Delegación del Gobierno en Cantabria

Anuncio
DELEGACIÓN
DEL GOBIERNO
EN CANTABRIA
GOBIERNO
DE ESPAÑA
Delegación
del Gobierno
en Cantabria
Carta de
Servicios
2014-2017
Edita: MINHAP
NIPO: 630-14-023-0
Proteja el medio ambiente. No imprima si no es imprescindible
La deLegación deL gobierno en cantabria presta
Los siguientes servicios
INFORMACIÓN: Información general al ciudadano (ofertas de
empleo público, servicios que prestan las Administraciones
Públicas, legislación) y asesoramiento. Acreditación para obtención de certificaciones digitales de firma electrónica.
REGISTRO: Recepción y remisión de solicitudes y escritos dirigidos por los ciudadanos a los órganos de cualquier Administración Pública. Coordinación de la Ventanilla Única Empresarial y tramitación para el alta de empresas y autónomos.
DERECHOS FUNDAMENTALES: Garantía del ejercicio de los derechos de manifestación y reunión.
AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS: Armas, explosivos, protección del orden público y seguridad privada.
EXPEDIENTES SANCIONADORES: En materia de seguridad ciudadana, seguridad privada, deporte, policía de ferrocarriles,
servidumbres aeronáuticas y extranjería.
PROTECCIÓN CIVIL: Comunicación de fenómenos metereológicos adversos; subvenciones y ayudas en caso de emergencias
o catástrofes y por delitos de terrorismo.
JURADO PROVINCIAL DE EXPROPIACIÓN FORZOSA: Fijación del
justiprecio de los bienes expropiados por la Administración
General del Estado.
EDUCACIÓN: Información sobre homologación de títulos extranjeros de educación superior.
VIOLENCIA SOBRE LA MUJER: Actuaciones destinadas a la protección integral de las víctimas de la violencia de género.
AGRICULTURA Y PESCA: Inspección fronteriza de mercancías,
animales vivos, medicamentos veterinarios y vegetales; titulaciones náutico-pesqueras, baja de buques, retirada de pescado, equipos de pesca, Censo de la Flota Pesquera Operativa y
captura de especies protegidas.
FOMENTO: Participación en procedimientos de vivienda, medio
ambiente, fomento y urbanismo
INDUSTRIA y ENERGÍA: Informes, resoluciones y seguimiento de
actuaciones en materia de explosivos e instalaciones energéticas. Solicitud títulos de propiedad industrial otorgados por la
Oficina Española de Patentes y Marcas.
SANIDAD: Consejo sanitario y profilaxis para viajeros, control
de alertas sanitarias, autorización traslado de cadáveres, control higiénico sanitario de medios de transporte e inspección
fronteriza de productos con destino al uso o consumo humano.
TRABAJO E INMIGRACIÓN: Emigración: contingente de trabajadores y salarios de tramitación. Inmigración: Oficina de Extranjería.
INSTITUTO GEOGRÁFICO: Actualización y venta de cartografía;
límites jurisdiccionales de municipios.
derechos de Los ciudadanos y usuarios
Los ciudadanos tienen los derechos reconocidos en el art. 35
de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre: A conocer el estado de
tramitación de sus procedimientos, identificar a las autoridades
y personal que los tramite, obtener copia de los documentos
presentados, formular alegaciones, no presentar documentos
que obren en poder de la administración, obtener información,
el acceso a los registros y archivos, ser tratados con deferencia
y respeto, exigir responsabilidad y cualesquiera otros que reconozca la Constitución y las leyes.
compromisos de caLidad que se ofrecen
Atención de las consultas presenciales en un tiempo de espera máximo de 15 minutos. (Excepto en la Oficina de Extranjería por su singularidad organizativa)
Atención de las llamadas telefónicas con un tiempo de espera
no superior a 1 minuto. (Excepto en la Oficina de Extranjería
por su singularidad organizativa)
Contestación de solicitudes de información presentadas por
escrito o mediante correo electrónico, en un plazo máximo de
5 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de su
recepción.
Recepción de ciudadanos que hayan solicitado una cita, en
el plazo de 5 días hábiles. ( Excepto en Centro de Vacunación
Internacional y Oficina de Extranjería)
Remisión en un plazo de 24 horas, de la documentación presentada en Registro para otros órganos de la Administración
General del Estado u Organismos Públicos dependientes de
ésta y al resto de Administraciones Públicas.
Contestación de quejas u sugerencias en un plazo de 10 días
hábiles contados a partir del día siguiente a su recepción.
indicadores deL niveL de caLidad
de Los servicios prestados
Porcentaje de consultas y visitas presenciales atendidas en
15 minutos.
Porcentaje de llamadas telefónicas contestadas en 1 minuto.
Porcentaje de consultas escritas y telemáticas atendidas en el
plazo de 5 días hábiles.
Porcentaje de solicitudes de cita previa que hayan sido recibidas en el plazo de 5 días hábiles.
Porcentaje de las solicitudes, escritos y comunicaciones que
se remiten a su destino en el plazo de 24 horas.
Porcentaje de quejas y sugerencias contestadas en el plazo
de 10 días hábiles.
medidas de subsanación
Los ciudadanos pueden presentar una reclamación por el
incumplimiento de los compromisos declarados. El delegado
del Gobierno en Cantabria contestará al ciudadano mediante
una carta en la que se aclararán las circunstancias y las medidas adoptadas.
(Las reclamaciones por incumplimiento de los compromisos en ningún caso darán lugar a
responsabilidad patrimonial).
formas de coLaboración y participación
en La prestación deL servicio
Los ciudadanos y usuarios de los servicios de la Delegación
de Gobierno podrán colaborar en la mejora de su prestación
a través de:
Encuestas periódicas sobre calidad del servicio.
La formulación de quejas y sugerencias
quejas y sugerencias
Los ciudadanos podrán presentar sus quejas y sugerencias:
Presencialmente, en los formularios disponibles en la Oficina 060, en la Oficina de Extranjería y en las Áreas integradas de la Delegación del Gobierno.
Por correo postal a la dirección: Vicesecretaría General,
Delegación del Gobierno en Cantabria, Calvo Sotelo, 25.
39071, Santander
Por correo electrónico acreditando la identidad mediante
firma electrónica a la dirección:
[email protected]
En la sede electrónica acreditando la identidad mediante
firma electrónica a la dirección: https://sede.mpt.gob.es
“La carta de servicios es un documento escrito por medio
del cual las organizaciones informan públicamente a los
usuarios sobre los servicios que gestionan y acerca de los
compromisos de calidad en su prestación y los derechos
y obligaciones que les asisten”
(Norma UNE 93200:2008 de Requisitos de las Cartas de servicios)
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CANTABRIA
C/ Calvo Sotelo, 25. 39071 Santander
Unidad
Teléfono
Correo electrónico
OFICINA 060
942 999 000 [email protected]
Secretaría General 942 999 106 [email protected]
Área de Agricultura
y Pesca
942 999 040 [email protected]
Área de Industria
y Energía
942 999 050 [email protected]
Área de Alta
Inspección de
Educación
942 999 030 [email protected]
EDIFICIO MINISTERIOS
C/ Vargas, 53. 39071 Santander
Unidad
Teléfono
Correo electrónico
Oficina de
Extranjería
942 999 399 [email protected]
Área de Fomento
942 999 310 [email protected]
Instituto Geográfico
Nacional
942 999 360 [email protected]
Área de Trabajo
e Inmigración
942 999 320 [email protected]
EDIFICIO DE SANIDAD
C/ Antonio López, 3. 39071 Santander
Unidad
Teléfono
Correo electrónico
Área de Sanidad
y Política Social
942 999 060 [email protected]
Delegación del Gobierno en Cantabria
C/ Calvo Sotelo, 25. 39071 Santander
Acceso sede principal Delegación del Gobierno en Cantabria:
Línea de Autobús 1, 2, 3, 4, 5C2, 6C1, 6C2, 7C1, 7C2, 8, 9, 10, 11, 12, 13,
14, 15, 17, 18 y 20.
INFORMACIÓN PRESENCIAL
Oficina Integrada de Atención al Ciudadano 060:
De 9:00 a 17:30 h., de lunes a viernes
De 9:00 a 14:00 h., sábados
Horario de verano (16 junio a 15 septiembre)
De 8:00 a 15:00 h. de lunes a viernes
De 9:00 a 14:00 h., sábados
Oficina de Extranjería:
De 9:00 a 14:00 h., de lunes a viernes
Unidad responsable de la carta de servicios:
Vicesecretaría General
Tel: 942 999 117
[email protected]
GOBIERNO
DE ESPAÑA
DELEGACIÓN
DEL GOBIERNO
EN CANTABRIA
Descargar