el complejo de las mujeres a través de la cocina 厨房,女人的情结

Anuncio
Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai
Facultad de Filologías Occidentales
EL COMPLEJO DE LAS MUJERES A TRAVÉS DE LA
COCINA
厨房,
厨房,女人的情结
Monografía de investigación para el título de Maestría en Filología
Hispánica Presentada
Por
Yuan Peng
袁鹏
Dirigida por Dra. Yu Man
Shanghai
Septiembre de 2011
Agradecimientos
Me gustaría agradecer a todos los que me animaron en el proceso de la preparación del
presente trabajo.
En primer lugar le agradezco enormemente a la Doctora Yu Man, mi tutora de tesis, por su
apoyo, compresión, aliento y orientación. Sus valiosos consejos, sus críticas constructivas
y su paciencia son más apreciables y hacen que escribir esta tesis sea una experiencia
placentera e inolvidable.
Agradezco al director del Instituto el Prof. Lu Jingsheng, y mis profesores Miao Jianhua,
Ni Maohua, Chen Zhi, Yu Yu e Israel, por sus cursos que me introdujeron al mundo de
investigación acerca de la filología hispánica.
Reconozco que no hubiera podido realizar esta tesis sin el apoyo moral de mi familia y de
mis amigos, entre ellos, mi mejor amiga Wang Shuai que siempre está a mi lado,
apoyándome de todas las cosas, Yang Xue, Zhang Huiping y Wang Man que me han
ayudado en la traducción del japonés al chino.
Les doy las gracias a mis amigos hispanohablantes que me introdujeron a la cultura de sus
países.
Además, quisiera expresar mi agradecimiento a mis queridos compañeros y amigos, Felisa,
Susana, Blanca, Elena, Diego, Emilia, Liria, Elisa, Chengningpu, Sofía, Andy, Roque y
Fernando, por su buena amistad y por compartir conmigo estos inolvidables tres años.
Por último, y sobre todo me gustaría agradecer a mis padres, por su amor y apoyo infinito e
incondicional que me acompañan en este largo proceso.
中文摘要
论文题目:《厨房,女人的情结》
关键词:比较研究,女性文学,厨房
传统意义上,厨房是女性生活的经典区域,而女性的各种家庭和社会关系也由此展开。墨西哥当
代女性小说家劳拉·埃斯基韦尔的《恰似水之于巧克力》
、中国当代女作家徐坤的《厨房》以及
日本当代小说家吉本芭娜娜的同名小说《厨房》
,不约而同的将女性放置于厨房这一特殊空间内,
以此展开各自的精彩故事。
《恰似水之于巧克力》的主人公蒂塔是一个出生在厨房、成长在厨房的青年女子。作为最小的女
儿,命运注定了她终身不能结婚。在当时严酷的家族环境下,蒂塔无法自由表达自己的情感,于
是学会了在烹饪中寄托和表达自己的情感,且最终挣脱了层层束缚,实现自我,获得爱情。
吉本芭娜娜小说《厨房》的女主人公美影是一个普通的大学生,在经历了失去亲人的痛苦之后只
能在厨房中安睡。后来田边雄一和他的母亲收留了美影,美影爱上了田边家的厨房,越来越沉浸
在厨房的世界里,她逐渐地正视伤痛,并找到了烹饪助理的工作,开始了新的生活。
徐坤小说《厨房》情节相对简单。主人公枝子在厌烦了单调的家庭生活后,
“抛家弃子”,开始了
职业女性的生活。然而在人到中年、事业有成之后,却反过来,想要“爱上一个人,组成一个家,
共同拥有一个厨房”
。于是在情人生日当天,她亲自下厨,寄望于通过一顿晚餐获得爱情。然而
得到的却是一个远去的背影和一袋餐后的垃圾。
上述三部小说作为本文比较研究的对象,分属于不同的文化和时代背景。如《恰似水之于巧克力》
定位在二十世纪初的墨西哥,以当时波澜壮阔的墨西哥革命为大的时代背景;另两部作品,即吉
本芭娜娜和徐坤写作的同名小说《厨房》
,则将故事定位在二十世纪末本世纪初、商品经济急速
发展、女性地位快速提高的亚洲。而正是在这种跨越东西方,跨越近一个世纪的文本背景下,本
文试图通过对这三部小说中女性的人物形象的分析,深入探寻和挖掘女性生活和生存的空间,并
展示厨房与女性千丝万缕的关系。厨房,这一从远古父系社会沿袭下来、一直禁锢着女性生命力
和创造力的家庭空间,在这三部作品中,已经被书中的主人公赋予了新的意义,正如埃斯基维尔
笔下的蒂塔在这里追求自由,吉本芭娜娜笔下的美影,在这里获得成长,充分印证了厨房在其生
活和情感中的特殊地位。而徐坤笔下的枝子出走后回归厨房的举动,实际上是作者赋予厨房的另
一个深层意义:时至今日,厨房早已不是男权社会禁锢女性的象征,也不是女性的自我牺牲和奉
献地,这是属于女性的“自己的房间”,是激发女性生命力和创造力、上演一个更加精彩女性生
活的试验场。
Resumen
Título: El complejo de las mujeres a través de la cocina
Palabras clave: investigación comparativa, literatura femenina, cocina
La cocina es un espacio que pertenece tradicionalmente a las mujeres, y allí se reúnen sus
relaciones familiares y sociales. Las novelas Como agua para chocolate, de Laura
Esquivel, mexicana, Cocina de Xu Kun, china, y otra que lleva el mismo nombre Cocina,
de la novelista japonesa, Yoshimoto Banana, se centran precisamente en tres historias
ocurridas en la cocina y en unos personajes femeninos representativos:
La primera, Tita, de la novela Como agua para chocolate, es una chica mexicana quien
nace en la cocina y crece en la cocina. Siendo hija menor de la familia, ella está destinada a
no poder casarse para cuidar a su madre. Sin embargo, ella, con el tiempo, aprende a
mezclar su amor y todos los sentimientos en los alimentos y a pesar del poder patriarcal
que la observa y critica constantemente, ella finalmente logra su auto liberación.
La segunda, Mikage, de la novela japonesa Cocina de Yoshimoto Banana, es una simple
estudiante universitaria. Tras el fallecimiento de todos sus seres queridos, ella ha vivido un
momento muy difícil y solo puede conciliar el sueño en la cocina. Más tarde, Yuichi
Tanabe y su madre la invitan a vivir en su casa, la consuelan, la acompañan. Y ésta se va
enamorando en la cocina de esta nueva casa. Con el transcurso del tiempo, cada vez más
inmersa en el mundo de la cocina, y poco a poco logra enfrentarse a los recuerdos
dolorosos del pasado para comenzar una vida nueva.
La estructura de la novela de Xu Kun es relativamente simple. La protagonista Zhizi, al
aburrirse de los quehaceres domésticos, dejando a su familia, se dedica a negocios. Sin
embargo, pasaron los años, frente los logros significativos en el campo profesional, ella
quería regresar a la vida tradicional y el olor de la cocina y del hogar le empezó a causar
nostalgia. Quería enamorarse de un hombre, formar una familia y compartir una cocina.
Entonces el día de cumpleaños de su amante, se ofrecía a preparar una cena, deseando
conquistar el amor a través de la cocina. Pero al final lo que realmente le dejaba, era una
espalda y una bolsa de basuras de la cocina.
Las tres novelas, objetos de la presente investigación comparativa, provienen de tres
culturas y épocas bien diferenciadas. La historia de Como agua para chocolate se localiza
en México a los principios del siglo XX, teniendo como fondo la gran revolución mexicana.
Las otras dos novelas, a su vez, se ubican en el Asia a los finales del siglo XX, con el
rápido desarrollo de la economía mercantil y el rápido aumento de las condiciones de las
mujeres. Es precisamente estos contrastes de tiempos y espacios los que han inspirado la
presente investigación comparativa.
Así que en el presente trabajo se intenta explorar la vida de las mujeres y los espacios
donde tienen lugar las actividades principales de ellas, basado en el análisis de los
personajes femeninos de estas tres novelas, al mismo tiempo muestran las relaciones
diversas entre las mujeres y la cocina. Cocina, heredada de la sociedad patriarcal, espacio
donde veían encerradas la vitalidad y creatividad de las mujeres, en estas tres novelas, han
generado de nuevos significados por las mujeres heroínas. Tal como Tita de Laura Esquivel,
levanta su rebelión en la cocina en búsqueda de su propia liberación. Y Mikage de
Yoshimoto Banana, quien se recupera de experiencias dolorosas, crece en la cocina,
mostrando de esta forma la importancia extraordinaria de la cocina en la vida de las
mujeres. Y con el retorno a la cocina de Zhizi, de hecho, la escritora Xu Kun dio un otro
significado más profundo a la cocina: Hoy en día, la cocina ya no se trata de un símbolo
del encarcelamiento de las mujeres en la sociedad patriarcal, tampoco tiene relación alguna
con sacrificios femeninos. Ésta es “una habitación propia1” de las mujeres, donde a
diferencia de la vida de los varones, y en una escena propia, ellas saben vivir las suyas.
1
Obra clásica de Virginia Woolf (1882-1941), escritora inglesa. Aquí se usa para simbolizar el derecho de propiedad, lo
cual abriga espacio propio e independiente de las mujeres.
Índice
Introducción ........................................................................................................................... 1
Capítulo I Análisis panorámico de las tres novelas ............................................................... 5
1.1 Historia de tres mujeres ............................................................................................ 5
1.1.1. Como agua para chocolate de Laura Esquivel.............................................. 5
1.1.2. Cocina de Yoshimoto Banana...................................................................... 10
1.1.3. Cocina de Xu Kun ....................................................................................... 13
1.2 Marco histórico-Época cuando se sitúan las historias ............................................ 16
1.2.1 Como agua para chocolate y la Revolución Mexicana................................ 16
1.2.2 Cocina de Yoshimoto Banana y el Japón de los años 80 .............................. 17
1.2.3 Cocina de Xu Kun y la China de los años 90 ............................................... 18
1.3 Marco geográfico .................................................................................................... 19
1.3.1 Espacio macro-geográfico ............................................................................ 19
1.3.2 Espacio micro-geográfico ............................................................................. 20
1.4 “La escritura femenina y las mujeres que escriban” ............................................. 21
1.4.1 Laura Esquivel y el llamado realismo mágico femenino.............................. 22
1.4.2 Yoshimoto Banana y Bananamania.............................................................. 23
1.4.3 Xu Kun y humanismo femenino.................................................................... 24
Capítulo II “La cocina, punto de partida y escolta para las mujeres” ............................... 25
2.1 La rebelión de Tita en Como agua para chocolate................................................. 25
2.1.1 Mamá Elena y las hijas De la Garza ............................................................. 25
2.1.2 Elementos patriarcales .................................................................................. 27
2.1.3 El itinerario hacia la libertad......................................................................... 30
2.2 El renacimiento de Mikage Sakurai en Cocina de Yoshimoto Banana .................. 39
2.2.1 Partida-tragedia y tristeza ............................................................................. 39
2.2.2 Itinerario del crecimiento.............................................................................. 40
2.2.3 Llegada-salvación y autosalvación ............................................................... 42
2.3 El retorno de Zhizi en Cocina de Xu Lun............................................................... 43
2.3.1 “No se nace mujer, se llega a serlo” ............................................................ 44
2.3.2 La cultura falogocéntrica .............................................................................. 47
2.3.3 Perderse en la búsqueda de liberación .......................................................... 49
Capítulo III “En este mundo, mi lugar favorito es la cocina” ............................................ 51
3.1 La cocina-el eje central ........................................................................................... 51
3.1.1 Título de las novelas ..................................................................................... 51
3.1.2 Escenario principal ....................................................................................... 52
3.1.3“En este mundo, mi lugar favorito es la cocina” .......................................... 54
3.2 Las interpretaciones de la cocina ............................................................................ 58
3.2.1 “Enamorarse de un hombre, formar una familia y compartir una cocina” 58
3.2.2 “Una habitación propia” ............................................................................. 61
3.3 El complejo de cocina............................................................................................. 64
3.3.1 Enlace y hábitos tradicionales....................................................................... 64
3.3.2 Coincidencia entre la cocina y las mujeres ................................................... 66
3.3.3 Necesidad actual y el nuevo significado del complejo de la cocina ............. 68
Conclusión ........................................................................................................................... 70
Bibliografía .......................................................................................................................... 73
El complejo de las mujeres a través de la cocina
Introducción
La llamada cocina, en palabras sencillas, es donde se mezclan los ingredientes para
elaborar algo, y con el fin de preparar la comida, se repiten las acciones de lavar, cortar,
calentar, asar, etc... Sin embargo, siendo un espacio que tradicionalmente pertenece a las
mujeres, para éstas, la cocina ya no se limita a ser una sección indispensable de un hogar,
se trata, también de un ámbito donde se manifiesta la armonía espiritual y la vitalidad de su
familia, y donde se reúnen sus relaciones sociales.
Las novelas Como agua para chocolate2, de Laura Esquivel, mexicana, Cocina3 de una
novelista japonesa, Yoshimoto Banana, y otra que lleva el mismo nombre Cocina4, de Xu
Kun, china se centran precisamente en tres historias ocurridas en la cocina y con sus
personajes femeninos representativos: La primera, Tita, una chica mexicana quien nace en
la cocina, crece en la cocina y sabe mezclar su amor y todos los sentimientos en los
alimentos. La segunda, Mikage, una chica japonesa que se alivia de dolores sentimentales
durmiendo y haciendo platos en la cocina. La última, Zhizi, una mujer china que quiere
conquistar el amor de un hombre mediante una cena.
Cocina de Yoshimoto empieza así: “En este mundo, creo que mi lugar favorito es la
cocina”5. Y la de Xu Kun: “La cocina, punto de partida y escolta para las mujeres”. Y la
de Laura Esquivel empieza más sencillamente con la receta de la tarta de Navidad……la
lectura de estas tres novelas nos revela coincidencias superficiales que nos lleva a
reflexionar; además de las coincidencias y diferencias argumentales de estas tres, la
conciencia y espíritu femenino que fluye en las venas de los personajes femeninos en estos
mundos imaginarios.
2
Esquivel, Laura, Como agua para chocolate. Santillana Ediciones Generales, SA de CV, 2008
徐坤:
《厨房》
,华文出版社,2002.
4
吉本ばなな「キッチン」
,1988. La versión original está escrita en japonés. Por limitación del conocimiento de la
autora de esta investigación, se usa aquí su traducción a chino.
5
Traducción de la autora de este trabajo. la versión original es 私がこの世でいちばん好きな場所は台所だと思う.
1
3
El complejo de las mujeres a través de la cocina
Entonces, cabe preguntarse:
¿Cómo el trabajo de cada autora, refleja una herencia cultural distinta? Y ¿en qué medida, en su
caso, podemos identificar una voz femenina que trasciende las diferentes culturas nacionales?
¿Cómo, en el mundo imaginario, las mujeres, en las culturas patriarcales, saben manejar
relaciones de amor, de trabajo, de identidad, los roles sexuales, el matrimonio y la política?
¿Las visiones de las autoras que se nota a lo largo de la lectura se forman por cuestión de su
cultura o de su género?
¿Qué opinan las autoras sobre las cuestiones de género, clase, raza, sexualidad, y religión?
En este trabajo se intenta contestar estas preguntas y la investigación se divide en tres
partes, basada en dos puntos de vista importante, una es la literatura comparada que orienta
todo el proceso del estudio y la otra, literatura femenina que es la categoría a que
pertenecen las presentes tres novelas.
En la primera parte, se tratará de hacer un análisis panorámico de las tres novelas, desde el
punto de vista de síntesis argumental, contexto histórico y geográfico y las visiones de las
autoras.
Pues la primera parte, de estas tres novelas, Como agua para chocolate de Laura Esquivel,
Cocina de Yoshimoto Banana y Cocina de Xu Kun, aunque comparten la cocina como el
espacio principal y el género femenino como foco, cuentan historias muy diferenciadas, y
provienen de épocas y culturas bien distintas. Así pues con un análisis panorámico nos
ayudarán a adquirir los conocimientos básicos e imprescindibles de las novelas-los
argumentos, al mismo tiempo, situarlas en la historia humana y en su corriente literaria
debida.
2
El complejo de las mujeres a través de la cocina
“La cocina, el punto de partida y escolte para las mujeres6” es la primera frase de la
novela Cocina de Xu Kun, la escritora china. Con esta frase, se describe el itinerario de la
vida de su heroína. Al mismo tiempo, cuando situamos a las heroínas de todas estas tres
novelas en la línea histórica, se dará cuenta de que, esta frase también refleja desde un
ámbito especial el itinerario de la búsqueda de la emancipación femenina.
En la segunda parte de esta investigación, titulada “La cocina, el punto de partida y escolte
para las mujeres7”, se dedica a comparaciones de personajes femeninos y de su espíritu
femenino. Se hará un análisis detallado de los personajes femeninos principales de las tres
obras, intentando de conocer sus alegrías y sus tristezas, más aun, el espíritu que se
muestran en su búsqueda de libertad, madurez y auto creencia.
La novela de Yoshimoto Banana comienza así: “En este mundo, mi lugar favorito es la
cocina8.” En realidad, este sentimiento lo comparten las heroínas de todas estas tres
novelas. En algunas investigaciones realizadas, a este sentimiento se lo denomina como el
complejo de la cocina. Pues, la tercera parte de esta investigación se dedica precisamente a
este espacio tradicionalmente para la población femenina. Como estas tres novelas tienen
en su conjunto, como el eje central, el espacio de la cocina, en esta parte se intenta
descubrir las relaciones de los personajes femeninos con la cocina, luego bajo el concepto
del término complejo de la cocina, analizando “los secretos de la vida y del amor a través
de la cocina”, y descubriendo el porqué de este complejo y el nuevo significado de estos
sentimientos únicos de la población femenina.
Como las tres novelas provienen de tres culturas y épocas bien diferenciadas, sería
interesante compararlas desde los temarios principales, contextos donde se sitúan las tres
historias y personajes femeninos, los cuales nos permitirán encontrar las analogías y las
diferencias y apreciar distintos lenguajes y sentimientos culinarios y femeninos y cómo
6
徐坤:
《厨房》. 北京:华文出版社,2002. Traducción de la autora de este trabajo. La versión original está en chino:
厨房是一个女人的出发点和停泊地.
7
Ibíd.
8
李萍[译] 吉本芭娜娜:
《厨房》. 上海:上海译文出版社,2004.8, La versión original está en chino: 这个世界上,
我想我最喜欢的地方是厨房. p.3.
3
El complejo de las mujeres a través de la cocina
consiguen las mujeres, a diferencia de la vida de los varones, y en una escena propia, vivir
las suyas.
4
El complejo de las mujeres a través de la cocina
Capítulo I Análisis panorámico de las tres novelas
1.1 Historia de tres mujeres9
1.1.1. Como agua para chocolate de Laura Esquivel
Como agua para chocolate de Laura Esquivel se relata de una forma original. La novela se
divide en 12 capítulos representando a los doce meses del año, y cada capítulo empieza por
una receta, de allí se desarrolla el cuento.
Por una tradición familiar, Tita estaba sentenciada a la soltería. Pues la creencia tradicional
de su madre dominante era que la hija menor no debería casarse, pero tenía en su
responsabilidad el cuidado de su madre hasta el día ella muriera. Ella era una niña tan
sensible que desde que estaba en el vientre de su madre lloraba, un día su sollozo fue tan
fuerte que provocó que ésta naciera antes de tiempo. Nació en la cocina de su casa cuando
su madre preparaba la comida, entre los olores de la comida.
Nacha, la cocinera, se tuvo que hacer cargo de la crianza de Tita ya que hace poco había
muerto su padre y a su madre del susto se le fue la leche. Entonces Tita se mudó a la
cocina donde los olores de la comida eran los que marcaban sus hábitos alimenticios, Tita
creció y aprendió a conocer el mundo de la cocina perfectamente convirtiéndose éste en su
único mundo.
La vida de Tita fue siempre la cocina allí creció y se enamoró de Pedro. Pero cuando Pedro
y su padre el señor Pascual llegaron a la casa de mamá Elena decididos a pedir la mano de
Tita para que se casara con Pedro, la madre de Tita, mamá Elena, les hablaba de la
costumbre de su familia, les ofreció a su otra hija Rosaura que según ella estaba lista para
el matrimonio y Pedro la aceptó al considerar que era la única forma en la que podría estar
9
Para relatar esta parte, la autora ha consultado varias fuentes del internet. Véase la bibliografía.
5
El complejo de las mujeres a través de la cocina
cerca de Tita.
Al enterarse de esta noticia Tita tuvo una horrible angustia y mamá Elena la hizo
responsable del banquete para la boda entre su hermana Rosaura y Pedro. Sobre todo fue la
responsable de preparar el pastel de bodas junto con Nacha. Al hacerlo Tita lloraba
intensamente al pensar que al día siguiente su hermana se iba a casar con el amor de su
vida. Entonces Nacha le dijo que se fuera a dormir y que terminara el pastel ella sola.
Cuando Nacha probó la masa del pastel y sintió un dolor inmenso debido a que las
lágrimas de Tita habían invadido la masa del pastel y después de terminar el pastel Nacha
se fue a dormir y murió con la foto de un amor de su vida. Al día siguiente se realizó la
boda y todo estuvo bien hasta que en la hora del pastel cuando los invitados lo probaron
empezaron a vomitar y a entrar en una gran depresión.
Al morir Nacha, Tita se convirtió en la cocinera oficial del rancho y por esto Pedro le llevó
un ramo de rosas. Esto le enfadó tanto a mamá Elena que ésta le dijo que de inmediato las
tirara pero Tita no podía tirarlas, al sostener el ramo contra su pecho tan fuerte que las
rosas se convirtieron en rojas; Nacha le habló y le dijo que para no tirar las rosas hiciera un
platillo llamado codornices en pétalos de rosas. Al probarlo Gertrudis tuvo una sensación
muy extraña que le invadía todo el cuerpo una sensación de un calor total. Al meterse a
bañar, tanto era el calor de su cuerpo, que el agua se evaporaba antes de tocar su cuerpo.
Unos revolucionarios dirigidos por un capitán llamado Juan que estaban por ahí llegaron a
percibir el olor que Gertrudis despedía y por último guida por una sensación mágica,
Gertrudis salió desnuda y este capitán se la llevó y desde entonces no se supo nada más de
Gertrudis sólo que después trabajaba como prostituta en la frontera.
Pasaron varios meses para que Pedro y Rosaura terminaran la noche de bodas debido a que
Rosaura se sentía mal debido al pastel. Después de unos meses se dio la noticia de que
Rosaura estaba embarazada. Un día Pedro fue por un doctor para que viera a Rosaura pero
no pudo regresar enseguida debido a la guerra. Y tampoco lo podían Chencha y mama
Elena; ese día Rosaura dio a luz y la única que estaba en la casa era Tita pero no sabía nada
6
El complejo de las mujeres a través de la cocina
de partos. Entonces pidió otra vez al espíritu de Nacha. Pasó algo extraordinario, tuvo una
visión de Nacha y le dijo exactamente qué hacer.
A Rosaura le fue la leche y no pudo alimentar a su hijo así que Tita fue la encargada de
alimentar al niño pero éste no quería comer atoles ni tés. Tita trataba a su sobrino, Roberto,
como si fuera su propio hijo, hasta el punto que ella era capaz de producir la leche materna
para alimentar a él; este niño hizo que Pedro y Tita se unieran más, lo cual enfadó mucho a
mamá Elena que pronto organizó para la familia de Rosaura a trasladarse a San Antonio.
Pronto Rosaura, Pedro y su hijo Roberto se fueron a vivir a San Antonio. Esta separación
devastaba mucho a Tita. Poco tiempo después, cuando tuvieron noticias de Rosaura y su
familia se enteraron de que de que Roberto había muerto por no querer comer nada,
probablemente debido a su expulsión de la atención de Tita.
Al escuchar esto Tita salió de control y tuvo una discusión con mamá Elena en la cual la
culpaba de la muerte del niño y salió corriendo y subió en un palomar. Al día siguiente el
doctor John Brown subió por Tita y se dio cuenta de que estaba loca y mamá Elena le dijo
que se la llavera a un manicomio pero el doctor Brown prefirió dejarla en su propia casa.
Tita vivía en la casa del doctor. Este la cuidaba pacientemente sus dolencias físicas
mientras trataba de revivir su espíritu quebrantado. Tita estuvo meses sin hablar y sin
recordar nada de la cocina, hasta que un día Chencha la fue a visitar con un caldo de colita
de res y esto la hizo muy feliz y Tita volvió a hablar y le dijo a Chencha que le dijera a su
madre que nunca pensaba regresar al rancho.
Un día, un grupo de revolucionarios llegaron al rancho y violaron a Chencha. Y a mama
Elena le dejaron muy herida que quedó paralizada paralítica para siempre; al enterarse de
esto, Tita regresó al rancho; y volvió a cocinar pero a mamá Elena no le apetecía la comida
que Tita hacía y decía que tenía algo en la comida para que se muriera y por eso tomaba un
vomitivo y a los pocos días mamá Elena murió por temor de envenenamiento.
7
El complejo de las mujeres a través de la cocina
Al morir mamá Elena Tita vio una llave de una caja que posteriormente ella abrió donde
había cartas de un José Treviño. Entonces Tita se dio cuenta de que su madre tenía un
verdadero amor y era el José Treviño. Pero nunca se pudo casar con él debido a que era
negro. También se enteró que Gertrudis era hija de este hombre. También con la muerte de
mamá Elena, Tita se liberó de la maldición de su derecho de matrimonio y ella aceptó una
propuesta de compromiso de John Brown, con quien se había enamorado. Mientras tanto,
Rosaura y Pedro habían vuelto al rancho y habían tenido una segunda hija, Esperanza. Pero
después de esto Rosaura no pudo volver a tener hijos porque le habían quitado el útero
debido a una complicación.
Esperanza fue alimentaba igual que Tita con tés y atoles. Inmediatamente, la presencia de
Pedro ponía en duda el amor de Tita para John. La noche en que oficialmente John Brown
fue al rancho a pedir la mano de Tita en matrimonio, Pedro y Tita tuvieron un encuentro
donde tuvieron relaciones sexuales y Tita perdió su virginidad. Poco después, Tita estaba
seguro de que ella estaba embarazada y sabía que tendría que terminar su compromiso con
John. El asunto entre Pedro y Tita le pidió el retorno de mamá Elena, que vino en forma de
espíritu a la maldición de Tita y su hijo nonato. Tita estaba angustiado y no tenía a nadie en
quien pueda confiar.
En medio de la desesperación de Tita, Gertrudis regresó al rancho como una generala en el
ejército revolucionario, al mando de un regimiento de cincuenta hombres. Llegó con su
esposo Juan Alejandrez. Tita estaba muy contenta por su regreso. Gertrudis estuvo en la
casa una semana y Tita y ella tuvieron una larga conversación donde Tita le reveló sus
suposiciones de que estaba embarazada de Pedro; y Gertrudis hizo que ella y Pedro
hablaran al respecto. Él se alegró por la noticia.
Y el día en que Gertrudis partía se hizo una gran fiesta en su honor sólo con las personas
que residían en esos días en el rancho. Mientras que Tita estaba en su cuarto escuchó que
Pedro le cantaba desde la ventana una canción y con Juan tocando la guitarra y se dio
cuenta de que Pedro estaba totalmente borracho. Indignado, volvió la fantasma de mamá
8
Descargar