01 Período ABR 2015 - Instituto Nacional de Estadísticas

Anuncio
Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico
Actividades de alojamiento para estancias cortas
Edición nº 199 / 01 de junio de 2015
Durante abril se registraron 1.243.363 Pernoctaciones a nivel
nacional, aumentando 3,6% en doce meses.
EMAT
Abril 2015
La Tasa de ocupación nacional en habitaciones fue 37,2%, creciendo
1,84 puntos porcentuales interanual.
Total
nacional
El RevPAR1 fue de $23.299 a nivel nacional, anotando un aumento de
0,9% en doce meses.
Pernoctaciones (según residencia)
El ADR fue de $62.668 a nivel nacional, variando -4,1% respecto al
mismo mes del año anterior.
2
Total
Chilenos
Extranjeros
Resultados destacados
1.243.363
781.644
461.719
3,6%
3,9%
3,1%
Llegadas (según residencia)
Durante abril el crecimiento en Pernoctaciones fue impulsado tanto por pasajeros de residencia
chilena como por residentes en el exterior. A pesar de este resultado positivo, a nivel nacional
las regiones presentaron realidades dispares debido, principalmente, a los desastres naturales
ocurridos, como fueron los aluviones en el norte y la erupción del volcán Calbuco en el sur.
Total
Chilenos
Extranjeros
Destaca el destino turístico Santiago urbano, que lideró los indicadores de Pernoctaciones y
Tasa de ocupación en habitaciones. Por otro lado, los destinos turísticos San Pedro de Atacama,
Torres del Paine y Puerto Natales continúan reafirmando su posicionamiento como destinos
turísticos, presentando los ADR más altos del mes.
679.273
433.877
245.395
3,1%
3,3%
2,6%
Estancia media (según residencia)
Total
Chilenos
Extranjeros
La oferta estimada de Unidades de alojamiento3 fue de 71.650, mientras que las Plazas disponibles del mes se estimaron en 201.021.
Movimiento de pasajeros
Var.
12M
1,83
1,80
1,88
0,5%
0,5%
0,4%
Tasa de ocupación en habitaciones*
Total
Hotel5
Otros6
4
Total nacional
37,2%
47,5%
19,8%
1,84 pp.
2,25 pp.
1,20 pp.
En abril se registró un total nacional de 1.243.363 Pernoctaciones, creciendo 3,6% respecto al mismo
mes del año anterior y acumulando 2,6% en el presente año. Las Pernoctaciones de residentes en
el país llegaron a 781.644, aumentando 3,9% interanualmente, mientras que las Pernoctaciones
de pasajeros residentes en el exterior llegaron a 461.719, incrementando un 3,1% en doce meses.
Las regiones con mayor incidencia positiva en el resultado nacional fueron Arica y Parinacota; y
Aysén, con variaciones interanuales de 81,8% y 18,6%, respectivamente.
Tasa de ocupación en plazas*
Se registraron 679.273 Llegadas de pasajeros a establecimientos de alojamiento turístico, presentando una variación de 3,1% interanual y una variación acumulada nula, en lo que va del año. Las
Llegadas de pasajeros residentes en Chile fueron de 433.877, presentando un crecimiento de 3,3%
en relación al mismo mes del año anterior, mientras tanto, las Llegadas de pasajeros residentes en
el extranjero fueron de 245.395, incrementándose 2,6% en doce meses.
Total
Hotel
Otros
Total
Hotel
Otros
20,8%
32,7%
10,2%
1,93 pp.
4,12 pp.
0,83 pp.
$ 23.299
$ 33.493
$ 6.174
0,9%
-0,4%
15,7%
$ 62.668
$ 70.449
$ 31.233
-4,1%
-5,1%
8,7%
RevPAR
ADR
El mayor aumento de las Pernoctaciones por sobre las Llegadas, generó que la Estancia media en
establecimientos de alojamiento turístico aumentara 0,5%, situándose en 1,83 noches en promedio
por pasajero. La Estancia media de pasajeros residentes en el país fue 1,80, mientras que de residentes
en el extranjero fue 1,88 noches, con variaciones interanuales de 0,5% y 0,4%, respectivamente.
Total
Hotel
Otros
(1) Revenue Per Available Room (RevPAR), corresponde al Ingreso promedio por habitación disponible. Se expresa en pesos chilenos corrientes.
(2) Average Daily Rate (ADR), corresponde a la Tarifa promedio. Se expresa en pesos chilenos corrientes.
(3)Corresponde a la suma de capacidades ofrecidas en habitaciones, suites, departamentos y cabañas.
(4)En algunos casos los totales de Pernoctaciones y Llegadas difieren de la suma de los subtotales, debido al redondeo de cifras contenidas en este boletín.
(5)Corresponde a establecimientos de alojamiento turístico clasificados como Hotel y Apart-hotel.
(6)Corresponde a establecimientos de alojamiento turístico clasificados como hostales, hosterías, residenciales, cabañas y similares.
Nota: Las cifras del mes en análisis son provisionales. Las variaciones en doce meses que se presentan en este boletín fueron calculadas
usando las cifras referenciales correspondientes al mismo mes del año anterior.
(*)Dado que las Tasas de ocupación
(habitaciones y plazas) corresponden a
porcentajes, la variación a doce meses se
explica por la diferencia entre las dos tasas,
expresada en puntos porcentuales.
Pernoctaciones según región / abril 2015
Arica y
Parinacota
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Metropolitana
O’Higgins
Maule
Biobío
La Araucanía
Los Ríos
Los Lagos
Aysén
Magallanes y
La Antártica
TOTAL
25.913
40.470
128.076
26.722
61.118
173.672
389.630
60.277
32.369
78.740
43.590
28.614
102.466
19.347
32.360
VAR. 12M
81,8
3,3
3,1
0,4
-4,2
10,2
2,4
18,0
2,7
-0,3
-14,7
-19,4
2,6
18,6
7,5
Para mayor información
www.ine.cl
Pernoctaciones
Por región
Por destino turístico
El mayor número de Pernoctaciones durante el mes de análisis
se registró en la región Metropolitana con 389.630, registrando
un incremento en doce meses de 2,4%. En segundo lugar se
encuentra la región de Valparaíso con 173.672, presentando una
variación interanual de 10,2%.
Los destinos turísticos que concentraron el mayor número de
Pernoctaciones fueron Santiago urbano; Valparaíso, Viña del
Mar y Concón; y Antofagasta y Calama, registrando variaciones
interanuales de 2,5%, 8,6% y 7,6%, respectivamente.
La mayor alza interanual se registró en la región de Arica y Parinacota, con una variación de 81,8%, explicada por aumentos
tanto en Pernoctaciones de pasajeros residentes en Chile como
en el extranjero.
El destino que registró la mayor variación positiva en
doce meses, al igual que el primer trimestre del año
en curso, fue Valle del Huasco, con un incremento interanual en Pernoctaciones de 96,4%. Por el contrario,
destaca la variación negativa en doce meses del destino
Araucanía Lacustre (-33,5%), producto de la erupción y
desplazamiento de cenizas del volcán Villarrica y Calbuco,
respectivamente.
Las regiones con la mayor contracción en Pernoctaciones fueron
Los Ríos y La Araucanía, disminuyendo 19,4% y 14,7% en doce
meses, respectivamente. Lo anterior debido al efecto desplazamiento de cenizas que dejó la erupción del volcán Calbuco.
Pernoctaciones más destacadas
según destino turístico
abril 2015
Total
363.644
Santiago urbano
Valparaíso, Viña del Mar y Concón
Antofagasta y Calama
Var.12M (%)
112.665
92.118
2,5
8,6
Variaciones de Pernoctaciones más destacadas en
doce meses, según destino turístico
abril 2015
Var.12M (%)
Valle del Huasco
96,4
Arica y alrededores
81,8
Pichilemu
7,6
Siete Lagos
40,0
-23,9
La Serena y Coquimbo
47.113
-1,2
Copiapó y Ojos del Salado
-33,2
Cuenca del Lago Llanquihue
43.708
10,2
Araucanía Lacustre
-33,5
Tasa de ocupación en habitaciones
Total nacional
Durante abril se registró una Tasa de ocupación en
habitaciones7 de 37,2% a nivel nacional, aumentando
1,84 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. Los
establecimientos de la clase Hotel alcanzaron una Tasa
de ocupación de 47,5% a nivel nacional, aumentando
interanualmente 2,25 pp., mientras que los establecimientos clasificados como Otros tuvieron una Tasa de
ocupación de 19,8%, anotando un alza de 1,20 pp.,
respecto al mismo período del año anterior.
Por región
La región que registró la mayor Tasa de ocupación en
habitaciones durante abril fue la región Metropolitana,
con una ocupación de 67,4% debido, principalmente,
al buen rendimiento de la clase Hotel, alcanzando una
ocupabilidad de 69,9%. A su vez, la región de Arica y
(7)El resultado considera la ocupación de todos los días de
funcionamiento (no sólo el fin de semana), para la población en
estudio.
2
Ranking regional de Tasa de ocupación en habitaciones
Totales y variaciones en doce meses
abril 2015
Región
Total nacional
Metropolitana
Antofagasta
Arica y Parinacota
Tarapacá
Coquimbo
O'Higgins
Los Lagos
Biobío
Valparaíso
Atacama
Magallanes y La Antártica
Los Ríos
La Araucanía
Maule
Aysén
Total
Total (%)
Var. 12M (pp.)
37,2
1,84
67,4
3,84
50,1
-1,53
35,4
13,45
30,6
4,01
30,2
-1,16
28,9
4,77
28,1
-0,05
27,8
0,66
27,8
4,08
27,4
-2,99
26,7
4,42
24,3
-4,40
24,1
-1,97
22,4
1,44
18,8
2,02
Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Nº 199 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
Parinacota destacó por su crecimiento en ocupación de 13,45 pp.
en relación al mismo mes del año anterior.
Por destino turístico
El destino con la mayor Tasa de ocupación en habitaciones fue
Santiago urbano, con una tasa de 69,0%, lo que representó un
aumento de 4,14 pp. interanualmente. Destaca, además, el destino Antofagasta y Calama que alcanzó una ocupación de 52,3%,
disminuyendo 1,86 pp. respecto a igual mes del año anterior.
El mayor crecimiento en ocupación se registró en el destino Arica
y alrededores con 13,45 pp. Este resultado se debe principalmente
a la clase Hotel, que registró un aumento en doce meses de 15,11
pp., asociado a una baja base de comparación debido al terremoto
que afectó al norte del país en el año 2014.
El destino Copiapó y Ojos del Salado presentó la mayor disminución en doce meses, con una variación de -13,09 pp., derivado de
los desastres generados por los aluviones en el mes de marzo. En
segundo lugar, se encuentra el destino Siete Lagos con una disminución en 7,06 pp., explicado en parte, por las cenizas volcánicas
que llegaron a la comuna de Panguipulli, dada la erupción del
volcán Calbuco y que desincentivó la visita de turistas en el lugar.
Variaciones de Tasas de ocupación en habitaciones más
destacadas en doce meses, según destino turístico
abril 2015
Tasas de ocupación en habitaciones más
destacadas, según destino turístico
abril 2015
Total (%)
69,0
Santiago urbano
Antofagasta y Calama
San Pedro de Atacama
Var.12M (pp.)
Var.12M (pp.)
52,3
46,4
Arica y alrededores
4,14
Valle del Huasco
-1,86
43,9
7,06
Temuco y alrededores
43,7
2,46
10,01
Valle de Colchagua
1,05
Valparaíso, Viña del Mar y Concón
13,45
8,33
- 6,16
Araucanía Lacustre
- 7,06
Siete Lagos
Copiapó y Ojos del Salado
- 13,09
RevPAR - Ingreso por habitación disponible
Total nacional
Durante el mes de análisis, los establecimientos de alojamiento turístico registraron un RevPAR a nivel nacional
de $23.299, aumentando 0,9% en doce meses8. La
clase Hotel tuvo un Ingreso por habitación disponible
de $33.493, anotando una contracción de 0,4% interanual, mientras que los establecimientos clasificados
como Otros fue de $6.174, creciendo 15,7% en relación
al mismo período del año anterior.
Por región
Las regiones con los mayores RevPAR fueron región Metropolitana, Antofagasta, y Magallanes y La Antártica, registrando $56.779, $34.211 y $ 16.908, respectivamente.
El mayor crecimiento en doce meses se registró en
la región de Arica y Parinacota, con una variación de
74,9%. En segundo lugar, se encuentra la región de
Magallanes y la Antártica, con un aumento de 26,1%,
lo que impactó en el resultado positivo nacional.
Destaca el decrecimiento de la región de Los Ríos, con
una variación de -16,8%, siendo la más baja entre las
regiones. Esta disminución se explica, principalmente,
por los ingresos netos en los servicios de alojamiento
para los establecimientos clasificados Hotel y Otros,
asociada a la caída de cenizas del volcán Calbuco.
Ranking regional de RevPAR
Totales y variaciones porcentuales en doce meses
abril 2015
Total
Región
Total nacional
Metropolitana
Antofagasta
Magallanes y La Antártica
Valparaíso
O'Higgins
Coquimbo
Tarapacá
Los Lagos
La Araucanía
Arica y Parinacota
Atacama
Biobío
Los Ríos
Maule
Aysén
Total
(pesos chilenos
corrientes)
23.299
56.779
34.211
16.908
16.397
14.593
14.048
13.316
11.611
11.130
11.032
10.877
10.448
9.994
9.638
7.783
Var. 12M (%)
0,9
0,1
-15,4
26,1
13,8
20,3
4,3
18,0
1,7
-0,2
74,9
-11,6
6,9
-16,8
4,3
19,0
(8)Las variaciones porcentuales de los indicadores RevPAR y ADR se realizaron a precios corrientes entre los períodos de comparación.
Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Nº 199 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
3
Por destino turístico
El destino turístico que registró el mayor RevPAR fue San Pedro de
Atacama con $62.605, anotando un aumento de 6,8% en doce
meses. Los destinos Santiago Urbano; y Antofagasta y Calama,
también destacaron con un Ingreso por habitación disponible de
$59.890 y $28.426, respectivamente.
El destino con mayor aumento en doce meses fue Arica y alrededores con una variación de 74,9%, impulsado por el mayor flujo
de pasajeros con residencia chilena alojados en establecimientos
clasificados como Hotel. Destaca, además, el Valle del Huasco con
una variación a doce meses de 60,4%.
Las mayores disminuciones en doce meses se registraron en Siete
Lagos (-58,8%), Copiapó y Ojos del Salado (-35,4%), y Antofagasta y Calama (-24,9%).
Variaciones de RevPAR más destacadas en
doce meses, según destino turístico
abril 2015
RevPAR más destacados, según destino turístico
abril 2015
Total (pesos chilenos corrientes)
San Pedro de Atacama
62.605
Santiago urbano
Antofagasta y Calama
59.890
28.426
Var.12M (pp.)
Var.12M (%)
6,8
Arica y alrededores
0,3
Valle del Huasco
-24,9
Pan de Azúcar y Bahía Inglesa
Valparaíso, Viña del Mar y Concón
26.317
15,3
Antofagasta y Calama
Valle de Colchagua
26.311
23,0
Copiapó y Ojos del Salado
Siete Lagos
74,9
60,4
49,0
-24,9
-35,4
-58,8
ADR - Tarifa promedio
Ranking regional de ADR
Totales y variaciones porcentuales en doce meses
abril 2015
Total nacional
Durante el mes de abril los establecimientos
de alojamiento turístico registraron un ADR de
$62.668, lo que representó una disminución de 4,1
% en doce meses. La clase Hotel tuvo una Tarifa
promedio de $70.449, anotando una caída de
5,1% interanual, mientras que los establecimientos clasificados como Otros registraron $31.233,
creciendo 8,7% en doce meses.
Por región
La región que registró el mayor ADR fue la región
Metropolitana con $84.266, mostrando una disminución de 5,6% en relación al mismo mes del
año anterior. Siguen las regiones de Antofagasta y
Magallanes y La Antártica con Tarifas promedio de
$68.266 y $63.275, anotando variaciones interanuales de -12,8% y 5,2%, respectivamente.
4
Total
Región
Total nacional
Metropolitana
Antofagasta
Magallanes y La Antártica
Valparaíso
O'Higgins
Coquimbo
La Araucanía
Tarapacá
Maule
Aysén
Los Lagos
Los Ríos
Atacama
Biobío
Arica y Parinacota
Total
(pesos chilenos
corrientes)
62.668
84.266
68.266
63.275
58.955
50.484
46.564
46.114
43.458
43.117
41.492
41.361
41.126
39.690
37.516
31.185
Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Nº 199 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
Var. 12M (%)
-4,1
-5,6
-12,8
5,2
-2,9
0,5
8,3
7,9
2,5
-2,4
6,2
1,8
-1,7
-1,9
4,4
8,3
Por destino turístico
El destino turístico con la Tarifa promedio más alta fue San
Pedro de Atacama con $134.789, con una variación en doce
meses de 4,4%. Sigue en importancia el destino Torres del
Paine y Puerto Natales con un ADR de $104.040, anotando
una variación interanual de 6,5%.
Sobresale la disminución de 29,9% del ADR en el destino turístico Siete Lagos, debido en parte, al impacto de la erupción del
volcán Calbuco.
Variaciones de ADR más destacadas en
doce meses, según destino turístico
abril 2015
ADR más destacados,según destino turístico
abril 2015
Total (pesos chilenos corrientes)
134.789
San Pedro de Atacama
104.040
Torres del Paine y Puerto Natales
Santiago urbano
Valle de Colchagua
Valparaíso, Viña del Mar y Concón
86.819
64.449
59.995
Var.12M (pp.)
Var.12M (%)
Siete Lagos
4,4
Antofagasta y Calama
6,5
Chiloé
-5,8
-22,3
-14,8
Valle del Huasco
-2,1
-3,3
-29,9
Araucanía Lacustre
Puerto Montt y alrededores
15,6
21,2
23,5
Glosario
•Llegadas: corresponde al número total de pasajeros que realizan una o más pernoctaciones seguidas en el mismo establecimiento de alojamiento turístico. Se clasifican según el origen
de residencia (chilenos y extranjeros).
•Pernoctaciones: corresponde al número total de noches que
los pasajeros se alojan en el establecimiento, se clasifican según
origen de residencia (chilenos y extranjeros).
•Estancia media de pasajeros: corresponde a la cantidad
de noches que en promedio los pasajeros permanecen en los
establecimientos de alojamiento turístico.
•Tasa de ocupación en plazas: corresponde al grado de ocupación de las plazas disponibles. Se expresa en porcentaje.
•Ingreso por habitación disponible (Revenue Per Available
Room, RevPAR): mide el rendimiento del ingreso por alojamiento según el total de habitaciones disponibles. Se expresa
en pesos nominales chilenos.
•Tarifa promedio (Average Daily Rate, ADR): estimación del
precio promedio por habitación. Se expresa en pesos nominales
chilenos.
•Tasa de ocupación en habitaciones: corresponde al grado
de ocupación de las habitaciones disponibles. Se expresa en
porcentaje.
Ximena Clark, directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas
Edición: subdepartamento de Prensa
Paseo Bulnes 418, Santiago, Chile - Teléfono 56-2-22892 4331/4311
Correo electrónico: [email protected] - www.ine.cl
Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Nº 199 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas
5
Descargar