Nuevo cabezal de gran tamaño

Anuncio
02
INTERNATIONAL MAGAZINE FROM KOMATSU FOREST
NO 02/2011
!
W
NE
Nueva versión de la
experta en clareo
18
04
Nuevo cabezal
de gran tamaño
Rusia – un país con
grandes recursos
forestales
No importa cuál sea el trabajo de tala, siempre existe un cabezal procesador adecuado para
la tarea. Los cabezales procesadores de Komatsu incluyen desde el ágil especialista en
clareo hasta llegar a los de gran capacidad.
14
Twin Forestry
Juntos más
fuertes
En el bosque lo único que vale es el
rendimiento, nada más. Por eso, elija
un equipo que esté a la altura de esas
elevadas exigencias. Los resistentes
neumáticos y llantas Twin Forestry de
Trelleborg están hechos el uno para el
otro. Juntos, forman una rueda
completa fuerte en la que puede
confiar – incluso en los entornos
más difíciles.
W W W. J U S T W.C O M
Adquiera fuerza con Trelleborg
y deje que nuestros especialistas
le asesoren a lo largo de todo
el camino.
2 JUS
JUST
UST F
US
FOREST
ORE
O
OR
RE
R
ES
ST
TN
NO
O 1 • 20
2
2011
011
11
www.trelleborg.com/wheelsystems
www.trelle
TOSHIO MIYAKE
DIRECTOR GERENTE DE
KOMATSU FOREST
ÍNDICE
Calidad y contacto
con el cliente
Al momento de escribir estas líneas
hay indicios de una incipiente recesión del mercado. Al mismo tiempo,
sigue existiendo una gran inseguridad
global pero yo creo que es muy temprano para una tendencia decreciente
a tan poco tiempo de la gran crisis de
hace dos años. Pero independientemente de la evolución del mercado
nuestro enfoque sigue firme. Seguiremos haciendo todo lo que esté a
nuestro alcance para satisfacer a nuestros clientes suministrándoles productos con Calidad Forestal.
Asimismo, para mejorar todavía
más en nuestras áreas de prioridad,
utilizaremos las posibles sinergias
que existen en el grupo Komatsu. Un
buen ejemplo es que hemos racionalizado y mejorado la producción en la
fábrica. En el desarrollo de productos
también hemos encontrado sinergias
importantes, como en el trabajo de
diseño. Asimismo, en términos de
calidad, hemos invertido en un nuevo
centro de pruebas en la fábrica de
Umeå donde probaremos componentes estructurales, y un jefe de aseguramiento de calidad de la fábrica de
Osaka en Japón para implementar
controles de calidad según al Estilo
Komatsu y asegurar la Calidad Forestal. También seguiremos concentrándonos en desarrollar la Tecnología
de Información y Comunicación (ICT,
por sus siglas en inglés), tanto para
nuestros clientes como para nuestras
propias actividades de post-venta,
para ser todavía mejores en el servicio
y el abastecimiento de recambios.
En cuanto al desarrollo del mer-
cado de máquinas forestales, el
pronóstico para el futuro sigue siendo, en mi opinión, bastante bueno y
yo creo que el crecimiento se centrará
principalmente en los mercados crecientes en Sudamérica, Rusia e Indonesia. En este número de Just Forest puede leer acerca de los nuevos
productos que hemos desarrollado
especialmente para estos mercados.
En muchos mercados notamos que
las excavadoras son adaptadas y utilizadas como máquinas básicas para
cabezales procesadores.
Continuamos trabajando cerca de
los clientes para ayudarles a mejorar
su efectividad y productividad ofreciéndoles nuevos productos y posibilidades. También profundizaremos
el contacto con nuestros clientes, que
es tan importante. En muchos proyectos nuevos colaboraremos más
estrechamente con nuestros clientes
para ayudarles a alcanzar sus visiones y los objetivos. Creemos que existen ventajas recíprocas para ambas
partes y que la interacción se acentuará todavía más. En pocas palabras,
la colaboración beneficia a todos.
Por último, quiero aprovechar la
oportunidad para subrayar que las
máquinas forestales ya son una parte
importante de las actividades globales del grupo Komatsu. Cuando el Sr.
Noji, Director Gerente de Komatsu
Ltd, visitó la fábrica de Umeå la primavera pasada, constató que el enfoque seguirá estando en la industria
forestal y que las máquinas forestales
serán uno de los segmentos de actividad importantes en el futuro.
14
26
28
Nueva versión de la experta en clareo ........... 4
Un cabezal en que confiar ............................... 6
Nuevo cabezal para máquinas de orugas ..... 7
378P – un cabezal fuerte y robusto................. 8
El cabezal procesador tiene
una posición clave........................................... 10
Excavadora lista para el bosque ................... 13
Cabezales productivos para
todas las tareas ............................................... 14
Cabezal suscita gran interés en Brasil ........ 16
Rusia – un país con
recursos forestales ilimitados....................... 18
Una excelente oportunidad .......................... 20
Tartaristán invierte en el bosque .................. 21
Altas exigencias para el servicio
post-venta......................................................... 23
Nuevas máquinas de orugas ......................... 24
El bosque crece en Uruguay .......................... 25
Alta posición en Austria ................................. 26
Cinco décadas de Calidad Forestal.............. 28
JUST FOREST INTERNATIONAL MAGAZINE
Editor responsable: Roland Lundqvist, [email protected]
Redacción: Gunnar Andersson, [email protected]
Dirección: Just Forest, Komatsu Forest AB, Box 7124, 907 04 Umeå, Suecia
Contacto: Teléfono +46 90 70 93 00, fax +46 90 12 04 60
Internet:www.komatsuforest.com
Producción: Dynamo Press AB
Diseño e idea original: Ågrenshuset Produktion, Bjästa
Impresión: Ågrenshuset Produktion, Bjästa
Papel: Multi art mate de 115 g
Tirada: 40 000
Idiomas publicados:Sueco, finlandés, inglés, alemán,
francés, portugués, español y ruso
Se permite la publicación del contenido si se hace
referencia a la fuente
Corporate Headquarter,
Umeå, Sweden
Phone: +46 90 70 93 00
E-mail: [email protected]
Postal adress: Komatsu Forest
Box 7124, 907 04 Umeå, Sweden
PRESENTACIÓN: Komatsu 901TX.1
La auténtica experta en clareo de Komatsu está
disponible ahora en una nueva versión, Komatsu
901TX.1, que gracias al concepto de motor E3-power
es favorable para el medio ambiente, la productividad
y la economía de combustible del propietario de la
máquina.
NUEVA VERSIÓN
DE LA EXPERTA
EN CLAREO
LA KOMATSU 901TX.1 es una máquina
productiva y cuidadosa. Su fuerza, agilidad
y alcance la convierten en una auténtica especialista del clareo y la tala final de árboles
pequeños. Además, es cuidadosa con el
medio ambiente y la economía del propietario de la máquina.
La nueva tecnología del motor es probadamente de bajo consumo al tiempo que
cumple con amplio margen todos los requisitos en materia de emisiones.
EL CONCEPTO DE MOTOR E3-power
significa Ecológico, Económico y Eficaz. En
E3-power la combustión ha sido optimada,
desapareciendo con ello el contenido de
partículas a purificar, y cierta parte del problema de fondo. Un efecto colateral es que
se mantiene el rendimiento y la respuesta del
motor al tiempo que el consumo de combustible se reduce. Las mediciones de campo
en condiciones normales muestran ahorros
de combustible de hasta un 16% comparado con los modelos Stage 3/Tier3. Por supuesto, no es posible garantizar la reducción
del combustible en todas las condiciones y
situaciones existentes, pero el valor de ahorro se ha obtenido en circunstancias reales.
Las ventajas con respecto a otros métodos de purificación de gases de escape,
además del consumo de combustible sus4 JUST FOREST NO 2 • 2011
tancialmente inferior y los costes de utilización más bajos, son que no tiene ningún requisito de mayor refrigeración y que genera
una menor carga de gases de efecto invernadero. Además, la máquina es más silenciosa gracias a la amortiguación sonora del
catalizador.
PERO NO SÓLO el motor de la Komatsu
901TX.1 es respetuoso con el medio ambiente. El exclusivo concepto de bogie de la
máquina y las grandes dimensiones de las
ruedas (24,5”) generan baja presión sobre
el suelo preservando éste y el resto de la
parcela durante el trabajo de clareo.
Las juntas ORFS de sellado suave en
toda la máquina aseguran una elevada seguridad de funcionamiento y reducen las
fugas de aceite al mínimo. Esto favorece
el medio ambiente y la economía del propietario. Los racores de sellado suave consisten en dos superficies lisas, una de ellas
provista de una junta tórica que sella con la
superficie lisa en la otra parte del racor.
Agilidad, alcance y fuerza de elevación
son otros factores importantes para un trabajo de clareo eficaz. La Komatsu 901TX.1
está provista de una grúa de 10 u 11 metros
que tiene la máxima fuerza de elevación del
mercado, 170 kNm. Junto con el concepto
de cabina y grúa integradas de Komatsu,
esto es una gran ventaja, particularmente al
conducir en terrenos escarpados.
La Komatsu 901TX.1 tiene además una
distancia al suelo suelo extremadamente
alta. Esto le permite avanzar fácilmente por
terrenos difíciles con piedras altas y tocones. La Komatsu 901TX.1 también se comercializa con cuatro ruedas.
OTRA NOVEDAD en la Komatsu 901TX.1
es un nuevo filtro de aire que proporciona
mayor potencia y es más fácil de mantener.
La cabina de la Komatsu 901TX.1 cumple
todos los requisitos ergonómicos propios
de las máquinas forestales modernas. En el
interior de la cabina se observa la generosa
altura del techo pero también que la cabina
es larga y ancha. La cabina tiene una entrada de aire grande y un prefiltro adicional
para el aire acondicionado, lo que mejora
la calidad del aire interior. Por supuesto, el
climatizador automático (ECC) es estándar.
La Komatsu 901TX.1 incorpora, desde
luego, el sistema de control MaxiXplorer
2.1, de gran capacidad y fácil de usar, que
tiene muchísimas funciones que optimizan
el tronzado.
JUST FOREST NO 2 • 2011 5
PRESENTACIÓN: Komatsu 398
El Komatsu 398 está adaptado para trabajar en bosques con
árboles de grandes dimensiones. Con un diseño robusto, un
chasis resistente y detalles bien probados, el Komatsu 398 puede
realizar las tareas más pesadas.
UN CABEZAL EN
QUE CONFIAR
En todo tipo de tala forestal, la productividad es un factor decisivo. Por eso, los costes de mantenimiento bajos y un mínimo de
paradas han sido guías importantes en el
desarrollo del nuevo cabezal Komatsu 398.
Un ejemplo de la combinación de fuerza
e innovación es el diseño de chasis robusto
y pensado al detalle. Otro es el tendido de
mangueras totalmente protegido a través
de la articulación, desde la punta de grúa
hasta el rotor, que reduce eficazmente las
roturas de manguera. Y otro más es la instalación hidráulica que es muy rentable. El
Komatsu 398 tiene tubos hidráulicos y un
grupo de válvulas bien probado, del mismo
tipo que el Komatsu 378. Asimismo, el cabezal tiene juntas hidráulicas de sellado suave, los racores ORFS, que usan una junta
tórica insertada en un canal. Esto reduce
las fugas y con ello también se reduce el
impacto medioambiental. En términos de
producción también se aumenta su rendimiento.
El KOMATSU 398 es un cabezal alimentado con varios rodillos, lo que implica que
el tronco, además de ser alimentado, también es levantado con ayuda de los rodillos
de alimentación. Los rodillos de alimentación son maniobrados por dos cilindros y
una barra paralela.
El Komatsu 398 tiene en su versión
estándar tres cuchillas de desramado, una
frontal fija y dos móviles. Como opción hay
disponibles dos cuchillas de desramado
adicionales que se colocan en la parte trasera del cabezal, una móvil y una montada
en el chasis. La sierra superior es opcional
para el Komatsu 398.
El Komatsu 398 está previsto para ser
montado en excavadoras de 27 toneladas
en adelante, o alternativamente máquinas forestales de orugas del tipo Komatsu
XT445L.
Además, el Komatsu 398 puede funcio6 JUST FOREST NO 2 • 2011
nar como cabezal para desramado y corte
de árboles ya talados (procesamiento). La
adaptación está en las cuchillas de desramado y en la posibilidad de montar el cabezal con la función “FindEnd”. Ésta permite
identificar dónde empieza el tronco y, a partir de ello, iniciar la medición.
LA RUEDA DE MEDICIÓN DE LONGITUD es maniobrada por un cilindro hid-
ráulico que confiere máximo seguimiento
del tronco. El resultado es una medición
de longitud de gran precisión. Asimismo, la
transmisión de los impulsos de la rueda de
medición se realiza a través de un sensor
sin contacto.
El Komatsu 398 incorpora también un
sistema inteligente denominado EcoOiler
que permite controlar eficazmente la cantidad de lubricante a la cadena y la espada.
Incluso la sierra superior es lubricada a través del sistema inteligente EcoOiler. El marcado con dos colores está disponible como
opción.
El Komatsu 398 está adaptado para el
sistema de control Maxi Xplorer Head.
CARACTERÍSTICAS DESTACADAS DE KOMATSU 398
• Chasis robusto
• Tres rodillos de alimentación y cinco motores de rodillos de alimentación
• Tecnología bien probada en combinación con soluciones innovadoras
• Cuchillas de desramado de diseño adecuado para un desramado fiable
• Sistema de medición de longitud patentado que confiere máximo seguimiento del
tronco
• Buena sujeción del tronco
• Sierra bien protegida
• Puntos de servicio de fácil acceso
• Cuchillas de desramado adaptadas para el corte de troncos ya talados
(procesamiento)
• Cuchilla de desramado adicional como opción
• Sierra superior como opción
• Marcado con color como opción
PRESENTACIÓN: Komatsu 378P
El Komatsu 378P es un cabezal nuevo de gran
rendimiento, potente y fiable, que está especialmente
adaptado a máquinas básicas de orugas y
excavadoras de 20 toneladas en adelante.
NUEVO CABEZAL PARA
MÁQUINAS DE ORUGAS
EL NUEVO KOMATSU 378P ha sido desarrollado para realizar eficazmente el procesamiento, desramado, corte y descortezado de especies de árboles pesadas de
gran densidad. Durante la fase de desarrollo, se hizo gran hincapié en la funcionalidad y la simplicidad. El objetivo era crear
un cabezal adecuado para tareas exigentes
que ofreciese alta productividad y bajos
costes de tala.
El cabezal está basado en componentes
bien probados de otros productos Komatsu. Todos los detalles vitales del cabezal,
como chapas, sierras, motores, sujeciones,
cuchillas y el sistema hidráulico, están dimensionados para lograr un uso altamente
productivo en condiciones difíciles.
OTRO EJEMPLO es el tendido de mangueras protegido desde la punta de grúa
hasta el rotor. El tendido de mangueras
hace que el número de paradas causadas
por daños de mangueras sea mínimo comparado con los productos de la competen-
cia. El Komatsu 378P tiene dos rodillos de
alimentación y motores de rodillos de alimentación, lo que reduce al mínimo los costes de mantenimiento. La medición de longitud se realiza con sensores de impulsos en
los rodillos de alimentación. Para reducir al
mínimo el resbalamiento en el cabezal, éste
tiene un bloqueo diferencial electrónico que
es gobernado por el sistema de control.
LA SIERRA DE CORTE DEL CABEZAL
está situada en la mejor posición posible.
Como resultado, la potencia de corte es máxima cuando el tronco es más ancho, lo que
contribuye también a la alta productividad.
El cabezal es controlado por el sistema
Maxi Xplorer Head. Esto permite ajustar fácilmente la presión de contacto de los rodillos y las cuchillas de desramado, entre
otros.
JUST FOREST NO 2 • 2011 7
La Komatsu PC200 con un 378P ha
demostrado ser un combinación
productiva para PT. Forestindo
Permai realiza trabajos de tala en
la isla Sumatra en Indonesia.
KOMATSU 378P
UN CABEZAL FUERTE
Y ROBUSTO
En la isla de Sumatra, en
Indonesia, un Komatsu
378P tala una plantación
de eucaliptos. Además
de ser especies pesadas
de gran densidad, suelen
ser torcidas, con varios
troncos, y tienen una
corteza que está bien
adherida. 8 JUST FOREST NO 2 • 2011
KOMATSU FOREST acaba de cerrar un importante negocio con PT. Riau Andalun Pulp
& Paper, Rapp, en Sumatra, Indonesia. Actualmente, se utilizan 40 cabezales Komatsu
378P para aumentar radicalmente la mecanización de las plantaciones de Rapp. Riau
Andalun Pulp & Paper, Rapp, es una parte de
Asia Pacific Resources International Limited,
APRIL, que es un productor líder de plantaciones y posee una de las mayores fábricas
de pasta de papel y de papel del mundo.
A través de su servicio contratación interno, PT. Pech Tech Services Indonesia,
Rapp ha adquirido más de 40 cabezales
del modelo Komatsu 378P. Como máquinas
básicas se utilizan la Komatsu PC200-8 y la
Komatsu PC200LC-8. PT. United Tractors
Tbk será responsable del servicio técnico.
Un kit de instalación montado de fábrica
garantiza una buena sincronización entre la
máquina básica y el Komatsu 378P, e incluye
varios detalles de seguridad, entre ellos un
parabrisas especial para evitar accidentes
en caso de rotura de cadena o árboles que
se precipitan durante el trabajo en el bosque.
El KOMATSU 378P ha sido desarrollado en colaboración con Rapp. El cabezal
está diseñado para cumplir con las duras
exigencias que plantea la tala de eucalipto
plantado. Por esa razón, el 378P es un cabezal fuerte y robusto que puede talar y descortezar eficazmente diferentes especies de
eucalipto como Acacia mangium y Acacia
crassicarpa. Frecuentemente, los eucaliptos
son torcidos y no es raro que tengan varios
troncos principales. El trabajo consiste en
derribar los árboles, descortezarlos y cortarlos en longitudes de cuatro metros para
transportarlos hasta la carretera. El nuevo
Komatsu 378P es un cabezal corto que se
ha diseñado especialmente para poder manejar los retos que presentan los eucaliptos. Un factor importante para la compra
fue que Komatsu Forest podía suministrar
Las especies arbóreas que se talan en
Indonesia suelen ser torcidas y tener
muchos troncos. Además, la corteza es
más dura y está más adherida que en
otras especies.
El cabezal ha sido sometido a
duras pruebas durante la tala y ha
soportado los esfuerzos.
cabezales que están bien adaptados a las
máquinas básicas y los kits de instalación
montados de fábrica de Komatsu. Otro factor importante fue la fuerte presencia de
United Tractors en la explotación forestal de
Indonesia. El soporte de productos es importante y el convenio con Rapp también incluye operadores y mecánicos, así como un
abastecimiento eficaz de repuestos. Rapp
utilizará además dos cabezales de reserva,
un Komatsu 378E y un Komatsu 378P, como
piezas de sustitución para aumentar al máximo el tiempo de funcionamiento durante el
mantenimiento programado.
COMO UNA PARTE de la formación de
los operadores, Komatsu Forest ha suministrado un simulador con el nuevo sistema
de control para cabezales en excavadoras,
MaxiXplorer Head. Junto con un simulador
ya existente, Rapp es ahora un centro líder
para el desarrollo de la mecanización en la
explotación forestal en el sudeste de Asia.
Las plantaciones de Rapp están situadas aproximadamente en el ecuador.
Gracias a las altas temperaturas y las precipitaciones, sus plantaciones
tienen uno de los mayores rendimientos del mundo.
JUST FOREST NO 2 • 2011 9
La tendencia en Finlandia son vehículos combinados un poco más pesados y, al
mismo tiempo, más estables, que puedan realizar un clareo eficaz. Los cabezales
procesadores Komatsu 340 y Komatsu 365 complementan en tamaño a la serie
Komatsu 350. Las condiciones locales determinan cuál será la combinación de máquina
básica y cabezal que va a elegirse.
EL CABEZAL PROCESADOR
TIENE UNA POSICIÓN CLAVE
TIMO NURMELA:
“FUE ACERTADO ELEGIR
UN TAMAÑO MÁS
GRANDE”
TN-MOTO OY opera a lo largo de la costa
occidental de Finlandia. Aquí, los bosques
empiezan a estar bien cuidados, el terreno
es básicamente sencillo y parejo, y las típicas costas marinas pedregosas no son
tan frecuentes. Lo que sí abundan son los
árboles viejos y azotados por el viento con
ramas gruesas. El propietario de TN-Moto,
Timo Nurmela, llama a este tipo de árboles
“árboles de motosierra”. Este término pasó
a formar parte de su vocabulario con los cabezales de la antigua generación.
Hace un año Timo tuvo que tomar una
decisión: era hora de cambiar la máquina
de la serie 911 y cuando se trata de cabezales procesadores, la opción estaba entre el
modelo antiguo y conocido, y la nueva serie
365.
Ahora, la nueva máquina ha trabajado
más de 2.000 horas y Timo Nurmela parece
muy satisfecho con su elección del cabezal
365.
– Una de las razones para elegir el nuevo cabezal fue su peso. Indudablemente,
es más ligero. Es un poco más grande que
10 JUST FOREST NO 2 • 2011
el Komatsu 350, pero es ágil incluso al entresacar en bosque denso. Antes me veía
obligado a usar la motosierra cuando me
topaba con un árbol viejo y grande preservado por la naturaleza, pero con este cabezal no he tenido que hacerlo ni una sola vez,
dice Timo.
EL ARRENDATARIO DE SERVICIOS
DE TN-MOTO es Pihlavan Saha Oy, que
transforma madera en el estuario del río Kokemäenjoki desde 1875. Según Timo, casi
una tercera parte del horario de trabajo se
dedica a las parcelas de clareo, si bien él
produce madera para una serrería. A Pihlavan Saha también le interesa la madera
de pequeño diámetro, lo que explica el gran
volumen de clareo.
– El clareo se realiza en los períodos en
que la serrería tiene suficiente madera y
todavía no hemos necesitado pasar a las
parcelas marcadas para energía. Pero he
probado desramar rollizos y usar el sistema multi árbol, y el cabezal ha realizado
estas tareas sin ningún problema. Durante
el corte de tala, los árboles permanecen en
la garra y el cabezal queda en posición vertical aunque aumente la carga, dice Timo.
EN FINLANDIA casi el 100% de los bosques particulares son cedidos y pagados
en base a mediciones efectuadas por procesadoras. No es raro que los contratistas
también piensen en cuestiones de medición cuando cambian a un nuevo modelo
de cabezal.
– La medición, la determinación del volumen y el tronzado son importantes. En
nuestro caso, el destinatario de la madera,
Pihlavan Saha Oy, se ha hecho responsable
de controlar el equipo de medición. Allí los
expertos forestales realizan las mediciones
de control que requieren los grupos de control. Desde luego, esto simplifica mi trabajo
al tiempo que refleja lo importante que es
el tema de la medición. Me complace comprobar que el nuevo modelo 365 ha cumplido excelentemente con todos los requisitos
de precisión de medición. En ese sentido,
yo también estoy muy satisfecho con mi
elección, afirma Timo.
ASKO LINDGREN:
LOS ÁRBOLES DERRIBADOS POR
TORMENTAS SON LA PRUEBA DE
FUERZA DEL CABEZAL
EN EL VERANO DE 2010 Finlandia fue nu-
evamente azotada por un temporal. A finales de julio, las noticias estimaban que los
daños sufridos ascendían a más de 600.000
de metros cúbicos. Hoy, un año después,
contamos con datos más exactos: la cifra
correcta estaría por encima de los 8 millones. La labor de limpieza tras el temporal
de Asta transcurre aún. En el archipiélago
de Saimen, diez máquinas intentan salvar lo
que se puede. Lo que se recolecta es, mayormente, madera para pasta de papel.
Para Asko Lindgren ha sido un año agobiante.
– Talamos los primeros árboles derribados por tormentas con la máquina anterior que tenía un cabezal pequeño. En la
exposición de FinnMetko, recibí una procesadora del modelo 911/365 y el trabajo no
se ha hecho esperar. A la tala normal sólo
pudimos dedicarle un breve período el invierno pasado, dice.
EL ARCHIPIÉLAGO DE SAIMEN tiene
suelos forestales fértiles. Asko utiliza dos
transbordadores y no es la primera vez que
viaja a una de las islas con máquinas. Hace
algunos años, Asko y sus compañeros entresacaron los bosques de una de las islas.
Ahora, como consecuencia del temporal
del último verano, yacen árboles por doquier.
– El temporal azotó más seriamente las
parcelas entresacadas. Quedarán huecos
pero no es posible hacer una tala rasa de
toda la superficie, apunta Asko.
ÉL RECUERDA que le ordenaron que
viajase a la zona azotada por el temporal no
bien éste había amainado:
– Al principio, la tarea fue abrir los caminos. Cortamos los árboles y los trasladamos al costado del camino. Saimen tiene
la zona con mayor densidad de casas de
campo de Finlandia. Las casas están construidas muy cerca unas de otras, así que
os podéis imaginar el escenario. Tuvimos
que desenterrar las casas cubiertas con
árboles derribados. Afortunadamente, no
hubo heridos dado que las peores rachas
de viento se presentaron durante la noche,
dice Asko Lindgren.
Para Asko Lindgren este tipo de circunstancias no sólo son difíciles para los que
conducen sino también para las máquinas.
– Durante el trabajo normal, la cadena de
corte dura uno, dos turnos. En este caso, se
consumen diez cadenas por día, dice Asko.
ASKO TIENE UNA pequeña afiladora de
batería y con ella afila la cuchilla durante un
minuto. Pero no olvidemos que Asko tiene
veinte años de experiencia como trabajador forestal. Él parece satisfecho con su
Komatsu 365 – alrededor de 3.000 horas
de tala de árboles azotados por el temporal
fueron una verdadera prueba. Y la superó
sin problemas. Asko aprecia también que
el cabezal puede sujetar fácilmente árboles
derribados con cuatro cuchillas móviles y
tiene un diseño amplio que facilita el mantenimiento diario.
JUST FOREST NO 2 • 2011 11
LEO YLI-HEMMINKI:
“KOMATSU 340 ES LA
MEJOR SOLUCIÓN PARA
EL CLAREO”
LOS CABEZALES de formato mediano
son los más adecuados para las condiciones en Finlandia. Además del tamaño, el
cliente puede elegir entre dos diseños básicos: los cabezales con dos motores o los
cabezales con varios motores.
Leo Yli-Hemminki es un empresario del
oeste de Finlandia que se ha especializado
en la tala. Cuando se trata de máquinas forestales, es sumamente exigente y crítico.
La clave de su éxito radica en plantear exigencias suficientemente altas. Para él, por
ejemplo, todos los resultados de precisión
de medidas por debajo del 100% no sirven.
Un empresario que se ha especializado
necesita otros equipos además de las máquinas universales. Metsäkoneurakointi YliHemminki Oy ha invertido en un una 901 de
cuatro ruedas para el clareo y un Komatsu
340. Excepcionalmente, Leo opina que el
diseño es casi perfecto. Después de más
de 1.000 horas de trabajo, está dispuesto
12 JUST FOREST NO 2 • 2011
a aceptar dos roturas de mangueras dado
que el Komatsu 340 cumple, por lo demás,
con lo que Leo espera de un cabezal: que
sea ligero, rápido y suficientemente fuerte.
¿Pero qué tiene de particular el cabezal de
dos motores?
– El árbol pasa por el cabezal de dos rodillos de una manera totalmente diferente.
Los rodillos de alimentación sostienen árboles grandes exactamente de la manera
esperada, pero sin empujar la cima o los
árboles pequeños hacia abajo. Para la
medición es importante que el árbol pueda
ser desplazado hacia arriba, hacia abajo o
hacia el costado en los rodillos, pero que
permanezca inmóvil en las cuchillas de
desramado que realizan la medición. Para
manejar árboles torcidos, este diseño es
claramente superior. Yo sé por qué lo digo,
tengo experiencia, dice Leo, y añade:
– El cabezal 340 de Komatsu tienen mucha fuerza en el arranque, lo que se debe a
la distancia adecuada entre los rodillos de
alimentación y los motores. ¡Este cabezal
procesador puede manejar árboles con un
diámetro de hasta 35 cm! Gracias a la gran
rueda de medición y su ubicación en el extremo trasero del cabezal, la precisión de
la medición de longitud es excelente, dice.
OTRA DE LAS VENTAJAS del cabezal
340 es que tiene un consumo de combustible muy bajo.
– La máquina debe tener suficiente potencia, la bomba debe ser eficaz y el motor
debe funcionar a menos de 1.500 revoluciones, esto tiene gran importancia para
el consumo de combustible. Si la máquina
sólo va a destinarse al clareo, la 901 de cuatro ruedas y el cabezal 340 son la mejor solución, reconoce Leo Yli-Hemminki.
PRESENTACIÓN: Kit para excavadora
Nuevo kit básico,
flexible e inteligente,
que simplifica el
montaje de cabezales
procesadores en
excavadoras. Elija
libremente entre
los componentes
recomendados
y transforme una
excavadora común en
una procesadora.
EXCAVADORA LISTA
PARA EL BOSQUE
PARA PODER USAR UNA excavadora
como procesadora con un cabezal procesador se requieren diferentes niveles de
adaptación en función del mercado y la
aplicación. Ahora existe una nueva oferta
básica y flexible de componentes recomendados que pueden ser necesarios para la
adaptación. Por ejemplo, un adaptador especial entre el brazo de la excavadora y el
cabezal, tubos, mangueras y componentes
hidráulicos para adaptar el sistema hidráulico, el sistema de control MaxiXplorer
Head e importantes detalles para aumentar
la seguridad. Lo único que requiere hacer el
usuario es elegir los componentes.
Un ingrediente importante para obtener
la máxima eficacia del cabezal procesador
es el sistema de control MaxiXplorer Head
que se compone de hardware y software.
El hardware consiste en un ordenador de
base, un PC, una pantalla, mandos y materiales de montaje. Todo está desarrollado
para que la instalación y el montaje sean
prácticamente del tipo ”plug and play”. La
construcción ha sido pensada para resistir
diferentes tipos de entornos exigentes en
todo el mundo, ya sea en climas extremadamente fríos o cálidos.
MaxiXplorer Head incluye todas las funciones importantes que tiene el sistema de
control para las máquinas forestales sobre
ruedas. Por ejemplo, el sofisticado sistema
que impide que los rodillos de alimentación resbalen al alimentar el árbol (función
diferencial), el tronzado optimado y el mejor manejo de base de datos del mercado
para los datos de producción, los datos del
tronco y la información de trabajo.
MAXIXPLORER HEAD ES un sistema
que incluye muchas funciones avanzadas
pero que se caracteriza por su simplicidad.
La interfaz es clara y fácil de reconocer si se
ha utilizado Windows.
Por supuesto, MaxiXplorer Head cumple
con todos los rigurosos requisitos de seguridad. Nos referimos, por ejemplo, al sistema anti atrapamiento, el interruptor de puerta con confirmación de función, la parada
de emergencia con confirmación de operador, y la posibilidad de encender y apagar el
sistema de control independientemente de
si la máquina está funcionando o no.
OTROS EJEMPLOS DE componentes
en el kit básico es un adaptador de cabezal
especial para la punta de grúa, tubos hidráulicos de diseño especial que se atornillan
al brazo de la excavadora, capuchón protector para la admisión y el compartimiento
del motor, y protección de cristal delantero.
Los componentes del kit básico están
basados en especificaciones de requisitos
destinadas a optimar la producción de los
cabezales, y están disponibles para la mayoría de los cabezales Komatsu. Los componentes necesarios dependen de la máquina
básica, el uso y las condiciones locales.
JUST FOREST NO 2 • 2011 13
PRESENTACIÓN: Heads
No importa cuál sea el trabajo de tala, siempre existe
un cabezal procesador adecuado para la tarea. Los
cabezales procesadores de Komatsu incluyen desde
el ágil especialista en clareo, pasando por cabezales
muy flexibles hasta llegar a los de gran capacidad.
CABEZALES PROCESADORES
PRODUCTIVOS PARA TODAS
LAS TAREAS
Todos los cabezales procesadores Komatsu tienen un diseño básico que se ha modificado y perfeccionado varias veces a través
de los años para responder a las necesidades de los clientes. El más pequeño de la
serie es el Komatsu 340 que posee todas
las cualidades necesarias para realizar un
clareo eficaz en bosques densos. Este cabezal tiene una válvula hidráulica compacta
y, al igual que la mayoría de los cabezales,
racores de sellado suave (ORFS) para un
mantenimiento mínimo de las mangueras y
los racores hidráulicos del cabezal.
Un poco más grande, el Komatsu 350.1
se ha establecido en mercados muy alejados de la explotación forestal nórdica gracias a su gran productividad y mantenimiento
sencillo. Al combinar fuerza, rapidez y peso
reducido, puede utilizarse para el clareo
pero también para la tala final.
Tanto el Komatsu 340 como el Komatsu
350.1 pueden equiparse con tratamiento
multi árbol. El acumulador puede manejar
hasta tres troncos simultáneamente. La
función multi árbol permite que el operador
tale y sujete dos o más árboles con el cabezal antes de derribar el árbol y de comenzar
el procesamiento. El resultado es un aumento tangible de la producción.
El Komatsu 365 es un ejemplo de un
cabezal procesador muy productivo y fiable
que combina fuerza, flexibilidad y fiabilidad.
Este cabezal tiene un bastidor bien balanceado y adaptado que asegura una elevada
14 JUST FOREST NO 2 • 2011
fuerza de elevación neta de la máquina básica, especialmente al trabajar en el largo
alcance. El cabezal tiene gran fuerza de
tracción con tres rodillos de alimentación
robustos que, junto con cuatro motores de
rodillos de alimentación, equipados con
bloqueo diferencial, garantizan que la alimentación reciba la fuerza máxima en el
momento justo Un ángulo de inclinación extra grande contribuye también a aumentar
la velocidad de alimentación y a mejorar la
sujeción del tronco, lo que a su vez acelera
la producción. Asimismo, el gran ángulo de
inclinación facilita notablemente el trabajo
en terrenos escarpados.
El Komatsu 360.2 integra la serie de cabezales Komatsu desde hace mucho tiempo. Por su diseño robusto y técnica perfeccionada, es un cabezal procesador de alta
productividad tanto en la tala final como en
el clareo. El modelo de mayor tamaño, el
Komatsu 370.2, está diseñado para trabajos difíciles en bosques densos y con árboles de grandes dimensiones, y es la opción
ideal para la tala final.
El Komatsu 370E es un cabezal procesador robusto, resistente y muy productivo
que está diseñado, ante todo, para usar en
máquinas básicas de orugas en condiciones exigentes. El Komatsu 370E se comercializa también con rotor continuo como
opción. Esta función permite que el cabezal
procesador pueda rotarse 30 grados sin
riesgo de rotura de mangueras. El cabezal
es muy conocido por sus exclusivas características para el descortezado en los bosques de eucaliptos de Brasil.
Otro cabezal que se ha diseñado para
máquinas forestales de orugas y excavadoras para uso forestal de 20 toneladas o
más es el Komatsu 378. En este cabezal
todos los componentes importantes como
chapas, unidad de sierra, motores, sujeciones, cuchillas y el sistema hidráulico están
diseñados para un alto grado de productividad. Uno de los parientes del 378 es el 378E,
otro cabezal de la familia que está adaptado
principalmente a la tala con descortezado
en bosques de árboles caducifolios.
El siguiente pariente del 378 es el Komatsu 378P. Éste es un nuevo cabezal procesador adaptado para utilizar en excavadoras
adaptadas al bosque con un peso de 20 toneladas o más. El Komatsu 378P está diseñado
para el procesamiento, desramado, corte y
descortezado eficaces de especies de árboles pesados de gran densidad. La última adición a la serie de cabezales es el Komatsu
398, un cabezal desarrollado para trabajos
de tala realmente exigentes. El Komatsu 398
se destaca por su fiabilidad y productividad
en trabajos exigentes. Este cabezal tiene un
tendido de mangueras entre el cabezal y la
punta de grúa que es único y está bien protegido. El producto está adaptado para el montaje en máquinas básicas de orugas, tanto
excavadoras como máquinas forestales de
orugas de Komatsu u otra marca.
Son cabezales procesadores que abren
camino a una silvicultura rentable. Desde el
comienzo, el objetivo ha sido desarrollar cabezales exclusivos y eficaces que respondan a los variados requisitos de la explotación forestal global. La serie de cabezales
actual incluye muchos años de experiencia
de contratistas de todo el mundo.
340 Ágil y ligero pero igualmente compac-
to y fuerte. Eficaz en parcelas difíciles, con
gran densidad de troncos y un DAP de 10
a 25 cm.
350.1 Combina eficacia, fuerza y seguridad de funcionamiento. Gran fiabilidad con
un diseño fuerte e inteligente para tamaños
de árboles y parcelas variables.
360.2 Cabezal fuerte, ágil y compacto con
gran fuerza de tracción y fiabilidad. Apto
para las condiciones de árboles y los tipos
de bosques más variados.
365 Ideal para trabajar con alcances largos.
Gran fuerza de tracción neta con ángulo de
inclinación extra grande que facilita el trabajo en terrenos escarpados y un exclusivo
seguimiento de la rueda de medición para
lograr la mejor medición de longitud posible.
370.2 La opción natural para la tala final
pesada y exigente. Fiable, de gran capacidad, robusto y bien probado.
370E Robusto, fuerte y muy productivo,
diseñado especialmente para máquinas de
orugas. Construido para cumplir los requisitos de operaciones realmente difíciles,
como los cabezales descortezadores para
eucaliptos.
378 Cabezal resistente y fiable desarrollado especialmente para máquinas de orugas y excavadoras de más de 20 toneladas.
Exclusivo tendido de mangueras entre el
cabezal y la punta de grúa.
378E Basado en la experiencia del 378
pero desarrollado para aplicaciones de descortezado.
378P Puede procesar especies de árboles
pesadas de gran densidad, troncos torcidos y corteza muy adherida. Especialmente
adaptado para máquinas básicas de orugas
y excavadoras de 20 toneladas en adelante.
398 Adaptado para trabajar en bosques
con árboles de gran tamaño. Con un diseño
robusto, chasis resistente y componentes
bien probados, este cabezal puede realizar
las tareas más pesadas para máquinas básicas de 30 toneladas y más.
JUST FOREST NO 2 • 2011 15
La feria Expoforest de este año se realizó en la ciudad de
Mogi Guaçu, en el Estado Federal de São Paulo, Brasil. Por
primera vez, los visitantes pudieron ver los productos en
acción. El cabezal 378E de Komatsu suscitó gran interés.
CABEZAL SUSCITA
GRAN INTERÉS
EN BRASIL
EXPOFOREST ES UNA feria internacional.
Este año acudieron visitantes de 26 países
diferentes. En Brasil había interesados de
743 ciudades y estuvieron representados
los 26 Estados Federados y el Distrito Federal.
Brasil es uno de los mercados más interesantes para los cabezales. El Komatsu
378E ha tenido mucho éxito y en la actualidad se utiliza frecuentemente como cabezal con excavadoras como máquina básica.
Las condiciones de la industria forestal sudamericana imponen exigencias especiales
a los productos. Por esa razón, el Komatsu
378E es un cabezal resistente y fiable desarrollado especialmente para el mercado
brasileño.
LA EDICIÓN ANUAL de Expoforest
ofreció por primera vez a los participantes
la posibilidad de ver las máquinas y los
equipos funcionando en el bosque.
16 JUST FOREST NO 2 • 2011
Komatsu Forest Brasil estuvo presente
para mostrar toda la serie de procesadoras,
autocargadores, cabezales, grapas, excavadoras para uso forestal, simuladores, rotores, ruedas y orugas, así como repuestos
y accesorios.
– El simulador con plataforma móvil,
el cabezal Komatsu 378E y la excavadora
adaptada para el bosque Komatsu PC160
suscitaron gran interés entre los visitantes,
dice Lonard S. dos Sanos, Director Comercial y de Ventas de Komatsu Forest Brazil.
EL STAND DE Komatsu entretuvo a los
visitantes con música y danza brasileñas.
– Nuestra participación en la Expoforest
de este año fue todo un éxito. Tuvimos la
posibilidad de mostrar todo nuestro surtido
y los visitantes realmente apreciaron poder
ver las máquinas trabajando, dice Lonard S.
dos Sanos.
JUST FOREST NO 2 • 2011 17
Dado que el suelo suele ser pantanoso, se construyen pasarelas de madera anchas, denominadas “lezhnyovka”, para el transporte
hasta la carretera. Los incendios siempre han sido un serio problema. En 2010 ardieron 936.000 hectáreas de bosque en Rusia.
RUSIA
– UN PAÍS CON RECURSOS
NATURALES ILIMITADOS
Rusia es famosa por
su vasto territorio y
sus recursos naturales
abundantes. El petróleo,
el gas y los minerales son,
desde luego, los recursos
naturales más importantes
para la economía del
país, pero el bosque
adquiere cada vez mayor
importancia.
18 JUST FOREST NO 2 • 2011
Más del 40% del espacio terrestre está cubierto de bosque natural. El volumen forestal total asciende a 80 mil millones de m3
con una tala anual de alrededor de 635 mil
millones de m3. No obstante, debido a las
grandes distancias y la red viaria deficiente,
se estima que el bosque económicamente
accesible asciende apenas a 367 millones
de m3.
Durante la era soviética el volumen de
tala real era de aproximadamente 350 millones de m3. En la actualidad ronda los 150
millones de m3. Es difícil estimar la magnitud de la tala ilegal pero según cifras oficiales es de alrededor del 10% del volumen
total.
En Rusia lo que más se aplica es la tala
rasa. Durante el clareo se utiliza un método
de desmochado denominado “Gestión de
bosque continuo” que significa que se quitan los árboles adultos y se dejan los más
jóvenes. No obstante, en muchas regiones
aumenta el aprovechamiento del bosque
y la eficacia gracias a la mecanización y el
uso del método de madera corta durante
la tala. Al mismo tiempo ha disminuido el
número de máquinas forestales que se
fabrican localmente, de 20.000 unidades
durante la era soviética a 450 unidades en
la actualidad. Las máquinas forestales que
todavía se fabrican son, ante todo, tractores
de orugas destinados a la tala, transporte y
desramado.
La tala puede variar mucho de una región a otra. Normalmente, los operadores
trabajan por turnos las 24 horas, los 7 días
de la semana. Un equipo de trabajo vive en
barracas en el bosque durante una semana.
Los operadores trabajan generalmente por turnos las 24 horas, los 7 días de la semana, y permanecen
en el bosque una semana. Las barracas tienen camas y talleres para las reparaciones básicas.
Las barracas tienen camas y talleres para
las reparaciones básicas. Después, el primer equipo es relevado por otro. En general,
los operadores cobran por m3 producido.
El terreno puede ser muy pantanoso. Por
ese motivo, las empresas forestales suelen
construir pasarelas de madera anchas, denominadas “lezhnyovka”, para poder transportar los troncos desde la zona de tala
hasta un camino en mejores condiciones.
Para el transporte por estos caminos, que
pueden tener hasta 20 km de largo, suele
realizarse con un camión denominado Ural.
Los incendios forestales siempre han sido
un serio problema para los habitantes de
las zonas forestales rusas. En 2010 ardieron
936.000 hectáreas de bosque en Rusia. La
magnitud de los daños no se debió solamente al terreno de difícil acceso y al calor
anormal sino también a la infraestructura
subdesarrollada. Debido a la gran devastación en 2010, el Gobierno adoptó medidas
y designó un equipo especializado en lucha
contra incendios para diferentes regiones,
una inversión de alrededor de 250 millones
de euros. Los equipos de lucha contra incendios están provistos de tractores, camiones, helicópteros y otros equipos especiales para poder proteger el bosque de los
incendios.
Durante los últimos años el Gobierno
de Rusia ha tratado de mejorar el clima de
inversión para la industria forestal. No obstante, muchas empresas extranjeras aún
no están preparadas para establecerse en
Rusia a largo plazo. El bosque ruso pertenece al Estado y el objetivo es desarrollar
la industria local de tratamiento de madera.
Un resultado concreto es que se están realizando muchos “proyectos de inversión de
primera prioridad” en el país. Estos proyectos son respaldados por el Gobierno
mediante privilegios adicionales y derechos
sobre la madera para las empresas que elaboran la materia prima en vez de exportarla.
JUST FOREST NO 2 • 2011 19
Vasil Gizzatullin, Director de Sabinsky,
el Viceministro de Gestión Ambiental
Tartaristán, Zinnur Hairullin, y Jari
Alahuhtala de Komatsu Forest.
El 11 de septiembre del año pasado fue una fecha
importante para Komatsu Forest en Rusia. Ese día,
el Presidente de la República de Tartaristán, Rustam
Minnikhanov, recibió en Kazán a una delegación de
Komatsu Forest Rusia para oír qué ideas y soluciones
podían ofrecer para las actividades de tala de la región.
UNA EXCELENTE
OPORTUNIDAD
La reunión tuvo un rápido efecto y las primeras máquinas nuevas se entregaron en
abril.
– Participar en un proyecto de este tipo
es muy estimulante para todos los involucrados, dice Jari Alahuhtala. Todo parece
indicar que obtendremos los resultados
esperados.
El bosque en Tartaristán se parece al del
norte de Europa, con árboles de un tamaño
relativamente parejo y muchas especies
arbóreas. Al principio, los bosques con
árboles adultos seguirán entresacándose
mediante el desmochado, y esto es razonable considerando que lleva tiempo plantar
en campo abierto. Normalmente se utiliza
un método de clareo continuo (Continuous
20 JUST FOREST NO 2 • 2011
Cover Forestry). Las máquinas más grandes de Komatsu Forest son muy adecuadas
para este tipo de parcelas.
– La primera entrega de máquinas incluye la formación de más de 100 personas,
entre ellas operadores, mecánicos, reparadores y personal de soporte técnico. En Rusia, los operadores de máquinas forestales
trabajan como una red que se ayuda mutuamente en el trabajo diario. Es importante
que todos aprendan a usar la misma terminología forestal. Éste es uno de los objetivos principales de la formación, dice Jari
Alahuhtala.
Las máquinas que se han entregado a
Tartaristán son las procesadoras Komatsu
911.5 y Komatsu 931.1 con los cabezales
Komatsu 365 y 370.2. La entrega incluyó
también los autocargadores Komatsu 860.4
con 8 ruedas y Komatsu 890.3. La capacidad de los modelos de autocargador coincide con el de las procesadoras en estas
condiciones. El suelo es blando y pantanoso pero los veranos secos e inviernos fríos
facilitan el trabajo. Actualmente se construyen carreteras forestales.
Gracias a las grandes inversiones en
personal e instalaciones de servicio y formación en Sabinsky, los usuarios pueden
aprender la nueva tecnología. El centro será
lo suficientemente grande para albergar
repuestos, talleres y locales de formación
modernos con los simuladores de máquinas forestales de Komatsu.
Rusia tiene recursos forestales ilimitados; la zona
septentrional de bosques de coníferas cubre todo el
país, desde Escandinavia hasta el Mar del Japón. Existen
muchos centros forestales pero, desde un punto de vista
económico, los bosques están muy desaprovechados.
Las grandes distancias, los terrenos difíciles, el suelo
pantanoso y la tundra garantizan que la taiga seguirá
siendo inaccesible para las futuras generaciones.
TARTARISTÁN
INVIERTE EN
EL BOSQUE
RUSIA está implementando intensivas polí-
El presidente
de Tartaristá
n Rustam
Minnikhanov
tiene conoci
mientos
de silvicultu
ra
– Comparado con otros países, en Rusia
las distancias son grandes. Debemos ayudar a nuestros clientes a construir almacenes de repuestos locales. Esto también se
refiere a Sabinsky. Las entregas de rutina
se envían desde San Petersburgo con tren
o camión. Los transportes en tren son muy
eficaces. En casos urgentes se utiliza el
transporte aéreo y, afortunadamente, el
segundo aeropuerto de Rusia está en San
Petersburgo. La ciudad tiene 5 millones de
habitantes y las tres empresas de logística
internacionales más grandes tienen su terminal aquí, dice Jari Alahuhtala.
ticas de gestión forestal y repoblación forestal Un buen ejemplo es la república de
Tartaristán donde el reto es restablecer las
zonas forestales al nivel en que se encontraban 200 años atrás, cuando el 50% del
terreno estaba cubierto de bosques.
Tartaristán, una república de la Federación Rusa, está situada en el Europa del
Este, 800 km al sudeste de Moscú.
Es una región industrializada y los productos principales son el petróleo, el gas
y la ingeniería. Su clima es continental y
presenta cuatro estaciones bien definidas,
con veranos calurosos e inviernos fríos. A
lo largo del Volga, entre los campos de cultivo, vive una población emprendedora y
amable. Tartaristán es una república próspera que mantiene desde hace tiempo buenas relaciones con la Federación Rusa. La
república se ha modernizado y desarrollado
con el apoyo de la administración central
rusa.
Iglesias ortodoxas y mezquitas conviven
pacíficamente y esto fortalece a la región.
La necesidad de terrenos agrícolas y
una tala demasiado intensa en tiempos de
guerra han reducido la superficie forestal
al 17%. Hay muchísimo por hacer: En una
parte de la superficie agrícola y las tierras
no rentables se plantarán bosques, se construirán carreteras forestales, se mejorará
la planificación y se modificará la estructura
industrial. Es un plan de desarrollo estratégico que se extiende hasta el año 2018
y costará 11.000 millones de rublos rusos
(275 millones de euros), según una revista
forestal rusa. Al presidente de la república
de Tartaristán, Rustam Minnikhanov, le interesan mucho las cuestiones forestales.
Tiene formación superior en silvicultura y
esto hace suponer que las inversiones forestales en Tartaristán avanzarán según los
planes. Ya se han adoptado muchas medidas concretas.
PARA PODER INCREMENTAR la superficie forestal, uno de los primeros aspectos a concretar es la producción de plantas.
En ello se ha concentrado la región de Sabinsky. En el pueblo de Leshoz, a unos 150
km de la capital Kazán, existe un vivero ultramoderno con cuatro invernaderos. Éstos
tienen buena climatización y allí se producen 1.000.000 de plantas y tres generaciones diferentes cada año, o sea 12.000.000
de plantas en total al año. Los invernaderos
de plástico provienen de Finlandia y la tecnología en la fábrica de plantas es de origen
sueco. Las principales especies madereras
son variantes siberianas de pino, abeto y
JUST FOREST NO 2 • 2011 21
Aquí comienza todo: en Tartaristán,
la superficie plantada anual crecerá
a 60.000 hectáreas.
alerce. El suministro futuro de semillas proviene de fenotipos que, básicamente, se
cultivan en la región vecina de Kírov. En las
capas de desensibilización se mantiene una
temperatura de -34 °C.
Grandes volúmenes de plantas se producen también en campo abierto. Una
novedad interesante es que las plantas se
cultivan en terrenos o claros de forma ovalada donde el bosque existente protege las
plantas de la luz solar en los cálidos días
estivales.
EN SABINSKY acaba de inaugurarse
un centro para combatir incendios forestales. Más de 20 vehículos todo terreno está
continuamente listos para salir y pueden
alcanzar velocidades de 100 km/h. Los incendios forestales no representan un gran
problema en Sabinsky, pero es importante
asegurar que las inversiones futuras no
sean destruidas por incendios.
También se han modernizado los métodos de tala y se ha implementado una
eficaz técnica escandinava. En breve, se
finalizará un centro operativo cerca de las
instalaciones que incluirá todo lo necesario
para una tala eficaz. Allí las máquinas de
Komatsu recibirán mantenimiento técnico,
servicio y repuestos. Además se aplicará
una solución educativa sin parangón.
22 JUST FOREST NO 2 • 2011
ALTAS EXIGENCIAS PARA
EL SERVICIO POST-VENTA
En Rusia hay en
funcionamiento más de
700 máquinas Valmet
y Komatsu. La primera
unidad se entregó hace ya
más de 30 años. La enorme
zona geográfica y los clientes
exigentes suponen grandes
requisitos en materia de
servicio post-venta.
LA RED DE DISTRIBUIDORES DE KOMATSU FOREST en Rusia cuenta con 11
distribuidores repartidos por todo el territorio ruso, con una oficina principal en San
Petersburgo que abrió en 2008.
Muchos de los clientes que poseen máquinas en Rusia son importantes empresas
de pasta de celulosa y papel. El mayor cliente particular posee más de 70 máquinas ro-
jas. Considerando la red viaria deficiente y
las duras condiciones climáticas se requiere
un grupo de empleados cualificados que
se aseguren de que las máquinas se mantienen en buen estado. La red de mecánicos
de Komatsu Forest consta de unas 80 personas que pueden ayudarse unas a otras y
compartir sus conocimientos.
FORMAR al personal de los distribuidores y los clientes es otro desafío. Este año
Komatsu Forest Rusia formará a más de
400 operadores y mecánicos. Pero el personal no sólo recibe formación en San Petersburgo sino también en centros de formación regionales. Estos centros públicos
forman a operadores de máquinas forestales y mecánicos sobre las máquinas nuevas
y usadas que van a entregarse.
Rusia tiene operadores de máquinas
muy competentes y a pesar de la falta general de educación y entrenamiento, ellos
cuidan bien de las máquinas y logran un
alto grado de productividad.
DEBIDO A LAS condiciones de funcio-
namiento variables, como suelos pantanosos o pendientes empinadas, veranos calurosos e inviernos fríos así como un tamaño
medio de tronco de entre 0,25 y 1,2 m3/
árbol, se utilizan casi todos los modelos de
máquinas. No obstante, los modelos más
populares entre las procesadoras son la 911
con 6 ruedas y entre los autocargadores, el
860 con 8 ruedas. La popularidad de estas
máquinas se debe a su fiabilidad y confort,
así como a las características que las hace
fáciles de usar y mantener. Aproximadamente el 90% de las máquinas se solicitan
con especificación estándar rusa, lo que facilita el almacenamiento local de repuestos
para las máquinas. Un equipo que muchas
veces se requiere en el árido bosque ruso
es un precalentador de motor diesel.
Cada vez es más frecuente usar las excavadoras de Komatsu como máquinas básicas para la tala, especialmente en el noroeste de Rusia. Normalmente, los clientes
compran máquinas Komatsu PC200 con un
cabezal Komatsu 370E o Komatsu 365.
Entre las procesadoras, el modelo más
popular es la 911 con 6 ruedas y entre
los autocargadores, el 860 con 8 ruedas.
Además, las excavadoras de Komatsu
se utilizan cada vez más como máquinas
básicas para la tala, especialmente en el
noroeste de Rusia.
JUST FOREST NO 2 • 2011 23
NUEVAS MÁQUINAS
DE ORUGAS
Komatsu presenta
su nueva serie XT de
taladoras-procesadoras
de mayor resistencia y con
mejores características de
productividad.
LOS NUEVOS MODELOS Komatsu XT430-2,
XT430L-2, XT445L-2 y XT450L-2 reemplazan a los modelos en las series FX/FXL.
La nueva serie XT, que se construye en la
planta de fabricación de Chattanooga, Tennessee, mantiene la sólida reputación de
los modelos anteriores pero tiene mayor
utilidad, mejor diseño del bastidor y es más
fácil de mantener.
La principal mejora en la nueva serie XT
es el bastidor reforzado que aumenta la resistencia del sistema de orugas. Una me-
24 JUST FOREST NO 2 • 2011
jora adicional son las protecciones de los
rodillos que son alargadas adelante y atrás
y tienen más espacio entre la placa de oruga y la chapa de soporte, lo que reduce la
carga lateral sobre la oruga/cadena al trabajar sobre superficies irregulares.
OTRAS ACTUALIZACIONES son las
muescas en el chasis de oruga que reducen la acumulación de suciedad y simplifican el mantenimiento de los rodillos,
mejores ruedas tractoras de oruga con
protección para fango/nieve que reducen
los atascos, nueva chapas deslizantes de
longitud total para la oruga que proporcionan mayor superficie y duración, dos
rodillos de oruga inferiores adicionales
en el modelo XT430L que distribuyen mejor el peso y alargan la vida útil de los rodillos y los eslabones de oruga, así como
un mayor pretensado del muelle recuperador en la XT430L para lograr un buen tensado de la oruga y un acoplamiento positivo
de la rueda dentada.
OTRAS NOVEDADES:
Sistema de giro con baño de grasa
sellado mejorando así la lubricación
del piñón.
Engranajes mejorados con mejor
templado y mayor vida útil.
Cojinete de giro actualizado con
espigas de guía y válvulas piloto que
mejoran la alineación del cojinete de
giro y simplifican el ajuste durante el
trabajo de mantenimiento.
Un engrasador extra en la unidad de
giro permite alargar la vida útil del
cojinete.
La nueva ubicación del filtro de aceite
del motor facilita la sustitución del
filtro.
Los puntos de lubricación del cojinete
de giro son más accesibles.
EL BOSQUE CRECE
EN URUGUAY
Durante mucho tiempo,
Brasil ha sido el gran país
forestal de Sudamérica.
Pero ahora aumenta la
demanda de máquinas
forestales en otros países
sudamericanos. La
creciente mecanización
es una consecuencia de
las mayores inversiones
en fábricas de pasta de
celulosa.
DESDE HACE ALGUNOS AÑOS, la em-
presa finlandesa UPM dirige una de las
mayores fábricas de pasta de celulosa del
mundo en Fray Bentos, en el oeste de Uruguay. La capacidad anual de la fábrica es
de 1,1 millones de toneladas de pasta de
celulosa. Para ello, la fábrica utiliza casi 4
millones de metros cúbicos de eucaliptos.
El 70% de la materia prima proviene de bosques propios.
Stora Enso y la empresa forestal chilena
Arauco han decidido construir una nueva
fábrica de pasta de celulosa ultramoderna
en Punta Pereira. La nueva fábrica será la
mayor inversión privada en la historia de
Uruguay. Se calcula que la fábrica de pasta
de celulosa estará lista durante el primer trimestre de 2013 y la materia prima que se
procesará en la fábrica es eucalipto que se
extraerá principalmente de plantaciones
propias.
“LA PASTA DE CELULOSA basada en
plantaciones, a bajo coste, es una de las
piedras angulares de nuestra estrategia. La
inversión es un paso concreto para llevar a
cabo la estrategia de crear un nuevo futuro
para nuestra empresa. Tenemos una visión
conjunta de desarrollar actividades en Uruguay que servirán de ejemplo en todo el
mundo”, dijo el Director General de Stora
Enso, Jouko Karvinen cuando se dieron a
conocer los planes de inversión.
Las grandes inversiones crean la necesidad de máquinas forestales. Solamente
la nueva fábrica de pasta de celulosa de
Stora Enso y Arauco necesitará aproximadamente 4 millones de metros cúbicos de
materia prima al año. Montes Del Plata, que
se ocupará de la tala, necesitará muchos
autocargadores y procesadores nuevos
para realizar la tarea.
En Uruguay existen aproximadamente
1,75 millones de hectáreas de bosque. Más
de la mitad son plantaciones que abastecerán principalmente al creciente sector de
pasta de celulosa, según un inventario realizado por el Ministerio de Agricultura con
apoyo de la ONU. Al mismo tiempo se cal-
cula que la superficie forestal actual equivale solamente al 20% del potencial total.
La consultora internacional IFI, International Forestry Investments, opina que la
explotación forestal uruguaya todavía está
en pañales. Según IFI las plantaciones forestales han aumentado diez veces desde
1987, en parte gracias a considerables inversiones internacionales. IFI señala también que las inversiones extranjeras son
bienvenidas y que una buena parte de las
inversiones en plantaciones de los últimos
tiempos proviene de otros países como Finlandia, Holanda, España, Chile y Canadá.
LAS INVERSIONES en la nueva gran
fábrica de pasta de celulosa que se abastecerá con materia prima de plantaciones
propias genera la necesidad de grandes
cantidades de máquinas básicas, cabezales, servicio y formación en el futuro.
EN BREVE
Uruguay es un país relativamente
pequeño que está situado en la
costa oriental de Sudamérica, entre
los dos gigantes sudamericanos
Brasil y Argentina. La población,
de 3,5 millones de habitantes,
está fuertemente concentrada en
las ciudades, y la mayoría vive en
Montevideo y sus alrededores.
JUST FOREST NO 2 • 2011 25
ALTA POSICIÓN
EN AUSTRIA
El esquí, los arroyos
alpinos, las montañas y el
aire puro son conceptos
que se asocian con Austria.
¿Y el bosque? En la región
de los Alpes, el bosque
también tiene una posición
estable.
Aproximadamente el 48% de la superficie
de Austria está cubierta de bosques. Esto
equivale a cuatro millones de hectáreas
aproximadamente. La mayor parte son terrenos escarpados. Por eso, la empresa forestal austríaca Manfred Serschön ha elegido una Komatsu 911.5X3M. Una auténtica
trepadora que, con la nueva tecnología del
motor, contribuye a ahorrar combustible,
preservando así el medio ambiente.
Si desde la carretera forestal se alza la
vista hacia el camino escarpado a lo largo
del borde de la montaña se observa un contorno de máquina rojo. Los terrenos escarpados e inaccesibles son moneda corriente
en “Niederösterreich”. El camino empinado
hasta la máquina parece difícil: por todas
partes hay bloques de piedra y pendientes
empinadas. A la izquierda y derecha del camino hay pilas de troncos bien ordenadas.
El ruido de las cadenas de sierra se oye
cada vez más. Las cuatro orugas separadas con una superficie de más de 4 m2 ga26 JUST FOREST NO 2 • 2011
rantizan que las huellas en el suelo a lo largo
del tramo de tala sean casi invisibles.
Manfred Serschön, que conduce la máquina él mismo, está particularmente satisfecho con el bajo consumo de combustible
además de las características de trepada
de la máquina.
– Si se compara con máquinas anteriores, el consumo de combustible se advierte
claramente. En un turno de trabajo se ahorran varios litros de diesel, señala Manfred
Serschön.
En la versión básica, ésta es la quinta
generación de la procesadora universal
Komatsu 911. Está equipada con el último
motor Sisu de 6 cilindros con 228 cv a 1.700
r.p.m.
“Las tareas extraordinarias requieren
soluciones extraordinarias”, con estas palabras Manfred Serschön explica la compra
de su tercera X3M, que gracias a su capacidad de trepada también es conocida bajo el
nombre de ”Snake”. El concepto con cuatro
orugas separadas ofrece claras ventajas
en la conducción empinada comparado
con las ruedas comunes de las máquinas
forestales. Cada bogie está conectado al
cubo de rueda con brida. La suspensión
con cojinetes de giro permite adaptar la superficie de contacto al terreno, de la misma
manera que un eje de bogie. Incluso en
zonas con bloques de piedra y pendientes
empinadas, la máquina impresiona por su
enorme estabilidad. Además, se reducen
los picos de presión mediante una carga
puntual sobre el terreno.
La relación de transmisión modificada
crea una enorme fuerza de tracción de 400
Nm y proporciona máxima capacidad de
tracción.
El diseño de la máquina ofrece más ventajas en terrenos difíciles. Por ejemplo, la
posibilidad de nivelar la cabina garantiza la
ergonomía en el trabajo y el conductor se
cansa menos. Durante la conducción, los
movimientos del eje presionan el aceite de
los cilindros de estabilización en el cilindro
debajo de la cabina, que puede inclinarse.
Esto hace que cabina se adapte perfectamente a las condiciones variables del terreno.
El transporte hasta el lugar de la tala se
realiza en remolques comunes. Dado que
las medidas no superan los tres metros (y,
por lo tanto, no requieren un permiso en
Austria), la máquina se puede trasladar rápidamente sin necesidad de permisos especiales costosos.
El diseño también se ha centrado en la
mayor flexibilidad posible. En medio día
aproximadamente, se puede convertir la
X3M con tracción de orugas en una máquina de cuatro ruedas. Para ello es necesario desatornillar y retirar el conjunto de
orugas y reemplazarlo por ruedas estándar.
De esa manera, la auténtica especialista
en trepadas se convierte en poco tiempo
en una máquina universal para el trabajo
de procesado tradicional. Sin embargo, en
opinión de Manfred Serschön, aún falta mucho tiempo para que finalice el trabajo en
las pendientes empinadas de Austria.
JUST FOREST NO 2 • 2011 27
Este año se cumplen cincuenta años desde que empezara a vislumbrarse
el Komatsu Forest que conocemos hoy. Pero la historia tiene dos comienzos:
en Suecia y en Finlandia. Dos trayectos de desarrollo tecnológico diferentes
y dos empresas diferentes se unirían para formar una sola que, bajo una
insignia común, pasaría a convertirse en una de las principales empresas
mundiales de desarrollo y fabricación de máquinas forestales.
CINCO DÉCADAS
DE DESARROLLO DE
FORESTALES
EN FINLANDIA se fundó la empresa esta-
tal Valmet Oy después de la Segunda Guerra Mundial. Fue la división de tractores de
Valmet Oy en Tourula, situada en la parte
central del país, que inició el desarrollo tecnológico destinado a una mecanización de
los trabajos de transporte forestal.
En Suecia, los orígenes se remontan a
Umeå Mekaniska que fue fundada en 1961
en la ciudad de Umeå, 700 km al norte de
Estocolmo.
En los años 60 existía una gran voluntad,
28 JUST FOREST NO 2 • 2011
tanto en Suecia como Finlandia, de mecanizar la explotación forestal. Valmet desarrolló
máquinas de arrastre y Umeå Mekaniska
experimentó con la mecanización del desramado y corte. Volvo BM, líder en el mercado
sueco en los años 70, mostró gran interés y
en 1976 adquirió a Umeå mekaniska como
parte de su apuesta al sector forestal.
APENAS UN AÑO DESPUÉS, en 1977,
Volvo decidió deshacerse de todas sus actividades de tractores agrícolas (incluyendo
las máquinas forestales) y en 1979 nació
una colaboración con Valmet Oy. En 1986,
Valmet asumió la propiedad total. En consecuencia, se refinó la marca Valmet, que
después perduró durante 25 años.
Las fluctuaciones macroeconómicas en
el sector forestal suelen ser más fuertes que
en muchos otros sectores. Tras varios años
de gran auge en el sector forestal, todo
el mundo se vio sumido en una recesión
económica de niveles históricamente bajos
en 1990.
Esta recesión afectó gravemente al sector
¿D E S
50 año EA SABER
M ÁS s
s? En
obre lo
la
encontr
s logro
ará mu página web
s de lo
chos e
ren a s
s
jemplo w w w.koma
olucion
tsufore primeros
s
e
ambicio
interes
s técnic
st50.c
a
sos qu
n
a
te
s
g
s
om
. Alg
enia
e
Pero, a
nte tod algunas vece les y otros m unos se refie
o, se p
uestran
s eran
sarrollo
res
ade
in
tecnoló
gico de entan resulta lantados a s tentos
u époc
dos ex
cidido.
a
itosos
de un d .
e-
E MÁQUINAS
y Valmet, por primera vez en la historia, se vio
obligada a reducir sensiblemente la mano de
obra y efectivizar toda la producción.
En 1998 el grupo industrial finlandés
Partek se convirtió en el primer propietario
privado y, por consiguiente, el nuevo nombre pasó a ser Partek Forest. Partek Forest
tenia grandes visiones para la fabricación
de máquinas forestales. A pesar de ello, en
2002, el fabricante finlandés de elevadores
y escaleras mecánicas Kone compró a Partek Forest.
Con la compra de Kone se presentó la
posibilidad para que Komatsu comprase
Partek Forest. En 2004 Komatsu Ltd pasó
a ser el nuevo propietario y la empresa adquirió el nombre de Komatsu Forest. De
esa manera, Komatsu obtuvo acceso a importantes conocimientos técnicos al tiempo
que, con su larga tradición de filosofía japonesa en cuanto a calidad y productividad en
el sector, pudo contribuir a mejorar aún más
los productos.
HACE 50 AÑOS se fabricaron las prime-
ras variantes sencillas de las actuales máquinas forestales de alta tecnología que se
comercializaron durante largo tiempo con
la marca Valmet, pero que actualmente se
denominan Komatsu. Con los productos de
alta tecnología de la actualidad es posible
realizar una explotación forestal rentable y
sostenible a largo plazo y Komatsu Forest
seguirá como hasta ahora estableciendo
las normas para una silvicultura realmente
eficaz. El viaje continúa…
JUST FOREST NO 2 • 2011 29
ProSelect
FORESTRY QUALITY CLOTHING
www.komatsuforest.com
CONTACT US
PRODUCTION UNITS
Komatsu Forest AB
Phone: +46 90 70 93 00
www.komatsuforest.com
Komatsu America Corp
Phone: ++1 847 437 5800
www.komatsuforest.com
DISTRIBUTION CENTERS,
SALES CENTERS AND DEALERS
EUROPE
AUSTRIA
Karner und Berger GmbH
www.forstmaschinen
-service.at
Phone: +43 2769 84571
CROATIA
Iverak d.o.o.
www.iverak.hr
Phone: +385 1 291 0399
CZECH REPUBLIC
Komatsu Forest GmbH
www.komatsuforest.cz
Phone: +420 2 7270 1438
DENMARK
Helms TMT Centret AS
www.helmstmt.com
Phone: +45 9928 2930
ESTONIA
Zeigo Service OÜ
www.valmet.ee
Phone + 372 504 4964
FINLAND
Komatsu Forest Oy
www.komatsuforest.fi
Phone: +358 20 770 1300
FRANCE
Pialleport SA
www.camox.fr
Phone: +33 4 74 20 18 00
Carrère Espace Materiéls
www.carrere-materiel.com
Phone: +33 555 930 222
MORE
INFORMATION
ABOUT THE
PRODUCT LINE
GERMANY
Komatsu Forest GmbH
www.komatsuforest.de
Phone: +49 74549 6020
HUNGARY
Kuhn Kft.
www.kuhn.hu
Phone: +36 128 980 80
LATVIA
SIA Valtek
www.valtek.lv
Phone +371 6 3084570
LITHUANIA
Lifore Technika Ltd.
www.komatsuforest.com
Phone +370 5 260 2059
NETHERLANDS
W. van den Brink
www.lmbbrink.nl
Phone: +31 3184 56 228
NORWAY
Komatsu Forest A/S
www.komatsuforest.no
Phone: +47 62 57 8800
POLAND
Arcon Serwis SP.ZO.O.
www.arconserwis.pl
Phone +48 22 648 08 10
PORTUGAL
Cimertex, S.A.
www.cimertex.pt
Phone: +351 22 091 26 00
ROMANIA
ALSER Forest SRL
www.alser-forest.com
Phone +40 744 995450
SLOVAKIA
Komatsu Forest
www.komatsuforest.cz
Phone: +420 2 7270 1438
SPAIN
Hitraf S.A.
www.hitraf.com
Phone: + 34 986 59 29 10
SWEDEN
Komatsu Forest Sweden
www.komatsuforest.se
Phone: +46 90 17 22 00
SWITZERLAND
W Mahler AG
www.wmahler.ch
Phone: +41 44 763 5090
UKRAINE
Forstmaschinengesellschaft
Forest Ukraine
www.forestukraine.com
Phone +38 067 342 22 43
UNITED KINGDOM
Komatsu Forest Ltd
www.komatsuforest.com
Phone: +44 1228 792 018
RUSSIA, CIS
Komatsu Forest Russia
www.komatsuforest.ru
Phone +7 812 44999 07
NORTH AMERICA
UNITED STATES AND CANADA
Komatsu America Corp.
Forest Machine Business Department
Rolling Meadows, IL
www.komatsuforest.com
Phone: +1 847 437 5800
To find your local dealer/sales
representative.
Go to www.komatsuforest.com
SOUTH AMERICA
BRAZIL, ARGENTINA,
Komatsu Forest Ltda.
www.komatsuforest.com
Phone: +55 41 2102 2828
CHILE
Komatsu Chile S.A.
www.komatsu.cl
Phone: +56 419 25301
URUGUAY
Roman S.A.
www.roman.com.uy
Phone: +598 233 68865
OCEANIA
AUSTRALIA
Komatsu Forest Pty Ltd
www.komatsuforest.com.au
Phone: +61 2 9647 3600
com
rest.
o
f
u
ats
.kom
w
w
w
NEW ZEALAND
Komatsu NZ
www.komatsuforest.com.au
Phone: +64 9 277 8300
OTHER MARKETS
INDONESIA
PT Komatsu Marketing
Support Indonesia
www.komatsu.co.id
Phone: +62 21 460 4290
PT United Tractor Tbk
www.unitedtractors.com
Phone: +62 21 460 5959
SOUTH AFRICA
Komatsu Southern Africa Ltd
Phone: +27 11 923 1110
JUST FOREST NO 2 • 2011 31
&DPELRGHGRPLFLOLR¢6XUHYLVWDOOHJDDODGLUHFFLyQLQFRUUHFWD"
3yQJDVHHQFRQWDFWRFRQVXRILFLQDGHYHQWDVPiVFHUFDQD
.RPDWVX)RUHVW$%
%R[
6(8PHn
6:('(1
Descargar