BIBLIOGRAFíA Y NOTAS IBLIOGRAPHY AND NOTES

Anuncio
I B L I O GR A FÍ A
Y N O TA S
IBLIOGRAPHY
AND NOTES
B
1
BIBLIOGRAFÍA
Y NOTAS
BIBLIOGRAPHY
AND NOTES
Sprung CL, Carmel S, Sjokvist P, Baras M, Cohen SL, Maia P, Beishuizen A, Nalos D,
Novak I, Svantesson M, Benbenishty J, Henderson B, ETHICATT Study Group: Attitudes of
European physicians, nurses, patients, and families regarding end-of-life decisions: the
ETHICATT study. Intensive Care Med 2007, 33:104-110.
2
Ley 2/2010, de 8 de abril, de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona
en el Proceso de la Muerte. BOJA nº 88, de 7 de mayo de 2010; BOE nº 127, de 25 de
mayo de 2010.
3
Gracia D. Historia de la Eutanasia. En: Urraca S, editor. Eutanasia Hoy: Un debate
abierto. Madrid: Nóesis, 1996. p.67-91.
4
Jonsen AR. The Birth of Bioethics. New York: Oxford University Press, 1998.
5
Simón Lorda P. Muerte digna en España. Revista Derecho y Salud 2008;16 (Número
Extraordinario):75-94.
6
Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. BOE nº 102, martes 29 de abril de
1986. pp. 15207-15224.
7
Ley 2/1998, de 15 de junio, de salud de Andalucía. BOJA núm. 74, de 4 de julio de
1998 y BOE núm. 185, de 4 de agosto de 1998.
8
Audiencia Provincial de Tarragona (Sección 2ª), Sentencia núm. 110/2009 de 25
marzo. ARP 2009\945.
9
Zugaldia Espinar JM. Perspectivas constitucionales y político – criminales sobre la
legalización de la eutanasia. EN: Urraca S, editor. Eutanasia hoy: un debate abierto.
Madrid: Nóesis, 1996.
10
De la Mata Barranco I, editora. Decisiones al final de la vida. Madrid: Ministerio de
Sanidad y Consumo – Consejo General del Poder Judicial, 1998.
172
11
Guerra MJ. Euthanasia in Spain: the public debate after Ramón Sampedro’s
case. Bioethics. 1999;13(5):426-432
12
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del pa-
ciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación
clínica. BOE nº 274, de 15 de noviembre de 2002, pp. 40126-40132.
13
Instrumento de ratificación del Convenio para la protección de los derechos
BIBLIOGRAFÍA
Y NOTAS
BIBLIOGRAPHY
AND NOTES
humanos y la dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la biología
y la medicina (Convenio relativo a los derechos humanos y la biomedicina), hecho
en Oviedo el 4 de abril de 1997. BOE nº 251, de 20 de octubre de 1999.
14
Declaración conjunta de la Organización Médica Colegial y Sociedades Cientí-
ficas Españolas sobre los sucesos del Hospital de Leganés. Emergencias. 2005;17:39-40.
15
Simón Lorda P, Barrio Cantalejo IM. El caso de Inmaculada Echevarría: implica-
ciones éticas y jurídicas. Med Intensiva.2008;32(9):444-51.
16
Comisión Permanente. Consejo Consultivo de Andalucía. Dictamen 90/2007.
Granada, 28 de febrero de 2007.
17
Ministerio de Sanidad y Consumo. Plan Nacional de Cuidados Paliativos. Bases
para su desarrollo. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo. 2001.
18
Ministerio de Sanidad y Consumo: Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema
Nacional de Salud. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2007.
19
Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Recomendación 1418 (1999).
Protección de los derechos humanos y la dignidad de los enfermos terminales y moribundos. Adoptada el 25 de junio de 1999.
20
Consejería de Salud. Junta de Andalucía. Plan integral de Oncología de Anda-
lucía 2002-2006. Sevilla: Consejería de Salud. Junta de Andalucía. 2002.
173
21
BIBLIOGRAFÍA
Y NOTAS
BIBLIOGRAPHY
AND NOTES
Consejería de Salud. Junta de Andalucía. Plan integral de Cuidados
Paliativos 2008-2012. Sevilla: Consejería de Salud. Junta de Andalucía.
2007.
22
Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de
Autonomía para Andalucía. BOE núm. 68, de 20 de marzo de 2007. pp.
11871-11909.
23
Comparecencia de la Excma. Sra. Consejera de Salud, a petición
propia, a fin de informar acerca de las líneas de actuación en la presente legislatura de la Consejería de Salud. Sesión celebrado el miércoles 21
de mayo de 2008. Diario de Sesiones del Parlamento de Andalucía. Nº 28.
VIII Legislatura. Año 2008.
24
Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Atención a pacien-
tes con enfermedades en fase terminal. Estudio 2803. Mayo-Junio 2009.
Madrid: CIS, 2010.
25
Ley 5/2003 de la Junta de Andalucía, de Declaración de Voluntad
Vital Anticipada. BOJA nº 210, de 31 de Octubre de 2003, pp. 22728-30.
26
Fernández Fernández R, Baigorri González F, Artigas Raventos A. Li-
mitación del Esfuerzo Terapéutico en Cuidados Intensivos. ¿Ha cambiado en el siglo XXI?. Medicina Intensiva. 2005;29(6):338-41.
27
Cabré Pericas L, Solsona Durán JF, Grupo de Trabajo de Bioética de
la SEMICYUC. Limitación del esfuerzo terapéutico en medicina intensiva.
Med Intensiva. 2002;26(6):304-11.
28
Ameneiros Lago E, Carballada Rico C, Garrido Sanjuán, JA. Limi-
tación del esfuerzo terapéutico en la situación de enfermedad terminal:
¿nos puede ayudar la bioética a la toma de decisiones? Medicina paliativa. 2006;13(4):174-7.
174
29
Catecismo de la Iglesia Católica. nº 2278. Disponible en http://www.
vatican.va/archive/ESL0022/__P80.HTM Visitada el 1 de Junio de 2011.
30
Habermas J. Facticidad y validez. Madrid: Trotta, 1998. pp. 363-406.
31
Simón P, Alarcos F (Comisión Autonómica de Ética e Investigación
Sanitaria). Ponencia: Ética y muerte digna; Ethics and Death with Dignity.
Sevilla: Consejería de Salud, Junta de Andalucía, 2008. Depósito Legal:
BIBLIOGRAFÍA
Y NOTAS
BIBLIOGRAPHY
AND NOTES
SE-7033-2008. Texto paralelo en castellano e inglés.
32
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. Declaración
“La OMC ante la Ley de muerte digna”, de 19 de Septiembre de 2008.
Madrid: OMC, 2008.
33
Nota de los Obispos de Andalucía ante el proceso de la muerte. 28
de diciembre de 2008. Disponible en: www.odisur. Visitada el 1 de Junio
de 2011.
34
Proteger la vida sin ambigüedad en el proceso de la muerte. Nota
de los Obispos de Andalucía ante el proyecto de ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de la muerte. 22 de febrero de 2010. Disponible en: www.odisur. Visitada el 1 de Junio de 2011.
35
Todo el proceso parlamentario completo puede encontrarse en la
web del Parlamento de Andalucía. Expediente 8-09/PL-000004. Disponible en www.parlamentodeandalucia.es. Visitada el 1 de Junio de 2011.
36
Organización Médica Colegial (OMC) y Sociedad Española de Cui-
dados Paliativos (SECPAL). Recomendaciones ante el Proyecto de Ley
de Cuidados Paliativos y Muerte Digna. Propuesta conjunta de OMC y
SECPAL. 15 de Enero de 2011. Disponible en www.cgcom.org . Visitada el
1 de junio de 2011.
175
37
BIBLIOGRAFÍA
Y NOTAS
BIBLIOGRAPHY
AND NOTES
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal
estatutario de los servicios de salud. BOE nº 301, 17 de diciembre de 2003.
pp. 44742-44763.
38
Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproduc-
tiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. BOE nº 55, 4 de marzo
de 2010. pp. 21001-21013.
39
Schotmans P, Meulenbarg T. Euthanasia and Palliative Care in the
Low Countries. Leuven: Peeters, 2005.
40
Boceta Osuna J, Cía Ramos R, Cuello Contreras JA, Duarte Rodrí-
guez M, Fernández López A, Sanz Amores R, Fernández de la Mota E.
Sedación Paliativa y Sedación Terminal : orientaciones para la toma de
decisiones en la práctica clínica . Sevilla: Consejería de Salud de la Junta
de Andalucía, 2005.
41
Barrio Cantalejo IM, Simón Lorda P. Criterios éticos para las deci-
siones sanitarias al final de la vida de personas incapaces Rev Esp Salud
Pública. 2006;80(4):303-15
42
Simón Lorda P. La capacidad de los pacientes para tomar deci-
siones: una tarea todavía pendiente. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiquiatría.
2008;XXVIII(102):325-348.
43
Couceiro A. El enfermo terminal y las decisiones en torno al final de
la vida. En: Couceiro A, ed. Ética en cuidados paliativos. Madrid: Triacastela, 2004. p. 271-275.
44
Moreno Villares JM, Alvarez Hernández J, García de Lorenzo A, y
Grupo de Ética de la SENPE. Encuesta sobre aspectos éticos en Nutrición
Artificial Domiciliaria. Nutr Hosp. 2007;22(1):38-45.
176
45
Por ejemplo, la Iglesia Católica oficial tiene en este tema una po-
sición muy beligerante, reafirmada tras la enorme polémica que causaron primero el caso de la norteamericana Terry Schiavo y luego de
la italiana Eluana Englaro. Véase: Congregación para la Doctrina de la
Fe. Respuestas a algunas preguntas de la conferencia episcopal estadounidense sobre la alimentación e hidratación artificiales (Responsa ad
quaestiones ab Episcopali Conferentia Foederatorum Americae Statuum
propositas circa cibum et potum artificialiter praebenda), 1 de agosto
BIBLIOGRAFÍA
Y NOTAS
BIBLIOGRAPHY
AND NOTES
de 2007. Disponible en: www.vatican.va. Visitado el 1 de junio de 2011.
46
Decreto 439/2010, de 14 de diciembre, por el que se regulan los
órganos de ética asistencial y de la investigación biomédica en Andalucía. BOJA Nº 251 de 27 de Diciembre de 2010.
47
Decreto 238/2004, de 18 de mayo, por el que se regula el Registro
de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía. BOJA nº 104, de 28 de
mayo de 2004; pp. 12259-68.
48
Consejería de Salud. Junta de Andalucía. Plan de Calidad del Sis-
tema Sanitario Público de Andalucía 2010-2014. Sevilla: Consejería de
Salud. Junta de Andalucía; 2010.
49
Consejería de Salud. Junta de Andalucia. Estrategia de Bioética del
Sistema Sanitario Público de Andalucía 2011-2014. Sevilla: Consejería de
Salud. Junta de Andalucía, 2011
177
Descargar