 Como vemos en el gráfico siguiente (figura 161), la principal razón que ha provocado la caída de la motivación de los estudiantes, por encima de cualquier otra, es la de la crisis (3), ya que en ocasiones las cuestiones económicas impiden a los estudiantes hacer frente a la matrícula o incluso pagar el transporte público para poder llegar al CLE. También el hecho de que los docentes se centren únicamente en aspectos gramaticales del español (2) provoca desinterés entre el alumnado, sobre todo si este no dispone de los conocimientos filológicos necesarios. Asimismo, encontramos otra serie de aspectos, con una menor importancia, como la obtención de un diploma (1), lo que hace que el interés del estudiante disminuya cuando ya lo ha conseguido o que se desmotive cuando, pasado un tiempo, no alcanza el nivel que se había propuesto. A veces, según comentan los profesores, los estudiantes que aprenden la lengua porque persiguen este objetivo, desean resultados de aprendizaje rápidos, que pueden darse en los primeros niveles, pero cuyo avance es más lento a medida que aumenta la competencia de la lengua. Por ello, terminan por abandonar la lengua si no consiguen dichos objetivos. Al igual que la moda de estudiar un idioma podía actuar de manera positiva, también puede ocurrir el caso contrario: las modas (1), como sucede con la indumentaria, van y vienen. En el caso del grupo de compañeros, la heterogeneidad puede ser positiva o negativa. En este caso, observamos que la diversidad del grupo (en edades, intereses o sexo) puede provocar la disminución de la motivación. Junto a este aspecto, la actitud del profesor (1) es de vital importancia para entender los procesos de motivación y, en este caso, de desmotivación de los alumnos. A veces, la desmotivación de los estudiantes se contagia al docente y el proceso de aprendizaje termina por crear un círculo negativo que afecta al aprendizaje. En otras ocasiones, es la propia situación social la que incide directamente en el estado de ánimo del profesor que, sin desearlo, lo transmite en el aula. Por último, algunos de los informantes que han impartido clase también en otros niveles de enseñanza (por ejemplo, la enseñanza secundaria), apuntan que el factor de la edad (1) y el hecho de no intervenir en la decisión de si quieren estudiar una LE u otra incide en la desmotivación de estos estudiantes, que sería diferente al caso concreto del CLE. 468 ¿A qué razones se debe la disminución de la motivación del alumnado por estudiar LE? Crisis económica Edad Profesor Aspectos de la gramática Heterogeneidad del grupo Cuestión de modas Obtención de un diploma NR 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 Figura 161. Gráfico sobre las razones por las que ha disminuido la motivación del alumnado para estudiar ELE en Grecia según la opinión de los profesores No hemos advertido resultados significativos en cuanto a la diferencia de la motivación entre alumnos y alumnas, y así lo confirman los propios docentes, si bien en las clases el porcentaje de mujeres era superior al de hombres (véase figura 77). Entre los comentarios de los docentes, sin embargo, resalta el hecho de que los chicos suelen sentarse a final de la clase y las chicas delante. A través de nuestras observaciones también constatamos que en la mayoría de las ocasiones las primeras filas del aula estaban ocupada por alumnas, aunque en otras, por las dinámicas que llevaba a cabo del docente o por la disposición de las mesas, tanto chicos como chicas estaban entremezclados. A lo largo de estas páginas hemos expuesto las creencias y opiniones de los docentes acerca de la importancia de las actitudes y la motivación en el aula de español. En este proceso, las encuestas y las observaciones nos han permitido trazar de la manera más exhaustiva posible tanto el conjunto de creencias, bastadas en su experiencia como discentes de lenguas extranjeras, como las percepciones que tienen de sus alumnos y las actuaciones que llevan a cabo en su práctica docente en lo que a ambas variables se refiere. Es cierto que entre los informantes hemos encontrado disparidad en sus 469 opiniones y, aún más, en sus experiencias; pero si hay algo en común a todos ellos es la influencia que en su labor como docentes tiene lo que han experimentado a lo largo de su trayectoria académica. Este hecho confirma nuevamente (Ashton y Webb, 1986; García Sánchez, 1999; Yeh, 2009; Instituto Cervantes, 2011; Kubanyiova, 2012; Rodríguez Pérez, 2012 y 2014) la importancia que poseen las experiencias en sus creencias y, consecuentemente, en el modo en que conciben el proceso de enseñanza. En cuanto a la visión del grado de motivación del alumnado de español, los propios docentes señalan que a pesar de su descenso a partir del inicio de la crisis, estos siguen estando muy motivados, sobre todo por el alto interés hacia el aprendizaje de lenguas extranjeras en general y por la cultura hispanohablante en particular. De este modo, como indican los profesores sobre su propio grado de motivación, este puede verse resentido por la situación económica del país y por las condiciones laborales, pero, al mismo tiempo, aumenta como respuesta a las actitudes e interés del alumnado. Podríamos, por tanto, apuntar que nos hallamos ante un sistema dinámico, entendido según las investigaciones más recientes en torno a la motivación (Larsen-Freeman, 1997; Ellis y Larsen-Freeman, 2006; Larsen-Freeman y Cameron, 2008; Vespoor et al., 2011; de Bot y Larsen-Freeman, 2011; Larsen-Freeman, 2013; Dörnyei et al., 2014; Larsen-Freeman, 2015). Esta nueva línea de investigación, basada en la Teoría de los sistemas complejo aplicada en la ASL, propone que los movimientos de unos factores pueden generar cambios inesperados en otros. En este caso, la motivación de los estudiantes y sus ganas de aprender neutralizan los efectos negativos que sobre el profesorado provocan otros factores (sueldo, crisis social y económica, condiciones laborales y personales). Además, hemos analizado detenidamente algunos de los factores que intervienen en la labor docente y que actúan de manera positiva o negativa en ella. Las valoraciones del profesorado ponen de manifiesto que otorgan gran importancia, en primer lugar, a las relaciones sociales, la autorrealización, la autonomía, la autodeterminación y el crecimiento personal y, en segundo lugar, a las motivaciones extrínsecas. En este sentido, la situación laboral del profesorado de español, a raíz de las leyes promulgadas durante el curso académico 2013-2014 para la educación secundaria obligatoria en Grecia por las que el español y el italiano desaparecían de este nivel, se ha visto más perjudicada. Incluso, algunos departamentos universitarios en los que había estudios de español, sujetos a una reestructuración ministerial, han dejado de impartir esta lengua, 470 como es el caso de la Universidad Jónica de Corfú. Por su parte, la situación económica y social del país heleno ha provocado una masificación de las enseñanzas no regladas, como academias y clases particulares. Como resultado de todo lo anteriormente expuesto, podríamos esperar que la motivación del profesorado de ELE del CLE se situara en niveles muy bajos, pero, los resultados obtenidos al respecto, muestran el alto grado de motivación e interés hacia la enseñanza del español, contradiciendo las hipótesis de partida. De ahí que la relación entre la situación laboral de estos docentes y su motivación no pueda explicarse únicamente a través de los datos estadísticos, sino que también deba acudirse a las respuestas abiertas de los cuestionarios y las observaciones para poder entenderlo. En todas ellas, como hemos comentado, queda reflejado que por encima de las condiciones de trabajo, el trato por parte de la institución y la situación económica del país se encuentran otros factores, mucho más importantes, como la relación que poseen con sus estudiantes, la pasión de enseñar español y transmitírselo realmente a ellos o la gratificación de enseñar y aprender al mismo tiempo. Estas razones son precisamente las que generan también actitudes positivas sobre los alumnos, consiguiendo que el aula de español se convierta en un entorno motivador en el que todos sus participantes encuentran un ambiente agradable y relajado de aprendizaje. En este sentido, no podemos establecer una relación positiva entre la situación del profesorado y la motivación de los estudiantes; más bien, se trata de una relación entre la situación personal de los profesores y de los alumnos, en la que las difíciles condiciones laborales de los primeros no intervienen en el entorno del aula, quedan así en un segundo plano. 5.2.4. Pregunta de investigación 4: ¿Está presente el desarrollo de la “competencia existencial” del alumno en el día a día del aula? La cuarta pregunta de investigación a la que nos planteamos responder es si en el aula de ELE se desarrolla la competencia existencial. Por su parte, huelga mencionar la importancia que poseen las diferentes competencias en el aprendizaje y enseñanza de una lengua (Consejo de Europa, 2002). En este sentido, la competencia a la que nos referimos está ganando terreno cada vez más en el aula de idiomas, por la necesidad imperiosa de integrar el componente afectivo en el aula. En esta línea, existen trabajos en los que se analizan los factores afectivos y la competencia existencial en el aula de 471 ELE (Marins y Guijarro, 2010) o su relación con la competencia intercultural (Hernando, 2009) y se elabora una propuesta didáctica para su desarrollo en la enseñanza de ELE (Hernando, 2009, 2011). Por otro lado, tampoco podemos olvidar la parte que corresponde a los docentes, quienes deben conocer de qué modo enfrentarse a las situaciones que tienen lugar en su día a día en el aula. En el documento sobre las Competencias clave del profesorado de lenguas y extranjera (Moreno, 2012) se recogen las ocho fundamentales que deben poseer. De todas ellas, resaltamos dos, en las que observamos que están presentes los componentes afectivos y, por ende, del denominado por el Marco “saber ser”. Por un lado, la de implicar a los alumnos en el control de su propio aprendizaje. Por otro, la de gestionar los sentimientos y emociones en el desempeño de su trabajo, que favorece la automotivación del profesorado y promueve también que pueda alcanzar al alumnado, para que ambos puedan beneficiarse de un ambiente de aprendizaje más positivo. Para analizar si en las aula en las que hemos llevado a cabo la investigación se fomenta la competencia existencial, en primer lugar, nos servimos de los resultados de las preguntas abiertas de los cuestionarios al profesorado acerca del papel de la motivación y las actitudes en el aula de idiomas, su grado de motivación o su actuación en el aula para motivar a sus estudiantes. En segundo lugar, los del alumnado, en concreto las escalas sobre su grado de motivación, su autoimagen y las creencias hacia ellos mismos (ansiedad, autoconfianza y competencia)146. Asimismo, presentamos los resultados que nos ofrecen las observaciones, que enriquecen sustancialmente los comentarios que exponemos. A pesar de lo que cabría esperarse, no preguntamos directamente a ninguno de nuestros informantes (ni profesorado ni alumnado) acerca de si consideraban que en clase se otorgaba importancia al desarrollo de la competencia que analizamos en esta pregunta. La razón principal por la que optamos por obtener dichos datos a través de otras preguntas se debe a la ambigüedad y amplitud de la pregunta, que podía provocar que no contestaran o que su respuesta no tuviera la precisión que buscábamos. Por ello, en el caso del profesorado, optamos por plantearles si consideraban que la motivación y las actitudes ocupan un papel importante en el aula o si ellos mismos estaban motivados 146 No hacemos referencia a los resultados que aparecen en el cuestionario del alumnado sobre el profesorado, la sociedad, el entorno de instrucción, el grupo y el curso académico, debido a que el porcentaje de respuestas no nos permitiría extrapolar los datos a toda la muestra. Mencionamos las razones detalladas en las fases y dificultades de la investigación (§4.2.2.). 472 o no en ese momento. Asimismo, les formulamos de qué modo despertaban y mantenían la motivación en sus estudiantes en lo que respecta a diversos aspectos (sus actitudes hacia ellos, en las actividades en el aula y fuera de ella o en los materiales). Respecto al papel de la motivación y las actitudes del aula, como comentamos en la anterior pregunta de investigación (§5.2.3.), no cabe duda de la importancia que poseen en el desarrollo de las competencias generales. Ahora bien, de las respuestas obtenidas, se desprenden algunas ideas interesantes que están relacionadas con el desarrollo de la competencia existencial en el aula. Así, algunos de nuestros informantes señalan que el origen de la motivación y las actitudes positivas pueden proceder del profesor u otros aspectos (14%), seguido de aquellos para los que es el alumno el responsable (36%), frente a los que consideran que ambas variables dependen de ambos, es decir, de ellos mismos y del alumnado (50%). Estos resultados manifiestan las creencias que el profesorado posee acerca de a quién corresponde desarrollar las competencias existenciales en el aula. De acuerdo con las cifras, la mitad de ellos coincide en que es una tarea que deben compartir ambos participantes, a pesar de que declaran que se trata de un círculo continuo en el que los docentes se ven afectados por su alumnado y estos lo están por el profesorado. En cuanto a la pregunta sobre si están o no motivados, en la figura 141, que presentamos anteriormente (§5.2.3.), la mayor parte del profesorado está muy motivado (79%) frente a un reducido grupo que señala no estarlo (7%). El resto de informantes (14%) apunta que su motivación ha variado sustancialmente desde hace unos años al momento actual (curso académico 2011-12). Si, como comentamos anteriormente, la figura del docente es fundamental, según ellos mismos, para que se desarrolle en el aula un clima que fomente la competencia existencial, estos datos nos harían replantearnos que el componente afectivo esté presente en las aulas donde hemos llevado a cabo la investigación. En otras palabras, casi una cuarta parte del profesorado no estaría tan motivado (21%), que es lo que les permite generar y gestionar emociones positivas sobre sus propios alumnos. A pesar de todo ello, este grupo reducido declara que la pasión por el español, por la enseñanza y por el alumnado son sus razones más importantes para que en el entorno del aula consigan olvidarse del resto de factores que les desmotivan147. 147 No reproducimos nuevamente las respuestas del profesorado, a las que hacemos alusión en el punto anterior (§5.2.2.) cuando comentamos los resultados en la figura 141. 473 Respecto a la actuación de los docentes en el aula para motivar al alumnado, cuyos resultados ya mencionamos también en el punto anterior (§5.2.2), destacan los siguientes aspectos, que presentamos en cinco partes. En primer lugar, en relación con las actitudes que poseen hacia el alumnado, la mayoría de informantes coincide en que una relación de comunicación estrecha con ellos (24%), una metodología basada en la cooperación y la negociación de diversos aspectos del proceso de enseñanza (16%) y el desarrollo de su propia autonomía (16%) son los aspectos más importantes (figura 153). En segundo lugar, respecto a las tareas que se desarrollan en el aula, el profesorado manifiesta que la variedad de las actividades (46%), el empleo de soportes audiovisuales (15%) y la integración de la interacción oral (15%) son las más empleadas para generar un clima motivador entre su alumnado (figura 154). En tercer lugar, nuestros informantes afirman que, en lo que a los recursos empleados se refiere, la inclusión de materiales extra (45%), el uso de audiovisuales y redes sociales (35%) y la actualización constante de los recursos adaptándolos a las necesidades del grupo (17%) son los más recurrentes (figura 155). En cuarto lugar, a pesar de las limitaciones de espacio que afectan a prácticamente todas las aulas en las que se imparte español y que impiden la recolocación del mobiliario, algunos docentes se esfuerzan por reorganizar las mesas y sillas (13%) o cuando no es posible, crean dinámicas intercambiando los grupos o parejas (13%) para fomentar, en la medida de lo posible, una atmósfera más relajada entre los compañeros (figura 156). En quinto y último lugar, las actividades fuera del ámbito académico del CLE persiguen estrechar los lazos de los estudiantes con la lengua y cultura que están estudiando. Por esa razón, el profesorado, con las dificultades que todo dicho trámite requiere, lleva a cabo visitas a exposiciones sobre el mundo hispanohablante (33%), realizan presentaciones culturales tanto dentro como fuera del centro (21%) y trasladan las clases a otros entornos más distendidos, como cafeterías u otros centros (17%) (figura 157). Así pues, si tenemos en cuenta las respuestas del profesorado, podemos confirmar que son en su mayoría sensibles al componente afectivo y que se preocupan de que su alumnado desarrolle valores propios de la competencia existencial en un clima motivador óptimo. Por su parte, las creencias del alumnado acerca del aprendizaje de sus competencias son importantes para determinar cuál es su percepción en torno a esta cuestión. Reproducimos nuevamente algunos de los datos obtenidos de los cuestionarios 474 para analizar detalladamente su contenido en relación con nuestra pregunta de investigación. Las cifras que observamos a continuación (tabla 3) muestran el grado de motivación de nuestros informantes para aprender español. En su conjunto, la media de los enunciados es alta, si tenemos en cuenta que aquellos que están resaltados en negrita están formulados de manera negativa, por lo que su resultado debe invertirse. En este caso, nos interesa la interpretación que obtenemos tras la lectura de la desviación típica de la media148. Si observamos la información de la última columna, advertimos que las cifras más bajas corresponden al primer y último enunciado. Este valor nos indica que el número de respuestas del alumnado en relación con ambos ítems se hallan más cercanas a la media que en el resto de casos. En otras palabras, la gran parte de los estudiantes está totalmente de acuerdo en que prefieren en la medida de lo posible que la lengua empleada en el aula sea el español, que es la lengua meta, por encima del griego. Del mismo modo, una gran mayoría afirma que poseen un gran interés por llegar a hablar bien español. En el resto de casos, las puntuaciones numéricas reflejadas por la desviación típica revelan que existe una uniformidad en las respuestas de los hablantes, excepto en los casos en de los enunciados planteados negativamente, en los que la dispersión de las respuestas puede deberse a la heterogeneidad de las opiniones de los encuestados, por un lado, pero también a la dificultad del enunciado, como puede ocurrir en el segundo enunciado. En cualquier caso, el conjunto de las medias nos permiten afirmar que el alumnado participante posee un alto grado de motivación para aprender español tanto dentro de clase (ítems 1, 7, 8 y 10) como fuera (ítems 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 11 y 12). Mín. En la clase me gusta que hablemos en español tanto como sea posible. La verdad es que no hago mucho esfuerzo para aprender español, más bien confío en mi suerte e inteligencia. Si no pudiera seguir realizando un curso de español, trataría de mantener el contacto con esta lengua en situaciones cotidianas. Si estuviera de vacaciones en un país hispanohablante, preferiría hablar en inglés o griego, si fuera posible. Máx. Media 1 5 Desv. típ. 4,37 ,767 1 5 3,00 1,141 1 5 4,01 ,928 1 5 1,88 ,957 148 Recordemos que la desviación típica o estándar de la media indica numéricamente la dispersión de un conjunto de datos. En este caso, muestra la dispersión de los datos de todas las respuestas de los informantes para cada enunciados. De este modo, en función del grado, mayor o menor, marcado por dicha desviación, se puede determinar si la variación en las respuestas de los encuestados es mayor o menor. 475 Cuando oigo en la radio una canción en español, presto atención e intento entender las palabras. Me interesaría más aprender otro idioma que español, si pudiera. Prefiero que el profesor/a hable en griego en clase Pienso de forma consciente sobre lo que he aprendido en la clase de español Cuando acabe este curso, no seguiré estudiante español. Si tengo oportunidad, trato de usar el español fuera del clase, ya sea con hispanófonos o viendo películas en versión original. En la clase de español participo activamente muy poco. Me interesa llegar a hablar español muy bien. 1 5 4,36 ,847 1 1 5 5 1,47 1,79 ,833 ,950 1 5 3,84 ,894 1 5 1,75 1,044 1 5 3,99 ,980 1 1 5 5 2,12 4,50 1,016 ,744 Tabla 3. Estadísticos descriptivos de la escala del grado de motivación para estudiar ELE Este hecho está estrechamente relacionado con el desarrollo de la competencia existencial por parte del profesorado. Si recordamos las opiniones del profesorado al respecto, consideraban que para poder integrarla en el aula era necesario que el alumnado tuviera motivación. Además, uno de los presupuestos de esta competencia es precisamente que los estudiantes desarrollen su propia autonomía en el aprendizaje y aprendan a ser dentro y fuera del aula. En este sentido, no cabe duda de que poseen la motivación suficiente para ello. Otros de los rasgos personales con los que está conectada la competencia existencial es el de la autoimagen que uno posee sobre sí mismo. Nuestros informantes, como aprendientes de español, acuden al aula en calidad de estudiantes de dicha lengua, pero esta “identidad” está conectada a muchas otras con las que convive (por ejemplo, este estudiante puede ser a su vez, fuera del aula, docente de otro idioma o dedicarse a una profesión completamente diferente; puede ser padre o madre; extranjero o foráneo de esa comunidad lingüística). Además, la imagen que poseemos se construye a partir de las creencias y experiencias a lo largo de nuestra vida, pero también a través de lo que vemos en los demás. Por ello, es relevante preguntarse acerca de la autoimagen que estos estudiantes poseen para entender hasta qué punto serían capaces de modificar dicha visión en un aula de idiomas y, como consecuencia, saber si sería posible el desarrollo de la competencia existencial entre ellos. En este sentido, si nos basamos en los siguientes enunciados (tabla 4), descubrimos que, por encima de cualquier otro, la mayoría de nuestros informantes destaca que desearía expresarse en español como lo hacen en su lengua materna y coinciden también en la idea de poder usar en un futuro el español como hacen con el griego. De hecho, son los dos enunciados que presentan una puntuación media más alta que corresponde con una desviación típica relativamente 476 baja. Este dato revela que con independencia del nivel de lengua o de otra variable, una gran mayoría de los participantes posee una autoimagen como hablantes competentes de esa lengua en un futuro. Ese deseo de aprendices motivados e interesados por el español aumenta el desarrollo de sus competencias generales en la lengua meta, al mismo tiempo que les permite adquirir una competencia existencial, de gran utilidad a lo largo de su vida. N Mín. Máx. Media Desv. típ. Me habría gustado ser hispanohablante. 262 1 5 3,37 1,218 Me gusta verme como una persona que en el futuro pueda hablar español. 258 1 5 4,53 ,695 Me gustaría usar el español para poder comunicarme con personas de otros países, aunque sepa otra lengua común (p.e. inglés). 259 1 5 4,27 ,847 Me pondría nervioso/a si un nativo me preguntara una dirección. 255 1 5 2,95 1,159 Siempre que pienso en mi futura carrera, me imagino siendo capaz de usar el español. 256 1 5 3,86 ,954 Si tuviera una oportunidad de conocer a un nativo español, me pondría muy nervioso/a. 260 1 5 2,69 1,101 Me sentiría incómodo/a hablando español con un nativo. 260 1 5 2,72 1,080 Me gustaría expresarme en español como lo hago en griego. 258 1 5 4,64 ,617 Me fascina pensar que podré algún día usar el español sintiéndome igual que cuando me comunico en mi lengua materna. 259 1 5 4,67 ,675 Tabla 4. Estadísticos descriptivos de la escala sobre autoconcepto del estudiante de ELE Ahora bien, nos preguntamos si en este caso, los resultados sobre el autoconcepto de los aprendices aumentan especialmente en los niveles más básicos y desaparecen en los avanzados, sobre todo, teniendo en cuenta que el número de participantes pertenecen al nivel A1-A2 (64,8%), seguido del B1 (20,8%), del B2 (11,6%) y del C1 (2,8%). Para ello, revisamos el número de casos de las respuestas de dicha escala: Me habría gustado ser hispanohablante Me gusta verme como una Curso del CLE en el que se encuentra 1º (A1-A2) 2ª (B1) 3º (B2) 4º (C1) Rec. % Rec. % Rec. % Rec. % Nada 21 8,0% 4 1,5% 1 ,4% 0 0,0% Poco 20 7,6% 5 1,9% 0 0,0% 3 1,1% Regular 50 19,1% 17 6,5% 16 6,1% 4 1,5% Bastante 40 15,3% 13 5,0% 10 3,8% 1 ,4% Mucho 39 14,9% 14 5,3% 4 1,5% 0 0,0% Nada 1 ,4% 0 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 477 persona que en el futuro pueda hablar español Me gustaría usar el español para poder comunicarme con personas de otros países, a pesar de saber otra lengua común (p.ej. inglés) Me pondrías nervioso/a si un nativo me preguntara una dirección Siempre que pienso en mi futura carrera, me imagino siendo capaz de usar el español Si tuviera una oportunidad de conocer a un nativo español, me pondría muy nervioso/a Me sentiría incómodo/a hablando español con un nativo Me gustaría expresarme en español como lo hago en griego Me fascina pensar que podré algún día usar el español sintiéndome igual que cuando me comunico en mi lengua materna Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho Nada Poco Regular Bastante Mucho 3 10 48 105 1 5 24 55 82 17 46 51 33 18 2 9 48 54 53 27 50 53 30 8 23 47 63 28 7 1 1 4 47 114 2 2 6 30 127 1,2% 3,9% 18,6% 40,7% ,4% 1,9% 9,3% 21,2% 31,7% 6,7% 18,0% 20,0% 12,9% 7,1% ,8% 3,5% 18,8% 21,1% 20,7% 10,4% 19,2% 20,4% 11,5% 3,1% 8,8% 18,1% 24,2% 10,8% 2,7% ,4% ,4% 1,6% 18,2% 44,2% ,8% ,8% 2,3% 11,6% 49,0% 0 3 15 34 1 3 2 21 26 7 9 18 11 6 1 3 14 21 12 6 10 19 15 3 5 12 16 17 3 0 0 3 11 39 0 0 3 12 38 0,0% 1,2% 5,8% 13,2% ,4% 1,2% ,8% 8,1% 10,0% 2,7% 3,5% 7,1% 4,3% 2,4% ,4% 1,2% 5,5% 8,2% 4,7% 2,3% 3,8% 7,3% 5,8% 1,2% 1,9% 4,6% 6,2% 6,5% 1,2% 0,0% 0,0% 1,2% 4,3% 15,1% 0,0% 0,0% 1,2% 4,6% 14,7% 0 2 9 20 0 0 2 15 14 4 8 6 11 2 0 2 9 9 11 7 8 9 7 0 9 5 10 6 1 0 1 0 8 21 0 1 0 7 23 0,0% ,8% 3,5% 7,8% 0,0% 0,0% ,8% 5,8% 5,4% 1,6% 3,1% 2,4% 4,3% ,8% 0,0% ,8% 3,5% 3,5% 4,3% 2,7% 3,1% 3,5% 2,7% 0,0% 3,5% 1,9% 3,8% 2,3% ,4% 0,0% ,4% 0,0% 3,1% 8,1% 0,0% ,4% 0,0% 2,7% 8,9% 0 0 5 3 0 0 3 4 1 1 2 3 2 0 0 1 2 4 1 3 2 2 1 0 3 2 2 1 0 0 0 0 4 4 0 0 0 2 6 0,0% 0,0% 1,9% 1,2% 0,0% 0,0% 1,2% 1,5% ,4% ,4% ,8% 1,2% ,8% 0,0% 0,0% ,4% ,8% 1,6% ,4% 1,2% ,8% ,8% ,4% 0,0% 1,2% ,8% ,8% ,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,6% 1,6% 0,0% 0,0% 0,0% ,8% 2,3% Tabla 106. Recuento de casos sobre la autoimagen de los estudiantes y el nivel de competencia por el curso en el CLE Como es lógico, el porcentaje correspondiente a la muestra de cada grupo disminuye en cada caso. En relación con las respuestas de cada uno de los grupos de estudiantes en relación con su autoimagen, advertimos que los informantes poseen un elevado autoconcepto y confirmamos que incluso en los cursos más avanzados, en los que el dominio de la lengua es mayor, mantienen una fuerte autoimagen, que es positivo para regular el resto de factores afectivos que intervienen en su aprendizaje. Como parte de los factores personales, la autoconfianza, el estado psicológico, la autoestima y la sensación de competencia también forman parte de la competencia que 478 analizamos en este apartado. Según los datos expuestos (tabla 6), en la mayoría de casos el alumnado de español no se muestra nervioso para participar en el aula cuando debe usar la lengua meta o responder a una actividad o cuando. No sucede igual con la seguridad que ellos perciben al emplear el español. De acuerdo con los datos analizados, existe disparidad en las respuestas. Es posible que este hecho se deba al nivel de conocimiento de la lengua, es decir, a medida que el estudiante tiene mayor competencia, también aumenta la seguridad, puesto que es capaz de expresarse con mayor fluidez. Por otro lado, también puede deberse a casos concretos o grupos de alumnos, en los que no se haya desarrollado un clima de autoconfianza entre los compañeros o entre ellos y el docente, lo que ha provocado que aumente el nivel de ansiedad. Esta última razón, sin embargo, queda parcialmente descartada por el resultado del quinto enunciado, en el que en general no parece que el alumnado esté preocupado por las reacciones de burla que pueda tener el resto. Asimismo, en el último de ellos, sobre la percepción de competencia en la lengua meta, el alumnado confirma que no cree que el resto de alumnos siempre hable mejor. No me siento con la suficiente seguridad cuando hablo español en el aula. Siento vergüenza de ofrecerme como voluntario para responder en clase de español. No entiendo cómo otros estudiantes se ponen nerviosos cuando hablan español en clase. Me pongo nervioso cuando tengo que hacer algo en clase de español. Me preocupa que otros estudiantes se rían de mí cuando hablo español. Siento que los demás estudiantes siempre hablan mejor español que yo. Mín. Máx. Media Esta. Esta. Esta. Desv. típ. Esta. 1 5 3,37 1,133 1 5 2,64 1,229 1 5 2,67 1,074 1 5 2,74 1,096 1 5 1,90 1,037 1 5 2,58 1,150 Tabla 6. Estadísticos descriptivos de la escala de actitud de los estudiantes de ELE hacia sí mismos Se demuestra nuevamente que en general los alumnos poseen un alto grado de autoestima hacia ellos mismos como aprendientes, que puede deberse al buen dominio y experiencias positivas que han tenido con otras lenguas extranjeras. También se observa que el nivel de autoconfianza es relativamente alto, lo que podría estar correlacionado con un bajo nivel de ansiedad y una alta percepción de competencia en la lengua extranjera. En resumen, desde la perspectiva del alumnado, todos los resultados apuntan 479 hacia la presencia en el aula de español de aspectos relacionados con la competencia existencial, como también señalan los docentes. Por último, exponemos los datos de las observaciones en relación con el componente afectivo en el aula de español. En primer lugar, nos detenemos en los aspectos que hemos observado en el profesorado. Mediante la siguiente tabla los ilustramos de acuerdo con los distintos cursos del CLE149. Actitudes positivas Personalidad optimista Flexibilidad Actividad Pasividad Papel facilitador Papel sensibilizador Total recuento NIVEL A1-A2 Rec. % 7 18,7% 1 2,7% 5 13,3% 2 5,3% 1 2,7% 2 5,3% 6 16% 24 NIVEL B1 Rec. % 2 11,4% 2 11,4% 3 17,1% 1 5,7% 2 11,4% 10 NIVEL B2 Rec. % 6 80 2 26,7 2 26,7 10 NIVEL C2 Rec. % 1 40 1 40 1 40 3 Tabla 107. Recuento y porcentaje de los casos en los que se han observado aspectos afectivos relacionados con el profesorado Resulta interesante observar el predominio de las actitudes positivas por parte del profesorado en los diferentes niveles, que se ven reflejadas en la atención y el ánimo para que hablen o la constante retroalimentación positiva (“¡No dudes¡ Si lo sabes”, “Lo has corregido solo tú” (Το διόρθωσες μόνος σου!), ¡Muy bien!, ¡Lo has conseguido!, entre otras). Asimismo, los datos revelan positivamente que la figura del profesor en el aula es más la sensibilizadora que facilitadora150, estando ausente el papel tradicional, al menos en las sesiones que hemos registrado. Todo ello se muestra a través del interés por estudiante y su estilo de aprendizaje, evitar o advertir de que se va a hablar de un tema personal, uso de la clase como vía de escape de la rutina o de los problemas cotidianos y una gran atención a la diversidad del alumnado). Por su parte, la flexibilidad del profesorado, que se muestra a través de una actitud negociadora con algunos de los aspectos del proceso de enseñanza y aprendizaje, el empleo de la lengua materna de los alumnos y el uso del AC para facilitar la asimilación de algunos contenidos (estos dos últimos aspectos se observan especialmente en los niveles más 149 La observación de las clases del nivel C1, como ya indicamos, no fue posible debido a la desaprobación del docente para llevarlas a cabo. Por ello, no la recogemos en la tabla y no la tenemos en cuenta a la hora del cómputo de horas observadas. 150 Empleamos en este caso el término “sensibilizador” para referirnos a la progresiva capacidad de generar un clima psicológico propicio para un aprendizaje de alta calidad, de acuerdo con uno de los rasgos propios del profesor facilitador (Underhill, 1999: 147-150) 480 básicos), también son clave en el desarrollo de un clima afectivo idóneo para el aprendizaje. En cuanto al alumnado, comprobamos que también en las sesiones observadas la mayoría presenta actitudes positivas, pero sobre todo una alta motivación intrínseca, que es más visible en los niveles más básicos. No obstante, sobresale el dato sobre la falta de seguridad, reflejado especialmente en un excesivo uso de la L1, un tono entrecortado al responder o un volumen muy bajo en algunos casos. A pesar de ello, como es lógico, se observa en los niveles más básicos (A1-A2), que es donde el alumnado aún no ha desarrollado las estrategias necesarias para poder comunicarse en la lengua meta. Por ello, si lo comparamos con el resto de niveles, no encontramos apenas casos registrados. El resto de aspectos no ponen sino de manifiesto que el componente afectivo está presente con frecuencia en todos los niveles, si bien es cierto que son en los más básicos donde hay un mayor número de casos. Actitudes positivas Motivación intrínseca Extraversión Ausencia de miedo Miedo y vergüenza Falta de seguridad Autoestima Total recuento NIVEL A1-A2 Rec. % 2 5,3% 6 16% 1 2,7% 4 10,7% 8 21,3% 1 2,7% 22 NIVEL B1 Rec. % 4 22,9% . 1 5,7% 5 NIVEL B2 Rec. % 4 53,3% 4 NIVEL C2 Rec. % 1 40% 1 40% 2 Tabla 108. Recuento y porcentaje de los casos en los que se han observado aspectos afectivos relacionados con el alumnado Por último, en lo que al espacio físico (el CLE) se refiere, no consideramos que sea el más idóneo para la impartición de clases. Las aulas, muchas de ellas angostas, con poca iluminación y dispuestas de difícil manera para poder recolocar el mobiliario, no contribuyen positivamente al aprendizaje. A pesar de la importancia que pueda llegar a tener, evidenciamos que no constituye un problema tan grave para el alumnado, acostumbrado a la falta de recursos en otros centros académicos. En relación con el uso de materiales audiovisuales, el profesorado suple su inexistencia en el CLE empleando las redes sociales o recurriendo a los medios que tiene a su alcance. Si cabe destacar un hecho social que provocó que muchos estudiantes desistieran en su intento de seguir con el español, ese fue el de las continuas huelgas y manifestaciones que impedían la 481 impartición de numerosas clases, por un lado, o el uso del transporte público. Incluso bajo estas circunstancias y con la falta de recursos, numerosos profesores se esforzaban para que ningún estudiante que realmente estuviera interesado pudiera verse perjudicado. Todo ello a través de correos electrónicos constantes, creación de grupos en redes sociales o clases grupales en otros contextos, entre otros. Aula Espacio limitado y mala iluminación Grupo Entorno social Total recuento NIVEL A1-A2 Rec. % 1 2,7% 2 5,3% 3 8% 1 2,7% 7 NIVEL B1 NIVEL B2 Rec. % Rec. % 3 17,1% 2 26,7 1 5,7% 4 2 Tabla 109. Recuento y porcentaje de los casos en los que se han observado aspectos afectivos relacionados con el contexto de aprendizaje Con la perspectiva que non brindan las observaciones confirmamos la gran variedad de aspectos y agentes que intervienen en el desarrollo de la competencia existencial. En ocasiones, cuando el clima del aula generado ha dado lugar a una motivación y unas actitudes compartidas, únicamente la alteración de alguno de sus componentes (el estado de ánimo del profesor, la ausencia de determinados alumnos, el tipo de tarea o contenido de esa clase, etc.) puede provocar un cambio difícilmente predecible entre dichos miembros, en la línea de los planteamientos de la Teoría de los sistemas complejos en el aprendizaje de lenguas, como comentamos al final del apartado sobre revisión histórica de los modelos teóricos de motivación en ASL (§3.1.3.1.) En definitiva, la comparación de los datos desde esta triple perspectiva responde afirmativamente a la pregunta de investigación que lleva por título el presente apartado. A través de lo que puede considerarse un análisis de las creencias de todos ellos, logramos obtener una radiografía amplia sobre el tratamiento que se hace de la competencia existencial. Además, llegamos a la conclusión de que está presente en el día a día en el aula, lo que demuestra que el profesorado es consciente de su importancia y que el alumnado la considera relevante como parte de su formación. Este resultado contrasta con el de un estudio llevado a cabo en un Centro Superior de Lenguas de 482 Brasil. Sus autores (Marins y Guijarro, 2010) concluyen que los estudiantes, aunque reconocen la relevancia que la competencia existencial posee en el aula, señala que no es tratada como tal. Parte de este problema se debe al modo con el conciben los discentes a los profesores, es decir, como únicos responsables del proceso de enseñanza y aprendizaje. Como ocurre con la motivación y las actitudes en el proceso de aprendizaje, también la competencia existencial, que aglutina a ambas variables, debe ser uno de los objetivos principales en aula de idiomas. Así lo señala en su trabajo Hernando (2011: 93), de acuerdo con las directrices indicadas por el Marco y el PCIC, con las siguientes palabras: Mientras que no se puede afirmar que esta competencia pueda (en todas las circunstancias) permitir a los aprendices alcanzar sus objetivos, sí puede afirmarse por el contrario, que la ausencia de la competencia existencial puede dirigirnos al fracaso tanto personal como comunicativo, en el proceso de aprendizaje de una nueva lengua. 5.2.5. Pregunta de investigación 5: ¿Cuál es la relación entre la motivación y otras VI de los estudiantes de ELE griegos? Tras el análisis y comentario de las variables estudiadas, en esta quinta y última pregunta de investigación nos proponemos averiguar si existe correlación entre la motivación y otros de los factores mencionados sobre el alumnado de ELE. El análisis estadístico aplicado a través de la prueba de estadística no paramétrica de correlación de Pearson nos revela datos interesantes. En relación con la interpretación de estos resultados, cabe tener en cuenta que la teoría estadística en relación con los estudios de Lingüística aplicada señala que, en función del coeficiente de relación (r) obtenido, puede darse un mayor o menor efecto151. 151 De acuerdo con Cohen, el grado del efecto puede interpretarse a partir de los siguientes índices (Herrera et al., 2011: 263-264): Efecto pequeño r= .10-. 29 Efecto medio r= .30- . 49 Efecto grande r= .50- 1.0 En Lingüística aplicada, se considera que existe una correlación razonable a partir de .50 a .70; alta, entre .70 y .90; y muy alta de .90 a 1. Todo ellos en su valor positivo o negativo. 483 A partir del análisis de las correlaciones que mostramos (tabla 110) no encontramos correlaciones positivas entre los tipos de motivación152 y otras variables como la de sexo o la edad. El valor más elevado que podemos observar en la tabla es que correlaciona positivamente el curso de español en el CLE y el tiempo de estudio dedicado a él (r= .86). Se trata de una dato obvio, que confirma, efectivamente, que a medida que aumenta el número de años de aprendizaje del español también lo hace el curso en el que están matriculados los estudiantes. En cuanto al autoconcepto, destaca la correlación significativa entre esta y el grado de motivación (r= .54). El hecho de que ambas variables puedan posee una relación es interesante en lo que al estudio de la motivación se refiere. En este sentido, podríamos constatar lo que señalaba Rogers al afirmar que cualquier ser humano posee una tendencia a la autorrealización, que consiste en el desarrollo de la imagen que cada uno tiene de sí mismo (autoconcepto). Asimismo, los nuevos enfoques sobre motivación y ASL desde la conocida perspectiva sociodinámica también apoyarían esta conexión. Ahora bien, conocemos que ambas variables aumentan unidas, pero dado que el valor está cerca del límite (.50), según la interpretación que propone Cohen153, no podemos confirmar si el tamaño del efecto es muy elevado y, además, cuál de las dos variables es el que genera realmente la fuerza. Es decir, si es un elevado autoconcepto lo que provoca un alto grado de motivación o al contrario. En menor medida, advertimos una correlación media de esta variable con la motivación intrínseca (r= .306) y con las actitudes hacia la LE (r= .34). A pesar de no ser alta, plantea posibles conexiones entre ambas variables. Con muestras mayores y replicando el estudio, podría llegarse incluso a comprobar si es significativa y podemos correlacionarlas. Por su parte, resalta la cifra de correlación cero entre el grado de actitud y el grado a los hispanohablantes. Este dato pone de relevancia la inexistente relación entre ambas variables. Esto confronta con otros estudios (Minera, 2009a) en lo que se encuentra una correlación positiva media-alta. Desconocemos si se debe a razones estereotipadas del alumnado o al azar de las propias respuestas, por su cercanía a las preguntas que fueron suprimiditas del cuestionario. 152 En la tabla 110 hacemos referencia únicamente a tres tipos de motivación, de acuerdo con la clasificación tradicional que de ellos se hace en la bibliografía del tema. Sin embargo, omitimos el cuarto tipo (motivación extrínseca), ya que corresponde a la unión de la integradora e instrumental. 153 El propio programa estadístico marca algunos de los valores significativos en las correlaciones, incluso a partir de ,100. No obstante, nos decantamos por adoptar un criterio riguroso de acuerdo con los índices de interpretación estadísticos a los que hemos hecho alusión y nos los tenemos en consideración en estos comentarios. 484 Respecto a las actitudes hacia la LE, observamos su correlación, también baja como en el caso del autoconcepto, con el grado de motivación (r= .335). Si bien el efecto que uno pueda provocar sobre el otro es medio, el valor resultante sugiere que las actitudes positivas hacia las LE podrían también ser la razón del alto grado de motivación o viceversa. Así pues, confirmaría la idea de que las actitudes positivas y la motivación alta juntas, sin especificar si un es la causante de la otra, intervienen en el aprendizaje exitoso de una lengua. A continuación, ilustramos los comentarios anteriores con la tabla detallada de correlaciones154: 154 En la tabla 110 resaltamos con el sombreado de la casilla los valores negativos con la finalidad de reunir toda la información en una misma tabla. Asimismo, aparecen en negrita las cifras a las que hacemos referencia en los comentarios. 485 Motivación integradora Motivación intrínseca Motivación instrumental Grado de motivación Edad Sexo Horario Profesión Nivel de estudios Curso del CLE Tiempo de estudio de ELE Autoconcepto Actitudes hacia sí mismo Actitudes del entorno social Actitudes hacia las LE Actitudes hacia el mundo hispanohablante Actitudes hacia el español Actitudes hacia los hispanohablantes Actitudes hacia la cultura hispanohablante Motivación integradora Motivación intrínseca Motivación instrumental Grado de motivación Edad Sexo Horario Profesión Nivel de estudios Curso del CLE Tiempo de estudio de ELE Autoconcepto Actitudes hacia sí mismo Actitudes del entorno social Actitudes hacia las LE Actitudes hacia el mundo hispanohablante Actitudes hacia el español Actitudes hacia los hispanohablantes Actitudes hacia la cultura hispanohablante 1 ,234 ,228 ,103 ,002 ,017 ,018 ,105 ,130 ,152 ,138 ,077 ,076 ,149 ,044 ,117 ,234 1 ,024 ,277 ,012 ,187 ,023 ,077 ,052 ,078 ,043 ,306 ,052 ,190 ,114 ,194 ,238 0,24 1 ,118 ,023 ,021 ,032 ,176 ,022 ,208 ,190 ,082 ,070 ,171 ,084 ,049 ,103 ,277 ,118 1 ,013 ,230 ,017 ,097 ,026 ,071 ,060 ,544 ,046 ,193 ,335 ,101 ,002 ,012 ,023 ,013 1 ,068 ,052 ,014 ,004 ,093 ,066 ,038 ,011 ,054 ,046 ,033 ,017 ,187 ,021 ,230 ,068 1 ,058 ,004 ,128 ,001 ,005 ,267 ,053 ,029 ,085 ,153 ,018 ,023 ,032 ,017 ,052 ,058 1 ,076 ,029 ,130 ,108 ,018 ,136 ,044 ,048 ,089 ,105 0,77 ,176 ,097 ,014 ,004 ,076 1 ,136 ,317 ,303 ,065 ,059 ,033 ,002 ,059 ,130 ,052 ,022 ,026 ,004 ,128 ,029 ,136 1 ,083 ,009 ,032 ,091 ,202 ,094 ,160 ,152 ,078 ,208 ,071 ,093 ,001 ,130 ,317 ,083 1 ,869 ,015 ,049 ,056 ,086 ,005 ,138 ,043 ,190 ,060 ,066 ,005 ,108 ,303 ,009 ,869 1 ,028 ,035 ,047 ,098 0,21 ,077 ,306 ,082 ,544 ,038 ,267 ,018 ,065 ,032 ,015 ,028 1 ,021 ,138 ,340 ,020 ,076 ,052 ,070 ,046 ,011 ,053 ,136 ,059 ,091 ,049 ,035 ,021 1 ,160 ,008 ,023 ,149 ,190 ,171 ,193 ,054 ,029 ,044 0,33 ,202 ,056 ,047 ,138 ,160 1 ,090 ,221 ,044 ,114 ,084 ,335 ,046 ,085 ,048 ,002 ,094 ,086 ,098 ,340 ,008 ,090 1 ,011 ,177 ,194 ,094 ,101 ,033 ,153 ,089 ,059 ,160 ,005 ,021 ,020 ,023 ,221 ,011 1 ,132 ,125 ,009 ,109 ,114 ,039 ,010 ,054 ,071 ,077 ,010 ,027 ,126 ,139 ,056 ,160 ,041 ,070 ,014 ,000 ,022 ,133 ,055 ,009 ,073 ,052 ,102 ,042 ,077 ,063 ,046 ,199 ,040 ,240 ,060 ,149 ,080 ,122 ,041 ,039 ,082 ,012 ,008 ,174 ,061 ,040 ,095 ,066 ,132 ,041 ,040 ,125 ,070 ,240 ,009 ,014 ,060 ,109 ,000 ,149 ,114 ,022 ,080 ,039 ,133 ,122 ,010 ,055 ,041 ,054 ,009 ,039 ,071 ,073 ,082 ,077 ,052 ,012 ,010 ,102 ,008 ,027 ,042 ,174 ,126 ,077 ,061 ,139 ,063 ,040 ,056 ,046 ,095 ,160 ,199 ,066 1 ,206 ,169 ,206 1 ,002 ,169 ,002 1 Tabla 110. Correlaciones entre las variables del alumnado de ELE del CLE según el análisis de Pearson 486 Tras un análisis de los datos más relevantes de todas las variables, hemos llevado a cabo la medición de los diferentes tipos de motivación con el grado de motivación, por un lado, y con la autoimagen, por otro. Sin embargo, no hemos encontrado ningún valor destacable que contradiga los resultados de la tabla anterior. Por otro lado, a través de la correlación de los enunciados que conforman la escala de grado de motivación y de autoconcepto, hemos obtenido resultados significativos desde un punto estadístico y que merecen nuestra atención (tabla 111)155. Observamos que el último enunciado de la escala sobre el grado de motivación (“Me interesa llegar a hablar español muy bien”) está correlacionado significativamente con la imagen del aprendiz de verse como una persona que en el futuro pueda hablar español (r= .54), con el deseo de poder expresarse en español como lo hace en griego (r= .53) y con un gran deseo por aspirar a usar algún día el español sintiéndose igual que lo hace cuando se comunica en su lengua materna (r= .54). Del mismo, el quinto ítem sobre el grado de motivación (“Cuando oigo en la radio una canción en español, la escucho cuidadosamente y trato de entender las palabras”) posee una correlación positiva media con los mismos tres enunciados mencionados anteriormente. Este hecho puede estar relacionado con el desarrollo por parte de los informantes de estrategias que les permitan seguir mejorando su competencia en la lengua cuando no se encuentran dentro del aula. En el resto de casos, según indica la leyenda de la tabla, pueden considerarse algunas correlaciones significativas que no hacen sino confirmar que entre la imagen que poseen los alumnos de ELE y su grado de motivación hay conexiones. Los siguientes datos apoyan los comentarios expuestos: 155 En las columnas de la tabla 111 prescindimos de los dos primeros enunciados correspondientes al grado de motivación (GR) por no presentar correlaciones significativas. Asimismo, usamos la abreviatura de cada uno de los ítems y el número del orden del enunciado, que puede consultarse en el cuestionario del profesorado (anexo 5). 487 Me habría gustado ser hispanohablante Me gusta verme como una persona que en el futuro pueda hablar español Me gustaría usar el español para poder comunicarme con personas de otros países, a pesar de saber otra lengua común (p.e. el inglés) Me pondría nervioso/a si un nativo me preguntara una dirección Siempre que pienso en mi futura carrera, me imagino siendo capaz de usar el español. Si tuviera una oportunidad de conocer a un nativo español, me pondría muy nervioso/a. Me sentiría incómodo/a hablando español con un nativo. Me gustaría expresarme en español lo hago en griego. Me fascina pensar que podré algún día usar el español sintiéndome igual que cuando me comunico en mi lengua materna. Correlación de Pearson Sig. (bilateral) N Correlación de Pearson Sig. (bilateral) N Correlación de Pearson Sig. (bilateral) N Correlación de Pearson Sig. (bilateral) N Correlación de Pearson Sig. (bilateral) N Correlación de Pearson Sig. (bilateral) N Correlación de Pearson Sig. (bilateral) N Correlación de Pearson Sig. (bilateral) N Correlación de Pearson Sig. (bilateral) N GM3 GM4 ,156* -,105 ,012 ,091 260 260 ,314** -,149* ,000 ,017 256 255 ,389** -,179** ,000 ,004 257 257 -,059 ,228** ,350 ,000 253 253 ** ,233 -,204** ,000 ,001 255 254 -,027 ,219** ,662 ,000 258 258 -,217** ,277** ,000 ,000 258 258 ,212** -,096 ,001 ,126 256 256 ,203** -,133* ,001 ,034 257 257 GM5 ,185** ,003 259 ,447** ,000 255 ,325** ,000 256 -,035 ,576 252 ,288** ,000 254 ,058 ,355 257 -,089 ,156 257 ,409** ,000 255 ,443** ,000 256 GM6 GM7 -,103 -,042 ,098 ,502 260 261 -,299** -,155* ,000 ,013 255 256 -,347** -,181** ,000 ,003 257 258 ,022 ,138* ,729 ,028 253 254 ** -,173 -,070 ,006 ,263 254 255 ,105 ,098 ,092 ,116 258 259 ,102 ,188** ,104 ,002 258 259 -,189** -,076 ,002 ,224 256 257 -,289** -,140* ,000 ,025 257 258 GM8 ,164** ,009 255 ,289** ,000 251 ,226** ,000 253 -,145* ,022 249 ,258** ,000 250 -,076 ,230 254 -,152* ,015 254 ,243** ,000 252 ,260** ,000 253 GM9 -,072 ,255 255 -,172** ,006 251 -,149* ,018 252 ,031 ,627 250 -,191** ,002 250 ,021 ,737 253 ,081 ,201 253 -,275** ,000 251 -,321** ,000 253 GM10 ,029 ,636 261 ,263** ,000 257 ,330** ,000 258 -,196** ,002 254 ,286** ,000 255 -,178** ,004 259 -,240** ,000 259 ,242** ,000 257 ,243** ,000 258 GM11 ,059 ,344 260 -,160* ,010 255 -,081 ,193 257 ,237** ,000 254 -,126* ,044 255 ,149* ,017 258 ,182** ,003 258 -,084 ,182 256 -,114 ,067 258 GM12 ,215** ,000 262 ,544** ,000 257 ,396** ,000 259 ,042 ,502 255 ,395** ,000 256 ,020 ,748 260 -,057 ,363 260 ,535** ,000 258 ,545** ,000 259 **. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (2 colas) *. La correlación es significativa en el nivel 0,05 (2 colas) Tabla 111. Correlaciones entre la escala del grado de motivación y la de autoconcepto del alumnado de ELE del CLE según el análisis de Pearson 488 Antes de concluir este apartamos, nos gustaría complementar la información obtenida en las tablas anteriores con los siguientes gráficos, donde representamos las razones principales a las que aluden los estudiantes encuestados. A ellas ya nos hemos referido al analizar los diferentes tipos de motivación (figura 124), por ello, en este apartado, retomamos dichos datos y el recuento de casos en relación con el sexo del alumnado, el curso del CLE en el que se encuentra y la continuidad con el español. En el primero de ellos (figura 162), casi la mitad de las alumnas participantes (49,7%) y un tercio de los alumnos (29,8%) poseen razones personales para estudiar español. Resalta que la segunda en importancia responda al aprendizaje de conocimiento en general en el caso de las mujeres (19,9%) y al de comunicación con otras personas o grupos sociales en el de los hombres (27,7%). A través de este recuento, observamos una tendencia de razones de carácter más intrínseco en ambos sexos, seguida de un predominio de motivos intrínsecos en mujeres frente a los integradores de los hombres. Razón principal por sexo 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 14 5 8 13 4 90 4 29 3 Hombre 36 19 3 Mujer Figura 162. Recuento de casos de la razón principal para estudiar español por sexo de los estudiantes de ELE del CLE Resultados similares a los anteriores podemos encontrar en función de los niveles del CLE (figura 163). Las razones personales, unidas a la motivación 489 intrínseca, sobresalen por encima del resto en los diferentes niveles, pero también están presentes las de carácter económico y el aprendizaje de nuevos conocimientos. Sin embargo, destaca que en los niveles más altos, las razones más comunes entre los participantes, son los viajes a otros países hispanohablantes. En este punto, nos podemos preguntar, para lo que necesitaríamos una muestra mayor de la población de dicho nivel, si aquellos que poseen una competencia alta en la lengua están motivados para seguir estudiándola más por la integración futura o presente en comunidades hispanohablantes que por otras razones. Razón principal y curso del CLE 90% 1 1 100% 13 2 3 5 3 2 80% 11 28 70% 3 8 60% 1 4º (C1) 50% 40% 30% 3º (B2) 28 6 63 28 21 2 1º (A1-A2) 20% 10% 2ª (B1) 1 0% Figura 163. Recuento de casos de la razón principal para estudiar español por curso del ELE en el CLE En relación con los datos mostrados en el gráfico anterior, analizamos en qué medida seguirán (69% de las respuestas) o no aprendiendo español (10,2%). En este sentido, el grupo mayoritario de estudiantes que seguirá estudiando español (no necesariamente en el mismo centro) posee motivaciones personales (47,4%), frente a 490 otro, que con las mimas razones, no lo hará (37,9%). Asimismo, es reseñable que de aquellos que deciden no continuar con el español, el 17,2% corresponde a los que han deseado aprenderla por su importancia internacional. Otro grupo, con un porcentaje idéntico, pertenece a los estudiantes cuyos motivos son de tipo económico o profesional. ¿Seguirá con el español el curso próximo? 100% 11 90% 5 4 3 1 80% 70% 5 60% ¿Seguirá con el español el curso próximo? No 50% 93 40% 28 39 28 30% 20% 5 ¿Seguirá con el español el curso próximo? Sí 3 10% 0% Figura 164. Recuento de razones para continuar estudiando ELE Como podemos comprobar, el alumnado con motivación intrínseca (razones personales o el aprendizaje de nuevo conocimiento) posee una tendencia, al menos en la muestra analizada, a seguir estudiando la lengua. Por su parte, también observamos en su lado opuesto, es decir, en aquellos que no seguirán con el ELE, una mayor diversidad, pero con orientaciones personales, seguidas de las extrínsecas e instrumentales. De este grupo, el hecho que puede determinar la interrupción de los estudios es el que algunos de ellos son estudiantes que finalizan el CLE (se encuentran en el último curso y no seguirán en este centro o poseen ya suficiente competencia) o sufren alguna dificultad económica que les impide seguir. 491 Así pues, ¿cuál es la relación existente entre la motivación y el resto de variables analizadas en este trabajo? Cabe mencionar que hay correlaciones positivas entre las diversas variables, como demuestra el análisis estadístico. Sin embargo, de todas ellas, solo algunas poseen una grado de correlación más alto y pueden considerarse significativas. En este sentido, son destacables las que hay entre el grado de motivación y el autoconcepto. Este resultado es uno de los más interesantes del estudio, ya que abre nuevos caminos en el modo de entender la motivación en la línea de los enfoques teóricos actuales que parten desde una perspectiva sociodinámica (Dörnyei et al., 2014; Csizér y Magid, 2014). 492 493 6. CONCLUSIONES Emotions are at the heart of teaching (Andy Hargreaves, 1998: 835) 6.1. RECAPITULACIÓN Como corresponde a un trabajo doctoral, el último capítulo propiamente dicho está dedicado a la recapitulación de las ideas más relevantes que se derivan de todas estas páginas. En un primer momento, presentamos el tema de nuestra investigación (§1), centrado en el marco de la ASL, manifestando la necesidad del mismo y el interés personal, que justifican en ambos sentidos su realización. Este hecho nos ha conducido a plantearnos cinco objetivos, formulados en forma de preguntas, y cinco hipótesis como punto de partida (§2); mediante este trabajo hemos tratado de dar respuesta a estos interrogantes y, en su caso, refutar o confirmar dichas hipótesis. La fundamentación de los diferentes modelos teóricos existentes sobre motivación y actitudes y el estado de la cuestión de los estudios sobre el ELE en Grecia a través de la revisión de las publicaciones realizadas y el papel de la lengua en el sistema educativo (§3) nos han permitido delimitar la idoneidad del tema elegido y decidir la metodología que hemos empleado para el diseño de la investigación (§4). El análisis y discusión de los datos obtenidos a través de los cuestionarios y observaciones cierran el penúltimo capítulo (§5) antes de presentar el epílogo de este trabajo, en forma de conclusiones finales. De los puntos principales nos ocupamos en estas líneas. El objeto de estudio de este trabajo surgió tras más de cinco años de contacto (desde 2005), con el país heleno a través del estudio de su lengua, y las sucesivas estancias que nos permitieron conocer mejor su cultura. De manera paralela, la 494 fascinación por la enseñanza y aprendizaje de idiomas y la creencia de que las variables afectivas debían adquirir una mayor relevancia nos condujeron a preguntarnos si la combinación de ambas podría explicar de manera más exhaustiva un fenómeno que estaba teniendo lugar en el contexto griego y que estaba relacionado con el ELE: la creciente demanda del aprendizaje de nuestra lengua. A través de una exhaustiva revisión teórica de todas las investigaciones desarrolladas sobre la enseñanza de ELE en el contexto heleno, pudimos obtener una visión más amplia y detallada del tema abordado. De todos los datos que rastreamos, nos llamó especialmente la atención el que estaba relacionado con las diferentes razones por las que los estudiantes griegos aprendían español, como parte de un estudio sobre las necesidades en diferentes Institutos Cervantes (Castellanos, 2004) o la entrevista a una profesora de español en Grecia (“El español en… Grecia. Entrevista a la profesora Natividad Peramos”, 2009). A ello, se añadían las numerosas opiniones que aparecían en prensa y los informes que confirmaban el interés de los griegos por el español. Lo cierto es que contábamos con una cantidad ingente de fuentes al respecto que debíamos combinar asimismo con el resto de bibliografía sobre los estudios de motivación y actitudes. En este sentido, no fue una tarea fácil, ya que debíamos asegurarnos de que no se había realizado una investigación similar en dicho contexto. Su inexistencia nos permitió adentrarnos en un campo hasta el momento inexplorado, que ofrecía respuestas a la importancia de la motivación y las actitudes de los estudiantes grecófonos y las creencias y percepciones que los docentes poseían sobre ellas. La relevancia de estas variables, que muchos profesores e investigadores intuían como un factor clave en la enseñanza de ELE en dicho contexto, requería ser descrita a través de un amplio trabajo. Así pues, todo ello evidenció la necesidad del presente estudio. Esta investigación es en esencia el resultado de la aplicación de una metodología mixta que aúna las perspectivas cualitativa y cuantitativa. En ella, hemos seguido el método descriptivo-correlacional, que ha determinado el diseño posterior y el desarrollo de las técnicas de recopilación de datos. Junto a ello, una exhaustiva revisión de los métodos empleados en las investigaciones sobre motivación y actitudes en ASL, por un lado, y la observación de clases, por otro, nos han advertido de la necesidad de emplear una variedad de instrumentos, adaptándolos a las circunstancias del contexto griego. El caso de esta metodología respondía perfectamente a la combinación de ambos paradigmas, lo que aseguraba una triangulación de los datos y, por tanto, una respuesta 495 más amplia a nuestras preguntas de investigación desde diferentes puntos de vista. Como parte del diseño, no podemos obviar el procesamiento de datos y su tratamiento estadístico mediante el programa SPSS, que han constituido probablemente la parte más ardua del trabajo, pero, al mismo tiempo, imprescindible para visualizar e interpretar los resultados. En cuanto a la recogida de datos, marcada por un procedimiento riguroso y organizado, durante el curso académico 2010-2011 realizamos observaciones de clases en el CLE de la UNKA y pilotamos el cuestionario del alumnado, para determinar si respondería a nuestras necesidades o si había algún aspecto que podría dificultar la investigación. Este había sido adaptado a partir del MAALE (Minera, 2009c), que la autora había suministrado en un contexto de ELE con estudiantes adultos alemanes. En este caso, era necesario validarlo en nuestro contexto e introducir los ítems adecuados para nuestros informantes. Además, debíamos procurar que la traducción al griego, sobre todo para aquel alumnado con baja competencia en la lengua meta, no dificultase la contestación del mismo. El pilotaje nos advirtió de algunos errores tanto en el contenido como en la forma que podrían haber impedido recopilar una muestra representativa. Por ello, ante las dificultades encontradas, y una vez incorporados los cambios oportunos, decidimos suministrar los definitivos durante el curso posterior, el 2011-2012, con la finalidad de alcanzar esta ocasión la cifra esperada. De este modo, obtuvimos 284 cuestionarios en papel de los estudiantes, que representaban el 52,3% del total, y 14 de los profesores, la plantilla completa de ese año. En primer lugar, el cuestionario del alumnado nos permitía conocer, entre otras, las razones por las que aprendían español, cuál de estas era la más importante, averiguar la autoimagen que poseían como aprendices de español y las actitudes hacia numerosos aspectos relacionados con el aprendizaje de lenguas, en general, y del español, en particular. En este sentido, gracias a los datos derivados de él, hemos sido capaces de indagar en el tipo de motivación, en su grado y en las actitudes que poseen hacia el español y el mundo hispanohablante. En segundo lugar, el cuestionario del profesorado, adaptado de Kassabgy et al. (2001) y de Rodríguez Pérez (2008), que complementa los resultados obtenidos, planteaba principalmente preguntas sobre su experiencia profesional, sus creencias sobre la motivación y las actitudes en el aula, su actuación en relación con estas y su grado de satisfacción laboral. De sus contestaciones, pudimos extraer conclusiones muy enriquecedoras sobre sus experiencias como aprendices y docentes de 496 lenguas, sus creencias hacia el valor de la motivación y de las actitudes en el aula de idiomas, su grado de motivación, sus percepciones acerca de los procesos que afectan a sus estudiantes desde el punto de vista de la motivación y sus propias actuaciones con ellos en lo que a ambas variables afectivas se refiere. Asimismo, el contraste de los datos de las escalas sobre satisfacción nos ofreció una radiografía nítida de lo que realmente considera importante el profesorado en su trabajo y aquello que no, arrojando luz sobre su situación laboral. En último lugar, las observaciones, basadas en el esquema MOLT (Guilloteaux y Dörnyei, 2008), tuvieron una doble función, igualmente relevante: por un lado, visualizar el panorama al que nos íbamos a enfrentar en el contexto del aula, que era clave para hallar el cuestionario idóneo y adaptarlo; por otro, recoger todos los datos posibles sobre la actuación tanto de los docentes como de los discentes en el aula y su relación con la motivación y las actitudes. Dichas anotaciones poseen un gran valor, ya que ayudan a verificar o refutar las contestaciones de los cuestionarios y complementan a su vez los escasos datos que estos, por determinadas circunstancias, ofrecen. En su conjunto, como hemos comprobado, este aparato metodológico se ha nutrido de diferentes instrumentos que le han conferido a la investigación solidez y riqueza en sus resultados. 6.2. RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y REVISIÓN DE LAS HIPÓTESIS DE PARTIDA Tras este balance, exponemos a continuación las aportaciones esenciales que se desprenden de las respuestas a las cinco preguntas de investigación, seguidas en cada caso de las hipótesis iniciales para rechazar o confirmarlas. a) ¿Cuál es el tipo y grado de motivación de los estudiantes griegos de ELE? Los estudiantes participantes cuentan con una gran variedad de motivaciones para estudiar español, como demuestran los resultados de los cuestionarios. Sin embargo, a pesar de la existencia de los cuatro tipos fundamentales que se han distinguido en los trabajos sobre motivación (intrínseca, extrínseca, integradora e instrumental), los datos analizados indican que en el caso de nuestros informantes 497 predomina con diferencia la intrínseca. Así lo demuestran las cifras de la escala de motivación de su cuestionario, en la que señalan como razones más importantes en el aprendizaje de ELE su gusto por el español, el interés por las lenguas extranjeras y por adquirir nuevos conocimientos. Afirmaciones que se ven corroboradas por la pregunta abierta que les planteamos en esa misma encuesta. En ella, un 37% del alumnado posicionaba en primer lugar las razones personales como las más importantes y un 16% mencionaba el gusto por adquirir nuevos conocimientos como otra de las principales. En un segundo lugar, se hallaban los motivos relacionados con la comunicación con hispanohablantes o su utilidad para viajar a dichos países (motivación integradora), así como razones económicas, laborales y académicas (motivación instrumental). En este sentido, como era de esperar, las diferentes motivaciones están presentes y fluctúan en función de la situación y de cada informante, si bien sobresale la intrínseca. Este hecho, como comentamos en su momento y precisaremos en el apartado siguiente, posee interesantes implicaciones para el profesorado de ELE en este contexto. La visión de los profesores al respecto pone de manifiesto que son las razones personales, que combinan la pasión por el estudio de la lengua (motivación intrínseca) con el interés de conocer nuevas culturas y formar parte de ellas (motivación integradora), las que, según ellos, motivan a su alumnado a estudiar lenguas extranjeras en general y español en particular. Tras estas, también señalan las académicas (motivación instrumental), el papel del docente, su metodología, su pasión y actitud hacia su profesión; y las sociales (conocer a nuevas personas, formar parte de un grupo o realizar actividades culturales) como aspectos que intervienen en su motivación. Asimismo, las observaciones realizadas advierten también que una gran parte del alumnado posee una motivación intrínseca hacia el aprendizaje de español, seguida en menor medida de aquellos que desean estudiarla para poder viajar o realizar alguna estancia en un país hispanohablante (motivación integradora). En muchas ocasiones, los estudiantes que están en el aula de español ya han tenido un contacto previo con la lengua, lo que refuerza aún más su motivación. Conectado con todo lo anterior, respecto al grado de motivación, las observaciones nos han permitido constatar en primer lugar que se da en un nivel alto, a través de la participación activa en el aula, el interés por emplear en ella la lengua meta y por la propuesta de nuevas actividades culturales o lingüísticas y los deseos de ir más allá de los contenidos estipulados por el programa. 498 Este resultado se corrobora con las respuestas del alumnado, que afirma poseer un alto grado de motivación, como demuestra el elevado interés y deseo por aprender el español, unidos a un esfuerzo y constancia por mejorar. Además, la mayoría del alumnado encuestado (97,8%) muestra un interés por llegar a alcanzar una competencia alta en español. La opinión del profesorado en este sentido es unánime. Según ellos, su alumnado en general está motivado, si bien es cierto que apuntan que existen razones que les generan un mayor grado de motivación y otras, en cambio, dan lugar a que los comportamientos se vean alterados. En cuanto a las primeras, destaca el gran interés por las lenguas extranjeras y por la cultura hispanohablante. En relación con las segundas, que inciden negativamente en el nivel de motivación, subrayan como principal la crisis económica. Esta última incluso ha generado en los propios aprendices lo que denominamos “resiliencia motivadora”, que actúa en ellos de manera contraria a la que podría esperarse en estos casos: los efectos negativos procedentes del entorno social disminuyen en el aula, donde el alumnado pasa a convertirse en un miembro de un grupo social diferente, que él mismo elige y con el que decide compartir su tiempo. En este caso, este fenómeno se ve reforzado por el desarrollo de una fuerte cohesión grupal, lo que genera una motivación de grupo frente a una individual, si bien la del conjunto fortalece la de cada estudiante. Por tanto, nos encontramos ante un tipo de motivación que emerge de la interacción de las individuales, dando lugar al desarrollo de una motivación integradora en un sentido más amplio, donde la comunidad a la que desea pertenecer el hablante no es la de la lengua meta, sino la del grupo de aprendices que comparten intereses similares. Hipótesis 1: La situación actual de la enseñanza del ELE en Grecia no parece ser muy halagüeña, sobre todo si tenemos en cuenta la crisis económica en la que se halla sumido el país y todo esto a su vez influye de manera negativa sobre la motivación de los estudiantes de ELE. Sin embargo, el tipo de motivación que los estudiantes grecófonos de ELE presentan es fundamentalmente instrumental y su grado de motivación es muy alto. La descripción y análisis que hemos realizado sobre el estado del español tanto en la educación reglada como no reglada en Grecia resaltan dos hechos: por un lado, la 499 desaparición de la enseñanza de esta lengua del sistema de educación obligatoria y, por otro, el descenso de alumnado en centros como el IC, el CLE o centros privados. Uno de los factores determinantes, como ha manifestado en los cuestionarios el profesorado y hemos podido observar, ha sido la profunda crisis económica que ha sufrido el país. Por su parte, cabe destacar que durante el curso académico 2011-2012, únicamente un 7,4% del alumnado encuestado señalaba que no continuaría estudiando español. Este dato apunta que el resto sí tenía intención de seguir, aunque fuera a través de una academia o clases privadas, que ofrecen mayores facilidades de pago. Asimismo, los cuestionarios del alumnado y las observaciones demuestran que esta situación actúa negativamente sobre su motivación, provocando su alteración, pero no su desaparición. Este resultado se debe, en gran parte, al tipo de motivación predominante que poseen, de carácter intrínseco, que armoniza con otros tipos, como el instrumental. Además, poseen un alto grado de motivación, que, junto con otros factores, les confiere una mayor resiliencia. De este modo, la parte de la hipótesis sobre los efectos negativos y el alto grado de motivación puede confirmarse, pero no sucede de igual manera con el tipo predominante de los informantes, que en este caso se rechaza. b) ¿Cuáles son las actitudes de los estudiantes griegos hacia el aprendizaje de ELE y su cultura? La respuesta a esta segunda pregunta debe encontrarse fundamentalmente en los cuestionarios del alumnado. En un primer momento, el 78% de los informantes muestra un alto interés hacia el aprendizaje de lenguas extranjeras en general. Por tanto, no es extraño que las actitudes hacia la lengua española sean también muy positivas. Contrariamente a esto, los encuestados describen a los hispanohablantes con adjetivos más negativos, que nos sorprenden por no estar en la línea de otros estudios similares ni con las anotaciones observadas. Esta percepción puede explicarse por los estereotipos de la televisión o los medios de comunicación, ya que únicamente el 31% de los encuestados ha viajado a países hispanohablantes y un 54% se ha relacionado con hablantes hispanófonos de manera esporádica. Por su parte, cuando les preguntamos acerca de su actitud hacia los países hispanohablantes, esta es excelente. En relación con el aspecto social, los participantes reconocen que las actitudes de la sociedad hacia ellos mismos como aprendices de español no es tan positiva como 500 lo era hace unos años. El momento histórico en el que tiene lugar la cumplimentación de los cuestionarios (2011-2012) determina que la visión del español se vincule a la situación económica de los países hispanohablantes. Además, a partir de ese curso académico tanto en academias como en el CLE empezaban a recibir una especial atención nuevos idiomas, como el ruso, el alemán y el turco, que relegaban al español del estatus que había gozado hasta ese momento. La actitud de los estudiantes hacia sí mismos es en general positiva. Además, los encuestados destacan por poseer un alto grado de autoconfianza y de sensación de competencia, al mismo tiempo que presentan bajo nivel de ansiedad. Este último disminuye a medida que aumentan los anteriores y se refuerza su autoestima. Un resultado curioso, frente al de otras investigaciones similares con las que hemos comparado nuestros datos, es el de la existencia de una tendencia a actitudes más positivas hacia sí mismos en el caso de los informantes masculinos que en los femeninos. En este sentido, la observación de clases ratifica que las estudiantes, incluso cuando el grupo está formado mayoritariamente por ellas e imparte la clase una profesora, presentan niveles más bajos de autoconfianza y perciben que poseen una competencia por debajo de la que realmente tienen. El profesorado, sin embargo, al preguntarles sobre las diferencias entre alumnos y alumnas en relación con la motivación, coincide en afirmar que no existe ninguna. Uno de los pilares fundamentales por los que muchos estudiantes se embarcan en el aprendizaje de una lengua es la cultura. En este caso, las respuestas de los informantes sobre las actitudes hacia la cultura hispanohablante revelan un especial interés en la música, seguida del cine, el arte, las costumbres y la literatura. Algunos de ellos comentan como aspectos favoritos el deporte, la historia y la danza. De manera aislada, debemos considerar los resultados que nos ofrecen los cuestionarios sobre las actitudes hacia el profesorado, el entorno de instrucción, el grupo de compañeros y el curso académico. Este hecho se debe al escaso número de respuestas obtenidas por los informantes, debido a la supresión de las mismas por orden de la coordinación del centro. A pesar de ello, el análisis de las respuestas contestadas sitúa muy positivamente la figura del docente, del curso académico y del grupo de compañeros. Las referidas al espacio del aula no son tan elevadas, sobre todo en lo que se refiere al material didáctico y los recursos. No obstante, debido a que no disponemos de una muestra mayor que equivalga al menos a la mitad de la población total del CLE, 501 estos datos mencionados no son representativos para extraer conclusiones sobre el grupo. Hipótesis 2: Las actitudes de los estudiantes grecófonos de ELE hacia ellos mismos, el aprendizaje de lenguas extranjeras, el entorno de instrucción y la cultura de la lengua meta son positivas. Los datos obtenidos en los cuestionarios del alumnado y las observaciones manifiestan que el alumnado posee actitudes muy positivas hacia todas las lenguas extranjeras en general, hacia sí mismos como aprendices, hacia el entorno social y hacia la lengua y cultura del mundo hispanohablante. Sin embargo, como apuntamos en el apartado anterior, no existe un resultado homogéneo en relación con las actitudes hacia los hispanohablantes, resultado que contrasta con las observaciones realizadas. Por lo tanto, en este caso confirmamos esta segunda hipótesis, salvo en lo que se refiere a los hispanohablantes. c) ¿Qué creencias tienen los profesores de ELE del CLE sobre el papel que juegan las actitudes y la motivación en el aula de lenguas? ¿De qué modo está relacionada la situación laboral de los profesores de ELE en Grecia con la motivación tanto suya como de los alumnos? En esta tercera pregunta de investigación, que articulamos en dos partes, se planteaban dos aspectos fundamentales. Para contestar a la primera de ellas, partimos de los cuestionarios realizados al profesorado y de las observaciones. Las creencias de los docentes de ELE del CLE en torno a la motivación y las actitudes coinciden en otorgarles un papel relevante en el aula de idiomas. Estas percepciones se basan en su experiencia como aprendices y docentes de lenguas, que no siempre recuerdan de manera positiva. En este sentido, las observaciones corroboran, como analizamos en la siguiente pregunta sobre la competencia existencial, los datos de los cuestionarios. De hecho, en ellas emerge la figura del docente sensibilizador, que además de alejarse del papel tradicional, supera al del profesor mediador. Actúa como intermediario lingüístico cultural y, al mismo tiempo, conciencia y sensibiliza a su alumnado de la importancia 502 de aprender una nueva lengua con su cultura y del desarrollo de una nueva identidad, con la que convivirá durante ese período de instrucción, pero también a lo largo de su vida. En relación con la segunda parte, la revisión y seguimiento de la situación laboral del profesorado encuestado a través de los cuestionarios y de las observaciones indica que existe una estrecha relación entre sus circunstancias profesionales y su motivación y la de su alumnado. Las leyes aprobadas durante los últimos años (desde 2009 hasta 2014) han provocado la desaparición del español y otras lenguas del sistema educativo griego y de muchos otros centros y departamentos universitarios en los que se ha suprimido su docencia. Junto a ello, la reducción de las plantillas y la inexistencia de convocatorias de plazas específicas ha generado un clima de incertidumbre en aquellos que se dedicaban a su enseñanza. El análisis comparativo de las dos escalas sobre satisfacción laboral del profesorado reflejan una gran distancia en el caso de los aspectos económicos que consideran importantes (sueldo, beneficios adicionales y seguridad social), frente a los que se refieren a otros factores (relaciones sociales, autorrealización, autonomía, autodeterminación o crecimiento personal), que presentan una variación inferior en la escala de importancia y la de situación actual. Si tenemos en cuenta estos resultados, y en especial los relacionados con los de carácter extrínseco, al referirnos a su satisfacción laboral, sería lógico pensar que el profesorado encuestado se encuentra desmotivado; sin embargo, si acudimos a las respuestas abiertas, los docentes afirman estar motivados (algunos incluso muy motivados), si bien reconocen que no con el mismo grado que hace unos años. Así pues, solo podemos interpretar adecuadamente que su mala situación laboral no ejerza una influencia tan negativa sobre su motivación y la de su alumnado si tenemos en cuenta que su grado de satisfacción laboral está asociada a elementos más personales y sociales que instrumentales, que les aporta la fuerza motivadora necesaria para continuar dedicándose a la docencia de español. A su vez, el tipo de motivación predominante del alumnado y su alto grado, como describimos en la primera de las preguntas de este apartado, enlazan con el tipo de motivación del profesorado. De este modo, se entiende que el contexto, como elemento que interviene en el proceso de aprendizaje, puede explicar y determinar el comportamiento en el aula, pero es impredecible el modo en que va a afectar al resto de factores. 503 Hipótesis 3: Según las creencias por parte de los profesores, una actitud positiva y un alto grado de motivación son decisivos en el aprendizaje de una lengua extranjera. Además, existe una relación muy estrecha entre la situación laboral de los profesores de ELE y su motivación o desmotivación y la de los estudiantes. En este caso, las observaciones y los cuestionarios del profesorado coinciden en que los docentes participantes poseen esta visión. Por su parte, también los datos obtenidos señalan que, si bien existe relación entre algunos aspectos de su situación laboral y su desmotivación, estos no son de tipo económico. De hecho, al comparar estos elementos mediante las dos escalas del profesorado, se advierte la distancia entre aquellos que consideran importantes para su labor docente y aquellos que disfrutan en el presente. Por el contrario, son otros factores, como la motivación intrínseca (la pasión por enseñar español, desarrollo personal o el aprendizaje constante) o la relación con otras personas, los que influyen positivamente en una mayor satisfacción laboral. Asimismo, se comprueba que la motivación de los docentes está interconectada con la de su alumnado, de modo que ambos se pueden ver afectados por su propio estado, dando lugar a que los primeros desmotiven o motiven a los segundos o viceversa. Por tanto, se confirma esta hipótesis. d) ¿Está presente el desarrollo de la competencia existencial del alumno en el día a día del aula? En esta cuarta cuestión perseguimos averiguar si se presta atención a la competencia existencial en el aula de español del CLE. Para ello, tenemos en cuenta algunos de los datos de los cuestionarios del profesorado y del alumnado, pero en especial prestamos atención a las observaciones, que son las que nos ofrecen un registro más fehaciente de los aspectos relacionados con esta competencia. Según los docentes, en el aula se otorga un valor primordial al componente afectivo y a otros aspectos estrechamente relacionados con la competencia mencionada. Asimismo, señalan que es necesario que se cree una atmósfera afectiva propicia para que puedan desarrollarse otras competencias más allá de las lingüísticas. La relevancia del aprender a ser, que hace referencia a elementos psicológicos y sociales, es clave en el aprendizaje de cualquier lengua, ya que puede adquirirse durante todo el proceso de 504 enseñanza y de uso del idioma, que puede durar toda la vida y afectar a las diversas lenguas estudiadas. La opinión del alumnado al respecto también confirma la importancia que conceden al desarrollo de la competencia existencial en el aula. Las actitudes positivas hacia sí mismos, que se fundamentan en un alto grado de autoconfianza y competencia, así como una autoestima alta, se unen a una autoimagen como aprendices de español muy positiva, que se proyecta en forma de un gran esfuerzo y deseo de llegar a convertirse en lo que se han propuesto. Por su lado, las observaciones no dejan duda de que los resultados anteriores son ciertos. De este modo, la triangulación de los datos revela que esta competencia no únicamente se halla presente en el entorno del aula, sino que también constituye una de las más importantes. Este hecho explica que en cada una de las aulas observadas se cree un microclima complejo y único, donde todos sus elementos contribuyen a la creación de una simbiosis de todas las competencias. Se trata, en definitiva, de que el profesorado ofrezca una enseñanza holística al estudiante, para que este pueda desarrollarse como aprendiente y como persona. Un aprendizaje integral que persigue alcanzar su autonomía y en última instancia contribuir a convertirse en un mejor ser humano. Hipótesis 4: La atención a la competencia existencial está presente en el aula, pero no ocupa un primer plano dentro de las competencias generales. Contrariamente a lo que planteábamos en este cuarto enunciado, esta competencia sí posee gran relevancia en el aula. Así lo refrendan, por un lado, las encuestas del profesorado sobre su actuación en el aula y las de los alumnos, a través de su grado de motivación, su autoimagen como aprendices y sus creencias hacia ellos mismos, y, por otro, las observaciones de clases. Como parte fundamental del desarrollo de esta competencia, el papel de los docentes en su faceta sensibilizadora combinada con la mediadora hacia sus discentes, frecuente en el aula de ELE del CLE, se erige como clave dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Constatamos su presencia principalmente a través de la preocupación constante de los instructores hacia el estado de ánimo de su alumnado, sus necesidades, creencias, preocupaciones y estilos de 505 aprendizaje, y su capacidad de adaptarse, en definitiva, a sus cambios emocionales. Así pues, cabe rechazar esta hipótesis. e) ¿Cuál es la relación entre la motivación y otras VI de los estudiantes de ELE griegos? Esta última pregunta de investigación se responde con el análisis estadístico que hemos llevado a cabo a partir de los datos de los cuestionarios del alumnado. A partir de ellos, hemos observado correlaciones entre diversas variables, como, por ejemplo, la del tipo de motivación con el autoconcepto o la de esta última con el grado de motivación o con las actitudes hacia las LE. Ahora bien, de estas son significativas las que se establecen entre la autoimagen de los informantes y el grado de motivación. La comparación de los enunciados de cada una de las escalas ha demostrado que los valores correlacionales son en su mayoría positivos y de acuerdo con los índices de interpretación también poseen un gran efecto. A pesar de ello, desconocemos a través de dicho tratamiento estadístico si es el autoconcepto el que causa el efecto sobre la motivación provocando su aumento o si, por el contrario, es el grado de motivación el que refuerza el autoconcepto del alumno. De este modo, podemos concluir que no todas las variables poseen las mismas relaciones entre sí. En algunos casos, la correlación es positiva o negativa, pero el valor resultante no permite afirmar que sea significativa. Este hecho implica que es poco probable que se establezcan relaciones de causa y efecto entre ellas. En otros, sin embargo, nos lleva a plantearnos, como en el caso de la autoimagen, el valor que esta variable puede tener no solo en relación con los diferentes tipos de motivación o su grado, sino también en lo que a otras variables, como las actitudes u otros valores afectivos se refiere (autoestima, autorrealización, autoconfianza, percepción de competencia o personalidad, entre otras). Hipótesis 5: Existe una estrecha relación entre motivación y actitudes, por un lado, y entre estas y la situación del ELE en Grecia, por otro. Además, se pueden establecer correlaciones, que desconocemos si son o no significativas, entre otras VI (sexo, edad o personalidad) y la motivación y las actitudes. 506 Los análisis estadísticos ponen de manifiesto que existen correlaciones positivas con algunas de las variables analizadas. En concreto, las que poseen una mayor correlación y pueden considerarse significativas son las del autoconcepto y el grado de motivación. Por la situación de Grecia, esperábamos una imagen de los propios estudiantes resentida por la fuerte crisis, que afectaría incluso a la regulación del resto de factores afectivos. El resultado, en cambio, señala una conexión entre el alto nivel de motivación del alumnado griego de ELE y una elevada autoimagen sobre sí mismos como aprendices actuales y futuros hablantes de la lengua meta. En el resto de casos, la teoría estadística aplicada establece que hay correlaciones, pero su significatividad no es lo suficientemente alta para poder determinar una relación de causa-efecto entre ellas. Por tanto, se confirma la hipótesis de la primera parte enunciada, en la que entre motivación y actitudes sí hay relaciones, pero se refuta la existente entre estas y la situación actual del ELE en Grecia. En cuanto al resto de variables, se confirma la hipótesis, por haber hallado correlaciones entre algunas de ellas, con diferentes grados de significatividad en cada caso. 6.3. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS A pesar de que en la investigación doctoral que presentamos hemos descrito la situación del ELE en Grecia y analizado la motivación y las actitudes en hablantes adultos de griego moderno, lo cierto es que de este trabajo teórico se desprende una serie de implicaciones pedagógicas que intentaremos precisar en los siguientes puntos: 1) Nuestro trabajo ofrece un perfil de los aprendientes griegos de español, lo que permite obtener la clave en torno a sus motivaciones y actitudes hacia el ELE y su cultura. Las publicaciones y estudios en torno al ELE no habían explorado la importancia de las variables afectivas y en concreto de la motivación y las actitudes en el proceso de enseñanza y aprendizaje de ELE, en un contexto de instrucción formal como es el CLE. Por su parte, el profesorado de ELE tanto nativo como no nativo podía intuir las motivaciones principales de su alumnado y las actitudes que estos poseen 507 hacia la lengua y la cultura, pero ningún trabajo había reunido la visión del alumnado, del profesorado y del investigador en un estudio. Por ello, la exposición y análisis detallado desde esta triple perspectiva aporta al profesorado que enseña español en el contexto heleno una información valiosa para la adaptación de los contenidos y la elección de la metodología más adecuada. Además, ofrece un perfil de la motivación y las actitudes de un grupo de estudiantes hacia el español, lo que puede ser útil también para una mayor comprensión de los procesos de aprendizaje de otros idiomas en este mismo contexto. A su vez, ofrece un marco de actuación a los órganos institucionales y a los centros a la hora de programar los cursos, ya que proporciona rasgos generales sobre las preferencias del alumnado griego y las creencias del profesorado. 2) Aporta un análisis de creencias del profesorado de ELE acerca de dos variables afectivas, como son la motivación y las actitudes. En relación con la anterior implicación pedagógica, la presente tesis propone un análisis de sus creencias de lo que es el aprendizaje y enseñanza de una lengua a partir de sus experiencias pasadas, como aprendices, y presentes, como docentes, de sus percepciones sobre la motivación y las actitudes en el aula, sus actuaciones al respecto y el modo en que son capaces de percibirlo. Además, actualizamos y adaptamos una escala de satisfacción laboral empleada en otro estudio (Kassabgy et al., 2001) a partir de enunciados que recogen valores importantes de los profesores, razones personales y recompensas económicas y académicas, fundamentalmente. Todo ello ofrece a los profesores de idiomas un instrumento de autorreflexión sobre lo que estiman relevante y les hace realmente disfrutar, lo cual es útil en su actuación docente diaria. Por su parte, también nos permite conocer los rasgos del profesorado de ELE del CLE en Grecia, en el que la figura del profesor de idiomas, y en especial el de español, no cuenta con gran reconocimiento. La situación precaria en la que se encuentran y los esfuerzos que en cada clase realizan para dar lo mejor de sí mismos son únicamente algunos de los rasgos que explican su pasión por la enseñanza. 3) Pone de manifiesto la naturaleza compleja de la motivación y las actitudes en la enseñanza y aprendizaje de un idioma. 508 El desarrollo de los diversos modelos teóricos sobre motivación, su evolución y aplicación a diversos ámbitos científicos ponen de manifiesto la naturaleza variada que poseen. En relación con la ASL, hemos comprobado que la concepción de la motivación no responde a la dualidad motivación/desmotivación a la que con tanta frecuencia se hace alusión. De igual manera, en el caso de las actitudes, se pueden distinguir diferentes grados y estas van asociadas a creencias y expectativas que se transforman constantemente. Por esta razón, la confirmación de su naturaleza compleja permite que reciba por parte de los profesores y de los alumnos un tratamiento diferente al que en muchos contextos se les otorga. En este sentido, la teoría de los sistemas complejos o del caos brinda un marco amplio para una comprensión más completa del fenómeno de la motivación y de otras variables sociodinámicas. Las implicaciones fundamentales que posee esta perspectiva en el aula de idiomas son clave en el proceso de aprendizaje y enseñanza. Algunas de ellas se pueden traducir en la adopción de un enfoque por parte de los docentes en la línea de las necesidades del grupo de alumnos, la realización de una mayor diversidad de tareas para responder a los diferentes estilos de aprendizaje o la comprensión de que cualquier aspecto nuevo que se introduzca en el aula, ya sea en el contenido como en la metodología, puede alterar el aprendizaje de los estudiantes. Todo esto se entiende mejor si consideramos el carácter dinámico de dichas variables, lo que les permite transformarse a lo largo del tiempo e interrelacionarse con múltiples factores internos y externos al aprendiz (y también al docente) y al aula, como son los sociales e históricos. Unidos al anterior, su impredecibilidad y no linealidad nos impiden anticipar el comportamiento de los factores implicados y sus posibles consecuencias; y, el rasgo clave, su complejidad, explica que esté constituido por multiplicidad de elementos. Por ello, es necesaria una reflexión profunda por parte de los docentes acerca del abanico amplio de interacciones que tienen lugar dentro y fuera del aula; consideración que debería incluir la supresión de las expectativas negativas previas, por sus consecuencias en sus discentes y su aprendizaje. Asimismo, en el proceso de enseñanza y aprendizaje, como parte de un sistema que se transforma a lo largo del tiempo, debe considerarse que el conjunto de percepciones y la creación de una autoimagen también son modificables y eso es relevante para ambos agentes de este proceso. En primer lugar, lo es para el profesorado, cuya metodología, creencias o retroalimentación poseen consecuencias directas sobre los discentes. En segundo lugar, también lo es para el alumnado, que debe 509 ser consciente de que el aprendizaje de un idioma dura toda su vida. Para ello, necesita estar preparado cognitiva, afectiva y emocionalmente. 4) Demuestra la importancia que posee el desarrollo de la competencia existencial en el logro de una formación más holística del aprendiz como persona. Los resultados que se desprenden del análisis de las observaciones y de ambos cuestionarios aportan información acerca de la importancia del desarrollo de la competencia existencial en el aula de idiomas. No cabe duda de la relevancia que poseen otras como las generales y las lingüísticas, pero en el contexto de nuestra investigación se pone de manifiesto el valor que tanto estudiantes como profesores otorgan a los procesos socioafectivos. Asimismo, señala las ventajas de integrar de manera transversal las diversas competencias que, combinadas, permiten a los docentes ampliar el modo de entender la enseñanza y también los diversos estilos de aprendizaje de su alumnado. Unida a la existencial, por ejemplo, se encuentra otra competencia, la sociocultural, que dota al estudiante del conocimiento del mundo de la comunidad lingüística de la lengua meta (sus creencias y valores). Todos estos rasgos están estrechamente relacionados con la competencia sociolingüística y las generales del Marco. De este modo, una formación íntegra del alumno pasa por atender a todos los aspectos lingüísticos, socioculturales y emocionales. Sobre este aspecto deberían reflexionar docentes, discentes e investigadores, porque desempeña un papel esencial en todo proceso de aprendizaje. 6.4. LIMITACIONES Y LÍNEAS FUTURAS DE INVESTIGACIÓN A lo largo de este trabajo, la demarcación de los objetivos no ha permitido abordar muchos otros aspectos relevantes. Este hecho, unido a las dificultades de la investigación, producto de las circunstancias en las que la hemos llevado a cabo, ponen de manifiesto las limitaciones de la misma. De estas, destaca principalmente el enfoque adoptado en la concepción de las variables analizadas y el tipo de estudio. En cuanto al primero, los cuestionarios y herramientas de recogida de datos responden a enunciados 510 sobre la motivación que combinan una visión desde el constructivismo social y algunos aspectos de la teoría sociodinámica. Por su parte, el método empleado, descriptivocorrelacional, no nos posibilita analizar su evolución a lo largo del tiempo ni tampoco su variación, debido a los numerosos factores que intervienen. Todos estos aspectos, que hubieran ofrecido un enriquecimiento sustancial a un estudio con variables de estas características, requieren un procedimiento y análisis laborioso que, en esta ocasión, no nos ha sido posible realizar. Ahora bien, en un afán por recoger algunas de las perspectivas que pueden ampliarse en futuros trabajos, podemos mencionar las siguientes: - Llevar a cabo un estudio longitudinal más amplio centrado en diferentes niveles educativos, como puede ser en centros privados de enseñanza media reglada, en el caso de Grecia, y con muestras más grandes. Asimismo, con la obtención de los datos necesarios, ver la repercusión que poseen la motivación y las actitudes sobre el aprendizaje de ELE. De este modo, se obtendrían datos más representativos y diversos, que permitirían entender mejor el carácter dinámico de variables como la motivación y las actitudes, así como sus efectos sobre el resultado de los alumnos. Con todo ello, podrían confirmarse los datos relativos al CLE y comprobar si son extrapolables al resto del país. - En conexión con lo anterior, realizar estudios sobre las variables afectivas y la enseñanza de ELE en otros contextos, donde aún queda mucho por explorar. Nos referimos, especialmente, a países africanos, asiáticos, pero también europeos, en los que, como Grecia, la enseñanza de ELE está presente, pero no se ha profundizado lo suficiente en dichas variables. - Aplicar un método experimental con diferentes grupos de estudiantes, en los que se conceda especial importancia a la competencia existencial en el proceso de aprendizaje tanto en los niveles más básicos como en los más avanzados. De este modo, sería posible examinar las consecuencias que su ausencia o presencia poseen sobre el aprendizaje en el aula. - Desarrollar instrumentos sencillos sobre análisis de creencias tanto del profesorado como del alumnado sobre los procesos de aprendizaje. Como informe, sería de gran utilidad para los coordinadores del centro y para los propios profesores, que podrían comparar la evolución de sus percepciones a lo largo de su trayectoria académica. 511 Asimismo, el del alumnado serviría de guía a los docentes para actuar consecuentemente. En este sentido, sería complementario al análisis de necesidades y tendría un gran valor formativo para la programación de contenidos o la decisión de la metodología, entre otros. A modo de epílogo, esperamos haber contribuido con este trabajo doctoral a la mejora de la enseñanza y aprendizaje de ELE en el ámbito heleno. Asimismo, deseamos haber ofrecido datos de interés para el campo de la ASL y haber aportado un punto de partida para cuantos deseen seguir profundizando en estos aspectos. Un mayor conocimiento de las motivaciones y actitudes del alumnado y del profesorado participante ha arrojado luz a un fenómeno dinámico como es el de las variables afectivas en la enseñanza de idiomas. La culminación de este extraordinario periplo no finaliza con estas últimas líneas. Tras este estudio, nuevos horizontes académicos se plantean y hacia ellos pretendemos dirigirnos en nuestro continuo aprendizaje, que continuamente dibuja nuevas metas hacia las cuales orientarnos. Quizá en algún momento, entonces, averigüemos a qué se refería Kavafis cuando cerraba su célebre poema con estas palabras: “Así (…) entenderás ya qué significan las Ítacas”. 512 6. ΣΥΜΠΕΡΑΣΜΑΤΑ Emotions are at the heart of teaching (Andy Hargreaves, 1998: 835) 6.1. ΑΝΑΚΕΦΑΛΑΙΩΣΗ Το τελευταίο κεφάλαιο της παρούσας εργασίας αποτελεί μια ανακεφαλαίωση των πιο σημαντικών ιδεών που απορρέουν από το σύνολό της, όπως αρμόζει σε μία διδακτορική διατριβή. Καταρχάς, παρουσιάσαμε το θέμα της έρευνάς μας (§1), το οποίο επικεντρώνεται στην εκμάθηση της δεύτερης γλώσσας, επισημαίνοντας την ανάγκη εκπόνησής της και το προσωπικό ενδιαφέρον που παρουσιάζει για εμάς, τα οποία αμφότερα δικαιολογούν την πραγματοποίησή της. Το γεγονός αυτό αυτό μας οδήγησε να θέσουμε πέντε στόχους, διατυπωμένους υπό μορφή ερωτήσεων, και πέντε υποθέσεις ως σημείο εκκίνησης (§2). Στην προκείμενη διατριβή επιχειρήσαμε να δώσουμε απάντηση στις συγκεκριμένες ερωτήσεις και, κατά περίπτωση, να διαψεύσουμε ή να επιβεβαιώσουμε τις υποθέσεις εκκίνησης. Η θεμελίωση των διαφορετικών υφιστάμενων θεωρητικών μοντέλων σχετικά με τα κίνητρα και τις στάσεις των εκπαιδευόμενων, η κατάσταση των σπουδών της ισπανικής ως ξένης γλώσσας στην Ελλάδα όπως αποτυπώνεται στις σχετικές δημοσιεύσεις και ο ρόλος της γλώσσας στο εκπαιδευτικό σύστημα (§3) μας επέτρεψαν να προσδιορίσουμε την καταλληλότητα της επιλογής του θέματος, καθώς και να αποφασίσουμε τη μεθοδολογία που χρησιμοποιήσαμε για τον σχεδιασμό της έρευνας (§4). Η ανάλυση και εξέταση των δεδομένων που συλλέχθηκαν από τα ερωτηματολόγια και οι συνακόλουθες παρατηρήσεις συνθέτουν το προτελευταίο κεφάλαιο (§5) πριν τον επίλογο αυτής της εργασίας, ο οποίος παρουσιάζεται υπό τη μορφή τελικών συμπερασμάτων. Τα κύρια σημεία των ανωτέρω θα μας απασχολήσουν στη συνέχεια. 513 Το αντικείμενο μελέτης της παρούσας εργασίας διαμορφώθηκε μετά από επαφή (από το 2005) άνω των πέντε ετών με την Ελλάδα, μέσα από τη μελέτη της γλώσσας και τις διαδοχικές διαμονές στη χώρα οι οποίες μας επέτρεψαν να γνωρίσουμε καλύτερα την κουλτούρα της. Παράλληλα, η αγάπη για τη διδασκαλία και την εκμάθηση γλώσσών, καθώς και η πεποίθηση ότι θα έπρεπε να δοθεί μεγαλύτερη σπουδαιότητα στις συναισθηματικές μεταβλητές (ΣΜ) μάς έσπρωξαν να αναρωτηθούμε αν ο συνδυασμός των δύο θα ήταν ικανός να εξηγήσει με πιο διεξοδικό τρόπο ένα φαινόμενο που λάμβανε χώρα στον ελλαδικό χώρο και συνδέονταν με τη διδασκαλία της ισπανικής ως ξένης: την αυξανόμενη ζήτηση για εκμάθηση της γλώσσας μας. Κατόπιν διεξοδικής θεωρητικής εξέτασης του συνόλου των ερευνών που έχουν διεξαχθεί σχετικά με τη διδασκαλία της ισπανικής ως ξένης στον ελλαδικό χώρο, αποκτήσαμε μια πιο ευρεία και λεπτομερή εικόνα του συγκεκριμένου θέματος. Από όλα τα δεδομένα που αναζητήσαμε, μας κίνησε ιδιαιτέρως την προσοχή αυτό που αφορούσε στους διάφορους λόγους για τους οποίους οι Έλληνες σπουδαστές μάθαιναν ισπανικά, και το οποίο εντοπίσαμε τόσο ως μέρος μιας έρευνας αναφορικά με τις ανάγκες στα διάφορα Ινστιτούτα Θερβάντες (Castellanos, 2004) όσο και στη συνέντευξη μιας καθηγήτριας ισπανικών στην Ελλάδα (“El español en… Grecia. Entrevista a la profesora Natividad Peramos”, 2009). Σ