temas de exposicion - miercoles 20 a 22 hs - aula 4

Anuncio
TEMAS DE EXPOSICION
Las condiciones para las Exposiciones serán :
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Cada Grupo expone un tema, el resto opina y se discute al final.
El tiempo de exposición máximo 40 ´ por cada grupo.
Tres grupos por cada reunión de 2 horas.
Deben participan todos los integrantes de cada grupo.
La exposición deberá ser libre y no convencional ( o académica ).
Se debe poder identificar a cada participante y su función en cada grupo,
pudiéndose presentar al inicio de la misma, o identificarse con algún elemento.
7. La participación y presencia de los alumnos se evalúa.
8. Todos los alumnos deben conocer todo el tema y el docente podrá efectuar
preguntas sobre el mismo a cualquiera de ellos, en cualquier momento.
9. La exposición debe estar coordinada en sus partes y en su tiempo total, no
utilizando más del asignado.
10. Se debe revisar el título de cada tema asignado y no solo el número de capítulo,
evitando así la preparación de temas no asignados, motivados por el cambio de
ediciones de los libros.
11. La exposición debe tener como base la bibliografía propuesta pero puede
complementarse con otra o con comentarios y/o ejemplos, investigaciones o
propuestas propias del grupo.
12. Los trabajos se deben entregar escritos, en arial 12, y en diskette o enviarlo por
mail a : [email protected] o a [email protected],
con detalle del grupo, sus participantes y las funciones que cumplió cada uno .
TEMA A EXPONER Y GRUPOS ASIGNADOS
PRIMER PARCIAL
I. INFORMACION
GRUPO
K01 CAP 1 ( PAG 1 A 2 )Asumiendo el papel del analista de sistemas
M03 CAP 1 ( PAG 1 A 6 ) Introducción al Sistema de Información ....
GRUPO
M03 CAP 5 ( PAG 146 A 159 ) Datos, Información y Comunicación
S05 CAP 1 ( PAG 3 A 9 ) La Información
S05 CAP 4 Requisitos de la Información eficiente
S05 CAP 13 (PAG 147 A 157 ) La información como recurso estratégico
SISTEMA
GRUPO
K01 CAP 2 ( PAG 18 A 37) La comprensión del estilo organizacional......
Y02 CAP 2 La Naturaleza de los Sistemas
GRUPO
M03 CAP 2 Conceptos de Sistemas y Ciencias de la Administración
S05 CAP 2 (PAG 11 A 25 ) Que es un Sistema
GRUPO
II. SISTEMAS DE INFORMACIÓN
K01 CAP 1 ( PAG 3 A 15 ) Asumiendo el papel del Analista de Sistemas
M03 CAP 1 ( PAG 6 A 26 ) Introducción al Sistema de Información....
M03 CAP 4 Sistema de Administración.....
GRUPO
M03 CAP 9 Planeación con el Sistema de Información.....
M03 CAP 12 Planeación del Desarrollo del Sistema de Información
GRUPO
L04 CAP 9 La necesidad de Información en la Gerencia
S05 CAP 3 ( PAG 27 A 35 ) Que es un Sistema de Información
S05 CAP 5 El rol de los Sistemas de Información
GRUPO
S05 CAP 6 Sistemas de Información Transaccionales
S05 CAP 7 Sistemas para la Administración y para la Dirección
S05 CAP 8 Sistemas de apoyo a la decisión
GRUPO
A07 CAP 2 Los sistemas de información en la empresa
A07 CAP 3 Tecnologías de la Información y Sistemas de Información
A07 CAP 4 Tecnologías y Sistemas de Información
A07 CAP 5 Procedimientos de alineamiento....
A07 CAP 6 Procedimientos de alineamiento...
A07 CAP 7 Procedimientos de planificación....
A07 CAP 8 Procedimientos de planificación...
A07 CAP 10 Procedimientos de planificación....
GRUPO
III. PROTAGONISTAS DE LOS SISTEMAS
Y02 CAP 3 Los participantes en el juego de los sistemas
Y02 APÉNDICE Auditorias e Inspección
GRUPO
M03 CAP 10 Control mediante el Sistema de Información Administrativa
L04 CAP 11 ( APG 236 A 245 ) Perspectivas de trabajo
GRUPO
IV. ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
K01 CAP 18 Diseño de los archivos y de Bases de Datos
M03 CAP 7 Administración de la Base de Datos
PRIMER PARCIAL
12 GRUPOS : 4 DIAS : 4 SEMANAS
SEGUNDO PARCIAL
GRUPO
V - METODOLOGÍA CLÁSICA DE DESARROLLO DE SISTEMAS
L04 CAP 10 Desarrollo de los sistemas de información
S05 CAP 14 ( Pag. 159 a 176 ) Planeamiento Estratégico de Sistemas
GRUPO
K01 CAP 3 Determinación de la factibilidad y administración de las....
K01 CAP 20 Implementación de un sistema de información con éxito
GRUPO
Y02 CAP 6 Aspectos importantes en el desarrollo de sistemas
Y02 CAP 16 Herramientas de Modelado para Administración de sistemas
Y02 APÉNDICE C Cálculos de Costo / Beneficio
GRUPO
K01 CAP 4 El muestreo y la investigación de datos
K01 CAP 5 La entrevista
K01 CAP 6 Uso de Cuestionarios
Y02 APENDICE E Técnicas de Entrevista y Recolección de Datos
GRUPO
K01 CAP 14 Diseño efectivo de salidas
K01 CAP 15 Diseño de una entrada eficaz
M03 CAP 14 Formas e informes
GRUPO
K01 CAP 16 Diseño de la interfaz del usuario
K01 CAP 17 Diseño de procedimientos precisos de captura de datos
GRUPO
M03 CAP 15 Diseño conceptual
M03 CAP 16 Diseño detallado
GRUPO
M03 CAP 17 Implantación
K01 CAP 7 Observaciones al comportamiento de la toma de decisiones y..
GRUPO
K01 CAP 12 Preparación de la propuesta del sistema
K01 CAP 13 Redacción y presentación de la propuesta del sistema
GRUPO
VI - METODOLOGÍA ESTRUCTURADA DE DESARROLLO DE SISTEMAS
Y02 CAP 4 Herramientas del análisis estructurado
Y02 CAP 5 El ciclo de vida del proyecto
GRUPO
Y02 CAP 7 Cambios en el análisis de sistemas
Y02 CAP 8 Características de las herramientas de modelado
GRUPO
Y02 CAP 9 Diagrama de flujo de datos
Y02 CAP 10 El Diccionarios de datos
GRUPO
Y02 CAP 11 Especificaciones de proceso
Y02 CAP 12 Diagrama de entidad relación
Y02 CAP 13 Diagrama de transición de estados
GRUPO
Y02 CAP 14 Balanceo de modelos
Y02 CAP 15 Herramientas adicionales de modelado
GRUPO
Y02 CAP 21 El modelo de implantación del usuario
Y02 CAP 22 Seguimiento
GRUPO
Y02 CAP 23 Programación y prueba
Y02 CAP 24 Mantenimiento de la especificación
GRUPO
Y02 APÉNDICE A Herramientas automatizadas
K01 CAP 8 Prototipos
K01 CAP 10 Análisis de sistemas de decisión estructurada
GRUPO
K01 CAP 21 Adopción de tecnologías de ambientes integrados
M03 CAP 13 Técnicas e Instrumentos del Desarrollo de Sistemas
GRUPO
VII - SISTEMAS INTEGRADOS DISPONIBLES
TANGO
BEJERMAN
GRUPO
HOLLISTOR
KEY SOFT
GRUPO
SIGAC
SEBIC
GRUPO
COMPARACIONES DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS
SEGUNDO PARCIAL
22 GRUPOS : 7 DIAS : 7 SEMANAS
Descargar