MUSEU D`ART MODERN

Anuncio
MUSEU D’ART MODERN
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2005
En 2005 el Museu d’Art Modern ha prestado sus servicios durante todo el año, con el
horario habitual.
1. Personal
El personal que presta sus servicios en este Museu a 31 de diciembre de 2005 es el
siguiente:
Dirección y
Conservación:
Difusión:
Administración:
Documentación:
Archivo:
Mantenimiento:
Atención
al público:
Rosa M. Ricomà Vallhonrat
M. Luisa Suárez Barral
Joan Juncosa Baglietto
Montserrat Palau Baiges
Maria López Iparraguirre
Enric Hernández Sotorra
Àngel Samaniego Ventura
Carme Nat Callau
Alfons Carles de Cal Grau
Durante el mes de enero, Montserrat Babot Pascual cubrió una baja por incapacidad
temporal.
Durante el período de verano, el servicio de atención al público fue apoyado por: Joan
Espuis Llorach, Laia Seró Ballesteros, Júlia Marsal Ricomà, Elena Teruel Bosch i Oriol
Llaurador Anglès.
Tres alumnos universitarios han realizado sus Prácticum en este Museu: Anna Scala y
Sandra Carles, de la Escola de Turisme i Oci de la Universitat Rovira i Virgili, y Sònia
Lombao, de la licenciatura de Historia del Arte de la URV, proveniente de una beca Sicue
de la Universidad de Santiago de Compostela.
Desde el mes de octubre, realiza las prácticas extracurriculares la alumna de la URV Núria
Serra Medina.
1
2. Adquisiciones
2.1 Donación
La artista Montserrat Cortadellas Bacaria ha hecho donación de la instalación Prohibit
prohibir, que ha sido registrada con el NIG 4008.
El artista y músico Josep-Maria Balanyà ha hecho donación de la instalación Cinco
exteriores ke cuelgan, registrada con el NIG 4018.
La artista visual Vanessa Hernández ha hecho donación de la instalación Infància en rojo,
registrada con el NIG 4019.
El artista Roberto Coromina ha hecho donación de su obra “Autoretrats d’artistes clàssics”:
Carlo Dolci, El Greco, Parmegiano, registrada con el NIG 4020.
El artista Jesús Algovi ha hecho donación de su obra Proyecto Sísifo PSII, registrada con
el NIG 4024.
2.2 Altas en el inventario
Han sido dadas de alta en el inventario general las siguientes esculturas de la artista M.
Teresa Ripoll, procedentes de la donación realizada por sus herederos:
 Nu de nena, NIG 4009
 Estudi – Nu de dona, NIG 4010
 Retrat d’A. Centelles, NIG 4011
 Figura de nen – Nicodemus, NIG 4012
 Figura de nen ajagut, NIG 4013
 Retrat de Maria Sales, NIG 4014
 Bust de dona, NIG 4015
 Bust d’Abelard Paul, NIG 4016
 Bust de M. Rosa Pellicer, NIG 4017
Obsequio de la revista de arte Bonart:


Lluís Birchall, Gerro de ceràmica, NIG 4021
Josep Perpinyà, gravat, NIG 4022
Otros:

Fragmento de retablo, relieve policromado, NIG 4024
2
3. Exposiciones
3.1 Salas de Exposición Temporal
16 de diciembre de 2004 a 23 de enero de 2005
Montserrat Cortadellas. “Emissor d’identitats”, en coautoría con alumnos de la Escola d’Art
i Disseny de Tarragona
8 de febrero a 6 de marzo de 2005
Josep-Maria Balanyà, “Estats de so-roll i d’ànima”
17 de marzo a 1 de mayo de 2005
Vanessa Hernández. “Infancia en rojo”
15 de mayo a 26 de junio de 2005
Ferran Arasa. Exposición conmemorativa del centenario del nacimiento de este pintor
1 de julio a 11 de septiembre de 2005
Josep Cañas. Exposición conmemorativa del centenario del nacimiento de este escultor
8 de julio a 28 de agosto de 2005
Roberto Coromina. “Pinturas precisas”
8 de septiembre a 23 de octubre de 2005
“Els 4 Gats. De Casas a Picasso”
Exposición producida por el Museu Diocesà de Barcelona, con el apoyo de Bancaixa
16 de septiembre a 30 de octubre de 2005
Jacint Salvador. “Un camí vers l’abstracció”
3 de noviembre a 11 de diciembre de 2005
“Jaume Pla, gravador”
4 a 27 de noviembre de 2005
“L’univers creatiu de Jesús Moncada”
10 de noviembre a 11 de diciembre de 2005
Jesús Algovi, “Palabras naufragadas”
22 de diciembre de 2005 a 5 de febrero de 2006
“Jaume Solé i el seu territori particular”
3
Dentro del marco de la exposición antológica “Jaume Solé, L’omnipresència de l’home”,
realizada conjuntamente con el Tinglado 1 del Moll de Costa de Tarragona
3.2 Espacio Fotográfico Permanente
El Espacio Fotográfico Permanente presenta en este momento tres piezas procedentes del
fondo del Museu, realizadas por artistas contemporáneos: Manel Margalef, Àngel Pomerol,
Empar Cubells y Esteve Casanoves.
3.3 Otros
Este Museu ha producido dos nuevas exposiciones para el programa de exposiciones
itinerantes que ofrece el SAM. Se trata de una exposición de creación compartida,
“Cadàvers exquisits… un pretext”, realizada por 81 artistas plásticos, fotógrafos y
escriptores de las comarcas de Tarragona; esta exposición fue producida por el Museu
d’Art Modern para participar en la conmemoración del Año del Surrealismo, en 2004. Y “Els
Moragas de Valls, passió per la imatge”, recorrido por la cotidianidad de una familia
ilustrada en el momento del nacimiento y desarrollo de la fotografía a finales del siglo XIX.
El conjunto de las exposiciones itinerantes ha tenido la siguiente rotación:
7 a 21 de febrero de 2005
“Obertura”. Palau Bofarull, Reus
8 de febrero a 9 de marzo de 2005
“Dones”. Patio del Palacio de la Diputación. Tarragona
24 de febrero a 24 de marzo de 2005
“Cadàvers exquisits… un pretext”. Sede del COAC. IMACT/Tortosa
1 a 28 de abril de 2005
“Dones”. Ayuntamiento de El Vendrell
4 de abril a 1 de mayo de 2005
“Un passeig pel paisatge”. Patio del Palacio de la Diputación. Tarragona
17 a 31 de mayo de 2005
“Josep M. Jujol a les comarques de Tarragona. Una visió de Joan Alberich”. Ayuntamiento
de El Morell
4
4 a 16 de octubre de 2005
“Dones”. Ayuntamiento de Alcanar
3 de octubre a 2 de noviembre de 2005
“Un passeig pel paisatge”. Ayuntamiento de El Vendrell
2 de noviembre a 2 de diciembre de 2005
“Dones”. Palau Bofarull. Reus
4. Préstamos/comodatos

A la Universidad de Cádiz, la obra Records Presó I, de Àlvar Calvet, para ser
expuesta en la muestra monográfica de este artista que tuvo lugar en los meses de
enero a marzo de 2005.

Al Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat – Centro Cultural Metropolitano Tecla
Sala, la obra Flat Fleet, de Joaquim Chancho, para ser expuesta en la muestra
“Joaquim Chancho. Prospectiva 1973-2003”, del 20 de enero al 3 de abril de 2005.

A la Fundación Caixa Tarragona, la obra Flat Fleet, de Joaquim Chancho, para ser
expuesta en la muestra “Joaquim Chancho. Prospectiva 1973-2003”, del 29 de abril
al 19 de junio de 2005.

A Caja de Ahorros de la Inmaculada – Zaragoza, la obra Primavera, de Tomàs
Roures, para ser expuesta en la muestra “Artistas aragoneses en la Sala Cai
Luzán”, del 11 de mayo al 30 de junio de 2005.

Se ha cedido al Ayuntamiento de Prat de Comte una colección de obras del pintor
nativo de esta población Joan Lahosa, para ser expuestas en su espacio municipal:
o Noia amb mocador, NIG 5
o Vell, NIG 8
o Esquiadora, NIG 9
o Granadina, NIG 10
o Flors en gerro d’aram, NIG 13
o Retrat de la meva dona, NIG 14
o Nena, NIG 19
o Noia amb mantellina blanca, NIG 21
o Meditació, NIG 22
o Rambla de les Flors, NIG 23
o Natura morta. Cebes, NIG 25
o Natura morta. Codonys, NIG 26
o Natura morta. Fruites i gerro vermell, NIG 27
o Flors, NIG 31
5
o
o
o
o
o
o
Natura morta. Fruites, NIG 32
Flors. Lilàs, NIG 33
Miravet, NIG 34
Santa Maria de Cervelló, NIG 36
El pare, NIG 1030
Autoretrat, NIG 1031
5. Publicaciones
5.1 Catálogos de exposiciones temporales

Josep-Maria Balanyà, Estats de so/roll i d’ànima. Textos de Gabriele Lohberg y
de Josep-Maria Balanyà

Vanessa Hernández, Infancia en rojo. Texto de Olga Taravilla

Roberto Coromina, Pinturas precisas. Texto de Juan-Ramón Barbancho

Jesús Algovi, Palabras Naufragadas. Texto de José María Larrondo
5.2 Colección de libros de arte Tamarit
Se ha publicado el volumen XVIII, que lleva por título Jacint Salvadó, un camí vers
l’abstracció, con texto del historiador y crítico Antonio Salcedo Miliani.
5.3 Otros
Se ha publicado el primer trabajo premiado con la beca Lluís Saumells, correspondiente al
trabajo realizado sobre el pintor Ferran Arasa por la historiadora Elena Fabra.
Con motivo de la exposición “L’univers creatiu de Jesús Moncada”, se ha publicado una
recopilación de la obra pictórica de este escritor bajo el título L’univers pictòric de Jesús
Moncada, con un texto introductorio de Francesc Roig i Queralt.
6. Archivo Fotográfico
6.1 Fondo
El Archivo Fotográfico ha incrementado su fondo en 2.563 nuevas entradas; el último
número del registro es el 21202.
6
6.2 Préstamos Archivo Fotográfico

Al Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat – Centro Cultural Metropolitano Tecla
Sala, la reproducción fotográfica de la obra Flat Fleet, de Joaquim Chancho, para
ser reproducida en el catálogo de la muestra “Joaquim Chancho. Prospectiva 19732003”.

A Caja de Ahorros de la Inmaculada – Zaragoza, la reproducción fotográfica de la
obra Primavera, de Tomàs Roures, para ser reproducida en el catálogo de la
muestra “Artistas aragoneses en la Sala Cai Luzán”.

A la Fundación ”la Caixa”, la reproducción fotográfica de la obra Far espiritual, de
Julio Antonio, para ser reproducida en el catálogo de la exposición “El món
d’Hermen Anglada Camarasa”.
7. Biblioteca Auxiliar
La Biblioteca Auxiliar del Museu d’Art Modern ha ingresado 882 tomos y el número de
usuarios ha sido de 92.
8. Servicio Pedagógico y de Difusión
8.1 Visitas al Museu d’Art Modern
Para una difusión más amplia de las actividades pedagógicas del MAMT, se ha elaborado
un espacio web donde se pueden encontrar todas las propuestas del Servicio Pedagógico:
http://MAMT.pedagogic.altanet.org
Durante el año 2005, los visitantes que ha generado el Museu d’Art Modern ascienden a un
total de 36.985.
TOTAL DE VISITANTES AÑO 2005
Exposición permanente
Exposición temporal
Servicio Pedagógico
36.985
16.345
18.047
2.593
7
2.593 usuarios han sido atendidos por el Servicio Pedagógico, desglosado según el
siguiente cuadro:
VISITANTES ATENDIDOS POR EL DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO
Infantil
Primaria
Secundaria Bachillerato Universidad
Otros
visit.
grupo
s
visit.
grupos
visit.
grupos
visit.
grupos
visit.
grupos
visit.
grupo
s
1.107
41
447
16
496
23
181
7
109
9
253
10
A éstos hay que añadir las visitas generadas por las Exposiciones Itinerantes en los
Municipios, que ascienden a aproximadamente 2.700.
La Diputación de Tarragona ha mantenido los convenios de colaboración, firmados en
1996, con Port Aventura y el Ayuntamiento de Tarragona, para ampliar la difusión del
Museu d’Art Modern y facilitar la visita al mismo.
Además, la Diputación se ha integrado en la iniciativa del “Passi Tarragoní”, promovida por
el Ayuntamiento de Tarragona.
9. Actividades en la sala de actos

20 de enero de 2005. Conferencia “Els museus nacionals, instruments de
desplegament de les polítiques culturals al territorio”, a cargo de Francesc Tarrats,
director general de Patrimonio de la Generalitat de Catalunya.

25 de enero de 2005. Jornada d’Estudis Interculturals, organizada por la Universitat
Rovira i Virgili.

27 de enero de 2005. Presentación del libro L’arquitectura àuria dels templers, de
Josep Gironès.

3 de febrero de 2005. Presentación del volumen XVII de la colección de libros de
arte Tamarit, dedicado al escultor Carles Mani, escrito por el historiador Francesc
Fontbona.

8 de febrero de 2005. Jornada: Augment del Capital Empresarial, por el Pacte de
Santes Creus.
8

11 de febrero de 2005. Conferencia: “Investigació Psicosocial”, organizada por la
ONG Ceradai.

17 de febrero de 2005. Presentación del libro España en hora, organizada por la
Fundación España en Hora.

19 de febrero de 2005. Charla del colectivo H2O ( Col·lectiu Gai Lèsbic de
Tarragona).

21 de febrero de 2005. “Desenvolupament local sostenible: xarxes participatives”.

28 de febrero de 2005. Conclusión del proyecto ECO. Unitat de Desenvolupament
Local de la Diputación de Tarragona.

5 de marzo de 2005. Presentación del opúsculo de Semana Santa de la Associació
La Salle de Tarragona.

8 de marzo de 2005. Proyección de la película Dones, en conmemoración del Día
de la Mujer Trabajadora, organizada por el IAC (sindicato de funcionarios).

9 de marzo de 2005. Conferencia: “L’estratègia de la disciplina com alguna cosa
positiva, estratègies de l’educador per establir els límits”, organizada por el AMPA
de las guarderías Baobab.

10 de marzo de 2005. Presentación del libro Irisacions (antologia poètica), de Josep
Lluís Bruguera.

16 de marzo de 2005. Jornada sobre temas sanitarios dirigida a regidores y cargos
públicos de Iniciativa per Catalunya Verds.

17 de marzo de 2005. Presentación de las modificaciones de la normativa ISO,
organizada por TÜV.

18 de marzo de 2005. Curso: Política i Ètica, organizado por el Institut Superior de
Ciències Religioses Sant Fructuós.

19 de marzo de 2005. Asamblea de la Societat d’Exploracions Submarines.

2 de abril de 2005. Conferencia: “La influència de l’art egipci en l’obra de Gaudí i
Dalí”, a cargo del profesor Eduardo Rojo.

6 de abril de 2005. II Jornades Didàctica sobre Pedagogia de l’Art Contemporani i
9
els Museus. Organizadas por el Museu d’Art Modern con la colaboración de la
Universitat Rovira i Virgili.

7 de abril de 2005. Proyección del audiovisual Les coves i els llacs al subsòl de la
nostra ciutat. Organizada por el Sindicat d’Iniciativa i Turisme de Tarragona.

8 de abril de 2005. Asamblea Ordinaria de la Asociación Española de Psicoanálisis
del Campo Lacaniano.

13 de abril de 2005. II Jornades Didàctica sobre Pedagogia de l’Art Contemporani i
els Museus. Organizadas por el Museu d’Art Modern con la colaboración de la
Universitat Rovira i Virgili.

15 de abril de 2005. Presentación del libro “El amor, ángel terrible”, de Silva
Editorial, a cargo del periodista Gustavo Hernández Becerra.

29 de abril de 2005. Presentación de la Comissió Sectorial de Seguretat Ciutadana
del PSC.

13 de mayo de 2005. Inauguración de la exposición conmemorativa del centenario
del nacimiento del pintor Ferran Arasa y presentación del estudio sobre este pintor
obra de la historiadora Elena Fabra.

20 de mayo de 2005. Presentación del libro Nou dones i una guerra, de Isabel
Olesti. Acto organizado por el Ayuntamiento de Tarragona (Cultura-Lletres).

26 de mayo de 2005. Inauguración del 5.º Congreso Internacional de la Asociación
Española de Estudios Irlandeses (AEDEI).

28 de mayo de 2005. Encuentro de debate de política municipal del PSC e IC,
organizado por el Grup Socialista de la Diputación de Tarragona.

3 de junio de 2005. Presentación del libro De cim en cim. Goigs i auques populars,
de Mn. Climent Forner i Escobet. Acto organizado por Gogistes Tarragonins con
motivo del 25.º aniversario de su fundación.

4 de junio de 2005. Encuentro de la asociación H20 (Col·lectiu Gai Lèsbic de
Tarragona).

16 de junio de 2005. Presentación del libro La cuina més senzilla d’una cuina del
terròs, de Josep Gironès Descarrega, publicado por Cossetània Edicions.
10

28 de junio de 2005. Presentación del Arxiu Rosselló Tàrraco – Laboratori d’Idees, a
cargo del escritor Joan Cavallé.

Del 29 de junio al 1 de julio de 2005. Curso: Neurobiologia del Comportament i
l’Agressivitat. Universitat d’Estiu de la Universitat Rovira i Virgili.

Del 4 al 7 de julio de 2005. Curso: Comunicació i Cultura Científica: Com Fer Arribar
la Ciència a la Societat. Universitat d’Estiu de la Universitat Rovira i Virgili.

7 de julio de 2005. Inauguración de la exposición “Josep Cañas. Cent anys”.

Del 11 al 15 de julio de 2005. Curso: Semiòtica de la Persuasió. Implicacions
Conceptuals i Emotives. Universitat d’Estiu de la Universitat Rovira i Virgili.

13 de julio de 2005. Mesa redonda: “III Curs Internacional de Música”, organizada
por el Conservatori Professional de Música de la Diputación de Tarragona.

Del 17 al 22 de julio de 2005. 3.º Curs Internacional d’Estiu de Saxofon, organizado
por la Associació per al Desenvolupament del Saxofon a Catalunya.

16 de septiembre de 2005. Inauguración de la exposición antológica dedicada al
pintor Jacint Salvador y presentación del volumen XVIII Tamarit de la colección
dedicado al propio artista, escrito por el Dr. Antonio Salcedo. El acto fue presidido
por el Sr. Joan Aregio Navarro, presidente de la Diputación de Tarragona.

17 de septiembre de 2005. Presentación de los Quaderns Didàctics para el curso
2005-2006 del Museu d’Art Modern en las escuelas de la demarcación de
Tarragona.

27 de septiembre de 2005. Presentación de la prueba piloto del proyecto eGOV.

30 de septiembre de 2005. Conferencia-coloquio bajo el título “El joc universal
CERADAI de la conversa multigestionada”, organizada por CERADAI.

5 de octubre de 2005. Conferencia de Juan Manuel Bonet: “Salvadó, del retorno al
orden geométrico”, en el marco de la exposición “Jacint Salvadó, Un camí vers
l’abstracció”.

7 de octubre de 2005. Presentación del libro monográfico sobre el pintor Rafael
Català, a cargo de Ceferino Navarro.

11, 17 y 25 de noviembre de 2005. “Recuperem la paraula amb... Camí de sirga, de
11
Jesús Moncada”. Selección y lectura de esta obra.

19 de noviembre de 2005. Conferencia: “Déu i el sexe”, organizada por la Iglesia
Evangélica de Tarragona.

24 de noviembre de 2005. Charla sobre la violencia de género, organizada por
Esquerra Republicana de Catalunya.

26 de noviembre de 2005. Charla sobre el pensamiento positivo y otras actividades.
Acto organizado por la Brahma Kumaris World Spiritual University.

29 de noviembre de 2005. Conferencia de la Sra. Matilde Valentín, secretaria de
política social del PSOE. Acto organizado por el PSC de Tarragona.

15 de diciembre de 2005. Asamblea Anual del Col·legi de Secretaris, Interventors i
Tresorers.
10. Otros
La directora del Museu ha formado parte del Comitè d’Avaluació Externa per als Estudis
d’Humanitats de la Universitat Autònoma de Barcelona, requerida por la Agència Catalana
de Qualitat Universitària.
12
Descargar