[sie i n m mmít CARTAS A UN JOVEN PROVINCIANO PARÍS

Anuncio
'AÑO X
MADRID
DOMINGO 8 DE ABRIL DE 1928
NUM. 2.512
Toda la correspondencia
SUSCRIPCIONES
s
M8cirlci, u n m e s
Provincias, trimestre.
dirigirse
ptaa
M de U L¡
Número suelto. I d céntimos
LA LIBERTAD señala a sus lectores y anunciantes
: : que es el periódico de más grandes tiradas : í
OBRERAS
Lo que no debe ser
el trabajo humano
Del Tmtado de Paz de Versalles destaca un hecho que hizo
acto de presencia por primera vez
en el desenvolvimiento de las naciones. Los repres«ritírites de los
Estados vencedO'res. reunidos para concertar las condiciones de
paz, 66 preocuparon üe las clases
trabajadoras. No se sabe que las
gcn*es del trabajo, sus condicionéis de vida y su derecho a mejoirarlas, hayan sido objeto de
preocupación al finalizar ninguna otra guerra. Cuando concluyó
la ultima, lo fueron. Si los hombres no lo remedian, todo hace
suponer que él desairrollo de la
economía capitalista prepara otra
nueva lucha, sin d u d a , más
cruenta que la pasada. A su término, las preocupaciones por el
prodotariíado acusarán más eflcíz
interés y mayor alcance en las
concesiones, si es el capitalismo
quien puede seguir ostentando la
reipíresentación d© las naciones.
Las condiciones de vida de las
muiched'Umbres que tienen por
- función socikil ganarse el pan de
cada día con su trabajo, y cuando pueden, sieimpr© fueron de tan
notoria iaiferioiridad qu.e crearon
la legítima necesidad de mejorarlas. No obstante, ninguna otra
guerra concluyó haciendo a los
hombres del trabajo objeto del
pensamiento y buenos propósitos
de las representaciones capitalistas que concertaban le paz. ¿Por
qusé se subsanaron tantas omisiones anterioires? Porque ei tiempo no transcurre en toald* y v i
Malizando su obra en eJ pensamiento die los hombres, aunque
éstos sean traíbajadores y no hallen la delblda asistencia social
|kara eH pleno desarrollo de sus
toteiMg'ancia«. Cuando terminó la
guerra existía un peligro, resultado del pensamiento <iue produjo «a . ios hombres la tragedia.
I>e los cauces de legalidad, ya
demasiado angostos para contener la mayor plenitud de asplraolan.e6 e ilusiones, se desplazaban fuertes núcleos proletarios,
dispuestos a actuar por su cuenta y ¡riesgo. Advertido el peligro,
se reconoció, con certero instinto
de conservación del organismo
eociial presente, el derecho de los
trabajadoiPeis. Precisaha ampUar
los cauces legales para reeoger
«•n ellos, por lo menos en parte,
las fuerzas que se desplazaban.
Con carácter intemaciorial debía
lle.garse a reglamentaciones ded
trabajo que permitiesen mejorar
en todos los países las condiciones de vida del proletajiado. A
*ste fln, y como órgano adecuado
para su realiaa.ción, so oreó la
Oficina Internacional del TrabaJo. So le dio por misión finalizar
Una labor de roordinación que
permitiera realizar el programa
d« mejoras sociales que so consignó en la Carta del Trabajo, in0(Wporada al Tratado de Paz. Co
nienzaba el documento con una
"fijrmacién teórica y doctrinal,soclalmente Justa, como expresión de una injusticia patente,
l>ero audaz, consiiderada la signifloación capitalista de los representantes de Estados que la formuilabian. Quedó iconsignada la
afirmación en estos términos:
•Ni de derecho ni de hecho el
^abajo de un ser humano debe
^ r asimilado e una mercancía
o a un artículo de comercio.»
¿No debe ser? Luego es. Quiere
decirse, por tanto, que el hombre
Üene derecho a que se creen relaciones económicas que no ha&an del trabajo una mercancía,
y del ser humano, que posee la
'^^ipacidad de producir, un esclavo que vende sus posibilidades
<56 productor. Quieto decirse tam*'ién que si el hombre tiene este
derecho, la sociedad adquiere el
deber de .consagrarlo, no sólo en
las leyes, sino en la realidad de
^^ vida social. Desdichadamente,
f u e l l a declaración que dice al
hombre no debe resignarse con
Su oondici<5n social presente, no
^>i formado aún la conciencia
*1«1 «ciudadano trabajador». For"^•5, sí, la de un respetable núcleo de ciudadanos trabajadores.
'^ porque el número es réspeta^1? se tuvo la feliz audacia de
consignarla en un Tratado de paz
"^pitaUsta concertado para con^
^ ^ a r unas normas d« yida gue.
en los hechos, hacen imposible
deje de ser mercancía el trabajo
humano. Pero signo de los tiempos es aquella declaración. Expresa que la verdad sociai se propaga, conquista a los' hombres,
formando sus pensamientos, y se
abre camino, venciendo resistencias. Muchos años hace so formuló en otras palabras la misma
afirmación teórica. E1 trabajo
humano es una mercancía, se dijo en liempos ya remotos. Los
hombres que venden su capacidad de productores y los hombres
que la compran forman soeialmente dos clases antagónicas. La
divergencia do intereses de clase
a clase determina una lucha,
Marx p r i m e r o , el socialismo
marxista después, denominó esta
realidad social: «Lucha de clases.»
Pero precisa disüiíguir entre el
sujeto y el objeto. El antagonismo de los intereses no debe deshumanizar a los hombres liasis^
eil punto de transformar el antagonismo de los intereses en lucha entre hombres. ¿Se debe disting-uir? Pues hagámoslo.
El objeto, o sea el trabajo que
al hombre realiza, es socialmente
una mercancia. ¿Haee falta una
demostración? Para el hombre
que trabaja, no. Conoce, por experiencia, que su capacidad de
prodoolor es objeto de contiratacJón en condiciones de inferioridad a las demás mercancías. Porque, en geneiral, por las mercancías se abona lo que el vendedor
pide en última instancia. Por lo
capa^iidad de producir dpi hombre 86 paga, y también en Ultima instaincia,' lo que quiere el
comprador. Además, la producción de mercancías está. &a cierto
mQ»o y grado strje» tá poá¥de absorciiáñ d« 1 M Mineados. El
poder die reproduoci6n de la especiie homaaa no se somete tan
mecánicaoiente a la demiandia de
trabajo! Siempre sobran hombres.
Y con los hombres que ©obran,
la sociedad hace lo que con las
meroaneías que no se compran.
Los abandona a su suerte. Pero
las meroaneías, que en muchos
casos tienen unas posibEidades
de conservación superior a los
hombres sin trabajo, se sostienen
en espera de compradores que,
al fin, se presentan, y los hombres mueren porque no hallan
comprador.
Pero si el trabajo que crea eJ
hombre con su capacidad de productor es una mercancía, el hombre que tiene aquella capacidad
no lo es. Aún no ha comprendido eO trabajador que, además de
productor, es hombro. Lo comprenderá. El hecho de que al término de la guerra se haya constituido y justificado la creación
de la Oficina Internacional del
Trabajo, prueba que son ya una
fuerza los proletarios que saben
son también hombres. Es una
fuerza que aumenta en cada momento de la vida; pero ain .poder bastante para crear las nuevas relaciones sociEiiles que hagan no sean raeroancia, ni la facultad do producir, ni la condición humana. ¿ Q u é sucederá
C'Uiando el dolor de vivir sometidos como hombres a la función
de trabajo que se compra, convierta e n fuerza humana de
trainsformaciún lo que, hoy por
lioy, es, on general, fuerza de
acomodación o adaptaci<in? Sucederá que muehos pobres hombres
se convencerán con hechos de
que no son eternos e inmutables
los regímeíies sociíales. Que la
Humanidad iransformará el régimen de explotación del hombre
ipoT el hombre en vida de solidaridad y libre colaboración. Que
el hombre podrá ser en hechos,
y no en palabras, hermano del
homhre. ¿Es esto un mal? La pura razón dice que no. La razón
práctica que lnterr<%a al futuiro
que está creapdo la vida presente niega también que sea un mal.
La razón práctica de la sociedad
acttial crete que es ©1 peor de los
males, y lucha a muerte contra
las inevitables posibilidades del
,porv;enir. Likha a muerte, pero
morirá en la lucha. El porvenir
np es una esperanza en la per-
I>kiuacii5ft ífe .1» .Jwrbari*.
Director
Apartado de Correos 98í
2 5 raPLlRSS I 9 7 5 PESETAS
CUESTIONES
al
debe
El porvenir con vertirá en realidad social la decJaJ'aclión teórica. El trabajo humano, ni de
hecho ni de derecho será considerado como una mercancía.
Pero para que esto ocurra, el régimen social presente debe transformíwse fundamentalmente. ¿Podrá ser la Oficina Internacional
del Trabajo el órgano adecuado
para la transforroación? Debiera serlo; pero no es y no será.
Constituida por el propio régimen
capitalista, éste se ha cuidado
más de su propia^' conservación
que de faoiliitar su tránsito a mejor vida. Y se comprende lo hecho. No es posible suponer que
todo un sistema social sea tan
razonable que organice su propio suicidio. En presencia de
fuerzas y situaciones que considera un peligro, crea órganos
para la concesión, que en realidad tienen finalidades de conservación y resistencia a las transformaciones. El proceso de lo
ocurrido con la Convención de
Washington, respecto a la jornada de ocho horas, es una demostración. Diez años de actividad
en el seno de la Oficina Internacional del Trabajo concluyen en
negativa, y plantea nuevamente
el problema donde no debió ser
ab.indonadn: en la formación de
fuerzas proletarias para la acción. Quo siempre están los buenos propósitos del capitalismo y
6u realización en consonancia
con las posibilidades de conquista de las fuerzas proletarias.
La jRedaoolón da LA LIBERTAD
está formada p«r toa«uln Amar,
Direetor; Antonio d^ Lwamtti Re>
dactor-jefa; Ricardo Hernández
del Pozo, Secretarlo de Redaooióni
Augusto Barcia, OaMot Ucntt, Ma
nuel de Castro TiedHi, Antonio Dubo<s, Teresa do ¡MoorMuu, Heliodoro FernAndez ivimgotletai Joeé
Manuel Fernández Qjrin*]!. Antonio
Carcia Romero. RafiMl HernAndez
Ramírez de Alda, N|aniie1 Machado, Antonio de Migual, F^uarde
Ortega y Gasset, Manuel Ortiz de
Pinedo, Dario Pérez^ Arturo Pérez
Camarero, Pedro d» Répido, Alfonso R. Kuntz, Atreítfo SAnohez,
Luis de Sirvai, LAÚre Somoztt
Silva, Luis de Tanta, Alejandro
de la Villa, Antonio do ta Villa y
Antonio Zozay*
2.186. para los liberales, y 124, para
los antlirigoyenlstas.
Según los informes facilitados
en la Presidencia, en las provincias de Córdoba, Buenos Aires,
Mendoza, Santiago del Estero,
Entre Ríos y Jujuy. será necesario
convocar a elecciones complementarlas.
El presidente del radicalismo
írigoyenlsta de la provincia de
Santa Fe ha dirigido un mensaje
al presidente de la República, felicitándole por la corrección observada por las autoridades de
dicha provincia durante las elecciones presidenciales.
El Sr. Alvear ha contestado agradeciendo el mensaje.
De nmchas provincias se vari
conociendo datos de las operaciones de escrutinio.
En la capital no comenzarán dichas operaciones hasta el día 9.
Los últimos propósitos de Aivsar
Buenos Aires. 7.—En los circuios
políticos se cree que el actual presidente de la República Argentina,
D. Marcelo T, de Alvear, tiene el
proposito de aconsejar al Parlamento apruebe la vuelta inmediata
de Argentina a la Sociedad de Naciones.
El Sr, Alvear parece desea que
Mi opinión
su último acto como presidente
¿MI opinión sobre el piropo?... de la República sea el favorecer
el retorno de su país al seno de
¡Dar mi parecer me aburre!...
la Sociedad de Naciones.
¡Yo, si una mujer me topo,
Se dice que el actual presidenhü'jo... ¡o que se me ocurre!...
te traía de convocar el Parlamento para el día 1 de Mayo. Estos
¡Si alijo gracioso me brota
propósitos del Sr. Alvear difícildel ma'jln, pues'... se lo digo...
mente podrán realizarse debido a
¡Si es una ocurrencia idiota,
que hasta fines del actual mes no
me la callo, silbo, y... sigo!...
estarán determinados todavía los
resultados de las elecciones.
¡Unas veces reverencio
Convendrá no olvidar esto, si- can una flor a la dama!...
La proclamación de Carmena
quiera sea para anticiparse a los ¡Otras veces, en silencio,
Lisboa,
7.—La Cámara de Dipudesengaños de la experiencia y devoro mi ardiente Uama!...
tados procederá el día 15. del cono perder tiempo.
rriente mes a la proclamación del
¡No tengo norma en tal punto;
general Carmona como presidente
DANIEL ANGUIANO
mas lo que odio, en caso tal,
de la República.
es que en tan íntimo asunto
tercie el Código penal!...
La s i t u a c i ó n
en M é j i c o
Relieides batidos
COPLAS
DEL D Í A
¡En cuanto está prohibida
una cosa^ amigo amado,
me dan ganas, ¡por mi vida!,
de no cumplir lo mandado!...
Aléjico, 7.—Cerca de la ciudad
¡Coartar la voz que vuela
de Taquila ha tenido lugar un
encuentro entre tropas federales eí, en verdad, casa amarga!..,
¡Esto de estar en tutela
y una partida de rebeldes.
Después de un breve combate, CQntinuayneate me carg^í..,
los rebeldes se dispersaron, aban¡Libre el piropo, a mi ver,
donando 20 bajas sobre el terreno.
debe brotar ante Eva!...
¡Esto de tener que ser
EL AMOR FUGAZ
buenos chicos me suSleva.'..,
MATRIMONIOS
DE HORAS
Lo que nos cuentan de Rusia
Moscou, 7.—Un día de matrimonio y después solicitar el divorcio,
sin que la misma novia se entere,
es un hecho que se está repitiendo
con extraordinaria frecuencia. Las
autoridades soviéticas, alarmadas,
han decretado que todos los jóvenes que se casen con el premeditado propósito de divorciarse a
los dos o tres días de celebrada
la boda, serán detenidos y acusados de delito de violación. La
pena por este delito será de un
aflo a ocho de cárcel.
Los "matromonios de un día» se
han hecho tan populares entre la
juventud que hay muchachas que
a los veinticuatro años ya se han
casado cinco o seis veces. Los jóvenes, en la mayoría de los casos, hacen alarde de que se van a
casar para unas horas solamente
y divorciarse sin que la muchacha
sepa nada, para que asi sea más
grande la sorpresa.
En casi todos los casos las muchachas son las víctimas inocentes.
¡Déjesenos albedrio
siquiera en esta cuestión!...
¡El no ser grosero \m tío,
dependerá, lector mío,
de su propia estimación!...
¡Otro freno me encocora,
y si éste triunfa tambifn
estaré ansiando, en tal hora,
que pase cualquier señora
para morderla en la sien!
LUIS DE TAPIA
[sie i n m mmít
Elecciones
presidenciales
Las argentinas
tJuenos Aires, 7.—Los primeros
resultados parciales que se conocen son de la provincia de Tucumán.
En tres circunscripciones de la
capital de dicha provincia'dan para los irigoyenistas 8.309 votos;
EPISTOLARIO
CARTAS A UN JOVEN
PROVINCIANO
Mí quejido amigo: Habíamos
quedado en que también para entrar en «El Soil. le convenía comenzar por bombear y adular al
patrono.
Pero, nada de bombos mesurados y discretos; has de vplcarte
en el ditirambo, sin ningún miedo a la hipérbole, pues eeos señores están tan habituados a los
bombos que les prodigan en sus
periódicos, que ya es menester
decirles algo muy gordo para que
se emocionen. ¿Qué le vas a decir al Sr. Urgoiti ni al Sr. Luca
de Tena que no les hayan dicho
ya esos ases del periodismo que
triunfan y medran en nuestra república de las letras?
Ahí tienes a Ramón Gómez de
la Serna, que con todo desparpajo, sin ponerse colorado siquiera,
nos habló desde las propias columnas de «El Sol» de los «magnífieoe y rutilantes artículos del
Sr, Urgoiti».
Ahí tienes también a Rufino
Blaneo Fombona. E s t e terrible
Fombona, que se pasea por nuestro mundo literario con gesto «feroche», lanzando rugidos y sacudiendo la melena, publica «La espada del Samurag», un libro en
qu«, como siempre, quiere presentársenos cual un hombre indómito, todo franqueza y rebeldía, incapaz de someterse a los formulismos sociales, ni de Inclinar ante nadie su alta cerviz, y tiene
buen cuidado de comenzar por
hincar la rodilla en tierra y muy
sumisamente dedicarle el libro al
patrono, al Sr. Urgoiti, en un prólogo que es una letanía de la«
más hiipeirbólicas © inverosíüiiles
Se pide un Parlamento para Es> alabanzas. No se contentó el indómito Fombona con una dedicacooia
Londres, 7.—El dipuado laboris- toria afable y cortés, restringida
ta del Parlameato James Barr Ha dentro lie loa Umilss de «©briepresentado tina íprcposícíón sdlíeitando el establecimiento de un
Parlamento autónomo para Escocia.
Este Parlamento se ocuparla exclusivamente de los asuntos escoceses, con poderes soberanos para establecer la ipaz, el orden y
El sacerdote guerrillero
el buen goibierno de Escocia.
Según la proposición del dípuNo hace muchos días he hablado laborista Barr, todos los ser- do de una de las figuras más revicios nacionales y departamen- presentativas del clero francés, el
tos, fuera Ejército, la Marina, la abate Lemire; de su espíritu de
Aviación militar, y el ministerio tolerancia y de comprensión. Hoy
de Relaciones Exteriores, deben la actualidad francesa me lleva
estar sometidos al exclusivo con- a detenerme ante la figura de un
trol de diclio Parlamento escocés. famoso clérigo espafiol. muy reEl Tribunal Supremo reempla- presentativo también, aunque en
zaría, según el proyecto del labo- un sentido bien antagónico: del
rista Barr, a la Cámara de los cura Santa Cruz. El escritor catóLores en sus funciones de Tribu- lico Gaetan Bernoville ha dedicanal de apelación.
do un Interesante volumen, «La
Croix de Sang», a hacer la bioEgipto no contestara
grafía del párroco de Hernialde.
Londres, 7.—Telegrafían del Cai- El autor del libro, no sólo no tiero al «Daily Express» que el Goprejuicio alguno desfavorable
bierno egipcio ha acordado no dar ne
respuesta a la última nota britá- frente a la figura del viril y aun
feroz partidario de D. Carlos, sinica.
no que, por el contrario, procura que caigan sus hechos, rudos
y sanguinarios, sobre una blanda
y mullida alfombra de excusas reRogamos a los
tóricas. V, sin embargo, ¡qué contraste tan profundo entre los rasque cuando reproduzcan gos
de terrible energía del cura
Santa £ruz, que armoni/;aban con
nuestros trabajos mencio- los
de su rostro, tallado por un
silex primitivo; con su áspera
nen la procedencia
barba negra y sus ojos de alimaña montaraz, y el suave temperamento de las transigencias
evangélicasl La tradición de los
clérigos y monjes guerreros, que
no soportarían el apostrofe de
«más de aceite que de s a n g r e manchado el hábito muestra», culmina en la figura de ese hombre,
cuya sotana se henchía'de lo que
llaman el trágico error de nuestra historia, la intolerancia, tan
ajena a las nobles virtudes del
pueblo español, pero que, por una
encadenada serie de fatalidades
históricas, ha campeado en los
elementos perennemente adueñados de la vida nacional.
Inglaterra
y sus dominios
PARÍS
P A S C U A DE R E S U R R E C C I Ó N
"¿Será verdad?
Desde aquel obispo D. Jerónimo, «que visquió bona et sancta
vida», según reza su sepulcro, y
que acompañó al Cid, ensartando sarracenos en su lanza y
echando bendiciones, la historia
hispana se halla erizada de personiflcaoipnes de esa concepción
evangellzadora, que, como ha dicho Unamuno, trata de infundir
mjxímaa cristianas a «cristazo
limpio». Claro es que tal interpretación del suave proselitlsmo de
Jesús ¡(demuestra que esos apóstoles debieran ser'descendidos a la
categoría de catecúmenos. La últiiña^"personiflcación de esos feroees«apóstoles la encontramos en
laípoitréra guerra civil: en el cura de !iOrlo, en Santa Cruz y en
$1 seMsafJsta I^arte^ jP:eí<eR4íag.
dad que el más elemental pudoí
impone en ciertas circunstancias,
sino que abrió la espita de Ips «iogios hasta ver ei batía el «necoird»
deJ pelodillerismo. Dicho prólogo»
natur?,!mente, antes que en el libro, apareció en las columnas d^
«El Sol..
Sigue, Sigue estos toueooe ejemplos, y así llegarás a cooqulataT''
te la Prensa y a tenesr un peirtódico completamente a ín dtel>otíción, y con un ga^an periMioo as
tu dispcsición, di.spuesto a jatearte y a servirte, puedes l l ^ a r , como Fombona, incluso a que niMfr
tros más ilustres escritores te propongan para eJ pretniío Ndbea.
Aunque lo princij)al sea ei patrono, también conviene que ta
dediques al mismo t i « í p o a cultivar a alguno de los eablos que
escriben en «El Sol».
Desde luego, el que más puede
hacer por ti, el que más taiflujo
ejerce en la casa, aíl que más coosideran, es D. íosé O r t e ^ y Gasset. Necesitas ganarte, cuanto antes, el apoyo de nuestro edeean*
te filósofo, y no ,sódo por lo que
respecta a «El Soi», sino, princlp.alraente, por lo que hace a la
elegancia y al buen tono intelectual; considera que no puedes
ser \m perfecto «pollo yaQgu&]>
dista» sin eer al piK)|>Jo tiempo
un «pollo ortegulsta», uno de «eos
que juegan al corro y al msiarUerile en «La Gaceía Lltea^rta».
En la próxima caria, porque en
ésta ya serla extenderse demasiado, te indicaré cuál es «í mejOT
camino y eü más oorto para caáquietarse la estimación y ei a|)o<
yo de D. José Ortega y Qaeset.
Recibe un almizo de tu bucK
amigo
MAjRIANO «i}M4.«Vt« V TUBM
también lo que ellos Uamaibaa
religión, aunque sus cabezas toscas, de carrera corta, no percibieran que eran sólo orgullo de clase dominante, que no toleraba los
principios igualitarios del liberalismo, y atacaba a «cruzazo limpio». En efecto, Santa Cruz llevaba sólo para conducir a sus
ágiles y resueltos gutpuzcoano»
un bastón que remataba en cruz.
Aunque portaba en el bolso un
revólver, era sólo por si tenía que
defenderse. Con esa pueril expuse creía salvar las prohibiciones
canónicas, que vedan'a los clérigos efundir sangre humana. Mas
<-on su cruz en la mano ordenaba
la realización de actos de tan salvaje crueldad que pusleroo pavor
aun en los mismos carlistas, y
que, como Llzárraga, Valdesplna
y Dorronsoro, lograron la desautorización por D. Carlos de su
feroz partidario. Los fusilamientos de los carabineros de Endarlaza, sin dar tiempo para confesarlos al cura de Biriatu, fueron
!a postrera brutalidad del apóstoltigre.
El libro de M. BernoviUe tiene
todo el atractivo novelesco del
género hoy tan en boga que se
dedica a romancear vidas notorias, y su autor, las calidades que
pudieran desearse para ofrecernoí
una versión exacta, pues en su
ascendencia española figura una
familia carlista que intervino muy
activamente en las luchas civiles.
Su abuelo, D. Isidro Ortiz de
Urruela, que, después de hacer
una fortuna en América, fijó su
residencia en el país vascoíraucés, fué muy amigo de los principales jefes carlistas, y medió con
frecuencia entre ellos para aplacar sus enconadas rivalidades. Su
casa, en cuyo balcón se "ostentaba el escudo consular de Costa
Rica, ofreció en muchas ocasiones a los carlistas fugitivos el
seguro del recinto diplomático. El
relato de M. Bernoville es irreprochable, y contiene bellezas áe
forma y aciertos descriptivos que
hacen de él uno de los cuadros
más perfectos de los no muy
abundantes ni meritorios que se
han dedicado a nuestras guerras
civiles: epopeyas terribles,, por su
dureza fratricida, que aún esperan el historiador que fije con certero sentido crítico su compleja
génesis y establezca con precisión
sus hechos.
La figura de Santa Cruz encuentra, al menos, en este libro frailees un cálido y exactísimo retrato. «Envuelto en oraciones, de
voluntad metálica, de astucia pa-»
cíente y de violencia^ calculada»,
nos dice del personaje y de sxi
táctica g;ufirseí:a. Y ¡jg BU .tropa.
Ta.. Ti'beirta.ci
SS5SS!
despuéíí áe en amerar a aquellos
héroes hom/iii ¡s, que, como el
«palankari'i \,!í:\'!ur, pintaban su
Mombre ei; l.i pnred con el pico
de una cnoini..' jarra de tres litros, agarrada con el dedo mefll- El tiempo contra los tubc-rculcaes
que: «Si. alguno se permitía con
Sevilla, 7.—Hoy se ha celebrado
una muchacha la raáe ligera licencia, algunos palos, públicamen- la Fiesta de la Flor, que ha este aplicados, castigaban esta lige- tado bastante deslucida a causa
reza. Santa Cruz no dejaba a sus de la pertinaz lluvia. Las mesas
al aire libre tuvieron
mozos bailar el fandango sino en- instaladas
que ser levantadas y refugiarse
tro ellos, jamító con mujeres. Te- en
soportales.
nia esta ^ e r r a por cosa santa,
La recaudación ha sido escaeldeclarada en honor y para la de- síma.
fensa de Jesaicristo, de su madre,
Robos da caballerías
de los santos y del país de sus
aíJuelos. Monjes soldados, y no l A Guardia civi; ha descubierreltres, habían .,de ser sus defen- to a los autores de diversos 7ol)os
de caballerías.
sores.*
Hay seis detenidos, y parece ser
Y sn las escenas de belleza vi- que
había constituida una Socieril, en las que en ocasiones se dad
para este negocio, í«niendo
destaca esa adtnirable energía de cuadras en distfiítos sitios de le
nuestra raza, que nos llevaría a provincia.
todos los triunfos, si quisiéramos
Le roban en la iglesia
¡
essrrtmlr las armas pacíficas y
Ayer, al entrar «n ¡a iglesia do
rtodernas de la civilidad, se destaca con ¡trazo violento la figura de San Gil la Virgen de la MacareSanta Cruz, dando el último cru- na, le robaron al comercianie ar7AZQ dt nuestra combati\'a cle- gentino D. Mauricio Brans la cade'iia <iH reloj y éste-, valorados
recía castrense y absolutista.
Hasta que el tigre, ensotanado en S.OOO peseta*.
(le fanatismo, es exipiilsado por el
Desapareoe la cartera
liorror de las mismas huestes de
A Antonio Cabal Ruiz, de cuaD. Carlos, principalmente por el renta anos, estando praseociajído
beatíflco general iLizárr&ga, que co- e! paso de la Macarena le robaron
mulgaba ante» de dar una batalla, la cariara con 900 pesetas y vacual Pra Angélico antes dé reqne- rio* documentos
rlr loí plinMles. Eototiww el oWrlgo
La« fleaia* da Semana Santa
quiere lavarse da la sangre vertiEl Jueves se oant/i por última vez
da, y se íOTnete, bajo la dirección
da loa Jesuítas de LlUe. a practicar en la C&tedral el iMiseirare», de Ese}e«!íclo« esplritualea; más tarde, lava, por el tenoi Sr. Baquero,
a convertir Ínfleles en Jamaica, y, que estuvo admirable de voz en
finalmente, en Colombia. Pam toda líi nparticella», y dando un
«do» brillantísimo ©n la última
transmutar su personalidad, aban- frase
de Jerusalén.
dona el terrible nombre Santa
Caí€dr«l estaba imponente Piense ahora lo que necesita, evite \m prisas de úlHma liora, asegúrese de
Croz, en el que crucificara a tan- deLapúblico.
to» coiapatrlotas, y usa su seque quedará satisfeciio, y para eHo haga el favor de comunicarnos si desea
Una mujer ahogada
i
íTundo a|)ellido; Loldl. Este padre
Córdoba, 7.—La vecina de e#ta i inserciones adiisionales o cualquier cambia en su manera de figurar en la Guía.
l.oldi ha muerto hace dos aflos
on Colombia, a la edad de ochen- capital Enc«rnaci6n Redondo Pe- i
ta y cuatro años. Los Jesuítas, rula, que t^enía perturbadas sus •
después de veinte de espera y facultades móntales, en ocasión
pni^m, y cuando tenía ya seten- de que asomaba a loa barandata y tres, le admitieron en su co- les del paseo de Ribera se cayó
munidad. Es muy de tempera- ai Guadalquivir, pereciendo abo
mentos cruelM y sanguinario* ese gada.
Las riñas del vino
final ascético, que multiplica los
El banderillero «Virutas», que
actos de l)enefic4wicia y piedad y
trata de huir de m yo primarlo ñe hallaba pasando el día en el
y selvático. En la memoria que campo en unión le varios ami- A todos interesa estar representados en la lista clasificada por profesiones para
a&n los hechos espantosos y muer- gos, a consecuencia de su esMdc
den en la Conciencia las muecas de embriaguen sostuvo una re- que !es alcance la parte a que tienen derecho de los pedidos a que estada ugar.
de agonía que provcwó. Entonces yerta con Moisés Lombana, a
C O M P A Ñ Í A T E L E F Ó N I C A N A C I O N A L DE E S P A Ñ A
el qiM dejaba morir sin confesién quien asestó varios golpes con
y conduela al Infierno—«egiin sus una navaja peqneüa, causándole
creenolas—a loa carabineros de lesiones graves.
El «Virutas, fué detenido.
vicecónsul de ESipafía en Bucarest,
Endarlaza, sus hermanos de raza
DE F Ú T B O L
el equipo del Madrid, con sus 'diy de piitrla. se va a salvar las Motorista herido an an choque Sr. Beneyto, y el delegado de Harectivos y el Sr. Berrauíidü, éste
de Cádiz.
almas de Ibs indios. Huye de su
se apresuró a rectificar la tai car
En Aldea de Santa Cruz chocó cienda
El ministro de Gracia y Justicia
leyenda roja y trata de enterrar- un automóvU con una motocitita, sin que en algunos diarios
se «n otra leyenda seráfica. Todos cleta, resultando el ocupante da recibió ayer mañana los visitas
apirecieee la rectlticaclón lan tef¡os vlolantoa, los exacerbados, acu- ésta, Jesús Escobar, con heridas del fiscal de la Rota, D. Alonso
mjiiante y precisa como fué hesan esa contradicción en lo« ex- en im brazo y en la cabeza y Mufioz Hierro; del del Tribunal
cha.
tremos de su vida. Empiezan ma- otras contusiones en el tronco. .Supremo y del niurrjués de Acá
Por la tarde se Jugaba el par
pulco.
tando semejantes, para terminar Su estado es grave.
tido. El público se comportó como
Varias
cruces
Al ocuparnos del partido Ma- ya hemos dicho El daño, a confundando hospitales. Pero la cruz
El chofer fué detenido.
Con motivo d€i vlajei a Galicia, drid-Atblétic en San Mames, pro- ciesicia, estaba causado.
roja de Santa Cruz marcará siemTemporal
maritimo
el Gobierno otorgará cruces del metimos explicar a nuestros lecpre lo» campos de Espafia con
*'
Cádiz, 7.—El vapor «Isla de Me Mérito civil al presidente de la ores cierta nianlub-a naiizada
su signo de Caín.
Hasta
iqul
los
Ijechos. Ahora
EDUARDO ORTEGA Y GASSÉT jiorca», que salió ayer para Lara Diputación de Pontevedra, señor para poner al público bilbiíno vamos a aclarar ciertas cosas.
che, regresó a este puerto a cau La Sota; ai presidente do la Jun- frente a los Jugadores madrileEn primer lugaj, eJ Madrid no
sa d^l enorme temporal reinante ta directiva de Io.s Mataderos Co- flos, no vacilando en mancillar
París. Abril.
liabla
recusado, «ni lo ha tiecho
Desde
las
primeras
horas
de
la
una
reputación
deportiva
tan
claoperativos, Sr. Várela de Limias;
•
• • •
madrugada llueve incesantemente al canónigo Sr. Bueno y a los se- ra y tan honrida como la del después», al Sr. Insausti. Este no
VIAJE P O L Í T I C O
Muchos barcos de pesca han teni- fiores Mosquera y Santos.
«seleccionador único» Sr. Be- podta tenor coiiocimiento de tal
cosa. Lo que sucedió, y ei-a lódo (jue r^resar ai puerto por e; La Conferenoia hUpanoportuguesa rraondo.
gico, ee que el .Madrid no estimó
mal tiempo.
El
sábado,
día
anterior
a!
parAyer tarde se reunieron en el
conveniente que un partido conIdentifloacidn de un cadáver
salón de juntas del ministerio de tido, todoe loe periódicos de Bil- tra un equipo vaüco fuese arbí
Varsovia; 7.—El míniatro de
bao,
menos
uno.
publicaron
la
siEclja, 7.—Ha sido comprobado Estado con ei maríjués de Esteiia
por un arbitro vasco. Con
Segocioa «xtranj'eros, Sr. Zaleslíi, que el cadáver hallado a la ori- los comisionados espafioles que han guiente carta, firmada por el ar- trado
todos los respetos y considerajioha marchado con dirección a Ve- tia del rio es el de José Ables, que de asistir en Lisboa a la Confe- bitro guipuzcoano D. Sintiago In- nes para el Sr Insausti.
necia y Roma.
ha estado catorce días en el agua. rencia económica hispanoportu- sausti:
¿Intención del arbitro gulpuz«Ha leído en algún periódico
'
.•«.«••'
Fué reconocido por el padre y guesa.
coano? ¿Móvilee que i» Impulsaque
el
Rea!
Madrid
recusaba
mi
la novia. La autopsia ha compro
Asistieron el Sr. De Buen, preron a dar el paso imipremeditado
bado que murió por asfixia, faci- sidente; ei Sr. Fernández Yaribó, arbitraje, propuesto por el Aihlé- que dió7 Debieron ser poderosos,
tic
de
Bilbao,
«por
no
merecerle
litada tal vez por la extraordina- comisionado de Aduanas, y el sepuesto que no dudó en atacar la
ria carrera que dio de la carrete- ñor Linares, vocal del Consejo de confianza»
personalidad
del Sr Berraondo y
Indudablemente que para mere- la de un compañero
ra al río.
Economía Nacional.
de Colegio
Los haJbátantes de las huertas
El objeto de la reunión era el cerle confianza al Madrid ss ne- como el Sr. Barrena. Porque, evipróximas al lugar don(>e ha sido de dar el Jefe del Gobierno a los cesita merecérsela a D. J. A Be- dentemente, la actitud debida, en
encontrado, que presenciaron la comisionados las últimas instruc- rraondo, y a éste, por lo visto, no el caso de que hubiera sido cierU- carrera
de Ebles, se extraúaron do ciones, porque éstos salen hoy pa- le merecen confianza eino aque- to lo de la carta, era la de no
llos U' quienes pueda dirigirles
que no saliera éste a la superflcie ra Lisboa.
una carlita, en la que, entre otras arbitrar.
'' »»»
cuando se echó al río, y creyeron
*
cosas, le diga: «Yo te he propuesque había muerto de un balazo.
to para este partido...» «Este parTenemos referencias de la earta
Ebles era un gran nadador; pero
ARRUTA, 4, 1.» U«ulerda
tido supone mucho para el Ma- dirigida por el Sr. Berraondo al
quizá llegó al agua tan rendido
drid...» «... En este partido me lo Sr. Barrena. Referencias más au^ t a Sociedad recaudará en el que ya no pudo nadar.
juego yo todo...»
torizadas que las del Sr. Insausti,
Banco Hispano Americano, desde
Descubrió el cadáver el obrero
VJS una aclaración gue me In- hombre de escasa memoria, a
el día 9 del corriente, un dividen- ii.-w Mige, que buscaba leña en la
do de 0,50 ipor 1.000, en los días y üiilia.
Esta Joven y ya eminente pia- teresaba hacer en vista de que pú- quien no le bastó una sola intenlloras fijados en los avisos que .se
nista,
discipula del ilustre maes- biicamiente se ha dicho que no cionada lectura para recordar
entregarán en las fincas asegura- Petición de un puerto pesquero tro Larregla, dará un concierto en era yo acreedor a la confianza del exactamente las frases transcritas, sin embargo, aunque Haco
Almería, 7.—En breve marchará el Circulo de la Unión Mercantil Madrid.
das.
a Madrid una Comisión del Patro- el día U del actual, a las siete en
lEvitemos torcidas mterpreta- de memoria, es hombre que no
Madrid. 8 de Abril de 1928.
vacila. Ahora puede tocar las
tiaio para gestionar del Gobierno punto de ía tarde.
cionesl
*
consecuencias de un . momento de
la concesión de un puerto pesque<• »
Y menos mal que la carta a que despecho, porque no se puede oonro. Le acompañarán representahacemos referencia más arriba .«ientir que se tergiversen los páciones de las fuerzas vivas y de
cayó en manos de una persona rrafos de un escrito para darles
la Junta del í>uerto.
honrada a carta cabal, quien tn una interpretación de que careCon temporal de Poniente arrimediatamente de ser recibida la cen por el solo hecho de no ser
puso en conocimiento de quien elegido para dirigir un partido.
El Consejo de Administración de baron los vapores «Enrioueta»,
debía enterarse y arbitró el pareste Banco ha acordado proceder «Ballesteros» y «Poeta Querol»,
El Colegio de árbtiros de GuiConsursos de memorias y
tido con veidadera conciencia y
al pago de un dividendo comple- que salieron de Sagunto y Cartapúzcoa ha abierto un expediente
carteles
rectitud.»
mentario de un 4 por 100 contra gena para Gijón y Aviles, en lasLos autores de las memorias ^
cupón número 2 a las acciones de tre para cargar carbón.
Esta misma carta fué leída por para depurar la conducta del secaítelies presentados a los concur- teléfono eü Jueves al periódico bil- ñor Insausti. Está bien, si no se
Turistas alemanei
esta entidad, qpue con el 3 por 100
dado a cuenta en el pasado mes
Córdoba, 7.—En tren especial lle- sos abiertos por la Junta Nacio- baíno, que no la publicó por su dilata la solución.
Por su parte, el Sr. Beirraondo
de J;ilio, completan un 7 por 100 garon de Sevilla 250 turistas ale- nal del Centenario de Goya, pue- propio autor, anunciando su rese ha querellado por Injuria y cacorrespondiente al ejercicio 1927.
manes, que visitaron los monu- den pasar a recogerlos a las ofi- misión por correo.
El expresado pago se verificará mentos lii.stóricos y típicos de la cinas de dicha Junta, instaladas
Pero... El mismo sábado un lumnia contra el Sr. Insausli.
en el Ayuntamiento de Madrid, diario
Creemos acertado su proceder,
a partir del día 2 del presente mes ciudad.
de San Sebastián decía:
todos los días laborables, de diez
:i razón de pesetas 0,90 por cupón
Elogiaron con gran entusiasmo a una, hasta el dia 14 del actual. «En los oentiroe deportivos ha pues hora es ya de terminar eon
de ];is acciones de 2p pesetas, y las beliczas arquitectónicas.
sido muy contentada la carta del las anomalías que entristecen y
» » »,
ppscí;;s 1,80 por cupón de las acarbitro
Sr. Insausti recogida ayer desvirtúan la marcha del fiitboJ
Un hombre ahdgado
TRES HERIDOS
ciónos lie 50 pe.setas, deducido ya
en estas columnas, y que publica- español,
Ai llegar a la orilla del rio Baf! iinp.irte correspondiente a imKUNTZ
mos, dejando su responsobilidad
jocillo, en término de esta capital,
pi)e-.í.i •]K utiiidadcs.
1—
• » •
a su autor, quien reiteradamente — :
nos rogaba la Inserción de la
La presentación y cobro de cu- la caballería que montaba Franmisma.
ponC". podrd hacerse en la Cen- cisco Carmóna Espinosa tropezó
v.n] de este Banco, Agencias de varias veces. Francisco la castigó
Hemnos de hacer constar hoy,
prcvinciris y ieprcsentaciones .'o- mucho, y la caballería se encabriValencia, 7.—Ceroa del pueblo sin perjuicio de lo que el sefíor
tó,
derriMndole
y
cayendo
al
río
caicK.
ahogado, a pesar de los de Moneada volcó un «auto» ocu- BerraO'ndo quiera manifeetar, que
Ma'irid. ? de Abril de 192S.—El Pereció
esfuerzos
hizo un hermano pado fox el Sr. Pechuán, su es- ayer olmos a algunos arbitros
presídame del Consejo de Admi- suyo para que
posa y los gereotee de la Casa expresar su disconformidad con
París, 7.—La información abiersalvarle.
iH.siUiriru, Emilio Gonzéler-Llana.
Paramount, que se dirigían a una ese comunicado, y que el S'. Ba- ta por la Policía judicial acerca
«masía» propiedad del du«fio dei >rena, a quien iba dirigida la car- del asesinato del subdito español
ta a que aludía el Sr. Insausti, De Paredes, cometido no ha mucine Lírico.
El gerente de la Casa Fox re- expresaba su profundo disgusto cho en esta capital, na dado por
sultó con la fractura de varias por lo ocurrido, afirmando que resultado la hi^jótesis de que «1
,, CpB^üca % junt» general de ÍHC*
Vlsinu» y da^Mcho
costillas y oirás heridas áe gra- las frases subrayadas por el se- móvil del crimen fué el robo.
fl«tñíi^tás f ^ ti 4fa tB áti «otual,
fíor Insausti no aparecen tal coParece que el asesino es un
Ayer li^afíana visitaría 43 minis- vedad, ylos otros gerentes, menos mo
-j ij:- '»n:ü de sü nsañana, en ü
se citan, ni en toda ella hay obrero Italiano, que lia desaparedóialcillo KJcial, BarMari, núme- tro de Hacienda una Couiisióu del graves.
ni
puede
veré*
la
intención
que
cido y a quien busca activamenLa señora Pechuán estaba em- supone ese entracomillado.»
ro J. Mafliia, sefún anuncio pu- COnsBjo de la Gráfica Socialista
te la Policía, que tiene datos conblicado en la «Gaceta de Madrid» para tratar do l.i ejiención de| barazada, y a consecuencia de la
,.Timbre, que íien'.ri s'^Mciiurta; el Imikreei^ dio a Ivz,
, líatufaLoüentA ai llegar a Bübso' cretas dji siu ge¿a8 sersonales.
el día ^ &6 íKI^I» íütlma.
DíiSDE
ANDALUCÍA
CIERRA
LA PRÓXIMA EOiCIOÜ DE LA GUIA TELtFONIIJA DE MADRID
S£ CERRARA EL DÍA 15 OE ABRIL
Solamente en la lista clasificada por profesiones podrá
su anuncio llegar hasta sus posibles clientes durante
las veinticuatro horas dei día por espacio de varios
-:- mases, y todo al precio de una inserción -:-
La historia
de una carta
POLONIA E ITALIA
NOTAS
FINANCIERAS
ros Mutuos de incendios
de Casas en Madrid
DE
MÚSICA
MaÉ Teresa Sarcia ireae
ta Mar É les Previsores
M tmm
Junta Nacional
del centenario de
6oua
Grave accidente
de automóvil
i m miera i [spia. S. H. La
polftica
Fué un italiano quien
asesinó al jesuíta
Paredes
du elemental y me<1io obtendrán
giiiíi utilidad aprendiéndola, hemos comisionado al doctor A. Stamatiadis para organizar la Instrucción del Esiperanto a los
alumnos y alumnas de las EscueContra otro monopolio
las Normales que deiponden de
Barcelona, 7.—Mdñana, en el nuestra dirección.! Suscribe el
cine Marina, tendrá lugar una ministro T. Nikolondls.
^# »
.
asamblea magna, «n la cual la
Comisión nombrada por el Sindicato de obrero.-! cargadores, descagadores y e.sflliadores de madtras d€i puerto de Barcelona
dará conocimiento de los trabajos
efeciu.Tílos cerca del Gobierno paEl de la Habitación en Munich
ra que dejaáe sin efecto el monoDe! 15 ai 25 de Mayo se celebrapolio de carga v descarga.
rá en Municii una reunión organiLos estudiantes madrileños
Los esmdiantes d e l
Institu- zada por la Asociación comunal
la Habitación, para tratar de
to de San Isidro que se encuen- de
tran en Barcelona en viaje de la vivienda.
La Asamblea 'cuenta con la coestudios, están siendo agasajadl- o|jeiación
de especialistas de los
simos por las autoridades y e-stu- lisiados Unidos,
Inglaterra, Ausdianves. Han visiado las Corpora- tria, Bélgica, Francia, Holanda,
ciones oficiales, e. palacio de los Suecia y Suiza, que darán sendas
condes de Arcediaiiu, las obras conferencias.
de la Exposición y el Tibidabo.
l:'.l punto que se tratará con preMañana por la mañana, salen ferencia es el relativo a la aporcon dirección a Valencia.
iación de créditos para construir
La Orquesta del Palacio de !a viviendas baratas y los procediMúsica
mientos de reducir los gastos de
Reina gran enlusin?mo y espoc- pdiíicación. También se expondrán
tación nnte el próximo concierto las medidas adoptadas en cada,
en el teatro Coiisíuin por la or- país.
questa del Palacio de la Miialca,
El de Películas en La Haya
que dirige el mflesiro Lassalle.
Durante el nieb presente y el da
Esta orquesta está compuesta
por profesores dei Cuerpo de Alfi- .Mayo se celeibrarán en l-a Haya
barderos y de la Banda manlcl- (Holanda) Importantes certámenes
relacionados con el cinematógrafo
pai.
E! importe <1Í, lo que se recaude y muy especialmente con las peserá destinado a la Ciudad Uni- lículas de carácter científico.
Habrá una Exposición internaversitaria,
La petición de localidades es cional da cinematógrafo, y bajo
sus auspicios se celebrará la II
nutrida.
Conferencia Europea de la PeUna conferencia
licuia
de Enseñanza, durante los
Ha llegado, procedente de Madrid, el director general de Co- días 1 al 5 de Mayo.
También han sido invitados ofimercio. Sr. Madariaga. Esta tarde
los Gobiernos europeos.
tuvo luRar a Iclausura del Cur- cialmente
Para demostrar los progresos de
.<!o na.clnnal de organización cien- cada
país en esta materia, se prolíflca del trabajo.
yectarán dos películas elegidas de
El Sr. Madariaga disertó so- cada uno de ellos en los días de
bre eJ tema «La orginización las sesiones.
científica del trabajo ante los técEl de Hilados y Tejidos
nicos y la clase obrera».
París, 7.—Se ha reunido el CoEl Sr. Ossorio
do la Federación InternacioEn el expreso de Francia llegó miié
nal de Hilados y Tejidos.
eJ Sr. OssO'rio y Gallardo.
El delegado de España, D. SanTuristas
tiago Trias, presentó una proposiA las once y media salió eü ción, que fué aprobada, solicitanvapor áe turistas «Montee Sar- do que el próximo Congreso Internacional de 1929 se celebre en
niiento».
ííarcelona, coincidiendo con la Ex«-•.«
posición que tendrá lugar en dicha ciudad.
DESüE
CATALUÑA
Congresos
internacionales
De sociedad
Petición de mano
Por €l oficial mayor de la Academia de Jurisprudencia, D. Julio G. Carmona, y para su hijo
Julio, ha sido pedida la mano de
la bella y distinguida señorita
Gloria Enríquez y Rodríguez.
La boda se celebrará en breve.
LA
COMPAÑÍA
D E MAOB.tAS
Madrid (Argumosa, H. Fe!.'fono
M).748, almacenes, y I4.6fi6, oflcinais), Santander, Bilbao, Gijón,
San Juan de Nieva (Aviles), Pasajes. Alirante. Huelva. v Murcia
Notas
esperantistas
Un
Congreso
internacional
La Sociedad internacional de
obreros esperantistas ha organizado el VIH Congreso Internacional, que tendrá lugar en Góteborg
(Suecia) del 14 al 19 de Agosto
del presente año, y al que acudirán, como en Congresos anteriores, gran número de esperantistas
de todas partes del Mundo. A este Congreso asistirán también esperantistas que no sean miembros
de dicha Sociedad, habiéndose
dispuesto de modo que los congresistas ipuedan agruparse por
profesiones, como son: ferroviarios, empleados de Correos, telegrafistas, maestros, estudiantes,
etcétera.
Nuevo curso de
Esperanto
Se ha inaugurado un nuevo
curso gratuito de Esiperanto en el
Palacio de Comunicaciones para
alumnos de ambos sexos, y cuyas
clases tendrán lugar los lunes,
miércoles y viernes, de siete a
ocho de la tarde.
El Esperanto en Suecia
El aprendizaje de la lengua auxiliar internacional Esperanto se
ha extendido de tai modo, que hasta en el Parlamento de aquel .país
ha sido establecido recientemente
un curso de este idioma, al que
asisten varios ipariamentarios; otro
curso es e.xpllcado en la Casa de!
Pueblo de Estocolmo, en el que
toman iparte gran numero de oficinistas de distintas organizaciones, y también en diversos centros de aquella ciudad funcionan
otros siete cursos.
Curso de Esperanto en
Valencia
En el local de la Sociedad Vegetariana de Valencia, calle Taipinería, número 3. se ha abierto
un curso de Esperanto, a cargo
del competente samideano D. Fernando Soler, auxiliado por don
Manuel Monleón.
El Esperanto en Crecía
El ministerio de Instrucción pú-"
blica de Grecia ha (publicado un
nuevo decreto favoreciendo la
propaganda del Esperanto en
aquella Raptiblica.
El decreto dice así:
«A los directores de las Escuelas Normales del grado elemental
y medio;
Considerando la Importancia
que en el mundo civilizado va adquiriendo de día en día la lengua
internacional Esperanto, y estimando gue los Siaeftrpí deí gra-
El de Profesores de Dibujo
Praga, 7.—Ei Congreso internacional de Profesores de Dibujo,
que tendrá lugar en Praga, so
calcula que será visitado por 50(1
profesores americanos, entre los
que se cita al escultor Lorando
Taff, el cual dará una serie de
conferencias acerca de la cultm-a
y las arles en América del Norfe.
Entre los países adheridos al Congreso figura España.
Intento de su'cidio—En la Casa de socorro del distrito de la
Inaliisa fué ayer asistido Antonio
Soler Quilez, de sesenta y seis
aflos, domiciliado ©n la ronda de
Toledo, número 12, de lesiones de
pronóstico reservado, que se produjo al intentar suicidarse.
Según manifestó, el estar cansado de la vida le impulso a poner en práctica sus propósitos.
Huésp^ recomendable.—Ca:allna Bueno Baxaona, de veinticinco
años, que vive en la calk de Rodas, 5, sufre lesiones de pronóstico reservado, que le produjo al
maltratarla de obra un sujeto que
tiene de huésped, llamiado José
JoaquJn Jesús.
Confunde el mercurio con la aspirina.—En la Casa de socorro de
la Universidad fué asistida María
Goalol Monrey, de veintiún años,
de una intoxicación de pronóstico
reservado que se produjo al ingerir dos pastillas de mercurio creyendo que eran de aspirina.
El secreto de la fabricación de
billetes.—Han sido detenidos por
eJ personal de la división de Ferrocarriles Julio Plá Monzón y Manuel Junquera Fernández, los cuales, mediante el ofrecimiento de
una gran ganancia, pretendieron
estafar a un industrial de está
corte a cambio de ponerle en posesión de un secreto para la fa
bricaclón de billetes dei Banco
de España. Los detenidos fueron
nuestos a disposición del Juzgado
de guardia en unión de los elementos que emplearon para el ensaño de que trataban de hacer
víctima a! cundo Indii.strlal.
Descuidero detenido.—Jesús Rodrlquez Vázrpiez, conocido descuidero, fué detenido ayer cuando
intentaba vender en la trapería
del número 35 de la Rivera do
Curtidores un saco conteniendo iO
kilos de jabón, que momentos an
tes había sustraído de un carro
míe marchaba por la Ronda di^
Atocha.
En la misma trancría y por los
a.gentes afectos a la Comisaría df!
Congreso Sres. Alcalá y Marcos
fueron
intervenidas
rfumorosas
orendas de mujer, que el jvevrs
fueron sustraídas a una sirvienta
en una taberna del Pacífico.
Pequeño Incendio.—Anoche al f1
nallzar la sección ocurrió en el
cine de Cervantes un percance sin
importancia, que se produjo al incendiarse en la cabina del operador unos cuantos metros de película.
La gente, al darse cuenta del
pequeño Incendio, salió tranquila .
mente del salón dci einemató^ra
fo, quedando éste desalojado en
pocos minuto'-'
El incendio i'u .Niuiyuído iumediatamente.
Ta.. liberta.di,
merecen detenido análisis, tanto
CUESTIONES DE INTERÉS
por su mésrlto intrínseco como
porque reflejan algo del es,pirltu
de su época, y también mucs'ran
la influencia del medio en que
ella hizo cada uno de sus libros,
las andanzas y la vida de Jorffc
Danza de millones.—Dinero llama dinero.—¡Quién pudiera echar
Sand forman una novela de muy
Es indispensable poner eo ac- Pilona, Dobm, Güeña, Caiies f,
una siestecital—La muerte de Jorge Sand.—Cartas de España.
diversos panoramas, todos intereción
ahincados esfuerzos, piropo- Deva. Apena-H se vigilan una sosantes. Lo grave del caso seria
La desrtonada se repatría
que del relato de las menciona- sitos invenclbiles, determinaciones la temporada de veda, reorfaaí
' Vainas a referir a mi periódico no, despreciad el oro, y veréis y vena envidiables de que gozan
das andanzas resultase vituperio irirefonnablee, parí acabar con con u n í fuerza maravillosa.
Es vergonzoso y triste contcanr
de Jléjico lo que acontece en qué ipoco os luce el pelo. Yo ad- los revisteros de salones, festines,
contra la moralldíd do ancha eso estado de desidia y olvido en
Francia, primero, y desipués en- miro a esos hombres que lian uti- saiaos y demás bullangas anstomanga de la e-^imiá escritora, qu-e se enoueiitra la poUcía flu- plar, no sólo cómo se bcurtaai y
pisotean todas las leyes de la velizado su talento para envolverse xTáticas, o que lo parecen, pues
traremos con Ksiparta,
aun contando con que bien hubie- vial.
Tiene España abandonadla una da, sino cómo se usa la dinamita,
¿Cosa resonada en París? Pues en billetes de Banco, si tal se les aquí vendría como guante a la
ra podido perdonar el coscorrón
la boda de una hija del harón de antojase, y que, merced a sus mano la di;scrifclón de las ríquepor el bollo, y, además, pasando gran fueaile d« riqueza, ouyi total el tíloarupo de calólo, las redes d«
por alto lo que se susurró en Pa- importanolja no puede caioulanse, malla prohibida, los irteíoicitoa y^
í Rothschild con otro Hothschiid. energías metálicas, les han faci- zas suntuarias que vimos y conrís, isotto voce», acerca de la pe- par<iue en ^ t o « momentoe es im- máquinas.
f .Aunque algo atrasada eeta noticia, litado éstas la manera de influir tem,pIamo3 extaslados. Pero lo
Hoy coínlenza a e«r vislíjada I *
lea de Jorge Sand con Altred de posible saber, ni de un modo
',?no quise dejármela en el tintero, en la mecánica mundial para bien que más me llamó la atención
.Musset, con motivo del famoso aproximado, a cuánto pudiera as- paña por los Érrarwles deporSlsíaí
jporque dar cuenta al pío lector de los {)iieblos ayunos de pasta fué la alcoba que iban a estrenar
cinturón que usaba Juno cuando c e n d í . Noe reíarlmoa a la peec* Ingleses, quie conooen a la p<eirfao"•4e lo tocante a los multlmlUona- monedable; que tuvieron en ctien- los jóvenes esposos, y, en ella, el
subía a la cumbre del Gárgaro en nuestax» rías.
dón nueetroe ríos eaimonapoa y,
por veleidades de su divino esD4 pana, má* gue indlgnsbOlóJi, tnMharos, pesies son oultlvtudcopeil
poso.
con seo- ésía muy grande, contem- de esíti aAolón en llimltes y Wixár
plar
nueetaios hermows rloa y nc« que producen esamihro.
He aquí el caso de Jorge Sand,
Rentmclé, pues, a meterme en
Si una organización del lüttri*afluentes,
«n'fcrega.dos a las Inju
que no es exclusivo de Francia. estas honduras, y me olvidó de
rías die la Ignorancia y a l-as de- mo, bien orientada y cuádadoea;
Se llamaba Aurora Dupln, descen- Amanda, Lucila, Aurora Dupln.
—que en España va tomando caifdiente, nada menos, que de Au- Mucho contribuyó al olvido una predaciones de la oodícíi crimita de naturaH^zi»-—, nueireoe Jos áii^
nal
y
cliP-ga
de
los
que
exploten,
gusto II de Polonia, y se casó carta de España que acababa de
muy joven con el barón Duve- llegar a mis manos, alguno de hasta agotarla, la pesca abtindím- pendios que el Estado hace p(j^
eosticnerla, i qué no debe llewaráí
nant, a quien abandonó muy cuyos párrafos copio a continua- le que en ellos se cría.
Hace veinte afloe, en loe grindes a cabo en la maíesníja qua n<pí
pronto, porque, sin duda, no sen- ción:
ríOiS deJ Noroeste, criadores de ocupa?
tía los goces del hogar. Lo que
«Tu suegro sigue desterrado en salmón y trucha, por descuido puLo qoie los ríos del Cantátariffcn
sintió fué un desenfrenado pujo Lisboa. En cuanto a tu persona,
de ser literata, y se lanzó a esta excuso decirle mi alegría cuando nible, 'por negligencia inoalifloa- y de modo s i n ^ a r í s i m o ik» 4*"
honrosa profesión, para lo cual supe que hablas salido de España bla d« las autoridades locales, sie turiiinos y gallegoe, pueden slgni"
la divina Providencia hutoo de y te hallabas en ésa libre de ca- llegó casi aJ agotamiento de eetos flcajr para la economía d» 8;^iadotarla de extraordinarias apti- chos, o sea lejos del alcance de sibrosísimos peces, tan codiciados llas regiones, si s© satoe imp]»»
tudes. Pero le llegó el instante de la «justicia histórica, como Uama entre loa mejores manjares, y «jue tar una política fluvial Initiellyeoí»
«apremio» a que me refiero al Romero Robledo al conjimto de tantos rendimlientos producen en te, severa y perseverante, «B Inoaloulihle. Muchos dirán gu* esfinal del párrafo anterior; llamó Jueoes, Guardia civil y corchetes otxos países.
a su puerta el aldabón de la fe- que cuida de nuestra tranquiliTodo el que tenga aflclonea al tamos loóos si aflranamos qu» a l
minidad con secos y repetidos dad y de la del régimen que nos deporte de la pesca saibe que es cabo de pocos afioe ascendería, f
golpes, y quedó Jorge Sand arrin- ha traído Martínez Campos. Tam- hoy uno de los pireíeridos en los varios millones de duinos, y la ai^
conado, aipareciendo en su lugar bién celebró tu feliz idea de sa- países del Norte, especialmente en maclón, sin emibergo, es m.^t^
Aurora Dupin, acuciada por el llrte ,de la gusanera monárquica Ingilateirra, donde lo practican los simi.
exigente predominio de su mitad por l i vía acuática, no obstante ianlstóonatas y los miuaitimiUonaPregiinteae a Jos pmxOxjnm i*sexual.
el susto que te dló el Golfo, que rios, quie oírganizan a lo® países bexeños d)el Bo, en lo» Uteátes ÚA
las provta«aia« d« Ovieido y liogo»
Ya este predominio no la aban- cuando se le hinchan las narices escandinavos «xcureiones que 1*8 lo que para ellos fué ver WictaúiH
suponen
grandes
dispendios.
hay
que
verle.
Temí
que
reincidonó más que en breves y conaquel rio por 1<*8 majpqueees HA
tadas ocasiones, y buena admi- dieses en las andadas y que hi- Nuestras cuencas del Noroeste,
Larios, durante algunos aaoB, ekí,
nistradora de sus potencias y sen- cieras otra vez la travesía del Pi- eepeoialmente la zona hidrográfimás
cuidados quié paaer unoei
rineo,
por
lo
peligroso
que
huljleca de Asturias, son dre exceipclonatidos, dióae «maña para que alternasen las letras y el amor; feliz se resultado para tu sosiego uh les condiciones p a n te cría d«il guamdis jurados y baioer «AiíigaH
copulación que quizás sirviera pa- tropiezo en cualquier camino con salmón, de la trueha y ded ven- topia la oiMervaiOlóin d s le veda,
La reina madr* desembarca en S arUander
ra que las obras de la célebre li- una pareja de la Benemérita. Por Además die la cantidad, se distin- Los .prdceiPee rasaeigui^oe ocax*en"
terata resultasen como vividas, fortuna, al embarcarte en la Bar- guen Jos paoes de aquellos ríos zaron a praetloar el depar*» dW
(Estampa de Enrique García Ormaechea.)
la pesca d« salmón ooo oafl«—io*
celoneta sacudfste el polvo de tus
*lo3 ¡produce cierta onrlosldad ad- ta el daño emergente y el lucro lecho nupcial. ¡Vaya una pieza a aun cuando algo tocadas del ro- sandalias y tendiste el vuelo ha- por su oaiUdad, que no igualan ello hia«e unos «ftoí^-, y a « ^ Í N
manticismo
dominante
y
acapalos
productos
más
afamiadc»
de
cegante.
jNo
faltaba
másl
El
que
todo
embutirl
Circundantes
colga•íilratlva en el gtie se va enterancia esa tierra francesa, de donde
aooíiairon uaas ftocctonet dirt Bo,
do ded suceso, y, -a la par, ¡piensa posee dinero ha hecho un esfuer- duras de raso bordadas de oro, rador cuando Jorge Sand empezó te aconsejo que no salgas para otros ríos.
En Asturias, (por un deeculdo En menos die un lustiix), las agaaa
'60X0 es posible retmir tanto di- zo para adquirirlo; el esfuerzo coronándolas un cápete con cene- a escribir, y cuenta que no es volver a la que es nuestra, sino
censura
solapada
lo
de
sfeliz
coIniciaJ
en la poJítlca minera y flu- del páiníooieaoo y riqulsliao Bto ftif
significa
trabajo,
el
cual
pide
y
fa del interno metal; colcha parenero (la fruslería de dasoientos
cuando hayas abandonado tus fiepulación»,
porgue
no
creo
incomvial, reílativa al lavado de los oaar- teirpravlncdiBa t» poMairon da t ^
liillonies en francos llevó en dote exige la natural remuneración... ja a las supradichas colgaduras,
ros instintos revolucionarios, canpatibles
el
amor
y
las
letras
en
ibones,
se extinguió oasl totalmen- mfm. y tnuchiaa, fieMa, «ue oAtím
Pero
me
parece
que
estoy
hacieny
el
referido
lecho,
de
una
ma^ muchacha), do qué manera se
tando, a la par, una palinodia
las
hembras
similares
a
Jorge
te
la
pesca
en uno de los ríos casi lejrttognldB.
do
la
apología
del
dinero,
y
codera semejante a sándalo, con.
Conserva y cuál el modo de (ju«
honrosa que signtflgnie «no lo haSand;
antes
por
el
contrario,
enHay en «e«e a m s ^ <ain v^cOaem
mo no es mi cometido, pongo primorosas incrustaciones de ná*ewa.
ré más». A Cánovas se le quitará más criadopes del Mundo «n tff«r de tonto liiterés <p» noa p w © *
tiendo
que
la
variedad
áe
expepunto
a
tan
Importante
y
ardua
cha
y
en
salmón,
«n
el
r£»
<ru«
car, que despedía un tuflUo muy
un peso d« encima cuando sepa
La busca y ca^ptura del primer
tenue, provocador de ideas pla- riencias eróticas vigoriza el pen- que te has retirado a la vida pri- di^dio los tiempos de Roma habla Demos voaTOT soisr» él. LtoiWdnia»
*iUIón es asunto peliagudo, que cuestión.
samiento y da mayor realce a la
adquirido fama: el Nalón. Allí, no» boy * dtar la, roe de aHerta sor"
El marqués D'Apassano, un fa- centeras. Delante de esta obra de
vada.
"Wichos ein4)renden y casi todos
obra literaria.
segTln u n viejísimo provaitdo, bue nBia cuesdíóo d« jeníiadiara i n *
^ suelen ^ e d a r ÍMTI las gaiías móliair d« ^ oasa de Rotbachild, a arte nos paramos D. Manuel y
se
criatoa «la flor d)e la lam- iparteacln, TMdfymí,
quien
conocí
en
Londres,
nos
lleCitando
y
analizando
las
de
Y
ahora,
«agárrate»
para
enteyo,
y
se
me
vino
a
las
mientes
(*n la ««stooada». se^rún cierto
prea
y la nata diel saliiMta».
vó
a
D.
Manuel
Ruiz
Zorrilla
y
Jorge
Sand,
este
aserto
qiledaria
rarte
de
la
siguiente
noticia:
doel comienzo de aquella poesía de
Conspicuo magistrado). Un remebien prol>ado; pero habriame de fia, Isabel, después de muchos diPeipo quedan en Asturias rtos
dio hay, como reza la conocida a mí (esipeciai favor que no era Abenámir, que dice:
a todo el mundo concedido) a ver lOh, tú, dulce consuelo
llevanr a ser crítico de ellas y, al mes, y diretes, vuelve a España.» tan prolífloos eo esta clase de pefi•«éruidlUa popular:
las galas, los regalos y el ajuar de tanto mal como comprime al mismo tiiempo, a mead^ar la criti- Detalles, en la próxima carta. oado, oomo el Eo, el Navia, el Narde la que iba a contraer matriSi quieres que el dinero
[suelo I ca con la bio^afía de la famosa Que esperé con impaciencia, y oea y el Sella, por lo que al salnunca te falte,
monio, y lamBién por mediación Peregrina invención del liombre rudo. novelista, tarea muy ajena a mi que prometo transcribir a los que món se refiere, y en cuanto a la La PoUicia de Bnistdas b a !»>•
el primero que tengas
del citado marqués vimos las ha- I Oh cama virginal, yo te saludo! propósito. Y, sfh embargo, este tengan paciencia para leer estas truohi, tiene criadeiros tan feciai- munloBdo a la roadiUefia qnM c4
nunca lo gastes.
día 29 dea paaado desapaa-eoló da
bitaciones que pronto ocuparían
Otra de las noticias que debía trabajo me resultaba verdadera- crónicas.
dos como los del Agüeira, Ibias, Bu
domleiliio, sito en la oalle deü
los
cónyuges
afortunados,
y
,
en
mente
tentador.
Fuera
parte
de
a mi periódico de Méjico, «La CoPero en la imposibilidad de no
EMILIO GUTIÉRREZ CAMERO Luanca, Oaneiro, Arganza, Plgüe- Philippe de Champagne, nümieanai
verdad,
quisiera
tener
el
manejo
lonia Espafiola», era la referente que las novelas de Jorge Sand '
fia. Gubia, Trubia, Nora, Candar, 30 (Bruselas), Jairiainto o OiarlauA
tastar el iprimer dinero que vie(De la Academia EapaAola.)
o Yarlamb Peásuch, <1© sesenta J',
• ^ al bolwllo, Uogue de dond-eseis años, casado, oomredor d » «í*
•ilGra que sea, y en él conserhijas, habiéndose llevado oonafiecf
varlo y que lu«go críe, es un arte
varios brillantes que, segiSíi KMÉ
.í^e jplde muy clara luz en el entasaciones periciales, «©tea yt&a^
f^ndimiento y mucha firmeza en
rados en 650.000 íra«s06.
voluntad,
Por suponeíTse quie Jarlamib ba\ Así, los RothiRchild, d«sd« eil fuñya entrado en EspaAa, las eatoek
ador de la dinastía, Anselmo,
oposiciones restringidas. El preEl Sr. Fierro, de León, dice que dos señores puede aceptar el car- escalafón. Se aprueba, con la con- dades de Bruselas Interesan su di»'
Reunldn de la Directiva
1742, hasta nuestros días. iQue
Después de una sesión prepa- sidente dice que se han hecho aquella Asociación provincial de- go de delegado en el expresado dición de que todas las plazas tención, of!reclei«io, en nomlxr» d^
*ce falta, además de la luz y la ratoria en el domicilio social, se les gestiones vnecesarias para ello; sea que se supriman las oposi- Congreso.
se den en corrida general de es- los j'oyieiros ^ j u d l c a d o s , un prie*
mió de 20.000 francos p ^ % el quei
."«rza, perseverancia, intención celebró ayer, en la Escuela Nor- pero que se ha tropezado con la ciones restringidas, y se acuerda
No se acepta el ofrecimiento calas.
i n d i q u B ^ paaiadero del. ladrto.
'fJtíulsitiva, ciega fe en el éxito mal de Maestros, la primera se- resistencia de la Administración. aplazar la discusión hasta que se que ha hecho el Sr. Luzurlaga
No habiendo aceptado los señoestudien
las
conclusiones
que
preEste, que es de nacdonailidawl n»I Un fin invariable, cual es el de sión de la .Tunta directiva de la
El delegado de Salamanca, se- senten los delegados.
a la Asociación para asistir co- res González Rlvas y Gerardo mana, mide 1,66 melros die estar
?* conquista del Sinerol íQuién lo .Asociación Nacional del Magiste- ñor Crespo, pregunta por qué no
mo tal delegado, pagándose la Rodríguez para representar a la tuna, y sus señas son: cabellos
se ha realizado el homenaje que
El tesorero da lectura de las mitad de los gastos.
»^áa? Esa familia feliz ha suma- rio Primario.
Asociación en el Congreso de Ber- y bigoite oastaOo claio, algo ov.
Asisten representantes de la ma- se proyectaba al marqués de Val- cuentas de la Asociación y se
lín, se acuerda mandar la adhe- nos o; ojos a.zuil,ee, dorao da ta
^ tales excepcionales aptitudes
por
parte
de
las
provincias.
deciila,
y
el
presidente
replica
aprueban.
La SMlAn de la tarde
sión por escrito.
f'^yas, y, mediante las mil comnaffiz, iraoto, y c-nra o^naij t M é
A continuación, el secretario, que han surgido dificultades ajeSe acuerda adherirse al Conabrigo y traje negros, aomtoetfl
*'naciones que habrá puesto en
Se
pone
a
djfcuslóo
el
proyecto
nas a la voluntad de la Comi- greso de la Federación InternaPor la tarde «e abre la Melón
grié y bote» neigras.
"4nta durante el tiempo, tan so- Sr. Rodríguez,' procede a la lec- sión permanente.
de
la
Sección
de
Propaganda,
decional de Maestros, que se cele- y se lea el acta de la anterior, fendiéndolo el presidente de la
'^fído para el que sabe aiprove- tura de una razonada Memoria
que
es
aprobada.
sobre la actuación de la PermaSe aprueba por unanimidad la brará en Berlín, y, después de
Seoclón.
^arlo, consiguió llevar a sus ar- nente, así comO la de las Comi- Memoria,
y se procede al nom- amplia discusión, se designa a los El representante de Murcia da
•^^s las riquezas que paraban mal siones de Propaganda y Legisla- bramiento de una Comisión que representantes de Badajoz y de lectura a una proposlclito de la
Después de amplia discusión, se
^ otras menos seguras.
ción.
estudie la forma que haya de Bilbao para que se pongan al Federación de Levante, en «1 sen- aprueba, por muy pocos voto» de
El delegado de Granada, seflor darse a los homenajes a D. Luís habla con los Sree. D. Gerardo tido de solicitar que lají plazas mayoría, lá totalidad del proyect-03 codiciosos de Ja dicha a]eLyoo, 7.—Los ananfuistoi
7*1 de esos a quienes la envidia Plriz, pregunta cómo no se ha Bello, ilustre periodista, y al filán- Rodríguez y D. Alvaro González de nueva creación ee distrldbuyan to, d^&ndo para las sesloneá de
Rivas, p^ra ver quién de estos en las eategorla« auperloree del hoy la disensión del artioolado. Coiles Aacfueo y Durruti JMQ déOMt'^'Wrde y consvime, dicen que, conseguido que desaparezcan las tropo marqués d« Valdecilla.
rado que pasaron aigiin tiw^^
^ ouindo loe Roüischlld hayan
diesapercdbldos en la reglón pari, J^ipleado los procedimientos más
sina, y que en Lyon han eáiadi¡?
'".vps y (inices para enriquecertrabajando normalmení© sto dle<líty sin arrimarse jamás al cocanse a ninguna propaganda.
.'.««thho prevaricanlrC, siompne (lueLoe informes que ae han reeSM,do acerca de su conduotia son
alguna
nubécula
que
no
se
<Hll
complatamenta favoraWies. En los
ir^^a
disipar, y añaden que esos
re^stros que se han opeirado en
.^^llirnilionarios, con todo su insus domlciaios se han encontrado
^*^^ímll caudal, no pueden eqtilsimplemente libros y folletos de
• Jftii'so a ninínin bienhechor de
llteiratuira Bijajrquieía. Sufrirán un
íL '''¡manidad, y menos a los
proceso por infracción de la orden de expulsión, y serán nuevi.r'fíiies capitanos, a los sabios
meníie expulsados.
^%"bridoros, a los pensadores
' IR '^"^^' •'^' " ' siquiera al inven: '' fííl bicarbonaio de sosa.
íiSf"" ^'•''"''3 '^'^"' ií;í'a''os de la
|J^^a a los ipies! ,-,N'o es oFra huq^^^" atesorar iniüones? ¿Creéis
Loe candidatoe
¡j^'*' 'os llatiischild los han tenido
París,
7.—El
mimero total de
.. , ífi cueva, iiorros do polvo y
candidaturas para las elecciones
4 "''^^ ¿No los han íiecho rodar
en Francia es de 2.400, de las cua^^ lado para otro, ateniéndose
les 500 en París y en el departa' M '^ económicopolítica que so
lia"*
mento del Sena.
Se anuncia que el capitán avia•^'•i «circulación de la riqueza»!
dor Rene Fonck, que regresó rtlii^Snsuj.g¡^ ]o de «auri' sacra famamente de los Estados Unidos,
A^^' '^""'o s' ' ' insaciable afán
se presenta candidato a la diputa»o '^'"^ " ° fuese uno de los más
ción en los Vosgos por este distri^j'lorqsos estímulos de la vida y
to, iiue es su ciudad natal.
ya'^'^.Vor acicate para saberla llej
'dignamente y sin vergonzoLea ueted todoe loe domingos el
j.'j Penurias! Acuello del «Dio de
suplemento literario de LA LIBER<
iQir
TAD. S« pitbltoan «n él la* novelae
*na sel d'il mondo siguoj» es
verdad como un templo. Sí
•mÉím ^MWfKnii dt ia á4mb. lea üat^miaí m 9f<Wlitel«> Í«Ü fewia mi m lii^l^mimMJmMké**M!mi»t
ijE^SflR?mcw ¿ B T P ^ H ! » /
L
al fallecimiento de Jorge Sand,
la cual desgracia haLÍarne reflexionar cuando fui a poner la pluma sobre el papel. Indudabiemento—decía para mis adentros—, en
los mis'írios de la embriogenia
debe li;illarse un momento de vacilación para decidir, la sabia .Naturaleza, si el ser que va a saiij
al mundo de los vivos tendrá feminidad o masculinidad; y de
aquí que si ¡as pesas caen mal,
aquel participará de un doble carácter, tirando a varón o a hembra, a medida de las clrcuas'fancias. Acontece, a las veces, que
el fiel del peso oscila: cuando va
haoia varón, si el privilegiado
moiTiíul que de estja duplicldfad goza tien-6 talento, pasma a las
gentes y deja tamañitos a sus
conciudadanos; pero si tira hacia
la hora femenina, se entrega e
los deliquios del sexo cue más
apremia.
La pesca fluvial
En busca de un la*drón de brillantes
Asociación Nacional del Magisterio Primario
La detención de
Asease y Durruti
Las elecciones
francesas
^'
to? sacranioniaies, fiesta literaria
LNA NOTA ÜFICIOS.S
IÍILO.-J de .Madri'ii, entre ¡os cuales I
LA V I D A
DEPORTIVA
•i base de evocaciones española^
es'.alja repiTsentado oflcialnieme
culi letra de Espinos e intervencsie Colegia .Aparte de otras comunicaciones, cuyo programa se
ción de elementos de teatro \
lia detallado en las rev¡-,ias profeópera.
sionales, darán confercnoias: el
En la catedral se celciirar:!.'! fi.doctor Mira, en la Facultad de
nerales bajo la pre_-idenc:a de don
.Medicina, sobre «Iníluencia del
Vü'oiibü. V la misa ia dira el niinP?i(|ui=nio É:i la fisiología y patoI CÍO,
logía soniálua-», el mismo ;l;a de
Ayer varde fué faciliíada la si- i i-;(>s!a.^ típicas de charras, corriHa comenzado el año tle carne; , inenioracicn del .XXV aniversario su llegada, a las once de la nía- guieaie nota oficio.-a:
I da ¡•égia, ijumlnacionos, teatros v Athlétic Club, 3; G'mnástica de leños reaUzan una meritoria laior,
«Ha sido re.sue;to el expedien^e cíuicurso de escaparates.
con abundante matanza en el Ma- de la Sociedad Eb-pañoia de Físi- j ñaua; el doctor Coraclian, el vierTorrelavega, 2
que no tiene e' resultado apetecitadero de Madrid. El viernes se I ca y Química, con arreglo al si-I nes 13, a las diez de la mañana, instruido al Sr. Jiménez Asúa pado, más que nada por el estado
Seis
heridas
I
nii.\iliá!¡do.~e
de
proyecciones,
liaEi
partido
de
campecnaio
entre
ra
depurar
su
aituación
con
mosacrificaron 400 vacas y 5,000 caí- guiente prog7'an:n;
de! terreno de Juego.
I
liiar,á
en
la
Intultad
de
.Medicina
el
.'\Ll)létic
Club
y
ia
Gimnástica
tivo
de
la,
conferencia
que
e.vpiíñeros.
Cainjíanario, 7,—.'Vnoeiie volco e,o
I ¡'rlnicra parle. -"Ar.iws do .-\njaPaitando diez minutos para el
También se lia inaugurado par;i I lucia» (pasodoblc;, Esíjuembre; «En 5i)t)re «Las anroiplasiias en gene- có el 7 de Marzo en la Universi- la carretera de QuiniaiJa a C;ui¡- de Torreiavega se celebro ayer, descanso, Enrique Chávarri hizo
ral
y
una
técnica
personal
de
arpermitiéndose
la
entrada
gratuita
la£ foráneas, liatoiendo ¡iegado a el Pirineo» (escena al amanecer), troplastia del codo», y el doctor dad de .Murcia, imponiéndoseie panario un automóvil que iba con-,
a los escasos csipectadcíres que de- un bueai avance, pasando oportula corte la primera expodición dei Lai-rogia; «El sointirero de ties ipi- Garulla, el sábado 14. disertará gubernativamente un mes de pér- ducido por Francisco Laso, Este cidieron
soportar estoicamente la namente a Bernabé'Chávarri, (jue
Matadero cooperativo de Porrifio, eos» (tres danzas); a) Los vecinos, sobre alnfluencia de la Hontgente- dida desueldo Como la suspensión y cinco personas más que ocupa- lluvia torrencial
de un buen uro canílguió batir
que caía,
consistente en 28 reses vacunas, bj Danza del molinero (farruca), rapia sobre las funciones tiroi- previa y orden de! ministro del ban el coche resultaron heridos.
a Soteras, lognando en esta forma
.\ las órdenes de Balaguer se ei único tanto de la tarde.
ramo para la fonnación del expede las cuales se vendieron ayer 15 c) Danza final. Falla.
El coche quedó destrozado.
deas»
alinearon los equipos en la sidiente provocaron enojosos succa los proveedores al detall.
Un «penalty-córner» tirado pooo
Segiimla parle. -^QÍcixicín de la
goiiente forma:
Herido en riña
líoiíainos a los colegiados ayu- .-os eir.r,. los estudiantes, y exEl promedio de precio de la car zarzuela «l-:i caserío», Guriili; •Sedespués, es parado admirablemenpuestos
no
«pertinentes
de
los
caAthlétic,—Melero;
De
Miguel,
Zuden
a
la
Junta
de
Gobierno
en
el
ne del Matadero de .Madrid para renata 'espa.ooia», Aibéniz; «Cádu»
Zamora, 7.—En el pueblo de lueta; Rubiera, Tudurl, Galatas; te por el guardameta.
tedráticos de alguna Facultades,
los industriales es de 3,15 pesetas (fragmentos del acto segundo). cumplimiento de sus gratos debe- el
Fuentesaúco, .Alfredo González Gar- Capdevila, Ortiz de la Torre, AlzEl segundo tiempo s© desarroGobierno
quiere
hacer
pública
res
de
hospitalidad
y
en
la
orgael kilo, y el que ha fijado el Ma- Chueca y Walverde,
cía y Félix Gavilán Pérez, de do- prúa, Cosme, Aguirre,
lla con escaso lucimiento por parsu
determinación
para
evitar
vernización de estos actos.
tadero de Porrino ha sido de 2,80.
de los dos bandos, debido al essiones sin fundamento y ai mis- ce y catorce años, jugando en la
Imposición de una medalla
Gimnástica, — Sainz; Mendaro, te
Aunque por gastos de liquidación
tado del campo.
calle de Alfonso XIII riñeron, gol- Moreno;
Sociedad
Española
de
Higiene
ino
tiempo
aclarar
la
doctrina
que
Robledo,
Heras
.Marúe;
En el patio de cristales del .•\yun^
se reduzcan algunos céntimos para
sustenta para casos tales. Es la peándose. Cuando la pendencia se Capilla, Ibarra, Machín, Télete,
Inglaterra vence a Francia
Esta Sociedad celebrara sCSion siguiente;
los que se proveen en el Macelo tamiento se verificó ayer el acto
Oi catedrático tiene la creyó terminada, Alfredo se diriFokestone, 7.—Hoy se ba celemadrileño, siempre resultará la de Imponer la madella del Traba- pública el martes, a las seis y me- libertad precisa para explicar en gió a su domicilio, apoderándose Merino.
Comienza el partido con Juego brado un «match» dé chockey»
carne procedente del Matadero ga-' jo al director jefe de los talleres dia de la tarde, en el local del su cátedra la materia a ella afec- de un cuchillo de cocina y volvió
del Cplegio de San Ildefonso, don Colegio de .Médicos, Esparteros, 9, ta con amplitud de doctrina, crí- a buscar a Félix, a quien asestó alterno, poniendo más ardor los entre los ©quipos de Francia e In*
Usgo algo más barata.
continuándose la discusión del tica y análisis y diversidad de una cuchillada en la espalda, pro montañeses, ya que a los madrile- glaterra, venciendo éste por dooe
Esa diferencia, que ha de ser lo Antonio Tebar,
El concejal inspector del Cole- tema del doctor I>asbennes: «La fuentes de infonnación, sin que dlcléndole una herida gravísima. ños les faltó decisión en los re- tantos a oexo.
menos de 15 céntimos en kilo, ¿a
mates.
gio. Sr. Lasarte, pronunció unas actual induitientaria femenina», le sea lícito atacar objetivamente
TENNIS
(juién ha de beneficiar?
La Gimnástica obtiene su prlteniendo pedida la palabra los se- los principios básicos sociales que
Copa
Dawls
Sabido es que la Junta Proviri palabras de elogio al Sr, Tebar,
mer
tanto
a
lo.s
veinte
minutos
El Sr Aristizjbal hizo suyas las ñores García del Bcal y Fernán- son fundamento de la constitución
claJ de Abastos se ajusta a los
Barcelona,
7.—Esta
tarde, en el
de
juego
en
un
avance
de
Meriprecios que da el Matadero para frases pronunciadas por el señor Pérez.
del país, ni a su forma de gobierno, que tira, despejandofiojoMe-campo del Barcelona, se ba celeLasarle
en
elogio
de
la
labor
reaTambién
proseguirá
la
discusión
no,
Tii
a
las
autoridades
constiseñalar el de tasa a que ha de e.xlero; pero Télete, bien situado, brado el partido de lawn-tennl»
penderse en las tablajerías al con lizada por el Sr. Tebar durante de los teínas «Organización higié- tuidas. Fuera de su cátedra y de
consigue, alfin,traspasar la puer- ante gran ptlblico, para disputarsus
li'cinta
años
en
el
desempeño
nica
del
trabajo»,
habiendo
pedido
su asignatura, el catedrático no
-sumidor.
se la copa Dawis entre loa eqxUr
la palabra el doctor Ortega, y «Pre- goza de más libertades, fueros ni Protesta d'e los Industriales fran- ta madrileña.
Corno la carne foránea a que de sus deberes.
pos de España y Chile, haÍJdendo
El
Athlétic
consigue
©1
empate
Acto seguido impuso la medalla visiones indispensables para hacer derechos que un ciudadano cualnos referimos quedará, por lo receses
gran expectación entre la afición
en
una
arrancada
d«
Oxtlz
de
la
posible la extensión de las ciu- quiera.
.ducido de la expedición, en poder al Sr. Tebar.
Tourcolng, 7.—Los indusulales Torre, que finaliza Alzprúa, a los a este aristocrático deporte.
Este dló las gracias por el ho- dades».
de una docena o poco más de InEl primer partido foié entre
Es de esperar que el incidente y comerciantes de esta circuns- treinta y tres minutos.
'dustriales, claramente se demos- menaje que se le tributaba, y maAcademia Médico-Quirúrgica
cripción tenedores de créditos
Antes de terminar el primer Francisco Slndxeu (Espafla) y Do>
originado
por
la
conferencia
de
nifestó
que
no
olvidarla
nunca
estrará que si expenden al público
La Academia Médico-Quirúrgica
sobre Portugal, cuyo cobro no tiempo, la Gimnástica marca un mingo Torralba (Chile). Se vleroo
la carne al mismo precio que los te momento de tanta emoción pa- Española celebrará sesión pública Murcia lo den todos por termina- pueden conseguir, han formulado? seg'ondo tanto al rematar Ibarra durante el partido magnlfloaj Judo
con
la
resolución
recaída
y
ra
él.
demás taiblajeroe harán un bonito
mañana limes, a las siete de la
gadas, venciendo España ft ChUe,
un centro.
Asistieron a la imposición de tarde, en su local. Esparteros, 9. con el conocimiento de la doctri- una enérgica protesta.
negocio.
En la segunda parte el Atíilétlc por 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3.
El Gobierno portugués niega a
na
expuesta,
y
que.
la
normalila
medalla,
además
del
alcalde
y
Y en este caso cabe preguntar:
El doctor Martin Renedo expon- dad de la vida universitaria se sus nacionales la autorización pa- hace dos tantos más: timo por AlzBn el segundo encuentro M «n¿Para qué se crean y protegen los del Sr, Lasarte, los compañeros drá un caso interesante de trau- restablezca; pero porque en nin- ra comprar divisas extranjeras prúa, aprovechando un defensa frentaron Luis Tormlba (Chile) y^
mataderos que se llaman coopera- del Sr. Tebar y una representa- matismo ocular (con proyeccio- gún caso falte la leal prevención con objeto de saldar las transac- gimnástico, y el restante por Cos- Antonio Juanlco (España). Este -autivos? ¿Es para beneficiar a unos ción de alumnos del Colegio de nes); el doctor Hinojar, un trabajo ante otro extraño supuesto, el Go- ciones que se comprometieron a me al lanzar un «penalty».
cumbló ante el chileno por 64, 6-8,
cuantos industriales o es para con- San Ildefonso.
sobre las tromboflebitis mortales bierno debe advertir que será pagar en libras esterlinas, mienEl encuentro no tuvo el menor 6-2 y 3-6. Torralva estuvo deeacerseguir que la carne llegue más
del seno lateral; el doctor Pelayo, inexorable en la aplicación de me- tras que al mismo tiempo los ex- interés, y lo único saliente fué tadíslmo.
barata al consumidor?
acerca de los factores del éxito didas disciplinarias y gubernati- portadores portugueses se abstie- que el Athlétic obtruviese la priDtirante eete mes se o«Ieibrarán
y si el vecino de Madrid ha de
operatorio en la catarata senil; vas contra los que provoquen o nen de llevar a su país las libras mera victoria de los diez partidos cinco partidos, dos Individuales (el
continuar pagando lo mismo por
antes serán expuestas las comuni- mantengan agitaciones, cuya In- esterlinas que obtienen en pago Jugados.
primero lo fué el de hoy), tmo
Colegio Oficial de Médicos
este artículo de primera necesicaciones ya anunciadas sobre dia- justificación sería bien notoria.» de sus ventas en el Extranjero.
doble y dos Indlvldualeo.
El partido de hoy
El martes, día 10, a las siete de betes sacarina y sobre rinovacunadad, dicho se está que preferirá
Mañana se enfrentarán LtíU y,
La Cámara de Comercio de
que la carne se sacriflcpie en el la tarde, en el salón de actos del ción antidiftérica, que por falta de
Tourcoing ha acordado reclamar A las cuatro contenderán la Se- Domingo Torralba, por Chile, conMatadero municipal, qrue, sobre ser Colegio, el profesor Schultz des- tiempo no lo fueron en la sesión
inmediatamente cerca del minis- lección Argentina y el Athlétic tra Eduardo Fla<ruer y Raimundo
tina de sus cargas, está más capa- arrollará una conferencia sobre anterior.
tro de Negocios extranjeros, del Olub, en el campo del Racdng Mortües, Espafia.
«El
faqulrismo
racional
desde
el
citado para garantizarle la sanide Comercio y de' ministro fran- Club.
El lunes el partido será Luis Topunto de vista de la psicotera- Instituto de Reeduoacldn Profedad del articulo.
cés en Lisboa, con objeto de con- Las atlneaciones probables son rralba contra Francisco Slndreu y¡
sional
Y ya que hablamos del Matade- pia».
seguir la anulación de las medi- las siguientes:
Domingo Torralba conlira Antonio
En este Instituto pronunciará el Se dicta sentencia en la causa por das monetarias adoptadas por el
Schultz es una de las figuras
ro, rectificaremos un error que el
Juanlco.
Selección
Argentina.—Díaz;
Bidootro día cometimos. Declamos que más destacadas de la psicoterapia próximo martes, a las once de la simulación de un juicio ejecutivo Gobierno portugués o, por lo me- glio, Paternóster; Médici, ZumelPara presenciar estoe partidos
en la cámaras frigoríficas del mis- de nuestros tiempos, que ha inter- mañana, una interesante conferende la Sección cuar- nos, modificaciones Importantes. zú, Monty; Perinetty, Ochoa, Fe- ha llegado el campeón de Francia
mo la carne pagaJba diez pesetas venido además activamente en las cia el doctor Germain, sobre el ta ElhaTribunal
Jean Samazennllh.
diotado sentencia en la cau- El resultado del empréstito in- rreyra. Perro, Orsi.
por tonelada y día; cuando lo que cuestiones profesionales alema- lema el «Diagnóstico de la simu- sa seguida
Athlétic Club.—Sola; A. Olaso,
por
la
simulación
del
Tilden vence a Klntey
terior
lación
desde
el
puntó
de
vista
nas.
paga es una peseta. Aunque las
Calvo; Ordóflfez, Reverter, Pena;
juicio ejecutivo que trajo como
Mélico, 7.—Los Estados Unidos
personas versadas en estas cues- La Junta de gobierno Invita a neurológico».
Londres,
7.
—
El
«Financial
Adolfo,
Marín,
Cosme,
Ateca,
L.
consecuencia la estafa a los herehan vencido a los mejicanos en
tiones habrán comprendido que se los colegiados a asistir a tan inNews se muestra escéptico sobre Olaso.
deros del Sr. Vilar.
los primeros partidos de tennis,
EL CRIMEN DE VALENCIA
trataba de un erfor, btieno es po- teresante conferencia, corresponArbitrará Lorenzo Martínez, del para las elIialnatoria« de la copa '
El Tribunal considera a Gabriel ©1 resultado de un empréstito Inner las cosas en su punto para diendo al honor que el citado proColegio argentino.
Serrano, Carlos Macias, Fernando terior portugués.
Dawis.
que todos sepan qae a cada kilo fesor hace al Colegio con su viGutiérrez Sotomayor, José Gallo y
pequeñas noticias
El jTigador nortea.merloajio Tilde carne no le corresponde más sita.
Pedro GaUo como autores, por
den derrotó a Klneey. HenneassOT;
que un décimo de céntimo, canli Homenaje postumo a Ortiz de la
NUMEROSOS
HERIDOS
Ayer
falleció
el
padre
del
guarconfabulación, de un delito de falderrotó al mejicano Ricardo Tadad que supone un gravamen ape
Torre
dameta nacional, Ricardo Zamora. pia.
sedad en documento público y
ñas apreciable en el negocio, con
—Vizcaya
h
a
c9n.t6stado
a
la
Se celebrará el miércoks 11, a
mercantil, y les Impone l a pena
Heten Wllls, a EspaAa
lo que no se justifica la concuNacionai oponiéndose a la modisiete de la tardo, en el salón
de ocho : años y un día de presiNueva York, 7.—La Asoclaclóc
rrencia a cámaras particulares las
ficación proyectada de la fórmu- de lawn-tennis de los Estados UníColegio un sencillo
\'aleincia, 7. — Prosiguiendo eí dio mayor, accesorias, costas y
nunca tan solventes en materia de actos del
la de las semifinales.
en memoria del genial Juzgado especial las diligencias pago a los herederos del difunto
dos ha heolio públicas unas manide higiene como las municipales. homenaje
—Es posible que mañana lunes festaciones en que anuncia (jue le
cirujano.
por la muerte de Milagros Ubeda, Vilar de la suma de 97.582,42 peLa
Habana,
7.—El
gran
fuego
el
Madrid
juegue
en
F*amplona
Hablará
ei
presidente
del
Colesetas,
cantidad
defraudada.
ha
recibido
declaración
al
médico
Visitantes distinguidos
están llevando a cabo unas negode la refinería de petróleo que la
También a José María Arias le Compañía norteamericana Sin- contra el Osasuna.
ciaciones con los Cluihs de tennis
Los Sres. Rodolfo J. Slaby, jefe gio, para explicar la significación doctor Rodrigo, practicante Miradel
homenajeel
doctor
Germán
lies
y
camillero
Canos,
con
objeconsidera el Tribunal como culpa- clair posee en el puerto de esta
de España, Alemania y Holanda
HOCKEY
de la excursión comercial de la
Academia Superior de Praga, com- Asúa, en nombre de los discipli- to de comprobar si la víctima lle- ble de haber cometido el delito capital ha podido ser sofocado, El Athlétic vence al Universltary para fijar unos «matchs» con Hepuesta de setenta y un miembros. les del glorioso maetro; el doctor vaba en el cuello una bolsita con de hurto por la cantidad de pese- después de infatigables trabajos La lluvia no fué óbice para que len WiUs, (|ulen saldrá para Euy el profesor J. Kvanieka, diputa- Picabea, de Torrelodones, en nom- dinero procedente da la cobranza tas 5.526,15, aunque sin apreciar realizados por los bomberos, sol- se celebrase el partido final del ropa el 18 de Abril.
do de la Asamblea Nacional, han bre de ios rurales, el doctor Oller, de alquileres de sus casas en el la agravante de domesticidad que dados cubanos y marinos norte- campeonato de España de «hoc- Helen Wills tiene deaeoe de fuestado a saludar al alcalde de Ma- por cuantos se han especializado mes de Marzo, importantes 2.000 pedía el fiscal, y le condena a la americanos.
gar algunos partidos en España,
key».
drid y entregarle algunas intere- en las cuestiones médica del tra- pesetas. Todos han negado haber pena de tres años, seis meses y
Alemania y Holanda, aunque tamEl fuego ha sido sofocado antes
A
las
órdenes
de
Medlero
(Pombajo,
y,
finalmente,
el
doctor
Mavisto
la
bolsa,
concretando
que
al
un
día
de
presidio
correccional,
santes obras con destino a la B¡rañen, en nombre de los médicos cortarle la ropa para desnudarla accesorias, costas e Indemnización de que las llamas se propagaran ptn) y Mario Walls (F. C. Barce- bión competirá en los campeona¡l)lioleca municipal.
al gran tanque, cuya explosión se lona) se alinearon los equipos en tos de Francia y de Inglaterra.
de la Beneficencia provincial de en la mesa de operaciones se le de 5.526,15 pesetas.
temía con gran pánico, porque la siguiente forma:
Madrid.
Concierto en el Retiro
cayó una Uavecita. un caho d«
A Francisco Palóu se le absuel- habría
PUGILATO
causado grandes dafios en
Unlversitary.—Soteras; Tell, BaLa Junta de gobierno tiene el vela, un talonario y un cheque.
Programa que dará la Banda
ve con todos los pronunciamien- la ciudad.
Tunney contra Uzoudun
gufla;
Ayzcla,
Borras,
Ribas;
Sanmunicipal hoy domingo, a las on- deseo de.que el homenaje sea, si
Mientras el Juagado practicaba tos favorables, por estimar que los
El heroísmo de los que han con- tos, Tarroella, BruU, López, GuNueva York, 7.—Un promotor de
es posible, tan sencillo, tan cor- estas diligencias, se presentó en hechos realizados por este procece y media de la maflana:
tribuido a la extinción de la gran bern.
boxeo de esta localidad ha ofrecidial
y
tan
respetuoso
como
el
essado
no
constituyeron
delito,
•jViva mi patria!», pasodoble, Esla Cárcel Modelo ei inspector sehoguera ha sido reaitoente extra- Athlétic—Eraso; BecerrU, J. Ohá- do al campeón mundial, Gene
• ••»
cobes: «Coriolano», obertura, Bee- píritu de aquél a quien todos los ñor Facius con un mandamiento
ordinario. Setenta y cinco de los varrl; Méndez Vigo, Torres, Tria- Tunney, 60.000 dólares por celemédicos
de
España
amaban,
aun
de libertad, sacando al detenido
fhoven; «Peer Gynt» (primera suihombres que han trabajado para na; Agulrre, J. Satrústegui, E. Chá- brar un encuentro con el boxeasin
conocerle,
po-fahio,
por
bue«Vito» y conduciéndole a la casa
(«): 1, Le matin; a. La mort d'Ase;
sofocar el incendio han resultado varri, B. Chávarri, I. Satrústegui. dor español Paulino Uzcxidun.
del crimen para las diligencias de
3, La danse d'.'Knitra; 4. Dans le no y por tolerante.
heridos; uno de ellos sufre lesio- En los comienzos dominaron
El encuentro se celebrará en el
El centenario de fray Luís de
hall du rol de la montagne. Grieg; Visita de los médicos catalanes reconstitución del hecho, Afiistió
nes gravísimas.
los catalanes, no dando una gran Bull Park, de Newark, en el mes
también
el
acusado
«Chaquetón»,
León
• El fandatigo del candil», GranaEl jueves, 12, a las 9,20 de la maLos daños materiales originados seguridad la defensa madrileña, de Septiembre.
dos; selección de la comedia lírica ñana, llegará la embajada de la que sigue negando.
Salamanca, 7.—Hoy salió pora por el incendio se calculan en que se vela insistentemente InNATACIÓN
«Doila Francisquita». Vives,
Esta diligencia, presenciada Madrid un comisionado del Comi- tres millones de dólares.
Ciencia médica de Barcelona, en
quietada.
En obsequio de los extranjeros visita de intercambio científico y por el juez actuario, ha sido im- té permanente del centenario a
Miss Gleitze pasa por Madrid
Sobre las aguas del puerto flo- Cuando el Athlétic consigue reAyer estuvo breves horM en MaEl próximo martes, a las seis y con la representación oficial del portantísima, pues se ha concre- fray Luis de León, llevando al tan extensísimas capas de petró- accionar su ataque íncuentra
¡ncília do la tarde, la Banda mu- Colegio de Méiiicos de Barcelona, tado que «el Vato» señaló las po- Jurado los trabajos recibidos para leo, por lo que las autoridades una gran resistencia en la de- drid mlss Gleitze, la mecanógrafa
siciones
respectivas
y
que
«el
Chael
Certamen
Internacional,
que
americanas han adoptado rápidas fensa contraria. Debido a ello, londinense que h a realizado la
La Junta de Gobierno agradecerá
nicipal dará un concierto erj el
medidas con el fin de proteger a vuelve a dominar el Universltary, hazaña de atravesar a nado el Estcatio de la Comedia en honor do a los colegiados procuren corres- quetón» dio a la víctima el pri- presidirá U. Alfonso.
Ya se conocen los principales los navios.
los delegados extranjeros y repre- ponder a la espléndida hospitali- mer, golpe, seguido de otros dos,
luciéndose en sus lnterv£nciones trecho dé Gibraltar.
Se Ignoran aún las causas del el defensa izquierda.
sentantes de las Corporaciones dad que los médicos catalanes han como asimismo que la arrastró actos del centenario. Entre ellos
Por la noche marchó en el
habrá un certamen literario, au- siniestro.
cientiflcas que asistirán a la con- tenido recientemente para los mé- hasta la despensa.
Se nivela el juego, y los madri- surexpreso para París.
INFORMACIÓN
MUNICIPAL
La conferencia
del señor Jiménez
de Asúa en Murcia
Comienza el año de carnes
con muchas carnes
El Athlétic Club vence a la
Ginnnástica de Torrelavega
La situación financiera en Portugal
Notas médicas
Gaceta
de Tribunales
Reconstitución
de! asesinato de la
vreja avara
El formidable incendio de La Habana
Castilla y León
L.A SEMANA EN BROMA, por
Blas
I
- L a Resurrección. ¡Y variios viviendo!
—Pero, ¿más excavaciones?
—Si, señor, y hemos encontrado otra chica.
—¡¡Otra!!
—Otra perra chica.
—Si hay fotografía después del banquete,
—¿Qué monumento ts ha gustado más este
no te coloques en primer término, por;>ue Jueves Santo?
pueden «salir» los cuchillos que te he puesto
—El Rrroz con leche, y después, las torrijas^
en los pantalones.
—Tienes razón. No vayan a oreei; qua me
he llevado jot dq Ha mesa.
-¡Este aAo si que he heoho el tontol
- ^
(
TEMPORADA TEATRAL DE PRIMAVERA
CALDERON
esplendoroso brillan tantas joyas
REINA VICTORIA
«La muralla de ore», ccnedia en iuiiponderables —, ha coniipilc^to Presentación de compañía con «La
una partitura Jugosa y alegre, calesera», cantada par Marcos Retres acSos, tía Honorio Maura
apasionada y sentida como una
dondo
Honorio Maura lia hecho esta COfila andaluza, en la que paipi-
vez la comedía que él se prapuso, la que él gusta de hacer, la
que sabe hacer, y, por cierto, cada voz mejor; con más soltura y
dominio del oficio.
Comedia bien construida, clara
y sencilla de Jíiiea, liutuaiia de
asunto, actual de tonalidad general; moderna, en una ipalatea,
«La muralla do ora» no pretende,
sin enibarso, ¡aquietar iprofundaniente nuestro espíritu en lo jnental ni eti Vo sentimenlal. Tiende
jjrincipalmente a distraernos amablifflfíente, y lo consigne. Con algo más de agudeza en el estudio
de los caracteres—sin caracteres
no hay modo de que interese gran
cosa lo que ipasa en escena—, la
nueva comedia de Honorio Maura sería algo muy considerable,
ya que la acción, aunque sencilla y breve, está bien trazada, y
el diálogo Gs siempre ingenioso,
vivo, cliispeante y gracioso.
El éxito fué, a tenor de la obra,
franco y claro. El autor salló varias veces, al fin de cada acto, a
recoger en escena grandes y unánimes aplausos.
I-^a interipretación, excelentísima por parte de Pepita Díaz y
Santiago Artigas, y .muy buena
en general.
barrios populares. Ya lo ha conseguido.
El público acudió de punta en
blanco. Parecía aquello un Domingo de Hamos. No se le pudo pedir
más entusiasmo, y a la .Mba y
Bonafé más interés por hacerse
con el público.
Kn Novedades no sólo se repondrá lo mejor del repertorio de,
los aplaudidos comeiliatites; también se estrenarán algunas obras
que estaban comprometidas en el
.Mknznr, y puestos a hacer, harán
temporada hasta Julio o .\gosto
son las dos capitales que figuran
en primer lugar en el itinerario
de la excursión. Bas-e de ésta será
«Las castigadoras», de Lozano, .\Iarii'io y el maestro Alonso, presentada con verdadero lujo. En el
elenco femenino figuran Elena Salvador, Isabel Clemente, María Luisa Nogueras, Amparo Hidalgo, Paloma Lujan, Gloria Sevilla y otras
bellas artistas.
.\utcs de partir para la primera
de las citadas capitales, hace algunos (lias, la compañía roipresentó en Alcalá de He:iares «Las cas-
I duce también entre dos polos bergsonianamente, el polo poéti: opue.ítos: lo mecánico y lo vital, co a que debe acercarse más el
! lo que se es.pera y lo que no se autor (i;arn:i!ieo; ;o que puede haj esi;;era. Todo personaje en el tea cer de la escena una encantada
i tro, como todo hombre en la vi- caja de sorpresas...
, o
ida, tiene ante sí una o varias
trayectorias, cuyos railes están
—Tenemos fe en el talento de
anticipadamente trazados. Nor- Lola Membrives. Es una de las
mas morales, convenciones, cos- crandes actrices de las Españas.
tumbres, rutinas, coacciones de! I Nuestra obra de meros aprencTímedio, que se le imponen y es cos podrá fracas.T.r: ipero su interdifícil que ima gran parte de su ipretación -era, sin duda alguna,
conducta no pueda sor prevista. admirable...
Pero c! teatro, como la vida, tie—,',Y dosifués?
ne también un amplio margen
—Después de «Las adelfas» vapara lo imiprevisible, lo inopina- mos a escribir una comedia ando, lo esencialmente original.
daluza, también para Lola MemEs lo vivo propiamente aicho, brives, sin andalucismos uí delo imprevisible vital, para hablar formaciones dialectales...»
Paco .Alonso t;a conquistado el
ta—como en ningún otro canto
popular—la recia contextura mo- que antes se Humó teatro Odeón,
ral de nuestro pueblo, que por después teatro del Centro y ahora
estar saturado de un encendido teatro Calderón, para el género
romanticismo es caifaz de los ma- lineo. Nos es, pues, esta tempoyores heroísmos, de 1o.=: más gran- rada cosa (le medio paso; es algo
des sacri.ncios y de las más fir- üefinili\'o, que volverá a cristiilizar en una magnífica actuación
mes exaltaciones pasionales.
Partitura española desde el prin- allá para el mes de Octubre.
cipio liasta el fin, sus melodías
Mientras llega el estreno de «La
están saturadas del aroma fuerte
y bravio de la canción popular
andaluza, ya (jtie Andalucía es
el marco elegido ipor los autores
del libreto para el desarrollo de
la acción, que es seguida por el
músico con total acierto, subrayando los numerosos instantes líAL MARGEN DE UN SUCESO
ricos con un cabal concepto de
la teatralidad, pero sin descender
nunca al plano papularliero, que
tantos y tan buenos propósitos ha
malogrado.
La ¡partitura de 'La marchenera» ha respondido al espíritu que
la animó. Melódica, esencialmente melódica, de factura elegante,
grata, y de una correctísima sencillez orquestal, se escucha con
deleite y con creciente agrado, logrando en los Instantes pasionaContra la miopía intelectiva del vulgo hay que emplear
les la necesaria intensidad, para
hacernos sentir el escalofTíb de
las gafas de una atenta y razonada observación
la emoción, siendo imiposlble seLa sutura esfeno-occipital se
ñalar
en
esta
rápida
reseña
Tos
En
tres partes vamos a dividir
LARA
aciertos de la partiTura, de !& que
la vida para la determinación de suelda a los dieciséis años o des«La vida es más», comedia en tres destacan, por su brío e inspirala edad por el esqueleto. Desde el pués, ya después de la pubertad.
actos y en verso, de Eduardo ción, un dtlo de tiple y tenor, renacimiento hasta la formación ^"emos en el cráneo una .porción
petido antes de su terminación;
completa del esqueleto, de los de datos de edad. No es necesario
Marquina
otro, de barítono y contralto; un
veintidós a los veinticinco años. acudir a los datos que nos da la
La nufiva y admirable produc- terceto, una bellísima romanza,
Periodo adulto o de esqueleto ya dentadura, aunque se recogen
cióo del gran poeta Bduairdo Mar- el concertante, un dueto coreado
formado, de los veintidós o veinti- siempre con todo detenimiento.
Q'uina no es cosa de criticar ni y el preludio del tercer acto, esPero, además del cráneo, la pelcinco hasta la edad de las degeneaun d'S reseílar a la ligera. Más ipléndida página orquestal, de saraciones seniles: cincuenta y cin- vis nos da datos importantes para
que el tiamipo y el espacio, nos bor sinfónico, hecho sobre temas
co a los sesenta años, y de ésta en determinar la edad. La pelvis adfaltan ahora para ello la sereni- de la obra, y que valió a su auquiere un rápido desarrollo en la
adelante.
dad y la tranquila reflexión que tor, que dirigía la partitura, una
época de la pubertad; pero este
Durante
la
primera
época
hay
ei asunto mereice. La obra, por su ovación clamorosa y unánime,
dato poco nos sirve: hay datos en
muchos
datos
para
determinar
la
íoíido ideológico y sentimental además de la obligada repetición,
ella más precisos, más finos y de
edad.
Aparición
de
puntos
de
osifidel m ás aito rango espiritual; que vino a aumentar los bises de
fácil observación. I^i superficie arcación,
es
decir,
huesos
o
partes
por su ooinoepcióin, muy comple- la mayoría de los precedentes.
de ellos que aparecen a distintas ticular, la cavidad cotiloidea para
-¡Para nosotros no ha habido este año Sábado de Gloria!
ja; por las miiltiples y varias beEn resumen: El éxito clamoroso
edades; soldadura de partes de ia cabeza femoral, la cazoleta hon(Dibujo de nivero Gil)
llezas' de 6u forma, sobre todo,
de
la
partitura
de
«La
marchenehueso
a la masa principal de da y redondeada para el fémur,
reclama una atención ecuánime
Eso se llama quedar bien con tigadoras», con asistencia de sus ellos, cambios de forma. En la está formada por tres piezas quo
parranda», del que se habla como
ra»
viene
a
dar
vida
a
lo
que
ayer
y requiero u n í explicación o gloautores. En un palco presenciaba calavera se notan cambios de for- en ella confluyen: una de la paalgo muy sustancioso, se inaugu- la parroquia.
sa más larga y detallada de lo fuera quimera. El resurgir de un ran las velaciones con «La calela representación Celia Gámez, y ma tan típicos que no pueden pa- leta iliaca, otra del pubis o huegénero
nacional,
y
del
que
fueANTONIO
DE
LA
VILLA
que el momento permite.
advertido de ello el público la ova- sar desapercibidos para un media- so del empeine y otra del fsquión
ron mantenedores Barbieri, Clha- sera».
o hueso de la asentadera. Estas
cionó largamente, obligándola a no observador.
Apresurémcnos a decir, sin em- pí. Bretón, Giménez, Caballero y
Para Marcos Redondo, que vueltres partes se sueldan a la edad
cantar,
al
final
de
la
función,
albarco—^a cuieeta—, que en «La vi- Vives, y deí que son en el pre- ve de voz mejor que nunca y
PUENCARRAL
En el niño recién nacido domigunas canciones argentinas, que na el cráneo con relación a la de la pubertad. Es otro importanda es más» el interés de lo que sente paladinos Luna y TorroIJa, mas dueño de la escena—¡hasta le
«Debut» de Edmond de Bries
ella interpretó con el acierto de cara; el estuche del cerebro crece te jalón para la determinación
p-udiéramos llamar la icción Inti- al acometer la empresa de diri- hemos encontrado con más empade la edad. Así, pues, con sólo la
Edmond de Bries, en sus actua- siempre.
ma se mantiene siempre vibrante gir y encauzar el Teatro Lírico que de galán!—, la. jornada fué
más rápidamente que la cara du- observación de la pelvis podemos
y agudo, y pasa por todos los ma- Nacional.
brillantísima. Todos los números ciones de América, ha visto unos
rante
la
vida
intrauterina,
y
naafirmar si el sujeto a que pertenetáceá del sientimlento, desde lo más
c 1 que intervino los repitió entre espectáculos mixtos de «varietés»
die puede negar la enorme des- ció era púber o ño.
tierno y duloemente patético, a lo
grandes aclamaciones. Ya habrá y conjuntos artísticos, en los que
proporción
entre
cráneo
y
cara
más duro y agriamente dramátiF.l libreto de «La iiiarche5iera'>, ocasión de hablar de Marcos en la presentación fastuosa y el
Este dato es tan claro que todos
ea los niños pequeños El cráneo
co. El amor, la cólera, lo.s celos, hecho por el Sr. González del To- fecha oportuna. Aliora consigne- buen gusto hermanan en un buen
los tratadistas lo consignan—Tes-la piedad, la. rantmciaoión amar- ro sobre unos apuntes que doj ara mos la e:^celente acogida de Lola tono de distinción y visualidad.
tut, entre ellos—, y cito a este anaga, la suave resignación, todos al morir Fernando Luque, reúne Rosell, a quien ovacionó el públiEste excelente imitador de «estómico por ser de los más conolos esta.dos pasionales se hallan las precisas condiciones para in- co como merece, y el buen acier- trellas» en sus primeros tiempos,
cidos; así que si la cavidad cotiadmirablemente expresados y dan teresar desde el principio hasta to de contratar a Antonio Pala- ha evolucionado, y hace hoy un
La gran expectación despertada
loidea tiene sus partes sin soldar,
al drama una extraordinaria ri- que cae el tetón por viltima vez. cios, firme sostén de los prestigios género personal e.^ el que los en Barcelona por ei próximo esel sujeto no habla llegado a la
queza emotiva.
Curiosidad y coquieteria de una líricos.
cantables y las músicas no son treno de «Las adelfas»—la nueva
pubertad.
damisela
prócor
y
el
hondo
carimás
que
pretexto
para
que
el
In.adelantemos también que en eJ
comedia de los Macíiado que da«La calesera» se hizo anoche con
Pero aún esta cavidad articular
lenguaje poético de los persona- ño de Paloma, «La march?nera», decorado y vestidos nuevos. Diri- imitable modisto luzca y haga rá a conocer la insigne Lola
nos dice más. Sus piezas no se
dan
lugar
al
C0Jiflie:o
pasional,
.les." la fuerza y U íitd!>le de CÍOS
gió Paco .Alonso, que es tanto co- lucir unas tóatelas realmente ma- Membrives en el teatro Eldorado
unen al mismo tiempo entre sí.
sentimientos se relloja con gran que halla su culminacirn y obje- mo decir que tuvo este aconfoci- ravillosas.
do la ciudad condal—se ha refleEl isquión se une al pt^is de
to
en
un
mozo
jaranero
y
afortnIntercalados entre los diversos jado ampliamente en la Prensa
verdad y con gran belleza, dando
rtiiento honores de verdadero esdiez a doce años (Testut). El isnúmeros de carácter americano, de la capital catalana.
a IC'S versos ün ppestiyio espacial 1 nado en lances do amor. Ijn ca- treno,
quión al ilion, de doce a catorla bella Trigueñita, bailarina de
luio desinteresado y callado, coDe una interviú celebrada con
APOLO
como expresión dramática.
ce (Testut), y de quince a diecibuena
cepa
andaluza,
da
la
nota
mo
homenaje
a
mujer
amada
que
los
ilustres
poetas
y
dramaturgos
Y haganaos, finalmente poí hoy,
Aurora Redondo y Valeriano León, de esipañolismo danzando con
séis se suelda • iliós a pubis, osino
se
logró,
encarnado
en
una
por ei ex.celente periodista Franconstar que el éxito de «La vida
ficándose del todo la cavidad coen «¡Quién te quiera a ti!»
gracia y alegría, y el cantante cisco Madrid, redactor de «La No€6 más» fué rotundo, unánime, figura representativa de un noble
tiloidea (Testut). Vemos, pues, cóVerso en .Apolo. Más bi-en, co- Rafael del Real hace gala de una che, y «El Día Gráfico», entresaliberal
y
aventurero,
sirve
do
entusiasta; que los aplausos Inmo tenemos en esta cavidad armedias populares en Apolo, por agradable voz, interpretando can- camos las siguientes manifestanexo
a
la
acción
principal,
avateirrumpisron freeuontemeníe la lorada por paralela acción cómica unos comediantes que van muy ciones argentinas v norteamerlticular datos bastante precisos dé '
ciones
hechas
por
Manuel
y
Anrepresentación, y que Marqu'na y por el fo^ndo de la zarzuela—cuiedad. Pero aún hay más: la ra• I canas.
tonio
Machado:
bien
con
los
gustos
del
público
tuvo que salir muchas ^eces a es- dado y justo—, ea el que se nc6
ma descendente del pubis se une
Para todos los artistas hubo
Aurora
Redondo
y
Val'riano
León
«—La obra es en verso... Claro escena al final do todos los ecos.
a la ascendente del isquión a los .«.
aplausos a granel muy partlcu
rnuesita .\ndaluria con todo el co-!
Dador Julián de la Villa, ilusLos .admirables aítnr.'s de Lara Icr do sus fiestas popularas, la ' ;.Es que no tenían dere-ho los larmonte para Edmond de' Bne», tá. Pero en verso que no pretenseis años (Snaith) de usado. Essaiadí-íimos
ariistns
a
ecmbikar
de
tre
catedrático
de
Anaiomia
de
ser
•
lírico.
Toda
lírica
es
una
dieron a los versos do la ohri—sin íilcgría de sus campos y la poetas cosas son tan importantes en
que, como artista, cst.'i hoy más impertinencia en el teatro. En el
latitud?
¿Es
que
la
obra
de
Luis
de
la
Facultad
de
Medicina
quitarles el ritmo ni 'si dignidad dia de sus viejas ciudades, enMedicina forense, que atm no ten-o merec'a asomar a es- dominador de su género que nun- teatro se habla; no se canta.
pcélica —una natuiali'ad e.xqui- vueltas en el misterio de sus no- Vargas
niendo más datos que los sumica, y como empresario de rumbo,
cena de tanto presíigio?
Pero
el
verso
es
el
lenguaje
de
es recogido hacia la base; la porsüa.
ctics do embrujamiento y de amor.
Corno detalle de primavera, el ha vestido a sus artistas de con- toda poesía, aun de la dramática. ción (netrosa) del teraporal es pe- nistrados por la pelvis, podemos
M. M
determinar unos cuantos jalones
Fácil y cuidado el diálogo; bien a'arde ha sido muv simpático. En junto como otros empresarios lo Acaso más de la dramática que
queña y colocada hacia la linea de la edad: edad inferior a sel»
ponderí'do el drairiatismo y la co- Apolo había anoche mucha gen- hacen con sus «vedettes».
de ninguna otra. El verso es a la
Un aplauso también a los her- palabra lo que el caiión de- la es- media; la porción basilar del occi- años, superior a seis y menos de
micidad, la totalidad resulta pon- te, a quien le caen muy bien esZARZUELA
derada y justa, y do un crecien- tos cambios francamente gracio- manos Barta (Luis y Emiliof, di- copeta a la pólvora: una limita- pital muy chica. Durante los pri- diez o doce, de doce a catorce,
«La marCítenera), sar^uela en tres te interés, que se PCCÍIÍMI- hasta
rectores de orquesta y coreogra- ción, una resistencia, sin ¡a cual meros años crece la bóveda para de catorce a dieciséis años, o sea
sos.
dar cabida al cerebro, que crece
actos, crisinai do Fernando Lu el fin de la zarzuela, m'.vecK'iulo
Gustó «¡Quién te quiere a ti'» fía, respectivamente.
la energía so gasta, pero no se mucho. \ los seis años, las caras ya la edad de la pubertad. AdePor
Fuen»"arra!
desfilará
todo
por
ello
los
autores
do!
libreto
más, se debo tener en cuenta que
de l a misma manera qu'^ al pú«|U3 y González de! Toro, con raú
utiliza; carece de alcance, de diMadrid para ver un espectáculo rección y de elTcacla. Es, además, cambian, la base crece rápidamen- en nuestros países la puiertad es
nuestro más cálido e:o,!íio.
blico
de
la
Cebada
el
dia
de
la
te, la bóveda o parte superior cresica dei maestro Moreno Torru'.,a
presentaciéjn. El decorado luce suntuoso y entretenido.
un Instrumento de condensación, ca menos. A los siete años, la base más temprana que en los países
Era eniipresa arriesgada señalar
más; .Aurora y \'aleiriano se muede
eünainación
de
lo
accidental...
AVENIDA
craneal llega a tener su completo más cercanos al Norte. Vemos,
la obra de inauguraci(')n de! teaven con más desembarazo: CaroÍ
.
.
.
7
desarrollo.
De siete años en ade- pues, que en el cráneo y pelvis,
I'elisa
Herrero,
,\!ai:a
Badia,
Estro de la Zarzuela, máximo si
lina Fernán-Gómez luce mejor sus Amalia de Isaura y Antonio Mar- —¡Oh, no! Nada de ruralismos, lante el cráneo no es tan recogi- sin otros datos, podemos detertaroüos
y
I'ulido
di-íJiMi
a
sus
í'S'-a había de ser un estreno, destianez
arrogancias.
nada de paletos trágicos. Nuestra do por la base. Vemos, pues, có- minar la edad, con bastante cerP^-'és del éxito de «La villana», respectivas figuraciones esmeradíteza, en los sujetos hasta la puSe
llamó
al
autor
a
la
escena;
Como atracción figura la geníai obra se desarrolla entre gentes mo se puede determinar la edad bertad. Vamos a prescindir de la
Piesco aún el triunfo clamoroso sima interpretan i óu como cantan- jaero el hombre se encuentra en
por una atenta observación de la
•ie la última partitura de Vives, tes excepcionales y como actores. Zaregoza, donde debuíaron ano- y saladísima Amalia de Isaura, urbanas.
forma del cráneo. La parte poste- enumeración de los Jalones de
-1-1
^n la que se aunan la lozanía do La señorita Pereira y el Sr. Her- che Loreto y Chicote con otra obra que asume la responsabilidad arrior del cráneo, la región occipi- edad hasta el completo desarroluíndoz
realzaron
la
parte
cémitística
del
programa
de
este
tea—Tampoco.
Plrandello
es
un
la inspiración v la certera visión
suya, ¡Suerte quo tiene Vargas!
tro, que antes compartían tres o autor dramático genial que nos- tal, la que queda por detrás en ar- llo del esqueleto, y sólo diremos
* la técnica y de ¡a teatralidad, i!i ccu fino gracejo y de-enfado,
y
c!
excelente
actor
Carlos
Baena,
cuatro
figuras. ÉHa sólita. El pú- otros admiramos mucho; pero que ticulación con la columna verte- que la soldadura de los puntos
LATINA
fra aventura peligrosa el ofrccerí
que
liizo
un
in.rioalo
arertadisimo,
blico
resipondió
como merece esta no pretendemos seguirle en su ca- bral, crece antes que la parte an- epifisarios de la extremidad Infe'ss a la inevitable comparación,
Presentación de la compañía de
terior: la región frontal. A los rior del fémur, de los discos very sólo un maestro do la cultura mere'oe plácemes cumplidos, por Apolo con «El último romántico» incomparable actriz del cuplé, mino. Nuestro teatro quiere ser nueve años empieza a crecer la tebrales, etc., tienen gran Imporriendo a carcajadas y aplaudién- positivo, señalar las realidades
y de los entusiasmos juveniles de lo acertado de la composición esdola calurosamente en todas sus psíquicas que se ocultan bajo las parte anterior, que entonces cre- tancia. Des(pués de constituido eí
Moreno Torroba podía acometer cénica, cuidada hasta en sus me- y «La chula de Pontevedra»
ce con rapidez. Tenemos, pues, esqueleto del adulto, la soldaduconvenciones sentimentales.
Han debutado los do Apolo en felicísimas creaciones.
la empresa con seguridades de nores deloillos.
otro dato morfológico de edad.
ra de lá.s suturas craneales, del
Secundan a la Isaura la cancio-Í...7
Al final de la afo<rtunada prime- la J^atina.
^^'to, consciente de su rosponsacuerpo
del esternón con el apeanista
Encarnita
Marzal,
cuya
voz
Al
entrar
la
pubertad
crece
la
Ealla
dc¡
elenco
Lino
Rodríguez
—El
porvenir
del
teatro
es
lo
ra
reprcs.e,ntaci(n
do
«La
marclaeWlidad, en primer término, pero
dice
xifoides,
algo indican respecbien
timbrada
y
arrogante
figura
cara
y
la
base
del
cráneo
en
sen—¿y
qué
importa
eso?—.
En
la
que
aportará
a
la
escena
una
renr-ra»
se
levan!''''
l!i
cortina
inim^eguro de que, adverso o favora'''" el fallo inapelable del públi meras veces, saludando desde el Latina están Galleguito, Navarro encantaron a los concurrentes y integración de sus dos elementos tido anteroposterior. Cambia, pues, to a la edad.
í^o. éste habrá de reconocer, an- proscenio autores e intérpretes, y todas las cabezas visibles de el actor recitador Antonio Mar- esenciales: la acción y el diálo- la forma general de la calavera.
En la tercera étpoatt. de la vida
tíanez, que por primera vez se go. En ambos se trabaja hoy por Tres jalones poseemos para deter•''" que nada, qnc su labor estaba asi como tandaién el esenógrafo Apolo.
. ,
,
sólo
algunas uniones óseas tarpresentaba en un escenario de va- separado. Pero la acción sin el minar la edad por la morfología
Presidida, por rna simpática y Kr. Olalla, que lia piulado tres
Para mejor acaplamiento na riedades,
días, puño y cuerpo del esternón,
y
que
dijo
varias
poede
la
calavera:
los
siete
años,
por
atrayonte sinceridad y tamizada de:: ora c i en es p r i m oro sas.
diálogo
produce,
a
fin
de
cuentas,
ido integra la orquesta de la Cay las degieneraiciones seniles en
f^on toda escrupulosidad por fil
El 'J'oatro Lírico Nacional ha tedral, y las dos obiras que se sías de nuestros grandes poetas la ñoñez cinemáti.ca; y el diálo- ei desarrollo de la base; los nue- el fémur, húmero y maxilares,
''fdazo de! más puro decoro ar- vuelto por el prestigio de nuestra adueñaron del cartel han causa- con cálida entonación de gran go sin acción nos da la charla ve, por el crecimiento de la parte nos guian en la determinación de
anterior o frontal, y la pubertad,
'íst!,so.
aburrida, superficial o pedante.
zarzuela española, a cuya lista do en la Latina mucho alborozo. actor.
la edad.
por el desarrollo de la cara.
Amenizan
los
intermedios
unos
de
obras
plenamente
lograd.as
hay
í
.
.
.
?
Selica
Pérez
Carpió,
especial•atento Moreno Torroba a este
Indicaremos algo respecto a los
Entre
estos
jalones
halleimos
los
conjuntos agradables, aunque su
—El diálogo dramático oscila,
propósito, a este noble propósito que añadir la estrenada anoche mente, fué la heroína en esta presentación
guías para determinar el sexo.
datos
de
la
osificación.
Época
en
escénica
no
respono,
mejor
dicho,
debe
oscilar
entre
•le resucitar y sostener la clásica con magnifico é x i t o : «La mar- iornatia.
da a la categoría del céntrico tea- dos extremos: ei lógico o dialec- que se cierra la fontanela bregmá- Es creencia general, digamos me'Zarzuela española—en cuyo ayer
NOVEDADES
jor vuigar, que el sexo no se
tro de la Avenida
chenera».
tivo, en el sentido socrático, el tica, o sea aquella zona Wanda de puMe determinar por los datos
Irene Alba y Juan Bonafé se prela
parte
superior
del
cráneo
<jjue
totránsito de unas razones a otras, dos conocen al final del primer esqueléticos hasta la pubertad,
sentan con «El verdugo de Sevilla»
y el psicológico, que pudiéramos año. Desaparición, mejor osiflca- claro es; desde luego, todos say «El juramento de la Primorosa»
denominar freudiano para agra- ción, de la sutura ír(5!ital media ben, todos, alDsolutamente todos,
El
teatro
en
provincias
dar a los amigos de novedades;
Y llegamos al final, ly cómo UeLa compañía de Gómez Glmeno es decir, la expresión verbal del que divide al principio el frontal los cambios bruscos que experigamos!
dos partes: derecha e Izq^iier- menta el organismo en la puberLa excelente compañía lírica juego dinámico de lo subcons- en
En Novedades, y por ¡propia inida.
Esta sutura desaparece al ter- tad. El desarrollo de la cara, más
ciativa de Irene Alba, están los que dirige Gómez Gimeuo ha ini- ciente...
cer año y sólo queda de ella una pronundi^o en el hombre qu^
por provincias su «toumée»
-i...?
pegaeíLa iporte inferior.
del Alkázar. Ella soñaba hace ciado
m la tm^i el oucgíií.^ .d« TO$,
de Erimdvera. Biüjiao jr Z a r a ^ z a —La acgión dramátíca se pro-ÍJgmjBQ con una temiwrada en ios
Importantes datos para
fijar la edad y sexo por el
estudio de! esqueleto
"Las adelfas",
en Barcelona
i SI, Sil PE
LOS FAROLES
«IQUEN SIENDO EL M AYOR ÉXITO DEL ARO
6 • . • •
la. Tibertad.
en el hombre tan marcado; el cho aún públicos todos los detaensandiamiento de las caderas en lles del vuelo; pero se asegura
la mujer, el crecimiento de los que estará abierto el concurso a
£>cnos, etc. Pero la mujer lo es los aviadores de (odas las nacioantes de nacer; el hombre, tam- nes.
Además, en la oferta no se esWén, es decir, que sus glándulas
genitales s e diferencian m u y pecifica ningún tipo particular de
fjronto, no teniendo una activi- aparato, lo cual significa que se
dad externa hasta la pubertad, podrán emplear para el vuelo aepero influyen sobre todo el orga- roplanos o hidroplanos.
nismo desde sus iprinieras formaRegresan Cornilion y Cirardot
ciones; por eso, desde muy pronCasablanca, 7. — Los aviadores
to, la niña tiene caracteres de
tal y es distinta del niño. Contra Cornilion y Girardot, que sallela miopía intelectiva del vulgo ron del aeródromo de Le Bourget
hay que emjilear las gafas de el día 4, han aterrizado sin noveuna atenta y razonada observa- dad en Casablanca, procedentes
ción científica. Y, en efecto, si de Colomb Bechar, Tombuciú, Baes cosa sabida que las glándulas mako y Dakar.
Durante el vuelo han utilizado
genitales se desarrollan muy precozmente, también lo es que In- para orientarse la radiogoniomefluyen sobre la morfología del es- tría exclusivamente.
A las dos de la madrugada han
<nieleto, y sobre todo sobre la de
la pelvis, y así, los caracteres reanudado el vuelo con dirección
sexuales de la pelvis se marcan a París, a donde piensan llegar
muy pronto, desde el nacimien- a las dos de la tarde.
to, y aun antes (Taudler, Poisier,
• • »
Smith, etc.); será, pues, fácil deíermínarlos en la edad de la pubertad y después, pero se pueden
ver ya mvcho ardes. Claro que
tomar en consideración una peJvil de adulto, si es anclia, baja,
de pared fina, es de mujer; reco- Oposiciones a profesor de sordomudos
gida, alta, de pared gruesa, de
Hemos visto anunciada a opo
hombre; es cosa fácil, no tiene
Importancia y. además, induce a sición una pJaza de profesor de
muchos errores; hatj que ponerse enseñanza general de sordomudolai gafas de la observación, mi- en el Colegio Nacional.
Nos lia sorpreníiido mucho que
rar con ellas los detalles de la
pelvis, y asi se puede determiniir no se exijo, para regenlar osla
el sexo con mucha más certeza; plaza, cottio condición previa, la
aquellos datos de anchura, posi- posesión del título o certificailo
ción, etc., le Importan al artis- de la especialidad, razón de la
ta y a quien sólo pretende aso- existencia del curso de sordumumarse un poco al campo do la dos que funciona en la Escuela
biología. Si profundizamos en Superior del Magisterio.
No nos explicamos este hecho
éste, y esto le importa a la Medicina forense, entonces podemos ¿Para qué seiviián entonces los
apreciar que la forma del ángulo estudios oficiales que están realidel pubis, del agujero isquio- zando los maestros nacionales en
pubiano. del arco o ángulo sub- el curso de sordomudos? ¿Para
pubiano. etc.. son caracteres tan qué se creó el anterior cerlificado
importantes que se marcan muy de aptitud de la enseñanza de
pronto, mucho antes de la puber- sordomudos y ciegos?
tad, desde el nacimiento, y aun Un libro sobro la Escuela activa
antes. A estos datos hemos de
Con el título «1^ Práctica de la
recurrir para detcrnüní'.r el sexo,
bien <jue se afirme con todos los .Sscuela activa» hemos recibido un
trata4ista5 que se marcan más interesante libro escrito por AdolI-'erriére, director de la Oficina
en la pubertad; pero no puede fo
Internacional de las Escuelas Nuenegarse gue se ven mucho ames, vas
y profesor del Instituto J. J.
y quien sepa ver, en toda ciencia Rousseau, de Ginebra, y traducihace falta saber ver. no los puede do por R. Tomás Samper, direcnegar en Jas pelvis de los niños. tor de esludios del Asilo de la
Paloma.
J. DE LA VILLA
Viene este libro a completar la
C«t«drático do Anatomía de la doctrina expuesta en otro titulado
Facultad de Medicina.
«La Escuela activa», muy bien recibida por los aficionados a estu» • •
•
dios de educación. En la obra que
de una estocada ladeada. (Ova- der el viaje, pues había de torear do la dehesa en un montículo pe»
LÍRICOS
acaba de publicarse, expone el
ción).
hoy domingo en aquella capital. lado y feo.
ilustre educador giuebrino las exTercero.—Negro, como los anteRespecto a los móviles que haEl señor alcalde debta evitar esperiencias hechas por sí mismo
riores.
yan impulsado al Gobierno portu- to abuso, que hará mermar la
con un grupo de alumnos aplican
Félix trata de veroniquear; pe- gués a dictar esa disposición se asister.cíQ a aquellos lugares, que
do con celo apostólico los princiro el toro no se fija en el capote. nos dice por unos que ha sido mo- no deben servir para pacer, sino
pios teóricos expuestos en «La EsEl primer tercio se compone de tivada por las gestiones de la So- para distracción y esparcimiento
crrla activa». Estas experiencias
cuatro varas por una caída y nin- ciedad de Toreros de aquel país, de los madrileños.—Faríos amigos
alcanzaron cl éxito más rotundo,
Un triste sol de invierno, qve se gún quite.
y otros aseguran que se trata de del campo.
y actualmente sirven de guía lu[asoma
Fi*,x torea por ayudados, su- impedir la salifia del capital, pues
minoso para cuantos sienten el
friendo una colada de peligro, y como los artistas cobran en la
ideal de renovar los métodos de por entre los resquicios de un nu- da media estocada, saliendo por equivalencia al oro, la emigra[blado,
educación.
ción de «reís» es muy considela cara.
débilmente ilumina la llanura.
n'—
La traducción de este libro está Como hálito de paz una paloma
Cuarto.—Castaño y más grande. rable.
Se alquila estudio
hecha ndmirabiemente por el se- por entre las encinas ha volado,
En breve se reunirá la Sociedad
Ca.gancho pierde el capote en
ñor Samper, quien la ha comple- /)e su ropaje nítido la albura,
de
Matadores
de
Toros
y
de
Nocl primer lance, y luego da dos
tado con un interesante apéndice (ti pasar ha dejado
villos para estudiar el caso en gue
pintor, con buena luz.
lances más, sin lucimiento.
sobre educación nueva en los pue- la fácil impresión de una saeta
se encuentran los matadores conToma
el
toro
cuatro
varas,
y
los
blos del Oriente europeo.
de luz. Hay en la quieta
dos matadores son ovacionados tratados.
Serrano, número 79.
Pertenece esta obra a la Colección pradera una sutil melancolía
«-•-*
en
los quites.
de Actualidades pedagógicas, que que a meditar invita. Muere el día. Cagancho
manda retirar a la
con tanto éxito viene publicandft
Teléfono 55.459
gente
y
empieza
la faena con
la Editorial Belfrán.
Poco a poco se extinguen los ru- varios ayudados por bajo, buenos,
sssssisü
[mores. y luego sigue por alto, de pecho
La enseñanza en Francia
El silencio es más hondo, más y molinetes, que «on ovacionaLo que dice Bratiano
El partido socialista francés ha
[sombrío.
Bucarest, 7.—Hoy se ha clausuIiecho público el programa electo- Van cerrando sus cálices las flores, dos. Ba media estocada buena,
que
hace
doblar
al
toro.
(Ovarado el Parlamento, pronunciando Detención de un joven
ral. En lo referente a enseñanza manquea entre los árboles el rio.
ción
y
petición
de
oreja.)
con
este motivo el jefe del Gobiernacional figura lo siguiente:
La noche va tejiendo
incendiario
Quinto.—Negro. Agüero lancea no, Sr. Bratiano, lui Importante
«Defensa de la enseñanza laica. el impalpable velo que cubriendo
vulgarmente.
Ouebec,
7.—Ha sido detenido
discurso
en
el
que
dijo;
«Después
Acceso para todos a la enseñan- callada y lentamente va las cosas;
El toro toma tres varas, lar- de estos seis meses de actividad un joven d© veintiún años, llaza en lodos los grados.
sin rumbo van pasando
deando, y no hay nada notable legislativa, durante los cuales se mado Arthiir Bedard, acusado de
Xacion.'ilizíu'ión de la enseñanza, algunas mariposas.
en quites.
hari votado leyes agrarias y so- haber provocado hace Irís meses
empezando por la escuela primaAgüeto muletea brevemente y ciales, corresponde aliora a la ma- el incendio qu« destruyó el hospiria.
El crepúsculo muere tristemente.
Organización seria de la educa- Queda en la sima vaporosa hun- cerca, para media alta y dos yoría parlamentaria ir a propagar cio d© San Carlos y causó la
intentos de descabello. (Palmas.) por el país la verdad sobre la si- muerte de 3Ü niños.
ciiin popular, desarrollando la en[dldo
tuación política,
Sexto.—Negro, entrepelao.
señanza [)ostescolar con todos lof el campo, que vistiera de esmeAl referirse después el presidenSin nada digno de mención en
«nerlios uliüzables: cine, teatro, te[ralda. lo» dos primeros tercios, liayito te dol Consejo a la campaña em- En la L I B R E R Í A FERNANDO FE
legrafía sin hilos y deportes.»
Siluetas imprecisas vagamente
hace una faena movida y con prendida por el partido nacional
Puerta del Sol, 15
se acercan. líe sentido
Asüciacicn de Maestros de
ayuda de los peones, para media agrario contra el actual Gobierno,
admiten anuncios y suscripun
rumor
de
pisadas
a
mi
espalda,
se
declaró; Alba Julia no pertenece
Valencia
y un extraño sudor hiela mi frente. estocada dclaptera y tendenciosa a tal o cual partido, sino al país
ciones para
y dos intentos de descabello.
Esta .Asociación, por iniciativa
et;tero.
Y
el
Gobierno
está
resuelLA
LIBERTAD
PEDRO
MOiNTERO
RUBIO
Séptimo.—^Berrendo en negro.
del maestro nacional D. Francisco
Félix Rodríguez da tres lances to a proseguir su obra hasta darla
García Collado, ha acordado consM U J E R
G R A V E embarullados y luego dos muy fin.
fitiiir una sección para la cons- U N A
Congreso de campesinos prohibido
buenos.
trucción de casas barata,s con desAl hacer el primer quite es
tino a los funcionarios dedicados
pucarest, 7.—E1 Gobierno ha
a la enseñanza.
atropellado por el caballo del pi- prohibido la celebración del Concador, que le hace caer ante el greso Nacional de Campesinos que
La motocicleta número 29 qua
toro, que intenta cornearle y le iba a tener lugar en Karleburg.
conducía el corneta de la Guardia
pisotea. Sus compañeros le ha• «o <*•
civil Conrado Medina Rozalen, y
cen el quite, y pasa Féli.x a ]a
EN ALEMANIA
en la que iba su compafiero José
En nuestro suplemento lienfermería con tuertes magullaMartínez Pina, al desembocar en
mientos.
terario de lioy--treinta y
En la casa númei'o 20 duplicaEl toro toma cuatro varas, y Combinación diplo- la calle d© Prim. fué arrollada
por la camioneta del servicio d©
do de la calle del Marqués de se ovaciona un quite de Agüero
tranvías niimero 10.5fó, ]a cual la
dos páginas encuaderna- Viana
m á t i c a y c o n s u l a r arrastró
(Tetuán de las Victorias) y otro superior de Casanciio,
un largo trecho. Del achabitaba el matrimonio formado
Agüero muletea cerca y valienBerlín, 7.—Se anuncia con ca- cidente resultaron heridos de probies, con preciosas ilustra- por José Jiménez e Isabel Váz- te, sufriendo un desarme, y da rácter
oficial cl siguiente movi- nóstico res,crvado ambos guarTirado, de cuarenta años.
una estocada superior. (Ovación miento diplomático:
dias.
ciones de Carlos S. de Te- quez
Entre marido y mujer la ar- y oreja.)
El ministro plenipotenciario en El chofer, Celedonio Martín, fué
no era muy perfecta, ya
Octavo.—íJegro. Cagancho, en Bruselas, von Keller, es nombra^
jada-continúala magnífica monía
que en distintas ocasiones ha- dos tiempos, lancea bien y es do para desempeñar el mismo car- detenido.
bían sostenido reyertas, que por aplaudido.
go en Buenos Aires; el ministro
obra de Víctor Hugo
fortuna no pasaron a mayores.
Con la muleta hace Cagancho en Lisboa. Sr. Vorotz.sch, pasa a
BERLITZ
Pero anoche las cosas tuvieron una faena adornada, con izases ocu|)ar la Eiiihaiada de Aieinaiiia ESCUELA
mayor gravedad y trascendencia, altos, de pecho, afarolados y en en Tokio; el jefe del servicio de
ARENAL, 24
pues determinaron un sangriento redondo, que se ovacionan.
Prensa del ministerio de Negocios LECCIONES V TRADUCCIONES
suceso.
Con el estoque cambia la de- Extranjeros, von Baligand, es deSoí«-6 las once de la noche Isa- coración: un pinciíazo feo, otro signado para desempeñar el carbel y José discutieron por moti- igual, otro, media estocada, otra, go de ministro plenipotenciario en
vos análogoe a los de anteriores tirando la muleta; dos estocadas Lisboa; el ministro, plenipotenciaocasiones, y el vivo diálogo se más y tres Intentos. El diestro rio en Belgrado, Sr. Olshausen,
ff «BremoM apUua Í^M vez »u
LAS NIÑAS DESAPARECIDAS
desarrolló en tan violenta forma, recibe un aviso y hay bronca de es designado para ocupar el mistal ida
que pronto degeneró en riña, cru- despedida, y la fuerza de Seguri- mo cargo en Santiago de Chile;
Baldonnel, 7.—El capitán Koehl
CARNE-QUINA HIERRO
zándose insultos entre marido y dad sale a proteger su retirada el cónsul general de Alemania en
ha aplazado de nuevo la salida del
el
más
reconstituyente soberano
mujer.
Barcelona, Sr Schreter, es nomavión «Bremen», en el que se prode la plaza.
brado ministro plenipotenciario en en ¡03 ca^os de Clorosis, Anamia
Los ánimos, lejos de irse aplapone realizar la travesía del AtlánMalaria, Menstruacionea
otras noticias
Reval; el consejero de Ixjgacíón, profunda.
cando, ,sa excitaron más y más,
tico.
dolorosas, Calenturas. Calle Kiche.
Sr.
Bolíriok,
es
designado
para
h.asta que el marido ameíia;^ a
Lo más jjrobable es que el «BreLa corrida de Benoflaenoia
li«u, 28, París. Todas farmacias.
la mujer y ésta lanzó sobre la
men», a pesar de lo que se habla
El percance sufrido por Félix ocupar el cargo de cónsul general
en
Barcelona
cabeza
de
José
algún
cacharro,
anunciado, no emprenda hoy el
Rodríguez en Cartagena origina
que dio en el blanco.
vufilo transatlántico.
una modificación en el cartel de
La Semana del Autor
José, ciego de furor, sacó del la corrida de Beneficencia. Como
UNA PREGU.NTA, LECTOR.,.
Cornilion y Olradot en ViliacouEn otro lugar de este número que se ha adoptado el criterio de bolsillo una navajita de peqtí5- el diestro no podrá torear en vablay
Los días 9 a 14 de Abril se dediVilíacouiday, 7.—Los aviadores (¡amos a conocer un interesantí- no enviarlos al Laboratorio de ñas dimensiones, que regalan co- rios días, anoche mismo realizó
can al literato viajero
Cornilion y Giradot, que salieron simo estudio del ilustre doctor de Medicina Legal hasta tanto que mo anuncio en algunos comer- la Empresa las gestiones consila
Comisión
no
entregue
el
dicA-uatomía
D.
Julián
de
la
Villa,
cios,
la
abrió
y
se
precipitó
soguientes para su sustitución, que
esta madrugada, a la 2,(©, de Ca•ablanca, lian aterrizado en este del cual pueden deducirse muy sa- tamen que, según nuestras noti- bre Isabel, intentando clavársela será encomendada al bilbaíno Marcias,
ya
tiene
ultimado.
brosas
enseñanzas
y
puede
muy
en
e!
cuello,
tín Agüero.
aeródromo a las catorce cuarenta.
para celebrar el éxito de su obra
A mayor abundamiento nos pa- A las voces de auxilio dadas
n «reeord» mtHid>ai de velocidad bien servir para desvirtuar la suGanado en la Dehesa de la Villa cumbre «AL SENEGAL EN AVIÓN»,
Un caso extraordinario
Condres, 7—La Gran Bretaña so puesta división que se decía exis- recen interesantes los hallazgos, por la agredida acudieron varios
He visto, con gran .sorpresa, que y en dichos días, de cinco y media
Es el que ocurre con la vecina
dispone a superar el «record» tir entre los miembros que com- porque los trozos de cuíro y go- vecinos, que al ver que Isabel
en la Dehesa de la Villa, uno de a siete y media de la tarde, el au^
ponen
la
Comisión
médica
nomma
bien
pueden
corresiponder
a
sangraba
abundantemente
por
el
República
portuguesa.
El
GobierajUjMilal de velocidad en avión,
la bota do la niña Mariquita del cuello, la llevaron rápidamente a no ha prohibido la actuación en los sitios más pintorescoe de Ma- tor tendrá el gusto de firmar Ja
«stablecído por «, comandante brada.
Val, que formaba el par con la la Casa de socorro de Tetuán.
Portugal de todos los artistas ex- drid y donde se puede respirar obra suya que más le agrade, aunLa
preciada
colaboración
del
fkrnardi.
tranjeros,
con la única excepción el aire puro, han tomado la cos- que haya sido adquirida cf» andoctor Villa viene a corroborar lo que apareció entera.
En el benéfico establecimiento
La teJ)tativa británica tendrá que tantas veces hemos dicho; que
de
una
compañía
italiana, a quien tumbre varios pa,s1ores—tal vez terioridad.
Sin embargo, frente a estos ra- fué reconocida la víctima de este
Al propio tiempo podrá admi«tecto en la primera semana de h.\ LIBERTAD, en ésta, como en zonamientos sinceros que creemos suceso por el doctor Cid Bofjá, a se había concedido permiso con autorizad'06 para ello—de llevar
sus ganados 'i pacer por aquellos rar la
Mayo; para esta prueba ha sido todas sus informaciones, no tiene terminantes, se aponen otras oipi- quien acompañaba el practicante bastante anterioridad.
EXPOSICIÓN «ALFONSITO»
«iegido como piloto el teniente otra norma que la verdad, ni otro níones ambiguas y recelosas; se Sr, Gómez Ortega, apreciándoseEn virtud de esa dlsiposición los parajes.
«tviador Webster, que posee en la gula que la justicia, ni otro fin insinúa la aparición de «peque- la una herida cortante de diez toreros españoles no pueden toQuiere esto decir que • loa do- magnífica colección de fotografías
actualidad la copa Schneidtr, y que la democracia.
ños detalles» que, más que otra centímetros de extensión en la rear en Portugal. Así lo ha comu- mingos, personas y animales ee tomadas por este gran reportero
tt wno de los más diestros píloUna vez más tenemos <iue adver- cosa, parecen prometer el próxi- cara anterior lateral izquierda del nicado el empresario de Lisboa a confunden fn una misma muche- gráfico durante la expedición aérea
4oi <J« la Gran Bretafia.
tir que el estudio de los «tres» crá- mo arribo de las tres desapare- cuello, que interesa los tejidos todos los que tenía contratados; dumbre, y no es esto lo peor, sí- de Oteyza.
Bernardi estableció el «record» neos encontrados en el desmonte cidas con vida y salud plena.
blandos, dejando al descubierto uno de ellos a Fausto Barajas, no que se comen iel césped que Librarla y Casa Editorial PueyOi
y^riando a 314 millas por hora. Las de la calle de Cea Bermúdez vierque por unas horas pudo suspen- tanto adoma el suelo, convirUenMucho lo celebraríamos por las todo el paquete vascular.
S. L., Arenal, 6, Madrid.
autoridades británicas de aviación te unas características absoluta- acongojadas madres; nada nos
El pronóstico fué declarado
.«Arman que el teniente aviador mente .coincidentes con los de las ímiporfaría habernos equivocado grave.
Ktnkead volaba a 350 millas cuan- «tres» niñas desaparecidas de la en nuestra apreciación, porque
De&puée de curada de primera
ÍQ sufrió el accidente que le oca- calle de Hilarión Eslava.
no es gratuita, sino razonada y intención por los Sres. Cid y Orsionó la muerte. El teniente WebsPero sí al hecho de que desdo fundamentada en hechos tangi- tega, Isabel Vázquez fué trasladater «ree podrá llegar en esta prue- hace cuatro años no se sabe abso- bles y científicos. Ahora, lo que da al Hospital de la Princeisa.
t ^ a las 340 millas cuando menos. lutamente nada de las desapare- no haríamos nunca es ocultar la
En la misma Ca.sa de socorro
Con el teniente Webster intenta- cidas, ni se conoce el menor ras- v«rdad o el rastro que pudiera de Tetuán fué también asistido ea
tá superar el «record» de veloci- tro que pudieron segnair, se une llevar claridad a la Justicia y agresor, qu* sufría u n í herida
4^d aérea el teniente aviador hí circunstancia de haberse encon- consuelo a' las pobres madres.
cortante y erosio-nes en la cabeza
WíMraley, ^ue se clasificó en segun- trado inmediato a los cráneos aluComo oposición a nuestra hipó- y manos.
ia Hugar cuando la carrera de la didos una de las botas que calza- tesis sincera llegan a nosotros suDespués quedó a disposición de
ba una de ellas, los 75 céntimos posiciones sin fundamento y sin la autoridad Judicial, que tomó
am Schnelder.
que
llevaban
para
la
compra
de
base que no podemos recoger aquí las oportunas declaraciones a los
El avión Bupermarína «Napier
8, 5» ha sido ya llevado al aeró- patata», trozos de la vestidura de por la responsabilidad que en si protagonistas y testigos de este
una
de
ellas
y
el
capazo
que
tamtienen.
dromo de Celshot, en donde se hasangriento suceso.
Se hace hinca/pié en el dictamen
cen los preparativos para este vue- bién llevaban, no creemos muy
No lia aparecido el arma con que
lo. En el aparato se van hacer aventurado decir que esos tres crá- de los geólogos para sacar la con- el enfurecido esposo cometió su
Como oportunamente anuncia- de Abril de 1928 hasta las doce el concurso no podrá declararse
HHll^ pequeflas modificaciones pa- neos son los de las niñas desapa- secuencia de que las niñas han delito.
recidas.
mos,
LA LIBERTAD ha Instituido de la noche del día 30 del mismo desierto. El Jurado tendrá faculsido
enterradas
en
el
lugar
en
que
ra «ne na se repita lo sucedido a
Las nuevas e.TCavaciones vienen fueron encontrados los restos, destad para recomendar, una vez adel «Premio Zozaya., en homenaje Abril.
íílnKea4.
Aunque, según las leyes actua- dando por resultado el hallazgo de pués de muertas. En este punto
a su Insigne cronista D. Antonio 6.» Los trabajos sa entregarán judlcado el premio, aquellos trateB, un vuelo de esta clase debe más huesos y trozos de cuero y no hemos insistido nunca, porque
Zozaya. Este premio, de dos mil en la secretaría do la Dirección bajos merecedores de publicación,
hacerse a una altura de ciento goma, pero en las verificadas ayer si así opinan los competentes geópesetas,
será ."djudlcado anual- d? LA LIBERTAD, calle de la Ma- y LA LIBERTAD, previo acuerdo
cin-cuenta pies sobre el nivel del la cantidad y calidad de liuesos logos, hemos de creer que allí
mente, en el mes de Mayo, a una dera, número 8. También se pue- con sus autores, los irá Insertannunca
hubo
grietas,
ni
socavones,
encontrada
nos
parece
de
gran
imH!|ar. se oreo que podrá obtenerse
den enviar por correo, certifica- do en su primera página.
crónica Inédita.
¡íUíori/.ación para que el vuelo se portancia, por cuanto han sido ni cuevas, aunque estemos acos- EN CARTAGENA.-Toros de Nandos,
al director de LA LIBERTAD. 9." El Jurado obrirá únicamentumbrados
a
los
e,xtraños
fenólérlebras
cervicales
¡a
mayoría
de
Para
la
adjudicación
del
«Preha*a a una altura de quinientos
ellos, Y por si cupiera duda, un menos de la Naturaleza y aun dJn.-Agiiero, Rayito, Félix Rodrí- mio Zozaya» en 1928 se estable- 6.» Los trabajos estarán escri- te el sobre que contenga el nompies.
guez y Cagancho
tos a máquina y se entregarán en bre y domicilio del concursante
cen las siguientes
La i'niica objeción que puedo cologa do la noche afirma que cuando los huesos, según parece,
Cartagena, 7.—Con buena entrauna nuierte por asfl?:ia y
sobre cerrado y con un lema; y premiado.
Jiacerse a esto es que el aparato nuichoá de los huesos encontrados acusan
da
se
ha
celebrado
la
corrida
una
gran
presión.
fefistrailor no podra ser enfoca- tienen gran parecido por su coloa la vez, bajo sobre lacrado, que
10. El Jurado emitirá su fallo
BASES
anunciada.
ración con varios de los encontraAhora bien: lo que no puede
(j(% í}e una manera pfrfetiü sobre dos
no se transparente, y con el mis- dentro del mes de Mayo. LA LIPrimero. — Negro. Agüero lanen
los
primeros
días
y
que
hacerse
de
ninguna
manera
es
tel.« LA LIBERTAD abre un con- mo lema, el notnbre y domicilio BERTAD lo hará Inmediatamente
<i avión; pero pita dificultad puo- corresponden a niñas. El colega
cea sin apreturas y con excesivo
d^ 6er zanjada fácilmente si se dice que los huesos han sido ya ner a la opinión y a la justicia en movimiento.
curso de crónicas para otorgar el del concursante.
público y dará » conocer la cróconstante
incertidumbre.
Si
es
ésíftifüíu giúbm sujetos a tierra. examinados por persoria de auto- cierto que hay quien tiene indicios
Toma el toro cuatrp varas, por «Premio Zozaya». correspondiente
dftsde donde puedan iiaccrse estos ridad médica, y dado el curso que o cl cpnvencimiento de que las una caída y no hay nada de a 1928, a una crónica de autor 7.» Formarán el Jurado que ha nica premiada.
de juzgar los trabajos que se pre11. Los trabajos no premiados
traiüajoa.
ospaúol.
las cosas que se encuentren en niñas viven, que lo diga y que las particular en quites.
senten ilustres personalidades li- serán recogidos por sus autores
f ^ l i ifn y(Ml« Wtiev» Vork-0»- las cxcavacione,5 han de seguir, no traigan; si no. venga cuanto antes
Agüero da solamente tres pases
2.» Las crónicas han de ser Iné- terarias, ajenas a LA LIBERTAD, hasta el día 30 de Junio, y los
llueva Vork. ?.—Ha llegado a puede ser otra que el doctor el dictamen médico y diga el juez por bajo y otros tantos medios ditas y originales y su extensión cuyos nombres haremos público que quedasen sin recoger se quesi cabe o no la ideníiflcación. que pases para una estocada que ma- no podrá exceder de dos colum•jrtfi capital el fearóii belga Oe Pombo.
Estos hallazgos los entendemos luego será cuando, si de los dic- ta sin puntilla, (Muchas palmas). nas y media de nuestro periódico. al día siguiente de cerrado el pla- marán el mismo día, a las doco
ZMflan de Nyvelt con el propósizo de admisión.
Segundo.—Negro también, Rayida la noohe, levantando acta da
to í}e ofrecer un premio de iran- interesantes por cuanto los hue- támenes de Jos peritos médicos y
3.» Las crónicas tendrán liber- 8.» Habrá un premio íinlco — el ello.
i a 1.300.£¿e a) ppíiner aviador que sos pueden servlí para ir com- geólogos nQ puede determinarse, to da cinco verónicas muy buenas,
tad de asunto: pero habrán de «Premio Zozaya»—de dos mil perm]» de «lue^a Vork a üsteade fdetando los escrueletos que exa- se podrá aceptar la idea de un que se aplauden.
12 Los autores de las crónicas
mina la, Coipisfón, corresponden- accidente casual o spguir el ras- El toro toma cuatro varas, derri- ajustarse, naturalmente, a la Ideo- setas, indivisible, gue será adju- recomendadas por el Jurado, su*mt ei "5 4e imift y ei so as JU tes 9 jo» tres cráneos encontra- tro de un triple asesinato.
ba dos vece? y mata un caballo. logía da LA LIBERTAD,
dicado en todo caso, teniendo a» yos lemas haremos público, poBombita IV clava dos pares suTodo antes que perder el tiempo
| | i plerta se <iar4 e^ «Q|«bíe áel áon. f--, por t^ntó. fiara v^hyor
4.» Sa reclbin&n t u cfóntoas cuenta, cuando no el mérito ab- dran autorizar su publicación en
segTJi'la 1 ens jas juicios giie se ptíj- Infundados iníf^mes o por periores.
• — ciuft mwemitan, ann -uando parece ser temores absurdos.
¡Rttyiio muJttea valieate y mate para el COBÍIRSO <l«8d« ei ái« 1 soluto, ai ndiMJlSOS «l §M¡m ^ e los claco días siguientes al fallo.
4
aristócrata belga no ha he
Bajo
el crepúsculo
LA P O L Í T I C A I
RUMANA
ESCUELAS
Y MAESTROS
El crimen
de anoche en
Tetuán
Dos guardias civiles
heridos
LOS MISERABLES
De aeronáutica
RAZONAMIENTOS
Y SINCERIDAD
¿Qué vio usted
Luis de Oteyza
ayer?
"PREMIO ZOZAYA"
Concurso de crónicas
de LA LIBERTAD
Dos mil pesetas al mejor trabajo
LA FIESTA
NACIONAL
Ta. T i b e r t a c t .
Provincias
Vascongadas
Dfbussy, Rnve!, Lamotíie dp nrignon y •-aiía; a las doce, P -a
de bale: •-aíi-niisión do
~questas I3n;ei no y Crickf, jel
Alcázar, a '.ÜS doce y m-odia. eit;rre d* la csmción.
oióQ Insuperable del eminente
cantante Pepe Romeu, y las graciosas escenas del saínete lírico
«La chula de Pontevedra».
ESLAVA.—Por düiculiades stirgidas a illiima hora en el montajeExcursionistas franceses
ZARZUIBLA (teatro Utico naciode la obra de los Sres Paso (hijo)
Programa para mañana
San Sebaslldn, 7.—A inedia tarnal).—A las 6,30, La marchenera.
y
Loygorrl,
mvlsíca
del
maestro
Unión
Radio
(E.
A.
J.
7,
375
mede se espera la llegada de Bur•—A las 10,15, La marchenera.
deben evitarse, pero si inadvertideos de 40 riioiorlsias, 12 coches tros).—A las once cuarenta y cin- damente se ingiere un exceso de Jacinto Guxrrero, titulada «Abajo
—A las 11 mañana, audición poélas
coquetas»,
el
estreno
que
esco,
nota
de
sintonía;
intírmedio
de carrera y nueve de turismo, en
comida que diñculta la digestión, taba anunciado para ayer noche, tica Berta Singerman.
y toúaA ie» <xuie publica la
musical
y
literario;
campanadas
Junto t02 excursionistas del Moto
COM-EDIA.-A las 6,15, ¡Pare ustómese media cucharadita de las
Club de Burdeos, que serán obse de Gobernación; a las doce y de café de Magnesia Blsurada en ha sido aplacado para- el martes tA li, jaca, amigo!—A las 10,30,
guiados con un ilunch» en el cuarto, fin de le emisión; a las un poco de agua callente, y toda 10, a las diez y media de la noche. ,!'uie Uité la jaca, amigol
Los blllettís adquiridos son vádos, Fermín Fernández Ortiz ;vioKursaal.
PRINCESA—iCompañía de .Mamolestia digestiva desaparecerá lidos .para este dia, Y para nueGOii el tin d« que níngimo de nuieetros susc¡rlí>toT«6 pueda seír en-,
El domingo seguirán a Bilbao, linis.a) y orquesta Artys; la or- casi Instantáneamente. La menor vos
.pedidos, contaduría, de cuau'o ría l'aloui.—.A las 6,30, l-^aloma.- ganado, ponemc» en conocimiieinto de éstos que han de-jado d« pefí»regresando por la noche y conti- questa; tEl corone! Franco», Sa- alteración en las usuales comidas a ocho
.\ l.i.5 10,30 ¡precios populares,
nuando el lunes la caravana ha- nahuja; «Desengaño». Llórente; puede provocar la hiperclorhldria. mingo. de la tarde, desde hoy do- tres pesetas butacai. La Petenera. a¡ecer como oorreeponsalies d© la EDITORIAL ALBERü, y por »u mal
proceder observado contra varioa de «uestros susarlptor^, ciertos
•
Noch«
loca»,
Alonso;
«Boccaccio».
tla los Pirineos, regresando desFONTALBA.—(Margarita Xirgu). corresponsales de novelas por emxegas, domiciliados todoe en dleLa Magnesia Blsurada, gracias a
FUENCARRAL,— El portentoso
Siippé; Fermín Fernández Ortiz: su
pués a Uuitieos,
—A
las
6,30
y
10.30,
¡No
quiero,
no
poder
alcalinlzante,
neutraliza
tmtas barriadas de Madrid.
• Preludio eYi estlU' antiguo, y la acidez estomacal y alivia- los espectáculo Edmond de Brles, que quierol...
A Zaragoza
tan merecido éxito alcanzó ayer
«Capricho para vlolln solo», TeJ- ardores,
Esws inividuos, al dejarles esta Edltorlcil d« oo(naildieira<<l«s eomo
LAR
A,—A
las
6,30
y
10,30,
La
vipesadeces,
dilataciones
y
Ha marchado a Zaragoza en au- mo Vela, intennedio, por Luis
sábado, día de su «debut», podrá
corresponsales, se han llevado la« listas d« su»0Tl<ptoree qaa ellos
da
es
más,
de
Marquina
(éxito
otras
dolencias
que
pueden
sobretomóvil el equipo de la Real So .Medina; la orquesta- «Kolinos»,
ser admirado hoy en tres secciones:
i?.e-rv:an, por cuya causa no podemos hoy a éstoe continuar adrvienlledad, completo, qiie Jugará ma- Ijaplane; «Fausto», Gounod; «Año- venir. La Magnesia Blsurada, que cuatro y m.edla, seis y media y clamoroso).
OALDEñON,—(Compañía lírica). doi-es su suscripción, como serla nuiesüro deseo.
Ouna con el Iberia.
ranzas», Yust y Lefier; a las tres es absohnamente inofensiva y fácil diez y media. Edmond de Brles ha
En eJ afán de perjudicar en lo .posible a esta Editorial, andan
Llegaron a Irún los jugadores y media, ñu de la emisión; a las de lomar, se vende en todas las conseguido en esta ocasión .su,pe- —6,30 y 10,30, La calesera, creación añora los reíer-idos corresiponsades visitando a los suscrlptores qu»
(¡e .Mareos líedondo.
del Barcelona que contenderán siete, orquesta Artys- «La rosa de farmacias. Los médicos recomien- rar lodo lo imaginable.
APOLO.—iCompañía Aurora Re- ellos servían, hablaiidoles mal de la Casa, difamándola y propopltomañana contra los de la Real Siambui», Fall; «Las bribonas», dan la Magnesia Blstirada.
REAL CINEMA.— La magnifica
dondo-Valeriano
León).—.-x las 4 noh • ilejen nuestras obras, a cambio de las cuales y de loe «uadeirUnión, ambos equipos con todos Calleja; intermedio «El dolor en
película española «Los misterios
¡corriente),
¿Quién
te quiere a tí? n.- i;6 tienen adquiridoe ofrecen otros tantee die distintas noveias
la poesía camipesinn de Gabriel y
los titulares.
de la imiperial Toledo», estrenada
c^.'
pondientee a otras casas.
Galán», charla, por D. .José Knrien este aristocrático salón, ha si- —A las 6,30 (especial), ¿Quién te
Arbitrará el partido Montero.
inii ADMITA TALES CAMBIOS SI NO QUIERE SUFRIR CON
quiere a ti?—A las 10,30 (corriendo
un
verdadero
acontecimiento
El encuentro, que decidirá la q u e Gippini; orquesta .\rtys:
SASTRERÍA
LL ,iti.\lPU UNA ORAN DECEPCIÓN, .AJ^unaa d« las obras <jTie
te), ¿Quién te quiere a ti?
clasificarlóri del grupo, despierta • Macbeth", Verdi. q las ocho, mil- Trajes desde 100 ptas a plazos y al cineinatograflco.
propunen üar a nuestros suscriiptores a cambio do lae nuestras están
REINA
VICTORIA.—
(Compai\la
Todo
el
mundo
ha
coincidido
en
gran expectación.
sica de baile transmisión do las contado Hortaleza, 63, 1.°, Madrid,
editadas por casas ciandeeuna», camm sin donxlclüio reconocido, loDiaz-Arligas).—A
las
6,30,
La
muopinar
que
es
una
de
las
mejores
orquestaa -Palermo y Crickett, del
El transollántlco «Eloano»
ralla de oro.~A las 10,30, La mu- sojventee, siendo noveles a la vez intermtnaDliea, puee da una d»
cintas
espaflolas
de
la
préseme
Alcázar;
a
las
ocho
y
media,
fin
Bilbao, 7.—Esta maiVana reallralla de oro.
éstas llevan publicado hasta el cuadeirno 620. | PÁSMESE USTia>i
temporada.
tó pruebas el transatlántico mix- de la emisión, a las niwve y meINFANTA ISABEL.—6,30 y 10,30, SEISCIENTOS VEINTE CUADERNOS, NO VIÉNDOSE TODAVÍA POR
Cándida
Suárez
se
ha
revelado
dia,
cursoí=
radiadoslección
del
to «Juan Sebastián EUcano».
como una estupenda «estrella» del La eterna invitada (clamoroso éxi- HARTE ALULNA EL G\MINO DE SU TERMINAUON! SOO cafias ({a»
A su regreso, y a bordo del mis- curso de Lengu» francesa, a carto de risa).
no dan los regaioe gue oírec^n, pues brinctomoe comprabanr t. guien
go
del
profesor
M
Rleu-Vemet;
a
cine.
mo, se celebró un banquete.
,L5l c n ( j o , _ _ . _ , ^ _ ,
OOMIOO.-(Meilá-Cibrián).— 6,30 lo desee estos hechos ante loj TrinunaiHee de jusBoia.
las nueve cuarenta y cinco, lec«Los misterios de la Imperial
Los armadores y fogoneros
por todo k) expuesto darno» ti presente «iterta, para que aaidl* • •
ción del curso de Derecho usual,
Toledo» se .proyectan hoy domingo y 10,30, 81 y 82 representaciones
Esta macana fre Itia retiñido a cargo de D. José Ballesterj alaa
en las tres secciones, y el lunes, de Un alto en el camino, el éxito deje embaucar, para qu* nadie se deje eosTafieír por semejantee UKíidel año.
el Comité de armadores de bu diez, clerr© de la estación.
viduoe y nadie les haga el menor ca-so.
tarde y noche.
NOVEDADES,—6,30, El juramen<iue3 pesqueros de Bermeo y foPRINCIPE ALFONSO.—Hoy doSI algún lector nueistro reoiaDe la visita d» estas gente* y les iux)goneros liabilliados para tratar
mingo se proyecta eii las tres sec- to de la Primorosa.—10,30, EJ ver- ponen tales cambios de novelas, despídanlos de su vista oon oajif*
dugo
de
Sevilla.
Muerte
de
un
gaitero
famoso
del pleito entre ambas partes.
ciones la superproducción esipadestempladas, puies lo (pie vienen a proponerles no ea más gue tta
LATINA,—(Compañía del teatro mlserame engaño, un verdadero timo.
Se acordó celebrar una nueva
La Corulla, 7.—Ha fallecido el ñoia «Los misterios de la Impe- Apolo).—A
las
4
(corriente).
La
reunión mafiana.
afamado gaitero Cachacelro, di- rial Toledo», marca, Foens-Buscii.
Ninguna Editoriai que se precie de serta y sea oumpUdoi» de «oe
Cultos evangélicos.—Hoy domin- rector de una renombrada agruLunes, tarde y noche, «Los mis- chula de Pontevedra.—A las 6,30 compromisos con eS susoriptor, puede aj»drlnwr, paed« canssitk ib
Turistas franceses
(especial). El último romántico,
go, en la iglesia de la calle ,de la pación regional, conocida dentro terios do la Imperial Toledo».
que demunciamoe, y, sin emibaí^, las ca«a« a que aaiidin>ai to
'A las diez de la mafiana llegó Beneflcenciü. cultos de Pascua: A
IV10NUMENTAL CINEMA. — El por Pepe Romeu,—A las 10,30 (co- toleran.
Una expedición de automovilistas las once de la mañana predicará y fuera de Galicia con el sobrerriente), La chula de Pontevedra.
nombre
de
Os
Soutelos.
éxito
de
los
éxitos,
«El
circo»,
por
LOS señores suscri.ptores que por lae cansa* eximeesta» hayan dede Francia, procedentes del Auto D. Fernando Cabrera, y a las seis
MARTIN.—6,15 (pü.pular). El fuEl veterano gaitero era el más Charlot, Durante dos horas el pú- madero.—6.30
jado de hacerles ed servicio de ntiestras obras, baelaiTá, si dieoean conClub del Sudoeste de la vecina de la tarde, D. Teodoro Fliedner.
y
10,30,
¡Viva
la
coblico no cesa de reír estre.pitosarenombrado de Galicia.
tinuar recibiendo la novela, nos den un sencUlo aviso por teléfono;
Repilblica.
torra! y Los faroles,
La conduGcJón de automóviles.—
Contaba sesenta y siete afios, y menie.
ello sera lo mitlclente para que el momento la Oí«a ALBERO lee
TEATRO
DE
PRICE.(EspecPor real orden se declara que no deja varios hijos.
Hoy domingo, en las dos seccioatienda.
procede reconocer validez de ninnes de tarde y en la de la nocbs, táculos Velasco).—A las 6,30, La
Correo para América
guna clase a los permisos de conEDITORIAL ALBERO. EXPOSiaON DE REGALOS: AVENIDA Pl
•El circo», por Cbarlot. Lunes, orgía dorada (precios corrientes).
las 10.30. La orgía dorada.
ducción de automóviles expedidos
Y MÁRGALE (ÜHAN VIA), TELEFONO NUMERO 17.878. OFlONASl,
Los vapores correos que saldrán tarde y noche, «El circo», por —.-\
ROMEA.—A las 6,30 y 10,30, Ali- AVENIDA REINA VICTORIA, 8, TELEFONO NUMERO íl.tM. MADRH».
por autoridades e.xtranjeras, mien- para América en el presente mes Charlot.
tras éstas no concedan un régi- lo harán los días 7, 8, 9, 16, 22, CINiE DEL OALLAO.—Hoy do- Guf, El raja de Cochln y fln de
men de reciprocidad absoluta para -'3, 25 y 28.
mingo últimas exliiblclones de «La fiesta por Ramper. Butaca, 5 ptas.
OASA o e i . PUEBLO
AVENIDA.—(Tempora- Conrad Nagel), La ciudad castila validez, en las respectivas naCÓMICO.— mtm-CStxeitiD).— 4
Hoy í-e ps'-ipra la lles'ada de! ciudad castigada», por María Kor- daTEATRO
de Primavera).—6,30 y 10,30, gada.—10, Novedades Internaciona- las 6,90 7 10,80, 83 y 84 represenciones extranjeras, a los referidos «Orania», que recogerá pasaje pa- da, que se proyectará en las tres
Convocatorias
de conducción de auto- ra América del Sur.
grandes secciones de tarde y no- To-Níght (cuerpo de baile), Se,pe- les, El cielo en la tierra, Un do- taoiones de Un alto en si <:|miiw.
Para hoy.—A las diez, en el permisos
pe, iiAy qué miedoll (cuerpo de lor de muelas y La ciudad cas- Butaca, cnatro pesetas.
móviles expedidos por las autoriche.
salón-teatro, Jimta administrativa. dades
españolas.
Soldado acusado de hurto
Mañana lunes, sensacional es- baile), Emellna Torres. Bailes, Ta- tigada.
UATINA<—(ConvaAto del teatN
Para mañana.—A las nueve, en
Ballet, Mark, Vlcent, Niño
*
Ha Ingresado en la cájcel el treno de «El orguUo de Albacete», ybarín.
CINE DB SAN MIQUEI 6, No- Apolo).—A las 6j0 (eorrianta), m
ol salón grande. Cooperativa So- Balaguer. Vacuna 3-8, Preciados, 26
miss
Irene,
Encarnlta
Marzal,
soldado Jesús Sánchez Croque, adaptación a la .pantalla de la co- Divina et Charles, Amalla de Isau- vedades internacionales, El perro tiltlmo romántico, por Pepe R»olalísta.
*
acusado de haber sustraído 800 nocida comedia de Paso y Aibatl. ra, Antonio Martlanez, Prlntante generoso. Titanio (por George meu.—A las 10,30 (Mpeeial), jÁ
A las diez, en el salón pequeMúsioa oriental.— La «Gaceta, pesetas al capitán del regimiento
«El orgullo de Albacete» es sin
ro, Dependientes de Comercio.
(cuerpo de baile), 5 pesetas buta- O'Brien).—7, Novedades interna- chula de Pontevedra.
publica una circular, dirigida a
cionales. El amor nos vnelve loMARTII4,r-«,4S a p M ^ a 7B bitaPora «1 maritM—A las siete, en los jefes de las bibliotecas del Es- de Isabel la Católica D. Justo Es- duda la mejor producción nacio- ca de ipatia
cos (por Johny Harron) y Titanio. ca), ¡Viva la ootórral r M faaaftl salón peqiueflo, yidrleros Ar- tado, servidas por el Cuerpo Fa- pañol, a cuyo servicio se haUaba nal de la temporada.
FUENCARRAL.—4,30,
6,30
y
10,30,
como asistente.
Sus autores, Soledad Franco
—9,45, Novedades internacionales. dero.-10,80t jVlv» la oolorral y
Uatlcos.
cultativo de Archiveros, BiblioteRodríguez y José Montenegro ¡Tío el grandioso espectáculo Edmond El perro generoso, El centauro pe- Los faroles (d mayor áccHo d«
A las siete y media, an t i S*I6D carios y Arqueólogos, para que en
Vilohes, a Buenos Aires
de
Brles.
Modernismo,
elegancia
y
Cliuipltos), hacen una verdadera
timetre (por Hoot Glbson), Papá, Guerrero).
grande, Albafillea.
el plazo de ocho días comuniquen
debuta en el teatro Rosalía creación de sus respectivos pape- caras bonitas.
no comas eso, y Titanio,
TEATRO M Miim.— (&««0a la Dirección General de Bellas deHoy
TRIBUNAL ÍHDU8TRIAL
MAIPU PIGALL'S.—A las 6,30,
Castro la compañía que diri- les. En suma, una graciosísima
táculofl Velasco).—A las 8,8^ La
0ERVANTE8.—
4,30,
Novedades
Artes
lo.«
libros
de
imlslca
oriental
Señalamientos
té selecto con todas las atraccioexistentes en las bibliotecas, a pe- ge Ernesto Vilches, con «El amigo comedia digna de competir con nes y orquestas.—A las 11,30, gran internacionales. La batalla del si- orgía dorada.—10,80, La ot«Ía dolas mejores cintas norteamericarada (la mejor retlata m alktí.
Para mafia/m—Demandante. Pa- tición de la Legación Real de Teddy».
souper. Éxito Inmenso de Ala- glo. Los vencedores del íuego (poa*
. .
ROM«lt-M las «JW 7 10,30. m'
Dará seis funciones, embar- nas.
blo Y a ^ e ; demandado. D. J>Ia- Egipto.
Charleé Ray) .-^-«,80, Narodadw tenowa,
Fedl
Feride,
Michellne,
Tüe
CINE DE SAN IVIICUEL.—No delíiuel Alonso7 RabiaSiZÍBñ á» saternaclonales. El señor h-uracén Ouf, El raiá de Coctdn y fin de
El monumento-faro a erlvtóWSil cando el día 13 en el vapor «AlThree
Sisters,
Arnolds,
Eddie
Banlarlos.
Ooldn.—La «Gaceta» publica una cántara» con rumbo a Buenos Ai- je usted de ver hoy en este có- crbft y las orquestas Jack Ray- (por Reglnald Denny) y Los ven- desta por Ram¡per. Butaoa, I ptas.
modo cinema el grandioso «fllm»
Demandante, Francisco Amor; real orden anunciando que pue- res.
cedores del fuego.—A las 10, No- TBATRO AVKNiDA^nrempora«Titanio», por George O'Brien, que mond Orchestre (el mejor jazz vedades- Internacionales. El seflOT da de Primavera).—«,80 f tOJO*
demandada, viuda de Galán. In- den dirigirse por escrito a D, Al- I
Los niños que trabajan
del
mundo)
y
Marchettl.
Valiosos
se
proyectará
en
las
tres
grandes
demnización por accidente.
(ouerpo da baila), Sepaberto Kelsey, arquitecto de la Pan
El Ferrol, 7.—En las obras del
regalos a todas las mesas. Lunes, huracán. La batalla del slgrlo y To-Nlglit
pe, iiAy que mladoM (cnenpo d«
Demandante, Esteban Buiz; de- American Union en Washington, ferrocarril de EL Ferrol a Gijón secciones de tarde y noche.
Los vencedores del fuego.
a
la^
11,30,
gran
souper,
con
toMañana lunes, reestreno de «La
ínandado, D. Vicente Hemaiulo. D. C, cuantos artistas deseen con- fué alcanzado por una vagoneta
CINEMA ESPARA.— 4.30, ften- baile), EmsUna Torrst. BaUes.
las atracciones y orquestas.
currir al certamen para la elec- el obrero de catorce aflos Felipe cabana del tío Tom», adaptación das
Roolaraaclón de salarioe.
Hur
(por Ramón Navarro) .—ASO Tabarin, Ballet, ikiark, Vkwiil NiReserve
su
palco.
Teléfono
14.266.
y miss m n a , ^ w a r o í t a MarDemandante, Benito Corral; de- ción de xm proyecto para un gran- Fernández, muriendo en el acto. a la pantalla de la conocida noy
10,
Las apariencias engañan. ño
vela de Harriet Beecher Stowe.
REAL CINEMA.—A las 4,30, Re- Timoneando
zal, Divina et Cbarlas, Amalia da
majidado, D. Joaquín Nilñez. Re- dioso monumento-faro a Cristóbal
y
Ben-Hur.
Desprendimiento de tierras
La fastuosa presentación de «La portaje gráfico. Entre optimistas.
laaura. Antonio MatlazMt, PitaColón, que ha da erigirse en Sanclamación de salarlos.
OINE MADRID.—i tarde, La esEn una cantera de Serantes ocu- cabana del tío Tom »y el depu- Los misterios de la imperial To- cuadra hundida.—6,15 y 10,16, De- tate (cüeipo de baüe). 4 pesetas
yocales ipatrooos: D. Manuel to Domingo. La cantidad consigCrosipo, D. Simón García y D. Cs- nada por el Gobierno dominicano rrió un desprendimiento de tie- radísimo trabajo de sus actores ledo (maravillosa producción es- u d a s de ser papá, (cómica). La butaca de patio.
para premiar los trabajos ascien- rras, alcanzando a varios obre- hacen de «La cabana del tío pañola).—A las 6,30, La carrera de eterna historia (cuento de amor),
FUBNOARRAI
iJVi f 10,80^ «1
lestiao Paz, suplente.
a 5G.000 dólares.
Tom» una de las mejores produc- la muerte. Los misterios de la Imros.
Vocales obreros: Roque García, deSociedad
La escuadra hundida (eplsoíUo grandioso sspaotéonlo Bdmoad ds
Geográfica. — Mafiana
ciones
estrenadas
esta
temporada.
perial
Toledo
(Interpretada
por
A los gritos de auxilio acudieBries. Modernismo, elagaacia 7,
Ruflno Cortés y. Julián Fernández, lunes, a las siete de la tarfle, dará
CERVANTES.—Hoy domingo, en Cándida Suárez).—A las 10, Be- emocionante de la batalla de lut- caras bonitas.
ron varios vecinos, salvándolos;
suplente.
una conferencia en la Sociedad pero uno de ellos, llamado Hila- las tres grandes secciones, la portaje gráfico. Entre optimistas. landla).
REAL OINEMA.-ÍA las 9 y a kui
Para el martes.—Demandante, Geográfica sobre «DescubrimienCINEMA COYA.—Tarde, 4, KcA6,
grandiosa producción Metro Gold- La carrera de la muerte. Los misMiguel Moreno; demandado, don tos de arte prehistórico en Gali- rlo Gómez, resultó con heridas •wyn «Los vencedores del fuego», terios de la Imperial Toledo (so- cocinero chino; Noticiarlo Fox, 10, Reportaje gráfiooc Sotre opiO'
Pedro Poloaeoo. Reclamación de cia», con proyecciones, D. Ramón muy graves.
Venga agua (Douglas Mao Lean).— mistas. La oarrera de la mnsitat.
por Charles Ray y May Mac Avoy, berbia película española),
salarios.
Tarde, 6; noohe, 10,15, Noticiario Los misterios da la Imperial 1 ^
Sobrino Buhigas.
Arrebatado por una ola
con la colaboración del Cuerpo
PRINCIPE ALFONSO.— A las Fox; Kokó, cocinero chino; Gante ledo (solMima araaoldQ da Qbaíár
Demandante, Domingo RodrlCentro Platón.—Hoy, a las cln.
de
bomberos
de
Nueva
York,
4,30, Reportaje gráfico, Entre opda Suáres, maravillosa p^lictm
Encontrándose el cabo del pegi«uez; demandado, D. Pedco Váz- co, conferencia del doctor SánLas grandiosas escenas en tec- timistas. Los misterios de la im- de guantes (George O'Brien, Ed- española).
chez-Herrero, sobre «La Ideología miento de Artillería de costa Ar- nicolor de «Los vencedores del perial Toledo (sobert)la creación mund Lowe y Douglas Falrl»nfci
<l<i*z. Reclamación do ealarios.
senio García subido en una pefla,
PIRNOIPI ALPONM^-A la« •
(hijo). Errores del divorcio (FloDemandante, Gregorio González; de San Pablo».
con otros dos coinipafieros, reco- fuego» causan la admiración de de Cándida Suárez).—A las 6,30, rence Vidor, Greta filasen y .Olrt y a las 1<^ Beportala grAOoo, Of
Después
habrá
sesión
experimen«Uimandado, Aquilino Sobrino,
todos.
La carrera de la muerte. Los misgiendo
percebes,
tma
ola
enorme
lavandera a ooodasa. La aanwra
tal.
l^lamación de salarlos.
CINEMA ESPAÑA.— En la tres terios de la imperial Toledo (mag- Brook).
Federaolón Colombóflla.—En jun- los arrebató, arrastrándolos al grandes secciones de hoy domin- nifica película española).—A Ifts
IDEAL R08ALB8.—La catedral de la muerte, l4oa mUt«rlo« da la
Domandanle, Emilio Casamper;
mar.
go, «Ben-Hur», la mayor película 10, Reportaje gráfico. De lavande- del i>alle.—Hoy domingo, a la» imperial Toledo (sansaeional pe•Jemaiidada, Sociedad Engelkertl. ta celebrada bajo la presidencia
Arsenio pereció ahogado.
emolióla, creacidti de Candel general Vives por la Federadel mujfido y de los tiempos. Ma- ra a condesa. La carrera de la í,30 tarde, grandioso baile de mo- lícula
declamación de salarios.
dida Suérez),
Era natural de León. Habla in- ñana lunes, «Ben-Hur».
ción
Colombóflla
Espaflola
se
acordistas.
Dirección,
Gallo.
muerte.
Los
misterios
de
la
ImVocales patronos: D. Auspicio dó establecer el domicilio de la gresado en el servicio como voPALACIO D E TERPSIOORB
MONUMENTAL OINBMA.-A Jas
NUEVO CINE DE LA FLOR.- perial Toledo (éxito enorme).
^ u . D. Simón García y D. Ar- misma en esta corte (Fomento, 6, luntario.
•(Costanilla de San Pedro, 6).—To- 5,30 y a las 10, Aetualldadi^ <3«a>
Uno de los mejores en todos sus
turo Lora, suiplente.
MONUMENTAL
CINEMA,-A
las
8 y 10), donde deberán drrigirse
Fin de los ejercicios de tiro
detalles. (Alberto Aguilera, E, fren- 4, Actualidades Gaumont,- Conquis- dos los domingos y días festivos moni, Con(|ul8tador a la ttmrta.
_ Vocales obreros: José García, cuantas Sociedades y particulares,
Santiago Rebato y Santiago Pé- pertenezcan o no a la Federación,
Pontevedra, 7.—Después de ha- te al Hospital de la Princesa. tador a la tuerza, El circo (mara- grandes bailes, de 4 a 8,30 de la Esclavas de la yaiüdad, El <Éno
(maravillosa creaxdáti de Cliairles
3, 11, 14, 49 y letra A. Me- villosa creación de Charles Cha- tarde.
rez, suplente.
deseen relacionarse con dicha en- cer ejercicios de tiro durante die- Trantrlas
tro
San
Bernardo.)
FRONTÓN JAI ALAI.—Tarde, a Chaplin, Charlot).
plin (Charlot).—A las 6,30, Esclaciocho
días
en
el
Polígono
de
Ma"••~• > »
_ _ _ _ _
tidad para cualquier asixnto a ésta
Hoy domingo, tres secciones. vas de la vanidad. El circo (éxito las 4, primero, a remonte, Irtgorín, salieron para El Ferrol ios
PAVÓN.
A las 6,16 F lOkte, Rereferente.
cruceros «Blas de Lezo», «IVlén- Fíjense bien en las horas: a las colosal).—A las 10, Actualidades yen y Tacólo contra Mina y Sa- jas y votos. Edicidn Rafael Saldez Ntlñez» y «Victoria Eugenia». cinco, a las siete y a las nueve Gaumont, Conquistador a la fuer- laverría I; segundo, a p&la, Ara- vador. Batida de cornetas y tamCURE
Son esperados en Marín dentro Lunes y jueves, cambio de pro- za, Esclavas de la vanidad. El qulstaln y VlUaro II contra Amo- bores. Saetas por La Lavandera
Programa para hoy
circo (portentosa creación de rebleta U y Jáur^ful.
(hija) y m Cliata.
de
pocos días otros cruceros y la grama.
JUalón Radio (E. A. J. 7, 375 me- USTED SU
PLAZA DE TOROS DE MADRID, Charlot),
escuadrilla de «destroyers».
OINB OEU OAyLA0,-«, 10, No*«8).—A las dos, señora Adrián! SIN OPERACIÓN, sin peligro,
—Corrida de Inauguración.— Se
Para mañana
CINE
IDEAL.—4,30
tarde.
Bo9>y
vedades
intemaelonalea. Un dolor
wprano) y orquesta Anys; la sin dolor m abandonar sus ooupacelebrará hoy domingo» 8, con seis
ZARZUELA (teatro lírico nacio- de muelas. El mágico dcmiinio (es<.Ij'*«sta- «ManzaniUa., Zafrau- cionea, con el Tratamiento «Nothermoso» toros de D. Francisco guarda los pedazos, Lucas y el
,Jj¡; «¿Se puó vivir?., Urm«neta; ton» (patentado) Premiado en ExMolina (antes Urcola), de Sevi- domador de mujeres (por Lucas), nai).—A las 10,15, La marchenera. treno, por AUoe Terry), El orguCOMEDIA.—A las 6,30, Aurea, la llo de Albacete (estreno, por José
^ « u l a . , Antón Propfs; «El carro posiciones de PARI3 y BARCELOlla, y los afamados espadas Luis La soñadora (por Betty Bronson).
«Aft °'''' Serrano; señora Adrianl: NA con las más altab recompensas.
Freg, Pablo Lalanda y Julio Men- —6,30, La locura del día (revista gran trágica de la danza.—A las Montenegro).
del Folies Bergere de París, más 10,30, iPare usté la jaca, amigo!
CINE DE SAN MIOUBL-^, 10.
TRATAMIENTO
Y CURACIÓN
l^UíllOs ojos, y «Gitana mía«,
doza.
de doscientas artistas, con JosePRINOESA.—(CompafUa de Ma- Novedades Internacionales, Papá,
(t¿^;a-Villa; «Meus amores». Bal- DEL HIDROCELE Fajas medicaCorrida
de
Beneficencia.—Se
cepara obesidad
eventracionea,
fina Bácker, la artista de moda ria Palou).—A las 6,30, La Pete- no comas eso; El amor nos vuelFONTALBA.—Hoy domingo, tardte ' '"tennedio, por Luis Me- les
riñon móvil, matriz caída, opera- de y noche, y días sucesivos bas- lebrará mafiana lunes, 9, lidiándo- en Europa), Errores del divorcio nera.—A las 10,30, Paloma (pre- ve locos. La caS>afla del tío Tom
t^*: la orquesta: «Egmonu, Bee- dos, ©to.
se
ocho
toros
de
la
acreditada
^,.
ta el 19 del corriente, que acaba- ganadería de O. Arglmlro Pérez (por Florence Vldor y Greta Nls- cios papulares, tres pesetas bu- (por Margarita Flcber).
B¿I*i; "De Getaf© al paraíso»,
líISTITUTO DE HERNIOLOGIA,
CERVANTES.-5.30 y 10, La barígi}!*'"'; «L'ap,p€! du matln», Lo- dirigido por 3. Notton, oirujano es- rá su actuación Margarita Xirgu, Tabernero (de Salamanca), por los sen).—Noche, a las 10,30, Lucas y taca).
taUa del siglo. El último record.
'ore 1°' "Marcha turca», Mns- pecialista, puerta del Ángel, 10, el grandioso éxito de Benavenfe, aplaudidos espadas Marcial La- el domador de mujeres. La soñaFONTALBA.—(Margarita
Xirgu).
«|No quiero, no (luierol...»
ü^Y y'' ^ ''**' ''^'^ y media, fin BARCELONA.
landa, Nicanor VUlalta, Cayetano dora y Errores del divorcio. Ma- —A las 6,30 y 10,30, [No (pilero, Se necesitan dos muciíachas (por
Janet GayncMr), Los vencedores del
AVISO- Er Abril ol Sr. Notton
APOLO.—Aurora Redondo y Va- Ordóñez (Niño de la Palma) y Fé- ñana, estreno, ¡Ay, mi madrel (úl- no ^lerol...
BaJ* «misión; a las si€t«, sesión
tima gran creación del rey de la
fuego (por Charles Ray).
leriano León han refrendado en lix Rodríguez.
am?„ '"'lüs; «kiki habla coa sus recibirá personalmente en
LARA,—
A
las
6,80,
La
cura,
risa, Harold Lloyd).
el teatro de Apolo el éxito persoCINEMA ESPAÑA.—5,30 y 10, Las
Las
dos
corridas
empezarán
a
1^^6'^ííos»; «Quisicosas infantide
Mufloz
Seca,
gran
éxito
de
IIABRID 'Z 'T 'ioÁ' 'BIÍ
PAVÓN.—A las 4, 6,15 y 10,15, r i s a . - ^ las 10,30, La vida es apariencias engafian, TimoneanMftrti ''"'' *-* Hada lurquesa, Luis RRITZ, Carrera Sai- Jerónimo, Z, sonal inigualable que alcanzaron las cuatro en punto de la tarde.
Rejas y votos. Edición Rafael Sal- más, de Marquina, éxito Inmenso. do y Ben-Hur.
quJ"'^ y a cuadre infantil; or- y Victoria, 2, d j diez a una y de en la Latina con la excelentísima
vador. Banda de cornetas y tamcomedia de Luis de , Vargas,
CINEMA COYA.—Tarde. 6; no
CALDERÓN.-(Compaflía lírica).
Véj.
'^''^y® "E Uuquesito», Vi- tres a siete y en
bores. Saetas por La Lavandera —6,30 y 10,30, La calesera, por che, 10,15, Noticiario Fox, Koxó,
iHa". "Le román d'Elvire», Tho- SEGOVIA el día 17, m casa doo- «¿Quién te quiere a ti?»
(hija)
y
El
Chata.
Todos
los
días,
tarde
y
noche,
cocinero chino; Gente de guantes
Marcos Redondo.
tran' ^ '^'"^ '^'^'^ mtisica de baile: dor Homero, J. Bravo, 35, de oclio
«¿Quién te quiere a ti?»
Sanios de hoy.—L& Resurrección
CINE DEL CALLAO.—4,15, NoveJa^, "i'^'i'^n d e l a orquestina mañana a siete tard'
APOLO.—(Compañía Aurora Re- (George O'Brien, Edmund Lowe ASe despacha en contaduría con de Nuestro Señor Jesucristo. San- dades internacionales. Papá, no dondo-Valeriano L66n).— A las Douglas Fairbanks, hijo). Errores
•» •
^ , f Alhambra, del hotel Nacioel 15 por 100 de aumento todos tos Edeso, Jenaro, Máximo, Ma- comas eso; Un dolor de muelas. 6,30 y a las 10,30, el mayor éxito del divorcio (Florence Vidor, (üeEL G A S
ejnfgjV'o^ oche y media, fln de la
los días, de cuatro a ocho.
care. Heredión, Asincrito, Flegon- La ciudad castigada (por María de Luis de Vargas, iQulén te qnle- ta Nissen y a i v e Brook).
transí"'. ** 'a* <li«v, emisión reLATINA.--En el popular teatro tes. Concesa, mártires; J)io"nisio, Korda).—6,30, Novedades interna- re a tlT, creación insuperable de
Bili, " " d a por las estaciones de
FRONTOM JAI ALAI.-Tarde. a
de la Latina ha constituido un Perpetuo, Amando, Rédenlo, obis- cionales. El cielo en la tierra (por la compsfila.
Uá¿ ° (E- A. i. 9). San Sebaslas 4, primero, a pala. Quintana i
verdadero
acontecimiento
la
prepos.
(g_
lE> A i, 8) y Salamanca
REINA VICTORIA.-. (CompafUa y Gallaría 11 contra Zubeidia .y
sentación de la excelente compaberní:',-í' ^2); campanadas de GoSantos .de mafiana.—Santos CaDíaz-Artigas).—A las 6,3D, La mu- Pérez; segundo, a remonte, Saital J*''°n- aetlül&s horarias; reclAquisgran, 7.—A causa d-e la ñía de Aipolo.
silda, virgen; María Cleoíé, Prócede oro.—A las 10,30, La mu- samendi y Tacólo contra OchotoES número úñ) teléfono ralla
j»ran„* ¿5J^'" pur la eminente so- rotura de una cañeiía del gas en
El teatro se llenó completamen- ro, diácono; Demetrio, Conceso,
rena y Errezábal,
ralla de oro.
int«rnr t ^ " * Josefa Regnard, que una casa particular han muerto te para presenciar la esmeradísi- Hilario, Eusiquio, mártires; AcaINFAMIA ISABEI..-6.30 y 10,30,
de
LA
LIBERTAD
es
e!
Sííai: i " cancionea d e Ra- asfixiadas cuatro personas mien- ma Interipretaclón de la bella zar- cio, Marcelo, Hugón, obispos; yaJLa eterna Invitada (clamoroso 4x1- Imiarenta dé L A L I B E R T A D
S Mozuxt, seüumaim, faturé, Uas. ilorpaian..
zuela «El último rpmájitlcp», crea- detrudJjL
» ds £ j » ) .
Espectáculos
para hoy
üiíCiíS
mwm
iniiORiinifflIOS mmm GI m nmi n i H
LA HIJA DEL PUEBLO
EL SOLDADO DESCONOCIDO
EDITORIAL
Casa ll^atamoros
FfMERIBiO
' ^ curan l a T O a
GALICIA
NOTICIAS
MOVIMIENTO
OBRERO
Radiotelefonía
HERNIA
CORREO
DE TEATROS
Sección religiosa
Cuatro personas
asfixiadas
16.428
ALBERO
ISu. T<^b»v1;ad..
I
EDKIHAM
VfAS URINARIAS
IMPUREZAS oc LA SANGRE
DEBILIDAD NERVIOSA
: Basta de sufrir inútilmente de
diclias enfermedades, trracias al
maravilloso descubrimiento de los
INTERESANTE LIBRO
qm muestra
la f ©risia de curar
MiCiHffiDeJOij
V í a s
Urfnarífí<í*
blenorragia (urt».
v i a o
U liliai l a S .
CÍOMS), eo IOÍM sus nsni.
leidcítHi, uretrllis, proslatUis, orquitis, cistitis,
SfOta militar, ele,tfelhonbrg, jr vulvltls, vaginitis,
!netritis, uretritis, cistitis, anexllls, flujos. elc„
fe ii •ijn', tu crMuí f ntieUes qu» »an, u curan grento t
rdlcdmite CM lai CacAets del Dr. Soivrí. I n enfenws H ««río p»f sí s«li», sia imecdo•n. latites t wlfcacUgtfesuidas t baiúu. eC, l u rclignw simiiire r gu oecesilta la pressgcia del
aé<in. y uAe se entera de o enlernedal Venta, ¡ t ^ ptas. caja :
le I » ftenusl. e r u p c i o n e s e s c r o f u l o s a s , e r i t e m a s , a c n é , u r t i c a r i a , CICM cnfcrneM e e v" llenen per cusa iwnnreí, 'Icioi. a IntectlMci de la sangre por cróaiuts I rebeldes gne seao.
a< caras preaio I radicalaieala cea las P i l d o r a s d e p u r a t i v a s d e l D r . S o l v r á , que sen la
andlMíUa dapariilva Meal f perfecta ttrfu taiu npmtnit
la salare, la reneraa. anoeniag lodaa
tal eaaifiat M arpaltam f lamntan la salad, ntairkada en «rere denpa Itdaí las ílecras, llagas, ara•as. lartacatas. Mparacttt da las aacesaa. caMa del aatelle, Innaaadeaes eo {eneral, ele, «edaa¿ la
alai Nawla t r«enerada. al eaMIa Mllana > aaplaia, aa dajanda as ü arzaaiSBM bullas del patada.
V e n t a . 5,S0 u i a s . i r u o u .
L O
HJlTV"IA.lWtOS
(frente a Principa). NO T I E N E
ALVAR EZ
Todo a plazos. Camas doradas, camas da li ierro,
muebles, tejidos, sastrería ;
Detallistas de carl>ones
San Bernardo, 91
Bolas encina, 110 ptas. tonelada. Servicio desda 5 sacos! Ajmaoenes S«govia. Peñuflaa, 10. Tl.<> 10.539.
DESINFECTANTE
Y * • * » ^ ^ - . T - n XTÍ / i I**"* '* tjorracnera en ci acto
L e ^ l C Q l / J L ^ a y l U Es indispensable en Hoteles
=s=a=s=ss=. ¡CBsinos.*Bars Botifiusnes^^retc
•
Venta a plazos y contado
lomedot Chipendal íaa' t o s í a , 2.S00 peaetaa.—
Estrella, iü. Matesasz.
(
A
lcoba Chipendal, 2.00a
Despacho Benaaimiento, ÉjDO. EstieUa, 10.
lama, colchón, almobaCbles
^da, 50; infinidad muer
baratísimas. Estrella, 10, doce pasos Ancha. If atesanz.
Aütxtí»
oompiM • bten^
. V presupuesto muebles.
• Gamo., Bene^cftnda, 4,
esa comedor. 1 8 ; , s á l i s ,
M
S; peirdiero,-l& Sene, ficencia, 4. Gamo.
eARCELOM»
PDtM ORTOPÉDICOS
A
—
i |
, ' . . . , . .
, . " . , • •
•
A
O
A
O
AUTOMÓVILES
S
E
O
desaparecen infaliblemente con el agua
GRANDIOSA LIQUIDACIÓN
La Universal
(POR CESACIÓN DE COMERCIO)
Empezará el lunes 9.
Es el producto científico
que supera a todos sua
similares, pues, sin ser
un tinte, desde la primera aplicación va recobrando el cabello BU vitalidad, y en cuatro o seis
días se tiene del color
castaño o negro primitivo. De venta en droguerías y perfumerías. Depósito en la de Moreno.
Mayor, 35 (esquina).
LA GLORIA. Plaza de Santa Cruz, 3
Se liquidan rápidamente las colosales existencias
en crespones china y georgeltes, fantasías, sedas,
lanas, charmelés, vuelas, mantillas blonda y Chantilly, velos, mantos y deoiás artículos, a precios
regalados.
Se traspasa el local con o sin géneros.
PARA EL CABELLO
LA
ROlVI
LA PRENSA CARMEN. NUMERO \%.
r r\ 1 / I PRECIADOS 33.MADRID.
M
i
artos. Consulta reserva?
astre. Ealta oficiala ^y
eofturera ,»'¡dj»odista. Fallan ap'rendiOíréoeaá
micilio, ropa blancí'.'^ M zas y ajrud(í.nta8. 'Ve- S aprendizási ' Canhen, P da, económica. Jorge
Meléndez Valdés, núme27, tercero."
Í!.iatt, ii)3.
.'
•
lardo, 20, tercero, 10. '••
ro 14. Eluisa.
az Yscar. Consulta reace falta chico para
IVecesito dependientes oatienda. Torres, 2. Flo- servada. — Pensión.
oven empleado Banco, 1',fé .económico. CalatraFuencarral. 123
libre" iñáñanas, soliíi^
, ,^,
ta empleo confianza en va, 3. ' • • . x profesora MaterniIWecesito
chico
para
aroficina i o particular. Es- Zapatero, Necesito efldad. . Consultas css^r-,
criban: Andrés Borrego, *i 'Cial.' García' Paredes, I* mar muñecas de trapo. Bravo Munllo,'52.
vadás.,,Plaza L^va,p|e»t' í-.
4. Luis García,
número 43.
Teléfono 'i 6,030.
altan bordadoras .máeñora ofrécese a seño- Jtapateíos. Falta oficial
.ogeliü Santos. Hospequina Cornely. Doctor
ra o señorita o niños. " obra fina, clavada y
daje,' consulto reservaFourquet, 4, cuarto A.
Continental glorieta IJil" composturh.8.
Castillo,
S.
da.
San Viceiite, 25.
bao. María Alvarez.
amisera. Faltan oficiaartos, ' V i c e n t a Sanlas y aprendizas adealtan aprendizas gorras
taclara.' Consulta emcristianar, ganando. — lantadas. Miguel Sei-vet,
OFERTAS
barazadas, San Joaquín,
11, segundo izquierda.
Cava Baja, 20, tercero.
número 2.
astre. Faltan aprendiajas cartón. Faltan ayualta operario sepa puzas. sabiendg. Esperandantas ' y aprendizas
lidora, trabajo goma.
za, 6, principal.
que sepan. Espejo, 10.
Cava Baja,, 35.
'
P
H
J
E
F
S
F
F
C
C
S
VICIADA
R
P
¿ » ' » ^ ^ , ^ . ^ . ^ ^ . ' % . - ^ ^ . < » ^ - ^ ' ^ ' > > ^ ' ffj
ORIGINA
LOS MAYORES TRASTOSÍNtÜS
DEPURATIVO
ItEVENGA
(Solución ¡odurada ar8enical.)--Cura la Sífilis, el Artrítismo, Sota, Reuma
Sr. D. J. García Revenga.—Madrid.
<,
Muy seAor m í o : "Vengo usando hace próximanjente dos, . ^ o s su excelente especifico
Depurativo Revenga, insustituiblíi.para ipl por ningún otro, pues no solamente no me
proporcionan alivio como el suyo,'sino qoe me dañan el estómago, cosa que nu inc oc.:rre con su preparado.
1
I^e ruego encarecidamente me remita una caja de u n a docena de botellas, cuyo importe
le, ehvlo por libranza del-Giro mutuo; • - ' ,
.
»L'
,¡De usted atento s. s., q. é. s m , Praficisco'Rüiz, capltin-de la-Cajá de Bécluta de.'Valeijcía, n ú m . 42.
•
Entre Ips muchos testimonio» recibidos de personas que deben su curación al
£1 an u n M en esta seooi6n será gratuito todos
les míirooles para quienes, por hallarse en pare
forzoso, necesiten ofreoer
sus servioios en las dis(intas ramas del trabajo.
OEMAHDAS
SANGRE
EL
^ u e r o s , fajas, medias
Bza,r.pa^a
varices. Hortalepalabra
7 ^ esquina.. S^n Lo-
Cbtpendal,-peabitaeión exterior, úniDcia,espacho
setas 2.200. Beneficen- B co, ürqujjoj 31, ter4.
cero. •
P E e ü RA T I V O R E V EN GA
•' '
entiesatcaHios; el qu^'.'hoy-pabíilíattiosl
' •''
••*-•,-•,
f^RMACIA DEL NOVICIADO: - S A N BERNÍKROQ; 7 0 . - T E L B ' O N O
ais
17.129
Abierta t(»dia ra'noehej,<Fr6fftt'a la-calle'^^^
G
M
A
D
B
as
P
M
D
L
S
fajas, medias
Bnes,ragueros,
para varices, algodogasfs y vendas. —
Hortaleza,
50.643.
MANICURAS
O
S
'
•
—
-
.
^
—
^
'
'
'
1 '
'
S
'
S
B
A
Í
I
•í*
T
l^ESPEDES
eñora sohi cede gabinete a señorita, cabaUe). Informarse: Hortaleza,'75,'continental ,
S
Véndese • urgente gran
* ocasión piano. Pleyél,
meubles
eventualmente
Ijiso; excluidos traperos,
Martín Heros, 84, tercero bis Centro. Visitar de
dos a cinco.
NODRIZAS
endo acero redondo,
Vgruesos,
cuadrado, todos los
a 60 y 75 cénti-
co Madrid y provincia.—
Palma 7. Teléfono 16.278.
PERDIDAS
Ronda
MantoCmodernos,
neb Manila, antiguos,
ejemplares
ilniooa, mantillas, peinas, abanicos. Calatrava, 9. Preciados, tO.
E
C
ayOiS H^. Reconocimien- TRASPASOS
REspecialidad
tos, cinco pesetas. —
escribir nueva,
enfermedad
Máquina
teclado universal, 500
raspaso bonita tienda, pesetas, a plazos. Posdes estómago, liigado, in-'
testinos. — Curación sin T barata* cfoii vivienda, tas, 4.
operar. — Corredera Ba- adaptable cualquier 'inja, 5.
dustria, próximo mercapersianas mi-,
do San Ildefonso. Ra- L inoleum,
precio. Fuentes,
iel, venéreo, sífilis, pro- zón: Relatores, 20, ultra- 6. 'tad
.San
Bernardo,
2.
P,¿picoa;
cedimientos ©lectrote- inarinoj.
gratis, siete a
ochó.. Méndez Alvaro, 4.
taberna no'poe vende comedor y v»«
Traspaso
derla atender. —, Ra- S rios muebles. Ko se
onsultorio gratuito del zón: Nicasio Méndez, 54. admiten prenderos. De
Cmedades
Gono-Urol para enferDiez a cinco tarde. Darán
secretas. Curaraspaso taberna, facili- razón: Alberto Aguileción radical dé la bleno- T dades pago. Razón: ra, 29.
rragia (purgaciones) sin Cuchilleros, 20, vinos.
P
F
A
1
T
lvarez Gutiérrez. Conasa Jiménez. Aparatos
sulta viag urinarias,
ncontrada perra de cafotogr-áflcos, , primeras
veriéíeo, sífilis, blenórra
, za Puente Toledo. —' marcas,' objetivos, accegia, impotencia, estreche Verdad, 5, bajo.
sorios, artículos regalo,
ees. -Preciados, 8. Diez
orfebrería, muchos cauna, siete nueve.
prichos. Preciados, 60.
ENSEÑANZAS
C
\mU
ermómetros clínicas y
/liases económicas. Or- toda clase mobiliario
\J tografia, cuentas, re- quirúrgico. Hortaleza, 71.
forma letra, contabilidad, 'íeléfono, 50.643.
taqUimeoanografía^ diez
pesetas mensuales. Sanerrenos
desde 0,20,
doyal, 19.
Cabañal, Lineal, Paloma, Apodaoa, Cordelería.
71. l'eléfono
S
(
C
M
F
Z
cílfeo, -piano. Lecciones
•iJ"* domicilio profesora.'—
¡A'tmánsa, 11, principal.
mos kilogramo.
CaNSlJLTAS
nmejorables nodrizas re- Toledo,
20.
I
cién llegadas de las
MEDICAS montañas norteñas, ofrez- asa Jiiní-nez.
obiliario (tuirúrgioo y
espachó inglés,' ^ ; buonitoj pisos desde icintoda clase 'le artícureau ameripaoo, 140, -7
cuenta pesetas. Pedro
Hergdia,. 9, (pasaje. Mo- los de goma e higiene.
Beneííceacia, 4,/
alta aprendiza chalecos.
e lava-y plancha ropa.
.)ues, gasas, venara portería . de ' casa
derno), imneaiaio Metro, aórtaleza,' Tí! Teleifodo
San Cosme, 9 sencillo.
Eazótt: Ancha, 24
das, instrumentos de
particular, sueldo,men50»6«, .
ran •ocasión, tresillo, tranvía.
cirugía.
H'ortaleza,
71,
sual
30
duros;
casa,
l
u
z
,
lavados iii inyecciones
250. 'Béiéficé^cia, Í ; —
apateros. — Necesítanse medicamentosas, sólo to- a n Lorenzo, — agua, deséase matrimoCamo,
eséase' alqúi|ár hoteli- liaballeio tornial, , cuo- atrimonio sin hijos so- esquina
buenos
ayudantes
caTelefonó
50.643.
mando
Gono-Urol. Conríio no menor de treinta
licita.ni portería o, guarto alredejdores o afue- 'V renta y cinco aíio», adaños, n i mayor de cin- ballero, primera. Pez, 7,sulta: General Pardiñas,
uebles sin competencia ras ' Madrid. Ainuncios ministraría persona ^posi- da de garaje, entendien30, segundo. De seis a
icenciados Ejército, des- cuenta, • sin hijos. Solicí- zapatería.
por su calidad y pre- Koldó» (hutelito)f. Tres ción, aportando grandes do de cerrajero. Eazón:
siete.
tinos públioos. Infor- tenlo por escrito de su
elementos producciób. — Plaza da. OÍavide (quioscios los conseguiréis en Cruces,, ,'í.
mes gratis. Qeojtroi Qefif ; letra, i: eop tod^ claridad astre. Faltan aprendiEscribid: San Bartolo- co de periódicos^ ' ,
Casa Rey. Jesús del .Vator. Pl&zsa Nicólá* Salme- de,datos. Informes, a Puzas, aprendices. TraUe, 46.
anta María'Cabeza, 30,. mé. 20., Sr..,Mesa.
blicidad Domínguez. Ma- vesía Primavera, 16, terCosturera económica se rón, 3, segundo:
exteriores, 1 cuarto , bacero.
,:tílté,,.8.
/^frécese artista elego, ' ofrece! en su casa o a
rmario luna, 110 pese- ño,* 12; pesetas.
»y'éspeciaij¿t.a er> :^flntt- domicilio. Calle de Pón- .487 plazas ' cohcúíso,tas; aparador, 1X0; siatorce, .18! duros, .espa- oión. y reparación dé pia- zano, 41, letra B, inte- Í i a f o r i n a c i o n . d e > d % fTaquimecanógraf a, sallería, 55. Desengafio, 20.
ara-astü» anuncios Bolseis tfrdá. Sociedad'Ll^ , »,hiendo
'
contabilidad.
c i o s o sj •eátárimfttfo, nos. Gárány?!, su 'exce- rior. , ,'
dos y Compañía. Tres
cenciadois Ejercitó. San- Domingo cuatro tarde.—
onrnitqrio lunas, d d s gas. Cartagena-, 9. Metro lente trabajo y economía.
Cruces, 7. Teléfono 50.294
Churruca, 8.
Sllv.a, 1?. duplácado, terfrécesij' mecánico elec- ta, Clara, •», priihero.
ine(riüas, c o q u e t,as iíec'eW?; •' ; '•' •• • '• ' •
cero.
: "íi
tricislá con buenos
bronces, ganga, S$0 peseomento, Hacienda. Proinforme* hablando fran- rhal&qufera. — Necesitó Wsjpateros. Se necesitan
tas.. Desengaño, 20. . '/ ' llfl'Uiío''pisbí, sm.ueblado,
. fesoradó especializado.
anatorio, exclusivamen" barrio Salamanca, to- eñora respc'table, ins- cés, c a p San , Ildefon- _^'^ ayudanta, Amparo, 85.. li buenos oficiales 'para
te para eníbárazadas. Atocha, 41.
"calzados: de caballero,
om«Jor,>luna3,¡ bropees, do cQíío^.: baiip,, teléíp- , truída, sabiendo-fran- so, IR
uscamos ágenos ponee- .con inuestra. Puebla, 11. Franco Bodrlguez, 11' pro
inéía. ' o.valaÚ8,j sillas no. R^6¡n:, Ilpntér^, Í9,, cas, .dés'^á colocación,—
visional.
'
ca'd'e m i a Remington,
Calle' de jsarbieri, r.'úmee hacen^ camisas .y cal- derles representación Presenfarse el lunes.
tapizadsi^, ,5CQ. pesetas. — ar^uncios..'
clases diarias taquiró'23,'portería.
zoncijlo», ;preoiós eco: articuluSí gran rendimienDesengaño,'' ÜO.""
jgrafia
i y mpcanografla,
-partos.
Luisa'Veír
;
profaltan
¡buenae
Viordadonómicos, .y tmia.-.piase do to, y ¡;''a«di.)8«"máqúina'
p i s o nuevo, céntrico, lualetas baúles, maleti- K: joiüarneníte. arfitaebWdo', Jaral' kbaet/ y '• repasbr so prendad ''fle sífeog* y (»' vendible^ pe^u^ñas ;clwi '•ías- I MoíJieleiJ»,; 27. A tetina i aoreditadísirr,' •^Itimo modelo RemingN'Jgocip
fftrajjdajCon8uUa:emharazadas. —' ton.- cij^co pesetas raes.
nes cuefOv piel, fibra, baño, tfa». balconee,, 276. , , ofrece, costurera ; eco- ballero. ..Andrés,íjíorrego, Ms,
Se-haoen copias, CaballéMoftteta, 19, nómica. Luis Vél^z 4 e 4, piso* Begiiüip. Casi;; Ue e:;it(j. Apattaáó SSSi— Halla criada páiá todo.'
toda« saldos Des^engar Bazón:
Barcelona.
mira.
Guevara, 11,
D
LA LOCIÓN
TODA CLASE D E P U B L I C I D A D
LA CASA />^AS AflTISUA E tMPORTArtTE OE ESPÁñj
. ^ • ^ ^ • • ^ • ^ ^ ' ^'^^^^•^•^^^^'^'^•y^
ALQUILERES
C
y alquilan sillas de hierro y madera, veladores
y mesas Ronda de Toledo, 22, S. Paul.
Cada
L
uartos exteriores, baño,
gas, üciiu habitaciones,
lcoba,tres cuer|ios, ca- 33 duros; seis, 23. Pardima dorada,' 75o. "Bena- llas, 13, ent'e Goya-üsrCcencia, 4. Oamb. ',
inosiUa.
• . •
• •
u
Francos Rodríguez, 11 provisiona!, teléfono 63.2ÍM |
.IkM^acho etpafioh ptfselqailo garaje, seis' cofrecí íj caballero serio,
V tas 1.300; vsrje 3.000;
, ches. Jústiniano, 7,
treinta años, casado,
jamugas. Deseni;afio, 20. esquina Orellaná.
con práctica contabilidad, seguros y bancaria,
1 tención i I La Casa Los
ocal eepaoioso, céntrico, para oflcin.» cargo anárerjta módica, almao4n logo;, . modestas pretenmiento de sú numerosa 6 iniaüstr'ia.' —' Váígiaitie' siones. Dirigirse: Jüsé
Fernández, Ferraz, 28.
clientela y del público Dios, 6.
en genera] que habiendo
lquílase cocina de cacomprado l a producción
frécese asistenta diafé. Tratar: Once a
de las dos fábricas más
ria. Corredera Baja,
importantes ' de Bspaña, una. Puenoarral, 143.
20, tercero, número 6.
cuenta con u n inmenso
surtido en cernedores, ale ofrece sastra para
cobas, despachos, sillearreglar ropa de cabarías, lavabos, sillas y perileros y niños. Paloma,
cbercjg a precios increínúmero 4, María Cárcebles. Santa Engracia, 65.
scuela choferes, prác- les y ürau
ticas conducción melUoviasll Inmenso surti- cánica. Hispano, Citroen,
frécese asistenta, sal> do en camas doradlas y^ Ford,, Fiat, otras marbiendo guisar, c o n
niqueladas, ínás baratas cas. Talleres: Santa ' e n - buenas refeiencías; como
que en fábrica. Santa En- gracia, 4.
también limpiar oücínas.
gracia, 65.
Mader?,- 13,
renzo. , 'Xeiétono 60.643. ,
Se venden
Y VERÁ pUE MUESTRO
PATENTADO PROCEDlMIEMTO LE COMTEnDRÁ
Y REDUCIRÁ
COMPLETAMEMTE
ALMACENES IVIADRILEÑOS
rtjldos. Sastrería. Zapatería.
Muebiat
B A R Q U I L L O , 21, v P I A M O N T E , 6.
untuosa alcoba limónsombroso 1) Ko compren
Si^laea
cilio, 1.600; vale 3.S00. A muebles sin visitar )a COLOCACIONES
Santa Bárbara, 4, Casa Losmozos, ahorraMu; d i p ^ o . Santa engraPuntuoso' d'espáono ' Be^ cia, 65.
Demandas
0 iÚtcia|«iito, ' g r a n ' ' r e fiera l.|SO. tlaza'.daSan-' a^iis dbradas, -corleaCmier
' días' a fuego, con som^'y O f e r t a s
I» ÍÜ%a.'4.
de acero, 110' peseomedor completo, lu- tas. Santa Engracia, 65.
Cflaesá
s a s chapas fantasía,
ovalada, 615. Plaza
Santa Barbarte 4.
PRESERVATIVOS
LA DISCRETA, Salud, 6.
('•tláloffíi sin enviar sello.
QUITE ESA VENDA
SEVILLA
Sanatorio para embarazadas
rroda clase de artículos
1 de goma e higiene con
lo»,>n«jo£99^greoios }r.#itículoh d e pííndera calidad. HortaJeza, 71, esquina San Ijorenzo. Teléfono £0.643.
PKOVtNCIA
il pin CMes de 5 y 10
SUCURSALES
S A NI TA S
J.'
La$ canas
HUERVAI! S " " ' "
C ^ w l V V M 9 J L ^ a V l U aa o sin periudicar su salud v
ssaasr===:^ :<upa vez oiraoo. es para siempre • .•
—
AdOjttaiio por el llwmTU'rOjMTtALCtOHótlCO de Barcelona
ocios É s
,
DOBLACIOM
[PRIMCIPALES FARMACIASr LABORATORIOS BOTAfllC05rMARll105/R"-*ur(IVER5IDAD,6.BARCEtONA
QTCCiode «ntnnracliarse pueoe ser curado en 8 días con los
Oeptitlto tn Madrid: P. Qayoto y 4uan Martin,
CÁue
,„....
SOLO PLANTAS
IVEMTA:
Chocolates-cafés "-"^
t e a o d w a a . d a w w B B w T - ' O ^ ^ o a n » ' j (OndkCH ' ^ - " A p a n a a o b3z >
/ » c d i # osutcule (xana AfrTlAl.COH0I.ICO
NOMJSKC ,„.•„.,
I
bOLü'. yfí/<'iüTOOEfJA
Y ELECTtííGá
Especialidad en cigüeñaies, ruedas dcfítadas,
bíOqties y "saríeis" de
aluminio.
Todos ios trábalos se garantizan por seis años.
RAIMUNDO 1/iLLAVERDE, 4..MA0FJD
"LA MEDICIMA V E 6 E T A L "
OR.A.TIS
La Chocolatera
^^° ' ' " ' ^* aperciba el intere-
' ' f i ' '
DEL ABATE HAMON
P ^ W T i , Tedas las páctenlas da las r i n ariiarfas. laparetas <e la sangra • dOllldad aerrloaa, dlrt,
|lli.:!Ma r nriaada 0-M ptas. as adlat un d Iraaqaea a | u a n O . S ó k a l a r r , itnaacileto. HoaM«a, n . y faanaie. u . B a r c e l o n a , mdHris fnüa «attkt»aipllcaUra aotre al atina, deaamlla,
' MaaiaMa ; caradéa da asiss aiilafBHdadss,
T a t r i r l
frtf
BAHCELON;
5/RVA5E MANDARME
GRATIS Y
Sin COMPROMISO
EL LIBRO-
1A l VEIMTE C i m A l VCQETALP
agataanenia ner«ioao. par crónico» f reteldei qae sean, se caraa pronto > radícalnMie can las O r a e e a s p o t e n c i a l e s d e l O r . S o i v r « . lUa « « aa awdlcanealo son nn aUacnta ucgu'il del
cenara, alúdala ; Nde el sisleaa aerrios*. ladicadas «ipadalmenle a los a{oiades en la iaTeono, por toda
dase da uceaes («leles sin aioi). para recaperar iaUfranKnte todas sos loncioaes i ciuiservar basls la
« m u r^az,ala>iale«laral ar(anisaia,el rifar uxaalfrapia da U edad. V e n t a , j^SO p t a s . f r a s c o
l u a n a a O S I T f t H I | 0 D E I O S É V I D A L V R I B A S , S . C.-Honctda.fl-Bareelons
Taaia ea las prfK^alaa bnudat de lépala. Portatd j áartricaa.
P V I I T J T I Q
RONDO UNtveHSIOAP. 6
MANDE hof mismo este cupón en
sobre abierto franqueado con 2 cts.
I ^ K ^ U i l l u a u Í I V . Í V i u a a . „es nocturnas, espermatorrea, (pirdl.
«as seaitaales). cansancio mental, perdida de memoria, dolor de cabeza,
virtióos, debilidad musculal-, fatif a corporal, temblores, palpitaciones,
trastornos nerviosos de la muler ¡ M n las maallestaciones de la Neurastenia •
CatiÜD'jo s;r;it!s,
G A T O ' , 4 , i.SADRID
í¿á
LE CONVIENE POSEERLO
PARA CASO DE ENFERMEDAD
D e b i l i d a d n e r v f n s a * '""P»'*""» ('«»• * 'i»» seíaao. poiucio-
.
it.OirttmrftistUlOUíOlliKillTllM
por medio de plantas
"impurezas de la sangre: Z%'Vic¡?^s%ltfcTsrs'm¡»
eÍ B O R R A C H O S !
GOMAS i m "
La íiiascota
Ilnderwood como flaman-
raspaso carbonería no U , tes sin estrenar,: últiTferinedad.
poder atender por en- mos modelos, garantizaAvila, 18.
das cinco años. Seis pesetas semanales. Necesie traspasa panadería y tamos agentes en ciudaleoh,ería. Razón: wBra- des no comprometidas.—
vo Murilló, 143, tahona. Apartado S76, Barcelona,
stos. anuncios los , reciolar 24.000 pies, total o
be a' todas horas la
Agencia Corona. Füenca' ^ parcelado, junto Metro
Tetuáa, a 1,75 peseiral, 77, entresuelo.
tas, facilidades pago. —
Luengo. GaztamAide^ 8,
entresuelo.
S
E
VARIOS
s
P
iano Stenway soberbio,
verdadera ocasión. —
ara estos an„Unqios*Koldos y Compañía'. "Tres Fuancaiial 55. Hazcn.
Ciuoes 7.- Teteíorio" 50.294
—;
'- ^
icicletas, dos, equipadas, baratas; coqueta,
:fppsictón dj9iParis,v saspie,
sastre, modist.^ ~
trería.^ Contado, ciédi
Fuencanal,
61^ .oamiseto. Pwoiadoa^ &<Diiaci-
P
E
B
Descargar