Comenzaron tosJuegos Europeos Escotares El Cumpeonulode Españade SeleccionesJuveniles Bélgica ganóa Francia, y España VIZCAYA SEPROCLAMO CAMPEON AL y Maltaempataron • VENCER AASTURIAS P014 4 A2 Bélgica España CASTILLA SE CLASIFICO EN TERCERA POSICION balón al fondo de la red, 1-0 a favor del equipo castellano y mi nutos de desconcierto en el ban do catalán, que aprovecha de nuevo Laguna, para a los 30 mi nutos, marcar otro tanto de bella ejecución. A raíz de este segun do gol parece que el equipo cas tellano va entrando en juego, y su bloque homogéneo, en cuyas filas figuran ocho jugadores del Real Madrid, dan más sensación de conjunto, terminando este pri mer tiempo con relativo dominio sobre el equipo catalán. En la segunda mitad, se pro ducen cambios en las correspon dientes alineaciones, saliendo por B!IBAO. (Crónica especial de NOLLA DURAN.) Con el triunfo de Vizcaya so bre Asturias, por neto tanteo y la derrota de Cataluña frente a Castilla en el partido valedero para el tercer puesto finalizó ayer el Campeonato de España de selecciones juveniles, disputa do sobre auténticos barrizales que han influido notablemente, en nuestra opinión, en la mar cha ‘del torneo, perjudicando abiertamente a aquellos conjun tos que sobre el papel se presen taban como favoritos atendien do a su mayor calidad técnica. Y en este aspecto también es de señalar cuán equivocado ha sido por parte de los organiza dores el autorizar por la maña na en el campo de Garellano, un partido de juveniles, antes de que se enfrentasen las selecciones de Cataluña y Castilla que ha dejado por completo impractica ble el terreno de juego, en per juicio de ambos onces que se han visto forzados a realizar un tremendo esfuerzo, impropio pa ra jugadores de edad correspon diente a la categoría juvenil. CASTILLA VENCE A CATALUÑA Ayer por la mañana en el cam po de Garellano se enfrentaron las selecciones de Cataluña y Castilla, para decidir el tercer y cuarto pueto de la clasificación. A las órdenes del colegiado, señor García Jaime. se alinearon las siguientes formaciones: CA ST 1 L LA: Domínguez; Alonso. ljceda. 1-leredia; Jorge, Asu:ieión Emilio. Del Bosque, Planches, De Diego y Laguna. CATALUÑA: Bravo: Laguna, PIe. .‘.lhert: Gratacós. Cortés: Bertrán. Masferrer. Rodri, José Manuel y Soisona. De salida los catalanes se vuel can materialmente sobre el por tal cte Domínguez y a pesar del estado del terreno trenzan visto sas jugadas. denotando en todo momento, el afán de superarse y de resareirse del tropiezo que la suerte les deparó en la semi final. A los 3 minutos, una gran ju gada por el lado izquierdo muy bien llevada por So]sona y José Manuel. es culminada con un po tente chut del exterior catalán que incrusta el balón al fondo A los cinco minutos una falta sacada por Regules es rematada de cabeza por liriona obtenien do el 1-0. A los 12 minutos, un contrataque asturiano es rema tado de cabeza por el delantero centro Valdás y el balón después de rebasar al portero queda fre nado por el barro. Persisten los contrataques asturianos y en el minuto 15, José Ignacio bombea el esférico por encima del por tero vizcaíno y logra el empate a uno. A los 26 minutos, una gran jugada de José Ignacio es el bando castellano Veñisco en rematada por Gonzalo al fondo de las mallas (l2). En este pri lugar de Emilio y Puentes por mer período los vizcaínos se han De Diego. En .la Selección Cata Visto superados por la mayor lana, Linares suple a Gratacós y conjunción de todas las líneas Abad a Solsona. que siempre llevaron El juego de este segundo pe asturianas, mayor peligrosidad en sus avan ríodo es muy similar al desarro ces a pesar de que Vizcaya lan llado en el transcurso de la prime zó en este primer período los ra mitad. Cataluña busca afano ánicos cuatro saques de esquina samente el gol que acorte las dis que se produjeron. tancias, pero Castilla, con el mar cador a su favor, juega más re En el segundo tiempo y a los posadamente. A los 12 minutos, dos minutos un tiro cruzado de Bravo, el guardameta catalán, in Ortuhondo, el mejor jugador Viz tercepta un avance de la delan caíno, es detenido con seguridad tera contraria y cuando se dispo por Castro. 15 minutos, Uriona nía a despejar el balón es acosa culmina una bonita jugada de la do por Laguna e incomprensible delantera vizcaína y logra el em mente la pelota rebasa la línea pate a dos. En esta segunda mi de gol, 3-0 y a partir de este gol tad el dominio corresponde en es Cataluña quien domina el par mayor parte a los juveniles viz tido, pero infructuosamente, de caínos y asi se llega a los 28 bido a que por la pesadez del minutos en el que Regules cen terreno es casi imposible trenzar tra sobre el marco asturiano en buenas jugadas. un fallo garrafal de la defensa En el minuto 29 se castiga la y Uriona consigue deshacer la portería castellana con un falta igualada (3-2). Faltando tres mi indirecta que Berírán transforma nutos para finalizar, o sea, a los magistralmente en go], pero que 37. Regules remata una falta sa el colegiado, señor García Jaime, cada por Santisteban y establece anula, haciendo repetir el lanza el definitivo 4-2, que prociama miento que en su segunda ejecu a Vizcaya corno triunfadora del ción sale fuera. XVI Campeonato de España de Por el bando catalán cabe des Selecciones Regionales Juveniles. tacar el gran amor propio y ar dor que han puesto todos los muchachos en la lucha por con seguir un triunfo que allanara el infortunio del primer partido. Quizá los hombres más destaca dos en sus filas fueron Pla, Al bert, Masferrer y José Manuel. Y en la Selección Castellana hay que hacer mención aparte de la tripleta central formada por Del Bosque, Planelles, De Diego, sin pasar por alto el gran sentido de realización de su extremo La guna. de las mallas, pero el colegiado de turno señor García Jaime, lo anula por estimar que el delan tero centro Rodri se hallaba en fuera de juego. La Selección Ca talana no se desanima y prosi gue en sus ataques. A los 6 mi nUtos es el portero castellano Do mínguez, quien sufre un encon tronazo al salir precipitadamen te de su marco y chocar con Ro dri, que se aprestaba al remate. Con esta tónica de juego, los ca talanes dominan a sus oponentes en casi todo el primer tiempo, pero en el minuto 28, en un con trataque de la delantera caste llana, Laguna, el extremo iz quierda, cruza magistralmente el ®llIw món, Rumuaga; Regules, Bilbao, Uriona, Ortuhondo y: Viteri. VIZCAYA - tivas DE AYER RESULTADOS Barce.. diaria hasta 3—2 ci próximo jueves. 1—1 Bélgica se anotó un holgado triunfo sobre el equipo de Fran Francia Malta cia, por tres goles a uno, dcs pués de finalizar el primer tient.. CLASIFICACION 1100312 Bélgica España del Club de Fútbol lona, con jornada po 1010111 Malta 1 0 1 0 1 1 1 G. Bretaña 0000000 Francia 1001130 con ventaja mínima: 1-0. En e] otro encuentro que coni. pletaba la jornada, Malta y Es paña empataron a un gol, pese a ser los españoles los que inau guraron e] marcador. Partidos para hoy: Bélgica Gran Bretaña y Francia-Malta5 Descansa España. Comenzaron en la mañana de ayer, a pesar de la lluvia, los Juegos Europeos Escolares de la FISEC, que ha reunido un tota] Partidos Malta y de cinco equipos, llevándose a cabo en las instalaciones depor para mañana: Bélgica. Gran Bretaña-España5 Descansa Francia. ESPAÑA, 1 MALTA,1 - 3-0. Poco dura la alegría his pana, ya que a la salida de une falta, Xuerab, empalina un fuerte ESPA1SA: Morera (2); Gaula met (3), Abadad (3), Terradellas (4); Sarrate (3), Marcotegui (4); Lloveras (2), Cantarell (3), Gon tiro que Morera, completamente zález (3). Amaro (3) e Ibiza (4). tapado, no acierta a detener. Era el minuto 14 del primer tiempo y el marcador no se movería. MALTA: Thompson (3); Aqui lina (3), Dimech (2), Fanugia El «match» se ha caracterizado (2); King (3), Nafrad (3); Borg (2), Feniggi (2), Zaumut (2), por un continuo forcejeo entre ambos conjuntos en e] centro del Xuerab (3) y Scerri (-). Arbitró Martínez Peinado (2). terreno prácticamente impracti.. cable por la continua lluvia que En el minuto 8 del primer ha acompañado a ambos onces tiempo es castigado el equipo durante el desarrollo del mismo, maltés con un penalty, que Ibi E.NRIC za transforma impecablemente: BELGICA, 3 - FRANCIA, 1 BELGICA: Mesmaekers (3); para Bélgica, con el que se llege Van Schoorisse (2), Daels (3), al descanso. A los 12 minutos de Becuwe (3); Van Hove (2), Cle la reanudación, empata muy há enput (2); Hendrix bilmente (3), Vande Pleimelding, desnivelan. do el resultado en el minuto 17 Gladines, mediante un cabezazo cola (4) y Marx (2). muy espectacular, sentenciando FRANCIA: Pouteau (2); De la victoria para su equipo Agraloux (3), Cortés (3),Braud (4); cola, cuando transcurr]a el mi Begule (3). Lepottier (3); Le nuto 21 de este segundo tiempo5 vrenceau (2), Drescot (4), Go El partido ha sido muy di vritin (2), Pleirnelding (3) y Cai putado entre ambos conjuntos lleau (3). reycken (3), Gladines (4), Agra Arbitró, Pérez Moreno (3). adjudicándose los puntos aquél equipo que ha demostrado con mayor entereza física, ya que la A las 32 minutos de] primer victoria la ha conseguido en el tiempo en un rápido contraata que Agracola consigue el 1-0 segundo tiempo. CAMPEON En el terreno de juego del de San Mamés, inicialmente mejor cuidado, ya que des de el pasado jueves en que se enfrentaron el Atlético de Bilbao y el Glasgow Rangers no se vol vió a pisar su césped, saltaron las selecciones de Vizcaya y As turias para enfrentarse en parti do cte final del Campeonato de España de Selecciones Regiona.. les Juveniles. ASTURIAS: Castro; Varela, Ramón, Pazos; Carrete, José Ig nacio; Gonzalo, Braga, Valdés, Emilio y Emilín. VIZCAYA: Pimeno; Santiste ban, Begoña, Mendizábal; Ra campo El equipo español que empató con Malta ea el primer partido de los Juegos Europeos Escolares (Foto Cifra) Lunes, 7 de abril de 196v