Anejo nº 10. Elementos estructurales. Obras de fábrica, muros y

Anuncio
ANEJO Nº 10
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN
SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01
ABANTO- ZIERBENA (BIZKAIA)
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. CARACTERÍSTICAS GEOTÉCNICAS
NIVEL I: TIERRA VEGETAL Y RELLENOS
NIVEL II: SUELOS ELUVIALES Y SUSTRATO ROCOSO GV-IV
NIVEL III: SUSTRATO ROCOSO GIII
NIVEL IV: SUSTRATO ROCOSO G II-I
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS GEOTÉCNICAS
1 1 1 1 2 2 2 3. MUROS DE ESCOLLERA
3.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
3.1.1. HORMIGÓN
3.1.2. TRASDÓS GRANULAR
3.1.3. ESCOLLERA
3.2. CONDICIONANTES DE EJECUCIÓN DEL MURO DE ESCOLLERA
3.2.1. CIMENTACIÓN
3.2.2. COLOCACIÓN DE LOS BLOQUES DE LA ESCOLLERA
3.2.3. MATERIAL DEL TRASDOS DEL MURO
3.2.4. REPLANTEO DEL MURO
3.3. CONTROL DE CALIDAD DE LA ESCOLLERA EJECUTADA
3.3.1. CONTROL DE LOS BLOQUES DE ESCOLLERA
3.3.2. CONTROL DE EJECUCIÓN.
3.4. CÁLCULO DE LOS MUROS DE ESCOLLERA
3.4.1. Formulación
3.4.2. Calculo de los coeficientes de empuje activo
3.4.3. Comprobación de la estabilidad al deslizamiento
3.4.4. Comprobación de la estabilidad al vuelco
3.4.5. Comprobación de la estabilidad al hundimiento
3.5. CÁLCULO
3.5.1. H=1,50 metros
3.5.2. H=2,50 metros
3.5.3. zH=3,50 metros
3.5.4. zH=4,50 metros
3 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 6 6 6 6 8 8 8 9 10 11 12 13 4. MUROS VERTICALES DE HORMIGÓN
4.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
4.2. METODO DE CÁLCULO
4.3. CALCULO
15 15 15 16 5. MURO VERDE
5.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
5.1.1. Geomalla de refuerzo
5.1.2. Acero
5.1.2.1. Mallazo metálico
5.1.2.2. Grapas de anclaje
5.1.3. Geosintético de vegetación y control de erosión
5.1.4. Tierra vegetal o grava para el frente del muro
5.1.5. Material de relleno
25 25 25 26 26 26 26 26 26 ii
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
5.1.6. Grava de drenaje
5.2. METODO DE CÁLCULO
5.3. MEMORIA DE CALCULO
5.3.1. MURO VERDE. Hmax= 12,11 metros y 70º. Método de Bishop.
5.3.2. MURO VERDE. Hmax= 12,11 metros y 70º. Método de bloques
6. PUENTE SOBRE ARROYO "LA BARCENA"
6.1. BASES DE CÁLCULO Y DIMENSIONAMIENTO
6.2. NORMATIVAS EMPLEADAS
6.3. ANÁLISIS ESTRUCTURAL
6.4. ACCIONES DE CÁLCULO
6.4.1. Acciones a considerar
6.4.2. Valores característicos de las acciones.
6.4.2.1. Acciones permanentes (G)
6.4.2.2. Acciones variables (Q):
6.4.2.3. Acciones accidentales (A) sismo:
6.4.3. Características de los materiales empleados
6.4.4. Coeficientes de seguridad adoptados
6.4.5. Combinación de acciones
6.4.6. Dimensionamiento de elementos de hormigón
6.4.7. Programas informáticos empleados en los cálculos
6.5. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA “EMPARRILLADOS”
6.6. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA “DIMENSIONAMIENTO DE VIGAS”
6.6.1. Datos de cargas :
6.6.2. Desarrollo del Cálculo:
6.6.3. Notación utilizada:
6.7. CÁLCULO DEL EMPARRILLADO
6.7.1. VANO TIPO
6.7.1.1. Datos de la estructura
6.7.1.2. Datos del empàrrillado
6.7.1.3. Croquis del emparrillado
6.7.1.4. Envolvente de esfuerzos
6.8. ARMADO DE LAS VIGAS
6.8.1. Viga central tipo
6.8.1.1. Datos 58 6.8.1.2. E.L.S. (Evolución de tensiones en servicio)
6.8.1.3. E.L.U. Cálculo a Rotura.
6.8.1.4. E.L.U. Cálculo a cortante
6.8.1.5. E.L.U. de Rasante
6.8.2. Viga Lateral Tipo
6.8.2.1. Datos 61 6.8.2.2. E.L.S. (Evolución de tensiones en servicio)
6.8.2.3. E.L.U. Cálculo a Rotura.
6.8.2.4. E.L.U. Cálculo a cortante
6.8.2.5. E.L.U. de Rasante
6.9. ARMADO DE LA LOSA
6.10. CALCULO DE REACCIONES Y NEOPRENOS
6.10.1. Acciones verticales
6.10.2. Acciones verticales
6.10.3. Acciones horizontales
6.10.4. Aparatos de apoyo
6.11. CALCULO DE LOS ESTRIBOS
26 26 27 28 29 31 31 31 32 32 32 32 32 32 36 36 36 36 38 38 38 38 38 38 38 39 39 39 40 51 52 58 58 6.11.1. ESTRIBO 1
6.11.2. ESTRIBO 2
7. CAJONES PREFABRICADOS
7.1. OBJETO
7.2. NORMATIVA
7.3. GEOMETRIA
7.4. TIPO DE CALCULO
7.5. ACCIONES
7.5.1. CARGA PERMANENTE
7.5.2. SOBRECARGA DE TRAFICO DE CARRETERAS (IAP-11)
7.5.3. EMPUJES
7.5.4. ACCIONES DURANTE EL MONTAJE
7.5.5. SISMO
7.6. MATERIALES. CONTROL DE EJECUCIÓN
7.6.1. MATERIALES
7.6.2. RECUBRIMIENTOS
7.6.3. ABERTURA DE FISURA
7.6.4. CEMENTOS ESPECIALES
7.6.5. VIDA UTILA DE LA ESTRUCTURA
7.7. COEF. PARCIALES DE SEGURIDAD. COMBINACIÓN DE ACCIONES
7.7.1. CLASIFICACION DE LAS ACCIONES
7.7.2. VALORES REPRESENTATIVOS DE LAS ACCIONES
7.7.3. VALORES DE CALCULO DE LAS ACCIONES
7.7.4. COMBINACION DE ACCIONES
7.8. OTRAS CONSIDERACIONES
7.9. CLASIFICACIÓN Y MARCADO
7.10. LISTADO DE CALCULO
7.10.1. MARCO PREFABRICADO - PASO 3
7.10.2. MARCO PREFABRICADO - PASO 4
7.10.3. MARCO PREFABRICADO - PASO 5
67 71 76 76 76 76 78 78 78 79 79 79 80 80 80 80 80 80 80 80 80 80 81 81 82 82 83 83 94 126 58 60 60 60 61 61 62 63 63 64 64 64 65 65 66 67 iii
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
1.
INTRODUCCIÓN
El presente documento desarrolla y define las diferentes obras de fábrica, muros y escolleras previstas
para resolver tanto los pasos sobre los cauces existentes, como las contenciones de tierra que han
debido considerarse para en la construcción del Proyecto de Urbanización del Sector Tecnológico SU AELC-01 del municipio de Abanto y Zierbena, en Bizkaia.
A lo largo del sector han debido preverse diferentes soluciones de este tipo, respondiendo a las distintas
problemáticas detectadas, bien sea para evitar la afección a redes e infraestructuras existentes en
parcelas privadas fuera de los límites del ámbito, o para contener y evitar que los taludes generados en
las obras de construcción invadan la vialidad proyectada o existente.
En el presente Anejo se estudian y presentan, por tanto, los diferentes elementos proyectados así como
sus correspondientes cálculos estructurales. Estos elementos son:
-
2.
MUROS DE ESCOLLERA
MUROS VERTICALES DE HORMIGÓN
MUROS VERDES
PUENTE SOBRE ARROLLO LA BARCENA
MARCOS DE HORMIGÓN EN PASOS INFERIORES
CARACTERÍSTICAS GEOTÉCNICAS
Para la realización del presente proyecto, se ha llevado a cabo una campaña de trabajos de campo
consistente en sondeos mecánicos, calicatas mecánicas y ensayos de penetración dinámicos, además
de una serie de ensayos de laboratorio
Conforme a los trabajos realizados, de manera general la zona de estudio se ha dividido en cuatro niveles
de terreno. Una capa superficial constituida por tierra vegetal (puntualmente por una capa de rellenos),
una segunda capa de arcillas y roca desde altamente a completamente meteorizada, una tercera capa de
un sustrato rocoso bastante meteorizado y por último un sustrato rocoso ligeramente meteorizado a sano.
Nivel I: Tierra vegetal y rellenos
La capa de tierra vegetal tiene un espesor medio comprendido entre 0.20 y 0.70 metros y está constituido
por arcillas de color marrón con abundantes raíces.
Nivel II: Suelos eluviales y sustrato rocoso GV-IV
En el segundo nivel se ha englobado al sustrato rocoso altamente y completamente meteorizado y por
tanto un sustrato rocoso con características geotécnicas de suelo.
Atendiendo a los datos disponibles obtenidos de los ensayos realizados y, teniendo en cuenta también
los valores y correlaciones recogidos en la bibliografía de uso habitual (por ejemplo, la tabla de
parámetros característicos de suelos, del libro “Curso aplicado de cimentaciones”, de J.M. Rodríguez
Ortiz), se proponen los siguientes parámetros geotécnicos:
-
Densidad aparente, ϒap =2,0 t/m3
Cohesión, c = 1,0 t/m2
Ángulo de rozamiento interno, ф= 25º
1
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Debido a la diferencia de espesor de este nivel (que en muchas zonas ni aparece) y los problemas de
asientos que esto podría ocasionar, se desestima este nivel como nivel de apoyo de cualquier estructura.
Nivel III: Sustrato rocoso GIII
En el tercer nivel se ha englobado a un sustrato rocoso bastante meteorizado, con coloraciones marrón y
gris, con estratificación desde muy delgada a delgada, muy fracturado con juntas mayoritariamente
rellenas con algo de arcillas. El espesor de este nivel lo ha marcado la ripabilidad, incluyendo en este
nivel el material fácilmente ripable mediante una retroexcavadora o similar.
Atendiendo a todos los datos disponibles y teniendo en cuenta también los valores y correlaciones
recogidos en la bibliografía de uso habitual, se proponen los siguientes parámetros:
- Densidad aparente, ϒap = 2,3 t/m3
- Cohesión, c = 2,5 t/m2
- Ángulo de rozamiento interno, ф= 28º
En aras de la seguridad, se propone considerar para los cálculos una carga admisible no superior a 2,5
Kp/cm2.
Nivel IV: Sustrato rocoso G II-I
Por último, se ha detectado la presencia de un sustrato rocoso ligeramente meteorizado a sano,
constituido por lutitas de color gris. Este material no se ha podido atravesar con una máquina
retroexcavadora, por su mala ripabilidad, pero si se ha atravesado mediante los sondeos mecánicos en
los que de manera general se puede decir que aparece como unas lutitas blandas de color gris oscuro.
En resumen, el sustrato rocoso de este nivel puede presentar en general una calidad muy variable, desde
una calidad mala a excelente.
Por tanto, con objeto de que las dimensiones de la cimentación sean razonables y en previsión de que
pudiera aparecer alguna zona de sustrato rocoso de peor calidad, se propone considerar para los
cálculos una carga admisible no superior a 5 Kp/cm2.
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS GEOTÉCNICAS
A partir de la información proporcionada por todos los trabajos de campo realizados en la parcela objeto
del presente estudio, se estima que el terreno está constituido por los siguientes niveles,cuyos
parámetros principales también se indican a continuación.
NIVEL
NOMBRE
I
Tierra vegetal/rellenos
II
III
IV
Densidad
Cohesión
Suelos
(Eluvial-Sustrato rocoso
GIV-V)
2,00 T/m3
1,00 T/m2
25º
Sustrato rocoso G:III
2,30 T/m3
2,50 T/m2
28º
Sustrato rocoso G:II-I
3
2,70 T/m
Angulo de fricción permeabilidad
1x10-5-1x10-9
2
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
3.
MUROS DE ESCOLLERA
Se proyecta la construcción de un muro de gravedad en escollera para sostener las tierras que darán
lugar a la plataforma del vial peatonal previsto en el extremo suroeste del sector, denominado Eje 10 de
proyecto, y evitar así que las mismas invadan el vial 5a
Para su diseño y estudio, se han seguido las indicaciones recogidas en las siguientes publicaciones:
-
"Recomendaciones para el diseño y construcción de muros de escollera en obras de carreteras·,
editada por el Ministerio de Fomento.(1998)
Guía para el proyecto y ejecución de muros de escollera en obras de carretera.(Junio de 2006}
Guía de cimentaciones en obras de carretera.
La escollera prevista tiene una longitud aproximada de 70 metros y alcanza una altura máxima de 4
metros. La anchura del muro crece hasta la base en función de la diferencia de inclinación del trasdós y el
intradós, siendo el ancho de coronación variable entre 1,50 y 2 metros. La cimentación del muro es
prácticamente igual en todo su recorrido, reduciéndose sensiblemente la sección a la vez que disminuye
la altura.
La geometría de la sección de los muros de gravedad se adaptará a las condiciones que se detallan en el
siguiente esquema adjunto:
Definición geométrica de la sección tipo de un muro de escollera colocada con función de contención. La tipología del muro tiene por tanto dos partes bien diferenciadas:
-
Cimentación del muro: Formada por un trapecio de base inclinada 3H:1V. Esta base, de longitud
variable, se apoya sobre el terreno, siendo el trasdós y el intradós verticales. Esta cimentación está
3
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
-
empotrada en el terreno, de tal forma que el lado menor de la cimentación (intradós) se empotra un
metro sobre la misma. Toda esta cimentación esta realizada con escollera hormigonada con HM-20.
Alzado del muro: está formado por una base horizontal de longitud variable, apoyada sobre la
cimentación descrita anteriormente. Este alzado se dispone de forma que se deja una puntera de 0,50
a 1 metro libre en la cimentación. La inclinación del intradós es de 4H:10V y la del trasdós 3,00H:10V.
3.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
3.1.1. HORMIGÓN
-
Hormigón de limpieza
Hormigón de relleno de cimentación
HM20 (fck=20 N/mm²)
HM-20/B/40/A
3.1.2. TRASDÓS GRANULAR
No se empleará para el trasdós granular materiales procedentes de rocas que no sean estables, según se
especifica en los artículos 331 y 333 del PG-3. El material estará limpio y exento de materiales extraños y
cumplirá las limitaciones que se indican en la siguiente tabla:
3.1.3.
ESCOLLERA
En la siguiente tabla adjunta se resume las principales características geométricas, físicas, químicas y de
durabilidad de los bloque que conforman la escollera:
3.2. CONDICIONANTES DE EJECUCIÓN DEL MURO DE ESCOLLERA
3.2.1. CIMENTACIÓN
Con carácter previo a la ejecución del muro de escollera, se comprobará que el talud o ladera natural esté
en condiciones adecuadas: superficie regular, ausencia de salientes, zonas con restos vegetales u otros
materiales no deseados, afloramiento de aguas, etc.
4
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Se excavará la cimentación hasta la cota definida en el proyecto, comprobando que las características del
terreno se corresponden con las previstas, siendo recomendable una profundidad mínima de un metro (1
m).
En el caso de que el terreno natural de apoyo no reúna, a juicio de la Dirección de Obra, las condiciones
adecuadas para las funciones de estabilidad, permeabilidad y capacidad portante, se colocará una capa
de material granular "seleccionado”·procedente de cantera con un mínimo de veinte (20) centímetros de
espesor, que se ejecutará y abonará de manera independiente, según los m³ realmente colocados, previa
aprobación por parte de la Dirección de Obra y medido sobre perfil.
Una vez efectuada la excavación del cimiento, se debe proceder a la colocación de escollera en su
interior, hasta alcanzar la cota del terreno natural.
La cimentación del muro de escollera se realiza mediante el vertido de hormigón entre los huecos de
escollera situada bajo la rasante del muro, con lo que se consigue una mayor rigidez en la cimentación,
unificando los asientos y facilitando la redistribución de las tensiones en el terreno.
-
La segunda fase se ejecutará una vez colocada la primera hilada del cuerpo del muro. En ella el
hormigón deberá enrasar con la cota del relleno natural en el intradós y habrá que comprobarse que la
superficie final resultante no tenga puntos bajos ni constituya un lugar de acumulación de agua o
producción de encharcamientos., para lo que se debe dotar al plano superior del cimiento de una
ligera pendiente.
3.2.2. COLOCACIÓN DE LOS BLOQUES DE LA ESCOLLERA
Los bloques de escollera se colocarán manteniendo en todo momento una contrainclinación de 3H:1V
respecto a al horizontal. Dicha contrainclinación tiene una repercusión directa en la estabilidad del muro y
dificulta una eventual caída de piedras tanto la construcción como durante su vida útil.
Con el fin de asegurar la mayor trabazón posible, cada bloque deberá de apoyar su cara inferior en al
menos, dos bloques, y estar en contacto con los bloques laterales adyacentes. La abertura entre bloques
no superará los 15 cm. en ningún punto, para lo que se seleccionará específicamente cada bloque.
En la medida de lo posible, se tratará de evitar que los contactos entre bloques de una hilada coincidan,
según secciones por planos verticales, con los de la hilada inferior, impidiendo de este modo la formación
de columnas de bloques de escollera. Análogamente debe tratar de evitarse, la formación de filas
horizontales de bloques, es decir, las sucesivas hiladas deberán buscar la máxima imbricación posible
con las inmediatamente superior e inferior.
Para aumentar la superficie de contacto y mejorar el rozamiento entre superficies, los bloques de
escollera de mayor tamaño se recebarán con material pétreo de calidad similar, preferiblemente
fragmentos de la misma procedencia obtenidos en el proceso de voladura. En cualquier caso, los
bloques deberán apoyarse directamente unos sobre otros y nunca sobre el recebo.
A medida que se vaya subiendo las diferentes hiladas, se irá colocando el relleno granular del trasdós.
3.2.3. MATERIAL DEL TRASDOS DEL MURO
El relleno que se coloca en el trasdós del muro, debe ser un material granular filtrante con un tamaño
menor de 15 cm.
3.2.4. REPLANTEO DEL MURO
Puesto que se trata de una actuación que afecta a un elemento particular del consorcio de aguas, nos
estamos refiriendo a la canalización existente de fundición dúctil y 600mm de diámetro que discurre en
paralelo al vial proyectado, y que ha motivado la inclusión de la propia escollera, los trabajos habrán de
realizarse bajo su supervisión y en todo caso conocimiento.
3.3. CONTROL DE CALIDAD DE LA ESCOLLERA EJECUTADA
El hormigonado del cimiento normalmente se efectúa en dos fases:
-
En la primera fase, que comprende el relleno de la totalidad del cimiento, la superficie debe estar
conformada por caras rugosas del bloques pétreos en la mayor proporción, de manera que
sobresalgan al menos quince o veinte (15-20 cm) de la superficie de hormigonado, para garantizar un
mejor contacto con la primera hilada de bloques del cuerpo del muro, que debe presentar una contra
inclinación en tomo al 3H:1V.
3.3.1. CONTROL DE LOS BLOQUES DE ESCOLLERA
Antes de iniciar las obras, se reconocerá cada acopio, préstamo o procedencia, determinando su aptitud
para la ejecución de las obras. Se comprobará que los bloques de escollera cumplen los requisitos
establecidos en el proyecto respecto de las propiedades descritas. Para ello se tomarán muestras y se
realizarán muestras y se realizarán los correspondientes ensayos.
5
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Estos ensayos deberán repetirse siempre que se vaya a utilizar una nueva procedencia para la escollera,
o si existe cambio importante en la naturaleza de la roca o en las condiciones de exportación, que puedan
afectar a sus propiedades.
Adicionalmente, por cada veinte mil metros cúbicos (20.000 m3) de material producido, se efectuarán los
siguientes ensayos:
-
Determinación de la distribución de masas según UNE EN 13383-2.
-
Determinación del porcentaje de componentes de escollera con una relación, longitud dividido por
espesor, mayor que tres (L/E>3), según UNE EN 13383-2.
-
Determinación de proporción de superficies triituradas o rotas según UNE EN 13383-1.
Se examinará la descarga al acopio o en el tajo, desechando los materiales que, a simple vista no sean
aceptables.
3.3.2. CONTROL DE EJECUCIÓN.
Control de procedimiento: Debe verificarse la correcta colocación de cada uno de los bloques, tratando de
obtener la máxima trabazón entre ellos y el mínimo volumen de huecos
sea posible.
Al concluir cada una de las hiladas y al finalizar los trabajos del muro, se
harán controles visuales, para decidir el recebado de ciertos bloques.
Control geométrico
Resulta importante el control topográfico de la alineación e inclinación del
muro de escollera.
Por el contrario, si se aplican fuerzas al muro de forma que éste empuje al relleno, el fallo se produce
mediante una cuña mucho más amplia, que experimenta un ascenso. Este valor recibe el nombre de
empuje pasivo y es el mayor valor que puede alcanzar el empuje.
3.4.2. Calculo de los coeficientes de empuje activo
Existen diversas teorías para la determinación del empuje activo, entre las que destacan las debidas a
Coulomb y Rankine. En ambas teorías se establecen diversas hipótesis simplificativas del problema, que
conducen a cierto grado de error, pero producen valores de empuje que entran dentro de los márgenes
de seguridad. En el estado actual de conocimientos se pueden calcular los empujes del terreno con
razonable precisión en el caso de suelo granulares.
El cálculo de los coeficientes de empuje activo, se realiza conforme a la Teoría de Culomb, que se
fundamenta en suponer que al moverse el muro bajo la acción del empuje, se produce el deslizamiento
de una cuña de terreno MNC, limitada por el trasdós del muro MN, por un plano que pase por el pie del
muro y por la superficie del terreno. Por tanto, se establece una primera hipótesis, que es suponer una
superficie de deslizamiento plana, lo cual no es del todo cierto, aunque el error introducido sea pequeño.
El resto de los supuestos de partida se pueden sintetizar en los siguientes puntos:
1.
2.
3.
4.
Considera la existencia de fricción entre el terreno y el muro.
Supone que el terreno es un material granular, homogéneo e isotrópico y que el drenaje es lo
suficientemente bueno como para no considerar presiones intersticiales en el terreno.
De todos los posibles planos de deslizamiento, el que realmente se produce es el que conlleva un
valor de empuje máximo.
La falla es un problema bidimensional. Considera una longitud unitaria de un cuerpo infinitamente
largo.
3.4. CÁLCULO DE LOS MUROS DE ESCOLLERA
3.4.1. Formulación
Para el cálculo del muro de escollera se han utilizado las Recomendaciones para el Diseño y Construcción
de Muros de Escollera en Obras de Carreteras; y se ha realizado conforme al Método de los esfuerzos
admisibles o Estado límite de servicio, considerando en todas sus secciones una resistencia mayor o
igual a la resistencia requerida. Para ello se estudia la estabilidad al vuelco y al deslizamiento, así como
las presiones de contacto originadas en la inter fase suelo- muro.
La presión del terreno sobre un muro está fuertemente condicionada por la deformabilidad del muro,
entendiendo por tal no sólo la deformación que el muro experimenta, sino también la que produce en el
muro la deformación del terreno de cimentación.
En la interacción entre el muro y el terreno sobre el que se cimenta puede ocurrir que las deformaciones
sean prácticamente nulas, diciéndose que la masa de suelo se encuentra en estado de reposo y se está
en el caso de empuje al reposo.
Si el muro se desplaza, permitiendo la expansión lateral del suelo, se produce un fallo por corte del suelo,
y la cuña de rotura avanza hacia el muro y desciende. El empuje se reduce desde el valor del empuje al
reposo hasta el denominado valor de Empuje activo, que es el mínimo valor posible del empuje.
6
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
El problema consiste ahora en determinar el plano de deslizamiento crítico que produce un valor máximo
del empuje. Para ello se elige un plano arbitrario que forme un ángulo θ con la horizontal y se establece el
equilibrio de la cuña. Las fuerzas que intervienen son:
-
El peso de la cuña MNC del terreno Pt
Reacción Ea del trasdós sobre el terreno, que formará un ángulo δ con la normal al trasdós. Dicho
ángulo será el de rozamiento entre muro y terreno.
Reacción F de la masa de suelo sobre la cuña, que formará un ángulo ϕ con la normal a la línea de
rotura NC. Dicho ángulo será el de rozamiento interno del terreno.
Como se conoce Pt en magnitud y dirección y Ea y F en dirección, se podrá calcular el valor de estas dos
últimas fuerzas a través del polígono de fuerzas que forman.
El peso de la cuña de terreno MNC viene dado por:
Pt 
 H2
sen  (   )
sen  (   ) 
2
2.  sen 
sen  (   )
(1)
Aplicando el teorema del seno al triángulo de fuerzas de la figura, se obtiene la relación:
Pt  sen  (   )
sen  (180         )
(2)
 H2
sen  (   )
sen  (   )
sen  (   ) 

2
2.  sen 
sen  (   ) sen  (180         )
(3)
(4)
sen ²(   )

sen(   ) sen(   ) 
sen ²  sen(   )  1 

sen
(   ) sen(   ) 

2
1
   H 2  Ka
2.
dEa
   H  Ka
dH
(7)
Como se puede observar, la distribución es lineal, dando un diagrama triangular. El punto de aplicación
del empuje activo será el centro de gravedad del diagrama de fuerzas, que en este caso estará situado a
una profundidad Z desde la coronación del muro.
2
H
3
Ph    z   h
Donde
h y v vienen dados por las expresiones:
sen ²(   )

sen ² 1 

sen (   ) sen(   ) 

sen (   ) sen(   ) 
2
 V   H cot  (   )
Donde,
ϕ, es el ángulo de la cara interna del muro con la horizontal o ángulo del talud
β, es el ángulo del relleno con la horizontal
δ, es el ángulo de fricción suelo- muro
La presión total P viene dada por:
Expresión que puede escribirse de una manera mas sencilla como
Ea 
La distribución del empuje activo a lo largo de la altura del muro se puede obtener derivando la ecuación
(5) con respecto a H:
H 
En esta ecuación se puede observar que el valor del empuje activo es función de θ, ya que el resto de los
términos son constantes y conocidos para una situación concreta. Para obtener el valor del ángulo θ que
hace máximo el empuje activo, se deriva e iguala a cero la expresión [3], e introduciendo su valor en la
ecuación se obtiene:
1
  H 2 
2.

sen (   ) sen (   ) 
sen ²  sen (   )  1 

sen
(   ) sen (   ) 

2
Pv    z  v
Y combinando las expresiones (1) y (2), se obtiene:
Ea 
(6)
sen ²(   )
Los valores de las componentes horizontal y vertical de la presión en un punto del muro a profundidad Z
son:
Despejando Ea se obtiene,
Ea 
Ka 
Z
Ea
Pt

sen  (   ) sen  (180         )
Ea 
en la que Ka es el coeficiente de empuje activo, y viene dado por:
P  Ph2  Pv2    z  2h  2v    z  
(5)
Que forma un ángulo δ con la normal al trasdós.
Las componentes horizontal y vertical del empuje total, por unidad de longitud de muro, vienen dadas por
las expresiones:
7
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Eh 
1
  H 2  H
2
Ev 
1
  H 2  v
2
Csd 
El punto de aplicación del empuje total Ea 
2
Eh2  Ev2 Está situado a una profundidad Z  H desde la
3
coronación del muro.
R
Eh
3.4.4. Comprobación de la estabilidad al vuelco
Convencionalmente se supone que el giro del muro se produce alrededor de la arista exterior de la
cimentación. Teniendo en cuenta las notaciones de la figura 27, se puede determinar el momento de
vuelco y el momento estabilizador.
El momento de vuelco es el producido por la componente horizontal del empuje activo.
3.4.3. Comprobación de la estabilidad al deslizamiento
Para el cálculo de un muro de contención de tierras es necesario tener en cuenta las fuerzas que actúan
sobre él. La fuerza que puede producir el deslizamiento es la componente horizontal del empuje activo
Eh. Las fuerzas que se oponen al deslizamiento son el rozamiento entre la base del muro y el terreno de
cimentación, el eventual empuje pasivo Ep frente a la puntera del muro y la componente vertical del
empuje activo Ev.
Mv = Eh.he
El momento estabilizador viene dado por:
B

B

Me  P    e p    E p  h f  h'  Ev    f 
2

2

Por tanto, el coeficiente de seguridad al vuelco, se escribe:
La fuerza que resiste el deslizamiento viene dada por la expresión:

B

B
  e p    E p  h f  h'  Ev    f 
Me  2
2



Csv 

Mv
Eh  he
R  ( P  Ev )   E p
donde
Donde h' viene dado por:
P, es la Resultante de los pesos de los distintos elementos del muro y de las zonas de terreno situadas
verticalmente sobre la puntera(*) y el talón.
μ, es el coeficiente de rozamiento entre suelo y hormigón. En general será el resultado del
h' 
correspondiente estudio geotécnico, si bien a falta de datos más precisos, puede tomarse   tan 2 
3
siendo

el ángulo de rozamiento interno del terreno base. Cuando la estructura es un muro de
contención de terreno,
 = .
3
3
2 h f  h' f
 2
3 h f  h' 2f
Como en el caso de la seguridad al deslizamiento, es frecuente despreciar el empuje pasivo.
adoptándose como coeficiente de seguridad al vuelco un valor comprendido entre 1,75 y 2.
En el presente anejo consideraremos Csv≥2
3.4.5. Comprobación de la estabilidad al hundimiento
Ep, el empuje pasivo frente a la puntera del muro.
Ev la componente vertical del empuje activo.
La resultante de fuerzas verticales, positiva en sentido descendente, es de cálculo inmediato en su
magnitud y posición, definida por la distancia en, excentricidad respecto al punto medio de la base del
cimiento, considerada positiva hacia la puntera.
Se determina la carga total que actúa sobre la cimentación con el respectivo diagrama de las tensiones y
se verifica que la carga trasmitida al suelo sea inferior a la capacidad portante o, en otras palabras, que la
máxima tensión producida por el muro sea inferior a la tensión admisible en el terreno.
Si bien el valor del empuje pasivo Ep puede ser estimado de una manera conservadora mediante la
expresión de Rankine, su utilización debe ser objeto de consideración, pues la movilización del empuje
pasivo puede requerir corrimientos importantes del muro, frecuentemente incompatibles con las
condiciones de servicio.

Una solución es garantizar el valor Csd≥1 suponiendo Ep=0, es decir, no considerar el empuje pasivo en
el estado de servicio, adoptándose como coeficiente de seguridad al deslizamiento Csd≥1,5, excepto
cuando se realizan las comprobaciones a sismo, que se reduce a 1,2.
La comprobación al deslizamiento se hará, por tanto con:
En muros de contención, la resultante N de las fuerzas que actúan tiene una cierta excentricidad e. Las
tensiones de cimiento sobre el terreno vienen dadas por la expresión:
N M N
N e N  6 N e 

 
  1 

1
S W
B
B 
 B2 B 
6
Donde,
S, Superficie de la base del muro por unidad de longitud
W, Módulo resistente de la secciónç
B, Dimensión transversal de la base del muro
La resultante de fuerzas N vale:
8
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
N=P+Ev
N
Si se desprecia la contribución del empuje pasivo, lo que nos lleva del lado de la seguridad, y
considerando la resultante de esfuerzos aplicados sobre el muro R con una excentricidad e respecto al
centro del cimiento, tal y como refleja la figura, se tiene:
AC  AD  CD
N  AD  Me ;
E h CD ;

N OD
2 N
B

3  e
2

En todos los casos la comprobación a realizar es
CD 
CD 
 max  1,25   adm
Me
N
Siendo la tensión admisible la tensión de carga admisible en el terreno de la cimentación. Además en el
caso de distribución trapecial se ha de realizar la siguiente comprobación:
Eh  OD M V

N
N
 max   min
2
Por tanto, el valor de la excentricidad viene dado por:
e
se obtiene el valor de la tensión máxima,
A 
B
e   AC
2
1
  A  AC
2
B Me  Mv

N
2
  adm
3.5. CÁLCULO
Al valor e , se le denomina Excentricidad relativa, y la validez de la expresión
B

N M N
N e N  6 N e 

 
  1 

1
S W
B
B 
 B2 B 
6
Queda condicionada a que N  6  N  e  0 ,o lo que es lo mismo, e  1
2
B
B
B
6
Es decir , que para que toda la base esté comprimida la resultante de empujes y pesos debe pasar por el
tercio central de la base. En este caso aparece un reparto trapecial de tensiones bajo el cimiento, cuyos
valores máximo y mínimo son:
A 
N  6e 
 1 
   max
B 
B 
B 
N
B
 6e 
 1 
   min
B 

Si dicha resultante pasa fuera del tercio central, o lo que es lo mismo, si la excentricidad relativa es mayor
que 1/6, la fórmula de Navier y por tanto las expresiones anteriores no son aplicables. En este caso la
distribución de tensiones es triangular. Se acepta que exista una redistribución de las tensiones de modo
que la resultante N tenga su punto de aplicación coincidente con el centro de gravedad del triángulo de
tensiones.
Para ello se hace AC  3  AD , siendo AD  B  e
2
Al igualar la resultante a las tensiones producidas bajo el cimiento,
9
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
3.5.1. H=1,50 metros
Coeficiente deslizamiento (Csd)
Datos
3
Densidad de la escollera (D)
Sobrecarga en Trasdos (s)
1,90
0,00
T/m
T/m 2
Fuerza Vertical sobre el muro (P)
Distancia de (P) al punto de vuelco A
N en coronación debida al impacto de vehículo (q)
M en coronación debida al impacto del vehículo (Mq)
0,00
0,00
0,00
0,00
T
m
T/m
mT/m
Peso Propio muro (N)
Empuje pasivo =Kp/2d(hf2-0,502) (Ep)
Coeficiente rozamiento suelo-hormigón ()
Peso relleno sobre zapata (N”)
11,73
0,00
0,53
0,00
T
T
T
Empuje activo horizontal (Eh)=1/2 d H 2Kh+Kh s H
Empuje activo vertical (Ev)=1/2 d H2 Kv
2,82
0,08
T
T
2,23
-
He=H/3
F=B/2-(he)/tan 
1,13
0,29
m
m
Momento volcador (Mv)
Mv=Eh·he-Ev·(B/2+f)+Kh·s·H2/2+Mq
2,93
m·T
10,58
6,31
1,83
1,21
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
( N  N " Ev  P)    Ep
Eh  q
Csd 
Calculo de coeficientes de empuje
Densidad de Terreno (d)
Angulo de rozamiento interno del terreno (ø)
Angulo de rozamiento terreno-muro ()
Angulo del talud ()
Angulo del trasdos del muro ()
Angulo del intrados del muro (1)
15,00
107,00
68,00
T/m3
º
º
º
º
º
Coeficiente empuje activo horizontal (Kh)
Coeficiente empuje activo vertical (Kv)
Coeficiente empuje pasivo (Kp)
0,21
0,01
3,00
-
2,30
28,00
18,67
Geometría del muro
Altura Total (H)
Altura enterrada (hf)
Ancho de base de zapata (B)
Canto de base de zapata (h)
Ancho en cabeza (e)
1,5000
1,8825
1,6474
1,8825
1,5000
m
m
m
m
m
Coeficiente vuelco (Csv)
Momentos estabilizadores (Me)
Zapata: B2·h·D/2
Alzado recto: e·(H-h)·D·(e/2+d1+c)
Inclinado trasdos: D/2(H-h)2/tan·(c+d1+e+1/3d2)
Inclinado intrados: D/2(H-h)2/tan·(c+2/3·d1)
Relleno trasdos
Relleno intrados
Fuerza vertical (P)
Suma:
Me
Csv 
Me
Mv
19,93
6,80
Tensiones en el terreno
Tensión de Trabajo
t 
N 6M

B B2
σt
1,90
T/m2
Se cumplen, por tanto, todas las comprobaciones exigibles a la estabilidad de la escollera proyectada,
habiéndose considerado una tensión admisible del suelo igual a 5Kg/cm2.
10
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
3.5.2. H=2,50 metros
Coeficiente deslizamiento (Csd)
Datos
Densidad de la escollera (D)
Sobrecarga en Trasdos (s)
1,90
0,00
T/m3
T/m 2
Fuerza Vertical sobre el muro (P)
Distancia de (P) al punto de vuelco A
N en coronación debida al impacto de vehículo (q)
M en coronación debida al impacto del vehículo (Mq)
0,00
0,00
0,00
0,00
T
m
T/m
mT/m
Densidad de Terreno (d)
Angulo de rozamiento interno del terreno (ø)
Angulo de rozamiento terreno-muro ()
Angulo del talud ()
Angulo del trasdos del muro ()
Angulo del intrados del muro (1)
2,30
28,00
18,67
0,00
107,00
68,00
T/m3
º
º
º
º
º
Coeficiente empuje activo horizontal (Kh)
Coeficiente empuje activo vertical (Kv)
Coeficiente empuje pasivo (Kp)
0,21
0,01
3,00
-
2,5000
1,9152
1,5000
1,9152
1,5000
m
m
m
m
m
Peso Propio muro (N)
Empuje pasivo =Kp/2d(hf2-0,502) (Ep)
Coeficiente rozamiento suelo-hormigón ()
Peso relleno sobre zapata (N”)
15,31
0,00
0,53
0,00
T
T
T
Empuje activo horizontal (Eh)=1/2 d H 2Kh+Kh s H
Empuje activo vertical (Ev)=1/2 d H2 Kv
4,80
0,14
T
T
1,71
-
He=H/3
F=B/2-(he)/tan 
1,47
0,26
m
m
Momento volcador (Mv)
Mv=Eh·he-Ev·(B/2+f)+Kh·s·H2/2+Mq
6,62
m·T
11,53
8,31
5,45
4,01
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
( N  N " Ev  P)    Ep
Eh  q
Csd 
Calculo de coeficientes de empuje
Geometría del muro
Altura Total (H)
Altura enterrada (hf)
Ancho de base de zapata (B)
Canto de base de zapata (h)
Ancho en cabeza (e)
Coeficiente vuelco (Csv)
Momentos estabilizadores (Me)
Zapata: B2·h·D/2
Alzado recto: e·(H-h)·D·(e/2+d1+c)
Inclinado trasdos: D/2(H-h)2/tan·(c+d1+e+1/3d2)
Inclinado intrados: D/2(H-h)2/tan·(c+2/3·d1)
Relleno trasdos
Relleno intrados
Fuerza vertical (P)
Suma:
Me
Csv 
Me
Mv
29,30
4,43
Tensiones en el terreno
Tensión de Trabajo
t 
N 6M

B B2
σt
2,37
T/m2
Se cumplen, por tanto, todas las comprobaciones exigibles a la estabilidad de la escollera proyectada,
habiéndose considerado una tensión admisible del suelo igual a 5Kg/cm2.
11
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
3.5.3. zH=3,50 metros
Coeficiente deslizamiento (Csd)
Datos
Densidad de la escollera (D)
Sobrecarga en Trasdos (s)
1,70
0,00
T/m3
T/m 2
Fuerza Vertical sobre el muro (P)
Distancia de (P) al punto de vuelco A
N en coronación debida al impacto de vehículo (q)
M en coronación debida al impacto del vehículo (Mq)
0,00
0,00
0,00
0,00
T
m
T/m
mT/m
Densidad de Terreno (d)
Angulo de rozamiento interno del terreno (ø)
Angulo de rozamiento terreno-muro ()
Angulo del talud ()
Angulo del trasdos del muro ()
Angulo del intrados del muro (1)
2,30
28,00
18,67
0,00
107,00
68,00
T/m3
º
º
º
º
º
Coeficiente empuje activo horizontal (Kh)
Coeficiente empuje activo vertical (Kv)
Coeficiente empuje pasivo (Kp)
0,21
0,01
3,00
-
3,5000
1,9813
1,9440
1,9813
2,00
m
m
m
m
m
Peso Propio muro (N)
Empuje pasivo =Kp/2d(hf2-0,502) (Ep)
Coeficiente rozamiento suelo-hormigón ()
Peso relleno sobre zapata (N”)
21,78
0,00
0,53
0,00
T
T
T
Empuje activo horizontal (Eh)=1/2 d H 2Kh+Kh s H
Empuje activo vertical (Ev)=1/2 d H2 Kv
7,76
0,23
T
T
1,51
-
He=H/3
F=B/2-(he)/tan 
1,87
0,29
m
m
Momento volcador (Mv)
Mv=Eh·he-Ev·(B/2+f)+Kh·s·H2/2+Mq
13,65
m·T
16,57
15,93
11,78
8,17
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
( N  N " Ev  P)    Ep
Eh  q
Csd 
Calculo de coeficientes de empuje
Geometría del muro
Altura Total (H)
Altura enterrada (hf)
Ancho de base de zapata (B)
Canto de base de zapata (h)
Ancho en cabeza (e)
Coeficiente vuelco (Csv)
Momentos estabilizadores (Me)
Zapata: B2·h·D/2
Alzado recto: e·(H-h)·D·(e/2+d1+c)
Inclinado trasdos: D/2(H-h)2/tan·(c+d1+e+1/3d2)
Inclinado intrados: D/2(H-h)2/tan·(c+2/3·d1)
Relleno trasdos
Relleno intrados
Fuerza vertical (P)
Suma:
Me
Csv 
Me
Mv
52,45
3,84
Tensiones en el terreno
Tensión de Trabajo
t 
N 6M

B B2
σt
2,74
T/m2
Se cumplen, por tanto, todas las comprobaciones exigibles a la estabilidad de la escollera proyectada,
habiéndose considerado una tensión admisible del suelo igual a 5Kg/cm2.
12
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
3.5.4. zH=4,50 metros
Coeficiente deslizamiento (Csd)
Datos
Densidad de la escollera (D)
Sobrecarga en Trasdos (s)
1,70
0,00
T/m3
T/m 2
Fuerza Vertical sobre el muro (P)
Distancia de (P) al punto de vuelco A
N en coronación debida al impacto de vehículo (q)
M en coronación debida al impacto del vehículo (Mq)
0,00
0,00
0,00
0,00
T
m
T/m
mT/m
Densidad de Terreno (d)
Angulo de rozamiento interno del terreno (ø)
Angulo de rozamiento terreno-muro ()
Angulo del talud ()
Angulo del trasdos del muro ()
Angulo del intrados del muro (1)
2,30
28,00
18,67
0,00
107,00
68,00
T/m3
º
º
º
º
º
Coeficiente empuje activo horizontal (Kh)
Coeficiente empuje activo vertical (Kv)
Coeficiente empuje pasivo (Kp)
0,21
0,01
3,00
-
4,5000
2,3141
2,9423
2,3141
2,50
m
m
m
m
m
Peso Propio muro (N)
Empuje pasivo =Kp/2d(hf2-0,502) (Ep)
Coeficiente rozamiento suelo-hormigón ()
Peso relleno sobre zapata (N”)
31,92
0,00
0,53
0,00
T
T
T
Empuje activo horizontal (Eh)=1/2 d H 2Kh+Kh s H
Empuje activo vertical (Ev)=1/2 d H2 Kv
11,44
0,33
T
T
1,50
-
He=H/3
F=B/2-(he)/tan 
2,27
0,31
m
m
Momento volcador (Mv)
Mv=Eh·he-Ev·(B/2+f)+Kh·s·H2/2+Mq
24,43
m·T
24,78
29,07
23,16
15,38
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
m·T
( N  N " Ev  P)    Ep
Eh  q
Csd 
Calculo de coeficientes de empuje
Geometría del muro
Altura Total (H)
Altura enterrada (hf)
Ancho de base de zapata (B)
Canto de base de zapata (h)
Ancho en cabeza (e)
Coeficiente vuelco (Csv)
Momentos estabilizadores (Me)
Zapata: B2·h·D/2
Alzado recto: e·(H-h)·D·(e/2+d1+c)
Inclinado trasdos: D/2(H-h)2/tan·(c+d1+e+1/3d2)
Inclinado intrados: D/2(H-h)2/tan·(c+2/3·d1)
Relleno trasdos
Relleno intrados
Fuerza vertical (P)
Suma:
Me
Csv 
Me
Mv
92,40
3,78
Tensiones en el terreno
Tensión de Trabajo
t 
N 6M

B B2
σt
3,44
T/m2
Se cumplen, por tanto, todas las comprobaciones exigibles a la estabilidad de la escollera proyectada,
habiéndose considerado una tensión admisible del suelo igual a 5Kg/cm2.
13
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
14
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
4.
MUROS VERTICALES DE HORMIGÓN
Se proyecta la construcción de dos muros de hormigón de tipología en L. En ambos casos será necesaria
su construcción con objeto de sostener las tierras que darán lugar a la plataforma definitiva
El primero de ellos se encuentra en el vial 5a de proyecto, y permitirá el ensanchamiento de la caja de la
carretera existente que en la actualidad conecta los barrios de San Pedro y Murrieta, evitando invadir la
propiedad privada exterior al sector que colinda con ella.
El segundo se dispone en un pequeño tramo del Eje 1 de proyecto, a su paso por las inmediaciones de la
granja existente en el extremo Noroeste del sector. Se considera la construcción del mismo para causar la
mínima afección a la instalación agropecuaria y con objeto de salvar la encina de gran porte situada muy
cercana a la traza del nuevo vial
4.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
Para los cálculos se ha adoptado hormigón HA-25 (fck = 25 N/mm2) y, de acuerdo con la Instrucción
EHE, el coeficiente de minoración de la resistencia será c = 1,5.
Se utiliza un acero B-500S (fyk = 500 N/mm2) y, de acuerdo con la Instrucción EHE-08, el coeficiente de
minoración de la resistencia será s = 1,15.
4.2. METODO DE CÁLCULO
El análisis de la estabilidad al deslizamiento y al vuelco de los muros se realiza por medio del programa
CYPE INGENIEROS.
Se supone un empuje activo en el trasdós, con un coeficiente de empuje:
Ka 
cos 2       sec 2 

sen        sen       
cos       1 

cos       cos     


donde  representa el ángulo de rozamiento del material del trasdós,  el ángulo que forma el trasdós
con la vertical,  el ángulo del empuje del terreno con el trasdós y  el ángulo de la superficie del terreno
con la horizontal.
A partir de este empuje se obtiene el conjunto de esfuerzos resultantes sobre el elemento que se analiza.
Las fuerzas tenidas en cuenta son los empujes debidos al relleno y a las sobrecargas, tanto en el cuerpo
del muro como en el talón, el peso del muro, el peso de las tierras y las sobrecargas situadas sobre el
talón.
En concreto, como parámetros fundamentales se han utilizado un ángulo de rozamiento del relleno de
35º, de manera que se garantice las condiciones del relleno a ejecutar en el trasdós para la ubicación de
la nueva acera.
En cuanto a las sobrecargas, no se han contemplado las mismas puesto que al tratarse de un muro de
contención de una parcela, no se verá afectado por este tipo de solicitaciones
15
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Con estas fuerzas se obtienen tanto los coeficientes de seguridad al deslizamiento y al vuelco, como las
tensiones sobre el terreno en la puntera y en el talón, y los esfuerzos resultantes en los distintos
elementos que componen el muro.
El dimensionamiento de las armaduras se realiza de acuerdo con los criterios de la Instrucción EHE-08,
colocándose en aquellas zonas en las que la armadura de cálculo fuese menor la cuantía mínima
geométrica o mecánica, si ésta fuera más restrictiva.
4.3.1. MURO HASTA 1,5 METROS DE ALTURA
Geometría
MURO
-
Altura: 1,50 metros
Espesor superior:
Espesor Inferior:
4.3. CALCULO
ZAPATA CORRIDA
Norma y materiales
-
-
Norma: EHE-CTE (España)
Hormigón: HA-25, Yc=1.5
Acero de barras: B 500 S, Ys=1.15
Tipo de ambiente: Clase IIa
Recubrimiento en el intradós del muro: 3.0 cm
Recubrimiento en el trasdós del muro: 3.0 cm
Recubrimiento superior de la cimentación: 5.0 cm
Recubrimiento inferior de la cimentación: 5.0 cm
Recubrimiento lateral de la cimentación: 7.0 cm
Tamaño máximo del árido: 30 mm
25 cm
25 cm
Sin talón
Canto: 30 cms.
Vuelos intradós:
45 cms.
Hormigón de limpieza:10 cms.
Esquema de las fases
Acciones
-
Empuje en el intradós: Pasivo
Empuje en el trasdós: Activo
Datos generales
-
Separación de las juntas: 5.00 m
Tipo de cimentación: Zapata corrida
Descripción del terreno
-
Porcentaje del rozamiento interno entre el terreno y el intradós del muro: 0 %
Porcentaje del rozamiento interno entre el terreno y el trasdós del muro: 0 %
Evacuación por drenaje: 100 %
Porcentaje de empuje pasivo: 100 %
Cota empuje pasivo: 0.50 m
Tensión admisible: 2.50 kp/cm²
Coeficiente de rozamiento terreno-cimiento: 0.58
Referencias
Cota superior
Descripción
Coeficientes de empuje
1
0.00 m
Densidad aparente: 2.30 kg/dm³
Densidad sumergida: 1.10 kg/dm³
Ángulo rozamiento interno: 28.00 grados
Cohesión: 2.50 t/m²
Activo trasdós: 0.36
Pasivo intradós: 2.77
16
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Resultados de las fases
Descripción del armado
Esfuerzos sin mayorar.
CORONACIÓN
Armadura superior: 2 Ø12
Anclaje intradós / trasdós: 16 / 16 cm
FASE 1: FASE
CARGA PERMANENTE Y EMPUJE DE TIERRAS CON SOBRECARGAS
Cota
(m)
Ley de axiles
(t/m)
Ley de cortantes
(t/m)
Ley de momento flector
(t·m/m)
Ley de empujes
(t/m²)
Presión hidrostática
(t/m²)
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.14
0.09
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.29
0.18
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.44
0.28
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.59
0.37
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.74
0.46
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.89
0.56
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.04
0.65
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.19
0.74
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.34
0.84
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.49
0.93
0.00
0.00
0.00
0.00
Máximos
0.94
Cota: -1.50 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
Mínimos
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
TRAMOS
Intradós
Núm.
1
Trasdós
Vertical
Horizontal
Vertical
Horizontal
Ø10c/20
Ø8c/20
Ø10c/20
Ø8c/20
Solape: 0.25 m
Solape: 0.35 m
ZAPATA
Armadura
Superior
Inferior
Longitudinal
Ø12c/20
Transversal
Ø12c/20
Patilla Intradós / Trasdós: 15 / 15 cm
Ø12c/20
Ø12c/20
Patilla intradós / trasdós: 11 / 20 cm
Longitud de pata en arranque: 30 cm
Comprobaciones geométricas y de resistencia
Referencia: Muro: Muro 1.5 metros (Muro h 1,50)
Combinaciones
Comprobación
Valores
Estado
Comprobación a rasante en arranque muro:
Máximo: 27.57 t/m
Calculado: 0 t/m
Cumple
Mínimo: 20 cm
Calculado: 25 cm
Cumple
HIPÓTESIS
Espesor mínimo del tramo:
1 Carga permanente
Jiménez Salas, J.A.. Geotecnia y Cimientos II, (Cap.
2 Empuje de tierras
Separación libre mínima armaduras horizontales:
Norma EHE-98. Artículo 66.4.1
COMBINACIONES PARA ESTADOS LÍMITE ÚLTIMOS
Hipótesis
Combinación
1
2
1
1.00
1.00
2
1.60
1.00
3
1.00
1.60
4
1.60
1.60
COMBINACIONES PARA ESTADOS LÍMITE DE SERVICIO
Mínimo: 3.7 cm
- Trasdós:
Calculado: 19.2 cm
Cumple
- Intradós:
Calculado: 19.2 cm
Cumple
Separación máxima armaduras horizontales:
Norma EHE, artículo 42.3.1
Máximo: 30 cm
- Trasdós:
Calculado: 20 cm
Cumple
- Intradós:
Calculado: 20 cm
Cumple
Cuantía geométrica mínima horizontal por cara:
Artículo 42.3.5 de la norma EHE
Mínimo: 0.0008
- Trasdós (-1.50 m):
Calculado: 0.001
Cumple
- Intradós (-1.50 m):
Calculado: 0.001
Cumple
Hipótesis
Cuantía mínima mecánica horizontal por cara:
Combinación
1
2
1
1.00
1.00
Criterio J.Calavera. Muros de contención y muros de sótano. (Cuantía horizontal >
Mínimo: 0.00031
20% Cuantía vertical)
- Trasdós:
Calculado: 0.001
Cumple
17
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
- Intradós:
Calculado: 0.001
Cumple
Mínimo: 0.0009
Calculado: 0.00157
Cumple
Cuantía mínima geométrica vertical cara traccionada:
- Trasdós (-1.50 m):
Artículo 42.3.5 de la norma EHE
Cuantía mínima mecánica vertical cara traccionada:
EHE,
artículo
42.3.2
(Flexión
simple
o
Mínimo: 0.00153
Calculado: 0.00157
Comprobación
Cumple
Cuantía mínima geométrica vertical cara comprimida:
Mínimo: 0.00027
Calculado: 0.00157
Artículo 42.3.5 de la norma EHE
Cumple
Valor introducido por el usuario.
- Intradós (-1.50 m):
artículo
42.3.2
(Flexión
simple
o
Mínimo: 0
Calculado: 0.00157
(0.00 m):
EC-2, art. 5.4.7.2
Norma EHE-98. Artículo 66.4.1
Medición (Por cada 10 metros)
Máximo: 0.04
Calculado: 0.00314
Cumple
Mínimo: 3.7 cm
- Trasdós:
Calculado: 18 cm
Cumple
- Intradós:
Calculado: 18 cm
Cumple
Separación máxima entre barras:
Norma EHE, artículo 42.3.1
Máximo: 30 cm
- Armadura vertical Trasdós:
Calculado: 20 cm
Cumple
- Armadura vertical Intradós:
Calculado: 20 cm
Cumple
Referencia: Muro
B 500 S, CN
Nombre de armado
Ø8
Comprobación realizada por unidad de longitud de
Cumple
Máximo: 0.3 mm
Calculado: 0 mm
Norma EHE-98. Artículo 66.6.2
- Base trasdós:
- Base intradós:
Mínimo: 0.35 m
Calculado: 0.35 m
Cumple
Mínimo: 0.25 m
Calculado: 0.25 m
Cumple
Armado longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
Armado base transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
Armado longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
Armado viga coronación
Longitud (m)
Peso (kg)
2x9.86
2x8.75
19.72
17.51
Armadura inferior - Transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
51x0.86
51x0.76
43.86
38.94
Armadura inferior - Longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
4x9.86
4x8.75
39.44
35.02
Armadura superior - Transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
51x0.85
51x0.75
43.35
38.49
Armadura superior - Longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
4x9.86
4x8.75
39.44
35.02
Arranques - Transversal - Izquierda
Longitud (m)
Peso (kg)
51x0.77
51x0.47
39.27
24.21
Arranques - Transversal - Derecha
Longitud (m)
Peso (kg)
51x0.87
51x0.54
44.37
27.36
Totales
Longitud (m)
Peso (kg)
177.48
70.04
247.86
152.81
185.81
164.98
387.83
Total con mermas
(10.00%)
Longitud (m)
Peso (kg)
195.23
77.04
272.65
168.10
204.39
181.47
426.61
Comprobación del anclaje del armado base en coronación:
Criterio J.Calavera. Muros de contención y muros de
- Trasdós:
- Intradós:
Área mínima longitudinal cara superior viga de coronación:
J.Calavera (Muros de contención y muros de
Calculado: 16 cm
Mínimo: 16 cm
Cumple
Mínimo: 0 cm
Cumple
Mínimo: 2.2 cm²
Calculado: 2.2 cm²
Cumple
Ø12
Longitud (m)
Peso (kg)
Cumple
Longitud de solapes:
Ø10
Total
Armado base transversal
Comprobación a flexión compuesta:
Artículo 49.2.4 de la norma EHE
Cumple
Cumple
Separación libre mínima armaduras verticales:
Comprobación de fisuración:
Mínimo: 1.8
Calculado: 5.623
Se cumplen todas las comprobaciones
Cuantía máxima geométrica de armadura vertical total:
-
Estado
- Fase: Coordenadas del centro del círculo (-0.21 m ; 0.20 m) - Radio: 2.20 m:
Cuantía mínima mecánica vertical cara comprimida:
EHE,
Valores
Círculo de deslizamiento pésimo:
Combinaciones sin sismo:
- Intradós (-1.50 m):
Norma
Comprobaciones de estabilidad (círculo de deslizamientio pésimo
Referencia: Comprobaciones de estabilidad (Círculo de deslizamiento pésimo): Muro 1.5 metros (Muro h 1,50)
- Trasdós (-1.50 m):
Norma
- Sección crítica a flexión compuesta: Cota: 0.00 m, Md: 0.00 t·m/m, Nd: 0.00 t/m, Vd: 0.00 t/m, Tensión máxima del
acero: 0.000 t/cm²
51x1.61
51x0.99
82.11
50.62
9x9.86
9x3.89
88.74
35.02
51x1.61
51x0.99
82.11
50.62
9x9.86
9x3.89
88.74
35.02
Se cumplen todas las comprobaciones
Información adicional:
- Cota de la sección con la mínima relación 'cuantía horizontal / cuantía vertical' Trasdós: -1.50 m
- Cota de la sección con la mínima relación 'cuantía horizontal / cuantía vertical' Intradós: -1.50 m
18
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Resultados de las fases
Resumen de medición (se incluyen mermas de acero)
B 500 S, CN (kg)
Esfuerzos sin mayorar.
Hormigón (m³)
Elemento
Ø8
Ø10
Ø12
Total
HA-25, Control Estadístico
Limpieza
Referencia: Muro
77.05
168.09
181.47
426.61
5.85
0.70
Totales
77.05
168.09
181.47
426.61
5.85
0.70
FASE 1: FASE
CARGA PERMANENTE Y EMPUJE DE TIERRAS CON SOBRECARGAS
Cota
(m)
Ley de axiles
(t/m)
Ley de cortantes
(t/m)
Ley de momento flector
(t·m/m)
Ley de empujes
(t/m²)
Presión hidrostática
(t/m²)
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.24
0.15
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.49
0.31
0.00
0.00
0.00
0.00
Geometría
-0.74
0.46
0.00
0.00
0.00
0.00
MURO
-0.99
0.62
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.24
0.78
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.49
0.93
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.74
1.09
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.99
1.24
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.24
1.40
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.49
1.56
0.00
0.00
0.00
0.00
Máximos
1.56
Cota: -2.50 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
Mínimos
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
4.3.2. MURO HASTA 2,5 METROS DE ALTURA
-
Altura: 2,50 metros
Espesor superior:
Espesor Inferior:
25 cm
25 cm
ZAPATA CORRIDA
-
Sin talón
Canto: 35 cms.
Vuelos intradós:
50 cms.
Hormigón de limpieza:10 cms.
Esquema de las fases
Combinaciones
HIPÓTESIS
1 Carga permanente
2 Empuje de tierras
COMBINACIONES PARA ESTADOS LÍMITE ÚLTIMOS
Hipótesis
Combinación
1
2
1
1.00
1.00
2
1.60
1.00
3
1.00
1.60
4
1.60
1.60
COMBINACIONES PARA ESTADOS LÍMITE DE SERVICIO
Hipótesis
Combinación
1
2
1
1.00
1.00
19
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Descripción del armado
Cuantía mínima mecánica horizontal por cara:
Criterio J.Calavera. Muros de contención y muros de sótano. (Cuantía horizontal >
Calculado: 0.0008
20% Cuantía vertical)
- Trasdós:
Mínimo: 0.00031
CORONACIÓN
Armadura superior: 2 Ø12
Anclaje intradós / trasdós: 16 / 16 cm
- Intradós:
Intradós
1
- Trasdós (-2.50 m):
Trasdós
Vertical
Horizontal
Vertical
Horizontal
Ø10c/30
Ø8c/25
Ø10c/20
Ø8c/25
Solape: 0.25 m
Cumple
Cuantía mínima geométrica vertical cara traccionada:
TRAMOS
Núm.
Mínimo: 0.0002
Cumple
Artículo 42.3.5 de la norma EHE
Mínimo: 0.0009
Calculado: 0.00157
Cumple
Mínimo: 0.00153
Calculado: 0.00157
Cumple
Mínimo: 0.00027
Calculado: 0.00104
Cumple
Mínimo: 1e-005
Calculado: 0.00104
Cumple
Máximo: 0.04
Calculado: 0.00261
Cumple
Cuantía mínima mecánica vertical cara traccionada:
- Trasdós (-2.50 m):
Solape: 0.35 m
Norma
EHE,
artículo
42.3.2
(Flexión
simple
o
Cuantía mínima geométrica vertical cara comprimida:
Armadura
Superior
Inferior
Longitudinal
Ø12c/30
Ø12c/30
- Intradós (-2.50 m):
ZAPATA
Transversal
Ø12c/30
Patilla Intradós / Trasdós: 11 / 15 cm
Ø12c/30
Patilla intradós / trasdós: 11 / 20 cm
Artículo 42.3.5 de la norma EHE
Cuantía mínima mecánica vertical cara comprimida:
- Intradós (-2.50 m):
Norma
EHE,
artículo
42.3.2
(Flexión
simple
o
Cuantía máxima geométrica de armadura vertical total:
Longitud de pata en arranque: 30 cm
-
(0.00 m):
EC-2, art. 5.4.7.2
Comprobaciones geométricas y de resistencia
Separación libre mínima armaduras verticales:
Norma EHE-98. Artículo 66.4.1
Referencia: Muro: Muro 3 (Muro h 2,50)
Comprobación
- Trasdós:
Valores
Estado
Comprobación a rasante en arranque muro:
Máximo: 27.57 t/m
Calculado: 0 t/m
Cumple
Espesor mínimo del tramo:
Mínimo: 20 cm
Calculado: 25 cm
Cumple
Jiménez Salas, J.A.. Geotecnia y Cimientos II, (Cap.
Separación libre mínima armaduras horizontales:
Norma EHE-98. Artículo 66.4.1
Calculado: 24.2 cm
Cumple
- Intradós:
Calculado: 24.2 cm
Cumple
Norma EHE, artículo 42.3.1
Máximo: 30 cm
Cumple
- Intradós:
Calculado: 25 cm
Cumple
Cuantía geométrica mínima horizontal por cara:
- Intradós (-2.50 m):
Mínimo: 0.0008
Calculado: 0.0008
Calculado: 0.0008
Cumple
Cumple
Máximo: 30 cm
Calculado: 20 cm
Calculado: 30 cm
Cumple
Cumple
Comprobación realizada por unidad de longitud de
Comprobación de fisuración:
Cumple
Máximo: 0.3 mm
Calculado: 0 mm
Cumple
- Base trasdós:
Mínimo: 0.35 m
Calculado: 0.35 m
Cumple
- Base intradós:
Mínimo: 0.25 m
Calculado: 0.25 m
Cumple
Longitud de solapes:
Calculado: 25 cm
- Trasdós (-2.50 m):
Calculado: 28 cm
Comprobación a flexión compuesta:
Artículo 49.2.4 de la norma EHE
- Trasdós:
Artículo 42.3.5 de la norma EHE
- Armadura vertical Trasdós:
- Armadura vertical Intradós:
Mínimo: 3.7 cm
Calculado: 18 cm
Separación máxima entre barras:
Norma EHE, artículo 42.3.1
- Trasdós:
Separación máxima armaduras horizontales:
- Intradós:
Mínimo: 3.7 cm
Cumple
Cumple
Norma EHE-98. Artículo 66.6.2
Comprobación del anclaje del armado base en coronación:
Criterio J.Calavera. Muros de contención y muros de
- Trasdós:
Calculado: 16 cm
Mínimo: 16 cm
Cumple
20
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
- Intradós:
Mínimo: 0 cm
Área mínima longitudinal cara superior viga de coronación:
Mínimo: 2.2 cm²
Calculado: 2.2 cm²
J.Calavera (Muros de contención y muros de
Cumple
Cumple
Se cumplen todas las comprobaciones
Total con mermas
(10.00%)
Peso (kg)
85.60
182.90
123.46
391.96
Longitud (m)
Peso (kg)
238.61
94.16
326.32
201.19
152.97
135.81
431.16
Resumen de medición (se incluyen mermas de acero)
Información adicional:
B 500 S, CN (kg)
- Cota de la sección con la mínima relación 'cuantía horizontal / cuantía vertical' Trasdós: -2.50 m
- Cota de la sección con la mínima relación 'cuantía horizontal / cuantía vertical' Intradós: -2.50 m
Hormigón (m³)
Elemento
Ø8
Ø10
Ø12
Total
HA-25, Control Estadístico
Limpieza
Referencia: Muro
94.16
201.19
135.81
431.16
8.88
0.75
Totales
94.16
201.19
135.81
431.16
8.88
0.75
- Sección crítica a flexión compuesta: Cota: 0.00 m, Md: 0.00 t·m/m, Nd: 0.00 t/m, Vd: 0.00 t/m, Tensión máxima del
acero: 0.000 t/cm²
Comprobaciones de estabilidad (círculo de deslizamientio pésimo
Referencia: Comprobaciones de estabilidad (Círculo de deslizamiento pésimo): Muro 3 (Muro h 2,50)
Comprobación
Valores
Estado
Círculo de deslizamiento pésimo:
Mínimo: 1.8
Calculado: 3.71
Cumple
Combinaciones sin sismo:
- Fase: Coordenadas del centro del círculo (-0.36 m ; 0.07 m) - Radio: 3.07 m:
Se cumplen todas las comprobaciones
Valor introducido por el usuario.
Medición (Por cada 10 metros)
Referencia: Muro
B 500 S, CN
Nombre de armado
Ø8
Total
Ø10
Ø12
Armado base transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
34x2.61
34x1.61
88.74
54.71
Armado longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
Armado base transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
Armado longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
Armado viga coronación
Longitud (m)
Peso (kg)
2x9.86
2x8.75
19.72
17.51
Armadura inferior - Transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
34x0.91
34x0.81
30.94
27.47
Armadura inferior - Longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
3x9.86
3x8.75
29.58
26.26
Armadura superior - Transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
34x0.86
34x0.76
29.24
25.96
Armadura superior - Longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
3x9.86
3x8.75
29.58
26.26
Arranques - Transversal - Izquierda
Longitud (m)
Peso (kg)
34x0.82
34x0.51
27.88
17.19
Arranques - Transversal - Derecha
Longitud (m)
Peso (kg)
51x0.92
51x0.57
46.92
28.93
Totales
Longitud (m)
11x9.86
11x3.89
108.46
42.80
51x2.61
51x1.61
133.11
82.07
11x9.86
11x3.89
216.92
108.46
42.80
296.65
139.06
21
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
4.3.3. MURO HASTA 3,5 METROS DE ALTURA
Resultados de las fases
Geometría
Esfuerzos sin mayorar.
MURO
-
FASE 1: FASE
Altura: 3,50 metros
Espesor superior:
Espesor Inferior:
CARGA PERMANENTE Y EMPUJE DE TIERRAS CON SOBRECARGAS
25 cm
25 cm
ZAPATA CORRIDA
-
Sin talón
Canto: 30 cms.
Vuelos intradós:
60 cms.
Hormigón de limpieza:10 cms.
Esquema de las fases
Cota
(m)
Ley de axiles
(t/m)
Ley de cortantes
(t/m)
Ley de momento flector
(t·m/m)
Ley de empujes
(t/m²)
Presión hidrostática
(t/m²)
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.34
0.21
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.69
0.43
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.04
0.65
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.39
0.87
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.74
1.09
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.09
1.31
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.44
1.52
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.79
1.74
0.00
0.00
0.00
0.00
-3.14
1.96
0.00
0.00
0.00
0.00
-3.49
2.18
0.00
0.00
0.00
0.00
Máximos
2.19
Cota: -3.50 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
Mínimos
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
CARGA PERMANENTE Y EMPUJE DE TIERRAS
Cargas
CARGAS EN EL TRASDÓS
Tipo
Cota
Datos
Fase inicial
Fase final
En banda
En superficie
Valor: 0.5 t/m²
Ancho: 2 m
Separación: 1.5 m
Fase
Fase
Cota
(m)
Ley de axiles
(t/m)
Ley de cortantes
(t/m)
Ley de momento flector
(t·m/m)
Ley de empujes
(t/m²)
Presión hidrostática
(t/m²)
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.34
0.21
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.69
0.43
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.04
0.65
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.39
0.87
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.74
1.09
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.09
1.31
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.44
1.52
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.79
1.74
0.00
0.00
0.00
0.00
-3.14
1.96
0.00
0.00
0.00
0.00
-3.49
2.18
0.00
0.00
0.00
0.00
Máximos
2.19
Cota: -3.50 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
Mínimos
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
22
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Combinaciones
HIPÓTESIS
1 Carga permanente
2 Empuje de tierras
3. Sobrecargas
COMBINACIONES PARA ESTADOS LÍMITE ÚLTIMOS
ZAPATA
Armadura
Superior
Longitudinal
Ø12c/30
Inferior
Ø12c/30
Transversal
Ø12c/30
Patilla Intradós / Trasdós: 11 / 15 cm
Ø12c/30
Patilla intradós / trasdós: 11 / 20 cm
Longitud de pata en arranque: 30 cm
Hipótesis
Comprobaciones geométricas y de resistencia
Combinación
1
2
1
1.00
1.00
3
2
1.60
1.00
3
1.00
1.60
4
1.60
1.60
5
1.00
1.00
1.60
6
1.60
1.00
1.60
7
1.00
1.60
1.60
Separación libre mínima armaduras horizontales:
8
1.60
1.60
1.60
Norma EHE-98. Artículo 66.4.1
Referencia: Muro: Muro 3,5m (Muro h 3,50)
Comprobación
Valores
Estado
Comprobación a rasante en arranque muro:
Máximo: 27.57 t/m
Calculado: 0 t/m
Cumple
Mínimo: 20 cm
Calculado: 25 cm
Cumple
Espesor mínimo del tramo:
Jiménez Salas, J.A.. Geotecnia y Cimientos II, (Cap.
COMBINACIONES PARA ESTADOS LÍMITE DE SERVICIO
- Trasdós:
Calculado: 24.2 cm
Cumple
- Intradós:
Calculado: 24.2 cm
Cumple
Separación máxima armaduras horizontales:
Hipótesis
Norma EHE, artículo 42.3.1
Máximo: 30 cm
Combinación
1
2
1
1.00
1.00
- Trasdós:
Calculado: 25 cm
Cumple
1.00
- Intradós:
Calculado: 25 cm
Cumple
2
1.00
3
Mínimo: 3.7 cm
0.60
Cuantía geométrica mínima horizontal por cara:
Artículo 42.3.5 de la norma EHE
Descripción del armado
CORONACIÓN
Armadura superior: 2 Ø12
Anclaje intradós / trasdós: 16 / 16 cm
1
Intradós
Calculado: 0.0008
Cumple
- Intradós (-3.50 m):
Calculado: 0.0008
Cumple
Criterio J.Calavera. Muros de contención y muros de sótano. (Cuantía horizontal > Calculado: 0.0008
20% Cuantía vertical)
- Trasdós:
Mínimo: 0.00031
Cumple
- Intradós:
Trasdós
Vertical
Horizontal
Vertical
Horizontal
Ø10c/30
Ø8c/25
Ø10c/20
Ø8c/25
Solape: 0.25 m
- Trasdós (-3.50 m):
Cuantía mínima mecánica horizontal por cara:
TRAMOS
Núm.
Mínimo: 0.0008
Solape: 0.35 m
Mínimo: 0.0002
Cumple
Mínimo: 0.0009
Calculado: 0.00157
Cumple
Mínimo: 0.00153
Calculado: 0.00157
Cumple
Mínimo: 0.00027
Calculado: 0.00104
Cumple
Mínimo: 1e-005
Cumple
Cuantía mínima geométrica vertical cara traccionada:
- Trasdós (-3.50 m):
Artículo 42.3.5 de la norma EHE
Cuantía mínima mecánica vertical cara traccionada:
- Trasdós (-3.50 m):
Norma EHE, artículo 42.3.2 (Flexión simple o
Cuantía mínima geométrica vertical cara comprimida:
- Intradós (-3.50 m):
Artículo 42.3.5 de la norma EHE
Cuantía mínima mecánica vertical cara comprimida:
23
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
- Intradós (-3.50 m):
Comprobaciones de estabilidad (círculo de deslizamientio pésimo
Calculado: 0.00104
Norma EHE, artículo 42.3.2 (Flexión simple o
Referencia: Comprobaciones de estabilidad (Círculo de deslizamiento pésimo): Muro 3,5m (Muro h 3,50)
Cuantía máxima geométrica de armadura vertical total:
-
(0.00 m):
EC-2, art. 5.4.7.2
Separación libre mínima armaduras verticales:
Norma EHE-98. Artículo 66.4.1
- Trasdós:
- Intradós:
Separación máxima entre barras:
Norma EHE, artículo 42.3.1
Máximo: 0.04
Calculado: 0.00261
Cumple
Calculado: 18 cm
Cumple
Valor introducido por el usuario.
Calculado: 28 cm
Cumple
Se cumplen todas las comprobaciones
- Armadura vertical Intradós:
Calculado: 30 cm
Cumple
Comprobación a flexión compuesta:
Cumple
Comprobación realizada por unidad de longitud de
Máximo: 0.3 mm
Calculado: 0 mm
Cumple
Longitud de solapes:
Norma EHE-98. Artículo 66.6.2
- Base trasdós:
Mínimo: 0.35 m
Calculado: 0.35 m
Cumple
- Base intradós:
Mínimo: 0.25 m
Calculado: 0.25 m
Cumple
Criterio J.Calavera. Muros de contención y muros de
Mínimo: 1.8
Calculado: 2.709
Cumple
Máximo: 30 cm
Cumple
Comprobación del anclaje del armado base en coronación:
Estado
- Fase: Coordenadas del centro del círculo (-0.88 m ; 0.01 m) - Radio: 4.01 m:
Mínimo: 3.7 cm
Calculado: 20 cm
Artículo 49.2.4 de la norma EHE
Valores
Círculo de deslizamiento pésimo:
Combinaciones sin sismo:
- Armadura vertical Trasdós:
Comprobación de fisuración:
Comprobación
Medición (Por cada 10 metros)
Referencia: Muro
B 500 S, CN
Nombre de armado
Ø8
Total
Ø10
Ø12
Armado base transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
Armado longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
Armado base transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
Armado longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
Armado viga coronación
Longitud (m)
Peso (kg)
2x9.86
2x8.75
19.72
17.51
Armadura inferior - Transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
34x1.01
34x0.90
34.34
30.49
Armadura inferior - Longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
4x9.86
4x8.75
39.44
35.02
Calculado: 16 cm
34x3.61
34x2.23
122.74
75.67
15x9.86
15x3.89
147.90
58.36
51x3.61
51x2.23
184.11
113.51
15x9.86
15x3.89
147.90
58.36
- Trasdós:
Mínimo: 16 cm
Cumple
- Intradós:
Mínimo: 0 cm
Cumple
Armadura superior - Transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
34x0.96
34x0.85
32.64
28.98
Mínimo: 2.2 cm²
Calculado: 2.2 cm²
Cumple
Armadura superior - Longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
4x9.86
4x8.75
39.44
35.02
Arranques - Transversal - Izquierda
Longitud (m)
Peso (kg)
34x0.82
34x0.51
27.88
17.19
Arranques - Transversal - Derecha
Longitud (m)
Peso (kg)
51x0.92
51x0.57
46.92
28.93
Totales
Longitud (m)
Peso (kg)
295.80
116.72
381.65
235.30
165.58
147.02
499.04
Total con mermas
(10.00%)
Longitud (m)
Peso (kg)
325.38
128.39
419.82
258.83
182.14
161.72
548.94
Área mínima longitudinal cara superior viga de coronación:
J.Calavera (Muros de contención y muros de
Se cumplen todas las comprobaciones
Información adicional:
- Cota de la sección con la mínima relación 'cuantía horizontal / cuantía vertical' Trasdós: -3.50 m
- Cota de la sección con la mínima relación 'cuantía horizontal / cuantía vertical' Intradós: -3.50 m
- Sección crítica a flexión compuesta: Cota: 0.00 m, Md: 0.00 t·m/m, Nd: 0.00 t/m, Vd: 0.00 t/m, Tensión máxima del
acero: 0.000 t/cm²
Resumen de medición (se incluyen mermas de acero)
B 500 S, CN (kg)
Hormigón (m³)
Elemento
Ø8
Ø10
Ø12
Total
HA-25, Control Estadístico
Limpieza
Referencia: Muro
128.39
258.83
161.72
548.94
11.73
0.85
Totales
128.39
258.83
161.72
548.94
11.73
0.85
24
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
5.
MURO VERDE
Se proyecta la construcción de un muro verde para la contención del Vial 1 de proyecto comprendido
entre su Pks 0+500 y 0+700.
Para su estudio, y con objeto de dar una solución adecuada al mismo, se ha colaborado con la empresa
especializada HUESKER, S.A., que conjuntamente con AJURIAGUERRA TRES, S.L.P., desarrolla tanto su
diseño como las especificaciones técnicas que del mismo se derivan y la dotación presupuestaria que se
destinará a las obras encaminadas para su construcción.
El sistema obedece estructuralmente al tipo de muros segmentados de tierra reforzada, consistentes en
un macizo de relleno reforzado con geomallas, fabricadas a tal fin; de manera que el conjunto de material
de relleno y geomallas se comporta de un modo semejante al de un terraplén de tierra, pero con unos
taludes que si bien pueden llegar a ser sensiblemente más verticales se han proyectado con un ángulo de
70º.
Como elemento estructural, se colocarán geomallas en el interior del paquete de tierras, en sentido
horizontal en cada una de las tongadas, con espaciamiento, longitud y resistencias a tracción requeridas
por el cálculo, creando todo el conjunto un paquete de tierras estable ante las solicitaciones externas. El
frente de la tongada del muro se rellenará con tierra vegetal y se procederá a una posterior hidrosiembra
del paramento, de manera que cuando la vegetación crezca se obtendrá un muro vegetalizado o también
llamado muro verde.
5.1. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
5.1.1. Geomalla de refuerzo
Se define como una malla de polímero con resistencia a tracción en una o dos direcciones del plano que
forma (siendo la dirección principal la perpendicular a la cara vista del muro) y que actúa como elemento
estructural para absorber las tracciones del terreno de relleno.
La geomalla sintética de alta tenacidad y baja fluencia tipo Fortrac o similar, consiste en una retícula
regular abierta de elementos trenzados. La geomalla estará formada a partir de hilos de poliéster,
pudiendo utilizar otros tipos de materias primas (Polivinil Alcohol o Aramida) cuando el diseño y/o las
deformaciones así lo requieran.
La apertura de la malla será de mínimo 20 mm y deberá tener un área abierta del 75 % como mínimo. Las
fibras de refuerzo estarán protegidas con una capa de recubrimiento polimérico inerte con el medio para
proteger los filamentos de los rayos UVA y frente a los microorganismos y agentes químicos presentes en
el suelo. Las características de la geomalla serán acordes con las definidas en el certificado del BBA n.°
01/R125 (British Board of Agreement Certificate) para la geomalla Fortrac® T y deberán ser aprobadas
por el Director de obra.
La deformación total (incluyendo la fluencia a 10.000 horas) no será superior al 6 %, sometido a una carga
del 50 % de su tensión última. Cuando la geomalla entre en carga debido a los esfuerzos que se generan,
las deformaciones de la misma deben ser compatibles con las deformaciones del suelo. Además de tener
un módulo elástico adecuado, la tensión a la que estará sometida deberá ser inferior a su resistencia de
diseño. La resistencia característica a largo plazo se obtendrá teniendo en cuenta la vida útil de la
estructura y las condiciones a las que estará sometida.
25
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
La geomalla de refuerzo debe entrar en carga ante pequeñas deformaciones que sufra el suelo. Será por
ello fundamental, que el módulo elástico de la geomalla haga posible que su resistencia se movilice
cuando sea necesaria.
5.1.2. Acero
5.1.2.1. Mallazo metálico
Esta malla de acero configurada con los diámetros, separaciones y doblados adecuados forma el
encofrado perdido y el paramento exterior del muro. La tongada se compacta contra este elemento que
permite mantener la verticalidad adecuada, garantizada además con la disposición de un gancho
metálico entre la armadura del paramento y la de la tongada.
Las dimensiones del mallazo permiten encastrar el mallazo superior con el mallazo inferior. Esta conexión
entre mallazos conlleva que no se produzcan deformaciones de la cara vista que no sean aceptables con
los requisitos impuestos por los estados límite de servicio.
Este mallazo, que queda como encofrado perdido, cumple una función protectora de la cara vista frente a
fuego y vandalismo, una vez que el muro esté finalizado.
La armadura que conforma el mallazo metálico deberá cumplir con los requisitos recogidos en la
«Instrucción de Hormigón Estructural» EHE. El diámetro mínimo a utilizar para este mallazo será de 8 mm.
5.1.2.2. Grapas de anclaje
En caso de que las geomallas, una vez extendidas, corran riesgo de levantarse y/o arrugarse, en las
zonas de solape entre ellas se dispondrá un elemento metálico en forma de U. Éste tendrá la misión de
fijar los solapes entre geomallas.
Se entiende por riesgo de levantarse y/o arrugarse cuando el vertido del material de relleno no se realice a
favor de los solapes, cuando la geomalla vaya a quedar expuesta un tiempo o cuando el viento durante la
instalación sea muy fuerte.
La armadura que conforma este elemento metálico deberá cumplir con los requisitos recogidos en la
«Instrucción de Hormigón estructural» EHE. El diámetro
5.1.3. Geosintético de vegetación y control de erosión
Este geosintético se coloca en el frente del muro y evita la erosión del paquete de tierras del relleno.
Permite que la vegetación se establezca y crezca a su través. Deberá tener un tamaño de malla máximo
de 3,5 3 3,5 mm y una resistencia superior a 14 kN/m en cada una de las dos direcciones, con una
deformación inferior al 18 %.
5.1.4. Tierra vegetal o grava para el frente del muro
Se define tierra vegetal a la mezcla de arena, limo, arcilla y materia orgánica, junto con los
microorganismos existentes, que permite el crecimiento de la vegetación.
La principal característica de la tierra vegetal será su contenido en materia orgánica, que deberá ser
superior al 4 %. La tierra vegetal debe tener un elevado porcentaje de partículas finas con buena retención
de agua para facilitar el arraigo de la vegetación.
5.1.5. Material de relleno
Se define como material de relleno al material granular extendido y compactado que, junto a los demás
componentes mencionados, crea una masa estable de terreno ante las cargas requeridas en proyecto. El
material de relleno de naturaleza granular se caracteriza por tener un alto ángulo de rozamiento interno,
una buena puesta en obra y fácil compactación.
Los materiales para relleno de obras de suelo reforzado pueden proceder de suelos, materiales pétreos o
de la industria. No deben contener ni tierra vegetal ni materiales putrescibles ni desechos domésticos.
Es necesario realizar la caracterización geotécnica del material de relleno. Se debe definir el ángulo de
rozamiento interno, la cohesión y su densidad. El relleno utilizado es crítico para determinar la estabilidad
estructural del muro reforzado y, debido a su mayor variabilidad, exige un estudio detallado. Se debe
determinar a priori la calidad del relleno que se utilizará y se debe validar su uso.
Los materiales a emplear deberán estar definidos en los planos y pliegos de prescripciones técnicas
particulares o ser autorizados por el director de las obras.
Las características de los materiales a utilizar en el relleno de suelo reforzado serán por lo menos de
«Suelos tolerables» según los artículos 330 Terraplenes y 331 Pedraplenes del pliego de prescripciones
técnicas generales para obras de carreteras y puentes (PG-3).
En las zonas en que pueda existir flujo de agua a través del macizo, el relleno tendrá una permeabilidad
superior a K = 10-3 cm/seg. El material deberá compactarse por encima del 98 % de la densidad seca del
Proctor Modificado.
5.1.6. Grava de drenaje
La grava a utilizar para el drenaje del muro, deberá tener un tamaño mínimo de árido de 30 mm.
5.2. METODO DE CÁLCULO
El diseño de muros reforzados debe acometerse de manera similar a como se acomete el análisis de
estabilidad de un talud. Se debe aplicar el concepto de coeficiente de seguridad de manera análoga a
como se aplica en el estudio de estabilidad de taludes.
En el diseño de taludes las deformaciones son normalmente un aspecto secundario y el factor crítico de
diseño es la estabilidad frente al deslizamiento. Por ello, el cálculo suele hacerse mediante métodos de
equilibrio límite, en los que se analiza la condición de rotura, estableciendo los oportunos coeficientes de
seguridad. En casos excepcionales se realizan cálculos de tensiones y deformaciones en servicio,
mediante métodos de cálculo de elementos finitos.
Los análisis de estabilidad permiten definir la longitud y la resistencia de los elementos de refuerzo, de
acuerdo con la geometría y las cargas a las que está sometido el macizo reforzado, para conseguir el
coeficiente de seguridad deseado.
Los métodos de análisis de estabilidad se basan en el estudio físico de las fuerzas estabilizadoras y
desestabilizadoras que actúan sobre el muro. A efectos prácticos, los métodos que se utilizan en el
cálculo de muros son métodos de equilibrio límite. Se seleccionan los parámetros que controlan el
comportamiento del material de relleno, las cargas que actúan, las fuerzas resistentes aplicadas, las
condiciones hidrostáticas, las condiciones sísmicas, etc. y se analiza el equilibrio de una masa
potencialmente inestable.
26
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Los análisis, dependiendo de cada caso, se deberán estudiar en tensiones efectivas (largo plazo) y/o
totales (corto plazo).
El diseño correcto no debe circunscribirse solamente a la estabilidad interna del muro o talud reforzado.
Se debe estudiar la estabilidad compuesta y la estabilidad externa, para cada una de las posibles
superficies de rotura.
La práctica actual consiste en determinar la geometría y los refuerzos necesarios para prevenir los fallos
de estabilidad usando el método de los equilibrios límites.
Para afrontar este estudio, se orientan los cálculos en tres determinaciones generales a saber:
-
Estabilidad externa.
Estabilidad interna.
Estabilidad compuesta.
El estudio de la estabilidad externa trata la sección de cálculo como una masa homogénea de terreno y lo
evalúa de acuerdo con los modelos de fallo tradicionales para un muro de gravedad (vuelco,
deslizamiento, hundimiento). Para ello considera la masa reforzada como un conjunto estable y
comprueba las superficies de deslizamiento potenciales fuera de ésta.
La estabilidad interna consiste en la evaluación de las superficies de deslizamiento potenciales dentro de
la masa reforzada.
En alguna ocasión, pueden aparecer líneas de deslizamiento que queden parcialmente dentro de la masa
reforzada y parcialmente fuera de ella y se hace necesario un análisis combinado de la estabilidad
externa-interna que se conoce como estabilidad compuesta.
Al estudiar la estabilidad compuesta hay que tener en cuenta que los análisis de estabilidad de los muros
y taludes de suelo reforzado con geomallas se basan principalmente en el estudio de rotura de los
taludes, teniendo en cuenta las resistencias de las geomallas. Muchas veces, los modos de rotura
consideran de manera independiente la estabilidad externa y la estabilidad interna. Por regla general, la
estabilidad externa considera superficies de rotura que no cortan la zona armada, sino que transcurren
completamente por fuera de las inclusiones de refuerzo, y por lo tanto, por fuera del macizo reforzado. Sin
embargo, las superficies de rotura del análisis de estabilidad interna atraviesan y cortan sólo la zona del
macizo reforzado.
A menudo, estos mecanismos de rotura, que se denominan mecanismos de estabilidad compuesta,
definen la superficie de rotura más desfavorable; la estabilidad compuesta controla el diseño, y por lo
tanto indica cual es la superficie de deslizamiento que tiene el menor coeficiente de seguridad. Si se
ignora la estabilidad compuesta, el diseño de estabilidad del muro o talud no será correcto y el riesgo de
que se produzcan daños será mayor.
En el método de Bishop, la fuerza de tracción soportada por las diferentes geomallas de cada tongada se
calcula utilizando superficies de deslizamiento circulares. Tras sucesivas iteraciones se busca el círculo
de deslizamiento correspondiente al mayor valor de fuerza a tracción. El factor de seguridad de dicho
círculo ha de cumplir las especificaciones mínimas de la norma. En el método de Deslizamiento de
Bloques se suponen, sin embargo, unas superficies de rotura poligonales.
El cálculo sigue las directrices de la norma alemana DIN 4084, en la cual se especifican los factores de
seguridad globales, adoptando para una situación de proyecto persistente y una combinación de
acciones característica un coeficiente de estabilidad mínimo del talud igual o superior a 1,4.
Las fuerzas desestabilizadoras del muro se transmiten por cortante al geosintético y éste entra en carga.
La resistencia a tracción del geosintético debe ser capaz de absorber el esfuerzo de tracción horizontal
generado, durante toda la vida útil de la estructura. Además, el geosintético debe estar anclado a la zona
estable del terreno, para que se pueda transmitir éste esfuerzo horizontal. Éste anclaje se consigue
gracias al rozamiento entre el relleno y el geosintético.
La resistencia de diseño del geosintético se obtiene después de minorar la resistencia nominal por los
coeficientes siguientes. Los coeficientes de minoración adoptados en nuestro cálculo están certificados.
CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN BBA Nº 01/R125.
5.3. MEMORIA DE CALCULO
La resistencia de diseño se obtiene teniendo en cuenta la fluencia del material para 120 años de vida útil y
los daños mecánicos y químicos que la geomalla sufre en un muro. El cálculo se ha realizado de acuerdo
con los siguientes parámetros e hipótesis:
Sobrecarga en coronación:
10kN/m2
Talud en coronación
3H:2V
Presencia de agua
No considerada
Pendiente de la cara vista
70º
Pendiente terreno natural
Horizontal
Espesor de tongada
75 cms.
Vida útil del muro
120 años
Material de relleno
Terreno natural
Ángulo de rosamiento interno
28º
28º
Cohesión
0 kN/m2
25 kN/m2
En consecuencia, se debe llamar poderosamente la atención en el hecho de que un diseño correcto tiene
que tener en cuenta todas las posibles superficies de deslizamiento para averiguar cual de todas ellas es
la más desfavorable. Por esta razón, considerar exclusivamente la tradicional estabilidad interna y externa,
sin considerar las formas de rotura mixtas o «compuestas» es absolutamente insuficiente.
Peso específico
23 kN/m2
23 kN/m2
Granulometría/Litología
Nivel III: Sustrato rocoso GIII
Nivel III: Sustrato rocoso GIII
pH/ Nivel freático
Entre 4 y 9
No considerado
La propuesta de diseño realizada por HUESKER comprende el estudio de la estabilidad (rotura de las
geomallas o falta de adherencia de las mismas). El análisis de estabilidad se realiza utilizando el
programa GGU – STABILITY comprobando la estabilidad mediante el método de Bishop y el método de
Deslizamiento de Bloques.
Durante la ejecución de la obra, deberá considerarse especialmente la solución dada en el drenaje para
evitar que el agua tanto subterránea como superficial, afecte a la zona del suelo reforzado y tierra vegetal
de la cara vista, tanto en fase de ejecución como una vez ejecutado el muro, ya que en el cálculo se ha
considerado la no presencia de agua en el material de relleno.
27
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Además se supone que el terreno de cimentación es estable y tiene capacidad portante suficiente. El
diseño del muro será válido siempre y cuando las hipótesis consideradas en el mismo se cumplan
durante su ejecución, especialmente lo referente al material de cimentación y relleno del muro, donde las
compactaciones alcanzadas en cada tongada deberán ser iguales o superiores al 98% Proctor
Modificado.
5.3.1. MURO VERDE. Hmax= 12,11 metros y 70º. Método de Bishop.
Por tanto, todos estos aspectos deberán ser verificados en el momento de su ejecución, constatándose la
veracidad y certeza de las hipótesis consideradas puesto que en caso contrario la propuesta de diseño
presentada dejaría de ser válida.
28
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
5.3.2. MURO VERDE. Hmax= 12,11 metros y 70º. Método de bloques
29
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
30
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
6.
PUENTE SOBRE ARROYO "LA BARCENA"
6.1. BASES DE CÁLCULO Y DIMENSIONAMIENTO
El dimensionamiento de la estructura se ha realizado según los principios de la mecánica racional y teoría
de estructuras, adaptadas al diseño estructural. Se han seguido las prescripciones recogidas en la
normativa vigente en el territorio español (detallada más adelante), así como las recomendaciones y la
normativa internacional de aplicación, cuando proceda. De acuerdo con lo anterior, el cálculo se ha
realizado siguiendo el principio de los Estados Límites, que establece que la seguridad de la estructura en
su conjunto, o en cualquiera de sus partes, se garantiza comprobando que la solicitación no supera la
respuesta última de las mismas. Este requisito para la seguridad se expresa sintéticamente mediante la
siguiente desigualdad:
Sd  Rd
Siendo Sd la solicitación de cálculo aplicable en cada caso, y Rd la respuesta última de la sección o
elemento.
Para la aplicación de este criterio de seguridad, se consideran tanto situaciones de servicio como de
agotamiento, esto es, Estados Límites de Servicio (ELS) y Estados Límites Últimos (ELU), de acuerdo con
las definiciones dadas para los mismos en las normativas de referencia. En principio, los Estados Límites
Últimos están asociados a la rotura de secciones o elementos. Para ellos, se evalúan las solicitaciones
mediante la mayoración de los valores representativos de las acciones (en general característicos),
utilizando los oportunos coeficientes parciales que luego se detallan. Las resistencias de las secciones o
elementos se estiman mediante las características geométricas, y las resistencias minoradas de los
materiales.
Por el contrario, los Estados Límites de Servicio están asociados a la pérdida de funcionalidad de la
estructura. Las solicitaciones se evalúan mediante sus valores representativos, en general sin mayorar,
afectados de los oportunos coeficientes de combinación, para tener en cuenta la probabilidad de
ocurrencia simultánea (concomitancia) de varias acciones. Las resistencias se estiman a partir de los
valores nominales de las dimensiones y resistencias de los elementos o secciones de la estructura, sin
minorar.
Los cálculos se realizarán mediante programas informáticos de aplicación general al cálculo de
estructuras, así como mediante programas propios de diseño de elementos particulares. Los cálculos por
ordenador se justifican mediante los oportunos listados de datos y resultados incluidos en el presente
anejo.
Se exponen a continuación los criterios y normativas empleadas en la realización de este anejo de
cálculo.
6.2. NORMATIVAS EMPLEADAS
-
IAP-11: Instrucción sobre las Acciones a considerar en el proyecto de Puentes de carretera.
EHE-08: Instrucción de Hormigón Estructural
Recomendaciones para el proyecto y puesta en obra de los apoyos elastoméricos para puentes de
carretera (MOPU 1982).
31
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Un valor superior, obtenido incrementando en un ciencuenta por ciento (50%) los espesores teóricos
definidos en el proyecto.
6.3. ANÁLISIS ESTRUCTURAL
El análisis de la estructura objeto de este anejo de cálculo se ha abordado mediante la técnica del
emparrillado plano, que contempla el esviaje del tablero y la naturaleza del mismo. El comportamiento de
todos los elementos ha sido considerado elástico y lineal.
6.4. ACCIONES DE CÁLCULO
La determinación de los valores característicos de las acciones, así como de sus valores representativos y
de cálculo y las combinaciones a realizar con las mismas, a fin de verificar el cumplimiento de los estados
límite, se lleva a cabo según lo prescrito en la Instrucción IAP-11.
6.4.1. Acciones a considerar

Peso barrera:
p1= 1.0T/ml

Peso aceras
p2 = 0.625 T/m2
ACCIONES DEBIDAS AL ACORTAMIENTO DEL TABLERO POR RETRACCIÓN, FLUENCIA Y VARIACIÓN
UNIFORME DE TEMPERATURA:
Se desglosan en el apartado de acciones horizontales.
6.4.2.2. Acciones variables (Q):
SOBRECARGA DE USO:
Acciones Permanentes de valor constrante (G):
DIVISIÓN DE LA PLATAFORMA DEL TABLERO EN CARRILES VIRTUALES
-
A efectos de aplicación de esta Instrucción, se define como plataforma del tablero de un puente de
carretera la superficie apta para el tráfico rodado (incluyendo, por tanto, todos los carriles de circulación,
arcenes, bandas de rodaduda y marcas viales) situada a nivel de calzada y comprendida entre los
bordillos de las aceras laterales del tablero - si éstas existen – cuando tengan más de 150 mm de altura, o
entre caras interiores de los pretiles del tablero, para el resto de los casos.
Peso Propio
Cargas muertas
Acciones Permanentes de valor no constante (G*):
-
Presolicitaciones
Acciones reológicas
Acciones debidas al terreno
Acciones Variables (Q):
-
A efectos de la aplicación de la componente vertical de la sobrecarga de uso sobre el tablero del puente,
la plataforma, de ancho w, se dividirá en nI carriles virtuales, de anchura wI cada uno, con el criterio que
se define en la tabla 4.1-a.
Sobrecargas de uso
Acciones climáticas:
Viento
Acciones térmicas
TABLA 4.1-a DEFINICIÓN DE LOS CARRILES VIRTUALES
Acciones accidentales (A)
-
Accion sísmica
6.4.2. Valores característicos de las acciones.
6.4.2.1. Acciones permanentes (G)
PESO PROPIO:
El correspondiente a considerar una densidad de los siguientes materiales:
Peso específico del hormigón armado o pretensado: h = 2.50 T/m3
En el caso de que la plataforma esté dividida en dos o más partes separadas por una mediana:
CARGAS MUERTAS:
-
Los tipos de carga a considerar serán los siguientes:
-

Peso específico del pavimento: p = 2.40 T/m3 (e. teor. = 6 cm) q= 0,216 T/m2
Se consideran dos valores extremos:
Un valor inferior, determinado con los espesores teóricos definidos en el proyecto.
Si en la mediana se dispone una barrera fija e infranqueable, cada parte de la plataforma (incluidos
arcenes, marcas viales, etc) se dividirá de forma independiente en carriles virtuales.
Si en la mediana se dispone un elemento móvil o rebasable, se tratará toda la plataforma del puente,
incluida la mediana, como un único elemento.
La ubicación y numeración de cada carril virtual se determinará conforme a los criterios que se exponen a
continuación:
32
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
-
-
-
Para la comprobación de cada estado límite, se considerarán cargados los carriles que sean
desfavorables para el efecto en estudio. El carril que genere el efecto más desfavorable se
denominará carril 1, el segundo más desfavorable se denominará carril 2, y así sucesivamente ( figura
4.1-a).
Se empleará una única numeración de carriles para todo el tablero, aunque la plataforma soporte dos
o más calzadas separadas por barreras fijas y no rebasables. Así pues, para el cálculo del tablero sólo
habrá un carril 1, un carril 2, etc.
Cuando existan varias calzadas soportadas por tableros separados, cada uno de ellos tendrá una
numeración de carriles independiente, a efectos de las comprobaciones de los estados límite del
tablero así como de la subestructura, si ésta es independiente para cada tablero. Si dichos tableros
están soportados por la misma subestructura, pilas o estribos, a efectos del cálculo de esos
elementos, se considerará una numeración de carriles única para el conjunto de los tableros.
-
b)
-
carriles virtuales adyacentes, podrán aproximarse transversalmente, manteniendo una distancia entre
ruedas mayor o igual que 0,50 m (ver figura 4.1-c)
Para las comprobaciones locales, la carga puntual de cada rueda de un vehículo pesado se supondrá
uniformemente repartida en una superficie de contacto cuadrada de 0,4 m x 0,4 m (ver figura 4.1-c).
Se considerará que esta carga se reparte con un pendiente 1:1 (H:V), tanto a través del pavimento
como a través de la losa de tablero, hasta el centro de dicha losa.
Una sobrecarga uniforme de valor qik, según la tabla 4.1-b, con las consideraciones siguientes:
En el área remanente, se considerará la actuación de una sobrecarga uniforme de valor qrk, según
tabla 4.1-b.
La sobrecarga uniforme se extenderá, longitudinal y transversalmente, a todas las zonas donde su
efecto resulte desfavorable para el elemento en estudio, incluso en aquellas ya ocupadas por algún
vehículo pesado.
FIGURA 4.1-a EJEMPLO GENÉRICO DE DISTRIBUCIÓN DE CARRILES VIRTUALES
TABLA 4.1-b VALOR CARACTERÍSTICO DE LA SOBRECARGA DE USO
CARGAS VERTICALES
Cargas verticales debidas al tráfico de vehículos
Se considerará la acción simultánea de las cargas siguientes:
a)
Uno o más vehículos pesados, según el número de carriles virtuales. Cada vehículo pesado estará
constituido por dos ejes, siendo Qik la carga de cada eje, indicada en la tabla 4.1-b., correspondiente
al carril i. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
-
En cada carril virtual se considerará la actuación de un único vehículo pesado de peso 2Qik .
La separación transversal entre ruedas del mismo eje será de 2,00 m. La distancia longitudinal entre
ejes será de 1,20 m ( ver figura 4.1-b).
Las dos ruedas de cada eje tendrán la misma carga, que será por tanto igual a 0.5 Qik .
A efectos de las comprobaciones generales, se supondrá que cada vehículo pesado actúa centrado
en el carril virtual (ver figura 4.1-b).
Para las comprobaciones locales, cada vehículo pesado se situará, transversalmente dentro de cada
carril virtual, en la posición más desfavorable. Cuando se consideren dos vehículos pesados en
-
FIGURA 4.1‐b DISTRIBUCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS Y SOBRECARGA UNIFORME 33
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
siendo L la distancia entre juntas contiguas, o longitud del puente si éstas no existieran, y el significado
de las demás variables el definido en el apartado anterior. Para el caso del carril virtual de 3 m de anchura
y L>1,20 m, esta expresión queda como sigue:
QIk = 360 + 2,7 L
El valor de QIk estará limitado superior e inferiormente según lo indicado a continuación:
180 kN ≤ QIk ≤ 900 kN
Fuerza centrífuga y otras fuerzas transversales
En puentes de planta curva, los vehículos generan una fuerza transversal centrífuga Qtk de valor:
Qtk = 0,2 Qv
Qtk = 40 Q V
r
Qtk = 0
si
si
r < 200 m
200 m ≤ r ≤ 1500 m
si r > 1500 m
Siendo :
Qv = ∑ 2 Qik peso total de los vehículos pesados [kN]
FIGURA 4.1‐c DISPOSICIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS PARA COMPROBACIONES LOCALES R:
Cargas verticales en zonas de uso peatonal
La fuerza Qtk así definida se considerará como fuerza puntual, en la superficie del pavimento, que actúa
horizontalmente en dirección perpendicular al eje del tablero y en cualquier sección transversal del
mismo.
En las zonas de uso peatonal de los puentes (aceras, rampas y escaleras), se supondrá aplicada una
sobrecarga uniforme de 5 kN/m2 en las zonas más desfavorables, longitudinal y transversalmente, para el
efecto en estudio.
En puentes en los que sean de prever aglomeraciones de personas, se considerará la actuación de la
sobrecarga uniforme de 5 kN/m2 en lugar de las cargas verticales debidas al tráfico de vehículos
definidas en el apartado anterior, para aquellos casos en que sea más desfavorable para el elemento en
estudio. Esta carga, prevista a efectos de comprobaciones generales, estará asociada únicamente a
situaciones de cálculo transitorias.
FUERZAS HORIZONTALES
Frenado y arranque
El frenado, arranque o cambio de velocidad de los vehículos, dará lugar a una fuerza horizontal
uniformemente distribuida en la dirección longitudinal de la carretera soportada por el puente, y se
supondrá aplicada al nivel de la superficie del pavimento.
En caso de que la vía disponga de carriles de sentidos opuestos de circulación, se considerará como de
sentido único si esta hipótesis resulta más desfavorable.
El valor característico de esta acción QIk será igual a una fracción del valor de la carga característica
vertical que se considere actuando sobre el carril virtual número 1, de acuerdo con la expresión:
radio del eje del tablero en planta [m]
Además, en puentes curvos de radio menor de 1500 m, se tendrá en cuenta el efecto del derrape durante
el frenado mediante una fuerza transversal Qtrk, en la superficie del pavimento, igual al 25% de la fuerza
de frenado o arranque Qlk, definida en el apartado anterior, que actúa simultáneamente con ella.
GRUPOS DE CARGAS DE TRÁFICO
La concomitancia de las distintas componentes de la sobrecarga de uso, definidas en los apartados
anteriores, se tendrá en cuenta mediante la consideración de los grupos de cargas de tráfico indicados
en la tabla 4.1-c.
Los valores de las acciones que figuran en los apartados anteriores son valores característicos de esas
acciones consideradas individualmente. Cuando dichas acciones entran a formar parte de un grupo de
cargas de tráfico, lo hacen con los valores que se recogen en la tabla 4.1-c.
Se considera que estos grupos, que son excluyentes entre sí, definen el valor característico de la
sobrecarga de uso cuando se combina con el resto de las acciones (cargas permanentes, viento, etc. ).
Se considerará la combinación de cada uno de los grupos de cargas con el resto de las acciones cuando
sean pertinentes para el efecto en estudio.
QIk = 0,6 ·2Q1k + 0,1 q1k w1 L
34
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Velocidades de Referencia y de Cálculo
Vref = 29 m/s
TABLA 4.1‐c GRUPOS DE CARGAS DE TRÁFICO. CONCOMITANCIA DE LAS DIFERENTES COMPONENTES DE LA SOBRECARGA DE USO Tipo de entorno II.
Presión del viento= 0.241 T/m².
GRADIENTE TÉRMICO:
VIENTO:
Dado el tamaño de la estructura, la acción del viento puede asimilarse a una carga estática. Para la
obtención del valor de esta acción se emplea la formulación proporcionada por la IAP-11. Se aplica el
método simplificado.
Dado que los tableros isostáticos no presentan coacciones frente a este tipo de acción, no se ha
considerado su efecto.
NIEVE:
Tal y como indica la IAP-11 no es necesario tener en cuenta esta acción en esta estructura.
35
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
6.4.2.3. Acciones accidentales (A) sismo:
6.4.4. Coeficientes de seguridad adoptados
Según NCSP -07:
Mayoración acciones (Estados Límites Últimos):
No es necesario considerar la acción sísmica ya que de acuerdo con el mapa de peligrosidad sísmica de
la Norma Sismorresistente (NCSE-02) el valor de la aceleración básica en el municipio de Abanto es
inferior a 0.04 g.
Nivel de control intenso:
-
G = 1.35
Q = 1.35
Permanentes:
Variable:
Minoración de resistencia del hormigón:
-
En prefabricados:
"In situ":
c=1.50 (1.3 en situación accidental)
c=1.50 (1.3 en situación accidental)
Minoración de resistencia del acero:
-
En prefabricados:
"In situ”:
s=1.15 (1.0 en situación accidental)
s=1.15 (1.0 en situación accidental)
Para los coeficientes parciales de seguridad, F, se adoptan los valores recogidos en la siguiente tabla:
E.L.U.
SITUACIONES
PERSISTENTES Y
TRANSITORIAS
Efecto
Efecto
favorable
desfavorable
TIPO DE ACCIÓN
Permanente
Pretensado
pret.
Permanente Pretensado
post.
valor no
constante
Reológicas
Terreno
Variable
Accidental
6.4.3. Características de los materiales empleados
Hormigones:
-
Prefabricados:
“In situ”:
Vigas:
Losa:
HP-60/ F / 12 / IIIa
HA-30/ B / 20 / IIIa
-
Elementos prefabricados:
Elementos “in situ”:
SITUACIONES
ACCIDENTALES
Efecto
favorable
Efecto
desfavorable
1.0
1.35
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
0.95
1.05(*)
0.90
1.10(*)
1.0
1.50
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.50
1.0
1.0
1.0
1.0
0.0
1.35
0.0
1.0
0.0
1.0
-
-
1.0
1.0
-
-
(*): En situaciones transitorias (cortar cables) con control intenso se podrá adoptar como coeficiente
parcial de seguridad de la acción del pretensado P = 1.00 con armadura pretesa y P = 1.05 con
armadura postesa.
6.4.5. Combinación de acciones
Acero pasivo:
B 500 S
Las hipótesis de carga tomadas en consideración se forman combinando los valores de cálculo de las
acciones cuya actuación pueda ser simultánea (acciones concomitantes), según los criterios generales
prescritos en el Artículo 6 de la instrucción IAP-11, tanto para Estados Límite Últimos, en situaciones
persistentes o transitorias y accidentales, como para Estados Límite de Servicio.
Acero activo:
Cordones Y 1860S7
Estado Límite Último:
Acero pasivo:
B 500 S
Situaciones Persistentes o Transitorias:
Aceros:
-
E.L.S.
SITUACIONES
PERSISTENTES Y
TRANSITORIAS
Efecto
Efecto
favorable
desfavorable

j 1
G, j
 GK , j    G ,m  G  K ,m  P  PK   Q ,1  QK ,1    Q ,i  0,i  QK ,i
m1
i 1
36
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Estado Límite de Servicio:
Donde:
GK , j 
Valor característico de cada acción permanente.
Combinación característica. (poco probable o rara):
GK ,m 
Valor característico de cada acción permanente de valor no constante.

PK 
Valor característico de la acción del pretensado.
QK ,1 
Valor característico de la acción variable dominante.
0,i  QK ,i 
Valor de combinación de las acciones variables concomitantes con la acción variable
dominante.
Coeficientes parciales
 G  G 
-
La sobrecarga de uso estará representada, para su combinación con el resto de las acciones,
mediante los grupos de cargas definidos en la tabla 4.1-c, que son excluyentes entre sí.
Si la acción del viento es considerada como dominante, se tomará ésta con su valor representativo y
no se considerará la actuación simultanea de la acción de la sobrecarga de uso.
j 1
 Gk , j    G ,m  G  k ,m  P  PK   Q ,1  Qk ,1    Q ,i  0,i  Qk ,i
G ,j
m1
i 1
Combinación frecuente:

j 1
G, j
 Gk , j    G ,m  G  k ,m  P  PK   Q ,1  1,1  Qk ,1    Q ,i  2,i  Qk ,i
m1
i 1
Combinación Casi-permanente:

j 1
G ,j
 Gk , j    G
m1
,m
 G  k ,m   P  PK    Q ,i  2,i  Qk ,i
i1
Situaciones Accidentales sin Sismo:
G
j 1
K, j
  G  K ,m 1,1  QK ,1   2,i  QK ,i  Ad
m1
i 1
Donde:
GK , j 
Valor representativo de cada acción permanente.
GK ,m 
Valor representativo de cada acción permanente de valor no constante.
1,1  QK ,1 
2,i  Q K ,i 
Valor frecuente de la principal acción variable concomitante con la acción accidental
Valor casi-permanente del resto de las acciones variables concomitantes.
Ad  Valor de cálculo de la acción accidental.
Situaciones Accidentales con sismo:
G
j 1
K, j
  G  K ,m 2,1  QK ,1  AEd
m1
Donde:
2,1  QK ,1 
Valor casi-permanente de la acción relativa a la sobrecarga de uso (según tabla 6.1-
a_IAP-11)
AEd 
Valor de cálculo de la acción sísmica.
37
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Tal y como indica la Tabla 6.1-a de la IAP-11 los valores de los coeficientes de combinación 
son:
La sobrecarga considerada es la especificada en la "Instrucción relativa a las acciones a considerar en el
proyecto de puentes de Carreteras" (I.A.P- 11) situando el o los carros, en la posición pésima.
6.6.2. Desarrollo del Cálculo:
6.4.6. Dimensionamiento de elementos de hormigón
Para el dimensionamiento de los elementos de hormigón pretensado se ha analizado su comportamiento
de acuerdo a la vigente norma EHE-08 . Como se puede observar en los ficheros de salida de datos del
programa “Dimensionamiento de Vigas” se ha realizado el dimensionamiento atendiendo al
comportamiento de las vigas frente a diversas solicitaciones. En el caso particular de la solicitación
debida a esfuerzos cortantes se ha realizado el dimensionamiento de acuerdo a la EHE-08. El tipo de
pretensado utilizado es interior de armaduras pretesas y adherente.
6.4.7. Programas informáticos empleados en los cálculos
Los programas de cálculo matricial “Emparrillado” y el programa “Dimensionamiento de Vigas Puente
Nervado”, desarrollados por Research & Concrete, S.A., han sido utilizados para la obtención de los
esfuerzos de vigas y losa y armado de las mismas. En los apartados siguientes se incluye una somera
explicación de la nomenclatura utilizada y del funcionamiento de dichos programas.
Hojas de cálculo MS EXCEL, en el que se desarrollan la mayoría de los cálculos de E.L.U. y E.L.S.
Con los esfuerzos obtenidos del emparrillado se calculan las tensiones de la viga.
Se estudian a continuación las tensiones producidas por el pretensado tanto durante la fabricación (en el
instante de la transferencia) como a largo plazo, considerando respectivamente unas pérdidas del 5% y
20%.
La adición de estas tensiones a las producidas por las cargas exteriores conduce a las tensiones reales
(en fibra superior e inferior de la viga, y fibra superior de la losa) que aparecen en las distintas fases,
fabricación, servicio bajo cargas permanentes, y servicio bajo máxima sobrecarga.
Se comprueba que las tracciones (si existen) son admisibles en función de la clase de comportamiento
de la estructura y se obtiene la resistencia característica del hormigón en cada fase para soportar las
compresiones existentes.
Los esfuerzos rasantes entre viga y losa se resisten exclusivamente con armadura pasiva, sin contar con
la colaboración del hormigón
6.6.3. Notación utilizada:
6.5. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA “EMPARRILLADOS”
Los cálculos del Emparrillado se han desarrollado mediante el programa "EMPARRILLADO".
Para la resolución del emparrillado se utiliza el cálculo matricial . La estructura se discretiza en nudos y
barras. Los nervios longitudinales corresponden a cada una de las vigas prefabricadas y las barras
transversales idealizan la losa superior.
Se generan de forma automática, todas las hipótesis de cálculo, el programa coloca la sobrecarga móvil
en intervalos transversales y longitudinales de 0.5 m. obteniendo una envolvente de esfuerzos y
reacciones.
Una vez resuelto el emparrillado se introducen los valores obtenidos en la rutina de dimensionamiento y
se obtienen las diferentes armaduras activas y pasivas correspondientes.
6.6. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA “DIMENSIONAMIENTO DE VIGAS”
Los cálculos del tablero se han desarrollado mediante el programa "Dimensionamiento de vigas"
6.6.1. Datos de cargas :
Se consideran los siguientes pesos específicos para la evaluación de las cargas permanentes y pesos
propios:
-
Hormigón armado ó pretensado: 2,50 Tn/m3
Hormigón en masa: 2,40 Tn/m3
Pavimento asfáltico: 2,40 Tn/m3
La carga permanente de aceras, barreras y barandillas se introduce en los cálculos como cargas lineales
situadas longitudinalmente.
Para poder interpretar la salida de la impresora debe tenerse en cuenta la siguiente notación:
Datos Geométricos
-
B=
Bo=
B1=
D1=
Ancho real del tablero
Ancho eficaz del tablero
Anchura de cada acera
Distancia del eje de la última viga al borde del tablero.
Características Mecánicas
-
Vai =
Vbi =
Vaf =
Vbf =
Vcf =
A=
I =
If =
Distancia fibra superior viga a fibra neutra en sección inicial homogeneizada
Distancia fibra inferior viga a fibra neutra en sección inicial homogeneizada
Distancia fibra superior viga a fibra neutra en sección final homogeneizada
Distancia fibra inferior viga a fibra neutra en sección final homogeneizada
Distancia fibra superior losa a fibra neutra en sección final homogeneizada
Area de la sección inicial homogeneizada
Inercia de la sección inicial homogeneizada
Inercia de la sección final homogeneizada
Esfuerzos Longitudinales
-
M1=
M2=
M3 =
M4=
M5=
Momento
Momento
Momento
Momento
Momento
en
en
en
en
en
el
el
el
el
el
centro
centro
centro
centro
centro
de
de
de
de
de
la
la
la
la
la
luz
luz
luz
luz
luz
de la viga
de la viga
de la viga
de la viga
de la viga
producido
producido
producido
producido
producido
por
por
por
por
por
p.p. de la viga.
peso de la losa.
las cargas permanentes.
la sobrecarga uniforme
sobrecarga puntual móvil
Cálculo de Tensiones
38
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
-
SA= Tensión en fibra superior de la viga
SB= Tensión en fibra inferior de la viga
SC= Tensión en fibra superior de la losa
Pretensado
-
6.7. CÁLCULO DEL EMPARRILLADO
6.7.1. VANO TIPO
6.7.1.1. Datos de la estructura
N = Esfuerzo axil de pretensado inicial, en bancada.
Exc. = Excentricidad del esfuerzo de pretensado con respecto a la fibra neutra de la sección inicial
homogeneizada de la viga.
PA= Tensión en fibra superior de viga, producida por el pretensado.
PB= Tensión en fibra inferior de viga, producida por el pretensado.
Q1 = cortante en el extremo de la viga debido al peso propio de la viga
Q2 = cortante en el extremo de la viga debido al peso propio de la losa
Q3 = cortante en el extremo de la viga debido a las cargas permanentes
Q4 = cortante en el extremo de la viga debido a la sobrecarga repartida
Q5 = cortante en el extremo de la viga debido a la sobrecarga puntal móvil.
FY= Límite elástico del acero pasivo
FCT'K=Resistencia a tracción del hormigón
V=
Cortante máximo en la sección considerada
VRD= Cortante mayorado
SIGMA CL, D = Tensión normal en fibra extrema más traccionada o menos comprimida, bajo la actuación
de los esfuerzos normales de cálculo más desfavorables.
Armadura de la Losa
-
RES. CARAC:
REC:
ARM. MIN:
ARM. PRAL:
ARM. REP:
Resistencia característica del hormigón de la losa de reparto
Recubrimiento de las armaduras de la losa de reparto.
Capacidad mecánica mínima de armadura.
Armadura principal (Transversal a las vigas)
Armadura de reparto (Longitudinal)
Placas Apoyo de Neopreno
-
CARGA MIN. AP
Carga vertical mínima por apoyo.
CARGA MAX. AP
Carga vertical máxima por apoyo.
MOD. ELAS. H.
Módulo elasticidad hormigón en Tn/m²
MOD. DEF. TRANSV. NEO. C. LENTAS. Módulo de deformación transversal del neopreno cargas
lentas.
MOD. DEF. TRANSV. NEO. C. RÁPIDA Módulo de deformación transversal del neopreno cargas
rápidas.
GIRO DE AP. : Giro del apoyo debido a las sobrecargas.
CARGA DE FRE. AP : Carga horizontal de Frenado.
CARGA DE VIENTO . AP : Carga horizontal de viento en apoyo
CARGA DE RETRAC. FLU. EN AP : Carga horizontal de retracción y fluencia en apoyo.
: 14.120
Ancho (m)
: 15.530
Esviaje (g)
: 64.100
Dist. Eje Viga inf. a ext. Losa (m) : 1.380
Dist. Eje Viga sup. a ext. Losa (m) : 2.150
Cálculo armadura cortantes
-
Luz de cálculo (m)
Ancho acera inferior (m)
: 5.560
Ancho acera superior (m)
: 3.970
Dist. Eje Barrera a Ext. Losa (m) : 0.000
Espesor de la losa (m)
: 0.250
Datos de las vigas:
Viga
Tipo
Canto (m)
Area (m²)
Peso (t/m)
Va (m)
Inercia (m4)
Intereje (m)
1
PI-60/BOR
0.600
0.554825
1.4100
0.3921
0.020976
2.400
2
PI-60/239
0.600
0.447575
1.1200
0.4459
0.012424
2.400
3
PI-60/239
0.600
0.447575
1.1200
0.4459
0.012424
2.400
4
PI-60/239
0.600
0.447575
1.1200
0.4459
0.012424
2.400
5
PI-60/239
0.600
0.447575
1.1200
0.4459
0.012424
2.400
6
PI-60/BOR
0.600
0.554825
1.4100
0.3921
0.020976
Acciones sobre estructuras:
Peso pavimento (t/m²)
: 0.144
Coeficiente valor inferior
: 1.000
Coeficiente valor superior
: 1.500
Peso Aceras (t/m²)
: 0.625
Peso Barrera (t/m)
: 1.000
Sobrecarga uso tipo
: Eurocódigo - Modelo de Carga 1
Número de carriles
: 2.000
Ancho carril
: 3.000
Peso total Tandem (t)
: 20.000
Distancia de la rueda a la acera (m)
: 0.500
Carga lineal carril (t/m)
: 0.300
Sobrecarga uniforme en aceras (t/m²) : 0.500
Coeficiente tandem carril 1
: 3.000
Coeficiente tandem carril 2
: 2.000
Coeficiente tandem carril 3
: 1.000
39
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Coeficiente tandem resto carriles
:
0.000
30
4.288
5.580
Coeficiente S.C. Uniforme carril 1
:
9.000
31
4.288
6.780
Coeficiente S.C. Uniforme carril 2
:
2.500
32
5.047
0.000
Coeficiente S.C. Uniforme carril 3
:
2.500
33
5.047
0.780
Coeficiente S.C. Uniforme resto carriles :
2.500
34
5.047
1.980
35
5.047
3.180
36
5.047
4.380
37
5.047
5.580
38
5.047
6.780
39
5.047
7.980
40
5.426
8.580
41
5.806
0.000
42
5.806
0.780
43
5.806
1.980
44
5.806
3.180
45
5.806
4.380
46
5.806
5.580
47
5.806
6.780
48
5.806
7.980
49
5.806
9.180
50
6.564
0.000
51
6.564
0.780
52
6.564
1.980
53
6.564
3.180
54
6.564
4.380
55
6.564
5.580
56
6.564
6.780
57
6.564
7.980
58
6.564
9.180
59
6.564
10.380
60
6.944
10.980
61
7.323
0.000
62
7.323
0.780
63
7.323
1.980
64
7.323
3.180
65
7.323
4.380
66
7.323
5.580
67
7.323
6.780
68
7.323
7.980
69
7.323
9.180
70
7.323
10.380
71
7.323
11.580
72
8.082
0.000
73
8.082
0.780
6.7.1.2. Datos del empàrrillado
Datos de nudos
udo
X (m)
Y (m)
1
0.000
0.000
2
0.493
0.000
3
0.493
0.780
4
0.873
1.380
5
1.252
0.000
6
1.252
0.780
7
1.252
1.980
8
2.011
0.000
9
2.011
0.780
10
2.011
1.980
11
2.011
3.180
12
2.391
3.780
13
2.770
0.000
14
2.770
0.780
15
2.770
1.980
16
2.770
3.180
17
2.770
4.380
18
3.529
0.000
19
3.529
0.780
20
3.529
1.980
21
3.529
3.180
22
3.529
4.380
23
3.529
5.580
24
3.908
6.180
25
4.288
0.000
26
4.288
0.780
27
4.288
1.980
28
4.288
3.180
29
4.288
4.380
40
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
74
8.082
1.980
118
10.896
6.780
75
8.082
3.180
119
10.896
7.980
76
8.082
4.380
120
10.896
9.180
77
8.082
5.580
121
10.896
10.380
78
8.082
6.780
122
10.896
11.580
79
8.082
7.980
123
10.896
12.780
80
8.082
9.180
124
10.896
13.980
81
8.082
10.380
125
10.896
15.530
82
8.082
11.580
126
11.971
0.000
83
8.082
12.780
127
11.971
0.780
84
8.462
13.380
128
11.971
1.980
85
8.841
0.000
129
11.971
3.180
86
8.841
0.780
130
11.971
4.380
87
8.841
1.980
131
11.971
5.580
88
8.841
3.180
132
11.971
6.780
89
8.841
4.380
133
11.971
7.980
90
8.841
5.580
134
11.971
9.180
91
8.841
6.780
135
11.971
10.380
92
8.841
7.980
136
11.971
11.580
93
8.841
9.180
137
11.971
12.780
94
8.841
10.380
138
11.971
13.980
95
8.841
11.580
139
11.971
15.530
96
8.841
12.780
140
13.045
0.000
97
8.841
13.980
141
13.045
0.780
98
9.821
0.000
142
13.045
1.980
99
9.821
0.780
143
13.045
3.180
100
9.821
1.980
144
13.045
4.380
101
9.821
3.180
145
13.045
5.580
102
9.821
4.380
146
13.045
6.780
103
9.821
5.580
147
13.045
7.980
104
9.821
6.780
148
13.045
9.180
105
9.821
7.980
149
13.045
10.380
106
9.821
9.180
150
13.045
11.580
107
9.821
10.380
151
13.045
12.780
108
9.821
11.580
152
13.045
13.980
109
9.821
12.780
153
13.045
15.530
110
9.821
13.980
154
14.120
0.000
111
9.821
15.530
155
14.120
0.780
112
10.896
0.000
156
14.120
1.980
113
10.896
0.780
157
14.120
3.180
114
10.896
1.980
158
14.120
4.380
115
10.896
3.180
159
14.120
5.580
116
10.896
4.380
160
14.120
6.780
117
10.896
5.580
161
14.120
7.980
41
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
162
14.120
9.180
206
16.890
4.380
163
14.120
10.380
207
16.890
5.580
164
14.120
11.580
208
16.890
6.780
165
14.120
12.780
209
16.890
7.980
166
14.120
13.980
210
16.890
9.180
167
14.120
15.530
211
16.890
10.380
168
14.613
0.780
212
16.890
11.580
169
14.613
1.980
213
16.890
12.780
170
14.613
3.180
214
16.890
13.980
171
14.613
4.380
215
16.890
15.530
172
14.613
5.580
216
17.649
5.580
173
14.613
6.780
217
17.649
6.780
174
14.613
7.980
218
17.649
7.980
175
14.613
9.180
219
17.649
9.180
176
14.613
10.380
220
17.649
10.380
177
14.613
11.580
221
17.649
11.580
178
14.613
12.780
222
17.649
12.780
179
14.613
13.980
223
17.649
13.980
180
14.613
15.530
224
17.649
15.530
181
14.993
1.380
225
18.028
6.180
182
15.372
1.980
226
18.408
6.780
183
15.372
3.180
227
18.408
7.980
184
15.372
4.380
228
18.408
9.180
185
15.372
5.580
229
18.408
10.380
186
15.372
6.780
230
18.408
11.580
187
15.372
7.980
231
18.408
12.780
188
15.372
9.180
232
18.408
13.980
189
15.372
10.380
233
18.408
15.530
190
15.372
11.580
234
19.167
7.980
191
15.372
12.780
235
19.167
9.180
192
15.372
13.980
236
19.167
10.380
193
15.372
15.530
237
19.167
11.580
194
16.131
3.180
238
19.167
12.780
195
16.131
4.380
239
19.167
13.980
196
16.131
5.580
240
19.167
15.530
197
16.131
6.780
241
19.546
8.580
198
16.131
7.980
242
19.926
9.180
199
16.131
9.180
243
19.926
10.380
200
16.131
10.380
244
19.926
11.580
201
16.131
11.580
245
19.926
12.780
202
16.131
12.780
246
19.926
13.980
203
16.131
13.980
247
19.926
15.530
204
16.131
15.530
248
20.684
10.380
205
16.511
3.780
249
20.684
11.580
42
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
250
20.684
12.780
251
20.684
13.980
252
20.684
15.530
253
21.064
10.980
254
21.443
11.580
255
21.443
12.780
256
21.443
13.980
257
21.443
15.530
258
22.202
12.780
259
22.202
13.980
260
22.202
Datos de Apoyos
Nudo
Cte. Elástica (t/m)
3
81380.00
7
81380.00
11
81380.00
17
81380.00
23
81380.00
31
81380.00
39
81380.00
15.530
49
81380.00
81380.00
261
22.582
13.380
59
262
22.961
13.980
71
81380.00
83
81380.00
263
22.961
15.530
264
23.941
15.530
97
161082.00
168
81380.00
182
81380.00
194
81380.00
206
81380.00
216
81380.00
226
81380.00
234
81380.00
242
81380.00
248
81380.00
254
81380.00
258
81380.00
262
161082.00
Datos de barras
Barr
1
Nudo
I
1
Nudo
J
2
Ancho
( )
0.390
Inercia
( )
0.000421
Inercia a torsion
( )
0.000444
Area
( ²)
0.080792
2
2
5
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
3
5
8
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
4
8
13
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
5
13
18
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
6
18
25
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
7
25
32
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
8
32
41
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
9
41
50
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
10
50
61
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
11
61
72
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
12
72
85
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
43
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Barr
13
Nudo
I
85
Nudo
J
98
Ancho
( )
0.390
Inercia
( )
0.000421
Inercia a torsion
( )
0.000444
Area
( ²)
0.080792
Barr
55
Nudo
I
28
Nudo
J
35
Ancho
( )
1.200
Inercia
( )
0.045884
Inercia a torsion
( )
0.007411
Area
( ²)
0.472377
14
98
112
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
56
35
44
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
15
112
126
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
57
44
53
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
16
126
140
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
58
53
64
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
17
140
154
0.390
0.000421
0.000444
0.080792
59
64
75
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
18
3
6
0.990
0.044020
0.007411
0.482499
60
75
88
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
19
6
9
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
61
88
101
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
20
9
14
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
62
101
115
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
21
14
19
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
63
115
129
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
22
19
26
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
64
129
143
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
23
26
33
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
65
143
157
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
24
33
42
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
66
157
170
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
25
42
51
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
67
170
183
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
26
51
62
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
68
183
194
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
27
62
73
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
69
17
22
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
28
73
86
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
70
22
29
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
29
86
99
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
71
29
36
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
30
99
113
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
72
36
45
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
31
113
127
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
73
45
54
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
32
127
141
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
74
54
65
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
33
141
155
0.990
0.043643
0.007411
0.482499
75
65
76
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
34
155
168
0.990
0.043167
0.007411
0.482499
76
76
89
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
35
7
10
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
77
89
102
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
36
10
15
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
78
102
116
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
37
15
20
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
79
116
130
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
38
20
27
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
80
130
144
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
39
27
34
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
81
144
158
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
40
34
43
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
82
158
171
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
41
43
52
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
83
171
184
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
42
52
63
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
84
184
195
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
43
63
74
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
85
195
206
1.200
0.050289
0.007411
0.472377
44
74
87
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
86
23
30
1.200
0.050289
0.007411
0.472377
45
87
100
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
87
30
37
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
46
100
114
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
88
37
46
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
47
114
128
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
89
46
55
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
48
128
142
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
90
55
66
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
49
142
156
1.200
0.046888
0.007411
0.526002
91
66
77
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
50
156
169
1.200
0.046915
0.007411
0.526002
92
77
90
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
51
169
182
1.200
0.050587
0.007411
0.526002
93
90
103
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
52
11
16
1.200
0.050289
0.007411
0.472377
94
103
117
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
53
16
21
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
95
117
131
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
54
21
28
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
96
131
145
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
44
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Barr
Nudo
J
159
Ancho
( )
1.200
Inercia
( )
0.045884
Inercia a torsion
( )
0.007411
Area
( ²)
0.472377
Barr
97
Nudo
I
145
139
Nudo
I
69
Nudo
J
80
Ancho
( )
1.200
Inercia
( )
0.045884
Inercia a torsion
( )
0.007411
Area
( ²)
0.472377
98
159
172
1.200
0.045884
0.007411
99
172
185
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
140
80
93
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
0.472377
141
93
106
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
100
185
196
1.200
0.045884
101
196
207
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
142
106
120
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
0.007411
0.472377
143
120
134
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
102
207
216
1.200
103
31
38
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
144
134
148
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
0.045884
0.007411
0.472377
145
148
162
1.200
0.045884
0.007411
104
38
47
0.472377
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
146
162
175
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
105
47
106
56
56
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
147
175
188
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
67
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
148
188
199
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
107
108
67
78
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
149
199
210
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
78
91
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
150
210
219
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
109
91
104
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
151
219
228
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
110
104
118
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
152
228
235
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
111
118
132
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
153
235
242
1.200
0.050289
0.007411
0.472377
112
132
146
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
154
59
70
1.200
0.050289
0.007411
0.472377
113
146
160
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
155
70
81
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
114
160
173
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
156
81
94
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
115
173
186
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
157
94
107
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
116
186
197
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
158
107
121
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
117
197
208
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
159
121
135
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
118
208
217
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
160
135
149
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
119
217
226
1.200
0.050289
0.007411
0.472377
161
149
163
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
120
39
48
1.200
0.050289
0.007411
0.472377
162
163
176
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
121
48
57
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
163
176
189
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
122
57
68
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
164
189
200
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
123
68
79
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
165
200
211
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
124
79
92
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
166
211
220
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
125
92
105
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
167
220
229
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
126
105
119
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
168
229
236
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
127
119
133
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
169
236
243
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
128
133
147
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
170
243
248
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
129
147
161
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
171
71
82
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
130
161
174
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
172
82
95
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
131
174
187
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
173
95
108
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
132
187
198
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
174
108
122
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
133
198
209
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
175
122
136
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
134
209
218
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
176
136
150
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
135
218
227
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
177
150
164
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
136
227
234
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
178
164
177
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
137
49
58
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
179
177
190
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
138
58
69
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
180
190
201
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
45
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Barr
Nudo
J
212
Ancho
( )
1.200
Inercia
( )
0.045884
Inercia a torsion
( )
0.007411
Area
( ²)
0.472377
Barr
181
Nudo
I
201
223
Nudo
I
125
Nudo
J
139
Ancho
( )
0.775
Inercia
( )
0.000836
Inercia a torsion
( )
0.001263
Area
( ²)
0.160548
182
212
221
1.200
0.045884
0.007411
183
221
230
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
224
139
153
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
0.472377
225
153
167
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
184
230
237
1.200
0.045884
185
237
244
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
226
167
180
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
0.007411
0.472377
227
180
193
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
186
244
249
1.200
187
249
254
1.200
0.045884
0.007411
0.472377
228
193
204
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
0.050289
0.007411
0.472377
229
204
215
0.775
0.000836
0.001263
188
83
96
1.200
0.160548
0.050587
0.007411
0.526002
230
215
224
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
189
96
109
1.200
0.046885
190
109
123
1.200
0.047813
0.007411
0.526002
231
224
233
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
0.007411
0.526002
232
233
240
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
191
123
137
1.200
0.047813
192
137
151
1.200
0.047813
0.007411
0.526002
233
240
247
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
0.007411
0.526002
234
247
252
0.775
0.000836
0.001263
193
151
165
1.200
0.160548
0.047813
0.007411
0.526002
235
252
257
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
194
165
178
195
178
191
1.200
0.047813
0.007411
0.526002
236
257
260
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
1.200
0.047813
0.007411
0.526002
237
260
263
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
196
191
197
202
202
1.200
0.047813
0.007411
0.526002
238
263
264
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
213
1.200
0.047813
0.007411
0.526002
239
1
3
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
198
213
222
1.200
0.047813
0.007411
0.526002
240
3
4
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
199
222
231
1.200
0.047813
0.007411
0.526002
241
4
7
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
200
231
238
1.200
0.047813
0.007411
0.526002
242
7
11
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
201
238
245
1.200
0.047813
0.007411
0.526002
243
11
12
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
202
245
250
1.200
0.047813
0.007411
0.526002
244
12
17
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
203
250
255
1.200
0.047813
0.007411
0.526002
245
17
23
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
204
255
258
1.200
0.047813
0.007411
0.526002
246
23
24
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
205
97
110
1.375
0.049594
0.007411
0.562255
247
24
31
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
206
110
124
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
248
31
39
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
207
124
138
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
249
39
40
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
208
138
152
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
250
40
49
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
209
152
166
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
251
49
59
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
210
166
179
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
252
59
60
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
211
179
192
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
253
60
71
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
212
192
203
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
254
71
83
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
213
203
214
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
255
83
84
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
214
214
223
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
256
84
97
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
215
223
232
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
257
97
111
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
216
232
239
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
258
2
3
0.503
0.000542
0.001085
0.104153
217
239
246
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
259
5
6
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
218
246
251
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
260
6
7
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
219
251
256
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
261
8
9
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
220
256
259
1.375
0.049916
0.007411
0.562255
262
9
10
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
221
259
262
1.375
0.050118
0.007411
0.562255
263
10
11
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
222
111
125
0.775
0.000836
0.001263
0.160548
264
13
14
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
46
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Barr
Nudo
J
15
Ancho
( )
0.759
Inercia
( )
0.026429
Inercia a torsion
( )
0.016914
Area
( ²)
0.248281
Barr
265
Nudo
I
14
307
Nudo
I
65
Nudo
J
66
Ancho
( )
0.759
Inercia
( )
0.000819
Inercia a torsion
( )
0.001638
Area
( ²)
0.157213
266
15
16
0.759
0.000819
0.001638
267
16
17
0.759
0.026429
0.016914
0.157213
308
66
67
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
0.248281
309
67
68
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
268
18
19
0.759
0.000819
269
19
20
0.759
0.026429
0.001638
0.157213
310
68
69
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
0.016914
0.248281
311
69
70
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
270
20
21
0.759
271
21
22
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
312
70
71
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
0.026429
0.016914
0.248281
313
72
73
0.759
0.000819
0.001638
272
22
23
0.157213
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
314
73
74
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
273
25
274
26
26
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
315
74
75
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
27
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
316
75
76
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
275
276
27
28
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
317
76
77
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
28
29
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
318
77
78
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
277
29
30
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
319
78
79
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
278
30
31
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
320
79
80
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
279
32
33
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
321
80
81
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
280
33
34
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
322
81
82
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
281
34
35
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
323
82
83
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
282
35
36
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
324
85
86
0.870
0.000938
0.001876
0.180140
283
36
37
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
325
86
87
0.870
0.030283
0.019381
0.284488
284
37
38
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
326
87
88
0.870
0.000938
0.001876
0.180140
285
38
39
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
327
88
89
0.870
0.030283
0.019381
0.284488
286
41
42
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
328
89
90
0.870
0.000938
0.001876
0.180140
287
42
43
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
329
90
91
0.870
0.030283
0.019381
0.284488
288
43
44
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
330
91
92
0.870
0.000938
0.001876
0.180140
289
44
45
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
331
92
93
0.870
0.030283
0.019381
0.284488
290
45
46
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
332
93
94
0.870
0.000938
0.001876
0.180140
291
46
47
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
333
94
95
0.870
0.030283
0.019381
0.284488
292
47
48
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
334
95
96
0.870
0.000938
0.001876
0.180140
293
48
49
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
335
96
97
0.870
0.030283
0.019381
0.284488
294
50
51
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
336
98
99
1.027
0.001109
0.002217
0.212843
295
51
52
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
337
99
100
1.027
0.035781
0.022900
0.336136
296
52
53
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
338
100
101
1.027
0.001109
0.002217
0.212843
297
53
54
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
339
101
102
1.027
0.035781
0.022900
0.336136
298
54
55
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
340
102
103
1.027
0.001109
0.002217
0.212843
299
55
56
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
341
103
104
1.027
0.035781
0.022900
0.336136
300
56
57
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
342
104
105
1.027
0.001109
0.002217
0.212843
301
57
58
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
343
105
106
1.027
0.035781
0.022900
0.336136
302
58
59
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
344
106
107
1.027
0.001109
0.002217
0.212843
303
61
62
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
345
107
108
1.027
0.035781
0.022900
0.336136
304
62
63
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
346
108
109
1.027
0.001109
0.002217
0.212843
305
63
64
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
347
109
110
1.027
0.035781
0.022900
0.336136
306
64
65
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
348
110
111
1.027
0.001109
0.002217
0.212843
47
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Barr
Nudo
J
113
Ancho
( )
1.075
Inercia
( )
0.001159
Inercia a torsion
( )
0.002319
Area
( ²)
0.222620
Barr
349
Nudo
I
112
391
Nudo
I
157
Nudo
J
158
Ancho
( )
0.784
Inercia
( )
0.027302
Inercia a torsion
( )
0.017473
Area
( ²)
0.256479
350
113
114
1.075
0.037424
0.023951
351
114
115
1.075
0.001159
0.002319
0.351576
392
158
159
0.784
0.000846
0.001692
0.162404
0.222620
393
159
160
0.784
0.027302
0.017473
0.256479
352
115
116
1.075
0.037424
353
116
117
1.075
0.001159
0.023951
0.351576
394
160
161
0.784
0.000846
0.001692
0.162404
0.002319
0.222620
395
161
162
0.784
0.027302
0.017473
0.256479
354
117
118
1.075
355
118
119
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
396
162
163
0.784
0.000846
0.001692
0.162404
0.001159
0.002319
0.222620
397
163
164
0.784
0.027302
0.017473
356
119
120
0.256479
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
398
164
165
0.784
0.000846
0.001692
0.162404
357
120
358
121
121
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
399
165
166
0.784
0.027302
0.017473
0.256479
122
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
400
166
167
0.784
0.000846
0.001692
0.162404
359
360
122
123
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
401
168
169
0.626
0.021804
0.013954
0.204832
123
124
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
402
169
170
0.626
0.000676
0.001351
0.129700
361
124
125
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
403
170
171
0.626
0.021804
0.013954
0.204832
362
126
127
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
404
171
172
0.626
0.000676
0.001351
0.129700
363
127
128
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
405
172
173
0.626
0.021804
0.013954
0.204832
364
128
129
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
406
173
174
0.626
0.000676
0.001351
0.129700
365
129
130
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
407
174
175
0.626
0.021804
0.013954
0.204832
366
130
131
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
408
175
176
0.626
0.000676
0.001351
0.129700
367
131
132
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
409
176
177
0.626
0.021804
0.013954
0.204832
368
132
133
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
410
177
178
0.626
0.000676
0.001351
0.129700
369
133
134
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
411
178
179
0.626
0.021804
0.013954
0.204832
370
134
135
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
412
179
180
0.626
0.000676
0.001351
0.129700
371
135
136
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
413
182
183
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
372
136
137
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
414
183
184
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
373
137
138
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
415
184
185
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
374
138
139
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
416
185
186
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
375
140
141
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
417
186
187
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
376
141
142
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
418
187
188
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
377
142
143
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
419
188
189
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
378
143
144
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
420
189
190
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
379
144
145
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
421
190
191
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
380
145
146
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
422
191
192
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
381
146
147
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
423
192
193
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
382
147
148
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
424
194
195
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
383
148
149
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
425
195
196
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
384
149
150
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
426
196
197
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
385
150
151
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
427
197
198
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
386
151
152
1.075
0.037424
0.023951
0.351576
428
198
199
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
387
152
153
1.075
0.001159
0.002319
0.222620
429
199
200
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
388
154
155
0.784
0.000846
0.001692
0.162404
430
200
201
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
389
155
156
0.784
0.027302
0.017473
0.256479
431
201
202
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
390
156
157
0.784
0.000846
0.001692
0.162404
432
202
203
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
48
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Barr
Nudo
J
204
Ancho
( )
0.759
Inercia
( )
0.000819
Inercia a torsion
( )
0.001638
Area
( ²)
0.157213
Barr
433
Nudo
I
203
475
Nudo
I
256
Nudo
J
257
Ancho
( )
0.759
Inercia
( )
0.000819
Inercia a torsion
( )
0.001638
Area
( ²)
0.157213
434
206
207
0.759
0.000819
0.001638
435
207
208
0.759
0.026429
0.016914
0.157213
476
258
259
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
0.248281
477
259
260
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
436
208
209
0.759
0.000819
437
209
210
0.759
0.026429
0.001638
0.157213
478
262
263
0.625
0.000674
0.001348
0.129373
0.016914
0.248281
479
154
168
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
438
210
211
0.759
439
211
212
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
480
168
181
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
0.026429
0.016914
0.248281
481
181
182
0.300
0.014068
0.006686
440
212
213
0.242147
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
482
182
194
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
441
213
442
214
214
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
483
194
205
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
215
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
484
205
206
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
443
444
216
217
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
485
206
216
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
217
218
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
486
216
225
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
445
218
219
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
487
225
226
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
446
219
220
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
488
226
234
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
447
220
221
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
489
234
241
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
448
221
222
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
490
241
242
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
449
222
223
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
491
242
248
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
450
223
224
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
492
248
253
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
451
226
227
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
493
253
254
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
452
227
228
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
494
254
258
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
453
228
229
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
495
258
261
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
454
229
230
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
496
261
262
0.300
0.014068
0.006686
0.242147
455
230
231
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
497
262
264
0.300
0.000324
0.000647
0.062147
456
231
232
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
457
232
233
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
458
234
235
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
459
235
236
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
460
236
237
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
461
237
238
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
462
238
239
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
463
239
240
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
464
242
243
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
465
243
244
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
466
244
245
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
467
245
246
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
468
246
247
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
469
248
249
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
470
249
250
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
471
250
251
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
472
251
252
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
473
254
255
0.759
0.000819
0.001638
0.157213
474
255
256
0.759
0.026429
0.016914
0.248281
49
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Datos de tramos de vigas
Tramo Viga Ancho (m) Canto (m) Area (m²) Va (m) Vb (m) Inercia (m4) Inercia a torsion (m4)
1
1
1.380
0.850
0.8407
0.2163 0.3837 0.072916
0.059286
2
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
3
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
4
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
5
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
6
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
7
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
8
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
9
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
10
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
11
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
12
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
13
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
14
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
15
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
16
1
2.580
0.850
1.0893
0.1384 0.4616 0.096556
0.059286
17
1
2.190
0.850
1.0085
0.1595 0.4405 0.090082
0.059286
18
1
1.200
0.850
0.8034
0.2321 0.3679 0.068178
0.059286
19
2
1.200
0.850
0.6962
0.2420 0.3580 0.065800
0.059286
20
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
21
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
22
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
23
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
24
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
25
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
26
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
27
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
28
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
29
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
30
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
31
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
32
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
33
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
34
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
35
2
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
36
2
1.200
0.850
0.6962
0.2420 0.3580 0.065800
0.059286
37
3
1.200
0.850
0.6962
0.2420 0.3580 0.065800
0.059286
38
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
39
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
40
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
41
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
Tramo Viga Ancho (m) Canto (m) Area (m²) Va (m) Vb (m) Inercia (m4) Inercia a torsion (m4)
42
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
43
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
44
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
45
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
46
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
47
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
48
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
49
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
50
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
51
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
52
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
53
3
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
54
3
1.200
0.850
0.6962
0.2420 0.3580 0.065800
0.059286
55
4
1.200
0.850
0.6962
0.2420 0.3580 0.065800
0.059286
56
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
57
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
58
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
59
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
60
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
61
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
62
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
63
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
64
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
65
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
66
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
67
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
68
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
69
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
70
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
71
4
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
72
4
1.200
0.850
0.6962
0.2420 0.3580 0.065800
0.059286
73
5
1.200
0.850
0.6962
0.2420 0.3580 0.065800
0.059286
74
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
75
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
76
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
77
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
78
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
79
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
80
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
81
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
82
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
83
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
84
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
50
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Tramo Viga Ancho (m) Canto (m) Area (m²) Va (m) Vb (m) Inercia (m4) Inercia a torsion (m4)
85
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
86
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
87
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
88
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
89
5
2.400
0.850
0.9448
0.1454 0.4546 0.091768
0.059286
90
5
1.200
0.850
0.6962
0.2420 0.3580 0.065800
0.059286
91
6
1.200
0.850
0.8034
0.2321 0.3679 0.068178
0.059286
92
6
2.575
0.850
1.0883
0.1386 0.4614 0.096479
0.059286
93
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
94
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
95
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
96
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
97
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
98
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
99
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
100
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
101
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
102
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
103
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
104
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
105
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
106
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
107
6
3.350
0.850
1.2488
0.1047 0.4953 0.107040
0.059286
108
6
2.150
0.850
1.0002
0.1618 0.4382 0.089362
0.059286
6.7.1.3. Croquis del emparrillado
51
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
6.7.1.4. Envolvente de esfuerzos
Vig
a
Cortantes
Vig
a
Tramo Peso Propio Peso Propio C.P.
C.P.
S.C.
S.C.
Tande
m
Tande
m
Carri Carri TOTA
l
l
L
TOTAL
MIN.
Viga
Losa
MAX.
MIN.
MAX. MIN.
MAX.
MIN.
MAX. MIN. MAX.
Tramo Peso Propio Peso Propio C.P.
Viga
Losa
MAX.
C.P.
S.C.
S.C.
MIN.
MAX. MIN.
Tande
m
Tande
m
Carri Carri TOTA
l
l
L
TOTAL
MAX.
MIN.
MAX. MIN. MAX.
MIN.
2
20
-7.48
-10.02
-13.54 -13.90 0.10
-7.30
2.77
-10.09
1.05
-3.70 -27.13 -52.49
-
-
-6.63
-8.88
-13.54 -13.90 0.10
-7.30
2.77
-10.09
1.05
-3.70 -25.14 -50.51
2
21
-6.63
-8.88
-12.10 -12.68 0.15
-6.43
4.16
-16.13
1.55
-5.85 -21.75 -56.61
1
1
-9.95
-11.09
-8.16
-8.17
0.01
-3.36
0.00
-0.42
0.00
-0.15 -29.20 -33.15
-
-
-5.78
-7.74
-12.10 -12.68 0.15
-6.43
4.16
-16.13
1.55
-5.85 -19.76 -54.62
-
-
-9.42
-10.77
-8.16
-8.17
0.01
-3.36
0.00
-0.42
0.00
-0.15 -28.34 -32.29
2
22
-5.78
-7.74
-9.44
-10.08 0.15
-5.03
4.11
-17.97
1.51
-6.41 -17.21 -53.02
1
2
-9.42
-10.77
-15.90 -16.02 0.04
-7.48
0.97
-3.60
0.35
-1.28 -34.72 -48.57
-
-
-4.93
-6.61
-9.44
-10.08 0.15
-5.03
4.11
-17.97
1.51
-6.41 -15.22 -51.03
-
-
-8.35
-9.54
-15.90 -16.02 0.04
-7.48
0.97
-3.60
0.35
-1.28 -32.42 -46.28
2
23
-4.93
-6.61
-6.52
-7.14
0.14
-3.52
3.69
-17.78
1.33
-6.21 -12.90 -46.20
1
3
-8.35
-9.54
-14.70 -14.97 0.06
-5.96
2.31
-7.52
0.85
-2.74 -29.37 -49.08
-
-
-4.08
-5.47
-6.52
-7.14
0.14
-3.52
3.69
-17.78
1.33
-6.21 -10.91 -44.21
-
-
-7.28
-8.32
-14.70 -14.97 0.06
-5.96
2.31
-7.52
0.85
-2.74 -27.08 -46.79
2
24
-4.08
-5.47
-3.71
-4.27
0.12
-2.24
3.36
-16.79
1.18
-5.70 -8.60
-38.55
1
4
-7.28
-8.32
-12.51 -12.81 0.07
-5.07
2.85
-8.61
1.05
-3.15 -24.14 -45.23
-
-
-3.23
-4.33
-3.71
-4.27
0.12
-2.24
3.36
-16.79
1.18
-5.70 -6.61
-36.56
-
-
-6.21
-7.10
-12.51 -12.81 0.07
-5.07
2.85
-8.61
1.05
-3.15 -21.85 -42.93
2
25
-3.23
-4.33
-3.23
-3.73
0.11
-2.19
3.18
-15.49
1.08
-5.06 -6.42
-34.03
1
5
-6.21
-7.10
-9.90
-10.20 0.07
-4.34
3.06
-8.43
1.12
-3.09 -18.96 -39.36
-
-
-2.38
-3.19
-3.23
-3.73
0.11
-2.19
3.18
-15.49
1.08
-5.06 -4.43
-32.04
-
-
-5.14
-5.87
-9.90
-10.20 0.07
-4.34
3.06
-8.43
1.12
-3.09 -16.67 -37.07
2
26
-2.38
-3.19
-3.32
-3.75
0.54
-2.09
3.11
-14.13
1.02
-4.36 -4.22
-29.90
1
6
-5.14
-5.87
-7.17
-7.45
0.07
-4.10
3.14
-7.76
1.14
-2.85 -13.83 -33.17
-
-
-1.53
-2.05
-3.32
-3.75
0.54
-2.09
3.11
-14.13
1.02
-4.36 -2.23
-27.91
-
-
-4.07
-4.65
-7.17
-7.45
0.07
-4.10
3.14
-7.76
1.14
-2.85 -11.54 -30.88
2
27
-1.53
-2.05
3.43
3.07
1.67
-1.94
3.01
-12.75
0.97
-3.61 5.50
-18.81
1
7
-4.07
-4.65
-4.71
-4.95
0.09
-3.84
3.15
-6.94
1.14
-2.57 -9.05
-27.02
-
-
-0.68
-0.91
3.43
3.07
1.67
-1.94
3.01
-12.75
0.97
-3.61 7.48
-16.83
-
-
-3.00
-3.42
-4.71
-4.95
0.09
-3.84
3.15
-6.94
1.14
-2.57 -6.75
-24.73
2
28
-0.68
-0.91
5.70
5.43
2.86
-1.71
2.79
-10.80
0.88
-2.67 10.63
-11.35
1
8
-3.00
-3.42
-4.64
-4.85
0.10
-3.51
3.10
-6.13
1.12
-2.28 -6.75
-23.20
-
-
0.42
0.56
5.70
5.43
2.86
-1.71
2.79
-10.80
0.88
-2.67 13.20
-8.78
-
-
-1.93
-2.20
-4.64
-4.85
0.10
-3.51
3.10
-6.13
1.12
-2.28 -4.45
-20.90
2
29
0.42
0.56
8.14
7.99
4.21
-1.44
3.34
-8.35
0.73
-1.47 17.39
-2.30
1
9
-1.93
-2.20
-4.44
-4.62
0.63
-3.12
2.98
-5.27
1.06
-1.97 -3.89
-19.10
-
-
1.62
2.17
8.14
7.99
4.21
-1.44
3.34
-8.35
0.73
-1.47 20.21
0.51
-
-
-0.86
-0.98
-4.44
-4.62
0.63
-3.12
2.98
-5.27
1.06
-1.97 -1.60
-16.81
2
30
1.62
2.17
10.47 10.43 5.56
-1.18
4.78
-5.38
0.52
-0.09 25.12
7.57
1
10
-0.86
-0.98
-4.10
-4.25
1.82
-2.68
2.75
-4.27
0.97
-1.60 -0.40
-14.64
-
-
2.82
3.78
10.47 10.43 5.56
-1.18
4.78
-5.38
0.52
-0.09 27.93
10.38
-
-
0.21
0.25
-4.10
-4.25
1.82
-2.68
2.75
-4.27
0.97
-1.60 1.90
-12.35
2
31
2.82
3.78
12.55 12.39 6.84
-0.92
7.64
-2.62
1.50
-0.22 35.13
15.23
1
11
0.21
0.25
6.38
6.28
3.03
-2.19
2.40
-3.13
0.83
-1.17 13.10
0.24
-
-
4.03
5.39
12.55 12.39 6.84
-0.92
7.64
-2.62
1.50
-0.22 37.94
18.05
-
-
1.28
1.47
6.38
6.28
3.03
-2.19
2.40
-3.13
0.83
-1.17 15.39
2.53
2
32
4.03
5.39
14.36 14.01 7.99
-0.70
11.57
-1.25
3.32
-0.51 46.66
20.97
1
12
1.28
1.47
9.64
9.59
4.46
-1.59
1.84
-1.66
0.63
-0.59 19.32
8.51
-
-
5.23
7.00
14.36 14.01 7.99
-0.70
11.57
-1.25
3.32
-0.51 49.48
23.78
-
-
2.66
3.05
9.64
9.59
4.46
-1.59
1.84
-1.66
0.63
-0.59 22.29
11.47
2
33
5.23
7.00
14.94 14.46 8.53
-0.52
14.87
-1.42
4.71
-0.62 55.28
24.12
1
13
2.66
3.05
13.55 13.52 6.22
-0.82
1.02
-0.11
0.32
-0.05 26.82
18.26
-
-
5.78
7.74
14.94 14.46 8.53
-0.52
14.87
-1.42
4.71
-0.62 56.57
25.41
-
-
4.18
4.78
13.55 13.52 6.22
-0.82
1.02
-0.11
0.32
-0.05 30.07
21.50
2
34
5.78
7.74
14.25 13.66 8.49
-0.20
17.62
-1.29
5.69
-0.57 59.56
25.13
1
14
4.18
4.78
18.01 17.89 8.13
-0.08
3.05
-0.70
1.18
-0.27 39.33
25.80
-
-
6.63
8.88
14.25 13.66 8.49
-0.20
17.62
-1.29
5.69
-0.57 61.55
27.12
-
-
5.69
6.52
18.01 17.89 8.13
-0.08
3.05
-0.70
1.18
-0.27 42.58
29.05
2
35
6.63
8.88
9.71
9.08
7.01
-0.16
19.25
-0.24
6.26
0.00
57.75
24.19
1
15
5.69
6.52
22.92 22.70 10.17 -0.11
5.79
-1.86
2.24
-0.65 53.33
32.29
-
-
7.48
10.02
9.71
9.08
7.01
-0.16
19.25
-0.24
6.26
0.00
59.74
26.18
-
-
7.21
8.25
22.92 22.70 10.17 -0.11
5.79
-1.86
2.24
-0.65 56.57
35.54
2
36
7.48
10.02
2.74
2.47
1.69
0.00
8.68
0.00
2.81
0.00
33.43
19.98
1
16
7.21
8.25
28.74 28.43 12.44 -0.14
8.61
-3.60
3.26
-1.27 68.51
38.88
-
-
7.91
10.31
2.74
2.47
1.69
0.00
8.68
0.00
2.81
0.00
34.14
20.69
-
-
8.72
9.98
28.74 28.43 12.44 -0.14
8.61
-3.60
3.26
-1.27 71.76
42.13
3
37
-7.91
-10.31
-3.87
-4.01
0.00
-2.68
0.00
-8.43
0.00
-1.61 -22.08 -34.95
1
17
8.72
9.98
33.80 33.46 14.29 -0.16
9.72
-4.71
3.62
-1.65 80.14
45.65
-
-
-7.48
-10.02
-3.87
-4.01
0.00
-2.68
0.00
-8.43
0.00
-1.61 -21.37 -34.24
-
-
9.42
10.66
33.80 33.46 14.29 -0.16
9.72
-4.71
3.62
-1.65 81.51
47.02
3
38
-7.48
-10.02
-8.37
-9.22
0.28
-6.00
2.54
-30.52
0.96
-8.78 -22.10 -72.02
1
18
9.42
10.66
3.31
3.20
2.74
-0.01
3.55
0.00
1.29
0.00
30.97
23.26
-
-
-6.63
-8.88
-8.37
-9.22
0.28
-6.00
2.54
-30.52
0.96
-8.78 -20.11 -70.03
-
-
9.95
10.94
3.31
3.20
2.74
-0.01
3.55
0.00
1.29
0.00
31.79
24.08
3
39
-6.63
-8.88
-7.28
-8.21
0.44
-5.41
3.74
-29.37
1.42
-8.48 -17.20 -66.99
2
19
-7.91
-10.31
-6.16
-6.18
0.01
-3.66
0.00
-0.73
0.00
-0.24 -24.37 -29.03
-
-
-5.78
-7.74
-7.28
-8.21
0.44
-5.41
3.74
-29.37
1.42
-8.48 -15.21 -65.00
-
-
-7.48
-10.02
-6.16
-6.18
0.01
-3.66
0.00
-0.73
0.00
-0.24 -23.66 -28.32
3
40
-5.78
-7.74
-5.56
-6.49
0.44
-4.27
10.96
-29.65
1.40
-7.96 -6.29
-61.89
52
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Vig
a
Tramo Peso Propio Peso Propio C.P.
Viga
Losa
Tande
m
Tande
m
Carri Carri TOTA
l
l
L
TOTAL
MAX. MIN.
MAX.
MIN.
MAX. MIN. MAX.
MIN.
C.P.
S.C.
MAX.
MIN.
S.C.
Vig
a
Tramo Peso Propio Peso Propio C.P.
C.P.
S.C.
S.C.
Tande
m
Tande
m
Carri Carri TOTA
l
l
L
TOTAL
Viga
Losa
MAX.
MIN.
MAX. MIN.
MAX.
MIN.
MAX. MIN. MAX.
MIN.
-
-
-4.93
-6.61
-5.56
-6.49
0.44
-4.27
10.96
-29.65
1.40
-7.96 -4.30
-59.90
4
61
-2.98
-4.00
-3.98
-4.46
0.80
-2.20
22.13
-28.75
0.67
-5.02 12.64
-47.41
3
41
-4.93
-6.61
-3.72
-4.58
0.41
-3.00
11.21
-29.11
1.25
-7.24 -2.39
-55.47
-
-
-1.78
-2.39
-3.98
-4.46
0.80
-2.20
22.13
-28.75
0.67
-5.02 15.46
-44.59
-
-
-4.08
-5.47
-3.72
-4.58
0.41
-3.00
11.21
-29.11
1.25
-7.24 -0.41
-53.48
4
62
-1.78
-2.39
-3.47
-3.84
1.27
-2.00
23.00
-26.48
1.19
-3.71 17.83
-40.20
3
42
-4.08
-5.47
-2.47
-3.24
0.37
-1.80
11.38
-27.82
1.12
-6.42 0.85
-48.84
-
-
-0.58
-0.77
-3.47
-3.84
1.27
-2.00
23.00
-26.48
1.19
-3.71 20.65
-37.38
-
-
-3.23
-4.33
-2.47
-3.24
0.37
-1.80
11.38
-27.82
1.12
-6.42 2.84
-46.85
4
63
-0.58
-0.77
3.10
2.85
1.73
-1.68
24.12
-23.96
2.41
-2.40 30.02
-26.54
3
43
-3.23
-4.33
-2.54
-3.22
0.34
-1.10
13.88
-26.26
1.08
-5.54 5.20
-43.68
-
-
0.63
0.84
3.10
2.85
1.73
-1.68
24.12
-23.96
2.41
-2.40 32.83
-23.73
-
-
-2.38
-3.19
-2.54
-3.22
0.34
-1.10
13.88
-26.26
1.08
-5.54 7.19
-41.69
4
64
0.63
0.84
3.73
3.36
2.03
-1.21
26.39
-21.32
3.66
-1.12 37.27
-18.82
3
44
-2.38
-3.19
-2.54
-3.09
0.69
-1.19
13.43
-24.07
1.05
-4.46 7.05
-38.39
-
-
1.83
2.45
3.73
3.36
2.03
-1.21
26.39
-21.32
3.66
-1.12 40.09
-16.01
-
-
-1.28
-1.72
-2.54
-3.09
0.69
-1.19
13.43
-24.07
1.05
-4.46 9.62
-35.82
4
65
1.83
2.45
4.09
3.64
2.19
-0.77
30.22
-21.18
4.63
-0.73 45.41
-14.76
3
45
-1.28
-1.72
2.83
2.43
1.79
-1.22
14.56
-22.22
1.18
-3.28 17.35
-27.30
-
-
2.38
3.19
4.09
3.64
2.19
-0.77
30.22
-21.18
4.63
-0.73 46.70
-13.47
-
-
-0.08
-0.11
2.83
2.43
1.79
-1.22
14.56
-22.22
1.18
-3.28 20.16
-24.48
4
66
2.38
3.19
4.27
3.76
2.37
-0.76
30.55
-19.72
5.34
-0.61 48.10
-11.76
3
46
-0.08
-0.11
4.27
4.02
2.79
-1.14
14.36
-19.63
1.58
-2.05 22.82
-18.99
-
-
3.23
4.33
4.27
3.76
2.37
-0.76
30.55
-19.72
5.34
-0.61 50.09
-9.77
-
-
1.12
1.50
4.27
4.02
2.79
-1.14
14.36
-19.63
1.58
-2.05 25.64
-16.18
4
67
3.23
4.33
4.40
3.82
2.68
-0.83
30.27
-18.52
6.17
-0.52 51.08
-8.49
3
47
1.12
1.50
5.68
5.50
3.68
-1.02
13.97
-16.82
1.97
-0.70 27.93
-10.41
-
-
4.08
5.47
4.40
3.82
2.68
-0.83
30.27
-18.52
6.17
-0.52 53.06
-6.50
-
-
2.33
3.12
5.68
5.50
3.68
-1.02
13.97
-16.82
1.97
-0.70 30.75
-7.60
4
68
4.08
5.47
4.46
3.82
2.95
-0.92
32.81
-14.89
6.94
-0.47 56.70
-2.92
3
48
2.33
3.12
6.87
6.69
4.66
-1.10
14.74
-13.41
2.26
0.00
33.98
-2.38
-
-
4.93
6.61
4.46
3.82
2.95
-0.92
32.81
-14.89
6.94
-0.47 58.69
-0.93
-
-
3.53
4.73
6.87
6.69
4.66
-1.10
14.74
-13.41
2.26
0.00
36.79
0.43
4
69
4.93
6.61
4.42
3.71
3.07
-1.02
32.31
-9.84
7.63
-0.44 58.97
3.95
3
49
3.53
4.73
7.91
7.66
5.44
-1.26
16.99
-10.38
2.49
-0.17 41.09
4.11
-
-
5.78
7.74
4.42
3.71
3.07
-1.02
32.31
-9.84
7.63
-0.44 60.95
5.94
-
-
4.08
5.47
7.91
7.66
5.44
-1.26
16.99
-10.38
2.49
-0.17 42.38
5.40
4
70
5.78
7.74
4.98
4.17
3.14
-1.02
32.49
-6.64
8.22
-0.33 62.36
9.70
3
50
4.08
5.47
8.68
8.30
5.96
-1.35
19.41
-8.53
3.19
-0.37 46.80
7.60
-
-
6.63
8.88
4.98
4.17
3.14
-1.02
32.49
-6.64
8.22
-0.33 64.35
11.69
-
-
4.93
6.61
8.68
8.30
5.96
-1.35
19.41
-8.53
3.19
-0.37 48.78
9.59
4
71
6.63
8.88
5.96
4.96
3.26
-0.67
38.14
-3.05
8.84
0.00
71.71
16.75
3
51
4.93
6.61
9.34
8.80
6.35
-1.48
22.57
-5.49
4.57
-0.48 54.37
12.88
-
-
7.48
10.02
5.96
4.96
3.26
-0.67
38.14
-3.05
8.84
0.00
73.70
18.74
-
-
5.78
7.74
9.34
8.80
6.35
-1.48
22.57
-5.49
4.57
-0.48 56.36
14.87
4
72
7.48
10.02
2.55
2.18
1.13
0.00
19.13
0.00
3.88
0.00
44.19
19.69
3
52
5.78
7.74
9.25
8.53
6.11
-1.48
27.27
-1.42
5.84
-0.16 61.99
19.01
-
-
7.91
10.31
2.55
2.18
1.13
0.00
19.13
0.00
3.88
0.00
44.90
20.40
-
-
6.63
8.88
9.25
8.53
6.11
-1.48
27.27
-1.42
5.84
-0.16 63.97
20.99
5
73
-7.91
-10.31
-1.31
-1.75
0.00
-0.49
0.00
-16.45
0.00
-4.01 -19.52 -40.91
3
53
6.63
8.88
7.38
6.54
4.46
-0.99
31.09
-0.04
6.76
0.00
65.20
21.04
-
-
-7.48
-10.02
-1.31
-1.75
0.00
-0.49
0.00
-16.45
0.00
-4.01 -18.81 -40.20
-
-
7.48
10.02
7.38
6.54
4.46
-0.99
31.09
-0.04
6.76
0.00
67.19
23.03
5
74
-7.48
-10.02
-5.20
-6.03
1.43
-3.72
0.15
-31.34
0.00
-7.22 -21.13 -65.81
-6.03
3
54
7.48
10.02
1.81
1.37
0.50
0.00
16.24
0.00
3.97
0.00
40.02
18.87
-
-
-6.63
-8.88
-5.20
1.43
-3.72
0.15
-31.34
0.00
-7.22 -19.14 -63.82
-
-
7.91
10.31
1.81
1.37
0.50
0.00
16.24
0.00
3.97
0.00
40.73
19.58
5
75
-6.63
-8.88
-11.28 -11.98 2.23
-6.69
1.56
-27.11
0.00
-5.73 -23.00 -67.03
4
55
-7.91
-10.31
-2.04
-2.40
0.00
-1.12
0.00
-19.07
0.00
-3.81 -20.25 -44.61
-
-
-5.78
-7.74
-11.28 -11.98 2.23
-6.69
1.56
-27.11
0.00
-5.73 -21.01 -65.05
-
-
-7.48
-10.02
-2.04
-2.40
0.00
-1.12
0.00
-19.07
0.00
-3.81 -19.54 -43.90
5
76
-5.78
-7.74
-12.85 -13.36 2.19
-7.34
6.13
-22.36
0.38
-4.28 -17.68 -60.88
4
56
-7.48
-10.02
-3.92
-4.93
0.73
-3.07
4.49
-36.84
0.01
-8.99 -16.19 -71.33
-
-
-4.68
-6.27
-12.85 -13.36 2.19
-7.34
6.13
-22.36
0.38
-4.28 -15.11 -58.31
-
-
-6.63
-8.88
-3.92
-4.93
0.73
-3.07
4.49
-36.84
0.01
-8.99 -14.20 -69.34
5
77
-4.68
-6.27
-12.27 -12.56 1.85
-6.78
9.40
-17.77
0.17
-2.97 -11.81 -51.04
4
57
-6.63
-8.88
-5.11
-5.95
1.13
-2.95
7.25
-32.39
0.45
-8.51 -11.80 -65.32
-
-
-3.48
-4.66
-12.27 -12.56 1.85
-6.78
9.40
-17.77
0.17
-2.97 -8.99
-48.22
-
-
-5.78
-7.74
-5.11
-5.95
1.13
-2.95
7.25
-32.39
0.45
-8.51 -9.81
-63.33
5
78
-3.48
-4.66
-11.20 -11.42 1.59
-5.90
13.73
-14.93
0.00
-2.54 -4.02
-42.93
4
58
-5.78
-7.74
-5.26
-6.00
1.14
-3.21
10.41
-32.32
0.57
-7.95 -6.67
-63.00
-
-
-2.28
-3.05
-11.20 -11.42 1.59
-5.90
13.73
-14.93
0.00
-2.54 -1.20
-40.12
-
-
-4.93
-6.61
-5.26
-6.00
1.14
-3.21
10.41
-32.32
0.57
-7.95 -4.68
-61.01
5
79
-2.28
-3.05
-9.64
-9.84
1.40
-4.86
17.35
-14.36
0.80
-2.15 4.58
-36.54
4
59
-4.93
-6.61
-4.99
-5.66
1.04
-3.03
16.58
-31.88
0.58
-7.22 1.68
-59.33
-
-
-1.07
-1.44
-9.64
-9.84
1.40
-4.86
17.35
-14.36
0.80
-2.15 7.40
-33.72
-
-
-4.08
-5.47
-4.99
-5.66
1.04
-3.03
16.58
-31.88
0.58
-7.22 3.67
-57.34
5
80
-1.07
-1.44
-7.24
-7.50
1.40
-3.70
20.32
-13.72
2.15
-1.72 14.12
-29.16
4
60
-4.08
-5.47
-4.50
-5.09
0.91
-2.62
18.88
-30.79
0.58
-6.25 6.33
-54.30
-
-
0.13
0.17
-7.24
-7.50
1.40
-3.70
20.32
-13.72
2.15
-1.72 16.94
-26.34
-
-
-2.98
-4.00
-4.50
-5.09
0.91
-2.62
18.88
-30.79
0.58
-6.25 8.90
-51.73
5
81
0.13
0.17
-5.28
-5.67
1.37
-2.76
22.30
-14.46
3.08
-1.42 21.77
-24.01
53
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Vig
a
Tramo Peso Propio Peso Propio C.P.
Viga
Losa
MAX.
Tande
m
Tande
m
Carri Carri TOTA
l
l
L
TOTAL
MAX. MIN.
MAX.
MIN.
MAX. MIN. MAX.
MIN.
C.P.
S.C.
MIN.
S.C.
Vig
a
Tramo Peso Propio Peso Propio C.P.
C.P.
S.C.
S.C.
Tande
m
Tande
m
Carri Carri TOTA
l
l
L
TOTAL
Viga
Losa
MAX.
MIN.
MAX. MIN.
MAX.
MIN.
MAX. MIN. MAX.
MIN.
-
-
0.68
0.91
-5.28
-5.67
1.37
-2.76
22.30
-14.46
3.08
-1.42 23.07
-22.72
6
102
3.00
4.42
7.21
6.68
3.23
-0.21
16.20
-3.22
5.36
-1.07 39.43
9.59
5
82
0.68
0.91
-3.51
-3.99
1.28
-1.91
23.72
-13.38
3.79
-1.13 26.88
-18.80
-
-
4.07
6.01
7.21
6.68
3.23
-0.21
16.20
-3.22
5.36
-1.07 42.08
12.25
-
-
1.53
2.05
-3.51
-3.99
1.28
-1.91
23.72
-13.38
3.79
-1.13 28.87
-16.82
6
103
4.07
6.01
11.01 10.41 4.90
-0.22
17.31
-2.90
5.94
-1.04 49.23
16.33
5
83
1.53
2.05
2.88
2.30
1.11
-0.76
25.14
-13.52
4.68
-1.01 37.39
-9.40
-
-
5.14
7.60
11.01 10.41 4.90
-0.22
17.31
-2.90
5.94
-1.04 51.89
18.99
-
-
2.38
3.19
2.88
2.30
1.11
-0.76
25.14
-13.52
4.68
-1.01 39.37
-7.41
6
104
5.14
7.60
14.86 14.22 6.57
-0.23
18.11
-2.58
6.37
-0.99 58.64
23.15
5
84
2.38
3.19
2.48
1.80
0.87
-0.33
26.51
-12.54
5.55
-0.98 40.98
-6.48
-
-
6.21
9.19
14.86 14.22 6.57
-0.23
18.11
-2.58
6.37
-0.99 61.30
25.81
-
-
3.23
4.33
2.48
1.80
0.87
-0.33
26.51
-12.54
5.55
-0.98 42.97
-4.49
6
105
6.21
9.19
18.61 17.96 8.19
-0.23
18.04
-2.21
6.45
-0.90 66.69
30.02
5
85
3.23
4.33
4.48
3.71
2.27
-0.37
28.10
-10.65
6.39
-1.03 48.80
-0.78
-
-
7.28
10.78
18.61 17.96 8.19
-0.23
18.04
-2.21
6.45
-0.90 69.35
32.68
-
-
4.08
5.47
4.48
3.71
2.27
-0.37
28.10
-10.65
6.39
-1.03 50.78
1.21
6
106
7.28
10.78
21.89 21.31 9.59
-0.20
15.99
-1.75
5.80
-0.70 71.33
36.72
5
86
4.08
5.47
7.62
6.77
3.83
-0.76
29.09
-10.44
7.17
-1.17 57.26
3.96
-
-
8.35
12.37
21.89 21.31 9.59
-0.20
15.99
-1.75
5.80
-0.70 73.99
39.38
-
-
4.93
6.61
7.62
6.77
3.83
-0.76
29.09
-10.44
7.17
-1.17 59.25
5.94
6
107
8.35
12.37
23.89 23.53 10.40 -0.12
10.16
-0.76
3.75
-0.32 68.91
43.05
5
87
4.93
6.61
10.84 9.93
5.45
-0.94
29.51
-9.63
7.86
-1.33 65.20
9.58
-
-
9.42
13.96
23.89 23.53 10.40 -0.12
10.16
-0.76
3.75
-0.32 71.57
45.71
-
-
5.78
7.74
10.84 9.93
5.45
-0.94
29.51
-9.63
7.86
-1.33 67.19
11.56
6
108
9.42
13.96
12.04 11.98 5.21
-0.01
1.98
0.00
0.68
0.00
43.29
35.35
5
88
5.78
7.74
13.61 12.68 6.89
-0.45
29.42
-3.31
8.39
-1.36 71.83
21.09
-
-
9.95
14.47
12.04 11.98 5.21
-0.01
1.98
0.00
0.68
0.00
44.34
36.40
-
-
6.63
8.88
13.61 12.68 6.89
-0.45
29.42
-3.31
8.39
-1.36 73.82
23.08
5
89
6.63
8.88
14.75 13.90 7.52
-0.30
30.65
-2.20
8.81
-0.92 77.25
25.99
-
-
7.48
10.02
14.75 13.90 7.52
-0.30
30.65
-2.20
8.81
-0.92 79.23
27.98
5
90
7.48
10.02
5.68
5.53
3.14
0.00
8.28
0.00
1.77
0.00
36.36
23.03
-
-
7.91
10.31
5.68
5.53
3.14
0.00
8.28
0.00
1.77
0.00
37.07
23.74
6
91
-9.95
-13.83
-0.78
-1.08
0.00
-1.03
0.00
-9.36
0.00
-3.05 -24.57 -38.30
-
-
-9.42
-13.54
-0.78
-1.08
0.00
-1.03
0.00
-9.36
0.00
-3.05 -23.75 -37.48
6
92
-9.42
-13.54
-45.04 -45.73 2.76
-20.47 3.58
-20.74
1.46
-6.65 -60.21 -116.56
-
-
-8.04
-11.97
-45.04 -45.73 2.76
-20.47 3.58
-20.74
1.46
-6.65 -57.25 -113.60
6
93
-8.04
-11.97
-34.52 -35.03 1.69
-15.89 2.05
-15.39
0.91
-4.86 -49.88 -91.18
-
-
-6.52
-9.72
-34.52 -35.03 1.69
-15.89 2.05
-15.39
0.91
-4.86 -46.11 -87.41
6
94
-6.52
-9.72
-26.49 -26.80 1.29
-12.26 0.82
-10.55
0.40
-2.91 -40.22 -68.76
-
-
-5.01
-7.47
-26.49 -26.80 1.29
-12.26 0.82
-10.55
0.40
-2.91 -36.45 -64.99
6
95
-5.01
-7.47
-20.15 -20.29 1.28
-9.31
3.25
-6.95
0.00
-1.82 -28.09 -50.84
-
-
-3.49
-5.22
-20.15 -20.29 1.28
-9.31
3.25
-6.95
0.00
-1.82 -24.33 -47.08
-1.75 -15.12 -36.78
6
96
-3.49
-5.22
-14.53 -14.69 1.36
-6.65
6.29
-4.98
0.47
-
-
-1.98
-2.97
-14.53 -14.69 1.36
-6.65
6.29
-4.98
0.47
-1.75 -11.35 -33.02
6
97
-1.98
-2.97
-10.77 -10.93 1.47
-4.91
8.63
-4.95
1.53
-1.66 -4.08
-27.38
-
-
-1.28
-1.93
-10.77 -10.93 1.47
-4.91
8.63
-4.95
1.53
-1.66 -2.35
-25.66
6
98
-1.28
-1.93
-7.50
-7.73
1.53
-3.52
10.40
-4.83
2.30
-1.55 3.52
-20.85
-
-
-0.21
-0.35
-7.50
-7.73
1.53
-3.52
10.40
-4.83
2.30
-1.55 6.18
-18.19
6
99
-0.21
-0.35
-3.81
-4.13
1.59
-1.87
12.09
-4.52
3.17
-1.41 12.48
-12.49
-
-
0.86
1.24
-3.81
-4.13
1.59
-1.87
12.09
-4.52
3.17
-1.41 15.14
-9.83
6
100
0.86
1.24
3.06
2.67
1.62
-0.24
13.67
-4.10
3.96
-1.26 24.41
-0.83
-
-
1.93
2.83
3.06
2.67
1.62
-0.24
13.67
-4.10
3.96
-1.26 27.07
1.83
6
101
1.93
2.83
3.50
3.04
1.60
-0.19
14.99
-3.61
4.69
-1.10 29.55
2.90
-
-
3.00
4.42
3.50
3.04
1.60
-0.19
14.99
-3.61
4.69
-1.10 32.21
5.55
54
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Momentos
Viga Tramo Peso Propio Peso Propio C.P.
Viga Tramo Peso Propio Peso Propio C.P.
C.P.
Viga
Losa
MAX. MIN.
S.C.
S.C.
MIN.
MAX. MIN. MAX.
MIN.
1
1
0.00
0.00
-0.09 -0.09 0.00
-0.05 0.15
0.00
0.05
0.00
0.12
-0.14
-
-
3.68
4.15
6.12
6.10
2.50
-0.00 0.47
0.00
0.17
0.00
17.08
13.92
1
2
3.68
4.15
8.66
8.62
3.11
-0.02 0.00
-1.00
0.00
-0.37 19.59
15.06
-
-
10.42
11.85
19.70 19.69 8.39
-0.04 0.15
-0.37
0.00
-0.11 50.51
41.45
1
3
10.42
11.85
19.39 19.39 8.30
-0.03 0.35
-0.22
0.09
-0.07 50.40
41.34
-
-
16.35
18.63
27.90 27.83 12.63 -0.03 2.18
0.00
0.76
0.00
78.45
62.78
1
4
16.35
18.63
27.68 27.60 12.57 -0.02 2.45
0.00
0.86
0.00
78.54
62.56
-
-
21.47
24.48
34.54 34.39 16.25 -0.02 4.56
0.00
1.63
0.00
102.94 80.32
1
5
21.47
24.48
34.40 34.24 16.21 -0.02 4.82
0.00
1.73
0.00
103.11 80.17
-
-
25.77
29.40
40.03 39.81 19.36 -0.02 6.79
0.00
2.45
0.00
123.80 94.96
1
6
25.77
29.40
39.95 39.72 19.35 -0.02 7.04
0.00
2.54
0.00
124.06 94.88
-
-
29.27
33.39
44.52 44.23 21.98 -0.02 8.72
0.00
3.16
0.00
141.05 106.87
1
7
29.27
33.39
44.49 44.20 21.99 -0.02 8.97
0.00
3.26
0.00
141.37 106.84
-
-
31.95
36.46
48.02 47.67 24.09 -0.03 10.34
0.00
3.77
0.00
154.62 116.04
1
8
31.95
36.46
48.04 47.69 24.12 -0.03 10.59
0.00
3.86
0.00
155.01 116.06
-
-
33.82
38.59
50.48 50.09 25.64 -0.05 11.65
0.00
4.28
0.00
164.46 122.45
1
9
33.82
38.59
50.55 50.15 25.69 -0.04 11.88
0.00
4.36
0.00
164.89 122.52
-
-
34.88
39.79
51.85 51.43 26.62 -0.06 12.65
0.00
4.68
0.00
170.48 126.05
1
10
34.88
39.79
51.97 51.54 26.68 -0.06 12.86
0.00
4.76
0.00
170.94 126.15
-
-
35.12
40.07
52.09 51.64 26.98 -0.07 13.34
0.00
4.98
0.00
172.59 126.77
1
11
35.12
40.07
52.25 51.79 27.06 -0.07 13.53
0.00
5.05
0.00
173.07 126.92
-
-
34.56
39.42
51.13 50.67 26.70 -0.08 13.72
0.00
5.16
0.00
170.69 124.57
1
12
34.56
39.42
51.36 50.89 26.81 -0.08 13.89
0.00
5.22
0.00
171.25 124.79
-
-
32.62
37.20
48.01 47.55 25.33 -0.09 13.71
0.00
5.19
0.00
162.07 117.28
1
13
32.62
37.20
48.35 47.88 25.49 -0.09 13.82
0.00
5.24
0.00
162.73 117.61
-
-
28.95
32.99
42.08 41.64 22.50 -0.09 13.06
0.00
4.96
0.00
144.55 103.49
1
14
28.95
32.99
42.50 42.06 22.70 -0.10 13.08
0.00
4.97
0.00
145.19 103.91
-
-
23.64
26.92
33.38 32.99 18.21 -0.08 11.69
0.00
4.41
0.00
118.26 83.47
1
15
23.64
26.92
33.85 33.46 18.43 -0.08 11.59
0.00
4.38
0.00
118.81 83.94
-
-
16.71
18.99
21.70 21.38 12.36 -0.05 9.53
0.00
3.56
0.00
82.84
57.02
1
16
16.71
18.99
22.19 21.88 12.59 -0.06 9.31
0.00
3.48
0.00
83.27
57.52
-
-
8.15
9.19
6.81
6.59
4.82
-0.01 6.65
0.00
2.45
0.00
38.08
23.92
1
17
8.15
9.19
7.16
6.95
4.99
-0.01 6.38
0.00
2.35
0.00
38.23
24.28
-
-
3.68
4.10
-1.04 -1.22 0.84
0.00
5.11
0.00
1.87
0.00
14.55
6.55
1
18
3.68
4.10
3.02
2.93
2.20
-0.01 2.77
0.00
1.01
0.00
16.77
10.69
-
-
-0.00
0.00
0.50
0.50
0.12
0.00
0.14
-0.03
0.03
0.00
0.79
0.47
2
19
0.00
0.00
0.17
0.16
0.02
0.00
0.14
0.00
0.05
0.00
0.37
0.16
-
-
2.92
3.86
4.86
4.84
2.79
-0.00 0.68
0.00
0.23
0.00
15.34
11.62
2
20
2.92
3.86
7.06
6.96
3.81
-0.07 0.00
-2.64
0.00
-0.98 17.65
10.05
-
-
8.28
11.03
15.05 15.04 8.74
-0.06 1.84
-0.79
0.10
-0.25 45.03
33.24
S.C.
S.C.
Tandem Tandem Carril Carril TOTAL TOTAL
Viga
Losa
MAX. MIN.
2
21
8.28
11.03
14.99 14.98 8.63
MIN.
MAX. MIN. MAX.
MIN.
-0.64
0.15
-0.21 44.97
-
-
12.99
17.34
21.27 21.12 12.28 0.00
5.54
33.39
0.00
1.73
0.00
71.15
51.44
2
22
12.99
17.34
21.21 21.05 12.20 0.00
5.74
-
-
17.05
22.78
26.10 25.76 15.04 0.00
10.86
0.00
1.79
0.00
71.26
51.37
0.00
3.65
0.00
95.48
65.59
2
23
17.05
22.78
26.04 25.69 14.97 0.00
11.04
-
-
20.47
27.36
29.78 29.25 17.13 0.00
16.20
0.00
3.70
0.00
95.59
65.53
0.00
5.55
0.00
116.50 77.09
2
24
20.47
27.36
29.72 29.19 17.07 0.00
16.37
0.00
5.60
0.00
116.60 77.02
-
-
23.25
31.08
2
25
23.25
31.08
32.44 31.75 18.67 0.00
21.14
0.00
7.32
0.00
133.90 86.08
32.38 31.68 18.62 0.00
21.32
0.00
7.36
0.00
134.01 86.01
-
-
25.38
2
26
25.38
33.94
34.18 33.33 19.70 0.00
25.58
0.00
8.87
0.00
147.64 92.64
33.94
34.11 33.26 19.65 0.00
25.75
0.00
8.91
0.00
-
-
147.74 92.57
26.86
35.92
35.01 34.04 20.24 0.00
29.34
0.00
10.18 0.00
157.56 96.83
2
-
27
26.86
35.92
34.94 33.96 20.19 0.00
29.51
0.00
10.22 0.00
157.65 96.75
-
27.70
37.05
34.98 33.90 20.29 0.00
32.14
0.00
11.22 0.00
163.40 98.66
2
28
27.70
37.05
34.88 33.80 20.24 0.00
32.33
0.00
11.27 0.00
163.49 98.55
-
-
27.84
37.23
33.70 32.53 19.68 0.00
35.07
0.00
12.15 0.00
165.66 97.59
2
29
27.84
37.23
33.57 32.38 19.62 0.00
35.29
0.00
12.21 0.00
165.74 97.45
-
-
26.74
35.76
30.75 29.52 18.12 0.00
36.28
0.00
12.61 0.00
160.25 92.03
2
30
26.74
35.76
30.58 29.35 18.06 0.00
36.52
0.00
12.68 0.00
160.33 91.85
-
-
24.36
32.57
26.26 25.05 15.67 0.00
36.19
0.00
12.44 0.00
147.48 81.97
2
31
24.36
32.57
26.07 24.85 15.61 0.00
36.35
0.00
12.52 0.00
147.47 81.77
-
-
20.68
27.64
20.40 19.27 12.40 0.00
34.01
0.00
11.60 0.00
126.72 67.58
2
32
20.68
27.64
20.19 19.05 12.35 0.00
34.19
0.00
11.68 0.00
126.72 67.36
-
-
15.70
20.98
13.38 12.41 8.40
0.00
29.39
0.00
9.96
0.00
97.81
49.09
2
33
15.70
20.98
13.22 12.23 8.36
0.00
29.52
0.00
10.03 0.00
97.80
48.91
-
-
12.99
17.34
9.88
9.01
6.38
0.00
26.31
0.00
8.88
0.00
81.78
39.34
2
34
12.99
17.34
9.74
8.86
6.35
0.00
26.41
0.00
8.94
0.00
81.76
39.19
-
-
8.28
11.03
4.62
3.97
3.17
0.00
19.78
0.00
6.63
0.00
53.51
23.27
2
35
8.28
11.03
4.44
3.79
3.15
0.00
19.89
0.00
6.70
0.00
53.48
23.09
-
-
2.92
3.86
0.18
-0.17 0.11
-0.01 10.50
0.00
3.43
0.00
21.00
6.59
2
36
2.92
3.86
2.12
1.91
1.27
0.00
0.00
2.18
0.00
19.14
8.68
-
-
-0.00
-0.00
0.04
0.03
0.02
-0.03 0.49
-0.15
0.08
0.00
0.62
-0.15
3
37
0.00
-0.00
0.14
0.14
0.04
0.00
0.09
-0.41
0.04
-0.03 0.31
-0.30
-
-
2.92
3.86
3.18
3.08
2.08
0.00
6.05
0.00
1.21
0.00
19.29
9.86
3
38
2.92
3.86
4.43
4.38
3.31
-0.21 6.06
-2.60
0.22
-0.84 20.79
7.50
-
-
8.28
11.03
9.45
9.16
6.32
-0.15 20.13
-0.72
3.80
-0.26 59.00
27.34
3
39
8.28
11.03
9.46
9.18
6.26
-0.11 19.88
-0.62
3.70
-0.19 58.60
27.56
-
-
12.99
17.34
13.62 13.00 8.51
0.00
31.64
0.00
7.02
0.00
91.11
43.33
3
40
12.99
17.34
13.62 13.00 8.48
0.00
31.56
0.00
6.95
0.00
90.94
43.33
-
-
17.05
22.78
16.96 16.03 10.27 0.00
40.22
0.00
10.00 0.00
117.28 55.86
3
41
17.05
22.78
16.95 16.02 10.24 0.00
40.19
0.00
9.94
117.17 55.85
Tandem Tandem Carril Carril TOTAL TOTAL
MAX. MIN. MAX.
C.P.
MAX. MIN. MAX.
-0.05 1.89
6.80
0.00
55
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Viga Tramo Peso Propio Peso Propio C.P.
C.P.
S.C.
S.C.
Tandem Tandem Carril Carril TOTAL TOTAL
MAX. MIN. MAX.
Viga Tramo Peso Propio Peso Propio C.P.
MIN.
C.P.
S.C.
S.C.
Tandem Tandem Carril Carril TOTAL TOTAL
Viga
Losa
MAX. MIN.
MIN.
MAX. MIN. MAX.
Viga
Losa
MAX. MIN.
MIN.
MAX. MIN. MAX.
-
-
20.47
27.36
19.56 18.33 11.56 0.00
48.25
0.00
12.64 0.00
139.84 66.17
4
62
26.50
35.43
19.33 16.89 9.09
MAX. MIN. MAX.
0.00
83.37
0.00
20.04 0.00
193.75 78.82
MIN.
3
42
20.47
27.36
19.54 18.31 11.54 0.00
48.23
0.00
12.59 0.00
139.74 66.15
-
-
27.76
37.13
20.19 17.63 9.48
0.00
86.12
0.00
20.57 0.00
201.25 82.52
-
-
23.25
31.08
21.49 20.00 12.45 0.00
56.70
0.00
14.90 0.00
159.87 74.33
4
63
27.76
37.13
20.27 17.71 9.50
0.00
86.11
0.00
20.54 0.00
201.32 82.60
3
43
23.25
31.08
21.46 19.97 12.43 0.00
56.71
0.00
14.86 0.00
159.79 74.30
-
-
27.74
37.09
20.25 17.69 9.48
0.00
86.46
0.00
20.81 0.00
201.83 82.52
-
-
25.38
33.94
22.79 21.08 12.99 0.00
61.66
0.00
16.74 0.00
173.50 80.39
4
64
27.74
37.09
20.30 17.74 9.48
0.00
86.51
0.00
20.85 0.00
201.97 82.57
3
44
25.38
33.94
22.74 21.03 12.96 0.00
61.69
0.00
16.72 0.00
173.44 80.35
-
-
26.42
35.33
19.40 16.96 9.04
0.00
83.60
0.00
20.29 0.00
194.08 78.70
-
-
27.18
36.34
23.61 21.68 13.21 0.00
67.47
0.00
18.50 0.00
186.31 85.20
4
65
26.42
35.33
19.42 16.97 9.03
0.00
83.68
0.00
20.34 0.00
194.21 78.71
3
45
27.18
36.34
23.54 21.61 13.18 0.00
67.53
0.00
18.50 0.00
186.26 85.13
-
-
25.38
33.94
18.70 16.35 8.68
0.00
82.01
0.00
19.77 0.00
188.47 75.66
-
-
27.91
37.32
23.45 21.38 12.87 0.00
70.42
0.00
19.58 0.00
191.55 86.61
4
66
25.38
33.94
18.70 16.34 8.67
0.00
82.14
0.00
19.82 0.00
188.63 75.66
3
46
27.91
37.32
23.37 21.29 12.83 0.00
70.51
0.00
19.60 0.00
191.54 86.52
-
-
23.25
31.08
17.21 15.05 7.95
0.00
77.29
0.00
18.54 0.00
175.32 69.38
-
-
27.35
36.58
22.24 20.11 11.94 0.00
71.46
0.00
19.76 0.00
189.32 84.04
4
67
23.25
31.08
17.20 15.03 7.92
0.00
77.46
0.00
18.62 0.00
175.53 69.36
3
47
27.35
36.58
22.14 20.01 11.89 0.00
71.68
0.00
19.82 0.00
189.46 83.94
-
-
20.47
27.36
15.22 13.31 6.98
0.00
72.33
0.00
16.86 0.00
159.23 61.15
-
-
25.50
34.09
20.00 17.92 10.44 0.00
70.26
0.00
19.07 0.00
179.36 77.51
4
68
20.47
27.36
15.19 13.27 6.94
0.00
72.57
0.00
16.96 0.00
159.49 61.11
3
48
25.50
34.09
19.89 17.81 10.38 0.00
70.52
0.00
19.16 0.00
179.54 77.40
-
-
17.05
22.78
12.72 11.11 5.76
0.00
64.23
0.00
14.67 0.00
137.21 50.95
-
-
22.35
29.88
16.72 14.79 8.37
0.00
66.23
0.00
17.51 0.00
161.05 67.02
4
69
17.05
22.78
12.66 11.04 5.71
0.00
64.54
0.00
14.79 0.00
137.53 50.88
3
49
22.35
29.88
16.65 14.71 8.32
0.00
66.42
0.00
17.60 0.00
161.21 66.94
-
-
12.99
17.34
9.71
8.48
4.32
0.00
51.94
0.00
11.87 0.00
108.17 38.80
-
-
20.47
27.36
14.84 13.01 7.23
0.00
63.36
0.00
16.52 0.00
149.78 60.85
4
70
12.99
17.34
9.63
8.38
4.25
0.00
52.34
0.00
12.02 0.00
108.56 38.70
3
50
20.47
27.36
14.78 12.94 7.18
0.00
63.53
0.00
16.61 0.00
149.94 60.78
-
-
8.28
11.03
6.29
5.50
2.99
-0.24 37.15
-0.20
8.23
0.00
73.97
24.36
-
-
17.05
22.78
11.60 9.97
5.31
0.00
57.94
0.00
14.52 0.00
129.20 49.81
4
71
8.28
11.03
6.18
5.37
2.97
-0.30 37.53
-0.21
8.40
0.00
74.39
24.16
3
51
17.05
22.78
11.52 9.88
5.25
0.00
58.20
0.00
14.64 0.00
129.44 49.72
-
-
2.92
3.86
2.68
2.45
1.81
-0.55 15.41
-1.70
3.43
-0.50 30.10
6.47
-
-
12.99
17.34
7.94
6.59
3.25
0.00
50.22
0.00
11.90 0.00
103.63 36.92
4
72
2.92
3.86
2.17
1.90
0.99
0.00
13.91
0.00
2.80
0.00
8.68
3
52
12.99
17.34
7.85
6.49
3.18
0.00
50.55
0.00
12.05 0.00
103.96 36.81
-
-
0.00
0.00
0.24
0.23
0.14
0.00
0.07
-0.65
0.04
-0.15 0.49
-0.57
-
-
8.28
11.03
4.10
3.13
1.23
0.00
35.95
0.00
8.40
0.00
68.97
22.43
5
73
0.00
0.00
0.14
0.13
0.11
0.00
0.37
-0.47
0.05
-0.16 0.67
-0.50
3
53
8.28
11.03
4.00
3.01
1.15
0.00
36.31
0.00
8.58
0.00
69.34
22.32
-
-
2.92
3.86
1.46
1.14
0.48
0.00
12.29
0.00
2.89
0.00
23.90
7.91
-
-
2.92
3.86
0.51
0.07
0.53
-0.94 15.70
-0.14
3.54
0.00
27.05
5.76
5
74
2.92
3.86
-0.43 -0.86 0.59
-1.25 15.70
-0.25
3.45
0.00
26.09
4.42
3
54
2.92
3.86
1.51
1.18
0.49
0.00
12.17
0.00
2.86
0.00
23.80
7.96
-
-
8.28
11.03
2.07
1.08
0.94
-0.38 36.69
0.00
8.69
0.00
67.70
20.01
-
-
0.00
0.00
0.15
0.14
0.11
0.00
0.38
-0.48
0.05
-0.17 0.68
-0.51
5
75
8.28
11.03
2.40
1.43
0.95
-0.24 36.32
0.00
8.51
0.00
67.49
20.49
26.64
4
55
0.00
0.00
0.15
0.14
0.11
0.00
0.06
-0.68
0.04
-0.16 0.36
-0.69
-
-
12.99
17.34
6.32
4.94
2.66
0.00
50.94
0.00
12.38 0.00
102.62 35.26
-
-
2.92
3.86
1.96
1.70
0.95
0.00
13.82
0.00
2.75
0.00
26.26
8.48
5
76
12.99
17.34
6.67
5.30
2.82
0.00
50.55
0.00
12.21 0.00
102.57 35.63
4
56
2.92
3.86
1.89
1.67
1.67
-0.59 15.22
-1.87
3.31
-0.55 28.87
5.44
-
-
18.12
24.21
12.09 10.35 5.58
0.00
60.66
0.00
15.83 0.00
136.50 52.67
-
-
8.28
11.03
5.37
4.58
2.87
-0.34 37.03
-0.27
8.18
0.00
72.75
23.28
5
77
18.12
24.21
12.46 10.73 5.75
0.00
60.29
0.00
15.67 0.00
136.50 53.05
0.00
72.31
4
57
8.28
11.03
5.47
4.70
2.88
-0.27 36.65
-0.26
8.00
23.48
-
-
22.50
30.08
17.90 15.89 8.56
0.00
68.00
0.00
18.41 0.00
165.46 68.48
-
-
12.99
17.34
8.92
7.69
4.16
0.00
52.05
0.00
11.75 0.00
107.21 38.02
5
78
22.50
30.08
18.24 16.24 8.70
0.00
67.76
0.00
18.30 0.00
165.59 68.83
4
58
12.99
17.34
9.01
7.80
4.23
0.00
51.65
0.00
11.60 0.00
106.82 38.12
-
-
25.60
34.23
22.88 20.73 11.09 0.00
72.22
0.00
20.00 0.00
186.03 80.55
-
-
17.05
22.78
12.09 10.49 5.66
0.00
64.12
0.00
14.50 0.00
136.20 50.33
5
79
25.60
34.23
23.17 21.02 11.21 0.00
72.01
0.00
19.93 0.00
186.15 80.85
4
59
17.05
22.78
12.17 10.59 5.72
0.00
63.81
0.00
14.38 0.00
135.92 50.42
-
-
27.40
36.64
26.80 24.60 13.07 0.00
73.55
0.00
20.68 0.00
198.14 88.64
-
-
20.47
27.36
14.75 12.84 6.92
0.00
71.72
0.00
16.65 0.00
157.88 60.68
5
80
27.40
36.64
27.02 24.83 13.16 0.00
73.40
0.00
20.64 0.00
198.27 88.87
4
60
20.47
27.36
14.84 12.94 6.98
0.00
71.45
0.00
16.54 0.00
157.65 60.78
-
-
27.90
37.32
29.42 27.28 14.40 0.00
72.32
0.00
20.46 0.00
201.82 92.50
-
-
23.94
32.00
17.36 15.14 8.16
0.00
78.78
0.00
18.71 0.00
178.95 71.08
5
81
27.90
37.32
29.54 27.40 14.44 0.00
72.26
0.00
20.45 0.00
201.91 92.62
4
61
23.94
32.00
17.45 15.24 8.21
0.00
78.52
0.00
18.62 0.00
178.75 71.18
-
-
27.70
37.05
30.17 28.09 14.79 0.00
71.48
0.00
20.05 0.00
201.24 92.84
-
-
26.50
35.43
19.24 16.79 9.04
0.00
83.55
0.00
20.10 0.00
193.86 78.72
5
82
27.70
37.05
30.25 28.17 14.82 0.00
71.46
0.00
20.05 0.00
201.34 92.92
56
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Viga Tramo Peso Propio Peso Propio C.P.
C.P.
S.C.
S.C.
Tandem Tandem Carril Carril TOTAL TOTAL
MAX. MIN. MAX.
Viga Tramo Peso Propio Peso Propio C.P.
MIN.
C.P.
S.C.
S.C.
Tandem Tandem Carril Carril TOTAL TOTAL
Viga
Losa
MAX. MIN.
MIN.
MAX. MIN. MAX.
Viga
Losa
MAX. MIN.
MIN.
MAX. MIN. MAX.
-
-
26.86
35.92
30.62 28.66 15.05 0.00
67.84
0.00
19.04 0.00
195.34 91.45
6
103
29.27
43.27
53.81 52.88 25.20 0.00
MAX. MIN. MAX.
27.96
0.00
10.01 0.00
189.53 125.42
MIN.
5
83
26.86
35.92
30.68 28.73 15.08 0.00
67.82
0.00
19.06 0.00
195.43 91.52
-
-
25.77
38.11
49.24 48.48 22.87 0.00
22.64
0.00
8.12
0.00
166.75 112.36
-
-
25.38
33.94
30.27 28.49 14.94 0.00
63.82
0.00
17.58 0.00
185.93 87.81
6
104
25.77
38.11
49.41 48.67 22.95 0.00
22.26
0.00
7.99
0.00
166.49 112.55
5
84
25.38
33.94
30.31 28.53 14.96 0.00
63.82
0.00
17.61 0.00
186.01 87.85
-
-
21.47
31.74
43.53 42.98 19.99 0.00
16.35
0.00
5.89
0.00
138.96 96.19
-
-
23.25
31.08
29.07 27.51 14.44 0.00
58.53
0.00
15.67 0.00
172.04 81.84
6
105
21.47
31.74
43.79 43.26 20.10 0.00
15.96
0.00
5.75
0.00
138.81 96.46
5
85
23.25
31.08
29.08 27.53 14.45 0.00
58.55
0.00
15.71 0.00
172.12 81.86
-
-
16.35
24.16
36.30 35.99 16.41 0.00
9.85
0.00
3.56
0.00
106.63 76.50
-
-
20.47
27.36
26.96 25.67 13.50 0.00
49.50
0.00
13.34 0.00
151.14 73.50
6
106
16.35
24.16
36.67 36.36 16.56 0.00
9.46
0.00
3.42
0.00
106.62 76.87
5
86
20.47
27.36
26.96 25.66 13.51 0.00
49.54
0.00
13.39 0.00
151.23 73.50
-
-
10.42
15.38
26.91 26.81 11.91 -0.06 3.79
-0.06
1.35
0.00
69.76
52.48
-
-
17.05
22.78
23.86 22.87 12.09 0.00
41.37
0.00
10.61 0.00
127.76 62.70
6
107
10.42
15.38
27.39 27.29 12.13 -0.08 3.44
-0.14
1.23
-0.07 69.98
52.80
5
87
17.05
22.78
23.84 22.85 12.10 0.00
41.40
0.00
10.66 0.00
127.83 62.68
-
-
3.68
5.39
14.06 14.01 5.80
-0.09 0.00
-0.97
0.00
-0.37 28.92
21.65
-
-
12.99
17.34
19.65 18.99 10.11 0.00
32.42
0.00
7.51
0.00
100.02 49.32
6
108
3.68
5.39
9.34
9.29
3.94
0.00
1.72
0.00
0.60
0.00
24.67
18.36
5
88
12.99
17.34
19.62 18.96 10.11 0.00
32.50
0.00
7.58
0.00
100.14 49.28
-
-
-0.00
-0.00
0.20
0.20
0.01
-0.01 0.21
0.00
0.08
0.00
0.50
0.18
-
-
8.28
11.03
14.19 13.88 7.57
-0.13 20.03
-0.45
4.12
-0.16 65.22
32.44
5
89
8.28
11.03
14.13 13.81 7.60
-0.16 20.24
-0.55
4.22
-0.23 65.50
32.18
-
-
2.92
3.86
7.32
7.29
4.13
-0.23 6.05
-2.15
0.46
-0.80 24.73
10.88
5
90
2.92
3.86
4.57
4.45
2.46
0.00
5.97
0.00
1.34
0.00
11.23
-
-
-0.00
0.00
0.26
0.25
0.08
0.00
0.09
-0.36
0.04
-0.01 0.46
21.11
Envolvente de reacciones
Nudo Peso Propio Peso Propio
C.P.
C.P.
MAX.
MIN.
S.C.
S.C.
Tandem Tandem Carril
Viga
Losa
MAX.
MIN.
MAX.
MIN.
3
4.977
5.547
12.904 12.857
4.553
-0.030
0.000
-1.219
0.000 -0.449 27.981 21.683
0.723 0.000 22.760 15.972
-0.12
MAX.
Carril TOTAL TOTAL
MIN.
MAX.
MIN.
6
91
0.00
-0.00
0.63
0.63
0.19
0.00
0.36
-0.21
0.04
-0.01 1.22
0.40
-
-
3.68
5.19
1.45
1.22
0.97
0.00
7.18
0.00
2.31
0.00
10.09
7
4.977
5.547
5.516
5.448
3.950
0.000
2.047
0.000
0.73
11
3.954
5.153
6.784
6.758
4.708
-0.046
0.003
-0.607
0.000 -0.226 20.602 14.985
3.954
5.153
3.792
3.601
3.091
0.000
5.435
0.000
2.034 0.000 23.459 12.707
6
92
3.68
5.19
-5.56 -5.92 0.22
-2.22 11.00
0.00
3.50
0.00
20.79
18.03
-
-
12.23
17.70
12.74 12.03 6.63
0.00
21.22
0.00
7.27
0.00
77.79
41.96
17
6
93
12.23
17.70
12.27 11.55 6.38
0.00
21.51
0.00
7.34
0.00
77.42
41.48
23
3.954
5.153
4.392
4.264
3.469
-0.121
8.581
-0.557
1.884 -0.277 27.433 12.415
3.954
5.153
2.148
1.622
0.813
0.000
16.591
0.000
5.610 0.000 34.268 10.728
-
-
20.06
29.35
28.89 27.87 14.16 0.00
30.71
0.00
10.72 0.00
133.89 77.28
31
6
94
20.06
29.35
28.30 27.28 13.88 0.00
30.84
0.00
10.73 0.00
133.16 76.68
39
3.954
5.153
1.980
1.463
0.919
-0.288
22.732
-0.092
5.879 0.000 40.615 10.190
176.96 104.94
49
3.954
5.153
2.383
1.792
0.713
-0.224
19.208
0.000
5.513 0.000 36.923 10.674
3.954
5.153
0.725
0.097
0.101
-0.428
21.926
0.000
6.061 0.000 37.919
-
-
26.25
38.58
41.36 40.11 19.96 0.00
37.57
0.00
13.23 0.00
6
95
26.25
38.58
40.82 39.57 19.72 0.00
37.56
0.00
13.20 0.00
176.12 104.40
59
8.775
-
-
30.82
45.40
50.48 49.08 24.21 0.00
41.93
0.00
14.79 0.00
207.62 125.30
71
3.954
5.153
2.935
2.578
2.049
-0.198
14.823
-0.284
4.199 0.000 33.113 11.202
83
4.977
6.915
-2.337 -2.686
0.011
-0.080
11.100
0.000
3.767 0.000 24.433
9.126
6
96
30.82
45.40
50.02 48.63 24.00 0.00
41.78
0.00
14.72 0.00
206.74 124.85
-
-
33.75
49.80
56.50 55.05 26.99 0.00
43.67
0.00
15.44 0.00
226.15 138.60
97
4.977
6.915
27.466 27.386 12.655 -0.340
2.313
-3.815
0.137 -1.149 54.463 33.974
225.51 138.35
168
4.977
5.471
19.336 19.200
8.167
-0.091
0.000
-3.635
0.000 -1.285 37.952 24.637
4.977
5.471
3.088
2.997
3.343
-0.041
3.283
-0.017
1.084 0.000 21.246 13.388
6
97
33.75
49.80
56.24 54.80 26.88 0.00
43.47
0.00
15.37 0.00
-
-
34.56
51.00
58.21 56.76 27.77 0.00
43.48
0.00
15.42 0.00
230.45 142.33
182
6
98
34.56
51.00
58.03 56.59 27.69 0.00
43.28
0.00
15.35 0.00
229.92 142.16
194
3.954
5.153
5.164
5.115
4.156
-0.106
2.419
-0.544
0.804 -0.191 21.649 13.380
3.954
5.153
2.651
2.331
2.015
-0.090
10.351
-0.074
3.591 0.000 27.715 11.273
-
-
35.12
51.87
59.87 58.45 28.50 0.00
42.59
0.00
15.10 0.00
233.05 145.45
206
6
99
35.12
51.87
59.71 58.31 28.43 0.00
42.31
0.00
15.01 0.00
232.46 145.30
216
3.954
5.153
3.875
3.553
2.534
-0.270
14.604
-0.372
3.870 0.000 33.989 12.018
230.05 145.23
226
3.954
5.153
1.198
0.569
0.000
-0.193
21.789
0.000
6.051 0.000 38.144
9.483
3.954
5.153
1.624
1.040
0.688
-0.415
19.404
0.000
5.417 0.000 36.240
9.731
-
-
34.88
51.53
60.17 58.82 28.57 0.00
40.52
0.00
14.38 0.00
6
100
34.88
51.53
60.08 58.74 28.53 0.00
40.21
0.00
14.28 0.00
229.50 145.15
234
-
-
33.82
49.98
59.21 57.97 28.02 0.00
37.30
0.00
13.30 0.00
221.64 141.77
242
3.954
5.153
1.771
1.249
0.764
-0.244
22.457
-0.051
5.938 0.000 40.036 10.060
3.954
5.153
1.342
0.820
0.575
0.000
16.493
0.000
5.571 0.000 33.087
6
101
33.82
49.98
59.18 57.95 28.01 0.00
36.97
0.00
13.19 0.00
221.15 141.75
248
-
-
31.95
47.23
57.05 55.94 26.88 0.00
33.28
0.00
11.87 0.00
208.26 135.12
254
3.954
5.153
5.171
5.027
3.708
-0.117
8.570
-0.448
2.037 -0.233 28.592 13.336
4.977
7.233
1.785
1.578
2.258
0.000
5.797
0.000
2.177 0.000 24.228 13.788
4.977
7.233
20.972 20.919
8.615
-0.108
0.000
-1.205
0.000 -0.457 41.796 31.359
6
102
31.95
47.23
57.08 55.98 26.89 0.00
32.91
0.00
11.76 0.00
207.82 135.16
258
-
-
29.27
43.27
53.72 52.77 25.16 0.00
28.33
0.00
10.13 0.00
189.89 125.31
262
9.926
57
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
VcF ...... [m] = 0.399401
INER.FIN. [m4] = 0.089947
K (rasante)... = 1.464338
6.8. ARMADO DE LAS VIGAS
6.8.1. Viga central tipo
6.8.1.1. Datos
ESFUERZOS LONGITUDINALES
Solución ........................ =
PI- 60
Luz de Cálculo ...............[m] = 14.12
Intereje .....................[m] = 2.4
Ancho Cabeza Superior ............ = 0.36
Canto Cabeza Superior ............ = 0.10
Ancho Cabeza Inferior ............ = 2.39
Profundidad Talón ................ = 0.12
M1 =
27.74
M2 =
37.09+11.21(sobreespesor de losa por el bombéo del vial)
M3 =
20.30
M4* =
25.59
M5** = 86.51
(*) Momento sobrecarga uniforme IAP-11 (considerando el valor
reducido de la sc en aceras de 2.5 Kn/m²
(**) Momento tandem IAP-11
Ancho del Tablero ............[m] = var.
Ancho de las Aceras ..........[m] = var.
[MTn.]
6.8.1.2. E.L.S. (Evolución de tensiones en servicio)
Espesor de la Losa ...........[m] = 0.25
Canto Total ..................[m] = 0.85
Espesor del Pavimento .......[cm] = 6x1.5
TENSIONES DE FLEXION DEBIDO A LAS CARGAS EXTERIORES SIN PRETENSADO [Tn/m²]
Distan. del carro a la Acera [m] = 0.5
Peso Aceras .................[Tn/m²] = 0.625
Peso Barandillas ............[Tn/ml] = 1x2
Tipo ambiente .........(I,II,III) = III
RESISTENCIAS CARACTERISTICAS Y COEFICIENTES DE MINORACION (E.L.U.)
[RESISTENCIAS (Tn/m²) ]
[COEFICIENTES]
Fck Viga
1.5
Fck Losa
1.5
Fyk Viga
1.15
Fyk Losa
1.15
= 6000
Coef. Mino. Horm. Viga =
= 3000
Coef. Mino. Horm. Losa =
= 50000
Coef. Mino. Acero Viga =
= 50000
Coef. Mino. Acero Losa =
TENSIONES DE FLEXION DEBIDO A LAS CARGAS EXTERIORES SIN PRETENSADO [Tn/m²]
CARACTERISTICAS MECANICAS
[ INICIALES ]
VaI ... [m]
VbI .... [m]
AREA .. [m²]
INERCIA [m4]
=
=
=
=
0.44590
0.15410
0.44758
0.01242
[ FINALES ]
VaF ...... [m] = 0.149401
VbF ...... [m] = 0.450599
58
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
CUADRO DE PRETENSADOS
CABLE
COTA
AREA (mm2)
CABLES PRETENSADOS
0.6
0.6
5
10
140
140
0.6
55
140
PUNTO
7.06
6.06
5.06
4.06
3.06
2.06
1.06
0.06
0
30
30
30
30
30
30
30
30
30
0
0
0
0
0
0
0
0
0
4
4
4
4
4
4
4
4
4
CABLES PRETESOS
N
Excent.
678
678
678
678
678
678
678
678
678
5
5
5
5
5
5
5
5
5
Considerando losa:
Ancho eficaz =
Alma
=
e
= 0.25
Csup = 0.1
2.4
0.26
Canto útil = 80.000 cm (60 + 25 - C.D.G. tracción)
Ap = 42.000 cm²
Pretensado = 598.500 Tn
0.8 P = 478.800 Tn
- AT para 20000 Tn/m² -> AT = 42 x 2000 = 84000.01 Kg.
Resulta
S1 =
S2 =
S3 =
APERTURA DE FISURAS (Art. 49.2.5.)
------------------------------------Criterio aproximado : La apertura de fisura <= 0.2 mm está
asegurada si
el incremento de tensión de la armadura activa debido a la acción de
las
cargas exteriores es inferior a 2000 Kg/cm².
x =
35.42976
2890.616
850.9348
35.0625
Mfisuración para (Wk = 0.2 mm) = 390.457
El momento total de las cargas exteriores en servicio
era de 208.44 < 390.46 tm por tanto no se llega a una apertura de
fisura
de 0.2 mm.
Comprobación Ambiente tipo
III :
Tensión bajo combinación frecuente =
CUMPLE Art. 49.2.4
20.1
59
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
6.8.1.4. E.L.U. Cálculo a cortante
6.8.1.3. E.L.U. Cálculo a Rotura.
Pasiva en Tracción ............ [Tn]
Armadura Activa ............... [Tn]
Capacidad total en tracción N.. [Tn]
Pasiva en Compresión .......... [Tn]
Recubrimiento Pasiva Compresión [cm]
Zona ...............................
Ancho Eficaz ................... [m]
Capa Compresión ............... [cm]
=
0.00
= 624.52
= 624.52
=
0.00
=
0.00
=
I
=
2.40
= 25.00
Dis. CDG Compre. a Fibra Super. [cm]
Profundidad de Compresiones ... [cm]
Dis. CDG Trac. a Fibra Inferior [cm]
Canto Resistente ............... [m]
=
=
=
=
6.51
13.01
5.00
0.73
[MR+] Momento de Rotura ..... [MTn.] = 458.99
[Ma]= 1.35 x(M1+ M2+ M3)
[MTn.] = 130.05
[Mb]= 1.35 x(M4 + M5)
[MTn.] = 151.34
[Mt] Momento Total ......... [MTn.] = 281.38
MR+ > Mt
[ MOMENTOS
M1 ... =
M2 ... =
M3 ... =
M4 ... =
M5 ... =
M TOTAL=
[Admisible]
[MTn.] ]
27.74
48.30
20.30
25.59
86.51
208.44
[ VOLUMEN DE TRACCIONES ]
SA [Tn/m²] = 3263.3
SB [Tn/m²] = -165.2
X
[m] =
0.0289
Ancho Cabeza Inferior [cm] = 239.0
Volumen de Tracciones [Tn] = 5.707
6.8.1.5. E.L.U. de Rasante
ARMADURA DE COSIDO RASANTE JUNTA
% fondo :
Arm. total necesaria (cm2):
1.00
99.34
DE X =
7.06
2.06
A
2.06
0.00
Md (Tx m)
281.40
140.26
TRAMO
1
2
3
4
5
DE
0.00
0.75
1.50
2.06
4.50
A
0.75
1.50
2.06
4.50
7.06
Tu (T)
624.52
624.52
Mu (Tx m)
442.26
442.26
Td (T)
199.31
198.06
Área (cm2)
49.83
49.52
Nº total barras Diámetro(mm) Separación (m) Área (cm2) Área acum.(cm2)
8
10
0.15
31.42
31.42
4
12
0.15
22.62
54.04
4
10
0.15
11.73
65.76
4
10
0.15
51.10
116.87
4
8
0.20
25.74
142.60
142.60
Estribos
TOTAL(cm2):
ARMADURA DE COSIDO RASANTE FONDO
% fondo :
Arm. total necesaria (cm2):
0.87
86.10
DE X =
7.06
2.06
A
2.06
0.00
Md (Tx m)
281.40
140.26
TRAMO
1
DE
0.00
0.75
1.50
2.06
4.50
A
0.75
1.50
2.06
4.50
7.06
2
Tu (T)
541.25
541.25
Mu (Tx m)
442.26
442.26
Td (T)
172.73
171.65
Área (cm2)
43.18
42.91
Nº total barras Diámetro(mm) Separación (m) Área (cm2) Área acum.(cm2)
4
10
0.15
15.71
15.71
4
10
0.15
15.71
31.42
4
10
0.15
11.73
43.14
4
8
0.15
32.71
75.85
4
8
0.15
34.31
110.17
Estribos
TOTAL(cm2):
110.17
60
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
ESFUERZOS LONGITUDINALES
6.8.2. Viga Lateral Tipo
6.8.2.1. Datos
Solución ........................ =
PI- 60(especial)
Luz de Cálculo ...............[m] = 14.12
Intereje .....................[m] = 2.4
Ancho Cabeza Superior ............ = 0.865
Canto Cabeza Superior ............ = 0.10
Ancho Cabeza Inferior ............ = 2.39
Profundidad Talón ................ = 0.12
[MTn.]
M1 =
35.12
M2 =
51.87
M3 =
59.87
M4* =
29.35
M5** = 42.59
(*) Momento sobrecarga uniforme IAP-11 (considerando el valor
reducido de la sc en aceras de 2.5 Kn/m²)
(**) Momento tandem IAP-11
6.8.2.2. E.L.S. (Evolución de tensiones en servicio)
Ancho del Tablero ............[m] = var.
Ancho de las Aceras ..........[m] = var.
TENSIONES DE FLEXION DEBIDO A LAS CARGAS EXTERIORES SIN PRETENSADO [Tn/m²]
Espesor de la Losa ...........[m] = 0.25
Canto Total ..................[m] = 0.85
Espesor del Pavimento .......[cm] = 6x1.5
Distan. del carro a la Acera [m] = 0.5
Peso Aceras .................[Tn/m²] = 0.625
Peso Barandillas ............[Tn/ml] = 1x2
Tipo ambiente .........(I,II,III) = III
RESISTENCIAS CARACTERISTICAS Y COEFICIENTES DE MINORACION (E.L.U.)
[RESISTENCIAS (Tn/m²) ]
[COEFICIENTES]
Fck Viga
1.5
Fck Losa
1.5
Fyk Viga
1.15
Fyk Losa
1.15
= 6000
Coef. Mino. Horm. Viga =
= 3000
Coef. Mino. Horm. Losa =
= 50000
Coef. Mino. Acero Viga =
= 50000
Coef. Mino. Acero Losa =
TENSIONES DE FLEXION DEBIDO A LAS CARGAS EXTERIORES SIN PRETENSADO [Tn/m²]
CARACTERISTICAS MECANICAS
[ INICIALES ]
VaI ... [m]
VbI .... [m]
AREA .. [m²]
INERCIA [m4]
=
=
=
=
0.39212
0.20788
0.55483
0.02098
[ FINALES ]
VaF ...... [m]
VbF ...... [m]
VcF ...... [m]
INER.FIN. [m4]
K (rasante)...
=
=
=
=
=
0.152255
0.447745
0.402255
0.092295
1.441924
61
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
CUADRO DE PRETENSADOS
CABLE
COTA
AREA (mm2)
CABLES PRETENSADOS
0.6
0.6
5
10
140
140
0.6
55
140
PUNTO
7.06
6.06
5.06
4.06
3.06
2.06
1.06
0.06
0
30
30
30
30
30
30
30
30
30
0
0
0
0
0
0
0
0
0
4
4
4
4
4
4
4
4
4
CABLES PRETESOS
N
Excent.
678
678
678
678
678
678
678
678
678
10
10
10
10
10
10
10
10
10
Considerando losa:
Ancho eficaz =
Alma
=
e
= 0.25
Csup = 0.1
2.4
0.39
Canto útil = 80.000 cm (60 + 25 - C.D.G. tracción)
Ap = 42.000 cm²
Pretensado = 598.500 Tn
0.8 P = 478.800 Tn
- AT para 20000 Tn/m² -> AT = 42 x 2000 = 84000.01 Kg.
Resulta
x =
34.92642
S1 = 2817.729
S2 = 800.8251
S3 = -5.936367
APERTURA DE FISURAS (Art. 49.2.5.)
------------------------------------Criterio aproximado : La apertura de fisura <= 0.2 mm está
asegurada si
el incremento de tensión de la armadura activa debido a la acción de
las
cargas exteriores es inferior a 2000 Kg/cm².
Mfisuración para (Wk = 0.2 mm) = 393.427
El momento total de las cargas exteriores en servicio
era de 218.80 < 393.43 tm por tanto no se llega a una apertura de
fisura
de 0.2 mm.
Comprobación Ambiente tipo
III :
Tensión bajo combinación frecuente =
CUMPLE Art. 49.2.4
70.7
6.8.2.3. E.L.U. Cálculo a Rotura.
Pasiva en Tracción ............ [Tn] =
0.00
Armadura Activa ............... [Tn] = 624.52
Capacidad total en tracción N.. [Tn] = 624.52
62
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Pasiva en Compresión .......... [Tn]
Recubrimiento Pasiva Compresión [cm]
Zona ...............................
Ancho Eficaz ................... [m]
Capa Compresión ............... [cm]
=
=
=
=
=
0.00
0.00
I
2.40
25.00
Dis. CDG Compre. a Fibra Super. [cm]
Profundidad de Compresiones ... [cm]
Dis. CDG Trac. a Fibra Inferior [cm]
Canto Resistente ............... [m]
=
=
=
=
6.51
13.01
5.00
0.73
[MR+] Momento de Rotura ..... [MTn.] = 458.99
[Ma]= 1.35 x(M1+ M2+ M3)
[MTn.] = 198.26
[Mb]= 1.35 x(M4 + M5)
[MTn.] = 97.12
[Mt] Momento Total ......... [MTn.] = 295.38
MR+ > Mt
[ MOMENTOS
M1 ... =
M2 ... =
M3 ... =
M4 ... =
M5 ... =
M TOTAL=
6.8.2.5. E.L.U. de Rasante
ARMADURA DE COSIDO RASANTE JUNTA
% fondo :
Arm. total necesaria (cm2):
DE X =
7.06
2.06
A
2.06
0.00
Md (Tx m)
295.38
147.23
TRAMO
1
2
DE
0.00
0.75
0.75
1.50
2.06
4.50
A
0.75
1.50
1.50
2.06
4.50
7.06
3
4
6.8.2.4. E.L.U. Cálculo a cortante
Tu (T)
624.52
624.52
Mu (Tx m)
442.26
442.26
Td (T)
209.21
207.90
Área (cm2)
52.30
51.98
Nº total barras Diámetro(mm) Separación (m) Área (cm2) Área acum.(cm2)
10
10
0.15
39.27
39.27
4
12
0.15
22.62
61.89
2
10
0.15
7.85
69.74
6
10
0.15
17.59
87.34
6
10
0.15
76.66
163.99
4
8
0.20
25.74
189.73
Estribos
TOTAL(cm2):
189.73
[Admisible]
ARMADURA DE COSIDO RASANTE FONDO
[MTn.] ]
35.12
51.87
59.87
29.35
42.59
218.80
1.00
104.28
% fondo :
Arm. total necesaria (cm2):
0.87
90.37
DE X =
7.06
2.06
A
2.06
0.00
Md (Tx m)
295.38
147.23
TRAMO
1
2
DE
0.00
0.75
1.50
2.06
4.50
A
0.75
1.50
2.06
4.50
7.06
3
Tu (T)
541.25
541.25
Mu (Tx m)
442.26
442.26
Td (T)
181.31
180.18
Área (cm2)
45.33
45.05
Nº total barras Diámetro(mm) Separación (m) Área (cm2) Área acum.(cm2)
4
12
0.15
22.62
22.62
4
10
0.15
15.71
38.33
4
10
0.15
11.73
50.06
4
8
0.15
32.71
82.76
4
8
0.15
34.31
117.08
Estribos
TOTAL(cm2):
117.08
63
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
6.9. ARMADO DE LA LOSA
6.10. CALCULO DE REACCIONES Y NEOPRENOS
6.10.1. Acciones verticales
64
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
6.10.3. Acciones horizontales
REACCIONES HORIZONTALES DEBIDAS A FRENADO
- Propiedades de los materiales (t/m2)
E pila :
3.00E+06
G neopreno :
180
Frenado (t)
40.0
Ltablero (m) =
14.71
w1 carril virtual 1 (m) =
3.00
APOYOS
Estribo1 (j.d.)
Estribo2 (j.d.)
Subestructura
NEOPRENOS
Altura (m)
Inercia (m4) Area (m2) Altura (m)
0.00
0.000
0.458
0.016
0.00
0.000
0.458
0.016
CONSTANTES ELÁSTICAS
Pila
Neoprenos
Total
0.000
3921.429 3921.429
0.000
3921.429 3921.429
Total...
FRENADO
Ki / K1
Hfr (t)
1.000 19.986
1.000 19.986
2.000 39.972
REACCIONES HORIZONTALES DEBIDAS A RETRACCIÓN FLUENCIA Y TEMPERATURA
- Propiedades de los materiales (t/m2)
E pila :
1.8E+06
G neopreno
90.00
APOYO
Estribo1 (j.d.)
Estribo2 (j.d.)
SUBESTRUCTURA
NEOPRENOS
Altura (m) Inercia (m4) Area (m2) Altura (m)
0.00
0.00
0.458
0.016
0.00
0.00
0.458
0.016
CONSTANTES ELÁSTICAS (T/m)
Pila
Neoprenos
Total
0.000
1960.714 1960.714
0.000
1960.714 1960.714
DESPLAZAMIENTOS Y REACCIONES
x (m)
K.Dx (t)
Desplaz. (m) Reacción (t)
0.000
0.000
0.00494
9.690
14.120 27685.286
-0.00494
-9.690
REACCIONES HORIZONTALES DEBIDAS A VIENTO
6.10.2. Acciones verticales
- Propiedades de los materiales (t/m2)
E pila :
3.00E+06
G neopreno :
180
Viento cp (t)
9.36
APOYOS
Estribo1 (j.d.)
Estribo2 (j.d.)
Vref (m/s): 29
Tipo entorno: II
E tablero (t/m²): 0.241
Subestructura
NEOPRENOS
Altura (m) Inercia (m4) Area (m2) Altura (m)
0.00
0.00
0.458
0.016
0.00
0.00
0.458
0.016
Canto viga:
Esp losa:
Esp pav.:
Ltablero:
Hexp cp:
0.60
0.25
0.09
14.71
2.64
CONSTANTES ELÁSTICAS
Pila
Neoprenos
Total
0.000
3921.429 3921.429
0.000
3921.429 3921.429
Total...
VIENTO C.P.
Ki / K1
Hfr (t)
1.000 4.680
1.000 4.680
2.000
9.359
65
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
REACCIONES HORIZONTALES DEBIDAS A VIENTO
- Propiedades de los materiales (t/m2)
E pila :
3.00E+06
G neopreno :
180
Viento sc (t)
10.42
APOYOS
Estribo1 (j.d.)
Estribo2 (j.d.)
Vref (m/s): 29
Tipo entorno: II
Ptablero (t/m²): 0.241
Subestructura
NEOPRENOS
Altura (m) Inercia (m4) Area (m2) Altura (m)
0.00
0.00
0.458
0.016
0.00
0.00
0.458
0.016
Canto viga:
Esp losa:
Esp pav.:
Ltablero:
Hexp sc:
0.60
0.25
0.09
14.71
2.94
CONSTANTES ELÁSTICAS
Pila
Neoprenos
Total
0.000
3921.429 3921.429
0.000
3921.429 3921.429
Total...
VIENTO SC.
Ki / K1
Hfr (t)
1.000 5.211
1.000 5.211
2.000 10.423
6.10.4. Aparatos de apoyo
66
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
6.11.1. ESTRIBO 1
6.11. CALCULO DE LOS ESTRIBOS
Norma y materiales
-
Geometría
Norma: EHE-08 (España)
Hormigón: HA-25, Yc=1.5
Acero de barras: B 500 S, Ys=1.15
Tipo de ambiente: Clase IIa
Recubrimiento en el intradós del muro: 3.0 cm
Recubrimiento en el trasdós del muro: 3.0 cm
Recubrimiento superior de la cimentación: 5.0 cm
Recubrimiento inferior de la cimentación: 5.0 cm
Recubrimiento lateral de la cimentación: 7.0 cm
Tamaño máximo del árido: 30 mm
MURO
-
Altura: 3,90 metros
Espesor superior:
Espesor Inferior:
90 cm
90 cm
ZAPATA CORRIDA
Acciones
-
-
Esquema de fases
Empuje en el intradós: Pasivo
Empuje en el trasdós: Activo
Con puntera y talón
Canto: 90 cms.
Vuelos intradós/Trasdós:
115/130 cms.
Hormigón de limpieza: 10 cms.
Datos generales
-
Separación de las juntas: 5.00 m
Tipo de cimentación: Zapata corrida
Descripción del terreno
-
Porcentaje del rozamiento interno entre el terreno y el intradós del muro: 0 %
Porcentaje del rozamiento interno entre el terreno y el trasdós del muro: 0 %
Evacuación por drenaje: 100 %
Porcentaje de empuje pasivo: 100 %
Cota empuje pasivo: 0.50 m
Tensión admisible: 2.50 kp/cm²
Coeficiente de rozamiento terreno-cimiento: 0.58
Referencias
1
Cota superior
0.00 m
Descripción
Densidad aparente: 2.30 kg/dm³
Densidad sumergida: 1.10 kg/dm³
Ángulo rozamiento interno: 28.00 grados
Cohesión: 2.50 t/m²
Coeficientes de empuje
Activo trasdós: 0.36
Pasivo intradós: 2.77
Fase 1: Fase
Cargas
Tipo
Cota
Datos
Fase inicial
Fase final
Uniforme
En superficie
Valor: 0.9 t/m²
Fase
Fase
67
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Resultados de las fases
Combinaciones
Esfuerzos sin mayorar.
HIPÓTESIS
Cota
(m)
FASE 1: FASE
1 - Carga permanente
CARGA PERMANENTE Y EMPUJE DE TIERRAS CON SOBRECARGAS
2 - Empuje de tierras
Ley de axiles
(t/m)
Ley de cortantes
(t/m)
Ley de momento flector
(t·m/m)
Ley de empujes
(t/m²)
Presión hidrostática
(t/m²)
3 - Sobrecarga
0.00
54.47
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.38
55.33
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.77
56.20
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.16
57.08
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.55
57.96
0.00
0.00
0.00
0.00
Combinación
1
2
-1.94
58.84
0.00
0.00
0.00
0.00
1
1.00
1.00
-2.33
59.71
0.00
0.00
0.00
0.00
2
1.35
1.00
-2.72
60.59
0.00
0.00
0.00
0.00
-3.11
61.47
0.00
0.00
0.00
0.00
3
1.00
1.50
-3.50
62.34
0.03
0.00
0.22
0.00
4
1.35
1.50
-3.89
63.22
0.18
0.04
0.55
0.00
5
1.00
1.00 1.50
Máximos
63.25
Cota: -3.90 m
0.19
Cota: -3.90 m
0.04
Cota: -3.90 m
0.56
Cota: -3.90 m
0.00
Cota: 0.00 m
6
1.35
1.00 1.50
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
7
1.00
1.50 1.50
Mínimos
54.47
Cota: 0.00 m
8
1.35
1.50 1.50
COMBINACIONES PARA ESTADOS LÍMITE ÚLTIMOS
Hipótesis
COMBINACIONES PARA ESTADOS LÍMITE DE SERVICIO
CARGA PERMANENTE Y EMPUJE DE TIERRAS
Cota
(m)
Ley de axiles
(t/m)
Ley de cortantes
(t/m)
Ley de momento flector
(t·m/m)
3
Ley de empujes
(t/m²)
Presión hidrostática
(t/m²)
0.00
39.36
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.38
40.22
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.77
41.09
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.16
41.97
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.55
42.85
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.94
43.73
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.33
44.60
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.72
45.48
0.00
0.00
0.00
0.00
-3.11
46.36
0.00
0.00
0.00
0.00
-3.50
47.23
0.00
0.00
0.00
0.00
-3.89
48.11
0.03
0.00
0.22
0.00
Máximos
48.14
Cota: -3.90 m
0.03
Cota: -3.90 m
0.00
Cota: -3.90 m
0.23
Cota: -3.90 m
0.00
Cota: 0.00 m
Mínimos
39.36
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
Hipótesis
Combinación
1
2
1
1.00
1.00
3
2
1.00
1.00 0.60
68
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Descripción del armado
- Trasdós:
Mínimo: 0.00034
Cumple
- Intradós:
Mínimo: 0.00012
Cumple
Mínimo: 0.0009
Calculado: 0.00174
Cumple
Mínimo: 0.00153
Calculado: 0.00174
Cumple
Mínimo: 0.00027
Calculado: 0.00062
Cumple
Mínimo: 0.0001
Calculado: 0.00062
Cumple
CORONACIÓN
Armadura superior / 2 Ø12: inferior / 2 Ø12
Estribos: Ø8c/10
Canto viga: 90 cm
Anclaje intradós / trasdós: 21 / 80 cm
Cuantía mínima geométrica vertical cara traccionada:
TRAMOS
Cuantía mínima mecánica vertical cara traccionada:
- Trasdós (-3.90 m):
Norma EHE-08. Artículo 42.3.5
Intradós
Núm.
1
Vertical
Horizontal
Ø12c/20
Ø12c/20
Solape: 0.3 m
ZAPATA
Armadura
Superior
Inferior
- Trasdós (-3.90 m):
Trasdós
Vertical
Horizontal
Ø20c/20
Ø12c/20
Norma EHE-08. Artículo 42.3.2
Cuantía mínima geométrica vertical cara comprimida:
- Intradós (-3.90 m):
Solape: 1.2 m
Norma EHE-08. Artículo 42.3.5
Longitudinal
Ø12c/20
Ø16c/20
Cuantía mínima mecánica vertical cara comprimida:
Transversal
Ø12c/20
Patilla Intradós / Trasdós: 50 / 50 cm
Ø20c/20
Patilla intradós / trasdós: 50 / 50 cm
- Intradós (-3.90 m):
Norma EHE-08. Artículo 42.3.3
Separación libre mínima armaduras verticales:
Norma EHE-08. Artículo 69.4.1
Longitud de pata en arranque: 50 cm
Mínimo: 3.7 cm
- Trasdós:
Calculado: 16 cm
Cumple
- Intradós:
Calculado: 17.6 cm
Cumple
Separación máxima entre barras:
Comprobaciones geométricas y resistencia
Norma EHE-08. Artículo 42.3.1
Máximo: 30 cm
Referencia: Muro: Estribo 1 (Estribo 1)
- Armadura vertical Trasdós:
Calculado: 20 cm
Cumple
Comprobación
Valores
- Armadura vertical Intradós:
Calculado: 20 cm
Cumple
Comprobación a rasante en arranque muro:
Máximo: 116.96 t/m
Calculado: 0.27 t/m
Espesor mínimo del tramo:
Jiménez Salas, J.A.. Geotecnia y Cimientos II, (Cap.
Mínimo: 20 cm
Calculado: 90 cm
Estado
Comprobación a flexión compuesta:
Cumple
Comprobación de fisuración:
Cumple
Separación libre mínima armaduras horizontales:
Norma EHE-08. Artículo 69.4.1
Mínimo: 3.7 cm
Cumple
- Intradós:
Calculado: 18.8 cm
Cumple
Máximo: 30 cm
- Trasdós:
Calculado: 20 cm
Cumple
- Intradós:
Calculado: 20 cm
Cumple
Cuantía geométrica mínima horizontal por cara:
- Intradós (-3.90 m):
- Base trasdós:
- Base intradós:
Separación máxima armaduras horizontales:
- Trasdós (-3.90 m):
Mínimo: 0.001
Calculado: 0.00113
Calculado: 0.00113
Cuantía mínima mecánica horizontal por cara:
Criterio J.Calavera. Muros de contención y muros de sótano. (Cuantía horizontal
Calculado: 0.00062
> 20% Cuantía vertical)
Máximo: 0.3 mm
Calculado: 0 mm
Cumple
Mínimo: 1.2 m
Calculado: 1.2 m
Cumple
Mínimo: 0.3 m
Calculado: 0.3 m
Cumple
Mínimo: 80 cm
Calculado: 80 cm
Cumple
Mínimo: 0 cm
Calculado: 21 cm
Cumple
Mínimo: 2.2 cm²
Calculado: 2.2 cm²
Cumple
Norma EHE-08. Artículo 69.5.2
Calculado: 18.8 cm
Norma EHE-08. Artículo 42.3.5
Norma EHE-08. Artículo 49.2.3
Cumple
Longitud de solapes:
- Trasdós:
Norma EHE-08. Artículo 42.3.1
Comprobación realizada por unidad de longitud de
Comprobación del anclaje del armado base en coronación:
Criterio J.Calavera. Muros de contención y muros de
- Trasdós:
- Intradós:
Cumple
Cumple
Área mínima longitudinal cara superior viga de coronación:
J.Calavera (Muros de contención y muros de
Canto mínimo viga coronación:
78 cm
Criterio de CYPE Ingenieros: el canto de la viga debe ser mayor queMínimo:
el
ancho de la viga o 25 cm
Calculado: 90 cm
Cumple
69
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
- Arranque trasdós:
Mínimo: 40 cm
Calculado: 81.4 cm
Cumple
- Arranque intradós:
Mínimo: 20 cm
Calculado: 81.4 cm
Cumple
- Armado inferior trasdós (Patilla):
Mínimo: 0 cm
Calculado: 50 cm
Cumple
- Armado inferior intradós (Patilla):
Mínimo: 25 cm
Calculado: 50 cm
Cumple
- Cota de la sección con la mínima relación 'cuantía horizontal / cuantía vertical' Intradós: -3.90 m
- Armado superior trasdós (Patilla):
Mínimo: 0 cm
Calculado: 50 cm
Cumple
- Sección crítica a flexión compuesta: Cota: -3.90 m, Md: 0.06 t·m/m, Nd: 87.65 t/m, Vd: 0.28 t/m, Tensión máxima del
acero: 0.000 t/cm²
- Armado superior intradós (Patilla):
Mínimo: 0 cm
Calculado: 50 cm
Cumple
Mínimo: 7 cm
Calculado: 7 cm
Cumple
Área mínima estribos viga coronación:
Norma EHE-08. Artículo 44.2.3.4.1
Separación máxima entre estribos:
Norma EHE-08. Artículo 44.2.3.4.1
Mínimo: 6.16 cm²/m
Calculado: 10.05 cm²/m
Máximo: 30 cm
Calculado: 10 cm
Cumple
Cumple
Se cumplen todas las comprobaciones
Información adicional:
- Cota de la sección con la mínima relación 'cuantía horizontal / cuantía vertical' Trasdós: -3.90 m
Recubrimiento:
Referencia: Zapata corrida: Estribo 1 (Estribo 1)
Comprobación
- Lateral:
Valores
Estado
Diámetro mínimo:
Comprobación de estabilidad:
Norma EHE-08. Artículo 58.8.2.
Valor introducido por el usuario.
- Coeficiente de seguridad al vuelco:
Mínimo: 2
Calculado: 278.28
- Coeficiente de seguridad al deslizamiento:
Mínimo: 1.5
Calculado: 52.23
- Armadura transversal inferior:
Cumple
- Armadura longitudinal inferior:
Cumple
Canto mínimo:
- Armadura transversal superior:
- Armadura longitudinal superior:
- Zapata:
Norma EHE-08. Artículo 58.8.1.
Mínimo: 25 cm
Calculado: 90 cm
Cumple
- Armadura transversal inferior:
Valor introducido por el usuario.
- Tensión media:
- Tensión máxima:
Máximo: 2.5 kp/cm²
Calculado: 2.495 kp/cm²
Cumple
Máximo: 3.125 kp/cm²
Calculado: 2.972 kp/cm²
Cumple
basada
en
criterios
Mínimo: 0 cm²/m
Calculado: 5.65 cm²/m
Cumple
- Armado inferior trasdós:
Mínimo: 6.42 cm²/m
Calculado: 15.7 cm²/m
Cumple
- Armado superior intradós:
Mínimo: 0 cm²/m
Calculado: 5.65 cm²/m
Cumple
- Armado inferior intradós:
Mínimo: 6.15 cm²/m
Calculado: 15.7 cm²/m
- Intradós:
Cumple
Longitud de anclaje:
Calculado: 7.95 t/m
Calculado: Ø16
Calculado: Ø12
Calculado: Ø12
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Máximo: 30 cm
Calculado: 20 cm
Calculado: 20 cm
Calculado: 20 cm
Calculado: 20 cm
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
J. Calavera, 'Cálculo de Estructuras de Cimentación' 4ª edición, INTEMAC.
Mínimo: 10 cm
Apartado 3 16 (pag 129)
- Armadura transversal inferior:
Calculado: 20 cm
- Armadura transversal superior:
- Armadura longitudinal superior:
Calculado: 20 cm
Calculado: 20 cm
Calculado: 20 cm
Cumple
Cumple
Cumple
Cumple
Cuantía geométrica mínima:
Máximo: 39.2 t/m
Calculado: 10.59 t/m
- Armadura longitudinal inferior:
- Armadura longitudinal inferior:
Esfuerzo cortante:
- Trasdós:
Calculado: Ø20
Separación mínima entre barras:
- Armado superior trasdós:
Norma EHE-08. Artículo 44.2.3.2.1.
- Armadura transversal superior:
- Armadura longitudinal superior:
Flexión en zapata:
Mínimo: Ø12
Separación máxima entre barras:
Norma EHE-08. Artículo 42.3.1.
Tensiones sobre el terreno:
Comprobación
Norma EHE-08. Artículo 37.2.4.1.
Cumple
Cumple
Norma EHE-08. Artículo 42.3.5.
- Armadura longitudinal inferior:
- Armadura transversal inferior:
Mínimo: 0.0009
Calculado: 0.00111
Calculado: 0.00174
Cumple
Cumple
Norma EHE-08. Artículo 69.5.
70
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Cuantía mecánica mínima:
Armadura superior - Longitudinal
- Armadura longitudinal inferior:
Norma EHE-08. Artículo 55.
- Armadura transversal inferior:
Norma EHE-08. Artículo 42.3.2.
Mínimo: 0.00043
Calculado: 0.00111
Cumple
Mínimo: 0.0009
Calculado: 0.00174
Cumple
Longitud (m)
Peso (kg)
Longitud (m)
Peso (kg)
Longitud (m)
Peso (kg)
Longitud (m)
Peso (kg)
Longitud (m)
Peso (kg)
Arranques - Transversal - Izquierda
Arranques - Transversal - Derecha
Se cumplen todas las comprobaciones
Totales
Total con mermas
(10.00%)
Información adicional:
- Momento flector pésimo en la sección de referencia del trasdós: 23.39 t·m/m
17x9.86
17x8.75
51x1.61
51x1.43
350.00
138.12
385.00
151.93
1104.32
980.45
1214.75
1078.50
167.62
264.56
184.38
291.01
51x2.50
51x6.17
577.83
1425.01
635.61
1567.51
167.62
148.82
82.11
72.90
127.50
314.43
2808.14
3088.95
Resumen de medición (se incluyen mermas de acero)
- Momento flector pésimo en la sección de referencia del intradós: 22.44 t·m/m
B 500 S, Ys=1.15 (kg)
Elemento
Comprobaciones de estabilidad (círculo de deslizamiento pésimo)
Ø8
Hormigón (m³)
Ø12
Ø16
Ø20
Total
HA-25, Yc=1.5
Limpieza
Referencia: Muro
151.93
1078.50
291.01
1567.51
3088.95
65.25
3.35
Totales
151.93
1078.50
291.01
1567.51
3088.95
65.25
3.35
Referencia: Comprobaciones de estabilidad (Círculo de deslizamiento pésimo): Estribo 1 (Estribo 1)
Comprobación
Valores
Círculo de deslizamiento pésimo:
Combinaciones sin sismo:
- Fase: Coordenadas del centro del círculo (-2.54 m ; 1.76 m) - Radio:
7.62 m:
Estado
Mínimo: 1.8
Calculado: 1.954
6.11.2. ESTRIBO 2
Geometría
Cumple
MURO
Se cumplen todas las comprobaciones
-
Medición (por cada 10 metros lineales)
ZAPATA CORRIDA
Referencia: Muro
B 500 S, Ys=1.15
Nombre de armado
Ø8
Armado base transversal
Armado longitudinal
Armado base transversal
Armado longitudinal
Armado viga coronación
Armado viga coronación
Armado viga coronación
Armadura inferior - Transversal
Armadura inferior - Longitudinal
Armadura superior - Transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
Longitud (m)
Peso (kg)
Longitud (m)
Peso (kg)
Longitud (m)
Peso (kg)
Longitud (m)
Peso (kg)
Longitud (m)
Peso (kg)
Longitud (m)
Peso (kg)
Longitud (m)
Peso (kg)
Longitud (m)
Peso (kg)
Longitud (m)
Peso (kg)
Ø12
Total
Ø16
Ø20
51x4.05
51x3.60
20x9.86
20x8.75
51x4.64
51x11.44
20x9.86
20x8.75
2x9.86
2x8.75
2x9.86
2x8.75
100x3.50
100x1.38
51x4.19
51x10.33
17x9.86
17x15.56
51x4.20
51x3.73
206.55
183.38
197.20
175.08
236.64
583.59
197.20
175.08
19.72
17.51
19.72
17.51
350.00
138.12
213.69
526.99
167.62
264.56
214.20
190.17
-
Altura: 3,90 metros
Espesor superior:
Espesor Inferior:
90 cm
90 cm
Con puntera y talón
Canto: 90 cms.
Vuelos intradós/Trasdós:
115/130 cms.
Hormigón de limpieza: 10 cms.
Esquema de fases
71
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Mínimos
41.80
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
CARGA PERMANENTE Y EMPUJE DE TIERRAS
Cota
(m)
Cargas
Ley de axiles
(t/m)
Ley de cortantes
(t/m)
Ley de momento flector
(t·m/m)
Ley de empujes
(t/m²)
Presión hidrostática
(t/m²)
0.00
33.18
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.38
34.04
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.77
34.91
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.16
35.79
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.55
36.67
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.94
37.55
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.33
38.42
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.72
39.30
0.00
0.00
0.00
0.00
-3.11
40.18
0.00
0.00
0.00
0.00
-3.50
41.05
0.00
0.00
0.00
0.00
-3.89
41.93
0.03
0.00
0.22
0.00
Máximos
41.96
Cota: -3.90 m
0.03
Cota: -3.90 m
0.00
Cota: -3.90 m
0.23
Cota: -3.90 m
0.00
Cota: 0.00 m
Mínimos
33.18
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
0.00
Cota: 0.00 m
Combinaciones
Tipo
Cota
Datos
Fase inicial
Fase final
Uniforme
En superficie
Valor: 0.9 t/m²
Fase
Fase
HIPÓTESIS
1 - Carga permanente
2 - Empuje de tierras
3 - Sobrecarga
Resultados de las fases
Esfuerzos sin mayorar.
COMBINACIONES PARA ESTADOS LÍMITE ÚLTIMOS
FASE 1: FASE
CARGA PERMANENTE Y EMPUJE DE TIERRAS CON SOBRECARGAS
Cota
(m)
Ley de axiles
(t/m)
Ley de cortantes
(t/m)
Ley de momento flector
(t·m/m)
Ley de empujes
(t/m²)
Presión hidrostática
(t/m²)
0.00
41.80
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.38
42.66
0.00
0.00
0.00
0.00
-0.77
43.53
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.16
44.41
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.55
45.29
0.00
0.00
0.00
0.00
-1.94
46.17
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.33
47.04
0.00
0.00
0.00
0.00
-2.72
47.92
0.00
0.00
0.00
0.00
-3.11
48.80
0.00
0.00
0.00
0.00
-3.50
49.67
0.03
0.00
0.22
0.00
-3.89
50.55
0.18
0.04
0.55
0.00
50.58
Cota: -3.90 m
0.19
Cota: -3.90 m
0.04
Cota: -3.90 m
0.56
Cota: -3.90 m
0.00
Cota: 0.00 m
Máximos
Combinación
1
2
3
4
5
6
7
8
Hipótesis
1
2
1.00 1.00
1.35 1.00
1.00 1.50
1.35 1.50
1.00 1.00
1.35 1.00
1.00 1.50
1.35 1.50
3
1.50
1.50
1.50
1.50
COMBINACIONES PARA ESTADOS LÍMITE DE SERVICIO
Combinación
1
2
Hipótesis
1
2
3
1.00 1.00
1.00 1.00 0.60
72
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Descripción del armado
- Intradós:
CORONACIÓN
- Trasdós (-3.90 m):
Armadura superior / 2 Ø12: inferior / 2 Ø12
Estribos: Ø8c/10
Canto viga: 90 cm
Anclaje intradós / trasdós: 21 / 80 cm
Norma EHE-08. Artículo 42.3.5
- Trasdós (-3.90 m):
Intradós
1
Norma EHE-08. Artículo 42.3.2
Trasdós
Horizontal
Vertical
Horizontal
Ø12c/20
Ø12c/20
Ø20c/20
Ø12c/20
Solape: 0.3 m
Inferior
- Intradós (-3.90 m):
Norma EHE-08. Artículo 42.3.5
Ø16c/20
- Intradós (-3.90 m):
ZAPATA
Transversal
Ø12c/20
Patilla Intradós / Trasdós: 50 / 50 cm
Ø20c/20
Patilla intradós / trasdós: 50 / 50 cm
Norma EHE-08. Artículo 42.3.3
Norma EHE-08. Artículo 69.4.1
Mínimo: 0.00027
Calculado: 0.00062
Cumple
Mínimo: 8e-005
Calculado: 0.00062
Cumple
Valores
Estado
Comprobación a rasante en arranque muro:
Máximo: 116.96 t/m
Calculado: 0.27 t/m
Cumple
Mínimo: 20 cm
Calculado: 90 cm
Cumple
Jiménez Salas, J.A.. Geotecnia y Cimientos II, (Cap.
Calculado: 16 cm
Cumple
- Intradós:
Calculado: 17.6 cm
Cumple
Máximo: 30 cm
- Armadura vertical Trasdós:
Calculado: 20 cm
Cumple
- Armadura vertical Intradós:
Calculado: 20 cm
Cumple
Comprobación a flexión compuesta:
Comprobación
Espesor mínimo del tramo:
Mínimo: 3.7 cm
- Trasdós:
Norma EHE-08. Artículo 42.3.1
Referencia: Muro: Estribo 2 (Estribo 2)
Separación libre mínima armaduras horizontales:
Mínimo: 3.7 cm
- Trasdós:
Calculado: 18.8 cm
Cumple
- Intradós:
Calculado: 18.8 cm
Cumple
Comprobación realizada por unidad de longitud de
Comprobación de fisuración:
Cumple
Máximo: 0.3 mm
Calculado: 0 mm
Cumple
- Base trasdós:
Mínimo: 1.2 m
Calculado: 1.2 m
Cumple
- Base intradós:
Mínimo: 0.3 m
Calculado: 0.3 m
Cumple
Mínimo: 80 cm
Calculado: 80 cm
Cumple
Mínimo: 0 cm
Calculado: 21 cm
Cumple
Mínimo: 2.2 cm²
Calculado: 2.2 cm²
Cumple
Norma EHE-08. Artículo 49.2.3
Longitud de solapes:
Norma EHE-08. Artículo 69.5.2
Comprobación del anclaje del armado base en coronación:
Criterio J.Calavera. Muros de contención y muros de
Separación máxima armaduras horizontales:
- Trasdós:
Máximo: 30 cm
- Trasdós:
Calculado: 20 cm
Cumple
- Intradós:
Calculado: 20 cm
Cumple
Cuantía geométrica mínima horizontal por cara:
Norma EHE-08. Artículo 42.3.5
Cumple
Separación máxima entre barras:
Comprobaciones geométricas y resistencia
Norma EHE-08. Artículo 42.3.1
Mínimo: 0.00153
Calculado: 0.00174
Separación libre mínima armaduras verticales:
Longitud de pata en arranque: 50 cm
Norma EHE-08. Artículo 69.4.1
Cumple
Cuantía mínima mecánica vertical cara comprimida:
Solape: 1.2 m
Longitudinal
Ø12c/20
Mínimo: 0.0009
Calculado: 0.00174
Cuantía mínima geométrica vertical cara comprimida:
Vertical
Armadura
Superior
Cumple
Cuantía mínima mecánica vertical cara traccionada:
TRAMOS
Núm.
Mínimo: 0.00012
Cuantía mínima geométrica vertical cara traccionada:
Área mínima longitudinal cara superior viga de coronación:
Mínimo: 0.001
- Trasdós (-3.90 m):
Calculado: 0.00113
Cumple
- Intradós (-3.90 m):
Calculado: 0.00113
Cumple
Cuantía mínima mecánica horizontal por cara:
Criterio J.Calavera. Muros de contención y muros de sótano. (Cuantía horizontal
Calculado: 0.00062
> 20% Cuantía vertical)
- Trasdós:
Mínimo: 0.00034
- Intradós:
J.Calavera (Muros de contención y muros de
Canto mínimo viga coronación:
78 cm
Criterio de CYPE Ingenieros: el canto de la viga debe ser mayor queMínimo:
el
ancho de la viga o 25 cm
Calculado: 90 cm
Área mínima estribos viga coronación:
Norma EHE-08. Artículo 44.2.3.4.1
Cumple
Mínimo: 6.16 cm²/m
Calculado: 10.05 cm²/m
Cumple
Cumple
73
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Separación máxima entre estribos:
Norma EHE-08. Artículo 44.2.3.4.1
Máximo: 30 cm
Calculado: 10 cm
- Armado inferior trasdós (Patilla):
Mínimo: 25 cm
Calculado: 50 cm
Cumple
- Armado inferior intradós (Patilla):
Mínimo: 25 cm
Calculado: 50 cm
Cumple
- Armado superior trasdós (Patilla):
Mínimo: 0 cm
Calculado: 50 cm
Cumple
- Armado superior intradós (Patilla):
Mínimo: 11 cm
Calculado: 50 cm
Cumple
Mínimo: 7 cm
Calculado: 7 cm
Cumple
Cumple
Se cumplen todas las comprobaciones
Información adicional:
- Cota de la sección con la mínima relación 'cuantía horizontal / cuantía vertical' Trasdós: -3.90 m
- Cota de la sección con la mínima relación 'cuantía horizontal / cuantía vertical' Intradós: -3.90 m
- Sección crítica a flexión compuesta: Cota: -3.90 m, Md: 0.06 t·m/m, Nd: 69.57 t/m, Vd: 0.28 t/m, Tensión máxima del
acero: 0.000 t/cm²
Recubrimiento:
- Lateral:
Norma EHE-08. Artículo 37.2.4.1.
Referencia: Zapata corrida: Estribo 2 (Estribo 2)
Comprobación
Valores
Estado
Norma EHE-08. Artículo 58.8.2.
Comprobación de estabilidad:
Valor introducido por el usuario.
- Coeficiente de seguridad al vuelco:
- Coeficiente de seguridad al deslizamiento:
Mínimo: 2
Calculado: 206.79
Cumple
Mínimo: 1.5
Calculado: 43.53
Cumple
Mínimo: 25 cm
Calculado: 90 cm
Cumple
Norma EHE-08. Artículo 58.8.1.
Tensiones sobre el terreno:
Valor introducido por el usuario.
- Tensión media:
- Tensión máxima:
Máximo: 2.5 kp/cm²
Calculado: 2.272 kp/cm²
Cumple
Máximo: 3.125 kp/cm²
Calculado: 2.825 kp/cm²
Cumple
Comprobación basada en criterios
Mínimo: 0 cm²/m
Calculado: 5.65 cm²/m
Cumple
- Armado inferior trasdós:
Mínimo: 4.24 cm²/m
Calculado: 15.7 cm²/m
Cumple
- Armado superior intradós:
Mínimo: 0 cm²/m
Calculado: 5.65 cm²/m
Cumple
- Armado inferior intradós:
Mínimo: 4.08 cm²/m
Calculado: 15.7 cm²/m
Cumple
Esfuerzo cortante:
Norma EHE-08. Artículo 44.2.3.2.1.
Calculado: Ø20
Cumple
- Armadura longitudinal inferior:
Calculado: Ø16
Cumple
- Armadura transversal superior:
Calculado: Ø12
Cumple
- Armadura longitudinal superior:
Calculado: Ø12
Cumple
Norma EHE-08. Artículo 42.3.1.
Máximo: 30 cm
- Armadura transversal inferior:
Calculado: 20 cm
Cumple
- Armadura transversal superior:
Calculado: 20 cm
Cumple
- Armadura longitudinal inferior:
Calculado: 20 cm
Cumple
- Armadura longitudinal superior:
Calculado: 20 cm
Cumple
Separación mínima entre barras:
Flexión en zapata:
- Armado superior trasdós:
Mínimo: Ø12
- Armadura transversal inferior:
Separación máxima entre barras:
Canto mínimo:
- Zapata:
Diámetro mínimo:
J. Calavera, 'Cálculo de Estructuras de Cimentación' 4ª edición, INTEMAC.
Apartado 3.16 (pag.129).
- Armadura transversal inferior:
Mínimo: 10 cm
Calculado: 20 cm
Cumple
- Armadura transversal superior:
Calculado: 20 cm
Cumple
- Armadura longitudinal inferior:
Calculado: 20 cm
Cumple
- Armadura longitudinal superior:
Calculado: 20 cm
Cumple
Cuantía geométrica mínima:
Norma EHE-08. Artículo 42.3.5.
Mínimo: 0.0009
- Armadura longitudinal inferior:
Calculado: 0.00111
Cumple
- Armadura transversal inferior:
Calculado: 0.00174
Cumple
Mínimo: 0.00043
Calculado: 0.00111
Cumple
Mínimo: 0.00063
Calculado: 0.00174
Cumple
Cuantía mecánica mínima:
- Armadura longitudinal inferior:
Máximo: 39.2 t/m
- Trasdós:
Calculado: 5.4 t/m
Cumple
- Intradós:
Calculado: 3.31 t/m
Cumple
Longitud de anclaje:
Norma EHE-08. Artículo 55.
- Armadura transversal inferior:
Norma EHE-08. Artículo 42.3.2.
Se cumplen todas las comprobaciones
Norma EHE-08. Artículo 69.5.
- Arranque trasdós:
Mínimo: 40 cm
Calculado: 81.4 cm
Cumple
- Arranque intradós:
Mínimo: 20 cm
Calculado: 81.4 cm
Cumple
Información adicional:
- Momento flector pésimo en la sección de referencia del trasdós: 15.52 t·m/m
- Momento flector pésimo en la sección de referencia del intradós: 14.92 t·m/m
74
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Comprobaciones de estabilidad (círculo de deslizamiento pésimo)
Resumen de medición (se incluyen mermas de acero)
B 500 S, Ys=1.15 (kg)
Referencia: Comprobaciones de estabilidad (Círculo de deslizamiento pésimo): Estribo 2 (Estribo 2)
Comprobación
Valores
Estado
Círculo de deslizamiento pésimo:
Combinaciones sin sismo:
Hormigón (m³)
Elemento
Ø8
Ø12
Ø16
Ø20
Total
HA-25, Yc=1.5
Limpieza
Referencia: Muro
151.93
1041.81
256.77
1519.09
2969.60
62.10
3.00
Totales
151.93
1041.81
256.77
1519.09
2969.60
62.10
3.00
- Fase: Coordenadas del centro del círculo (-2.54 m ; 0.98 m) - Radio: 6.84 m:
Mínimo: 1.8
Calculado: 2.035
Valor introducido por el usuario.
Cumple
Se cumplen todas las comprobaciones
Medición (por cada 10 metros lineales)
Referencia: Muro
B 500 S, Ys=1.15
Nombre de armado
Ø8
Ø12
Total
Ø16
Ø20
Armado base transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
51x4.05
51x3.60
206.55
183.38
Armado longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
20x9.86
20x8.75
197.20
175.08
Armado base transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
Armado longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
20x9.86
20x8.75
197.20
175.08
Armado viga coronación
Longitud (m)
Peso (kg)
2x9.86
2x8.75
19.72
17.51
Armado viga coronación
Longitud (m)
Peso (kg)
2x9.86
2x8.75
19.72
17.51
Armado viga coronación
Longitud (m)
Peso (kg)
Armadura inferior - Transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
Armadura inferior - Longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
Armadura superior - Transversal
Longitud (m)
Peso (kg)
51x3.85
51x3.42
196.35
174.33
Armadura superior - Longitudinal
Longitud (m)
Peso (kg)
15x9.86
15x8.75
147.90
131.31
Arranques - Transversal - Izquierda
Longitud (m)
Peso (kg)
51x1.61
51x1.43
82.11
72.90
Arranques - Transversal - Derecha
Longitud (m)
Peso (kg)
Totales
Longitud (m)
Peso (kg)
350.00
138.12
1066.75
947.10
Total con mermas
(10.00%)
Longitud (m)
Peso (kg)
385.00
151.93
1173.43
1041.81
51x4.64
51x11.44
100x3.50
100x1.38
236.64
583.59
350.00
138.12
51x3.84
51x9.47
15x9.86
15x15.56
195.84
482.97
147.90
233.43
51x2.50
51x6.17
127.50
314.43
147.90
233.43
559.98
1380.99
2699.64
162.69
256.78
615.98
1519.08
2969.60
75
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
7.
CAJONES PREFABRICADOS
7.1. OBJETO
La finalidad del presente estudio es el cálculo de los marcos prefabricados cerrados de hormigón armado
que van a instalarse en la obra objeto del Proyecto constructivo Sector Tecnológico de Abanto. En total
son 3 pasos (Paso3, paso 4 y paso5), de características similares.
La estructura se diseña totalmente prefabricada y de tal manera que la sección transversal de cada
módulo está compuesta por una única pieza con forma de marco.
Dispone de dos losas horizontales: el dintel, capaz de soportar las acciones verticales, y la solera,
encargada de la correcta transmisión de las cargas al terreno. Estos elementos se unen entre sí mediante
dos hastiales verticales que soportan los empujes horizontales del terreno.
La geometría de la sección rectangular se ha acartelado en las esquinas con la intención de dar mayor
rigidez a la estructura.
Perspectiva genérica: el tipo de junta, machiembrada o plana, depende del marco ofertado.
7.2. NORMATIVA
Para el dimensionado de la estructura incluida en el presente proyecto se han adoptado las disposiciones
de las siguientes normas:
-
EHE-08 Instrucción de Hormigón Estructural
UNE-EN 1992-1-1:2010 (Eurocódigo 2: Proyecto de Estructuras de Hormigón / Parte 1-1: Reglas
generales y para edificación)
IAP-11 Instrucción sobre las acciones a considerar en el proyecto de puentes de carretera
NCSP-07 Norma de construcción sismorresistente: Puentes
7.3. GEOMETRIA
Se han establecido para la estructura las siguientes dimensiones:
-
CAJON 3 - Marco cerrado 2.50x2.00 19-18-19 T-6.50 (G)
76
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
-
Luz libre horizontal
Luz libre vertical
Espesor del dintel
Espesor de la solera
Espesor de los laterales
Cartela horizontal
Cartela vertical
Longitud por pieza
2.50 m
2.00 m
0.19 m
0.19 m
0.18 m
0.15 m
0.10 m
1.90 m
Tolerancias dimensionales según Ficha Técnica
Tolerancias dimensionales según Ficha Técnica
-
CAJON 4 - Marco cerrado 2.50x2.00 19-18-19 T-4.30 (G)
Luz libre horizontal
2.50 m
Luz libre vertical
2.00 m
Espesor del dintel
0.19 m
Espesor de la solera
0.19 m
Espesor de los laterales
0.18 m
Cartela horizontal
0.15 m
Cartela vertical
0.10 m
Longitud por pieza
1.90 m
-
CAJON 5 - Marco cerrado 2.50x2.00 19-18-19 T-7.80 (G)
Luz libre horizontal
2.50 m
Luz libre vertical
2.00 m
Espesor del dintel
0.19 m
Espesor de la solera
0.19 m
Espesor de los laterales
0.18 m
Cartela horizontal
0.15 m
Cartela vertical
0.10 m
Longitud por pieza
1.90 m
77
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
En el cálculo de la estructura se ha considerado la interacción suelo-cimiento disponiendo resortes en la
base del marco. La constante elástica de estos muelles se ha determinado para una valor del módulo de
balasto de 3000 t/m²/m.
Tolerancias dimensionales según Ficha Técnica
7.4. TIPO DE CALCULO
Los esfuerzos en la estructura se han obtenido mediante un cálculo matricial por el método de la rigidez.
En particular el marco se ha discretizado según un modelo plano (2D) de barras prismáticas de sección
constante.
El aumento de canto en los extremos aportado por las cartelas, y por tanto de rigidez, se ha introducido
dividiendo la cartela en tres tramos en los que se ha escalonado el canto para simular la transición (ver
figura adjunta).
7.5. ACCIONES
De acuerdo con el apartado «2. Normativa» del presente documento se han fijado para las acciones los
valores que se detallan en los siguientes puntos.
7.5.1. CARGA PERMANENTE
CAJON 3 - Marco cerrado 2.50x2.00 19-18-19 T-6.50 (G)
Se ha calculado la estructura considerando que se encuentra enterrada bajo una capa de 0.50 m de firme
más 6.00 m de relleno. La carga muerta generada por esta acción sobre el dintel se ha obtenido a partir
de la presión geostática, que es el resultado de multiplicar el peso específico de los distintos estratos por
su espesor.
Los pesos específicos adoptados para los distintos materiales han sido los siguientes:
-
Peso propio del hormigon armado
Peso propio de las tierras
Peso propio del firme
2.50 t/m³
2.00 t/m³
2.40 t/m³
78
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
CAJON 4 - Marco cerrado 2.50x2.00 19-18-19 T-6.50 (G)
7.5.3. EMPUJES
Se ha calculado la estructura considerando que se encuentra enterrada bajo una capa de 0.50 m de firme
más 3.50 m de relleno. La carga muerta generada por esta acción sobre el dintel se ha obtenido a partir
de la presión geostática, que es el resultado de multiplicar el peso específico de los distintos estratos por
su espesor.
Se han caracterizado las acciones debidas al empuje del relleno mediante los siguientes parámetros:
Los pesos específicos adoptados para los distintos materiales han sido los siguientes:
- Peso propio del hormigon armado
2.50 t/m³
- Peso propio de las tierras
2.00 t/m³
- Peso propio del firme
2.40 t/m³
CAJON 5 - Marco cerrado 2.50x2.00 19-18-19 T-7.80 (G)
Se ha calculado la estructura considerando que se encuentra enterrada bajo una capa de 0.50 m de firme
más 7.30 m de relleno. La carga muerta generada por esta acción sobre el dintel se ha obtenido a partir
de la presión geostática, que es el resultado de multiplicar el peso específico de los distintos estratos por
su espesor.
Los pesos específicos adoptados para los distintos materiales han sido los siguientes:
-
Peso propio del hormigon armado
Peso propio de las tierras
Peso propio del firme
2.50 t/m³
2.00 t/m³
2.40 t/m³
-
Peso especifico del relleno γ
2.00 t/m³
-
Angulo de rozamiento interno del relleno γ
30.00 º
- Coeficiente de empuje horizontal en reposo Ko
0.500
Al tratarse de una estructura enterrada en la que el efecto de los empujes de tierras se equilibra a ambos
lados (es simétrico), se ha considerado la actuación del empuje al reposo descompensado
incrementando el empuje en un lado un 10% y reduciéndolo en el otro también un 10%.
7.5.3.1 Sobrecargas de uso en terraplenes adyacentes a la estructura
Para determinar el empuje sobre los hastiales generado por la acción del tráfico se ha aplicado, actuando
en la parte superior del terraplén, una sobrecarga uniforme de 10 kN/m².
7.5.4. ACCIONES DURANTE EL MONTAJE
Para evaluar las acciones derivadas del proceso constructivo se han comprobado las siguientes
situaciones de montaje:
A) El relleno está, en uno de los hastiales, a la mitad de su altura y en fase de compactación (actúa una
carga uniforme de 1.00 t/m²); en el otro hastial, el relleno se encuentra 1.00 m por debajo y ya ha sido
compactado.
7.5.2. SOBRECARGA DE TRAFICO DE CARRETERAS (IAP-11)
En todas las cargas definidas en este apartado, que se suponen aplicadas estáticamente, está incluido el
correspondiente factor de amplificación que tiene en cuenta el carácter dinámico de las mismas.
7.5.2.1 División de la plataforma en carriles virtuales
Se ha dividido la plataforma de la calzada en 3 carriles virtuales de 3.00 m de ancho con el objeto de
determinar la incidencia del tráfico sobre cada una de las secciones prefabricadas independientes que
conforman la obra de paso.
7.5.2.2. Cargas verticales
Se ha aplicado la acción simultánea de las cargas siguientes:
B) El relleno se encuentra, en uno de los hastiales, en toda su altura y en fase de compactación (actúa
una carga uniforme de 1.00 t/m²); en el otro hastial, el relleno está 1.00 m más bajo y ya ha sido
compactado.
Uno o más vehículos pesados, según el número de carriles virtuales.
Cada uno de los vehículos está formado por dos ejes de 2.00 m de longitud situados a una
separación de 1.20 m cuya carga Qik por eje se define en la tabla adjunta.
- Una sobrecarga uniforme de valor qik extendida en toda la superficie de cada carril virtual o en parte
de ella, según sea más desfavorable para el elemento en estudio.
En IAP-11 se hace referencia al reparto de cargas puntuales gravitatorias con pendiente 1:1 a través del
espesor del pavimento y de la estructura (hasta su eje), pero no se indica nada de la transmisión de esas
cargas a través del espesor del relleno. Se ha empleado a tal fin la teoría de BOUSSINESQ por ser una de
las más aceptadas y conocidas.
-
79
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
C) El relleno se encuentra, en uno de los hastiales, 0.40 m sobre el dintel y en fase de compactación
(actúa una carga uniforme de 1.00 t/m²); en el otro hastial, el relleno está a la misma cota y ya ha sido
compactado.
Según los criterios anteriores, y para la clase de exposición exigida a cada elemento estructural, se han
fijado los siguientes recubrimientos mínimos y nominales para las armaduras:
Dintel
Interior
Clase de exposición
Rec. mínimo (rmin)
Lateral
Exterior
Interior
Solera
Exterior
Interior
Exterior
IIa
IIa
IIa
IIa
IIa
IIa
25 mm
25 mm
25 mm
25 mm
25 mm
25 mm
Rec. nominal (rnom)
25 mm
25 mm
25 mm
25 mm
25 mm
25 mm
Abertura de fisura (Wmáx)
0.3 mm
0.3 mm
0.3 mm
0.3 mm
0.3 mm
0.3 mm
7.6.3. ABERTURA DE FISURA
Para la combinación de acciones casi-permanentes (hormigón armado) se ha comprobado que la
abertura de fisura prevista en las distintas secciones era inferior a la máxima permitida wmáx establecida
por EHE en función de la clase de exposición exigida (ver tabla anterior).
D) El relleno se encuentra a una cota de 0.40 m sobre el dintel y está siendo compactado en el centro del
vano (actúa un vehículo formado por un eje de 20.00 t y 2.00 m de longitud).
7.6.4. CEMENTOS ESPECIALES
7.5.5. SISMO
El hormigón previsto para la fabricación de los marcos se ajustará a las prescripciones de dosificación y
contenido de cemento que especifica EHE para cada tipo de exposición. Si fuera necesario disponer
cemento sulforresistente, deberá comunicarse por escrito antes de que se inicie la fabricación.
Según el apartado 2.8. de NCSP-07, no se ha considerado la acción del sismo dado que la aceleración
sísmica horizontal básica del emplazamiento es inferior a 0,04g.
7.6. MATERIALES. CONTROL DE EJECUCIÓN
7.6.5. VIDA UTILA DE LA ESTRUCTURA
Se ha considerado, en función del tipo de estructura y de la normativa, que la vida útil nominal del
elemento prefabricado ha de ser de 100 años.
7.6.1. MATERIALES
Las resistencias de los materiales adoptadas para el dimensionamiento del marco han sido las siguientes:
7.7. COEF. PARCIALES DE SEGURIDAD. COMBINACIÓN DE ACCIONES
- Hormigón
HA-40.0 (40.0 N/mm²)
- Acero
B 500 S (500 N/mm²)
Se ha previsto para los elementos prefabricados un control de fabricación INTENSO, y se han establecido
los siguientes coeficientes de minoración para los materiales:
7.7.1. CLASIFICACION DE LAS ACCIONES
E.L.U.
E.L.S.
Hormigon (γc)
1.50
1.00
Acero (γs)
1.15
1.00
7.6.2. RECUBRIMIENTOS
En función de su variabilidad a lo largo del tiempo, se han clasificado las acciones como:
-
Permanentes (G), al peso propio de la estructura y al peso de relleno y firme sobre el dintel.
Permanentes de valor no constante (G*), al empuje del terreno sobre los hastiales.
Variables (Q), a la sobrecarga del tráfico sobre el dintel, al empuje generado por la sobrecarga de
tráfico sobre los hastiales y a las cargas actuantes durante la ejecución.
Accidentales (A), a la acción del sismo.
7.7.2. VALORES REPRESENTATIVOS DE LAS ACCIONES
EHE define como recubrimiento mínimo (rmín) de una armadura pasiva aquel que debe cumplirse en
cualquier punto de la misma. Además, para garantizar este valor mínimo, establece un valor nominal del
recubrimiento (rnom) definido como:
rnom = rmín + Δr
donde Δr es el margen de recubrimiento. En el caso de elementos prefabricados con control INTENSO,
este valor vale 0 mm.
El valor representativo de una acción es el valor de la misma utilizado para la comprobación de los
Estados Límite.
Como valor representativo de las acciones permanentes se ha considerado el valor característico (Gk y
G*k). Para las acciones variables se han tenido en cuenta los siguientes valores representativos:
-
Valor de combinación Ψ0·Qk, que es el valor de la acción cuando actúa con otra acción variable.
80
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
-
Valor frecuente Ψ1·Qk, que es el valor de la acción que es sobrepasado sólo periodos de corta
duración respecto a la vida útil de la estructura.
-
Efecto
favorable
Efecto
desfavorable
Peso propio
1.00
1.35
Carga muerta
1.00
1.35
1.00
1.50
Valor casi-permanente Ψ2·Qk, que es el valor de la acción que es sobrepasado durante una gran parte
E.L.U.
Tipo de acción
de la vida útil de la estructura.
Permanentes de valor
constante (γG)
Permanentes de valor no
constante (γG*)
Empuje del terreno
Variables (γQ)
SCU: Vehículos pesados
Sobrecarga de uso
Acción
Ψ0
Ψ1
Ψ2
Vehículos pesados (gr 1)
0.75
0.75
0.00
Sobrecarga uniforme (gr 1)
0.40
0.40
0.20
Fuerzas horizontales (gr 2)
0.00
0.00
0.00
Sobrecarga al uso en terraplenes
1.00
1.00
1.00
Acción del agua
Nivel freático / Agua interior
1.00
1.00
1.00
Otras acciones
Trafico por el interior
0.75
0.75
0.00
Sobrecarga de ejecución
Compactador
1.00
0.00
1.00
7.7.3. VALORES DE CALCULO DE LAS ACCIONES
El valor de cálculo de una determinada acción se obtiene multiplicando su valor representativo por el
correspondiente coeficiente parcial (γF).
Como coeficientes parciales de seguridad de las acciones en las comprobaciones resistentes (STR) de
los Estados Límite Últimos (E.L.U.) se han adoptado los valores reflejados en la tabla siguiente.
0.00
1.35
Carga uniforme
0.00
1.35
Fuerzas horizontales
0.00
1.35
Sobrecarga de uso en terraplenes
0.00
1.50
Nivel freático / Agua interior
0.00
1.50
Tráfico por el interior
0.00
1.35
Sobrecarga de ejecución
0.00
1.35
Para las comprobaciones de los Estados Límite de Servicio (E.L.S.) se han empleado los valores
indicados en la tabla adjunta.
Efecto
favorable
Efecto
desfavorable
Peso propio
1.00
1.00
E.L.S.
Tipo de acción
Permanentes de valor
constante (γG)
Carga muerta
1.00
1.00
Permanentes de valor no
constante (γG*)
Empuje del terreno
1.00
1.00
Variables (γQ)
SCU: Vehículos pesados
0.00
1.00
Carga uniforme
0.00
1.00
Fuerzas horizontales
0.00
1.00
Sobrecarga de uso en terraplenes
0.00
1.00
Nivel freático / Agua interior
0.00
1.00
Tráfico por el interior
0.00
1.00
Sobrecarga de ejecución
0.00
1.00
7.7.4. COMBINACION DE ACCIONES
7.7.4.1. Estados Límite Últimos (E.L.U.)
Para las situaciones persistentes o transitorias se han comprobado las combinaciones definidas por la
siguiente expresión:
Gk, j
Valor característico de cada acción permanente.
G*
Valor característico de cada acción permanente de valor no constante.
k, m
Qk,1
Valor característico de la acción variable dominante.
Ψ0,i Qk,i
Valor de combinación de las acciones variables concomitantes.
81
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
En cada combinación, por tanto, se han incluido las acciones permanentes, las acciones permanentes de
valor no constante, una acción variable considerada como dominante, y el resto de acciones variables
concomitantes.
Según estas combinaciones, especificadas en el anejo adjunto, se ha comprobado el estado límite de
agotamiento frente a solicitaciones normales (Artículo 42º EHE) y el estado límite de agotamiento frente a
cortante (Artículo 44º EHE).
7.4.2 Estados Límite de Servicio (E.L.S.)
Para la verificación de los Estados Límite de Servicio se han empleado las siguiente combinaciones:
Combinación característica (poco probable o rara)
Gk, j
Valor característico de cada acción permanente.
G*
Valor característico de cada acción permanente de valor no constante.
k, m
7.9. CLASIFICACIÓN Y MARCADO
Qk,1
Valor característico de la acción variable dominante.
Para la buena organización y colocación en obra, los marcos dispondrán de un marcado en su interior
con las siguientes claves:
Ψ0,i Qk,i
Valor de combinación de las acciones variables concomitantes.
FOPRAR XX
Fabricante / Código planta )
CE-08-XXX-8001977-XX-1035
Marcado CE (Organismo notificado / Planta Fabricación)
Combinación casi-permanente
UNE-EN 14844
Gk, j
Valor característico de cada acción permanente.
G*
Valor característico de cada acción permanente de valor no constante.
k, m
Ψ2,i Qk,i
250 x 200
Anchura interior x Altura interior (cm)
dd/mm/aa
Fecha de fabricación
XX-xx
Lote de control - Código planta
ND XXX xx
Nº de anejo asignado por la Oficina Técnica / Año de su elaboración
Valor de combinación de las acciones variables concomitantes.
El estado límite de fisuración (Artículo 49º EHE) se ha verificado mediante la combinación casipermanente. El estado límite de deformación (Artículo 50º EHE) se ha comprobado mediante las
combinaciones característica (para las deformaciones instantáneas) y casi-permanente (para las
deformaciones diferidas).
7.8. OTRAS CONSIDERACIONES
En la realización de este anejo se ha prestado especial interés a los siguientes aspectos:
-
Cumplimiento de las prescripciones relativas al anclaje y solape de las armaduras (Artículo 69º EHE).
Cumplimiento de las prescripciones sobre el anclaje de cercos y armadura de cortante según UNE-EN
1992-1-1:2010 que en su apartado 8.5 establece el siguiente criterio para las patillas:
82
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
7.10. LISTADO DE CALCULO
7.10.1. MARCO PREFABRICADO - PASO 3
Obra
Sector Tecnológico de Abanto - Paso 3
Descripción Marco Cerrado 2.50x2.00 19-18-19 T-6.50 (G)
1. GEOMETRÍA
Tipo de marco ......................................... CERRADO
Luz horizontal .......................................... 2.50 m
Luz vertical ........................................... 2.00 m
Canto del dintel ....................................... 0.19 m
Canto de los laterales ............................. 0.18 m
Canto de la solera ................................... 0.19 m
Cartela horizontal .................................... 0.15 m
Cartela vertical ........................................ 0.10 m
Pendiente transversal .............................. 0.00 %
Longitud del marco ................................. 1.90 m
Peso del marco ....................................... 8.72 t
2. MONTAJE
2.1. Características del relleno
Espesor del relleno ................................. 6.00 m
Espesor del firme .................................... 0.50 m
Ángulo de roz. del relleno ........................ 30.00 º
Peso específico del relleno ..................... 2.00 t/m³
Peso específico del firme ........................ 2.40 t/m³
Módulo de balasto .................................. 3000 t/m²/m
2.2. Tipo de instalación
MARCO ÚNICO
CARGA GRAVITATORIA
(No se tiene en cuenta la teoría de Marston)
Coef. de Marston ..................................... 1.000
Carga del relleno ..................................... 13.200 t/m²
Coef. empuje ........................................... 0.500 (Reposo)
Desequilibrio de empujes ==> .............. 1.10 / 0.90 (Izq / Der)
Desequilibrio de empujes <== .............. 0.90 / 1.10 (Izq / Der)
3. MATERIALES Y COEFICIENTES
Coef. seguridad acciones ...................... E.L.U.
Peso propio ........................................... 1.35
Carga muerta .......................................... 1.35
Empuje del terreno .................................. 1.50
Carga del vehículo .................................. 1.35
S.C.U. del vehículo .................................. 1.35
Frenado del vehículo ............................... 1.35
Empuje del vehículo ................................ 1.50
E.L.S.
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
Ψ0
Ψ1
Ψ2
0.75
0.40
0.00
1.00
0.75
0.40
0.00
1.00
0.00
0.20
0.00
1.00
83
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Freático / Agua en el interior ................... 1.50
1.00
Tráfico en el interior ................................. 1.35
1.00
Carga de ejecución ................................. 1.35
1.00
3.2. Coef. seguridad materiales .............. E.L.U.
E.L.S.
Hormigón
........................................... 1.50
1.00
Acero
........................................... 1.15
1.00
3.3. Resistencias características
Hormigón (Fck) ....................................... 40.0 N/mm²
Acero (Fyk) ........................................... 500 N/mm²
Control de ejecución ............................... INTENSO
3.4. Recubrimientos mecánicos
Distancia del paramento exterior al eje de la arm.
3.5
Distancia del paramento interior al eje de la arm.
3.5
4. ACCIONES
1.00
0.75
1.00
1.00
0.75
0.00
1.00
0.00
1.00
3.5
3.5
3.5 cm (D / L / S)
3.5 cm (D / L / S)
4.1. Tipo de tráfico
CARRETERAS (600 kN + 9 kN/m2)
3 carriles (Sep. entre ejes de vehículos = 3.00 m)
Coef. de impacto ..................................... 1.000
4.2. Nivel freático
Cota desde la solera ............................... 0.00 m
4.3. Acciones durante el montaje
Espesor del relleno ................................. 0.40 m
Número de ejes del compactador ........... 1
Carga por eje .......................................... 20.00 t
Longitud del eje ...................................... 2.00 m
Distancia entre ejes ................................. 1.50 m
Empuje lateral del compactador .............. 1.00 t/m²
84
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
85
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
86
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
87
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
88
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
5. COMBINACIONES DE ESFUERZOS
5.2. Fisuración
5.1. Rotura
001) 1.00·Pp + 1.00·Ce1
002) 1.00·Pp + 1.00·Ce2
003) 1.00·Pp + 1.00·Ce3
004) 1.00·Pp + 1.00·Ce4
005) 1.00·Pp + 1.00·Ce5
006) 1.00·Pp + 1.00·Ce6
007) 1.00·Pp + 1.00·Ce7
008) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er>
009) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er<
010) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev=
011) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev=
012) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev>
013) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev>
014) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev<
015) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev<
016) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.20·Sv
017) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.20·Sv
018) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.20·Sv +
019) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.20·Sv +
020) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.20·Sv +
021) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.20·Sv +
022) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.20·Sv +
023) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.20·Sv +
5.3. Deformaciones (Instantánea / Diferida)
001)
002)
003)
004)
005)
006)
007)
008)
009)
010)
011)
012)
013)
014)
015)
016)
017)
018)
019)
020)
021)
022)
023)
024)
025)
026)
027)
028)
029)
030)
031)
032)
033)
034)
035)
036)
037)
038)
039)
040)
041)
042)
043)
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
1.35·Ce1
1.35·Ce2
1.35·Ce3
1.35·Ce4
1.35·Ce5
1.35·Ce6
1.35·Ce7
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.50·Er>
1.50·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
1.50·Ev=
1.50·Ev=
1.50·Ev>
1.50·Ev>
1.50·Ev<
1.50·Ev<
1.35·QvA + 1.35·Sv
1.35·QvA + 1.35·Sv
1.35·QvB + 1.35·Sv
1.35·QvB + 1.35·Sv
1.35·QvC + 1.35·Sv
1.35·QvC + 1.35·Sv
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.00·Ev=
1.00·Ev=
1.00·Ev>
1.00·Ev>
1.00·Ev<
1.00·Ev<
001) 1.00·Pp + 1.00·Ce1
1.00·Pp + 1.00·Ce1
002) 1.00·Pp + 1.00·Ce2
1.00·Pp + 1.00·Ce2
003) 1.00·Pp + 1.00·Ce3
1.00·Pp + 1.00·Ce3
004) 1.00·Pp + 1.00·Ce4
1.00·Pp + 1.00·Ce4
005) 1.00·Pp + 1.00·Ce5
1.00·Pp + 1.00·Ce5
006) 1.00·Pp + 1.00·Ce6
1.00·Pp + 1.00·Ce6
007) 1.00·Pp + 1.00·Ce7
1.00·Pp + 1.00·Ce7
008) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er>
009) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er<
010) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev=
89
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
011) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev=
012) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev>
013) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev>
014) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev<
015) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev<
016) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvA + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvA + 0.20·Sv
017) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvA + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvA + 0.20·Sv
018) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvB + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvB + 0.20·Sv
019) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvB + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvB + 0.20·Sv
020) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvC + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvC + 0.20·Sv
021) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvC + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvC + 0.20·Sv
022) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
023) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
024) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
025) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
026) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
027) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
028) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
029) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
030) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
031) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
032) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
033) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
034) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
035) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
036) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
037) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
038) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
039) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
5.4. Tensiones sobre el terreno
001)
002)
003)
004)
005)
006)
007)
008)
009)
010)
011)
012)
013)
014)
015)
016)
017)
018)
019)
020)
021)
022)
023)
024)
025)
026)
027)
028)
029)
030)
031)
032)
033)
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
1.00·Ce1
1.00·Ce2
1.00·Ce3
1.00·Ce4
1.00·Ce5
1.00·Ce6
1.00·Ce7
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
1.00·Ev=
1.00·Ev=
1.00·Ev>
1.00·Ev>
1.00·Ev<
1.00·Ev<
1.00·QvA + 1.00·Sv
1.00·QvA + 1.00·Sv
1.00·QvB + 1.00·Sv
1.00·QvB + 1.00·Sv
1.00·QvC + 1.00·Sv
1.00·QvC + 1.00·Sv
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
90
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
034) 1.00·Pp + 1.00·Cr
035) 1.00·Pp + 1.00·Cr
036) 1.00·Pp + 1.00·Cr
037) 1.00·Pp + 1.00·Cr
038) 1.00·Pp + 1.00·Cr
039) 1.00·Pp + 1.00·Cr
5.5. Hipótesis simples
+
+
+
+
+
+
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
+
+
+
+
+
+
Armadura exterior de dintel y solera anclada a L/8
Armadura exterior del lateral anclada a L/4
8. ESFUERZOS Y CUANTÍAS POR COMBINACIÓN
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
Pp
Peso propio del marco prefabricado
Cr
Peso del relleno que gravita sobre el dintel
Er>
Empuje horizontal de tierras sobre los laterales (+ / -)
Er<
Empuje horizontal de tierras sobre los laterales (- / +)
QvA
Cargas sobre el dintel debidas a la sobrecarga (carro centrado)
QvB
Cargas sobre el dintel debidas a la sobrecarga (carro desplazado izq)
QvC
Cargas sobre el dintel debidas a la sobrecarga (carro desplazado der)
Sv
Cargas sobre el dintel debidas a la sobrecarga (sobrecarga uniforme)
Ev=
Empuje horizontal de la sobrecarga sobre los laterales (simétrico)
Ev>
Empuje horizontal de la sobrecarga sobre los laterales (izquierdo)
Ev<
Empuje horizontal de la sobrecarga sobre los laterales (derecho)
Ce1
Terraplenado: 1/2 H + Compactador (izq) --- 1/2 H - 1.0 m (der)
Ce2
Terraplenado: 1/2 H - 1.0 m (izq) --- 1/2 H + Compactador (der)
Ce3
Terraplenado: H + Compactador (izq) --- H - 1.0 m (der)
Ce4
Terraplenado: H - 1.0 m (izq) --- H + Compactador (der)
Ce5
Terraplenado: H + T + Compactador (izquierda)
Ce6
Terraplenado: H + T + Compactador (derecha)
Ce7
Terraplenado: H + T + Compactador (centrado)
6. OPCIONES DE CÁLCULO
Peso específico del hormigón armado .....
Incremento de peso de la armadura por despuntes
Inclinación de los estribos de cortante .....
Tensión máxima en las barras comprimidas
Armadura de reparto respecto a la principal
Cuantía geométrica mínima arm de reparto
Cuantía geométrica mínima arm long (laterales)
Cuantía geométrica mínima arm long (dintel/solera)
Cuantía mecánica mínima arm de tracción
7. CRITERIOS DE ARMADO
2.50 t/m³
5.0 %
45.0 º
400 N/mm²
25.0 %
0.18 % de Ac
0.18 % de Ac
0.18 % de Ac
4.00 % de Uc
Armadura longitudinal según cuantía en dintel y solera
Armadura longitudinal interior de refuerzo en dintel y solera
Ref. interior distribuido en una capa de igual longitud
Armadura longitudinal interior sin refuerzo en los laterales
Escuadra de refuerzo exterior en las esquinas
Escuadra de refuerzo exterior según cuantía en dintel y solera
Longitud horizontal/vertical de la escuadra según cálculo
Armadura de montaje (Mallazos arbitrarios)
Armadura de cortante según cuantía en dintel y solera
91
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
92
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
93
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
94
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
95
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
96
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
97
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
98
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
99
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
100
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
101
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
102
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
103
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
104
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
105
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
106
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
107
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
108
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
109
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
110
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
111
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
112
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
9. ENVOLVENTE DE CUANTÍAS
DINTEL
LATERAL
SOLERA
Seccion
Us,e
R,e
Us,i
R,i
Ust
(m)
(t) (Comb)
(t/m)
(t) (Comb)
(t/m)
(t/m)
0L
73.71 (033)
9.70
14.40 (001)
7.58
78.35
1/8 L
34.74 (017)
7.58
14.40 (001)
7.58
64.07
1/4 L
14.40 (001)
7.58
60.75 (022)
7.99
0.00
3/8 L
14.40 (001)
7.58
107.46 (020)
14.14
0.00
1/2 L
14.40 (001)
7.58
122.17 (020)
16.08
0.00
1L
89.95 (033)
11.83
13.64 (001)
7.18
0.00
7/8 L
76.01 (033)
10.00
13.64 (001)
7.18
0.00
3/4 L
48.36 (021)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
5/8 L
33.37 (021)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
1/2 L
25.31 (021)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
3/8 L
24.41 (020)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
1/4 L
35.58 (020)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
1/8 L
63.36 (032)
8.34
13.64 (001)
7.18
0.00
0L
78.95 (032)
10.39
13.64 (001)
7.18
0.00
0L
69.73 (032)
9.17
14.40 (001)
7.58
64.07
1/8 L
34.36 (032)
7.58
14.40 (001)
7.58
64.07
1/4 L
14.40 (001)
7.58
66.40 (023)
8.74
0.00
3/8 L
14.40 (001)
7.58
100.92 (021)
13.28
0.00
1/2 L
14.40 (001)
7.58
108.14 (020)
14.23
0.00
COMB
0L
1/8 L
1/4 L
3/8 L
1/2 L
5/8 L
3/4 L
7/8 L
1L
C020
1.66
1.54
1.40
1.30
1.29
1.40
1.60
1.88
2.17
C021
2.18
1.89
1.61
1.40
1.29
1.30
1.40
1.53
1.65
C022
1.65
1.54
1.40
1.31
1.30
1.40
1.61
1.88
2.17
C023
2.17
1.88
1.61
1.40
1.30
1.31
1.40
1.54
1.65
C024
1.65
1.54
1.40
1.31
1.30
1.40
1.61
1.88
2.16
C025
2.17
1.89
1.61
1.40
1.30
1.31
1.40
1.53
1.64
C026
1.65
1.54
1.40
1.31
1.30
1.40
1.61
1.88
2.16
C027
2.17
1.89
1.61
1.40
1.30
1.31
1.40
1.53
1.64
C028
1.64
1.53
1.40
1.30
1.30
1.40
1.61
1.89
2.18
C029
2.17
1.88
1.61
1.40
1.30
1.31
1.40
1.54
1.66
C030
1.65
1.54
1.40
1.30
1.30
1.40
1.61
1.88
2.17
C031
2.17
1.88
1.61
1.40
1.30
1.30
1.40
1.54
1.65
C032
1.65
1.54
1.40
1.30
1.30
1.40
1.61
1.88
2.17
C033
2.17
1.88
1.61
1.40
1.30
1.30
1.40
1.54
1.65
C034
1.66
1.54
1.40
1.31
1.30
1.40
1.61
1.88
2.17
C035
2.18
1.89
1.61
1.40
1.30
1.30
1.40
1.53
1.64
C036
1.66
1.54
1.40
1.31
1.30
1.40
1.60
1.88
2.16
C037
2.18
1.89
1.61
1.40
1.30
1.30
1.40
1.53
1.64
C038
1.66
1.54
1.40
1.31
1.30
1.40
1.60
1.88
2.16
C039
2.18
1.89
1.61
1.40
1.30
1.30
1.40
1.53
1.64
Acero = 223.00 kp/ml Hormigón = 1.84 m³/ml
10. TENSIONES POR COMBINACIÓN: BASE DE LA SOLERA (kp/cm²)
COMB
0L
1/8 L
1/4 L
3/8 L
1/2 L
5/8 L
3/4 L
7/8 L
1L
C001
0.16
0.16
0.15
0.15
0.15
0.16
0.18
0.21
0.24
C002
0.24
0.21
0.18
0.16
0.15
0.15
0.15
0.16
0.16
C003
-0.01
0.05
0.09
0.12
0.16
0.20
0.25
0.31
0.39
C004
0.39
0.31
0.25
0.20
0.16
0.12
0.09
0.05
-0.01
C005
0.18
0.20
0.21
0.21
0.22
0.25
0.28
0.32
0.36
C006
0.36
0.32
0.28
0.25
0.22
0.21
0.21
0.20
0.18
C007
0.66
0.58
0.51
0.45
0.43
0.45
0.51
0.58
0.66
C008
1.44
1.36
1.25
1.17
1.17
1.27
1.46
1.71
1.97
C009
1.97
1.71
1.46
1.27
1.17
1.17
1.25
1.36
1.44
C010
1.44
1.36
1.25
1.18
1.18
1.27
1.46
1.71
1.96
C011
1.96
1.71
1.46
1.27
1.18
1.18
1.25
1.36
1.44
C012
1.43
1.36
1.25
1.18
1.18
1.27
1.46
1.71
1.97
C013
1.96
1.70
1.46
1.27
1.18
1.18
1.25
1.36
1.45
C014
1.45
1.36
1.25
1.18
1.18
1.27
1.46
1.70
1.96
C015
1.97
1.71
1.46
1.27
1.18
1.18
1.25
1.36
1.43
C016
1.66
1.54
1.40
1.30
1.30
1.40
1.61
1.89
2.18
C017
2.18
1.89
1.61
1.40
1.30
1.30
1.40
1.54
1.66
C018
1.66
1.54
1.40
1.30
1.29
1.40
1.60
1.88
2.17
C019
2.18
1.89
1.61
1.40
1.29
1.30
1.40
1.53
1.65
113
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
114
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
7.10.2. MARCO PREFABRICADO - PASO 4
Obra
Sector Tecnológico de Abanto - Paso 4
Descripción Marco Cerrado 2.50x2.00 19-18-19 T-4.30 (G)
1. GEOMETRÍA
Tipo de marco ......................................... CERRADO
Luz horizontal .......................................... 2.50 m
Luz vertical ........................................... 2.00 m
Canto del dintel ....................................... 0.19 m
Canto de los laterales ............................. 0.18 m
Canto de la solera ................................... 0.19 m
Cartela horizontal .................................... 0.15 m
Cartela vertical ........................................ 0.10 m
Pendiente transversal .............................. 0.00 %
Longitud del marco ................................. 1.90 m
Peso del marco ....................................... 8.72 t
2. MONTAJE
2.1. Características del relleno
Espesor del relleno ................................. 3.80 m
Espesor del firme .................................... 0.50 m
Ángulo de roz. del relleno ........................ 30.00 º
Peso específico del relleno ..................... 2.00 t/m³
Peso específico del firme ........................ 2.40 t/m³
Módulo de balasto .................................. 3000 t/m²/m
2.2. Tipo de instalación
MARCO ÚNICO
CARGA GRAVITATORIA
(No se tiene en cuenta la teoría de Marston)
Coef. de Marston ..................................... 1.000
Carga del relleno ..................................... 8.800 t/m²
Coef. empuje ........................................... 0.500 (Reposo)
Desequilibrio de empujes ==> .............. 1.10 / 0.90 (Izq / Der)
Desequilibrio de empujes <== .............. 0.90 / 1.10 (Izq / Der)
3. MATERIALES Y COEFICIENTES
Coef. seguridad acciones ...................... E.L.U.
Peso propio ........................................... 1.35
Carga muerta .......................................... 1.35
Empuje del terreno .................................. 1.50
Carga del vehículo .................................. 1.35
S.C.U. del vehículo .................................. 1.35
Frenado del vehículo ............................... 1.35
Empuje del vehículo ................................ 1.50
Freático / Agua en el interior ................... 1.50
Tráfico en el interior ................................. 1.35
E.L.S.
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
Ψ0
Ψ1
Ψ2
0.75
0.40
0.00
1.00
1.00
0.75
0.75
0.40
0.00
1.00
1.00
0.75
0.00
0.20
0.00
1.00
1.00
0.00
94
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Carga de ejecución ................................. 1.35
1.00
3.2. Coef. seguridad materiales .............. E.L.U.
E.L.S.
Hormigón
........................................... 1.50
1.00
Acero
........................................... 1.15
1.00
3.3. Resistencias características
Hormigón (Fck) ....................................... 40.0 N/mm²
Acero (Fyk) ........................................... 500 N/mm²
Control de ejecución ............................... INTENSO
3.4. Recubrimientos mecánicos
Distancia del paramento exterior al eje de la arm.
3.5
Distancia del paramento interior al eje de la arm.
3.5
4. ACCIONES
1.00
0.00
1.00
3.5
3.5
3.5 cm (D / L / S)
3.5 cm (D / L / S)
4.1. Tipo de tráfico
CARRETERAS (600 kN + 9 kN/m2)
3 carriles (Sep. entre ejes de vehículos = 3.00 m)
Coef. de impacto ..................................... 1.000
4.2. Nivel freático
Cota desde la solera ............................... 0.00 m
4.3. Acciones durante el montaje
Espesor del relleno ................................. 0.40 m
Número de ejes del compactador ........... 1
Carga por eje .......................................... 20.00 t
Longitud del eje ...................................... 2.00 m
Distancia entre ejes ................................. 1.50 m
Empuje lateral del compactador .............. 1.00 t/m²
95
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
96
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
97
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
98
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
99
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
5. COMBINACIONES DE ESFUERZOS
5.2. Fisuración
5.1. Rotura
001) 1.00·Pp + 1.00·Ce1
002) 1.00·Pp + 1.00·Ce2
003) 1.00·Pp + 1.00·Ce3
004) 1.00·Pp + 1.00·Ce4
005) 1.00·Pp + 1.00·Ce5
006) 1.00·Pp + 1.00·Ce6
007) 1.00·Pp + 1.00·Ce7
008) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er>
009) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er<
010) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev=
011) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev=
012) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev>
013) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev>
014) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev<
015) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev<
016) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.20·Sv
017) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.20·Sv
018) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.20·Sv +
019) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.20·Sv +
020) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.20·Sv +
021) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.20·Sv +
022) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.20·Sv +
023) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.20·Sv +
5.3. Deformaciones (Instantánea / Diferida)
001)
002)
003)
004)
005)
006)
007)
008)
009)
010)
011)
012)
013)
014)
015)
016)
017)
018)
019)
020)
021)
022)
023)
024)
025)
026)
027)
028)
029)
030)
031)
032)
033)
034)
035)
036)
037)
038)
039)
040)
041)
042)
043)
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
1.35·Ce1
1.35·Ce2
1.35·Ce3
1.35·Ce4
1.35·Ce5
1.35·Ce6
1.35·Ce7
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.50·Er>
1.50·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
1.50·Ev=
1.50·Ev=
1.50·Ev>
1.50·Ev>
1.50·Ev<
1.50·Ev<
1.35·QvA + 1.35·Sv
1.35·QvA + 1.35·Sv
1.35·QvB + 1.35·Sv
1.35·QvB + 1.35·Sv
1.35·QvC + 1.35·Sv
1.35·QvC + 1.35·Sv
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.00·Ev=
1.00·Ev=
1.00·Ev>
1.00·Ev>
1.00·Ev<
1.00·Ev<
001) 1.00·Pp + 1.00·Ce1
1.00·Pp + 1.00·Ce1
002) 1.00·Pp + 1.00·Ce2
1.00·Pp + 1.00·Ce2
003) 1.00·Pp + 1.00·Ce3
1.00·Pp + 1.00·Ce3
004) 1.00·Pp + 1.00·Ce4
1.00·Pp + 1.00·Ce4
005) 1.00·Pp + 1.00·Ce5
1.00·Pp + 1.00·Ce5
006) 1.00·Pp + 1.00·Ce6
1.00·Pp + 1.00·Ce6
007) 1.00·Pp + 1.00·Ce7
1.00·Pp + 1.00·Ce7
008) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er>
009) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er<
010) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev=
100
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
011) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev=
012) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev>
013) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev>
014) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev<
015) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev<
016) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvA + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvA + 0.20·Sv
017) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvA + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvA + 0.20·Sv
018) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvB + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvB + 0.20·Sv
019) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvB + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvB + 0.20·Sv
020) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvC + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvC + 0.20·Sv
021) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvC + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvC + 0.20·Sv
022) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
023) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
024) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
025) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
026) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
027) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
028) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
029) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
030) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
031) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
032) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
033) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
034) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
035) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
036) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
037) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
038) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
039) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
5.4. Tensiones sobre el terreno
001)
002)
003)
004)
005)
006)
007)
008)
009)
010)
011)
012)
013)
014)
015)
016)
017)
018)
019)
020)
021)
022)
023)
024)
025)
026)
027)
028)
029)
030)
031)
032)
033)
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
1.00·Ce1
1.00·Ce2
1.00·Ce3
1.00·Ce4
1.00·Ce5
1.00·Ce6
1.00·Ce7
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
1.00·Ev=
1.00·Ev=
1.00·Ev>
1.00·Ev>
1.00·Ev<
1.00·Ev<
1.00·QvA + 1.00·Sv
1.00·QvA + 1.00·Sv
1.00·QvB + 1.00·Sv
1.00·QvB + 1.00·Sv
1.00·QvC + 1.00·Sv
1.00·QvC + 1.00·Sv
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
101
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
034) 1.00·Pp + 1.00·Cr
035) 1.00·Pp + 1.00·Cr
036) 1.00·Pp + 1.00·Cr
037) 1.00·Pp + 1.00·Cr
038) 1.00·Pp + 1.00·Cr
039) 1.00·Pp + 1.00·Cr
5.5. Hipótesis simples
+
+
+
+
+
+
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
+
+
+
+
+
+
Armadura exterior de dintel y solera anclada a L/8
Armadura exterior del lateral anclada a L/4
8. ESFUERZOS Y CUANTÍAS POR COMBINACIÓN
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
Pp
Peso propio del marco prefabricado
Cr
Peso del relleno que gravita sobre el dintel
Er>
Empuje horizontal de tierras sobre los laterales (+ / -)
Er<
Empuje horizontal de tierras sobre los laterales (- / +)
QvA
Cargas sobre el dintel debidas a la sobrecarga (carro centrado)
QvB
Cargas sobre el dintel debidas a la sobrecarga (carro desplazado izq)
QvC
Cargas sobre el dintel debidas a la sobrecarga (carro desplazado der)
Sv
Cargas sobre el dintel debidas a la sobrecarga (sobrecarga uniforme)
Ev=
Empuje horizontal de la sobrecarga sobre los laterales (simétrico)
Ev>
Empuje horizontal de la sobrecarga sobre los laterales (izquierdo)
Ev<
Empuje horizontal de la sobrecarga sobre los laterales (derecho)
Ce1
Terraplenado: 1/2 H + Compactador (izq) --- 1/2 H - 1.0 m (der)
Ce2
Terraplenado: 1/2 H - 1.0 m (izq) --- 1/2 H + Compactador (der)
Ce3
Terraplenado: H + Compactador (izq) --- H - 1.0 m (der)
Ce4
Terraplenado: H - 1.0 m (izq) --- H + Compactador (der)
Ce5
Terraplenado: H + T + Compactador (izquierda)
Ce6
Terraplenado: H + T + Compactador (derecha)
Ce7
Terraplenado: H + T + Compactador (centrado)
6. OPCIONES DE CÁLCULO
Peso específico del hormigón armado .....
Incremento de peso de la armadura por despuntes
Inclinación de los estribos de cortante .....
Tensión máxima en las barras comprimidas
Armadura de reparto respecto a la principal
Cuantía geométrica mínima arm de reparto
Cuantía geométrica mínima arm long (laterales)
Cuantía geométrica mínima arm long (dintel/solera)
Cuantía mecánica mínima arm de tracción
7. CRITERIOS DE ARMADO
2.50 t/m³
5.0 %
45.0 º
400 N/mm²
25.0 %
0.18 % de Ac
0.18 % de Ac
0.18 % de Ac
4.00 % de Uc
Armadura longitudinal según cuantía en dintel y solera
Armadura longitudinal interior de refuerzo en dintel y solera
Ref. interior distribuido en una capa de igual longitud
Armadura longitudinal interior sin refuerzo en los laterales
Escuadra de refuerzo exterior en las esquinas
Escuadra de refuerzo exterior según cuantía en dintel y solera
Longitud horizontal/vertical de la escuadra según cálculo
Armadura de montaje (Mallazos arbitrarios)
Armadura de cortante según cuantía en dintel y solera
102
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
103
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
104
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
105
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
106
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
107
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
108
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
109
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
110
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
111
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
112
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
113
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
114
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
115
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
116
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
117
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
118
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
119
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
120
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
121
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
122
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
123
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
9. ENVOLVENTE DE CUANTÍAS
DINTEL
LATERAL
SOLERA
Seccion
Us,e
R,e
Us,i
R,i
Ust
(m)
(t) (Comb)
(t/m)
(t) (Comb)
(t/m)
(t/m)
0L
60.43 (033)
7.95
14.40 (001)
7.58
64.07
1/8 L
31.65 (027)
7.58
14.40 (001)
7.58
64.07
1/4 L
14.40 (001)
7.58
46.31 (022)
7.58
0.00
3/8 L
14.40 (001)
7.58
80.23 (020)
10.56
0.00
1/2 L
14.40 (001)
7.58
90.90 (020)
11.96
0.00
1L
63.61 (033)
8.37
13.64 (001)
7.18
0.00
7/8 L
54.33 (039)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
3/4 L
36.41 (021)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
5/8 L
27.83 (021)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
1/2 L
21.11 (021)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
3/8 L
20.21 (020)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
1/4 L
29.58 (020)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
1/8 L
45.75 (032)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
0L
56.67 (032)
7.46
13.64 (001)
7.18
0.00
0L
54.36 (032)
7.58
14.40 (001)
7.58
64.07
1/8 L
27.79 (032)
7.58
14.40 (001)
7.58
0.00
1/4 L
14.40 (001)
7.58
50.10 (023)
7.58
0.00
3/8 L
14.40 (001)
7.58
75.74 (021)
9.97
0.00
1/2 L
14.40 (001)
7.58
81.34 (020)
10.70
0.00
COMB
0L
1/8 L
1/4 L
3/8 L
1/2 L
5/8 L
3/4 L
7/8 L
1L
C020
1.30
1.20
1.09
1.01
0.99
1.07
1.22
1.42
1.64
C021
1.67
1.45
1.23
1.07
0.99
1.00
1.07
1.18
1.27
C022
1.28
1.19
1.09
1.01
1.00
1.08
1.23
1.44
1.65
C023
1.65
1.44
1.23
1.08
1.00
1.01
1.09
1.19
1.28
C024
1.30
1.20
1.09
1.01
1.00
1.07
1.22
1.42
1.63
C025
1.66
1.44
1.23
1.08
1.00
1.00
1.08
1.18
1.27
C026
1.30
1.20
1.09
1.01
1.00
1.07
1.22
1.42
1.63
C027
1.66
1.44
1.23
1.08
1.00
1.00
1.07
1.18
1.26
C028
1.28
1.19
1.08
1.01
1.00
1.07
1.23
1.44
1.66
C029
1.65
1.43
1.23
1.07
1.00
1.01
1.09
1.20
1.30
C030
1.29
1.20
1.09
1.01
1.00
1.07
1.22
1.43
1.65
C031
1.66
1.44
1.23
1.07
1.00
1.00
1.08
1.19
1.28
C032
1.29
1.20
1.09
1.01
1.00
1.07
1.22
1.43
1.64
C033
1.66
1.44
1.23
1.07
1.00
1.00
1.08
1.18
1.28
C034
1.30
1.20
1.09
1.01
1.00
1.07
1.23
1.43
1.65
C035
1.66
1.44
1.23
1.07
1.00
1.01
1.08
1.19
1.28
C036
1.31
1.21
1.09
1.01
1.00
1.07
1.22
1.42
1.63
C037
1.67
1.45
1.24
1.08
1.00
1.00
1.07
1.18
1.26
C038
1.31
1.21
1.09
1.01
1.00
1.07
1.22
1.42
1.63
C039
1.68
1.45
1.24
1.08
1.00
1.00
1.07
1.17
1.26
Acero = 223.00 kp/ml Hormigón = 1.84 m³/ml
10. TENSIONES POR COMBINACIÓN: BASE DE LA SOLERA (kp/cm²)
COMB
0L
1/8 L
1/4 L
3/8 L
1/2 L
5/8 L
3/4 L
7/8 L
1L
C001
0.16
0.16
0.15
0.15
0.15
0.16
0.18
0.21
0.24
C002
0.24
0.21
0.18
0.16
0.15
0.15
0.15
0.16
0.16
C003
-0.01
0.05
0.09
0.12
0.16
0.20
0.25
0.31
0.39
C004
0.39
0.31
0.25
0.20
0.16
0.12
0.09
0.05
-0.01
C005
0.18
0.20
0.21
0.21
0.22
0.25
0.28
0.32
0.36
C006
0.36
0.32
0.28
0.25
0.22
0.21
0.21
0.20
0.18
C007
0.66
0.58
0.51
0.45
0.43
0.45
0.51
0.58
0.66
C008
1.02
0.96
0.89
0.84
0.84
0.90
1.03
1.20
1.38
C009
1.38
1.20
1.03
0.90
0.84
0.84
0.89
0.96
1.02
C010
1.01
0.96
0.89
0.84
0.84
0.91
1.03
1.20
1.37
C011
1.37
1.20
1.03
0.91
0.84
0.84
0.89
0.96
1.01
C012
1.00
0.95
0.89
0.84
0.84
0.91
1.04
1.21
1.39
C013
1.37
1.20
1.03
0.90
0.84
0.84
0.89
0.96
1.02
C014
1.02
0.96
0.89
0.84
0.84
0.90
1.03
1.20
1.37
C015
1.39
1.21
1.04
0.91
0.84
0.84
0.89
0.95
1.00
C016
1.29
1.20
1.08
1.00
1.00
1.07
1.23
1.44
1.66
C017
1.66
1.44
1.23
1.07
1.00
1.00
1.08
1.20
1.29
C018
1.30
1.20
1.09
1.01
0.99
1.07
1.22
1.43
1.64
C019
1.67
1.45
1.23
1.07
0.99
1.00
1.07
1.18
1.27
124
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
125
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
7.10.3. MARCO PREFABRICADO - PASO 5
Obra
Sector Tecnológico de Abanto - Paso 5
Descripción Marco Cerrado 2.50x2.00 19-18-19 T-7.800 (G)
1. GEOMETRÍA
Tipo de marco ......................................... CERRADO
Luz horizontal .......................................... 2.50 m
Luz vertical ........................................... 2.00 m
Canto del dintel ....................................... 0.19 m
Canto de los laterales ............................. 0.18 m
Canto de la solera ................................... 0.19 m
Cartela horizontal .................................... 0.15 m
Cartela vertical ........................................ 0.10 m
Pendiente transversal .............................. 0.00 %
Longitud del marco ................................. 1.90 m
Peso del marco ....................................... 8.72 t
2. MONTAJE
2.1. Características del relleno
Espesor del relleno ................................. 7.30 m
Espesor del firme .................................... 0.50 m
Ángulo de roz. del relleno ........................ 30.00 º
Peso específico del relleno ..................... 2.00 t/m³
Peso específico del firme ........................ 2.40 t/m³
Módulo de balasto .................................. 3000 t/m²/m
2.2. Tipo de instalación
MARCO ÚNICO
CARGA GRAVITATORIA
(No se tiene en cuenta la teoría de Marston)
Coef. de Marston ..................................... 1.000
Carga del relleno ..................................... 15.800 t/m²
Coef. empuje ........................................... 0.500 (Reposo)
Desequilibrio de empujes ==> .............. 1.10 / 0.90 (Izq / Der)
Desequilibrio de empujes <== .............. 0.90 / 1.10 (Izq / Der)
3. MATERIALES Y COEFICIENTES
Coef. seguridad acciones ...................... E.L.U.
Peso propio ........................................... 1.35
Carga muerta .......................................... 1.35
Empuje del terreno .................................. 1.50
Carga del vehículo .................................. 1.35
S.C.U. del vehículo .................................. 1.35
Frenado del vehículo ............................... 1.35
Empuje del vehículo ................................ 1.50
Freático / Agua en el interior ................... 1.50
Tráfico en el interior ................................. 1.35
E.L.S.
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
Ψ0
Ψ1
Ψ2
0.75
0.40
0.00
1.00
1.00
0.75
0.75
0.40
0.00
1.00
1.00
0.75
0.00
0.20
0.00
1.00
1.00
0.00
126
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
Carga de ejecución ................................. 1.35
1.00
3.2. Coef. seguridad materiales .............. E.L.U.
E.L.S.
Hormigón
........................................... 1.50
1.00
Acero
........................................... 1.15
1.00
3.3. Resistencias características
Hormigón (Fck) ....................................... 40.0 N/mm²
Acero (Fyk) ........................................... 500 N/mm²
Control de ejecución ............................... INTENSO
3.4. Recubrimientos mecánicos
Distancia del paramento exterior al eje de la arm.
3.5
Distancia del paramento interior al eje de la arm.
3.5
4. ACCIONES
1.00
0.00
1.00
3.5
3.5
3.5 cm (D / L / S)
3.5 cm (D / L / S)
4.1. Tipo de tráfico
CARRETERAS (600 kN + 9 kN/m2)
3 carriles (Sep. entre ejes de vehículos = 3.00 m)
Coef. de impacto ..................................... 1.000
4.2. Nivel freático
Cota desde la solera ............................... 0.00 m
4.3. Acciones durante el montaje
Espesor del relleno ................................. 0.40 m
Número de ejes del compactador ........... 1
Carga por eje .......................................... 20.00 t
Longitud del eje ...................................... 2.00 m
Distancia entre ejes ................................. 1.50 m
Empuje lateral del compactador .............. 1.00 t/m²
127
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
128
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
129
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
130
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
131
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
5. COMBINACIONES DE ESFUERZOS
5.2. Fisuración
5.1. Rotura
001) 1.00·Pp + 1.00·Ce1
002) 1.00·Pp + 1.00·Ce2
003) 1.00·Pp + 1.00·Ce3
004) 1.00·Pp + 1.00·Ce4
005) 1.00·Pp + 1.00·Ce5
006) 1.00·Pp + 1.00·Ce6
007) 1.00·Pp + 1.00·Ce7
008) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er>
009) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er<
010) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev=
011) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev=
012) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev>
013) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev>
014) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev<
015) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev<
016) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.20·Sv
017) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.20·Sv
018) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.20·Sv +
019) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.20·Sv +
020) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.20·Sv +
021) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.20·Sv +
022) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.20·Sv +
023) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.20·Sv +
5.3. Deformaciones (Instantánea / Diferida)
001)
002)
003)
004)
005)
006)
007)
008)
009)
010)
011)
012)
013)
014)
015)
016)
017)
018)
019)
020)
021)
022)
023)
024)
025)
026)
027)
028)
029)
030)
031)
032)
033)
034)
035)
036)
037)
038)
039)
040)
041)
042)
043)
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
1.35·Pp
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
1.35·Ce1
1.35·Ce2
1.35·Ce3
1.35·Ce4
1.35·Ce5
1.35·Ce6
1.35·Ce7
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.35·Cr +
1.50·Er>
1.50·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
1.50·Er>
1.50·Er<
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
1.50·Ev=
1.50·Ev=
1.50·Ev>
1.50·Ev>
1.50·Ev<
1.50·Ev<
1.35·QvA + 1.35·Sv
1.35·QvA + 1.35·Sv
1.35·QvB + 1.35·Sv
1.35·QvB + 1.35·Sv
1.35·QvC + 1.35·Sv
1.35·QvC + 1.35·Sv
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev=
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev>
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvA + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvB + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.35·QvC + 1.35·Sv + 1.50·Ev<
1.00·Ev=
1.00·Ev=
1.00·Ev>
1.00·Ev>
1.00·Ev<
1.00·Ev<
001) 1.00·Pp + 1.00·Ce1
1.00·Pp + 1.00·Ce1
002) 1.00·Pp + 1.00·Ce2
1.00·Pp + 1.00·Ce2
003) 1.00·Pp + 1.00·Ce3
1.00·Pp + 1.00·Ce3
004) 1.00·Pp + 1.00·Ce4
1.00·Pp + 1.00·Ce4
005) 1.00·Pp + 1.00·Ce5
1.00·Pp + 1.00·Ce5
006) 1.00·Pp + 1.00·Ce6
1.00·Pp + 1.00·Ce6
007) 1.00·Pp + 1.00·Ce7
1.00·Pp + 1.00·Ce7
008) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er>
009) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er<
010) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev=
132
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
011) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev=
012) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev>
013) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev>
014) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·Ev<
015) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·Ev<
016) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvA + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvA + 0.20·Sv
017) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvA + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvA + 0.20·Sv
018) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvB + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvB + 0.20·Sv
019) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvB + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvB + 0.20·Sv
020) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvC + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvC + 0.20·Sv
021) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvC + 1.00·Sv
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvC + 0.20·Sv
022) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
023) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
024) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
025) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
026) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
027) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev=
028) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
029) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
030) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
031) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
032) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
033) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev>
034) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
035) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvA + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
036) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
037) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvB + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
038) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er> + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
039) 1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·Pp + 1.00·Cr + 1.00·Er< + 0.00·QvC + 0.20·Sv + 1.00·Ev<
5.4. Tensiones sobre el terreno
001)
002)
003)
004)
005)
006)
007)
008)
009)
010)
011)
012)
013)
014)
015)
016)
017)
018)
019)
020)
021)
022)
023)
024)
025)
026)
027)
028)
029)
030)
031)
032)
033)
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
1.00·Pp
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
1.00·Ce1
1.00·Ce2
1.00·Ce3
1.00·Ce4
1.00·Ce5
1.00·Ce6
1.00·Ce7
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Cr +
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
1.00·Ev=
1.00·Ev=
1.00·Ev>
1.00·Ev>
1.00·Ev<
1.00·Ev<
1.00·QvA + 1.00·Sv
1.00·QvA + 1.00·Sv
1.00·QvB + 1.00·Sv
1.00·QvB + 1.00·Sv
1.00·QvC + 1.00·Sv
1.00·QvC + 1.00·Sv
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev=
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev>
133
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
034) 1.00·Pp + 1.00·Cr
035) 1.00·Pp + 1.00·Cr
036) 1.00·Pp + 1.00·Cr
037) 1.00·Pp + 1.00·Cr
038) 1.00·Pp + 1.00·Cr
039) 1.00·Pp + 1.00·Cr
5.5. Hipótesis simples
+
+
+
+
+
+
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
1.00·Er>
1.00·Er<
+
+
+
+
+
+
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvA + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvB + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
1.00·QvC + 1.00·Sv + 1.00·Ev<
Armadura exterior de dintel y solera anclada a L/8
Armadura exterior del lateral anclada a L/4
8. ESFUERZOS Y CUANTÍAS POR COMBINACIÓN
Pp
Peso propio del marco prefabricado
Cr
Peso del relleno que gravita sobre el dintel
Er>
Empuje horizontal de tierras sobre los laterales (+ / -)
Er<
Empuje horizontal de tierras sobre los laterales (- / +)
QvA
Cargas sobre el dintel debidas a la sobrecarga (carro centrado)
QvB
Cargas sobre el dintel debidas a la sobrecarga (carro desplazado izq)
QvC
Cargas sobre el dintel debidas a la sobrecarga (carro desplazado der)
Sv
Cargas sobre el dintel debidas a la sobrecarga (sobrecarga uniforme)
Ev=
Empuje horizontal de la sobrecarga sobre los laterales (simétrico)
Ev>
Empuje horizontal de la sobrecarga sobre los laterales (izquierdo)
Ev<
Empuje horizontal de la sobrecarga sobre los laterales (derecho)
Ce1
Terraplenado: 1/2 H + Compactador (izq) --- 1/2 H - 1.0 m (der)
Ce2
Terraplenado: 1/2 H - 1.0 m (izq) --- 1/2 H + Compactador (der)
Ce3
Terraplenado: H + Compactador (izq) --- H - 1.0 m (der)
Ce4
Terraplenado: H - 1.0 m (izq) --- H + Compactador (der)
Ce5
Terraplenado: H + T + Compactador (izquierda)
Ce6
Terraplenado: H + T + Compactador (derecha)
Ce7
Terraplenado: H + T + Compactador (centrado)
6. OPCIONES DE CÁLCULO
Peso específico del hormigón armado ....
2.50 t/m³
Incremento de peso de la armadura por despuntes
5.0 %
Inclinación de los estribos de cortante ....
45.0 º
Tensión máxima en las barras comprimidas
400 N/mm²
Armadura de reparto respecto a la principal
25.0 %
Cuantía geométrica mínima arm de reparto
0.18 % de Ac
Cuantía geométrica mínima arm long (laterales)
0.18 % de Ac
Cuantía geométrica mínima arm long (dintel/solera) 0.18 % de Ac
Cuantía mecánica mínima arm de tracción
4.00 % de Uc
7. CRITERIOS DE ARMADO
Armadura longitudinal según cuantía en dintel y solera
Armadura longitudinal interior de refuerzo en dintel y solera
Ref. interior distribuido en una capa de igual longitud
Armadura longitudinal interior sin refuerzo en los laterales
Escuadra de refuerzo exterior en las esquinas
Escuadra de refuerzo exterior según cuantía en dintel y solera
Longitud horizontal/vertical de la escuadra según cálculo
Armadura de montaje (Mallazos arbitrarios)
Armadura de cortante según cuantía en dintel y solera
134
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
135
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
136
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
137
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
138
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
139
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
140
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
141
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
142
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
143
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
144
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
145
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
146
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
147
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
148
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
149
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
150
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
151
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
152
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
153
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
154
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
155
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
9. ENVOLVENTE DE CUANTÍAS
DINTEL
LATERAL
SOLERA
Seccion
Us,e
R,e
Us,i
R,i
Ust
(m)
(t) (Comb)
(t/m)
(t) (Comb)
(t/m)
(t/m)
0L
81.33 (033)
10.70
14.40 (001)
7.58
111.97
1/8 L
37.17 (017)
7.58
14.40 (001)
7.58
90.09
1/4 L
14.40 (001)
7.58
70.43 (022)
9.27
64.07
3/8 L
14.40 (001)
7.58
125.75 (020)
16.55
0.00
1/2 L
14.40 (001)
7.58
143.31 (020)
18.86
0.00
1L
107.71 (033)
14.17
13.64 (001)
7.18
0.00
7/8 L
90.76 (033)
11.94
13.64 (001)
7.18
0.00
3/4 L
57.12 (021)
7.52
13.64 (001)
7.18
0.00
5/8 L
36.53 (021)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
1/2 L
28.30 (021)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
3/8 L
27.36 (020)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
1/4 L
40.21 (020)
7.18
13.64 (001)
7.18
0.00
1/8 L
75.08 (032)
9.88
13.64 (001)
7.18
0.00
0L
93.73 (032)
12.33
13.64 (001)
7.18
0.00
0L
75.73 (032)
9.96
14.40 (001)
7.58
76.36
1/8 L
37.43 (016)
7.58
14.40 (001)
7.58
64.07
1/4 L
14.40 (001)
7.58
77.14 (023)
10.15
0.00
3/8 L
14.40 (001)
7.58
117.64 (021)
15.48
0.00
1/2 L
14.40 (001)
7.58
126.01 (020)
16.58
0.00
COMB
0L
1/8 L
1/4 L
3/8 L
1/2 L
5/8 L
3/4 L
7/8 L
1L
C020
2.50
2.17
1.84
1.60
1.48
1.49
1.60
1.75
1.88
C021
1.88
1.75
1.60
1.49
1.49
1.61
1.85
2.16
2.49
C022
2.49
2.16
1.85
1.61
1.49
1.49
1.60
1.75
1.88
C023
1.88
1.75
1.60
1.49
1.49
1.61
1.84
2.16
2.49
C024
2.49
2.16
1.85
1.61
1.49
1.49
1.60
1.75
1.87
C025
1.88
1.75
1.60
1.49
1.49
1.61
1.84
2.16
2.49
C026
2.50
2.16
1.85
1.61
1.49
1.49
1.60
1.75
1.87
C027
1.88
1.75
1.60
1.49
1.48
1.60
1.85
2.17
2.50
C028
2.49
2.16
1.84
1.60
1.48
1.49
1.60
1.76
1.89
C029
1.88
1.75
1.60
1.49
1.48
1.60
1.84
2.17
2.50
C030
2.49
2.16
1.84
1.60
1.48
1.49
1.60
1.75
1.88
C031
1.88
1.75
1.60
1.49
1.48
1.60
1.84
2.16
2.50
C032
2.49
2.16
1.84
1.60
1.48
1.49
1.60
1.75
1.88
C033
1.89
1.76
1.60
1.49
1.48
1.60
1.84
2.16
2.49
C034
2.50
2.17
1.85
1.60
1.48
1.49
1.60
1.75
1.88
C035
1.89
1.76
1.60
1.49
1.48
1.60
1.84
2.16
2.49
C036
2.51
2.17
1.85
1.60
1.48
1.49
1.60
1.75
1.87
C037
1.89
1.76
1.60
1.49
1.48
1.60
1.84
2.16
2.49
C038
2.51
2.17
1.85
1.60
1.48
1.49
1.60
1.75
1.87
C039
1.89
1.76
1.60
1.49
1.48
1.60
1.84
2.16
2.50
Acero = 257.27 kp/ml Hormigón = 1.84 m³/ml
10. TENSIONES POR COMBINACIÓN: BASE DE LA SOLERA (kp/cm²)
COMB
0L
1/8 L
1/4 L
3/8 L
1/2 L
5/8 L
3/4 L
7/8 L
1L
C001
0.16
0.16
0.15
0.15
0.15
0.16
0.18
0.21
0.24
C002
0.24
0.21
0.18
0.16
0.15
0.15
0.15
0.16
0.16
C003
-0.01
0.05
0.09
0.12
0.16
0.20
0.25
0.31
0.39
C004
0.39
0.31
0.25
0.20
0.16
0.12
0.09
0.05
-0.01
C005
0.18
0.20
0.21
0.21
0.22
0.25
0.28
0.32
0.36
C006
0.36
0.32
0.28
0.25
0.22
0.21
0.21
0.20
0.18
C007
0.66
0.58
0.51
0.45
0.43
0.45
0.51
0.58
0.66
C008
1.70
1.60
1.47
1.37
1.37
1.49
1.71
2.01
2.31
C009
2.31
2.01
1.71
1.49
1.37
1.37
1.47
1.60
1.70
C010
1.69
1.59
1.47
1.38
1.38
1.49
1.71
2.00
2.30
C011
2.30
2.00
1.71
1.49
1.38
1.38
1.47
1.59
1.69
C012
1.69
1.59
1.47
1.38
1.38
1.49
1.71
2.01
2.31
C013
2.30
2.00
1.71
1.49
1.38
1.38
1.47
1.60
1.70
C014
1.70
1.60
1.47
1.38
1.38
1.49
1.71
2.00
2.30
C015
2.31
2.01
1.71
1.49
1.38
1.38
1.47
1.59
1.69
C016
1.89
1.76
1.60
1.49
1.48
1.60
1.84
2.17
2.50
C017
2.50
2.17
1.84
1.60
1.48
1.49
1.60
1.76
1.89
C018
1.89
1.76
1.60
1.49
1.48
1.60
1.84
2.16
2.50
C019
1.89
1.76
1.60
1.49
1.48
1.60
1.84
2.16
2.50
156
ANEJO Nº 10. ELEMENTOS ESTRUCTURALES, OBRAS DE FÁBRICA, MUROS Y ESCOLLERAS
PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL SECTOR TECNOLÓGICO SU AE-LC-01 EN ABANTO - ZIERBENA (BIZKAIA)
157
Descargar